WO2015105405A1 - Montura para lentes, una bisagra, un método para la fabricación de una montura para lentes sin arillos a partir de una hoja de metal - Google Patents

Montura para lentes, una bisagra, un método para la fabricación de una montura para lentes sin arillos a partir de una hoja de metal Download PDF

Info

Publication number
WO2015105405A1
WO2015105405A1 PCT/MX2014/000001 MX2014000001W WO2015105405A1 WO 2015105405 A1 WO2015105405 A1 WO 2015105405A1 MX 2014000001 W MX2014000001 W MX 2014000001W WO 2015105405 A1 WO2015105405 A1 WO 2015105405A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
assembly
hinge
lenses
flat support
rod
Prior art date
Application number
PCT/MX2014/000001
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Néstor CLEMENTE GRIMALDI
Original Assignee
Clemente Grimaldi Néstor
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Clemente Grimaldi Néstor filed Critical Clemente Grimaldi Néstor
Priority to PCT/MX2014/000001 priority Critical patent/WO2015105405A1/es
Priority to MX2016008512A priority patent/MX2016008512A/es
Publication of WO2015105405A1 publication Critical patent/WO2015105405A1/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C1/00Assemblies of lenses with bridges or browbars
    • G02C1/02Bridge or browbar secured to lenses without the use of rims
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C5/00Constructions of non-optical parts
    • G02C5/22Hinges
    • G02C5/2209Pivot bearings and hinge bolts other than screws
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C2200/00Generic mechanical aspects applicable to one or more of the groups G02C1/00 - G02C5/00 and G02C9/00 - G02C13/00 and their subgroups
    • G02C2200/12Frame or frame portions made from sheet type material

Definitions

  • Frame for lenses a hinge, a method for manufacturing a frame for lenses without rings from a sheet of metal.
  • the present invention relates to a lens mount, a hinge and a method for manufacturing a lens frame from a metal sheet.
  • the invention relates to a lens frame without rings made essentially from a metal sheet.
  • the term lens mount without rings refers to the well-known accessory for holding one or two polycarbonate lenses or any other refractive or inked transparent material, where the lenses are attached to the frame without the help of rings surrounding them, and they comprise a central bridge, two rod connectors, two pivoting rods, two hinges that connect the rod connectors to the pivoting rods and a fixing system that attaches the lenses to the central bridge and the rod connectors.
  • the hinges allow the pivoting rods to be bent when the lens mount is not in use.
  • lens frames are intended to be used in front of the user's eyes in order to obtain obscured or corrected vision, and with a form of lens mount that allows their use in the most convenient preferred position, typically supported on the nose and in the ears of the user, in the nose it is supported with the help of the arms that leave the central bridge that hold a pair of pads and that allow the calibration of the opening between the pads for the different sizes and shapes of the nose, so that the user can comfortably see through the lenses with both eyes when looking to the front.
  • U.S. Patent No. 5,073,020 discloses a rimless lens frame made entirely of high strength bent wire.
  • the lens frame described in said patent presented great design and manufacturing advantages over traditionally designed lens frames, as it did not require welding or screws, which substantially simplified manufacturing processes.
  • this design of lens frames without rings requires an enormous amount of bending steps of the wire to reach the final product, which makes it today an expensive and complex design due to the large amount of labor that is needed. requires for its manufacture.
  • US Patent No. 6,948,811 shows a lens mount hinge formed by a single coil spiral wire winding, made of highly resistant wire and integrated into one end of each pivot rod, and an integrated threaded friction barrel to the rod connectors, the threaded friction barrel incorporates a polymer of high hardness and strength on its surface, which in conjunction with the spiral on the pivot rod, adapted to provide an assembly tension with tightening when screwing into the friction barrel threaded, result in a rotating assembly with a controlled friction resistance.
  • a solution of this type can be considered confused and difficult to be manufactured, since it involves micro components with complex shapes and high machining precision, in addition to the threaded friction barrel requires a high-tech surface coating to fulfill its function.
  • this hinge has disadvantages of functional design, since if when opening the pivoting rods, the spiral in the pivoting rod is subjected to an accidental force of opening that surpasses the elastic zone of the wire, the spiral will remain permanently more open, causing an assembly loose and with play between the friction barrel and the spiral of the rod, totally losing the advantage of providing a rotating assembly with a controlled friction resistance.
  • the present invention aims to provide a fixing system, between the lens mount without rings and the lenses, more simple and stable, avoiding more effectively the accidental uncoupling of the lenses during the usual use of the frame.
  • a method of manufacturing a lens mount without rings wherein the parts are cut into a single piece in an unfolded metal sheet, and subsequently bent as necessary to obtain the final shapes required.
  • metal sheets of different thicknesses that provide sufficient stability and resistance to all the parts that make up the lens frame without rings, depending on the the function they will perform and the efforts they will be subjected to.
  • the thickness of the metal sheet necessary to keep the lenses stable during the use of the frame is greater than the necessary and recommended thickness for the arms of the central bridge that hold the pads and when obtained
  • this thinning is obtained by an erosion process, which does not affect the thickness in the areas of the piece that were previously protected or isolated to avoid being eroded during said process.
  • a hinge design with two variants is provided for the pivotal assembly of the pivoting rods in the rod connectors and for use in the lens mount without rods of the present invention, where the parts that they are formed are obtained essentially by the cut in unfolding of said parts in a metal sheet, and assembled without screws or rivets.
  • the pivoting guide assembly in the hinge design with two variants is achieved through a rotating mechanical system of short centering and flat support.
  • the short centering is achieved with the help of a first short centering disc which is placed inside the circular ring that forms part of the rod connector and the flat support is obtained through the Interposition of the rod connector and centering disc assembly between two flat support discs, the flat support discs and the short centering disc are immobilized together with the help of two securing inserts that are inserted perpendicularly to the discs in two slots that They have each of the three discs mentioned.
  • the hinge disc assembly is inserted into a slot in the pivoting side rod and fastened by the locking lugs projecting perpendicularly from the flat support discs of the hinge assembly, such that the pivoting rod is interposed and secured between the two securing fasteners, thus allowing the relative rotation of the pivoting rod with respect to the rod connector.
  • the rotation of the first variant of the hinge design is limited directly by the rod connector that strikes the pivoting rod when it is in the position of greatest opening.
  • the short centering is achieved with the help of a cylinder that is inserted perpendicularly into the interior of the hinge.
  • a circular perforation that forms part of the rod connector and the flat support is obtained through the interposition of the rod connector between a flat support disk and the pivoting rod.
  • the flat support disc and the pivoting rod, which interpose the rod connector are immobilized to each other by the introduction and welding of the centering cylinder in a circular hole, concentric to the axis of rotation of the hinge rotation movement, which have each flat support disk and pivoting rod, thus allowing the relative rotation of the pivoting rod with respect to the rod connector.
  • this hinge design is limited by a second cylinder, which is inserted perpendicularly into a segment of circular groove that forms part of the rod connector and whose symmetrical center is concentric to the axis of rotation of the pivotal movement of the hinge, and introduced and welded in a second circular bore having each flat supporting disk and pivoting rod, in this way the second cylinder collides with one end of the circular slot segment of the rod connector, limiting rotation, when the pivoting rod is find in the position of greater opening.
  • an assembly system is provided between the lens frame without rings and the lenses, wherein a bar of rectangular cross section, belonging to the rod or central bridge connectors and obtained directly from the Cutting out of said parts on a sheet of metal is introduced into an oblong-shaped groove located at the ends of the lenses.
  • the assembly bar having a rectangular cross-section and different to the shape of the oblong slot is introduced into the slot producing a compression deformation of the slot in the lens, resulting in a connection between the lens frame without rings and the lenses, more rigid, stable and with minimal elasticity, since the areas of the slot deformed by compression in the lens, when introducing the assembly bar of rectangular cross section, exert a constant force on the edges of said bar that makes it difficult to accidental separation during normal use of the lens frame without rings.
  • Only high ductility optical materials, capable of allowing large plastic deformations without losing their strength and without breaking should be used, such as polycarbonate or Trivex.
  • Fig. 1 Shows all the parts that make up the. lenses without rings, with the first variant of the hinge design, cut in unfolding before being bent.
  • Fig. 2 Shows all the parts that make up the rimless lens mount with the second variant of the hinge design cut into unfolded before being bent.
  • Fig. 3 shows a perspective view of the parts that make up the lens frame without rings, with the first variant of the hinge design, after making all the necessary folds to obtain its final shape.
  • Fig. 4 Shows a perspective view of the parts that make up the lens frame without rings, with the second variant of the hinge design, after making all the necessary folds to obtain its final shape.
  • Fig. 5 Shows a perspective view of the central bridge before applying the erosion to thin the arms that come out of the central bridge that hold the pads.
  • Fig. 6 Shows a perspective view of the central bridge after applying the erosion to thin the arms coming out of the central bridge that hold the pads.
  • Fig. 7 Shows an exploded view of all the parts that make up the first variant of the hinge design.
  • Fig. 8, 9, 10, 11, 12 show a perspective view of the assembly sequence that all parts of the first variant of the hinge design of the present invention must follow in order to be assembled.
  • Fig. 13 Shows an exploded view of all the parts that make up the second variant of the hinge design.
  • Fig. 14, 15, 16 show a perspective view of the assembly sequence that all parts of the second variant of the hinge design of the present invention must follow in order to be assembled.
  • Fig. 17 Shows the assembly bar of rectangular cross-section before and after being inserted into the oblong-shaped groove belonging to the lens.
  • Fig. 18 Shows the shape of the slot before the assembly bar of rectangular cross-section is introduced
  • Fig. 19 Shows the shape of the slot after the assembly bar of rectangular cross-section is introduced and shows the areas of the slot that are deformed by compression when introducing said bar.
  • the parts forming the lens frames without rings of the present invention are cut in a single piece in a metal sheet, these parts can be cut by stamping, waterjet, laser or any other industrial method that allows the cutting of the sheet of metal with the required precision.
  • Fig. 1 for the lens mount without rings with the first variant of the hinge design, two pivoting rods (1), a central bridge (2), two rod connectors (3), four flat support discs (4), two centering discs (5) and four securing plates (6).
  • Fig. 2 for the lens mount without rings with the second variant of the hinge design, two pivoting rods (20), a central bridge (2), two rod connectors (21), two are required.
  • the flat support discs (4 and 22) and fastening inserts (6) can be cut into a sheet of less thickness than that used in the central bridge (2) and rod connectors (3 and 21) in order to reduce the weight and considering that they will be subjected to minor efforts during their use. It should be mentioned that the cylinders (23 and 32) can be obtained by cutting on a sheet of metal or directly cut from a wire of the corresponding diameter.
  • a perspective view of the central bridge (2) is shown before applying the erosion to thin the arms (11) that support the pads and in Fig. 6 a perspective view of the central bridge (2) is shown. ) after applying the erosion to thin the arms (11) that hold the pads.
  • the pads preferably made of a soft material such as silicone or PVC, allow a more comfortable contact of the lens frame without rings on the nose, and because there are a number of shapes and sizes of the nose, the opening of the arms ( 11) that hold the pads should be adjusted for each person, therefore the aforementioned erosion thinning allows this adjustment to be made more easily.
  • this thinning is obtained by submerging the area where a thinning or reduced thickness is required in a solution of acids that allow a controlled chemical erosion of the metal until reaching the desired thickness, without affecting the thickness in areas not submerged in the solution, or by means of an electroerosion process, protecting or isolating the areas that will not be electro-eroded during this process.
  • Fig. 7 shows an exploded perspective view of the assembly of all the parts that make up the assembly of the first variant of the hinge design. Two flat support discs (4), a centering disc (5), two latches (6), and a rod connector (3) make up the parts of the hinge assembly.
  • the assembly of the first variant of the hinge design corresponds to a rotating mechanical assembly of short centering and flat support, the short centering is achieved with the help of the centering disc (5) that is placed inside the circular ring that forms part of the rod connector (3) and the flat support is obtained through the interposition of the rod connector assembly
  • Fig. 8 First assembly step of the first variant of the hinge design: The securing lock (6) fits into one of the slots of the flat support disc (4) until it reaches its stop and in one of the slots of the centering disc (5), in such a way that the centering disc (5) is concentric and in contact with the flat support disc (4).
  • Fig. 9 Second assembly step of the first variant of the hinge design: The centering disc (5) of the assembly obtained in the previous step is placed inside the circular ring that forms part of the rod connector (3). In Fig. 9 additionally, the assembly obtained in this step is shown in cross section A-A.
  • Fig. 10 Third assembly step of the first variant of the hinge design: A second flat support disc is placed on the assembly obtained in the previous step, in such a way that the securing lock (6) enters with tightening and traverses a of the slots of the second flat support disk (4), that the rod connector (3) and centering disc (5) are interposed between the two flat support discs (4), and that the three discs (4) and (5) remain concentric and in contact.
  • the assembly obtained in this step is shown in cross section B-B.
  • Fig. 11 Fourth step of assembly of the first variant of the hinge design: The assembly obtained in the previous step is inserted in the opening (19) of the pivot rod (1) with a minimum tightening or with a reduced play, until the securing device (6) is in contact with the pivoting rod (1) and the pivoting rod (1) is between the securing device (6) and the second group of grooves of the flat support discs (4) and centering disc (5).
  • the opening (19) of the pivoting rod (1) is formed by two rectangular grooves (24) and (25) of different dimension and that share the same center, the groove (24) will lodge and immobilize the hinge assembly in two axes Z and Y, because the width of the slot (24) will be equal to the dimension of the hinge assembly at the point where the connector of rods (3) and centering discs (5) are interposed between the discs of flat support (4), immobilizing the assembly on the first axis Z, and the length of the groove (24) will be equal to the diameter of the flat support discs (4), immobilizing the assembly on the second axis Y.
  • the groove (25) which is longer than the groove (24), of a width greater than the thickness of the connector of rods (3) and of a width smaller than the groove (24), will allow the free rotation of the connector of rods (3) when the hinge is activated.
  • Fig. 1 1 the assembly obtained in this step is shown in CC section.
  • Fig. 12 Fifth assembly step of the first variant of the hinge design: The assembly obtained in the previous step is fixed to the pivoting rod (1) by tightening a second securing lock (6) in the second group of slots of the flat support discs (4) and centering disc (5), this second securing device (6) permanently immobilizes the hinge assembly to the pivoting rod (1) when stopping the movement on the third X axis, such so that the pivoting rod is interposed and secured between the two securing fasteners (6) protruding from the support discs (4), thus allowing the relative rotation between the pivoting rod (1) and the rod connector (3). ).
  • the assembly obtained in this step is shown in cross section D-D. The rotation of this hinge design is limited directly by the rod connector (3) which hits the pivoting rod (1) when it is in the position of greatest opening.
  • Fig. 13 shows an exploded perspective view of the assembly of all the parts that make up the assembly of the second variant of the hinge design.
  • a flat support disc (22), a cylinder (23), a cylinder (32), a pivoting rod (20), and a rod connector (21) make up the assembly parts of the second variant of the hinge design.
  • the assembly of the second variant of the hinge design also corresponds to a rotating mechanical assembly with short centering and flat support, the short centering is achieved with the help of a cylinder (23) that is placed inside a circular hole (28). ) that forms part of the rod connector (21) and the flat support is obtained through the interposition of the rod connector (21) between a flat support disc (22) and the pivoting rod (20).
  • the flat support disk (22) and the pivoting rod (20), which interpose the rod connector (21), are immobilized together by introducing and welding the cylinder (23) in the circular perforations (26) and (31). ), concentric to the axis of rotation of the pivoting movement of the hinge, which respectively have the flat support disk (22) and the pivoting rod (20).
  • the rotation of this hinge design is limited by a cylinder (32), which is inserted into a segment of circular groove (29) that forms part of the rod connector (21) and whose symmetrical center is concentric to the axis of rotation of the movement of the hinge, and introduced and welded in two perforations (27) and (30) belonging respectively the flat support disc (22) and pivoting rod (20).
  • the cylinder (32) moves in the interior of the segment of circular groove (29) that forms part of the connector of rods (21), in this way the cylinder (32) collides with one of the ends of the segment of circular groove (29), limiting the rotation, when the pivoting rod (20) is in the position of greater opening.
  • Fig. 14 First assembly step of the second variant of the hinge design: The cylinders (23) and (32) enter respectively the circular perforations (26) and (27) belonging to the flat support disc (22).
  • Fig. 15 Second assembly step of the second variant of the hinge design: The cylinders (23) and (32) respectively enter the bore (28) and the circular slot segment (29) belonging to the rod connector
  • Fig. 17 Shows the assembly bar (7) of rectangular cross section belonging to the rod connector (3) before and after being introduced into the oblong groove (13) belonging to the lens (12).
  • the assembly bar (7) of rectangular cross-section is introduced into an oblong-shaped groove (13), located at the ends of the lenses (12) made of an optical material of high ductility and strength such as polycarbonate or Trivex.
  • the assembly bar (7) having a rectangular cross section and different to the shape of the oblong groove (13), is introduced into the oblong groove (13) producing a compression deformation of the polycarbonate or Trivex; the slot (13) originally oblong when deformed acquires the shape of the rectangular cross-section of the inserted assembly bar (7), resulting in a connection between the assembly bars (7) and the lenses (12), more rigid, stable and with minimum elasticity, since the areas of the groove (13) deformed by compression in the lens, when introducing the assembly bar (7) of rectangular cross section, exert a constant force on the edges of said bar assembly (7), which prevents the parts are disassembled during the usual use of the lens mount without rings.
  • Each connector of rods (3) has an assembly bar (7) of rectangular cross-section for its fixation in the corresponding oblong slot (13) of each lens (12), while the central bridge (2), represented in perspective in Fig. 3 presents two fixing bars (7) of rectangular cross section for their assembly in the corresponding oblong slots (13) of the lenses (12).
  • the strength of the assembly obtained will depend on the dimensions of the assembly bar (7) of rectangular cross section and the dimensions of the oblong slot (13) of the lens (12), ie a shorter oblong slot (13) will give as a result an assembly of greater strength, as long as the length of the oblong slot (13) is greater than or equal to the length of the rectangle of the cross section of the assembly bar (7), since an oblong slot (13) of shorter length than the length of the rectangle of the cross section of the assembly bar (7) will result in difficulty in assembling the parts or that the parts can not be assembled.
  • Polycarbonate or Trivex are the materials commonly used in lens frames without rings for their high resistance to impacts, and are recommended for use in the fixation system proposed in the present invention for its great ductility capable of allowing large plastic deformations without lose their resistance and without breaking.
  • Fig. 18 Shows the originally oblong shape of the slot (13) before the assembly bar of rectangular cross-section (7) is introduced.
  • Fig. 19 Shows the rectangular shape of the groove (13) after the assembly bar (7) of rectangular cross section belonging to the rod connector (3) is introduced and shows the areas (14, 15, 16 and 17) of the slot (13) in the lens (12) that are deformed by compression when introducing the assembly bar (7) of rectangular cross section.
  • the groove (13) originally oblong when deformed acquires the shape of the rectangular section of the assembled bar (7).

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)

Abstract

Una montura de lentes sin arillos obtenida esencialmente por operaciones de corte y doblado a partir de una hoja de metal, que incluye un puente, dos varillas, dos conectores de varilla y dos bisagras. Una bisagra conformada por un disco de centrado colocado en el interior del anillo del conector y por dos discos de apoyo plano que los interponen, dos seguros son introducidos perpendicularmente a los discos en dos ranuras inmovilizando el ensamble. Cada varilla tiene una ranura en donde entra el ensamble de discos de la bisagra y queda interpuesta entre los seguros de fijación que sobresalen perpendicularmente de los disco de apoyo plano. Un ensamble de la montura a las lentes formado por una barra de sección transversal rectangular perteneciente al puente o conectores de varilla que es introducido en una ranura oblonga de la lente produciendo una deformación por compresión que mantiene la unión mas estable.

Description

Montura para lentes, una bisagra, un método para la fabricación de una montura para lentes sin arillos a partir de una hoja de metal.
La presente invención se refiere a una montura para lentes, una bisagra y a un método para la fabricación de una montura de lentes a partir de una hoja de metal.
Más específicamente la invención se refiere a una montura de lentes sin arillos fabricada esencialmente a partir de una hoja de metal. El término montura de lentes sin arillos se refiere al accesorio bien conocido para sostener una o dos lentes de policarbonato o cualquier otro material transparente refractivo o entintado, en donde las lentes son unidas a la montura sin la ayuda de arillos que las rodean, y que comprenden un puente central, dos conectores de varillas, dos varillas pivotantes, dos bisagras que unen los conectores de varilla a las varillas pivotantes y un sistema de fijación que une las lentes al puente central y a los conectores de varillas. Las bisagras permiten doblar las varillas pivotantes cuando la montura de lentes no está en uso. Estas monturas de lentes están destinadas para ser usadas frente a los ojos del usuario con el objetivo de obtener una visión obscurecida o corregida, y con una forma de montura de lentes que permitan su uso en la posición preferida más conveniente, típicamente apoyado en la nariz y en las orejas del usuario, en la nariz se apoya con la ayuda de los brazos que salen del puente central que sostienen un par de almohadillas y que permiten la calibración de la apertura entre las almohadillas para los diferentes tamaños y formas de nariz, de tal forma que el usuario pueda confortablemente ver a través de los lentes con ambos ojos cuando mira hacia el frente.
La patente americana No. 5,073,020 describe una montura de lentes sin arillos fabricada totalmente de alambre doblado de alta resistencia. La montura de lentes descrita en dicha patente presentó en su momento grandes ventajas de diseño y fabricación sobre las monturas de lentes de diseño tradicional, por no requerir soldaduras ni tornillos, lo que simplificaba substancialmente los procesos de fabricación. Sin embargo este diseño de montura de lentes sin arillos requiere de una enorme cantidad de pasos de doblado del alambre para llegar al producto final, lo que lo convierte hoy en día en un diseño costoso y complejo por la gran cantidad de mano de obra que se requiere para su fabricación. Asimismo en esta patente se describe un sistema de ensamble que fija la montura de alambre doblado a las lentes y que es logrado por un doblez en el alambre en forma de U que entra apretado elásticamente en ranuras de acoplamiento localizadas en los extremos de las lente, las ranuras de acoplamiento siendo de forma oblonga y correspondiendo a la forma del corte transversal del doblez en el alambre en forma de U. Estos dobleces en forma de U se encuentran uno en el extremo de cada conector de varilla y dos en el puente central. Considerando que este sistema de ensamble es la única conexión entre la montura y las lentes, da como resultado que la fijación sea poco estable, ya que durante el uso habitual el alambre doblado en forma de U termina por separarse de las lentes por la gran elasticidad del alambre y por la alta manipulación que recibe la montura durante su uso.
La patente americana No. 6,948,811 muestra una bisagra para montura de lentes formada por un devanado de alambre en espiral de una sola espira, fabricada de alambre altamente resistente e integrado a uno de los extremos de cada varilla pivotante, y un barril de fricción roscado integrado a los conectores de varilla, el barril de fricción roscado incorpora en su superficie un polímero de alta dureza y resistencia, que en conjunto con la espiral en la varilla pivotante, adaptada para proporcionar una tensión de ensamble con apriete al atornillarse en el barril de fricción roscado, dan como resultado un ensamble giratorio con una resistencia de fricción controlada. Una solución de este tipo puede considerarse embrollada y difícil para ser fabricada, ya que implica micro componentes con formas complejas y de alta precisión de maquinado, además de que el barril de fricción roscado requiere de un recubrimiento superficial de alta tecnología para cumplir su función. Asimismo esta bisagra presenta desventajas de diseño funcional, ya que si al abrir las varillas pivotantes, la espiral en la varilla pivotante es sometida a un esfuerzo accidental de apertura que sobrepase la zona elástica del alambre, la espiral quedará permanentemente más abierta, provocando un ensamble flojo y con juego entre el barril de fricción y la espiral de la varilla, perdiendo totalmente la ventaja de proporcionar un ensamble giratorio con una resistencia de fricción controlada.
Adicionalmente, la mayoría de los diseños de monturas para lentes existentes en el mercado, típicamente integran para su fabricación procesos de corte, doblado, roscado, moldeado y soldado, por lo que se han convertido en procesos que requieren de un gran número de diferentes maquinas y de personal altamente calificado para su operación, por lo que pueden considerarse procesos de fabricación industrial de alta complejidad y de altos costos de inversión y de mano de obra.
Es el objetivo de la presente invención el proveer de un diseño de monturas para lentes sin arillos y de un método para su fabricación industrial que elimine las desventajas de los diseños de monturas de lentes descritos y que simplifique la alta complejidad y disminuya los altos costos de inversión y de mano de obra de los procesos arriba mencionados, reduciendo la fabricación de la montura de lentes sin arillos a solo cuatro procesos básicos: 1. Corte en desplegado de todas las partes que conforman la montura de los lentes en una hoja de metal.
2. Doblado de las partes según sea necesario para obtener las formas finales requeridas.
3. Electroerosión o erosión química de las partes que requieran funcionalmente de un adelgazamiento o menor espesor, como los brazos del puente central que permiten la calibración de la apertura de las almohadillas o plaquetas para diferentes tamaños de nariz, con un esfuerzo reducido.
4. Ensamble de las partes sin tornillos o remaches.
Después del corte en desplegado de todas las partes que conforman la montura de lentes sin arillos en una hoja de metal, se requiere de una mínima cantidad de dobleces para llegar a la configuración final de todas las partes, ya que prácticamente todas las formas necesarias en las diferentes partes son obtenidas directamente mediante el corte en desplegado de dichas partes en una hoja de metal, simplificando sustancialmente el proceso de doblado en la fabricación y reduciendo por consecuencia los tiempos y costos de producción.
Asimismo es el objetivo de la presente invención el proveer de un diseño de bisagra fabricada esencialmente de hoja de metal, en particular para ser usada en las varillas pivotantes de la montura de lentes sin arillos de la presente invención y diseñada para eliminar los inconvenientes de la bisagra descrita anteriormente. Más específicamente, es el objetivo de la presente invención el proveer de una bisagra de diseño más sencillo, más económica, más fácil de fabricar industrialmente, libre de tornillos o remaches y que proporcione una guía de rotación de alta precisión y durabilidad.
Adicionalmente la presente invención tiene como objetivo el proveer de un sistema de fijación, entre la montura de lentes sin arillos y las lentes, más simple y estable, evitando más eficazmente el desacople accidental de las lentes durante el uso habitual de la montura.
De acuerdo con la presente invención, se proporciona un método de fabricación de una montura de lentes sin arillos, en donde las partes son cortadas en una sola pieza en desplegado en una hoja de metal, y posteriormente dobladas según sea necesario para obtener las formas finales requeridas. De acuerdo con la forma de realización preferida, es necesario utilizar hojas de metal de diferentes espesores que proporcionen la suficiente estabilidad y resistencia a todas las partes que conforman la montura de lentes sin arillos, dependiendo de la función que realizarán y los esfuerzos a los que serán sometidas. En el caso del puente central, donde el espesor de la hoja de metal necesario para mantener estables las lentes durante el uso de la montura, es mayor que el espesor necesario y recomendado para los brazos del puente central que sostienen las almohadillas y al ser obtenido en una sola pieza y de un solo espesor de hoja de metal, correspondiente al mayor espesor requerido en esta parte de la montura, es necesario desarrollar un método que permita el adelgazamiento de los brazos de las almohadillas, sin afectar el espesor ni la estructura de las otras partes que conforman el puente central. De acuerdo con la forma de realización preferida, este adelgazamiento es obtenido mediante un proceso de erosión, que no afecta el espesor en las zonas de la pieza que previamente fueron protegidas o aisladas para evitar ser erosionadas durante dicho proceso. De acuerdo con la forma de realización preferida, se proporcionan un diseño de bisagra con dos variantes para el ensamble giratorio de las varillas pivotantes en los conectores de varillas y para ser usadas en la montura de lentes sin arillos de la presente invención, donde las partes que las conforman son obtenidas esencialmente mediante el corte en desplegado de dichas partes en una hoja de metal, y ensambladas sin tornillos o remaches. El ensamble de guía pivotante en el diseño de bisagra con dos variantes, es logrado a través de un sistema mecánico giratorio de centrado corto y de apoyo plano.
En la primera variante del diseño de bisagra, el centrado corto es logrado con la ayuda de un primer disco de centrado corto que es colocado en el interior del anillo circular que forma parte del conector de varilla y el apoyo plano es obtenido a través de la interposición del ensamble conector de varilla y disco de centrado entre dos discos de apoyo plano, los discos de apoyo plano y disco de centrado corto son inmovilizados entre sí con la ayuda de dos seguros de fijación que son introducidos perpendicularamente a los discos en dos ranuras que tienen cada uno de los tres discos mencionados. El ensamble de los discos de la bisagra es introducido en una ranura de la varilla lateral pivotante y sujetado por los seguros de fijación que sobresalen perpendicularmente de los discos de apoyo plano del ensamble de la bisagra, de tal forma que la varilla pivotante quede interpuesta y asegurada entre los dos seguros de fijación, permitiendo de esta forma el giro relativo de la varilla pivotante con respecto al conector de varillas. El giro de la primera variante del diseño de bisagra es limitado directamente por el conector de varillas que choca con la varilla pivotante cuando esta se encuentra en la posición de mayor apertura.
En la segunda variante del diseño de bisagra, el centrado corto es logrado con la ayuda de un cilindro que es introducido perpendicularmente en el interior de una perforación circular que forma parte del conector de varillas y el apoyo plano es obtenido a través de la interposición del conector de varillas entre un disco de apoyo plano y la varilla pivotante. El disco de apoyo plano y la varilla pivotante, que interponen el conector de varillas, son inmovilizados entre sí mediante la introducción y soldado del cilindro de centrado en una perforación circular, concéntrica al eje de rotación del movimiento de giro de la bisagra, que tienen cada disco de apoyo plano y varilla pivotante, permitiendo de esta forma el giro relativo de la varilla pivotante con respecto al conector de varillas. El giro de este diseño de bisagra es limitado por un segundo cilindro, que es introducido perpendicularmente en un segmento de ranura circular que forma parte del conector de varillas y cuyo centro simétrico es concéntrico al eje de rotación del movimiento de giro de la bisagra, e introducido y soldado en una segunda perforación circular que tienen cada disco de apoyo plano y varilla pivotante, de esta forma el segundo cilindro choca con uno de los extremos del segmento de ranura circular del conector de varilla, limitando la rotación, cuando la varilla pivotante se encuentra en la posición de mayor apertura.
De acuerdo con la forma de realización preferida, se proporciona un sistema de ensamble entre la montura de lentes sin arillos y las lentes, en donde una barra de ensamble de sección transversal rectangular, perteneciente a los conectores de varillas o puente central y obtenida directamente del corte en desplegado de dichas partes en una hoja de metal, es introducida en una ranura de forma oblonga localizada en los extremos de las lentes. La barra de ensamble al tener una sección transversal rectangular y diferente a la forma de la ranura oblonga, es introducida en la ranura produciendo una deformación por compresión de la ranura en la lente, dando como resultado una conexión entre la montura de lentes sin arillos y las lentes, más rígida, estable y con mínima elasticidad, ya que las áreas de la ranura deformadas por compresión en la lente, al introducir la barra de ensamble de sección transversal rectangular, ejercen una fuerza constante en las aristas de dicha barra que dificulta su separación accidental durante el uso habitual de la montura de lentes sin arillos. Solo materiales ópticos de gran ductilidad, capaces de permitir grandes deformaciones plásticas sin perder su resistencia y sin romperse deben ser usados, como el policarbonato o Trivex.
Breve descripción de los dibujos
La realización de la invención preferida será descrita a detalle, sin ser limitativa, con la ayuda de ejemplos con referencia a los dibujos que a continuación se enlistan: Fig. 1 Muestra todas las partes que conforman la montura de . lentes sin arillos, con la primera variante del diseño de bisagra, cortadas en desplegado antes de ser dobladas.
Fig. 2 Muestra todas las partes que conforman la montura de lentes sin arillos con la segunda variante del diseño de bisagra cortadas en desplegado antes de ser dobladas.
Fig. 3 Muestra una vista en perspectiva de las partes que conforman la montura de lentes sin arillos, con la primera variante del diseño de bisagra, después de realizar todos los dobleces necesarios para obtener su forma final. Fig. 4 Muestra una vista en perspectiva de las partes que conforman la montura de lentes sin arillos, con la segunda variante del diseño de bisagra, después de realizar todos los dobleces necesarios para obtener su forma final.
Fig. 5 Muestra una vista en perspectiva del puente central antes de aplicar la erosión para adelgazar los brazos que salen del puente central que sostienen las almohadillas.
Fig. 6 Muestra una vista en perspectiva del puente central después de aplicar la erosión para adelgazar los brazos que salen del puente central que sostienen las almohadillas.
Fig. 7 Muestra una vista del despiece de todas las partes que conforman la primera variante del diseño de bisagra.
Fig. 8, 9, 10, 11, 12 Muestran una vista en perspectiva de la secuencia de ensamble que deben seguir todas las partes de la primera variante del diseño de bisagra de la presente invención para poder ser armada.
Fig. 13 Muestra una vista del despiece de todas las partes que conforman la segunda variante del diseño de bisagra.
Fig. 14, 15, 16 Muestran una vista en perspectiva de la secuencia de ensamble que deben seguir todas las partes de la segunda variante del diseño de bisagra de la presente invención para poder ser armada.
Fig. 17 Muestra la barra de ensamble de sección transversal rectangular antes y después de ser introducida en la ranura de forma oblonga perteneciente a la lente.
Fig. 18 Muestra la forma de la ranura antes de que la barra de ensamble de sección transversal rectangular sea introducida
Fig. 19 Muestra la forma de la ranura después de que la barra de ensamble de sección transversal rectangular es introducida y muestra las áreas de la ranura que son deformadas por compresión al introducir dicha barra.
Todas las figuras son esquemáticas y no necesariamente a escala, y muestran los detalles que son esenciales para comprender la invención, mientras que otros detalles han sido omitidos por no ser parte de la presente invención y en aras de facilitar la comprensión. Mejor manera para llevar a cabo la invención
Las partes conforman las monturas de lentes sin arillos de la presente invención son cortadas en una sola pieza en desplegado en una hoja de metal, estas partes pueden ser cortadas por estampado, waterjet, láser o cualquier otro método industrial que permita el corte de la hoja de metal con la precisión requerida. Como se puede observar en la Fig. 1 para la montura de lentes sin arillos con la primera variante del diseño de bisagra, se requieren dos varillas pivotantes (1), un puente central (2), dos conectores de varillas (3), cuatro discos de apoyo plano (4), dos discos de centrado (5) y cuatro seguros de fijación (6). Como se puede observar en la Fig. 2 para la montura de lentes sin arillos con la segunda variante del diseño de bisagra, se requieren dos varillas pivotantes (20), un puente central (2), dos conectores de varillas (21), dos discos de apoyo plano (22), dos cilindros (23) y dos cilindros (32). Estas partes, de preferencia, serán cortadas en hojas de metal de diferente espesor, de tal forma que proporcionen la suficiente estabilidad y resistencia a todas las partes que conforman la montura de lentes sin arillos, dependiendo de la función que realizarán y los esfuerzos a los que serán sometidas. Como ejemplo, es recomendable que el puente central (2), y los conectores de varillas (3 y 21), sean cortados en una hoja de metal de mayor espesor, ya que sostendrán las lentes y estarán sometidas a los mayores esfuerzos. Los discos de apoyo plano (4 y 22) y seguros de fijación (6) pueden ser cortados en una lámina de menor espesor que la usada en el puente central (2) y conectores de varilla (3 y 21) con el objetivo de disminuir el peso y considerando que serán sometidos a esfuerzos menores durante su uso. Cabe mencionar que los cilindros (23 y 32) pueden ser obtenidos por corte en una hoja de metal o directamente cortados de un alambre del diámetro correspondiente. Después del corte en desplegado de las partes que conforman la montura de lentes sin arillos en una hoja de metal para las dos variantes del diseño de bisagra, se requiere de una mínima cantidad de dobleces para llegar a la configuración final de todas las partes, ya que prácticamente todas las formas necesarias en las partes de la montura de lentes son obtenidas directamente mediante el corte de las partes en una sola pieza en desplegado en una hoja de metal, simplificando sustancialmente el proceso de fabricación y reduciendo por consecuencia los tiempos y costos de producción.
Todas las partes que conforman la montura de lentes sin arillos después de realizar los dobleces necesarios para obtener su forma final se muestran en perspectiva en la Fig. 3 para la primera variante del diseño de bisagra y en la Fig. 4 para la segunda variante del diseño de bisagra. Como puede observarse, se requiere de una mínima cantidad de dobleces para llegar a la configuración final de todas las partes, ya que prácticamente todas las formas necesarias en las partes son obtenidas directamente mediante el corte en una sola pieza en desplegado en una hoja de metal, por ejemplo, se requiere solo de un doblez para cada conector de varillas (3 y 21), de ocho dobleces en el puente central
(2) y de tres dobleces para las varillas pivotantes (1 y 20), para obtener las formas finales que se requieren para la realización de estos diseños de montura de lentes sin arillos. Cabe mencionar que los discos de apoyo plano (4 y 22), los discos de centrado (5), los seguros de fijación (6) y los cilindros (23 y 32) no requieren de ningún doblado posterior al corte para ser usados en el ensamble.
En la Fig. 5 se muestra una vista en perspectiva del puente central (2) antes de aplicar la erosión para adelgazar los brazos (11) que sostienen las almohadillas y en la Fig. 6 se muestra una vista en perspectiva del puente central (2) después de aplicar la erosión para adelgazar los brazos (11) que sostienen las almohadillas. Las almohadillas fabricadas preferentemente de un material suave como silicón o PVC, permiten un contacto de la montura de lentes sin arillos más cómodo sobre la nariz, y debido a que existen un sin número de formas y tamaños de nariz, la apertura de los brazos (11) que sostienen las almohadillas debe ser ajustada para cada persona, por lo tanto el adelgazamiento por erosión mencionado, permite realizar este ajuste con mayor facilidad. De acuerdo con la forma de realización preferida, este adelgazamiento es obtenido mediante el sumergimiento del área en donde se requiere un adelgazamiento o espesor reducido en una solución de ácidos que permiten una erosión química controlada del metal hasta llegar al espesor deseado, sin afectar el espesor en las zonas no sumergidas en la solución, o mediante un proceso de electroerosión, protegiendo o aislando las áreas que no serán electro erosionadas durante este proceso. La Fig. 7 muestra una vista en perspectiva del despiece del conjunto de todas las partes que conforman el ensamble de la primera variante del diseño de bisagra. Dos discos de apoyo plano (4), un disco de centrado (5), dos seguros (6), y un conector de varilla (3) conforman las partes del ensamble de la bisagra. El ensamble de la primera variante del diseño de bisagra corresponde a un ensamble mecánico giratorio de centrado corto y apoyo plano, el centrado corto es logrado con la ayuda del disco de centrado (5) que es colocado en el interior del anillo circular que forma parte del conector de varilla (3) y el apoyo plano es obtenido a través de la interposición del ensamble conector de varilla
(3) y disco de centrado (5) entre los dos discos de apoyo plano (4), los discos de apoyo plano (4) y de centrado corto (5) son inmovilizados entre si con la ayuda de dos seguros de fijación (6), de sección transversal rectangular, que son introducidos perpendicularmente a los discos en dos ranuras que tienen cada uno de los discos de apoyo plano (4) y disco de centrado (5), estos dos seguros de fijación (6) a su vez garantizan la fijación lateral del ensamble de la bisagra al acoplarse con las varillas laterales pivotantes (1), de tal forma que la varilla pivotante (1) quede interpuesta y asegurada entre los dos seguros de fijación (6).
Según la realización de la invención preferida, a continuación se describirá la secuencia de ensamble de la primera variante del diseño de bisagra. Fig. 8 Primer paso de ensamble de la primera variante del diseño de bisagra: El seguro de fijación (6) entra con apriete en una de las ranuras del disco de apoyo plano (4) hasta llegar a su tope y en una de las ranuras del disco de centrado (5), de tal forma que el disco de centrado (5) quede concéntrico y en contacto con el disco de apoyo plano (4).
Fig. 9 Segundo paso de ensamble de la primera variante del diseño de bisagra: El disco de centrado (5) del ensamble obtenido en el paso anterior es colocado en el interior del anillo circular que forma parte del conector de varilla (3). En la Fig. 9 adicionalmente se muestra en corte transversal A-A el ensamble obtenido en este paso.
Fig. 10 Tercer paso de ensamble de la primera variante del diseño de bisagra: Un segundo disco de apoyo plano es colocado sobre el ensamble obtenido en el paso anterior, de tal forma que el seguro de fijación (6) entre con apriete y atraviese una de las ranuras del segundo disco de apoyo plano (4), que el conector de varilla (3) y disco de centrado (5) queden interpuestos entre los dos discos de apoyo plano (4), y que los tres discos (4) y (5) queden concéntricos y en contacto. En la Fig. 10 adicionalmente se muestra en corte transversal B-B el ensamble obtenido en este paso.
Fig. 11 Cuarto paso de ensamble de la primera variante del diseño de bisagra: El ensamble obtenido en el paso anterior se inserta en la apertura (19) de la varilla pivotante (1) con un apriete mínimo o con un juego reducido, hasta que el seguro de fijación (6) esté en contacto con la varilla pivotante (1) y que la varilla pivotante (1) quede entre el seguro de fijación (6) y el segundo grupo de ranuras de los discos de apoyo plano (4) y disco de centrado (5). La apertura (19) de la varilla pivotante (1) está formada por dos ranuras rectangulares (24) y (25) de diferente dimensión y que comparten el mismo centro, la ranura (24) alojará e inmovilizará el ensamble de bisagra en dos ejes Z y Y, debido a que el ancho de la ranura (24) será igual a la dimensión del ensamble de bisagra en el punto en el que se interponen el conector de varillas (3) y discos de centrado (5) entre los discos de apoyo plano (4), inmovilizando el ensamble en el primer eje Z, y el largo de la ranura (24) será igual al diámetro de los discos de apoyo plano (4), inmovilizando el ensamble en el segundo eje Y. La ranura (25) que es más larga que la ranura (24), de un ancho mayor al espesor del conector de varillas (3) y de un ancho menor que la ranura (24), permitirá el giro libre del conector de varillas (3) cuando la bisagra es accionada. En la Fig. 1 1 adicionalmente se muestra en corte transversal C-C el ensamble obtenido en este paso.
Fig. 12 Quinto paso de ensamble de la primera variante del diseño de bisagra: El ensamble obtenido en el paso anterior se fija a la varilla pivotante (1) introduciendo con apriete un segundo seguro de fijación (6) en el segundo grupo de ranuras de los discos de apoyo plano (4) y disco de centrado (5), este segundo seguro de fijación (6) inmoviliza definitivamente el ensamble de la bisagra a la varilla pivotante (1) al detener el movimiento en el tercer eje X, de tal forma que la varilla pivotante quede interpuesta y asegurada entre los dos seguros de fijación (6) que sobresalen de los discos de apoyo (4), permitiendo de esta forma el giro relativo entre la varilla pivotante (1) y el conector de varilla (3). En la Fig. 12 adicionalmente se muestra en corte transversal D-D el ensamble obtenido en este paso. El giro de este diseño de bisagra es limitado directamente por el conector de varillas (3) que choca con la varilla pivotante (1) cuando esta se encuentra en la posición de mayor apertura.
La Fig. 13 muestra una vista en perspectiva del despiece del conjunto de todas las partes que conforman el ensamble de la segunda variante del diseño de bisagra. Un disco de apoyo plano (22), un cilindro (23), un cilindro (32), una varilla pivotante (20), y un conector de varilla (21) conforman las partes del ensamble de la segunda variante del diseño de bisagra. El ensamble de la segunda variante del diseño de bisagra corresponde igualmente a un ensamble mecánico giratorio de centrado corto y apoyo plano, el centrado corto es logrado con la ayuda de un cilindro (23) que es colocado en el interior de una perforación circular (28) que forma parte del conector de varillas (21) y el apoyo plano es obtenido a través de la interposición del conector de varillas (21) entre un disco de apoyo plano (22) y la varilla pivotante (20). El disco de apoyo plano (22) y la varilla pivotante (20), que interponen el conector de varillas (21), son inmovilizados entre sí mediante la introducción y soldado del cilindro (23) en las perforaciones circulares (26) y (31), concéntricas al eje de rotación del movimiento de giro de la bisagra, que tienen respectivamente el disco de apoyo plano (22) y la varilla pivotante (20). El giro de este diseño de bisagra es limitado por un cilindro (32), que es introducido en un segmento de ranura circular (29) que forma parte del conector de varilla (21) y cuyo centro simétrico es concéntrico al eje de rotación del movimiento de la bisagra, e introducido y soldado en dos perforaciones (27) y (30) pertenecientes respectivamente al disco de apoyo plano (22) y varilla pivotante (20). Al accionar la bisagra, el cilindro (32) se desplaza en el interior del segmento de ranura circular (29) que forma parte del conector de varillas (21), de esta forma el cilindro (32) choca con uno de los extremos del segmento de ranura circular (29), limitando la rotación, cuando la varilla pivotante (20) se encuentra en la posición de mayor apertura.
Según la realización de la invención preferida, a continuación se describirá la secuencia de ensamble de la segunda variante del diseño de bisagra.
Fig. 14 Primer paso de ensamble de la segunda variante del diseño de bisagra: Los cilindros (23) y (32) entran respectivamente en las perforaciones circulares (26) y (27) pertenecientes al disco de apoyo plano (22).
Fig. 15 Segundo paso de ensamble de la segunda variante del diseño de bisagra: Los cilindros (23) y (32) entran respectivamente en la perforación (28) y en el segmento de ranura circular (29) pertenecientes al conector de varillas
(21) .
Fig. 16 Tercer paso de ensamble de la segunda variante del diseño de bisagra: Los cilindro (23) y (32) entran respectivamente en las perforaciones circulares (31) y (30) pertenecientes a la varilla pivotante (20). Cuarto paso de ensamble de la segunda variante del diseño de bisagra: Los extremos de los cilindro (23) y (32) son soldados en el disco de apoyo plano
(22) y la varilla pivotante (20) para un ensamble seguro y permanente.
Fig. 17 Muestra la barra de ensamble (7) de sección transversal rectangular perteneciente al conector de varillas (3) antes y después de ser introducida en la ranura oblonga (13) perteneciente a la lente (12). La barra de ensamble (7) de sección transversal rectangular es introducida en una ranura de forma oblonga (13), localizada en los extremos de las lentes (12) fabricadas en un material óptico de alta ductilidad y resistencia como el policarbonato o Trivex. La barra de ensamble (7), al tener una sección transversal rectangular y diferente a la forma de la ranura oblonga (13), es introducida en la ranura oblonga (13) produciendo una deformación por compresión del policarbonato o Trivex; la ranura (13) originalmente oblonga al deformarse adquiere la forma de la sección transversal rectangular de la barra de ensamble (7) introducida, dando como resultado una conexión entre las barras de ensamble (7) y las lentes (12), más rígida, estable y con mínima elasticidad, ya que las áreas de la ranura (13) deformadas por compresión en la lente, al introducir la barra de ensamble (7) de sección transversal rectangular, ejercen una fuerza constante en las aristas de dicha barra de ensamble (7), que evita que las partes sean desensambladas durante el uso habitual de la montura de lentes sin arillos. Cada conector de varillas (3) presenta una barra de ensamble (7) de sección transversal rectangular para su fijación en la ranura oblonga (13) correspondiente de cada lente (12), mientras que el puente central (2), representado en perspectiva en la Fig. 3, presenta dos barras de fijación (7) de sección transversal rectangular para su ensamble en las correspondientes ranuras oblongas (13) de las lentes (12). La resistencia del ensamble obtenido dependerá de las dimensiones de la barra de ensamble (7) de sección transversal rectangular y de las dimensiones de la ranura oblonga (13) de la lente (12), es decir una ranura oblonga (13) más corta dará como resultado un ensamble de mayor resistencia, siempre y cuando la longitud de la ranura oblonga (13) sea mayor o igual a la longitud del rectángulo de la sección transversal de la barra de ensamble (7), ya que una ranura oblonga (13) de menor longitud que la longitud del rectángulo de la sección transversal de la barra de ensamble (7) dará como resultado que se dificulte el ensamble de las partes o que las partes no puedan ser ensambladas. Policarbonato o Trivex son los materiales comúnmente usados en las monturas de lentes sin arillos por su alta resistencia a los impactos, y son recomendados para ser usados en el sistema de fijación propuesto en la presente invención por su gran ductilidad capaz de permitir grandes deformaciones plásticas sin perder su resistencia y sin romperse.
Fig. 18 Muestra la forma originalmente oblonga de la ranura (13) antes de que la barra de ensamble de sección transversal rectangular (7) sea introducida.
Fig. 19 Muestra la forma rectangular de la ranura (13) después de que la barra de ensamble (7) de sección transversal rectangular perteneciente al conector de varillas (3) sea introducida y muestra las áreas (14, 15, 16 y 17) de la ranura (13) en la lente (12) que son deformadas por compresión al introducir la barra de ensamble (7) de sección transversal rectangular. La ranura (13) originalmente oblonga al deformarse adquiere la forma de la sección rectangular de la barra de ensamble (7) introducida.

Claims

Reivindicaciones
1. Un método para la fijación de las lentes en una montura de lentes sin arillos, caracterizado por que las barras de ensamble de sección transversal rectangular, pertenecientes a los conectores de varillas y puente central, son introducidas en ranuras de forma oblonga localizadas en las lentes. Las barras de ensamble, al tener una sección transversal rectangular y diferente a la forma de las ranuras oblongas, son introducidas en las ranuras produciendo una deformación por compresión de las ranuras en las lentes, las ranuras de las lentes originalmente oblongas al deformarse adquieren la forma de la sección transversal rectangular de las barras de ensamble introducidas. Cada conector de varillas presenta al menos una barra de ensamble de sección transversal rectangular para su fijación en la ranura oblonga correspondiente de cada lente, mientras que el puente central, presenta al menos dos barras de fijación de sección transversal rectangular para su ensamble en las correspondientes ranuras oblongas de las lentes.
2. Un método para la fabricación de una montura de lentes sin arillos, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que el puente central, que incluye los brazos para las almohadillas y al menos dos barras de ensamble de sección transversal rectangular para la fijación de las lentes, es cortado en desplegado en una sola pieza en una hoja de metal y posteriormente doblado para obtener la forma final requerida.
3. Un método para la fabricación de una montura para lentes sin arillos, de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado por que los brazos para las almohadillas que salen del puente central presentan un adelgazamiento o menor espesor, obtenido mediante un proceso de erosión, que no afecta el espesor en las otras zonas de la pieza que previamente fueron protegidas o aisladas para evitar ser erosionadas durante el proceso.
4. Un método para la fabricación de una montura de lentes sin arillos, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que el conector de varillas, que incluye un anillo circular para el ensamble de la bisagra y al menos una barra de ensamble de sección transversal rectangular para la fijación de las lentes, es cortado en desplegado en una sola pieza en una hoja de metal y posteriormente doblado para obtener la forma final requerida.
5. Un método para la fabricación de una montura de lentes sin arillos, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que el conector de varillas, que incluye una perforación circular para el ensamble de la bisagra, un segmento de ranura circular para limitar el giro de la bisagra y al menos una barra de ensamble de sección transversal rectangular para la fijación de las lentes, es cortado en desplegado en una sola pieza en una hoja de metal y posteriormente doblado para obtener la forma final requerida.
6. Un método para elaborar una bisagra para monturas de lentes fabricada esencialmente de hoja de metal, de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado por que el montaje de guía pivotante es obtenido a través de un sistema mecánico giratorio de centrado corto y de apoyo plano, el centrado corto es logrado con la ayuda de un primer disco de centrado corto que es colocado en el interior del anillo circular que forma parte del conector de varilla y el apoyo plano es obtenido a través de la interposición del ensamble de conector de varilla y disco de centrado entre dos discos de apoyo plano, los discos de apoyo plano y disco de centrado corto son inmovilizados entre si mediante dos seguros de fijación de sección transversal rectangular, que son introducidos perpendicularamente a los discos en dos ranuras coincidentes que tienen cada uno de los tres discos para tal efecto y que sobresalen perpendicularmente de los discos de apoyo plano.
7. Un método para sujetar la bisagra a las varillas pivotantes de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado por que la bisagra, en el punto donde se interponen el conector de varilla y disco de centrado entre los discos de apoyo plano, es introducida en una ranura de la varilla pivotante, y sujetada por los dos seguros de fijación que sobresalen perpendicularmente de los discos de apoyo plano del ensamble de la bisagra, de tal forma que la varilla pivotante queda interpuesta entre los dos seguros de fijación.
8. Un método para elaborar una bisagra para monturas de lentes fabricada esencialmente de hoja de metal, de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado por que el montaje de guía pivotante es obtenido a través de un sistema mecánico giratorio de centrado corto y de apoyo plano, el centrado corto es logrado con la ayuda de un cilindro de centrado que es introducido perpendicularmente en el interior de una perforación circular que forma parte del conector de varilla y el apoyo plano es obtenido a través de la interposición del conector de varilla entre un disco de apoyo plano y la varilla pivotante. El disco de apoyo plano y la varilla pivotante, que interponen el conector de varillas, son inmovilizados entre sí mediante la introducción y soldado del cilindro de centrado en una perforación circular, concéntrica al eje de rotación del movimiento de giro de la bisagra, que tienen el disco de apoyo plano y la varilla pivotante.
9. Un método para limitar la rotación de una bisagra para montura de lentes, de acuerdo con las reivindicaciones 5 y 8, caracterizado por que el giro de la bisagra es limitado por un cilindro que es introducido perpendicularmente en un segmento de ranura circular perteneciente al conector de varillas y cuyo centro simétrico es concéntrico al eje de rotación del movimiento de giro de la bisagra e introducido y soldado en dos perforaciones circulares adicionales pertenecientes al disco de apoyo plano y varilla pivotante. Al accionar la bisagra, el cilindro se desplaza en el interior del segmento de ranura circular que forma parte del conector de varillas, de esta forma el cilindro choca con uno de los extremos del segmento de ranura circular, limitando la rotación cuando la varilla pivotante se encuentra en la posición de mayor apertura.
PCT/MX2014/000001 2014-01-08 2014-01-08 Montura para lentes, una bisagra, un método para la fabricación de una montura para lentes sin arillos a partir de una hoja de metal WO2015105405A1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/MX2014/000001 WO2015105405A1 (es) 2014-01-08 2014-01-08 Montura para lentes, una bisagra, un método para la fabricación de una montura para lentes sin arillos a partir de una hoja de metal
MX2016008512A MX2016008512A (es) 2014-01-08 2014-01-08 Montura para lentes, una bisagra, un metodo para la fabricacion de una montura para lentes sin arillos a partir de una hoja de metal.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/MX2014/000001 WO2015105405A1 (es) 2014-01-08 2014-01-08 Montura para lentes, una bisagra, un método para la fabricación de una montura para lentes sin arillos a partir de una hoja de metal

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2015105405A1 true WO2015105405A1 (es) 2015-07-16

Family

ID=53524163

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2014/000001 WO2015105405A1 (es) 2014-01-08 2014-01-08 Montura para lentes, una bisagra, un método para la fabricación de una montura para lentes sin arillos a partir de una hoja de metal

Country Status (2)

Country Link
MX (1) MX2016008512A (es)
WO (1) WO2015105405A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3588172A1 (en) * 2018-06-21 2020-01-01 Haffmans & Neumeister GmbH Spectacle hinge, temple unit, spectacle rim unit, spectacle frame, pair of spectacles and method for manufacturing a spectacle hinge
CN111880307A (zh) * 2019-05-03 2020-11-03 广达电脑股份有限公司 穿戴式装置及其转轴模块

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6024445A (en) * 1998-11-04 2000-02-15 Microvision Optical, Inc. Single point attachment of bridge and temples to eyeglass lenses
WO2002029474A1 (en) * 2000-10-04 2002-04-11 Safilo Societa' Azionaria Fabbrica Italiana Lavorazione Occhiali S.P.A Improved spectacles
US20040051843A1 (en) * 2000-09-08 2004-03-18 Roberto Carlon Rimless eyewear
US20050275793A1 (en) * 2003-02-17 2005-12-15 Jitsuko Yamaguchi Rimless eyeglasses and parts thereof

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6024445A (en) * 1998-11-04 2000-02-15 Microvision Optical, Inc. Single point attachment of bridge and temples to eyeglass lenses
US20040051843A1 (en) * 2000-09-08 2004-03-18 Roberto Carlon Rimless eyewear
WO2002029474A1 (en) * 2000-10-04 2002-04-11 Safilo Societa' Azionaria Fabbrica Italiana Lavorazione Occhiali S.P.A Improved spectacles
US20050275793A1 (en) * 2003-02-17 2005-12-15 Jitsuko Yamaguchi Rimless eyeglasses and parts thereof

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3588172A1 (en) * 2018-06-21 2020-01-01 Haffmans & Neumeister GmbH Spectacle hinge, temple unit, spectacle rim unit, spectacle frame, pair of spectacles and method for manufacturing a spectacle hinge
CN111880307A (zh) * 2019-05-03 2020-11-03 广达电脑股份有限公司 穿戴式装置及其转轴模块
CN111880307B (zh) * 2019-05-03 2022-08-23 广达电脑股份有限公司 穿戴式装置及其转轴模块

Also Published As

Publication number Publication date
MX2016008512A (es) 2016-09-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2244192T3 (es) Monturas de gafas.
ES2612946T3 (es) Gafas magnéticas acoplables y su fabricación
ES2338269T3 (es) Sistema articulado para gafas.
ES2199480T3 (es) Dispositivo antirrobo para monturas de gafas.
EP1334399B1 (en) Spectacle with bridge means for attaching an auxiliary frame
EP0974860A1 (en) Screw for securising optical lens to clasp
US7048374B2 (en) Clip-on auxiliary lenses utilizing an elastic jaw in the shape of half arch
WO2015105405A1 (es) Montura para lentes, una bisagra, un método para la fabricación de una montura para lentes sin arillos a partir de una hoja de metal
ES2257992T3 (es) Gafas.
ES2782112T3 (es) Bisagra para gafas
ES2349011T3 (es) Patillas de gafas y gafas con dichas patillas.
ES2618038T3 (es) Dispositivo de fijación para una montura de gafas para un par de lentes
KR100794872B1 (ko) 향상된 안경-부착식 선글라스
US10394055B2 (en) Dual-frame eyeglasses
KR102029338B1 (ko) 물안경
ES2824485T3 (es) Montura desmontable para gafas
CN104777627B (zh) 用于眼镜架的复合金属铰链
ES2884061T3 (es) Anteojos con bisagra sin tornillos
EP3879335A1 (en) Eyeglasses provided with a removable coupling device with magnetic effect
JP2017037143A (ja) 眼鏡
JP2002318372A (ja) リムレス眼鏡のレンズ止着機構
JP3224215U (ja) メガネフレーム
US10761349B2 (en) Dual-frame eyeglasses
KR100463927B1 (ko) 클립형 보조렌즈
JP4889767B2 (ja) 眼鏡フレーム

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 14878146

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: MX/A/2016/008512

Country of ref document: MX

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 14878146

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1