WO2005037186A1 - Equipo protector para el transporte de muestras clínicas y similares - Google Patents

Equipo protector para el transporte de muestras clínicas y similares Download PDF

Info

Publication number
WO2005037186A1
WO2005037186A1 PCT/ES2004/000447 ES2004000447W WO2005037186A1 WO 2005037186 A1 WO2005037186 A1 WO 2005037186A1 ES 2004000447 W ES2004000447 W ES 2004000447W WO 2005037186 A1 WO2005037186 A1 WO 2005037186A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
transport
clinical
protective equipment
samples
similar
Prior art date
Application number
PCT/ES2004/000447
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Jorge Horacio SÁNCHEZ TÁBOAS
Ignacio Javier SÁNCHEZ TÁBOAS
Marcos José SÁNCHEZ TÁBOAS
Original Assignee
Sanchez Taboas Jorge Horacio
Sanchez Taboas Ignacio Javier
Sanchez Taboas Marcos Jose
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from ES200302350U external-priority patent/ES1055881Y/es
Priority claimed from ES200302641U external-priority patent/ES1056082Y/es
Priority claimed from ES200401723U external-priority patent/ES1058063Y/es
Priority claimed from ES200402122A external-priority patent/ES2257171B1/es
Application filed by Sanchez Taboas Jorge Horacio, Sanchez Taboas Ignacio Javier, Sanchez Taboas Marcos Jose filed Critical Sanchez Taboas Jorge Horacio
Priority to EP04791367A priority Critical patent/EP1683506A1/en
Publication of WO2005037186A1 publication Critical patent/WO2005037186A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B10/00Other methods or instruments for diagnosis, e.g. instruments for taking a cell sample, for biopsy, for vaccination diagnosis; Sex determination; Ovulation-period determination; Throat striking implements
    • A61B10/0096Casings for storing test samples

Definitions

  • the present invention refers to a protective equipment for the transport of clinical and similar samples, whose purpose is to be configured as a perimeter, surface, and bottom, cladding, constructed to cover and protect the bodies intended to facilitate the transport of organic samples incorporated in an element capable of keeping the sample carrying elements in a certain and safe position, the invention being configured as a protection element of a primary container of the sample itself, a secondary container, retainer of the sample in a suitable and safe position, on which the protective container or cover that acts as an external container that will support the sample is incorporated. primary and secondary packaging, as well as external packaging or.
  • the equipment of the invention will be able to keep the temperature controlled.
  • the rack that supports the test tubes constituting the primary containers or other containers for the transport of the clinical samples said rack is designed to achieve, from it, the absorption of a possible leakage of the content of the container elements of the samples or materials arising from a blow or fracture of the containers incorporated therein.
  • FIELD OF THE INVENTION This invention has its application within the industry dedicated to the manufacture of apparatus, devices, elements and accessories for the protection of packages, and especially for packages intended for transport of usable products such as medical samples and the like in clinical or pharmaceutical application test tubes.
  • the primary containers or racks are structured on the basis of a body that configures a kind of bucket or receptacle, with its side walls mostly open in order to facilitate their visualization as for the tubes incorporated in its inside, as well as to achieve the accessibility to the test tubes and with a lattice bottom, all the racks being provided with a reticular size sufficient to determine a support for the lower end of said test tubes, being established within the receptacle a pair of cross-linked elements configured as grids of quadrangular, round or any other section deemed appropriate, which can be fixed with a monobloc or single piece character to the side walls of the receptacle or be able to be disassembled in relation to the general context, such how can it be in the case of the ramps Lares used lately.
  • the racks are capable of fulfilling their function as a support element of the test tubes both vertically and horizontally, but the existence of an invention that, configured as a rack, is capable of perform the absorption of the fluids incorporated in the test tubes in the event that a fracture of their context occurs accidentally.
  • some are built as shelves provided with shelves, others in the form of a basket with a lid, there are different variants of removable capacity. It has been found that currently they have developed different racks made of different materials, such as polypropylene, rigid in all cases and of non-absorbent quality, polyester foam if absorption capacity, polystyrene without absorption power, rigid acrylic materials, cartons, acetal, polycarbonates and even stainless steels.
  • the protective equipment for the transport of clinical samples and the like that constitutes the object of the invention is constituted from a body that adopts the perimeter configuration according to the secondary package, which will not be of circular section and this to in turn with the rack carrying the samples, having at the bottom of its relevant base, and at the top of a lid that allows the incorporation of the set carrying samples and / or racks called secondary packaging, which will inevitably be inserted into the outer container, to later allow its closure with the corresponding lid and subsequently incorporate it as a package that will protect the set configured as the internal carrier element of the rack, or secondary container, with its samples and the perimeter piece with its base and context protective cover.
  • the rack has the peculiarity of being absorbent and is configured as an element capable of performing two functions of harmonic application, that is, on the one hand, retaining the test tubes, sample containers and, at the same time, retaining and collecting the fluids incorporated in the test tube in the event that a fracture of the structure of the tube itself can occur.
  • the rack having an absorbent structure is constituted from absorbent materials, such as a soft absorbent polyethylene fiber, by means of which a block can be configured or by the superposition of the fibers supplied in sheets, a configurative structure of an external container that will give superior strength to the structure.
  • the general block may be constituted by a single body with perimeter protection elements or incorporate protection elements at the top, side or bottom, even allowing its configuration based on a set of elements that constitute the block.
  • the rack is trained to have a lid of absorbent material or not, equipped with grooves or perforations to achieve a perfect coupling of the tubes or containers to be transported, and the sizes will be designed in accordance with the diameters of the existing tubes in the market, being able to present the general body of the rack corresponding chamfering that softens its edges and, at the same time, the rack can be constituted following the same general characteristics, adopting any physical training deemed appropriate, including the cylindrical configuration. Consequently, the rack is configured as an improved absorbent body with respect to those existing so far, which has the fundamental mission of achieving the absorption of the fluids incorporated in the test tubes and packaging with diagnostic samples, incorporated inside, intended for transport.
  • the outer container incorporates one or several handles for transport, which may be arranged as a separate piece incorporated into the outer container, or as a piece in the container structure itself. This can be arranged in the body of the container or in the lid.
  • Another improvement will be made by introducing one or several portholes, or the like to be able to check the inside of the assembly for leaks from the containers.
  • Another improvement is the introduction of an autoclavable and / or chemically disinfectable material in case there is a leak inside the secondary container.
  • Another improvement over this vessel is the introduction of a document holder in its exterior. Another improvement is the incorporation of internal lateral supports for the placement of cooling devices. Another improvement is the incorporation of a support for the introduction of a temperature measurement and recording system. Another improvement is the internal incorporation of some supports for the introduction of documentation for sending test requests and others. A further improvement is the introduction of a seal holder for non-violation or verification of non-opening. Another feature is the incorporation of the container of means for gripping other containers and / or devices in the vehicle through an anchor in the body or slits. Another feature is to perform, empowering the container for the introduction into its base of transport wheels. Another feature will be the introduction of removable handles for easy transport.
  • Another improvement is the introduction of a valve for the control of the pressure difference when transported by air or when refrigerants of the carbonic snow type are used. Another feature is the introduction of an open or closed indicator. Another feature is the introduction of a material indicator inside or not. Another improvement is the introduction of position and risk indicators. The introduction of lateral reinforcements for blows is also characteristic. This container will have a polygonal section of any number of sides with a minimum of three sides depending on the configuration of the secondary container. Another improvement is the manufacture of this container so that it is tight when carbonic snow is used.
  • Another improvement is the direct introduction of absorbent material on the bottom, side walls and base thereof without the need for the use of a special rack. This material may be incorporated directly by the user himself or be part of the manufacture of this secondary container itself. Another improvement will be the ability to withstand internal pressure of the container. Another improvement is the introduction of materials capable of being autoclavable and / or chemically disinfectable due to breakage. Another improvement is the introduction of grooves for attachment to other containers or to the outer container. Another improvement is the introduction of a support for documents and / or temperature measurement systems transmitted by the coolers of the outer container.
  • test tubes constituting the primary packages, each of which is determined from a transparent or non-transparent tubular body, made of plastic or similar materials and closed by one of its ends by means of a hemispherical base that presents its convexity towards the exterior or otherwise polyhedral. On the other end it is closed by a screw cap, anchored to the mouth of the tube, either inside the latter having its internal thread, or outside when the tube has an external thread in its mouth and the cap is of the type of inverted bowl with an internal thread. In both cases a solid fixation of the cap is achieved to withstand the mentioned pressure.
  • the material in which the tube is manufactured supports, once covered, the aforementioned differential pressure, in a defined temperature range, its thickness being sufficient to withstand this pressure according to the manufacturing process and materials used, and also capable of supporting high reach impacts.
  • the outer shape can have, in addition to the thread for the coupling of the plug, an end of thread stroke.
  • the cap can take depending on its application and configuration, a pressure seal for its coupling and improve its grip to ensure pressurization.
  • This plug can incorporate the thread for coupling to the interior of the tube, in which a pressurization and / or sealing gasket has been previously incorporated. It has also been designed to incorporate a perforable primary plug and then secure the assembly with a secondary plug threaded to the outside of the test tube to ensure pressurization.
  • the cap can axially incorporate a squeegee and also a protective sheath that covers the outer part of the cap and adjusts to the contour of the tubular body.
  • the tubular body of the test tube can be cylindrical or slightly conical, open towards the mouth. It can also have a prismatic or polyhedral shape in general.
  • Figure 4. Shows a perspective view of the secondary container or container.
  • Figure 5. Shows a sectional view of the primary container.
  • Figure 6. Shows a sectional view of the secondary container, in which the carrier rack houses the various test tubes.
  • Figure 7. Shows another exploded perspective view of the equipment of the invention.
  • Figure 8. Shows a perspective view of the equipment shown in the previous figure.
  • Figure 9. Shows a view of the equipment shown in the two previous figures in a fully closed position.
  • Figure 10. Shows a perspective view of a main rack body with different housings for the location of the test tubes.
  • Figure 11. Shows a perspective view of an auxiliary part constituting a cover applicable in addition to the side structure of the main rack body represented in the previous figure.
  • Figure 12. Shows the main body of the rack shown in Figure 10 where a perimeter or semiperimetral protection of that rack body.
  • Figures 13 to 21.- They represent different embodiments of the test tubes.
  • DESCRIPTION OF THE PREFERRED EMBODIMENT Considering the numbering adopted in the figures, the protective equipment of the invention is determined from a body that can be made of various materials, such as petroleum products, such as elements made of materials.
  • rigid or similar or others, such as polyethylenes, prolipropylenes, ABS, polycarbonate or other rigid metallic materials, such as and not limited to aluminum, as elements made of non-rigid materials such as not limited to polyethylenes, tarpaulins or other materials not rigid; all of them materials other than cardboard, configuring a perimeter belt of the body of the secondary container 2, 2 'containing the supports or racks 3 carrying holes 4, 4' in which the test elements or tubes 7 carrying the samples are incorporated .
  • the secondary container will in turn be placed inside a tertiary or outer container 1, 1 ', both of which have respective closing lids 5, 5' and 6, 6 'to close the access area of the equipment set in order to preserve the clinical samples which are inside the test tubes or container containers of the samples 7, solid or in fluid.
  • the set of the equipment of the invention is configured as a container formed by three constituent elements by a support or rack 3 for sample containers 7, a rigid and tight secondary container 2, 2 ', of non-circular section and with closure of any type and an outer container 1, 1 'provided with the respective lid referred to above.
  • the primary container or set of test tubes 7 will be deposited in the secondary container in the racks with absorbent capacity, in such a way that there is no contact between the different primary containers 7, consequently preventing them from breaking or perforating and spilling their contents About secondary packaging.
  • This secondary packaging will be placed in the outer packaging, in such a way that there is the incorporation of a filler material for the damping of possible impacts or blows.
  • the assembly is configured with a package capable of keeping the contents of the primary container configured in the sample carrier tubes 7 incorporated in the absorbent rack 3 perfectly protected and at a controlled temperature, if necessary.
  • Other features of the invention relate to improvements in secondary and tertiary containers or containers.
  • the lid 5 of the tertiary or outer container 1 includes a handle 8 that is an integral part of the lid 5 itself, a porthole 9 as a window, a hitch 12 for seals, a device 13 for the information of whether it is open or closed, a device 14 for information on the existence of the material and grooves 15 for stacking that are complemented with the grooves 21 located at the bottom of the body of the tertiary container that occupies us.
  • the body of this tertiary container 1 incorporates an external document holder 10, an internal receptacle 10 'for documents, an internal refrigerant holder 11, a receptacle 16 for the temperature controller, a pressure valve 17, position indicative 18 and risk, a corner reinforcements 19, an interior shock absorber 20, as well as the recesses 21 for the coupling stacked in the base that are complemented with the recesses 15 of the cover 5 referred to above.
  • the lid 5 of the tertiary container 1 incorporates a folding outer handle 8 'and a closure 22.
  • the body of the tertiary container 1 incorporates a folding handle 23 for transport by means of the aid of wheels 24 that incorporates the container that occupies us in its base.
  • the representation of the secondary container 2 with its lid 6 can be seen, which includes a central handle 25 forming an integral part of said lid 6, portholes 9 'as windows to check the condition of the samples.
  • the body of this secondary container 2 incorporates a receptacle 26 for documentation and / or temperature meter.
  • the interior of this secondary package also incorporates an absorbent material 27 that covers the inner surface of the side and bottom walls, without the need to use a special rack.
  • the equipment of the invention presents improvements of the secondary and tertiary packages of the set of said equipment formed by the three fundamental elements constituted by the rack to support the test tubes, the sealed secondary container capable of withstanding internal pressure, of polygonal section and with a closure of type, and not limited to, traction, impact, pressure or similar, and an outer container that acts as a support for the primary and secondary packaging, as well as an outer packaging.
  • the primary container will be deposited in the secondary container in racks, so that there is no contact between the different primary containers, consequently preventing them from breaking or puncturing and spilling their contents on the secondary packaging.
  • This secondary packaging will be placed in the outer packaging, in such a way that there is an interposition of a filler material 20 for the damping of possible impacts or impacts.
  • the assembly is configured as a trained container to keep the primary package assembly completely refrigerated.
  • an absorbent rack 3 constituted from an absorbent material, constituted of the general body that can adopt any physical configuration deemed appropriate, such as a prism.
  • cylinder, body of oval plant or similar presenting as fundamental characteristics of the body itself the fact of being made of polypropylene microfibers, glass fibers, polypropylene polyester, treated cotton, absorbent cellulose, absorbent paper or other non-rigid absorbents, providing in its context of vertical perforations 4 and even of vertical recesses 4 'of concave configuration which, in collaboration with an auxiliary piece 28 as a flat cover on one of its major sides and provided with other recesses 29 on its opposite major face, will generate a cover of the concave recesses 4 'allowing the incorporation of test tubes intended for sample transport flush and clinical fluids.
  • the rack can be manufactured in a monobloc body or in different bodies, coupling together with a similar plant, regardless of whether these bodies generate the existence of a prismatic body or an oval body or a cylindrical body, as long as it is present in its structure harmonic perforations with each other for the introduction of the test tubes, indicating that
  • the duly configured invention does not have sharp edges and presents in its entire perimeter blunt edges, which prevent the existence of areas that could damage the general content of the test tubes during transport
  • the invention configured as a general body that can adopt any configuration and which may be formed by a monobloc body, provided with the perforations 4 and even the recesses 4 'overlapped by the auxiliary part as a cover 28 formed by the flat body and the recesses 29 existing on the face opposite to the face externally, it may be perimetrically covered by a wrapping body 30 of rigid material, which will generate greater impact resistance in the event of an accidental collision of the body or various bodies of rack 3 with an element that can fracture the contents of the test tubes incorporated inside the alveoli
  • test tube 7 is described which is determined from a tubular body 31 of cylindrical configuration (figure 15) or slightly conical that opens outwards or mouth (figure 13).
  • the blind end 32 is preferably semi-spherical, although it could have another polyhedral shape.
  • the mouthpiece of the tubular body 31 receives a solid plug by threading to withstand the internal pressure required.
  • the plug is referenced with 33 and has a thread in its outer wall.
  • Reference 34 designates the threaded interior of the mouth of the tubular body 31.
  • the tube has a conical wall as seen in the plan view ( Figure 13).
  • the tubular body 31 is cylindrical as best seen in Figure 15, and is closed by a safety cap 35 of the inverted bowl type, internally threaded to effectively anchor to the threaded outer 36 of the mouth of the tube.
  • Reference 37 designates the housing for a pressurization and / or sealing gasket 38.
  • the closure plug is referenced with 39 and is similar to the plug 35 of Figure 16, but includes the annular neck 40 which is introduced through the mouth of the tube.
  • the externally threaded cylindrical body receives previously the pierceable primary plug 41 and then the screw cap 42 that connects with the thread 36 outside the tube to ensure pressurization.
  • the primary plug 41 has the outer wall 43 of the insertion stop, secured in turn to a recess of the bottom of the plug 42 with functions of the closing joint.
  • Figure 19 we can see an embodiment in which the test tube is closed by a cap 33 and covered with a protective sheath 44.
  • Figure 20 shows a test tube similar to any one of the above and naturally constructed accordingly with the invention, in which a squeegee referenced with the number 45 has been included and can be incorporated into any of the caps of the different embodiments of the test tubes that are recommended.
  • a seal ring has been designated with the number 46 that joins the rest of the plug by a multitude of radial tear ribs and axially anchored to an outer wall of the end of the tube, or an annular nerve that materialize the anchoring means for the seal.
  • the pressure "P” that reigns inside the tube and which, as we have said before, can exceed 0 '95 bars has been indicated schematically.

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Automatic Analysis And Handling Materials Therefor (AREA)

Abstract

Se determina a partir de una gradilla soporte de los tubos de ensayo, un contenedor secundario con tapa donde se introduce la gradilla y un contenedor terciario o exterior con tapa donde se introduce a su vez el envase secundario. La gradilla posee pequeños cajeados huecos o perforaciones donde se ajustan los tubos de ensayo o envases primarios portadores de las muestras clínicas. El equipo está dotado de estanqueidad y con capacidad de amortiguación de impactos con soporte para dispositivos refrigeradores y de documentación. Está construido con materiales capaces de soportar autoclavado y/o desinfección química. Además está capacitado para soportar también diferencias de presiones cuando se utiliza en el transporte aéreo o con refrigerantes del tipo nieve carbónica.

Description

EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención, según se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un equipo protector para el transporte de muestras clínicas y similares, cuya finalidad estriba en configurarse como un revestimiento perimetral, superficial, y por la parte inferior, construido para recubrir y proteger los cuerpos destinados a facilitar el transporte de muestras orgánicas incorporadas en un elemento capacitado para mantener los elementos portadores de las muestras en una posición determinada y segura, configurándose la invención como un elemento de protección de un contenedor primario de la muestra propiamente dicha, un contenedor secundario, retenedor de la muestra en una posición adecuada y segura, sobre el cual se incorpora el envase o cubierta protectora que actúa como envase externo que hará de soporte del envase primario y secundario, así como de embalaje exterior. Además, el equipo de la invención será capaz de mantener la temperatura controlada. Por otro lado, la gradilla que soporta los tubos de ensayo constitutivos de los envases primarios u otros recipientes para el transporte de las muestras clínicas, dicha gradilla está diseñada para conseguir, a partir de la misma, la absorción de una posible fuga del contenido de los elementos contenedores de las muestras o materiales dimanados de un golpe o fractura de los recipientes incorporados en su interior. CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención tiene su aplicación dentro de la industria dedicada a la fabricación de aparatos, dispositivos, elementos y accesorios para la protección de envases, y especialmente para los envases destinados al transporte de productos utilizables como muestras médicas y similares en tubos de ensayo de aplicación clínica o farmacéutica . ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Convencionalmente, los contenedores primarios o gradillas están estructuradas a base de un cuerpo que configura una especie de cubeta o receptáculo, con sus paredes laterales mayoritariamente abiertas con objeto de facilitar la visualización de las mismas en cuanto a los tubos incorporados en su interior, así como para lograr la accesibilidad a los tubos de ensayo y con un fondo enrejillado, estando todas las gradillas dotadas de un tamaño reticular suficiente para determinar un apoyo para el extremo inferior de los citados tubos de ensayo, estableciéndose en el seno del receptáculo un par de elementos reticulados configurados como parrillas de sección cuadrangular, redonda o cualquiera que se estime oportuna, las cuales pueden estar fijadas con carácter monobloque o monopieza a las paredes laterales del receptáculo o bien estar capacitadas para ser desmontadas con relación al contexto general, tal como puede ser en el caso de las gradillas modulares utilizadas últimamente. En todos los casos, las gradillas están capacitadas para cumplir su función como elemento de soporte de los tubos de ensayo tanto en sentido vertical como horizontal, pero se desconoce la existencia en la actualidad de una invención que, configurada como una gradilla, esté capacitada para realizar la absorción de los fluidos incorporados en los tubos de ensayo en el caso de que se produzca una fractura de su contexto de forma accidental. En todos los casos, unas se construyen a manera de estanterías provistas de baldas, otras de forma de cesta con tapa, existiendo distintas variantes de capacidad desmontable. Se ha constatado que en la actualidad se han desarrollado diferentes gradillas fabricadas en distintos materiales, tal y como puede ser polipropileno, rígido en todos los casos y de cualidad no absorbente, espuma de poliéster si capacidad de absorción, poliestireno sin poder de absorción, materiales acrílieos rígidos, cartones, acetal, policarbonatos e incluso aceros inoxidables. Todas las gradillas fabricadas actualmente tienen como función la de retener el tubo contenedor de la muestra en su estructura, desconociéndose por parte del solicitante la existencia en la actualidad de una gradilla destinada específicamente al margen de la retención de los tubos de ensayo, el hecho de retener los líquidos derramados ante una fuga, fractura o derrame de los materiales líquidos transportados en el interior de los tubos incorporados en el interior de su estructura. En relación con los tubos de ensayo soportados por la gradilla, no se conocen tubos con las características que se preconizan, si bien es verdad que existen en el mercado diferentes modelos de tubos con apariencia exterior similar pero no son capaces de aguantar una presión interna diferencial igual o superior a los 0'95 bares. Del estudio del mercado se ha comprobado la existencia de tubos de ensayo con tapones especiales y de distintas formas, pero ninguno con la capacidad de soportar dicha presión interna diferencial y con una estructura de seguridad para resistir los impactos de alto alcance. DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN El equipo protector para el transporte de muestras clínicas y similares que constituye el objeto de la invención está constituido a partir de un cuerpo que adoptara la configuración perimetral acorde con el envase secundario, el cual no será de sección circular y éste a su vez con la gradilla portadora de las muestras, disponiendo en la parte inferior de su pertinente base, y en la parte superior de una tapa que permita la incorporación del conjunto portador de las muestras y/o gradillas denominado envase secundario, el cual irá de forma indefectible insertado en el envase exterior, para posteriormente permitir su cierre con la correspondiente tapa y posteriormente incorporarlo como un embalaje que protegerá el conjunto configurado como el elemento interno portador de la gradilla, o envase secundario, con sus muestras y la pieza perimetral con su base y tapa protectora del contexto. La gradilla presenta la particularidad de ser absorbente y se configura como un elemento capacitado para realizar dos funciones de aplicación armónica, es decir, por un lado retener los tubos de ensayo contenedores de la muestra y al mismo tiempo, retener y recoger los fluidos incorporados en el tubo de ensayo en el caso de que pueda producirse una fractura de la estructura del propio tubo. De forma más concreta la gradilla que presenta una estructura absorbente está constituida a partir de materiales absorbentes, tal y como puede ser una fibra blanda de polietileno absorbente, mediante la cual se podrá configurar un bloque o por la superposición de las fibras suministradas en hojas, una estructura configurativa de un contenedor externo que dará una resistencia superior a la estructura . Con posterioridad a la superposición de las láminas o elementos constitutivos del bloque de fibras se efectuará sobre la estructura general los distintos orificios con dimensiones apropiadas para la sustentación de los tubos de ensayo o envases menores a transportar, y podrá estar constituido el bloque general mediante un cuerpo único con elementos de protección perimetral o incorporar elementos de protección en la parte superior, lateral o inferior, incluso permitiendo su configuración a base de un conjunto de elementos que constituyan el bloque. La gradilla está capacitada para contar con una tapa de material absorbente o no, dotada de hendiduras o perforaciones para lograr un perfecto acoplamiento de los tubos o envases a transportar, y los tamaños serán diseñados acorde con los diámetros de los tubos existentes en el mercado, pudiendo presentar el cuerpo general de la gradilla los correspondientes achaflanamientos que suavizan sus aristas y, a la vez, la gradilla puede estar constituida siguiendo las mismas características generales, adoptando cualquier formación física que se estime oportuna, incluyéndose la configuración cilindrica. Consecuentemente, la gradilla se configura como un cuerpo absorbente perfeccionado con respecto a las existentes hasta el momento, que tiene la misión fundamental de conseguir la absorción de los fluidos incorporados en los tubos de ensayo y envase con muestras de diagnóstico, incorporados en su interior, destinados a su transporte. Otras características de la invención se refieren al contenedor o envase terciario y también al secundario. Así pues, el contenedor exterior incorpora una o varias asas para su transporte, la cual podrá estar dispuesta como una pieza independiente incorporada al envase exterior, o como una pieza en la propia estructura del recipiente. Esta podrá ir dispuesta en el cuerpo del envase o en la tapa. Otra mejora se realizará introduciendo uno o varios ojos de buey, o similares para poder comprobar el interior del conjunto por si existiera fuga de los recipientes. Otra mejora es la introducción de un material autoclavable y/o desinfectable químicamente por si se produce una fuga en el interior del recipiente secundario.
Otra mejora sobre este recipiente es la introducción de un hueco porta-documentos en su exterior. Otra mejora es la incorporación de unos soportes internos laterales para la colocación de dispositivos de enfriado. Otra mejora es la incorporación de un soporte para la introducción de un sistema de medición y registro de las temperaturas . Otra mejora es la incorporación interior de unos soportes para la introducción de la documentación del envío de solicitudes de prueba y otros. Una mejora más es la introducción de un soporte de precinto para su no violación o comprobación de la no apertura. Otra característica es la incorporación del contenedor de unos medios de agarre a otros contenedores y/o dispositivos en el vehículo a través de un anclaje en el cuerpo o de hendiduras. Otra característica es la de realizar, facultando al contenedor para la introducción en su base, de unas ruedas de transporte. Otra característica será la introducción de asas extraibles para su fácil transporte. Otra mejora es la introducción de una válvula para el control de la diferencia de presión al ser transportado por vía aérea o cuando se utilizan refrigerantes del tipo nieve carbónica. Otra característica es la introducción de un indicador de abierto o cerrado. Otra característica es la introducción de un indicador de material en el interior o no. Otra mejora es la introducción de indicadores de posición y riesgo. También es una característica la introducción de refuerzos laterales para golpes. Este contenedor tendrá una sección poligonal de cualquier número de lados con un mínimo de tres lados dependiendo de la configuración del envase secundario. Otra mejora es la fabricación de este contenedor de manera que sea estanco cuando se utiliza nieve carbónica. En referencia al contenedor secundario, incorporado de forma indefectible en el anterior contenedor, el cual no será de sección circular, teniendo una sección poligonal de cualquier número de lados con un mínimo de tres disponiendo en la parte inferior de su pertinente base, y en la parte superior de una tapa, la cual podrá estar incorporada en el conjunto de forma abatible o independiente del conjunto que permita la incorporación del conjunto portador de las muestras y/o gradillas, para permitir su cierre, el cual protegerá la gradilla y las muestras. Otra mejora estriba en que podrán ser uno o varios los recipientes secundarios de sección no circular los cuales podrán estar metidos dentro del referido envase exterior o terciario. Otra mejora es la incorporación de uno o varios ojos de buey, o similar, para comprobar el estado de las muestras contenidas en el interior. A diferencia de los ojos de buey del anterior envase, en éste se podrá ver directamente el estado de los tubos o envases en él insertados, ya que los descritos en el envase exterior sólo podrá verificar el estado de este contenedor secundario. Otra mejora es la introducción directa de material absorbente sobre el fondo, paredes laterales y base del mismo sin la necesidad de la utilización de una gradilla especial. Este material podrá ser incorporado directamente por el propio usuario o formar parte de la propia fabricación de este recipiente secundario. Otra mejora será la facultad de aguantar presión interna del contenedor. Otra mejora es la introducción de materiales con capacidad de ser autoclavables y/o desinfectables químicamente debido a una rotura. Otra mejora es la introducción de hendiduras para su acople a otros contenedores o al contenedor exterior. Otra mejora es la introducción de un soporte para documentos y/o sistemas de medición de la temperatura transmitida por los enfriadores del contenedor exterior. Otra mejora es la introducción de asas o acoples para su movimiento . Por otra parte, otras características importantes de la invención se refieren a los tubos de ensayo constitutivos de los envases primarios, estando determinado cada uno de ellos a partir de un cuerpo tubular transparente o no, realizado de materiales plásticos o similares y cerrado por uno de sus extremos mediante una base semiesferica que presenta su convexidad hacia el exterior o de otra forma poliédrica. Por el otro extremo está cerrado por un tapón de rosca, anclado a la embocadura del tubo, bien por el interior al tener este último su rosca interna, o bien por el exterior al poseer el tubo un roscado externo en su embocadura y el tapón ser del tipo de cazoleta invertida con un roscado interior. Se consigue en ambos casos una fijación sólida del tapón para soportar la presión citada. El material en el cual está fabricado el tubo, soporta, una vez tapado, la presión diferencial citada, en un rango de temperaturas definido, siendo su espesor suficiente para soportar esta presión según el proceso de fabricación y materiales utilizados, y capaz además de soportar impactos de alto alcance. La forma exterior puede presentar, además del roscado para el acople del tapón, un fin de carrera de la rosca. El tapón puede llevar dependiendo de su aplicación y configuración, una junta de presión para su acople y mejorar el agarre del mismo para garantizar la presurización. Este tapón puede incorporar el roscado para su acople al interior del tubo, en el que previamente se ha incorporado una junta de presurización y/o estanqueidad. También ha sido diseñado para incorporar un tapón primario perforable y después asegurar el conjunto con un tapón secundario roscado al exterior del tubo de ensayo para garantizar la presurización. Se ha previsto también que el tapón pueda incorporar axialmente un escobillón y también una funda protectora que recubra la parte externa del tapón y ajuste al contorno del cuerpo tubular. El cuerpo tubular del tubo de ensayo puede ser cilindrico o ligeramente cónico, abierto hacia la embocadura. También puede tener forma prismática o poliédrica en general . A continuación para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma se acompañan unas figuras en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto de la invención. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Figuras 1 a 3.- Muestran distintas vistas en perspectiva explosionada del equipo protector para el transporte de muestras clínicas y similares, objeto de la invención. Comprende básicamente una gradilla que soporta unos tubos de ensayo contenedores primarios de las muestras clínicas, un contenedor o envase secundario donde se aloja la gradilla con los tubos de ensayo y un contenedor terciario o exterior donde se ubica el conjunto del contenedor secundario. Figura 4.- Muestra una vista en perspectiva del envase o contenedor secundario. Figura 5.- Muestra una vista en sección del contenedor primario. Figura 6.- Muestra una vista en sección del contenedor secundario, en cuyo interior se aloja la gradilla portadora los varios tubos de ensayo. Figura 7.- Muestra otra vista en perspectiva explosionada del equipo de la invención. Figura 8.- Muestra una vista en perspectiva del equipo de lo representado en la figura anterior. Figura 9.- Muestra una vista del equipo de lo representado en las dos figuras anteriores en una posición totalmente cerrada. Figura 10.- Muestra una vista en perspectiva de un cuerpo principal de gradilla con distintos alojamientos para la ubicación de los tubos de ensayo. Figura 11.- Muestra una vista en perspectiva de una pieza auxiliar constitutiva de una tapa aplicable complementariamente sobre la estructura lateral del cuerpo principal de gradilla representado en la figura anterior. Figura 12.- Muestra el cuerpo principal de gradilla representado en la figura 10 donde se ha añadido una protección perimetral o semiperimetral de ese cuerpo de gradilla. Figuras 13 a 21.- Representan distintas realizaciones de los tubos de ensayo. DESCRIPCIÓN DE LA FORMA DE REALIZACIÓN PREFERIDA Considerando la numeración adoptada en las figuras el equipo protector de la invención se determina a partir de un cuerpo que puede estar fabricado en materiales diversos, tal y como pueden ser productos derivados del petróleo, como elementos fabricados en materiales rígidos o similares, u otros, como por ejemplo polietilenos, prolipropilenos, ABS, policarbonato u otros materiales rígidos metálicos, tal como y no limitado a aluminio, como elementos fabricados en materiales no rígidos tal y como no limitado a polietilenos, lonas u otros materiales no rígidos; todos ellos materiales distintos al cartón, configurando un cinturón perimetral del cuerpo del envase secundario 2, 2' que contiene los soportes o gradillas 3 portadoras de perforaciones 4, 4' en las cuales se incorporan los elementos o tubos de ensayo 7 portadores de las muestras. El envase secundario se ubicará a su vez dentro de un envase terciario o exterior 1, 1' contando ambos con respectivas tapas de cierre 5, 5' y 6, 6' para cerrar la zona de acceso del conjunto del equipo a fin de preservar las muestras clínicas las cuales se encuentran dentro de los tubos de ensayo o recipientes contenedores de las muestras 7, sólidas o en fluido. Así pues, se trata de un conjunto de revestimientos perimetrales, tanto por la zona externa de los laterales, como por la zona superior e inferior, de un envase en el cual se encuentran en el incorporado indefectiblemente un contenedor secundario con tapa, en el cual se depositan los tubos o soportes de ensayo, o gradillas 3, las cuales portan a través de sus perforaciones verticales, 4, 4' muestras de fluidos constitutivos de muestras de materiales de distinta aplicación, permaneciendo las muestras incorporadas en el contexto del contenedor primario 7 configurado como una gradilla de material absorbente, de un elemento capacitado para proteger el perímetro del conjunto de la gradilla. De forma definitiva, el conjunto del equipo de la invención se configura como un envase formado por tres elementos constitutivos por un soporte o gradilla 3 para envases de muestras 7, un contenedor secundario 2, 2' rígido y estanco, de sección no circular y con cierre de cualquier tipo y un envase exterior 1, 1' provisto de la respectiva tapa referida anteriormente. El contenedor primario o conjunto de tubos de ensayo 7 se depositará en el contenedor secundario en las gradillas con capacidad absorbente, de tal manera que no existe contacto alguno entre los distintos contenedores primarios 7, evitando consecuentemente que éstos puedan romperse o perforarse y derramar su contenido sobre el embalaje secundario. Este embalaje secundario se colocará en el embalaje exterior, de tal forma que exista la incorporación de un material de relleno para la amortiguación de posibles impactos o golpes. El conjunto se configura con un envase capacitado para mantener perfectamente protegido y a temperatura controlada, si fuera necesario, el contenido del envase primario configurado en los tubos portadores de las muestras 7 incorporados en la gradilla absorbente 3. Otra características de la invención se refieren a unas mejoras en los envases o contenedores secundario y terciario. Atendiendo a las figuras 1 y 5 , la tapa 5 del envase terciario o exterior 1 incluye un asa 8 que forma parte integrante de la propia tapa 5, un ojo de buey 9 a modo de ventana, un enganche 12 para precintos, un dispositivo 13 para la información de si está abierto o cerrado, un dispositivo 14 de información de la existencia del material y unas hendiduras 15 para su apilamiento que se complementan con las hendiduras 21 ubicadas en el fondo del cuerpo del envase terciario que nos ocupa. El cuerpo de este envase terciario 1 incorpora un porta-documentos exterior 10, un receptáculo interior 10' para documentos, un porta-refrigerantes interior 11, un receptáculo 16 para el controlador de temperatura, una válvula de presión 17, unos indicativos 18 de posición y riesgo, unos refuerzos de esquina 19, un amortiguador de impactos interiores 20, así como las hendiduras 21 para el acople apilado en la base que se complementan con las hendiduras 15 de la tapa 5 referidas ya anteriormente. Según se muestra en las figuras 2 y 3, la tapa 5 del envase terciario 1 incorpora un asa externa abatible 8' y un cierre 22. A su vez el cuerpo del envase terciario 1 incorpora un asa abatible 23 para su traslado mediante la ayuda de unas ruedas 24 que incorpora el envase que nos ocupa en su base. Atendiendo ahora a las figuras 4 y 6, se puede ver la representación del contenedor secundario 2 con su tapa 6 que incluye un asa central 25 formando parte integrante de dicha tapa 6, unos ojos de buey 9' a modo de ventanas para comprobar el estado de las muestras. El cuerpo de este envase secundario 2 incorpora un receptáculo 26 para la documentación y/o medidor de la temperatura. El interior de este envase secundario incorpora también un material absorbente 27 que cubre la superficie interna de las paredes laterales y fondo, sin la necesidad de utilizar una gradilla especial. Considerando pues la realización mostrada en las figuras 1 a 6, tenemos un equipo con mayor seguridad debido a la introducción de válvulas de presión 17 para el control de la misma en desplazamientos aéreos y por la utilización de refrigerantes del tipo nieve carbónica, de un contenedor secundario capaz de aguantar presiones internas, de mayores refuerzos laterales debido a su continuo uso, de indicadores de seguridad para que el usuario sepa si existen muestras en su interior, debido a que no es posible ver la existencia de tubos en envases secundarios sin su apertura, la introducción de ojos de buey o similares para la comprobación de la existencia de fugas en los materiales, debido a la potencialidad contaminadora de estas muestras y de la incorporación de un sistema definido de enfriamiento en el contenedor secundario, la adición de un sistema de precinto sobre el mismo para mantener la seguridad de las personas y de la documentación incluida según la ley de protección de datos como información confidencial, todo ello además complementado con hendiduras y muescas para poder realizar un apilamiento de dos o más equipos, la incorporación de receptáculos superiores e interiores para poder recoger la documentación anexa a los envases o recipientes primarios tales como, peticiones de pruebas, u otros, y la documentación del envío, cartas de portealbaranes, u otros. Además de incorporar asas para su fácil movimiento. Así pues, el equipo de la invención presenta unos perfeccionamientos de los envases secundarios y terciarios del conjunto de dicho equipo formado por los tres elementos fundamentales constituidos por la gradilla para soportar los tubos de ensayo, el contenedor secundario estanco con capacidad de aguantar presión interna, de sección poligonal y con un cierre de tipo, y no limitado a, tracción, impacto, presión o similares, y un envase exterior que actúa como soporte del envase primario y del envase secundario, así como de un embalaje exterior. El contenedor primario se depositará en el contenedor secundario en gradillas, de tal manera que no exista contacto alguno entre los distintos contenedores primarios, evitando consecuentemente que éstos puedan romperse o perforarse y derramar su contenido sobre el embalaje secundario . Este embalaje secundario se colocará en el embalaje exterior, de tal forma que exista la interposición de un material de relleno 20 para la amortiguación de posibles impactos o golpes . El conjunto se configura como un envase capacitado para mantener perfectamente refrigerado el conjunto del envase primario. Por otra parte, atendiendo a las figuras 10 a 12, en ellas se muestra una gradilla absorbente 3 constituida a partir de un material absorbente, constituido del cuerpo general que puede adoptar cualquier configuración física que se estime oportuna, tal y como puede ser un prisma, cilindro, cuerpo de planta oval o similar, presentando como características fundamentales del propio cuerpo el hecho de estar fabricado en microfibras de polipropileno, fibras de vidrio, poliéster de polipropileno, algodón tratado, celulosa absorbente, papel absorbente u otros absorbentes no rígidos, disponiendo en su contexto de perforaciones verticales 4 e incluso de rehundidos verticales 4' de configuración cóncava que, en colaboración con una pieza auxiliar 28 a modo de tapa plana en uno de sus lados mayores y provista de otros rehundidos 29 en su cara mayor opuesta, generarán una tapa de los rehundidos cóncavos 4' permitiendo la incorporación de tubos de ensayo destinados al transporte de muestras y fluidos clínicos. La gradilla puede estar fabricada en un cuerpo monobloque o en diferentes cuerpos acoplándose entre sí de planta similar, con independencia de que estos cuerpos generen la existencia de un cuerpo prismático o un cuerpo oval o bien un cuerpo cilindrico, siempre y cuando presente en su estructura perforaciones armónicas entre sí para la introducción de los tubos de ensayo, debiendo indicarse que la invención debidamente configurada no dispone de aristas agudas y presenta en todo su perímetro aristas romas, que impiden la existencia de zonas que puedan lesionar durante el transporte el contenido general de los tubos de ensayo, la invención configurada como un cuerpo general que puede adoptar cualquier configuración y que puede estar formado por un cuerpo monobloque, provisto de las perforaciones 4 e incluso de los rehundidos 4' solapados por la pieza auxiliar a modo de tapa 28 formada por el cuerpo plano y los rehundidos 29 existentes en la cara opuesta a la cara exterior, puede estar revestida perimetralmente por un cuerpo envolvente 30 de material rígido, que generará una mayor resistencia al impacto en el caso de que se produzca un choque accidental del cuerpo o cuerpos varios de gradilla 3 con un elemento que pueda fracturar el contenido de los tubos de ensayo incorporados en el interior de los alvéolos formados por las perforaciones . En las figuras 13 a 21 se describe el tubo de ensayo 7 que se determina a partir de un cuerpo tubular 31 de configuración cilindrica (figura 15) o ligeramente cónica que se abre hacia el exterior o embocadura (figura 13) . El extremo ciego 32 está rematado en forma semiesferica preferentemente aunque podría tener otra forma poliédrica. La embocadura del cuerpo tubular 31 recibe mediante roscado a una sólido tapón para soportar así la presión interna que se le exige. En el caso mostrado en la figura 14, el tapón está referenciado con 33 y posee un roscado en su pared exterior. La referencia 34 designa el interior roscado de la embocadura del cuerpo tubular 31. En esta forma de realización, el tubo tiene una pared cónica como se observa en la vista en planta (figura 13) . En la figura 16 el cuerpo tubular 31 es cilindrico como se observa mejor en la figura 15, y está cerrado por un tapón de seguridad 35 del tipo de cazoleta invertida, roscado interiormente para anclarse eficazmente al roscado exterior 36 de la embocadura del tubo. La referencia 37 designa el alojamiento para una junta de presurización y/o de estanqueidad 38. Haciendo especial referencia a la figura 17, el tapón de cierre está referenciado con 39 y es similar al tapón 35 de la figura 16, pero incluye el cuello anular 40 que se introduce por la embocadura del tubo. En la figura 18, el cuerpo cilindrico roscado exteriormente recibe previamente el tapón primario perforable 41 y después el tapón de rosca 42 que conecta con el roscado 36 del exterior del tubo para garantizar la presurización. El tapón primario 41 posee la valona externa 43 de tope de introducción, asegurada a su vez a un cajeado del fondo del tapón 42 con funciones también de junta de cierre. En la figura 19 podemos ver una forma de realización en la que el tubo de ensayo queda cerrado por un tapón 33 y recubierto con una funda protectora 44. La figura 20 muestra un tubo de ensayo similar a uno cualquiera de los anteriores y construido naturalmente acorde con la invención, en el que se ha incluido un escobillón referenciado con el número 45 y que puede ser incorporado a cualquiera de los tapones de las distintas formas de realización de los tubos de ensayo que se preconizan. Haciendo referencia especial a la figura 21, se ha designado con el número 46 un aro de precinto que se une al resto del tapón por multitud de nervios radiales de desgarro y anclado axialmente a una valona externa del extremo del tubo, o a un nervio anular que materialice los medios de anclaje para el precinto. En el interior del tubo se ha señalado esquemáticamente la presión " P" que reina en el interior del tubo y que como hemos dicho anteriormente puede superar los 0 ' 95 bares.

Claims

REIVINDICACIONES 1.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, destinadas a ser transportadas para su diagnóstico, investigación o estudio, incorporadas en una gradilla o dispositivo similar, con alojamientos en los que se introducen los envases primarios o tubos de ensayo portadores de las muestras clínicas; caracterizado porque incluye : un soporte o gradilla (3) donde se insertan los tubos de ensayo (7) portadores de las muestras; un envase secundario (2, 2') donde se alojará la gradilla (3) con los tubos de ensayo (7) , envase secundario que posee un dispositivo de cierre de cualquier tipo, protector del interior y de la gradilla (3) portadora de los tubos de ensayo (7) ; un envase terciario o exterior (1, 1') con una tapa de cierre (5, 5' ) .
2.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS
CLÍNICAS Y SIMILARES, según la reivindicación 1, caracterizado porque el envase terciario incluye medios para mantener la temperatura controlada.
3.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el envase secundario es estanco, con capacidad de aguantar presión interna, de sección poligonal, mientras que el envase terciario o exterior es también de sección poligonal con interior de material para amortiguación de impactos para la perfecta seguridad del envase secundario, incluyendo además dispositivos refrigeradores y de documentación, estando ambos envases secundario y terciario, construidos en materiales capaces de soportar autoclavado y/o desinfección química.
4.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los envases, secundario y terciario, tendrán sus respectivas tapas en unas piezas abatibles .
5.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque los envases, secundario y terciario, tendrán sus respectivas tapas en unas piezas separables.
6.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según la reivindicación 3, caracterizado porque el contenedor terciario (1) incluye una válvula de seguridad (17) para diferencias de presiones cuando se utiliza en el transporte aéreo o con refrigerantes del tipo nieve carbónica.
7.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 6, caracterizado porque el contenedor terciario (1) es estanco cuando el refrigerante está a granel en el envase .
8.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 7, caracterizado porque el envase terciario (1) incluye un cierre de tipo tracción.
9. - EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 7, caracterizado porque incluye un cierre de tipo impacto.
10.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 7, caracterizado porque incluye un cierre de tipo presión.
11.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 10, caracterizado porque incluye un material absorbente en el contenedor secundario, interpuesto en su base y/o laterales o entre el recipiente primario y el secundario por medios físicos.
12.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 11, caracterizado porque incluye al menos un soporte para la recepción de documentación.
13.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según la reivindicación 1, caracterizado porque la gradilla comprende un cuerpo que presenta perforaciones verticales (4) y rehundidos (4') de configuración cóncava, en una de sus caras laterales, cubiertos con una pieza auxiliar a modo de tapa (28) que presenta una superficie plana externa a la vez que está dotada dicha pieza auxiliar (28) de unas hendiduras o rehundidos (29) en su cara mayor opuesta a la cara externa, acoplable sobre la superficie de los rehundidos (4'), pudiendo presentar el cuerpo de la gradilla en su perímetro una zona de revestimiento (20) .
14.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS
CLÍNICAS Y SIMILARES, según la reivindicación 13, caracterizado porque la gradilla comprende un cuerpo monobloque .
15.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según la reivindicación 13, caracterizado porque la gradilla está formada por varias piezas adyacentes constitutivas de un cuerpo general .
16.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 15, caracterizado porque la gradilla adopta una forma prismática carente de aristas.
17.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 15, caracterizado porque la gradilla comprende un cuerpo cilindrico.
18.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 15, caracterizado porque la gradilla comprende un cuerpo de planta oval .
19.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 18, caracterizado porque el cuerpo de la gradilla está fabricado en microfibras de polipropileno.
20.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 18, caracterizado porque el cuerpo de la gradilla puede estar fabricado en fibra de vidrio.
21.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS
CLÍNICAS Y SIMILARES, según una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 18, caracterizado porque el cuerpo de la gradilla puede estar fabricado en poliéster de polipropileno .
22. - EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 18, caracterizado porque el cuerpo de gradilla puede estar fabricado en algodón tratado.
23.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS
CLÍNICAS Y SIMILARES, según una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 18, caracterizado porque el cuerpo de gradilla puede estar fabricado en celulosa o papel absorbente, e incluso en absorbentes no rígidos.
24.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según reivindicación 1, caracterizado porque cada tubo de ensayo (7) está constituido por un cuerpo tubular (31) de plástico o similar, cerrado por uno de sus extremos en forma semiesferica (32) , y provisto de un tapón roscado (33, 35, 39, 42), capaz de soportar una presión interna diferencial de al menos 0 ' 95 bares e impactos de alto alcance, susceptible de incorporar una junta de presurización y/o de cierre hermético (38) .
25.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según reivindicación 24, caracterizado porque el tapón (33) posee una extensión axial maciza con un roscado exterior para conexión con el roscado interior (34) de la embocadura del cuerpo tubular (31) .
26.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según reivindicación 24, caracterizado porque el tapón (35) posee una pared cilindrica con rosca interior para conexión con el roscado exterior (36) de la embocadura del cuerpo tubular (31) , incluyendo el tapón (35) a continuación del roscado, un alojamiento para ubicación de una junta de hermeticidad (38) .
27.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según reivindicación 26, caracterizado porque el fondo del tapón (39) posee un cuello cilindrico coaxial (40) que ajusta en la embocadura interna del cuerpo tubular (31) .
28.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según reivindicación 24, caracterizado porque la embocadura del cuerpo tubular (31) recibe interiormente un tapón primario (41) perforable, con una valona exterior (43) de tope de introducción y que queda anclada en un cajeado interno de la pared cilindrica roscada de un tapón envolvente (42) conectado al roscado externo (36) de la embocadura externa de dicho cuerpo tubular (31) .
29.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS
CLÍNICAS Y SIMILARES, según reivindicación 24, caracterizado porque el exterior del tapón (33, 35, 39, 42) queda recubierto con una funda protectora (44) .
30.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según una cualquiera de las reivindicaciones 24 a 29, caracterizado porque el tapón (33, 35, 39, 42) está provisto de un escobillón (45) que recorre axialmente el interior del cuerpo tubular (31) .
31.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según una cualquiera de las reivindicaciones 24 a 30, caracterizado porque la pared del cuerpo tubular (31) es ligeramente cónica, ensanchada hacia la embocadura.
32.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según reivindicación 24, caracterizado porque el tapón (33, 35, 39, 42) incluye un aro de precinto (46) unido a su periferia externa por multitud de nervios de desgarro y anclado axialmente a una valona o similar del extremo externo del cuerpo tubular (31) .
33.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS
CLÍNICAS Y SIMILARES, según reivindicación 2, caracterizado porque el tapón (33) posee una pared cilindrica envolvente que ajusta en la embocadura externa del cuerpo tubular (31) .
34.- EQUIPO PROTECTOR PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS CLÍNICAS Y SIMILARES, según una cualquiera de las reivindicaciones 24 a 30 caracterizado porque la pared del cuerpo tubular (31) es de forma prismática o poliédrica.
PCT/ES2004/000447 2003-10-16 2004-10-18 Equipo protector para el transporte de muestras clínicas y similares WO2005037186A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04791367A EP1683506A1 (en) 2003-10-16 2004-10-18 Protective device for the transport of clinical samples and similar

Applications Claiming Priority (8)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESU200302350 2003-10-16
ES200302350U ES1055881Y (es) 2003-10-16 2003-10-16 Gradilla absorbente perfeccionada.
ESU200302641 2003-11-17
ES200302641U ES1056082Y (es) 2003-11-17 2003-11-17 Conjunto de cubierta protectora para envases para el transporte de muestras clinicas y similares.
ES200401723U ES1058063Y (es) 2004-07-08 2004-07-08 Cubierta protectora perfeccionada para envases para el transporte de muestras clinicas y similares.
ESU200401723 2004-07-08
ES200402122A ES2257171B1 (es) 2004-09-02 2004-09-02 Tubo de ensayo de seguridad para el transporte de muestras clinicas y similares.
ESP200402122 2004-09-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2005037186A1 true WO2005037186A1 (es) 2005-04-28

Family

ID=34468415

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2004/000447 WO2005037186A1 (es) 2003-10-16 2004-10-18 Equipo protector para el transporte de muestras clínicas y similares

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP1683506A1 (es)
WO (1) WO2005037186A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108309360A (zh) * 2018-02-02 2018-07-24 刘洁 一种内分泌科体液抽检储存装置

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8177123B2 (en) * 2008-09-24 2012-05-15 Sartorius Stedim North America Inc. Systems and methods for freezing, storing and thawing biopharmaceutical materials
EP2186484A1 (en) * 2008-11-13 2010-05-19 Necontra B.V. Container for transporting test tubes
CN106419963A (zh) * 2016-09-24 2017-02-22 孙珠蕾 一种病理科多功能活体送检设备

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0643131A2 (en) * 1993-09-09 1995-03-15 COPAN ITALIA S.p.A. Device for sample collection and in vitro transport, mainly for diagnostic use
WO1999027884A2 (en) * 1997-11-28 1999-06-10 Wiesman Jon P Container arrangement and method for transporting equine semen
ES1058063U (es) * 2004-07-08 2004-10-16 Jorge Horacio Sanchez Taboas Cubierta protectora perfeccionada para envases para el transporte de muestras clinicas y similares.

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5040678A (en) * 1990-06-07 1991-08-20 Transpan Company Biological sample transport container
NO315366B1 (no) * 2001-09-11 2003-08-25 Lise Walberg Transportkasse for biologisk materiale samt tilbehör dertil

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0643131A2 (en) * 1993-09-09 1995-03-15 COPAN ITALIA S.p.A. Device for sample collection and in vitro transport, mainly for diagnostic use
WO1999027884A2 (en) * 1997-11-28 1999-06-10 Wiesman Jon P Container arrangement and method for transporting equine semen
ES1058063U (es) * 2004-07-08 2004-10-16 Jorge Horacio Sanchez Taboas Cubierta protectora perfeccionada para envases para el transporte de muestras clinicas y similares.

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108309360A (zh) * 2018-02-02 2018-07-24 刘洁 一种内分泌科体液抽检储存装置

Also Published As

Publication number Publication date
EP1683506A1 (en) 2006-07-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10376247B2 (en) Container assembly and associated method
EP2825080B1 (en) Insulating bottle and beverage can holder
ES2272687T3 (es) Un recipiente desechable para bebidas con una tapa.
US7900769B1 (en) Container
US5390814A (en) Container having fitment
US5080225A (en) Universal diagnostic sample packaging tray and pouch
ES2592379T3 (es) Bolsa de embalaje para transporte
US5427238A (en) Mailer for sharp medical waste
WO2005037186A1 (es) Equipo protector para el transporte de muestras clínicas y similares
ES2779249T3 (es) Botella que incluye un cierre hueco extraíble
ES2369305B2 (es) Contenedor para mantener la temperatura de bebidas fr�?as en recipientes.
WO2006048482A1 (es) Equipo protector para el transporte de muestras clínicas y similares
JP2014513012A (ja) 高温飲料用容器組立体、挿入片及び飲料熱処理法
US5340550A (en) Instrument sterilization container
US8991631B2 (en) Container, in particular for beverages
ES1058063U (es) Cubierta protectora perfeccionada para envases para el transporte de muestras clinicas y similares.
ES2261029B1 (es) Contenedor de muestras para diagnostico.
ES2199799T3 (es) Envase para sustancias radiactivas.
ES2370771T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento de líquidos.
ES1061702U (es) Contenedor de muestras.
KR200379598Y1 (ko) 보호캡을 갖는 발효유 용기
ES2249168A1 (es) Sobre de seguridad para el transporte de muestras clinicas y similares.
WO2008065221A1 (es) Ampolla de vidrio para productos farmacéuticos
US20090184027A1 (en) Impact resistant container
WO2013072536A1 (es) Sistema de cierre hermético para recipiente y recipiente que incorpora dicho sistema de cierre

Legal Events

Date Code Title Description
AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AE AG AL AM AT AU AZ BA BB BG BR BW BY BZ CA CH CN CO CR CU CZ DE DK DM DZ EC EE EG ES FI GB GD GE GH GM HR HU ID IL IN IS JP KE KG KP KR KZ LC LK LR LS LT LU LV MA MD MG MK MN MW MX MZ NA NI NO NZ OM PG PH PL PT RO RU SC SD SE SG SK SL SY TJ TM TN TR TT TZ UA UG US UZ VC VN YU ZA ZM ZW

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): BW GH GM KE LS MW MZ NA SD SL SZ TZ UG ZM ZW AM AZ BY KG KZ MD RU TJ TM AT BE BG CH CY CZ DE DK EE ES FI FR GB GR HU IE IT LU MC NL PL PT RO SE SI SK TR BF BJ CF CG CI CM GA GN GQ GW ML MR NE SN TD TG

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2004791367

Country of ref document: EP

WWP Wipo information: published in national office

Ref document number: 2004791367

Country of ref document: EP