ES2352325T3 - Disyuntor con mecanismo de enganche de liberación automática. - Google Patents

Disyuntor con mecanismo de enganche de liberación automática. Download PDF

Info

Publication number
ES2352325T3
ES2352325T3 ES08162673T ES08162673T ES2352325T3 ES 2352325 T3 ES2352325 T3 ES 2352325T3 ES 08162673 T ES08162673 T ES 08162673T ES 08162673 T ES08162673 T ES 08162673T ES 2352325 T3 ES2352325 T3 ES 2352325T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coupling element
opening
hitch
spring
lever
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08162673T
Other languages
English (en)
Inventor
Kil Young Ahn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LS Electric Co Ltd
Original Assignee
LS Industrial Systems Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LS Industrial Systems Co Ltd filed Critical LS Industrial Systems Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2352325T3 publication Critical patent/ES2352325T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/74Means for adjusting the conditions under which the device will function to provide protection
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H3/00Mechanisms for operating contacts
    • H01H3/32Driving mechanisms, i.e. for transmitting driving force to the contacts
    • H01H3/46Driving mechanisms, i.e. for transmitting driving force to the contacts using rod or lever linkage, e.g. toggle
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/10Operating or release mechanisms
    • H01H71/12Automatic release mechanisms with or without manual release
    • H01H71/24Electromagnetic mechanisms
    • H01H71/26Electromagnetic mechanisms with windings acting in opposition
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H77/00Protective overload circuit-breaking switches operated by excess current and requiring separate action for resetting
    • H01H77/02Protective overload circuit-breaking switches operated by excess current and requiring separate action for resetting in which the excess current itself provides the energy for opening the contacts, and having a separate reset mechanism
    • H01H77/10Protective overload circuit-breaking switches operated by excess current and requiring separate action for resetting in which the excess current itself provides the energy for opening the contacts, and having a separate reset mechanism with electrodynamic opening
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H1/00Contacts
    • H01H1/12Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage
    • H01H1/14Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage by abutting
    • H01H1/22Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage by abutting with rigid pivoted member carrying the moving contact
    • H01H1/221Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage by abutting with rigid pivoted member carrying the moving contact and a contact pressure spring acting between the pivoted member and a supporting member
    • H01H1/225Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage by abutting with rigid pivoted member carrying the moving contact and a contact pressure spring acting between the pivoted member and a supporting member the supporting member being pivotable
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/10Operating or release mechanisms
    • H01H71/50Manual reset mechanisms which may be also used for manual release
    • H01H71/505Latching devices between operating and release mechanism
    • H01H2071/506Latching devices between operating and release mechanism using balls or rollers in the latching device
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/10Operating or release mechanisms
    • H01H71/50Manual reset mechanisms which may be also used for manual release
    • H01H71/505Latching devices between operating and release mechanism
    • H01H2071/507Latching devices between operating and release mechanism being collapsible, e.g. yielding elastically, when the opening force is higher than a predetermined value
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/10Operating or release mechanisms
    • H01H71/12Automatic release mechanisms with or without manual release
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/10Operating or release mechanisms
    • H01H71/12Automatic release mechanisms with or without manual release
    • H01H71/24Electromagnetic mechanisms
    • H01H71/2463Electromagnetic mechanisms with plunger type armatures
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/10Operating or release mechanisms
    • H01H71/50Manual reset mechanisms which may be also used for manual release
    • H01H71/505Latching devices between operating and release mechanism

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Breakers (AREA)
  • Driving Mechanisms And Operating Circuits Of Arc-Extinguishing High-Tension Switches (AREA)
  • Emergency Protection Circuit Devices (AREA)
  • Keying Circuit Devices (AREA)

Abstract

Disyuntor con un mecanismo de enganche de liberación automática que incluye una unidad (3) de conducción móvil para actuar selectivamente como conductor entre un primer borne (2) y un segundo borne (1) entrando en contacto con el segundo borne (1) mientras está eléctricamente conectada al primer borne (2), y un mecanismo de enganche de apertura/cierre, caracterizado porque el mecanismo de enganche de apertura/cierre incluye un mecanismo (140) de enganche de conexión para transmitir una fuerza de impacto desde la unidad (3) de conducción móvil a un rodillo (55) de disparo como fuerza operativa, comprendiendo el disyuntor: una palanca (180) de apertura; un primer elemento (150) de enganche que fija de manera giratoria el rodillo (55) de disparo, formado de manera giratoria alrededor de un pasador (150a) de enclavamiento y que tiene un tamaño que no interfiere con la palanca (180) de apertura durante el giro; un segundo elemento (160) de enganche acoplado de manera giratoria con el primer elemento (150) de enganche de modo que una superficie en sección transversal lateral del mismo puede entrar en contacto con la palanca (180) de apertura; y un resorte (170) interpuesto entre el primer elemento (150) de enganche y el segundo elemento (160) de enganche de modo que puede aplicarse al primer elemento (150) de enganche de manera independiente una fuerza elástica de resorte desde la palanca (180) de apertura, en el que un momento (77m) operativo que trata de hacer girar el primer elemento (150) de enganche mediante una fuerza (77) operativa reacciona en un sentido opuesto al de un momento (Ms) elástico de resorte que trata de hacer girar el primer elemento (150) de enganche, de manera que, cuando el valor absoluto del momento (77m) operativo es mayor que el valor absoluto del momento (Ms) de resorte, una superficie en sección transversal lateral del segundo elemento (160) de enganche conectado a la palanca (180) de apertura se desliza sobre la palanca (180) de apertura para hacer girar el segundo elemento (160) de enganche con respecto al primer elemento (150) de enganche, liberando de ese modo un estado de contacto entre la palanca (180) de apertura y el segundo elemento (160) de enganche.

Description

Disyuntor con mecanismo de enganche de liberación automática.
Campo técnico
La siguiente descripción se refiere en general a un disyuntor y, más particularmente, a un disyuntor con un mecanismo de enganche de liberación automática que puede evitar el daño y la deformación de elementos mediante una liberación automática del mecanismo de enganche antes de que la fuerza electroimpulsiva generada desde dentro del disyuntor por una gran corriente de cortocircuito provoque el daño y la deformación del mecanismo de enganche de apertura/cierre.
Antecedentes técnicos
El documento EP 1 722 383 da a conocer un dispositivo según el preámbulo de la reivindicación 1.
Generalmente, un disyuntor es un aparato de protección eléctrica instalado entre una fuente eléctrica y unidades de carga para la protección de unidades de carga tales como un motor y un transformador y una linea eléctrica frente a una corriente anómala (una corriente grande provocada por, es decir, cortocircuito y pérdida a tierra) generada en un circuito eléctrico tal como una linea de transmisión/distribución de energía e instalaciones privadas de transformación de energía. En otras palabras, un disyuntor es un interruptor eléctrico automático que detiene o limita el flujo de corriente eléctrica en un circuito eléctrico sobrecargado repentinamente o con tensiones anómalas de otro modo. Un disyuntor proporciona una interrupción de corriente automática en un circuito monitorizado cuando se producen condiciones de sobrecorriente no deseadas. Las condiciones de sobrecorriente incluyen, por ejemplo, fallos de arco, sobrecargas, pérdidas a tierra y cortocircuitos.
Con el fin de interrumpir la linea, el disyuntor al aire está equipado con un contactor estacionario y un contactor móvil en un mecanismo de interrupción en el que se hace fluir una corriente en una situación normal conectando el contactor estacionario y el contactor móvil, y cuando se produce en el mismo un defecto en cualquier parte de la linea que permite que fluya una corriente grande, el contactor móvil se separa instantáneamente del contactor estacionario para abrir el circuito, interrumpiendo de ese modo el flujo de la corriente grande.
Una corriente de carga normal fluye en una posición conectada (en servicio) en la que el contactor móvil y el contactor estacionario están completamente conectados, estando el disyuntor diseñado de tal manera que sostiene una fuerza de impacto provocada por una corriente de cortocircuito durante un tiempo predeterminado contra la corriente de cortocircuito según la capacidad de carga del disyuntor. La corriente de cortocircuito sostenible por el disyuntor se detecta mediante un relé de disparo y un actuador para disparar un mecanismo de funcionamiento.
La figura 1 es una configuración esquemática de un disyuntor típico en el que un resorte de disparo se comprime para permitir que se desconecte un punto de contacto, la figura 2 es una configuración esquemática de un disyuntor típico en el que un resorte de disparo se alarga para permitir que se desconecte un punto de contacto, y la figura 3 es una configuración esquemática en la que se aplica una sobrecorriente para desconectar el punto de contacto en la implementación a modo de ejemplo de la figura 2.
Haciendo referencia a las figuras 1 a 3, el disyuntor puede incluir una unidad (3) de conducción móvil acoplada de manera giratoria a un borne cualquiera de los bornes (1, 2) superior e inferior, en el que un punto de contacto móvil está formado de manera fija en una posición opuesta a un punto de contacto estacionario montado en el otro borne de los bornes (1, 2) superior e inferior, y un mecanismo (10) de funcionamiento que hace girar la unidad (3) de conducción móvil para permitir que el punto de contacto móvil se conecte a (activado, "ON") o se separe (desactivado, "OFF") del punto de contacto estacionario.
En el estado conectado ("ON"), una palanca (23) de apertura y un elemento (22) de enclavamiento de apertura se conectan entre si para mantener un estado activado en el que la unidad (3) de conducción móvil y el punto de contacto estacionario están en contacto, y cuando se detecta una corriente grande provocada por condiciones defectuosas (incluyendo, pero sin limitarse a, sobrecarga de corriente, pérdidas a tierra, condiciones de sobretensión y fallos de arco), un solenoide (19) de disparo puede hacer girar la palanca (23) de apertura para liberar la condición enclavada (engranada o en contacto) entre la palanca (23) de apertura y el elemento (22) de enclavamiento de apertura, realizando de este modo la operación de desactivación de separar la unidad (3) de contacto móvil del borne (1) superior.
De manera más especifica, la figura 1 se refiere a un estado desactivado del punto de contacto en la unidad (3) de conducción móvil del disyuntor, en el que un eje (14) de apertura/cierre del mecanismo (10) de funcionamiento se hace girar para ponerse en contacto con un tope (18) de eje de apertura/cierre. Un resorte (56) de conexión se comprime mediante una palanca (16) de arrastre giratoria debido al giro de una leva (12) provocado por un motor o un mando manual (no mostrado), tal como se ilustra en la figura 1. La leva (12) en la que se comprime el resorte (56) de conexión puede mantener el equilibrio mediante una palanca (20) de activación que entra en contacto con un elemento (13) de enclavamiento de conexión. Un acoplamiento (17) de activación que entra en contacto con un botón (25) de conexión o un solenoide de conexión (no mostrado) puede estar en una posición que puede hacer girar la palanca (20) de activación.
Cuando el acoplamiento (17) de activación se desplaza hacia abajo para hacer girar la palanca (20) de activación, el elemento (13) de enclavamiento de conexión libera la leva (12), y se transmite la fuerza del resorte (56) de conexión a un elemento (15) de enganche basculante a través de la palanca (16) de arrastre, con lo cual se hace girar el eje (14) de apertura/cierre en sentido horario para expandir un resorte (57) de apertura tal como se ilustra en la figura 2. La unidad (3) de conducción móvil puede entrar en contacto con el punto de contacto estacionario del borne (1) superior en respuesta al giro en sentido horario del eje de apertura/cierre para actuar como conductor entre el borne (2) inferior y el borne (2) superior. De manera concurrente, un resorte (58) de compresión también se comprime para permitir que el disyuntor tenga una resistencia durante un corto periodo de tiempo (capacidad de conducir una corriente de cortocircuito durante un segundo). El resorte (58) de compresión aplica una fuerza hacia la apertura de la unidad (3) de conducción móvil.
Tal como se ilustra en la figura 2, el equilibrio del disyuntor en la condición conectada se mantiene enclavando el elemento (22) de enclavamiento de apertura a la palanca (23) de apertura a través del elemento (15) de enganche basculante y un elemento (28) de enganche de conexión. En este momento, la operación de desactivación es tal que, cuando la palanca (23) de apertura se hace girar mediante un botón (26) de apertura, una placa de desactivación o el solenoide (19) de disparo, el elemento (22) de enclavamiento de apertura se hace girar para liberar el elemento (15) de enganche basculante que está basculado en la condición conectada y para permitir que el eje (14) de apertura/cierre se haga girar en sentido antihorario mediante el resorte (57) de apertura y el resorte (58) de compresión, haciendo que los puntos de contacto estén en el estado desactivado, tal como se muestra en la figura 3. La leva (12) puede hacerse girar de nuevo con el fin de comprimir el resorte (56) de conexión, tal como se muestra en la figura 1.
Si fluye una sobrecorriente mientras que el disyuntor está en la condición conectada, tal como se muestra en la figura 2, se genera una fuerza electroimpulsiva (de impacto) por una corriente entre la unidad (3) de conducción móvil y el punto de contacto estacionario del borne (1) superior en respuesta al efecto de compensación electrodinámica. La fuerza de impacto puede transmitirse a elementos constitutivos (partes) en diversos mecanismos (10) operativos tal como el elemento (15) de enganche basculante, el elemento (28) de enganche de conexión y el elemento (22) de enclavamiento de apertura mediante un elemento (4) de enganche de transmisión.
Aunque el disyuntor puede soportar la fuerza de impacto dentro del alcance de la resistencia durante un corto periodo de tiempo con la ayuda de la fuerza de compresión del resorte (58) de compresión y el elemento (15) de enganche basculante, sin embargo, si fluye una corriente de cortocircuito mayor de lo normal en la unidad (3) de conducción móvil, se transmite una gran fuerza de impacto a los mecanismos operativos a través del elemento (4) de enganche de transmisión que deforma o incluso daña el elemento (15) de enganche basculante antes de que un relé de disparo (no mostrado) y el solenoide (19) de disparo liberen la palanca (23) de apertura.
Problema técnico
La presente invención se proporciona en vista de los problemas anteriores, y los inconvenientes y las deficiencias tratados anteriormente y otros de la técnica anterior se superan o palían mediante un disyuntor con un mecanismo de enganche de liberación automática que puede evitar el daño y la deformación de elementos mediante una liberación automática del mecanismo de enganche antes de que una fuerza de electroimpacto generada desde dentro del disyuntor por una gran corriente de cortocircuito provoque el daño y la deformación de un mecanismo de enganche de apertura/cierre.
Los objetos, características, aspectos y ventajas anteriores y otros de la presente invención resultarán más evidentes a partir de la siguiente descripción detallada de la presente invención e implementaciones a modo de ejemplo cuando se toman junto con los dibujos adjuntos.
Solución técnica
Un disyuntor con un mecanismo de enganche de liberación automática para lograr los objetos mencionados anteriormente que incluye una unidad (3) de conducción móvil para actuar selectivamente como conductor entre un primer borne (2) y un segundo borne (1) entrando en contacto con el segundo borne (1) mientras está eléctricamente conectado al primer borne (2), y un mecanismo de enganche de apertura/cierre que incluye un mecanismo (140) de enganche de conexión para transmitir una fuerza de impacto desde la unidad (3) de conducción móvil a un rodillo (55) de disparo como fuerza operativa, comprendiendo el disyuntor: una palanca (190) de apertura; un primer elemento (150) de enganche que fija de manera giratoria el rodillo (55) de disparo, formado de manera giratoria alrededor de un pasador (150a) de enclavamiento y que tiene un tamaño que no interfiere con la palanca (180) de apertura durante el giro; un segundo elemento (160) de enganche acoplado de manera giratoria en el primer elemento (150) de enganche de modo que una superficie en sección transversal lateral del mismo puede entrar en contacto con la palanca (180) de apertura; y un resorte (170) interpuesto entre el primer elemento (150) de enganche y el segundo elemento (160) de enganche de modo que puede aplicarse al primer elemento (150) de enganche de manera independiente una fuerza elástica de resorte desde la palanca (180) de apertura, en el que un momento (77m) operativo que trata de hacer girar el primer elemento (150) de enganche mediante una fuerza (77) operativa reacciona en un sentido opuesto al de un momento (Ms) elástico de resorte que trata de hacer girar el primer elemento (150) de enganche, de manera que, cuando el valor absoluto del momento (77m) operativo es mayor que el valor absoluto del momento (Ms) de resorte, una superficie en sección transversal lateral del segundo elemento (160) de enganche conectado a la palanca (180) de apertura se desliza sobre la palanca (180) de apertura para hacer girar el segundo elemento (160) de enganche con respecto al primer elemento (150) de enganche, liberando de ese modo un estado en contacto entre la palanca (180) de apertura y el segundo elemento (160) de enganche.
Las implementaciones de este aspecto pueden incluir una o más de las siguientes características.
Una superficie en sección transversal lateral del segundo elemento (160) de enganche conectado a la palanca (180) de apertura puede estar formada con una superficie (99) inclinada hacia arriba orientada hacia la palanca (180) de apertura.
El centro de giro del segundo elemento (160) de enganche puede estar ubicado entre un pasador (150a) de enclavamiento y la palanca (180) de apertura.
La otra superficie en sección transversal del segundo elemento (160) de enganche puede conectarse al pasador (150a) de enclavamiento con el fin de impedir que un lado del segundo elemento (160) de enganche gire en un sentido tratando de acercarse a la palanca (180) de apertura, mientras que una superficie en sección transversal lateral del segundo elemento (160) de enganche entra en contacto con la palanca (180) de apertura.
El primer elemento (150) de enganche puede disponerse de manera fija en el mismo con un asiento (171) de resorte, un par de segundos elementos (160) de enganche pueden disponerse dentro del primer elemento (150) de enganche para permitir que una superficie orientada hacia el asiento (171) de resorte se forme con una unidad (160b) de alojamiento de resorte, y el resorte (170) puede interponerse entre el asiento (171) de resorte y la unidad (160b) de alojamiento de resorte del segundo elemento (160) de enganche.
Efectos ventajosos
El disyuntor con un mecanismo de enganche de liberación automática funciona de tal manera que, si una fuerza impulsiva desde una unidad de conducción móvil reacciona enormemente mediante una superficie de un segundo elemento de enganche que está conectado estrechamente a una palanca de apertura y acoplado de manera giratoria a un primer elemento de enganche, se hace que un momento operativo en respuesta a una fuerza operativa que actúa desde un elemento de enganche de conexión con respecto a un rodillo de disparo montado de manera giratoria en el primer elemento de enganche, actúe de forma opuesta a un momento de resorte de un resorte, con lo cual se libera mediante deslizamiento un estado de contacto entre una superficie del segundo elemento de enganche y la palanca de apertura para eliminar la restricción de giro del primer elemento de enganche, y la restricción entre un mecanismo de enganche de apertura/cierre y el rodillo de disparo se libera automáticamente al mismo tiempo, evitando de manera eficaz el daño a elementos constitutivos tales como un eje de apertura/cierre del mecanismo de enganche de apertura/cierre, un elemento de enganche basculante y un elemento de enganche de conexión.
Descripción de los dibujos
La figura 1 es un dibujo de configuración de un disyuntor en el que un resorte de conexión se comprime para desconectar un punto de contacto.
La figura 2 es un dibujo de configuración de un disyuntor en el que un resorte de conexión se expande para conectar un punto de contacto.
La figura 3 es un dibujo de configuración en el que se aplica una sobrecorriente para desconectar un punto de contacto según una implementación a modo de ejemplo de la figura 2.
La figura 4 es un dibujo de configuración de elementos principales en el que se muestra un estado de conexión de un mecanismo de enganche de apertura/cierre y un mecanismo de enganche de liberación automática en el disyuntor según una implementación a modo de ejemplo.
La figura 5 es un dibujo de configuración de un estado operativo de liberación automática según la implementación a modo de ejemplo de la figura 4.
La figura 6 es un dibujo de configuración de un estado operativo de liberación automática que se ha completado según la implementación a modo de ejemplo de la figura 4.
La figura 7 es una vista lateral de un primer elemento de enganche según la implementación a modo de ejemplo de la figura 4.
La figura 8 es una vista lateral de un segundo elemento de enganche según la implementación a modo de ejemplo de la figura 4.
La figura 9 es una vista lateral de un mecanismo de enganche de liberación automática según la implementación a modo de ejemplo de la figura 4.
La figura 10 es una vista en perspectiva de una implementación a modo de ejemplo de la figura 10.
Mejor modo
Implementaciones a modo de ejemplo de un disyuntor con un mecanismo de enganche de liberación automática según el presente concepto novedoso se describirán en detalle con referencia a los dibujos adjuntos, preferiblemente las figuras 1 a 3. Se omitirá una descripción detallada con respecto a la construcción o la técnica conocida para mayor claridad de la invención.
La figura 4 es un dibujo de configuración de elementos principales en el que se muestra un estado de conexión de un mecanismo de enganche de apertura/cierre y un mecanismo de enganche de liberación automática en el disyuntor según una implementación a modo de ejemplo, la figura 5 es un dibujo de configuración de un estado operativo de liberación automática según la implementación a modo de ejemplo de la figura 4, la figura 6 es un dibujo de configuración de un estado operativo de liberación automática que se ha completado según la implementación a modo de ejemplo de la figura 4, la figura 7 es una vista lateral de un primer elemento de enganche según la implementación a modo de ejemplo de la figura 4, la figura 8 es una vista lateral de un segundo elemento de enganche según la implementación a modo de ejemplo de la figura 4, la figura 9 es una vista lateral de un mecanismo de enganche de liberación automática según la implementación a modo de ejemplo de la figura 4 y la figura 10 es una vista en perspectiva de una implementación a modo de ejemplo de la figura 10.
Haciendo referencia a la figura 4, un disyuntor según la presente invención puede incluir mecanismos de enganche de apertura/cierre (110, 120, 130, 140, denominados a continuación en el presente documento "110-140") que aplican una fuerza (77) operativa a un rodillo (55) de disparo en respuesta a la recepción de una fuerza (88) de impacto desde una unidad (3) de conducción móvil, y mecanismos de enganche de liberación automática (150, 160, 170, denominados a continuación en el presente documento "150-170") configurados para liberar automáticamente el estado engranado (enclavado) con un segundo elemento (160) de enganche y una palanca (180) de apertura cuando la fuerza (77) operativa desde los mecanismos (110-140) de enganche de apertura/cierre se activa en exceso.
Los mecanismos (110-140) de enganche de apertura/cierre pueden incluir un eje (110) de apertura/cierre formado de manera giratoria en el sentido del número de referencia 110d con respecto a un eje (110a) de articulación estacionario cuando se transmite la fuerza (88) de impacto desde la unidad (3) de conducción móvil, un primer elemento (120) de enganche basculante conectado mutuamente y de manera giratoria mediante el eje (110) de apertura/cierre y un primer pasador (120a) de conexión, un segundo elemento (130) de enganche basculante conectado mutuamente y de manera giratoria mediante el primer elemento (120) de enganche basculante y un pasador (130a) basculante, y un elemento (140) de enganche de conexión conectado mutuamente y de manera giratoria mediante el segundo elemento (130) de enganche basculante y un segundo pasador (130b) de conexión y dispuesto de manera giratoria con respecto a un eje (140a) de articulación estacionario.
Los mecanismos (110-140) de enganche de apertura/cierre pueden aplicar la fuerza (77) operativa al rodillo (55) de disparo que entra en contacto con una superficie (140c) en sección transversal distal del elemento (140) de enganche de conexión en respuesta a la transmisión de la fuerza (88) de impacto desde la unidad (3) de conducción móvil.
Los mecanismos (150-180) de enganche de liberación automática pueden incluir un primer elemento (150) de enganche formado de manera giratoria con respecto a un pasador (150a) de enclavamiento para fijar de manera giratoria el rodillo (55) de disparo, un segundo elemento (160) de enganche acoplado de manera giratoria al primer elemento (150) de enganche para disponerse, en una superficie del mismo, para entrar en contacto con la palanca (180) de apertura, y un resorte (170) montado de manera compresiva en un nivel predeterminado entre el asiento (171) de resorte fijado en un lado interno del primer elemento (150) de enganche y el segundo elemento (160) de enganche.
A continuación, haciendo referencia a las figuras 7 y 10, el primer elemento (150) de enganche, para ser exactos, un par de primeros elementos (150) de enganche, puede formarse en cada superficie lateral del segundo elemento (160) de enganche. El primer elemento (150) de enganche puede formarse mediante perforación y de manera central con un orificio (151) de conexión undécimo para alojar el pasador (150a) de enclavamiento. El primer elemento (150) de enganche puede formarse mediante perforación con un orificio (152) de giro en el que se inserta un pasador (no mostrado) para acoplarse de manera giratoria con el segundo elemento (160) de enganche. El primer elemento (150) de enganche puede formarse mediante perforación con un orificio (153) pasante en el que se inserta un eje de giro del rodillo (55) de disparo para acoplarse de manera giratoria al rodillo (55) de disparo. El primer elemento (150) de enganche se forma mediante perforación con un orificio (154) de fijación de asiento de resorte en el que se inserta un saliente (171a) del asiento (171) de resorte para fijar el asiento (171) de resorte. El primer elemento (150) de enganche se forma con un tamaño tal que no interfiere con la palanca (180) de apertura aunque se haga girar alrededor del pasador (150a) de enclavamiento.
Haciendo referencia a las figuras 8 y 10, el segundo elemento (160) de enganche, para ser exactos, un par de segundos elementos de enganche, puede formarse de manera solapada en un lado interno del primer elemento (150) de enganche. El segundo elemento (160) de enganche puede formarse mediante perforación con un orificio (161) de giro en el que se inserta un pasador (no mostrado) para acoplarse de manera giratoria con el primer elemento (160) de enganche. El segundo elemento (160) de enganche está formado con una unidad (160b) de alojamiento de resorte para soportar de manera estable un extremo distal del resorte (170). El segundo elemento (160) de enganche está formado, en una superficie en sección transversal distal del mismo, con una superficie (99) inclinada hacia arriba que entra en contacto con la palanca (180) de apertura a menos que el contacto con la palanca (180) de apertura deba liberarse en respuesta por la fuerza operativa en un estado conectado en el que la corriente normalmente fluye en la unidad (3) de conducción móvil. La otra superficie (160a) opuesta del punto de contacto basándose en el centro (161) de giro mientras que la superficie (99) inclinada del segundo elemento (160) de enganche está en contacto con la palanca (180) de apertura, está dispuesta para entrar en contacto con el pasador (150a) de enclavamiento, con lo cual se impide que el segundo elemento (160)de enganche se balancee por alteraciones externas o por un pequeño choque con respecto al primer elemento (150) de enganche.
Haciendo referencia a la figura 10, el resorte (170) se dispone entre el asiento (171) de resorte y la unidad (160b) de alojamiento de resorte del segundo elemento (160) de enganche con una fuerza de compresión predeterminada por el saliente (171a) del asiento (171) de resorte que se inserta en el orificio (154) de fijación de asiento de resorte del par de primeros elementos (150) de enganche. Al hacerlo así, se actúa sobre el segundo elemento (160) de enganche con respecto al primer elemento (150) de enganche con un momento (Ms) de resorte.
Modo para la invención
A continuación, se describirá el principio operativo del disyuntor con un mecanismo de enganche de liberación automática.
La figura 4 es un dibujo de configuración de un disyuntor en el que los mecanismos (150-170) de enganche de liberación automática se ensamblan en una posición del elemento (22) de enclavamiento de apertura. En otras palabras, un eje (110) de apertura/cierre se hace girar en sentido horario para hacer que la unidad (3) de conducción móvil conecte entre si el borne (1, 2) superior e inferior en un estado de conducción eléctrica entre los mismos. En la condición conectada, cuando el eje (110) de apertura/cierre reacciona a la fuerza (88) de impacto generada por la unidad (3) de conducción móvil, la fuerza (88) de impacto hace que el rodillo (55) de disparo de los mecanismos (150-180) de enganche de liberación automática se vean afectados por la fuerza (77) operativa en el sentido mostrado en la figura 5 mediante el elemento (120, 130) de enganche basculante primero y segundo. La fuerza hace que el segundo elemento (160) de enganche entre en contacto con la palanca (180) de apertura en respuesta a la fuerza de restauración elástica del resorte (170), permitiendo de ese modo que los elementos (120, 130) de enganche basculantes mantengan el estado basculado y conectado. Si la fuerza de impacto (88, es decir, la fuerza generada por una corriente de cortocircuito de 100 Ka) es una fuerza que puede soportar el disyuntor, la palanca (180) de apertura debe hacerse girar mediante un botón de disparo (no mostrado) y un solenoide de disparo (no mostrado), de manera que pueda realizarse el disparo tal como se muestra en la figura 3.
Sin embargo, si la fuerza (88) de impacto generada por una corriente de cortocircuito (es decir, 150 Ka) superior a un nivel predeterminado actúa sobre el eje (110) de apertura/cierre en la condición conectada, tal como se ilustra en la figura 4, se procede a una operación de disparo mediante los mecanismos (150-170) de enganche de liberación automática, ya que el contacto con la palanca (190) de apertura se libera automáticamente, que se transmite al mecanismo de funcionamiento del disyuntor para evitar el daño a los dispositivos de funcionamiento tales como los elementos (120, 130) de enganche basculantes o el elemento de enclavamiento de apertura.
De manera más especifica, si el momento (77m) de funcionamiento en respuesta a la fuerza (77) operativa que actúa en perpendicular sobre una superficie de contacto entre el rodillo (55) de disparo y el elemento (140) de enganche de conexión es mayor que el momento (Ms) de resorte en respuesta al resorte (17), el primer elemento (150) de enganche se hace girar hacia el momento (77m) de funcionamiento para comprimir el resorte (170). En este momento, la superficie (99) inclinada en una superficie del segundo elemento (160) de enganche se pone en contacto con la palanca (180) de apertura.
Un punto (150b) de giro que es un punto de conexión entre el primer elemento (150) de enganche y el segundo elemento (160) de enganche también se hace girar (160m) mediante el giro del primer elemento (150) de enganche alrededor del pasador (150a) de enclavamiento.
Haciendo referencia a la figura 5, si el ángulo de giro del primer elemento (150) de enganche es grande, el punto de contacto con la palanca (180) de apertura del segundo elemento (160) de enganche se desplaza de manera deslizable hasta un extremo distal del segundo elemento (160) de enganche en respuesta al movimiento del punto (150b) de giro, con lo cual el punto de contacto del segundo elemento (160) de enganche con el que entra en contacto la palanca (180) de apertura se separa de la palanca (180) de apertura para mantener el estado tal como se ilustra en la figura 6. El resorte (170) comprimido se restaura a una posición normal para restaurar el segundo elemento (160) de enganche.
La liberación del estado de contacto entre el segundo elemento (160) de enganche y la palanca (180) de apertura puede lograrse mediante el giro en sentido horario de los mecanismos (150-170) de enganche de liberación automática alrededor del pasador (150a) de enclavamiento tal como se muestra en la figura 6, y finalmente, el eje (110) de apertura/cierre y los elementos (120, 130) de enganche basculantes se hacen girar para disparar el disyuntor tal como se representa en la figura 3.
En otras palabras, si el momento (77m) de funcionamiento en respuesta a la fuerza (77) operativa es mayor que el momento (Ms) de resorte en respuesta al resorte (17) configurado por los mecanismos (150-170) de enganche de liberación automática, el giro del segundo elemento (160) de enganche con respecto al primer elemento (150) de enganche y el giro del primer elemento (150) de enganche con respecto al pasador (150a) de enclavamiento se efectúan simultáneamente para generar la liberación automática.
Aunque la presente invención se ha mostrado y se ha descrito particularmente con referencia a implementaciones a modo de ejemplo de la misma, el concepto inventivo general no se limita a las implementaciones descritas anteriormente. Los expertos habituales en la técnica entenderán que pueden realizarse diversos cambios en la forma y los detalles sin apartarse del alcance de la presente invención según se define mediante las siguientes reivindicaciones.
Aplicabilidad industrial
El disyuntor con un mecanismo de enganche de liberación automática funciona de tal manera que, si una fuerza impulsiva desde una unidad de conducción móvil reacciona enormemente mediante una superficie de un segundo elemento de enganche que está conectado estrechamente a una palanca de apertura y acoplado de manera giratoria a un primer elemento de enganche, se hace que un momento operativo en respuesta a una fuerza operativa que actúa desde un elemento de enganche de conexión con respecto a un rodillo de disparo montado de manera giratoria en el primer elemento de enganche, actúe de forma opuesta a un momento de resorte de un resorte, con lo cual se libera mediante deslizamiento un estado de contacto entre una superficie del segundo elemento de enganche y la palanca de apertura para eliminar la restricción de giro del primer elemento de enganche, y la restricción entre un mecanismo de enganche de apertura/cierre y el rodillo de disparo se libera automáticamente al mismo tiempo, evitando de manera eficaz el daño a elementos constitutivos tales como un eje de apertura/cierre del mecanismo de enganche de apertura/cierre, un elemento de enganche basculante y un elemento de enganche de conexión.

Claims (5)

1. Disyuntor con un mecanismo de enganche de liberación automática que incluye una unidad (3) de conducción móvil para actuar selectivamente como conductor entre un primer borne (2) y un segundo borne (1) entrando en contacto con el segundo borne (1) mientras está eléctricamente conectada al primer borne (2), y un mecanismo de enganche de apertura/cierre, caracterizado porque el mecanismo de enganche de apertura/cierre incluye un mecanismo (140) de enganche de conexión para transmitir una fuerza de impacto desde la unidad (3) de conducción móvil a un rodillo (55) de disparo como fuerza operativa, comprendiendo el disyuntor: una palanca (180) de apertura; un primer elemento (150) de enganche que fija de manera giratoria el rodillo (55) de disparo, formado de manera giratoria alrededor de un pasador (150a) de enclavamiento y que tiene un tamaño que no interfiere con la palanca (180) de apertura durante el giro; un segundo elemento (160) de enganche acoplado de manera giratoria con el primer elemento (150) de enganche de modo que una superficie en sección transversal lateral del mismo puede entrar en contacto con la palanca (180) de apertura; y un resorte (170) interpuesto entre el primer elemento (150) de enganche y el segundo elemento (160) de enganche de modo que puede aplicarse al primer elemento (150) de enganche de manera independiente una fuerza elástica de resorte desde la palanca (180) de apertura, en el que un momento (77m) operativo que trata de hacer girar el primer elemento (150) de enganche mediante una fuerza (77) operativa reacciona en un sentido opuesto al de un momento (Ms) elástico de resorte que trata de hacer girar el primer elemento (150) de enganche, de manera que, cuando el valor absoluto del momento (77m) operativo es mayor que el valor absoluto del momento (Ms) de resorte, una superficie en sección transversal lateral del segundo elemento (160) de enganche conectado a la palanca (180) de apertura se desliza sobre la palanca (180) de apertura para hacer girar el segundo elemento (160) de enganche con respecto al primer elemento (150) de enganche, liberando de ese modo un estado de contacto entre la palanca (180) de apertura y el segundo elemento (160) de enganche.
2. Disyuntor según la reivindicación 1, en el que una superficie en sección transversal lateral del segundo elemento (160) de enganche conectado a la palanca (180) de apertura está formada con una superficie (99) inclinada hacia arriba orientada hacia la palanca (180) de apertura.
3. Disyuntor según la reivindicación 1, en el que el centro de giro del segundo elemento (160) de enganche está ubicado entre un pasador (150a) de enclavamiento y la palanca (180) de apertura.
4. Disyuntor según la reivindicación 1, en el que la otra superficie en sección transversal del segundo elemento (160) de enganche está conectada al pasador (150a) de enclavamiento con el fin de impedir que un lado del segundo elemento (160) de enganche gire en un sentido tratando de acercarse a la palanca (180) de apertura, mientras que una superficie en sección transversal lateral del segundo elemento (160) de enganche está en contacto con la palanca (180) de apertura.
5. Disyuntor según la reivindicación 1, en el que el primer elemento (150) de enganche está dispuesto de manera fija en el mismo con un asiento (171) de resorte, un par de segundos elementos (160) de enganche están dispuestos dentro del primer elemento (150) de enganche para permitir que se forme una superficie orientada hacia el asiento (171) de resorte con una unidad (160b) de alojamiento de resorte, y el resorte (170) está interpuesto entre el asiento (171) de resorte y la unidad (160b) de alojamiento de resorte del segundo elemento (160) de enganche.
ES08162673T 2007-08-20 2008-08-20 Disyuntor con mecanismo de enganche de liberación automática. Active ES2352325T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
KR1020070083352A KR100882398B1 (ko) 2007-08-20 2007-08-20 자동 풀림 링크 기구를 구비한 회로 차단기 및 이에사용되는 자동풀림 링크 기구
KR10-2007-0083352 2007-08-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2352325T3 true ES2352325T3 (es) 2011-02-17

Family

ID=40040031

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08162673T Active ES2352325T3 (es) 2007-08-20 2008-08-20 Disyuntor con mecanismo de enganche de liberación automática.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US8183485B2 (es)
EP (1) EP2028672B1 (es)
JP (1) JP4866400B2 (es)
KR (1) KR100882398B1 (es)
CN (1) CN101373686B (es)
AT (1) ATE484838T1 (es)
DE (1) DE602008002973D1 (es)
ES (1) ES2352325T3 (es)
MY (1) MY145223A (es)
RU (1) RU2397570C2 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100882399B1 (ko) * 2007-08-20 2009-02-05 엘에스산전 주식회사 자동 풀림 링크 기구를 구비한 회로 차단기 및 이에사용되는 자동풀림 링크 기구
WO2011055564A1 (ja) * 2009-11-03 2011-05-12 三菱電機株式会社 開閉装置の操作機構
EP2337052B1 (en) * 2009-12-17 2017-02-22 ABB Schweiz AG A switching device and a switchgear
FR2964240B1 (fr) * 2010-09-01 2013-07-05 Mersen France Sb Sas Court-circuiteur pour installation photovoltaique
EP2871651B1 (en) * 2013-11-06 2016-12-21 LSIS Co., Ltd. Circuit breaker
US9349560B2 (en) * 2014-02-20 2016-05-24 General Electric Company Limiter type air circuit breaker with blow open arrangement
EP3333873B1 (en) * 2015-08-04 2020-06-24 Zhejiang Chint Electrics Co., Ltd. Mount structure for energy storage component of circuit breaker
RU2716832C2 (ru) * 2015-08-04 2020-03-17 Чжэцзян Чинт Электрикс Ко., Лтд. Рабочий механизм с накопителем энергии для выключателя
ITUB20160760A1 (it) * 2016-02-15 2017-08-15 Bticino Spa Interruttore azionato a pulsante con organo oscillante di controllo
US10056216B2 (en) * 2016-08-22 2018-08-21 Eaton Intelligent Power Limited Ground fault trip assembly
GB2580744B (en) * 2017-05-15 2022-06-01 Alfanar Company An instantaneous tripping device for a miniature circuit breaker and miniature circuit breaker comprising the same
CN107393773B (zh) * 2017-08-16 2019-11-22 德力西电气有限公司 一种分合闸脱扣器共用的操作机构及框架断路器
DE102017216805B4 (de) 2017-09-22 2020-10-29 Siemens Aktiengesellschaft Spanngetriebe zum Spannen einer Speicherfeder eines Federspeicherantriebs
DE102017216804B4 (de) 2017-09-22 2020-11-05 Siemens Aktiengesellschaft Spanngetriebe zum Spannen einer Speicherfeder eines Federspeicherantriebs

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS58115046U (ja) * 1982-01-29 1983-08-05 三菱電機株式会社 気中しや断器
JPS61224227A (ja) * 1985-03-28 1986-10-04 三菱電機株式会社 気中しや断器
US5539167A (en) * 1994-02-14 1996-07-23 Square D. Company Blade suspension assemlby for a circuit breaker
FR2744563B1 (fr) * 1996-02-06 1998-04-03 Schneider Electric Sa Mecanisme de commande d'un disjoncteur a verrou debrayable sur un court-circuit
JP3738591B2 (ja) * 1999-03-04 2006-01-25 株式会社高岳製作所 遮断器の操作装置
JP4053493B2 (ja) * 2003-12-26 2008-02-27 三菱電機株式会社 回路遮断器
JP2006228492A (ja) * 2005-02-16 2006-08-31 Fuji Electric Fa Components & Systems Co Ltd 回路遮断器
DE102005022230A1 (de) * 2005-05-10 2006-11-16 Siemens Ag Antriebsstrang zur Ankopplung eines beweglichen Kontaktes an einen Antrieb sowie Niederspannungs-Leistungsschalter mit einem Antriebsstrang
CN2914316Y (zh) * 2006-06-20 2007-06-20 黄信桥 一种漏电断路器的脱扣机构
KR100882399B1 (ko) * 2007-08-20 2009-02-05 엘에스산전 주식회사 자동 풀림 링크 기구를 구비한 회로 차단기 및 이에사용되는 자동풀림 링크 기구

Also Published As

Publication number Publication date
CN101373686A (zh) 2009-02-25
US8183485B2 (en) 2012-05-22
US20090050460A1 (en) 2009-02-26
EP2028672B1 (en) 2010-10-13
EP2028672A1 (en) 2009-02-25
KR100882398B1 (ko) 2009-02-05
CN101373686B (zh) 2011-08-10
ATE484838T1 (de) 2010-10-15
JP4866400B2 (ja) 2012-02-01
JP2009049015A (ja) 2009-03-05
RU2397570C2 (ru) 2010-08-20
DE602008002973D1 (de) 2010-11-25
MY145223A (en) 2012-01-13
RU2008133883A (ru) 2010-02-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2352325T3 (es) Disyuntor con mecanismo de enganche de liberación automática.
ES2423964T3 (es) Disyuntor con articulación de liberación automática
KR100662752B1 (ko) 다극 배선용 차단기
US7948336B2 (en) Mold cased circuit breaker
ES2263276T3 (es) Conjunto de contacto rotatorio para disyuntores de gran amperaje.
US5200724A (en) Electrical circuit breaker operating handle block
ES2905880T3 (es) Disyuntor con mecanismo de desconexión instantánea
JPH0139177B2 (es)
JPS6286632A (ja) 回路遮断器
ES2408169T3 (es) Disyuntor de baja tensión
US5304765A (en) Circuit breaker positive off interlock
BRPI1105815B1 (pt) dispositivo de interrupção com protetor de interrupção de arco
ES2762106T3 (es) Conjunto de contacto móvil para interruptor de circuito
ES2883754T3 (es) Disyuntor de caja moldeada
ITMI20012327A1 (it) Interruttore di bassa tensione
KR101155599B1 (ko) 기중차단기의 고차단 패스트 트립장치
JPH07141975A (ja) 回路遮断器
US5270564A (en) Circuit breaker positive off interlock
CN107887236B (zh) 一种小型断路器的操作机构
KR20090085976A (ko) 배선용 차단기의 한류기구장치
KR101003607B1 (ko) 배선용 차단기의 개폐기구
KR100496596B1 (ko) 기중차단기
ES2749630T3 (es) Disyuntor de caja moldeada de múltiples polos
US11804345B2 (en) Low-voltage circuit breaker
KR200437072Y1 (ko) 회로 차단기