WO2010146209A1 - Tornillo de retención de una prótesis provisional sobre un implante - Google Patents

Tornillo de retención de una prótesis provisional sobre un implante Download PDF

Info

Publication number
WO2010146209A1
WO2010146209A1 PCT/ES2010/070392 ES2010070392W WO2010146209A1 WO 2010146209 A1 WO2010146209 A1 WO 2010146209A1 ES 2010070392 W ES2010070392 W ES 2010070392W WO 2010146209 A1 WO2010146209 A1 WO 2010146209A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
implant
prosthesis
screw
retaining screw
provisional
Prior art date
Application number
PCT/ES2010/070392
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Fernando Mozo Grau
Original Assignee
Mozo-Grau, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mozo-Grau, S.L. filed Critical Mozo-Grau, S.L.
Publication of WO2010146209A1 publication Critical patent/WO2010146209A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0068Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with an additional screw

Abstract

La presente invención se refiere a un tornillo de retención de una prótesis como elemento intermedio de montaje de una prótesis provisional, que comprende un vástago roscado (4) a través del cual se efectúa el anclaje sobre el implante, y dicho vástago roscado presenta una estructura con una zona debilitada (5) en su geometría, de modo que se produce la rotura del mismo al alcanzar un limite preestablecido de presión o sobrecarga producida sobre el implante durante la masticación u otra fuerza oclusal ejercida.

Description

TORNILLO DE RETENCIÓN DE UNA PRÓTESIS PROVISIONAL SOBRE UN
IMPLANTE OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención, según se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un tornillo de retención de una prótesis provisional sobre un implante, previsto para fracturarse ante una elevada presión e inicial carga excesiva sobre el implante, liberando la prótesis dental. El objeto de la invención es evitar que en la masticación u otro tipo de fuerzas oclusales se produzca una sobrecarga por encima de unos limites preestablecidos, sobre el cuerpo de un implante, durante el proceso de osteointegración o biointegración del propio implante en el hueso maxilar del paciente.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Como es sabido, un implante dental no es otra cosa que la materialización artificial de una raiz de una pieza dental perdida, constituyéndose en un material biocompatible para que no produzca una reacción de rechazo y para permitir su unión al hueso maxilar. La superficie del implante puede presentar diferentes texturas y recubrimientos, utilizadas habitualmente para aumentar su adhesión al hueso (osteointegración si el implante es de titanio o acero, y biointegración si el implante es cerámico) .
Generalmente, un implante comprende un cuerpo que se introduce en el hueso con el fin anclar los componentes protésicos (dientes) , cuerpo que suele estar materializado por un tornillo que se fija en un orificio establecido convenientemente al efecto en el hueso del maxilar.
En un proceso apropiado, dicho implante se coloca en el paciente y coloca también una cobertura para evitar el crecimiento de tejidos en el interior de la rosca con que al efecto está dotado el cuerpo del implante en su parte superior. Como es preceptivo, se debe esperar un periodo de tiempo para que se produzca la osteointegración o biointegración correspondiente, periodo de tiempo en el que el paciente está desprovisto de la prótesis dental que se pretende implantar.
Una vez transcurrido el tiempo requerido se procede ya al anclaje de la prótesis dental, lo cual se realiza mediante una pieza intermedia denominada tornillo de retención que se fija por roscado al implante y es sobre la que se monta la propia prótesis dental.
Pues bien, en muchas ocasiones, bien por motivos de impaciencia del paciente, bien por motivos de estética, bien por necesidades de masticación, etc., se suele montar una prótesis provisional o artificial tras colocar el implante, con lo que el paciente sale con su prótesis aunque ésta no sea la definitiva, y sin que, obviamente, se haya producido la osteointegración o biointegración del implante, lo que puede dar lugar a problemas al masticar o incluso si se padece brusismo o por cualquier otro tipo de fuerza oclusora que se produzca; es decir, se puede originar una presión o sobrecarga sobre el implante por parte de esa prótesis provisional artificial, con el consiguiente riesgo de que el implante no quede correctamente integrado en el hueso, lo que dará lugar a problemas o inconvenientes posteriores dificiles de resolver .
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El tornillo de retención que se preconiza y previsto para el montaje de una prótesis dental artificial o provisional sobre un implante, presenta la particularidad de que su correspondiente vastago roscado, a través del cual se ancla en el implante, está dotado de unas características que permiten su fracturación o rotura ante cualquier presión o sobrecarga excesiva que pudiera ejercer la prótesis dental provisional sobre el implante, de manera que esa fractura llevará consigo la liberación de la prótesis dental, dejando ésta de ejercer presión o sobrecarga sobre el implante, lo que permitirá una adecuada y correcta integración de éste sobre el hueso maxilar del paciente.
La presente invención se refiere por lo tanto a un tornillo de retención de una prótesis como elemento intermedio de montaje de una prótesis dental provisional sobre un implante, durante el periodo de osteointegración de éste sobre el maxilar del paciente, en el que previamente ha sido anclado para recibir posteriormente el montaje de la definitiva prótesis dental, se caracteriza porque el correspondiente vastago roscado del tornillo de retención, a través del cual se efectúa el anclaje sobre el implante, presenta una estructura con una zona debilitada en su geometría, de rotura del mismo al alcanzar un limite preestablecido de presión o sobrecarga producida sobre el implante durante la masticación u otra fuerza oclusal ejercida . Dicha fractura o rotura del vastago del tornillo no presenta otro inconveniente que el de acudir al odontólogo o especialista para implantar un nuevo tornillo con la prótesis artificial correspondiente, pero habiendo evitado una excesiva o incorrecta carga sobre el implante o incluso una inadecuada posición de éste, en el caso de no haberse producido esa fractura del vastago del tornillo de retención .
En tal sentido, las características del vastago roscado correspondiente al tornillo de retención, para que dicho vastago fracture cuando se alcanza un valor preestablecido de presión o sobrecarga, consisten en debilitar la geometría del referido vastago en una zona favorable, para que se produzca la fractura del mismo sin transmisión de carga al implante, por lo que el vastago o tornillo en su conjunto constituye lo que puede considerarse como un "fusible" que al alcanzar una sobrecarga o presión determinada en el implante, aquél rompe y se libera la prótesis dental artificial, con lo que se interrumpe la sobrecarga sobre el implante, sin transmisión lógicamente de carga a éste, con las correspondientes ventajas que ello supone.
Como es evidente, el limite de presión o de sobrecarga que debe soportar el implante durante el proceso de osteointegración de éste, para que rompa el vastago del tornillo de retención, dependerá de factores variables tales como características del hueso maxilar, de la composición del propio implante, del mayor o menor grosor, asi como de la mayor o menor longitud del vastago del tornillo, de la profundidad y anchura del orificio del implante en el que acopla el vastago del tornillo, etc.
Por último decir que el material en que preferentemente estará constituido el vastago roscado del tornillo de retención será titanio o acero.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva, un juego de dibujos en base a los cuales de comprenderán más fácilmente las innovaciones y ventajas del tornillo de retención de una prótesis provisional sobre el implante, realizado de acuerdo con el objeto de la invención.
Figura 1.- Muestra una vista en perspectiva general del tornillo de retención para implantes dentales, realizado según la invención.
Figura 2a.- Muestra una vista en alzado lateral del mismo tornillo para implantes representado en la figura anterior .
Figura 3a.- Muestra una vista en sección longitudinal correspondiente a la linea de corte A-A representada en la figura anterior.
DESCRIPCIÓN DE LA FORMA DE REALIZACIÓN PREFERIDA
A la vista de las comentadas figuras, puede observarse cómo el tornillo de retención 1 de la invención incluye, como es convencional, una cabeza 2 en la que está establecido un orificio axial 3 con una profundidad determinada, para recibir el montaje de la correspondiente prótesis dental, presentando además dicho tornillo 1 un vastago roscado 4 como continuación axial de la cabeza 2, destinado a anclarse por roscado sobre un orificio establecido al efecto en el correspondiente implante previamente fijado en el maxilar del paciente.
Pues bien, el tornillo 1 de la invención, previsto para el montaje de una prótesis dental provisional, durante el proceso de osteointegración del implante, presenta la particularidad de que en una zona favorable, considerada preferente como una zona 5 inicial del vastago 4 a partir de la cabeza 2, está dotada de un debilitamiento para que mediante una sobrecarga o presión preestablecida como limite a soportar por parte del implante, fracture y se libere la correspondiente prótesis dental, evitando la transmisión de carga al propio implante, lo que permite una correcta osteointegración de dicho implante en el hueso maxilar .

Claims

REIVINDICACIONES
Ia.- TORNILLO DE RETENCIÓN DE UNA PRÓTESIS PROVISIONAL SOBRE UN IMPLANTE, que estando previsto como elemento intermedio de montaje de una prótesis dental provisional sobre un implante, durante el periodo de osteointegración de éste sobre el maxilar del paciente, en el que previamente ha sido anclado para recibir posteriormente el montaje de la definitiva prótesis dental, se caracteriza porque el correspondiente vastago roscado (4) del tornillo de retención (1), a través del cual se efectúa el anclaje sobre el implante, presenta una estructura con una zona debilitada (5) en su geometría, de rotura del mismo al alcanzar un limite preestablecido de presión o sobrecarga producida sobre el implante durante la masticación u otra fuerza oclusal ejercida.
2 a.- TORNILLO DE RETENCIÓN DE UNA PRÓTESIS PROVISIONAL SOBRE UN IMPLANTE, según reivindicación Ia, caracterizado porque el limite de presión a soportar por parte del vastago roscado, antes de su fractura, es inferior al que soporta el implante durante el proceso de osterointegración de éste.
3a.- TORNILLO DE RETENCIÓN DE UNA PRÓTESIS PROVISIONAL SOBRE UN IMPLANTE, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el tornillo de retención (1) con su correspondiente vastago roscado (4), está materializado en titanio .
4a.- TORNILLO DE RETENCIÓN DE UNA PRÓTESIS PROVISIONAL SOBRE UN IMPLANTE, según reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque el tornillo de retención (1) con su correspondiente vastago roscado (4), está materializado en acero .
PCT/ES2010/070392 2009-06-17 2010-06-11 Tornillo de retención de una prótesis provisional sobre un implante WO2010146209A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930192U ES1070587Y (es) 2009-06-17 2009-06-17 Tornillo de retencion de una protesis provisional sobre un implante.
ESU200930192 2009-06-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2010146209A1 true WO2010146209A1 (es) 2010-12-23

Family

ID=41091895

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2010/070392 WO2010146209A1 (es) 2009-06-17 2010-06-11 Tornillo de retención de una prótesis provisional sobre un implante

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES1070587Y (es)
WO (1) WO2010146209A1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5816809A (en) * 1995-09-20 1998-10-06 Genetic Implant Systems, Inc. Dental prosthesis support device and method of using same
WO1999023970A1 (en) * 1997-11-11 1999-05-20 Nobel Biocare Ab (Publ) Arrangement and its use for anchoring a threaded implant in bone, for example dentine
US20070298379A1 (en) * 2005-10-20 2007-12-27 D Alise David D Screw-type dental implant
US20090075236A1 (en) * 2007-09-18 2009-03-19 Towse Ross W Dental implant having improved stability

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5816809A (en) * 1995-09-20 1998-10-06 Genetic Implant Systems, Inc. Dental prosthesis support device and method of using same
WO1999023970A1 (en) * 1997-11-11 1999-05-20 Nobel Biocare Ab (Publ) Arrangement and its use for anchoring a threaded implant in bone, for example dentine
US20070298379A1 (en) * 2005-10-20 2007-12-27 D Alise David D Screw-type dental implant
US20090075236A1 (en) * 2007-09-18 2009-03-19 Towse Ross W Dental implant having improved stability

Also Published As

Publication number Publication date
ES1070587Y (es) 2010-01-04
ES1070587U (es) 2009-09-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2378432T3 (es) Sistema de implante dental
ES2300982T3 (es) Elemento de anclaje para su utilizacion en huesos.
ES2381376T3 (es) Implante dental
ES2385371T3 (es) Implante de ortodoncia
ES2241295T3 (es) Dispositivo para sujetar y/o formar una protesis dental.
ES2239628T3 (es) Tornillo de anclaje para tratamientos de ortodoncia.
ES2293152T3 (es) Implante dental.
ITGE20080054A1 (it) Impianto per il fissaggio di protesi dentarie
BRPI0808636A2 (pt) Implante dentário estrutura de apoio e método para a implantação do implante dentário
WO2009071712A1 (es) Implante dental post - extracción
US20200030062A1 (en) Implant system
ES2672074T3 (es) Implante dental de ajuste cónico
JP2008212586A (ja) 歯科補綴物維持装置
ES2531850T3 (es) Sistema de implante dental
ES2745500T3 (es) Contrafuerte para un diente postizo artificial
WO2010146209A1 (es) Tornillo de retención de una prótesis provisional sobre un implante
WO2009030784A1 (es) Soporte para corona dental provisional
ES2378915T3 (es) Implante dental
ES2321051B1 (es) Implante dental.
US11344389B2 (en) Arrangement comprising an abutment post and an appurtenant cap, as well as a tool for application of the cap
WO2014102408A1 (es) Pilar metálico para implantes dentales
EP3863558B1 (en) Dental restoration assembly system
ES2954967T3 (es) Conjunto de implante dental y componentes protésicos, que incluye una camisa transepitelial con conexión superior antirrotacional
ES2253769T3 (es) Anclaje para protesis dental.
ES2418230B1 (es) Implante dental endooseo

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 10789041

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

DPE1 Request for preliminary examination filed after expiration of 19th month from priority date (pct application filed from 20040101)
NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 10789041

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1