WO2012032213A2 - Contenedor de recogida de aceite doméstico usado para reciclaje - Google Patents

Contenedor de recogida de aceite doméstico usado para reciclaje Download PDF

Info

Publication number
WO2012032213A2
WO2012032213A2 PCT/ES2011/070633 ES2011070633W WO2012032213A2 WO 2012032213 A2 WO2012032213 A2 WO 2012032213A2 ES 2011070633 W ES2011070633 W ES 2011070633W WO 2012032213 A2 WO2012032213 A2 WO 2012032213A2
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
bag
container
oil
container according
evacuation
Prior art date
Application number
PCT/ES2011/070633
Other languages
English (en)
French (fr)
Other versions
WO2012032213A3 (es
Inventor
José Antonio SAÉNZ SÁNCHEZ
Original Assignee
Biouniversal S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Biouniversal S.L. filed Critical Biouniversal S.L.
Publication of WO2012032213A2 publication Critical patent/WO2012032213A2/es
Publication of WO2012032213A3 publication Critical patent/WO2012032213A3/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/0033Refuse receptacles; Accessories therefor specially adapted for segregated refuse collecting, e.g. receptacles with several compartments; Combination of receptacles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F2210/00Equipment of refuse receptacles
    • B65F2210/144Level detecting means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F2240/00Types of refuse collected
    • B65F2240/152Oil
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/10Waste collection, transportation, transfer or storage, e.g. segregated refuse collecting, electric or hybrid propulsion

Definitions

  • the invention relates to a domestic oil collection container used for recycling comprising an inner chamber.
  • Biodiesel is a combustible oil of plant origin that, despite giving good results as a fuel, is not without problems.
  • the most relevant problem associated with biodiesel is that it requires the specific monoculture of plants intended solely for the manufacture of said fuel. Obviously, this involves the elimination of vast areas of crops that could be used for food.
  • the object of the invention is to propose a used domestic oil collection container that allows a centralized collection to be able to recycle this oil and subsequently use it for industrial purposes such as, for example, as a fuel or to treat and dispose of it in an appropriate and respectful manner. with the environment.
  • a container for collecting used domestic oil of the type indicated at the beginning characterized in that it also comprises a first access hole to the inner chamber through which an oil recycling bag, a first storage tank, can be introduced collecting oil accessible through a second hole and tearing means disposed between said first and second holes for tearing said bag when it comes into contact with said tearing means and said second hole being configured to receive the oil and direct it towards said first tank.
  • the container according to the invention has the important advantage of allowing centralized collection for a large number of users of used domestic oil in a very comfortable way and which does not oblige users to store large amounts of used oil at home.
  • the container according to the invention does not exclude the possibility of pouring large quantities from restaurant fryers from a large carafe inside.
  • the tearing means thanks to the tearing means, the oil contained in a container of flexible and laminar bag type can also be deposited. Thus when the bag contacts the tearing means, it is torn and the oil is separated from the bag. This increases the comfort and hygiene of the collection and especially for the particular user.
  • the tearing means comprise a plurality of sharp and cutting elements oriented and facing the first hole to tear the bag, which guarantees that as soon as the bag contacts the elements its tear begins and the contained oil is used to the maximum.
  • the tips guarantee the puncture of the bag while the cutting edges caused by the tips are opened with the cutting edges and the emptying of the bag is expedited.
  • the sharp and cutting elements are sheets arranged parallel to each other, and which allow the bag to be torn apart, the sheets leaving oil discharge slits with each other, which increases the oil discharge rate towards the first Deposit.
  • the container also comprises means for evacuating said bag, the means of evacuation being mobile between a resting position in which they are below the distal end of the elements and a position of evacuation of the bag in which they are located above the distal end facilitating the removal of the bag.
  • the tearing means can be covered by a bag and therefore can see their entire tearing function impaired.
  • the oil collection container be as safe and robust as possible. It is not desirable that the operation of the container involves mechanisms that can cause sparks and therefore could ignite the oil. tea. Protecting these mechanisms would be expensive and complicated.
  • the container is exposed to variable and adverse weather conditions. Therefore, particularly preferably, the container comprises mechanical actuation means for moving said evacuation means between the rest and evacuation positions.
  • the evacuation means is a tilting comb about an axis whose spikes are narrower than said slits, said comb being arranged with respect to said sharp and cutting elements so that said spikes can pass between said slits, which guarantees the correct detachment of the bag of the tearing means, improving the reliability of evacuation of the bag.
  • the container comprises a second deposition tank of said bag accessible from outside said container and separated from said first tank, the second tank being arranged so that it receives the bag when the evacuation means are found in the evacuation position. This facilitates the collection of the bags, since to collect them you simply have to empty the second deposit.
  • the container also comprises a movable lid between an open position that leaves said first hole exposed allowing the passage of said bag and a closed position that seals said first hole and because said lid is associated with said actuating means to pass said closed position to said open position, and because said container comprises elastic means associated with said lid for actuating said lid from said open position to said closed position.
  • a movable lid between an open position that leaves said first hole exposed allowing the passage of said bag and a closed position that seals said first hole and because said lid is associated with said actuating means to pass said closed position to said open position, and because said container comprises elastic means associated with said lid for actuating said lid from said open position to said closed position.
  • the container further comprises a third tank containing said tearing means and said third tank has a third hole connected to said second hole through a coil.
  • the flame would enter through the coil, but due to its length there would be a situation of lack of oxygen that would extinguish its combustion.
  • the container also includes an oil level control probe to inform a remote container management center of the state of filling of said first tank, which allows optimally planning the collection of used oil.
  • the tearing means comprise at least a puncture element oriented towards the first hole and which widens in a downward direction, the puncture element being supported on a separator so that between the base of the puncturing element and the separator is formed an emptying step.
  • a plurality of cutting fins are provided below the piercing element and around the separator which extend after the base of the piercing element and widen downwardly forming a hollow space between adjacent fins.
  • the fins extend radially with respect to the axis of said sharp element and the cutting edge of the fins is flush with the outer surface of the sharp element.
  • the container comprises means for evacuating the bag, these means of evacuation being tiltable around an axis between a resting position in which they are located below the distal end of the puncture element and a position for evacuating the bag in the one located above the distal end facilitating the removal of the bag.
  • the evacuation means comprise a plurality of radial rods that in a resting position surround and point towards the puncture element and are located below its base.
  • the invention also encompasses other detail features illustrated in the detailed description of an embodiment of the invention and in the accompanying figures.
  • Fig. 1 a schematic front view of a first embodiment of the domestic oil collection container used according to the invention.
  • Fig. 2 a schematic front view, of the interior of the container of Figure 1.
  • Fig. 3 a schematic side view, of the interior of the container of Figure 1.
  • Fig. 4 a schematic top plan view, of the interior of the container of Figure 1.
  • Fig. 5 a schematic front view of the tearing means.
  • Fig. 6 a schematic front view of a second embodiment of the container according to the invention.
  • FIG. 7 an enlarged detail of the drive mechanism of the container of Figure 6 in the rest position.
  • FIG. 8 an enlarged detail of the drive mechanism of the container of Figure 6, in an intermediate position.
  • Fig. 9 a schematic front view of a third embodiment of the container according to the invention.
  • Fig. 10 a perspective view of the tearing means of the container of Figure 9.
  • Fig. 1 a top plan view of the tearing means of the container of Figure 9.
  • Fig. 12 a schematic front view of an embodiment of tearing means.
  • FIG. 13 a schematic view of an alternative embodiment of the tearing means as shown in Figure 9.
  • the domestic oil collection container 1 used for recycling comprising an inner chamber 2, delimited by the outer shell 40.
  • Container 1 is intended to be placed on the street to serve several users of a residential area, such as a block in a city or a small community of houses.
  • its function is the same as that of the already known recycling containers destined for the selective collection of glass, paper, plastic and others.
  • the container 1 has a first hole 4 allowing access to the inner chamber 2.
  • This first hole 4 is large enough to allow the passage of an oil recycling bag 6 from a private consumer
  • the container 1 also comprises a movable lid 28 between an open position that discovers the first hole 4 allowing the passage of the bag 6 and a closed position that seals the first hole 4.
  • the lid 28 has a spring not shown in the figures which ensures that, in the rest position, the lid 28 is always closed.
  • the lid 28 can be opened through mechanical actuation means 30 whose operation will be explained in detail later.
  • a first lower tank 8 is also provided for containing the collected oil. It is envisioned that the first tank 8 has a capacity of between 400 and 500 liters and especially preferably between 400 and 450 liters of oil, to avoid having to collect the oil too often.
  • the first tank 8 is sealed, to avoid possible oil outflows that could make the road dirty.
  • the oil inlet in the first tank 8 is made through a second hole 10 that receives the oil and directs it into the first tank 8.
  • the first tank 8 has a lower oil discharge valve 44 through which the collected oil can be aspirated with a pump or similar to transport it to a storage and treatment center.
  • valve 44 is hidden inside the inner chamber 2 and is easily accessible through the door 42.
  • the orifice 10 that is located at the bottom of the first reservoir 8 could also be arranged in the upper part, but the embodiment shown has other advantages that will be explained in more detail below.
  • the container 1 In order to collect the oil, between the first and second holes 4, 10, the container 1 also has tearing means 12 that take care of breaking or tearing the bag 6, as soon as it rests on the tearing means 12.
  • the tearing means 12 are formed by a plurality of sharp and sharp elements 14 oriented and facing the first hole 4, so that when the bag 6 falls into the chamber 2 it necessarily bumps against the elements 14 and it tears completely facilitating the oil spill.
  • the tear should be large enough to cause complete oil spillage contained in the bag 6.
  • the bag 6 can contain the oil tightly, but simultaneously it must be able to be torn apart in a simple way.
  • the bag 6 is made of a flexible and laminar material.
  • the elements 14 are sheets arranged parallel to each other that allow the passage of the oil and which are fixedly mounted on the walls of a third tank 32.
  • This third tank 32 has the function of containing the oil during the tear and spill phase.
  • the third tank 32 has a third hole 34 connected to the second hole 10 of the first tank 8 through a coil 36.
  • the coil 36 protects the container 1 from possible vandalism. If someone tried to set the oil on fire, the coil 36 would be responsible for extinguishing the fire before the flame reached the inside of the first tank 8.
  • the container 1 also comprises means for evacuating 20 from the bag 6.
  • the container 1 comprises a second reservoir 26 for deposition of the bag 6 accessible from the outside through the door 42 of Figure 1. This second reservoir 26 is physically separated from the first reservoir 8 and is intended to receive the bag 6 evacuated by the evacuation means 20.
  • the evacuation means 20 is movable through mechanical actuation means 30. In this case, the evacuation means 20 can be moved by a manual crank-crank mechanism, between a rest position in which the evacuation means 20 is below the distal end 18 of the elements 14 and a position of evacuation in which they are located above this distal end 18, facilitating the removal of the bag 6.
  • the evacuation means 20 is a tilting comb 22 about an axis 24
  • the comb spikes 22 are practically as wide as the slits 16 that separate the elements 14.
  • the comb 22 forms practically a continuous surface that prevents the bag 6 from adhering on its surface during evacuation.
  • the comb 22 is arranged with respect to the sharp and sharp elements 14 so that the pins can pass between said slits 16 during the tilting movement between the rest and evacuation positions.
  • a forced rotation mechanism is also mounted on the second shaft 50, formed by the toothed disc 52 and the retainer 54.
  • the forced rotation mechanism is intended to force the user to make a complete movement of the crank.
  • the second shaft 50 can rotate in the clockwise direction of Figure 5, but it cannot rotate counterclockwise until the toothed disc 52 has not rotated approximately 180 ° and with the lower edge 66 of the toothed disc 52 collides against the stop 56, that is, until the user has not made a rotation of approximately 180 ° of the crank.
  • the opening and closing of the lid 28 are also governed by the crank.
  • the container 1 also has a lever 60 connected by a cable 58 with a trigger 62 that controls the opening of the lid 28.
  • the lever 60 rotates about 20 ° around the axis 24 in the counterclockwise direction of Figure 2 and pull the cable 58, by activating the trigger 62 which rotates around the secondary axis 64 approximately 90 ° and opens the cover 28.
  • the cover 28 when opened must overcome the spring resistance not shown that tends to close it. In this way, the user is holding the crank at the end of the run with the lid 28 open and can deposit the bag 6 containing the oil to be collected through the hole 4.
  • the pretension spring closes the cover 28.
  • the cover 28 pushes the trigger 62 towards the position shown in figure 3.
  • the cable 58 pulls the lever 60 and it returns to its neutral position. .
  • the container 1 has a mechanical system not shown for delaying the opening of the lid 28, which prevents the crank to be opened again to open the lid 28 until 25 seconds after the desde I th e closing of the lid 28. Thanks to this, sufficient time is allowed to drain the bag 6 just introduced.
  • the container 1 according to the invention also comprises an oil level control probe 38 for informing a remote container management center of the filling status of the first tank 10.
  • a figure 6 to 8 shows a second embodiment of the container 1. As in the previous case, the container 1 allows the bag 6 and the oil itself to be collected separately. Once the bag 6 is introduced, through the first hole 4 of the container 1, the tearing means 12 break the bag 6 and the oil is collected in the first tank 8, while subsequently, in the next use of the container 1, the bag 6 is deposited in a second deposit 26.
  • the drive means 30 is a crank-pedal assembly, rather than a crank-crank. This facilitates a more hygienic use for the user of the container 1 since the container 1 should not be handled with the hands.
  • the pedal is integral with a driving wheel 68 toothed by means of the first shaft 46.
  • the pedal also has a spring return to the position shown in Figure 6.
  • the driving wheel 68 transmits the rotation of the pedal towards a driven wheel 70 toothed through a chain 72.
  • wheels 68 and 70 could be replaced by trapezoidal or toothed pulleys with the corresponding drive belts instead of chain 72.
  • the driven wheel 70 is mounted in solidarity with a first drag lever 76 by means of intermediate shaft 74.
  • the resting position of the comb 22 is appreciated.
  • the comb 22 which is mounted in solidarity with a second lever 78 through the second shaft 50.
  • the intermediate shaft 74 and the second tree 50 are parallel and separated.
  • the second lever 78 rests on an end stop 56.
  • the second lever 78 is prestressed with a spring not showing Trado that guarantees the return of the comb 22 to the rest position on the stop 56.
  • the first and second levers 76, 78 are in the position shown in Figure 8, that is, just at the moment when the first lever 76 is about to stop dragging the second lever 78. Because the axes of rotation of the first and second levers 76, 78 are different, the bolt 80 stops contacting the drag stop 82. At the moment that the latch 80 stops dragging the drag stop 82, the second lever 78 is retracted by its spring to the rest position, on which it rests on the stop 56, while the first lever 76 continues to rotate clockwise.
  • the first lever 76 bumps against the opening stop 84 of the cover 28 and rotates the lever 60 clockwise until the pedal finishes its approximate stroke of about 90 ° and the driven wheel 70 has rotated about 270 °.
  • This rotation of the lever 60 pulls the cable 58 and rotates the opening trigger 62 by swinging it around the secondary axis 64.
  • the cover 28 is opened by pushing against the spring that keeps it closed.
  • the user throws the bag 6 into the container 1.
  • the bag 6 falls on the elements 14 and is torn and spilled in the manner already explained.
  • the pedal has a return spring to its initial position.
  • the pedal rotates counterclockwise and drags the driven wheel 70 and the second lever 76 with its movement.
  • the latch 80 bumps against the drag stop 82, it swings around its axis 86, it exceeds the drag stop 82 and by means of a spring not shown, it adopts again the aligned position shown in figures 7 and 8. With this, when the pedal is operated again, the latch 80 is behind the trailing stop 82.
  • FIG. 9 to 1 An alternative embodiment of the container according to the invention is shown in Figures 9 to 1 1.
  • the operation of the drives and construction of the container there are no notable differences that need to be explained again. Therefore, the following will only explain those novel features with respect to the embodiments already described in Figures 1 to 8.
  • the tearing means 12 comprise a stabbing element 14 oriented towards the first hole 4 in shape of cone that widens downwards.
  • This stabbing element 14 is supported on a separator 88 consisting of a cylindrical bar welded on the base 92 of the cone.
  • a separator 88 consisting of a cylindrical bar welded on the base 92 of the cone.
  • the bag 6 once it has been torn and by its own weight descends along the cone, ends up exceeding the base 92 and finds the step 94. Thanks to the step 94 the oil outlet is favored Since the space that is created between the hole in the bag 6, the separator 88 facilitates the exit of oil by gravity in the direction of the arrows of Figure 12.
  • FIG. 13 An alternative form of these tearing means 12 is shown in Figure 13.
  • four cutting fins 90 extending below the base are connected, for example, by welding, for example by welding. 92.
  • these fins 90 are oriented radially around the axis of the cone and the cutting edge 96 of the fins 90 is flush with the outer surface of the piercing element 14.
  • the fins 90 widen downwards and form a hollow space 100 between adjacent fins 90.
  • this has the effect of further widening the cut caused in the bag 6 and prevents the bag 6, overcoming the step 94, can close on itself causing a speed reduction Oil outlet
  • the container 1 also comprises evacuation means 20 of the bag 6.
  • evacuation means 20 of the bag 6 In particular, below the first hole 4, a guiding funnel 102 of the bag 6 in the form of an inverted cone trunk which ensures that it falls centrally on the tearing means 12.
  • a plurality of radial rods 98 are welded which, in the rest position, surround and point towards the stabbing element 14 and are located below the base 92 thereof.
  • the evacuation means 20 are tiltable around an axis 104 between a rest position and an evacuation position.
  • the evacuation means 20 are located below the distal end 18 of the stabbing element 14 and the smaller base of the funnel 102 rests on a discharge grid 106 which facilitates the oil falling out of the bag into the third tank. 32 to exit through the third hole 34 towards the coil 36 and the first tank 8.
  • the evacuation means are located above the distal end 18 facilitating the fall of the bag 6 in the second tank 26.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Food-Manufacturing Devices (AREA)
  • Refuse Receptacles (AREA)

Abstract

Contenedor de recogida de aceite doméstico usado para reciclaje que comprende una cámara interior (2). El contenedor (1) comprende también un primer orificio (4) de acceso a la cámara interior (2) a través del cual se puede introducir una bolsa (6) de reciclaje de aceite, un primer depósito (8) de recogida de aceite accesible a través de un segundo orificio (10) y unos medios desgarradores (12) dispuestos entre el primer y segundo orificios (4, 10). Los medios desgarradores (12) son aptos para desgarrar la bolsa (6) cuando entra en contacto con los medios desgarradores (12). El segundo orificio (10) está configurado para recibir el aceite y dirigirlo hacia el primer depósito (8) en el que queda almacenado hasta su recogida.

Description

CONTENEDOR DE RECOGI DA DE ACEITE DOMESTICO USADO PARA RECICLAJE DESCRI PCION
Campo de la invención
La invención se refiere a un contenedor de recogida de aceite doméstico usado para reciclaje que comprende una cámara interior.
Estado de la técnica
En los países en los que se consume aceite doméstico para cocinar como, por ejemplo, en los países del arco mediterráneo, se desperdician grandes cantidades de este aceite usado. Este aceite usado es eliminado directamente por el fregadero de la cocina. Esto supone un problema importante para los municipios ya que el agua mezclada con aceite va a parar directamente a las cloacas para su posterior depuración. Es sabido que la limpieza de aguas residuales que contienen aceite doméstico es complicada y costosa.
Por otra parte, debido al incremento de los precios del petróleo, en los últimos años ha ganado en importancia el uso de combustibles alternativos como, por ejemplo, el biodiesel. El biodiesel es un aceite combustible de origen vegetal que a pesar de dar buenos resultados como combustible, no está exento de problemas. El problema más relevante asociado al biodiesel consiste en que exige el monocultivo específico de plantas destinadas únicamente a la fabricación de dicho combustible. Evidentemente, esto supone la eliminación de vastas extensiones de cultivos que se podrían destinar a alimentación.
La recuperación del aceite doméstico usado es pues altamente ventajosa, tanto desde el punto de vista medioambiental como desde el punto de vista económico. Sin embargo, a nivel doméstico esta recuperación no se está realizando a niveles significativos debido a que los sistemas actuales de almacenamiento y recogida son demasiado engorrosos para los ciudadanos, lo cual provoca que éstos opten mayoritariamente por no almacenar este aceite usado en sus casas y seguir evacuándolos a través del fregadero.
Sumario de la invención
La invención tiene por objeto proponer un contenedor de recogida de aceite doméstico usado que permita una recogida centralizada para poder reciclar este aceite y usarlo posteriormente con fines industriales como, por ejemplo, a modo de combustible o bien para tratarlo y eliminarlo de forma adecuada y respetuosa con el medio ambiente. Esta finalidad se consigue mediante un contenedor de recogida de aceite doméstico usado del tipo indicado al principio, caracterizado porque además comprende un primer orificio de acceso a la cámara interior a través del cual se puede introducir una bolsa de reciclaje de aceite, un primer depósito de recogida de aceite accesible a través de un segundo orificio y unos medios desgarradores dispuestos entre dicho primer y segundo orificios para desgarrar dicha bolsa cuando entra en contacto con dichos medios desgarradores y estando configurado dicho segundo orificio para recibir el aceite y dirigirlo hacia dicho primer depósito.
El contenedor según la invención presenta la ventaja importante de permitir la recogida centralizada para un gran número de usuarios del aceite doméstico usado de forma muy cómoda y que no obliga a los usuarios a almacenar grandes canti- dades de aceite usado en casa. El contenedor según la invención no excluye la posibilidad de verter en su interior grandes cantidades provenientes de freidoras de restaurantes a partir de una garrafa de grandes dimensiones. No obstante, y de forma complementaria, gracias a los medios desgarradores, también se puede depositar el aceite contenido en un recipiente de tipo bolsa flexible y laminar. Así cuando la bolsa contacta con los medios desgarradores, ésta es desgarrada y se separa el aceite de la bolsa. Esto incrementa el confort e higiene de la recogida y en especial para el usuario particular. Por otra parte, otra ventaja importante, es que la recogida por parte de la empresa destinada a la gestión de este residuo se simplifica enormemente, ya que a diferencia de los métodos conocidos, los recipientes de aceite y el propio aceite están previamente separados lo cual facilita enormemente la recogida y su posterior procesado. Además, la invención abarca una serie de características preferentes que son objeto de las reivindicaciones dependientes y cuya utilidad se pondrá de relieve más adelante en la descripción detallada de una forma de realización de la invención.
Preferentemente los medios desgarradores comprenden una pluralidad de ele- mentos punzantes y cortantes orientados y enfrentados al primer orificio para desgarrar la bolsa, lo cual garantiza que tan pronto como la bolsa contacta con los elementos empieza su desgarro y se aprovecha al máximo el aceite contenido. Además las puntas garantizan el pinchado de la bolsa mientras que con los filos de corte se abren los agujeros provocados por las puntas y se agiliza el vaciado de la bolsa.
En una realización preferente de la invención los elementos punzantes y cortantes son láminas dispuestas paralelas entre sí, y que permiten desgarrar la bolsa, dejando las láminas entre sí unas rendijas de descarga de aceite, lo cual incrementa la velocidad de descarga del aceite hacia el primer depósito.
Preferentemente el contenedor comprende también unos medios de evacuación de dicha bolsa, siendo los medios de evacuación móviles entre una posición de reposo en la que se encuentran por debajo del extremo distal de los elementos y una posición de evacuación de la bolsa en la que se encuentran por encima del extremo distal facilitando la retirada de la bolsa. Con ello se evita que los medios desgarradores puedan quedar cubiertos por una bolsa y que por lo tanto puedan ver perjudicada su función de desgarro completo. Es importante que el contenedor de recogida de aceite sea lo más seguro y robusto posible. No es deseable que el funcionamiento del contenedor implique mecanismos que puedan provocar chispas y que por lo tanto pudieran encender el acei- te. Proteger estos mecanismos sería costoso y complicado. Por otra parte, el contenedor está expuesto a condiciones climatológicas variables y adversas. Por ello, de forma especialmente preferente el contenedor comprende unos medios de accionamiento mecánico para mover dichos medios de evacuación entre las posicio- nes de reposo y de evacuación.
Preferentemente los medios de evacuación son un peine basculante alrededor de un eje cuyas púas son más estrechas que dichas rendijas, estando dispuesto dicho peine respecto a dichos elementos punzantes y cortantes de modo que dichas púas pueden pasar entre dichas rendijas, lo cual garantiza el correcto desprendimiento de la bolsa de los medios desgarradores, mejorando la fiabilidad de evacuación de la bolsa.
De forma especialmente preferente, el contenedor comprende un segundo depósi- to de deposición de dicha bolsa accesible desde el exterior de dicho contenedor y separado de dicho primer depósito, estando dispuesto el segundo depósito de forma que recibe la bolsa cuando los medios de evacuación se encuentran en la posición de evacuación. Con ello se facilita la recogida de las bolsas, ya que para recogerlas simplemente hay que vaciar el segundo depósito.
Preferentemente el contenedor comprende también comprende una tapa móvil entre una posición abierta que deja dicho primer orificio al descubierto permitiendo el paso de dicha bolsa y una posición cerrada que obtura dicho primer orificio y porque dicha tapa está asociada a dicha medios de accionamiento para pasar de dicha posición cerrada a dicha posición abierta, y porque dicho contenedor comprende unos medios elásticos asociados a dicha tapa para accionar dicha tapa desde de dicha posición abierta hasta dicha posición cerrada. Esto mejora la seguridad del contenedor, ya que tan pronto como el usuario deja de accionar los medios de accionamiento, la tapa se cierra por sí sola.
Como ya se ha comentado, la recogida de aceite puede comportar un cierto peligro de inflamación. Podría darse la situación de que alguien pretendiese incendiar- lo tirando un objeto encendido en su interior. Para evitar esta situación, de forma opcional, el contenedor además comprende un tercer depósito que contiene dichos medios desgarradores y dicho tercer depósito presenta un tercer orificio conectado con dicho segundo orificio a través de un serpentín. En caso de que se incendiase algún resto de aceite a la entrada del primer depósito, la llama entraría por el serpentín, pero debido a su longitud se produciría una situación de falta de oxígeno que extinguiría su combustión.
Opcionalmente el contenedor también comprende una sonda de control de nivel de aceite para informar a una central remota de gestión de contenedores del estado de llenado de dicho primer depósito, lo cual permite planificar de forma óptima la recogida del aceite usado.
La invención también abarca unos perfeccionamientos que no estaban descritos en la solicitud de patente ES 2347639 A1 , de la cual se reivindica la prioridad, sino que han sido añadidos en la presente solicitud. Estos perfeccionamientos añadidos están descritos en las reivindicaciones 1 1 a 15, así como en la parte final de la descripción detallada de unas formas de realización de la invención correspondiente a las figuras 9 a 13.
Así, de forma preferente, los medios desgarradores comprenden por lo menos elemento punzante orientado hacia el primer orificio y que se ensancha en sentido descendente, estando el elemento punzante soportado sobre un separador de forma que entre la base del elemento punzante y el separador se forma un escalón de vaciado.
Opcionalmente, por debajo del elemento punzante y alrededor del separador está prevista una pluralidad de aletas de corte que se extienden a continuación de la base del elemento punzante y se ensanchan en sentido descendente formándose un espacio hueco entre aletas adyacentes. De forma especialmente preferente, las aletas se extienden radialmente respecto al eje de dicho elemento punzante y el canto de corte de las aletas está enrasado con la superficie exterior del elemento punzante. Alternativamente, el contenedor comprende unos medios de evacuación de la bolsa, siendo estos medios de evacuación basculantes alrededor de un eje entre una posición de reposo en la que se encuentran por debajo del extremo distal del elemento punzante y una posición de evacuación de la bolsa en la que se encuentran por encima del extremo distal facilitando la retirada de la bolsa.
En una forma de realización de la invención, los medios de evacuación comprenden una pluralidad de varillas radiales que en posición de reposo rodean y apuntan hacia el elemento punzante y se encuentran por debajo de su base. Asimismo, la invención también abarca otras características de detalle ilustradas en la descripción detallada de una forma de realización de la invención y en las figuras que la acompañan.
Breve descripción de los dibujos
Otras ventajas y características de la invención se aprecian a partir de la siguiente descripción, en la que, sin ningún carácter limitativo, se relata unas formas preferentes de realización de la invención, haciendo mención de los dibujos que se acompañan. Las figuras muestran:
Fig. 1 , una vista frontal esquemática de una primera forma de realización del contenedor de recogida de aceite doméstico usado según la invención.
Fig. 2, una vista frontal esquemática, del interior del contenedor de la figura 1 . Fig. 3, una vista lateral esquemática, del interior del contenedor de la figura 1 . Fig. 4, una vista en planta superior esquemática, del interior del contenedor de la figura 1 .
Fig. 5, una vista frontal esquemática de los medios desgarradores. Fig. 6, una vista frontal esquemática, de una segunda forma de realización del contenedor según la invención.
Fig. 7, un detalle ampliado del mecanismo de accionamiento del contenedor de la figura 6 en posición de reposo.
Fig. 8, un detalle ampliado del mecanismo de accionamiento del contenedor de la figura 6, en una posición intermedia.
Fig. 9, una vista frontal esquemática, de una tercera forma de realización del contenedor según la invención.
Fig. 10, una vista en perspectiva de los medios desgarradores del contenedor de la figura 9.
Fig. 1 1 , una vista en planta superior de los medios desgarradores del contenedor de la figura 9.
Fig. 12, una vista frontal esquemática de una realización de unos medios desgarradores.
Fig. 13, una vista esquemática de una realización alternativa de los medios desgarradores como la mostrada en la figura 9.
Descripción detallada de unas formas de realización de la invención Como se aprecia en las figuras, el contenedor 1 de recogida de aceite doméstico usado para reciclaje que comprende una cámara interior 2, delimitada por la carcasa 40 exterior. El contenedor 1 está destinado a ser colocado en la calle para dar servicios a varios usuarios de un área residencial, como una manzana de una ciudad o una pequeña comunidad de casas. Así, su función es la misma que la de los contenedores de reciclaje ya conocidos destinados a la recogida selectiva de cristal, papel, plástico y demás.
En la parte superior de la carcasa 40, el contenedor 1 tiene un primer orificio 4 que permite acceder a la cámara interior 2. Este primer orificio 4 es lo suficientemente grande como para permitir el paso de una bolsa 6 de reciclaje de aceite proveniente de un consumidor particular. El contenedor 1 también comprende una tapa 28 móvil entre una posición abierta que descubre el primer orificio 4 permitiendo el paso de la bolsa 6 y una posición cerrada que obtura el primer orificio 4. La tapa 28 tiene un resorte no mostrado en las figuras que se encarga de que, en posición de reposo, la tapa 28 esté siempre cerrada. La tapa 28 se puede abrir a través de unos medios de accionamiento 30 mecánicos cuyo funcionamiento se explicará en detalle posteriormente.
En la cámara interior 2 también está previsto un primer depósito 8 inferior destinado contener el aceite recogido. Se ha previsto que el primer depósito 8 tenga una capacidad de entre 400 y 500 litros y de forma especialmente preferente entre 400 y 450 litros de aceite, para evitar tener que recoger el aceite demasiado a menudo. El primer depósito 8 es estanco, para evitar eventuales salidas de aceite que pudieran ensuciar la calzada. La entrada de aceite en el primer depósito 8 se realiza a través de un segundo orificio 10 que recibe el aceite y lo dirige al interior del primer depósito 8. Por otra parte, en la figura 2, se aprecia que el primer depósito 8 tiene una válvula 44 inferior de descarga de aceite a través de la cual se puede aspirar con una bomba o similar el aceite recogido para transportarlo a una central de almacenamiento y tratamiento. En este caso, la válvula 44 queda oculta dentro de la cámara interior 2 y es fácilmente accesible a través de la puerta 42. Cabe comentar que el orificio 10 que se encuentra en la parte inferior del primer depósito 8, se podría disponer también en la parte superior, pero la realización mostrada presenta otras ventajas que se explicarán en más detalle a continuación.
Para recoger el aceite, entre el primer y segundo orificios 4, 10, el contenedor 1 presenta también unos medios desgarradores 12 que se ocupan de romper o desgarrar la bolsa 6, tan pronto como ésta se apoya sobre los medios desgarradores 12. Como se aprecia en la figura 5, en este caso particular, los medios desgarradores 12 están formados por una pluralidad de elementos 14 punzantes y cortantes orientados y enfrentados hacia el primer orificio 4, de forma que cuando la bol- sa 6 cae en la cámara 2 forzosamente topa contra los elementos 14 y se desgarra completamente facilitando el derrame del aceite. El desgarro debe ser lo suficientemente grande como para provocar el derrame completo del aceite contenido en la bolsa 6. Cabe comentar que por sus características, la bolsa 6 puede contener el aceite de forma estanca, pero simultáneamente debe poder ser desgarrada de forma simple. Es decir que preferentemente la bolsa 6 es de un material laminar y flexible.
Los elementos 14 son láminas dispuestas paralelas entre sí que permiten el paso del aceite y que están montadas fijas sobre las paredes de un tercer depósito 32. Este tercer depósito 32 tiene la función de contener el aceite durante la fase de desgarro y derrame. Por su parte inferior, el tercer depósito 32 presenta un tercer orificio 34 conectado con el segundo orificio 10 del primer depósito 8 a través de un serpentín 36. En primer lugar, la diferencia de alturas entre el segundo y tercer orificios 10, 34 facilita la circulación del aceite hacia el primer depósito 8. Por otra parte, el serpentín 36 protege el contenedor 1 de eventuales actos vandálicos. En caso de que alguien intentase incendiar el aceite, el serpentín 36 se encargaría de extinguir el fuego antes de que la llama llegase al interior del primer depósito 8.
Una vez desgarrada, la bolsa 6 se podría retirar manualmente, pero para mayor comodidad e higiene para el usuario, el contenedor 1 también comprende unos medios de evacuación 20 de la bolsa 6. Además, el contenedor 1 comprende un segundo depósito 26 de deposición de la bolsa 6 accesible desde el exterior a través de la puerta 42 de la figura 1 . Este segundo depósito 26 está separado físicamente separado del primer depósito 8 y está destinado a recibir la bolsa 6 evacuada por los medios de evacuación 20. Los medios de evacuación 20 son móviles a través de unos medios de accionamiento 30 mecánicos. En este caso, los medios de evacuación 20 se pueden mover mediante un mecanismo de biela-manivela manual, entre una posición de reposo en la que los medios de evacuación 20 se encuentran por debajo del extremo distal 18 de los elementos 14 y una posición de evacuación en la que se en- cuentran por encima de este extremo distal 18, facilitando la retirada de la bolsa 6. Como se aprecia en la figura 4, en esta realización los medios de evacuación 20 son un peine 22 basculante alrededor de un eje 24. Las púas del peine 22 son prácticamente igual de anchas que las rendijas 16 que separan los elementos 14. Así, el peine 22 forma prácticamente una superficie continua que evita que la bolsa 6 quede adherida sobre su superficie durante la evacuación. El peine 22 está dispuesto respecto a los elementos 14 punzantes y cortantes de modo que las pú- as pueden pasar entre dichas rendijas 16 durante el movimiento de basculación entre las posiciones de reposo y evacuación.
A continuación se explica en mayor detalle el funcionamiento del mecanismo de apertura y cierre del contenedor 1 para depositar una bolsa 6 de reciclaje de acei- te. Para ello, en este ejemplo, se parte de la situación hipotética en que sobre los elementos 14 se encuentra una bolsa 6 desgarrada cuyo contenido de aceite ya ha sido vaciado. En este instante el contenedor 1 tiene la tapa 28 cerrada y otro usuario se dispone a depositar su propia bolsa 6 llena de aceite usado. Cuando un usuario acciona los medios de accionamiento 30 en sentido horario, es decir la manivela, se transmite el movimiento de giro hacia el peine 22 a través del primer árbol 46, los piñones 48a, 48b y el segundo árbol 50 sobre el que está montado fijo el peine 22. El peine 22 gira alrededor del eje 24 en el sentido horario de la figura 5, arrastrando consigo la bolsa 6 que se encontraba depositada sobre los elementos 14 y ésta cae por gravedad en el segundo depósito 26.
Sobre el segundo árbol 50 está montado también solidario un mecanismo de giro forzado, formado por el disco dentado 52 y el retenedor 54. El mecanismo de giro forzado tiene por objeto obligar al usuario a realizar un movimiento completo de la manivela. A través de este mecanismo el segundo árbol 50 puede girar en el sentido horario de la figura 5, pero no puede girar en sentido antihorario hasta que disco dentado 52 no haya girado aproximadamente 180° y con el canto inferior 66 del disco dentado 52 choque contra el tope 56, es decir, hasta que el usuario no haya realizado un giro de aproximadamente 180° de la manivela.
De esta forma, al finalizar el primer movimiento con la manivela, el peine 22 y el disco dentado 52 han realizado un giro de 180°. También se ha evacuado la bolsa 6 dentro del segundo depósito 26. Llegado a este punto, la tapa 28 permanece todavía cerrada.
Entonces, el usuario inicia al movimiento de retorno de la manivela a la posición mostrada en la figura 5. Durante el recorrido, el mecanismo de giro forzado, a través del disco dentado 52 y el retenedor 54, le permite girar la manivela en sentido antihorario, pero no horario. Al terminar el giro de 180°, el peine 22 y el disco dentado 52 han vuelto a su posición según la figura 5 y los elementos 14 están preparados para recibir una nueva bolsa 6.
La apertura y cierre de la tapa 28 también están gobernados por la manivela. Para ello, el contenedor 1 también presenta una palanca 60 unida por un cable 58 con un gatillo 62 que controla la apertura de la tapa 28. Así, durante, el giro de la manivela en el movimiento de retorno, la palanca 60 gira unos 20° alrededor del eje 24 en el sentido antihorario de la figura 2 y tira del cable 58, accionando el gatillo 62 que gira alrededor del eje secundario 64 aproximadamente 90° y abre la tapa 28. La tapa 28 al abrirse debe superar la resistencia del resorte no mostrado que tiende a cerrarla. De esta forma, el usuario está sujetando la manivela en el final de carrera con la tapa 28 abierta y puede depositar la bolsa 6 que contiene el acei- te a recoger a través del orificio 4.
Una vez que el usuario ha tirado la bolsa 6 puede soltar la manivela. Luego, el resorte de pretensión cierra la tapa 28. Durante el movimiento de cierre la tapa 28 empuja el gatillo 62 hacia la posición mostrada en la figura 3. Con ello, el cable 58 tira de la palanca 60 y esta retorna a su punto muerto.
Por otra parte, cabe comentar que el contenedor 1 presenta un sistema mecánico no mostrado de retardo de la apertura de la tapa 28, que impide accionar nuevamente la manivela para abrir la tapa 28 hasta pasados 25 segundos desde el ύ I ti— mo cierre de la tapa 28. Gracias a ello se da el tiempo suficiente para que se escurra bien la bolsa 6 que se acaba de introducir. Finalmente, cabe comentar que el contenedor 1 según la invención también comprende una sonda 38 de control de nivel de aceite para informar a una central remota de gestión de contenedores del estado de llenado del primer depósito 10. En las figuras 6 a 8 se muestra una segunda forma de realización del contenedor 1 . Igual como en el caso anterior, el contenedor 1 permite recoger de forma separada la bolsa 6 y el propio aceite. Una vez introducida la bolsa 6, a través del primer orificio 4 del contenedor 1 , los medios desgarradores 12 rompen la bolsa 6 y el aceite es recogido en el primer depósito 8, mientras que posteriormente, en el próximo uso del contenedor 1 , la bolsa 6 se deposita en un segundo depósito 26.
No obstante, a diferencia del contenedor 1 anterior, en esta forma de realización, los medios de accionamiento 30 son un conjunto biela-pedal, en lugar de una biela-manivela. Esto facilita un uso más higiénico para el usuario del contenedor 1 ya que el contenedor 1 no debe ser manipulado con las manos.
Como se aprecia en las figuras, el pedal es solidario con una rueda conductora 68 dentada por medio del primer árbol 46. El pedal, también tiene un resorte de retorno a la posición mostrada en la figura 6. La rueda conductora 68 transmite el giro del pedal hacia una rueda conducida 70 dentada a través de una cadena 72. Alternativamente, las ruedas 68 y 70 se podrían sustituir por poleas trapezoidales o dentadas con las correspondientes correas de accionamiento en lugar de la cadena 72. La rueda conducida 70 está montada solidaria con una primera palanca 76 de arrastre por medio del árbol intermedio 74.
Por otra parte, en las figuras 6 y 7 se aprecia la posición de reposo del peine 22. El peine 22 que está montado solidario con una segunda palanca 78 a través del segundo árbol 50. Como se aprecia en las figuras, el árbol intermedio 74 y el segundo árbol 50 son paralelos y están separados. En la figura 7 también se observa que, en reposo, la segunda palanca 78 se apoya sobre un tope 56 de fin de carrera. Por otra parte, la segunda palanca 78 está pretensada con un resorte no mos- trado que garantiza el retorno del peine 22 a la posición de reposo sobre el tope 56.
Partiendo de la posición de la figura 6 ó 7, cuando el pedal gira 90° en sentido horario, la rueda conducida 70 y por lo tanto la primera palanca 76 giran aproximadamente 270°. Durante los primeros 180°, la primera palanca 76 se apoya con el pestillo 80 sobre el tope de arrastre 82 de la segunda palanca 78 y arrastra el peine 22 durante unos 180° alrededor eje 24, es decir que la bolsa 6 que se encuentra sobre el peine 22 es conducida y evacuada en el segundo depósito 26.
Tras el giro de 180°, la primera y segunda palancas 76, 78 se encuentran en la posición mostrada en la figura 8, es decir, justo en el momento en que la primera palanca 76 está a punto de dejar de arrastrar a la segunda palanca 78. Debido a que los ejes de giro de la primera y segunda palancas 76, 78 son distintos, el pes- tillo 80 deja de contactar con el tope de arrastre 82. En el momento que el pestillo 80 deja de arrastrar el tope de arrastre 82, la segunda palanca 78 es retrocedida por su resorte a la posición de reposo, en la que se apoya sobre el tope 56, mientras que la primera palanca 76 continua girando en sentido horario. Entonces, la primera palanca 76 topa contra el tope de apertura 84 de la tapa 28 y gira la palanca 60 en sentido horario hasta que el pedal acaba su carrera aproximada de unos 90° y la rueda conducida 70 ha girado unos 270°. Este giro de la palanca 60 tira del cable 58 y gira el gatillo 62 de apertura basculándolo alrededor del eje secundario 64. Luego se abre la tapa 28 empujando contra el resorte que la mantiene cerrada.
En este momento, y sin levantar el pie del pedal, el usuario tira la bolsa 6 dentro del contenedor 1 . La bolsa 6 cae sobre los elementos 14 y se desgarra y derrama de la forma ya explicada.
Acabada esta operación, el usuario puede levantar el pie del pedal para cerrar de nuevo la tapa 28. Como ya se ha comentado, el pedal tiene un resorte de retorno a su posición inicial. Al soltar el pedal, éste gira en sentido antihorario y arrastra con su movimiento la rueda conducida 70 y la segunda palanca 76. Cuando el pestillo 80 topa contra el tope de arrastre 82, bascula alrededor de su eje 86, supera el tope de arrastre 82 y mediante un resorte no mostrado adopta nuevamente la posición alineada mostrada en las figuras 7 y 8. Con ello, cuando se acciona nuevamente el pedal, el pestillo 80 se encuentra por detrás del tope de arrastre 82.
A su vez, al soltar el pedal la primera palanca 76 se separa de la palanca 60 y la deja libre. El resorte de pretensión de la tapa 28 la empuja hacia su posición de cierre. Con ello, la tapa empuja el gatillo 62 hacia la posición mostrada en la figura 6 ó 7. Debido a ello, el cable 58 tira de la palanca 60 y la devuelve a su posición de reposo. Finalmente, el contendor 1 queda cerrado y listo para ser usado de nuevo.
En las figuras 9 a 1 1 se muestra una forma de realización alternativa del contenedor según la invención. En lo general, en cuanto a funcionamiento de los accionamientos y construcción del contenedor, no existen diferencias remarcables que requieran ser explicadas nuevamente. Por ello, a continuación se explicará única- mente aquellas características novedosas respecto a las formas de realización ya descritas en las figuras 1 a 8.
En particular, durante el año de prioridad se constató que son láminas que constituían los elemento 14 punzantes y cortantes funcionaban de forma muy satisfacto- ria en cuanto al desgarro de la bolsa 6. A pesar de ello, se consideró que el vaciado se producía de forma relativamente lenta. Por ello, se constató que era deseable incrementar la velocidad de vaciado de la bolsa 6. Con esta finalidad, en una primera forma de realización mostrada en la figura 12 los medios desgarradores 12 comprenden un elemento 14 punzante orientado hacia el primer orificio 4 en forma de cono que se ensancha en sentido descendente. Este elemento 14 punzante está soportado sobre un separador 88 que consiste en una barra cilindrica soldada en la base 92 del cono. De esta forma, entre la base 92 del elemento 14 punzante y el separador 88 se forma un escalón 94 de vaciado. Como se aprecia en la figura 12, la bolsa 6 una vez que ha sido desgarrada y por su propio peso desciende a la largo del cono, acaba superando la base 92 y encuentra el escalón 94. Gracias al escalón 94 se favorece la salida del aceite ya que el espacio que se crea entre la el agujero en la bolsa 6 el separador 88 facilita la salida de aceite por gravedad en el sentido de las flechas de la figura 12.
En la figura 13 se muestra una forma alternativa de estos medios desgarradores 12. En esta, por debajo del elemento 14 punzante y alrededor del separador 88 están conectadas, por ejemplo por soldadura, cuatro aletas 90 de corte que se extienden a continuación de la base 92. De forma preferente, estas aletas 90 se orientan radialmente alrededor del eje del cono y el canto de corte 96 de las aletas 90 está enrasado con la superficie exterior del elemento 14 punzante. Como se aprecia en la figura, las aletas 90 se ensanchan en sentido descendente y forman un espacio hueco 100 entre aletas 90 adyacentes. Como se puede apreciar por comparación entre las figuras 12 y 13, esto tiene el efecto de ensanchar todavía más el corte provocado en la bolsa 6 y evita que la bolsa 6, superado el escalón 94 pueda cerrarse sobre sí misma provocando una reducción de la velocidad de salida de aceite.
Finalmente, en la figura 9 de esta tercera forma de realización se aprecia que el contendor 1 también comprende unos medios de evacuación 20 de la bolsa 6. En particular, por debajo del primer orificio 4, está previsto un embudo 102 de guiado a de la bolsa 6 en forma de tronco de cono invertido que se encarga de que ésta caiga de forma centrada sobre los medios desgarradores 12. Por su superficie interior, en las proximidades de la base menor del tronco de cono, están soldadas una pluralidad de varillas 98 radiales que en posición de reposo rodean y apuntan hacia el elemento 14 punzante y se encuentran por debajo de la base 92 del mismo. Como se aprecia en la figura 9, mediante el embudo 102 dibujado a trazos, los medios de evacuación 20 son basculantes alrededor de un eje 104 entre una posición de reposo y una posición de evacuación. En la posición de reposo los medios de evacuación 20 se encuentran por debajo del extremo distal 18 del elemento 14 punzante y la base menor del embudo 102 se apoya sobre una rejilla de descarga 106 que facilita la caída del aceite de la bolsa en el tercer depósito 32 para que salga por el tercer orificio 34 hacia el serpentín 36 y el primer depósito 8.
En la posición de evacuación de la bolsa 6, los medios de evacuación se encuentran por encima del extremo distal 18 facilitando la caída de la bolsa 6 en el segundo depósito 26.

Claims

REIVINDICACIONES
'\ - Contenedor de recogida de aceite doméstico usado para reciclaje que comprende una cámara interior (2), caracterizado porque además comprende un primer orificio (4) de acceso a dicha cámara interior (2) a través del cual se puede introducir una bolsa (6) de reciclaje de aceite, un primer depósito (8) de recogida de aceite accesible a través de un segundo orificio (10) y unos medios desgarrado- res (12) dispuestos entre dicho primer y segundo orificios (4, 10) para desgarrar dicha bolsa (6) cuando entra en contacto con dichos medios desgarradores (12) y estando configurado dicho segundo orificio (10) para recibir el aceite y dirigirlo hacia dicho primer depósito (8).
2.- Contenedor según la reivindicación 1 , caracterizado porque dichos medios desgarradores (12) comprenden una pluralidad de elementos (14) punzantes y cortantes orientados y enfrentados a dicho primer orificio (4) para desgarrar dicha bolsa (6).
3.- Contenedor según la reivindicación 2, caracterizado porque dichos elementos (14) punzantes y cortantes son láminas dispuestas paralelas entre sí, y que permiten desgarrar dicha bolsa (6), dejando dichas láminas entre sí unas rendijas (16) de descarga de aceite.
4.- Contenedor según la reivindicación 3, caracterizado porque comprende unos medios de evacuación (20) de dicha bolsa (6), siendo dichos medios de evacuación (20) móviles entre una posición de reposo en la que se encuentran por debajo del extremo distal (18) de dichos elementos (14) y una posición de evacuación de dicha bolsa (6) en la que se encuentran por encima de dicho extremo distal (18) facilitando la retirada de dicha bolsa (6).
5.- Contenedor según la reivindicación 4, caracterizado porque además comprende unos medios de accionamiento (30) mecánico para mover dichos medios de evacuación (20) entre dichas posiciones de reposo y de evacuación.
6.- Contenedor según la reivindicación 4 ó 5, caracterizado porque dichos medios de evacuación (20) son un peine (22) basculante alrededor de un eje (24) cuyas púas son más estrechas que dichas rendijas (16), estando dispuesto dicho peine (22) respecto a dichos elementos (14) punzantes y cortantes de modo que dichas púas pueden pasar entre dichas rendijas (16).
7. - Contenedor según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizado porque comprende un segundo depósito (26) de deposición de dicha bolsa (6) accesible desde el exterior de dicho contenedor (1 ) y separado de dicho primer depósito (8), estando dispuesto dicho segundo depósito (26) de forma que recibe dicha bolsa (6) cuando dichos medios de evacuación (20) se encuentran en dicha posición de evacuación.
8. - Contenedor según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 7, caracterizado porque además comprende una tapa (28) móvil entre una posición abierta que deja dicho primer orificio (4) al descubierto permitiendo el paso de dicha bolsa (6) y una posición cerrada que obtura dicho primer orificio (4) y porque dicha tapa (28) está asociada a dicha medios de accionamiento (30) para pasar de dicha posición cerrada a dicha posición abierta, y porque dicho contenedor (1 ) comprende unos medios elásticos asociados a dicha tapa (28) para accionar dicha tapa (28) desde de dicha posición abierta hasta dicha posición cerrada.
9. - Contenedor según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque además comprende un tercer depósito (32) que contiene dichos medios desgarradores (12) y porque dicho tercer depósito (32) presenta un tercer orificio (34) conectado con dicho segundo orificio (10) a través de un serpentín (36).
10. - Contenedor según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque comprende una sonda (38) de control de nivel de aceite para informar a una central remota de gestión de contenedores del estado de llenado de dicho primer depósito (10).
1 1 . - Contenedor según la reivindicación 2, caracterizado porque dichos medios desgarradores (12) comprenden por lo menos elemento (14) punzante orientado hacia dicho primer orificio (4) y que se ensancha en sentido descendente, estando dicho elemento (14) punzante soportado sobre un separador (88) de forma que entre la base (92) de dicho elemento (14) punzante y dicho separador (88) se forma un escalón (94) de vaciado.
12. - Contenedor según la reivindicación 1 1 , caracterizado porque por debajo de dicho elemento (14) punzante y alrededor de dicho separador (88) está prevista una pluralidad de aletas (90) de corte que se extienden a continuación de la base (92) de dicho elemento (14) punzante y se ensanchan en sentido descendente formándose un espacio hueco (100) entre aletas (90) adyacentes.
13. - Contenedor según la reivindicación 12, caracterizado porque dichas aletas (90) se extienden radialmente respecto al eje de dicho elemento (14) punzante y el canto de corte (96) de dichas aletas (90) está enrasado con la superficie exterior de dicho elemento (14) punzante.
14. - Contenedor según cualquiera de las reivindicaciones 1 1 a 13, caracterizado porque comprende unos medios de evacuación (20) de dicha bolsa (6), siendo dichos medios de evacuación (20) basculantes alrededor de un eje entre una posición de reposo en la que se encuentran por debajo del extremo distal (18) de dicho elemento (14) punzante y una posición de evacuación de dicha bolsa (6) en la que se encuentran por encima de dicho extremo distal (18) facilitando la retirada de dicha bolsa (6).
15.- Contenedor según la reivindicación 14, caracterizado porque dichos medios de evacuación (20) comprenden una pluralidad de varillas (98) radiales que en posición de reposo rodean y apuntan hacia dicho elemento (14) punzante y se encuentran por debajo de la base (92) de dicho elemento (14) punzante.
PCT/ES2011/070633 2010-09-08 2011-09-08 Contenedor de recogida de aceite doméstico usado para reciclaje WO2012032213A2 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP201031342 2010-09-08
ES201031342A ES2347639B1 (es) 2010-09-08 2010-09-08 "contenedor de recogida de aceite domestico usado para reciclaje".

Publications (2)

Publication Number Publication Date
WO2012032213A2 true WO2012032213A2 (es) 2012-03-15
WO2012032213A3 WO2012032213A3 (es) 2012-05-18

Family

ID=42978790

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2011/070633 WO2012032213A2 (es) 2010-09-08 2011-09-08 Contenedor de recogida de aceite doméstico usado para reciclaje

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2347639B1 (es)
WO (1) WO2012032213A2 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9117205B2 (en) 2012-03-05 2015-08-25 Eddie Oquendo Virella Systems and methods for incentivizing food waste recycling

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2347639B1 (es) 2010-09-08 2011-08-19 Biouniversal, S.L. "contenedor de recogida de aceite domestico usado para reciclaje".
ES2551054B1 (es) * 2015-09-18 2016-09-08 Universal Circle S.L. Contenedor urbano de reciclaje para procesar residuos líquidos contenidos en un envase y procedimiento de funcionamiento correspondiente

Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2347639A1 (es) 2010-09-08 2010-11-02 Biouniversal, S.L. "contenedor de recogida de aceite domestico usado para reciclaje".

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL8203327A (nl) * 1982-08-25 1983-12-01 Josephus Nicolaas Marie Kouwen Opzamelreservoir voor afvalvloeistoffen.
FR2627470B1 (fr) * 1988-02-22 1992-02-21 Deckert Robert Conteneur pour la recuperation de produits liquides usages
FR2689609B1 (fr) * 1992-04-01 1995-04-28 Andre Sigrist Collecteur d'huile minérale usée empêchant toute fuite d'huile en cas de renversement.
FR2699152A1 (fr) * 1992-12-15 1994-06-17 Fauchille Stephane Conteneur de stockage de liquides polluants contenus dans un bidon.
EP1180492B1 (fr) * 2000-08-16 2003-10-29 Atuser SARL Conteneur de récupération d'huiles alimentaires usagées
ES2301274B1 (es) * 2005-03-08 2009-06-22 Antonio Merida Aguilera Procedimiento para el reciclado de aceites domesticos y envase o recipiente.
US20070251074A1 (en) * 2005-12-28 2007-11-01 Adan Reinosa Method and apparatus to promote used oil filter recycling and biological control of their residual oil

Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2347639A1 (es) 2010-09-08 2010-11-02 Biouniversal, S.L. "contenedor de recogida de aceite domestico usado para reciclaje".

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9117205B2 (en) 2012-03-05 2015-08-25 Eddie Oquendo Virella Systems and methods for incentivizing food waste recycling

Also Published As

Publication number Publication date
ES2347639B1 (es) 2011-08-19
ES2347639A1 (es) 2010-11-02
WO2012032213A3 (es) 2012-05-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2012032213A2 (es) Contenedor de recogida de aceite doméstico usado para reciclaje
CN105905480B (zh) 一种倾倒便捷的分类垃圾桶
ITPD20060173A1 (it) Nuovo dispenser per bustine e/o confezioni di zucchero e/o di dolcificante, con dispositivi di taglio, per l'apertura delle bustine, e contenitore/i di raccolta dei rifiuti
WO2016075705A2 (en) Method and apparatus for batch processing of solid and liquid waste in a udt toilet
KR101226106B1 (ko) 친환경 쓰레기통
US20140165273A1 (en) Waterless hygenic toilet
ZA200309908B (en) Toilet system.
KR200439336Y1 (ko) 컨베이어트레이가 부설된 빈농약병 및 빈농약봉지용수거용기함
CN214691488U (zh) 带有支杆开合隔离仓结构的消杀垃圾桶
WO2021069769A1 (es) Casete para inodoro de vehículo
US20090194539A1 (en) Vented trash receptacle
ES2401450B1 (es) Máquina para el reciclaje de bolsas de orina y diálisis
ES2244280B1 (es) Contenedor soterrado para residuos solidos urbanos.
ES2329965B1 (es) Contenedor urbano para recogida de aceite domestico usado en botella.
CN104921647A (zh) 一种免冲洗自洁式蹲便器
CN201566923U (zh) 踏板式防火垃圾箱
FR2469660A1 (fr) Dispositif de chauffage a jeter
FR2880622A1 (fr) Dispositif auto-videur pour collecter les dechets et les megots sur les telesieges existants et a venir
KR200362970Y1 (ko) 오물수거통
CN211646678U (zh) 一种市政道路用多功能井盖
AU2002308421B2 (en) Toilet system
CN202864170U (zh) 公共场所防臭垃圾箱
JP3122355U (ja) 生ゴミ溜置装置
ES2370046B1 (es) Dispositivo antigoteo para el suministro de líquidos.
ES2847404T3 (es) Inodoro químico portátil

Legal Events

Date Code Title Description
NENP Non-entry into the national phase in:

Ref country code: DE

122 Ep: pct app. not ent. europ. phase

Ref document number: 11784730

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A2