ES2244280B1 - Contenedor soterrado para residuos solidos urbanos. - Google Patents

Contenedor soterrado para residuos solidos urbanos. Download PDF

Info

Publication number
ES2244280B1
ES2244280B1 ES200300949A ES200300949A ES2244280B1 ES 2244280 B1 ES2244280 B1 ES 2244280B1 ES 200300949 A ES200300949 A ES 200300949A ES 200300949 A ES200300949 A ES 200300949A ES 2244280 B1 ES2244280 B1 ES 2244280B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cover
tilting
solid waste
mailbox
connecting rod
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200300949A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2244280A1 (es
Inventor
Anartz Diaz Blanco
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
RESOLUR TECNICOS R S U SL
Resolur Tecnicos Rsu Sl
Original Assignee
RESOLUR TECNICOS R S U SL
Resolur Tecnicos Rsu Sl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by RESOLUR TECNICOS R S U SL, Resolur Tecnicos Rsu Sl filed Critical RESOLUR TECNICOS R S U SL
Priority to ES200300949A priority Critical patent/ES2244280B1/es
Publication of ES2244280A1 publication Critical patent/ES2244280A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2244280B1 publication Critical patent/ES2244280B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/10Refuse receptacles; Accessories therefor with refuse filling means, e.g. air-locks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/14Other constructional features; Accessories
    • B65F1/1426Housings, cabinets or enclosures for refuse receptacles
    • B65F1/1447Housings, cabinets or enclosures for refuse receptacles located underground
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/14Other constructional features; Accessories
    • B65F1/16Lids or covers
    • B65F1/1623Lids or covers with means for assisting the opening or closing thereof, e.g. springs
    • B65F1/163Pedal-operated lids

Abstract

Contenedor soterrado para residuos sólidos urbanos. Incorpora un depósito (2) de almacenamiento de los residuos que son introducidos a través de un buzón (3) que se encuentra vinculado a una tapa basculante (4) abisagrada sobre un marco (5) de circunda un encofrado de hormigón (1) que alberga el depósito (1), y destaca porque el buzón (3) incorpora un pedal (7) que se encuentra asociado a un mecanismo de bielas que transforma el movimiento descendente del pedal (7) ocasionado por presión del pie, en un movimiento de apertura hacia el exterior de una tapa exterior (8) queda acceso al buzón (3), y en un movimiento de cierre de una tapa interna (9) que comunica el buzón (3) con el depósito (2) evitando la salida de malos olores de los residuos acumulados en el depósito (2) hacia el exterior cuando se encuentra la tapa exterior (8) abierta.

Description

Contenedor soterrado para residuos sólidos urbanos.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un contenedor para residuos sólidos urbanos que permite soterrar las basuras con objeto de minimizar el impacto visual y medioambiental de los contenedores tradicionales.
Es objeto de la invención que el contenedor incorpore un cuba o depósito que se aloja en un receptáculo prefabricado de hormigón situado bajo tierra y que es susceptible de extraerse por izado mediante una grúa, y que relacionado con este depósito disponga de un buzón exterior para recepción de los residuos sólidos, que incorpora un mecanismo de apertura y cierre que vincula la apertura de la tapa exterior de entrada de residuos del buzón con el cierre de una tapa interior de paso al depósito, de tal forma que los malos olores que ocasionan los residuos almacenados en el depósito no salgan al exterior a través de la abertura que deja la tapa exterior cuando está abierta.
Antecedentes de la invención
Resulta conocida la solución de contar con contenedores soterrados para almacenamiento provisional de residuos urbanos con el fin de minimizar el impacto visual que ocasionan los contenedores tradicionales, al tiempo que se eliminan obstáculos de la vía pública y se reducen las emanaciones de olores desagradables.
Estos contenedores normalmente incorporan como medio de acceso a su interior unas bocas superiores o buzones provistos de tapas a través de los que se introducen los residuos que caen y se almacenan en las cubas soterradas.
Existen diversas soluciones conocidas en este campo como es el caso de la solicitud de Patente de Invención española 200001117, que se refiere a un módulo para soterramiento de contenedores receptores de residuos urbanos que comprende en un recinto excavado en el suelo, un cuerpo de hormigón prefabricado en cuyo interior se alojan uno o varios contenedores receptores de residuos soportados por una plataforma montada sobre una estructura de brazos articulados en tijera, que se desplaza verticalmente en el interior del cuerpo de hormigón por acción de un husillo activado por un motor.
La Patente de Invención española 2 146 145 recoge asimismo un sistema de almacenamiento de contenedores de residuos sólidos urbanos que cuenta igualmente con un sistema de elevación y descenso motorizado para extraer o introducir el contenedor en un foso.
Las Patentes de Invención españolas ES
2 007 878, ES 2 036 916, ES 2 088 728, así como la patente europea EP 0 480 326 contemplan otras soluciones para instalación de contenedores soterrados que se incorporan en cavidades de obra o prefabricadas de hormigón cerradas a ras del suelo con accesos al interior de los contenedores por medio de bocas o trampillas por las que se introducen los residuos que caen por gravedad en el interior del contenedor.
En todas estas soluciones se da el problema de que al abrir la boca o trampilla se pone en comunicación directa el interior del contenedor donde permanecen alojados los residuos con el exterior, desprendiendo malos olores.
Descripción de la invención
El contenedor soterrado para residuos sólidos urbanos que se propone en esta invención viene resolver la problemática expuesta mediante la incorporación de un mecanismo que relaciona, la apertura de una tapa exterior de un buzón de configuración esencialmente prismática o circular por el que se introducen los residuos, con el cierre de una tapa interior que comunica el buzón con el depósito que almacena los residuos y que permanece alojado bajo tierra en una estructura prefabricada de hormigón.
Este mecanismo permite que al abrir la tapa exterior del buzón, la tapa interior se cierre evitando que los olores desprendidos por los residuos almacenados en el depósito salgan al exterior a través de la abertura descubierta por la tapa exterior.
Al introducirse los residuos a través del buzón con la tapa exterior abierta y la tapa interior cerrada, los residuos quedan en el interior del buzón hasta que se va cerrando la tapa exterior, lo que ocasiona la apertura de la tapa interior y la caída por gravedad de los residuos del buzón hacia el interior del depósito.
El mecanismo incorpora esencialmente un pedal asociado a una palanca y a un sistema de bielas que facilitan el abatimiento en sentidos opuestos de la tapa exterior y de la tapa interior, así como cuenta con medios elásticos de recuperación que suavizan los movimientos, evitan ruidos y reducen los esfuerzos.
El buzón se encuentra relacionado con el depósito a través de una amplia abertura situada debajo de la tapa interior y practicada en una tapa basculante que normalmente mantendrá el depósito cerrado.
El depósito se sitúa en un encofrado de hormigón prefabricado ubicado a su vez bajo tierra en una cavidad dimensionalmente acorde con las dimensiones del encofrado, contando el encofrado con un marco superior en torno al que se encuentra abisagrada la mencionada tapa basculante que normalmente cubrirá el encofrado y consecuentemente el depósito.
Cuando se pretende extraer el depósito, en primer lugar se deberá abrir una lengüeta de la tapa basculante normalmente introducida en el marco en la posición de cierre, y a continuación se abatirá la tapa basculante hacia el exterior, con ayuda de unos cilindros neumáticos lateralmente dispuestos que están vinculados por un extremo a la tapa basculante y por el otro al encofrado, dejando abierto el paso a la salida del depósito que se extraerá por medio de un vehículo grúa.
Hay que hacer notar que el buzón está permanentemente fijo a la mencionada tapa basculante, por lo que el conjunto constituido por ambos elementos se abate solidariamente.
El depósito dispondrá de un gancho para facilitar el enganche de un brazo de la grúa que elevará el depósito y lo posicionará a continuación sobre el mecanismo de giro y descarga del vehículo, mediante el cual se vaciará de residuos el depósito que pasarán hacia el vehículo.
A continuación se vuelve a introducir el depósito ya vacío en el interior del encofrado, girando a continuación la tapa abatible para lo que deberá superarse la acción de empuje ejercida por los cilindros neumáticos; una vez girada la tapa abatible quedará en contacto con el marco cubriendo el encofrado y consecuentemente el depósito.
Se contempla opcionalmente la incorporación de un receptáculo metálico dentro del encofrado de hormigón constituido por una serie de láminas soldadas inferiormente al marco superior que circunda al encofrado, unidas a su vez por otra lámina inferior sobre la que apoyará el depósito.
En este caso particular se ha previsto que en lugar de disponer de los cilindros neumáticos, incorpore un mecanismo a base de brazos y bieletas entre la tapa abatible y el receptáculo que amortigüen y suavicen el movimiento de la tapa abatible.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista en perspectiva del contenedor soterrado para residuos sólidos urbanos en la que se observa los elementos del contenedor vistos desde el exterior, concretamente el buzón de recepción de residuos y la tapa basculante a la que se encuentra vinculado solidariamente.
Figura 2.- Muestra una vista lateral del contenedor soterrado en la que se observa un corte parcial con la tapa basculante en posición de cierre sobre el encofrado en el que se aloja el depósito.
Figura 3.- Muestra una vista lateral seccionada del buzón con el mecanismo de apertura y cierre de las tapas exterior e interior en la situación de tapa exterior cerrada y tapa interior abierta.
Figura 4.- Muestra una vista lateral seccionada del interior del buzón y su mecanismo, en la posición de tapa exterior abierta y tapa interior cerrada en la situación de introducción de residuos en el interior del buzón, observándose parcialmente la tapa abatible sobre el encofrado y el deposito en su interior.
Figura 5.- Muestra una vista en perspectiva de un detalle del contenedor con la tapa basculante en posición abierta con el depósito alojado en el interior del encofrado.
Figura 6.- Muestra una vista en detalle de los cilindros de la tapa basculante vinculados por un extremo a la tapa basculante y por el otro al encofrado, no habiéndose representado el depósito.
Figura 7.- Muestra una vista en detalle de interior del contenedor en el caso de incorporar un receptáculo metálico interior al encofrado de hormigón.
Realización preferente de la invención
A la vista de las figuras descritas se observa que el contenedor soterrado para residuos sólidos urbanos parte de la incorporación de un encofrado de hormigón (1) en el que se aloja un depósito (2) de almacenamiento de los residuos que son introducidos a través de un buzón (3) que se encuentra vinculado a una tapa basculante (4) abisagrada sobre un marco (5) de circunda el encofrado de hormigón (1), tapa basculante (4) que dispone de una abertura (6) para el paso de los residuos procedentes del buzón (3) hacia el interior del depósito (2).
A partir de esta estructuración básica el contenedor soterrado destaca fundamentalmente porque el buzón (3) incorpora un pedal (7) que está articulado respecto a un eje fijo intermedio (11), y que se encuentra asociado por su extremo interior a un mecanismo de bielas que transforma el movimiento descendente del pedal (7) ocasionado por presión del pie, en un movimiento de apertura hacia el exterior de una tapa exterior (8) que da acceso al buzón (3), y en un movimiento de cierre de una tapa interna (9) que comunica el buzón (3) con el depósito (2) evitando la salida de malos olores de los residuos acumulados en el depósito (2) hacia el exterior cuando se encuentra la tapa exterior (8) abierta.
El mecanismo de bielas se encuentra constituido por sendas palancas (10) articuladas por uno de sus extremos sobre el extremo interior del pedal (7) y por su otro extremo articulan sobre el lateral posterior de una tapa interna (9) y a su vez respecto a una primera biela (12) que junto con una segunda biela (13) asocian el movimiento de apertura de la tapa superior (8) con el movimiento de cierre de la tapa interior (9).
Con este motivo la primera biela (12) articula por su extremo opuesto al de la tapa interna (9) sobre una cartela (14) lateral solidaria a la tapa exterior (8), y la segunda biela (13) articula asimismo sobre la palanca (10) y concretamente en las cercanías de la unión con el pedal (7) y se asocia a la cartela (14) respecto a la que pivota con intermediación de una placa (15).
Para facilitar la suavidad en el movimiento de apertura y cierre del buzón (3), y la recuperación de la posición de apertura de la tapa interior (9), se ha previsto la incorporación de un resorte (16) y de un cilindro (17) de tal forma dispuestos entre la segunda biela (13) y la palanca (10) que al dejar de accionar el pedal (7), la tapa exterior (8) se cierra y la tapa interior (9) se abre.
Asimismo se ha previsto para favorecer el cierre de la tapa exterior (8) la incorporación de un muelle (18) vinculado a la placa (15) y a la tapa exterior (8).
Por otra parte el buzón (3) encaja en la abertura (6) practicada en la tapa basculante (4), la cual cuenta con unas bisagras (20) para su abatimiento respecto al marco (5) y dispone de unos cilindros (19) ubicados en los laterales de la tapa basculante (4) que se unen por su otro extremo en el interior del encofrado de hormigón (1) facilitando la apertura y cierre de la tapa basculante (15).
Se ha previsto opcionalmente que del marco (5) partan inferior e interiormente unas láminas metálicas laterales que junto con otras láminas, posterior, anterior e inferior configuran un receptáculo (22) interior al encofrado de hormigón (1) en el que se aloja el depósito (2), tal y como se aprecia en la figura 7.
En el caso descrito en el párrafo anterior, en lugar de los cilindros (19) de la tapa basculante (4) antes mencionados, se ha previsto que la tapa basculante (4) disponga de un mecanismo formado a base de sendos brazos (23) vinculados a unas bieletas acodadas (24) y articuladas respecto a las láminas laterales que forman parte del receptáculo (22) amortiguando el esfuerzo durante la elevación o descenso de la tapa basculante (4).
Por otra parte es de destacar que la tapa basculante (4) presenta una lengüeta (21) que establece el cierre de dicha tapa basculante (15) sobre el marco (5) que circunda el encofrado de hormigón (1), en la situación operativa del contenedor.

Claims (7)

1. Contenedor soterrado para residuos sólidos urbanos que consta de un encofrado de hormigón (1) en el que se aloja un depósito (2) de almacenamiento de los residuos que son introducidos a través de un buzón (3) que se encuentra vinculado a una tapa basculante (4) abisagrada sobre un marco (5) de circunda el encofrado de hormigón (1), tapa basculante (4) que dispone de una abertura (6) para el paso de los residuos procedentes del buzón (3) hacia el interior del depósito (2), esencialmente caracterizado porque el buzón (3) incorpora un pedal (7) que está articulado respecto a un eje fijo intermedio (11), y que se encuentra asociado por su extremo interior a un mecanismo de bielas que transforma el movimiento descendente del pedal (7) ocasionado por presión del pie, en un movimiento de apertura hacia el exterior de una tapa exterior (8) que da acceso al buzón (3), y en un movimiento de cierre de una tapa interna (9) que comunica el buzón (3) con el depósito (2) evitando la salida de malos olores de los residuos acumulados en el depósito (2) hacia el exterior cuando se encuentra la tapa exterior (8) abierta.
2. Contenedor soterrado para residuos sólidos urbanos según reivindicación 1 caracterizado porque el mecanismo de bielas se encuentra constituido por sendas palancas (10) articuladas por uno de sus extremos sobre el extremo interior del pedal (7) y por su otro extremo articulan sobre el lateral posterior de una tapa interna (9) y a su vez respecto a una primera biela (12) que junto con una segunda biela (13) asocian el movimiento de apertura de la tapa superior (8) con el movimiento de cierre de la tapa interior (9), articulando la primera biela (12) por su extremo opuesto al de la tapa interna (9) sobre una cartela (14) lateral solidaria a la tapa exterior (8), y la segunda biela (12) articula asimismo sobre la palanca (10) y concretamente en las cercanías de la unión con el pedal (7) y se asocia a la cartela (14) respecto a la que pivota con intermediación de una placa (15).
3. Contenedor soterrado para residuos sólidos urbanos según reivindicaciones anteriores caracterizado porque incorpora un resorte (16) y un cilindro (17) dispuestos entre la segunda biela (13) y la palanca (10) que facilitan la recuperación de la posición de apertura de la tapa interior (9) cuando se deja de accionar el pedal (7), así como incorpora un muelle (18) vinculado a la tapa basculante (4) y a la tapa exterior (8) para favorecer el cierre de dicha tapa exterior (8).
4. Contenedor soterrado para residuos sólidos urbanos según reivindicaciones anteriores caracterizado porque la tapa basculante (4), la cual cuenta con unas bisagras (20) para su abatimiento respecto al marco (5) y dispone de unos cilindros (19) ubicados en los laterales de la tapa basculante (4) que se unen por su otro extremo en el interior del encofrado de hormigón (1) facilitando la apertura y cierre de la tapa basculante (4).
5. Contenedor soterrado para residuos sólidos urbanos según reivindicaciones 1, 2 y 3 caracterizado porque del marco (5) parten inferior e interiormente unas láminas metálicas laterales que junto con otras láminas, posterior, anterior e inferior configuran un receptáculo (22) interior al encofrado de hormigón (1) en el que se aloja el depósito (2).
6. Contenedor soterrado para residuos sólidos urbanos según reivindicación 1, 2, 3 y 5 caracterizado porque la tapa basculante (15) dispone de un mecanismo formado a base de sendos brazos (23) vinculados a unas bieletas acodadas (24) y articuladas respecto a las láminas laterales que forman parte del receptáculo (22) amortiguando el esfuerzo durante la elevación o descenso de la tapa basculante (4).
7. Contenedor soterrado para residuos sólidos urbanos según reivindicaciones anteriores porque la tapa basculante (4) presenta una lengüeta (21) que establece el cierre de dicha tapa basculante (4) sobre el marco (5) que circunda el encofrado de hormigón (1), en la situación operativa del contenedor.
ES200300949A 2003-04-24 2003-04-24 Contenedor soterrado para residuos solidos urbanos. Expired - Fee Related ES2244280B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200300949A ES2244280B1 (es) 2003-04-24 2003-04-24 Contenedor soterrado para residuos solidos urbanos.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200300949A ES2244280B1 (es) 2003-04-24 2003-04-24 Contenedor soterrado para residuos solidos urbanos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2244280A1 ES2244280A1 (es) 2005-12-01
ES2244280B1 true ES2244280B1 (es) 2007-02-01

Family

ID=35453066

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200300949A Expired - Fee Related ES2244280B1 (es) 2003-04-24 2003-04-24 Contenedor soterrado para residuos solidos urbanos.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2244280B1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202012102398U1 (de) * 2012-06-28 2013-09-30 Paul Wolff Gmbh Einwurfgehäuse eines unterirdisch angeordneten Abfallsammelbehälters
EP2821352B1 (en) * 2013-07-02 2016-10-26 Menfi Industria S.p.A. Underground waste container, particularly for use in urban environments
CN109399022B (zh) * 2018-11-23 2023-09-08 山西航天清华装备有限责任公司 一种双盖联动启闭的垃圾贮存装置和使用方法
CN111186664A (zh) * 2020-03-06 2020-05-22 王林英 一种基于交替封闭的环保性垃圾桶

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB453615A (en) * 1935-05-02 1936-09-15 Charles Scott Gray Improvements relating to refuse containers
JPH0688604B2 (ja) * 1988-02-08 1994-11-09 維彰 蔡 蓋開閉装置付密封容器
JPH0741105A (ja) * 1993-07-30 1995-02-10 Masahiko Takashima ダストボックス用スタンド
CH690432A5 (it) * 1997-11-07 2000-09-15 Maturi E Sampietro S A Bocca di immissione per l'introduzione di rifiuti in un impianto di raccolta.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2244280A1 (es) 2005-12-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN102320439B (zh) 地埋式垃圾收集装置
US6158926A (en) Suction system for urban wastes and for recyclable materials
CA2428849A1 (en) Hinged lid trash can for curbside refuse pickup
CN207107555U (zh) 智能地埋式升降垃圾收集箱
ES2244280B1 (es) Contenedor soterrado para residuos solidos urbanos.
ES2583759T3 (es) Un contenedor de almacenamiento de basura de múltiples compartimentos
ES2192425B1 (es) Modulo para soterramiento de contenedores receptores de residuos urbanos.
CN202226289U (zh) 地埋式垃圾收集装置
ES2329965B1 (es) Contenedor urbano para recogida de aceite domestico usado en botella.
ES2301315B1 (es) Sistema de seguridad para contenedores soterrados.
KR200451116Y1 (ko) 쓰레기 위생 보관장치
ES2220266T3 (es) Sistema para la recogida diferenciada de residuos.
KR200290937Y1 (ko) 음식물 수거차량용 수거통 수취 승강장치
EP1193193B1 (en) Garbage deposit with a safety collector
ES2559110B1 (es) Contenedor para recogida de residuos urbanos
ES1073842U (es) Contenedor para la recogida selectiva de envases.
ES1073661U (es) Bandeja contenedora separadora de liquidos y solidos.
CN209097469U (zh) 一种城市隐形垃圾箱
CN209905602U (zh) 一种公共垃圾箱
US7275650B1 (en) Method and apparatus for storing grease
ES1060798U (es) Equipo soterrado para la recogida de residuos urbanos.
CN208746828U (zh) 便于倾倒的校园用垃圾桶
ES2378041A1 (es) Aparato para resguardar de actos vandálicos unos contenedores.
ES1065202U (es) Contenedor soterrado.
ES2379261B1 (es) Recogida selectiva de residuos en contenedores elevados.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20051201

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2244280B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20110817