WO2012164123A1 - Dispositivo para la medición automática de la cantidad de líquido que fluye y el procedimiento para su medición - Google Patents

Dispositivo para la medición automática de la cantidad de líquido que fluye y el procedimiento para su medición Download PDF

Info

Publication number
WO2012164123A1
WO2012164123A1 PCT/ES2012/070364 ES2012070364W WO2012164123A1 WO 2012164123 A1 WO2012164123 A1 WO 2012164123A1 ES 2012070364 W ES2012070364 W ES 2012070364W WO 2012164123 A1 WO2012164123 A1 WO 2012164123A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
liquid
chamber
liquid receiver
capacitive sensor
amount
Prior art date
Application number
PCT/ES2012/070364
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Roemi Emilia FERNÁNDEZ SAAVEDRA
Andrey Apalkov
Manuel Ángel ARMADA RODRÍGUEZ
Abraham Otero Quintana
Francisco Palacios Ortega
Original Assignee
Consejo Superior De Investigaciones Científicas (Csic)
Universidad Politécnica de Madrid
Universidad Ceu San Pablo De Madrid
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Consejo Superior De Investigaciones Científicas (Csic), Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Ceu San Pablo De Madrid filed Critical Consejo Superior De Investigaciones Científicas (Csic)
Priority to ES12792117.9T priority Critical patent/ES2626021T3/es
Priority to EP12792117.9A priority patent/EP2716219B1/en
Publication of WO2012164123A1 publication Critical patent/WO2012164123A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/20Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons for measuring urological functions restricted to the evaluation of the urinary system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/20Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons for measuring urological functions restricted to the evaluation of the urinary system
    • A61B5/207Sensing devices adapted to collect urine
    • A61B5/208Sensing devices adapted to collect urine adapted to determine urine quantity, e.g. flow, volume
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01FMEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
    • G01F1/00Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow
    • G01F1/007Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow by measuring the level variations of storage tanks relative to the time
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01FMEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
    • G01F23/00Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm
    • G01F23/22Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm by measuring physical variables, other than linear dimensions, pressure or weight, dependent on the level to be measured, e.g. by difference of heat transfer of steam or water
    • G01F23/26Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm by measuring physical variables, other than linear dimensions, pressure or weight, dependent on the level to be measured, e.g. by difference of heat transfer of steam or water by measuring variations of capacity or inductance of capacitors or inductors arising from the presence of liquid or fluent solid material in the electric or electromagnetic fields
    • G01F23/263Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm by measuring physical variables, other than linear dimensions, pressure or weight, dependent on the level to be measured, e.g. by difference of heat transfer of steam or water by measuring variations of capacity or inductance of capacitors or inductors arising from the presence of liquid or fluent solid material in the electric or electromagnetic fields by measuring variations in capacitance of capacitors
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01FMEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
    • G01F3/00Measuring the volume flow of fluids or fluent solid material wherein the fluid passes through the meter in successive and more or less isolated quantities, the meter being driven by the flow
    • G01F3/36Measuring the volume flow of fluids or fluent solid material wherein the fluid passes through the meter in successive and more or less isolated quantities, the meter being driven by the flow with stationary measuring chambers having constant volume during measurement
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2562/00Details of sensors; Constructional details of sensor housings or probes; Accessories for sensors
    • A61B2562/02Details of sensors specially adapted for in-vivo measurements
    • A61B2562/0209Special features of electrodes classified in A61B5/24, A61B5/25, A61B5/283, A61B5/291, A61B5/296, A61B5/053
    • A61B2562/0214Capacitive electrodes

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Measuring Volume Flow (AREA)
  • Measurement Of Levels Of Liquids Or Fluent Solid Materials (AREA)

Abstract

Dispositivo para la medición de la cantidad de liquido que fluye compuesto por un receptor de liquido (2) dividido en dos cámaras (4, 5), una válvula externa (6), un tubo flexible (7) y una unidad de cálculo (10) y que se caracteriza porque el receptor de liquido (2) tiene instalado en su pared externa dos sensores capacitivos (11, 12) que miden el nivel de liquido contenido en cada cámara. El procedimiento para la medición se caracteriza porque se mide el volumen de liquido V i contenido en la primera cámara (4) de volumen R 1 con un intervalo T 1, utilizando el primer sensor capacitivo (11) y cuando V i R 1 - ε, se determina si se permite que el liquido pase a la segunda cámara (5), donde se mide el volumen utilizando el segundo sensor capacitivo (12), o se abre la válvula externa (6) y se reinicia el proceso de medida.

Description

DISPOSI TIVO PARA LA MEDICIÓN AUTOMÁTICA DE LA CANTIDAD DE LÍQUIDO QUE FLUYE Y EL PROCEDIMIENTO PARA SU MEDICIÓN
D E S C R I P C I Ó N
OBJE TO DE LA INVENCIÓN
La invención pertenece al campo de la medicina, y se puede utilizar particularmente para la automatización de medidas de líquidos que se introducen o que salen de un paciente .
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En algunas soluciones técnicas conocidas (patente EP- 0 008 450, patente EP-0 471 413) se considera un recipiente colector transparente para la orina que presenta una escala gracias a la cual es posible comprobar el volumen total recogido. En estas soluciones, la comprobación y el registro del aumento de volumen de la orina debe ser realizado por el personal de enfermería de forma periódica.
En la patente DE- 32 40 191 se utilizan sensores de ultrasonidos para registrar el nivel alcanzado por el fluido en el dispositivo colector de orina. Esta técnica es costosa y poco fiable, ya que se debe garantizar que el aparato no se balancee, lo que supone un requisito difícil de lograr en las unidades de cuidados intensivos.
En la patente DE-40 23 336 se considera un aparato para el control de la orina en el que se mide, según la capacidad, el volumen de llenado de la orina acumulada en una cámara de medida, en el que el nivel de la orina influye sobre la capacidad de un condensador de medida. En esta técnica, el montaje es apropiado sólo para una pieza mono-uso, lo que resulta bastante costoso. Además, para lograr un uso prolongado del sistema, es necesario limpiar regularmente la cámara y el condensador de medición, ya que de lo contrario la formación de sedimentos puede dar lugar a falsos resultados.
En la patente US-4.745.929 se considera un aparato en el cual se registra el nivel de fluido alcanzado en una columna de orina mediante una serie de barreras ópticas que se superponen de manera escalonada. En este dispositivo se requiere un sistema de válvulas accionadas por medio de electroimanes, que implican un alto consumo de energía. En la patente DE-35 44 031 se describe un dispositivo destinado a medir el peso del líquido (orina) , mientras que en la patente DE-43 38 687, se considera un urinómetro provisto de dos sensores de ángulo que se utilizan para compensar la inclinación de su carcasa, corrigiendo de esta forma, el error de medida de la fuerza debida al peso. Estas soluciones técnicas tienen la desventaja de tener una realización bastante compleja, lo que incrementa los gastos de construcción, dificultando la fabricación de estos dispositivos de medición para su funcionamiento cotidiano en una unidad de cuidados intensivos.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN 1. Breve descripción de la invención.
Dispositivo para la medición automática de la cantidad de líquido que fluye, compuesto por un soporte (1) en el que está instalado un receptor de líquido (2) cuyo interior está dividido en dos cámaras que se comunican por medio de al menos una abertura (3) localizada en la parte superior, una primera cámara (4) de tamaño reducido apropiada para las medidas en las que interesa una alta resolución y una segunda cámara (5) de mayor tamaño para las medidas que no requieren una alta resolución, una válvula externa (6) en la parte inferior del receptor de liquido (2) que permite evacuar simultáneamente la primera cámara (4) y la segunda cámara (5) del receptor de liquido (2), un tubo flexible (7) que permite la entrada de liquido por la parte superior de la primera cámara (4) del receptor de liquido (2), un tubo de desagüe (8) conectado a la válvula externa (6), una unidad electrónica (9) y, vinculada a ella, una unidad de cálculo (10), y que se caracteriza porque el receptor de liquido (2) tiene instalado en su pared externa dos sensores capacitivos (11, 12) de tal forma que el área longitudinal del primer sensor capacitivo (11) abarca la altura completa de la primera cámara (4) y el área longitudinal del segundo sensor capacitivo (12) abarca la altura completa de la segunda cámara (5), y tanto el primer sensor capacitivo (11) como el segundo sensor capacitivo (12) se encuentran conectados a la unidad electrónica (9), a la que envían de forma continua la señal eléctrica generada indicativa del nivel de líquido contenido en cada una de las cámaras del receptor de líquido (2) .
2. Descripción detallada de la invención
La presente invención hace referencia a un dispositivo para medir la cantidad de líquido que fluye, por ejemplo, la cantidad de orina excretada por un paciente. Su diseño sencillo reduce notablemente el número de piezas requeridas para su fabricación, y minimiza de manera considerable los costos de aquellas piezas de un sólo uso que deben ser reemplazadas para cada nuevo paciente. Además, su simplicidad facilita tanto su utilización como su preparación en los hospitales a partir de elementos industriales ampliamente disponibles. Aunque el dispositivo aquí descrito ha sido concebido principalmente para la monitorización automática del flujo de orina de un paciente sondado, no se descarta su aplicación para otros líquidos, como puede ser la sangre.
El dispositivo está compuesto por un soporte (1) de madera, plástico o metal en el que está instalado paralelamente al suelo un receptor de líquido (2) plástico cuyo interior está dividido en dos cámaras que se comunican por la parte superior, una primera cámara (4) de tamaño reducido apropiada para las medidas en las que interesa una alta resolución y una segunda cámara (5) de mayor tamaño para las medidas que no requieren una alta resolución, una válvula externa (6) en la parte inferior del receptor de líquido (2) que permite evacuar simultáneamente la primera cámara (4) y la segunda cámara (5) del receptor de líquido (2), un tubo flexible (7) (por ejemplo, de polímero plástico) que permite la entrada de líquido procedente de la fuente (por ejemplo, un paciente sondado) por la parte superior de la primer cámara (4) del receptor de líquido (2), un tubo de desagüe (8) (por ejemplo, de polímero plástico) conectado a la válvula externa (6), una unidad electrónica (9) y, vinculada a ella, una unidad de cálculo (10) . El receptor de líquido (2) puede tener, por ejemplo, unas lengüetas plásticas, a modo de bridas, para su sujeción en el soporte (1) . El receptor de líquido (2) puede estar construido de tal forma que la primera cámara (4) y la segunda cámara (5) sean adyacentes y se comuniquen por medio de al menos una abertura (3) localizada en la parte superior de dichas cámaras. El receptor de líquido (2) también puede estar construido de modo que la primera cámara (4) esté contenida dentro de la segunda cámara (5) y se comuniquen por al menos una abertura (3) localizada en la parte superior de la primera cámara (4) . Además, el dispositivo para la medición automática de la cantidad de liquido que fluye cuenta con dos sensores capacitivos (11, 12) no invasivos instalados (por ejemplo, adheridos) en la pared externa del receptor de liquido (2), de tal forma que el área longitudinal del primer sensor capacitivo (11) abarca la altura completa de la primera cámara (4) y el área longitudinal del segundo sensor capacitivo (12) cubre la altura completa de la segunda cámara (5), y tanto el primer sensor capacitivo (11) como el segundo sensor capacitivo (12) se encuentran conectados a la unidad electrónica (9), a la que envían de forma continua la señal eléctrica generada indicativa del nivel de líquido contenido en cada una de las cámaras del receptor de líquido (2) . La característica no invasiva de los sensores capacitivos (11, 12) permite que las mediciones del nivel de líquido en cada una de las cámaras se realicen sin necesidad de contacto entre el sensor y el fluido, lo que elimina los problemas de esterilización. La unidad electrónica (9) consta de los circuitos necesarios para transformar la magnitud física medida en un valor digitalizado; para la unidad de cálculo (10) se puede utilizar, por ejemplo, un ordenador personal o un microcontrolador . La solución técnica descrita presenta un diseño sencillo que reduce significativamente el número de piezas de un sólo uso que deben ser reemplazadas con cada nuevo paciente, disminuyendo los costos, y facilitando su utilización . El receptor de líquido (2), en su pared externa, puede tener dos fijadores (13) realizados a modo de fundas que permitan instalar tanto el primer sensor capacitivo (11) como el segundo sensor capacitivo (12) por simple inserción de los mismos dentro de los fijadores (13) . Esta realización facilita el proceso de instalación de los sensores capacitivos (11, 12), y posibilita la reutilización de los mismos cuando sea necesario reemplazar el receptor de liquido (2) . Los fijadores (13) pueden fabricarse, por ejemplo, con el mismo material empleado para la fabricación del receptor de liquido (2) .
El dispositivo para la medición automática de la cantidad de liquido que fluye puede contener una base (14) de madera, plástico o metal conectada al soporte (1), por ejemplo, por medio de tornillos, en la que se encuentren fijados los sensores capacitivos (11, 12) . Esta realización permite montar y desmontar el receptor de liquido (2) fácilmente en el soporte (1) y reutilizar los sensores capacitivos (11, 12), ya que dichos sensores capacitivos
(11, 12) quedarían fijados a la base (14) al desmontar el receptor de líquido (2) .
El dispositivo para la medición automática de la cantidad de líquido que fluye puede contener un marco regulable y desmontable (15) metálico o plástico, que permita configurar el montaje de los sensores capacitivos (11, 12) en la pared externa del receptor de líquido (2) . Este marco regulable y desmontable (15) se puede realizar a partir de al menos cuatro elementos rígidos con posibilidad de variar su longitud (16), por ejemplo guías telescópicas dentadas, cuyos extremos se encuentren unidos por escuadras (17), y de tal modo que, en al menos uno de estos elementos rígidos con posibilidad de variar su longitud (16) se instalen, mediante elementos de sujeción (18) (por ejemplo, tornillos o pasadores), los sensores capacitivos (11, 12) . Esta realización permite que tanto el primer sensor capacitivo (11) como el segundo sensor capacitivo (12), puedan ser reutilizados incluso con distintos modelos del receptor de líquido ( 2 ) . La válvula externa (6) puede estar dotada de un actuador, por ejemplo un motor eléctrico o un electroimán, conectado eléctricamente a la unidad electrónica (9), que controle automáticamente su apertura y cierre.
El dispositivo para la medición automática de la cantidad de liquido que fluye puede tener una bolsa colectora (19) de liquido fabricada con un polímero termoplástico, como el policloruro de vinilo. Esta bolsa colectora (19) de líquido se conecta al tubo de desagüe (8) y se sitúa a un nivel más bajo que el receptor de líquido (2), y su volumen es n veces superior al volumen del receptor de líquido (2), siendo n un número entero mayor que la unidad. Debido a su bajo coste de fabricación, la bolsa colectora (19) de líquido no necesita ser reutilizada, por lo que puede ser desechada después de cada uso.
La conexión entre la unidad electrónica (9) y la unidad de cálculo (10) se puede realizar de forma inalámbrica, por ejemplo por Bluetooth o WiFi. Esta realización, al eliminar los cables, le proporciona autonomía al dispositivo, y le permite ser transportado fácilmente junto con el paciente.
Descripción del funcionamiento del dispositivo
Inicialmente, se realiza la conexión del tubo flexible (7) a la fuente de líquido, por ejemplo, un paciente sondado que se encuentre en la unidad de cuidados intensivos y al que se le desea monitorizar el volumen de orina excretada en un intervalo de tiempo determinado. A continuación se selecciona en la unidad de cálculo (10) las carácter!sitcas del receptor de líquido (2) que se va utilizar, por ejemplo, las dimensiones de la primera cámara (4) y la segunda cámara (5) . Con esta información, la unidad de cálculo (10) puede ajusfar el campo de medida del primer sensor capactivo (11) y del segundo sensor capacitivo (12) y determinar los valores R± y i¾ correspondientes con los volúmenes máximos de liquido que pueden contener la primera cámara (4) y la segunda cámara (5) respectivamente. Consecutivamente, se inicia un primer ciclo en el que se realiza la medición i del volumen de liquido Vi contenido en la primera cámara (4) del receptor de liquido (2) con un intervalo de tiempo predeterminado T, utilizando para ello el primer sensor capacitivo (11) y la unidad electrónica (9) . El valor Vi es transmitido desde la unidad electrónica (9) hasta la unidad de cálculo (10), donde es almacenado. Esta transmisión puede realizarse de forma serial RS-232C o de forma inalámbrica (Bluetooth o WiFi) . En la unidad de cálculo (10) se calcula el flujo relativo del liquido que ha fluido de acuerdo con la siguiente fórmula:
V. -V. ,
Q, = ' '-1 para i = 1, 2, 3,...
Simultáneamente, la unidad de cálculo (10) se encarga de verificar que el valor calculado Q± (t) , sea menor que el valor limite superior Qa y mayor que el valor limite inferior QD. Los valores limites QD y Qn se definen previamente, antes de iniciar el proceso. Si en algún momento la unidad de cálculo (10) comprueba que no se está cumpliendo la condición QD<Qi(t)<QUr se genera una señal de alarma para el operador, por ejemplo, una alarma visual y sonora. Si en el momento en el que Vi > R - ε, siendo ε un valor pequeño predeterminado, el tiempo total requerido para haber alcanzado dicho volumen de liquido en la primera cámara (4) es superior a un valor prefijado L se procede a la apertura de la válvula externa (6) . Esta apertura puede realizarse de forma manual, generando para ello una alarma sonora para advertir a un operador humano, o de forma automática por medio de un actuador, por ejemplo, un electroimán o un motor eléctrico. La válvula externa (6) permanecerá abierta durante un tiempo Tvl determinado previamente, que permitirá el vaciado del receptor de liquido (2) . Pasado el tiempo Tvl , se cierra la válvula externa (6) (de forma manual o de forma automática) y se empieza el ciclo de medida nuevamente.
Si en el momento en el que Vi > R - ε el tiempo total requerido para haber alcanzado dicho volumen de liquido en la primera cámara (4) es inferior o igual a un valor prefijado ∑ , significa que la producción de liquido es elevada, por lo que no se requiere una alta resolución en la medición de la cantidad de liquido que fluye. Por tanto, y con objeto de evitar frecuentes aperturas de la válvula externa (6), cosa que podría ocasionar bastante estrés para dicha válvula si la tasa de producción de líquido es muy elevada, además de resultar una tarea muy pesada en el caso de ser realizada por un operador humano, se permitirá que el líquido llene la primera cámara (4) del receptor de líquido (2), por lo que el líquido empezará a pasar de la primera cámara (4) a la segunda cámara (5) por medio de la abertura (3) que comunica dichas cámaras y se iniciará un segundo ciclo en el que se realiza la medición i del volumen de líquido W± contenido en la segunda cámara (5) del receptor de líquido (2) con un intervalo de tiempo predeterminado 2, utilizando para ello el segundo sensor capacitivo (12) y la unidad electrónica (9) . El valor W± es transmitido desde la unidad electrónica (9) hasta la unidad de cálculo (10), donde es almacenado. En la unidad de cálculo (10) se calcula entonces el flujo relativo del líquido que ha fluido de acuerdo con la siguiente fórmula:
W - W
S¡ = ' -1 para í = 1, 2, 3,...
Simultáneamente, la unidad de cálculo (10) se encarga de verificar que el valor calculado S (t) , sea menor que el valor límite superior Su Y mayor que el valor límite inferior SD. Los valores límites SD y Su se definen previamente, antes de iniciar el proceso. Si en algún momento la unidad de cálculo (10) comprueba que no se está cumpliendo la condición SD<Si(t)<SUf se genera una señal de alarma para el operador, por ejemplo, una alarma visual y sonora. El proceso se detiene en el momento en el que W± > B.2 - E, siendo E un valor pequeño predeterminado, o cuando se da la condición critica Si(t)<SD. A continuación se abre la válvula externa (6) . Esta apertura puede realizarse de forma manual o de forma automática por medio de un actuador, por ejemplo, un electroimán o un motor eléctrico. La válvula externa (6) permanecerá abierta durante un tiempo TV1 determinado previamente, que permitirá el vaciado del receptor de liquido (2) . Pasado el tiempo TV2 , se cierra la válvula externa (6) (de forma manual o de forma automática) y se empieza el primer ciclo nuevamente.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para la mejor comprensión de cuanto queda escrito en esta memoria, se acompañan unos dibujos en los que, tan sólo a titulo de ejemplo, se representan casos prácticos de realización del dispositivo.
La figura 1 muestra la configuración del dispositivo para la medición automática de la cantidad de liquido que fluye. El dispositivo está compuesto por un soporte (1) del que pende un receptor de liquido (2) cuyo interior está dividido en dos cámaras, una primera cámara (4) de tamaño reducido apropiada para las medidas en las que interesa una alta resolución y una segunda cámara (5) de mayor tamaño para las medidas que no requieren una alta resolución, una válvula externa (6) en la parte inferior del receptor de liquido (2) que permite evacuar simultáneamente la primera cámara (4) y la segunda cámara (5) del receptor de liquido (2), un tubo flexible (7) que permite la entrada de liquido por la parte superior de la primera cámara (4) del receptor de liquido (2), un tubo de desagüe (8) conectado a la válvula externa (6), una unidad electrónica (9) y, vinculada a ella, una unidad de cálculo (10) . El receptor de liquido (2) está construido de tal forma que la primera cámara (4) y la segunda cámara (5) son adyacentes y se comunican por medio de una abertura (3) localizada en la parte superior de la pared que comparten. Además, el dispositivo para la medición automática de la cantidad de liquido que fluye cuenta con dos sensores capacitivos (11, 12) instalados en la pared externa del receptor de liquido (2), de tal forma que el área longitudinal del primer sensor capacitivo (11) abarca la altura completa de la primera cámara (4) y el área longitudinal del segundo sensor capacitivo (12) cubre la altura completa de la segunda cámara (5), y tanto el primer sensor capacitivo (11) como el segundo sensor capacitivo (12) se encuentran conectados a la unidad electrónica (9) .
La figura 2 muestra una realización del receptor de liquido (2), en la que, en su pared externa, cuenta con dos fijadores (13) realizados a modo de fundas que permiten instalar tanto el primer sensor capacitivo (11) como el segundo sensor capacitivo (12) por simple inserción de los mismos dentro de los fijadores (13) .
La figura 3 muestra otra realización del dispositivo para la medición automática de la cantidad de liquido que fluye que contiene una base (14) conectada al soporte (1), en la que se encuentran fijados los sensores capacitivos (11, 12) y que permite instalar el receptor de liquido (2) en el soporte ( 1 ) . La figura 4 muestra una realización del dispositivo para la medición automática de la cantidad de liquido que fluye que contiene un marco regulable y desmontable (15) que permite configurar la fijación de los sensores capacitivos (11, 12) en la pared externa del receptor de liquido (2) . Este marco regulable y desmontable (15) está realizado a partir de cuatro elementos rígidos con posibilidad de variar su longitud (16), cuyos extremos se encuentran unidos por escuadras (17), y de tal modo que, en uno de estos elementos rígidos con posibilidad de variar su longitud (16) están instalados, mediante elementos de sujeción (18), los sensores capacitivos (11, 12) .
La figura 5 hace referencia a una realización del dispositivo para la medición automática de la cantidad de líquido que fluye en la cual el receptor de líquido (2) está construido de tal forma que la primera cámara (4) está contenida dentro de la segunda cámara (5) y la comunicación entre ambas cámaras se lleva a cabo por medio de dos aberturas (3) localizadas en la parte superior de la primera cámara (4) .
La figura 6 hace referencia a una realización del dispositivo en la que se tiene una bolsa colectora (19) de líquido conectada al tubo de desagüe (8) y situada a un nivel más bajo que el receptor de líquido (2) y cuyo volumen es n veces superior al volumen del receptor de líquido (2), siendo n un número entero mayor que la unidad.
Lista de designaciones
1. Soporte
2. Receptor de líquido
3. Abertura 4. Primera cámara
5. Segunda Cámara
6. Válvula externa
7. Tubo flexible
8. Tubo de desagüe
9. Unidad electrónica
10 Unidad de cálculo
11 Primer sensor capacitivo
12 Segundo sensor capacitivo
13 Fijadores
14 Base
15 Marco regulable y desmontable
16 Elementos rígidos con posibilidad
longitud
17 Escuadras
18 Elementos de sujeción
19. Bolsa colectora
REALIZACION PREFERENTE DE LA INVENCION
La presente invención se ilustra adicionalmente con el siguiente ejemplo, el cual no pretende ser limitativo de su alcance .
Ej emplo 1
El dispositivo para la medición automática de la cantidad de orina excretada está compuesto por un receptor de líquido (2) plástico que pende de la cama del paciente (que hace la función de soporte (1)) y cuyo interior está dividido en dos cámaras, una primera cámara (4) de tamaño reducido apropiada para las medidas en las que interesa una alta resolución y una segunda cámara (5) de mayor tamaño para las medidas que no requieren una alta resolución, una válvula externa (6) en la parte inferior del receptor de liquido (2) que permite evacuar simultáneamente la primera cámara (4) y la segunda cámara (5) del receptor de liquido (2), un tubo flexible (7) de polímero plástico, transparente, antiacodado y de 110cm de longitud que conecta al paciente sondado con la parte superior de la primera cámara (4) del receptor de líquido (2), un tubo de desagüe (8) de polímero plástico rígido conectado a la válvula externa (6), dos sensores capacitivos (11, 12) comerciales para la medición continua del nivel de líquido sin necesidad de contacto con el fluido, una unidad electrónica (9) y, vinculada a ella, una unidad de cálculo (10) . El receptor de líquido (2) es un urinómetro comercial estéril modelo Unometer 500 fabricado en estireno acrilonitrilo de tal forma que la primera cámara (4) de 40 cm3 está contenida dentro de la segunda cámara (5), que tiene una capacidad de 500cm3, y estas cámaras se comunican por dos aberturas (3) localizadas en la parte superior de la primera cámara (4) . El urinómetro cuenta además con una abertura superior con filtro para igualar la presión interna con la externa sin riesgos de contaminación bacteriana, unas lengüetas para su sujeción en el soporte (1) y una bolsa colectora (19) de orina de 2 litros de capacidad fabricada en polímero plástico flexible conectada al tubo de desagüe (8) . Los sensores capacitivos (11, 12) utilizados son de la serie CLC de SensorTechnics , que cuentan con una resolución de 6 bits y un tiempo de respuesta medio de 50ms, y están adheridos en la pared frontal externa del receptor de líquido (2), de tal forma que el área longitudinal del primer sensor capacitivo (11) abarca la altura completa de la primera cámara (4) y el área longitudinal del segundo sensor capacitivo (12) cubre la altura completa de la segunda cámara (5), y tanto el primer sensor capacitivo (11) como el segundo sensor capacitivo (12) se encuentran conectados a la unidad electrónica (9), a la que envían de forma continua la señal de tensión generada indicativa del nivel de líquido contenido en cada una de las cámaras del receptor de líquido (2) . La unidad electrónica (9) posee una interfaz para convertir los niveles TTL procedentes del primer sensor capacitivo (11) CLC de SensorTechnics y del segundo sensor capacitivo (12) en niveles TIA/EIA-232-F, permitiendo así la transmisión serie de las mediciones hacia la unidad de cálculo (10) . Como unidad de cálculo (10) se utiliza un ordenador personal que permite almacenar los valores de flujo de orina medidos en sus respectivos intervalos de tiempo.
El procedimiento para la medición automática de la cantidad de orina excretada por el paciente se caracteriza porque, inicialmente, se realiza la conexión del tubo flexible (7) al paciente sondado que se encuentra en la unidad de cuidados intensivos. A continuación se selecciona en la unidad de cálculo (10) el Unometer 500 como el receptor de líquido (2) a utilizar. Con esta información la unidad de cálculo (10) ajusta el campo de medida del primer sensor capacitivo (11) de 0 cm3 a 40cm3, el campo de medida del segundo sensor capacitivo (12) de 40cm3 a 500cm3, R = 40cm3 y i¾ = 500cm3. Consecutivamente, se inicia un ciclo en el que se realiza la medición i del volumen de líquido Vi contenido en la primera cámara (4) del receptor de líquido (2) con un intervalo de tiempo de 2 minutos, utilizando para ello el primer sensor capacitivo (11) y la unidad electrónica (9) . El valor Vi es entonces transmitido desde la unidad electrónica (9) hasta la unidad de cálculo (10), donde es almacenado. Esta transmisión se realiza de forma serial RS-232C. En la unidad de cálculo (10) se calcula el flujo relativo de la orina que ha fluido de acuerdo con la siguiente fórmula:
V. -V. ,
Q, = ' '-1 para i = 1, 2, 3,...
Simultáneamente, la unidad de cálculo (10) se encarga de verificar que QD<Qi(t)<Qn. Si en algún momento la unidad de cálculo (10) comprueba que no se está cumpliendo esta condición, se genera una señal de alarma visual y sonora para el operador. Estos valores limites son de gran importancia, ya el limite inferior QD indica que el paciente se encuentra en anuria (no produce orina en absoluto) o en oliguria (produce una cantidad de orina excesivamente baja), y el limite superior Qv indica que el paciente se encuentra en poliuria (produce una cantidad de orina demasiado elevada) , posiblemente desencadenada por un exceso de sal o glucosa en sangre, o por algún fármaco al cual el paciente es más sensible de lo esperado. Tanto la anuria como la oliguria y la poliuria conllevan un potencial riesgo vital, y son situaciones que deben ser analizadas en más detalle dentro del contexto individual de cada paciente. De ahí el interés en contar con un dispositivo capaz de supervisar su ocurrencia y notificar inmediatamente al personal asistencial.
En el momento en el que V ≥ R± - ε, siendo ε 2cm3, si el tiempo total requerido para haber alcanzado dicho volumen de liquido en la primera cámara (4) es superior a un valor prefijado L se procede a la apertura de la válvula externa (6) para vaciar la primera cámara (4) . L viene dado por:
_ 0.5-P
Rx - ε
donde la constante 0.5cm3/(kg h) es la producción mínima de orina por kilo de masa corporal del paciente y por hora para encontrarse dentro de la normalidad y P es la masa corporal del paciente. La apertura de la válvula externa (6) se realiza de modo manual por el personal asistencial de la unidad de cuidados intensivos; para alertar al personal asistencial de que debe procederse a dicha apertura, la unidad de cálculo (10) genera una alarma sonora. Transcurrido el tiempo necesario para que la primera cámara (4) se vacie, el personal asistencial cierra la válvula externa (6) y se procede a un nuevo ciclo de medición .
Si en el momento en el que Vi > R - ε el tiempo total requerido para haber alcanzado dicho volumen de liquido en la primera cámara (4) es inferior o igual el valor prefijado L , el nivel de producción de orina se encuentra dentro de los objetivos terapéuticos y no es necesaria una monitorización precisa de la producción de orina del paciente. Por tanto, y con el objetivo de evitar la necesidad de continuas intervenciones del personal asistencial para abrir la válvula externa (6), se permitirá que el liquido llene la primera cámara (4) y comience a rebosar hacia la segunda cámara (5) . Se inicia entonces un segundo ciclo en el que se realiza la medición i del volumen de liquido W± contenido en la segunda cámara (5) del receptor de liquido (2) con un intervalo de tiempo de 5 minutos, utilizando para ello el segundo sensor capacitivo (12) y la unidad electrónica (9) . El valor W± es transmitido desde la unidad electrónica (9) hasta la unidad de cálculo (10), donde es almacenado. Esta transmisión se realiza de forma serial RS-232C. En la unidad de cálculo (10) se calcula entonces el flujo relativo del liquido que ha fluido de acuerdo con la siguiente fórmula:
W - W
S¡ = ' -1 para i = 1, 2, 3,...
Simultáneamente, la unidad de cálculo (10) se encarga de verificar que el valor calculado Si(t), sea menor que el valor limite superior SUf indicativo de que el paciente se encontraría en poliuria, y mayor que el valor límite inferior SD, indicativo de que el paciente se encontraría en anuria u oliguria, siendo Su = Qu y SD = QD. Si en algún momento la unidad de cálculo (10) comprueba que no se está cumpliendo esta condición, se genera una señal de alarma visual y sonora para el operador. El proceso se detiene en el momento en el que W± > R - E, siendo E igual a 25cm3. Es decir, el proceso se detiene cuando el líquido que ha fluido es el suficiente para llenar el 95% de la capacidad de la segunda cámara (5) del receptor de líquido (2) . El proceso también puede detenerse si se produce la condición crítica Si(t)<SD. A continuación se abre la válvula externa (6) de forma manual, permitiendo el vaciado total del receptor de líquido (2) en la bolsa colectora (19) de orina. Transcurrido el tiempo necesario para que se produzca el vaciado el receptor de líquido (2), se cierra la válvula externa (6) de forma manual y se empieza el primer ciclo nuevamente.

Claims

R E I V I N D I C A C I O N E S
Dispositivo para la medición automática de la cantidad de liquido que fluye, compuesto por un soporte (1) en el que está instalado un receptor de liquido (2) cuyo interior está dividido en dos cámaras que se comunican por medio de al menos una abertura (3) localizada en la parte superior, una primera cámara (4) de tamaño reducido apropiada para las medidas en las que interesa una alta resolución y una segunda cámara (5) de mayor tamaño para las medidas que no requieren una alta resolución, una válvula externa (6) en la parte inferior del receptor de liquido (2) que permite evacuar simultáneamente la primera cámara (4) y la segunda cámara (5) del receptor de liquido (2), un tubo flexible
(7) que permite la entrada de liquido por la parte superior de la primera cámara (4) del receptor de liquido (2), un tubo de desagüe (8) conectado a la válvula externa (6), una unidad electrónica (9) y, vinculada a ella, una unidad de cálculo (10), y que se caracteriza porque el receptor de liquido (2) tiene instalado en su pared externa dos sensores capacitivos
(11, 12) de tal forma que el área longitudinal del primer sensor capacitivo (11) abarca la altura completa de la primera cámara (4) y el área longitudinal del segundo sensor capacitivo (12) abarca la altura completa de la segunda cámara (5), y tanto el primer sensor capacitivo (11) como el segundo sensor capacitivo (12) se encuentran conectados a la unidad electrónica (9), a la que envían de forma continua la señal eléctrica generada indicativa del nivel de líquido contenido en cada una de las cámaras del receptor de líquido (2) .
2. Dispositivo para la medición automática de la cantidad de líquido que fluye según la reivindicación 1, que se caracteriza porque el receptor de liquido (2), en su pared externa, cuenta con dos fijadores (13) realizados a modo de fundas, que permiten instalar tanto el primer sensor capacitivo (11) como el segundo sensor capacitivo (12) por simple inserción de los mismos dentro de los fi adores ( 13 ) .
3. Dispositivo para la medición automática de la cantidad de liquido que fluye según la reivindicación 1, que se caracteriza por contener una base (14) conectada al soporte (1) en la que se encuentran fijados los sensores capacitivos (11, 12) y en la que se puede montar y desmontar el receptor de liquido (2) .
4. Dispositivo para la medición automática de la cantidad de liquido que fluye según la reivindicación 1, que se caracteriza por contener un marco regulable y desmontable (15), que permite configurar el montaje de los sensores capacitivos (11, 12) en la pared externa del receptor de liquido (2) y que está realizado a partir de al menos cuatro elementos rígidos con posibilidad de variar su longitud (16) cuyos extremos se encuentran unidos por escuadras (17), y en al menos uno de estos elementos rígidos con posibilidad de variar su longitud (16) se instalan, mediante elementos de sujeción (18), los sensores capacitivos (11, 12) .
5. Dispositivo para la medición automática de la cantidad de líquido que fluye según las reivindicaciones 1 - 4, que se caracteriza porque la válvula externa (6) está equipada con un actuador que se conecta eléctricamente a la unidad electrónica (9) .
6. Dispositivo para la medición automática de la cantidad de líquido que fluye según las reivindicaciones 1 - 5, que se caracteriza por tener una bolsa colectora (19) de liquido conectada al tubo de desagüe (8) y situada a un nivel más bajo que el receptor de liquido (2) y cuyo volumen es n veces superior al volumen del receptor de liquido (2), siendo n un número entero mayor que la unidad .
Dispositivo para la medición automática de la cantidad de liquido que fluye según las reivindicaciones 1 - 6, que se caracteriza porque la conexión entre la unidad electrónica (9) y la unidad de cálculo (10) se realiza de forma inalámbrica.
Procedimiento para la medición automática de la cantidad de liquido que fluye empleando un dispositivo según las reivindicaciones 1 - 7, que se caracteriza porque
a) se realiza la conexión del tubo flexible (7) a la fuente de liquido
b) se seleccionan en la unidad de cálculo (10) las características del receptor de líquido (2) que se va a utilizar, de modo que la unidad de cálculo (10) pueda no sólo ajusfar el campo de medida del primer sensor capacitivo (11) y del segundo sensor capacitivo (12) en función de las dimensiones de la primera cámara (4) y de la segunda cámara (5) respectivamente, sino también determinar los valores R± y i¾ correspondientes con los volúmenes máximos de líquido que pueden contener la primera cámara (4) y la segunda cámara (5) respectivamente
c) se inicia un ciclo en el que se realiza la medición i del volumen de líquido Vi contenido en la primera cámara (4) del receptor de líquido (2) con un intervalo de tiempo predeterminado T, utilizando para ello el primer sensor capacitivo (11) d) en la unidad de cálculo (10) se calcula el flujo relativo de liquido que ha fluido de acuerdo con la siguiente fórmula:
V. -V. ,
Q, = ' '-1 para i = 1, 2, 3,... e) se produce una señal de alarma para el operador en caso de que no se cumpla la condición QD<Qi(t)<Qür donde QD y Qn son valores limites determinados previamente
f ) si en el momento en que V± > R - ε, siendo ε un valor pequeño predeterminado, el tiempo total requerido para haber alcanzado dicho volumen de liquido en la primera cámara (4) es superior a un valor prefijado L se procede a la apertura de la válvula externa (6) durante un tiempo Tvl en el que se produce el vaciado completo de la primera cámara (4), y transcurrido este tiempo, se cierra la válvula externa (6) y se vuelve al paso (c) .
g) si en el momento en que Vi > R - ε, siendo ε un valor pequeño predeterminado, el tiempo total requerido para haber alcanzado dicho volumen de liquido en la primera cámara (4) es igual o inferior a un valor prefijado L se permite que el liquido rebose de la primera cámara (4) a la segunda cámara (5) y se inicia un segundo ciclo en el que se realiza la medición i del volumen de liquido W± contenido en la segunda cámara (5) del receptor de liquido (2) con un intervalo de tiempo predeterminado 2, utilizando para ello el segundo sensor capacitivo (12)
h) en la unidad de cálculo (10) se calcula el flujo relativo de liquido que ha fluido de acuerdo con la siguiente fórmula:
W -W_
St =— ' — para i = 1, 2, 3,...
T-2 i) se produce una señal de alarma para el operador en caso de que no se cumpla la condición SD<Si(t)<Su, donde SD y Su son valores limites determinados previamente
) el proceso se detiene en el momento en el que W± > i¾ _
E, siendo E un valor pequeño predeterminado, o cuando se produce la condición S±(t)< SD
k) se abre la válvula externa (6) durante un tiempo TV1 determinado previamente en el que se produce el vaciado completo del receptor de liquido (2), y transcurrido este tiempo, se cierra la válvula externa (6) y se vuelve al paso (c) .
PCT/ES2012/070364 2011-05-31 2012-05-22 Dispositivo para la medición automática de la cantidad de líquido que fluye y el procedimiento para su medición WO2012164123A1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES12792117.9T ES2626021T3 (es) 2011-05-31 2012-05-22 Dispositivo para la medición automática de la cantidad de líquido fluyendo y el procedimiento para su medición
EP12792117.9A EP2716219B1 (en) 2011-05-31 2012-05-22 Device for automatically measuring the amount of flowing liquid and the method for measuring the latter

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP201130898 2011-05-31
ES201130898A ES2395501B1 (es) 2011-05-31 2011-05-31 Dispositivo para la medición automática de la cantidad de líquido que fluye y el procedimiento para su medición.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2012164123A1 true WO2012164123A1 (es) 2012-12-06

Family

ID=47258414

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2012/070364 WO2012164123A1 (es) 2011-05-31 2012-05-22 Dispositivo para la medición automática de la cantidad de líquido que fluye y el procedimiento para su medición

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2716219B1 (es)
ES (2) ES2395501B1 (es)
WO (1) WO2012164123A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110215544A (zh) * 2019-06-04 2019-09-10 美昕医疗器械(上海)有限公司 一种废弃物收集设备
CN112268600A (zh) * 2020-10-10 2021-01-26 扬州大学 一种带有可拆卸过滤装置的超声波报警液位仪

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USD873995S1 (en) 2018-06-01 2020-01-28 ClearTrac Technologies, LLC Uroflowmeter
JP7326348B2 (ja) 2018-06-01 2023-08-15 クリアトラック テクノロジーズ,エルエルシー 尿流量計
USD932632S1 (en) 2018-07-13 2021-10-05 ClearTrac Technologies, LLC Uroflowmeter
USD932648S1 (en) 2019-03-08 2021-10-05 ClearTrac Technologies, LLC Uroflowmeter

Citations (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2289165A1 (en) * 1974-10-29 1976-05-28 Astra Sjuco Ab Urine vol. measurement equipment - has support for urine bag connected to measuring device
EP0008450A1 (de) 1978-08-24 1980-03-05 Intermedicat GmbH Urinmessgerät
US4305405A (en) * 1980-03-25 1981-12-15 C. R. Bard, Inc. Urine meter bag
DE3240191A1 (de) 1981-11-03 1983-07-07 VitalMetrics, Inc., San Diego, Calif. Fluessigkeitsmesssystem fuer medizinische zwecke
DE3544031A1 (de) 1984-12-20 1986-07-03 The Kendall Co., Boston, Mass. Vorrichtung und verfahren zur messung des gewichtes von fluessigkeit
WO1987001025A1 (en) * 1984-04-10 1987-02-26 Bio-Flow, Inc. Monitor for liquid level and urine flow
US4745929A (en) 1985-12-27 1988-05-24 The Kendall Company Liquid drainage system with light emitters and detectors
DE3923079A1 (de) * 1989-07-13 1991-01-24 Fresenius Ag Verfahren und vorrichtung zum messen der fuellstandshoehe von elektrisch leitenden fluessigkeiten
DE4023336A1 (de) 1990-07-23 1992-02-06 Hessberg Sigfried Geraet zur ueberwachung von aus einem katheter austretender koerperfluessigkeit
EP0471413A1 (en) 1990-08-13 1992-02-19 The Kendall Company Liquid drainage system
US5409014A (en) * 1993-08-13 1995-04-25 Dravon Medical, Inc. Fluid meter
DE4338687C1 (de) 1993-11-12 1995-07-06 Fresenius Ag Urinmeßgerät und Verfahren zum Ermitteln der Dichte von Urin
WO1996008219A1 (en) * 1994-09-16 1996-03-21 Pharma-Plast International A/S Apparatus for measuring and collecting body fluid
US6125696A (en) * 1993-10-27 2000-10-03 Kdi Precision Products, Inc. Digital liquid level sensing apparatus
US6337959B1 (en) * 1999-11-24 2002-01-08 Samsung Electronics Co., Ltd. Liquid level detector and liquid level measuring apparatus of printer adopting the same
WO2010149708A1 (en) * 2009-06-23 2010-12-29 Observe Medical Aps Urine measuring device
ES2354794A1 (es) * 2009-04-17 2011-03-18 Consejo Superior De Investigaciones Cientificas (Csic) Dispositivo para la medición de la cantidad de líquido que fluye y el procedimiento para su medición.

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USRE26964E (en) * 1968-11-12 1970-10-13 Urometer
DE2640413C3 (de) * 1976-09-08 1980-03-27 Richard Wolf Gmbh, 7134 Knittlingen Katheter-Überwachungsgerät
US4291706A (en) * 1978-09-26 1981-09-29 Intermedicat Gmbh Valve for closing a plurality of container outlets simultaneously
US20100137743A1 (en) * 2005-07-05 2010-06-03 C. R. Bard, Inc. Multi-functional and modular urine collection system

Patent Citations (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2289165A1 (en) * 1974-10-29 1976-05-28 Astra Sjuco Ab Urine vol. measurement equipment - has support for urine bag connected to measuring device
EP0008450A1 (de) 1978-08-24 1980-03-05 Intermedicat GmbH Urinmessgerät
US4305405A (en) * 1980-03-25 1981-12-15 C. R. Bard, Inc. Urine meter bag
DE3240191A1 (de) 1981-11-03 1983-07-07 VitalMetrics, Inc., San Diego, Calif. Fluessigkeitsmesssystem fuer medizinische zwecke
WO1987001025A1 (en) * 1984-04-10 1987-02-26 Bio-Flow, Inc. Monitor for liquid level and urine flow
DE3544031A1 (de) 1984-12-20 1986-07-03 The Kendall Co., Boston, Mass. Vorrichtung und verfahren zur messung des gewichtes von fluessigkeit
US4745929A (en) 1985-12-27 1988-05-24 The Kendall Company Liquid drainage system with light emitters and detectors
DE3923079A1 (de) * 1989-07-13 1991-01-24 Fresenius Ag Verfahren und vorrichtung zum messen der fuellstandshoehe von elektrisch leitenden fluessigkeiten
DE4023336A1 (de) 1990-07-23 1992-02-06 Hessberg Sigfried Geraet zur ueberwachung von aus einem katheter austretender koerperfluessigkeit
EP0471413A1 (en) 1990-08-13 1992-02-19 The Kendall Company Liquid drainage system
US5119675A (en) * 1990-08-13 1992-06-09 The Kendall Company Liquid drainage system
US5409014A (en) * 1993-08-13 1995-04-25 Dravon Medical, Inc. Fluid meter
US6125696A (en) * 1993-10-27 2000-10-03 Kdi Precision Products, Inc. Digital liquid level sensing apparatus
DE4338687C1 (de) 1993-11-12 1995-07-06 Fresenius Ag Urinmeßgerät und Verfahren zum Ermitteln der Dichte von Urin
WO1996008219A1 (en) * 1994-09-16 1996-03-21 Pharma-Plast International A/S Apparatus for measuring and collecting body fluid
US6337959B1 (en) * 1999-11-24 2002-01-08 Samsung Electronics Co., Ltd. Liquid level detector and liquid level measuring apparatus of printer adopting the same
ES2354794A1 (es) * 2009-04-17 2011-03-18 Consejo Superior De Investigaciones Cientificas (Csic) Dispositivo para la medición de la cantidad de líquido que fluye y el procedimiento para su medición.
WO2010149708A1 (en) * 2009-06-23 2010-12-29 Observe Medical Aps Urine measuring device

Non-Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
OTERO ET AL.: "A device for automatically measuring and supervising the critical care patient's urine output", SENSORS, vol. 10, no. 1, 26 January 2010 (2010-01-26), pages 934 - 951, XP055104793, DOI: doi:10.3390/s100100934 *
OTERO ET AL.: "A low cost device for monitoring the urine output of critical care patients", SENSORS, vol. 10, no. 12, 2 December 2010 (2010-12-02), pages 10714 - 10732, XP055103166, DOI: doi:10.3390/s101210714 *
OTERO ET AL.: "A prototype device to measure and supervise urine output of critical patients", RECENT ADVANCES IN BIOMEDICAL ENGINEERING (INTECH), 1 October 2009 (2009-10-01), pages 321 - 334, XP055104863, DOI: doi:10.5772/7474 *
OTERO ET AL.: "An add-on solution to take measures automatically from critical care urine meters", INTELLIGENT SIGNAL PROCESSING (WISP), 2011 IEEE 7TH INTERNATIONAL SYMPOSIUM, 19 September 2011 (2011-09-19) - 21 September 2011 (2011-09-21) *
See also references of EP2716219A4 *
UNOMEDICAL: "UNOMETER 500. (AP-008203-MM).", 2010, Retrieved from the Internet <URL:http://marketport.unomedical.com/marketingZone/images/download/11535-Unometer500_400-lav-9648.pdf> *

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110215544A (zh) * 2019-06-04 2019-09-10 美昕医疗器械(上海)有限公司 一种废弃物收集设备
CN112268600A (zh) * 2020-10-10 2021-01-26 扬州大学 一种带有可拆卸过滤装置的超声波报警液位仪

Also Published As

Publication number Publication date
ES2395501B1 (es) 2013-12-27
ES2626021T3 (es) 2017-07-21
ES2395501A8 (es) 2013-04-25
EP2716219A1 (en) 2014-04-09
EP2716219A4 (en) 2014-04-09
EP2716219B1 (en) 2017-03-08
ES2395501A1 (es) 2013-02-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2012164123A1 (es) Dispositivo para la medición automática de la cantidad de líquido que fluye y el procedimiento para su medición
US10663340B2 (en) Measuring apparatus system and method
ES2313877T3 (es) Contador de gotas para caudales de flujo lentos.
ES2641214T3 (es) Dispositivo de medición de orina
US20190046102A1 (en) Portable fluid monitoring fob and methods for accurately measuring fluid output
US9446191B2 (en) Flow sensor for medical pump
US11771354B2 (en) Device and method for monitoring irregular liquid flow rates
US9074920B2 (en) Apparatus and method for bedside collection of body fluids and automatic volume level monitoring
JP2022536514A (ja) 自動カテーテル装置及び自動胸腔チューブ装置及び関連システム
JP2017512603A (ja) 体液の排液及び分析用のシステム、器具ならびに方法
JP2019508692A (ja) 尿計量装置
ES2688096T3 (es) Procedimiento y dispositivo para medir el flujo urinario
US20160377464A1 (en) Flow meter with flow direction sensing, separable fluid path, submersible electronic housing, and wireless communication capacity
ES2450371T3 (es) Dispositivo para el análisis de orina
ES2282754T3 (es) Dispositivo para la motorizacion automatica del flujo de un liquido, particularmente orina.
KR20180036022A (ko) 소변량 적외선계측 기반 스마트 유린백
ES2354794B1 (es) Dispositivo para la medición de la cantidad de líquido que fluye y el procedimiento para su medición.
JP5638122B2 (ja) 加速度計に基づくレーザーレベリング装置
ES2299327B1 (es) Dispositivo medidor de orina.
ES2753232T3 (es) Dispositivo y procedimiento de manejo de producción de orina
CN110711506A (zh) 一种放射科医学造影辅助装置
ES2390547B1 (es) Dispositivo para la medicion de la cantidad de liquido que fluye y el procedimiento para su medicion
ES2439422B1 (es) Dispositivo para la medición automática del volumen de un fluido que corre por un conducto y el procedimiento para su medición y su posterior vaciado autónomo en función de la cantidad de fluido acumulado.
EP1894584B1 (en) Flow sensor for a chest drainage device
US20060264799A1 (en) System and method for measuring the rate of flow of cerebral spinal fluid into an external ventricular drainage mechanism

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 12792117

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

REEP Request for entry into the european phase

Ref document number: 2012792117

Country of ref document: EP

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2012792117

Country of ref document: EP