ES2289423T3 - Disyuntor de circuito de bajo voltaje con su correspondiente dispositivo de apertura positiva. - Google Patents

Disyuntor de circuito de bajo voltaje con su correspondiente dispositivo de apertura positiva. Download PDF

Info

Publication number
ES2289423T3
ES2289423T3 ES04075646T ES04075646T ES2289423T3 ES 2289423 T3 ES2289423 T3 ES 2289423T3 ES 04075646 T ES04075646 T ES 04075646T ES 04075646 T ES04075646 T ES 04075646T ES 2289423 T3 ES2289423 T3 ES 2289423T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lever
kinematic chain
circuit breaker
spring
opening
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04075646T
Other languages
English (en)
Inventor
Nicola Bresciani
Roberto Rota Martir
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ABB Service SRL
Original Assignee
ABB Service SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ABB Service SRL filed Critical ABB Service SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2289423T3 publication Critical patent/ES2289423T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/10Operating or release mechanisms
    • H01H71/50Manual reset mechanisms which may be also used for manual release
    • H01H71/501Means for breaking welded contacts; Indicating contact welding or other malfunction of the circuit breaker
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/10Operating or release mechanisms
    • H01H71/50Manual reset mechanisms which may be also used for manual release
    • H01H71/52Manual reset mechanisms which may be also used for manual release actuated by lever
    • H01H71/522Manual reset mechanisms which may be also used for manual release actuated by lever comprising a cradle-mechanism
    • H01H71/525Manual reset mechanisms which may be also used for manual release actuated by lever comprising a cradle-mechanism comprising a toggle between cradle and contact arm and mechanism spring acting between handle and toggle knee

Landscapes

  • Driving Mechanisms And Operating Circuits Of Arc-Extinguishing High-Tension Switches (AREA)
  • Breakers (AREA)
  • Electronic Switches (AREA)
  • Control Of Eletrric Generators (AREA)
  • Relay Circuits (AREA)

Abstract

Un disyuntor de circuito de bajo voltaje incluyendo al menos un contacto móvil (10), que se puede acoplar/desacoplar de un contacto fijo correspondiente (20) y un dispositivo de operación de apertura positiva (30), caracterizándose dicho disyuntor de circuito porque dicho dispositivo de operación de apertura positiva (30) incluye: un elemento móvil (40) asociado con el contacto móvil (10); una primera cadena cinemática (50) operativamente asociada a dicho contacto móvil (10) y a un dispositivo de accionamiento (11); y una segunda cadena cinemática (60) asociada a dicho elemento móvil (40) y a dicha primera cadena cinemática (50), estando asociada una primera palanca (51) a la primera cadena cinemática (50) y estando asociada una segunda palanca (61) a la segunda cadena cinemática (60), caracterizado porque dichas palancas primera y segunda (51, 61) interactúan una con otra durante la operación de apertura y están equipadas con dispositivos de bloqueo (70) en caso de soldadura conjunta de los contactos (10, 20).

Description

Disyuntor de circuito de bajo voltaje con su correspondiente dispositivo de apertura positiva.
La presente invención se refiere a un disyuntor automático de circuito unipolar o multipolar de bajo voltaje y en particular a un disyuntor de circuito de bajo voltaje equipado con un dispositivo correspondiente de operación de apertura positiva.
En los sistemas de cableado eléctrico industrial de bajo voltaje caracterizado por corrientes altas y altas potencias, se usan normalmente dispositivos específicos, denominados comúnmente disyuntores de circuito automáticos.
Dichos disyuntores de circuito están ideados con el fin de proporcionar una serie de características de rendimiento necesarias para garantizar la correcta operación del sistema de cableado eléctrico en el que se insertan, y de la carga conectada a él. Por ejemplo, aseguran la corriente de régimen requerida para las diferentes cargas, permitiendo la conexión y desconexión apropiadas de la carga a/de el circuito, protegen la carga contra eventos anómalos, tales como la sobrecarga y cortocircuitos, mediante la apertura automática del circuito, permiten la desconexión del circuito mediante separación galvánica o apertura del circuito por contactos previstos para ello, dando lugar así al aislamiento total de la carga con respecto a la fuente de potencia eléctrica.
Para dichos dispositivos existe un amplio rango de soluciones industriales. La solución más común confía el cierre y la apertura de los contactos a medios mecánicos, dichos elementos de control, accionados por la energía mecánica acumulada en muelles especiales (típicamente los denominados muelles de acumulación de energía y muelles del elemento móvil). En principio, cuanto mayor es la cantidad de energía acumulada en dichos muelles, mayor es la velocidad alcanzada por los contactos tanto durante el cierre como durante la apertura. Ante todo en la fase de apertura, cuanto más alta es dicha velocidad, menor es la energía térmica que tiende a desarrollarse como resultado de interrupciones del arco, que son notoriamente nocivos para el aparato. Por lo tanto, en el análisis final, cuanto más alta es dicha velocidad, más favorables son las condiciones en las que opera el aparato, con evidentes beneficios en términos de duración y eficiencia general de dicho aparato.
Un disyuntor automático de circuito también incluye normalmente un dispositivo de seguridad diseñado para realizar la denominada "operación de apertura positiva", que consiste en asegurar que todos los contactos principales estarán en una posición de abertura cuando la palanca de control del disyuntor de circuito esté en la posición marcada indiferentemente "ABIERTA", "OFF" o "0". El dispositivo de operación de apertura positiva garantiza, entre otras cosas, que si los contactos permanecen soldados conjuntamente a causa de un corto circuito de alta intensidad, será imposible poner la palanca de control del disyuntor de circuito a una posición de "ABIERTA"/"OFF"/"0".
Cuando un disyuntor automático de circuito de un tipo conocido está en una posición cerrada, los muelles de acumulación de energía mantienen la palanca de control en la posición "CERRADA"/"ON"/"I", evitando así cualquier apertura accidental, mientras que los muelles del elemento móvil mantienen los contactos móviles del disyuntor de circuito suficientemente comprimidos contra los contactos fijos correspondientes, garantizando así una conductividad óptima.
Para poder realizar satisfactoriamente una operación de apertura en un disyuntor automático de circuito hay que aplicar así a la palanca de control una cantidad de energía suficiente para superar el rozamiento y la fuerza antagonista ejercida por los muelles de acumulación de energía, que en consecuencia se alargan progresivamente.
Analizando todo el transcurso de la operación de apertura, es posible reconocer técnicamente tres fases sustancialmente distintas. Dichas fases son: una primera fase, en la que hay un aumento de la carga de los muelles de acumulación de energía; una segunda fase, en la que se supera el denominado punto muerto; y una tercera fase, en la que tiene lugar transferencia de la energía potencial disponible en ese momento en los muelles de acumulación de energía y en los muelles del elemento móvil, dirigiéndose dicha liberación de energía a la cadena cinemática que termina con los contactos móviles. Esta tercera fase es la realmente asociada con la apertura de los contactos.
En este punto hay que indicar que el aumento de alargamiento impreso en los muelles de acumulación de energía en la fase inicial de la operación de apertura está sustancialmente fijado y predeterminado, estando vinculado solamente a los parámetros que caracterizan los muelles y a la geometría del mecanismo cinemático. Dado que la energía potencial que puede ser acumulada en dichos muelles está correlacionada a su vez con dicho alargamiento predeterminado, también la energía que dichos muelles puede restablecer se ha de considerar sustancialmente invariable. Por razones similares, dado que la energía acumulada en los muelles del elemento móvil también es predeterminada, la energía total disponible para abrir los contactos está en el análisis final también sustancialmente invariable.
También se puede indicar que un posible exceso de la energía aplicada por el operador o por algún otro servosistema a la palanca de apertura (típicamente un solenoide de control) se disipa y no explota de ninguna forma para favorecer la apertura. Dicho exceso de energía, que puede incluso ser bastante considerable, en disyuntores de circuito de un tipo conocido encuentra disipación pasiva en el impacto de la palanca o de otras partes mecánicas contra los dispositivos de retención.
En disyuntores de circuito de un tipo conocido, en el caso donde se realiza una operación de apertura operando la palanca de control, cerca del denominado punto muerto que corresponde sustancialmente a la carga máxima de los muelles de acumulación de energía, los elementos de control no reciben ninguna otra energía que la energía potencial disponible en los muelles de acumulación de energía y en los muelles del elemento móvil. Como ya se ha mencionado, dicha energía tiene un valor que es sustancialmente fijo y predeterminado. Por lo tanto, en disyuntores de circuito de tipo conocido ésta es la única energía transferida a los elementos de control que contribuye a la aceleración y separación de los contactos móviles de los contactos fijos. Así no se logra ningún beneficio del posible exceso de energía aplicada a la palanca de control en el momento de la operación de
apertura.
El documento US 5 260 533 describe un dispositivo según el preámbulo de la reivindicación 1.
Una tarea primaria de la presente invención es proporcionar un disyuntor de circuito de bajo voltaje que permitirá superar los inconvenientes antes descritos y, en particular, que está equipado con un dispositivo de apertura de contacto que permitirá la aceleración de la operación de apertura de los contactos.
Dentro del contexto de esta tarea, uno de los fines de la presente invención es integrar en dicho dispositivo de apertura de contacto, un dispositivo de operación de apertura positiva que garantizará las peculiaridades descritas anteriormente y que se puede hacer con un número mínimo de elementos mecánicos.
Otra finalidad de la presente invención es proporcionar un disyuntor de circuito de bajo voltaje que está equipado con un dispositivo de operación de apertura positiva que permitirá la recuperación del posible exceso de energía suministrada por el operador o por algún otro sistema automático en la fase de apertura de circuito.
La finalidad no menos importante de la presente invención es proporcionar un disyuntor de circuito de bajo voltaje y dispositivo correspondiente de operación de apertura positiva que presentará alta fiabilidad, relativa facilidad de construcción y costos competitivos.
La tarea anterior y los fines anteriores, así como otros que aparecerán más evidentemente en la descripción siguiente, se logran por un disyuntor de circuito de bajo voltaje que incluye al menos un contacto móvil, que se puede acoplar/desacoplar de un contacto fijo correspondiente, y un dispositivo de operación de apertura positiva. El disyuntor de circuito según la invención se caracteriza porque dicho dispositivo de operación de apertura positiva incluye: un elemento móvil asociado al contacto móvil; una primera cadena cinemática operativamente asociada a dicho contacto móvil y a un dispositivo de accionamiento; y una segunda cadena cinemática asociada a dicho elemento móvil y a dicha primera cadena cinemática. En el disyuntor de circuito según la invención, una primera palanca está asociada a la primera cadena cinemática y una segunda palanca está asociada a la segunda cadena cinemática, interactuando dichas palancas primera y segunda una con otra durante la operación de apertura y estando equipadas con dispositivos de bloqueo en caso de soldadura conjunta de los contactos.
Preferiblemente, dicho dispositivo de operación de apertura positiva incluye un primer muelle asociado a dicho elemento móvil y un segundo muelle asociado a dichas cadenas cinemáticas primera y segunda.
Ventajosamente, en el disyuntor de circuito según la invención, una operación de apertura de contacto como resultado de una fuerza aplicada en dicho dispositivo de accionamiento incluye: una primera fase, en la que la primera cadena cinemática se mueve como resultado de dicha fuerza aplicada en dicho dispositivo de accionamiento, almacenando energía en dicho segundo muelle, permaneciendo la segunda cadena cinemática sustancialmente estacionaria durante esta primera fase; y una segunda fase, en la que la segunda cadena cinemática se mueve como resultado de la liberación de energía almacenada en dicho primer muelle y/o dicho segundo muelle y/o como resultado de la interacción entre dichas palancas primera y segunda.
La operación de apertura positiva resulta ventajosa porque, en dicha segunda fase y en caso de soldadura conjunta de los contactos, el movimiento durante la apertura de dicha primera cadena cinemática es bloqueado por dichos dispositivos para bloquear dichas palancas primera y segunda.
La recuperación de energía y la aceleración de la operación de apertura se puede lograr ventajosamente, por ejemplo, mediante una configuración del mecanismo, en la que dicha primera palanca transfiere a dicha segunda palanca al menos parte de la energía cinética Ek poseída por la primera cadena cinemática en la etapa de apertura, y porque dicha segunda palanca transfiere a dicho elemento móvil, a través de la segunda cadena cinemática, al menos parte de la energía cinética Ek recibida de dicha primera cadena cinemática.
Preferiblemente, en el disyuntor de circuito según la invención, el elemento móvil incluye: un eje de soporte de contacto, que gira alrededor de su propio eje y del que sobresale al menos un contacto móvil; y al menos un primer muelle, que actúa en dicho eje de soporte de contacto y en dicho contacto
móvil.
La primera cadena cinemática puede incluir por ejemplo: una primera bisagra, una tercera palanca de control pivotada en dicha primera bisagra y conectada operativamente a dicho dispositivo de accionamiento; y un segundo muelle retenido en dicha tercera palanca de control y conectado operativamente a dicha segunda cadena cinemática, estando fijada la primera palanca a dicha tercera palanca de control.
A su vez, la segunda cadena cinemática puede incluir, por ejemplo, una segunda bisagra, una primera manivela, una primera varilla de conexión, y una primera horquilla, pivotándose la primera manivela en dicha segunda bisagra, y teniendo la primera varilla de conexión un primer extremo pivotado en dicho eje de soporte de contacto, estando conectados dicho segundo muelle y un primer extremo de dicha primera horquilla operativamente a dicha primera varilla de conexión, pivotándose un punto de dicha primera horquilla en dicha primera manivela, sobresaliendo la segunda palanca de dicha primera horquilla.
En el disyuntor de circuito según la invención, la operación de abrir los contactos como resultado de una fuerza aplicada en dicho dispositivo de accionamiento puede incluir convenientemente: una primera fase, en la que dicha tercera palanca gira alrededor de dicha primera bisagra, almacenando energía en dicho segundo muelle, permaneciendo el segundo par cinemático sustancialmente estacionario; y una segunda fase, en la que dicha tercera palanca sigue girando alrededor de dicha primera bisagra, transfiriendo, mediante una interacción entre dicha primera y segunda palanca, al menos parte de la energía cinética Ek a dicha segunda cadena cinemática.
A su vez, la segunda fase puede incluir ventajosamente: un primer paso, en el que el eje de soporte de contacto gira alrededor de su propio eje como resultado de la acción de dicho segundo muelle mediante la primera varilla de conexión, como resultado de la acción de dicho primer muelle y como resultado de la acción de la primera palanca a través de la segunda palanca y la primera horquilla, permaneciendo el contacto móvil sustancialmente estacionario durante este primer paso; y un segundo paso, en el que el eje de soporte de contacto sigue girando alrededor de su propio eje, arrastrando con él dicho contacto móvil y produciendo dicha apertura del circuito.
Ventajosamente, en caso de soldadura conjunta de los contactos, al final de dicho primer paso de dicha segunda fase, la rotación de la tercera palanca alrededor de dicha primera bisagra la evitan dichos dispositivos para bloquear dichas palancas primera y segunda.
De esta forma, gracias a la idea innovadora de la invención, el disyuntor de circuito de bajo voltaje y el dispositivo correspondiente de operación de apertura positiva según la invención, hace posible la aceleración de la operación de apertura mediante recuperación, parcial o total, de la posible energía cinética suministrada en exceso al dispositivo de accionamiento. Al mismo tiempo el mecanismo resulta enormemente simplificado porque el dispositivo de operación de apertura positiva está integrado en el mecanismo de apertura propiamente dicho.
Otras características y ventajas aparecerán más claramente en la descripción de realizaciones preferidas, pero no exclusivas, de un disyuntor de circuito de bajo voltaje y del dispositivo correspondiente de operación de apertura positiva, según la invención, ilustrado a modo de un ejemplo indicativo y no limitador, con la ayuda de los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 es una representación esquemática de una primera realización del disyuntor de circuito según la invención, ilustrado en una posición de cierre de circuito.
La figura 2 es una representación esquemática del disyuntor de circuito de la figura 1, ilustrado durante una primera fase de la operación de apertura.
La figura 3 es una representación esquemática del disyuntor de circuito de la figura 1, ilustrado en la posición de abertura de circuito.
Y la figura 4 es una representación esquemática del disyuntor de circuito de la figura 1, ilustrado en una posición donde los contactos están soldados conjuntamente.
En la descripción siguiente, por razones de mayor simplicidad, se hará referencia a una realización particular, sin que esto implique ninguna limitación del alcance de la invención, dado que la solución se ha ideado también con mecanismos cinemáticos alternativos que caen dentro del alcance de la invención.
Con referencia a las figuras anexas, el disyuntor de circuito según la invención incluye al menos un contacto móvil 10, que se puede acoplar o desacoplar de un contacto fijo correspondiente 20, que está conectado eléctricamente a un terminal de conexión con un circuito eléctrico. El disyuntor de circuito incluye además: un dispositivo de operación de apertura positiva 30, incluyendo un elemento móvil 40; una primera cadena cinemática 50; y una segunda cadena cinemática 60. El dispositivo de apertura es operado por un dispositivo de accionamiento 11, que puede ser de tipo manual (por ejemplo, obtenido justo con el botón ilustrado en las figuras) o de tipo automático (por ejemplo, añadiendo un control de solenoide).
El elemento móvil 40 incluye preferiblemente un eje de soporte de contacto 41, que gira alrededor de su propio eje 100, que aloja en su interior una parte del contacto móvil 10. Al menos un muelle 42, que actúa en el eje de soporte de contacto 41 y en el contacto móvil 10, está presente preferiblemente con el fin de garantizar una fuerza de contacto adecuada en las superficies de interface entre el contacto móvil y el contacto fijo. Obviamente, también es posible utilizar un número de muelles 42, así como sistemas con un número de contactos móviles por fase, tal como, por ejemplo, los denominados sistemas de interrupción doble.
La primera cadena cinemática incluye, por ejemplo, una tercera palanca de control 52, conectada operativamente al dispositivo de accionamiento 11 y pivotada en una primera bisagra 200. Un segundo muelle 53, para acumulación de energía, se aprieta a la palanca 52 y está conectado operativamente a la segunda cadena cinemática 60, como se describe en lo que sigue. Obviamente, también es posible utilizar un número de muelles de acumulación de energía. Una primera palanca 51 para liberación de la energía está fijada a la palanca de control 52, por ejemplo en su punto intermedio. Preferiblemente, la primera palanca 51 tiene, en su extremo libre, medios de transferencia de energía y bloqueo 511, constituidos, por ejemplo, por un pasador.
La segunda cadena cinemática 60 puede incluir, por ejemplo, una segunda bisagra 300, una primera manivela 62, una primera varilla de conexión 63, y una primera horquilla 64. La primera manivela 62 se pivota convenientemente en dicha segunda bisagra 300. La primera varilla de conexión 63 tiene un primer extremo pivotado en dicho eje de soporte de contacto 41. El segundo muelle 53 y un primer extremo de la primera horquilla 64 están conectados operativamente a dicha varilla de conexión 63, por ejemplo en su segundo extremo. La primera horquilla 64 se pivota convenientemente en dicha primera manivela 62. Finalmente, una segunda palanca 61 para recuperación de la energía sobresale de dicha primera horquilla 64, por ejemplo, en su segundo extremo.
Ahora se describirá, con referencia a las figuras anexas, la operación del disyuntor de circuito según la invención, centrando la atención en particular en las funcionalidades características de la materia de la invención y sin describir las funciones correspondientes a los medios normales de control de disyuntores de circuito conocidos. En la realización ilustrada en las figuras adjuntas, los puntos 100, 200, 300 son sustancialmente fijos con respecto a la estructura de los elementos de control o del disyuntor de circuito propiamente dicho y son por lo tanto no están sujetos a ningún movimiento relativo.
Con referencia a la figura 1, un disyuntor de circuito según la invención se representa en la posición de cierre. En esta posición, el contacto móvil 10 está sujeto a la fuerza del muelle 42, que garantiza una presión adecuada en las superficies de contacto.
Durante la primera fase de la operación de apertura (véase la figura 2), se aplica a la palanca 52 una cantidad de energía mecánica que debe ser al menos suficiente para completar la operación, mediante un dispositivo de accionamiento constituido, por ejemplo, por el botón 11, posiblemente con la ayuda de medios servomecánicos. Dicha acción produce rotación (en una dirección hacia la derecha, según se ve en las figuras anexas) de la palanca 52 alrededor de su propio eje de rotación 200, e imprime en el muelle 53 un aumento de elongación que da lugar a un aumento en la energía potencial acumulada en él. Al mismo tiempo, según la velocidad con que tiene lugar dicha acción, la palanca 52 y el muelle 53 adquieren una cierta cantidad de energía cinética Ek. La energía potencial acumulada por el muelle 53 será transferida entonces de repente a la segunda cadena cinemática 60 y en consecuencia al contacto móvil 10, una vez que el mecanismo exceda del punto muerto, representado sustancialmente por la alineación entre los puntos 531, 641, y 631.
Durante dicho movimiento, la palanca 51 para liberación de la energía, constituida, por ejemplo, por un brazo fijado a la palanca 52, describe un movimiento circular fijamente con la palanca 52. A causa de dicho movimiento, el pasador 511 de la palanca 51, intercepta, cerca del punto muerto descrito anteriormente, la palanca para recuperación de energía 61, y en virtud de este contacto operativo transfiere a la palanca 61, mediante un impulso, al menos parte de la energía cinética Ek que en ese momento posee la palanca 52 y los elementos mecánicos conectados a ella. Dicho impulso pone en movimiento y acelera la palanca 61 y las partes mecánicas conectadas operativamente a ella. Esta acción mecánica concurre ventajosamente, a través de la horquilla 64, con la acción ejercida de forma paralela por los muelles 53 y 42. Una vez superado el punto muerto, el muelle 53 se contrae de hecho, produciendo de repente energía y arrastrando el eje de soporte de contacto 41 en rotación mediante la biela 63. A esta acción se añade, al menos en un instante inicial, la acción del muelle 42, de modo que todo el mecanismo sea movido por un sistema de fuerzas proporcional a las sumas de las energías almacenadas en los muelles 42 y 53 y a la energía cinética que posea la palanca 52. En un dispositivo de un tipo conocido, la apertura tiene lugar, en cambio, solamente en virtud de la energía acumulada en los muelles 42 y 53.
Como se ilustra en la figura 3, donde el disyuntor de circuito se representa en la posición de abertura, al final de la operación de apertura, el pasador 511, una vez completada su acción de transferir del impulso de energía, está en una posición libre con respecto a la palanca 61 para recuperación de la energía.
El disyuntor de circuito según la invención también permite la operación de apertura positiva por medio del dispositivo ilustrado previamente.
Con referencia a la figura 4, el disyuntor de circuito se ilustra en la posición de cierre con los contactos soldados conjuntamente, un evento que puede surgir en condiciones de un corto circuito de proporciones importantes. Cuando los contactos están soldados conjuntamente y se intenta poner la palanca 52 en la posición de abertura, ésta última se mueve inicialmente de forma regular, con la palanca 51 que intercepta, después de un corto recorrido, la palanca 61, mediante por ejemplo el pasador 511, arrastrando junto con ella las partes mecánicamente conectadas a dicha palanca 61.
Como resultado de este contacto, también el elemento móvil 40 empezará a girar regularmente, descargando progresivamente el muelle 42. Dado que los contactos están soldados conjuntamente, esta rotación será evitada físicamente en cierta medida por los contactos móviles propiamente dichos, manteniendo todo el elemento móvil en una posición parada. En esta situación, todo movimiento adicional de la palanca 52 será bloqueado. En hecho, las palancas 51 y 61 están provistas de dispositivos de bloqueo 70, constituidos, por ejemplo, por el pasador 511 y por una superficie de la palanca 61 propiamente dicha, que interfiriendo uno con otro mantienen la palanca 51 todavía enganchada con la palanca 61. El recorrido de la palanca 52 se ha bloqueado así, con la consiguiente imposibilidad de llegar a la posición de abertura, de modo que se cumplen los requisitos de las normas corrientes correspondientes.
Es claro por lo que se ha descrito que el disyuntor de circuito de bajo voltaje y el dispositivo correspondiente de operación de apertura positiva, según la invención, logran todos los fines y objetivos preestablecidos, presentando ventajas considerables con respecto a la técnica conocida tanto en términos de rendimiento como en términos de costos de producción.
De hecho, se ha visto que, a diferencia de los disyuntores de circuito de un tipo conocido, el disyuntor de circuito según la invención también permite el uso de al menos parte de la energía cinética transmitida por el dispositivo de accionamiento, de modo que permita la aceleración de la operación de apertura y en consecuencia la prolongación de la vida útil del disyuntor de circuito y la mejora de su rendimiento en la fase de apertura de circuito.
Además, en el disyuntor de circuito según la invención, los dispositivos para aceleración de la operación de apertura positiva están integrados en un solo mecanismo, con el consiguiente ahorro en términos del número de componentes y por lo tanto de costos.

Claims (12)

1. Un disyuntor de circuito de bajo voltaje incluyendo al menos un contacto móvil (10), que se puede acoplar/desacoplar de un contacto fijo correspondiente (20) y un dispositivo de operación de apertura positiva (30), caracterizándose dicho disyuntor de circuito porque dicho dispositivo de operación de apertura positiva (30) incluye: un elemento móvil (40) asociado con el contacto móvil (10); una primera cadena cinemática (50) operativamente asociada a dicho contacto móvil (10) y a un dispositivo de accionamiento (11); y una segunda cadena cinemática (60) asociada a dicho elemento móvil (40) y a dicha primera cadena cinemática (50), estando asociada una primera palanca (51) a la primera cadena cinemática (50) y estando asociada una segunda palanca (61) a la segunda cadena cinemática (60), caracterizado porque dichas palancas primera y segunda (51, 61) interactúan una con otra durante la operación de apertura y están equipadas con dispositivos de bloqueo (70) en caso de soldadura conjunta de los contactos
(10, 20).
2. El disyuntor de circuito según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho dispositivo de operación de apertura positiva (30) incluye un primer muelle (42) asociado a dicho elemento móvil (40) y un segundo muelle (53) asociado a dichas cadenas cinemáticas primera y segunda (50, 60).
3. El disyuntor de circuito según la reivindicación 2, caracterizado porque una operación de apertura de los contactos (10, 20) como resultado de una fuerza aplicada en dicho dispositivo de accionamiento (11) incluye: una primera fase, en la que la primera cadena cinemática (50) se mueve como resultado de dicha fuerza aplicada en dicho dispositivo de accionamiento (11), almacenando energía en dicho segundo muelle (53), permaneciendo la segunda cadena cinemática (60) sustancialmente estacionaria; y una segunda fase, en la que la segunda cadena cinemática (60) se mueve como resultado de la liberación de la energía almacenada en dicho primer muelle y/o segundo muelle (53) y/o como resultado de la interacción entre dichas palancas primera y segunda (51, 61).
4. El disyuntor de circuito según la reivindicación 3, caracterizado porque en dicha segunda fase y en caso de soldadura conjunta de los contactos (10, 20), el movimiento de apertura de dicha primera cadena cinemática es bloqueado por dichos dispositivos de bloqueo (70) de dichas palancas primera y segunda (51, 61).
5. El disyuntor de circuito según una o varias reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicha primera palanca (51) transfiere a dicha segunda palanca (61) al menos parte de la energía cinética E_{k} poseída por la primera cadena cinemática (50) en la fase de apertura, y porque dicha segunda palanca (61) transfiere a dicho elemento móvil (40), a través de la segunda cadena cinemática (60), al menos parte de la energía cinética E_{k} recibida de dicha cadena cinemática (50).
6. El disyuntor de circuito según una o varias reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicho elemento móvil incluye: un eje de soporte de contacto (41), que gira alrededor de su propio eje (100) y del que sobresale al menos un contacto móvil (10); y al menos un primer muelle (42) que actúa en dicho eje de soporte de contacto (41) y en dicho contacto móvil (10).
7. El disyuntor de circuito según una o varias reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicha primera cadena cinemática (50) incluye: una primera bisagra (200); una tercera palanca de control (52), que es pivotada en dicha primera bisagra y está conectada operativamente a dicho dispositivo de accionamiento (11); y un segundo muelle (53), apretado a dicha tercera palanca de control (52) y conectado operativamente a dicha segunda cadena cinemática, estando fijada la primera palanca (51) a dicha tercera palanca de control (52).
8. El disyuntor de circuito según una o varias reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicha segunda cadena cinemática (60) incluye: una segunda bisagra (300); una primera manivela (62); una primera varilla de conexión (63); y una primera horquilla (64), pivotándose la primera manivela (62) en dicha segunda bisagra (300), teniendo la primera varilla de conexión un primer extremo pivotado en dicho eje de soporte de contacto (41), estando conectados operativamente dicho segundo muelle (53) y un primer extremo de dicha primera horquilla (64) a dicha primera varilla de conexión (63), pivotándose un punto de dicha primera horquilla en dicha primera manivela (62), y sobresaliendo la segunda palanca (61) de dicha primera horquilla (64).
9. El disyuntor de circuito según una o varias reivindicaciones 6 a 8, caracterizado porque una operación de apertura de los contactos (10, 20) como resultado de una fuerza aplicada en dicho dispositivo de accionamiento (11) incluye: una primera fase, en la que dicha tercera palanca (52) gira alrededor de dicha bisagra (200), almacenando energía en dicho segundo muelle (53), permaneciendo el segundo par cinemático (60) sustancialmente estacionario; y una segunda fase, en la que dicha tercera palanca (52) sigue girando alrededor de dicha bisagra (200), transfiriendo, mediante una interacción entre dichas palancas primera y segunda (51, 61), al menos parte de la energía cinética E_{k} a dicha segunda cadena cinemática (60).
10. El disyuntor de circuito según la reivindicación 9, caracterizado porque dicha segunda fase incluye: un primer paso, en el que el eje de soporte de contacto (41) gira alrededor de su propio eje (100) como resultado de la acción de dicho segundo muelle (53) a través de la primera varilla de conexión (63), como resultado de la acción de dicho primer muelle (42) y como resultado de la acción de la primera palanca (51) a través de la segunda palanca (61) y la primera horquilla (64), permaneciendo el contacto móvil (10) sustancialmente estacionario; y un segundo paso, en el que el eje de soporte de contacto (41) sigue girando alrededor de su propio eje (100) arrastrando con él dicho contacto móvil (10).
11. El disyuntor de circuito según la reivindicación 10, caracterizado porque, en caso de soldadura conjunta de los contactos, al final de dicho primer paso de dicha segunda fase, la rotación de la tercera palanca (52) alrededor de dicha primera bisagra (200) la evitan dichos dispositivos de bloqueo para bloquear dichas palancas primera y segunda (51, 61).
12. El disyuntor de circuito según una o varias reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicho disyuntor de circuito incluye para cada polo un dispositivo de interrupción doble.
ES04075646T 2003-03-07 2004-03-02 Disyuntor de circuito de bajo voltaje con su correspondiente dispositivo de apertura positiva. Expired - Lifetime ES2289423T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT000018A ITBG20030018A1 (it) 2003-03-07 2003-03-07 Interruttore di bassa tensione e relativo dispositivo
ITBG03A0018 2003-03-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2289423T3 true ES2289423T3 (es) 2008-02-01

Family

ID=32800647

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04075646T Expired - Lifetime ES2289423T3 (es) 2003-03-07 2004-03-02 Disyuntor de circuito de bajo voltaje con su correspondiente dispositivo de apertura positiva.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7045733B2 (es)
EP (1) EP1455374B1 (es)
CN (1) CN100336149C (es)
AT (1) ATE365971T1 (es)
DE (1) DE602004007174T2 (es)
ES (1) ES2289423T3 (es)
IT (1) ITBG20030018A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE453920T1 (de) * 2005-08-10 2010-01-15 Siemens Ag Leistungsschalter
US7643046B2 (en) * 2005-12-21 2010-01-05 Ricoh Company, Ltd. Laser beam scanning device, image forming apparatus, and laser beam detecting method by the laser beam scanning device
DE102006012231A1 (de) * 2006-03-16 2007-09-20 Schaltbau Gmbh Stromtrennvorrichtung
US7843290B2 (en) * 2007-08-10 2010-11-30 Ls Industrial Systems Co., Ltd. Molded case circuit breaker with contact on mechanism
DE102009007475A1 (de) 2009-01-30 2010-08-05 Siemens Aktiengesellschaft Schaltmechanismus für ein Schaltgerät mit einem bei einem verschweißten Kontaktglied und bei einer Öffnungsbetätigung in einer Zwischenschaltstellung verbleibenden Schalthebel
EP2341516B1 (en) 2009-12-29 2013-11-27 ABB Technology AG Medium voltage circuit breaker.
DE102010011999A1 (de) * 2010-03-18 2011-04-07 Siemens Aktiengesellschaft Leistungsschalter
EP2654056A1 (en) * 2012-04-17 2013-10-23 ABB Technology AG Emergency opening device
CN103681138A (zh) * 2013-12-25 2014-03-26 大全集团有限公司 一种具有隔离功能的塑壳断路器
CN105244235B (zh) * 2015-10-23 2017-02-22 常熟开关制造有限公司(原常熟开关厂) 一种设备用断路器
CN106710985B (zh) * 2017-01-06 2020-05-15 纵达电器有限公司 一种断路器开关操作机构

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3921109A (en) * 1974-06-20 1975-11-18 Westinghouse Electric Corp Circuit-interrupter
US5260533A (en) * 1991-10-18 1993-11-09 Westinghouse Electric Corp. Molded case current limiting circuit breaker
US5250918A (en) * 1992-05-05 1993-10-05 Square D Company Automatic miniature circuit breaker with Z-axis assemblage current response mechanism
US6316742B1 (en) * 1999-07-14 2001-11-13 Southern States, Inc. Limited restrike circuit interrupter used as a line capacitor and load switch

Also Published As

Publication number Publication date
DE602004007174T2 (de) 2008-02-28
DE602004007174D1 (de) 2007-08-09
EP1455374A1 (en) 2004-09-08
EP1455374B1 (en) 2007-06-27
US7045733B2 (en) 2006-05-16
US20040173577A1 (en) 2004-09-09
ITBG20030018A1 (it) 2004-09-08
CN1527338A (zh) 2004-09-08
ATE365971T1 (de) 2007-07-15
CN100336149C (zh) 2007-09-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2289423T3 (es) Disyuntor de circuito de bajo voltaje con su correspondiente dispositivo de apertura positiva.
US5424701A (en) Operating mechanism for high ampere-rated circuit breakers
KR100662752B1 (ko) 다극 배선용 차단기
CN104733264A (zh) 一种小型断路器
RU2397570C2 (ru) Автоматический выключатель с автоматической разъединительной связью
EP2001030B1 (en) Interlock assembly for a stored energy mechanism
ES2408169T3 (es) Disyuntor de baja tensión
ES2537297T3 (es) Disyuntor de bajo voltaje
KR930009105B1 (ko) 스위치 어셈블리용 2절링크식 무트립 작동기구
ES2381242T3 (es) Contador de voltaje medio multifase
KR101155599B1 (ko) 기중차단기의 고차단 패스트 트립장치
EP2143118B1 (en) Motor operator de-coupling system sensing camshaft position
ES2660870T3 (es) Mecanismo de transmisión de potencia para disyuntor de cuatro polos
KR101692787B1 (ko) 차단기
KR200393291Y1 (ko) 배선용 차단기의 트립 메카니즘
KR101003607B1 (ko) 배선용 차단기의 개폐기구
KR200441576Y1 (ko) 배선용 차단기의 개폐장치
KR100676967B1 (ko) 배선용 차단기
KR20130004247U (ko) 배선용 차단기의 주 접점 위치 표시 기구
US5660271A (en) Operating mechanism cradle assembly for high ampere-rated circuit breakers
CN111446137A (zh) 一种漏电保护装置的操动机构
KR200398419Y1 (ko) 진공 차단기의 다절 링크식 작동기구
ES2378891T3 (es) Mecanismo para conmutador de seguridad
US11062858B2 (en) Electrical switching unit with separable contacts
KR200454285Y1 (ko) 기중차단기의 리바운딩에의한 재투입 방지장치