WO1997036795A1 - Dispositivo para el cierre de latas de bebidas - Google Patents

Dispositivo para el cierre de latas de bebidas Download PDF

Info

Publication number
WO1997036795A1
WO1997036795A1 PCT/ES1997/000075 ES9700075W WO9736795A1 WO 1997036795 A1 WO1997036795 A1 WO 1997036795A1 ES 9700075 W ES9700075 W ES 9700075W WO 9736795 A1 WO9736795 A1 WO 9736795A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
opening
plug
lever
ring
tongue
Prior art date
Application number
PCT/ES1997/000075
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Matías GOMEZ VAZQUEZ
Federico Paredes Rodenas
Manuel Francisco Gallardo Sanchez
Miguel Angel Puig Herrera
Original Assignee
Gomez Vazquez Matias
Federico Paredes Rodenas
Gallardo Sanchez Manuel Franci
Miguel Angel Puig Herrera
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from ES9600758A external-priority patent/ES2133046B1/es
Application filed by Gomez Vazquez Matias, Federico Paredes Rodenas, Gallardo Sanchez Manuel Franci, Miguel Angel Puig Herrera filed Critical Gomez Vazquez Matias
Priority to AU22941/97A priority Critical patent/AU2294197A/en
Publication of WO1997036795A1 publication Critical patent/WO1997036795A1/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D17/00Rigid or semi-rigid containers specially constructed to be opened by cutting or piercing, or by tearing of frangible members or portions
    • B65D17/28Rigid or semi-rigid containers specially constructed to be opened by cutting or piercing, or by tearing of frangible members or portions at lines or points of weakness
    • B65D17/401Rigid or semi-rigid containers specially constructed to be opened by cutting or piercing, or by tearing of frangible members or portions at lines or points of weakness characterised by having the line of weakness provided in an end wall
    • B65D17/4012Rigid or semi-rigid containers specially constructed to be opened by cutting or piercing, or by tearing of frangible members or portions at lines or points of weakness characterised by having the line of weakness provided in an end wall for opening partially by means of a tearing tab
    • B65D17/4014Rigid or semi-rigid containers specially constructed to be opened by cutting or piercing, or by tearing of frangible members or portions at lines or points of weakness characterised by having the line of weakness provided in an end wall for opening partially by means of a tearing tab and provided with attached means for reclosing or resealing

Definitions

  • the present invention aims at a device for closing beverage cans, after being opened.
  • the present invention relates to a device for closing cans, of the type in which the upper base is provided with a die-cut lid, delimited by a weakening of the material that forms the upper base, to constitute a liquid outlet opening, and an opening lever.
  • This lever comprises a ring, which constitutes a first arm of the lever, a tongue, articulated to the ring by a hinge formed by a weakened portion of the material constituting the opening lever itself, and a projection, which constitutes a second arm of the lever and that is projected on the mentioned die cut cover.
  • the opening lever is attached to the upper base of the can, by means of a rivet on which the assembly of the opening lever can rotate, all this so that the opening of the can is carried out by means of the irreversible tearing of the edges of the die-cut lid, exerting on it a pressure towards the inside of the can, through the projection, when pulling with the fingers upwards of the hoop, being then defined the opening for the exit of the liquid and being the top / 36795 PC 17ES97 / 00075
  • This lever in turn comprises the ring itself, which constitutes a first arm of the lever; a tongue, articulated to the ring by a hinge formed by a weakened portion of the material constituting the opening lever itself; and a projection, which constitutes a second arm of the lever opposite the ring, which is projected onto said die-cut cover.
  • the opening of the can is carried out by pressing said lid downwards by means of the second lever arm and introducing it inside the can, to which it is supported.
  • beverage cans suffer from the implicit drawback of the fact that the tearing of the lid is irreversible. Indeed, once the can is opened, its contents are not protected from the outside, with which air penetrates into it, which causes the rapid deterioration of the properties of its contents, especially if they are carbonated or sparkling beverages, such as beer . This forces you to consume your content in a certainly limited time. In addition, when the can remains open, when it is transported it is easy to pour its contents, a circumstance that produces some uncomfortable consequences.
  • the Spanish utility model U 9002436 describes a cap for the sealing of containers, of those constituted from a metallic sheet material, such as a can of beer or soda, provided with disposable closing means, comprising an element of manipulation to achieve its closing or opening.
  • This plug has the disadvantage that its constitution and manufacturing process are complex and therefore expensive.
  • the Spanish utility model U 9301526 protects a device for the transport and consumption of refreshing beverages packaged in cans, which is composed of a circular cap that fits the upper edge of a conventional can, with a hole plug of exit of the drink, of simpler constitution than the object of U 9002436, although it presents the disadvantage with respect to the latter of being more voluminous.
  • the present invention provides a new device for the sealing of beverage cans, after being opened.
  • the first part of the cap comprises a perimeter skirt, provided in turn at its lower end with a continuous flange, which projects outwardly, so that, once the plug is inserted into the opening, the skirt exerts a pressure against the edges of the opening and the cap is retained inside the opening by the action of the tab.
  • the fixing means of the plug to the opening lever are constituted by a hollow appendix, arranged at one end of the plug and provided with a through hole, the hollow appendix adapted to receive in its inside the tongue, so that the hollow appendix can rotate in solidarity with the latter, and the through hole intended to be traversed by the rivet as well as the tongue of the opening lever.
  • the means for fixing the plug to the opening lever are constituted by a sheath, practiced without solution of continuity with the skirt and destined to receive inside the ring, which is introduced into it by an opening arranged in a longitudinal end.
  • the fixing means of the second part of the plug to the opening lever are constituted by a flat appendix, provided with a through hole essentially centered on said flat appendage, and by lateral vertical projections, essentially parallel to the lateral edges of the tongue, separated from each other a distance slightly greater than the width of said tongue and arranged on both sides of the through hole, all so that the projections serve as elements of drag of the plug when the edges of the tongue are supported, in the rotation of the plug, against said projections, whereby the plug rotates in solidarity with the tongue, dragged by it in its turn around the rivet that crosses the second part of the plug through the through hole thereof.
  • FIG. 1 is a perspective view of the upper part of a can, in which the device of the present invention is applicable;
  • Fig. 2 is a perspective view of an embodiment of the device of the present invention, in which, for purposes of better understanding, a cut has been made;
  • Fig. 3 is a perspective view of another embodiment of the device of the present invention, in which a cut has also been made;
  • Fig. 4 is a top plan view of an open beverage can, provided with a closure device according to the invention;
  • Fig. 5 is a top plan view of the can of Fig.
  • FIG. 6 is a sectional view of the upper part of an open beverage can, provided with the closure device of Fig. 3;
  • Fig. 7 is a sectional view of the upper part of a beverage can, closed by the closure device of Fig. 2;
  • Fig. 8 is a sectional view of the cap, according to Fig. 2;
  • Fig. 9 is a sectional view according to IX-IX of Fig. 6;
  • Fig. 10 is a perspective and exploded view of the device according to the invention, together with a can of beverage to which it is applicable;
  • Fig. 11 is a perspective view, on an enlarged and sectional scale, of the device of Fig. 1, inserted in the opening of the can in its closed position.
  • cans 1 which, as shown in Fig. 1, are constituted by a cylindrical body 20, provided with an upper base 2 and a lower base , not represented in the drawings.
  • can 1 is made of a metallic sheet material, of low thickness.
  • the upper base 2 of the can 1 has a lid 3 preformed by die-cutting, delimited by a weakening of the material that forms the upper base itself 2.
  • This also comprises an opening lever 5, whose two power and resistance arms are respectively constituted by a ring 6 and a projection 10.
  • the theoretical fulcrum of said lever 5 is constituted by a hinge 9 formed by a weakened portion of its own constituent material.
  • the projection 10 is arranged on the cut-off lid 3.
  • the opening lever 5 is connected to the upper base 2 of the can 1 by means of a rivet 12, on which can rotate the opening lever assembly 5.
  • the said rivet 12 crosses a tongue 8, which is also a constituent part of the lever 5.
  • the opening of the can 1 is carried out by pulling up the ring 6, with what the lever 5 rotates, according to a horizontal axis rotation, on its fulcrum hinge 9, so that the projection 10 presses in the opposite direction, that is downwards, to the die-cut cover 3 until the edges are torn die cut - Lu ⁇ the lid 3 and this is inserted inside the can, in an irreversible way, being defined an opening 4 for the liquid exit.
  • the device for the closure of cans object of the present invention comprises a plug 13, of flexible and elastic material, formed by two inseparable parts, of which the first part constitutes the cap itself and, seen in plan, is essentially equal to that of the periphery of the opening 4. This first part is adapted to fit in the opening 4, closing it.
  • the second part of the closing device is constituted by means for fixing the plug 13 to the opening lever 5.
  • the first part of the plug 13 is advantageously provided with a perimeter skirt 14, provided in turn at its lower end with a flange. 15, which projects outwards along the entire periphery of the skirt 14.
  • Figs. 2, 7 and 8 show in particular a first embodiment of the device for closure of cans 1 according to the invention, wherein said fixing means comprise a hollow appendix 16 disposed at one end of the cap 13, without continuity solution therewith and provided with a through hole 18.
  • the hollow appendix 16 is intended to accommodate in its interior to the tongue 8, so that it can rotate jointly with it and, consequently, with the opening lever assembly 5.
  • the rivet can be passed 12 simultaneously through the tongue 8 and the through hole 18, so that the plug 13 is attached to the opening lever 5.
  • the cap 13 comprises a sheath 17 in continuity with its skirt 15. At the rear end, the cap 13 has a mouth 19, delimited by the flexible constitutive material of the cap 13 itself, by which it can Fit the ring 6 tightly and with minimal effort. Once this operation has been carried out, the ring 6 is firmly held by its periphery by the action of the skirt 14.
  • the way of closing can 1, in order to preserve its contents or to prevent it from being spilled, is very simple. Indeed, from the position of the open can 1, in which the ring 6 is in the opposite position to the opening 4 (Fig. 4), the closing position of the device is acquired by turning the opening lever 180 degrees above the fastening rivet 12, as shown by arrow F of Fig. 5. This Fig. 5 shows the closing position of can 1, in which the stopper is just above the opening 4. Once this closed position is acquired, simply push the stopper 13, integral with the lever 5, towards the inside of the can 1 until it is fitted by its skirt 14 inside the can 1 and retained by action of tab 15.
  • Fig. 9 it can be seen in detail that the cap 13 is fixed in the opening by action of the flange 15, sealing the beverage outlet of the can 1.
  • both described embodiments of the closure device object of the invention although they allow a tight, effective and convenient closure of the beverage cans, the hollow appendix of the first embodiment and the cover of the second form In this case, they necessarily determine additional coupling operations with the tongue and the ring, respectively.
  • another embodiment of the device has been thought of, in which the second part 30 of the plug 13 is provided with fixing means of the plug 13 to the opening lever 5 of the can 1, constituted by a flat appendage 22, provided with a through hole 27, essentially centered on said flat appendage 22, and by side projections 23 and 24, arranged parallel at the lateral ends of the flat appendix 22.
  • the separation distance between both projections 23 and 24 is somewhat greater than the width of the tongue 8 of the opening lever 5 of the can 1, whereby the flat appendage 22 of the plug 13 is thus adapted to receive the tongue 8 tightly between said projections 23 and 24.
  • the plug 13 is mounted with its flat appendage 22 interposed between the upper base 2 of the can 1 and the tongue 8 of the lever 5 and with the rivet 12 arranged coaxial of the through hole 27, the lever 5 and then being held together cap 13 to can 1.
  • the projections 23 and 24 exert the function of drag element of the plug 13 when turning the tab 8, whereby the plug 13 can rotate in solidarity with the tongue 8, dragged therein in its turn for closing or opening of can 1.
  • the first part 29 of the plug 13 comprises a peripheral annular rib 7 of very low height, of the own constituent material of the plug 13 and disposed at a certain distance from the perimeter edge 21 of the first part 29 of the plug 13.
  • a cantilevered peripheral portion 11 is delimited, which is flush with the upper part of the first part 29 of the plug 13. This can be seen in particular in the Fig. 2.
  • the contour of the annular rib 7 coincides closely with that of the opening 4 of the can 1 and, as a result, when the plug 13 has been inserted into the opening 4 of the can 1, closing it, the annular rib 7 exerts a pressure against the edges 28 of said opening 4, with that said closure of the can 1 is substantially hermetic, preventing the accidental spillage of its contents, when the can is closed.
  • the peripheral portion 11 acts as a stop to the introduction of the plug 13 and as a means of extracting it, since it allows it to be pulled very simply, for example, by means of the nails.
  • the lateral projections 23 and 24 are arranged on different sides of the cap 13 than the annular nerve 7, whereby the flat appendage 22 is located between the upper base 2 of the can 1 and the tongue 8, it is also possible the case in which said projections 23 and 24 are arranged on the same side of the cap 13 as the annular rib 7, the tongue being then located between the base 2 and the flat appendix 22, all within the scope of the inventive concept.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Containers Opened By Tearing Frangible Portions (AREA)
  • Devices For Opening Bottles Or Cans (AREA)

Abstract

Dispositivo para el cierre de latas (1) de bebidas. Utilizable en latas provistas de una tapa troquelada (3), y de una palanca de apertura (5) de la misma, que comprende un aro (6), una lengüeta (8) articulada al aro por una bisagra (9), y una proyección (10). La palanca (5) está solidarizada a la base superior (2) de la lata (1) por medio de un remache (12), sobre el que puede girar. Comprende un tapón (13), de material flexible y elástico, formado por dos partes inseparables: el tapón propiamente dicho y unos medios de fijación del tapón (13) a la palanca de apertura (5). La posición de cierre del dispositivo se adquiere girando la palanca de apertura 180 grados sobre el remache de sujeción, desde la posición de apertura de la lata, en la que el aro se encuentra en la posición opuesta a la abertura.

Description

D E S C R I P C I Ó N
"DISPOSITIVO PARA EL CIERRE DE LATAS DE BEBIDAS"
Sector técnico de la invención. -
La presente invención tiene por objeto un disposi- tivo para el cierre de latas de bebidas, después de ser abiertas.
En particular, la presente invención se refiere a un dispositivo para el cierre de latas, del tipo en las que la base superior está provista de una tapa troque¬ lada, delimitada por un debilitamiento del material que forma la base superi-or, para constituir una abertura de salida del líquido, y de una palanca de apertura. Esta palanca comprende un aro, que constituye un primer brazo de la palanca, una lengüeta, articulada al aro por una bisagra formada por una porción debilitada del propio material constitutivo de la palanca de apertura, y una proyección, que constituye un segundo brazo de la palanca y que se proyecta sobre la citada tapa troquelada. La palanca de apertura está solidarizada a la base superior de la lata, por medio de un remache sobre el que puede girar el conjunto de la palanca de apertura, todo ello de modo que la apertura de la lata se realiza por medio del rasgado irreversible de los bordes de la tapa troquelada, ejerciendo sobre ésta una presión hacia el interior de la lata, a través de la proyección, al tirar con los dedos hacia arriba del aro, quedando entonces definida la aber¬ tura para la salida del líquido y quedando la tapa /36795 PC 17ES97/00075
troquelada introducida en el interior de la lata, de modo irreversible.
Antecedentes de la invención. -
En la actualidad es frecuente envasar bebidas re- frescantes en contenedores constituidos por latas. Estas latas son generalmente de forma cilindrica y están fabri¬ cadas con un material laminar metálico de poco espesor, interiormente recubierto por una capa de protección.
Estas latas normalmente se abren, para la salida del líquido contenido, por rasgado irreversible de una tapa preformada por troquelado en la base superior de la misma. Hasta hace bien poco, este rasgado irreversible se ha venido realizando por tracción de un aro o argolla solidario a la tapa, arrancando la cual del resto de la base superior quedaba definida una abertura para la salida de la bebida.
Para obviar este inconveniente, últimamente se han venido fabricando y empleando latas que comprenden una palanca solidaria a la tapa. Esta palanca comprende a su vez el propio aro, que constituye un primer brazo de la palanca; una lengüeta, articulada al aro por una bisagra formada por una porción debilitada del propio material constitutivo de la palanca de apertura; y una proyección, que constituye un segundo brazo de la palanca opuesto al aro, la cual se proyecta sobre la citada tapa troquelada. En estas latas de bebidas, la palanca de apertura está solidarizada a la base superior de la lata por medio de un remache sobre el que puede girar el conjunto de la palanca de apertura, todo ello de modo que la apertura de la lata se realiza por medio del rasgado irreversible de los bordes de la tapa troquelada, ejerciendo sobre ésta una presión hacia el interior de la lata a través de la proyección al tirar del aro con los dedos hacia arriba, quedando entonces definida la abertura para la salida del líquido y quedando la tapa introducida en el interior de la lata de modo irreversible.
Así, la abertura de la lata se realiza presionando dicha tapa hacia abajo mediante el segundo brazo de palanca e introduciéndola en el interior de la lata, a la cual queda solidarizada.
A pesar de esta mejora constatada en la técnica de las latas de bebidas, éstas adolecen del inconveniente implícito del hecho de que el rasgado de la tapa sea irreversible. Efectivamente, una vez abierta la lata, su contenido no queda protegido del exterior, con lo cual en ella penetra aire, que causa el rápido deterioro de las propiedades de su contenido, sobre todo si se trata de bebidas carbónicas o espumosas, tales como cerveza. Ello obliga a consumir su contenido en un tiempo ciertamente limitado. Además, al permanecer la lata abierta, cuando ésta se transporta es fácil que se vierta su contenido, circunstancia que produce unas incómodas consecuencias .
Con el fin de solucionar estos inconvenientes, se han ideado algunos dispositivos para el cierre de latas de bebidas, una vez abiertas, que en su inmensa mayoría son independientes de la propia lata. Por lo tanto, ado¬ lecen del importante inconveniente que significa tener que disponer del dispositivo aparte de la lata, obligando al usuario a incurrir en un gasto adicional y a llevarlo encima cada vez que desee consumir bebidas en lata. Ade¬ más, estos dispositivos conocidos son de compleja estruc¬ tura y consiguientemente caros.
El modelo de utilidad español U 9002436 describe un tapón para el hermetizado de envases, de los constituidos a partir de un material laminar metálico, tal como puede ser una lata de cerveza o refresco, provisto de medios de cerrado desechables, que comprende un elemento de manipu¬ lación para lograr su cierre o apertura. Este tapón pre- senta el inconveniente de que su constitución y proceso de fabricación son complejos y, por consiguiente, resulta caro.
El modelo de utilidad español U 9301526 protege un dispositivo para el transporte y consumo de bebidas re- frescantes envasadas en latas, que se compone de una so- bretapa circular que se adapta al borde superior de una lata convencional, con un tapón para el orificio de sali¬ da de la bebida, de constitución más simple que el objeto del U 9002436, aunque presenta la desventaja con respecto a este último de ser más voluminoso.
Además, ambos modelos de utilidad españoles descri¬ tos adolecen del inconveniente común de que obligan al usuario a llevarlo encima en previsión de que sea necesa¬ rio su empleo, lo cual representa un engorro. La patente de invención europea EP 0383442 propor¬ ciona una pieza de extremo de lata metálica, con un cie¬ rre de anilla de plástico para cerrar su abertura y que queda cautiva en la pieza de extremo de lata por una correa, solidaria a ella a través de una segunda abertu- ra. Si bien esta pieza soluciona alguno de los inconve- nientes de los dos modelos citados, presenta no obstante el inconveniente de que obliga a una matriz de moldeo compleja y excesivamente cara.
Explicación de la invención. - Con la finalidad de solucionar los inconvenientes mencionados, la presente invención proporciona un nuevo dispositivo para el cierre hermético de latas de bebidas, después de ser abiertas.
En esencia, el dispositivo de la invención se ca¬ racteriza porque comprende un tapón, de material flexible y elástico, formado por dos partes inseparables, de las que la primera parte constituye el tapón propiamente dicho y, vista en planta, es de forma esencialmente igual a la de la periferia de la abertura y está adaptada para ajustarse en esta última y cerrarla, en tanto que la segunda parte está constituida por unos medios de fija¬ ción del tapón a la palanca de apertura, todo ello de modo que la posición de cierre del dispositivo se adquie¬ re girando la palanca de apertura 180 grados sobre el remache de sujeción, desde la posición de apertura de la lata, en la que el aro se encuentra en la posición opues¬ ta a la abertura.
De acuerdo con otra característica de la presente invención, la primera parte del tapón comprende un faldón perimetral, provisto a su vez en su extremo inferior de una pestaña continua, que se proyecta hacia el exterior, de modo que, una vez introducido el tapón en la abertura, el faldón ejerce una presión contra los bordes de la abertura y el tapón queda retenido en el interior de la abertura por la acción de la pestaña.
Según otra característica de la presente invención, los medios de fijación del tapón a la palanca de apertura están constituidos por un apéndice hueco, dispuesto en un extremo del tapón y dotado de un orificio pasante, estan¬ do el apéndice hueco adaptado para recibir en su interior a la lengüeta, de modo que el apéndice hueco puede girar solidariamente con esta última, y estando el orificio pasante destinado a ser atravesado por el remache al igual que la lengüeta de la palanca de apertura.
De acuerdo con otra característica de la presente invención, los medios de fijación del tapón a la palanca de apertura, están constituidos por una funda, practicada sin solución de continuidad con el faldón y destinada a recibir en su interior al aro, que se introduce en ella por una abertura dispuesta en un extremo longitudinal.
De acuerdo con otra característica de la presente invención, los medios de fijación de la segunda parte del tapón a la palanca de apertura, están constituidos por un apéndice plano, dotado de un agujero pasante esencialmen¬ te centrado en dicho apéndice plano, y por unos resaltes verticales laterales, esencialmente paralelos a los bor¬ des laterales de la lengüeta, separados entre sí una distancia ligeramente mayor que la anchura de dicha len- güeta y dispuestos a ambos lados del agujero pasante, todo ello de modo que los resaltes sirven de elementos de arrastre del tapón al apoyarse los cantos de la lengüeta, en el giro del tapón, contra dichos resaltes, con lo que el tapón gira solidariamente con la lengüeta, arrastrado por ella en su giro alrededor del remache que atraviesa la segunda parte del tapón por el agujero pasante de la misma.
Según otra característica de la presente invención, la primera parte del tapón está dotada de un nervio anu- lar periférico inferior de muy poca altura, del propio material constitutivo del tapón y dispuesto a una cierta distancia del borde perimetral de la primera parte del tapón, delimitando en éste una porción periférica en voladizo, siendo el contorno del nervio anular tal que coincide ajustadamente con el de la abertura de la lata, de modo que una vez efectuada la introducción del tapón en la abertura de la lata, el nervio anular ejerce una presión contra los bordes de dicha abertura tendente a cerrar la lata, estando adaptada la porción periférica para limitar dicha introducción y para facilitar la extracción del tapón de la abertura.
Breve descripción de los dibujos. -
A continuación se hará una descripción detallada del dispositivo de la presente invención, para mejor comprensión de la cual se acompañan unos dibujos, dados meramente a modo de ejemplo no limitativo. En dichos dibujos : la Fig. 1 es una vista en perspectiva de la parte superior de una lata, en la que es aplicable el dispositivo de la presente invención; la Fig. 2 es una vista en perspectiva de un modo de realización del dispositivo de la presente invención, en la que, a efectos de mejor comprensión, se ha practicado un corte; la Fig. 3 es una vista en perspectiva de otro modo de realización del dispositivo de la presente invención, en la que se ha practicado igualmente un corte; la Fig. 4 es una vista en planta superior de una lata de bebida, abierta, dotada de un dispositivo de cierre según la invención; la Fig. 5 es una vista en planta superior de la lata de la Fig. 4, pero cerrada mediante el dispositivo de cierre de la presente invención; la Fig. 6 es una vista en corte de la parte supe¬ rior de una lata de bebida, abierta, provista del dispo¬ sitivo de cierre de la Fig. 3; la Fig. 7 es una vista en corte de la parte supe¬ rior de una lata de bebida, cerrada mediante el disposi- tivo de cierre de la Fig. 2; la Fig. 8 es una vista en sección del tapón, según de la Fig. 2 ; la Fig. 9 es una vista en sección según IX-IX de la Fig. 6; la Fig. 10 es una vista en perspectiva y en explo¬ sión del dispositivo según la invención, junto con una lata de bebida a la cual es aplicable; y la Fig. 11 es una vista en perspectiva, a escala ampliada y en sección, del dipositivo de la Fig. 1, insertado en la abertura de la lata en su posición de cierre.
Descripción detallada de los dibujos. - En dichos dibujos puede apreciarse que el disposi- tivo para el cierre de latas 1 de bebidas, después de ser /36795 PC 17ES97/00075
abiertas, que constituye el objeto de la presente inven¬ ción, es aplicable a latas 1 que, como la representada en la Fig. 1, están constituidas por un cuerpo cilindrico 20, provisto de una base superior 2 y de una base infe- rior, no representada en los dibujos. De un modo conoci¬ do, la lata 1 está fabricada con un material laminar metálico, de poco espesor.
La base superior 2 de la lata 1 presenta una tapa 3 preformada por troquelado, delimitada por un debilíta¬ miento del material que forma la propia base superior 2. Esta comprende igualmente una palanca de apertura 5, cuyos dos brazos de potencia y de resistencia están respectivamente constituidos por un aro 6 y una proyec¬ ción 10. El teórico fulcro de dicha palanca 5 lo constituye una bisagra 9 formada por una porción debili¬ tada de su propio material constitutivo.
Cuando la lata 1 se encuentra aún por abrir, la proyección 10 se encuentra dispuesta sobre la tapa tro¬ quelada 3. La palanca de apertura 5 está unida a la base supe¬ rior 2 de la lata 1 por medio de un remache 12, sobre el que puede girar el conjunto de la palanca de apertura 5. El citado remache 12 atraviesa una lengüeta 8, que es asimismo parte constitutiva de la palanca 5. La apertura de la lata 1 se lleva a cabo tirando hacia arriba del aro 6, con lo que la palanca 5 gira, según una rotación de eje horizontal, sobre su fulcro- bisagra 9, de suerte que la proyección 10 presiona en sentido contrario, es decir hacia abajo, a la tapa tro- quelada 3 hasta que se rasgan los bordes troquelados de - lu ¬ la tapa 3 y ésta se introduce en el interior de la lata, de un modo irreversible, quedando definida una abertura 4 para la salida del líquido.
El dispositivo para el cierre de latas objeto de la presente invención, comprende un tapón 13, de material flexible y elástico, formado por dos partes insepara¬ bles, de las que la primera parte constituye el tapón propiamente dicho y, vista en planta, es de forma esen¬ cialmente igual a la de la periferia de la abertura 4. Esta primera parte está adaptada para ajustarse en la abertura 4, cerrándola.
La segunda parte del dispositivo de cierre está constituida por unos medios de fijación del tapón 13 a la palanca de apertura 5. La primera parte del tapón 13 está ventajosamente dotada de un faldón perimetral 14, provisto a su vez en su extremo inferior de una pestaña 15, que se proyecta hacia el exterior a lo largo de toda la periferia del faldón 14. Una vez introducido el tapón en la abertura 4, para el cierre de la lata 1, el faldón perimetral 14 ejerce una presión hacia el exterior sobre los bordes de la abertura 4, de modo que queda fuertemente encajada en ésta y sin huelgos, de suerte que se consigue un cierre de la lata 1 sensiblemente hermético. Para impedir la extracción involuntaria del tapón 13, la segunda parte constitutiva del mismo está solida¬ rizada a la palanca de apertura 5 por unos medios de fijación.
Las Figs. 2, 7 y 8 muestran en particular una primera forma de realización del dispositivo para el cierre de latas 1 según la invención, en el que dichos medios de fijación comprenden un apéndice hueco 16 dispuesto en un extremo del tapón 13, sin solución de continuidad con éste y dotado de un orificio pasante 18. El apéndice hueco 16 está previsto para alojar en su interior a la lengüeta 8, de modo que puede girar solida¬ riamente con ella y, por consiguiente, con el conjunto de la palanca de apertura 5. Así, en el momento de la fabricación de la lata, puede hacerse pasar el remache 12 simultáneamente a través de la lengüeta 8 y del orificio pasante 18, de suerte que el tapón 13 quede solidarizado a la palanca de apertura 5.
En una segunda forma de realización de la presente invención, mostrada en particular en las Figs. 3, 6 y 9, el tapón 13 comprende una funda 17 en continuidad con su faldón 15. En el extremo posterior, el tapón 13 presenta una boca 19, delimitada por el material flexible consti¬ tutivo del propio tapón 13, por la que puede introducirse el aro 6 ajustadamente y con un esfuerzo mínimo. Una vez llevada a cabo esta operación, el aro 6 queda firmemente sujeto por su periferia por acción del faldón 14.
La forma de cierre de la lata 1, a fin de preservar su contenido o para impedir que se vierta éste, es muy sencilla. Efectivamente, a partir de la posición de lata 1 abierta, en la que el aro 6 se encuentra en la posición opuesta a la abertura 4 (Fig. 4) , la posición de cierre del dispositivo se adquiere girando la palanca de apertu¬ ra 180 grados sobre el remache 12 de sujeción, tal como se muestra con la flecha F de la Fig. 5. Esta Fig. 5 muestra la posición de cierre de la lata 1, en la que el tapón queda justo por encima de la abertura 4. Una vez adquirida esta posición de cierre, simplemente se empuja el tapón 13, solidario a la palanca 5, hacia el interior de la lata 1 hasta que queda encajado por su faldón 14 en el interior de la lata 1 y retenido por acción de la pestaña 15.
En la Fig. 9 puede apreciarse con detalle que el tapón 13 queda fijado en la abertura por acción de la pestaña 15, obturando la salida de la bebida de la la- ta 1.
Ambas formas de realización descritas del disposi¬ tivo de cierre objeto de la invención, si bien permiten un cierre ajustado, efectivo y cómodo de las latas de bebidas, el apéndice hueco de la primera forma de reali- zación y la funda de la segunda forma de realización, determinan necesariamente unas operaciones adicionales de acoplamiento con la lengüeta y con el aro, respectivamen¬ te. Para evitar dichas operaciones y obtener además un tapón que permita una mayor simplicidad de fabricación y reduzca la cantidad de material plástico al mínimo imprescindible, se ha pensado otra forma de realización del dispositivo, en la que la segunda parte 30 del tapón 13 está dotada de unos medios de fijación del tapón 13 a la palanca de apertura 5 de la lata 1, constituidos por un apéndice plano 22, dotado de un agujero pasante 27, esencialmente centrado en dicho apéndice plano 22, y por unos resaltes laterales 23 y 24, dispuestos paralelos en los extremos laterales del apéndice plano 22.
La distancia de separación entre ambos resaltes 23 y 24 es algo mayor que la anchura de la lengüeta 8 de la palanca de apertura 5 de la lata 1, con lo que el apéndi¬ ce plano 22 del tapón 13 está así adaptado para recibir ajustadamente la lengüeta 8 entre los citados resaltes 23 y 24. Durante la fase del ensamblaje de la palanca 5 a la lata 1, el tapón 13 se monta con su apéndice plano 22 interpuesto entre la base superior 2 de la lata 1 y la lengüeta 8 de la palanca 5 y con el remache 12 dispuesto coaxial del agujero pasante 27, quedando entonces sujetos conjuntamente la palanca 5 y el tapón 13 a la lata 1.
Los resaltes 23 y 24 ejercen la función de elemento de arrastre del tapón 13 al girar la lengüeta 8, con lo que el tapón 13 puede girar solidariamente con la len¬ güeta 8, arrastrado por ella en su giro para el cierre o la apertura de la lata 1.
En los dibujos puede apreciarse que la primera par¬ te 29 del tapón 13 comprende un nervio anular periférico 7 de muy poca altura, del propio material constitutivo del tapón 13 y dispuesto a una cierta distancia del borde perimetral 21 de la primera parte 29 del tapón 13.
Externamente a dicho nervio anular 7, en la primera parte 29 del tapón 13 queda delimitada una porción peri¬ férica 11 en voladizo, que enrasa con la parte superior de la primera parte 29 del tapón 13. Ello puede apreciar- se en particular en la Fig. 2.
El contorno del nervio anular 7 coincide ajustada¬ mente con el de la abertura 4 de la lata 1 y, gracias a ello, cuando el tapón 13 se ha introducido en la abertura 4 de la lata 1, cerrándola, el nervio anular 7 ejerce una presión contra los bordes 28 de dicha abertura 4, con lo que dicho cierre de la lata 1 resulta substancialmente hermético, impidiéndose el vertido accidental de su con¬ tenido, cuando la lata está cerrada.
La porción periférica 11 actúa de tope a la intro- ducción del tapón 13 y como medio de extracción del mis¬ mo, puesto que permite tirar de ella de un modo muy sim¬ ple, por ejemplo, mediante las uñas.
Debe entenderse que, si bien en la forma de reali¬ zación representada en los dibujos, los resaltes latera- les 23 y 24 están dispuestos a diferente lado del tapón 13 que el nervio anular 7, con lo que el apéndice plano 22 queda situado entre la base superior 2 de la lata 1 y la lengüeta 8, también es posible el caso en que dichos resaltes 23 y 24 estén dispuestos al mismo lado del tapón 13 que el nervio anular 7, quedando entonces la lengüeta situada entre la base 2 y el apéndice plano 22, todo ello dentro del alcance del concepto inventivo.

Claims

R E I V I N D I C A C I O N E S
1.- Dispositivo para el cierre de latas (1) de bebidas, después de ser abiertas, del tipo en las que la base superior (2) está provista de una tapa troquelada (3) , delimitada por un debilitamiento del material que forma la base superior, para constituir una abertura (4) de salida del líquido; y de una palanca de apertura (5) , que comprende un aro (6) , que constituye un primer brazo de la palanca, una lengüeta (8) articulada al aro por una bisagra (9) , formada por una porción debilitada del propio material constitutivo de la palanca de apertura (5) , y una proyección (10) , que constituye un segundo brazo de la palanca opuesto al aro (6) , la cual se pro¬ yecta sobre la citada tapa troquelada (3) , estando la palanca de apertura solidarizada a la base superior (2) de la lata (1) por medio de un remache (12) sobre el que puede girar el conjunto de la palanca de apertura, todo ello de modo que la apertura de la lata se realiza por medio del rasgado irreversible de los bordes de la tapa troquelada (3) , ejerciendo sobre ésta una presión hacia el interior de la lata (1) a través de la proyección (10) al tirar con los dedos hacia arriba del aro (6) , quedando entonces definida la abertura (4) para la salida del líquido y quedando la tapa (3) introducida en el interior de la lata (1) de modo irreversible, caracterizado porque comprende un tapón (13) , de material flexible y elástico, formado por dos partes inseparables, de las que la primera parte constituye el tapón propiamente dicho y, vista en planta, es de forma esencialmente igual a la de la periferia de la abertura (4) y está adaptada para ajustarse en esta última, cerrándola, en tanto que la segunda parte está constituida por unos medios de fija¬ ción del tapón (13) a la palanca de apertura (5) , todo ello de modo que la posición de cierre del dispositivo se adquiere girando la palanca de apertura 180 grados sobre el remache de sujeción, desde la posición de apertura de la lata, en la que el aro se encuentra en la posición opuesta a la abertura.
2.- Dispositivo para el cierre de latas (1) de bebidas según la reivindicación 1, caracterizado porque la primera parte del tapón (13) comprende ventajosamente un faldón perimetral (14) , provisto a su vez en su extremo inferior de una pestaña continua (15) , que se proyecta hacia el exterior, de modo que, una vez intro¬ ducido el tapón en la abertura (4) , el faldón (14) ejerce una presión contra los bordes de la abertura y el tapón queda retenido en el interior de la abertura por la acción de la pestaña.
3.- Dispositivo para el cierre de latas (1) de bebidas según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque los medios de fijación del tapón (13) a la palanca de apertura (5) están constituidos por un apéndice hueco
(16) , dispuesto en un extremo del tapón (13) y dotado de un orificio pasante (18) , estando el apéndice hueco adap¬ tado para recibir en su interior a la lengüeta (8) , de modo que el apéndice hueco puede girar solidariamente con esta última, y estando el orificio pasante destinado a ser atravesado por el remache (12) al igual que la len- güeta de la palanca de apertura.
4.- Dispositivo para el cierre de latas (1) de bebida según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque los medios de fijación del tapón (13) a la palanca de apertura (5) , están constituidos por una funda (17) , practicada sin solución de continuidad con el faldón (14) y destinada a recibir en su interior al aro (6) , que se introduce en ella por una abertura (19) dispuesta en un extremo longitudinal .
5.- Dispositivo para el cierre de latas (1) de bebida según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de fijación de la segunda parte (30) del tapón
(13) a la palanca de apertura (5) , están constituidos por un apéndice plano (22) , dotado de un agujero pasante (27) esencialmente centrado en dicho apéndice plano, y por unos resaltes verticales laterales (23, 24) , esen¬ cialmente paralelos a los bordes laterales de la lengüe¬ ta, separados entre sí una distancia ligeramente mayor que la anchura de dicha lengüeta y dispuestos a ambos lados del agujero pasante, todo ello de modo que los resaltes (23, 24) sirven de elementos de arrastre del tapón (13) al apoyarse los cantos de la lengüeta (8) , en el giro del tapón, contra dichos resaltes, con lo que el tapón gira solidariamente con la lengüeta, arrastrado por ella en su giro alrededor del remache (12) que atraviesa la segunda parte (39) del tapón (13) por el agujero pasante (27) de la misma.
6.- Dispositivo para el cierre hermético de latas (1) de bebida según la reivindicación 5, caracterizado porque la primera parte (29) del tapón (13) está dotada de un nervio anular periférico inferior (7) de muy poca altura, del propio material constitutivo del tapón y dispuesto a una cierta distancia del borde perimetral (21) de la primera parte (29) del tapón (13) , delimitando en éste una porción periférica en voladizo (11) , siendo el contorno del nervio anular (7) tal que coincide ajus¬ tadamente con el de la abertura (4) de la lata, de modo que una vez efectuada la introducción del tapón (13) en la abertura de la lata, el nervio anular ejerce una pre¬ sión contra los bordes (28) de dicha abertura tendente a cerrar la lata, estando adaptada la porción periférica (11) para limitar dicha introducción y para facilitar la extracción del tapón (13) de la abertura (4) .
PCT/ES1997/000075 1996-03-29 1997-03-21 Dispositivo para el cierre de latas de bebidas WO1997036795A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AU22941/97A AU2294197A (en) 1996-03-29 1997-03-21 Closure device for beverage cans

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP9600758 1996-03-29
ES9600758A ES2133046B1 (es) 1996-03-29 1996-03-29 Dispositivo para el cierre hermetico de latas de bebidas.
ES009602362A ES2134705B1 (es) 1996-03-29 1996-11-11 Dispositivo para el cierre hermetico ce latas de bebidas.
ESP9602362 1996-11-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO1997036795A1 true WO1997036795A1 (es) 1997-10-09

Family

ID=26154959

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES1997/000075 WO1997036795A1 (es) 1996-03-29 1997-03-21 Dispositivo para el cierre de latas de bebidas

Country Status (3)

Country Link
AU (1) AU2294197A (es)
ES (1) ES2134705B1 (es)
WO (1) WO1997036795A1 (es)

Cited By (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2000051906A1 (fr) * 1999-03-04 2000-09-08 Chaolu Liu Couvercle a ouverture facile de type levier de bouteille de biere
NL2000219C2 (nl) * 2006-09-07 2008-03-10 4Sight Innovation Bv Topelement voor een drankblikje, en drankblikje voorzien van een dergelijk topelement.
WO2009149846A1 (de) * 2008-06-12 2009-12-17 Canrec Ag Getränkedosendeckelverschluss
DE102011010602A1 (de) * 2011-02-08 2012-08-09 Wb Innovations Limited Getränkedosenverschlussglied
EP3357826A1 (de) * 2017-02-06 2018-08-08 Helmut Gigler Getränkedose

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4078695A (en) * 1975-07-16 1978-03-14 Crown Cork & Seal Company, Inc. Easy-opening can end and method of opening
US4576306A (en) * 1984-02-18 1986-03-18 Metal Box Plc Closure for a container having vent and tethered means
EP0558422A1 (fr) * 1992-02-27 1993-09-01 Akline Dispositif de rebouchage d'un récipient à ouverture définitive
FR2728237A1 (fr) * 1994-12-16 1996-06-21 Bonnemazou Camille Fermeture etanche pour cannette metallique
JPH08244770A (ja) * 1995-03-09 1996-09-24 Takako Yamamoto 注ぎ口をシールできる缶体の蓋

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4078695A (en) * 1975-07-16 1978-03-14 Crown Cork & Seal Company, Inc. Easy-opening can end and method of opening
US4576306A (en) * 1984-02-18 1986-03-18 Metal Box Plc Closure for a container having vent and tethered means
EP0558422A1 (fr) * 1992-02-27 1993-09-01 Akline Dispositif de rebouchage d'un récipient à ouverture définitive
FR2728237A1 (fr) * 1994-12-16 1996-06-21 Bonnemazou Camille Fermeture etanche pour cannette metallique
JPH08244770A (ja) * 1995-03-09 1996-09-24 Takako Yamamoto 注ぎ口をシールできる缶体の蓋

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
PATENT ABSTRACTS OF JAPAN vol. 097, no. 001 31 January 1997 (1997-01-31) *

Cited By (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2000051906A1 (fr) * 1999-03-04 2000-09-08 Chaolu Liu Couvercle a ouverture facile de type levier de bouteille de biere
NL2000219C2 (nl) * 2006-09-07 2008-03-10 4Sight Innovation Bv Topelement voor een drankblikje, en drankblikje voorzien van een dergelijk topelement.
WO2009149846A1 (de) * 2008-06-12 2009-12-17 Canrec Ag Getränkedosendeckelverschluss
JP2011522751A (ja) * 2008-06-12 2011-08-04 キャンレク アーゲー 飲料用缶の蓋シール具
RU2493068C2 (ru) * 2008-06-12 2013-09-20 Канрек Аг Затвор для банки с напитком, крышка банки, банка с крышкой
US8770425B2 (en) 2008-06-12 2014-07-08 Canrec Ag Beverage can lid
DE102011010602A1 (de) * 2011-02-08 2012-08-09 Wb Innovations Limited Getränkedosenverschlussglied
EP3357826A1 (de) * 2017-02-06 2018-08-08 Helmut Gigler Getränkedose

Also Published As

Publication number Publication date
ES2134705A1 (es) 1999-10-01
AU2294197A (en) 1997-10-22
ES2134705B1 (es) 2000-05-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9334097B2 (en) Dispensing closure
US5197624A (en) Cup lid
US20160090222A1 (en) Apparatus for Receiving Heterogeneous Materials
ES2339597T3 (es) Accesorio para beber.
GB2426970A (en) Reclosable container such as a drink can
WO1997036795A1 (es) Dispositivo para el cierre de latas de bebidas
USD446722S1 (en) Three closure dispensing cap for a container
US20090200304A1 (en) Integrated container protection tab
SI1730048T1 (sl) Zapirka z dozirnim in odpirljivim varnostnim pokrovom, zlasti za steklenice z enkratnim doziranjem
WO2018107261A1 (pt) Disposição construtiva introduzida em lacre para embalagem de bebidas
USD419448S (en) One-piece end closure with re-closable punch out lid
USD450584S1 (en) Three closure dispensing cap for a container
USD450586S1 (en) Dispensing cap for a container
WO2012160222A1 (es) Envase de bebida con tapa estanca
CN106742679B (zh) 防盗包装容器
EP0485559A1 (en) A soft drink bottle
JP2000255610A (ja) プルリング付きキャップ
KR200205316Y1 (ko) 빨대(스트롱)가 내장되어 있는 음료수 용기와 용기마개
JPH0912054A (ja) 不正開封防止用ヒンジ付キャップ
CN209757955U (zh) 一种瓶盖及应用该瓶盖的瓶子
KR200434081Y1 (ko) 취수구 커버를 구비하는 병뚜껑
KR200292087Y1 (ko) 맥주캔
WO1999061338A1 (es) Tapon hermetico perfeccionado con uña segadora de precintos
EP1318733B1 (en) Sealed cosmetic dispenser with easy open closure
KR200292047Y1 (ko) 마개를 구비한 캔

Legal Events

Date Code Title Description
AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AL AM AT AU AZ BA BB BG BR BY CA CH CN CU CZ DE DK EE ES FI GB GE HU IL IS JP KE KG KP KR KZ LC LK LR LS LT LU LV MD MG MK MN MW MX NO NZ PL PT RO RU SD SE SG SI SK TJ TM TR TT UA UG US UZ VN AM AZ BY KG KZ MD RU TJ TM

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): GH KE LS MW SD SZ UG AT BE CH DE DK ES FI FR GB GR IE IT LU MC NL PT SE BF BJ CF

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
DFPE Request for preliminary examination filed prior to expiration of 19th month from priority date (pct application filed before 20040101)
NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: JP

Ref document number: 97534955

Format of ref document f/p: F

REG Reference to national code

Ref country code: DE

Ref legal event code: 8642

122 Ep: pct application non-entry in european phase
NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: CA