WO2002092953A1 - Conjunto de dispositivos de cubricion y proteccion de marcos de ventanas y puertas hasta su instalacion en obra - Google Patents

Conjunto de dispositivos de cubricion y proteccion de marcos de ventanas y puertas hasta su instalacion en obra Download PDF

Info

Publication number
WO2002092953A1
WO2002092953A1 PCT/ES2002/000165 ES0200165W WO02092953A1 WO 2002092953 A1 WO2002092953 A1 WO 2002092953A1 ES 0200165 W ES0200165 W ES 0200165W WO 02092953 A1 WO02092953 A1 WO 02092953A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
profile
profiles
frame
devices
device set
Prior art date
Application number
PCT/ES2002/000165
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Carlos Senon Matute
Original Assignee
Persenon, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from ES200100820A external-priority patent/ES2187270B1/es
Application filed by Persenon, S.L. filed Critical Persenon, S.L.
Priority to EP02720017A priority Critical patent/EP1387032A1/en
Publication of WO2002092953A1 publication Critical patent/WO2002092953A1/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G21/00Preparing, conveying, or working-up building materials or building elements in situ; Other devices or measures for constructional work
    • E04G21/24Safety or protective measures preventing damage to building parts or finishing work during construction
    • E04G21/30Safety or protective measures preventing damage to building parts or finishing work during construction against mechanical damage or dirt, e.g. guard covers of stairs
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B1/00Border constructions of openings in walls, floors, or ceilings; Frames to be rigidly mounted in such openings
    • E06B1/04Frames for doors, windows, or the like to be fixed in openings
    • E06B1/34Coverings, e.g. protecting against weather, for decorative purposes

Definitions

  • the construction is characterized by the concurrence in a single building, of a group of people destined to cover the facilities of the different trades, and in order to reach each one the objective of installing, finishing and satisfying the builder and owner with its installation.
  • ES U166.375 per protective device for windows consists of a double horizontal "U" arranged on both sides of a crossbar, so that such inserts are inserted
  • the object of the present invention is a set of covering and protection devices for window and door frames until they are installed on site.
  • the covering devices are also reusable, and by their nature, are compatible with the plastering or finishing activity of interior or exterior walls, and present a wide variety of possibilities for covering any length, width, and frame height. They also refer particularly in the ways of structuring profiles that adopt a mixed configuration in many cases, to adapt to needs such as covering the gaps of the blinds guides, as well as structuring them so that they allow the accommodation of joints in Its ends can be composed, and constituted by foamy, cross-linked or amorphous materials, metallic or non-metallic, adapting to the different frame shapes, the different possible partition configurations, etc.
  • An embodiment is also presented in which the union between the two lateral profiles and the central one is carried out by means of a quick union system, which allows in any case the adaptation by means of the use of intermediate profiles of different measures, to many others of frames to which to provide protection.
  • Figure 1 shows a schematic front view of a window covered by protective profiles.
  • Figure 2 shows a view of the protective profile of the vertical parts of the frames.
  • Figure 3 shows a section of said profile of Figure 2.
  • Figure 4 shows a set of three of four profiles, composed of several pieces, so that they cover the entire frame, without overlapping the pieces that constitute it.
  • Figure 5 shows a device in the form of
  • Figure 6 shows a device like that of figure 5, without protector.
  • Figure 7 shows a protector in the form of a longitudinally open tube.
  • Figure 8 represents a perspective view of a window frame.
  • Figure 9 shows a sectional view of a frame and its protection with a "U" profile.
  • Figure 10 shows a sectional view of a frame and its protection with a profile in closed extension.
  • Figure 11 shows a sectional view of a frame and its protection with an open extension profile.
  • Figure 12 shows a sectional view of a frame and its protection formed by a composite profile adaptable to various widths and lengths.
  • Figure 13 shows a sectional view of a frame and its protection formed by a profile that can be assembled with adjacent ones by means of a quick assembly.
  • Figure 14 shows a sectional view of a frame and its protection formed by a profile provided with a support base for crossbar or square.
  • Figure 15 shows a sectional view of a frame and its protection formed by a profile provided with grooves and interlocking pivots to adapt to various widths and lengths of the profile.
  • Figure 16 shows a perspective view of a fragment of a protection formed by longitudinal elements that can be assembled to their adjacent ones.
  • Figure 17 shows a perspective view of a fragment of a protection formed by transverse elements that reach the entire frame, capable of being assembled vertically together.
  • Figure 18 shows a sectional view of a frame and its protection that has a groove for inserting a joint.
  • Figure 19 represents a sectional view of a frame and its protection that has an enclosure later.
  • each straight section is formed by at least two pieces, determining its total adaptability to any window dimension.
  • the arrangement derived from figure 4 determines the possibility that with a limited number of pieces, the protection of a wide range of measures is possible, since - although not represented - intermediate parts can also be provided.
  • the covering of the frames takes place, by means of the protection of the sides; then the lower part is fixed, and then the upper part.
  • the assembly thus assembled has an important cohesion and it is difficult to accidentally separate the elements that form it.
  • the aluminum profile is preferred as suitable, without disregarding any other.
  • This material has the disadvantage that it can be aggressive on the paint or external protection of the frames. Therefore, a solution consisting of protecting the inner part 6 of the covering profiles is provided.
  • the profiles are as described, formed by integral pieces or sections, which are arranged contiguously, corresponding to the frames; each of them can partially or totally cover each section of the frame, being complemented at angles, either by a complementary miter arrangement, or by a square arrangement, in the event that the arrangement of the other section completely covers the angle .
  • the recesses can also accommodate other types of anti-friction parts, such as plastic foam, polypropylene, or even an expanded polystyrene lining. This will in any case prevent friction when disposing and eliminating protection.
  • the first of the solutions is formed by the formation of a recess 18, and the arrangement in it of a Doormat strip 19 that produces a support and also generates a separation between the frame and the protector, which absorbs any impact within an order.
  • the second of the solutions is formed by an inner coating 20 of the entire covering profile.
  • it is particularly a protection by foam, polypropylene, polyvinyl polymerized with foaming, or also expanded polystyrene arranged in very thin layers. This statement is not limiting.
  • the third of the solutions is applied to cover profiles, which are protected except for the corners. It consists of the provision of a plastic, cardboard or related tube, of adequate thickness, which conveniently cut determines an opening that allows it to be inserted and removed. By its nature, as has been said, it will be preferred for a single use, so that it cannot be used in general.
  • the assembly starts from profiles that are extruded or shaped into important lengths, and cut according to the dimensions of the corresponding frames.
  • the shape of each covering device depends on the shape of the profile and the mode of its installation. They can be regular, or of uneven section, to the extent that one of its fins is prolonged more than the other.
  • One of the advantages it has is that it also covers the lanes through which the blinds run, preventing their use. This also protects the surface of the slats of these blinds, which, if not operable, remain inside the drawer, protected, clean, and free of dust and aggressions.
  • the means of fixing the profiles to the carpentry is given by their fixation with each other. This is obtained by arranging fins in the brackets, which are provided with a screw fixing, and can be replaced by silicone, or by means of rivets with the same effect;
  • the rivets are more permanent and difficult to eliminate, and should reasonably be used marginally, in high-risk works, or in unfavorable environmental circumstances, together with demolitions, constituting the passage of material precisely the hollow of that window, etc.
  • a possible application derives from the cohesion of the profile to the frame itself. It is more suitable for small works in which the care is greater.
  • silicone facilitates its temporary fixation and its relatively easy detachment when it is disposed at specific points, and does not disperse along the profile.
  • the mode of reuse consists in the elimination of the fixation, whatever the nature of the chosen one, and the disassembly; Once transferred to the workshop, it is installed in new carpentry. In the event that the measures do not match, the pieces are added, to cover the surface.
  • the extension is indefinite, being able as an example to be carried out in sections that cover windows installed with frames, of 30 meters or more;
  • the height is also adaptable, being able to use it, because the height is more common and limited than the width, standard profiles.
  • the structure of the protector in such a way that its elements are overlapping, structuring an essentially "U" shape in one case or broken, open or closed in another as applied to a blind whose guide is inserted into the partition or protrudes from it, as can be seen by the U-shaped protectors 26 which, according to the depth of overlap between those indicated by 26.1 and 26.2, will determine the appropriateness to the width of the frame; also the one indicated with 30 which has three elements, the three forming an angle so that the 30.1 allows a variation in the depth of overlap with respect to the 30.2, and this part is capable of adapting to a greater or lesser thickness of the guide the blind for him displacement prior to fixing part 30.3 over 30.2;
  • a protector is shown in a broken way with three elements, so that they are arranged in a similar way to that indicated by 30, with the particularity that 31.3 allows an elongation that allows an overlap to cover the guide 24 of the blind.
  • the arrangement can also be structured in composite profiles, as expressed in 33, so that as indicated in Figure 12, the overlapping of the profiles 33.1, 33.2, 33.3, and 33.4, determines the possibility of adapting to lengths and unequal dimensions in each part of the frame.
  • the embodiment of Figure 13 achieves a configuration that leads to the adaptation of the protection assembly to the width of the frame, so that the piece 35 has assemblies 36 complementary to those corresponding to the parts 34, so that the different length of the parts 35 determine the different widths, their adaptation being by means of an automatic insertion device.
  • the arrangement of covering pieces in the frames means that they also need to be squared, that is, equipped with means to avoid bulging, or unsettling, so that the covering profiles are provided with means for this purpose, and thus, as can be seen in Figure 14, the profiles may have a base 38 for fixing a crossbar or a square 39.
  • a simple and reusable medium consists of the arrangement of pieces 40.1, 40.2, 40.3, and 40.4 that have grooves corresponding to pivots of the adjacent pieces; their corresponding insertion in the appropriate slot allows the rapid reuse of the profiles, and this is especially suitable for works in which the permanence of the protectors will have a shorter duration, since its removal is also easier.
  • FIG. 16 An embodiment of the protector in longitudinal pieces is shown in Figure 16, and in this it can be seen that the profiles are provided with fins 47 that can support a rivet or fixation of any type, on the part 44 and this being supported on the other hand with the corresponding profile 45, also provided with said fins.
  • FIG. 17 An embodiment of optimizing the protection for any of the profiles, it is represented in FIG.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Wing Frames And Configurations (AREA)
  • Securing Of Glass Panes Or The Like (AREA)

Abstract

Conjunto de dispositivos de cubrición y protección de marcos de ventanas y puertas hasta su instalación en obra. Consiste en un conjunto de perfiles sustancialmente con forma en 'U', que comprenden una extensión suficiente para la cubrición de los perfiles que conforman las carpinterías. Disponen una protección, inserción o recubrimiento que facilita la conservación de los perfiles, así como la simplicidad de su posicionamiento y desmontaje. Limita la actuación de las persianas e imposibilita la disposición de las hojas de ventanas, garantizando la conservación de los conjuntos correspondientes. De aplicación en la protección de perfiles de ventanas, puertas, y sus marcos.

Description

Conjunto de dispositivos de cubrición y protección de marcos de ventanas y puertas hasta su instalación en obra.
El sector de la técnica de esta patente es el de las ventanas, puertas y marcos.
La construcción se caracteriza por la concurrencia en un solo edificio, de un conjunto de personas destinadas a cubrir las instalaciones de los distintos oficios, y con finalidad de alcanzar cada uno el objetivo de instalar, terminar y satisfacer con su instalación al constructor y propietario.
Uno de los problemas es el cruce de oficios. El carpintero sabe cuidar la madera. El albañil cuida los alicatados, suelo o enlucidos, pero el pintor tiene mayor cuidado, pues resuelve los defectos de los anteriores. Por ello, también las carpinterias suelen sufrir agresiones, al paso por las ventanas, las puertas, o siquiera por el transcurso interior del personal, enseres y pertrechos.
El roce en una carpintería de madera, siempre tiene como solución -dificultosa y cara- la rectificación de su superficie. Pero ello es difícil en carpinterias de aluminio o PVC, en las que una raya profunda, o un golpe, deterioran definitivamente el efecto de liso, siendo por tanto indeseables, y sujetas en ciertos casos a tal responsabilidad por parte del constructor que debe cambiarlas si las rechaza el cliente. Ello produce grandes pérdidas .
Indicación del Estado de la Técnica anterior. Es conocido el protector de celofán que suele cubrir los perfiles. Tiene el inconveniente de su debilidad y que su cubrición -sólo cuando se mantiene en buen estado- proporciona una protección sólo frente a pintura o salpicaduras. No frente a arañazos o golpes. ES U133820 consiste en un dispositivo que añade un separador que evita golpes en las carpinterias ya instaladas .
ES U166.375 por dispositivo protector para ventanas, consiste en una doble "U" horizontal dispuesta a ambos lados de un travesano, de modo que insertándose dichas
"U" en los perfiles de la carpintería, queda una barandilla.
La presente invención tiene por objeto un conjunto de dispositivos de cubrición y protección de marcos de ventanas y puertas hasta su instalación en obra. Los dispositivos de cubrición son además reutilizables, y por su naturaleza, son compatibles con la actividad de enlucido o terminación de paredes interiores o exteriores, y presentan una amplia variedad de posibilidades para la cubrición de cualquier longitud, anchura, y altura de marco. También se refieren particularmente en los modos de estructurar los perfiles que adoptan una configuración mixta en muchos casos, para adaptarse a necesidades como son las de cubrir los huecos de las guias de las persianas, asi como estructurarse de modo que permiten el alojamiento de juntas en sus extremos, pueden estar compuestos, y constituidos por materiales espumosos, reticulados o amorfos, metálicos o no metálicos, adaptándose a las distintas formas de marco, las distintas configuraciones posibles de tabique, etc. Se presenta igualmente una realización en la que la unión entre los dos perfiles laterales y el central se lleva a cabo mediante un sistema de unión rápida, que permite en todo caso la adaptación mediante la utilización de perfiles intermedios de distintas medidas, a otras tantas de marcos a los que prestar protección.
Con objeto de hacer mas clara la explicación que va a seguir, se acompaña once hojas de dibujos que en diecinueve figuras representan la esencia de la presente invención. La figura 1 muestra una vista esquemática frontal de una ventana cubierta por perfiles protectores.
La figura 2 muestra una vista del perfil protector de las partes verticales de los marcos.
La figura 3 muestra una sección de dicho perfil de la figura 2.
La figura 4 muestra un conjunto de tres de cuatro perfiles, compuestos por varias piezas, de modo que alcanzan a cubrir la totalidad del citado marco, sin superponerse entre si las piezas que lo constituyen. La figura 5 muestra un dispositivo en forma de
"U" y protector antirayaduras .
La figura 6 muestra un dispositivo como el de la figura 5, sin protector.
La figura 7 muestra un protector en forma de tubo abierto longitudinalmente.
La figura 8 representa una vista en perspectiva de un marco de ventana.
La figura 9 muestra una vista seccional de un marco y su protección con un perfil en "U" . La figura 10 muestra una vista seccional de un marco y su protección con un perfil en extensión cerrada.
La figura 11 muestra una vista seccional de un marco y su protección con un perfil en extensión abierta. La figura 12 muestra una vista seccional de un marco y su protección formada por un perfil compuesto adaptable a diversos anchos y longitudes.
La figura 13 muestra una vista seccional de un marco y su protección formada por un perfil susceptible de ensamblar con otros contiguos mediante un ensamble rápido.
La figura 14 muestra una vista seccional de un marco y su protección formada por un perfil dotado de una base de soporte para travesano o escuadra.
La figura 15 muestra una vista seccional de un marco y su protección formada por un perfil dotado de ranuras y pivotes de enclavamiento para adaptarse a diversos anchos y longitudes del perfil.
La figura 16 muestra una vista en perspectiva de un fragmento de una protección formada por elementos longitudinales susceptibles de ensamblarse a sus contiguos.
La figura 17 muestra una vista en perspectiva de un fragmento de una protección formada por elementos transversales que alcanzan la totalidad del marco, susceptibles de ensamblarse verticalmente entre si. La figura 18 muestra una vista seccional de un marco y su protección que dispone una ranura para insertar una junta.
La figura 19 representa una vista seccional de un marco y su protección que posee una junta envolvente posterior.
En dichas figuras se representa indicado por
1 el marco, cualquiera que sea su naturaleza y material, en cuanto que se sujete a lo contenido en esta memoria, y sea vulnerable a una agresión o mal trato,
2 la cubrición lateral,
3 la cubrición inferior
4 la cubrición superior,
5 las aletas de unión, 6 la parte interior de los perfiles de protección
7 los orificios para fijación entre si de los distintos perfiles .
Las siguientes indicaciones se refieren a una disposición desmontable, en la que cada tramo recto está formado por al menos dos piezas, determinando ello su adaptabilidad total a cualquier dimensión de ventana. Y asi, con
8 se muestra el tramo inferior vertical,
9 el tramo superior vertical,
10 la parte inferior del tramo 8, de forma cuadrada, 11 la parte superior a inglete del tramo superior vertical 9,
12 el tramo superior horizontal, con 12.1 el tramo superior horizontal complementario,
13 y 13.1 las formas extremas correspondientes a las partes con forma de inglete de las piezas 12 y 12.1,
14 el tramo inferior horizontal, con 14.1 el tramo inferior horizontal complementario,
15 el perfil del protector,
16 la pared externa del marco, 17 la parte del marco correspondiente al galce y mecanismos,
18 el cajeado practicado en la zona extrema del protector, por su parte interior,
19 el felpudo dispuesto longitudinalmente en el cajeado 18, 20 el recubrimiento por la parte interior 6 de los perfiles protectores,
21 la disposición de "tubo" abierto, de material como plástico o cartón, en estos casos, con solución de usar y tirar, 22 un marco. Se representa uno de ventana, pudiendo ser de puerta, armario, con o sin persiana, etc.,
23 el galce del marco,
24 la guía de la persiana, unida al marco o no,
25 el tabique sobre el que se fija el marco, 26 el protector en forma de "ü",
27 la estructura del protector en reticulado, preferentemente de reticulado plástico,
28 la estructura del protector en material espumoso,
29 la estructura del protector en material amorfo, tal como plástico o aluminio,
30 el protector con extensión cerrada,
31 el protector con extensión abierta,
32 el tabique en el que se embute el marco,
33 un protector compuesto de varios elementos, 34 un protector con ensambles,
35 una pieza complementaria para el protector 34, con posibilidad de ser de varias dimensiones,
36 el dispositivo de unión entre los elementos del protector 37, de simple actuación, 37 un protector con base de fijación para travesano o escuadra,
38 la base de travesano o escuadra,
39 el travesano o escuadra, 40 un protector con dispositivo de enclavamiento automático,
41 ranuras de enclavamiento,
42 pivotes de enclavamiento,
43 un protector compuesto por partes longitudinales,
44 una parte del protector 22, la central, 45 una parte del protector 22,
46 el solapamiento del protector 22,
47 las aletas de solapamiento para fijación,
48 un protector compuesto por partes transversales,
49 las aletas de solapamiento y fijación, 50 los entrantes para la inserción de las aletas en el protector 27,
51 un extremo del protector junto al tabique,
52 una ranura susceptible de alojar una junta,
53 una junta, aleta, o lámina, 54 la disposición de la junta, aleta o lámina entre ambas partes del protector,
55 la disposición de junta envolvente, para fijaciones que deban aislar la unión tabique-marco,
La esencia es cubrir tres de las cuatro caras externas del perfil, las que tienen contacto externo, ya que la cuarta se une al tabique y no necesita ser protegida, cubriendo por esta invención la totalidad de los perfiles. Con los elementos indicados con 1 al 5, nos encontramos ante una disposición altamente eficaz, pero limitada en su aplicación y utilización a ventanas de tamaño unificado. Esto se da con cierta frecuencia, por lo que no es en absoluto desdeñable su aplicación. Resulta plenamente desmontable, y como se aprecia en las figuras que siguen a esta primera descrita con dichos números, plenamente reutilizable, pues dispone las aletas 5 -comunes a prácticamente todas las realizaciones- que suponen un total ensamble de las piezas, mediante las aletas 5 y los orificios 7 a los que se fija un tornillo convencional, pudiendo ser un remache -preferentemente plástico- un encolado térmico, o cualquier tipo similar.
La disposición derivada de la figura 4, determina la posibilidad de que con un número de piezas limitadas, se posibilite la protección de un gran abanico de medidas, por cuanto -aunque no representadas- también cabe disponer piezas intermedias. Así, según esta realización, la cubrición de los marcos, tiene lugar, mediante la protección de los laterales; después se fija la parte inferior, y luego la parte superior. El conjunto así ensamblado tiene una cohesión importante y resulta difícil una separación accidental de los elementos que la forman.
Puesto que los perfiles reutilizables, serán convenientemente de material duradero, ligero, y fácilmente manejable, se prefiere el perfil de aluminio como idóneo, sin desdeñar cualquier otro. Este material tiene como inconveniente que puede resultar agresivo sobre la pintura o protección externa de los marcos. Por ello, se ha previsto solución consistente en proteger la parte interior 6 de los perfiles de cubrición. Los perfiles son como se ha descrito, formados por piezas enterizas o por tramos, que se disponen en forma contigua, correspondiendo a los marcos; cada uno de ellos puede cubrir parcial o totalmente cada tramo del marco, siendo complementados en los ángulos, bien por una disposición complementaria a inglete, o bien por una disposición a escuadra, en el caso de que la disposición del otro tramo cubra totalmente el ángulo.
El problema que podría generar el dispositivo de protección, puesto que se trata de una pieza en forma de "U", que abraza el perfil sobre el que se dispone, es que también éste rayase dicho perfil, pues debe insertarse por desplazamiento, se resuelve por medio de unos cajeados interiores que se disponen en cada perfil y que alojan unos felpudos de los utilizados en las ventanas correderas como junta de cierre, que facilitan el desplazamiento del perfil protector e impiden el roce.
Los cajeados pueden igualmente alojar otro tipo de piezas antifricción, como espuma plástica, polipropileno, o incluso un forro de poliestireno expandido. Ello impedirá en todo caso el roce al disponer y al eliminar la protección.
Dichos cajeados en éste último caso pueden no ser necesarios, si el perfil de protección está totalmente cubierto por la parte interior.
Se indican alternativas a título de ejemplo; no de modo limitativo, aunque su exposición es preferencial.
La primera de las soluciones está formada por la formación de un cajeado 18, y la disposición en él de una tira de felpudo 19 que produce un apoyo y además genera una separación entre el marco y el protector, que absorbe cualquier impacto dentro de un orden.
La segunda de las soluciones está formada por un recubrimiento interior 20 de la totalidad del perfil de cubrición. En este caso, se trata particularmente de una protección mediante espuma, polipropileno, polivinilo polimerizado con espumante, o también poliestireno expandido dispuesto en capas muy finas. Este enunciado no es limitativo.
La tercera de las soluciones se aplica para la cubrición de perfiles, que quedan protegidos a excepción de las esquinas. Consiste en la disposición de un tubo plástico, cartón o de tipo afín, de grosor adecuado, que convenientemente cortado determina una abertura que permite insertarlo y eliminarlo. Por su naturaleza, como se ha dicho, se preferirá para un solo uso, de modo no aprovechable en general.
En definitiva se trata de dotar al perfil de cubrición de unas características no agresivas para el marco que protege.
El conjunto, tal y como se describe, parte de unos perfiles que se extruyen o conforman en longitudes importantes, y se cortan adecuándolos a las dimensiones de los marcos correspondientes. La forma de cada dispositivo de cubrición está en función de la forma del perfil y del modo de su instalación. Pueden ser regulares, o de sección desigual, en la medida en que una de sus aletas se prolongue más que la otra. Una de las ventajas que posee está derivada de que cubre igualmente los carriles por los que discurren las persianas, impidiendo su utilización. Ello protege también la superficie de las lamas de estas persianas, que al no ser accionables, quedan en el interior del cajón, protegidas, limpias, y exentas de polvo y agresiones.
El medio de fijación de los perfiles a la carpintería, viene dado por su fijación entre sí. Ello se obtiene mediante la disposición de unas aletas en las escuadras, que se dotan de una fijación por atornillado, pudiendo ser sustituida por silicona, o por medio de remaches con el mismo efecto; Los remaches son más permanentes y difíciles de eliminar, y razonablemente deberían ser utilizados marginalmente, en obras de alto riesgo, o en circunstancias desfavorables ambientales, junto a derribos, constituyendo el paso de material precisamente el hueco de esa ventana, etc.
Una aplicación posible se deriva de la propia cohesión del perfil al marco. Es más apta para obras pequeñas en las que los cuidados son mayores.
El uso de la silicona facilita su fijación temporal y su relativamente fácil desprendimiento cuando ésta se dispone en puntos concretos, y no dispersa a lo largo del perfil. El modo de reutilización consiste en la eliminación de la fijación, sea cualquiera la naturaleza de la elegida, y el desmontado; Una vez trasladado al taller, se instala en nuevas carpinterías. En el caso de que no coincidan las medidas, se procede al añadido de piezas, hasta cubrir la superficie.
La extensión, es indefinida, pudiendo como ejemplo llevarse a cabo en tramos que cubran ventanales instalados con marcos, de 30 metros o más; La altura igualmente es adaptable, pudiendo utilizar para ello, pues la altura es más común y limitada que la anchura, perfiles standard.
Como la disposición de un protector tiene sus inconvenientes cuando se trata de cubrir también el marco de la ventana o puerta, de modo que un solo protector abarque ambos elementos. Ello es así especialmente porque no siempre el perfil de la persiana está integrado en el perfil del marco de la puerta, lo que supone haya distintas dimensiones según cada una de las instalaciones, que hace casi imposible prever una dimensión única para dicha protección.
Como se aprecia en los dibujos de las figuras 9 a 11, la estructura del protector en forma que sus elementos son solapables, estructurando una forma esencialmente en "U" en un caso o quebrada, abierta o cerrada en otro según se aplique a una persiana cuya guía se inserta en el tabique o sobresale de éste, tal y como se aprecia por los protectores 26 en forma de U que según la profundidad de solapamiento entre los indicados por 26.1 y 26.2 determinará la adecuación a la anchura del marco; igualmente la señalada con 30 que dispone tres elementos, los tres formando ángulo de modo que el 30.1 permite una variación en la profundidad de solapamiento con respecto a la 30.2, y ésta parte es susceptible de adaptarse a un mayor o menor grosor de la guía de la persiana por el desplazamiento previo a la fijación de la parte 30.3 sobre la 30.2; del mismo modo, en la figura 11 se aprecia un protector de forma quebrada con tres elementos, de modo que dispuestos de forma similar al indicado por 30, con la particularidad de que el 31.3 permite una elongación que permite un solapamiento hasta cubrir la guía 24 de la persiana.
La disposición puede estructurarse igualmente en perfiles compuestos, tal y como se expresa en 33, de modo que según se indica en la figura 12, el solapamiento de los perfiles 33.1, 33.2, 33.3, y 33.4, determina la posibilidad de adaptarse a longitudes y dimensiones desiguales en cada parte del marco.
La realización de la figura 13 alcanza una configuración que lleva a la adaptación del conjunto de protección a la anchura del marco, de modo que la pieza 35 dispone unos ensambles 36 complementarios a las correspondientes de las partes 34, de modo que la distinta longitud de las partes 35 determina las distintas anchuras, siendo su adaptación mediante un dispositivo de inserción automática.
La disposición de piezas de cubrición en los marcos, lleva a que estos necesiten igualmente hallarse escuadrados, o sea, dotados de medios para evitar se abomben, o se desescuadren, de modo que los perfiles de cubrición se dotan de medios para este fin, y así, según se aprecia en la figura 14, los perfiles pueden disponer una base 38 de fijación de un travesano o una escuadra 39.
Un medio sencillo y reutilizable, consiste en la disposición de piezas 40.1, 40.2, 40.3, y 40.4 que poseen unas ranuras correspondientes a unos pivotes de las piezas contiguas; su inserción correspondiente en la ranura adecuada permite la rápida reutilización de los perfiles, y esta es especialmente apta para obras en las que la permanencia de los protectores va a tener menor duración, al ser también más fácil su retirada.
Una realización de disposición del protector en piezas longitudinales, se representa en la figura 16, y en esta se aprecia que los perfiles están dotados de unas aletas 47 que pueden sustentar un remache o fijación de cualquier tipo, sobre la parte 44 y ésta ser sustentada por la otra parte con el perfil correspondiente 45, igualmente dotado de dichas aletas. Una realización que permite la reutilización de perfiles para adaptarlos a distintas longitudes de marco, es la representada en la figura 17, en la que se aprecia que los distintos protectores 48 se disponen unos sobre otros siendo susceptible su unión mediante las aletas 49. Una posibilidad de optimizar la protección para cualquiera de los perfiles, está representada en la figura 18 que representa la parte extrema 51 de los perfiles, de modo que en una ranura 52 puede alojar una junta 53 que constituya un medio de cierre que evite el acceso del polvo o suciedades al marco que se trata de proteger. La dicha disposición puede igualmente constituir un medio de cierre que evite la humedad en el marco, pudiendo solamente asomar las garras para su fijación, lo cual evita los problemas de hinchado de madera, oxidaciones en otros casos, etc. Una de las grandes ventajas estriba en que no pueden ponerse las hojas de las ventanas, ni tampoco, evidentemente, los vidrios correspondientes, si son fijos. Ello facilita la idónea colocación llegado el fin de la obra sin riesgos para la integridad del material.
Es susceptible de aplicación industrial en la protección de perfiles de ventanas, puertas, y sus marcos.

Claims

RE I V I N D I C AC I ON E S
1.- Conjunto de dispositivos de cubrición y protección de marcos ( 1 ) de ventanas y puertas hasta su instalación en obra, caracterizado por comprender un conjunto de perfiles de cubrición que poseen:
- forma abierta
- disponibilidad de fijación, entre sí y/o al mismo marco
- una disposición que determina la envoltura de tres de las cuatro caras del marco correspondiente, siendo la cuarta, la correspondiente al tabique.
- susceptibilidad de instalación y desinstalación sin dañar las superficies de los marcos
- dotados de medios de protección y/o separación entre el marco y el perfil protector - determinantes de una limitación de acceso a las partes protegidas del perfil
- que cubren los marcos en sus travesanos superior, inferior si lo hay,y los laterales.
2.- conjunto de dispositivos, según la reivindicación 1, caracterizado porque está formado por una estructura de protección constituida por un perfil mixto, que comprende:
-Una protección del marco configurada como una protección formada por varios elementos conjuntados que configuran una cubrición del marco, marco y galces, y marco y guías de persiana si las hay;
-Una alineación del protector al tabique al que se une el marco, al que se solapa;
-Una disposición que configura medios de enlace y fijación de los distintos elementos entre sí;
-Posibilidad de reutilización y reconfiguración de los perfiles de protección una vez retirados.
3.- Conjunto de dispositivos, según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque cada tramo de perfil (2, 3, 4) está constituido por piezas únicas coincidentes con la dimensión del marco correspondiente.
4.- Conjunto de dispositivos, según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque cada tramo del marco se corresponde con más de un perfil (8, 9, 12, 12.1,
14, 14.1) de protección, que se disponen previamente fraccionadas adaptándose a la dimensión de dicho marco.
5.- Conjunto de dispositivos, según alguna de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los perfiles laterales (2, 8) cubren el marco, hasta los ángulos laterales inferiores
6.- Conjunto de dispositivos, según alguna de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los perfiles laterales cubren el marco hasta los ángulos superiores en forma alineada al cuerpo de dicho perfil
7.- Conjunto de dispositivos, según alguna de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los perfiles laterales cubren parcialmente el marco superior según una disposición en el ángulo a inglete (8-9)
8.- Conjunto de dispositivos, según alguna de las reivindicaciones 1 a 4, y 7, caracterizado porque el perfil horizontal superior (12, 12.1) cubre el marco en forma complementaria al inglete (9) del perfil vertical correspondiente.
9.- Conjunto de dispositivos, según alguna de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el perfil que cubre el travesano inferior del marco (14), dispone una configuración recta, con final a escuadra formada por una o más piezas
10.- Conjunto de dispositivos, según alguna de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el perfil superior cubre el travesano superior del marco disponiendo una configuración recta con final a escuadra (4) formada por una o más piezas.
11.- Conjunto de dispositivos, según la reivindicación 1 y alguna de las reivindicaciones 2 a 10, caracterizado porque la forma es sustancialmente de "U" con ángulos rectos (fig. 3).
12.- Conjunto de dispositivos, según alguna de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la forma es de porción de tubo (21) con una acanaladura longitudinal amplia que se inserta en los perfiles.
13.- Conjunto de dispositivos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los perfiles disponen una protección interior que está formada por un recubrimiento interior (6, 20,) de espuma, polipropileno, polivinilo polimerizado con espumante, o también poliestireno expandido dispuesto en capas muy finas.
14.- Conjunto de dispositivos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13 caracterizado porque los perfiles disponen una protección que está inserta en un cajeado longitudinal (18) de cada perfil, que dispone interiormente un felpudo (19) igualmente longitudinal.
15.- Conjunto de dispositivos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque los perfiles están fabricados de material blando exento de durezas, constitutivo por sí mismo de un material no agresivo.
16.- Conjunto de dispositivos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque algunas piezas son susceptibles de ensamblarse.
17.- Conjunto de dispositivos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado porque los perfiles susceptibles de ensamblarse, se unen al propio marco.
18.- Conjunto de dispositivos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado porque los perfiles susceptibles de ensamblarse se unen entre sí, al menos a uno de sus contiguos.
19.- Conjunto de dispositivos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado porque los perfiles susceptibles de ensamblarse, se unen entre sí mediante remaches.
20.- Conjunto de dispositivos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado porque los perfiles susceptibles de ensamblarse se unen entre sí mediante tornillos.
21.- Conjunto de dispositivos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado porque los perfiles susceptibles de ensamblarse, se unen entre sí mediante adhesivos.
22.- Conjunto de dispositivos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado porque los perfiles susceptibles de ensamblarse se unen entre sí mediante silicona.
23.- Conjunto de dispositivos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 22, caracterizado porque los perfiles susceptibles de ensamblarse entre sí se fijan al marco mediante cohesión por elasticidad.
24.- Conjunto de dispositivos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado porque los perfiles susceptibles de ensamblarse entre sí, se fijan al marco mediante cohesión por elasticidad de unas piezas con las otras.
25.- Conjunto de dispositivos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado porque los perfiles no son susceptibles de ensamblarse ni unirse entre sí, y se vinculan al marco por cohesión, elasticidad o por adherencia amovible.
26.- Conjunto de dispositivos, según la reivindicación 1, 2 y cualquiera de las reivindicaciones 3 a 25, caracterizado porque el perfil está formado por un conjunto de dos piezas longitudinales (26.1, 26.2) susceptibles de enlazarse entre sí.
27.- Conjunto de dispositivos, según alguna de las reivindicaciones 1 a 26, caracterizado porque el perfil está formado por más de dos piezas longitudinales (30.1,
30.2, 30.3, ó 31.1, 31.2, 31.3, ó 33.1, 33.2, 33.3, 33.4) susceptibles de enlazarse entre sí.
28.- Conjunto de dispositivos, según alguna de las reivindicaciones 1 a 27, caracterizado porque el perfil está formado por un conjunto formado por al menos dos piezas transversales (48) susceptibles de enlazarse entre sí.
29.- Conjunto de dispositivos, según la reivindicación 1, 2 y alguna de las reivindicaciones 3 a 28, caracterizado porque los enlaces son por solapamiento (26, 30, 31, 33, 40, 47, 49).
30.- Conjunto de dispositivos, según la reivindicación 1, 2 y alguna de las reivindicaciones 3 a 29, caracterizado porque los enlaces entre las piezas son por inserción (36, 40).
31.- Conjunto de dispositivos, según alguna de las reivindicaciones 1, 2 y alguna de las reivindicaciones
3 a 30, caracterizado porque las piezas de inserción (36,
40) disponen medidas para la adaptación al ancho del marco al que se correspondan.
32.- Conjunto de dispositivos, según alguna de las reivindicaciones 1, 2 y alguna de las reivindicaciones 3 a 31, caracterizado porque el perfil de cubrición está constituido por una forma mixta, (30.1, 30.2, 30.3) formando al menos una parte (30.1, 30.2 ó 31.1, 31.2) susceptible de superponerse en un marco (22) y al menos otra parte (30.3, ó 31.3) unida a la anterior que alcanza a cubrir el carril guía (24) de una persiana.
33.- Conjunto de dispositivos, según alguna de las reivindicaciones 1, 2 y 3 a 32, caracterizado porque el perfil dispone en sus extremos próximos al tabique, una ranura (52) susceptible de alojar un medio de estanqueidad entre dicho perfil y el marco correspondiente.
34.- Conjunto de dispositivos, según la reivindicación 33, caracterizado porque el medio de estanqueidad de que está dotado el perfil, está constituido por unas juntas o aletas (54).
35.- Conjunto de dispositivos, según alguna de las reivindicaciones 1 a 33, y 34, caracterizado porque las aletas (54) son rígidas.
36.- Conjunto de dispositivos, según alguna de las reivindicaciones 1 a 33 y 34, caracterizado porque las aletas (54) son flexibles.
37.- Conjunto de dispositivos, según alguna de las reivindicaciones 1 a 36, caracterizado porque el perfil está dotado en su porción abierta de un cierre formado por una lámina (55) .
38.- Conjunto de dispositivos, según alguna de las reivindicaciones 1 a 36, caracterizado porque la lámina (55) está formada por un film que une ambas partes del perfil de cubrición.
39.- Conjunto de dispositivos, según alguna de las reivindicaciones 1 a 38, caracterizado porque la lámina (55) está formada por una pieza flexible susceptible de encarrilarse en unas ranuras que dispone el perfil en una zona próxima a sus extremos abiertos (51).
40.- Conjunto de dispositivos, según alguna de las reivindicaciones 1 a 39, caracterizado porque las partes longitudinales del perfil están formadas por perfiles de forma angular dotados de medios de unión a unos perfiles contiguos .
41.- Conjunto de dispositivos, según alguna de las reivindicaciones 1 a 40, caracterizado porque las partes longitudinales del perfil están formadas por unos perfiles propiamente dichos, dotados, una parte de ellos, de unas prominencias o pivotes (42), y la otra parte, de varias hendiduras complementarias a dichos pivotes (41), de modo que son susceptibles de insertarse determinando amplitudes distintas .
42.- Conjunto de dispositivos, según alguna de las reivindicaciones 1 a 41, caracterizado porque los perfiles disponen unas bases (38) para la disposición de un travesano o escuadra (39).
PCT/ES2002/000165 2001-04-06 2002-04-04 Conjunto de dispositivos de cubricion y proteccion de marcos de ventanas y puertas hasta su instalacion en obra WO2002092953A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP02720017A EP1387032A1 (en) 2001-04-06 2002-04-04 Set of devices for covering and protecting door and window frames until said windows and doors are installed

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP200100820 2001-04-06
ES200100820A ES2187270B1 (es) 2001-04-06 2001-04-06 Conjunto de dispositivos de cubricion y proteccion de marcos de ventanas y puertas hasta su instalacion en obra.
ES200200008A ES2206005B1 (es) 2001-04-06 2002-01-03 Primer certificado de adicion a la patente n. p200100820 por conjunto de dispositivos de cubricion y proteccion de marcos de ventanas y puertas hasta su instalacion en obra.
ESP200200008 2002-01-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2002092953A1 true WO2002092953A1 (es) 2002-11-21

Family

ID=26156223

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2002/000165 WO2002092953A1 (es) 2001-04-06 2002-04-04 Conjunto de dispositivos de cubricion y proteccion de marcos de ventanas y puertas hasta su instalacion en obra

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP1387032A1 (es)
WO (1) WO2002092953A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103321530A (zh) * 2013-06-24 2013-09-25 博洛尼家居用品(北京)股份有限公司 通过新型45度连接件进行门套线连接的门套

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202009012695U1 (de) * 2009-09-23 2009-12-17 Weber, Josef Schutzprofil für Fenster- oder Türrahmen
RU184170U1 (ru) * 2017-10-11 2018-10-17 Евгений Алексеевич Захаркин Проем дверной
EP3828360B1 (en) * 2019-11-29 2024-03-27 VKR Holding A/S A window installation system, and a method of installing a roof window

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1620933A (en) * 1926-03-01 1927-03-15 Joseph T Wilcox Casing protector
GB2166183A (en) * 1984-10-27 1986-04-30 Schuermann & Co Heinz Extruded plastics door or window member
US4768320A (en) * 1986-10-10 1988-09-06 Weller Rick W Door frame guard
US5737878A (en) * 1996-09-05 1998-04-14 Raulerson; David B. Door frame guard device
JPH1162255A (ja) * 1997-08-12 1999-03-05 Asahi Chem Ind Co Ltd 建築用保護カバー、これを用いた内装角材の保護方法及びその製造方法
US6357187B1 (en) * 1998-09-28 2002-03-19 Matthew K. Haldeman Door frame protector

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1620933A (en) * 1926-03-01 1927-03-15 Joseph T Wilcox Casing protector
GB2166183A (en) * 1984-10-27 1986-04-30 Schuermann & Co Heinz Extruded plastics door or window member
US4768320A (en) * 1986-10-10 1988-09-06 Weller Rick W Door frame guard
US5737878A (en) * 1996-09-05 1998-04-14 Raulerson; David B. Door frame guard device
JPH1162255A (ja) * 1997-08-12 1999-03-05 Asahi Chem Ind Co Ltd 建築用保護カバー、これを用いた内装角材の保護方法及びその製造方法
US6357187B1 (en) * 1998-09-28 2002-03-19 Matthew K. Haldeman Door frame protector

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
PATENT ABSTRACTS OF JAPAN *

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103321530A (zh) * 2013-06-24 2013-09-25 博洛尼家居用品(北京)股份有限公司 通过新型45度连接件进行门套线连接的门套
CN103321530B (zh) * 2013-06-24 2015-07-08 博洛尼家居用品(北京)股份有限公司 通过45度连接件进行门套线连接的门套

Also Published As

Publication number Publication date
EP1387032A1 (en) 2004-02-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2365087T3 (es) Perfil de plástico para ventanas, puertas y fachadas.
ES2393643T3 (es) Unidad de ventana
ES2271416T3 (es) Cierre de edificio realizado en forma resistente a las explosiones.
WO2000025641A1 (en) Retractable storm shade system
ES2560025T3 (es) Ventana de tejado con un elemento aislante
CA2847449A1 (en) Protective cover
ES2688979T3 (es) Portón seccional
US20080256897A1 (en) Door edge protector
WO2002092953A1 (es) Conjunto de dispositivos de cubricion y proteccion de marcos de ventanas y puertas hasta su instalacion en obra
ES2323151T3 (es) Barrera desmontable para locales.
ES2173822T3 (es) Elemento ignifugo plano con por lo menos dos vidrios contraincendios transparentes.
ES2963337T3 (es) Montantes, travesaños y sistemas de ventanas y muros cortina
ES2939822T3 (es) Método para fabricar una estructura de panel para una pared lateral externa o una cubierta de un edificio, y edificio dotado de tal estructura de panel
ES2955766T3 (es) Guía lateral para un dispositivo de pantalla
ES2286344T3 (es) Puerta o ventana.
ES2295284T3 (es) Estructura de marco/panel ignifuga.
ES2206005B1 (es) Primer certificado de adicion a la patente n. p200100820 por conjunto de dispositivos de cubricion y proteccion de marcos de ventanas y puertas hasta su instalacion en obra.
BRPI0906595A2 (pt) telhado ou parede que pode ser aberta
ES2304425T3 (es) Junta de puerta que puede descender.
ES2597751T3 (es) Marco o unión en T y método para el montaje de un marco o unión en T
ES2790353T3 (es) Sistema antifiltración de agua para un marco de puerta
SE503591C2 (sv) Anordning vid profilsystem
ES2902157T3 (es) Mampara de baño
ES2246232T3 (es) Cabina de ducha.
ES2312909T3 (es) Hoja, especialmente de una ventana, de una puerta o de una pared.

Legal Events

Date Code Title Description
AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AE AG AL AM AT AU AZ BA BB BG BR BY BZ CA CH CN CO CR CU CZ DE DK DM DZ EC EE ES FI GB GD GE GH GM HR HU ID IL IN IS JP KE KG KP KR KZ LC LK LR LS LT LU LV MA MD MG MK MN MW MX MZ NO NZ OM PH PL PT RO RU SD SE SG SI SK SL TJ TM TN TR TT TZ UA UG US UZ VN YU ZA ZM ZW

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): GH GM KE LS MW MZ SD SL SZ TZ UG ZM ZW AM AZ BY KG KZ MD RU TJ TM AT BE CH CY DE DK ES FI FR GB GR IE IT LU MC NL PT SE TR BF BJ CF CG CI CM GA GN GQ GW ML MR NE SN TD TG

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
DFPE Request for preliminary examination filed prior to expiration of 19th month from priority date (pct application filed before 20040101)
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2002720017

Country of ref document: EP

WWP Wipo information: published in national office

Ref document number: 2002720017

Country of ref document: EP

REG Reference to national code

Ref country code: DE

Ref legal event code: 8642

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: JP

WWW Wipo information: withdrawn in national office

Country of ref document: JP

WWW Wipo information: withdrawn in national office

Ref document number: 2002720017

Country of ref document: EP