WO2004047577A1 - Sistema para la confección de prendas de vestir de una sola pieza, con la utilización de un telar anatómico a medida - Google Patents

Sistema para la confección de prendas de vestir de una sola pieza, con la utilización de un telar anatómico a medida Download PDF

Info

Publication number
WO2004047577A1
WO2004047577A1 PCT/ES2003/000576 ES0300576W WO2004047577A1 WO 2004047577 A1 WO2004047577 A1 WO 2004047577A1 ES 0300576 W ES0300576 W ES 0300576W WO 2004047577 A1 WO2004047577 A1 WO 2004047577A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
loom
user
anatomical
garment
sections
Prior art date
Application number
PCT/ES2003/000576
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Renee Gutierrez Gloria
Original Assignee
Renee Gutierrez Gloria
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Renee Gutierrez Gloria filed Critical Renee Gutierrez Gloria
Priority to MXPA04012580A priority Critical patent/MXPA04012580A/es
Priority to AU2003279407A priority patent/AU2003279407A1/en
Publication of WO2004047577A1 publication Critical patent/WO2004047577A1/es

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D29/00Hand looms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41HAPPLIANCES OR METHODS FOR MAKING CLOTHES, e.g. FOR DRESS-MAKING OR FOR TAILORING, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • A41H3/00Patterns for cutting-out; Methods of drafting or marking-out such patterns, e.g. on the cloth
    • A41H3/007Methods of drafting or marking-out patterns using computers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41HAPPLIANCES OR METHODS FOR MAKING CLOTHES, e.g. FOR DRESS-MAKING OR FOR TAILORING, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • A41H43/00Other methods, machines or appliances
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41HAPPLIANCES OR METHODS FOR MAKING CLOTHES, e.g. FOR DRESS-MAKING OR FOR TAILORING, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • A41H5/00Dress forms; Bust forms; Stands
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41HAPPLIANCES OR METHODS FOR MAKING CLOTHES, e.g. FOR DRESS-MAKING OR FOR TAILORING, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • A41H5/00Dress forms; Bust forms; Stands
    • A41H5/01Dress forms; Bust forms; Stands with means for adjustment, e.g. of height

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Details Of Garments (AREA)
  • Outer Garments And Coats (AREA)
  • Woven Fabrics (AREA)

Abstract

Se describe un sistema para la confección de prendas de vestir de una sola pieza, mediante la preparación de un telar anatómico sobre el que se realiza una urdimbre con la utilización de múltiples hilos tensados verticalmente, a la que se aplica una trama realizada asimismo con la aplicación manual de hilos, de arriba abajo, de abajo arriba, o en espiral a partir de cualquier punto. El telar anatómico se realiza mediante una multiplicidad de secciones que corresponden exactamente con las dimensiones básicas del usuario, obtenidas a partir de un escaneado corporal realizado previamente, con la particularidad de que el medio de procesamiento de información, en particular un ordenador, posee programas específicos que permiten al usuario ver su silueta vestida virtualmente con cualquier modelo de los contenidos en la base de datos del ordenador o en cualquier otra base remota a la que se accede a través de una red.

Description

"SISTEMA PARA LA CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR
DE UNA SOLA PIEZA, CON LA UTILIZACIÓN DE UN
TELAR ANATÓMICO A MEDIDA"
DESCRIPCIÓN
Objeto de la Invención
La presente invención se refiere a un sistema para la confección de prendas de vestir de una sola pieza, con la utilización de un telar anatómico a medida, que aporta esenciales características de novedad y notables ventajas con respecto a los medios conocidos y utilizados para los mismos fines en el estado actual de la técnica.
Más en particular, la invención propone el desarrollo de un sistema mediante el que resulta posible llevar a cabo la confección de prendas de vestir personalizadas, únicas e irrepetibles, adaptadas a la fisonomía y características de cada usuario, sin necesidad de preparación previa de patrones, o de operaciones convencionales de corte o cosido, evitando la generación de retales y de desperdicios en general. El sistema prevé la formación de un telar cuyas dimensiones y características reproducen las medidas básicas de la persona en cuestión, obtenidas mediante escaneo previo de esta última, y la utilización de dicho telar para la formación de una urdimbre mediante hilos verticales tensados, a la que se aplica a continuación la trama con la utilización de hilos horizontales, y en su caso en espiral. El sistema permite la confección de prendas de cualquier tipo.
El campo de aplicación de la invención se encuentra comprendido dentro del sector industrial dedicado a la confección de prendas de vestir, y de forma particular a la producción de prendas de vestir personalizadas, a medida.
Antecedentes y Sumario de la Invención
Se conoce en general el hecho de que en la industria actual de confección de prendas de vestir, se requiere recurrir a la construcción de patrones, realización d cortes y pinzas para lograr que tales prendas de vestir se adapten al cuerpo del usuario. El escalado de los patrones permite que se puedan obtener prendas de vestir de acuerdo con las distintas tallas. El material utilizado en las prendas de este tipo, consiste en telas o tejidos que son cortados y llevados a talleres de confección para el proceso de cosido y terminación.
La realización de estas prendas de vestir necesita de la colaboración y uso de máquinas apropiadas para las operaciones de corte y de cosido, así como mano de obra especializada para la elaboración de la prenda, entre otros requisitos.
Por otra parte, se debe tener en cuenta también el hecho de que la tela es un material plano, obtenido en telares mecánicos con los que se fabrican todo tipo de tejidos. Algunos de estos tejidos se fabrican en telares circulares, con lo que se facilita la confección de camisetas y de otras prendas similares.
Como se sabe, el telar más básico consta de dos soportes mediante los que se realizan las operaciones de tensado de la urdimbre y de formación de la trama. El resultado es, por tanto, la obtención de tejidos planos.
Dentro del mercado de la confección, existe también el sector de la "alta costura", en el que se ofrece al usuario una prenda hecha a medida, perfectamente adaptada a las características físicas del portador, pero con el inconveniente importante de su elevado precio y del tiempo que requiere su realización.
Otro inconveniente de los sistemas actuales, consiste en que, en el mercado habitual (no de alta costura), si bien las prendas están clasificadas por tallas que el usuario aplica a sus medidas corporales, no siempre tales tallas se adaptan al gusto y necesidades del usuario.
En el estado actual de la técnica se conocen ya algunos métodos tendentes a proporcionar soluciones con las que se consiga elaborar una prenda adaptada a las necesidades y características del usuario, sin necesidad de tener que recurrir a un mercado tan especializado como el de la alta costura, y en períodos de tiempo razonablemente cortos. Así, se puede citar, por ejemplo, el documento de Patente estadounidense U.S. núm. 4.885.844 en el que se describe un sistema de confección de ropa a medida, y utiliza una cámara de video para tomar las medidas del usuario y transmitirlas a un ordenador para la generación de un modelo virtual del usuario; a continuación, los datos son enviados al taller de sastrería donde se ajusta un maniquí a las medidas recibidas, utilizable para la confección final de la prenda.
Por su parte, el documento de Patente estadounidense núm. US-5.782.389 describe la utilización de un maniquí de construcción variable para la obtención de las diferentes medidas y tallas, con la utilización de láminas intercambiables. El maniquí puede ser modificado fácilmente sin necesidad de tener que desmontar la estructura completa.
Otros documentos existentes describen procedimientos y sistemas de otros tipos para la creación de maniquíes y soportes que permiten ajustar la confección a las medidas y siluetas corporales del usuario.
La presente invención se ha propuesto como objetivo fundamental el hecho de realizar un sistema mediante el que resulte posible la confección de prendas de vestir sin necesidad de operaciones de patronaje, cosido o cortado, y sin desperdicio de tejido, obteniendo prendas de una sola pieza, sin cortes ni pinzas, y perfectamente adaptadas a las medidas del cuerpo de cada usuario.
Para ello, la invención propone que, una vez obtenidas las medidas usuales del portador con la utilización de cualquier técnica conocida, a saber, las alturas y circunferencias, y/o las dimensiones verticales/horizontales y volumétricas del cuerpo, se crea un telar con la forma del cuerpo, mediante la adaptación a las tallas y características corporales de ese usuario de un telar ya existente, siendo dicho telar susceptible de manipulación para la formación de las diferentes prendas y con los distintos anchos, previamente medidos, de cada persona, adaptándose así a cada cuerpo en particular. A diferencia con la práctica habitual, la materia prima que utilizada en el sistema de la invención, es el hilo, o cualquier material filamentoso o fibra flexible. Como resultado, se obtiene una herramienta que permite crear cualquier prenda, con la utilización de una reducida cantidad de mano de obra. La toma de medidas del cuerpo se realiza, ya sea manualmente, o con preferencia, mediante una operación de escaneado, de modo que entre el escáner y el telar anatómico al que se alude anteriormente, se sitúa una base de datos, con un programa de aplicación específico, cuya misión es la de enviar los datos de las medidas al telar, y poder formar así expedientes (y en su caso, historiales) de las personas escaneadas, de modo que éstas puedan observar virtualmente su cuerpo en las pantallas u otros medios de visualización, así como las distintas colecciones de prendas almacenadas, accediendo para ello a las bases de datos correspondientes mediante una conexión por Internet o a través de cualquier otra red apropiada.
Breve Descripción de los Dibujos
Estas y otras características y ventajas de la invención, se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la descripción detallada que sigue de una forma preferida de realización, dada únicamente a título de ejemplo ilustrativo y no limitativo, con referencia a los dibujos que se acompañan, en los que:
La Figura 1 ilustra un esquema correspondiente a una secuencia operativa para la elaboración de una prenda ajustada a las características personales de un usuario;
La Figura 2 muestra varias vistas correspondientes a un telar anatómico construido de acuerdo con las enseñanzas de la presente invención, y
la Figura 3 es una representación de una multiplicidad de secciones de telar, correspondientes a las distintas posiciones que deben ocupar dichas secciones, y en función de la prenda concreta que se ha de fabricar.
Descripción de una Forma de Realización de la Invención De acuerdo con lo anterior, la descripción detallada de la forma de realización preferida de la invención va a ser explicada con relación a los dibujos anexos, a través de los cuales se utilizan las mismas referencias numéricas para designar las partes iguales o semejantes. Así, atendiendo en primer lugar a la Figura 1, se apreciar un esquema operativo que representa la secuencia seguida para la confección de una prenda de vestir de una sola pieza, personalizada, obtenida de acuerdo con los principios de la invención. A este efecto, el proceso se inicia con la toma de medidas del usuario, para lo que se utiliza un dispositivo 1 de escáner para una determinación exacta de las características dimensionales y volumétricas de la persona en cuestión,' desde donde se envían las señales portadoras de los datos obtenidos, hasta un dispositivo de procesamiento que, con preferencia, consistirá en un ordenador 2 o similar, en el que previamente se ha almacenado un programa específico relacionado con esta aplicación, y donde son almacenados los datos recibidos desde el dispositivo de escaneado, creándose los archivos correspondientes de cada persona. Desde el dispositivo 2 de procesamiento, los datos son transferidos al dispositivo de telar 3 anatómico, el cual se programa para la realización de la prenda deseada. En el telar 3, la primera operación consiste en la creación de una urdimbre 4, a base de hilos tensados que se extienden verticalmente, y sobre los que se aplica la trama 5, horizontalmente, para su entrelazado con la urdimbre, generalmente empezando desde la parte superior hacia abajo (o en su caso, desde cualquier otra posición, según convenga), hasta formar la prenda 6, en cuyo momento dicha prenda confeccionada puede ser retirada del telar anatómico, quedando este último preparado para la confección de una nueva prenda.
La representación indicada con la referencia 7, ilustra una de las características básicas de la invención. En efecto, los medios programados permiten que la persona escaneada pueda verse en la pantalla con la prenda antes de ser realizada. De este modo, puede decidir la compra definitiva de aquella que mejor se adapte a sus preferencias y condiciones. Sin embargo, esta posibilidad debe ser entendida únicamente como una alternativa de la invención, puesto que también caben dentro de la invención otras alternativas, como podría ser, por ejemplo, el hecho de que las prendas se confeccionen previamente, y después se elija la que el usuario desee. En la Figura 2 se han representado, de forma esquematizada, los detalles característicos de un telar 3 anatómico mediante vistas tomadas en alzado y planta. De acuerdo con las representaciones, el telar 3 consta de una columna 8 central, de posicionamiento vertical, con una base 9 inferior de sustentación, estando dicha columna adaptada para permitir el desplazamiento, a lo largo de la misma, de secciones 10 que corresponden perimetralmente con las dimensiones del cuerpo en las distintas posiciones. Así, se puede apreciar la representación de siete secciones, correspondientes a la confección de un vestido, y que, de arriba abajo, se identifican con el cuello las dos primeras, los hombros, el pecho, la cintura, las caderas, y el bajo del vestido. Las distintas secciones 10 disponen en su periferia de medios apropiados para la sujeción de los hilos de urdimbre 4. Además, en la representación en planta se puede apreciar, de manera superpuesta, los contornos de las distintas secciones 10 según correspondan a una u otra parte del cuerpo. Como se comprenderá, las citadas secciones 10 están separadas entre sí por distancias predeterminadas, y se encuentran posicionadas en altura en correspondencia exacta con las partes del cuerpo del usuario a las que representan.
Si se observa ahora el contenido de la Figura 3 de los dibujos, se puede apreciar que aparecen representadas múltiples secciones 10 con distintas formas y contornos, según correspondan a una u otra parte del cuerpo, y también dependientes del tipo de prenda que se desea confeccionar. Estas secciones, que reproducen la forma exacta del cuerpo como se ha dicho anteriormente, corresponden con cuello 10.1, cuello vuelto 10.2, hombros 10.3 con reproducción del perímetro cerrado que pasa por la espalda y el torso, pecho 10.4 con partes salientes redondeadas, cintura 10.5 y caderas 10.6, mientras que la sección 10.7 corresponde con el bajo del vestido. La sección 10.10 permite formar la manga derecha, y la sección 10.9 la manga izquierda, mientras que las secciones destinadas a permitir las terminaciones de la manga derecha y de la manga izquierda se han referenciado como 10.11 y 10.8, respectivamente.
Como se ha dicho, las secciones descritas permiten llevar a cabo la confección de un vestido. Si se desea realizar una prenda de otro tipo, por ejemplo unos pantalones, entonces se utilizarán solamente las secciones relacionadas anteriormente hasta la correspondiente a la cadera 10.6, habiéndose previsto una sección 10.13 especial para el tiro del pantalón, viniendo determinadas las secciones correspondientes al muslo derecho y al muslo izquierdo por las referenciadas como 10.14 y 10.12, respectivamente, mientras que la circunferencia correspondiente a las rodillas derecha e izquierda las proporcionan las secciones 10.3 y 10.15, y el bajo del pantalón del lado derecho y del lado izquierdo, las secciones 10.18 y 10.17, respectivamente. Como se apreciará, todas las secciones que han de ser acopladas a la columna 8 del telar anatómico, disponen de un orificio 11 central pasante, destinado a permitir el acoplamiento a, y el deslizamiento por, la citada columna, hasta alcanzar la posición correspondiente a cada una de ellas, donde serán retenidas con la utilización de cualquier medio apropiado.
De lo anterior, se desprende que la realización de una prenda de vestir para una persona en particular, constituye un proceso fácil y rápido. Si, como ejemplo de realización, se pretendiera realizar un vestido con cuello largo y sin mangas, se utilizarán las secciones 10.1, 10.2 de cuello dos veces, y las secciones 10.3 de hombros, 10.4 de pecho, 10.5 de cintura, 10.6 de caderas, y 10.7 de bajo del vestido. Por supuesto, las posiciones de acoplamiento y fijación a la columna 8, así como la separación entre secciones respectivas, serán variables en función de las características de cada persona.
Una vez dispuestas las secciones en su lugar, se procederá a la colocación de los hilos de urdimbre por cada una de las secciones, de arriba a bajo, mediante un proceso manual, y a continuación se lleva a cabo una operación de tensado sobre los distintos hilos verticales de urdimbre. Realizada esta operación, se aplican los hilos constitutivos de la trama, trenzándolos con la urdimbre, pero en dirección sustancialmente horizontal. Con el proceso manual, el tejido queda irregular y artesanal, lo que proporciona a la prenda un aspecto más atractivo en cuanto a pieza única e irrepetible, dado que manualmente resulta prácticamente imposible poder reproducir la prenda con idénticas formas e irregularidades. Sin embargo, se comprenderá que la aplicación de un proceso mecánico proporcionará un acabado uniforme, y por supuesto controlado. Como se ha dicho, la trama se teje de arriba abajo o de abajo arriba, o con el sistema de espiral que permite empezar en cualquier punto. Una vez terminada la trama, se puede desmontar el telar, para eliminar la tensión, y sacar a continuación el vestido cuidadosamente. Los cierres del vestido pueden ser de cualquier tipo conocido, o bien formarse entrelazando hilos.
Como se comprenderá, las operaciones descritas en lo que antecede como manuales, podrán ser susceptibles de mecanización con los medios adecuados, sin que por ello se altere la esencia de la invención.
La invención proporciona por tanto una manera distinta, más fácil y más rápida, de diseñar y comprar una prenda de vestir, a medida, y sin necesidad de tener que probarse las prendas, todo ello con la seguridad de que la prenda terminada le sentará perfectamente. Además, según se ha dicho, las prendas son de una sola pieza, estando la prenda-tejido unidos integralmente para formar una sola unidad. La utilización de ordenadores y programas específicos de diseño y visualización, en el lugar de compra, donde el interesado puede ver, con una operación de escaneo, sus medidas exactas en la pantalla, y ser vestido virtualmente con el tipo de prenda que desee, permite al comprador elegir la prenda que más se adapta a su gusto, condiciones y preferencias, siendo esta información enviada automáticamente al telar para el inicio y realización de la prenda solicitada, previa preparación de las secciones correspondientes. En cualquier caso, el uso de ordenadores permite incluso que mediante una tarjeta o similar, un usuario pueda hacer uso de una máquina diseñada al efecto, para poder ver los diseños acoplados virtualmente a su cuerpo, o incluso acceder, a través de una red, a bases de datos en las que estén contenidas ciertas colecciones, con sus medidas y proporciones. Con la invención, se han conseguido resultados equivalentes a los del sector de la alta costura, puesto que las prendas se realizan siempre a la medida y al gusto del usuario.
No se considera necesario hacer más extenso el contenido de esta descripción para que un experto en la materia pueda comprender su alcance y las ventajas derivadas de la invención, así como desarrollar y llevar a la práctica el objeto de la misma. No obstante, debe entenderse que la invención ha sido descrita según una realización preferida de la misma, por lo que puede ser susceptible de modificaciones sin que ello suponga alteración alguna del fundamento de dicha invención, pudiendo afectar tales modificaciones, en especial, a la forma, al tamaño y/o a los materiales de fabricación del conjunto o de sus partes.

Claims

REIVINDICACIONES
1.- Sistema para la confección de prendas de vestir de una sola pieza, con la utilización de un telar anatómico a medida, mediante el que las prendas se confeccionan de manera individualizada, ajustadas y adaptadas a las características corporales del usuario, que se caracteriza porque comprende un medio para la toma de medidas del usuario, tal como un escáner (1) o similar, mediante el que se determinan las características dimensionales y volumétricas del usuario; un dispositivo receptor de los datos generados por el mencionado escáner (1), y que consiste básicamente en un ordenador (2) mediante el que se procesa la información recibida con la utilización de programas de aplicación específica; y un telar (3) anatómico, susceptible de ser ajustado a las características dimensionales y volumétricas del usuario en función de la información procesada por el citado medio de procesamiento (2).
2.- Sistema según la reivindicación 1, que se caracteriza porque el citado telar anatómico (3) está constituido básicamente por una columna (8), sustentada por su extremo inferior mediante un soporte (9) apropiado, a cuya columna (8) se acoplan una multiplicidad de secciones (10) diseñadas de acuerdo con las dimensiones exactas del usuario, y que corresponden a posiciones relativas a cuello (10.1, 10.2), hombros (10.3), mangas (10.9, 10.10) y sus terminaciones (10.8, 10.11) respectivas, pecho (10.4), cintura (10.5), caderas (10.6), y bajo (10.7) del vestido, o en caso de pantalones, secciones de tiro (10.13) del pantalón, muslos (10.12, 10.14), rodillas (10.15, 10.16) y bajos (10.17, 10.18); y porque las mencionadas secciones disponen de un orificio (11) en posición centrada, dimensionado para permitir el acoplamiento de cada sección respectiva a la columna (8) del telar anatómico (3), y su desplazamiento hasta alcanzar las posiciones respectivas de cada sección, en correspondencia exacta con las características de la persona para la que se confecciona la prenda, donde cada sección es fijada con la utilización de elementos de soporte apropiados.
3.- Sistema según la reivindicación 1 ó 2, que se caracteriza porque las distintas secciones (10) del telar anatómico disponen de elementos periféricos para la retención de hilos (4), de desarrollo vertical, que una vez tensados constituyen la urdimbre de la prenda.
4.- Sistema según una o más de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque la trama (5) se constituye con la aplicación manual de hilos correspondientes, horizontalmente de arriba abajo o de abajo arriba, o en espiral a partir de cualquier punto de inicio, lo que permite obtener una prenda (6) tramada de características únicas y prácticamente irrepetibles, de una sola pieza, perfectamente adaptada a la anatomía del usuario.
5.- Sistema según la reivindicación anterior, que se caracteriza porque los medios procesadores de la información, a saber el ordenador (2), disponen de programas de aplicación específica que permiten al usuario, una vez escaneado su cuerpo mediante el dispositivo (1), poder visualizar en una pantalla (7) su silueta vestida virtualmente con cualquier modelo de prenda seleccionada entre las colecciones almacenadas en la propia base de datos del ordenador, o en cualesquiera otras bases de datos diferentes a las que se puede acceder a través de una red cualquiera.
PCT/ES2003/000576 2002-11-22 2003-11-13 Sistema para la confección de prendas de vestir de una sola pieza, con la utilización de un telar anatómico a medida WO2004047577A1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXPA04012580A MXPA04012580A (es) 2002-11-22 2003-11-13 Sistema para la confeccion de prendas de vestir de una sola pieza, con la utilizacion de un telar anatomico a medida.
AU2003279407A AU2003279407A1 (en) 2002-11-22 2003-11-13 System for making one-piece garments using a made-to-measure anatomical loom

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202692A ES2217943B1 (es) 2002-11-22 2002-11-22 Sistema para la confeccion de prendas de vestir de una sola pieza, con la utilizacion de un telar anatomico a medida.
ESP200202692 2002-11-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2004047577A1 true WO2004047577A1 (es) 2004-06-10

Family

ID=32338301

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2003/000576 WO2004047577A1 (es) 2002-11-22 2003-11-13 Sistema para la confección de prendas de vestir de una sola pieza, con la utilización de un telar anatómico a medida

Country Status (4)

Country Link
AU (1) AU2003279407A1 (es)
ES (1) ES2217943B1 (es)
MX (1) MXPA04012580A (es)
WO (1) WO2004047577A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2023147168A3 (en) * 2022-01-31 2023-09-14 Unspun, Inc Manufacturing woven textile products on demand

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4592496A (en) * 1983-10-31 1986-06-03 Nishi Beatrice Y Garment pattern form
US4885844A (en) * 1988-11-14 1989-12-12 Chun Joong H Computer aided custom tailoring with disposable measurement clothing
US5265779A (en) * 1992-12-15 1993-11-30 Jiang Jong Ming Mannequin with adjustable parts
US5782389A (en) * 1997-05-27 1998-07-21 Alu Inc. Laminar construction variable clothing form
WO2002076251A2 (en) * 2001-03-08 2002-10-03 Saint Laurie, Ltd. A system and method for fitting clothing

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4592496A (en) * 1983-10-31 1986-06-03 Nishi Beatrice Y Garment pattern form
US4885844A (en) * 1988-11-14 1989-12-12 Chun Joong H Computer aided custom tailoring with disposable measurement clothing
US5265779A (en) * 1992-12-15 1993-11-30 Jiang Jong Ming Mannequin with adjustable parts
US5782389A (en) * 1997-05-27 1998-07-21 Alu Inc. Laminar construction variable clothing form
WO2002076251A2 (en) * 2001-03-08 2002-10-03 Saint Laurie, Ltd. A system and method for fitting clothing

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2023147168A3 (en) * 2022-01-31 2023-09-14 Unspun, Inc Manufacturing woven textile products on demand

Also Published As

Publication number Publication date
AU2003279407A1 (en) 2004-06-18
ES2217943B1 (es) 2006-03-16
ES2217943A1 (es) 2004-11-01
MXPA04012580A (es) 2005-08-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4116148A (en) Floor-supported cushion assembly and method of making same
CN108354701A (zh) 一种跟腱靴支具及其制作方法
Liechty et al. Fitting and pattern alteration: a multi-method approach to the art of style selection, fitting, and alteration
US5007113A (en) Clothing, especially of the pullover type
ES2217943B1 (es) Sistema para la confeccion de prendas de vestir de una sola pieza, con la utilizacion de un telar anatomico a medida.
US4592496A (en) Garment pattern form
JPWO2013190686A1 (ja) 背広原型
JP6424348B2 (ja) 背広原型の作成方法
KR20180004809A (ko) 신사복 원형 및 신사복 원형용 측정기
KR870000950B1 (ko) 의복 정형구(Garment Pattern Form)
US11503937B2 (en) Decorative articles
KR20200086208A (ko) 한복 원단과 전통 바느질 기법을 이용한 문화 상품 및 그의 제조 방법
US2425227A (en) Method of making shoulder pads
US2697838A (en) Pocket ornament
US2459489A (en) Shoulder pad
US1211793A (en) Embroidery outfit.
SU1531963A1 (ru) Способ изготовлени одежды
CN102349718A (zh) 一种用于量衣、裁衣与成衣试穿的构架模
Roy The Tailor’s Voice: Pattern Drafting Systems and the State of the Art
Harcum A statue of the type called the Venus Genetrix in the Royal Ontario Museum
TW200418642A (en) Patchwork fabric article and method
US3341095A (en) Garment forms for use in making fur garments and the like
ES1271239U (es) Conjunto de piezas intercambiables para confeccion de vestidos
RU183791U1 (ru) Съемная накладка с макетами рук на типовой манекен
CN106108156A (zh) 具有蕾丝拼接面料的服装

Legal Events

Date Code Title Description
AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AE AG AL AM AT AU AZ BA BB BG BR BW BY BZ CA CH CN CO CR CU CZ DE DK DM DZ EC EE EG ES FI GB GD GE GH GM HR HU ID IL IN IS JP KE KG KP KR KZ LC LK LR LS LT LU LV MA MD MG MK MN MW MX MZ NI NO NZ OM PG PH PL PT RO RU SC SD SE SG SK SL SY TJ TM TN TR TT TZ UA UG US UZ VC VN YU ZA ZM ZW

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): BW GH GM KE LS MW MZ SD SL SZ TZ UG ZM ZW AM AZ BY KG KZ MD RU TJ TM AT BE BG CH CY CZ DE DK EE ES FI FR GB GR HU IE IT LU MC NL PT RO SE SI SK TR BF BJ CF CG CI CM GA GN GQ GW ML MR NE SN TD TG

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: PA/a/2004/012580

Country of ref document: MX

32PN Ep: public notification in the ep bulletin as address of the adressee cannot be established

Free format text: NOTING OF LOSS OF RIGHTS PURSUANT TO RULE 69(1)EPC

122 Ep: pct application non-entry in european phase
NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: JP

WWW Wipo information: withdrawn in national office

Country of ref document: JP