WO2011015681A2 - Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero - Google Patents

Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero Download PDF

Info

Publication number
WO2011015681A2
WO2011015681A2 PCT/ES2010/000313 ES2010000313W WO2011015681A2 WO 2011015681 A2 WO2011015681 A2 WO 2011015681A2 ES 2010000313 W ES2010000313 W ES 2010000313W WO 2011015681 A2 WO2011015681 A2 WO 2011015681A2
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
profile
steel
connectors
profiles
metal
Prior art date
Application number
PCT/ES2010/000313
Other languages
English (en)
French (fr)
Other versions
WO2011015681A3 (es
Inventor
Angel IBAÑEZ CEBA
Original Assignee
Ibañez Lazurtegui, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ibañez Lazurtegui, S.L. filed Critical Ibañez Lazurtegui, S.L.
Priority to US13/388,778 priority Critical patent/US20120124796A1/en
Priority to EP10806069A priority patent/EP2463452A2/en
Publication of WO2011015681A2 publication Critical patent/WO2011015681A2/es
Publication of WO2011015681A3 publication Critical patent/WO2011015681A3/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C3/00Structural elongated elements designed for load-supporting
    • E04C3/02Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces
    • E04C3/04Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal
    • E04C3/06Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal with substantially solid, i.e. unapertured, web
    • E04C3/07Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal with substantially solid, i.e. unapertured, web at least partly of bent or otherwise deformed strip- or sheet-like material
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B5/00Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
    • E04B5/02Load-carrying floor structures formed substantially of prefabricated units
    • E04B5/10Load-carrying floor structures formed substantially of prefabricated units with metal beams or girders, e.g. with steel lattice girders
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C3/00Structural elongated elements designed for load-supporting
    • E04C3/02Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces
    • E04C3/29Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces built-up from parts of different material, i.e. composite structures
    • E04C3/292Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces built-up from parts of different material, i.e. composite structures the materials being wood and metal
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C3/00Structural elongated elements designed for load-supporting
    • E04C3/02Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces
    • E04C3/29Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces built-up from parts of different material, i.e. composite structures
    • E04C3/293Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces built-up from parts of different material, i.e. composite structures the materials being steel and concrete
    • E04C3/294Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces built-up from parts of different material, i.e. composite structures the materials being steel and concrete of concrete combined with a girder-like structure extending laterally outside the element
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/18Structures comprising elongated load-supporting parts, e.g. columns, girders, skeletons
    • E04B1/24Structures comprising elongated load-supporting parts, e.g. columns, girders, skeletons the supporting parts consisting of metal
    • E04B1/2403Connection details of the elongated load-supporting parts
    • E04B2001/2415Brackets, gussets, joining plates
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/18Structures comprising elongated load-supporting parts, e.g. columns, girders, skeletons
    • E04B1/24Structures comprising elongated load-supporting parts, e.g. columns, girders, skeletons the supporting parts consisting of metal
    • E04B1/2403Connection details of the elongated load-supporting parts
    • E04B2001/2448Connections between open section profiles
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/18Structures comprising elongated load-supporting parts, e.g. columns, girders, skeletons
    • E04B1/24Structures comprising elongated load-supporting parts, e.g. columns, girders, skeletons the supporting parts consisting of metal
    • E04B1/2403Connection details of the elongated load-supporting parts
    • E04B2001/2457Beam to beam connections
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/51Plural diverse manufacturing apparatus including means for metal shaping or assembling
    • Y10T29/5191Assembly

Definitions

  • the present invention falls within the sector of the construction of mixed structures of steel and other material, for application in structures of buildings of all kinds.
  • rolled steel profiles are normally used that are attached to a reinforced concrete head through "connectors" that are welded or nailed to the metal profile and that are embedded within the concrete head to transmit to this the necessary efforts so that the steel profile and the concrete mass collaborate together and obtain a greater resistance than that of each element separately.
  • rolled steel profiles are normally used, which are characterized by having sections with sufficient thickness in the various parts that make up the profile.
  • the "I" profiles which are commonly used, are composed of two upper and lower wings and a central core that joins them.
  • the upper wing is the part of the profile that is connected to the compression head of concrete, or of another material, and for this purpose connectors are used that are anchored in the upper wing of the steel profile by welding, nailing or any other procedure clamping
  • the metal profile used in the mixed beam has a wing of sufficient thickness to be able to support the union of the anchors by welding or nailing.
  • the following invention is proposed, which is described below and which is intended to be applied in the construction of beams mixed and floor joists for all types of buildings.
  • the present invention proposes the construction of mixed beams or joists of building slabs, composed of steel profiles obtained by folding or profiling flat sheets of small thickness steel plus an upper board of another material that can be concrete, wood or fiber and resin board.
  • the steel profiles are of special shapes and have incorporated in the sheet itself connectors obtained by cutting, stretching and bending the sheet in certain areas of the profile. These connectors have shapes that allow the connection of the metal profile with the other material, and these shapes depend on whether this material is concrete, wood or fiber boards with resins, to allow both materials to form a set of high strength.
  • These steel profiles have shapes that are intended to optimize the overall strength of the mixed section, resulting in a set of great lightness due to both the lightness of the metal profile and the top board of the other material, which is possible because the surface has been reduced of contact between both materials due to the presence of the connectors integrated in the profile, so that most of the section of the steel profile moves away from the compression head thus increasing the moment of inertia of the mixed section.
  • the profiles may have various folds and shapes that are detailed later in the profile description.
  • reinforced concrete is used for the compressed head, which is the most general case, the metal profiles are connected at the top with a thin concrete board, which makes the assembly very light.
  • connectors integrated in the metal profile respond to the need to fit these elements into the concrete mass so that they are anchored in it and resist the efforts to They are requested.
  • These connectors integrated in the profile are obtained by means of cuts, stretched and folded in the metal sheet that forms the profile, and they are proposed as laterally cut, stretched and folded bands with a trapezoid shape or as rectangular strips cut on three sides and folded with several folds and angles according to the way the material works.
  • the connectors that link the metal profile with these boards have similar shapes to those used in concrete but allow nailing on wood or fiber boards can even pass through all its thickness protruding on the other side to bend the protruding part and thus firmly join the board.
  • the union between both materials can be complemented by glues or glues on the surfaces in contact of the steel profile and the wood or fiber board or of this board with other boards that can be joined to it by its upper part to increase the thickness of the board.
  • Figure 1 shows in an exploded perspective the arrangement of the metal sheet profile with its integrated connectors, the top concrete board and the support and connection pieces with other elements of the structure of a building (beams and pillars).
  • Figure 2 shows in an exploded perspective the distribution of the metal sheet profile with its integrated connectors, the wooden top board or Resin fibers and supporting and joining parts with other elements of the structure of a building (beams and pillars).
  • Figure 3 shows in section the basic geometry of the steel profile with an upper plane provided with connectors for its connection with the other material.
  • Figure 4 shows in section a variant of the basic geometry of the steel profile, which incorporates a widening in an inverted bottleneck located in its upper part to allow the placement of an inner steel armor whose mission is to increase the fire resistance of the set.
  • Figure 5 shows in section a variant of the basic geometry of the expanded steel profile in its upper part so that it has more planes with connectors for its union with the other material.
  • Figure 6 shows in section a variant of the basic geometry of the steel profile in which the wings of its lower part have been bent upwards with a certain angle that leaves some side channels where facilities can be accommodated while achieving an aesthetic effect on the beam when it is seen.
  • Figure 7 shows in perspective one of the types of connectors that can be used to connect the steel profile with concrete boards, specifically a connector formed by trapezoidal sheet bands.
  • Figure 8 shows in perspective one of the types of connectors that can be used to connect the steel profile with concrete boards, specifically a connector formed by rectangular sheet metal bands folded in three sections with certain angles.
  • Figure 9 shows in perspective a variant of the previous connector in which double rectangular sheet metal strips are arranged in the same manner as the previous one.
  • Figure 10 shows in perspective four variants of the two previous connectors, depending on the angles used to bend the sections of the connector.
  • Figure 11 shows in perspective a type of connector that can be used to connect the steel profile with wooden boards or resin fibers.
  • Figure 12 shows in perspective the joining pieces between the metal profile with the metal beams or supports of the structural system, joined by screws.
  • Figure 13 shows in section a variant of the basic geometry of the steel profile described in Figure four, including corrugations or bulges made in the sheet vertically and distributed regularly along the upper vertical sections of the profile.
  • Figure 14 shows in section a set consisting of two metal profiles and a concrete board, on whose edges there are continuous pieces of sheet metal along the edge of the board. These pieces have an inclined flange in their central area to join with other boards that also have edge pieces that match those of the previous one with a certain clearance to allow their placement and then stiffen the joint by a piece of rectangular section that snap fit between the two edge pieces.
  • Figure 15 shows in section an assembly where the wood or fiber board with resin is replaced by a "C" shaped sheet steel profile placed horizontally and with the edges of the wings facing down and where the sheet metal profile of steel has at the end of its horizontal sections a fold down that fits with the wing of the "C” profile.
  • the connection between both profiles is carried out on each side of the "C” profile by means of a double row of the connectors, being able to be placed in the longitudinal direction of the profiles or be rotated 90 ° on the axis.
  • Figure 16 shows in section a set formed by several boards of concrete, wood or resin fibers with their corresponding metal profiles, which is stiffened in a transverse direction by means of two "C” profiles placed horizontally and with the edges of the wings facing down. , so that one of these "C” profiles follows a path of inclined bars that go from the bottom of the metal profiles to the lower intermediate area of the boards, being attached to them by screws or nails.
  • the other "C” profile follows a horizontal layout and is fitted by its lower part and connected by screws or nails to the previous "C” profile at the meeting points with the lower part of the metallic profiles.
  • the object of the invention relates to a system for executing mixed beams or floor joists for the formation of building or similar structures by using two materials that are, first, a profile (1 ) of steel located in the lower part of the mixed beam, obtained by bending a sheet of steel of small thickness that incorporates connectors (3) for the union with the other material, and the second, a board
  • the steel profiles (1) incorporate a longitudinal groove (4) in its lower part and along its entire length, which serves to support and fit the ends of said profiles (1) in some clamping plates (7) that are attached to the metal beams (5) or metal supports (6) of the structural system of the building.
  • the system is therefore based on two key aspects of the design of the steel profiles (1) in addition to the fact that they conform to the way they are coupled with the other material. These aspects are:
  • the design of the steel profiles (1) includes the arrangement of a lower groove (4) which allows its support and support at the ends by means of joining plates (7).
  • the design of the profile (1) includes the conformation on it of connectors (3) that are obtained by cutting, stretching and / or folding its sheet in the appropriate areas and serve to make the connection with the other material used.
  • the basic profile (1) to be used in the system as well as some variants thereof is described below. In all cases, it may be necessary to join some of the sheets that remain together in the profile
  • the basic profile (1) to be used is approximately symmetrical, although this is not an indispensable requirement, and is composed of a bent sheet that, starting at its extreme edge located at the top right, has a horizontal section (10) provided of connectors (3). This section runs from its end to the left and continues with another vertical section (11) down with a curved or chamfer agreement between them.
  • the vertical section (11) has some folds (12) with curved agreements towards the middle or two thirds of its route, which allow it to move its vertical axis slightly to the right, then continuing with a curved agreement and with another horizontal section (13) to the right, at the end of which, by bending at 180 °, it changes direction and extends to the left in another horizontal section
  • a first variant of the basic profile (1) to be used with concrete boards (2), consists of incorporating in its first vertical section (11) described a fold (17) with a certain angle on the vertical axis, which forms a neck of an inverted bottle in the upper part of said vertical section (11) that is filled with concrete and where it is possible to house an internal reinforcement (18) that gives a certain stability to the whole fire, without the need to protect the entire profile (1) .
  • a second variant of the basic profile (1) consists in extending its upper end edge to achieve several planes, where it is possible to locate connectors (3) when necessary given the high nature of the stresses to be supported. These planes are achieved by prolonging the edge of the upper end of the profile (1) initially described and adding two upper sections (19 and 20) with connectors (3).
  • This addition to the basic profile can also be in the symmetrical part of the profile. It is also possible to simplify the profile (1) by not including any of the two new sections (19 and 20) described.
  • a third variant of the basic profile (1) consists of bending upwards, according to two sections (21 and 22), a part of the two horizontal sections (13 and 14) described in third and fourth place in the basic profile (1), at a certain angle, between 30 ° and 90 °, determining lateral channels (23) that can accommodate installations or provide aesthetic effects on the profile.
  • the connectors (3) that are incorporated in the previous profiles (1), in the appropriate areas, are formed in the steel plate itself, by means of cuts, stretches and bends, which shape said connectors (3).
  • These connectors (3) are of three basic types, which do not exclude other possible ones.
  • the first type of connectors (3) raised is for the connection of the metal profile (1) with concrete boards (2) and consists of the realization of pairs of parallel cuts (24) in the steel plate, so that the band between both parallel cuts
  • trapezoid-shaped connectors (3) (25) are complemented by steel reinforcements included within the concrete, in their horizontal plane and with 45 ° directions relative to the axis of the steel profile.
  • the second type of connectors (3) raised is also for the connection of the metal profile (1) with concrete boards (2) and consists of the realization of three "U” cuts or five “S” cuts on the metal sheet. steel, which shape one or two rectangles that are attached to the sheet by one of its short sides and that, once cut, are folded with several folds in three sections that are, starting from the profile
  • the third type of connectors proposed is for the connection of the metal profile (1) with wood or fiber boards (2) with resins and consists of making four cuts on the steel plate creating a band (29) with a central tip, or five "S" cuts creating two bands (30) with a lateral tip, so that all of them are joined to the sheet by one of its short sides and have the other end finished in a point.
  • These bands (29 and 30) are folded perpendicularly to the steel profile (1), so that they form connectors can be nailed to the wood board (2) directly or by means of the previous creation of slits in said board.
  • said connectors formed by the bands (29 or 30) are longer than the thickness of the board (2), the part of them that protrudes is folded, once assembled both materials.
  • the plates (7) for joining other structural elements of the building basically consist of vertical plates that are attached to the metal beams (5) or metal supports (6) and that fit into the groove (4) that has the metal profile (1) at its bottom.
  • the metal profile (1) is attached to them by one or more screws that guarantee the transmission of stress between said metal profile (1) and the metal beam (5) or metal support ( 6) corresponding.
  • Another process that may be necessary, is the clinching in some areas of the steel profile (1) to achieve the union of two sheets that are next to each other, so that the necessary rigidity is obtained.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Composite Materials (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Floor Finish (AREA)
  • Rod-Shaped Construction Members (AREA)

Abstract

Sistema de ejecución de vigas mixtas Y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero, compuestos por perfiles (1) de acero obtenidos mediante plegado o perfilado de chapas de acero de pequeño espesor más un tablero (2) superior de otro material que puede ser hormigón, madera ó tablero de fibras y resinas. Los perfiles (1) de acero son de formas especiales y llevan incorporados en la propia chapa unos conectores (3) obtenidos mediante cortes, estirado y plegado de la chapa en ciertas zonas del perfil (1) metálico, que se unen al tablero (2) que compone el otro material. Los perfiles (1) metálicos incorporan en su diseño una acanaladura (4) que permite su unión a otras vigas metálicas (5) o soportes metálicos (6) mediante piezas especiales formadas por pletinas (7, 8 y 9).

Description

SISTEMA DE EJECUCIÓN DE VIGAS MIXTAS Y FORJADOS DE
EDIFICACIONES MEDIANTE PERFILES PLEGADOS DE ACERO Y
OTRO MATERIAL UNIDOS MEDIANTE CONECTORES CONFORMADOS EN
EL PERFIL DE ACERO
Sector de la Técnica
La presente invención se encuadra en el sector de la construcción de estructuras mixtas de acero y otro material, para su aplicación en estructuras de edificaciones de todo tipo.
Estado de la técnica La utilización de soportes y de vigas mixtas de acero y hormigón es un procedimiento ampliamente desarrollado en el estado de la técnica.
Para la ejecución de vigas mixtas, se utilizan normalmente perfiles laminados de acero que se unen a una cabeza de hormigón armado a través de "conectores" que se sueldan o clavan al perfil metálico y que quedan embebidos dentro de la cabeza de hormigón para transmitir a éste los esfuerzos necesarios para que el perfil de acero y la masa de hormigón colaboren conjuntamente y obtengan una resistencia mayor que la de cada elemento por separado.
Son menos frecuentes las vigas mixtas que conectan perfiles de acero con piezas o tableros de madera o tableros construidos mediante fibras y resinas. Pese a ello, la utilización de estos materiales para la fabricación de vigas mixtas, como alternativa al hormigón, también es posible siempre que se tenga en cuenta la deformabilidad de los materiales, es decir que el conjunto se diseñe de acuerdo con los módulos de elasticidad de los materiales empleados y con las conexiones suficientes entre uno y otro que garanticen la transmisión de los esfuerzos entre ambos materiales.
Para la ejecución de vigas mixtas, se utilizan normalmente perfiles laminados de acero, que se caracterizan por presentar secciones con suficiente espesor en las diversas partes que componen el perfil. De esta manera los perfiles en "I", que son los habitualmente utilizados están compuestos por dos alas superior e inferior y un alma central que las une. Normalmente el ala superior es la parte del perfil que está conectada con la cabeza de compresión de hormigón, o de otro material, y para ello se utilizan conectores que quedan anclados en el ala superior del perfil de acero mediante soldadura, clavado o cualquier otro procedimiento de sujeción. Para que la unión entre los conectores y el perfil sea eficaz es preciso que el perfil metálico que se utiliza en la viga mixta posea un ala de suficiente espesor para poder soportar la unión de los anclajes mediante soldadura o clavado.
Esta unión resulta difícil cuando se trata de utilizar perfiles abiertos de pequeño espesor, obtenidos mediante el doblado de chapas planas, ya que los conectores que habitualmente se utilizan no se pueden unir al perfil con la resistencia necesaria dado el pequeño espesor de la chapa del perfil.
Para solventar esta dificultad, se plantea la siguiente invención que se describe a continuación y que se pretende aplicar en la construcción de vigas mixtas y viguetas de forjados para todo tipo de edificaciones .
Objeto de la invención
En la presente invención se plantea la construcción de vigas mixtas ó viguetas de forjados de edificios, compuestos por perfiles de acero obtenidos mediante plegado o perfilado de chapas planas de acero de pequeño espesor más un tablero superior de otro material que puede ser hormigón, madera ó tablero de fibras y resinas. Los perfiles de acero son de formas especiales y llevan incorporados en la propia chapa unos conectores obtenidos mediante cortes, estirado y doblado de la chapa en ciertas zonas del perfil. Estos conectores tienen formas que permiten la conexión del perfil metálico con el otro material, y estas formas dependen de si este material es hormigón, madera o tableros de fibras con resinas, para permitir que ambos materiales formen un conjunto de elevada resistencia.
Estos perfiles de acero presentan formas que pretenden optimizar la resistencia global de la sección mixta, resultando un conjunto de una gran ligereza debido tanto a la ligereza del perfil metálico como del tablero superior del otro material, lo cual es posible porque se ha reducido la superficie de contacto entre ambos materiales por la presencia de los conectores integrados en el perfil, de manera que la mayor parte de la sección del perfil de acero se aleja de la cabeza de compresión aumentando asi el momento de inercia de la sección mixta. Con esta finalidad los perfiles pueden disponer de diversos pliegues y formas que se detallan más adelante en la descripción del perfil. Cuando se utiliza hormigón armado para la cabeza comprimida, que es el caso más general, los perfiles metálicos están conectados en su parte superior con un tablero de hormigón de poco espesor, lo cual hace que el conjunto sea muy ligero. Las diversas formas que se plantean para los conectores integrados en el perfil metálico en aquellas zonas que están en contacto con el hormigón, responden a la necesidad de encajar estos elementos dentro de la masa de hormigón para que queden anclados en este y resistan los esfuerzos a que están solicitados. Estos conectores integrados en el perfil se obtienen mediante cortes, estirados y plegados en la chapa metálica que conforma el perfil, y se plantean como bandas cortadas lateralmente, estiradas y dobladas con forma de trapecio o como tiras rectangulares cortadas en tres lados y dobladas con varios pliegues y ángulos según la forma de trabajo del material.
Para mejorar la adherencia y el trabajo conjunto entre el acero y el hormigón se plantea la posibilidad de incluir unas corrugas o abultamientos en ciertas zonas del perfil metálico, realizados en la chapa en sentido vertical y distribuidas de forma regular a lo largo de los tramos superiores verticales del perfil.
Cuando se utilizan piezas o tableros de madera o fibra con resinas para la cabeza comprimida, los conectores que enlazan el perfil metálico con estos tableros presentan formas similares a las utilizadas en el hormigón pero permiten el clavado sobre los tableros de madera o fibra incluso pueden atravesar todo su espesor sobresaliendo por el otro lado para doblar la parte que sobresale y asi unirse firmemente al tablero. La unión entre ambos materiales se puede complementar mediante colas o pegamentos en las superficies en contacto del perfil de acero y el tablero de madera o fibras o de este tablero con otros tableros que se puedan unir al mismo por su parte superior para aumentar el espesor del tablero.
En ambos casos se plantea la posibilidad de establecer un conjunto formado por dos perfiles metálicos y un tablero de hormigón, madera o fibras, en cuyos bordes se han dispuesto unas piezas de chapa continuas a lo largo del borde del tablero. Estas piezas disponen de una pestaña inclinada en su zona central, para unirse con otros tableros que también disponen de piezas de borde que encajan con las del anterior con una cierta holgura para permitir su colocación y luego rigidizar la unión mediante una pieza de sección rectangular que se encaja a presión entre las dos piezas de borde.
También se plantea la posibilidad de sustituir el tablero de madera o fibras con resina por un perfil de chapa de acero con forma de λΛC" colocada horizontalmente y con los bordes de las alas hacia abajo y donde el perfil de chapa de acero dispone en el extremo de sus tramos horizontales de un pliegue hacia abajo que encaja con el ala del perfil en "C". La unión entre ambos perfiles se realiza, a cada lado del perfil en "C", mediante una doble fila de conectores, pudiendo estar colocados en el sentido longitudinal de los perfiles o estar girados 90° sobre el eje.
También se plantea que, para rigidizar en sentido transversal la unión en obra de varios tableros de hormigón, madera o fibras con resina con sus correspondientes perfiles metálicos, colocar por la parte inferior y de forma transversal dos perfiles en "C" colocados horizontalmente y con los bordes de las alas hacia abajo, de manera que uno de estos perfiles en "C" sigue un trazado con barras inclinadas que van desde la parte inferior de los perfiles metálicos a la zona inferior intermedia de los tableros, estando unido a éstos mediante tornillos o clavos . El otro perfil en "C" sigue un trazado horizontal y va encajado por su parte inferior y unido mediante tornillos o clavos al perfil en λλC" anterior en los puntos de encuentro con la parte inferior de los perfiles metálicos.
Con todo ello se obtienen dos ventajas principales respecto del estado de la técnica anterior, que consisten, en primer lugar, en que se pueden utilizar perfiles metálicos de pequeño espesor para la ejecución de vigas mixtas y viguetas de forjado en estructuras de edificación, ya que, en caso contrario, a estos perfiles metálicos no es posible acoplar conectores externos por el escaso espesor de su chapa, y en segundo lugar, porque con este método se elimina el proceso de colocación de conectores, reduciendo costes, ya que los conectores se encuentran incluidos dentro del diseño del propio perfil. Descripción de los dibujos
La figura 1 muestra en perspectiva explosionada la disposición del perfil metálico de chapa con sus conectores integrados, el tablero superior de hormigón y las piezas de apoyo y unión con otros elementos de la estructura de un edificio (vigas y pilares) .
La figura 2 muestra en perspectiva explosionada la distribución del perfil metálico de chapa con sus conectores integrados, el tablero superior de madera o fibras con resina y las piezas de apoyo y unión con otros elementos de la estructura de un edificio (vigas y pilares) . La figura 3 muestra en sección la geometría básica del perfil de acero con un plano superior dotado de conectores para su unión con el otro material.
La figura 4 muestra en sección una variante de la geometría básica del perfil de acero, que incorpora un ensanchamiento en cuello de botella invertido situado en su parte superior para permitir la colocación de una armadura interior de acero cuya misión es aumentar la resistencia a fuego del conjunto.
La figura 5 muestra en sección una variante de la geometría básica del perfil de acero ampliado en su parte superior para que disponga de más planos con conectores para su unión con el otro material.
La figura 6 muestra en sección una variante de la geometría básica del perfil de acero en el que se han doblado hacia arriba las alas de su parte inferior con un cierto ángulo que deja unos canales laterales donde se pueden alojar instalaciones a la vez que se consigue un efecto estético en la viga cuando queda vista.
La figura 7 muestra en perspectiva uno de los tipos de conectores que se pueden utilizar para conectar el perfil de acero con tableros de hormigón, en concreto un conector formado por bandas de chapa trapezoidales .
La figura 8 muestra en perspectiva uno de los tipos de conectores que se pueden utilizar para conectar el perfil de acero con tableros de hormigón, en concreto un conector formado por bandas de chapa rectangulares dobladas en tres tramos con ciertos ángulos .
La figura 9 muestra en perspectiva una variante del conector anterior en el que se han dispuesto dobles bandas de chapa rectangulares dobladas de igual forma que el anterior.
La figura 10 muestra en perspectiva cuatro variantes de los dos conectores anteriores, dependiendo de los ángulos utilizados para el doblado de los tramos del conector.
La figura 11 muestra en perspectiva un tipo de conector que se puede utilizar para conectar el perfil de acero con tableros de madera o fibras con resina. La figura 12 muestra en perspectiva las piezas de unión entre el perfil metálico con las vigas o soportes metálicos del sistema estructural, unidas mediante tornillos . La figura 13 muestra en sección una variante de la geometría básica del perfil de acero descrito en la figura cuatro, incluyendo unas corrugas o abultamientos realizados en la chapa en sentido vertical y distribuidos de forma regular a lo largo de los tramos superiores verticales del perfil.
La figura 14 muestra en sección un conjunto formado por dos perfiles metálicos y un tablero de hormigón, en cuyos bordes se han dispuesto unas piezas de chapa continuas a lo largo del borde del tablero. Estas piezas disponen de una pestaña inclinada en su zona central para unirse con otros tableros que también disponen de piezas de borde que encajan con las del anterior con una cierta holgura para permitir su colocación y luego rigidizar la unión mediante una pieza de sección rectangular que se encaja a presión entre las dos piezas de borde.
La figura 15 muestra en sección un conjunto donde el tablero de madera o fibra con resina se sustituye por un perfil de chapa de acero con forma de "C" colocada horizontalmente y con los bordes de las alas hacia abajo y donde el perfil de chapa de acero dispone en el extremo de sus tramos horizontales de un pliegue hacia abajo que encaja con el ala del perfil en "C". La unión entre ambos perfiles se realiza, a cada lado del perfil en "C" mediante una doble fila de los conectores, pudiendo estar colocados en el sentido longitudinal de los perfiles o estar girados 90° sobre el eje.
La figura 16 muestra en sección un conjunto formado por varios tableros de hormigón, madera o fibras con resina con sus correspondientes perfiles metálicos, que se rigidiza en sentido transversal mediante dos perfiles en "C" colocados horizontalmente y con los bordes de las alas hacia abajo, de manera que uno de estos perfiles en "C" sigue un trazado de barras inclinadas que van desde la parte inferior de los perfiles metálicos a la zona inferior intermedia de los tableros, estando unido a éstos mediante tornillos o clavos. El otro perfil en "C" sigue un trazado horizontal y va encajado por su parte inferior y unido mediante tornillos o clavos al perfil en "C" anterior en los puntos de encuentro con la parte inferior de los perfiles metálicos.
Descripción detallada de la invención El objeto de la invención se refiere a un sistema de ejecución de vigas mixtas ó viguetas de forjado para la formación de estructuras de edificación u otras similares mediante la utilización de dos materiales que son, el primero, un perfil (1) de acero situado en la parte inferior de la viga mixta, obtenido por doblado de una chapa de acero de pequeño espesor que lleva incorporados unos conectores (3) para la unión con el otro material, y el segundo, un tablero
(2) superior unido al perfil (1) anterior a través de los conectores (3) de éste, ejecutado mediante hormigón, madera o tableros de fibras de resina.
Con el fin de unir las vigas o viguetas de forjados con otros elementos del sistema estructural del edificio, como pueden ser vigas metálicas (5) o soportes metálicos (6), los perfiles (1) de acero incorporan una acanaladura (4) longitudinal en su parte inferior y en toda su longitud, que sirve para apoyar y encajar los extremos de dichos perfiles (1) en unas pletinas (7) de sujeción que están unidas a las vigas metálicas (5) o soportes metálicos (6) del sistema estructural del edificio.
El sistema se basa por tanto en dos aspectos claves del diseño de los perfiles (1) de acero además del hecho de que los mismos se ajustan a la manera que se acoplan con el otro material. Estos aspectos son:
Primero: el diseño de los perfiles (1) de acero incluye la disposición de una acanaladura (4) inferior que permite su apoyo y sujeción en los extremos mediante pletinas (7) de unión.
Segundo: el diseño del perfil (1) incluye la conformación sobre el mismo de conectores (3) que se obtienen mediante corte, estirado y/o plegado de su chapa en las zonas apropiadas y sirven para realizar la conexión con el otro material empleado. A continuación se describe el perfil (1) básico a utilizar en el sistema asi como algunas variantes del mismo. En todos los casos, puede ser necesario unir algunas de las chapas que quedan juntas en el perfil
(1), de manera que trabajen de forma solidaria. Esto se consigue mediante clinchado de estas chapas en ciertas zonas y a distancias apropiadas.
El perfil (1) básico a utilizar es de forma aproximadamente simétrica, aunque esto no es un requisito indispensable, y está compuesto de una chapa doblada que, empezando por su borde extremo situado arriba a la derecha, presenta un tramo horizontal (10) dotado de conectores (3). Este tramo discurre desde su extremo hacia la izquierda y se continúa con otro tramo vertical (11) hacia abajo con un acuerdo curvo ó chaflán entre ambos. El tramo vertical (11) tiene unos pliegues (12) con acuerdos curvos hacia la mitad ó dos tercios de su recorrido, que permiten desplazar su eje vertical ligeramente hacia la derecha, continuando después con un acuerdo curvo y con otro tramo horizontal (13) hacia la derecha, en cuyo final, mediante doblado a 180°, cambia de sentido y se prolonga hacia la izquierda en otro tramo horizontal
(14) paralelo y tangente al anterior tramo horizontal (13) , para continuación girar 90° hacia arriba de manera que se prolonga mediante otro tramo vertical
(15) que es paralelo y puede ser tangente a la parte inferior del tramo vertical (11) , llegando hasta el punto (16) donde éste tiene los pliegues (12) que desplazan su eje vertical. A partir de este punto, que es donde se encuentra el eje de simetría, el perfil (1) gira 180° respecto de su tramo vertical (15) anterior, dejando una cierta separación con éste, y recorre nuevamente de forma simétrica e inversa el trazado anterior.
Una primera variante del perfil (1) básico, a utilizar con tableros (2) de hormigón, consiste en incorporar en su primer tramo vertical (11) descrito un pliegue (17) con un cierto ángulo sobre el eje vertical, que forma un cuello de botella invertido en la parte superior de dicho tramo vertical (11) que queda relleno de hormigón y donde es posible alojar una armadura (18) interior que otorgue una cierta estabilidad a fuego del conjunto, sin necesidad de proteger todo el perfil (1) .
Una segunda variante del perfil (1) básico consiste en ampliar su borde extremo superior para conseguir varios planos, donde es posible ubicar conectores (3) cuando sea necesario dada la naturaleza elevada de los esfuerzos a soportar. Estos planos se consiguen prolongando el borde del extremo superior del perfil (1) inicialmente descrito y añadiendo dos tramos (19 y 20) superiores con conectores (3) . Este añadido al perfil básico puede estar igualmente en la parte simétrica del perfil. También es posible simplificar el perfil (1) no incluyendo alguno de los dos nuevos tramos (19 y 20) descritos. Una tercera variante del perfil (1) básico consiste en doblar hacia arriba, según sendos tramos (21 y 22), una parte de los dos tramos horizontales (13 y 14) descritos en tercer y cuarto lugar en el perfil (1) básico, con un cierto ángulo, entre 30° y 90°, determinando unos canales laterales (23) que pueden alojar instalaciones o proporcionar efectos estéticos en el perfil. Los conectores (3) que se incorporan en los anteriores perfiles (1) , en las zonas apropiadas, se conforman en la propia chapa de acero, mediante cortes, estirados y plegados, que dan forma a dichos conectores (3) .
Estos conectores (3) son de tres tipos básicos, que no excluyen otros posibles.
El primer tipo de conectores (3) planteado es para la conexión del perfil (1) metálico con tableros (2) de hormigón y consiste en la realización de pares de cortes paralelos (24) en la chapa de acero, de manera que la banda comprendida entre ambos cortes paralelos
(24) es estirada hacia arriba y doblada con forma de trapecio (25) . Estos conectores (3) en forma de trapecio (25) se complementan con armaduras de acero incluidas dentro del hormigón, en su plano horizontal y con direcciones de 45° respecto del eje del perfil de acero.
El segundo tipo de conectores (3) planteado es también para la conexión del perfil (1) metálico con tableros (2) de hormigón y consiste en la realización de tres cortes en "U" ó cinco cortes en "S" sobre la chapa de acero, que dan forma a uno ó dos rectángulos que quedan unidos a la chapa por uno de sus lados cortos y que, una vez cortados, se doblan con varios pliegues en tres tramos que son, partiendo del perfil
(1) , un tramo (26) con un cierto ángulo (entre 45° y 135°) hacia el interior del hormigón, a continuación un tramo (27) en sentido horizontal a uno u otro lado y finalmente un tramo (28) en dirección hacia el perfil
(I) creando una pestaña de sujeción con un ángulo similar al del primer tramo (26) . Esto origina variantes, algunas de las cuales se representan en las figuras .
Para mejorar la adherencia y el trabajo conjunto entre el acero y el hormigón, se plantea la posibilidad de incluir unas corrugas o abultamientos (32) en ciertas zonas del perfil (1) metálico, realizados en la chapa en sentido vertical y distribuidos de forma regular a lo largo de la parte superior de los tramos
(II) verticales del perfil (1).
El tercer tipo de conectores planteado es para la conexión del perfil (1) metálico con tableros (2) de madera o de fibras con resinas y consiste en realizar sobre la chapa de acero cuatro cortes creando una banda (29) con punta central, o cinco cortes en "S" creando dos bandas (30) con punta lateral, de manera que todas ellas quedan unidas a la chapa por uno de sus lados cortos y tienen el otro extremo acabado en punta. Estas bandas (29 y 30) se doblan de forma perpendicular al perfil (1) de acero, de manera que forman conectores pueden ser clavados en el tablero (2) de madera o fibras de forma directa o mediante la realización previa de hendiduras en dicho tablero. En el caso en que dichos conectores formados por las bandas (29 o 30) sean de mayor longitud que el espesor del tablero (2) , se dobla la parte de los mismos que sobresale, una vez ensamblados ambos materiales.
En todos los casos se plantea la posibilidad de establecer un conjunto formado por dos perfiles (1) metálicos y un tablero (2) de hormigón, madera o fibras, en cuyos bordes van dispuestas unas piezas de chapa (33) continuas a lo largo del borde del tablero
(2) . Estas piezas de chapa (33) disponen de una pestaña inclinada (34) en su zona central, para unirse con otros tableros (2) que también disponen de piezas de chapa (33) de borde, las cuales encajan con las del tablero (2) anterior con una cierta holgura para permitir la colocación, para luego rigidizar la unión mediante una pieza (35) de sección rectangular que se encaja a presión entre las dos piezas de chapa (33) .
También se plantea la posibilidad de sustituir el tablero (2) de madera o fibras con resina por un perfil (37) de chapa de acero con forma de ΛXC" colocada horizontalmente y con los bordes de las alas hacia abajo, disponiendo el perfil (1) de chapa de acero en el extremo de sus tramos horizontales (10) de un pliegue (36) hacia abajo que encaja con el ala correspondiente del perfil (37) en "C". La unión entre ambos perfiles (1 y 37) se realiza, a cada lado del perfil (37) en "C", mediante una doble fila de conectores (38), como se observa en la figura 11, pudiendo estar colocados dichos conectores (38) en el sentido longitudinal de los perfiles o estar girados 90° sobre el eje.
También se plantea que, para rigidizar en sentido transversal la unión en obra de varios tableros (2) de hormigón, madera o fibras con resina, con sus correspondientes perfiles (1) metálicos, colocar por la parte inferior y de forma transversal dos perfiles en "C" (39 y 40) colocados horizontalmente y con los bordes de las alas hacia abajo, de manera que uno de estos perfiles en "C" (39) sigue un trazado de barras inclinadas que van desde la parte inferior de los perfiles (1) metálicos a la zona inferior intermedia de los tableros (2), estando unido a éstos a través de orificios (31) mediante tornillos o clavos. El otro perfil en "C" (40) sigue un trazado horizontal y va encajado por su parte inferior y unido a través de orificios (31) mediante tornillos o clavos, al perfil en "C" (39) anterior en los puntos de encuentro con la parte inferior de los perfiles (1) metálicos.
Las pletinas (7) de unión a otros elementos estructurales del edificio, tales como vigas metálicas (5) o soportes metálicos (6) consisten básicamente en unas pletinas verticales que están sujetas a las vigas metálicas (5) o soportes metálicos (6) y que quedan encajadas dentro de la acanaladura (4) que tiene el perfil (1) metálico en su parte inferior. Una vez apoyado sobre dichas pletinas (7), el perfil (1) metálico se sujeta a las mismas mediante uno o más tornillos que garantizan la transmisión de esfuerzos entre dicho perfil (1) metálico y la viga metálica (5) o soporte metálico (6) correspondiente.
Estas pletinas (7) pueden ir directamente soldadas al alma de la viga metálica (5) o al soporte metálico
(6), en su caso. También pueden estar unidas a dichos elementos mediante otras pletinas (8) colocadas de forma perpendicular a las pletinas (7) que soporta el perfil (1) metálico, y que se unen a la viga metálica (5) o soporte metálico (6) mediante una unión atornillada. Cuando se unen a un soporte metálico (6), basta una sola pletina (9) vertical donde se colocan los tornillos. Cuando se unen al alma y al ala superior de una viga metálica (5) , es necesaria una pletina vertical unida al alma mediante tornillos y una pletina (8) horizontal unida al ala superior de la viga metálica (5) igualmente mediante tornillos.
Modo de realización de la invención
Para poder llevar a cabo la presente invención es preciso fabricar una serie de perfiles (1) abiertos que lleven incorporados en su propio diseño y construcción los conectores (3) necesarios para que dicho perfil (1) pueda colaborar de forma eficaz con la cabeza de compresión del otro material (hormigón, madera o fibras) , de manera que el conjunto constituya una viga mixta donde colaboren a resistencia ambos materiales. Para elaborar estos perfiles (1) , pueden utilizarse técnicas de corte, laminado, plegado o perfilado. El plegado o perfilado se ejecuta sobre bobinas de chapa de acero de pequeño espesor, a las cuales previamente se dota de los conectores (3) necesarios mediante procedimientos de corte y doblado y después se perfila mediante rodillos de formas especiales que mantengan los conectores (3) o se pliega manteniendo igualmente el sistema de conectores (3) incluido en el perfil (1) .
Otro proceso que puede ser necesario, es el clinchado en algunas zonas del perfil (1) de acero para conseguir la unión de dos chapas que se encuentren una junto a la otra, de manera que se obtenga la rigidez necesaria.

Claims

REIVINDICACIONES
1,- Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero, para formar una viga mixta con un tablero (2) colocado sobre un perfil (1), que puede ser de hormigón, madera o de fibras con resina, caracterizado en que el perfil (1) de chapa de acero contiene, conformados sobre el mismo, en ciertas zonas, y ubicados regularmente a lo largo de su eje longitudinal, unos conectores (3) para su unión al tablero (2) del otro material. Tales conectores (3) se componen de bandas de chapa del propio perfil (1) , separadas de éste y orientadas en paralelo o con ángulos pequeños respecto del eje longitudinal del perfil (1) . Estas bandas de chapa quedan unidas al perfil (1) de acero en uno o en ambos de sus extremos y se separan del plano de la cara del perfil (1) donde se encuentran ubicadas, mediante cortes, estirado y doblado, para que tales bandas queden integradas dentro del tablero (2) del otro material y puedan transmitir los esfuerzos necesarios entre ambos materiales.
2.- Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero, de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizado en que el perfil (1) de chapa de acero tiene en toda su longitud una configuración con una acanaladura (4) inferior para permitir su encaje, apoyo y unión mediante tornillos, en los extremos del perfil (1) , a otras vigas metálicas
(5) o soportes metálicos (6) de la estructura del edificio, mediante unas piezas de unión que disponen de una pletina (7) en forma de "L" sobre la cual se apoyan y unen los extremos del perfil (1) .
3.- Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero, de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizado en que el perfil
(I) de chapa de acero tiene una configuración que se compone de una chapa doblada mediante acuerdos curvos que, empezando por su borde extremo situado arriba a la derecha, presenta un tramo horizontal (10) dotado de conectores (3) . Este tramo horizontal (10) discurre desde su extremo derecho hacia la izquierda y se continúa hacia abajo con otro tramo vertical (11) mediante acuerdo curvo ó chaflán. El tramo vertical
(II) tiene unos pliegues (12) con acuerdos curvos entre la mitad y dos tercios de su recorrido que permiten desplazar su eje vertical ligeramente hacia la derecha, después continúa mediante un acuerdo curvo con otro tramo horizontal (13) hacia la derecha, en cuyo final mediante doblado a 180° cambia de sentido y se prolonga hacia la izquierda en otro tramo horizontal (14) paralelo y tangente al anterior tramo horizontal (13) , a continuación gira 90° hacia arriba de manera que se prolonga mediante acuerdo curvo a otro tramo vertical
(15) que es paralelo y que puede ser tangente o estar separado a cierta distancia de la parte inferior del tramo vertical (11) , sigue hasta la altura de los pliegues (12) , alcanzando el punto (16) . A partir de este punto (16) , que es donde se encuentra el eje de simetría, se continúa el perfil mediante un giro de 180° y acuerdo curvo respecto de su tramo vertical (15) anterior, dejando una cierta separación con dicho tramo vertical (15) y recorre nuevamente de forma simétrica e inversa todo el trazado anterior.
4.- Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero, de acuerdo con la primera, segunda y tercera reivindicaciones, caracterizado en que al perfil (1) de chapa de acero se incorpora en su tramo vertical (11) un pliegue (17) con un cierto ángulo sobre el eje vertical (aproximadamente entre 45° y 30°) que forma un cuello de botella invertido en la parte superior de dicho tramo vertical (11), que queda relleno de hormigón cuando éste es el material del tablero (2) superior y donde es posible alojar una armadura pasiva interior (18) que sirve para proporcionar una cierta estabilidad a fuego del conjunto sin necesidad de proteger todo el perfil (1) metálico.
5.- Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero, de acuerdo con la primera, segunda y tercera reivindicaciones, caracterizado en que al perfil (1) de chapa de acero se incorporan a partir del borde extremo superior de su tramo horizontal (10) dos tramos (19 y 20) para conseguir mayor número de planos donde ubicar conectores (3) cuando sea necesario dada la naturaleza elevada de los esfuerzos a soportar. Estos tramos (19 y 20) se obtienen prolongando el borde del extremo superior del tramo horizontal (10) del perfil (1) , mediante acuerdo curvo con el tramo (19) , que puede disponer o no de conectores, y que se pliega aproximadamente entre 30° y 90° hacia arriba, y luego se prolonga con acuerdo curvo hacia la derecha en el tramo (20), con conectores. Este añadido al perfil (1) básico se añade igualmente en la parte simétrica de dicho perfil (1) . También es posible simplificar el perfil (1) no incluyendo alguno de los nuevos tramos
(19 y 20) descritos.
6.- Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil e acero, de acuerdo con la primera, segunda y tercera reivindicaciones, caracterizado en que al perfil (1) de chapa de acero se introduce una modificación que consiste en doblar hacia arriba parte de los tramos horizontales (13) y (14) generando asi dos nuevos tramos (21 y 22) que forman un ángulo con los tramos horizontales (13) y (14), entre 30° y 135° aproximadamente, que permite obtener unos canales laterales (23) donde se pueden alojar instalaciones o proporcionar efectos estéticos en el perfil (1) de acero.
7.- Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero, de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado en que los conectores (3) planteados para la conexión del perfil (1) de acero con tableros (2) de hormigón, se ejecutan mediante la realización de pares de cortes paralelos (24) en la chapa de acero, de manera que la banda comprendida entre ambos cortes paralelos (24) es estirada hacia arriba y es doblada con forma de trapecio (25) . Estos conectores con forma de trapecio (25) se complementan con armaduras de acero incluidas dentro del tablero (2) de hormigón, en su plano horizontal y con direcciones de 45° respecto del eje del perfil (1) de acero.
8.- Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero, de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado en que los conectores (3) planteados para la conexión del perfil (1) de acero (1) con tableros (2) de hormigón, se ejecutan mediante la realización de tres cortes continuos en "U" ó de cinco cortes continuos en λλS" sobre la chapa de acero del perfil (1) de manera que originan, respectivamente, uno o dos rectángulos que quedan unidos al perfil (1) en uno de sus lados cortos. Estos rectángulos se doblan con tres pliegues en tres tramos que son, partiendo del perfil (1) , un tramo (26) doblado con un cierto ángulo respecto del perfil (1) , comprendido entre 45° y 135°, a continuación otro tramo
(27) que se dobla en sentido horizontal paralelo al perfil (1) en uno u otro sentido y, finalmente, un tramo (28) que se dobla en dirección al perfil, creando una pestaña de sujeción con un ángulo similar al del primer tramo (26) . Estos tramos (26 a 28) se complementan con armaduras de acero incluidas dentro del tablero (2) de hormigón, en su plano horizontal y con direcciones de 45° respecto del eje del perfil (1) de acero.
9.- Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero, de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado en que los conectores (3) planteados para la conexión del perfil (1) de acero con tableros (2) de madera o fibras con resina, se ejecutan mediante la realización de cuatro cortes continuos ó de cinco cortes continuos en la chapa de acero del perfil (I)/ de manera que originan, respectivamente, una o dos bandas (29 y 30) de chapa acabadas con una punta central o una punta lateral, respectivamente, que quedan unidas al perfil (1) en el lado opuesto a su punta. Estas bandas (29 y 30) se doblan de forma perpendicular al perfil (1) y generan conectores, de manera que el conjunto de éstos puede ser clavado al tablero (2) de madera o fibras, de forma directa o mediante la realización previa de hendiduras en dicho tablero (2) . En el caso en que los conectores formados por las bandas (29 y 30) sean de mayor longitud que el espesor del tablero (2) , se dobla la parte de dichos conectores que sobresale una vez ensamblados ambos materiales 10.- Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero, de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado en que se incluyen unas pletinas de unión (7, 8 y 9) a otros elementos estructurales del edificio tales como vigas metálicas (5) o soportes metálicos (6), que se componen básicamente de unas pletinas (7) verticales que están sujetas a tales vigas metálicas (5) o soportes metálicos (6) y que quedan encajadas durante el montaje de la estructura en los extremos del perfil (1) de acero dentro de la acanaladura (4) que éste tiene en su parte inferior. Una vez apoyado el perfil (1) de acero sobre dichas pletinas (7), el perfil (1) de acero se sujeta a las mismas mediante uno o más tornillos que garantizan la transmisión de esfuerzos entre dicho perfil (1) y la viga metálica (5) o soporte metálico
(6) correspondiente. Las pletinas (7) pueden ir directamente soldadas a la viga metálica (5) o al soporte metálico (6). También pueden estar unidas a la viga metálica (5) mediante otras pletinas (8) dobladas en ángulo y unidas de forma perpendicular en su parte central a la pletina (7) respectiva, mediante soldadura en los dos lados que están en contacto. Estas pletinas (8) se unen al alma y al ala superior de la viga metálica (5) mediante tornillos a través de orificios
(31) . Las pletinas (7) pueden estar unidas a los soportes metálicos (6) mediante otras pletinas (9) rectangulares unidas de forma perpendicular en su parte central a la pletina (7) respectiva mediante soldadura en su lado en contacto. Estas pletinas (9) se unen al alma o a las alas del soporte metálico (6) mediante tornillos a través de orificios (31) .
11.- Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero, de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 4, caracterizado en que en el tramo vertical (11) del perfil (1) se incluyen unas corrugas (32) colocadas en sentido vertical y distribuidas de forma regular a lo largo del tramo vertical (11) del perfil (1) .
12.- Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero, de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 8, 10 y 11, caracterizado en que el conjunto formado por uno o varios perfiles (1) metálicos y un tablero (2) de hormigón, madera o fibras con resina, dispone en los bordes del tablero (2) unas piezas de chapa (33) continuas en todo el borde y que disponen de una pestaña inclinada (34) en su zona central para encajar la pieza de borde de un tablero
(2) con la del otro tablero (2) con una cierta holgura durante la colocación, rigidizándose luego la unión mediante la colocación de una pieza (35) de sección rectangular que se encaja a presión entre las dos piezas de chapa (33) .
13.- Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero, de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 6, 9 y 10, caracterizado en que el tablero (2) de madera o fibra con resina se sustituye por un perfil (37) de chapa de acero con forma de "C" colocada horizontalmente y con los bordes de las alas hacia abajo y porque el perfil (1) de chapa de acero dispone en el extremo de su tramo horizontal (10) de un pliegue (36) hacia abajo que encaja con el ala del perfil (37) en C". La unión entre ambos perfiles se realiza, a cada lado del perfil (37) en "C", mediante una doble fila de los conectores (38) colocados en el sentido longitudinal de los perfiles (1 y 37) o girados 90° sobre el eje.
14.- Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero, de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado en que el conjunto formado por varios tableros (2) de hormigón, madera o fibras con resina con sus correspondientes perfiles (1) metálicos, se rigidiza en sentido transversal a los mismos mediante dos perfiles en "C" (39 y 40) colocados horizontalmente y con los bordes de las alas hacia abajo, de manera que uno de estos perfiles en "C" (39) sigue un trazado de barras inclinadas que van desde la parte inferior de los perfiles (1) metálicos hasta la zona inferior intermedia de los tableros (2) estando unido a éstos mediante tornillos o clavos. El otro perfil en "C" (40) sigue un trazado horizontal y va encajado por su parte inferior y unido mediante tornillos o clavos al perfil en "C" (39) en los puntos de encuentro con la parte inferior de los perfiles (1) metálicos.
PCT/ES2010/000313 2009-08-03 2010-07-19 Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero WO2011015681A2 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/388,778 US20120124796A1 (en) 2009-08-03 2010-07-19 System for producing composite beams and floor structures of buildings by means of bent sections made of steel and another material attached by means of connectors formed in the section made of steel
EP10806069A EP2463452A2 (en) 2009-08-03 2010-07-19 System for producing building slabs and composite beams using bent sections made from steel and another material and joined by connectors formed in the steel section

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901712A ES2374122B1 (es) 2009-08-03 2009-08-03 Sistema de ejecución de vigas mixtas o viguetas de forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en perfil de acero.
ESP200901712 2009-08-03

Publications (2)

Publication Number Publication Date
WO2011015681A2 true WO2011015681A2 (es) 2011-02-10
WO2011015681A3 WO2011015681A3 (es) 2011-07-14

Family

ID=43544713

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2010/000313 WO2011015681A2 (es) 2009-08-03 2010-07-19 Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero

Country Status (4)

Country Link
US (1) US20120124796A1 (es)
EP (1) EP2463452A2 (es)
ES (1) ES2374122B1 (es)
WO (1) WO2011015681A2 (es)

Cited By (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL2007399C2 (en) * 2011-09-12 2013-03-13 Genie Bouwres B V Floor element for floor construction in a building.
US20180328019A1 (en) * 2017-05-12 2018-11-15 Innovative Building Technologies, Llc Building assemblies and methods for constructing a building using pre-assembled floor-ceiling panels and walls
CN109396825A (zh) * 2017-08-18 2019-03-01 东莞中集专用车有限公司 专用车后端梁的组装和输送装置
US10676923B2 (en) 2016-03-07 2020-06-09 Innovative Building Technologies, Llc Waterproofing assemblies and prefabricated wall panels including the same
US10900224B2 (en) 2016-03-07 2021-01-26 Innovative Building Technologies, Llc Prefabricated demising wall with external conduit engagement features
US10961710B2 (en) 2016-03-07 2021-03-30 Innovative Building Technologies, Llc Pre-assembled wall panel for utility installation
US10975590B2 (en) 2014-08-30 2021-04-13 Innovative Building Technologies, Llc Diaphragm to lateral support coupling in a structure
US11054148B2 (en) 2014-08-30 2021-07-06 Innovative Building Technologies, Llc Heated floor and ceiling panel with a corrugated layer for modular use in buildings
US11060286B2 (en) 2014-08-30 2021-07-13 Innovative Building Technologies, Llc Prefabricated wall panel for utility installation
US11098475B2 (en) 2017-05-12 2021-08-24 Innovative Building Technologies, Llc Building system with a diaphragm provided by pre-fabricated floor panels

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9765541B2 (en) 2012-05-22 2017-09-19 Gerald R. Gray Method and apparatus to fill and fire proof holes in concrete floors
US8959863B2 (en) * 2012-05-22 2015-02-24 Gerald R. Gray Method and apparatus to fill and fire proof holes in concrete floors of commercial buildings utilizing a precast plug
US9909330B2 (en) 2012-05-22 2018-03-06 Gerald R. Gray Method and apparatus to fill and fire proof holes in concrete floors
CA2909402C (en) * 2013-05-06 2018-06-19 University Of Canterbury Pre-stressed beams or panels
JP6168036B2 (ja) * 2014-12-04 2017-07-26 Jfeスチール株式会社 鉄骨構造物の梁用金物および梁接合部
JP6753043B2 (ja) * 2015-09-07 2020-09-09 株式会社大林組 梁の接合構造及び梁の接合方法
US9464437B1 (en) * 2015-12-09 2016-10-11 Naji Mohammed Al-Failkawi Precast I-beam concrete panels
NL2019456B1 (en) * 2017-08-28 2019-03-11 Infra B V Assembly of a carrier and a filling element, such a filling element, and a method for the application thereof
RU199482U1 (ru) * 2019-05-13 2020-09-03 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Казанский государственный архитектурно-строительный университет" (КазГАСУ) Сталежелезобетонное ребристое перекрытие
US11536030B2 (en) * 2022-03-24 2022-12-27 B&H Solutions LLC Composite open web beam-joist and method of manufacture

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1778337A (en) * 1927-08-20 1930-10-14 Detroit Steel Products Co Structural element for buildings
FR993567A (fr) * 1949-06-10 1951-11-02 Nat Steel Corp Perfectionnements aux poutres métalliques
FR2055971A5 (es) * 1969-08-12 1971-05-14 Entrepose
US3802147A (en) * 1971-08-04 1974-04-09 Wheeling Pittsburgh Steel Corp Steel building components with attachment means for wall and floor surface elements
US4011704A (en) * 1971-08-30 1977-03-15 Wheeling-Pittsburgh Steel Corporation Non-ghosting building construction
ES418705A3 (es) * 1973-09-12 1975-07-16 Orsini De Lorenzo Parra Procedimiento para la obtencion de una union intima entre perfilados metalicos y losas, estructuras o rellenos en ma- teriales, tales como hormigon, hormigon armado o superficiessustentadoras compuestas, planas o abovedadas.
US4081938A (en) * 1976-12-13 1978-04-04 Ralph Bertacchi Standoff insulated panel mounting
US4133155A (en) * 1977-06-29 1979-01-09 Oelrich Lee D Joist structure
GB1595211A (en) * 1977-09-09 1981-08-12 Carroll Research Sheet metal structulal shape and use in building structures
CA1279771C (en) * 1984-12-10 1991-02-05 Ernest R. Bodnar Steel stud and precast panel therefor
US4862667A (en) * 1987-09-18 1989-09-05 Melland Robert C Metal structural fastener/stiffener with integral prongs
DE10337680A1 (de) * 2003-08-16 2005-03-17 Hilti Ag Hohlprofil zum Befestigen von Gegenständen

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
None

Cited By (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL2007399C2 (en) * 2011-09-12 2013-03-13 Genie Bouwres B V Floor element for floor construction in a building.
US10975590B2 (en) 2014-08-30 2021-04-13 Innovative Building Technologies, Llc Diaphragm to lateral support coupling in a structure
US11054148B2 (en) 2014-08-30 2021-07-06 Innovative Building Technologies, Llc Heated floor and ceiling panel with a corrugated layer for modular use in buildings
US11060286B2 (en) 2014-08-30 2021-07-13 Innovative Building Technologies, Llc Prefabricated wall panel for utility installation
US10676923B2 (en) 2016-03-07 2020-06-09 Innovative Building Technologies, Llc Waterproofing assemblies and prefabricated wall panels including the same
US10900224B2 (en) 2016-03-07 2021-01-26 Innovative Building Technologies, Llc Prefabricated demising wall with external conduit engagement features
US10961710B2 (en) 2016-03-07 2021-03-30 Innovative Building Technologies, Llc Pre-assembled wall panel for utility installation
US20180328019A1 (en) * 2017-05-12 2018-11-15 Innovative Building Technologies, Llc Building assemblies and methods for constructing a building using pre-assembled floor-ceiling panels and walls
US10724228B2 (en) * 2017-05-12 2020-07-28 Innovative Building Technologies, Llc Building assemblies and methods for constructing a building using pre-assembled floor-ceiling panels and walls
US11098475B2 (en) 2017-05-12 2021-08-24 Innovative Building Technologies, Llc Building system with a diaphragm provided by pre-fabricated floor panels
CN109396825A (zh) * 2017-08-18 2019-03-01 东莞中集专用车有限公司 专用车后端梁的组装和输送装置

Also Published As

Publication number Publication date
US20120124796A1 (en) 2012-05-24
WO2011015681A3 (es) 2011-07-14
EP2463452A2 (en) 2012-06-13
ES2374122A1 (es) 2012-02-14
ES2374122B1 (es) 2012-10-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2011015681A2 (es) Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero
CN101426987B (zh) 箱形断面型薄板部件的抗纵弯曲加劲构造
ES2877406T3 (es) Armazón tridimensional de acero ligero formado por vigas bidireccionales dobles continuas
CA2583898C (en) Building panel and building structure
ES2358757T3 (es) Placa de techado y procedimiento de techado.
TW201344015A (zh) 鋼筋組合體、鋼筋混凝土構造體、鋼筋及剪斷補強筋
US8959856B2 (en) Building assembly with a corner profile for an insulating building system
ES2225224T3 (es) Metodo de anclaje de una cercha o armadura.
JP6473236B2 (ja) 建築用デッキパネル
KR101614935B1 (ko) 조립식 경량 패널
KR20090088479A (ko) 샌드위치 패널을 이용한 건축물 벽체
JP2009102844A (ja) 金属製建屋、屋根材ユニット及びジョイント部材
JP4159906B2 (ja) プレキャストコンクリート耐力壁を用いた連層耐力壁構造
KR100456228B1 (ko) 조립식 물탱크
ITGE20110072A1 (it) Elemento a traliccio e struttura modulare autoportante
KR101635523B1 (ko) 복합 원형 트러스교
KR101833949B1 (ko) 단면이 최적화된 복합보
ES2581510T3 (es) Una estructura de pared y un método para fabricar una estructura de pared
ES2303794B1 (es) Teja gran formato/tejado gran formato.
KR20220127012A (ko) 곡면 형상의 건물 벽체 마감용 마감 조립체
ES2609503B1 (es) Sistema constructivo modular y método para la construcción de un sistema constructivo modular
JP3887347B2 (ja) 屋根の骨格構造および壁面の骨格構造
KR101614936B1 (ko) 조립식 마감 패널
JP2021046729A (ja) 大空間構造物
JP3167200U (ja) 金属製建屋

Legal Events

Date Code Title Description
NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 13388778

Country of ref document: US

REEP Request for entry into the european phase

Ref document number: 2010806069

Country of ref document: EP

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2010806069

Country of ref document: EP

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 10806069

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A2