WO2011135137A1 - Procedimiento para la ejecución de forjados de hormigón armado aligerados, con acabado visto en su cara inferior - Google Patents

Procedimiento para la ejecución de forjados de hormigón armado aligerados, con acabado visto en su cara inferior Download PDF

Info

Publication number
WO2011135137A1
WO2011135137A1 PCT/ES2011/070292 ES2011070292W WO2011135137A1 WO 2011135137 A1 WO2011135137 A1 WO 2011135137A1 ES 2011070292 W ES2011070292 W ES 2011070292W WO 2011135137 A1 WO2011135137 A1 WO 2011135137A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
concrete
mesh
placement
reinforcement
slab
Prior art date
Application number
PCT/ES2011/070292
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Javier GÓMEZ-CORNEJO GILPÉREZ
Juan Manuel ORQUÍN CASAS
Original Assignee
Secin Asociados, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Secin Asociados, S.L. filed Critical Secin Asociados, S.L.
Publication of WO2011135137A1 publication Critical patent/WO2011135137A1/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B5/00Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
    • E04B5/16Load-carrying floor structures wholly or partly cast or similarly formed in situ
    • E04B5/32Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements
    • E04B5/36Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements with form units as part of the floor
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B5/00Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
    • E04B5/16Load-carrying floor structures wholly or partly cast or similarly formed in situ
    • E04B5/32Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B5/00Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
    • E04B5/16Load-carrying floor structures wholly or partly cast or similarly formed in situ
    • E04B5/32Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements
    • E04B5/326Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements with hollow filling elements

Definitions

  • the invention refers to a procedure for the in situ execution of lightened slabs, with a finish seen on its lower face, providing several advantages, which will be described in detail below, which entail a remarkable improvement in the current state of the art.
  • the object of the invention focuses on an improved method for executing "in situ" a reinforced concrete slab with lightening elements, so as to allow the finish seen on its lower face, avoiding a heavy weight as well as excessive amounts of steel of this type of structural elements.
  • Said process also presents two possible variants of implementation: a first variant, described and claimed in Spanish Patent P201000538 on which the present invention is based with its priority date, in which the concrete slab is made in a single phase. for which the lightening elements have to present a certain configuration, and a second variant in which the concreting is carried out in two different phases allowing said lightening elements to be able to present any configuration and, therefore, be of a standardized type.
  • the field of application of the present invention is part of the technical construction sector, particularly focused on the field of concrete slabs with a vis finish on its lower face.
  • the solutions currently known in the current state of the art are, or the realization in situ of the slab by means of solid reinforced concrete slabs, that is, without lightening, or, if it is desired to achieve a lower weight, use prefabricated elements, as pre-slabs or alveolar plates, which allow the incorporation of lightening elements.
  • the object of the present invention is, therefore, to present an alternative procedure to the prefabricated elements, which have the disadvantage of being expensive, and to the solid reinforced concrete slabs, since these, in addition to being also expensive, imply a greater weight in the structure.
  • the proposed procedure is a procedure that avoids these inconveniences and allows to execute in situ a slab of reinforced concrete with the finish seen on its underside and incorporating lightening elements, it should be noted that, on the part of the applicant, the existence of No other similar procedure or invention has similar technical, structural and constitutive characteristics.
  • what the invention advocates is a procedure for the on-site execution of lightened slabs, with a finish seen on its lower face, whose result will be a slab with elements lightening but that works as a unidirectional element, getting to solve the problem of the lightening of the lightening elements, since, as it has been indicated in the previous paragraph, these cannot be supported on the formwork, since they must allow the concreting of, to less, five centimeters on the entire underside of the floor, and managing to solve, also, the problem of fire protection.
  • the recommended procedure comprises, in a first variant embodiment, the following steps: First. It is placed on the formwork, with the appropriate separators, a lower mesh against retraction, which is similar to that used in the compression layers of the unidirectional slabs. Second. By means of lattices of electro-welded steel bars, the different ribs that form the slab section are raised: lower reinforcement, stirrups and upper reinforcement.
  • lightening elements consisting of expanded polystyrene bodies, or similar material, cylindrical or similar configuration, which will allow for their inferiorly curved shape, the existence of a lower layer of concrete throughout the slab.
  • Another mesh is placed on the upper face and the negative armor. This mesh prevents the lightening element, due to its low weight, to rise to the surface during the concreting process, allowing the correct concreting of a compression layer on the upper face of the floor.
  • the diameter of the cylindrical lightening elements implies that the intereje of the nerves is approximately the slab edge and, therefore, much smaller than that of conventional unidirectional slabs, which, for the usual lights and loads the armor at positive moments will be sufficient with that of the
  • the invention also contemplates a second embodiment variant that avoids the need for the lightening elements to be of a less curved shape, that is, of a cylindrical configuration or the like, which can make their handling and storage more complex in addition to having a higher cost since there is greater waste of material for its manufacture, allowing said elements to be of any configuration and, therefore, of conventional or standardized prismatic configuration, easier to handle and lower cost.
  • said second variant of carrying out the recommended procedure consists of the following steps:
  • An initial layer is concreted, between the formwork and the lower mesh and reinforcement, which will constitute the lower layer of the floor. Let it dry for about 15 to 20 minutes.
  • the lightening elements are placed between the ribs on the concrete layer, consisting of expanded polystyrene bodies, or similar material, of high density, with a configuration, preferably in the form of prismatic blocks.
  • the upper mesh is placed and the rest of the slab section is concreted, before setting the previously cast lower layer.
  • the resulting price will also be lower than that of a slab, as well as that of a prefabricated element.
  • the plaster plaster should be added to the price of the latter.
  • Figure number 1 Shows a schematic sectional view of an example of floor slab made according to a variant embodiment of the process object of the invention, showing in she each of the parts and elements that she understands.
  • Figures 2 and 3. Samples showing schematic views in section of another example of floor slab, made according to a second variant of embodiment of the process of the invention, showing Figure 2 a phase thereof in which only the layer has been concreted bottom and figure 3 the finished set.
  • the lightening elements (7) After 15 to 20 minutes, placement of the lightening elements (7) on the lower layer (8) of concrete, consisting of expanded polystyrene bodies, or similar material, of high density, in this case they can adopt a configuration in the form of prismatic blocks Placement of the upper mesh (9) on the lightening elements (7) and the upper reinforcement (10), also formed by electro-welded steel bars.
  • the said lower layer (8) of concrete is at least 5 cm thick, for which the spacers (2) on which the lower Lallazo (3) must be placed, at least, said height a.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Forms Removed On Construction Sites Or Auxiliary Members Thereof (AREA)
  • On-Site Construction Work That Accompanies The Preparation And Application Of Concrete (AREA)

Abstract

PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DE FORJADOS DE HORMIGÓN ARMADO ALIGERADOS, CON ACABADO VISTO EN SU CARA INFERIOR, para ejecutar in situ el forjado (1), que comprende: Colocación, con los separadores (2), de mallazo inferior (3). Planteamiento de los nervios (4) mediante celosías de barras electrosoldadas, conformando armadura inferior (5) y estribos (6). Colocación, entre los nervios (4), de elementos aligerantes (7), de poliestireno expandido o similar. Colocación de mallazo superior (9) y de la armadura superior (10). Hormigonado del conjunto en fase única. O alternativamente: Hormigonado previo de la capa inferior (8), hasta el mallazo inferior (3) y la armadura inferior (5) y, trascurridos de 15 a 20 minutos, colocación de elementos aligerantes (7). Colocación del mallazo superior (9) y de armadura superior (10), y hormigonado del resto de la sección del forjado, antes del fraguado de la capa inferior (8).

Description

PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCION DE FORJADOS DE HORMIGON
ARMADO ALIGERADOS, CON ACABADO VISTO EN SU CARA
INFERIOR
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un procedimiento para la ejecución in situ de forjados aligerados, con acabado visto en su cara inferior, aportando varias ventajas, que se describirán en detalle más adelante, que suponen una destacable mejora en el estado actual de la técnica.
Más en particular, el objeto de la invención se centra en un mejorado procedimiento para ejecutar "in situ" una losa de hormigón armado con elementos aligerantes, de modo que permita el acabado visto en su cara inferior, evitando un elevado peso asi como las excesivas cuantías de acero de este tipo de elementos estructurales .
Dicho procedimiento, además presenta dos posibles variantes de realización: una primera variante, descrita y reivindicada en la Patente Española P201000538 sobre la que se basa la presente invención con su fecha de prioridad, en la que el hormigonado del forjado se realiza en una sola fase para lo cual los elementos aligerantes han de presentar una determinada configuración, y una segunda variante en la que el hormigonado se realiza en dos fases distintas permitiendo que dichos elementos aligerantes puedan presentar cualquier configuración y, por tanto, ser de tipo estandarizado. CAMPO DE APLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector técnico de construcción, particularmente centrado en el ámbito la ejecución de forjados de hormigón con acabado vis en su cara inferior.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Como es sabido, existe la tendencia en las estructuras de hormigón armado, ya sea por el ahorro económico de proyectar una capa de yeso y/o simplemente por cuestión estética, de diseñar forjados dejando visto el hormigón por su cara inferior.
Esta tendencia obliga a realizar el forjado de manera que se pueda hormigonar completamente dicha cara inferior, es decir con un cierto grosor, al menos de unos cinco centímetros, para conseguir un acabado visto del hormigón en el que no se vea la existencia de elementos aligerantes que hayan sido apoyados sobre el encofrado y, además, que suponga una protección suficiente contra incendios, ya que dichos elementos aligerantes suelen estar realizados con materiales fácilmente inflamables.
Para ello, las soluciones actualmente conocidas en el estado actual de la técnica son, o la realización in situ del forjado mediante losas macizas de hormigón armado, es decir, sin aligeramiento, o, si se desea conseguir un menor peso, emplear elementos prefabricados, como prelosas o placas alveolares, que permitan la incorporación de elementos aligerantes. El objeto de la presente invención es, pues, presentar un procedimiento alternativo a los elementos prefabricados, que presentan el inconveniente de ser caros, y a las losas macizas de hormigón armado, ya que éstas, además de ser también caras, implican un mayor peso en la estructura.
El procedimiento propuesto, pues, es un procedimiento que evita dichos inconvenientes y permite ejecutar in situ una losa de hormigón armado con el acabado visto en su cara inferior e incorporando elementos aligerantes, debiendo señalarse que, por parte del solicitante, se desconoce la existencia de ningún otro procedimiento o invención similar que presente semejantes características técnicas, estructurales y constitutivas.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
Así, el procedimiento para la ejecución in situ de forjados aligerados, con acabado visto en su cara inferior, que la presente invención propone se configura como una destacable novedad dentro de su campo de aplicación, ya que, a tenor de su implementación y de forma taxativa, se alcanzan satisfactoriamente los objetivos anteriormente señalados como idóneos, estando sus detalles caracterizadores desarrollados a continuación y recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente memoria descriptiva.
De manera concreta lo que la invención preconiza es un procedimiento para la ejecución in situ de forjados aligerados, con acabado visto en su cara inferior, cuyo resultado será una losa con elementos aligerantes pero que funciona como un elemento unidireccional, consiguiendo solventar la problemática de la sujeción de los elementos aligerantes, ya que, como se ha señalado en el párrafo anterior, éstos no pueden estar apoyados sobre el encofrado, pues deben permitir el hormigonado de, al menos, cinco centímetros en toda la cara inferior del forjado, y consiguiendo solventar, también, la problemática de protección contra el fuego.
Para ello el procedimiento preconizado comprende, en una primera variante de realización, los siguientes pasos: Primero. Se coloca sobre el encofrado, con los adecuados separadores, un mallazo inferior contra la retracción, el cual es similar al empleado en las capas de compresión de los forjados unidireccionales. Segundo. Mediante celosías de barras de acero electrosoldadas , se plantean los distintos nervios que forman la sección del forjado: armadura inferior, estribos y armadura superior.
Tercero. Entre dichos nervios, se colocan lo elementos aligerantes, consistentes cuerpos d poliestireno expandido, o material similar, d configuración cilindrica o similar, que van a permitir por su forma inferiormente curvada, la existencia d una capa inferior de hormigón en todo el forjado.
Cuarto. Se coloca otro mallazo en la cara superior y la armadura de negativos. Este mallazo impide que el elemento aligerante, debido a su escaso peso, suba hasta la superficie durante el proceso de hormigonado, permitiendo el correcto hormigonado de una capa de compresión en la cara superior del forjado.
Quinto. Se procede al hormigonado de todo el conjunto en una única fase.
Es importante destacar que el diámetro de los elementos aligerantes cilindricos implica que el intereje de los nervios sea aproximadamente el canto de forjado y, por tanto, mucho menor que el de los forjados unidireccionales convencionales, con lo que, para las luces y cargas habituales, la armadura a momentos positivos será suficiente con la de las
La invención contempla, además, una segunda variante de realización que evite la necesidad de que los elementos aligerantes deban ser de forma inferiormente curvada, es decir, de configuración cilindrica o similar, lo cual puede hacer su manipulación y almacenamiento más complejo además de tener un coste mayor ya que existe mayor desperdicio de material para su fabricación, permitiendo que dichos elementos puedan ser de cualquier configuración y, por tanto, de configuración prismática convencional o estandarizada, más fáciles de manejar de almacenar y de menor coste económico.
Para ello, dicha segunda variante de realización del procedimiento preconizado consiste en los siguientes pasos:
Primero. Se coloca sobre el encofrado, con los adecuados separadores, el mallazo inferior contra la retracción.
Segundo. Mediante celosías de barras de acero electrosoldadas, se plantean los distintos nervios que forman la sección del forjado: armadura inferior, estribos y armadura superior.
Tercero. Se hormigona una capa inicial, entre el encofrado y el mallazo y la armadura inferiores, la cual constituirá la capa inferior del forjado. Se deja secar durante unos 15 a 20 minutos.
Cuarto. Una vez trascurridos dichos 15 a 20 minutos, entre los nervios se colocan los elementos aligerantes sobre la capa de hormigón, consistentes en cuerpos de poliestireno expandido, o material similar, de alta densidad, con una configuración, preferentemente en forma de bloques prismáticos.
Quinto. Se coloca el mallazo superior y se hormigona el resto de la sección del forjado, antes del fraguado de la capa inferior previamente echada.
Conviene mencionar que, en ambos casos, el ancho de los nervios y el espesor de la capa de compresión superior, asi como de la capa inferior, serán el necesario para proporcionar la adecuada resistencia y estabilidad ante el fuego que se requiera en cada proyecto.
Respecto a dicha capa inferior, pues, es importante destacar que deberá tener, al menos, 5 cm de grosor, necesarios tanto para ofrecer una adecuada resistencia al fuego como para conseguir un espesor mínimo para que la losa quede vista y no se marque el mallazo, ya que si el espesor fuera menor, probablemente ser vería marcado en algún punto.
Se constata pues que, ventajosamente, aunque el elemento estructural resultante presenta un peso propio y cuantías de acero algo superiores a las de un forjado unidireccional, dichos valores son muy inferiores a los de una losa maciza.
Por otra parte, el precio resultante será también inferior al de una losa, así como también al de un elemento prefabricado. Y, además, si bien su precio será más caro que el de un forjado unidireccional, habría que sumar al precio de este último el del enlucido de yeso.
El descrito procedimiento para la ejecución in situ de forjados aligerados, con acabado visto en su cara inferior, representa, pues, una innovación de características desconocidas hasta ahora para el fin a que se destina, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
La figura número 1.- Muestra una vista esquematizada en sección de un ejemplo de forjado realizado según una primara variante de realización del procedimiento objeto de la invención, apreciándose en ella cada una de las partes y elementos que comprende.
Las figuras número 2 y 3.- Muestras sendas vistas esquematizadas en sección de otro ejemplo de forjado, realizado según una segunda variante de realización del procedimiento de la invención, mostrando la figura 2 una fase del mismo en la que se ha hormigonado solo la capa inferior y la figura 3 el conjunto terminado.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada en ellas, se puede observar como el procedimiento preconizado para la ejecución in situ de un forjado (1) mediante losa de hormigón armado con elementos aligerantes y acabado visto en su cara inferior, comprende, en una primera variante de realización los siguientes pasos:
Colocación sobre el encofrado (no representado), con los separadores (2) adecuados, de un mallazo inferior (3) contra la retracción.
Planteamiento de los nervios (4) que forman la sección del forjado (1) mediante la colocación de celosías de barras de acero electrosoldadas, conformando con ellas la armadura inferior (5) y estribos ( 6) .
Colocación, entre los citados nervios (4), de elementos aligerantes (7), los cuales están constituidos por cuerpos, de poliestireno expandido o material similar, de configuración cilindrica, u otra similar que presente una superficie inferior curva, ya que, por su forma inferiormente curvada, van a permitir la existencia de una capa inferior (8) de hormigón en todo el forjado.
Colocación de un segundo mallazo o mallazo superior (9) sobre los elementos aligerantes (7), para impedir que suban durante el hormigonado, y colocación de la armadura de negativos o armadura superior (10), igualmente conformada mediante barras de acero electrosoldadas .
Finalmente, hormigonado de todo el conjunto en una única fase. En una segunda variante de realización del procedimiento preconizado, como muestran las figuras 2 y 3, el procedimiento comprende los siguientes pasos:
Colocación sobre el encofrado (no representado) del mallazo inferior (3) con separadores (2) .
Colocación de celosías de barras de acero electrosoldadas, conformando la armadura inferior (5) y estribos (6) planteando los nervios (4) del forjado.
Hormigonado de la capa inferior (8) entre el encofrado hasta el mallazo inferior (3) y la armadura inferior (5) .
Trascurridos de 15 a 20 minutos, colocación de los elementos aligerantes (7) sobre la capa inferior (8) de hormigón, consistentes en cuerpos de poliestireno expandido, o material similar, de alta densidad, en este caso pueden adoptar una configuración en forma de bloques prismáticos. Colocación del mallazo superior (9) sobre los elementos aligerantes (7) y de la armadura superior (10), igualmente conformada mediante barras de acero electrosoldadas .
Hormigonado del resto de la sección del forjado, antes del fraguado de la capa inferior (8).
Hay que señalar que, preferentemente, la citada capa inferior (8) de hormigón tiene de, al menos, 5 cm de grosor, para lo cual los separadores (2) sobre los que se coloca el : Lallazo inferior (3) deberán tener, al menos, dicha altu a .
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, asi como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciendo constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a titulo de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims

R E I V I N D I C A C I O N E S
1.- PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DE FORJADOS DE HORMIGÓN ARMADO ALIGERADOS, CON ACABADO VISTO EN SU CARA INFERIOR, particularmente para ejecutar in situ un forjado (1) mediante losa de hormigón armado con elementos aligerantes (7) y acabado visto en su cara inferior, caracterizado por el hecho de comprender los siguientes pasos:
- Colocación sobre el encofrado, con los separadores (2) adecuados, de un mallazo inferior (3) contra la retracción.
- Planteamiento de los nervios (4) que forman la sección del forjado (1) mediante la colocación de celosías de barras de acero electrosoldadas, conformando la armadura inferior (5) y estribos (6) .
- Colocación, entre los citados nervios (4), de los elementos aligerantes (7), los cuales están constituidos por cuerpos, de poliestireno expandido o material similar, cuya configuración presenta una superficie inferior curva, para permitir la existencia de una capa inferior (8) de hormigón en todo el forj ado .
- Colocación de un segundo mallazo o mallazo superior (9) sobre los elementos aligerantes (7) y colocación de la armadura de negativos o armadura superior (10) igualmente conformada mediante barras de acero electrosoldadas.
- Hormigonado de todo el conjunto en una única fase.
2. - PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DE FORJADOS DE HORMIGÓN ARMADO ALIGERADOS, CON ACABADO VISTO EN SU CARA INFERIOR, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los elementos aligerantes (7) están constituidos por cuerpos cilindricos .
3. - PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DE FORJADOS DE HORMIGÓN ARMADO ALIGERADOS, CON ACABADO VISTO EN SU CARA INFERIOR, igualmente para ejecutar in situ el forjado (1), caracterizado por el hecho de que en una variante de realización, comprende los siguientes pasos: - Colocación sobre el encofrado de mallazo inferior (3) con separadores (2).
- Colocación de celosías de barras de acero electrosoldadas , conformando armadura inferior (5) y estribos (6), planteando los nervios (4) del forjado.
- Hormigonado de la capa inferior (8) , entre el encofrado hasta el mallazo inferior (3) y la armadura inferior (5).
- Trascurridos de 15 a 20 minutos, colocación de elementos aligerantes (7) sobre la capa inferior (8) de hormigón, consistentes en cuerpos de poliestireno expandido, o material similar, de alta densidad.
- Colocación del mallazo superior (9) sobre los elementos aligerantes (7) y de armadura superior (10), igualmente conformada mediante barras de acero electrosoldadas .
- Hormigonado del resto de la sección del forjado, antes del fraguado de la capa inferior (8).
4.- PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DE FORJADOS DE HORMIGÓN ARMADO ALIGERADOS, CON ACABADO VISTO EN SU CARA INFERIOR, según la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que los elementos aligerantes (7) están constituidos por cuerpos en de configuración en forma de bloques prismáticos.
5.- PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DE
FORJADOS DE HORMIGÓN ARMADO ALIGERADOS, CON ACABADO VISTO EN SU CARA INFERIOR, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por el hecho de que la capa inferior (8) de hormigón es de, al menos, 5 cm, para lo cual los separadores (2) sobre los que se coloca el mallazo inferior (3) presentan, al menos, dicha altura.
PCT/ES2011/070292 2010-04-27 2011-04-25 Procedimiento para la ejecución de forjados de hormigón armado aligerados, con acabado visto en su cara inferior WO2011135137A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000538A ES2372194B1 (es) 2010-04-27 2010-04-27 Procedimiento para la ejecución de forjados de hormigón armado aligerados, con acabado visto en su cara inferior.
ESP201000538 2010-04-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2011135137A1 true WO2011135137A1 (es) 2011-11-03

Family

ID=44860913

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2011/070292 WO2011135137A1 (es) 2010-04-27 2011-04-25 Procedimiento para la ejecución de forjados de hormigón armado aligerados, con acabado visto en su cara inferior

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2372194B1 (es)
WO (1) WO2011135137A1 (es)

Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1245120A (fr) * 1959-06-29 1960-11-04 Baustahlgewebe Gmbh Corps de remplissage pour la formation de cavités dans les éléments de construction en béton
US3213581A (en) * 1956-01-25 1965-10-26 Anselmo J Macchi Concrete floor and ceiling slab construction
DE1222643B (de) * 1962-01-11 1966-08-11 Leopold Mueller Ein- oder zweiachsig gespannte Beton-Hohlplattendecke und Aussparungskoerper hierfuer
ES8603972A1 (es) * 1985-10-07 1986-01-01 Moneo Valles Mariano Procedimiento para realizar in situ estructuras de forjado planas alveolares
EP0552201A1 (en) * 1990-10-01 1993-07-28 Jorgen Illner Breuning HOLLOW FLOOR PANEL WITH ARMORED CONCRETE WITH TWO-DIMENSIONAL STRUCTURE.
FR2697858A1 (fr) * 1992-11-10 1994-05-13 Guenee Alain Procédé de fabrication d'un panneau de construction de type sandwich à trois couches et panneau obtenu par la mise en Óoeuvre de ce procédé.
US5398470A (en) * 1991-04-23 1995-03-21 Avi Alpenlandische Veredelungs-Industrie Gesellschaft M.B.H. Reinforcement body for a floor slab
ES2138521A1 (es) * 1997-02-06 2000-01-01 Odriozola Miguel Maria Imaz Mejoras en la construccion de forjados planos sin vigas.

Patent Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3213581A (en) * 1956-01-25 1965-10-26 Anselmo J Macchi Concrete floor and ceiling slab construction
FR1245120A (fr) * 1959-06-29 1960-11-04 Baustahlgewebe Gmbh Corps de remplissage pour la formation de cavités dans les éléments de construction en béton
DE1222643B (de) * 1962-01-11 1966-08-11 Leopold Mueller Ein- oder zweiachsig gespannte Beton-Hohlplattendecke und Aussparungskoerper hierfuer
ES8603972A1 (es) * 1985-10-07 1986-01-01 Moneo Valles Mariano Procedimiento para realizar in situ estructuras de forjado planas alveolares
EP0552201A1 (en) * 1990-10-01 1993-07-28 Jorgen Illner Breuning HOLLOW FLOOR PANEL WITH ARMORED CONCRETE WITH TWO-DIMENSIONAL STRUCTURE.
US5398470A (en) * 1991-04-23 1995-03-21 Avi Alpenlandische Veredelungs-Industrie Gesellschaft M.B.H. Reinforcement body for a floor slab
FR2697858A1 (fr) * 1992-11-10 1994-05-13 Guenee Alain Procédé de fabrication d'un panneau de construction de type sandwich à trois couches et panneau obtenu par la mise en Óoeuvre de ce procédé.
ES2138521A1 (es) * 1997-02-06 2000-01-01 Odriozola Miguel Maria Imaz Mejoras en la construccion de forjados planos sin vigas.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2372194A1 (es) 2012-01-17
ES2372194B1 (es) 2012-09-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2574010T3 (es) Muro de encofrado integrado
ES2329125T3 (es) Estructura de contruccion para edificaciones protegidas contra las radiacion.
CN102704588A (zh) 一种现浇保温梁、柱、剪力墙
ES2716004T3 (es) Disposición de conexión y procedimiento para fabricar un refuerzo contra una perforación, un refuerzo suplementario contra una fuerza transversal y/o una conexión de armadura
ES2548297B2 (es) Zapata prefabricada para torres eólicas
ES2310138B1 (es) Metodo de fabricacion de paneles de doble pared de hormigon.
ES2368048A1 (es) Placa alveolar antisísmica.
WO2011135137A1 (es) Procedimiento para la ejecución de forjados de hormigón armado aligerados, con acabado visto en su cara inferior
WO2009071708A1 (es) Sistema estructural prefabricado para construir forjados reticulares o bidireccionales
ES2281987B1 (es) Forjado con placa nervada prefabricada con macizado en uno de sus bordes para reparto transversal de cargas y procedimiento de ejecucion del mismo.
ES2246667A1 (es) Metodo de fabricacion de muro prefabricado tipo sandwich de hormigon armado aligerado con poliestireno expandido y muro obtenido por dicho metodo.
ES2220236A1 (es) "estructura de edificio multiplanta".
ES2340237A1 (es) Sistema de basamiento directo de paredes en construcciones.
ES1169758U (es) Forjado prefabricado
WO2012072827A1 (es) Sistema estructural prefabricado de hormigón para construir forjados reticulares o bi-direccionales sin vigas
WO2016032312A1 (es) Proceso constructivo de cubiertas alabeadas de concreto armado
CN211369124U (zh) 一种拼装墙
CN209443641U (zh) 一种钢质箱体现浇混凝土空心楼盖板施工结构
ES2319605B1 (es) Forjado prefabricado autoportante de placa nervada y bovedillas dispuestas entre dichas placas.
ES2579994B1 (es) Elemento de cimentación de hormigón prefabricado para la ejecución de plantas termosolares o fotovoltaicas y procedimiento de ejecución del mismo
ES2326111B1 (es) Procedimiento de fabricacion de muros de contencion.
ES2349513B1 (es) Proceso de fabricacion de placa prefabricada autoportante para forjados y placa obtenida.
WO2020053460A1 (es) Segmento de perfil polimérico, estructura híbrida y método de fabricación
ES1245004U (es) Sistema de edificación industrializada que comprende paneles prefabricados de hormigón armado o pretensado
ITBZ20120028A1 (it) Un elemento per il collegamento di componenti di costruzione in particolare pannelli e travi

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 11774449

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 11774449

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1