WO2003069647A1 - Sistema de transmisión del disparo del portafusibles - Google Patents

Sistema de transmisión del disparo del portafusibles Download PDF

Info

Publication number
WO2003069647A1
WO2003069647A1 PCT/ES2002/000071 ES0200071W WO03069647A1 WO 2003069647 A1 WO2003069647 A1 WO 2003069647A1 ES 0200071 W ES0200071 W ES 0200071W WO 03069647 A1 WO03069647 A1 WO 03069647A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
shaft
fuse
transmission system
tilting part
switch
Prior art date
Application number
PCT/ES2002/000071
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Javier ORMAZABAL OCERÍN
Original Assignee
Grupo Ormazabal, S.A.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Grupo Ormazabal, S.A. filed Critical Grupo Ormazabal, S.A.
Priority to PCT/ES2002/000071 priority Critical patent/WO2003069647A1/es
Priority to AU2002235947A priority patent/AU2002235947A1/en
Publication of WO2003069647A1 publication Critical patent/WO2003069647A1/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/10Operating or release mechanisms
    • H01H71/12Automatic release mechanisms with or without manual release
    • H01H71/122Automatic release mechanisms with or without manual release actuated by blowing of a fuse
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H33/00High-tension or heavy-current switches with arc-extinguishing or arc-preventing means
    • H01H33/02Details
    • H01H33/027Integrated apparatus for measuring current or voltage
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/10Operating or release mechanisms
    • H01H71/12Automatic release mechanisms with or without manual release
    • H01H71/44Automatic release mechanisms with or without manual release having means for introducing a predetermined time delay
    • H01H71/446Automatic release mechanisms with or without manual release having means for introducing a predetermined time delay making use of an inertia mass
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H9/00Details of switching devices, not covered by groups H01H1/00 - H01H7/00
    • H01H9/20Interlocking, locking, or latching mechanisms
    • H01H9/22Interlocking, locking, or latching mechanisms for interlocking between casing, cover, or protective shutter and mechanism for operating contacts

Definitions

  • the present invention relates to a fuse holder transmission system whose mission is to open the corresponding switch, when one of the fuses blows or an overpressure inside the fuse tube occurs, counting said system with multiplier function and of delay in the opening of the switch, to guarantee the opening of the switch but doing that this does not take place of immediate form avoiding possible damages to the switch.
  • the delay in opening the switch is factory configurable to adapt to the specific needs of the installation.
  • the system has automatic loading means of the multiplier device, without the need for any manipulation by the operator.
  • system is modularly configured, so that it can be adapted to different configurations or arrangements of the fuse holders mounted on the corresponding protection cell.
  • fuses with firing pin are used that act on a kinematic chain that transmits the movement and force of the firing pin to the switch maneuver mechanism that causes the opening of the other two phases, in case the respective fuses have not previously done so.
  • the opening of the switch is produced by the action of a kinematic chain that transmits the movement of the firing pin of the fuse to the maneuvering mechanism of the switch, which is generally located at a certain distance from the fuse, being difficult to guarantee good performance of the kinematic chain and therefore the opening of the switch.
  • multiplier systems are purely mechanical and act with a predetermined speed that produces the rapid opening of the switch, which implies a greater current to be cut by the switch.
  • a transient regime is established in the other two phases, during which the value of the intensity increases at first to decrease progressively, so if The opening system of the switch acts very fast, it will have to support and be able to cut a very high intensity, therefore it is convenient that the opening of the switch be made with a certain delay with respect to the melting of the first fuse.
  • the optimal delay in opening the switch will depend on the characteristics of the installation.
  • the fuse holder tube that houses the fuses can overheat due to the use of unsuitable fuses, either because they are designed with a caliber lower than the recommended one or because they have high losses, the overheating may also be due to the incorrect placement of the fuses inside the fuse holder, as well as the deterioration of those, due to bad handling, aging, etc., all in such a way that overheating can cause the fuse, at the time of acting, not to do it correctly , producing the explosion of all the equipment.
  • the arrangement of the fuse tubes depends on the design and configuration of the cell, so a different multiplier mechanism is required for each type of cell or fuse arrangement.
  • multiplier device may require prior loading of it, after the operation of changing the damaged fuse, this loading of the multiplier device is carried out manually by the operator.
  • the system that is recommended has been provided to solve the above-mentioned problem, incorporating a multiplier device that is automatically charged after the replacement of the blown fuse, without the need for any manipulation by the operator, also incorporating an energy storage mechanism, responsible for the delay in the trip and that can be easily modified at the factory to achieve different delays in the opening of the switch, according to the needs of each installation.
  • the transmission system object of the invention is defined in a modular way, so that it can be easily adapted to the different configurations or positions of the fuse holders in the transformation cell.
  • the system of the invention is constituted from a pair of axes, mounted on the corresponding supports and located parallel to each other, with the particularity that in one of the axes three retaining hooks are mounted, arranged in correspondence with the three protection fuses, while on the other axis, of smaller size, a tilting part is mounted, required by the corresponding spring, which is retained in the loading position by one of the retaining hooks, tilting part to which joins a tow which at its other end is attached to the opening mechanism switch.
  • the energy accumulator mechanism is mounted on the major axis, which is composed of a flywheel, freely mounted on the aforementioned axis and equipped with a crown on which a toothed sector in solidarity with the minor axis meshes, so that depending on the mass of said flywheel, a greater or lesser delay in the opening of the switch will be achieved.
  • the corresponding door that closes the housing of the fuse bases has on its inner face a pair of pins in guiding functions on the central support piece, during the closing of said door, which It also has another pair of pins that act in said closure on the triggers provided at the ends of the minor axis, producing the tilting of these and therefore the rotation of the minor axis that draws the swingarm mounted thereon.
  • the rotation or tilting of said piece is carried out against the action of the spring linked to it, until contacting one of the retaining triggers provided on the major axis, making it tilting slightly, so that the tilting piece is retained, through notches provided at its end, by means of the aforementioned trigger. In this way, the mechanism has been automatically loaded and is operational, without requiring special operator actions.
  • the rotation of the major axis also causes the rotation of the toothed sector mounted at its end that engages in the crown of the flywheel, causing it to rotate on its axis but suffering an opposition that slows the movement of the tilting piece and therefore retards the switch opening
  • the transmission system as described above is applicable in those cases in which the three fuse-holder phases are aligned. However, if the fuse bases were out of position in position the system could simply be adapted, repositioning the axle supports in correspondence with the fuse bases and using, as a major axis, an axis materialized in two or three different sections, related to each other by means of a transmission appropriate, so that the two or three sections turn simultaneously as if it were a single axis.
  • the triggers mounted on the minor axis and based on which the load of the mechanism is achieved in the closing of the door of the fuse holder cell can be constituted by two connecting rods articulated against each other against which it will directly push the door that closes the fuse holders, so in this case, the two pairs of pins would be removed from the inner side of the door.
  • Figure 1 shows a representation, according to an exploding perspective, of the system object of the invention, where all the components thereof can be seen.
  • Figure 2. Shows a longitudinal elevation representation of the same system represented in the previous figure.
  • Figure 3. Shows a plan view of the same system represented in the previous figures.
  • Figures 4 and 5. show each profile view, one in loading position and another in firing position, observing the retention between the tilting piece and the corresponding retaining hook, as well as the way of releasing said piece in The moment of shooting.
  • Figure 6 shows, finally, a detailed view of a part of the internal face corresponding to the door or cover of the protection fuse holder cell, with the two pairs of pins facing, in one case the piece of central support to guide on this and in another case on the respective trigger by means of which the mechanism is loaded.
  • the system of the invention comprises two axes (1) and (2), located parallel to each other and of different lengths, so that the axis (1) of smaller length is mounted between a pair of lugs (3) belonging to a central support piece (4) through which a serge (5) is connected, conveniently guided, related to the switch's maneuvering mechanism to cause the latter to trip.
  • That central support piece (4) in addition to having two holes in the lugs (3) for mounting the shaft (1) of smaller length, it has another pair of holes for the passage of the axis of greater length (2), whose ends are mounted on two other support pieces (6).
  • two retaining hooks (7) are required, required by respective springs (8), which are positioned above the respective fuses for the three phases , that is, leaving a retaining hook on top of the firing pin of each of the three fuses.
  • a tilting part (12) required by a spring (18) in the loading position of the multiplier is mounted on the minor axis (1), the said tilting part presenting a notch or recess (19) in which it can interlock the retaining hook (7) provided in the central support piece (4) and mounted, as previously stated, on the axis of greater length (2).
  • This tilting piece also has a small hole in which the end of the rope (5) is conveniently fixed, such that the movement of the swinging piece (12) will cause the rope to pull (5).
  • a flywheel (9) with a crown (10) that meshes with a toothed sector (11) mounted on the minor axis (1) is mounted, with the possibility of turning, as see clearly in figure 2.
  • Triggers (13) required by two springs (14) that allow the loading of the multiplier system are also mounted at the ends of the minor axis (1), as will be described later.
  • Triggers (13) required by two springs (14) that allow the loading of the multiplier system are also mounted at the ends of the minor axis (1), as will be described later.
  • the triggers (13), responsible for loading the mechanism are materialized by two connecting rods articulated with each other, and one of them connected to the minor axis (1), while at the free end of the other connecting rod a rubber washer would be arranged on which it will push the cover itself (15) that closes the fuse holder cell.
  • the pins (16) and (17) provided on the inner face of that cover or closing door (15) would not be required.
  • the proposed system has a modular nature since it can be adapted to different configurations or positions of the fuse holders, by means of small changes but, maintaining all the characteristics of the system described. For example, if one of the fuse holders is arranged at a height different from the other two, the system could be adapted simply by offsetting, in the same proportion, the supports (4) and (6) and using as a major axis (2) an axis constituted by two or three sections, related to each other by means of a suitable transmission, so that they turn simultaneously.

Landscapes

  • Fuses (AREA)

Abstract

El sistema se constituye a partir de dos ejes paralelos (1) y (2), montándose sobre el eje (2) tres ganchos retenedores (7), dispuestos en correspondencia posicional con los tres fusibles de protección, mientras que sobre el eje (1) se dispone una pieza basculante (12) que puede quedar retenida por uno de los ganchos (7), de tal manera que cuando se produce la fusión de uno de los fusibles, el percutor correspondiente empuja contra el gancho retenedor (7) dispuesto encima de él para provocar el giro del eje (2) y consecuentemente de los otros dos ganchos (7), produciéndose la liberación de la pieza basculante (12) que, por la acción del resorte (18), tira de una sirga (5) convenientemente unida a los mecanismos de apertura del interruptor. El sistema cuenta con una pareja de gatillos (13), montados sobre el eje (2), contra los que empuja la puerta que cierra el alojamiento de los portafusibles para provocar el enclavamiento de la pieza (12) en el gancho (7), contra la oposición de un resorte (18), produciéndose así la carga automática del sistema. Además, sobre el eje (2) se monta un volante de inercia (9), que puede girar libremente sobre el eje, y dotado de una corona en la que engrana un sector dentado (11), de tal forma que en el disparo, el giro de la pieza basculante (12) se ve retenido o frenado por la masa del volante de inercia (9), actuando así este último como elemento que provoca el retardo en la apertura del interruptor.

Description

SISTEMA DE TRANSMISIÓN DEL DISPARO DEL PORTAFUSIBLES
D E S C R I P C I Ó N
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un sistema de transmisión del disparo del portafusibles que tiene como misión abrir el correspondiente interruptor, cuando se produce la fusión de uno de los fusibles o una sobrepresión en el interior de tubo portafusibles, contando el citado sistema con función multiplicadora y de retardo en la apertura del interruptor, para garantizar la apertura del interruptor pero haciendo que ésta no se produzca de forma inmediata evitando posibles daños al interruptor.
Según el sistema de la invención, el retardo en la apertura del interruptor es configurable en fábrica para adaptarse a la necesidades concretas de la instalación.
Además, el sistema cuenta con medios de carga automática del dispositivo multiplicador, sin necesidad de manipulación alguna por parte del operario.
Finalmente, el sistema está configurado de forma modular, de tal manera que puede adaptarse a distintas configuraciones o disposiciones de los portafusibles montados en la correspondiente célula de protección.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Cuando en un centro de transformación eléctrica se produce una situación anormal en la red, es necesario aislar el centro de transformación del resto de la red utilizándose para ello fusibles que son capaces de cortar elevadas intensidades a la tensión nominal de la red.
Como es sabido, cuando se produce una falta en una de las fases y se funde el fusible correspondiente, se origina una variación en la tensión de las otras dos fases, pudiendo afectar a los dispositivos o aparatos conectados a la red, por lo que conviene abrir las dos fases que quedan en funcionamiento.
Para ello se utilizan fusibles con percutor que actúan sobre una cadena cinemática que transmite el movimiento y la fuerza del percutor al mecanismo de maniobra del interruptor que provoca la apertura de las otras dos fases, en caso de no haberlo hecho previamente los respectivos fusibles.
Como se ha dicho, la apertura del interruptor se produce por la acción de una cadena cinemática que transmite el movimiento del percutor del fusible al mecanismo de maniobra del interruptor que, generalmente se encuentra a una cierta distancia del fusible, siendo difícil garantizar el buen rendimiento de la cadena cinemática y por tanto la apertura del interruptor. Esto obliga a que el mecanismo de disparo deba incorporar un dispositivo multiplicador que asegure la apertura del interruptor, sobre todo cuando se debe abrir el interruptor por sobrepresión en el interior del tubo portafusibles.
Estos sistemas multiplicadores son puramente mecánicos y actúan con una velocidad predeterminada que produce la rápida apertura del interruptor, lo cual implica una mayor corriente a cortar por el interruptor. Concretamente, en una situación de falta trifásica no muy severa, al fundirse uno de los fusibles se establece un régimen transitorio en las otras dos fases, durante el cual el valor de la intensidad aumenta en un primer momento para disminuir progresivamente, por lo que si el sistema de apertura del interruptor actúa muy rápido tendrá que soportar y ser capaz de cortar una intensidad muy elevada, siendo por tanto conveniente que la apertura del interruptor se realice con un cierto retardo respecto a la fusión del primer fusible.
Además, el retardo óptimo en la apertura del interruptor, dependerá de las características de la instalación.
Por otro lado, el tubo portafusibles que aloja los fusibles se puede sobrecalentar debido a un empleo de fusibles no adecuados, bien porque éstos estén diseñados con un calibre inferior al recomendado o porque tengan elevadas pérdidas, pudiéndose deber el sobrecalentamiento también a la incorrecta colocación de los fusibles en el interior del portafusibles, así como el deterioro de aquellos, debido a una mala manipulación, envejecimiento, etc., todo ello de manera tal que el sobrecalentamiento puede provocar que el fusible, en el momento de actuar, no lo haga correctamente, produciéndose la explosión de todo el equipo .
Asimismo, la disposición de los tubos portafusibles depende del diseño y configuración de la celda, por lo que para cada tipo de celda o disposición de fusibles se requiere un mecanismo multiplicador diferente.
Finalmente, la utilización de un dispositivo multiplicador puede requerir la carga previa del mismo, después de la operación de cambio del fusible dañado, realizándose esta carga del dispositivo multiplicador de forma manual por el operario.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El sistema que se preconiza, ha sido previsto para resolver la problemática anteriormente expuesta, incorporando un dispositivo multiplicador que se carga automáticamente después de la sustitución del fusible fundido, sin necesidad de manipulación alguna por parte del operario, incorporando además un mecanismo acumulador de energía, responsable del retardo en el disparo y que puede modificarse fácilmente en fábrica para conseguir distintos retardos en la apertura del interruptor, según las necesidades de cada instalación.
Además, el sistema de transmisión objeto de la invención está definido de forma modular, por lo que puede adaptarse fácilmente a las distintas configuraciones o posiciones de los tubos portafusibles en la celda de transformación .
Más concretamente, el sistema de la invención se constituye a partir de una pareja de ejes, montados sobre los correspondientes soportes y situados paralelamente entre sí, con la particularidad de que en uno de los ejes van montados tres ganchos retenedores, dispuestos en correspondencia con los tres fusibles de protección, mientras que sobre el otro eje, de menor tamaño, va montada una pieza basculante, requerida por el correspondiente resorte, la cual queda retenida en la posición de carga por uno de los ganchos retenedores, pieza basculante a la cual se une una sirga que por su otro extremo está unida al mecanismo de apertura del interruptor.
La fusión de cualquiera de los tres fusibles, correspondientes a una línea trifásica, provocará el empuj e de su percutor sobre el gancho retenedor correspondiente, provocando el giro de éste y en consecuencia del eje sobre el que va montado que, provocará también el giro de los otros dos ganchos retenedores, liberándose la pieza basculante que, por la acción de su resorte, basculará y traccionará de la sirga que producirá la apertura del interruptor.
En los extremos del eje menor van montados también sendos gatillos que posibilitan la carga automática del mecanismo, como se expondrá mas adelante.
Sobre el eje mayor va montado el mecanismo acumulador de energía que está compuesto por un volante de inercia, montado libremente sobre el citado eje y dotado de una corona sobre la que engrana un sector dentado solidario al eje menor, de tal manera que dependiendo de la masa del citado volante de inercia, se conseguirá un mayor o menor retardo en la apertura del interruptor.
Por otro lado, se ha previsto que la correspondiente puerta que cierra el alojamiento de las bases portafusibles, cuente en su cara interna con una pareja de patillas en funciones de guía sobre la pieza central de soporte, durante el cierre de dicha puerta, la cual cuenta también con otra pareja de patillas que actúan en dicho cierre sobre los gatillos provistos en los extremos del eje menor, produciéndose el basculamiento de éstos y por tanto el giro del eje menor que arrastra la pieza basculante montada él . El giro o basculamiento de dicha pieza se realiza en contra de la acción del resorte vinculado a ella, hasta contactar con uno de los gatillos retenedores previstos en el eje mayor, haciéndolo bascular ligeramente, de forma que la pieza basculante quede retenida, a través de unas muescas previstas en su extremo, mediante el citado gatillo. De esta forma, el mecanismo ha quedado cargado automáticamente y se encuentra operativo, sin requerir actuaciones especiales del operario .
Cuando un fusible funde, su correspondiente percutor actúa sobre el gatillo respectivo, haciéndolo bascular y, por tanto, al eje mayor en el que va montado. Los otros gatillos también giran solidariamente al eje y se produce la liberación de la pieza basculante, de manera que ésta recupera su posición por acción del resorte y tracciona de la sirga para producir la apertura del interruptor.
El giro del eje mayor provoca también el giro del sector dentado montado en su extremo que engrana en la corona del volante de inercia, haciendo que éste gire sobre su eje pero sufriendo una oposición que frena el movimiento de la pieza basculante y por tanto retarda la apertura del interruptor.
La velocidad de giro de esa pieza basculante, tras su liberación, dependerá de la fuerza del resorte y de la masa del volante de inercia, por lo que variando el peso de éste se conseguirá controlar o regular la velocidad de actuación del mecanismo y, por tanto, el tiempo de retardo en la apertura del interruptor.
El sistema de transmisión tal y como ha sido descrito es aplicable en aquellos casos en que las tres fases portafusibles se encuentren alineadas. Ahora bien, si las bases portafusibles se encontraran desfasadas en posición el sistema podría adaptarse simplemente, reposicionando los soportes de los ejes en correspondencia con las bases portafusibles y utilizando, como eje mayor, un eje materializado en dos o tres tramos distintos, relacionados entre sí mediante una transmisión apropiada, con el fin de que los dos o tres tramos giren simultáneamente como si de un único eje se tratara.
También es de destacar el hecho de que los gatillos montados sobre el eje menor y en base a los cuales se consigue la carga del mecanismo en el cierre de la puerta de la celda portafusibles, pueden estar constituidos por dos bielas articuladas entre sí contra las que empujará directamente la puerta que cierra los tubos portafusibles, por lo que en este caso, se eliminarían las dos parejas de patillas de la cara interna de la puerta.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una representación, según una perspectiva en explosión, del sistema objeto de la invención, en donde pueden verse todos los componentes del mismo . La figura 2. - Muestra una representación en alzado longitudinal del mismo sistema representado en la figura anterior.
La figura 3. - Muestra una vista en planta del mismo sistema representado en las figuras anteriores .
Las figuras 4 y 5. - Muestran sendas vistas de perfil, una en posición de carga y otra en posición de disparo, observándose la retención entre la pieza basculante y el correspondiente gancho retenedor, así como la forma de producirse la liberación de dicha pieza en el momento del disparo.
La figura 6.- Muestra, finalmente, una vista en detalle de una parte de la cara interna correspondiente a la puerta o tapa de cierre de la celda portafusibles de protección, con las dos parejas de patillas enfrentadas, en un caso a la pieza de soporte central para guiarse sobre ésta y en otro caso sobre el respectivo gatillo mediante el que se realiza la carga del mecanismo.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de las figuras reseñadas puede observarse como el sistema de la invención comprende dos ejes (1) y (2), situados paralelamente entre sí y de distinta longitud, de manera que el eje (1) de menor longitud va montado entre una pareja de orejetas (3) pertenecientes a una pieza de soporte central (4) a través de la cual es pasante, de forma convenientemente guiada, una sirga (5) relacionada con el mecanismo de maniobra del interruptor para producir el disparo de éste. Esa pieza de soporte central (4) , además de contar con dos orificios en las orejetas (3) para montaje del eje (1) de menor longitud, cuenta con otra pareja de orificios para el paso del eje de mayor longitud (2) , cuyos extremos van montados sobre otras dos piezas de soporte (6) .
Sobre el eje mayor y en correspondencia con las piezas de soporte central (4) y extremas (6) van montados sendos ganchos retenedores (7) , requeridos por respectivos resortes (8) , que quedan posicionados encima de los respectivos fusibles para las tres fases, es decir, quedando un gancho retenedor encima del percutor de cada uno de los tres fusibles .
Por su parte, en el eje menor (1) va montada una pieza basculante (12) requerida por un resorte (18) en la posición de carga del multiplicador, presentando la citada pieza basculante una muesca o rebaje (19) en el que puede enclavarse el gancho retenedor (7) previsto en la pieza de soporte central (4) y montado, como se decía con anterioridad, en el eje de mayor longitud (2) .
Esta pieza basculante presenta también un pequeño orificio en el cual se fija convenientemente el extremo de la sirga (5) , de tal manera que el movimiento de la pieza basculante (12) provocará un tirón de la sirga (5) .
Asimismo, sobre ese eje mayor (2) va montado, con posibilidad de giro, un volante de inercia (9) con una corona (10) que engrana con un sector dentado (11) montado sobre el eje menor (1) , como se ve claramente en la figura 2.
En los extremos del eje menor (1) van también montados unos gatillos (13) requeridos por sendos resortes (14) que permiten la carga del sistema multiplicador, tal y como se describirá mas adelante. Además de los componentes referidos, cabe decir que la cara interna de la correspondiente tapa o puerta
(15) de cierre de la celda de protección portafusibles, cuenta con una pareja de patillas (16) situadas a una altura determinada, y por debajo de ella otra pareja de patillas (17) , la primera de ellas como medio de guiado sobre la parte superior de la pieza de soporte central
(4) , cuando se lleva a cabo el cierre de esa puerta o tapa (15) , mientras que la pareja de patillas (17) tiene como función empujar sobre los gatillos (13), provocando su abatimiento, para producir la carga del multiplicador.
De acuerdo con estas características, el funcionamiento es el siguiente:
Carga del sistema multiplicador.
Tras la fusión de un fusible y el disparo del mismo que abre el interruptor, se deberá proceder a la reposición del fusible o fusibles deteriorados, finalizando la operación cerrando la puerta o tapa (15) que cubre el alojamiento de los tubos portafusibles. El propio cierre de la tapa (15) lleva consigo que las patillas (17) incidan y empujen contra los gatillos
(13) , haciendo que éstos giren respecto de la pieza de soporte central (4) , arrastrando en su movimiento al eje (1) y éste a su vez a la pieza basculante (12) que, como es lógico, basculará contra la acción del resorte (18) , hasta que contacte con el respectivo gancho retenedor (7) , haciendo bascular ligeramente a éste, quedando esa pieza basculante (12) retenida por el aludido gancho retenedor (7) que se enclava en una muesca o escalón (19) con que al efecto cuenta tal pieza. Con esta operación, inherente al cierre de la puerta (15) el dispositivo multiplicador se encuentra cargado y dispuesto para su funcionamiento. 5
Simultáneamente a los movimientos referidos, se produce el giro del sector dentado (11) montado sobre el eje (1) , engranando este sector dentado (11) sobre la corona (10) del volante 10 de inercia (9) , quedando así cargado el dispositivo acumulador de energía que permitirá la apertura retardada del interruptor.
Disparo del fusible y apertura del interruptor.
15
Cuando se produce el disparo de un fusible, el percutor de éste golpea contra el correspondiente gancho retenedor (7) , haciendo bascular a tal gancho y con él al eje (2) sobre
20 el que van montados, provocando con ello un giro o abatimiento de los otros ganchos (7) , de manera que el gancho previsto en correspondencia con la pieza de soporte central
(4) y que sujetaba la pieza basculante (12) se
25 desenclava respecto de ésta. De esta forma la pieza basculante (12) , por la acción del resorte (18) , recupera su posición efectuando un traccionado de la sirga (5) que provocará la apertura del interruptor.
30
Evidentemente, el movimiento giratorio de la pieza basculante (12) tras la elevación del gancho retenedor (7) , se produce con una velocidad que dependerá de la fuerza del
35 resorte (18) y de la masa del volante de inercia (9) , ya que el movimiento de tal pieza (12) produce el giro del sector dentado (11) que, engrana sobre la corona (10) , provocando el giro del volante de inercia (9) respecto del eje (2), giro que se ve limitado por la masa del citado volante de inercia (9) . Por tanto, el basculamiento de la pieza (12) se ve frenado o retardado por la existencia del citado volante de inercia (9) .
En tales circunstancias, bastará con dimensionar adecuadamente el peso del volante de inercia (9) para poder controlar y regular la velocidad de actuación del mecanismo y por lo tanto el tiempo de retardo en la apertura del interruptor.
En una variante de realización, los gatillos (13) , responsables de la carga del mecanismo, se materializan mediante dos bielas articuladas entre sí, y una de ellas unida al eje menor (1), mientras que en el extremo libre de la otra biela se dispondría una rondana de goma sobre la que empujará a la propia tapa (15) que cierra la celda portafusibles. En esta variante de realización no se requerirían las patillas (16) y (17) previstas en la cara interna de esa tapa o puerta de cierre (15) .
Mediante el sistema descrito se habrá podido comprobar que el mecanismo multiplicador del disparo, se carga automáticamente después de la sustitución del fusible estropeado, sin necesidad de manipulación alguna por parte del operario, pudiéndose igualmente modificar con total facilidad y en fábrica el mecanismo acumulador de energía responsable del retardo en el disparo, pudiéndose conseguir distintos retardos en función de las necesidades .
Además, el sistema propuesto tiene carácter modular ya que puede adaptarse a distintas configuraciones o posiciones de los portafusibles, mediante unos pequeños cambios pero, manteniendo todas las características del sistema descrito. Así por ejemplo, si uno de los portafusibles se encuentra dispuesto a una altura distinta de los otros dos, el sistema podría adaptarse simplemente desfasando, en la misma proporción, los soportes (4) y (6) y utilizando como eje mayor (2) un eje constituido por dos o tres tramos, relacionados entre sí mediante una transmisión adecuada, con el fin de que giren simultáneamente .

Claims

R E I V I N D I C A C I O N E S
Ia.- Sistema de transmisión del disparo de portafusibles, que siendo aplicable en los centros de transformación eléctrica, en donde se utilicen fusibles de protección con percutor, con el fin de que cuando funde uno de los fusibles se produzca un disparo del percutor que, a través de una cadena cinemática, provoca la apertura del interruptor que abre las otras dos fases, caracterizado porque se constituye a partir de dos ejes paralelos (1) y (2), montados en la celda de transformación a través de soportes (4) y (6) , con la particularidad de que en uno de los ejes (2) van montados tres ganchos retenedores (7) , requeridos por respectivos resortes (8) y en correspondencia posicional con los tres fusibles de protección, mientras que sobre el otro eje (1) va montada una pieza basculante (12) vinculada a una sirga (5) de actuación sobre el mecanismo de maniobra del interruptor, pieza basculante (12) que es susceptible de quedar enclavada, en contra de la acción de un resorte
(18) , en uno de los ganchos retenedores (7) , de tal manera que cuando se produce la fusión de uno de los fusibles, el percutor correspondiente empuja contra el gancho retenedor dispuesto encima de él, para provocar el giro del eje (2) y consecuentemente de los otros dos ganchos (7) , produciendo la liberación de la pieza basculante (12) que por acción del resorte (18) efectúa un tirón sobre la sirga (5) .
2a.- Sistema de transmisión del disparo de portafusibles, según reivindicación Ia, caracterizado porque sobre el eje (1) se montan unos gatillos (13) , unidos solidariamente al citado eje, de tal manera que un empuje sobre los citados gatillos (13) provoca el giro del eje (1), arrastrando a la pieza basculante (12), contra la oposición del resorte (18) , para producir su enclavamiento en uno de los ganchos retenedores (7) , estableciendo así la posición de carga del sistema, habiéndose previsto para ello que la pieza basculante (13) presente un rebaje (19) en el cual se encaja una protuberancia extrema del citado gancho (7) .
3a.- Sistema de transmisión del disparo de portafusibles, según reivindicación Ia, caracterizado porque sobre el eje (2) se monta, con posibilidad de giro, un volante de inercia (9) provisto de una corona
(10) sobre la que engrana un sector dentado (11) solidario al eje (1) , de tal manera que en el basculamiento de la pieza (12) , por acción del resorte (18) , el sector dentado (11) hace girar el volante de inercia (9) , viéndose frenado el basculamiento de la citada pieza (12) por el efecto de la propia masa del citado volante (9) .
4a.- Sistema de transmisión del disparo de portafusibles, según reivindicaciones Ia, caracterizado porque el eje (1) apoya sobre un soporte central (4), mientras que el eje (2) es pasante a través de dicho soporte central (4) , apoyando sus extremos en sendas piezas de soporte (6) , quedando los ganchos retenedores
(7) dispuestos en correspondencia y alojados respectivamente en los soportes (4) y (6) .
5a.- Sistema de transmisión del disparo de portafusibles, según reivindicaciones Ia, 2a y 4a, caracterizado porque la tapa de cierre (15) de la correspondiente celda de protección de los fusibles, cuenta en su cara interna con una pareja de patillas (16) para el guiado sobre la pieza de soporte central (4) , incorporando otra pareja de patillas (17) que, durante el cierre de la tapa (15), empujan contra los gatillos extremos (13) montados sobre el eje (1) produciendo el abatimiento de los mismos y, en consecuencia el giro de dicho eje (1) que arrastrará la pieza (12) para permitir el enclavamiento de ésta con el gancho retenedor (7) dispuesto enfrentadamente a ella.
6a.- Sistema de transmisión del disparo de portafusibles, según reivindicación Ia y 2a, caracterizado porque los gatillos extremos (13) del eje
(1) , requeridos por respectivos resortes (14) , se materializan mediante dos bielas articuladas entre sí, una de ellas montada sobre el eje menor (1) , en tanto que la otra biela sería portadora de una rueda o leva sobre la que incidiría la propia tapa de cierre (15) de la celda portafusibles.
7a.- Sistema de transmisión del disparo de portafusibles, según reivindicación Ia, caracterizado porque en caso de existir desfase posicional entre las bases portafusibles, el eje (2) se materializa mediante dos o tres tramos, desfasados de idéntica manera que los portafusibles, relacionándose relacionados entre sí mediante una transmisión apropiada, con el fin de que los dos o tres tramos giren simultáneamente.
PCT/ES2002/000071 2002-02-15 2002-02-15 Sistema de transmisión del disparo del portafusibles WO2003069647A1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2002/000071 WO2003069647A1 (es) 2002-02-15 2002-02-15 Sistema de transmisión del disparo del portafusibles
AU2002235947A AU2002235947A1 (en) 2002-02-15 2002-02-15 Transmission system for tripping a fuse holder

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2002/000071 WO2003069647A1 (es) 2002-02-15 2002-02-15 Sistema de transmisión del disparo del portafusibles

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2003069647A1 true WO2003069647A1 (es) 2003-08-21

Family

ID=27675856

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2002/000071 WO2003069647A1 (es) 2002-02-15 2002-02-15 Sistema de transmisión del disparo del portafusibles

Country Status (2)

Country Link
AU (1) AU2002235947A1 (es)
WO (1) WO2003069647A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102810438A (zh) * 2012-08-06 2012-12-05 吉林省金冠电气股份有限公司 自动式熔断器脱扣机构及用法
DE102011089062A1 (de) 2011-12-19 2013-06-20 Siemens Aktiengesellschaft Übertragungsbaugruppe

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2441938A1 (fr) * 1978-11-17 1980-06-13 Merlin Gerin Dispositif de declenchement a percuteur pour coupe-circuit a fusibles incorpores dans une cellule prefabriquee moyenne tension
EP0068956A1 (fr) * 1981-06-30 1983-01-05 Legrand Coupe-circuit à préhenseur et interrupteur de sectionnement
ES8705158A1 (es) * 1985-11-26 1987-04-16 Fabricacion Espanola De Fusibl Dispositivo de base modular portafusible seccionable mejora-da
FR2685544A1 (fr) * 1991-12-19 1993-06-25 Ferraz Cartouche a fusibles du type a indicateur de fonctionnement.
US5594610A (en) * 1995-03-14 1997-01-14 Eaton Corporation Pivot-disconnecting circuit breaker
WO1998035419A1 (en) * 1997-02-06 1998-08-13 Abb Transmit Oy Circuit breaker for disconnecting an electrical apparatus from electrical network
ES2162003T3 (es) * 1995-11-08 2001-12-16 Ferraz Shawmut Cartucho de fusibles del tipo con indicador de funcionamiento.

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2441938A1 (fr) * 1978-11-17 1980-06-13 Merlin Gerin Dispositif de declenchement a percuteur pour coupe-circuit a fusibles incorpores dans une cellule prefabriquee moyenne tension
EP0068956A1 (fr) * 1981-06-30 1983-01-05 Legrand Coupe-circuit à préhenseur et interrupteur de sectionnement
ES8705158A1 (es) * 1985-11-26 1987-04-16 Fabricacion Espanola De Fusibl Dispositivo de base modular portafusible seccionable mejora-da
FR2685544A1 (fr) * 1991-12-19 1993-06-25 Ferraz Cartouche a fusibles du type a indicateur de fonctionnement.
US5594610A (en) * 1995-03-14 1997-01-14 Eaton Corporation Pivot-disconnecting circuit breaker
ES2162003T3 (es) * 1995-11-08 2001-12-16 Ferraz Shawmut Cartucho de fusibles del tipo con indicador de funcionamiento.
WO1998035419A1 (en) * 1997-02-06 1998-08-13 Abb Transmit Oy Circuit breaker for disconnecting an electrical apparatus from electrical network

Cited By (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102011089062A1 (de) 2011-12-19 2013-06-20 Siemens Aktiengesellschaft Übertragungsbaugruppe
WO2013092126A1 (de) 2011-12-19 2013-06-27 Siemens Aktiengesellschaft Übertragungsbaugruppe
DE102011089062B4 (de) * 2011-12-19 2013-08-14 Siemens Aktiengesellschaft Übertragungsbaugruppe
CN103999184A (zh) * 2011-12-19 2014-08-20 西门子公司 传动组件
CN102810438A (zh) * 2012-08-06 2012-12-05 吉林省金冠电气股份有限公司 自动式熔断器脱扣机构及用法

Also Published As

Publication number Publication date
AU2002235947A1 (en) 2003-09-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2304271B2 (es) Conjunto de contactor para disyuntor de circuito.
ES2556255T3 (es) Disyuntor de caja moldeada con mecanismo de contacto
ES2530227T3 (es) Un dispositivo disyuntor para sistemas de bajo voltaje
ES2390081T3 (es) Dispositivo de mando de un aparato de protección eléctrica y aparato de protección eléctrica que lo incorpora
ES2946269T3 (es) Disyuntor
ES2449382T3 (es) Dispositivo de rearmado por control remoto
ES2352325T3 (es) Disyuntor con mecanismo de enganche de liberación automática.
ES2587606T3 (es) Disyuntor con leva rotatoria retardada para motor de resorte
ES2356608T3 (es) Dispositivo de protección contra las sobretensiones provisto de medios de corte de arco.
ES2569107T3 (es) Disyuntor eléctrico de potencia con acumulador de energía y dispositivo de señalización perfeccionado del estado de funcionamiento
ES2537297T3 (es) Disyuntor de bajo voltaje
ES2275196T3 (es) Dispositivo de señalizacion de la activacion de un aparato de proteccion electrica y aparato de proteccion electrica que consta del mismo.
ES2380543T3 (es) Interruptor con mecanismo operativo intercambiable y montaje de contacto móvil suspendido
ES2399686T3 (es) Dispositivo de control de un aparato de corte eléctrico y aparato de corte eléctrico que lo incluye
WO2003069647A1 (es) Sistema de transmisión del disparo del portafusibles
ES2543214T3 (es) Dispositivo de corte con control remoto y dispositivo de distribución eléctrica provisto de dicho dispositivo de corte
WO2007135201A1 (es) Alojamiento para disyuntor de un solo polo
ES2743351T3 (es) Caja eléctrica y conjunto de conmutación y conjunto de transferencia para el mismo
ES2284645T3 (es) Dispositivo de disparo combinado para un disyuntor.
ES2761845T3 (es) Disyuntor de caja moldeada
ES2359597T3 (es) Sistema de desacoplamiento del accionamiento del motor que detecta la posición del árbol de levas.
KR101670422B1 (ko) 컷 아웃 스위치
ES2428235T3 (es) Procedimiento, dispositivo y sistema de protección de un aparato eléctrico, así como transformador y subestación que comprende dicho dispositivo o sistema
ES2289423T3 (es) Disyuntor de circuito de bajo voltaje con su correspondiente dispositivo de apertura positiva.
ES1243729Y1 (es) Dispositivo de seguridad y base tripolar

Legal Events

Date Code Title Description
AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AE AG AL AM AT AU AZ BA BB BG BR BY BZ CA CH CN CO CR CU CZ DE DK DM DZ EC EE ES FI GB GD GE GH GM HR HU ID IL IN IS JP KE KG KP KR KZ LC LK LR LS LT LU LV MA MD MG MK MN MW MX MZ NO NZ OM PH PL PT RO RU SD SE SG SI SK SL TJ TM TN TR TT TZ UA UG US UZ VN YU ZA ZM ZW

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): GH GM KE LS MW MZ SD SL SZ TZ UG ZM ZW AM AZ BY KG KZ MD RU TJ TM AT BE CH CY DE DK ES FI FR GB GR IE IT LU MC NL PT SE TR BF BJ CF CG CI CM GA GN GQ GW ML MR NE SN TD TG

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
DFPE Request for preliminary examination filed prior to expiration of 19th month from priority date (pct application filed before 20040101)
122 Ep: pct application non-entry in european phase
NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: JP

WWW Wipo information: withdrawn in national office

Country of ref document: JP