WO2014140393A1 - Dispositivo de seguridad elástico para protección de bordillos de piscina - Google Patents

Dispositivo de seguridad elástico para protección de bordillos de piscina Download PDF

Info

Publication number
WO2014140393A1
WO2014140393A1 PCT/ES2014/000040 ES2014000040W WO2014140393A1 WO 2014140393 A1 WO2014140393 A1 WO 2014140393A1 ES 2014000040 W ES2014000040 W ES 2014000040W WO 2014140393 A1 WO2014140393 A1 WO 2014140393A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
elastic
tile
pool
curb
corner
Prior art date
Application number
PCT/ES2014/000040
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Arturo Del Saz Salazar
Original Assignee
Arturo Del Saz Salazar
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Arturo Del Saz Salazar filed Critical Arturo Del Saz Salazar
Publication of WO2014140393A1 publication Critical patent/WO2014140393A1/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H4/00Swimming or splash baths or pools
    • E04H4/14Parts, details or accessories not otherwise provided for
    • E04H4/141Coping elements for swimming pools

Definitions

  • the invention that is protected in this Utility Model, consists of a safety device for the protection of pool curbs and water areas composed of a set of two types of elements: an elastic tile to surround the perimeter of swimming pools and areas of waters, and the fastening means by arrangement of sailboat profiles and belts to mount them on said perimeter. All this with the purpose and purpose of minimizing the risk of accidents and bruises due to user or operator impacts.
  • inventions published in Spain relating to detachable pools such as Utility Model ES1036807 of TORRENTE INDUSTRIAL, on a Protector adaptable to the rigid edges of detachable pools (1998)
  • the Patent are already known as protection devices ES2257133 of CERAMICAS SUGRA ⁇ ES on a set of pieces for the construction of the upper edge and tie in overflowing pools (2006), SEVYLOR INTERNATIONAL Patent ES2170012 on a pool edge profile (2002), and the Utility Model of the inventor ES1071094U DEL SAZ SALAZAR itself for swimming pools and newly built areas by means of a rigid base and an elastic tile to be incorporated together (2010).
  • the main problem to be solved is the development and application of a safety device for the edges or curbs of swimming pools, buckets, ponds, irrigation reservoirs or water storage reservoirs already built and operational. Since in all of them, either for recreational or work activities, there is a risk of accidents due to impact and bruises, whether by users or by operators in a casual and unexpected way. In addition, the risk of accidents increases exponentially when the edges are enameled to achieve an aesthetic effect, or when time passes wear the edges used. It could already be, either by the use itself, by the lack of cleaning or maintenance that favors the appearance of areas with mold or algae, or, by the opposite effect of an excess of cleaning, whose chemical products or rubbing with cleaning tools they can suppress adherent qualities of the edges used initially installed.
  • the proposed invention is based on the use of an elastic tile, it is difficult to cover both the width and length of the pool with an entire number of elastic tiles. As this will rarely happen, the tiles can be cut. As the cut, no matter how well, is unsightly, the solution will come by overlapping the eaves of the corners on the first of the linear tiles of each course of the sides that converge in the corner.
  • the pools are made in rectangular geometric shapes, and therefore with angles and edges, the way to undertake a correct aesthetic effect in the angles is solved by the elastic corner.
  • This is a piece of concept just like the linear tile, with the particularity that it is designed to cover the corners of the edge of the pool, hence the right name of corner.
  • the linear tile will contain exempted profiles in its front part (integrated in the same piece, they will be grafts) and some sailboat bands towards its middle and rear area.
  • the particularity of the corner apart from its shape and its location inside the curb, is that it has eaves precisely to cover the ugly cut of the first tile of the course of each of the two sides that converge in the corner.
  • these lace eaves leave sufficient margin to allow certain mismatches in the length of the elastic tile course on the side of the pool and, of course, variations produced by the expansion of said pieces.
  • Such lace eaves will be glued to the surface of the linear tile by means of an adhesive or a double-sided adhesive tape.
  • the function of the latter is to allow the elastic corner to fit over the corner of the pool curb, regardless of the radius of the latter. This is so, because the curb corners of the pools that we are going to find can have an infinity of different radii and designs, so we have to find a way for our elastic corner to adapt to any of these corners, whatever Be your design.
  • this chamfer piece will allow us to mount our elastic corner, regardless of the radius of the corner that we want to cover and protect.
  • the elastic tile - linear or corner - has a regrowth on one of its sides by the surface used to hold the water, while in its lower part it has longitudinal projections, so that the tile rests on the curb.
  • This tile can contain in its composition substances that intensify its identification and location, or its safety function (dyes, water-repellent additives, adherent additives, fungicides, anti-algae, etc.) due to its surface finish or texture to prevent and minimize slips.
  • the main function of this invention is to constitute a means of prevention and safety of accidents, and in particular, a measure of protection against bruises or blows once the accident has occurred through the damping and ductility of the device.
  • this contribution also provides a means of prevention and safety of occupational hazards, as well as compliance with Spanish technical regulations relating to the standardization of swimming pools, and in particular for sports equipment and water attractions (UNE-EN Standard 13451 - 2001, 2004) of specific security requirements.
  • Figure 1 Sectional view in the context of a pool with its glass and water of a set formed by a linear elastic tile (1), mounted and installed on a solid curb (5) in its front part by means of a double set of female support profile (2a) and male support profile (2b). The latter fixed to the edge of the curb (5) by means of expansive plugs (7) and screws (6), with a safety washer to secure the joint. And on its back, through a double set of sailboats (3a and 3b) arranged on the elastic tile (1), and on the solid curb (5) and two views in Detail (A, B) of the previous part which shows the assembly by means of extruded profiles that fit together (2a on the tile on 2b on the curb) and half respectively showing the assembly by sailboats.
  • FIG. 2 View of the linear elastic tile (1) in a perspective of the upper part and in a perspective of the lower part thereof. In said lower part there is a female support profile (2a), sailboat belts (3a) and the area for the adhesive (4).
  • Figure 3 Sectional view of the linear elastic tile (1) with Detail (C) in the front part in which the female fastening profile (2a) inserted in said tile is shown. This figure shows a section of the linear tile (1) in which you can see how the female fastening profile (2a) is inserted into said tile.
  • Figure 4 View of the elastic corner tile (8) in a perspective of the lower part and in a perspective to the upper part thereof.
  • said lower part there are three female support profiles (2a), the sailboat belts (3a), the areas for the adhesive (4), and two lace eaves (9) on both sides each to cover the first section of the rows of linear tiles.
  • Figure 5 Perspective view of a set prior to its assembly of both linear and corner elastic tiles. The side and corner hard curb is shown respectively (5,10) in whose corner there is a difference in radius opening between its ends (10,10a), the sailboats (3b), the chamfer piece (11) and the profiles male clamp (2b) for mounting. All ready and prepared to seat the mentioned linear elastic tiles (1) and corners (8).
  • Figure 6 Front, plan and perspective view of a chamfer-piece (11) with its male clamping profiles (2b) for the assembly of the central part of the elastic corner (8).
  • Figure 7 View of an assembly formed by a linear elastic tile (1), and a corner elastic tile (8) mounted and installed on a solid side curb (5) and corner (10) with its male clamping profile ( 2b), sailboats (3b), elastic tile (1), corner elastic tile (8) with its two lace eaves
  • the elastic safety device for protection of pool curbs, and water areas can be realized and arranged as follows in two concepts: linear elastic tile and corner elastic tile.
  • a linear elastic tile (1) mounted and installed on a solid curb (5).
  • a double set of female support profile (2a) and male support profile (2b) embedded or clipped together In its front part by means of a double set of female support profile (2a) and male support profile (2b) embedded or clipped together.
  • the latter fixed to the edge of the curb (5) by means of expansive plugs (7) and screws (6), with a safety washer to secure the joint.
  • sailboats make it possible to sharpen the rear area of the tiles, which saves material and makes it difficult for someone to trip over the elastic tile, when approaching the pool.
  • Such sailboats can also be replaced by any type of dual locking system such as lock cid or felt.
  • the primary technical element resides in the combination of a double clamping set by clipping on the near edge of the pool used in an upright position, and by sailboats in the central and rear part of land or pavement in a horizontal position.
  • Said clipping or snapping of two pieces is made by the union of a set of male-female projections that settle against each other.
  • the female projection is inserted into the elastic tile at the time of manufacturing it by injection or casting, without ruling out the possibility of making the linear tiles by elastomer extrusion. While the male projection is screwed at the time of installation and assembly of the device, for its perfect union and solidarity fit.
  • This clipping set of male-female projections favors a device, which together with the properties of elastomers combines considerable flexibility, ductility and malleability, that is, deformation and recovery of its immediate form that absorbs both the impacts and impacts of Users avoiding injuries and bruises on them. They are, in fact, true friction dampers that distribute the force applied to the own elasticity of the linear or corner tile, and that is reduced and braked on its back and horizontal by the fixing of sailboats located at the ends of such tiles and solid curbs. Returning to recover its initial form after an impact. In fact, this set play prevents the male clamping profile (2a) - subjected to a given traction - from coming loose, thereby tearing the elastic tile (1).
  • the male and female clamping profiles come from an extrusion production method.
  • the female clamping profile (2a) it will be an insert that will be placed in a suitable receptacle inside the injection mold.
  • Said receptacle will have longitudinal recesses throughout its length, in order to accommodate the projections (2a-4, in Detail C in Fig. 3). So, thanks to these projections of placement, we can clip the profile on the mold, thus placing this piece on it and preventing it from moving during the injection process.
  • the plastic will surround the profile (2a) leaving it permanently attached to the elastic tile (1).
  • the ribs of the profile (2a-1, 2a-2 and 2a-3, Detail C in Fig. 3) inserted inside the plastic of the elastic tile (1) serve to perfectly join both pieces.
  • the front rib (2a-1, Detail C in Fig. 3) of the mounting profile (2a) has the function of maintaining the front part of the tile (1) in its shape and position, once It is mounted on the curb. That is, if a malicious user tried to tear off the tile (1) from its position, it could not even tear the front area, since said nerve (2a-1, Detail C in Fig. 3) would act against it, preventing the vandalism or uncivil act.
  • the horizontal nerve (2a-3, Detail C) has a double function. Namely: on the one hand, to cover in its entirety, and above, the receptacle of the mold where the lower part of the profile (2a) will be located - from where the projection is born and located (2a-4, Detail C) -, in order to avoid plastic inlet during the injection process inside said receptacle. And on the other hand, in the upper area of the horizontal nerve (2a-3, Detail C) we can see a series of longitudinal grooves that have the purpose of increasing the contact surface between the profile (2a) and the tile plastic ( 1), thus improving the adhesion between both pieces.
  • the angles of the pools are completed by the elastic corner tile (8) containing three female support profiles (2a), sailboat belts (3a), areas for adhesive (4), and two lace eaves (9) on both sides to cover the first section of the courses that converge in the corner covering the cut and the first section of the linear tiles (1).
  • the elastic corner tile (8) containing three female support profiles (2a), sailboat belts (3a), areas for adhesive (4), and two lace eaves (9) on both sides to cover the first section of the courses that converge in the corner covering the cut and the first section of the linear tiles (1).
  • a chamfer piece (11) used to fit the elastic corner over the corner of the curb by means of the male profiles (2b), whatever the shape of the latter, for proper adaptation.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Road Paving Structures (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Esta invención se emplea en piscinas para minimizar riesgos de accidentes y contusiones por resbalones o impactos de bañistas, deportistas o usuarios mediante el empleo de un conjunto formado por diversas configuraciones de una loseta elástica lineal (1), montada e instalada sobre un bordillo sólido (5). En su parte anterior por medio de un doble juego de perfiles de extrusión de sujeción hembra (2a), insertado en dicha loseta lineal (1), y de sujeción macho (2b) que encajan entre sí. Mientras que en la parte posterior de dicha loseta elástica, a través de un doble juego de veleros pegados (3a y 3b) dispuestos tanto en la loseta elástica (1 ), como en el bordillo solido (5).Todo ello en un conjunto compacto y firme solidariamente con efectos hidrófugos, antideslizantes, higiénicos, estéticos y/o de señalización.

Description

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD ELÁSTICO PARA PROTECCIÓN DE BORDILLOS DE PISCINA.
DESCRIPCION
Sector técnico
La invención que se protege en este Modelo de Utilidad, consiste en un dispositivo de seguridad para la protección de bordillos de piscinas y zonas de aguas compuesto por un conjunto de dos tipos de elementos: una loseta elástica para circundar el perímetro de piscinas y zonas de aguas, y los medios de sujeción por disposición de perfiles y cintas de velero para montarlas sobre dicho perímetro. Todo ello con el propósito y objeto de minimizar, el riesgo de accidentes y las contusiones por impactos de los usuarios o de los operarios.
Técnica anterior
En la actualidad, ya se conocen y son utilizados diversos dispositivos de protección o seguridad contra accidentes por golpes contra bordillos o resbalones en áreas de aguas estancas o en movimiento pero todos ellos presentan inconvenientes tanto operativos como estéticos y también funcionales, muy especialmente por no existir medios técnicos sencillos y adecuados para todo tipo de usos o destinos, tanto recreativos (piscinas, zonas lúdicas de parques acuáticos, etc..) como terapéuticos (spas y termas) o laborales (estanques o embalses hidroeléctricos o de regadío agrícola). Con lo cual el uso de los medios ya desarrollados presentan siempre ciertas limitaciones frente a la invención que se presenta, más polivalente. Así, son ya conocidos como dispositivos de protección o seguridad sobre piscinas, las invenciones publicadas en España relativas a piscinas desmontables como el Modelo de Utilidad ES1036807 de TORRENTE INDUSTRIAL, sobre un Protector adaptable a los bordes rígidos de piscinas desmontables (1998), la Patente ES2257133 de CERAMICAS SUGRAÑES sobre un conjunto de piezas para la construcción del borde superior y atarjea en piscinas desbordantes (2006), la Patente ES2170012 de SEVYLOR INTERNATIONAL sobre un perfil de borde de piscina (2002), y el Modelo de Utilidad del propio inventor ES1071094U DEL SAZ SALAZAR destinado a piscinas y zonas de nueva construcción mediante el juego de una base rígida y de una loseta elástica a incorporarse conjuntamente (2010).
Todas ellas como anterioridades a la invención que se presenta, que se fundamentan sobre aplicaciones, usos o funciones muy diversas y como invenciones todas de las que resultan limitaciones funcionales y operativas, y por tanto alejadas con respecto al dispositivo de la invención.
Problema técnico
El principal problema a resolver se centra en el desarrollo y aplicación de un dispositivo de seguridad para los bordes o bordillos de piscinas, cubetas, estanques, embalses de regadío o de almacenamiento de agua ya construidos y operativos. Ya que en todas ellas, bien por actividades recreativas o laborales, existe un riesgo de accidentes por impacto y contusiones ya fuere por usuarios o por operarios de forma casual e imprevista. Además, el riesgo de accidentes se incrementa exponencialmente cuando los bordes son esmaltados para lograr un efecto estético, o bien cuando el paso del tiempo desgasta los bordes utilizados. Ya pudiera ser, bien por el propio uso, por la falta de limpieza o mantenimiento que favorece la aparición de zonas con moho o algas, o bien, por el efecto contrario de un exceso de limpieza, cuyos productos químicos o roce con útiles de limpieza pueden suprimir cualidades adherentes de los bordes empleados instalados inicialmente.
Sin embargo, aplicar productos de seguridad para evitar dichos resbalones o accidentes puede ser inicialmente sencillo (capas de pintura de agarre o cubiertas de plástico rugoso) pero costoso, endeble y perecedero a largo plazo, e inclusive pueden ser de forma contraproducente inseguros una vez se encuentran desgastados por el paso del tiempo. Mientras que la otra alternativa existente es sustituir todo el borde perimetral mediante obra nueva aplicando nuevos sistemas como los mencionados previamente en el estado de la técnica anterior, o incluso sustituyendo el modelo de piscina.
Finalmente, aunque la invención propuesta se basa en el empleo de una loseta elástica, difícilmente, podremos cubrir tanto el ancho como el largo de la piscina con un número entero de losetas elásticas. Como esto raramente ocurrirá, las losetas se pueden cortar. Como el corte, por bien que se haga, resulta antiestético, la solución vendrá por la superposición de los aleros de las esquineras sobre la primera de las losetas lineales de cada hilada de los laterales que confluyen en la esquina.
Solución técnica En consecuencia, el reto se dirige a lograr un dispositivo de seguridad perfectamente adaptable a los bordes de piscinas ya construidos evitando obras menores a la vez que a favorecer su rápida e inmediata instalación, permitiendo su montaje hasta por el mismo usuario inclusive. A través del empleo de un conjunto de dos tipos de elementos: una loseta elástica para circundar el perímetro de piscinas y zonas de aguas, y de los medios de sujeción por disposición de perfiles y cintas de velero a dicho perímetro, se consigue la fijación segura y estable de un borde elástico para su duración continua y extensa en todo tipo de estaciones e inclemencias climáticas. Y se remata finalmente la unión con un adhesivo entre las losetas elásticas y el bordillo a cubrir.
Pero como ya indicamos, las piscinas se realizan en formas geométricas rectangulares, y por tanto con ángulos y aristas, el modo de acometer un correcto efecto estético en los ángulos se solventa mediante la esquinera elástica. Esta es una pieza de concepto igual que la loseta lineal, con la particularidad de que está pensada para cubrir las esquinas del borde de la piscina, de ahí el acertado nombre de esquinera. Y al igual que la loseta lineal, contendrá unos perfiles eximidos en su parte delantera (integrados en la misma pieza, serán injertos) y unas bandas de velero hacia su zona media y trasera. La particularidad de la esquinera, a parte de su forma y su ubicación dentro del bordillo, es que posee unos aleros precisamente para tapar el feo corte de la primera loseta de la hilada de cada uno de los dos laterales que confluyen en la esquina. Además estos aleros de encaje dejan el margen suficiente para permitir ciertos desajustes en la longitud de la hilada de losetas elásticas del lateral de la piscina y, por supuesto, variaciones producidas por la dilatación de dichas piezas. Tales aleros de encaje irán pegados a la superficie de la loseta lineal mediante un adhesivo o una cinta adhesiva de doble cara.
Otra tercera pieza fundamental del dispositivo junto con la loseta lineal, y la esquinera, es la pieza-chaflán. La función de esta última es la de permitir el encaje de la esquinera elástica sobre la esquina del bordillo de la piscina, sea cual sea el radio de esta última. Esto es así, porque las esquinas de bordillo de las piscinas que nos vamos a encontrar pueden tener una infinidad de radios y diseños distintos, de modo que tenemos que buscar un medio para que nuestra esquinera elástica se adapte a cualquiera de estas esquinas, sea cual sea su diseño. Así, esta pieza-chaflán nos va a permitir montar nuestra esquinera elástica, con independencia del radio que tenga la esquina que deseamos cubrir y proteger.
Asimismo, la loseta elástica - lineal o esquinera - posee un recrecimiento en uno de sus lados por la superficie que sirve para contener el agua, mientras que en su parte inferior ostenta unos salientes longitudinales, para que la loseta apoye sobre el bordillo. Esta loseta puede contener en su composición sustancias que intensifiquen su identificación y localización, o su función de seguridad (colorantes, aditivos hidrófugos, aditivos adherentes, funguicidas, antialgas, etc..) por su acabado superficial o textura para prevenir y minimizar resbalones. Efectos ventajosos
Sin lugar a dudas, la principal función de esta invención es la de constituir un medio de prevención y seguridad de accidentes, y en particular, una medida de protección contra contusiones o golpes una vez producido el accidente mediante la amortiguación y ductilidad del dispositivo. Pero a dicha ventaja se le suman otras ventajas complementarias. De hecho, con esta aportación también se facilita un medio de prevención y seguridad de riesgos laborales, así como de cumplimiento de la normativa técnica española relativa a la normalización piscinas, y en particular para el equipamiento deportivo y de atracciones acuáticas (Norma UNE-EN 13451 - 2001 , 2004) de requisitos específicos de segundad.
Descripción de las figuras
Para una mejor comprensión de las características generales anteriormente mencionadas, se acompañan varios dibujos a la presente invención los cuales exponen como se especifica a continuación:
Figura 1 : Vista en sección en el contexto de una piscina con su vaso y agua de un conjunto formado por una loseta elástica lineal (1), montada e instalada sobre un bordillo sólido (5) en su parte anterior por medio de un doble juego de perfil de sujeción hembra (2a) y perfil de sujeción macho (2b). Este último fijado al canto del bordillo (5) mediante tacos expansivos (7) y tornillos (6), con una arandela de seguridad para afianzar la unión. Y en su parte posterior, a través de un doble juego de veleros (3a y 3b) dispuestos en la loseta elástica (1), y en el bordillo solido (5) Y dos vistas en Detalle (A, B) de la parte anterior que muestra el montaje mediante perfiles extruidos que encajan entre sí (2a en la loseta sobre 2b en el bordillo) y media respectivamente que muestra el montaje mediante veleros. Dichos veleros van sencillamente pegados, tanto al bordillo sólido como a las losetas. Figura 2: Vista de la loseta elástica lineal (1) en una perspectiva de la parte superior y en una perspectiva de la parte inferior de la misma. En dicha parte inferior se ubica un perfil de sujeción hembra (2a), las cintas de velero (3a) y la zona para el adhesivo (4).
Figura 3: Vista en sección de la loseta elástica lineal (1) con Detalle (C) en la parte anterior en el que se muestra el perfil de sujeción hembra (2a) inserto en dicha loseta. En esta figura se muestra una sección de la loseta lineal (1) en la que se puede ver cómo se inserta el perfil de sujeción hembra (2a) en dicha loseta.
Figura 4: Vista de la loseta elástica esquinera (8) en una perspectiva de la parte inferior y en una perspectiva a parte superior de la misma. En dicha parte inferior se ubican tres perfiles de sujeción hembra (2a), las cintas de velero (3a), las zonas para el adhesivo (4), y dos aleros de encaje (9) a ambos lados cada uno para tapar el primer tramo de las hiladas de losetas lineales. Figura 5: Vista en perspectiva de un conjunto previo a su montaje de las losetas elásticas tanto las lineales como las esquineras. Se muestra el bordillo duro lateral y de esquina respectivamente (5,10) en cuya esquina hay una diferencia de apertura de radio entre sus extremos (10,10a ), los veleros (3b), la pieza-chaflán (11) y los perfiles de sujeción macho (2b) para el montaje. Todo listo y preparado para asentar las mencionadas losetas elásticas lineales (1) y esquineras (8).
Figura 6: Vista frontal, en planta y en perspectiva de una pieza-chaflán (11) con sus perfiles de sujeción macho (2b) para el montaje de la parte central de la esquinera elástica (8). Figura 7: Vista de un conjunto formado por una loseta elástica lineal (1 ), y de una loseta elástica esquinera (8) montadas e instaladas sobre un bordillo sólido lateral (5) y de esquina (10) con su perfil de sujeción macho (2b), veleros (3b), loseta elástica (1 ), loseta elástica esquinera (8) con sus dos aleros de encaje
(9)-
Modo de realizar la invención
El dispositivo de segundad elástico para protección de bordillos de piscina, y zonas de aguas, puede ser realizado y dispuesto de la siguiente manera en dos conceptos: loseta elástica lineal y loseta elástica esquinera. De acuerdo con la representación gráfica de las Figs.1 ,.2, y .3, en el contexto de una piscina con su vaso y agua, se dispone de un conjunto formado por una loseta elástica lineal (1), montada e instalada sobre un bordillo sólido (5). En su parte anterior por medio de un doble juego de perfil de sujeción hembra (2a) y perfil de sujeción macho (2b) encajados o clipados entre sí. Este último fijado al canto del bordillo (5) mediante tacos expansivos (7) y tornillos (6), con una arandela de seguridad para afianzar la unión. Y en su parte posterior de dicha loseta elástica, a través de un doble juego de veleros (3a y 3b) dispuestos tanto en la loseta elástica (1), como en el bordillo sólido (5), quedando la unión definitivamente fija entre ambos elementos -loseta elástica (1) y bordillo sólido (5)- a través de un adhesivo dispuesto en las zonas previstas de pegado (4). Tales zonas (4) serán las encargadas de acoger el adhesivo para que el montaje loseta elástica (1) y bordillo (5) quede concluido y definitivamente fijo. Dicho juego de veleros (3a y 3b) nos permite mantener la loseta elástica
(1) en posición mientras que el adhesivo aplicado en las zonas (4) se seca, fijando definitivamente dicha loseta elástica (1) sobre el bordillo (5). Con precisión este juego de clipado y de unión por veleros puede apreciarse en sus dos vistas en Detalle (A, B). En el Detalle A de la parte anterior se muestra el montaje mediante perfiles eximidos que encajan entre sí, un perfil de sujeción hembra 2a dispuesto en la loseta y un perfil de sujeción macho 2b dispuesto en el bordillo. Mientras que en el Detalle B se muestra el montaje mediante unión de veleros localizados en la loseta elástica (3a), y en el bordillo solido (3b). Dichos veleros van sencillamente pegados, tanto al bordillo sólido como a las losetas. La función de los veleros permite afilar la zona trasera de las losetas, lo que ahorra material y dificulta el hecho de que alguien pudiera tropezar con la loseta elástica, al acercarse a la piscina. Tales veleros también pueden ser sustituidos por cualquier tipo de sistema de cierre dual como por ejemplo el lock cid o fieltros.
Como hemos expuesto, el elemento técnico primordial reside en la combinación de un doble juego de sujeción por clipado en el borde próximo de la piscina empleado en posición vertical, y por veleros en la parte central y posterior de tierra o pavimento en posición horizontal. Dicho clipado o encaje de dos piezas, se efectúa por la unión de un juego de salientes macho-hembra que se endentan entre sí. El saliente hembra es insertado dentro de la loseta elástica en el momento de fabricarla mediante inyección o colada, sin descartar la posibilidad de realizar las losetas lineales mediante extrusión de elastómero. Mientras que el saliente macho es atornillado en el momento de la instalación y montaje del dispositivo, para su perfecta unión y encaje solidario.
Este juego de clipado de salientes macho-hembra favorece un dispositivo, que junto con las propiedades de los elastómeros aúna una considerable flexibilidad, ductilidad y maleabilidad, esto es, deformación y recuperación de su forma inmediata que absorbe a la vez los golpes e impactos de los usuarios evitando lesiones y contusiones en ellos. Son en efecto, verdaderos amortiguadores por fricción que reparten la fuerza aplicada a la propia elasticidad de la loseta lineal o esquinera, y que es reducida y frenada en su parte posterior y horizontal por la fijación de los veleros situados en los extremos de tales losetas y bordillos sólidos. Volviendo a recuperar su forma inicial tras un impacto. En efecto este juego endentado impide que el perfil de sujeción macho (2a) -sometido a una tracción dada - pudiera llegar a soltarse, desgarrando con ello la loseta elástica (1).
A mayor abundamiento, los perfiles de sujeción macho y hembra proceden de un método de producción mediante extrusión. Así con respecto al perfil de sujeción hembra (2a) será un inserto que se colocará en un receptáculo adecuado dentro del molde de inyección. Dicho receptáculo tendrá unos entrantes longitudinales en todo su largo, con el fin de alojar los salientes (2a-4, en Detalle C en Fig.3). De modo que, gracias a estos salientes de colocación, podamos clipar el perfil sobre el molde, ubicando así esta pieza sobre el mismo e impidiendo que se mueva durante el proceso de inyección. Una vez se cierra el molde y se inyecta, el plástico rodeará el perfil (2a) dejándolo definitivamente unido a la loseta elástica (1).
Los nervios del perfil (2a-1 , 2a-2 y 2a-3, Detalle C en Fig.3) insertos dentro del plástico de la loseta elástica (1 ) sirven para unir perfectamente ambas piezas. Añadiendo a lo dicho, que el nervio delantero (2a-1, Detalle C en Fig.3) del perfil de montaje (2a) tiene la función de mantener en su forma y posición la parte delantera de la loseta (1), una vez ésta se encuentre montada sobre el bordillo. Es decir, que si un usuario malintencionado intentara arrancar la loseta (1) de su posición, no podría ni siquiera desgarrar la zona delantera, ya que dicho nervio (2a-1 , Detalle C en Fig.3) actuaría en su contra, impidiendo el acto vandálico o incívico.
Por su parte, el nervio horizontal (2a-3, Detalle C) tiene una doble función. A saber: por un lado, la de cubrir en su totalidad, y por arriba, el receptáculo del molde donde se ubicará la parte inferior del perfil (2a) - desde donde nace y se encuentra el saliente (2a-4, Detalle C)-, con el fin de evitar la entrada de plástico durante el proceso de inyección dentro de dicho receptáculo. Y por otra parte, en la zona superior del nervio horizontal (2a-3, Detalle C) podemos ver una serie de acanaladuras longitudinales que tienen el fin de aumentar la superficie de contacto entre el perfil (2a) y el plástico de la loseta (1), mejorando así la adherencia entre ambas piezas.
Por otra parte los ángulos de las piscinas, como se representan en las Figs. 4,.5,.6 y .7, son completados mediante la loseta elástica esquinera (8) que contienen tres perfiles de sujeción hembra (2a), las cintas de velero (3a), las zonas para el adhesivo (4), y dos aleros de encaje (9) a ambos lados para cubrir el primer tramo de las hiladas que confluyen en la esquina tapando el corte y el primer tramo de las losetas lineales (1). Además de emplear una pieza-chaflán (11 ) que sirve para encajar la esquinera elástica sobre la esquina del bordillo mediante los perfiles macho (2b), sea cual sea la forma de esta última, para su adecuada adaptación.

Claims

REIVINDICACIONES
Dispositivo de seguridad elástico para protección de bordillos de piscina en base a poliuretano integral elástico, u otros elastómeros tanto naturales o artificiales, para minimizar riesgos de accidentes y contusiones que consiste en un conjunto formado por una loseta elástica lineal (1), montada e instalada sobre un bordillo sólido (5). En su parte anterior por medio de un doble juego de perfiles de extrusión de sujeción hembra (2a), insertado en dicha loseta lineal (1), y de sujeción macho (2b) que encajan entre sí. Este último perfil (2b) fijado al canto del bordillo (5) mediante tacos expansivos (7) y tornillos (6), con una arandela de seguridad para afianzar la unión. Mientras que en su parte posterior de dicha loseta elástica, a través de un doble juego de veleros pegados (3a y 3b) dispuestos tanto en la loseta elástica (1), como en el bordillo solido (5). Afianzando definitivamente la unión entre el bordillo (5) y la loseta elástica lineal (1) mediante adhesivo dispuesto en las zonas previstas de pegado (4).
2.- Dispositivo de segundad elástico para protección de bordillos de piscina en base a poliuretano integral elástico, u otros elastómeros tanto naturales o artificiales, para minimizar riesgos de accidentes y contusiones conforme a la Reivindicación n°.1 que consiste en un perfil de sujeción hembra (2a) con unos nervios del perfil (2a-1 , 2a-2 y 2a-3, Detalle C en Fig.3) inserto dentro del plástico de la loseta elástica (1 ) en donde se sitúa un nervio horizontal (2a-3, Detalle C) que tiene una serie de acanaladuras longitudinales, y desde donde nace el nervio saliente (2a-4, Detalle C).
3. - Dispositivo de seguridad elástico para protección de bordillos de piscina en base a poliuretano integral elástico, u otros elastómeros tanto naturales o artificiales, en forma de ángulo para minimizar riesgos de accidentes y contusiones conforme a la Reivindicación n°.1 y n°.2 que consiste en una loseta elástica esquinera (8) que contienen tres perfiles de sujeción (2a), las cintas de velero (3a), las zonas de pegado para e! adhesivo (4), y dos aleros de encaje (9) a ambos lados para cubrir el primer tramo de las hiladas que confluyen en la esquina.
4. - Dispositivo de segundad elástico para protección de bordillos de piscina en base a poliuretano integral elástico, u otros elastómeros tanto naturales o artificiales, en forma de ángulo que soluciona el montaje de la pieza esquinera elástica (8) con independencia del radio (10a) de la esquina de la piscina (10) para minimizar riesgos de accidentes y contusiones conforme a la Reivindicación n°.3 que consiste en una pieza-chaflán (11).
5.- Dispositivo de seguridad elástico para protección de bordillos de piscina en base a poliuretano integral elástico, u otros elastómeros tanto naturales o artificiales, para minimizar riesgos de accidentes y contusiones y aplicado para afilar la zona trasera de las losetas así como para mantener la loseta elástica (1) en posición mientras que el adhesivo aplicado en las zonas (4) se seca, fijando definitivamente dicha loseta elástica (1) sobre el bordillo (5) conforme a la Reivindicación n°.1 y 3 que consiste en un juego de veleros (3a y 3b) o un cierre dual.
PCT/ES2014/000040 2013-03-15 2014-03-14 Dispositivo de seguridad elástico para protección de bordillos de piscina WO2014140393A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201330317U ES1078969Y (es) 2013-03-15 2013-03-15 Dispositivo de seguridad elastico para proteccion de bordillos de piscina
ESU201330317 2013-03-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2014140393A1 true WO2014140393A1 (es) 2014-09-18

Family

ID=47901479

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2014/000040 WO2014140393A1 (es) 2013-03-15 2014-03-14 Dispositivo de seguridad elástico para protección de bordillos de piscina

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES1078969Y (es)
WO (1) WO2014140393A1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3335429A (en) * 1964-07-09 1967-08-15 George F Arp Swimming pool coping
US5423093A (en) * 1990-08-06 1995-06-13 Hall-Vandis; Nancy Protective inflatable edge guard for use with swimming pool structural components
US20060213004A1 (en) * 2005-03-24 2006-09-28 Bennett Layla K Pool and bathtub cushion
FR2928952A1 (fr) * 2008-03-21 2009-09-25 Claude Louis Emmendoerffer Margelle de piscine anti-choc souple
EP2420638A2 (en) * 2009-04-16 2012-02-22 Arturo Del Saz Salazar Safety edging for swimming pools, water areas and play areas

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3335429A (en) * 1964-07-09 1967-08-15 George F Arp Swimming pool coping
US5423093A (en) * 1990-08-06 1995-06-13 Hall-Vandis; Nancy Protective inflatable edge guard for use with swimming pool structural components
US20060213004A1 (en) * 2005-03-24 2006-09-28 Bennett Layla K Pool and bathtub cushion
FR2928952A1 (fr) * 2008-03-21 2009-09-25 Claude Louis Emmendoerffer Margelle de piscine anti-choc souple
EP2420638A2 (en) * 2009-04-16 2012-02-22 Arturo Del Saz Salazar Safety edging for swimming pools, water areas and play areas

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
DATABASE WPI Week 200965, Derwent World Patents Index; Class A17, AN 2009-N92362, RETRIEVED *

Also Published As

Publication number Publication date
ES1078969U (es) 2013-04-09
ES1078969Y (es) 2013-07-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2316673T3 (es) Travesia de hormigon con placas guia para el patin del carril.
WO2010119160A2 (es) Bordillo de seguridad para piscinas, zonas de aguas y zonas lúdicas
ES2905667T3 (es) Elemento perfilado para colocar suelos elevados, y un suelo que comprende dicho elemento perfilado
WO2014140393A1 (es) Dispositivo de seguridad elástico para protección de bordillos de piscina
KR100939186B1 (ko) 인명사고 방지용 테트라포트
ES2344745T3 (es) Cuba hecha de madera y con una placa inferior de madera.
ES2337971B1 (es) Protector amortiguado para guardarrailes.
ES2332681B1 (es) Dispositivo de proteccion sobre barreras de seguridad en carreteras.
ES2393994A1 (es) Coronación de piscinas
WO2002010517A1 (es) Barrera anti-salida y colision
ES2661337T3 (es) Rejilla mejorada para el borde de desbordamiento de piscinas
ES1069163U (es) Dispositivo de seguridad para guardarrailes.
KR20090006753U (ko) 휀스용 안전포스트
KR200389183Y1 (ko) 화단보호용 주물휀스
WO2021053257A1 (es) Sistema anti-salto para coronación de vallado
ES2255783B1 (es) Protector para piscinas.
KR20190081266A (ko) 내식성 가로수 보호대
ES1074513U (es) Estructura recuperadora de espacios sobre piscinas.
ES2230983B1 (es) Proteccion de barco para instalar en pantalan.
ES1217645U (es) Sistema de elemento protector hexagonal de marcos de puertas, ventanas y/o huecos de paso
FR2872197B1 (fr) Agencement de securite avec un portillon d'acces, notamment au bassin d'une piscine
ES1099307U (es) Protector y embellecedor de bordillos
ES2410589B1 (es) Sistema de barrera autónoma contra inundación.
JP2001073326A (ja) 屋外支柱体の防錆方法
ES1064704U (es) Atenuador de impactos.

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 14762663

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 14762663

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1