WO2016059485A1 - Sistema y método para la medición en línea y en tiempo real del estado de al menos un polín de manera predictiva y/o correctiva, ubicando un sensor en cualquier parte de una estación de una cinta o correa transportadora, no invasiva e independiente del tipo de polín. - Google Patents

Sistema y método para la medición en línea y en tiempo real del estado de al menos un polín de manera predictiva y/o correctiva, ubicando un sensor en cualquier parte de una estación de una cinta o correa transportadora, no invasiva e independiente del tipo de polín. Download PDF

Info

Publication number
WO2016059485A1
WO2016059485A1 PCT/IB2015/056596 IB2015056596W WO2016059485A1 WO 2016059485 A1 WO2016059485 A1 WO 2016059485A1 IB 2015056596 W IB2015056596 W IB 2015056596W WO 2016059485 A1 WO2016059485 A1 WO 2016059485A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
sensor
information
station
pollination
monitoring system
Prior art date
Application number
PCT/IB2015/056596
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Pedro Daniel Pedraza Segovia
Miguel Jesús CALDERÓN MALDONADO
Ramiro Luis Javier TRONCOSO HERRERA
Original Assignee
Tecnología Integral S.A.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tecnología Integral S.A. filed Critical Tecnología Integral S.A.
Publication of WO2016059485A1 publication Critical patent/WO2016059485A1/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G43/00Control devices, e.g. for safety, warning or fault-correcting
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G43/00Control devices, e.g. for safety, warning or fault-correcting
    • B65G43/02Control devices, e.g. for safety, warning or fault-correcting detecting dangerous physical condition of load carriers, e.g. for interrupting the drive in the event of overheating
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01HMEASUREMENT OF MECHANICAL VIBRATIONS OR ULTRASONIC, SONIC OR INFRASONIC WAVES
    • G01H1/00Measuring characteristics of vibrations in solids by using direct conduction to the detector

Definitions

  • the present invention relates to the material transport industry through conveyor belts or endless belts that use a set of spaced spars along the belt as a support means.
  • the present invention relates to the productive industries, among others the mining industry, consisting of a system and method of on-site, in-line and non-invasive monitoring of the polines of a conveyor belt with the purpose of achieving detection Early failure of these devices, avoiding emergency stops, unnecessary maintenance and breakage of the belt. All the aforementioned inconveniences increase production costs, as well as the breakage of the conveyor belts can cause damage or accidents to the operators who periodically carry out activities to monitor the status of said conveyor belts.
  • Online is understood as: a constant, real-time and continuous communication of the operational parameters that are being measured.
  • Non-invasive means the fact that the system does not intervene or modify internally the elements associated with the conveyor belt, be it pollin, bearing or the same conveyor belt.
  • the proposed conveyor belt pollination system and method is based on the fact that monitoring is in situ, online and non-invasive, which operates through audio and acceleration signals captured by a sensor installed on the surface of each one of a few pollin stations, which make up the
  • the underlying problem that is solved is the detection of the condition of the polines for an early maintenance, considering that currently the system used in mining operations is based on the visual inspection carried out by operators in some sections of the belt, inspection that given its low frequency is only reactive, carried out in a subjective and random manner, while what is required is a monitoring that covers all the polines through which the conveyor belt passes, objectively and that is predictive.
  • the types of polines mostly used are those of impact, lateral loading, front loading and return.
  • the existence of a defective pollen is determined when there is a visible or audible sign of failure in the latter, for example excessive noise resulting from bearing failure, knocking resulting from mechanical deformation of the pollen or ripping of anchor points or smoke emission due to jamming and overheating due to friction with the belt, a situation that can lead to burning and / or cutting the belt, which is the most serious failure that can happen.
  • the visible sign of failure is determined by an inspection carried out by maintenance personnel, which is carried out on a scheduled basis and that applies visual and auditory methods to detect the condition of the polines.
  • a solution of this type should consider the smallest number of sensors possible, a non-intrusive or non-invasive installation that can affect the polines or the bearings, their support structure or the conveyor belt and also, where possible, the installation does not require the Stopping the process or the operator installing these systems crossing the protective grid of the conveyor belts, when they exist.
  • WO 2012122597 refers to a vibration detection system, apparatus and method, where this application discloses a system for the monitoring of a conveyor belt, which comprises a sensor to detect the vibration of a roller, based on the frequency and / or amplitude of the signal, and a controller to accumulate a large number of signals and generate a signal corresponding to the vibration detected when The signal exceeds a predefined limit.
  • the sensor is configured as part of an apparatus comprising, a controller, an electrical energy storage device and a wireless transmitter.
  • the sensor used is piezoelectric, of the cantilever type, which is preferably installed in the body of the pollen, and can also be installed in the mounting structure of the pollin.
  • this solution is installed in the pollen, it is required to have a vibration sensor located in each of the polines, which implies that the pollen must be mechanically modified to install it, imposes restrictions on communications since the antenna of the device is integral to the Pollen and the installation of the assembly necessarily demand the disassembly of the pollen or the supply of a pollen with the sensor already incorporated, increasing the cost of the pollination and installation in the event that each of the existing polins is modified.
  • the solution is installed in the structure, the vibration signals coming from other parts of the structure or from external excitations will also be detected by the sensor and the origin of said signal cannot be determined, being able to generate false alarms by vibrations from other sources.
  • the technique requires that the sensor be calibrated and that a threshold level be defined above which the corresponding voltage signal is emitted, when the signal exceeds the maximum predefined limit in the calibration. This should be done for each type of condition along the transport belt. Because of the above, the technology disclosed by patent application WO 2012122597, is invasive, of high installation cost because it requires modification and that the sensors are installed in all the polins, and its use is restrictive since it depends on the conditions of operation, of external vibrations and / or the impacts produced by the material to be transported.
  • US201 1 137587 which in broad strokes is a system and method for monitoring conveyor belt rollers, which refers to a monitoring system of a plurality of rollers spaced along the conveyor , to which they are attached inside, specifically on a section of the shaft or on the inner body of the cylinder or pollen, a sensor for the measurement of at least one physical parameter, where one of the parameters is that of vibration, rotation or temperature
  • the signals generated by the sensor are received by a processor that is connected to a data storage device and a communication device to transmit the measurement data.
  • An antenna that exits the shaft or that is installed in one of the side covers of the roller allows the sensor to communicate to the information capture devices located outside.
  • the solution also includes a remote monitoring system, based on a wireless sensor network structure, operable to receive the measurement data of the devices installed in the rollers and generate maintenance information for each of the rollers on the basis of the measurement data.
  • the device comprises a sensor element, a rotor, a controller, an A / D converter and a central processing unit.
  • the sensor is installed on the internal axis of the roller.
  • the rotor is installed in the inner body of the roller or pollen cylinder.
  • the A / D converter converts an analog signal from the sensor element into a digital signal.
  • the central processing unit calculates the digital signal transferred from the A / D converter.
  • the controller diagnoses whether the device has a problem or not from the conditions of rotation of the roller.
  • Patent application KR201 1 122449A discloses a conveyor belt monitoring system based on the monitoring of the rotation (RPM) and surface temperature of the conveyor belt support rollers.
  • the sensors are installed in the vicinity of each pollen and measure the RPM and surface temperature of the pollen. They send this information, through a wireless network, to multiple antennas.
  • a communication and data concentration unit takes the information to the Internet or mobile terminals of the PDA type (Personal Digital Assistant) by its acronym in English, which refers to a personal digital assistant.
  • the operating condition of the rollers is determined from the changes that occur in the signals with respect to values or bands defined as normal operation, both for the RPM and for the surface temperature.
  • This technology also requires having a temperature sensor located in a position close to or very close to each roller, which in itself hinders its installation, it also has another major disadvantage, that the sensors must be of the optical type, to avoid mechanical contact with the roller. These optical sensors are contaminated with ambient dust, especially in mining environments, affecting the measurements. In addition, the temperature measurement is affected by changes in temperature between day and night and / or the location of the sensors near heat generating equipment, such as the belt drive motor or a boiler, increasing with this means the possibility of errors in the diagnosis of the operating state of the rollers. Situations like a non-contact locked roller with the strap, a runaway pollin, a damaged structure, they are out of reach with the technology described in patent KR1 196444.
  • the present invention solves the problem of early, non-invasive and in-line detection of the operation status of the polines, by means of a system and monitoring method that measures and analyzes audio and acceleration signals captured by a sensor installed in each of one of the pollination stations, which make up the support structure of the conveyor belt, regardless of the amount of polines each station has.
  • the solution considers a non-invasive or non-intrusive installation of the sensors, which does not affect either the pins, their support structure or the conveyor belt.
  • the installation of the sensors can be carried out quickly and even without stopping the movement of the conveyor belt, thus complying with the requirements of the operations, especially mining.
  • a system and a method of monitoring and measuring in line and in real time of the state of at least one pollination of conveyor belts, on-site, in-line, non-invasive, remotely and quickly installed are presented , through analysis of audio and acceleration signals captured by a sensor installed in each of a few stations of polines, which make up the support structure of the conveyor belt, without the need for said sensors to be located in each pollen, in order to to detect directly in the station of the polines and in a predictive and / or corrective manner, the operating status of said polines, thereby avoiding emergency stops, unnecessary maintenance and breakage of the belts, and also with low installation cost , where the at least one sensor is located in any part of a station of a belt or conveyor belt, without intervening neither the bearings, nor the polines, nor the conveyor belt and independent of the type of pollen.
  • Figure 1 shows a view of the sensor (100) installed in a station (20) of a conveyor belt (30) supported on pins (10).
  • Figure 2 shows the elements comprising the sensor (100).
  • Figure 3 shows a top view of the system installed in a group of stations.
  • Figure 4 shows a detail of the wireless communication system between the sensors (100) and data concentrators (200) and their connection to the information system (300).
  • Figure 5 shows the installation of the sensor (100) remotely through a fence (500) by means of a pole (400).
  • Figure 6 shows a detail of installation of the sensor (100) in a station (20) by means of a pole (400).
  • Figure 7 shows the audio spectral signatures (10-bit equivalent counts in the ordinate axis) in 32 spectral bands covering from 10 Hz to 15 kHz in logarithmic scale in base 10 on the abscissa axis.
  • Figure 8 shows spectral signatures of acceleration (accounts equivalent to 10 bits in the axis of the ordinates) in 32 spectral bands covering from 10 Hz to 15 kHz in the axis of the abscissa.
  • the present technology is a plurality of sensors (100), which are installed, each, in each of the pollen stations (20) that make up the support system of a conveyor belt (30), for audio monitoring and Acceleration of the at least one pollen.
  • Each sensor (100) consists of a detection module (101) that integrates detectors (101 a), a processing module (102), a communications module (103), an antenna (104), a battery (105), a charging module for the battery (106) and a container (107).
  • Each sensor is installed, by means of a quick coupling (1 10), preferably magnetic, in the metal structure of the pollen station (20).
  • the detectors (101 a) of the detection module (101), pick up audio and acceleration signals, which are processed by the processing module (102) and conditioned for transmission, from the communications module (103) and by middle of the antenna (104), towards one or more data concentrators (200) wirelessly connected to each other.
  • a wireless sensor network consisting of all the sensors (100) installed in the pollen stations (20) and one or more data concentrators (200), allows the user to interact with the sensors (100), and obtain in the system of information (300) the data generated by them to form a historical database of the measurements with said data.
  • a software module resident in the information system (300) allows the online analysis of the data captured by the sensors (100) and from said analysis one or more characteristic parameters of the operational status of the associated polines (10) are determined at each station (20) along the conveyor belt (30).
  • the software module allows the user to configure the system, select the monitoring modes and deliver in visual and tabular form the operating conditions of all the polines (10) associated with the monitored stations.
  • One way of installing the at least one sensor (100) is, for example, by means of a pole (400), which can even be used to install the at least one sensor (100) through a fence (500), which is used as a means of protection for people so that they do not pass or approach the conveyor belts when they are in motion.
  • a pole (400) which can even be used to install the at least one sensor (100) through a fence (500), which is used as a means of protection for people so that they do not pass or approach the conveyor belts when they are in motion.
  • the installation means, pole (400) the sensor can be installed when the conveyor belt is in operation, which achieves an increase in safety and a decrease in installation costs.
  • A. On-site monitoring system online, remotely, located at each station for the detection of pollen failures. It operates with one or more data concentrators, which are responsible for coordinating wireless sensor networks and acting as a team to interconnect networks, commonly called “gateways", to transmit sensor measurements to the information system (300) .
  • data concentrators responsible for coordinating wireless sensor networks and acting as a team to interconnect networks, commonly called “gateways”, to transmit sensor measurements to the information system (300) .
  • the information system (300) acquires and stores the sensor measurements.
  • C. The information system (300) establishes the fault status of any of the polines of the pollination station using a fault classification model, where said model uses the following information, changes in spectral signatures, whether these changes are in specific bands, amplitude changes or combinations thereof and the temporal evolution of the signals.
  • the information system (300) stores measurements, station failure states, sensor failure states, and events (they are specific situations desirable to report, for example changes in the failure states of stations and sensors).
  • the information system (300) also serves as an interface for clients that may be users or other applications. Users can access through a graphical interface that allows:
  • the monitoring system can be connected to the internet, for the connection of any remote monitoring device.
  • the polines are located in the stations, that the tables are groups of stations, that the lines are groups of tables and that the conveyor belts move over the polines.
  • the main configuration includes: sensors plus data concentrators and information system
  • the sensors form a wireless sensor network that sends monitoring information to the information system located, for example, in a control room.
  • An optional configuration comprises: sensors plus the portable information system, which includes at least one data hub that connects to the information system.
  • the sensors are inspected one by one by an operator who carries a portable information system, immediately obtaining information about the operating status of the polines associated with the station being inspected.
  • the solution comprises a distributed architecture ensuring continuous and permanent monitoring of all sensors making the system less sensitive to problems due to unforeseen events, that is, if any sensor presents problems, it does not affect the network, which continues to function.
  • the sensor software does the following:
  • the Information System software does the following:
  • the software is flexible and adaptable to the users' requirements and allows remote monitoring of the System, from any computer or any device such as notebook, tablet and smart cell phone (smartphone) that are connected to the plant network or to the internet.
  • any computer or any device such as notebook, tablet and smart cell phone (smartphone) that are connected to the plant network or to the internet.
  • the system is in operation for more than 10 months, obtaining a reduction of more than 90% in the exchange of polines for contingencies.
  • the present technology has the following advantages:
  • This system is independent of the type of pollen that the station possesses.
  • Sensor installation can be done when the belt is running and can be done remotely. (Through a pole and even behind the protective grille of the conveyor belt) Sensor installation can be done anywhere in the station.
  • the horseshoe-shaped sensor can be placed on a pollin, without the need to disassemble said pollin.
  • a fault is detected in a predictive manner, when relative increases in the amplitude of the signals in the spectral bands occur, mainly, but not excluding the others, in the bands 1 to 15, corresponding to the frequency range of 10 Hz to 300 Hz, and in the bands 20 to 32, equivalent to the range of 1 kHz to 15 kHz, in the audio and in the bands 10 to 32, equivalent to the range of 100 Hz to 15 kHz , in acceleration.
  • the analysis of at least 16 bands and ideally 32 bands is required.
  • the system uses both the frequency and the amplitude of the signals generated by the collection means and also uses the temporal evolution of said signals.
  • the fault classification model makes it possible to determine the operational status of the station's polines and the evolution of the wear of it or the polines of a station.
  • the temporal analysis of the state of each station, when comparing its spectral signature with a database, allows to predictively determine when a maintenance will be required and / or when at least one pollen of a station will fail.
  • This system apart from the failures of the polines, also detects failures in the installation of the station. (Example, when the embedment is loose)
  • the system has learning capacity, for different operating conditions and ambient noise.
  • the fault classification model analyzes the spectral signature, it achieves independence from the "noises” external to the system or from the fluctuations in the load of the conveyor belt, that is, the system is independent of the operating conditions, among others ambient noise level produced by other machinery located nearby or that the polines are under the chute, where it constantly receives blows from the material that feeds the conveyor belt.
  • the present invention relates to a system and a method of monitoring in situ, online, remotely and quickly and non-invasively, of conveyor belt polines, wherein the system comprises at least one sensor (100) that is installs, by means of a quick coupling means (1 10) to a station of polines (20) that make up the support system of a conveyor belt (30), where, each sensor (100) consists of:
  • the detection module (101) integrates detectors (101 a) comprising means for capturing audio signals and means for capturing acceleration signals which generate signals that are sent to the module processing (102) for it to process said information;
  • At least one data concentrator (200) that receives the information from the processing module (102) through the communications module (103) and the antenna (104); Y
  • the audio signal pickup means are microphones and the microphones can be of the electret type, which comprises a membrane
  • the audio signal pickup means can also be Micro Electro Mechanical Systems (MEMS).
  • MEMS Micro Electro Mechanical Systems
  • the means for collecting acceleration signals can be mono, axial, biaxial or triaxial accelerometers.
  • the at least one sensor (100) comprises a network identifier, wherein each network identifier comprises its own identification number (ID) to be individualized from the other sensors (100), which can be wired or wireless and preferably is wireless.
  • ID identification number
  • the senor (100) also comprises a charging module for the battery (106), to increase the durability of said battery and thereby increase the operational autonomy of the sensors and the times between maintenance.
  • the quick coupling means (1 10) is a magnet, which allows the sensor (100) to be connected to the pollination station (20) and which, through a pole (400), is installed remotely or remotely the sensor ( 100) at the polines station (20).
  • the senor (100) is located in the pollination station (20). In another preferred configuration the sensor (100) is shaped like a horseshoe or "C" to be located in the polines (10).
  • the information system (300) is a computer and the user interface is a portable device such as notebook or tablet (tablet) or smart cell phone (smartphone) that are connected to the plant network or the internet.
  • portable device such as notebook or tablet (tablet) or smart cell phone (smartphone) that are connected to the plant network or the internet.
  • the on-site monitoring method online, remotely and quickly installed, of conveyor belt polines, consisting of the following steps: install at least one sensor (100), by means of a quick coupling means (1 10), at least one pollin station (20); wherein the sensor (100) performs the following:
  • data concentrators (200) perform the following:
  • the sensor (100) leaves the idle state, before:
  • the information system (300) establish the fault status of at least one pollin of the at least one pollin station using a fault classification model, based on the following information: changes in spectral signatures, be these specific bands of audio and / or acceleration, changes in amplitude or combination of these and the temporal evolution of the signals.

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Control Of Conveyors (AREA)
  • Arrangements For Transmission Of Measured Signals (AREA)

Abstract

Sistema de monitoreo in situ, en línea, de manera remota, de rápida instalación y no invasivo, de polines de correas transportadoras que comprende al menos un sensor (100) que se instala, por medio de un medio de acople rápido (1 10) a una estación de polines (20) que conforman el sistema de soporte de una correa transportadora (30), en donde, cada sensor (100) consta de: un módulo de detección (101); un módulo de procesamiento (102); un módulo de comunicaciones (103); una antena (104); una batería (105); y un contenedor (107), en donde el módulo de detección (101) integra detectores (101a) que comprenden unos medios de captación de señales de audio y unos medios de captación de señales de aceleración los cuales generan señales que se envían al módulo de procesamiento (102) para que éste procese dicha información; al menos un concentrador de datos (200) que recibe la información del módulo de procesamiento (102) a través del módulo de comunicaciones (103) y de la antena (104); y un sistema de información (300) que recibe la data, para desplegarla al usuario y método para captar la información espectral de señales de audio y de aceleración; para enviar la información espectral a un concentrador de datos (200); para enviar la información al sistema de información (300); el cual correlacionar el número de identificación del sensor con la respectiva estación de polines de la correa; almacenar las mediciones; establece y almacena el estado de falla; y entrega o informa el estado de falla al usuario local o remoto.

Description

SISTEMA Y MÉTODO PARA LA MEDICIÓN EN LÍNEA Y EN TIEMPO REAL DEL ESTADO DE AL MENOS UN POLÍN DE MANERA PREDICTIVA Y/O CORRECTIVA, UBICANDO UN SENSOR EN CUALQUIER PARTE DE UNA ESTACIÓN DE UNA CINTA O CORREA TRANSPORTADORA, NO INVASIVA E INDEPENDIENTE DEL TIPO DE POLÍN.
MEMORIA DESCRIPTIVA
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se relaciona con la industria del transporte de material a través de correas transportadoras o correas sin fin que utilizan un conjunto de polines espaciados a lo largo de la correa como medio de soporte. En particular, la presente invención se relaciona con las industrias productivas, entre otras la industria minera, consistiendo en un sistema y un método de monitoreo in situ, en línea y no invasivo de los polines de una correa transportadora con el propósito de lograr la detección temprana de fallas en estos dispositivos, evitando paradas de emergencia, mantenciones innecesarias y la rotura de la correa. Todos los inconvenientes anteriormente señalados aumentan los costos de producción, así como las roturas de las correas transportadoras pueden causar daños o accidentes a los operarios que periódicamente realizan actividades de monitoreo del estado de dichas correas transportadoras.
Se entiende por in situ: en el lugar, en el sitio, o sea el sistema está instalado en la correa transportadora y/o en los alrededores de ésta.
Se entiende por en línea: a una comunicación constante, en tiempo real y continua, de los parámetros operacionales que se están midiendo.
Se entiende por no invasivo: al hecho de que el sistema no interviene o modifica internamente los elementos asociados a la correa transportadora, ya sea polín, rodamiento o la misma correa trasportadora.
El sistema y método de monitoreo de polines de correas transportadoras propuesto, se basa en que el monitoreo es in situ, en línea y no invasivo, el que opera a través de señales de audio y aceleración capturadas por un sensor instalado en la superficie de cada una de unas estaciones de polines, que conforman la
i estructura de soporte y funcionamiento de la correa transportadora, en donde dichos sistema y método tienen la finalidad de detectar directamente en dicha estación y de manera predictiva, el estado de operación de los polines que contiene, evitando con ello las paradas de emergencia, mantenciones innecesarias y eventualmente la rotura de la correa.
ESTADO DEL ARTE
El problema de fondo que se resuelve, consiste en la detección del estado de los polines para una mantención temprana, considerando que en la actualidad el sistema utilizado en las faenas mineras está basado en la inspección visual que realizan operarios en algunas secciones de la correa, inspección que dada su baja frecuencia es sólo reactiva, realizada de manera subjetiva y aleatoria, mientras que lo requerido es un monitoreo que abarque todos los polines por donde pasa la correa transportadora, de manera objetiva y que sea predictivo.
Los tipos de polines mayormente utilizados son los de impacto, carga lateral carga frontal y de retorno. Se determina la existencia de un polín defectuoso cuando existe un signo visible o audible de falla en éste, por ejemplo ruido excesivo producto de falla en los rodamientos, golpeteo producto de deformación mecánica del polín o desbocamiento de los puntos de anclaje o la emisión de humo por trabamiento y sobrecalentamiento debido a fricción con la correa, situación que puede llevar incluso a quemar y/o cortar la correa, que es la falla más grave que puede pasar. El signo visible de falla es determinado mediante una inspección realizada por personal de mantenimiento, la cual se realiza en forma programada y que aplica métodos visuales y auditivos para la detección del estado de los polines.
Resolver este problema, mediante una detección temprana, en línea y no invasiva del estado de operación de los polines, contribuirá a disminuir los costos asociados al daño de material, tiempos de inspección y riesgo de personas. Asimismo, ello llevará a incrementar la eficiencia de las mantenciones a contar con una mayor disponibilidad del material; y evitar imprevistos, y por ende reducir las detenciones no programadas. Una solución de este tipo debe considerar el menor número de sensores posibles, una instalación no intrusiva o no invasiva que pueda afectar a los polines o los rodamientos, la estructura de soporte de éstos o la correa transportadora y además, que dentro de lo posible, la instalación no requiera la detención del proceso ni que el operario que instala dichos sistemas cruce la reja protectora de las coreas transportadoras, cuando éstas existan.
Las soluciones más cercas del arte previo, apuntan a medir directamente en los polines, lo cual requiere la intervención de éstos, para la instalación de los sensores, en los casos en que las correas trasportadoras ya estén instaladas. Si bien pueden fabricarse polines con el sensor ya incorporado ello eleva el costo del polín y, la falla del elemento sensor cuando el polín está en operación, requerirá del cambio del polín, aumentando además con ello, el costo de las mantenciones.
Uno de los documentos relacionados a la detección de fallas de los polines es lo divulgado por la solicitud de patente WO 2012122597 que se refiere a un sistema de detección de vibraciones, aparato y método, en donde esta solicitud divulga un sistema para el monitoreo de una correa transportadora, que comprende un sensor para detectar la vibración de un rodillo, sobre la base de la frecuencia y/o la amplitud de la señal, y un controlador para acumular una gran cantidad de señales y generar una señal correspondiente a la vibración detectada cuando la señal supera un límite predefinido. El sensor está configurado como parte de un aparato que comprende, un controlador, un dispositivo de almacenamiento de energía eléctrica y un transmisor inalámbrico. El sensor utilizado es piezo-eléctrico, del tipo cantiléver, el que se instala preferentemente en el cuerpo del polín, pudiendo instalarse también, en la estructura de montaje del polín.
Si esta solución va instalada en el polín, se requiere tener un sensor de vibración ubicado en cada uno de los polines, lo que implica que debe modificarse mecánicamente el polín para instalarlo, impone restricciones a las comunicaciones ya que la antena del dispositivo es solidaria al polín y la instalación del conjunto necesariamente demanda el desmontaje del polín o el suministro de un polín con el sensor ya incorporado, incrementando el costo del polín y de instalación en el caso que se modifique cada uno de los polines existentes. Por otro lado, si la solución se instala en la estructura, las señales de vibración provenientes de otras partes de la estructura o de excitaciones externas también serán detectadas por el sensor y no se podrá determinar el origen de dicha señal, pudiendo generar falsas alarmas por vibraciones provenientes de otras fuentes. Es más, este tipo de sensores no se pueden usar cuando el o los polines están ubicados en la zona de carga de la correa transportadora, comúnmente llamado chute, ya que los impactos producidos por las piedras o mineral generarían también falsas alarmas y el sensor no se podría calibrar, ya que en el mineral que pasa por el chute no necesariamente tiene un comportamiento continuo ni menos estable.
En ambos casos, la técnica requiere que se calibre el sensor y que se defina un nivel umbral sobre el cual se emita la señal de voltaje correspondiente, cuando la señal supere el límite máximo predefinido en la calibración. Esto deberá hacerse para cada tipo de condición a lo largo de la correa de transporte. Por lo anteriormente dicho, la tecnología divulgada por la solicitud de patente WO 2012122597, es invasiva, de alto costo de instalación porque requiere modificar y que los sensores estén instalados en todos los polines, y su uso es restrictivo ya que depende de las condiciones de operación, de las vibraciones externas y/o por los impactos producidos por el material a trasportar.
Otra tecnología es la divulgada en la patente US201 1 137587, que a grandes rasgos es un sistema y método para el monitoreo de rodillos de correas transportadoras, la que se refiere a un sistema de monitorización de una pluralidad de rodillos espaciados a lo largo del transportador, a los cuales se les acopla en su interior, específicamente sobre una sección del eje o sobre el cuerpo interior del cilindro o polín, un sensor para la medición de al menos un parámetro físico, en donde uno de los parámetros es el de vibración, rotación o temperatura. Las señales generadas por el sensor son recibidas por un procesador que está conectado a un dispositivo de almacenamiento de datos y un dispositivo de comunicación para transmitir los datos de medición. Una antena que sale por el eje o que se instala en una de las tapas laterales del rodillo permite la comunicación del sensor hacia los dispositivos de captura de información ubicados en el exterior. La solución comprende también un sistema de monitoreo remoto, basada en una estructura de red inalámbrica de sensores, operable para recibir los datos de medición de los dispositivos instalados en los rodillos y generar información de mantenimiento para cada uno de los rodillos sobre la base de los datos de medición.
También está la patente KR100994141 que describe un dispositivo y un método para el diagnóstico de problemas de un rodillo de una cinta transportadora, orientado a facilitar un trabajo de mantenimiento. El dispositivo comprende un elemento sensor, un rotor, un controlador, un convertidor A/D y una unidad central de procesamiento. El sensor está instalado en el eje interno del rodillo. El rotor se instala en el cuerpo interior del cilindro del rodillo o polín. El convertidor A/D convierte una señal analógica desde el elemento sensor en una señal digital. La unidad central de procesamiento calcula la señal digital transferida desde el convertidor A/D. El controlador diagnostica si el dispositivo tiene un problema o no a partir de las condiciones de rotación del rodillo.
Las soluciones de las patentes US201 1 137587 y KR100994141 obligan a tener un sensor ubicado en cada uno de los rodillos, lo que claramente dificulta su implementación dado que la instalación requiere modificaciones mecánicas del rodillo, situación que no es normalmente aceptada en las faenas mineras por los altos costos asociados a detener la operación para el cambio de rodillos. En lo particular ambas soluciones son viables sólo en la medida que se integren al rodillo al momento de ser éste fabricado. Sin embargo, esto significa que el rodillo es el sensor en sí y la falla del elemento sensor dejará sin monitoreo al rodillo y su cambio significará cambiar el rodillo completo, con los costos de mantención que ello implica. Por lo tanto, estas tecnologías son invasivas, de alto costo de instalación porque requieren modificar y estar instalando los sensores en todos los polines y su uso es restrictivo, ya que depende de las condiciones de operación.
Otras soluciones señaladas en el arte previo apuntan a dispositivos de monitoreo externos al rodillo pero asociados a cada uno de éstos. Así, algunas de las soluciones se orientan a medir algún parámetro relacionado a cada polín, por ejemplo el aumento de la temperatura superficial o la rotación, obligando con ello a poner un sensor por cada polín a lo largo de la correa transportadora, incrementando de manera importante la cantidad de sensores para realizar un adecuado monitoreo.
La solicitud de patente KR201 1 122449A divulga un sistema de vigilancia de una correa transportadora basado en el monitoreo de la rotación (RPM) y temperatura superficial de los rodillos de soporte de la correa transportadora. Los sensores están instalados en las cercanías de cada polín y miden las RPM y la temperatura superficial del polín. Envían esta información, mediante una red inalámbrica, a múltiples antenas. Una unidad de comunicación y concentración de datos lleva la información a Internet o a terminales móviles del tipo PDA (Personal Digital Assistant) por sus siglas en inglés, que se refiere a un asistente digital personal. La condición operativa de los rodillos se determina a partir de los cambios que se producen en las señales respecto de valores o bandas definidos como de operación normal, tanto para las RPM como para la temperatura superficial.
Si bien la solución no interviene internamente el rodillo, igual obliga a intervenir los componentes de instalación de dichos polines al tener que instalar un sensor de RPM y un sensor de temperatura para cada rodillo, lo que, al igual que otras tecnologías anteriormente mencionadas, aumenta los costos, dificulta su instalación, especialmente en ambientes mineros, por lo que no soluciona el problema técnico planteado.
También está la patente KR1 196444 que menciona un sistema transportador y un dispositivo y método de vigilancia integrada, que describe un sistema de transporte que integra un dispositivo y un método de monitoreo que comprende sensores de temperatura, que miden la temperatura de la superficie de los rodillos, y un servidor de gestión con el cual, sobre la base de rangos pre-configurados de temperatura, determina los daños del rodillo, permitiendo con ello anticiparse a potenciales daños sobre la correa transportadora, entregando un aviso mediante una señal acústica o de otro tipo. Los sensores, uno para cada rodillo, se instalan en las proximidades de éstos y están conectados por cable o en forma inalámbrica con el servidor y mediante una red a una terminal de administración desde la cual se definen las actividades de mantenimiento tanto de rodillos como de la correa transportadora.
Esta tecnología además, obliga a tener un sensor de temperatura ubicado en una posición cercana o muy cercana a cada rodillo, lo que de por sí dificulta su instalación, además tiene otra gran desventaja, que los sensores deben ser de tipo óptico, para evitar el contacto mecánico con el rodillo. Dichos sensores ópticos se contaminan con el polvo ambiente, especialmente en ambientes mineros, afectando las mediciones. Además la medición por temperatura se ve afectada por los cambios de temperatura entre el día y la noche y/o la ubicación de los sensores cerca de equipos que generen calor, como por ejemplo el motor de tracción de la correa o una caldera, aumentando con ello la posibilidad de errores en el diagnóstico del estado de operación de los rodillos. Situaciones como la de un rodillo trabado sin contacto con la correa, un polín desbocado, una estructura dañada, quedan fuera de alcance con la tecnología descrita en la patente KR1 196444.
La presente invención resuelve el problema de la detección temprana, no invasiva y en línea del estado de operación de los polines, mediante un sistema y un método de monitoreo que mide y analiza señales de audio y de aceleración capturadas por un sensor instalado en cada una de unas de las estaciones de polines, que conforman la estructura de soporte de la correa transportadora, independientemente de la cantidad de polines que tenga cada estación.
La solución considera una instalación no invasiva o no intrusiva de los sensores con lo cual no se afectan ni los polines, ni la estructura de soporte de éstos ni la correa transportadora. Además la instalación de los sensores puede realizarse de forma rápida e incluso sin detener el movimiento de la correa transportadora, cumpliendo así con los requerimientos de las faenas, especialmente mineras. SOLUCIÓN AL PROBLEMA TÉCNICO
Para subsanar el problema planteado, se presenta un sistema y un método de monitoreo y medición en línea y en tiempo real del estado de al menos un polín de correas transportadoras, in situ, en línea, no invasivo, de manera remota y de rápida instalación, mediante análisis de señales de audio y aceleración capturadas por un sensor instalado en cada una de unas estaciones de polines, que conforman la estructura de soporte de la correa transportadora, sin la necesidad de que dichos sensores estén ubicados en cada polín, con la finalidad de detectar directamente en la estación de los polines y de manera predictiva y/o correctiva, el estado de operación de dichos polines, evitando con ello las paradas de emergencia, mantenciones innecesarias y la rotura de las correas, y además con bajo costo de instalación, en donde el al menos un sensor se ubica en cualquier parte de una estación de una cinta o correa transportadora, sin intervenir ni los rodamientos, ni los polines, ni la correa transportadora e independiente del tipo de polín. DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
La Figura 1 muestra una vista del sensor (100) instalado en una estación (20) de una correa transportadora (30) soportada sobre polines (10). La Figura 2 muestra los elementos que comprenden el sensor (100).
La Figura 3 muestra una vista superior del sistema instalado en un grupo de estaciones.
La Figura 4 muestra un detalle del sistema de comunicación inalámbrica entre los sensores (100) y unos concentradores de datos (200) y la conexión de éstos al sistema de información (300).
La figura 5 muestra la instalación del sensor (100) de manera remota a través de una reja (500) por medio de una pértiga (400).
La figura 6 muestra un detalle de instalación del sensor (100) en una estación (20) por medio de una pértiga (400).
La figura 7 muestra las firmas espectrales de audio (cuentas equivalentes a 10 bits en el eje de las ordenadas) en 32 bandas espectrales que cubre de 10 Hz a 15 kHz en escala logarítmica en base 10 en el eje de las abscisas.
La figura 8 muestra firmas espectrales de aceleración (cuentas equivalentes a 10 bits en el eje de las ordenadas) en 32 bandas espectrales que cubre de 10 Hz a 15 kHz en el eje de las abscisas.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA INVENCIÓN
La presente tecnología es una pluralidad de sensores (100), que se instalan, cada uno, en cada una de las estaciones de polines (20) que conforman el sistema de soporte de una correa transportadora (30), para monitoreo de audio y de aceleración de el al menos un polín. Cada sensor (100) consta de un módulo de detección (101 ) que integra detectores(101 a), un módulo de procesamiento (102), un módulo de comunicaciones (103), una antena (104), una batería (105), un módulo de carga para la batería (106) y un contenedor (107).
Cada sensor se instala, mediante un acople rápido (1 10), preferentemente magnético, en la estructura metálica de la estación de polines (20). Los detectores (101 a) del módulo de detección (101 ), captan señales de audio y de aceleración, las cuales son procesadas por el módulo de procesamiento (102) y acondicionadas para la transmisión, desde el módulo de comunicaciones (103) y por medio de la antena (104), hacia uno o más concentradores de datos (200) conectados inalámbricamente entre sí. Una red inalámbrica de sensores conformada por todos los sensores (100) instalados en las estaciones de polines (20) y por uno o más concentradores de datos (200), permite al usuario interactuar con los sensores (100), y obtener en el sistema de información (300) la data generada por éstos para conformar con dicha data una base de datos histórica de las medidas. Un módulo de software residente en el sistema de información (300) permite el análisis en línea de la data capturada por los sensores (100) y a partir de dicho análisis se determina uno o más parámetros característicos del estado operativo de los polines (10) asociados a cada estación (20) a lo largo de la correa transportadora (30).
El módulo de software permite al usuario la configuración del sistema, la selección de los modos de monitoreo y la entrega en forma visual y tabular de las condiciones operativas de todos los polines (10) asociados a las estaciones monitoreadas.
Una manera de instalar el al menos un sensor (100) es por ejemplo, por medio de una pértiga (400), la que incluso se puede usar para instalar el al menos un sensor (100) a través de una reja (500), que se usa como medio de protección para las personas para que no pasen o se acerquen a las correas transportadoras cuando éstas se encuentran en movimiento. Mediante el uso del medio de instalación, pértiga (400), se puede instalar el sensor cuando está en funcionamiento la correa transportadora, lo que logra un aumento de segundad y una baja en los costos de instalación.
Sistema de monitoreo
A. Sistema de monitoreo in situ, en línea, de manera remota, ubicado en cada estación para la detección de fallas de polines. Opera con uno o más concentradores de datos, los cuales se encargan de coordinar las redes inalámbricas de sensores y actuar como un equipo para interconectar redes, comúnmente llamado "gateways", para transmitir las mediciones de los sensores hasta el sistema de información (300).
B. El sistema de información (300) adquiere y almacena las mediciones de los sensores. C. El sistema de información (300) establece el estado de falla de alguno de los polines de la estación de polines utilizando un modelo de clasificación de fallas, en donde dicho modelo usa la siguiente información, cambios en las firmas espectrales, sean estas cambios en bandas específicas, cambios de amplitud o combinaciones de éstas y la evolución temporal de las señales.
D. El sistema de información (300) almacena las mediciones, estados de falla de estaciones, estados de falla de sensores, y los eventos (son situaciones puntuales deseables de notificar, por ejemplo cambios en los estados de falla de estaciones y sensores).
E. El sistema de información (300) además sirve de interfaz para clientes que pueden ser usuarios u otras aplicaciones. Los usuarios pueden acceder a través de una interfaz gráfica que permite:
1 . Revisar ubicaciones técnicas (mapa de montaje de polines, estaciones, mesas y líneas);
2. Crear líneas, correas, mesas y estaciones;
3. Editar líneas, correas, mesas y estaciones;
4. Eliminar ubicaciones técnicas;
5. Asociar /desasociar un sensor a una estación;
6. Desplegar estados de fallas de una correa o de una mesa;
7. Generar reportes; y
8. El sistema de monitoreo se puede conectar a internet, para la conexión de cualquier dispositivo de monitoreo remoto.
Cabe mencionar, que los polines se ubican en las estaciones, que las mesas son grupos de estaciones, que las líneas son grupos de mesas y que las correas transportadoras se desplazan por sobre los polines.
En resumen la configuración principal comprende: sensores más concentradores de datos y sistema de información
En esta configuración, los sensores conforman una red inalámbrica de sensores que envía información del monitoreo al sistema de información ubicado, por ejemplo, en una sala de control. Una configuración opcional comprende: sensores más el sistema portátil de información, que incluye al menos un concentrador de datos que se conecta con el sistema información. En esta configuración, los sensores son inspeccionados uno a uno por un operario que porta un sistema portátil de información, obteniendo en forma inmediata información acerca del estado de operación de los polines asociados a la estación que está inspeccionando.
EJEMPLOS DE APLICACIÓN
Instalación en correa transportadora de faena minera que incluye 40 sensores instalados en 30 estaciones de polines de carga y 10 estaciones de polines de retorno, un concentrador de datos y un sistema informático. Respecto a la cantidad de sensores usados, si se usaran las tecnologías del arte previo, se requeriría de al menos 1 10 sensores, considerando tres sensores por cada estación de polines de carga y dos sensores por cada estación de polines de retorno, solo por concepto de cantidad de sensores, la presente tecnología presenta al menos un 63% de ahorro, eso sin mencionar que la instalación es rápida y no invasiva.
La solución comprende una arquitectura distribuida asegurando el monitoreo continuo y permanente de todos los sensores haciendo que el sistema sea menos sensible a problemas por imprevistos, es decir, si algún sensor presenta problemas, no afecta a la red, la cual sigue funcionando.
El software del sensor realiza lo siguiente:
Salir del estado de reposo
Medir audio y aceleración y convertir la señal análoga a digital (cuentas) Transmitir la medición al sistema de información
Entrar al estado de reposo.
El software del Sistema de Información realiza lo siguiente:
Recibir información del al menos un sensor (100).
Correlacionar el número de identificación del sensor con la respectiva estación de polines de la correa.
Almacenar las mediciones de los sensores, desde la puesta en marcha. Establecer el estado de falla de al menos un polín de la al menos una estación de polines utilizando un modelo de clasificación de fallas, basado en la siguiente información: cambios en las firmas espectrales, sean estas cambios en bandas específicas de audio y/o aceleración, cambios de amplitud o combinaciones de éstas y la evolución temporal de las señales.
Almacenar el estado de falla de estaciones, estados de falla de sensores, el nivel de criticidad operativa y los eventos.
Entregar o informar el estado de falla al usuario local o remoto a través de un dispositivo móvil o fijo.
El software es flexible y adaptable a los requerimientos de los usuarios y permite el monitoreo remoto del Sistema, desde cualquier computadora o cualquier dispositivo como notebook, tablet y teléfono celular inteligente (smartphone) que estén conectados a la red de la planta o a la internet.
A la fecha de esta solicitud, el sistema se encuentra en operación por más de 10 meses obteniéndose una reducción de más del 90% en el cambio de polines por imprevistos. Con respecto al arte previo, la presente tecnología tiene las siguientes ventajas:
Respecto de la instalación:
Se puede usar tanto en la estación como en el polín, sin hacer modificaciones o intervenciones en los equipos ya instalados (o sea, no intervine ni los rodamientos, ni los polines, ni la correa transportadora).
Usa una menor cantidad de sensores por el hecho de ir ubicado físicamente en la estación, es decir, es independiente de la cantidad de polines por estación.
Este sistema es independiente al tipo de polín que posea la estación.
La instalación del sensor se puede hacer cuando la correa está en funcionamiento y se puede hacer a distancia. (A través de una pértiga e incluso detrás de la reja protectora de la correa transportadora) La instalación del sensor se puede realizar en cualquier parte de la estación.
De manera opcional, se puede colocar el sensor, con forma de herradura, en un polín, sin necesidad de desmontar dicho polín.
Como ventaja secundaria, y dado que la instalación del sensor (100) que no es invasiva, se logra mantener la garantía de la correa transportadora y de los polines en la estación.
Respecto de la operación:
Por medio de los medios de captación de señales (101 a) se detecta de manera predictiva una falla, cuando se producen incrementos relativos de la amplitud de las señales en las bandas espectrales, principalmente, pero sin excluir las otras, en las bandas 1 a 15, correspondientes al rango de frecuencias de 10 Hz a 300 Hz, y en las bandas 20 a 32, equivalentes al rango de 1 kHz a 15kHz, en el audio y en las bandas 10 a 32, equivalentes al rango de 100 Hz a 15kHz, en la aceleración. Se requiere del análisis de al menos 16 bandas e idealmente 32 bandas.
El sistema utiliza tanto la frecuencia como la amplitud de las señales generadas por los medios de captación y además utiliza la evolución temporal de dichas señales. El modelo de clasificación de fallas permite determinar el estado operativo de los polines de la estación y la evolución del desgaste de él o los polines de una estación. El análisis temporal del estado de cada estación, al comparar su firma espectral con una base de datos permite determinar de manera predictiva cuando se requerirá una mantención y/o cuando fallará al menos un polín de una estación.
Este sistema, aparte de las fallas de los polines, también detecta fallas en la instalación de la estación. (Ejemplo, cuando está suelto el empotramiento)
El sistema tiene capacidad de aprendizaje, para las diferentes condiciones de operación y ruido ambiente.
Como el modelo de clasificación de fallas analiza la firma espectral, logra independencia de los "ruidos" externos al sistema o de las fluctuaciones de la carga de la correa transportadora, o sea, el sistema es independiente de las condiciones de operación, entre otras del nivel de ruido ambiente producido por otras maquinarias ubicadas de manera cercana o que los polines estén debajo del chute, donde recibe constantemente golpes del material que alimenta la correa transportadora.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN.
La presente invención se relaciona con un sistema y un método de monitoreo in situ, en línea, de manera remota y de rápida instalación y no invasivo, de polines de correas transportadoras, en donde el sistema comprende al menos un sensor (100) que se instala, por medio de un medio de acople rápido (1 10) a una estación de polines (20) que conforman el sistema de soporte de una correa transportadora (30), en donde, cada sensor (100) consta de:
un módulo de detección (101 );
un módulo de procesamiento (102);
un módulo de comunicaciones (103);
una antena (104);
una batería (105); y
un contenedor (107), en donde el módulo de detección (101 ) integra detectores (101 a) que comprenden unos medios de captación de señales de audio y unos medios de captación de señales de aceleración los cuales generan señales que se envían al módulo de procesamiento (102) para que éste procese dicha información;
al menos un concentrador de datos (200) que recibe la información del módulo de procesamiento (102) a través del módulo de comunicaciones (103) y de la antena (104); y
un sistema de información (300) que recibe la data del concentrador de datos
(200), para desplegarla al usuario.
En donde los medios de captación de señales de audio son micrófonos y los micrófonos pueden ser del tipo electreto, el cual comprende una membrana, los medios de captación de señales de audio también pueden ser Sistemas Micro Electro Mecánicos (MEMS). Por otro lado los medios de captación de señales de aceleración pueden ser acelerómetros mono axiales, biaxiales o triaxiales.
En una configuración preferente el al menos un sensor (100) comprende un identificador de red, en donde cada identificador de red comprende su propio número de identificación (ID) para individualizarlo de los otros sensores (100), el cual, puede ser alámbrico o inalámbrico y preferentemente es inalámbrico.
En otra configuración preferente el sensor (100) además comprende un módulo de carga para la batería (106), para aumentar la durabilidad de dicha batería y con ello aumentar la autonomía operativa de los sensores y los tiempos entre mantenciones. El medio de acople rápido (1 10) es un imán, que permite unir el sensor (100) con la estación de polines (20) y que a través de una pértiga (400) se instala a distancia o de manera remota el sensor (100) en la estación de polines (20).
En una configuración preferente el sensor (100), se ubica en la estación de polines (20). En otra configuración preferente el sensor (100) tiene forma de herradura o de "C" para ser ubicado en los polines (10).
El sistema de información (300) es un computador y la interfaz usuario es un dispositivo portátil tales como notebook o tableta (tablet) o teléfono celular inteligente (smartphone) que estén conectados a la red de la planta o al internet.
El método de monitoreo in situ, en línea, de manera remota y de rápida instalación, de polines de correas transportadoras, que consiste en los siguientes pasos: instalar al menos un sensor (100), por medio de un medio de acople rápido (1 10), en al menos una estación de polines (20); en donde el sensor (100) realiza lo siguiente:
captar la información espectral de señales de audio a través de unos medios de captación de señales de audio y captar la información espectral de señales de aceleración a través de unos medios de captación de señales de aceleración; enviar la información espectral de señales de audio y de aceleración asociados a una estación de polines (20) a un concentrador de datos (200);
en donde concentradores de datos (200) realizan lo siguiente:
recibir información del al menos un sensor (100);
transmitir la data a un sistema de información (300);
en donde el sistema de información (300) realiza lo siguiente;
recibir la información del concentrador de datos (200);
correlacionar el número de identificación del sensor con la respectiva estación de polines de la correa;
almacenar, en un historial, las mediciones de los sensores, desde la puesta en marcha;
establecer el estado de falla de al menos un polín de la al menos una estación de polines;
almacenar, en un historial, el estado de falla de estaciones de polines, el estados de falla de sensores, y los eventos que dan lugar a los cambios de estado de falla;
entregar o informar el estado de falla al usuario local o remoto a través de un dispositivo móvil o fijo.
En donde, el sensor (100), sale del estado de reposo, antes de:
captar la información espectral de señales de audio a través de unos medios de captación de señales de audio y captar la información espectral de señales de aceleración a través de unos medios de captación de señales de aceleración;
enviar la información espectral de señales de audio y de aceleración asociados a una estación de polines (20) a un concentrador de datos (200); y posteriormente entrar al estado de reposo, con la finalidad de ahorrar energía y con ella aumentar la vida útil de la pila o batería. Con esto se aumenta los períodos entre mantenciones, con la correspondiente baja en los costos.
El sistema de información (300); establece el estado de falla de al menos un polín de la al menos una estación de polines utilizando un modelo de clasificación de fallas, basado en la siguiente información: cambios en las firmas espectrales, sean estas bandas específicas de audio y/o aceleración, cambios de amplitud o combinación de éstas y la evolución temporal de las señales.

Claims

REIVINDICACIONES
1 . Sistema de monitoreo in situ, en línea, de manera remota, de rápida instalación y no invasivo, de polines de correas transportadoras CARACTERIZADO porque comprende al menos un sensor (100) que se instala, por medio de un medio de acople rápido (1 10) a una estación de polines (20) que conforman el sistema de soporte de una correa transportadora (30), en donde, cada sensor (100) consta de:
un módulo de detección (101 );
un módulo de procesamiento (102);
un módulo de comunicaciones (103);
una antena (104);
una batería (105); y
un contenedor (107), en donde el módulo de detección (101 ) integra detectores (101 a) que comprenden unos medios de captación de señales de audio y unos medios de captación de señales de aceleración los cuales generan señales que se envían al módulo de procesamiento (102) para que éste procese dicha información;
al menos un concentrador de datos (200) que recibe la información del módulo de procesamiento (102) a través del módulo de comunicaciones (103) y de la antena (104); y
un sistema de información (300) que recibe la data del concentrador de datos (200), para desplegarla al usuario.
2. Sistema de monitoreo de polines de correas transportadoras de acuerdo con la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque los medios de captación de señales de audio son micrófonos.
3. Sistema de monitoreo de polines de correas transportadoras de acuerdo con la reivindicación 2, CARACTERIZADO porque los micrófonos son del tipo electreto, el cual comprende una membrana.
4. Sistema de monitoreo de polines de correas transportadoras de acuerdo con la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque los medios de captación de señales de audio son Sistemas Micro Electro Mecánicos o MEMS.
5. Sistema de monitoreo de polines de correas transportadoras de acuerdo con la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque los medios de captación de señales de aceleración son acelerómetros mono axiales, biaxiales o triaxiales.
6. Sistema de monitoreo de polines de correas transportadoras de acuerdo con la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque el al menos un sensor
(100) comprende un identificador de red, en donde cada identificador de red comprende su propio número de identificación (ID).
7. Sistema de monitoreo de polines de correas transportadoras de acuerdo con la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque el al menos un sensor (100) es inalámbrico.
8. Sistema de monitoreo de polines de correas transportadoras de acuerdo con la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque el sensor (100) además comprende un módulo de carga para la batería (106).
9. Sistema de monitoreo de polines de correas transportadoras de acuerdo con la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque el medio de acople rápido (1 10) es un imán, que permite unir el sensor (100) con la estación de polines (20).
10. Sistema de monitoreo de polines de correas transportadoras de acuerdo con la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque a través de una pértiga (400) se instala a distancia el sensor (100) con la estación de polines (20).
1 1. Sistema de monitoreo de polines de correas transportadoras de acuerdo con la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque el sensor (100) se ubica en la estación de polines (20).
12. Sistema de monitoreo de polines de correas transportadoras de acuerdo con la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque el sensor (100) tiene forma de herradura o de "C".
13. Sistema de monitoreo de polines de correas transportadoras de acuerdo con la reivindicación 12, CARACTERIZADO porque el sensor (100) se ubica en los polines (10).
14. Sistema de monitoreo de polines de correas transportadoras de acuerdo con la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque el sistema de información (300) es un computador.
15. Sistema de monitoreo de polines de correas transportadoras de acuerdo con la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque la interfaz usuario es un dispositivo portátil.
16. Sistema de monitoreo de polines de correas transportadoras de acuerdo con la reivindicación 15, CARACTERIZADO porque el dispositivo portátil en un notebook o tablet o teléfono celular inteligente o Smartphone, que estén conectados a la red de la planta o a la internet.
17. Método de monitoreo in situ, en línea, de manera remota y de rápida instalación, de polines de correas transportadoras, CARACTERIZADO porque consiste en los siguientes pasos:
instalar al menos un sensor (100) en al menos una estación de polines (20) por medio de un medio de acople rápido (1 10); en donde el sensor (100) realiza lo siguiente:
captar la información espectral de señales de audio a través de unos medios de captación de señales de audio y captar la información espectral de señales de aceleración a través de unos medios de captación de señales de aceleración;
enviar la información espectral de señales de audio y de aceleración asociados a una estación de polines (20) a un concentrador de datos (200);
en donde concentradores de datos (200) realizan lo siguiente:
recibir información del al menos un sensor (100);
retransmitir la data agregada de los sensores a un sistema de información (300); en donde el sistema de información (300) realiza lo siguiente;
recibir la información del concentrador de datos (200);
correlacionar el número de identificación del sensor con la respectiva estación de polines de la correa;
almacenar, en un historial, las mediciones de los sensores;
establecer el estado de falla de al menos un polín de la al menos una estación de polines;
almacenar, en un historial, el estado de falla de estaciones de polines, el estados de falla de sensores, y los eventos que dan lugar a los cambios de estado de falla;
entregar o informar el estado de falla al usuario local o remoto a través de un dispositivo móvil o fijo.
18. Método de monitoreo de polines de acuerdo a la reivindicación 17, CARACTERIZADO porque:
en donde el sensor (100), sale del estado de reposo, antes de:
captar la información espectral de señales de audio a través de unos medios de captación de señales de audio y captar la información espectral de señales de aceleración a través de unos medios de captación de señales de aceleración;
enviar la información espectral de señales de audio y de aceleración asociados a una estación de polines (20) a un concentrador de datos (200); y posteriormente,
entrar al estado de reposo.
19. Método de monitoreo de polines de acuerdo a la reivindicación 17, CARACTERIZADO porque: el sistema de información (300); establece el estado de falla de al menos un polín de la al menos una estación de polines utilizando un modelo de clasificación de fallas, basado en la siguiente información: cambios en las firmas espectrales, sean estas bandas específicas de audio y/o aceleración, cambios de amplitud o combinación de éstas y la evolución temporal de las señales.
PCT/IB2015/056596 2014-10-16 2015-08-31 Sistema y método para la medición en línea y en tiempo real del estado de al menos un polín de manera predictiva y/o correctiva, ubicando un sensor en cualquier parte de una estación de una cinta o correa transportadora, no invasiva e independiente del tipo de polín. WO2016059485A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CL2014002786A CL2014002786A1 (es) 2014-10-16 2014-10-16 Sistema de monitoreo in situ, en línea, de manera remota, de los polines de una correa transportadora, comprende un sensor acoplado a una estación de polines que conforma el sistema de soporte de la correa transportadora; método de monitoreo de polines de correas transportadoras.
CL2786-2014 2014-10-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2016059485A1 true WO2016059485A1 (es) 2016-04-21

Family

ID=53404041

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/IB2015/056596 WO2016059485A1 (es) 2014-10-16 2015-08-31 Sistema y método para la medición en línea y en tiempo real del estado de al menos un polín de manera predictiva y/o correctiva, ubicando un sensor en cualquier parte de una estación de una cinta o correa transportadora, no invasiva e independiente del tipo de polín.

Country Status (3)

Country Link
CL (1) CL2014002786A1 (es)
PE (1) PE20170732A1 (es)
WO (1) WO2016059485A1 (es)

Cited By (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN107150892A (zh) * 2017-07-14 2017-09-12 天津工业大学 基于以太网的带式输送机监控系统的监控终端
WO2018119489A1 (en) * 2017-03-17 2018-07-05 Movus Australia Pty Ltd Machine monitoring
CN114560256A (zh) * 2022-02-28 2022-05-31 国能神东煤炭集团有限责任公司 一种刮板输送机故障检测方法、系统及存储介质
US20220281690A1 (en) * 2019-08-13 2022-09-08 Minesensor Assets Pty Ltd. A sensor assembly and monitoring system for an idler roller in a belt conveyor system

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE112018007085T5 (de) * 2018-02-16 2021-04-08 Industria Metalmecanica Rivet S.A. Multifunktionssensor, der sich in einem siegel einer rolle eines förderbandes befindet

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20090194390A1 (en) * 2008-02-04 2009-08-06 Honeywell International Inc. Apparatus and method for in-belt conveyor idler condition monitoring
US20110137587A1 (en) * 2009-06-09 2011-06-09 Tca Technologies Inc. Systems and methods for monitoring rollers for conveyors
WO2012122597A1 (en) * 2011-03-14 2012-09-20 Intium Energy Limited Vibration detection system, apparatus and method
WO2015042661A2 (en) * 2013-09-24 2015-04-02 Vayeron Pty Ltd An idler, a method for monitoring a plurality of idlers, and a conveyor system
AU2015100473A4 (en) * 2014-08-04 2015-05-14 Ezifix Mining Solutions Pty Ltd Conveyor roller monitoring apparatus

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20090194390A1 (en) * 2008-02-04 2009-08-06 Honeywell International Inc. Apparatus and method for in-belt conveyor idler condition monitoring
US20110137587A1 (en) * 2009-06-09 2011-06-09 Tca Technologies Inc. Systems and methods for monitoring rollers for conveyors
WO2012122597A1 (en) * 2011-03-14 2012-09-20 Intium Energy Limited Vibration detection system, apparatus and method
WO2015042661A2 (en) * 2013-09-24 2015-04-02 Vayeron Pty Ltd An idler, a method for monitoring a plurality of idlers, and a conveyor system
AU2015100473A4 (en) * 2014-08-04 2015-05-14 Ezifix Mining Solutions Pty Ltd Conveyor roller monitoring apparatus

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
LABARCA FUENTES, EDUARDO.: "Sistema de Monitoreo Remoto y Mantención Predictiva de Polines en Correas Transportadoras para la Mineria.", Retrieved from the Internet <URL:http://repositoriodigital.corfo.cl/handle/11373/9292> *

Cited By (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2018119489A1 (en) * 2017-03-17 2018-07-05 Movus Australia Pty Ltd Machine monitoring
CN107150892A (zh) * 2017-07-14 2017-09-12 天津工业大学 基于以太网的带式输送机监控系统的监控终端
US20220281690A1 (en) * 2019-08-13 2022-09-08 Minesensor Assets Pty Ltd. A sensor assembly and monitoring system for an idler roller in a belt conveyor system
CN114560256A (zh) * 2022-02-28 2022-05-31 国能神东煤炭集团有限责任公司 一种刮板输送机故障检测方法、系统及存储介质

Also Published As

Publication number Publication date
CL2014002786A1 (es) 2015-01-30
PE20170732A1 (es) 2017-07-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2016059485A1 (es) Sistema y método para la medición en línea y en tiempo real del estado de al menos un polín de manera predictiva y/o correctiva, ubicando un sensor en cualquier parte de una estación de una cinta o correa transportadora, no invasiva e independiente del tipo de polín.
ES2729487T3 (es) Sistema y procedimiento para anticipar fallo en un cojinete de baja velocidad
US10612538B2 (en) Integrated wireless data system and method for pump control
US11993463B2 (en) Conveyor idler monitoring apparatus, systems, and methods
WO2016019431A1 (en) Conveyor roller monitoring apparatus, system and method
AU2014328480A1 (en) An idler, a method for monitoring a plurality of idlers, and a conveyor system
RU2013126118A (ru) Система и способ контроля рабочих характеристик мельниц
KR101536304B1 (ko) 축압식 소화기의 상시 압력 감지장치
US20200256745A1 (en) Conveyor idler monitoring apparatus, systems, and methods
CN113366188A (zh) 用于监测坠落防护安全系统的状况的系统和方法
CN107328412B (zh) 基于加速度的矿井下灾害报警系统
AU2012276745A1 (en) Conveyor device bearing unit with malfunction detection function, conveyor equipment and bearing unit monitoring system
US11542938B2 (en) Polished rod rotation sensor
KR20160146095A (ko) 주택용 화재감지기
CN205192474U (zh) 一种智能屋面板变形检测管理系统
CN104480869B (zh) 边坡安全防护监测装置及监测方法
JP2017120491A (ja) 警備業務支援システムおよび警備装置
CN206818394U (zh) 运转中滚轮的检测系统
KR101609746B1 (ko) 비탈면 붕괴 사전 감지시스템
TWI683289B (zh) 安全繩索監控系統
JP2018063548A (ja) 作業現場監視装置
KR100931020B1 (ko) 풍향/풍속 센서 모듈을 구비한 선로 감시진단 장치
CN104702887A (zh) 一种视频监控实现方法
CN206363487U (zh) 一种用于磁共振装置的报警系统
JP2017219926A (ja) センサシステム

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 15849928

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 000255-2017

Country of ref document: PE

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 15849928

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1