WO2003064794A1 - Cerradura de seguridad - Google Patents

Cerradura de seguridad Download PDF

Info

Publication number
WO2003064794A1
WO2003064794A1 PCT/ES2003/000049 ES0300049W WO03064794A1 WO 2003064794 A1 WO2003064794 A1 WO 2003064794A1 ES 0300049 W ES0300049 W ES 0300049W WO 03064794 A1 WO03064794 A1 WO 03064794A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
crank
door
lock
electromagnet
control unit
Prior art date
Application number
PCT/ES2003/000049
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
María del Carmen GARCÍA RAMOS
Original Assignee
Investigación Y Transferencia De Tecnología, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from ES200200194A external-priority patent/ES2206012B1/es
Application filed by Investigación Y Transferencia De Tecnología, S.L. filed Critical Investigación Y Transferencia De Tecnología, S.L.
Publication of WO2003064794A1 publication Critical patent/WO2003064794A1/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B5/00Handles completely let into the surface of the wing
    • E05B5/003Pop-out handles, e.g. sliding outwardly before rotation
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/06Controlling mechanically-operated bolts by electro-magnetically-operated detents
    • E05B47/0657Controlling mechanically-operated bolts by electro-magnetically-operated detents by locking the handle, spindle, follower or the like
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • E05B47/0002Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with electromagnets
    • E05B2047/0007Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with electromagnets with two or more electromagnets
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • E05B47/0002Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with electromagnets
    • E05B2047/0007Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with electromagnets with two or more electromagnets
    • E05B2047/0008Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with electromagnets with two or more electromagnets having different functions
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B2047/0048Circuits, feeding, monitoring
    • E05B2047/0057Feeding
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • E05B47/0002Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with electromagnets
    • E05B47/0003Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with electromagnets having a movable core
    • E05B47/0004Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with electromagnets having a movable core said core being linearly movable
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C9/00Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing
    • E05C9/04Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing with two sliding bars moved in opposite directions when fastening or unfastening
    • E05C9/043Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing with two sliding bars moved in opposite directions when fastening or unfastening with crank pins and connecting rods

Definitions

  • the present invention relates to a security lock, which can be applied to any type of door, although it has preferably been designed for application in cabinets located on public roads, inside which equipment and / or devices intended to service are mounted to individual homes, communities, etc., being able to cite as more significant the classic telephone distribution cabinets installed on sidewalks and / or building facades, as well as other cabinets located in similar places and intended for the application and protection of water meters, gas, electrical connections, telephone access, etc. Therefore, the object of the invention is to provide a lock applicable in the aforementioned cases, or in any practical case where its use is required and feasible, in order to ensure the closure and prevent the opening by any person not authorized, being also combinable with another lock system based on the same or similar principles, to achieve double security.
  • the type of lock referred to does not effectively protect the equipment and means located inside the cabinets, which can cause great problems and disturbances to the users in the event that any malicious person carries out a manipulation not allowed of the equipment or means located in said cabinets.
  • the lock object of the invention has the particularity that it can only be opened by the authorized person, by entering a code.
  • the lock comprises a hand-operated crank that, in the rest position, is flush with the frontal plane of the door in which it is applied, a crank that is related to an axis in such a way that the rotation of the door, after emergency to the outside with respect to the front of the closet door, it carries with it the rotation of the shaft and with it the actuation of the mechanical means that establish the corresponding lock or closure.
  • rest position that is, when the crank is flush with the door, it is locked by a transverse pin operated by an electromagnet, so that when it is activated it pulls from the pin, releasing the crank and being pushed outwards by means of an internal spring, so that the operation of such a crank can be carried out and therefore the opening of the lock.
  • the activation of the electromagnet is carried out by means of an electrical signal from a central control unit, to which the appropriate code is transmitted via radio or by any other conventional system by the authorized person, whose shipment is picked up by a remote central and from it, as it was said, via radio or any other system to the control center established in the cabinet itself, providing the electric signal to the electromagnet for its activation.
  • the lock is also complemented by a pair of relays that enable the activation of said lock, even if the power supply to the control center is missing or even if it is damaged, all with the collaboration of an emergency equipment that includes a terminal that can be accommodated in a connector established for this purpose in the cabinet, so that through this emergency equipment the same type of power supplied by the conventional source can be provided, making the operation of the lock for as long as the external electrical power is missing.
  • the set is also complemented by an interior decoding unit that, by means of the emergency equipment, allows to activate a relay to power the electromagnet in the event of a breakdown in the central control unit itself with the source of electrical energy.
  • a fixed small housing that determines a distance from said front of the door, giving rise to a space in which the corresponding electromagnet is mounted with the locking pin, so that it, instead of being inside the door, remains on the outside, although hidden, being reduced the occupation towards the inside of the whole mechanism, keeping the rest of the elements in exactly the same way, with the particularity that in this case the crank is flush with respect to that housing and not and with respect to the front of the door.
  • the aforementioned housing constitutes the means of location of the two direct access contacts to the electromagnet.
  • a pilot light indicating the activation of the electromagnet is also mounted on said housing, so that the person authorized to open the cabinet door, when he sees the pilot on, has only to lightly press the drive handle, facilitating the traction of the pin by the electromagnet so that the spring associated with the mechanism pushes said crank outwards and allows that authorized person to carry out the operation of such a crank and therefore the opening of the door.
  • the axis to which the drive crank is related is affected in a part of its length of an axial cavity open at its end, in which cavity a rod is housed and the spring that tends to push the crank towards the front, said spring being wrapped around the rod and supported by its ends at the bottom of the shaft cavity and at a projection or stop provided for this purpose at the front end of the rod, guiding between it and the inner lateral surface of the cavity From the axis.
  • the lock assembly is complemented with means that allow that said door can also be opened by the inner part, that is, on the opposite side to that of the one on which the security lock is installed. Therefore, by means of this variant embodiment, the opening can also be made from inside the enclosure, whether or not the lock itself is activated.
  • the cavity where the polygonal groove established in the rod is supported in solidarity with the external crank has an initial section whose width corresponds precisely to the contour of the returned and polygonal section, so that when the crank is propelled outwards to carry out the opening, that polygonal section of the rod is housed in the complementary end of the cavity or housing of the rotating part in which the mechanical means for releasing and blocking the door are connected, with which the turning operation of the crank carries with it the turning operation of the part to which the referred mechanical means are linked, to carry out the opportune opening operation.
  • the crank In the event that the crank is flush with the door, either with its surface or with the housing that is arranged on the front of the door, the returned and polygonal section of the rod that forms part of said crank is located at the loose part of the cavity of the rotating part, making it impossible for it to rotate when operated from the outside.
  • said rotating part is finished off by its internal end in a crank, in the case of being a person inside the enclosure and the lock in the closed position, said person can act on said inner crank and lead to After opening the corresponding opening, whether or not the lock is activated, as previously stated.
  • the lock as in the previous cases, can be combined with another security lock, also operable by sending a code, both locks being related by an extension belonging to the first lock.
  • the improvement referred to last may be applicable when the door includes two equal locks, one inside and one outside, being common for both locks the rotating part to which the mechanical means for releasing and blocking the door.
  • the corresponding axis of the crank instead of being finished off, in a thickening, has a lockable transverse pin close to its free end on a carriage sleeve of the outer crank, so that the bushing has its end of confrontation with the axis of the external crank a diametral groove determined by two expansions of respective channels provided for that purpose in the aforementioned bushing, so that in the position of introduction of the external crank, that is, with the lock in the closed position , the transverse pin is housed in the expansions of the channels and therefore with the power of free rotation one part with respect to the other, so that the bushing can be rotated by actuation of the internal crank and carry out the opening of the door by actuation of the mechanical means in solidarity, in this case, to that bushing.
  • Figure 1 Shows a sectional view of the lock in the rest position, the cabinet being closed and with the crank flush with the door of that cabinet.
  • Figure 2. Shows another sectional view of the same lock with the electromagnet activated, producing the unlocking the crank and pushing it outward, which is prepared to rotate and carry out the operation of the lock towards the open position.
  • Figure 3. It shows a frontal view of the crank flush with the door, said crank having an irregular grooved contour to avoid its violent manipulation when it is flush with the front surface of the door.
  • Figure 4. Shows a front perspective view of the crank in the outgoing position and ready to activate the lock. In this figure you can see the irregular contour of the crank.
  • Figure 6. Shows an operation diagram and the emergency equipment that is part of the same lock.
  • Figure 8.- Shows the security lock object of the invention combined with another lock to achieve double security, since this second lock must also be activated by means of a code to be issued by an authorized person.
  • Figure 9.- Shows a sectional view of the lock in the rest position, according to an embodiment variant in which a housing is provided on the front of the door that houses the part of the lock corresponding to the electromagnet and locking pin , leaving this and a part of the lock on the outside of the closet door itself.
  • Figure 10. It shows the same sectional view of the previous figure, but in this case with the electromagnet activated and therefore the crank shaft released with respect to the pin, that axis being pushed and therefore the crank to the outside with respect to the external housing, allowing the authorized person to carry out the operation of such a crank for the opening of the door.
  • Figure 11.- Shows a front view of an embodiment, as far as contour is concerned, of the housing that is mounted or fixed on the front of the cabinet door in which the lock represented in figures 9 is applicable and 10, seeing the contacts for the emergency equipment to be operated on the electromagnet, in case of failure of the general power supply, as well as the pilot signaling and activation of the electromagnet.
  • Figure 12. Shows the lock of figures 9, 10 and 11, combined with a second lock that is also activated by code issued by the authorized person, providing double security.
  • Figure 13 Shows a sectional view of the lock, applicable to any of the embodiments corresponding to Figures 1 and 9, but in another variant embodiment of the way the spring is arranged which tends to push the crank towards the Exterior. In this figure the crank is flush with the front of the door.
  • Figure 14.- It shows the same view of the previous figure, with the crank pushed outwards to be able to carry out its operation corresponding to the opening of the door.
  • Figure 15. Shows a view of the variant embodiment shown in Figures 13 and 14, where the door has the front housing of the electromagnet and part of the lock.
  • Figure 19.- Shows a view according to an exploding perspective of the mechanical parts of the lock corresponding to the embodiment of Figures 17 and 18, with a sectional part according to the cutting line A-B of Figure 18.
  • Figure 20. Shows a sectional view of a practical application of a door with two locks according to the embodiment of Figures 17, 18 and 19, with one lock being activated and the other deactivated. In this case, the opening can be done with either of the two locks regardless of the activated or deactivated position of the other.
  • Figure 21. Shows another embodiment variant in which the axis of the external crank of the lock has a transverse pin in proximity to its end, intended to be positioned in grooves and expansions provided for this purpose in a bushing that has the crank internal
  • Figure 22 Shows a sectional view of the embodiment variant shown in Figure 21, with the lock in the rest position, where the opening can be made from inside the door where the lock is installed.
  • Figure 23 Shows a sectional view like that of the previous figure, with the lock activated to be activated from the outside.
  • Figure 24 Shows a sectional view of a practical application of a door with two locks, of according to the embodiment represented in figures 21, 22 and 23, with one lock activated and one deactivated, the opening being able to be made with either of the two locks regardless of the activated or deactivated position of the other.
  • the safety lock object of the invention is constituted from a crank 1 whose front is flush with the corresponding door 2 of the cabinet in which apply, presenting the perimeter edge of that crank 1 an irregular contour 3 to prevent the entry of screwdrivers or tools that could be used to force the lock.
  • the crank 1 extends on its inner face in a tubular portion 4 of polygonal internal contour where an axis 5 is housed in respect of which said crank can move axially, with the particularity that the assembly of the tubular portion 4 of said crank 1 on the axis 5 it entails that the rotation of the latter inevitably produces the rotation of the axis 5, which at its inner end is linked to the mechanical actuation means 6 to release or lock the door on which the lock is applied.
  • the crank 1 which can have any configuration that allows its grip and rotation, is related to a spring 7 that tends to constantly push it outward, although this crank 1 in the rest position is locked, as shown in Figure 1, by a transverse pin 8 which is operable by activating an electromagnet 9 electrically powered through the corresponding conductors 10.
  • the authorized person 11 must send an authorized access code to a remote control unit 12 via radio 13, so that that control center 12 if the received code is correct sends, via radio 14, an authorization signal that is received by a control unit 15 established inside the cabinet corresponding to the door 2, causing this control unit 15 to send the proper excitation to the electromagnet 9 through a relay 16, whose contacts are in position 17, the traction of the pin 8 taking place and with it the release and corresponding expulsion of the crank 1, allowing the opening of the door, previous actuation crank turn 1.
  • the control unit 15 is powered by an electric power source 18, through relay 19, whose contacts are in position 20.
  • the contacts of the relay 19 are automatically placed in position 22 when the source 18 stops providing power, either due to lack of external power or depletion of the uninterruptible power supply, if the source 18 had it.
  • an emergency device 23 is connected to a connector 24 provided for this purpose in the cabinet body, providing such equipment the same type of power that the source 18 provides to the control unit 15, making operation possible of the system during the time the external power is missing. If any type of fault occurs in the control unit 15 or the power supply 18, the cabinet door could not be opened.
  • the emergency equipment 23 may produce an encoded signal that, if correct and admitted by a decoding unit 25, causes it to act on the relay 16 by placing the contacts in position 26, the electromagnet 9 being directly linked with the emergency equipment 23 which then proceeds to send a signal equal to that received from the control unit 15 during normal operation, allowing the opening to take place.
  • the described lock is capable of combining with another to offer double security in the cabinet in which it is applied, as shown in Figure 8.
  • axis 5 instead of being finished off in
  • the mechanical elements 6 extend axially on an axis 27 that rotates freely with respect to a tubular portion 28 which would be the one that would be linked to the mechanical means 6, so that to achieve that the axial extension 27 of the axis 5 rotate together with the tubular portion 28, it is necessary that an interlocking occurs by means of a pin 8 'also actuated by an electromagnet 9' fed by conductors 10 '.
  • the signals can be sent via radio, via telephone, or by any other appropriate means of transmission, with the particular feature that the remote control unit 12 is capable of recording the opening and closing times, as well as identifying the person that opens the closet door, knowing the situation of said door, by placing the appropriate sensors inside the closet itself, etc.
  • the central control unit 15 can be used to send information about other parameters such as temperature, power supply status, fault alarm, receiving sensor information, and whose information is sent to the control unit remote 12.
  • the operation of the system can be carried out in another way, where the authorized person 11 can have any means such as a proximity transmitter, magnetic card, keyboard or any other component that acts directly on the central control unit 15, through which it gives the order to activate the electromagnets 9 or 9 '.
  • the authorized person 11 can have any means such as a proximity transmitter, magnetic card, keyboard or any other component that acts directly on the central control unit 15, through which it gives the order to activate the electromagnets 9 or 9 '.
  • the electromagnet 9 and part of the lock are located in front of the door 2, although properly protected.
  • a housing 32 is provided fixed on the outer face 30 of the front of the door 2, so that the crank 1 in the rest position, with closure, as shown in Figure 9, is flush with the front of that housing 32, which has the cavity 33 with the wavy profile for the location of the complementary contour of that crank 1.
  • Said housing 32 determines a space 29 in which the electromagnet 9 and locking pin 8 are located , with the rest of the mechanism moved forward or internal face 31 of the door 2, thus preventing it from bumping into devices or objects mounted inside the cabinet in which the lock mounting door 2 described is applied.
  • the connector for the emergency equipment 23 is established on the front of the housing 32 and will have the number of contacts 20 necessary for its function.
  • figure 11 two have been represented.
  • the housing 32 incorporates a pilot 35 on its forehead whose ignition indicates that the electromagnet 9 is activated, all in such a way that if the authorized person 11 sees that pilot 35 on, he can lightly press the crank 1, facilitating the traction of the pin 8 by the electromagnet 9 and the thrust of the spring 7, resulting in the expulsion of that crank 1 with respect to the front of the front housing 32, which allows said authorized person 11 to manually operate the crank 1 to proceed to the opening of the door 2.
  • the lock can also be combined with another of the same characteristics, as seen in Figure 12, to provide it with a double security.
  • the elements and functionality in this case are the same as those described for the embodiment shown in Figure 8.
  • the thrust spring has been referenced with 7 ', to drive outwardly the crank 1, spring 7' which is arranged inside the axial cavity 36 provided to the effect on the shaft 5 ', cavity 36 that is opened at its front end such that the spring 7' abuts at one end at the bottom of the axial cavity 36 itself and at the other at the head 38 of a rod 37 axially housed in said cavity 36, the spring 7 'being surrounded by the rod 37.
  • the shaft 5' is guided in the neck 4 of the crank 1 itself, as in the previous embodiments. In this way it is possible to reduce the length of the axis 5 'and therefore of the internal part corresponding to the lock.
  • Figures 13 and 14 show the application of this variant embodiment of the lock, when the crank 1 flush with the front of the door 2, leaving the entire lock assembly, that is, the electromagnet 8 and other parts, behind the front of said door 2, while in figures 15 and 16 the embodiment is applicable in the lock in which there is a housing 32 arranged frontally on the door 2, in whose housing 32 the electromagnet 8 is housed and, logically, part of the lock.
  • this embodiment is not only applicable to the aforementioned ones, but to those in which the lock system can be combined with another to offer double security, as described above.
  • the crank 1 forms a single-piece body with a rod 39 whose internal end has a decisive thickening of a polygonal section 40 that is loosely housed inside a cavity or housing 41 established for this purpose in a rotating part 42 to which, in this case, the mechanical means 6 are linked, with the particularity that the rod 39 has an annular and intermediate projection 43 which in addition to constituting a maximum displacement stop towards the outside of the crank 1, it constitutes a stop for the respective thrust spring 7 1 '.
  • the rotating part 42 is finished off at its inner end, that is, on the other side of the door, in this case of the inner surface 2 ', in a crank 1' protruding from the internal surface 2 'referred to, allowing the opening to be carried out from that side of the door, regardless of the position of activation or not of the lock itself.
  • the returned and polygonal section 40 in the activation position of the lock, that is to say when the crank 1 projects outwardly, is positioned in a section 41 'of complementary configuration to that of the polygonal section 40, that section 41' belonging a to the cavity 41 of the piece 42, all in such a way that in that position of activation or impulsion of the crank 1 of the lock towards the outside, the returned and polygonal section 40 fits in the complementary section 41 ', so that the operation of the crank 1 carries with it the rotating drive of the piece 42 by the rod 39 and therefore the actuation of the mechanical means 6 on the basis of which the release and / or blocking of the door itself is carried out.
  • the opening can also be carried out. by actuating the crank 1 'that is part of the piece .42, regardless of the activated position or not of the lock itself.
  • Figure 20 shows an application of the embodiment described and represented in Figures 17, 18 and 19, in the case where the door includes two locks the same, one on the inside and one on the outside, can be operated indistinctly and independently of the position occupied by the other, so that in this case the polygonal section 40 and 40 'of the rods 39 and 39' of the locks is located at the interior of the common cavity or housing 41 of a piece 42 ', whose cavity or housing 41 has the end sections 41' complementary to the polygonal contour of the returned section 40 and 40 'corresponding to said rods 39 and 39' of the cranks 1 and 1 'of both locks. It can be seen, if the left lock is observed, that the crank 1 is driven outwards, indicating that such a lock is activated, being able to carry out the opening, while the crank 1 'of the internal lock is at rest .
  • electromagnet 9 ' Associated with said internal lock is the electromagnet 9 ', the locking pin 8' and the supply conductors 10 'of that electromagnet 9'.
  • the rod 39 of the external crank 1 presents, in proximity to its free end, a transverse pin 44 which is positioned inside a bushing 45 integral with the free end corresponding to the internal crank 1 ', with the particularity that said bushing 45 is affected in its wall with two opposite channels 46 finished in respective expansions 47 between which the ends of the pin 44 run, allowing it to act on the mechanical means 6 when the external crank 1 is operated, without preventing the opening by means of the operation of the internal crank 1 ', since when the external crank 1 is in the rest position, that is to say, of closing, the pin 44 is located in correspondence with the expansion zone 47 of the channels 46.
  • Figure 24 shows the application of this variant embodiment when two equal locks are included, one on the inside and one on the outside, there being in this case a common piece 42 '' to which the mechanical means 6 are joined, and whose piece will have two parts in the form of bush in each of which the transverse pin 44 and 44 'of one and the other rod 39 and 39' integral with the external 1 and internal 1 'cranks will be located.
  • the electromagnet 9 ', the locking pin 8' and the conductors 10 ' can be associated with the internal lock.

Landscapes

  • Lock And Its Accessories (AREA)

Abstract

La cerradura incluye una manivela (1) cuyo giro lleva consigo el giro de un eje (5) al que están solidarizados los medios mecánicos (6) de liberación y bloqueo de la respectiva puerta (2), de manera que en la posición de reposo la manivela (1) queda enrasada con el frente de la puerta (2) del armario en el que se aplique y bloqueada por medio de un pasador (8) accionable por un electroimán (9), cuya excitación de la manivela (1) y el empuje de ésta, por medio de un resorte (7) hacia el exterior, para poder llevar a cabo su accionamiento manual en giro y correspondiente accionamiento de los elementos mecánicos (6). La excitación del electroimán (9) se efectúa mediante una seña eléctrica procedente de una unidad de control a la que será suministrado un código de acceso por parte de una persona autorizada. Este sistema de cerradura es aplicable preferentemente en armarios de proección de contadores de agua, gas, de repartición telefónica, etc., situados en la vía pública.

Description

CERRADURA DE SEGURIDAD OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a una cerradura de seguridad, que puede aplicarse a cualquier tipo de puerta, aunque preferentemente ha sido concebida para su aplicación en armarios situados en la vía pública, en cuyo interior van montados equipos y/o aparatos destinados a dar servicio a viviendas individuales, comunidades, etc., pudiendo citar como más significativos los clásicos armarios de repartición telefónica instalados en aceras y/o fachadas de edificios, así como otros armarios situados en lugares afines y destinados a la aplicación y protección de contadores de agua, de gas, de conexiones eléctricas, de acceso telefónico, etc. Por lo tanto, el objeto de la invención es proporcionar una cerradura aplicable en los casos anteriormente referidos, o en cualquier supuesto práctico en el se requiera y sea viable su utilización, con el fin de asegurar el cierre e impedir la apertura por cualquier persona no autorizada, siendo además combinable con otro sistema de cerradura basado en los mismos principios u otros similares, para conseguir una doble seguridad.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los armarios montados en la vía pública para la ubicación y protección de determinados equipos de servicio, como son los de repartición telefónica, los contadores de agua, de electricidad, de gas, etc., se cierran con una puerta cuya cerradura suele estar constituido mediante un eje de sección cuadrada o triangular, en donde la apertura y cierre se efectúa mediante una manivela cuyo extremo presenta la configuración adecuada y complementaria a la sección del referido eje, de manera que el acoplamiento mutuo entre la manivela y el eje permite, mediante el giro de aquélla, efectuar la apertura de la correspondiente puerta. Este tipo de cerraduras y su correspondiente manivela son sobradamente conocidas y de uso generalizado, de manera que la manivela en cuestión puede adquirirse fácilmente por cualquier persona, por lo que la puerta de dicho tipo de armarios puede abrirse sin ningún tipo de dificultad, permitiendo a cualquier persona manipular los aparatos, equipos o medios ubicados en el interior del armario de que se trate.
Por lo tanto, en la práctica, el tipo de cerradura referido no protege eficazmente los equipos y medios situados en el interior de los armarios, pudiendo ocasionar grandes problemas y trastornos a los usuarios en el caso de que cualquier persona malintencionada lleve a cabo una manipulación no permitida de los equipos o medios ubicados en dichos armarios.
Evidentemente, esa problemática podría resolverse mediante la aplicación de una cerradura de llave normal en cada armario. Ahora bien, esta posible solución sería prácticamente inviable por los problemas que ocasionarían la gran cantidad de llaves que tendrían que llevar las personas autorizadas a comprobar los aparatos, así como el trastorno que se originaría en los cambios de turno, etc.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La cerradura objeto de la invención presenta la particularidad de que únicamente puede ser abierta por la persona autorizada, mediante la introducción de un código.
En tal sentido, la cerradura comprende una manivela de accionamiento manual que en posición de reposo queda enrasada con el plano frontal de la puerta en la que se aplique, manivela que está relacionada con un eje de manera tal que el giro de aquélla, previa emergencia al exterior respecto del frente de la puerta del armario, lleva consigo el giro del eje y con ello el accionamiento de los medios mecánicos que establecen el bloqueo o cierre correspondiente. En posición de reposo, es decir, cuando la manivela está enrasada con la puerta, aquélla se encuentra bloqueada por un pasador transversal accionable por un electroimán, de manera que cuando éste se activa tracciona del pasador, liberando la manivela y siendo ésta empujada hacia el exterior por medio de un resorte interno, para que se pueda llevar a cabo el accionamiento de tal manivela y por lo tanto la apertura de la cerradura.
Las activación del electroimán se realiza mediante una señal eléctrica procedente de una unidad central de control, a la que es transmitida vía radio o por cualquier otro sistema convencional el código oportuno por parte de la persona autorizada, cuyo envío es recogido por una central remota y desde ésta, como se decía, vía radio o por cualquier otro sistema a la central de control establecida en el propio armario, proporcionando la señal eléctrica al electroimán para la activación de éste.
La cerradura se complementa además con una pareja de relés que posibilitan el accionamiento de dicha cerradura, aún en el caso de que falte la alimentación eléctrica a la central de control o incluso en el caso de que ésta se encuentre averiada, todo ello con la colaboración de un equipo de emergencia que incluye un terminal alojable en un conector establecido al efecto en el armario, de manera que a través de ese equipo de emergencia se puede proporcionar el mismo tipo de alimentación suministrada por la fuente convencional, haciendo posible el funcionamiento de la cerradura durante el tiempo que falte la energía eléctrica externa. El conjunto se complementa además con una unidad de decodificación interior que, mediante el equipo de emergencia, permite activar un relé para poder alimentar el electroimán en el caso de avería en la propia unidad de control central con la fuente de energía eléctrica.
En una variante de realización, se ha previsto que sobre la parte frontal y externa de la puerta del armario en el que es aplicable la cerradura, lleva fijada una pequeña carcasa que determina un distanciamiento respecto de dicho frente de la puerta, dando lugar a un espacio en el que va montado el correspondiente electroimán con el pasador de bloqueo, por lo que éste, en lugar de quedar por el interior de la puerta, queda por el exterior, aunque oculto, viéndose reducida la ocupación hacia el interior del conjunto del mecanismo, manteniéndose el resto de elementos de forma exactamente igual, con la particularidad de que en este caso la manivela queda enrasada respecto de esa carcasa y no ya respecto del frente de la puerta.
La carcasa referida constituye el medio de ubicación de los dos contactos de acceso directo al electroimán.
Además, en dicha carcasa va también montado un piloto luminoso indicador de activación del electroimán, con objeto de que la persona autorizada de la apertura de la puerta del armario, cuando vea encendido el piloto no tiene más que presionar levemente la manivela de accionamiento, facilitando el traccionado del pasador por parte del electroimán para que el muelle asociado al mecanismo empuje a dicha manivela hacia el exterior y permita a esa persona autorizada llevar a cabo el accionamiento de tal manivela y por lo tanto la apertura de la puerta.
En otra variante de realización, el eje al que está relacionada la manivela de accionamiento está afectado en una parte de su longitud de una cavidad axial abierta por su extremo, en cuya cavidad va alojado un vastago y el muelle que tiende a empujar a la manivela hacia el frente, quedando dicho muelle envolviendo al vastago y apoyado por sus extremos en el fondo de la cavidad del eje y en un resalte o tope previsto al efecto en el extremo anterior del vastago, guiándose entre éste y la superficie lateral interna de la cavidad del eje.
Mediante esta forma de ir montado el muelle de empuje se consigue reducir de tamaño, concretamente la longitud, de la parte de la cerradura que queda situada en el interior del armario o mueble en el que se aplique dicha cerradura. Esta reducción de longitud en el tamaño de la cerradura lleva consigo un aumento de espacio útil en el interior del armario. En el caso de que la cerradura sea aplicable a puertas de paso de personas a recintos, por razones de seguridad y también por razones de funcionalidad, opcionalmente el conjunto de la cerradura se complementa con medios que posibilitan el que dicha puerta pueda abrirse también por la parte interior, es decir, por la cara opuesta a la de aquélla en la que la cerradura de seguridad está instalada. Por lo tanto, mediante ésta variante de realización, la apertura se puede hacer también desde el interior del recinto, esté o no activada la propia cerradura. Esa posibilidad se consigue en base a otra mejora consistente en que el cuello de la manivela y el eje cuyo giro lleva consigo el accionamiento de los medios mecánicos de liberación o bloqueo para la apertura o cierre, están solidarizados entre sí formando un único cuerpo en forma de vastago, cuyo extremo presenta un tramo regruesado y de configuración poligonal que queda alojado con holgura, tanto en sentido transversal como en sentido longitudinal, en un alojamiento o cavidad establecido al efecto en una pieza giratoria sobre la que, en este caso, están vinculados los referidos medios mecánicos de liberación y bloqueo de la puerta, contando además esa pieza giratoria al otro lado de la puerta, es decir, en el interior del recinto donde está montada la puerta, con otra manivela de accionamiento manual para permitir abrir la puerta desde el interior, esté o no activada la cerradura.
La cavidad donde va alojado el regrueSarniento poligonal establecido en el vastago solidarizado a la manivela externa, presenta un tramo inicial cuya amplitud se corresponde precisamente con el contorno del tramo regruesado y poligonal, de manera que cuando la manivela es impulsada hacia el exterior para llevar a cabo la apertura, ese tramo poligonal del vastago se aloja en el extremo complementario de la cavidad o alojamiento de la pieza giratoria en la que están vinculados los medios mecánicos de liberación y bloqueo de la puerta, con lo que el accionamiento en giro de la manivela lleva consigo el accionamiento en giro de la pieza a la que están vinculados los medios mecánicos referidos, para llevar a cabo la oportuna operación de apertura. En el caso de que la manivela esté enrasada con la puerta, ya sea con la superficie de ésta o con la carcasa que se dispone sobre el frente de la misma, el tramo regruesado y poligonal del vastago que forma parte de dicha manivela queda situado en la parte holgada de la cavidad de la pieza giratoria, imposibilitando el que ésta pueda girar cuando se acciona desde el exterior. Sin embargo, como quiera que dicha pieza giratoria se remata por su extremo interno en un manivela, en el caso de estar una persona en el interior del recinto y la cerradura en posición de cierre, dicha persona puede actuar sobre dicha manivela interior y llevar a cabo la apertura correspondiente, esté o no activada la cerradura, como anteriormente se ha dicho.
Evidentemente, la cerradura, como en los casos anteriores, puede combinarse con otra cerradura de seguridad, accionable también mediante el envío de un código, relacionándose ambas cerraduras mediante una prolongación perteneciente a la primera cerradura.
Igualmente, la mejora referida en último lugar puede ser aplicable cuando la puerta incluye dos cerraduras iguales, una en el interior y otra en el exterior, siendo común para ambas cerraduras la pieza giratoria a la que están vinculados los medios mecánicos de liberación y bloqueo de la puerta.
En la referida mejora en la que el cuello de la manivela exterior está solidarizado al eje formando un cuerpo único o vastago, éste contará con un resalte anular e intermedio como tope de máxima extracción de la manivela, así como con un resorte de empuje de dicha manivela, comprendido entre el regruesamiento anular y poligonal del extremo interno y el referido resalte anular de tope.
En otra variante de , realización, el correspondiente eje de la manivela en lugar de rematarse 'en un regruesamiento, presenta en proximidad a su extremo libre un pasador transversal bloqueable sobre un casquillo solidario de la manivela exterior, de manera que el casquillo presenta en su extremo de enfrentamiento al eje de la manivela externa una ranura diametral determinada por sendas expansiones de respectivos canales previstos al efecto en el comentado casquillo, de manera que en la posición de introducción de la manivela externa, es decir, con la cerradura en situación de cierre, el pasador transversal queda alojado en las expansiones de los canales y por lo tanto con facultad de giro libre una parte respecto de la otra, con lo que podrá girar el casquillo por accionamiento de la manivela interna y llevar a cabo la apertura de la puerta por accionamiento de los medios mecánicos solidarizados, en este caso, a ese casquillo.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva, un juego de dibujos en base a los cuales se comprenderán más fácilmente las innovaciones y ventajas de la cerradura de seguridad objeto de la invención.
Figura 1.- Muestra una vista en sección de la cerradura en posición de reposo, estando el armario cerrado y con la manivela enrasada con la puerta de ese armario.
Figura 2.- Muestra otra vista en sección de la misma cerradura con el electroimán activado, produciendo el desbloqueo de la manivela y el empuje de ésta hacia el exterior, la cual queda preparada para girar y llevar a cabo el accionamiento de la cerradura hacia la posición de apertura . Figura 3. - Muestra una vista frontal de la manivela enrasada con la puerta, teniendo dicha manivela un contorno irregular almenado para evitar su manipulación violenta cuando se encuentra enrasada con la superficie frontal de la puerta. Figura 4.- Muestra una vista en perspectiva frontal de la manivela en posición saliente y preparada para activar la cerradura. En esta figura se puede ver el contorno irregular de la manivela.
Figura 5.- Muestra una vista en explosión de las distintas piezas fundamentales de la cerradura representada en las figuras anteriores.
Figura 6.- Muestra un diagrama de funcionamiento y el equipo de emergencia que forma parte de la misma cerradura.
Figura 7. - Muestra un diagrama eléctrico de bloques del sistema de cerradura completo.
Figura 8.- Muestra la cerradura de seguridad objeto de la invención combinada con otra cerradura para conseguir una doble seguridad, ya que esta segunda cerradura ha de activarse también mediante un código que ha de emitir persona autorizada.
Figura 9.- Muestra una vista en sección de la cerradura en posición de reposo, según una variante de realización en la que sobre el frente de la puerta se ha previsto una carcasa que alberga la parte de la cerradura correspondiente al electroimán y pasador de bloqueo, quedando éste y una parte de la cerradura por el exterior de la propia puerta del armario.
Figura 10.- Muestra la misma vista en sección de la figura anterior, pero en este caso con el electroimán activado y por lo tanto liberado el eje de la manivela respecto del pasador, siendo empujado ese eje y por lo tanto la manivela al exterior respecto de la carcasa externa, permitiendo a la persona autorizada llevar a cabo el accionamiento de tal manivela para la apertura de la puerta.
Figura 11.- Muestra una vista frontal de una forma de realización, en lo que a contorno se refiere, de la carcasa que se monta o fija en el frente de la puerta del armario en el que es aplicable la cerradura representada en las figuras 9 y 10, viéndose los contactos para el equipo de emergencia que ha de actuar sobre el electroimán, en caso de fallo de la fuente de alimentación general, así como el piloto de señalización y activación del electroimán.
Figura 12.- Muestra la cerradura de las figuras 9, 10 y 11, combinada con una segunda cerradura que también se activa mediante código emitido por la persona autorizada, proporcionando una doble seguridad.
Figura 13.- Muestra una vista en sección de la cerradura, aplicable a cualquiera de las realizaciones correspondientes a las figuras 1 y 9, pero en otra variante de realización de la forma de ir dispuesto el muelle que tiende a empujar a la manivela hacia el exterior. En esta figura la citada manivela se encuentra enrasada con el frente de la puerta. Figura 14.- Muestra la misma vista de la figura anterior, con la manivela empujada hacia el exterior para poder llevar a cabo su accionamiento correspondiente a la apertura de la puerta.
Figura 15. - Muestra una vista de la variante de realización representada en las figuras 13 y 14, donde la puerta cuenta con la carcasa frontal de ubicación del electroimán y parte de la cerradura.
Figura 16. - Muestra una vista en sección como la de la figura anterior, pero con la manivela empujada hacia el frente para permitir su accionamiento manual. Figura 17.- Muestra una vista en sección de la cerradura en posición de reposo, en la variante de realización en la que dicha cerradura puede abrirse desde el otro lado de la puerta donde está instalada aquélla. Figura 18.- Muestra una vista en sección como la de la figura anterior, con la cerradura activada para permitir llevar a cabo la apertura de la misma desde el exterior.
Figura 19.- Muestra una vista según una perspectiva en explosión de las partes mecánicas de la cerradura correspondiente a la realización de las figuras 17 y 18, con una parte en sección según la línea de corte A-B de la figura 18.
Figura 20.- Muestra una vista en sección de una aplicación práctica de una puerta con dos cerraduras de acuerdo con la forma de realización de las figuras 17, 18 y 19, viéndose una cerradura en situación activada y la otra desactivada. En este caso la apertura se puede realizar con cualquiera de ambas cerraduras independientemente de la posición activada o desactivada de la otra. Figura 21.- Muestra otra variante de realización en la que el eje de la manivela externa de la cerradura presenta un pasador transversal en proximidad a su extremo, previsto para posicionarse en unas ranuras y expansiones previstas al efecto en un casquillo con que cuenta la manivela interna.
Figura 22.- Muestra una vista en sección de la variante de realización representada en la figura 21, con la cerradura en posición de reposo, en donde la apertura puede efectuarse desde el interior de la puerta donde esté instalada la cerradura.
Figura 23.- Muestra una vista en sección como la de la figura anterior, con la cerradura activada para poder ser activada desde el exterior.
Figura 24.- Muestra una vista en sección de una aplicación práctica de una puerta con dos cerraduras, de acuerdo con la realización representada en las figuras 21, 22 y 23, viéndose una cerradura activada y otra desactivada, pudiéndose realizar la apertura con cualquiera de ambas cerraduras independientemente de la posición activada o desactivada de la otra.
DESCRIPCIÓN DE UNA FORMA DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN A la vista de las figuras 1 a 5, la cerradura de seguridad objeto de la invención se constituye a partir de una manivela 1 cuyo frente queda enrasado con la correspondiente puerta 2 del armario en el que se aplique, presentando el borde perimetral de esa manivela 1 un contorno irregular 3 para impedir la entrada de destornilladores o herramientas que pudieran utilizarse para forzar la cerradura. La manivela 1 se prolonga por su cara interior en una porción tubular 4 de contorno interno poligonal en donde se aloja un eje 5 respecto del cual dicha manivela puede desplazarse axialmente, con la particularidad de que el montaje de la porción tubular 4 de dicha manivela 1 sobre el eje 5 lleva consigo que el giro de aquélla produzca ineludiblemente el giro del eje 5, el cual por su extremo interno está vinculado a los medios mecánicos de accionamiento 6 para liberar o bloquear la puerta en la que esté aplicada la cerradura.
La manivela 1, que puede tener cualquier configuración que permita su agarre y giro, está relacionada con un muelle 7 que tiende a empujarla constantemente hacia el exterior, aunque esta manivela 1 en posición de reposo queda bloqueada, como se representa en la figura 1, por un pasador transversal 8 que es accionable mediante la activación de un electroimán 9 alimentado eléctricamente a través de los correspondientes conductores 10.
De esta manera, cuando el electroimán 9 recibe una excitación adecuada a través de los conductores 10, atrae el pasador 8, produciéndose la liberación de la manivela 1 que, empujada por el muelle 7, se proyecta al exterior del frente 2 de la puerta del armario, tal y como se representa en las figuras 2 y 4, de manera que a continuación basta con girar la manivela 1 para actuar sobre los medios mecánicos 6 que liberan la puerta para permitir su apertura .
Pues bien, para que el electroimán 9 reciba la señal adecuada, la persona autorizada 11, como se representa en las figuras 6 y 7, debe enviar a una unidad de control remoto 12 vía radio 13, un código de acceso autorizado, de manera que esa central de control 12 si el código recibido es correcto envía, vía radio 14, una señal de autorización que es recibida por una unidad de control 15 establecida en el interior del armario correspondiente a la puerta 2 , provocando que ésta unidad de control 15 envíe la adecuada excitación al electroimán 9 a través de un relé 16, cuyos contactos se encuentran en la posición 17, produciéndose el traccionado del pasador 8 y con ello la liberación y correspondiente expulsión de la manivela 1, posibilitando la apertura de la puerta, previo accionamiento de giro de la manivela 1.
Para efectuar el cierre y correspondiente bloqueo, una vez cerrada la puerta 2 del armario, basta con presionar la manivela 1 hacia el interior hasta que quede enrasada con dicha puerta 2 y retenida en esa posición por el pasador 8. La unidad de control 15 está alimentada por una fuente de energía eléctrica 18, a través del relé 19, cuyos contactos se encuentran en la posición 20.
En el caso de que la fuente de energía 18 no recibiese energía del exterior, a través de los conductores 21, el sistema dejaría de funcionar, siendo imposible abrir la puerta del armario mientras no se restablezca la energía.
Pues bien, para solucionar dicho problema, los contactos del relé 19 se colocan automáticamente en la posición 22 cuando la fuente 18 deja de suministrar energía, bien por falta de alimentación exterior o bien por agotamiento de la unidad de alimentación ininterrumpida, si la fuente 18 dispusiese de ella.
En esta situación, se procede a conectar un equipo de emergencia 23 sobre un conector 24 previsto al efecto en el cuerpo del armario, proporcionando tal equipo el mismo tipo de alimentación que la fuente 18 proporciona a la unidad de control 15, haciendo posible el funcionamiento del sistema durante el tiempo en que falte la energía externa . Si se produjera algún tipo de avería en la unidad de control 15 ó en la fuente de alimentación 18, tampoco podría abrirse la puerta del armario. En este caso, el equipo de emergencia 23 podrá producir una señal codificada que, si es correcta y admitida por una unidad de decodificación 25, provoca que ésta actúe sobre el relé 16 colocando los contactos en la posición 26, quedando directamente enlazado el electroimán 9 con el equipo de emergencia 23 que, a continuación, procede a enviar una señal igual que la recibida de la unidad de control 15 durante el funcionamiento normal, permitiendo efectuar la apertura .
La cerradura descrita es susceptible de combinar con otra para ofrecer una doble seguridad en el armario en el que se aplique, como se representa en la figura 8. Concretamente, en esa combinación entre las dos cerraduras, el eje 5, en lugar de rematarse en los elementos mecánicos 6, se prolonga axialmente en un eje 27 que gira libremente respecto de una porción tubular 28 que sería la que estaría vinculada a los medios mecánicos 6, de manera que para conseguir que la prolongación axial 27 del eje 5 gire conjuntamente con la porción tubular 28, es necesario que se produzca un enclavamiento por medio de un pasador 8 ' accionado igualmente por un electroimán 9 ' alimentado por conductores 10'. De esta manera se consigue una doble seguridad puesto que será necesario introducir el correspondiente código por parte de la persona autorizada a ambas cerraduras, para que por un lado se libere la manivela 1 y por otro se bloquee la prolongación 27 del eje 5 con la porción tubular 28 en la que están establecidos los medios mecánicos 6. En la figura 8, puede verse que si el pasador 21 se encuentra en la posición de retraimiento, la manivela 1 con el eje 5 y la prolongación axial 27 girarían libremente respecto de la porción tubular 28, no produciéndose el accionamiento del mecanismo de apertura. Ahora bien, mediante la excitación del electroimán 9 ' se produce el desplazamiento del pasador 8 'y por lo tanto el bloqueo entre la porción tubular 28 y la prolongación 27, con lo que el giro de la manivela 1 llevará consigo también el giro de esa porción tubular 28 y con ello de los elementos mecánicos 6 que liberan la puerta para su apertura.
El envío de las señales puede realizarse vía radio, vía teléfono, o por cualquier otros medios de transmisión apropiados, con la particularidad de que la unidad de control remoto 12 está capacitada de grabar las horas de apertura y cierre, así como identificar a la persona que abre la puerta del armario, de conocer la situación de dicha puerta, mediante la colocación de los oportunos sensores en el interior del propio armario, etc.
También cabe la posibilidad de que la unidad central de control 15 pueda utilizarse para enviar información sobre otros parámetros tales como temperatura, situación de la alimentación de energía, alarma de avería, recibiendo información de sensores, y cuyas informaciones son enviadas a la unidad de control remoto 12.
Finalmente, decir que el funcionamiento del sistema puede llevarse a cabo de otro modo, en donde la persona 11 autorizada pueda disponer de cualquier medio como puede ser un emisor de proximidad, tarjeta magnética, teclado o cualquier otro componente que actúe directamente sobre la unidad de control central 15, a través de la cual da la orden de activación de los electroimanes 9 ó 9'.
En una variante de realización mostrada en las figuras 9, 10, 11 y 12, el electroimán 9 y parte de la cerradura quedan situados por delante de la puerta 2, aunque debidamente protegidos. Para ello, en esta variante de realización se ha previsto una carcasa 32 fijada sobre la cara externa 30 del frente de la puerta 2, de manera que la manivela 1 en posición de reposo, con cierre, como se representa en la figura 9, queda enrasada con el frente de esa carcasa 32, la cual presenta la cavidad 33 con el perfil ondulado para la ubicación del contorno complementario de esa manivela 1. Dicha carcasa 32 determina un espacio 29 en el que quedan situados el electroimán 9 y pasador de bloqueo 8, con el resto del mecanismo desplazado hacia adelante o cara interna 31 de la puerta 2, evitando así que pueda topar con aparatos u objetos montados en el interior del armario en que esté aplicada la puerta 2 de montaje de la cerradura descrita.
En este caso, el conector para el equipo de emergencia 23 está establecido en el frente de la carcasa 32 y contará con el número de contactos 20 necesarios para su función. En la figura 11 se han representado dos. Asimismo, se ha previsto que la carcasa 32 incorpora en su frente un piloto 35 cuyo encendido señaliza que el electroimán 9 está activado, todo ello de manera tal que si la persona autorizada 11 ve ese piloto 35 encendido, puede presionar levemente la manivela 1, facilitando el traccionado del pasador 8 por el electroimán 9 y el empuje del muelle 7, produciéndose la expulsión de esa manivela 1 respecto del frente de la carcasa frontal 32, lo que permite a dicha persona autorizada 11 accionar manualmente la manivela 1 para proceder a la apertura de la puerta 2. En esta variante de realización de las figuras 9 a 12, la cerradura puede también combinarse con otra de las mismas características, como se ve en la figura 12, para dotarla de una doble seguridad. Los elementos y funcionalidad en este caso son los mismos que los descritos para la realización mostrada en la figura 8.
Así, en la figura 12 puede verse que el pasador 25 se encuentra en posición de retraimiento, pudiendo la manivela 1 con el eje 5 y la prolongación axial 27 girar libremente respecto de la porción tubular 28, no produciéndose el accionamiento del mecanismo de apertura. Ahora bien, mediante la excitación del electroimán 9 ' se produce el desplazamiento del pasador 8 ' y por lo tanto el desbloqueo entre la porción tubular 28 y la prolongación 27, con lo que el giro de la manivela 1 llevará consigo el giro también de esa porción tubular 28 y con ello de los medios mecánicos 6 que son los que realizan la liberación de la puerta para su apertura.
En otra variante de realización, mostrada en las figuras 13 a 16, el muelle de empuje se ha referenciado con 7', para impulsar hacia el exterior la manivela 1, muelle 7' que va dispuesto en el interior de la cavidad axial 36 prevista al efecto en el eje 5', cavidad 36 que es abierta por su extremo anterior de manera tal que el muelle 7 ' hace tope por un extremo en el fondo de la propia cavidad axial 36 y por el otro en la cabeza 38 de un vastago 37 alojado axialmente en dicha cavidad 36, siendo el muelle 7' envolvente del vastago 37. El eje 5' se guía en el cuello 4 de la propia manivela 1, al igual que en las realizaciones anteriores . De esta manera es posible reducir la longitud del eje 5 ' y por lo tanto de la parte interna correspondiente a la cerradura .
En las figuras 13 y 14 se muestra la aplicación de esta variante de realización de la cerradura, cuando la manivela 1 enrasa con el frente de la puerta 2, quedando todo el conjunto de la cerradura, es decir, el electroimán 8 y demás partes, tras el frente de dicha puerta 2, mientras que en las figuras 15 y 16 la realización es aplicable en la cerradura en la que existe una carcasa 32 dispuesta frontalmente sobre la puerta 2, en cuya carcasa 32 queda alojado el electroimán 8 y, lógicamente, parte de la cerradura.
Evidentemente, esta realización no solamente es aplicable a las anteriormente referidas, sino a aquéllas en las que el sistema de cerradura pueda combinarse con otro para ofrecer una doble seguridad, como se ha descrito con anterioridad.
En el caso de que la cerradura de seguridad descrita se utilice en puertas de paso de personas a recintos, debe existir la posibilidad de que la puerta pueda abrirse también por la cara opuesta en la que la cerradura de seguridad esté instalada, tanto si se encuentra esta última activada o en reposo, es decir, que se pueda abrir también desde el interior del recinto. Para resolver este problema se ha previsto la cerradura representada en la figura 17, 18 y 19, aplicable a puertas en las que la manivela 1 queda enrasada con la propia superficie externa de la puerta 2 ó bien enrasada con el frente de la carcasa 32, contando con el electroimán 9, la alimentación 10 del mismo y el pasador 8 de bloqueo de la manivela, 1 en la posición de reposo de ésta. En este caso o variante de realización, la manivela 1 forma cuerpo monopieza con un vastago 39 cuyo extremo interno presenta un regruesamiento determinante de un tramo poligonal 40 que queda alojado holgadamente en el interior de una cavidad o alojamiento 41 establecido al efecto en una pieza giratoria 42 a la que, en este caso, van vinculados los medios mecánicos 6, con la particularidad de que el vastago 39 cuenta con un resalte anular e intermedio 43 que además de constituir un tope de máximo desplazamiento hacia el exterior de la manivela 1, constituye un tope para el respectivo muelle de empuje 71'.
En las figuras 17 y 18 puede observarse la pared 2 ' que constituiría la parte interna o lado opuesto de la propia puerta 2 en la que esté aplicada la cerradura.
En esta forma de realización de la figura 17, 18 y 19, la pieza giratoria 42 se remata por su extremo interno, es decir, al otro lado de la puerta, en este caso de la superficie interna 2', en una manivela 1' que sobresale respecto de la superficie interna 2' referida, permitiendo llevar a cabo la apertura desde ese lado de la puerta, independientemente de la posición de activada o no de la propia cerradura.
El tramo regruesado y poligonal 40, en la posición de activación de la cerradura, es decir cuando la manivela 1 se proyecta hacia el exterior, se posiciona en un tramo 41' de configuración complementaria a la del tramo poligonal 40, perteneciente aquel tramo 41' a al cavidad 41 de la pieza 42, todo ello de manera tal que en esa posición de activación o impulsión de la manivela 1 de la cerradura hacia el exterior, el tramo regruesado y poligonal 40 encaja en el tramo complementario 41', de modo que el accionamiento de la manivela 1 lleva consigo el arrastre en giro de la pieza 42 por parte del vastago 39 y por lo tanto el accionamiento de los medios mecánicos 6 en base a los cuales se realiza la liberación y/o bloqueo de la propia puerta.
Sin embargo, desde el otro lado o parte interna 2 'de la puerta, también puede llevarse a cabo la apertura. mediante el accionamiento de la manivela 1' que forma parte de la pieza .42, independientemente de la posición de activada o no de la propia cerradura.
En la figura 20 se muestra una aplicación de la realización descrita y representada en las figuras 17, 18 y 19, para el caso en que la puerta incluya dos cerraduras iguales, una por el interior y otra por el exterior, accionables indistinta e independientemente de la posición que ocupe la otra, de manera que en este caso el tramo poligonal 40 y 40' de los vastagos 39 y 39' de las cerraduras queda ubicado en el interior de la cavidad o alojamiento común 41 de una pieza 42', cuya cavidad o alojamiento 41 cuenta con los tramos extremos 41' complementarios del contorno poligonal del tramo regruesado 40 y 40' correspondiente a dichos vastagos 39 y 39' de las manivelas 1 y 1' de ambas cerraduras. Puede verse, si se observa la cerradura de la izquierda, que la manivela 1 está impulsada hacia el exterior, indicando que tal cerradura se encuentra activada, pudiendo llevar a cabo la apertura, mientras que la manivela 1' de la cerradura interna está en reposo.
Asociada a dicha cerradura interna va el electroimán 9 ' , el pasador de bloqueo 8 ' y los conductores 10 ' de alimentación de ese electroimán 9'.
En otra alternativa de realización mostrada en las figuras 21, 22 y 23, puede verse cómo el vastago 39 de la manivela extena 1, presenta, en proximidad a su extremo libre, un pasador transversal 44 que se posiciona en el interior de un casquillo 45 solidario del extremo libre correspondiente a la manivela interna 1 ' , con la particularidad de que ese casquillo 45 está afectado en su pared de dos canales opuestos 46 rematados en respectivas expansiones 47 entre las cuales discurren los extremos del pasador 44, posibilitando que éste actúe sobre los medios mecánicos 6 cuando se acciona la manivela externa 1, sin impedir la apertura mediante el accionamiento de la manivela interna 1 ' , puesto que cuando la manivela externa 1 está en posición de reposo, es decir, de cierre, el pasador 44 queda situado en correspondencia con la zona de expansión 47 de los canales 46. En la figura 24 puede verse la aplicación de esta variante de realización cuando se incluyen dos cerraduras iguales, una por el interior y otra por el exterior, existiendo en este caso un pieza común 42 ' ' a la que están solidarizados los medios mecánicos 6, y cuya pieza contará con dos partes en forma de casquillo en cada una de las cuales irá situado el pasador transversal 44 y 44 ' de uno y otro vastago 39 y 39' solidario de las manivelas externa 1 e interna 1'. En dicha figura 24, pueden verse asociados a la cerradura interna el electroimán 9 ' , el pasador de bloqueo 8' y los conductores 10'.

Claims

REIVINDICACIONES 1.- CERRADURA DE SEGURIDAD, que siendo aplicable en cualquier puerta para conseguir un cierre seguro, y estando preferentemente concebida para su montaje en puertas de armario del tipo de los instalados en aceras, fachadas y lugares de una vía pública, para proteger equipos tales como repartidores telefónicos, contadores de gas, agua, electricidad y equipamientos situados en vías públicas, está caracterizado porque se constituye a partir de una manivela (1) cuyo frente, en posición de cierre, se encuentra enrasado con una zona frontal de una puerta (2) del armario en donde está situada, imposibilitando accionar dicha puerta (2) , estando dicha manivela (1) montada con facultad de desplazamiento axial hacia un lado exterior de dicha puerta (2) , desde dicha posición de cierre, posibilitando un accionamiento manual en una operación de apertura, estando además dicha manivela (1) accionada con un elemento seleccionado entre eje (5 ó 5') y vastago (39), a través del cual se actúa sobre unos medios mecánicos (6) de liberación de la puerta (2) para permitir su apertura y de bloqueo para impedir su apertura, habiéndose previsto que en la posición de cierre la manivela (1) se encuentre bloqueada por un pasador transversal (8) accionable mediante la activación de un electroimán (9) , tras recibir una señal eléctrica generada a partir de una introducción y correspondiente transmisión de un código de acceso autorizado.
2.- CERRADURA DE SEGURIDAD, según reivindicación 1, caracterizada porque la manivela (1) está asociada a un elemento elástico (7 ó 7' ó 7'') que tiende a desplazar a dicha manivela (1) hacia el lado exterior.
3.- CERRADURA DE SEGURIDAD, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque un borde perimetral del frente de la manivela (1) presenta una silueta irregular (3) que impide introducir herramientas, dificultando la apertura forzada de la cerradura.
4.- CERRADURA DE SEGURIDAD, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque incluye una unidad de control central (15) prevista para recibir una señal adecuada al código de acceso autorizado, desde una unidad de control remoto (12) , a través de cuya unidad de control central (15) se proporciona una señal eléctrica correspondiente de activación de un electroimán (9) para accionar el pasador (8) de bloqueo de la manivela (1) , liberándose ésta y siendo desplazada hacia fuera por el elemento elástico (7 ó 7' ó 7'') para su accionamiento manual en la operación de apertura correspondiente .
5.- CERRADURA DE SEGURIDAD, según reivindicación 4, caracterizada porque las señales entre una persona autorizada (11) encargada de realizar la apertura y la unidad de control remoto (12) , así como entre la unidad de control remoto (12) y la unidad de control central (15) , es susceptible de realizarse mediante una vía seleccionada entre radio (13-14) , teléfono y sistemas de transmisión.
6.- CERRADURA DE SEGURIDAD, según cualquiera de las reivindicaciones 4 y 5, caracterizada porque las señales a partir de las cuales se activa la apertura de la cerradura, es susceptible de realizarse mediante un elemento seleccionado entre emisora de proximidad, tarjeta magnética, teclado y componentes electrónicos que es actuado por la persona autorizada (11) emitiendo lá señal directamente a la unidad de control central (15) , a través de la cual se proporciona la orden de activación del electroimán (9) para la actuación del pasador (8) .
7.- CERRADURA DE SEGURIDAD, según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizada porque la unidad de control central 15 es susceptible de estar asociada a una serie de sensores situados en un lado interior del propio armario, previstos para emitir informaciones correspondientes a determinadas situaciones seleccionadas entre apertura de la puerta (2) , cierre de la puerta (2) , alarmas y situaciones relativas a la puerta (2) , siendo dichas informaciones recibidas por la unidad de control central (15) y enviadas a la unidad de control remoto (12) .
8.- CERRADURA DE SEGURIDAD, según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 7, caracterizada porque comprende, además, una pareja de relés (16 y 19) que, en combinación con un equipo de emergencia (23) , permiten un funcionamiento del sistema en caso de falta de energía eléctrica exterior.
9.- CERRADURA DE SEGURIDAD, según reivindicación 8, caracterizada porque incluye además un codificador (25) a través del cual y del relé (16) , se posibilita la apertura de la puerta (2) ante una avería de la correspondiente unidad seleccionada entre unidad de alimentación (18) y unidad de control central (15) , mediante acoplamiento del equipo de emergencia (23) .
10.- CERRADURA DE SEGURIDAD, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque es susceptible de combinarse con una segunda cerradura de seguridad accionable también mediante introducción y transmisión de un código, relacionándose ambas cerraduras mediante una prolongación (27) del eje (5) perteneciente a la primera cerradura, siendo bloqueable dicha segunda cerradura por medio de un pasador (8") accionable mediante la activación del correspondiente electroimán (9').
11.- CERRADURA DE SEGURIDAD, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la zona frontal de la puerta (2) sobre la enrasa la manivela (1) en su posición de cierre, corresponde a una carcasa (32) situada sobre el frente de dicha puerta (2) , en cuya carcasa (32) queda situado el correspondiente conjunto del electroimán (9) y el pasador de bloqueo (8) , así como parte del eje (5) de la manivela (1) .
12.- CERRADURA DE SEGURIDAD, según reivindicación 11, caracterizada porque en el frente de una carcasa (32) se han previsto unos contactos (34) en conexión con unos conductores (10) para la alimentación eléctrica del electroimán (9) , a través del correspondiente equipo de emergencia (23) ; habiéndose previsto igualmente en dicho frente de la carcasa (32) un piloto (35) indicador de la situación de activación del electroimán (9) .
13.- CERRADUDA DE SEGURIDAD, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el eje asociado a la manivela (1) , sobre el que van solidarizados los medios mecánicos (6) de liberación y de bloqueo de la puerta (2), está constituido por un eje (5') afectado en parte de su longitud de una cavidad axial (36) , abierta por su extremo anterior, en la que va alojado axialmente un vastago (37) y el correspondiente elemento elástico o muelle (71) de empuje de la manivela (1), estando dispuesto dicho muelle (7') de manera envolvente al vastago (37) y guiado entre éste y la superficie interna de la cavidad (36), cuyo muelle de empuje (7') hace tope entre una cabeza (38) en que se remata el extremo anterior del vastago (37) y el fondo de la cavidad (36) .
14.- CERRADURA DE SEGURIDAD, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque la manivela (1) forma un cuerpo monopieza con un vastago (39) al que está asociado el correspondiente elemento elástico de empuje (7'1), el cual queda apoyado por sus extremos en el fondo de una cavidad en la que es desplazable axialmente dicho vastago (39) y un plano que forma un resalte perimetral intermedio (43) en funciones de tope de máximo desplazamiento hacia el lado exterior de la propia manivela (1) ; con la particularidad de que el extremo interno de dicho vastago (39) incluye medios que se relacionan con otros previstos en una manivela interna (l1) situada al otro lado de la pared (2') de la puerta (2), permitiendo la apertura desde el interior mediante dicha manivela interna (1'), independientemente de la situación de activación o desactivación de la cerradura correspondiente a la manivela externa (1) .
15.- CERRADURA DE SEGURIDAD, según reivindicación 14, caracterizada porque el extremo interno del vastago (39) correspondiente a la manivela externa (1) presenta un tramo de configuración poligonal (40) ubicado holgadamente en una cavidad (41) perteneciente a una pieza giratoria (42 ó 42') a la que están solidarizados los medios mecánicos (6) de liberación y de bloqueo de la puerta (2) .
16.- CERRADURA DE SEGURIDAD, según reivindicación 15, caracterizada porque la pieza giratoria (42) está solidarizada a la manivela interna (1'), contando la cavidad (41) de dicha pieza giratoria (42) con un tramo extremo (41') cuyo contorno es complementario al que presenta el tramo extremo (40) del vastago (39) correspondiente a la manivela externa (1) .
17.- CERRADURA DE SEGURIDAD, según cualquiera de las reivindicaciones 14 y 15, caracterizada porque la cavidad (41) de la pieza giratoria (42') en la que están solidarizados los medios mecánicos (6) , cuenta con dos tramos extremos (41') cuyo contorno es complementario del tramo extremo de configuración poligonal (40 y 40') que presentan sendos vastagos (39 y 39') pertenecientes a respectivas manivelas externa (1) e interna (1') pertenecientes a sendas cerraduras, estando la manivela interna (1') con su vastago (39') asociado al correspondiente electroimán (9') con su pasador de bloqueo (8'), con la particularidad de que la apertura de la puerta puede realizarse indistintamente por cualquiera de ambas cerraduras, independientemente de la posición de la otra.
18.- CERRADURA DE SEGURIDAD, según reivindicación 14, caracterizada porque el vastago (39) de la manivela externa (1) presenta en proximidad a su extremo libre un pasador transversal (44) posicionable en unas expansiones (47) correspondientes a dos canales (46) establecidos al efecto en un casquillo (45) perteneciente a la manivela interna
(1'), sobre cuyo casquillo (45) van solidarizados los correspondientes medios mecánicos (6) de liberación y de bloqueo de la puerta, permitiendo dicho pasador transversal
(44) en su posicionado sobre las expansiones (47) , la apertura mediante el accionamiento de la manivela interna
(1') • 19.- CERRADURA DE SEGURIDAD, según reivindicación 18, caracterizada porque incluye dos cerraduras iguales, una en el interior y otra en el exterior, de manera que los vastagos (39 y 39') correspondientes a las manivelas externa (1) e interna (I1) cuenta con el respectivo pasador transversal (44 ó 44 ' ) en proximidad a su extremo libre, de manera tal que dicho pasadores transversales (44 y 44 ' ) se posicionan en expansiones correspondientes a canales establecidos al efecto en una pieza intermedia y común
(42'') a la que están solidarizados los medios mecánicos (6) de liberación y de bloqueo de la puerta (2) , permitiendo el accionamiento de cualquiera de las cerraduras independientemente de la posición de la otra.
PCT/ES2003/000049 2002-01-29 2003-01-29 Cerradura de seguridad WO2003064794A1 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP200200194 2002-01-29
ES200200194A ES2206012B1 (es) 2002-01-29 2002-01-29 Sistema de cerradura de seguridad.
ES200201998A ES2219154B1 (es) 2002-01-29 2002-08-30 Mejoras introducidas en la patente de invencion p-200200194/4 por: sistema de cerradura de seguridad.
ESP200201998 2002-08-30
ES200202847A ES2221544B1 (es) 2002-01-29 2002-12-12 Mejoras introducidas en la patente de invencion n. p-200200194, por: sistema de cerradura de seguridad.
ESP200202847 2002-12-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2003064794A1 true WO2003064794A1 (es) 2003-08-07

Family

ID=27669846

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2003/000049 WO2003064794A1 (es) 2002-01-29 2003-01-29 Cerradura de seguridad

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2003064794A1 (es)

Cited By (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2009109972A1 (en) * 2008-03-05 2009-09-11 Knock N'lock Ltd. Cam lock
WO2011089612A1 (en) * 2010-01-25 2011-07-28 Knock N'lock Ltd. Door cylinder lock
CN103850522A (zh) * 2012-12-06 2014-06-11 家居安全组有限公司 手柄组件
CN103850523A (zh) * 2012-12-06 2014-06-11 家居安全组有限公司 手柄组件
WO2014137665A1 (en) * 2013-03-05 2014-09-12 Utc Fire & Security Corporation Lock core with recessed pop out knob
EP2927399A1 (en) * 2014-04-02 2015-10-07 Swedlock AB Door lock assembly
RU190249U1 (ru) * 2019-03-27 2019-06-25 Федеральное государственное автономное образовательное учреждение высшего образования "Санкт-Петербургский государственный электротехнический университет "ЛЭТИ" им. В.И. Ульянова (Ленина)" Электромеханический исполнительный механизм замка
WO2020141323A1 (en) * 2019-01-03 2020-07-09 Aanco (UK) Limited Handle assembly
WO2021116352A1 (fr) * 2019-12-12 2021-06-17 Vitesco Technologies GmbH Dispositif d'accès de secours d'ouvrant de véhicule à éjecteur électrique comportant un mode de percussion
EP3892802A1 (de) * 2020-04-06 2021-10-13 dormakaba Deutschland GmbH Türgriffanordnung

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4167104A (en) * 1977-11-21 1979-09-11 Coca-Cola Bottling Works Company Solenoid enabled lock for vending machines and the like
ES8402635A1 (es) * 1982-05-17 1984-03-01 Menuiseries Bois Aluminium Cerrojo electromagnetico, en especial para puertas de cajas fuertes.
GB2211239A (en) * 1987-10-17 1989-06-28 Yale Security Prod Ltd Door handle incorporating an electrically operable clutch
GB2305965A (en) * 1995-10-07 1997-04-23 Taylor Lock Electrically-operated spindle
WO2000069181A1 (en) * 1999-05-10 2000-11-16 Star Lock Systems, Inc. Electro-mechanical lock assembly
WO2003018937A1 (es) * 2001-08-30 2003-03-06 Investigación Y Transferencia De Tecnología, S.L. Cerradura de seguridad y control

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4167104A (en) * 1977-11-21 1979-09-11 Coca-Cola Bottling Works Company Solenoid enabled lock for vending machines and the like
ES8402635A1 (es) * 1982-05-17 1984-03-01 Menuiseries Bois Aluminium Cerrojo electromagnetico, en especial para puertas de cajas fuertes.
GB2211239A (en) * 1987-10-17 1989-06-28 Yale Security Prod Ltd Door handle incorporating an electrically operable clutch
GB2305965A (en) * 1995-10-07 1997-04-23 Taylor Lock Electrically-operated spindle
WO2000069181A1 (en) * 1999-05-10 2000-11-16 Star Lock Systems, Inc. Electro-mechanical lock assembly
WO2003018937A1 (es) * 2001-08-30 2003-03-06 Investigación Y Transferencia De Tecnología, S.L. Cerradura de seguridad y control

Cited By (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2009109972A1 (en) * 2008-03-05 2009-09-11 Knock N'lock Ltd. Cam lock
CN102016203A (zh) * 2008-03-05 2011-04-13 诺克N′洛克有限公司 凸轮锁
CN103225445A (zh) * 2008-03-05 2013-07-31 诺克N`洛克有限公司 凸轮锁
CN102016203B (zh) * 2008-03-05 2013-11-27 诺克N’洛克有限公司 凸轮锁
WO2011089612A1 (en) * 2010-01-25 2011-07-28 Knock N'lock Ltd. Door cylinder lock
US8544302B2 (en) 2010-01-25 2013-10-01 Knock N'lock Ltd. Door cylinder lock
GB2510470B (en) * 2012-12-06 2015-12-30 Grouphomesafe Ltd Handle assembly
CN103850523B (zh) * 2012-12-06 2018-08-21 时代家居安全有限公司 手柄组件
GB2510471A (en) * 2012-12-06 2014-08-06 Grouphomesafe Ltd Outwardly sprung handle assembly
GB2510470A (en) * 2012-12-06 2014-08-06 Grouphomesafe Ltd Retractable handle assembly with rotation prevention
CN103850523A (zh) * 2012-12-06 2014-06-11 家居安全组有限公司 手柄组件
CN103850522A (zh) * 2012-12-06 2014-06-11 家居安全组有限公司 手柄组件
WO2014137665A1 (en) * 2013-03-05 2014-09-12 Utc Fire & Security Corporation Lock core with recessed pop out knob
CN105378197A (zh) * 2013-03-05 2016-03-02 Utc消防及保安公司 带凹入式弹出旋钮的锁芯
US9708832B2 (en) 2013-03-05 2017-07-18 Utc Fire & Security Corporation Lock core with recessed pop out knob
EP2927399A1 (en) * 2014-04-02 2015-10-07 Swedlock AB Door lock assembly
WO2020141323A1 (en) * 2019-01-03 2020-07-09 Aanco (UK) Limited Handle assembly
GB2590227A (en) * 2019-01-03 2021-06-23 Aanco Uk Ltd Handle assembly
RU190249U1 (ru) * 2019-03-27 2019-06-25 Федеральное государственное автономное образовательное учреждение высшего образования "Санкт-Петербургский государственный электротехнический университет "ЛЭТИ" им. В.И. Ульянова (Ленина)" Электромеханический исполнительный механизм замка
WO2021116352A1 (fr) * 2019-12-12 2021-06-17 Vitesco Technologies GmbH Dispositif d'accès de secours d'ouvrant de véhicule à éjecteur électrique comportant un mode de percussion
FR3104630A1 (fr) * 2019-12-12 2021-06-18 Vitesco Technologies Dispositif d’accès de secours d’ouvrant de véhicule à éjecteur électrique comportant un mode de percussion
CN114846213A (zh) * 2019-12-12 2022-08-02 纬湃科技有限责任公司 包括冲击模式的带有电动顶出装置的车辆开启部件的备用进入装置
US11773630B2 (en) 2019-12-12 2023-10-03 Vitesco Technologies GmbH Emergency access device for a vehicle opening panel with electrical ejector comprising a percussion mode
CN114846213B (zh) * 2019-12-12 2024-01-02 纬湃科技有限责任公司 包括冲击模式的带有电动顶出装置的车辆开启部件的备用进入装置
EP3892802A1 (de) * 2020-04-06 2021-10-13 dormakaba Deutschland GmbH Türgriffanordnung

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2251484T3 (es) Cerradura autobloqueable y sistema de cierre equipado con ella.
ES2207196T3 (es) Dispositivo de cierre.
ES2316851T3 (es) Sistema de cerradura para puertas.
ES2379697T3 (es) Interruptor de seguridad para generar una señal de liberación, dependiendo de la posición de una puerta protectora movible
ES2348852T3 (es) Cerradura empotrable.
ES2357515T3 (es) Cierre de perno articulado motorizado.
JP4731912B2 (ja) 施錠装置
WO2003064794A1 (es) Cerradura de seguridad
ES2796225T3 (es) Sistema para una puerta
ES2222282T3 (es) Mecanismo de bloqueo que puede ser activado electromagneticamente.
US20120285207A1 (en) Integrated security and emergency lock
WO2014060119A1 (en) Alarm incorporated cylinder lock
EP3884129B1 (en) Electric latch retraction with power interrupt
GB2297797A (en) Security device for locks
ES2313101T3 (es) Caja de seguridad.
ES2206012B1 (es) Sistema de cerradura de seguridad.
WO2003018937A1 (es) Cerradura de seguridad y control
ES2831399T3 (es) Cerradura de puerta
ES2781079T3 (es) Sistema de bloqueo de seguridad
ES2322354T3 (es) Dispositivo de seguridad o vigilncia de salidas de emergencia o similar.
ES2322111B1 (es) Cerradura de alta seguridad.
ES2732029T3 (es) Barra de presión antipánico universal
CA2331417A1 (en) Side bar plunger and solenoid cylinder locking mechanism
ES2868081T3 (es) Conjunto de cerradura con dispositivo de seguridad para desbloqueo manual de paneles de puertas o cajones
CN206110904U (zh) 受保护的杆锁组件

Legal Events

Date Code Title Description
AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): BR CA CN DZ IL IN JP MA MX RU TN US

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AT BE BG CH CY CZ DE DK EE ES FI FR GB GR HU IE IT LU MC NL PT SE SI SK TR

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
122 Ep: pct application non-entry in european phase
NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: JP

WWW Wipo information: withdrawn in national office

Country of ref document: JP