WO1993003637A1 - Procedimiento de fabricacion de zapatos y pisos para ellos - Google Patents

Procedimiento de fabricacion de zapatos y pisos para ellos Download PDF

Info

Publication number
WO1993003637A1
WO1993003637A1 PCT/ES1992/000025 ES9200025W WO9303637A1 WO 1993003637 A1 WO1993003637 A1 WO 1993003637A1 ES 9200025 W ES9200025 W ES 9200025W WO 9303637 A1 WO9303637 A1 WO 9303637A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
floor
microporous
shoe
tire
procedure
Prior art date
Application number
PCT/ES1992/000025
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Dante Chiarabini Bravi
Original Assignee
The Dc Company Spain S.A.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by The Dc Company Spain S.A. filed Critical The Dc Company Spain S.A.
Publication of WO1993003637A1 publication Critical patent/WO1993003637A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B1/00Footwear characterised by the material
    • A43B1/10Footwear characterised by the material made of rubber
    • A43B1/12Footwear characterised by the material made of rubber of rubber waste
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/62Plastics recycling; Rubber recycling

Definitions

  • the present invention relates to the manufacture of both shoe floors and the shoes themselves.
  • the invention concerns a process for manufacturing an exterior shoe floor in which material from discarded tires is used.
  • the invention involves a process for manufacturing shoes that have an exterior floor incorporated like the one just indicated.
  • the applicant provides the important innovation of using used tires for the production of the outer floor of the shoes.
  • an object of the invention consists in a method of manufacturing exterior floors for ducks from used tires, in which, after a truly laborious preparation work, a product that surprises by its performance is finally obtained and conformity.
  • Another object of the invention consists in a method of manufacturing shoes using the aforementioned outer floor, in which the shoe is presented with two different concepts of leather, that is, on the one hand the hand-greased American polish, which provides sweet texture, flexibility and comfort, and on the other hand the oiled splitting, with which it is intended to transmit the image of a basic product.
  • the shoe is presented with two different concepts of leather, that is, on the one hand the hand-greased American polish, which provides sweet texture, flexibility and comfort, and on the other hand the oiled splitting, with which it is intended to transmit the image of a basic product.
  • the process of manufacturing exterior flooring for shoes according to the invention consists in taking advantage of used tires from all over the world, particularly from Europe, and provided with an internal weave of textile material, preferably cotton. To this end, the tire is cut in half following its diameter and released from the sides, these being the ones used to make the sole or outer floor. Subsequently, the resulting cut tire is introduced into a machine that separates the inner part of the tire, that is, the contact surface with the chamber, whereby the screening is left exposed, this material being the material to be use.
  • the cut tire is introduced in a recessing machine, where it is sanded on both sides in order to homogenize the surface and achieve a convenient average thickness, in particular a thickness of 6, 5 to 7 mm
  • a convenient average thickness in particular a thickness of 6, 5 to 7 mm
  • the exterior floor can be passed to the manufacture of a shoe that, apart from said floor, includes a leather cut, a leather insole, a microporous EVA midsole, a cambrillón of steel and a microporous wedge of EVA heel, the EVA being preferably black.
  • the leather insole is cut and the midsole cropped, glueing these components together and applying them pressure to ensure sticking.
  • the leather insole and the microporous midsole are perfectly glued, we proceed to sew them with the shoe cut, constituting at that time a single body the cut and the midsole sewn between them.
  • the microporous midsole is glued and the steel cambrillón is applied, which starts from the middle of the heel and extends towards the toe, being about 10 cm the length of this cambrillón which guarantees the shape's non-deformability of the shoe after continued use.
  • the glue has dried and the cambrillón has been fixed, the shoe is ready to be assembled with the final part of the floor, for which, in a separate process, the micropore wedge is glued with the tire floor , using the normal gluing process for temperature and pressure.
  • the operation is carried out gluing end, for which glue is applied to the two parts, the glue is reactivated by temperature and both parts are assembled by cutting pressure against the floor.
  • glue is applied to the two parts
  • the contour of the entire floor is sanded (deflected) to match it and give it the final appearance and finish.
  • Shoes according to the invention can have embellishment elements such as brass eyelets with old copper finish, assembled upside down to avoid, with the use of this material, the possibility of oxidation.
  • the insole can be of the same skin as the cut of the shoe, and likewise the laces can be made of leather.
  • the material of the buttresses of the shoe leather cut preferably consists of a mixture of synthetic fiber and cotton with thermo-gluing treatment.
  • the heel counter can be lined with pigskin, since this material guarantees a perfect fixation. In fact, as is known, when working with eminently oily skins, the adhesion of the tail must be checked and thus sewing and stitching that normally tends to be eliminated.
  • the threads used in the shoe of the invention are of two kinds, namely, cotton lining thread for fixing to the floor and natural ornaments, and polyamide / nylon thread to the tone for everything that is the shoe's side. It should be noted that the pastings of the trim thread are made before proceeding to the shoe side, so that the typical internal seams / knots do not exist so normally annoying. For its part, the use of nylon in the section guarantees solidity and safety.
  • the manufacture of shoes according to the invention provides, on the one hand, the advantage that tire recovery material is used and, on the other hand, the advantage that the outer floor of the shoe consists of a ready-made shoe handcrafted piece by piece, in such a way that there are not two floors nor, therefore, two identical shoes.
  • a shoe was manufactured whose floor included the following components:

Landscapes

  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)

Abstract

Procedimiento de fabricación de zapatos y pisos para ellos. La fabricación del piso consiste en cortar por la mitad un neumático y separar sus laterales, rebajar la parte interior de éstos hasta descubrir el tramado de algodón, lijar las dos caras de dichos laterales para homogeneizar la superficie y conseguir un espesor medio conveniente, troquelar el piso con su forma definitiva y fijar esta forma en una prensa. El zapato se fabrica troquelando una plantilla de cuero y una entresuela microporosa, pegando estos elementos entre sí mediante aplicación de presión, cosiendo a dichos elementos el corte del zapato, pegando un cambrillón de acero a la entresuela microporosa, pegando una cuña microporosa a un piso de neumático mediante applicación de temperatura y presión, ensamblando por encolado el conjunto de corte de piel, plantilla de cuero, entresuela microporosa y cambrillón con el conjunto de cuña y piso de neumático, y desvirando el contorno de todo el piso. El invento es aplicable a la fabricación de zapatos para ocio y deporte.

Description

PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN DE ZAPATOS Y PISOS PARA ELLOS
Campo del invento
El presente invento se refiere a la fabricación tan¬ to de pisos para zapatos como de los zapatos en si. En parti¬ cular, el invento concierne a un procedimiento para fabricar un piso exterior de zapato en el que se utiliza material pro¬ cedente de neumáticos desechados. Asimismo, el invento con- cierne a un procedimiento para fabricar zapatos que llevan incorporado un piso exterior como el que se acaba de indicar.
Antecedentes del invento
La fabricación de zapatos se inició en el pasado co¬ mo una actividad puramente artesanal y ha ido evolucionando con el transcurso del tiempo hasta alcanzar las actuales cotas de industrialización. Uno de los componentes de los zapatos en donde más ha avanzado la industrialización es el piso del zapato, el cual se produce frecuentemente por mol¬ deo. Ejemplos de fabricación de suelas de calzado en moldes pueden encontrarse, entre otras, en las patentes españolas Nos. 534.346, 534.783 y 2.007.466. No obstante, existe una tendencia generalizada a la fabricación de zapatos siguiendo el método más clásico y artesanal en cuanto a la producción de pisos se refiere, puesto que el ensamblaje manual de los distintos componentes dota al zapato de una comodidad y fle¬ xibilidad que no es habitual en los procesos industriales utilizados hoy en dia. De hecho, cabe decir que la producción artesanal de zapatos se encuentra prácticamente extinguida. Por otra parte, en los últimos tiempos se viene ob¬ servando en la sociedad una fuerte tendencia ecológica/natu- rista y una preocupación creciente por los residuos "sintéti¬ cos" no absorbibles por la naturaleza, buscando su sustitu- ción por materias de carácter biodegradable.
En la linea antes apuntada, la solicitante ha orien¬ tado sus trabajos de investigación en el sentido de producir zapatos con las materias primas más "naturales", sin olvid las garantias y prestaciones que las nuevas tecnologías apo tan, a cuyo fin se utilizan pieles con curticiones naturales como el pulí americano engrasado a mano o el serraje aceita do, metales nobles como el latón para los ojetes, forro d piel, entresuelas de piel, etc. Lógicamente, junto a esto materiales se combinan materias sintéticas como el EVA o con trafuertes sintéticos, con lo cual se obtiene mayor fiabili dad en cuanto a resistencia, solidez y confortabilidad de zapato.
Asimismo, la solicitante proporciona la important innovación de utilizar neumáticos usados para la producció del piso exterior de los zapatos.
Sumario del invento
Por consiguiente, un objeto del invento consiste e un procedimiento de fabricación de pisos exteriores para za patos a partir de neumáticos usados, en el que, tras un tra bajo de preparación ciertamente laborioso, se obtiene al fi nal un producto que sorprende por sus prestaciones y confor tabilidad.
Otro objeto del invento consiste en un procedimiento de fabricación de zapatos utilizando el piso exterior antes mencionado, en el que el zapato se presenta con dos conceptos diversos de piel, esto es, por un lado el pulí americano en¬ grasado a mano, que proporciona textura dulce, flexibilidad y comodidad, y por otro lado el serraje aceitado, con el que se pretende transmitir la imagen de un producto básico. Con ambos materiales se intenta encontrar la imagen de "natural" y "envejecido" del zapato, lo que en definitiva proporciona una imagen "original", siendo posible también combinar ambas clases de pieles.
Por último, son objeto también del invento tanto el piso exterior como el zapato obtenidos por los procedimientos antes mencionados. Descripción detallada del invento
El procedimiento de fabricación de pisos exteriores para zapatos de acuerdo con el invento consiste en aprovechar neumáticos usados provenientes de todo el mundo, particular¬ mente de Europa, y dotados de tramado interior de material textil, preferiblemente algodón. A este fin, el neumático se corta por la mitad siguiendo su diámetro y se libera de los laterales, siendo éstos los utilizados para la confección de la suela o piso exterior. Seguidamente se introduce el neumᬠtico cortado resultante en una máquina que separa la parte interior del neumático, es decir, la superficie de contacto con la cámara, con lo que se deja el tramado al descubierto, siendo este tramado la materia que se ha de utilizar. Una vez que queda al descubierto el tramado, se introduce el neumáti¬ co cortado en una máquina de rebajar, en donde se lija por las dos caras a fin de homogeneizar la superficie y conseguir un espesor medio conveniente, en particular un espesor de 6,5 a 7 mm. Una vez homogeneizada la superficie y el espesor, se procede a troquelar el piso para que adquiera la forma defi¬ nitiva. El último trabajo a realizar para poder decir que el piso está dispuesto para ser ensamblado con los otros compo¬ nentes, es proceder a la fijación de la forma, puesto que, como cabe imaginar, desde el inicio de todo el proceso el ma- terial mantiene la forma circular que tenia el neumático originalmente. Por este motivo, se procede a introducir los pisos troquelados en una prensa, donde, después de aplicarles presión y temperatura, quedan definitivamente conformados y aptos para su ensamblaje con los demás componentes. Una vez que se ha obtenido el piso exterior en la forma anteriormente indicada, se puede pasar a la fabricación de un zapato que, aparte de dicho piso, incluye un corte de piel, una plantilla de cuero, una entresuela microporosa de EVA, un cambrillón de acero y una cuña microporosa de tacón de EVA, siendo el EVA preferiblemente de color negro. A tal fin, se troquelan la plantilla de cuero y la entresuela mi¬ croporosa, pegando estos componentes entre sí y aplicándoles presión para asegurar su pegado. Una vez que la plantilla d cuero y la entresuela microporosa están perfectamente pega das, se procede a coserlas con el corte del zapato, constitu yendo en ese momento un solo cuerpo el corte y la entresuel cosidos entre ellos. Seguidamente, se procede a encolar l entresuela microporosa y se le aplica el cambrillón de acero el cual parte de la mitad del tacón y se prolonga hacia l puntera, siendo de unos 10 cm la longitud de este cambrillón el cual garantiza la indeformabilidad de la forma del zapat después de su uso continuado. Una vez que se ha secado l cola y se ha fijado el cambrillón, el zapato está listo par ensamblarlo con la parte final del piso, para lo cual, en u proceso aparte, se procede al encolado de la cuña microporos con el piso de neumático, utilizando para ello el proces normal de encolado por temperatura y presión. Una vez prepa radas por separado las dos partes citadas, esto es, corte d piel, plantilla de cuero, entresuela microporosa y cambri¬ llón, por un lado, y cuña microporosa y piso de neumático, por otro lado, se procede a la operación final de encolado, para lo cual se aplica cola a las dos partes, se reactiva la cola mediante temperatura y se ensamblan ambas partes median¬ te presión del corte contra el piso. Cuando se ha verificado que existe una perfecta adherencia entre las dos partes, se procede a lijar (desvirar) el contorno de todo el piso para igualarlo y darle el aspecto y terminado definitivos.
El zapato así obtenido podrá comercializarse directamente en la mayoría de los casos, puesto que estos zapatos no requieren ningún tipo especial de acabado tanto en la piel como en el canto del piso, siendo el acabado completamente natural. Solamente en el caso de un color de piel de tipo pulí castaña es necesario un acabado en el canto del piso a fin de disminuir el contraste entre el color del canto de la entresuela y el color rojizo de la piel.
Los zapatos de acuerdo con el invento pueden llevar elementos de embellecimiento tales como ojetes de latón con acabado de cobre viejo, ensamblados al revés para evitar, con el empleo de este material, la posibilidad de la oxidación. La plantilla interior puede ser de la misma piel que el corte del zapato, e igualmente los cordones pueden ser de piel.
El material de los contrafuertes del corte de piel del zapato consiste preferiblemente en una mezcla de fibra sintética y algodón con tratamiento de termoencolado. El con¬ trafuerte de talón puede ir forrado con piel de cerdo, ya que este material garantiza una perfecta fijación. En efecto, co¬ mo es sabido, al trabajar con pieles eminentemente grasas, hay que verificar la adherencia de la cola y de ese modo eliminar cosidos y pespuntes que normalmente suelen ser mo¬ lestos.
Los hilos utilizados en el zapato del invento son de dos clases, a saber, hilo de guarnecer de algodón para la fi¬ jación al piso y adornos naturales, e hilo de poliamida/nylon al tono para todo lo que es el aparado del zapato. Conviene hacer notar que los pasados de hilo de guarnecer se realizan antes de proceder al aparado del zapato, con lo cual no exis¬ ten las típicas costuras/nudos internos tan molestos normal¬ mente. Por su parte, la utilización del nylon en el aparado garantiza solidez y seguridad.
La fabricación de zapatos de acuerdo con el invento proporciona, por una parte, la ventaja de que se utiliza ma¬ terial de recuperación de neumáticos y, por otra parte, la ventaja de que el piso exterior del zapato consiste en un pi- so confeccionado artesanalmente pieza a pieza, de tal manera que no hay dos pisos ni, por tanto, dos zapatos iguales. Todo esto, unido a que los zapatos se producen por el sistema de fabricación "stitch down" y al riguroso control de los pasos de producción (troquelado de las diferentes piezas de piel, marcado de ojetes, cosidos, etc., marcas al fuego, aparado y cosidos, montaje de topes y contrafuertes, montaje en horma con entresuela y ajuste/recorte de la piel, horno para fijar la horma, encolado de entresuela y piso, fijación del piso, lijado/desvirado, limpieza y primer control de calidad (en cadena), acabado, cordones/culote y empaquetado, control de calidad, encajado, etiquetado, codificaciones, etc. ), hace que se proporcione un producto que responde a las exigencias del mercado en materia de modernidad, durabilidad, comodida y flexibilidad del zapato.
Modo de realización preferido del invento
Se fabricó un zapato cuyo piso incluía los componen¬ tes siguientes:
- Plantilla de cuero de 2,5 a 3 mm de espesor
- Entresuela microporosa de EVA negro de 3 mm de espesor
- Cambrillón de acero de 10 cm de longitud
- Cuña microporosa de EVA negro de 9 mm de espesor
- Piso exterior de neumático regenerado de 6,5 a 7 mm de espesor. Se pegó la plantilla de cuero con la entresuela de
EVA negro, y se cosió el conjunto pegado con el corte del zapato. Seguidamente, se pegó a la entresuela microporosa el cambrillón de acero. Por separado, se pegó la cuña de EVA negro al piso exterior de neumático, y el conjunto así obte- nido se pegó al conjunto anterior integrado por el corte piel, la plantilla de cuero, la entresuela microporosa y el cambrillón. Se obtuvo así un zapato de excelentes prestacio¬ nes y confortabilidad.
La solicitante entiende que en lo que antecede han quedado adecuadamente expuestas las características esencia¬ les del invento. No obstante, es consciente de que podrían hacerse modificaciones de detalle sin apartarse del espíritu y alcance del invento. Por tanto, se pretende que el ámbito de este último quede definido únicamente por el contenido de las reivindicaciones siguientes.

Claims

REIVINDICACIONES
1.- Procedimiento de fabricación de pisos exteriores para zapatos a partir de neumáticos usados que presentan un tramado interior de material textil, caracterizado porque comprende las operaciones de cortar el neumático por la mitad siguiendo su diámetro y separar la banda de rodadura, quedan- do los laterales del neumático como material utilizable para la confección del piso exterior de zapato; rebajar la super¬ ficie interior del neumático hasta dejar al descubierto el tramado de material textil; lijar las dos caras del neumático a fin de homogeneizar la superficie y conseguir un espesor medio conveniente para suelas de zapatos; troquelar el neumᬠtico con la forma definitiva del piso exterior que se desea obtener; y fijar la forma de dicho piso introduciéndolo en una prensa y aplicándole presión y temperatura.
2.- Procedimiento según la reivindicación 1, carac- terizado porque el material textil del tramado del neumático es algodón.
3.- Procedimiento según una cualquiera de las rei¬ vindicaciones 1 y 2, caracterizado porque el lijado del neu¬ mático se efectúa hasta que se obtiene un espesor de 6,5 a 7 mm.
4.- Piso exterior de zapato obtenido por el procedi¬ miento de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3.
5. - Procedimiento de fabricación de zapatos equipa¬ dos con el piso exterior de la reivindicación 4, caracteriza- do porque comprende las operaciones de troquelar una planti¬ lla de cuero y una entresuela microporosa y pegar estos ele¬ mentos entre sí, aplicándoles presión para asegurar su pega¬ do; coser el conjunto pegado de plantilla y entresuela con el corte del zapato de tal manera que estos tres componentes constituyan un solo cuerpo; encolar la entresuela microporosa y aplicarle un cambrillón de acero que, partiendo de la mitad del tacón, se prolonga hacia la puntera; pegar por separado una cuña microporosa de tacón con el piso exterior de neum tico de la reivindicación 4, aplicando para ello temperatur y presión; aplicar cola tanto al conjunto de corte de piel plantilla de cuero, entresuela microporosa y cambrillón com al conjunto de cuña microporosa y piso exterior de neumático reactivar la cola mediante temperatura y ensamblar ambo conjuntos mediante presión de uno contra otro; y, una vez qu se ha alcanzado una perfecta adherencia entre ambos conjun tos, desvirar el contorno de todo el piso para igualarlo darle el aspecto y terminado definitivos.
6.- Procedimiento según la reivindicación 5, carac terizado porque los contrafuertes son de una mezcla de fibr sintética y algodón con tratamiento de ter oencolado, forrán dose el contrafuerte de talón con piel de cerdo.
7.- Procedimiento según una cualquiera de las rei vindicaciones 5 y 6, caracterizado porque el hilo de guarne cer para la fijación al piso y adornos naturales es de algo dón, en tanto que el hilo de aparado del zapato es de polia mida/nylon.
8.- Procedimiento según una cualquiera de las rei¬ vindicaciones 5 a 7, caracterizado porque la entresuela y l cuña microporosas son de EVA negro.
9. - Procedimiento según una cualquiera de las rei¬ vindicaciones 5 a 8, caracterizado porque la plantilla de cuero es de 2,5 a 3 mm de espesor, la entresuela microporosa es de 3 mm de espesor, la cuña microporosa es de 9 mm de espesor y el cambrillón de acero es de 10 cm de longitud.
10.- Zapato obtenido por el procedimiento de cual¬ quiera de las reivindicaciones 5 a 9.
11.- Uso de neumáticos gastados con tramado interior de material textil para la fabricación de pisos exteriores de zapatos conforme al procedimiento de las reivindicaciones 1 a 3 precedentes y para la fabricación de zapatos conforme al procedimiento de las reivindicaciones 5 a 9 precedentes.
PCT/ES1992/000025 1991-08-16 1992-03-03 Procedimiento de fabricacion de zapatos y pisos para ellos WO1993003637A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP9101898 1991-08-16
ES9101898A ES2044766B1 (es) 1991-08-16 1991-08-16 "procedimiento de fabricacion de zapatos y pisos para ellos"

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO1993003637A1 true WO1993003637A1 (es) 1993-03-04

Family

ID=8273331

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES1992/000025 WO1993003637A1 (es) 1991-08-16 1992-03-03 Procedimiento de fabricacion de zapatos y pisos para ellos

Country Status (4)

Country Link
US (1) US5369830A (es)
AU (1) AU1347092A (es)
ES (1) ES2044766B1 (es)
WO (1) WO1993003637A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2076892B1 (es) * 1994-01-11 1996-07-16 Ruiz Alejos Herrero Jose Maria Procedimiento para la fabricacion de suelas imitando el tipo neumatico
IL112246A (en) * 1995-01-04 1996-03-31 Nimrod Production Ltd Pad and manufacturing process
US5750196A (en) * 1996-04-12 1998-05-12 Cb Worldwide Inc. Process for manufacturing dog chew toys of tire sidewalls
US5609913A (en) * 1996-04-12 1997-03-11 Cb Worldwide Inc. Process for manufacturing dog chew toys of tire sidewalls
US7891035B2 (en) * 2007-05-01 2011-02-22 Nike, Inc. Article of footwear having a worn appearance and method of making same
US7874084B2 (en) * 2007-06-08 2011-01-25 Deckers Outdoor Corporation Recycled bicycle tire foxing tape for footwear and method of making footwear
GR1009146B (el) * 2016-05-04 2017-10-24 Μαρινα-Μαρια Ανδρεα Γρυπονησιωτη Μεθοδος κατασκευης προϊοντων ενδυσης απο κατεργασμενη σαμπρελα
US10426229B2 (en) * 2017-02-06 2019-10-01 Lana S. Krause Footwear manufacturing process

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR935251A (fr) * 1946-10-19 1948-06-15 Semelle et talon de remplacement formant une seule pièce; leur procédé de fabrication avec du caoutchouc de récupération, et leur procédé de montage sur la chaussure
FR967459A (fr) * 1948-06-09 1950-11-03 Utilisation rationnelle des vieux pneumatiques aux fins de semelles de spartiates
FR1016956A (fr) * 1950-02-28 1952-11-27 Procédé d'utilisation des pneumatiques hors d'usage à la confection des semelles de chaussures
DE1610620A1 (de) * 1965-07-23 1972-11-09 Tempelhof Ets H Hose,insbesondere UEberziehhose
US4463505A (en) * 1982-09-27 1984-08-07 Joseph M. Herman Shoe Co., Inc. Sole
EP0142677A1 (de) * 1983-10-22 1985-05-29 Hubert Müller Schuh-Unterbau

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1624913A (en) * 1927-04-19 Means eoe utilizing waste rubber
GB157783A (en) * 1916-05-22 1921-09-29 Urbain Chandeysson Improvements in or relating to the manufacture of soles for boots and shoes
FR589107A (fr) * 1924-05-21 1925-05-23 Chaussure routière
GB309319A (en) * 1928-04-21 1929-04-11 Leon Bassett Conant Improvements relating to the production of rubber composition soles
GB397669A (en) * 1932-08-11 1933-08-31 Maximo Lario Gomez Improvements in or relating to the manufacture of rubber soles from discarded tyre covers and tubes
US1968290A (en) * 1932-12-21 1934-07-31 James F Gilkerson Cushion shoe
US1968291A (en) * 1933-09-20 1934-07-31 James F Gilkerson Shoe
US2039767A (en) * 1934-12-06 1936-05-05 Bilodeau Frank Insole
US2489027A (en) * 1946-03-27 1949-11-22 Glassman Joel Method of constructing slip-lasted stitched-down shoes
US2876470A (en) * 1958-01-13 1959-03-10 Werman & Sons Inc A Method of stitchdown shoe fabrication
US4043058A (en) * 1976-05-21 1977-08-23 Brs, Inc. Athletic training shoe having foam core and apertured sole layers
US4128950A (en) * 1977-02-07 1978-12-12 Brs, Inc. Multilayered sole athletic shoe with improved foam mid-sole
US4316332A (en) * 1979-04-23 1982-02-23 Comfort Products, Inc. Athletic shoe construction having shock absorbing elements
US4854057A (en) * 1982-02-10 1989-08-08 Tretorn Ab Dynamic support for an athletic shoe

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR935251A (fr) * 1946-10-19 1948-06-15 Semelle et talon de remplacement formant une seule pièce; leur procédé de fabrication avec du caoutchouc de récupération, et leur procédé de montage sur la chaussure
FR967459A (fr) * 1948-06-09 1950-11-03 Utilisation rationnelle des vieux pneumatiques aux fins de semelles de spartiates
FR1016956A (fr) * 1950-02-28 1952-11-27 Procédé d'utilisation des pneumatiques hors d'usage à la confection des semelles de chaussures
DE1610620A1 (de) * 1965-07-23 1972-11-09 Tempelhof Ets H Hose,insbesondere UEberziehhose
US4463505A (en) * 1982-09-27 1984-08-07 Joseph M. Herman Shoe Co., Inc. Sole
EP0142677A1 (de) * 1983-10-22 1985-05-29 Hubert Müller Schuh-Unterbau

Also Published As

Publication number Publication date
ES2044766A2 (es) 1994-01-01
ES2044766B1 (es) 1996-03-16
US5369830A (en) 1994-12-06
AU1347092A (en) 1993-03-16
ES2044766R (es) 1994-02-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5729918A (en) Method of lasting an article of footwear and footwear made thereby
EP0261756B1 (en) Shoe
CN1035043A (zh) 具有坚硬后帮的鞋
JP2000023704A (ja) 靴構造及びその製造方法
JPH08228804A (ja) 保護靴
US6145220A (en) Cushioned footwear and apparatus for making the same
CN108113098A (zh) 一种真皮鞋的制鞋方法及其制造的真皮鞋
WO1993003637A1 (es) Procedimiento de fabricacion de zapatos y pisos para ellos
JPS622902A (ja) 靴の製法
CA1112863A (en) Footwear
US3431570A (en) Methods of making welted and outsoled true moccasins
US20030106171A1 (en) Comfort moccasin
US2984918A (en) Shoe
CZ278552B6 (en) Process for producing footwear and apparatus for making the same
US3145487A (en) Light shoe sole assembly
US4519147A (en) Footwear having cushion cavity
US2995839A (en) Light shoe sole assembly
US2325639A (en) Shoemaking
US2486995A (en) Method of making vulcanized, fabric-upper shoes
US2200579A (en) Shoe construction and method of making same
US2391789A (en) Shoemaking
US2709858A (en) Beaded platform welting
US2845724A (en) Turned slipper having vamp portions free of outsole
US2946070A (en) Method of making turned slippers
US3414923A (en) Moccasin manufacture

Legal Events

Date Code Title Description
AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AU BB BG BR CA CS FI HU JP KP KR LK MG MN MW NO PL RO RU SD US

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AT BE CH DE DK ES FR GB GR IT LU MC NL SE BF BJ CF CG CI CM GA GN ML MR SN TD TG

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 08063525

Country of ref document: US

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: CA