MXPA99011834A - Metodo de produccion de una hoja de recubrimiento, perforada, para un producto absorbente, y un material producido de acuerdo con el metodo. - Google Patents

Metodo de produccion de una hoja de recubrimiento, perforada, para un producto absorbente, y un material producido de acuerdo con el metodo.

Info

Publication number
MXPA99011834A
MXPA99011834A MXPA99011834A MX9911834A MXPA99011834A MX PA99011834 A MXPA99011834 A MX PA99011834A MX PA99011834 A MXPA99011834 A MX PA99011834A MX 9911834 A MX9911834 A MX 9911834A MX PA99011834 A MXPA99011834 A MX PA99011834A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
sheet
fluid
layer
openings
permeable
Prior art date
Application number
MXPA99011834A
Other languages
English (en)
Inventor
Agneta Thoren
Original Assignee
Sca Hygiene Prod Ab
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=20407577&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA99011834(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Sca Hygiene Prod Ab filed Critical Sca Hygiene Prod Ab
Publication of MXPA99011834A publication Critical patent/MXPA99011834A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/51Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the outer layers
    • A61F13/511Topsheet, i.e. the permeable cover or layer facing the skin
    • A61F13/512Topsheet, i.e. the permeable cover or layer facing the skin characterised by its apertures, e.g. perforations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/15577Apparatus or processes for manufacturing
    • A61F13/15707Mechanical treatment, e.g. notching, twisting, compressing, shaping
    • A61F13/15731Treating webs, e.g. for giving them a fibrelike appearance, e.g. by embossing

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)

Abstract

Se describe un metodo para fabricar una hoja de recubrimiento permeable a los liquidos (9) para un producto absorbente como un panal, una toalla higienica, un protector contra incontinencia y similares, en donde agujas calentadas (4) penetran una hoja de material textil (1) que contiene cuando menos un componente termoplastico, mediante el cual, el componente termoplastico mas proximo a las agujas (4) se funde, despues de lo cual las agujas (4) se retiran y el material calentado (1) pasa a traves de cuando menos un espacio entre rodillos (7) de modo que el componente termoplastico mas cercano alrededor de las perforaciones se suaviza en una superficie de material sustancialmente lisa alrededor de las perforaciones, despues de lo cual el componente termoplastico se deja solidificar. La invencion ademas pertenece a una hoja de recubrimiento perforada (201, 301) para un producto absorbente fabricado de acuerdo con el metodo, y un producto absorbente (300) provisto con una hoja de recubrimiento fabricada de acuerdo con el metodo.

Description

MÉTODO DE PRODUCCIÓN DE UNA HOJA DE RECUBRIMIENTO, PERFORADA, PARA UN PRODUCTO ABSORBENTE, Y UN MATERIAL PRODUCIDO DE ACUERDO CON EL MÉTODO CAMPO TÉCNICO La presente invención se refiere a un método de producción de una hoja de recubrimiento perforada para un producto absorbente como pañal, toalla higiénica, un protector contra incontinencia o similares, en donde agujas calentadas se hacen penetrar una hoja de material que contiene cuando menos un componente termoplástico, y en donde la temperatura de las agujas durante la penetración de la hoja del material excede la temperatura de fusión del componente termoplástico. La invención también se refiere a una hoja de recubrimiento perforada para un producto absorbente fabricado de acuerdo con el método, y un producto absorbente proporcionado con una hoja de recubrimiento fabricada de acuerdo con el método.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Altas exigencias en suavidad asi como sequedad se ponen en las hojas de recubrimiento permeables a los líquidos para los productos absorbentes del tipo que durante el uso se proponen para estar en contacto con el cuerpo de un usuario.
No obstante, ha sido difícil lograr una hoja de recubrimiento permeable a los fluidos que tenga una superficie suave, como textil que permanezca seca aún después de humectación repetida cuando la hoja de recubrimiento está siendo utilizada en un producto absorbente. Para obtener una hoja de recubrimiento suave, con apariencia textil, es común el uso de materiales no tejidos. Con el fin de conducir con mayor rapidez el fluido a través del material superficial hacia abajo a una capa inferior de material absorbente es común perforar el material. Un material no tejido, perforado es ya conocido, por ejemplo, de EP 0,235,309. El material no tejido, perforado consiste en un material tejido de malla calado teniendo un alto porcentaje de fibras hidrofóbicas. En un proceso de formación de la malla, los agujeros se forman en un material fibroso mediante la expulsión de chorros de agua a muy alta presión contra el material. El material en malla es uno de dos capas en un laminado de hojas superiores y se propone para ser la capa que durante el uso está arreglada más cercana al usuario. El material de malla consiste en un porcentaje superior de fibras hidrofóbicas en comparación con la capa de material inferior en la. hoja superior. Por tanto, la capa inferior puede drenar liquido desde la capa superior.
No obstante, un problema con el material descrito es que los agujeros que se forman por los chorros de agua se hacen irregulares en forma y tamaño y en los agujeros presentan fibras salientes de las orillas de los agujeros. Estas fibras salientes disminuyen el área de los agujeros y además actuarán como mechas que transportan el liquido hacia el material entre los agujeros por acción capilar. Los extremos de las fibras salientes y la forma y tamaño irregular de los agujeros aumentan considerablemente el riesgo de que el liquido permanezca en la capa de recubrimiento después de la humectación. Dado que una cantidad muy pequeña de liquido es suficiente para que un material superficial sea percibido como húmedo, esta es evidentemente una desventaja considerable con el material superficial conocido. Otro problema con el material no tejido descrito es que es difícil crear un tamaño de agujero predeterminado, bien definido. Es bien sabido, por ejemplo a partir de EP 0,409,535, que las dimensiones de los agujeros de un material perforado son de importancia determinante para obtener una afluencia de liquido óptima. Paira el material no tejido que presenta algunas áreas con una estructura de fibras densa y otras áreas con una estructura de fibras abierta, esto implica que es difícil obtener un tamaño de agujeros uniforme. Esto se debe al hecho de que los agujeros en las áreas de fibras densas son más pequeños, dado que estos están rodeados por más fibras. Además, tal material no tejido perforado presenta una resistencia a la tracción relativamente baja, dado que la perforación implica una disminución en la resistencia del material. Ya que es importante que el material tenga resistencia suficiente de modo que no haya riesgos de rompimiento en relación con el proceso de perforación, durante la producción del producto absorbente, o durante el uso del producto absorbente terminado, naturalmente la disminución en la resistencia del material que acompaña la perforación es un problema. En EP 0,214,608 un material no tejido es perforado utilizando agujas calientes que calientan el material no tejido a una temperatura algo menor que el punto de fusión del material. Los agujeros que asi son creados en el material están rodeados por una orilla que presenta una estructura de fibras densificada. Los problemas antes mencionados con diferentes tamaños de agujero y resistencia de material reducida son parcialmente solucionados con un material que se perfora de esta manera. No obstante todavía queda el problema de la distribución del liquido en los no tejidos y su permanencia en su estructura de fibras. La estructura de fibras más densa alrededor de los agujeros se propone para absorber liquido a fin de transportar el líquido a través de los agujeros a una capa de material inferior. No obstante, hay un riesgo de que una porción del líquido se quede en la estructura de fibras hidrofílicas más densa que rodea los agujeros. Además, el líquido puede difundirse horizontalmente en el plano del material no tejido en los capilares de las fibras en el material no tejido. Ya que durante el uso el material no te ido está en contacto directo con la piel • del usuario, esta propagación de líquido es, desde luego, extremadamente inconveniente. En SE 9601681-1, el material no tejido es perforado con agujas calientes que calientan el material no tejido, a una temperatura que excede la temperatura de fusión de cuando menos un componente en el material. Por consiguiente, los agujeros que son así creados en el material están rodeados por una orilla que está cuando menos parcialmente fundida. La orilla fundida del agujero reduce la dispersión horizontal del líquido a través de los capilares de las fibras, en el plano del material no tejido. No obstante, es posible además mejorar la capa de recubrimiento permeable a los fluidos como se describe en SE 9601681-1 para obtener una cubierta que presente alta suavidad y alta sequedad superficial.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN El problema con obtener una hoja superior permeable a los fluidos para productos absorbentes, cuya hoja superior sea suave y cómoda contra la piel y todavía que presente alta sequedad superficial ha sido substancialmente eliminado por la presente invención. Por consiguiente, la invención proporciona una hoja de recubrimiento perforada que presenta alta suavidad así como sequedad contra la piel de un usuario. Esto se logra de acuerdo con la invención por medio de agujas calentadas que perforan una hoja de material textil que consiste en cuando menos un componente termoplástico, en donde la temperatura de las agujas durante la penetración de la hoja del material excede la temperatura de fusión del componente termoplást'ico. Las agujas calentadas funden el componente termoplástico que se encuentra más próximo a las agujas, después de lo cual las agujas se separan y el material calentado pasa entre cuando menos un par de rodillos de compresión con lo cual el componente termoplástico que rodea inmediatamente a los agujeros es alisado en el plano de la hoja de material de modo que se forma una superficie de material substancialmente lisa alrededor de cada perforación. El componente termoplástico entonces solidifica. Una ventaja con una hoja perforada de material producido de acuerdo con la invención es que presenta alta lisura en el plano del material. Esto significa que se elimina prácticamente el riesgo de que las orillas de los agujeros en la hoja de recubrimiento rocen la piel del usuario. Otra ventaja con hoja de material perforada es que se puede confiar hasta un alto grado de que la orilla circundante, prácticamente fundida de los agujeros constituya una superficie continua, impermeable a los líquidos. Debido al hecho de que el material termoplástico que rodea los agujeros en el material textil está en un estado fundido o cuando menos ablandado cuando el material pasa entre los rodillos de compresión, el material termoplástico fundido o ablandado se comprime y llena. las cavidades entre las fibras no termoplásticas que se encuentran de manera opcional en el material textil. Otra ventaja de la perforación térmica del material.de modo que se funda la estructura que rodea los agujeros, y después pasar el material a través de un par de rodillos es que se obtiene un tamaño de orificio específico con un alto grado de repetibilidad. El tamaño de orificio óptimo varía con el uso propuesto para la hoja de recubrimiento. El menstruo y la orina, por ejemplo, tienen energías superficiales completamente diferentes y diferentes propiedades reológicas, lo cual significa que el diseño de la capa de recubrimiento. Debe ser adaptado en consecuencia. No obstante, en un material de recubrimiento de acuerdo con la invención, el tamaño y forma de los orificios se desvían solo en un grado mínimo de la forma y tamaño óptimos propuestos que han sido decididos con respecto al uso propuesto para el material de recubrimiento. Por consiguiente, de acuerdo con la invención, es posible crear materiales de recubrimiento con buen funcionamiento para una amplia gama de diferentes propósitos de absorción con gran precisión y repetibilidad. Otra ventaja con pasar el material a través de un par de rodillos directamente después del paso de perforación para crear una estructura de material plana, substancialmente bidimensional, es que el material requiere menos espacio cuando es transportado o almacenado. Además, es posible fabricar productos absorbentes muy delgados cuando se utiliza este material de recubrimiento. De acuerdo con una modalidad de la invención, las agujas son de tamaño diferente en la dimensión del espesor lo cual significa que la hoja de recubrimiento que esta perforada con estas agujas presenta orificios con diferentes tamaños de apertura. De acuerdo con una modalidad ventajosa, cuando se utiliza la hoja de recubrimiento perforada como una hoja de recubrimiento permeable a los fluidos para una toalla higiénica, los orificios son de dos tamaños diferentes. Los orificios más grandes presentan un diámetro que es entre 2-4.5 mm y los orificios pequeños presentan un diámetro que es entre 0.1-2 mm. Para los orificios más grandes que de preferencia tienen un diámetro mayor que 2 mm esto implica que una cantidad comparativamente grande de material fibroso debe ser eliminado de la propia abertura durante el procedimiento de perforación. Una cantidad pequeña de material se evapora debido al calor al que se expone el material por las agujas calientes. La cantidad restante de material se unirá principalmente asimismo en la orilla del orificio creado donde este forma una orilla impermeable a los fluidos. La longitud total de la orilla del orificio, que es la misma que la circunferencia de la abertura, se incrementa en forma exponencial con un factor de 2 con respecto al radio de la abertura. Esto significa que cuanto más grandes sean los orificios en el material, más material por unidad de longitud se adhiere a lo largo _de la orilla de la abertura en comparación con las aberturas más pequeñas. Cuando se utiliza una capa de recubrimiento perforada como una capa de recubrimiento permeable a los fluidos colocada próxima a un usuario, las orillas de las aberturas pueden irritar la piel. Las orillas de las aberturas pueden irritar la piel si las aberturas están arregladas sobre toda la superficie de la capa de recubrimiento y si las aberturas se arreglan solo dentro de áreas limitadas como puede ser, por ejemplo, dentro del área del producto que se espera será inicialmente humedecida por el fluido corporal. Para eliminar el problema con las orillas de material gruesas, es esencial el laminado plano de la capa de recubrimiento después de la perforación. Además, por las razones que se explican en la descripción anterior, es particularmente importante el laminado plano para las capas de recubrimiento que presentan orificios relativamente grandes. De acuerdo con otra modalidad, la distancia entre las agujas es diferente en diferentes áreas de la capa de recubrimiento, mediante lo cual la hoja del material después del paso de perforación presenta áreas con diferente espacio entre las aberturas. La ventaja con esta modalidad es que es posible tener aberturas más cercanas dentro del área que se espera recibirá la mayor cantidad de fluido y más separadas a lo largo de las orillas externas longitudinales y transversales del producto. De acuerdo con todavía otra modalidad, la hoja del material pasa a través del espacio entre los rodillos junto con cuando menos una hoja de material adicional permeable a los fluidos, con lo cual el componente fluido que rodea los orificios de la hoja de material perforado se adhiere a la hoja de material adicional. Después de pasar a través de los rodillos, el componente fundido se solidifica, con lo cual la hoja de material adicional es laminada a la hoja de material perforada. Esta modalidad es ventajosa dado que se elimina un paso de laminación particular. Por lo común, las hojas de material son laminadas utilizando adhesivo o por soldeo, como puede ser por ejemplo por soldeo ultrasónico. No obstante, un problema con relación a la laminación adhesiva es que el adhesivo con frecuencia penetra la hoja de recubrimiento de modo que una parte del adhesivo estará en contacto directo con la piel durante el uso. Este problema también es más evidente cuando se utilizan capas de recubrimiento que tienen área abierta grande. De acuerdo con esta modalidad también se elimina el problema de que un recubrimiento adhesivo con frecuencia reduce la captación y adquisición de fluido. Otra ventaja es que el costo de producción se reduce dado que no es necesario un adhesivo ni paso de proceso adicional como puede ser el paso de soldadura. De acuerdo con una modalidad, la hoja de material adicional consiste en una hoja hidrofílica de género no tejido. La ventaja con esta modalidad es que la hoja hidrofílica de material no tejido absorbe fluido de la hoja perforada del material. En consecuencia, el recubrimiento perforado drena con eficiencia el fluido. La invención además se refiere a una capa de recubrimiento permeable a los fluidos que se produce de acuerdo con el método para uso en un producto absorbente como puede ser un pañal, un protector contra incontinencia, una toalla higiénica o similares. Por consiguiente, la capa d recubrimiento permeable a los fluidos contiene cuando menos una hoja de material textil perforado que consiste en cuando menos un componente termoplástico. La hoja de material perforado presenta una estructura prácticamente bidimensional con una pluralidad de aberturas cada una rodeada por una orilla substancialmente permeable a los fluidos de una superficie plástica prácticamente lisa en el plano del material. La hoja de material perforada de preferencia consiste en un material no tejido pero, desde luego, puede consistir de otra manera en otros materiales textiles. Como ya se mencionó, la orilla lisa de la abertura es particularmente ventajosa para las hojas de recubrimiento que presentan aberturas relativamente grandes, algo que es común en toallas higiénicas. No obstante, esta hoja de recubrimiento también es adecuada como hojas de recubrimiento perforadas para pañales para niños y protectores contra incontinencia. Es muy importante que las hojas de recubrimiento permeables a los fluidos para pañales para niños presenten suavidad y lisura elevadas, dado que la piel de un niño es sensible y, además, no está protegida por cabello. Además, para los protectores contra incontinencia, particularmente de la clase que se utiliza para personas de edad avanzada quienes están principalmente acostadas, es muy importante que la capa de recubrimiento que está más cercana al usuario no irrite la piel, ya que las heridas que pueden surgir tardarán mucho tiempo en sanar. De acuerdo con una modalidad, la hoja de recubrimiento permeable a los fluidos consiste en cuando menos dos capas de material. Una ventaja con otra capa de material que se coloca entre el núcleo absorbente en un producto absorbente y la capa de material superior colocada más cercana al usuario es que esta capa puede evitar que las partículas o granulos superabsorbentes que se sueltan de la estructura absorbente se dispersen fuera del producto. Además del hecho de que la cantidad reducida de material superabsorbente reducirá la capacidad de absorción de la estructura absorbente, los granulos también pueden causar irritación de la piel cuando estos entran en contacto directo con la piel. Otra capa de material también servirá para enmascarar el fluido que ha sido absorbido en el producto, con lo cual la impresión visual de, por ejemplo, la sangre menstrual en una toalla higiénica no aparecerá tan prominente como cuando se utiliza una sola capa de material. Todavía otra modalidad de una hoja de recubrimiento permeable a los fluidos producida de acuerdo con la invención consiste en una primera capa de material y una segunda capa de material, en donde la segunda capa de material es más hidrofílica que la primera capa de material. La ventaja con esta modalidad es que la segunda capa de material, que es más hidrofílica, absorberá fluidos de la primera capa de material y con esto mejorará la sequedad superficial de la cubierta. La segunda capa de material, que es más hidrofílica, también actuará como una capa mecha, dando origen a una distribución más uniforme del fluido en un núcleo absorbente arreglado dentro de la cubierta. Una capa para la distribución del fluido también hace posible obtener un nivel de explotación superior de la capacidad total de absorción del núcleo absorbente, lo cual reduce el riesgo de fugas de fluido. De acuerdo con una modalidad, la segunda capa de material no es perforada. La ventaja con una segunda capa de material no perforada es que una capa no perforada incrementa la- resistencia a .la tracción de la hoja de recubrimiento. Una resistencia a la tracción alta en la hoja de recubrimiento es de importancia durante la producción de la propia hoja de recubrimiento, durante la producción del producto absorbente y por último durante el uso del producto producido. No obstante, es posible utilizar una segunda capa de material que presente perforaciones. La invención también incluye un producto absorbente como puede ser una toalla higiénica, un pañal, un protector contra incontinencia o similares, que contenga un núcleo absorbente contenido dentro de una cubierta, en donde cuando menos una parte de la cubierta consiste en una hoja de recubrimiento permeable a los fluidos. La hoja de recubrimiento se caracteriza porque presenta una estructura plana prácticamente bidimensional. Además, la hoja de recubrimiento contiene cuando menos una capa de material que presenta una pluralidad de orificios. Cada uno de los orificios esta rodeado por una orilla prácticamente impermeable a los fluidos que presenta una superficie plástica substancialmente lisa en el plano del material. Por consiguiente, el material presenta la suavidad y sensación textil de un material no tejido al mismo tiempo que las superficies plásticas lisas alrededor de los orificios crean un material que presenta similitudes con una película plástica perforada con respecto a la capacidad de mantener una sequedad superficial elevada.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La invención en lo siguiente será descrita con mayor detalle con referencia a las modalidades que se muestran en los dibujos anexos. Figuras la y Ib muestran un corte de un equipo que se utiliza cuando se producen las hojas de recubrimiento de acuerdo con la invención . La Figura 2 muestra un corte de una hoja de recubrimiento producida de acuerdo con la invención . La Figura 3 muestra una toalla higiénica que tiene una hoja de recubrimiento permeable a los fluidos de acuerdo con la invención, vista desde el lado que durante el uso se . propone para estar frente a un usuario, La Figura 4 muestra una vista amplificada de una pieza de una hoja de recubrimiento con un orificio rodeado por una orilla de material aplanado.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES En las Figuras la y Ib se muestran a manera de esquema dos formas algo diferentes para producir los materiales permeables a los fluidos propuestos para uso como hojas de recubrimiento permeables a los fluidos en los productos absorbentes. En el método de fabricación que se ilustra en la Figura la, una bobina de material que consiste en un material textil 1 se alimenta en forma continua entre un par de rodillos 3, 5 que consisten en un rodillo con agujas 3 y un rodillo contrario 5. El rodillo con agujas presenta una pluralidad de agujas calentadas 4, saliendo radialmente desde el rodillo con agujas 3 y calentadas por uno o más cartuchos eléctricos que están arreglados en el espacio cilindrico dentro del rodillo con agujas. Para calentar las agujas 4 , además es posible exponer el rodillo con agujas al calor infrarrojo. Para obtener una temperatura deseada en las agujas 4, de preferencia se utiliza una combinación de los métodos de calentamiento. Naturalmente, es posible también utilizar otros métodos disponibles para obtener la temperatura deseada en las agujas 4. El material textil 1 consiste en fibras que tienen una superficie de fibras que cuando menos parcialmente consiste en un material termoplástico. Los materiales textiles adecuados para el propósito son, por ejemplo, materiales no tejidos que consisten parcial o totalmente en fibras termoplásticas como polietileno o polipropileno o fibras bicomponentes que contienen un componente termoplástico. Aunque se prefieren los materiales no tejidos, desde luego es posible utilizar otros tipos de materiales textiles como materiales tejidos, de punto o tejidos con ganchos. Las agujas calientes 4 se calientan a una temperatura que excede la temperatura de fusión del componente termoplástico en el material textil 1. Cuando el material textil pasa entre el rodillo de agujas 3 y el rodillo contrario 5, las agujas 4 perforan el material, con lo cual el componente termoplástico en el material 1 se funde en las cercanías de las agujas 4. El material textil 1 perforado posteriormente pasa al espacio 7 entre los dos rodillos de compresión 8. Debido a que el material termoplástico que rodea los orificios en el material textil todavía esta caliente y por tanto se encuentra en un estado fundido, o cuando menos ablandado, el prensado en el espacio de los rodillos 7 entre los rodillos de compresión 8 crea una superficie plástica en forma de anillo, plana, substancialmente lisa rodeando cada orificio en el material textil. El material termoplástico fundido o ablandado es comprimido y llena las cavidades entre las fibras no termoplásticas que se encuentran o los componentes de las fibras en el material textil, con lo cual desaparece la estructura de fibras alrededor de las aberturas. Después de pasar entre los rodillos prensadores 8, el material de recubrimiento formado 9 se deja enfriar a la temperatura ambiente, o se enfria a una temperatura abajo de la temperatura ambiente . Por la disposición de una orilla plástica impermeable a los fluidos rodeando las aberturas del material de recubrimiento 9, se impide el transporte de fluido en una dirección alejada de las orillas de las aberturas hacia las porciones fibrosas del material de recubrimiento cuando el material de recubrimiento 9 se utiliza como capa de recubrimiento permeable a los fluidos en un producto absorbente. La Figura Ib muestra el proceso de fabricación para un material de recubrimiento 10, el cual, además de una hoja de material 1 que esta' perforada por agujas calientes 4 arregladas en un rodillo con agujas 3, contiene una segunda hoja de material permeable a los fluidos 6. En el ejemplo que se esta mostrando, la hoja todavía caliente del .material textil pasa hacia un espacio entre rodillos 7, entre los dos rodillos de compresión 8 junto con la segunda hoja del material 6. Cuando el componente termoplástico en la hoja de material 1 perforada se enfría después del paso de compresión, el componente termoplástico se solidifica, de esta manera, las dos hojas de material 1, 6 se unen entre sí en un laminado de recubrimiento 10. El material de la segunda hoja de material 6 en el laminado 10 puede ser de cualquier clase adecuada para el propósito siempre y cuando sea permeable a los fluidos. Los materiales preferidos son no tejidos, película plástica perforada o malla. Si la segunda hoja de material 6 se propone para estar frente al núcleo de absorción en un producto absorbente, es adecuado utilizar una segunda hoja hidrofílica 6 que de preferencia presente una hidrofilicidad superior en comparación con la primera hoja de material 1. Desde luego, es posible producir laminados de recubrimiento 10 que contengan más de dos capas en la forma que se muestra en la Figura Ib. Una hoja de material puede, por ejemplo, estar colocada en cada lado de la hoja de material perforado 1. Además, dos o más hojas de material pueden estar arregladas en el mismo lado de la hoja de material perforado 1. No obstante, en el último caso es necesario que la hoja de material que esta perforado con agujas calientes consista principalmente en material termoplástico, de modo que una cantidad suficiente de material termoplástico esté disponible para permitir que las hojas de material se unan entre sí. El número de hojas de material que pueden estar unidas entre sí depende, además de la proporción del material termoplástico en la hoja de material textil perforada, también del espesor de las diferentes hojas. Un limite superior para el número de capas que pueden estar unidas entre sí con el método que se muestra en la Figura Ib es aproximadamente 4-5 capas. Además, es posible dejar que dos o más capas de material cuando menos una de las cuales consiste en material termoplástico, pase entre el rodillo con agujas 3 y el rodillo contrario 5 en los métodos de producción que se muestran en las Figuras la y Ib. De esta manera se obtiene un laminado de recubrimiento terminado con cuando menos dos capas de material perforadas. La Figura 2 muestra un material de recubrimiento 201 que consiste en una primera hoja de material 202 y una segunda hoja de material 210. La primera hoja de material 202 ha sido perforada con agujas calientes, como se muestra en las Figuras la y Ib. La segunda hoja de material 210 ha sido laminada junto con la primera hoja de material en un paso de compresión después del paso de perforación, como se muestra en la Figura Ib. Las diferentes capas siendo parte del material de recubrimiento 201 pueden ser materiales no tejidos de diferente tipo o composición. Un material no tejido da al material de recubrimiento 201 una superficie suave, agradable que no roza o de otra manera irrita la piel. Sin embargo, también es posible utilizar una o varias capas de película plástica, material de malla o similares. La hoja de material perforada 202 contiene cuando menos un componente que puede fundirse con calor que puede estar en la forma de fibras completas, en la forma de una parte componente de una fibra denominada bicomponente, o en la forma de un material de película. Los materiales que pueden fundirse con calor, adecuados para el propósito son polietileno, polipropileno o poliéster. El componente que puede fundirse con calor constituye cuando menos 55% en peso del material textil, cuando menos dentro del área perforada. El componente que puede fundirse con calor de preferencia constituye cuando menos 70% en peso del material textil. Además, es posible que la hoja de material 202 consista solamente en material termoplástico. La hoja de material 202 presenta una pluralidad de aberturas penetrantes 204, 208. Las aberturas 204, 208 presentan dos tamaños de aberturas mutuamente diferentes. Las aberturas más grandes 204 de preferencia son más pequeñas en número y las aberturas más pequeñas 208 de preferencia son más numerosas. Las aberturas que tienen dos tamaños de aberturas mutuamente diferentes han sido formadas mediante la penetración de la hoja de material 202 con agujas calientes de dos espesores diferentes. La temperatura de las agujas ha excedido la temperatura de fusión del componente termofusionable en la hoja de material 202. Debido a que una proporción de material suficientemente alta que se funde como un resultado de la penetración de la capa de recubrimiento, el material acabado tiene una orilla substancialmente impermeable a los fluidos 206 rodeando cada abertura. La orilla impermeable a los fluidos 206 incrementa la resistencia a la tracción de .la capa de recubrimiento y evita que el fluido se disperse de la orilla de la abertura 206 hacia afuera de la superficie de la capa de recubrimiento 201. El efecto barrera contra los fluidos se debe al hecho de que ningún extremo de fibra libre está presente alrededor de las aberturas, los cuales podrían atrapar fluido y conducirlo, por acción capilar, en una dirección equivocada alejada de la abertura 204. La toalla higiénica 300, como se muestra en la Figura 3, consiste en una primera capa de recubrimiento permeable a los fluidos 301, de acuerdo con la invención, una capa de recubrimiento impermeable a los fluidos 303 y un núcleo de absorción 305 contenido entre las capas de recubrimiento 301, 303. La capa de recubrimiento impermeable a los fluidos 303 puede consistir en una película plástica impermeable a los fluidos, una hoja no tejida que ha sido recubierta con un material barrera contra los fluidos, o alguna otra hoja de material flexible que resista la penetración de los fluidos. Generalmente es ventajoso si la capa de recubrimiento impermeable a los fluidos 303 tiene un cierto grado de respirabilidad, es decir, permitirá el paso del vapor de agua. Las dos capas de recubrimiento 301, 303 - tienen una extensión algo más grande en el plano en comparación con el núcleo de absorción 305 y se extiende a una distancia más allá de las orillas del núcleo de absorción 305, alrededor de toda su periferia. Las capas de recubrimiento 301, 303 están unidas entre sí dentro de porciones en extensión 307, por ejemplo por encolado, o soldado con calor o de manera ultrasónica. El núcleo de absorción 305 por lo común se construye de una o más capas de fibras de celulosa, por ejemplo pulpa de celulosa apeluzada. Un ejemplo de una estructura absorbente que es adecuada para el propósito se encuentra en WO 94/10956, cuya publicación describe un material absorbente que se corta de una bobina de material sin pasos de desfibración y formación de esterillas precedentes. El material incrementa la sequedad superficial del producto resultante, lo cual es una ventaja particular cuando la capa de recubrimiento permeable a los fluidos 301 tiene una hoja de material textil más próxima al usuario. Una capacidad absorbente elevada significa drenado suficiente del fluido desde las capas superiores del material. Además de las fibras de celulosa, el núcleo para absorción 305 también puede contener material superabsorbente, es decir material en la forma de fibras, partículas, granulos, película o similar, que tiene la capacidad de absorber fluido correspondiente a varias veces el peso del propio material superabsorbente. Un material superabsorbente se une al fluido absorbido y forma un gel que contiene fluido. El núcleo absorbente 305 puede además contener aglomerantes, componentes estabilizadores de la forma, o similares. Las capas para absorción adicionales que mejoran las propiedades de absorción también pueden ser utilizadas, como pueden ser los diferentes tipos de insertos de empaquetadura de algodón o capas de material. El núcleo absorbente 305 puede ser química o físicamente tratado para modificar las propiedades de absorción. Por ejemplo, es común arreglar áreas comprimidas en una capa de absorción para controlar el flujo de fluido en el núcleo absorbente 305. Además, es posible utilizar los tipos de materiales para absorción, solos o en combinación con. fibras de celulosa y material superabsorbente. Algunos ejemplos de los materiales absorbentes útiles son los materiales absorbentes no tejidos, espumas o similares.
En el exterior de la capa de recubrimiento impermeable a los fluidos 303 está arreglado un medio de sujeción en la forma de dos áreas 312 de pegamento autoadhesivo. Antes del uso, las áreas adhesivas 312 de preferencia están cubiertas por hojas de protección removibles de papel cubierto para el desprendimiento, o película plástica, que no se muestran en la Figura 3. Diferentes patrones adhesivos además de los que se muestran, desde luego, son concebibles, así como otra clase de medios de sujeción como puede ser superficies de gancho y lazo, botones de presión, cinturones, calzoncillos especiales o similares. Una toalla higiénica de la clase que se muestra en la Figura 3 esta unida dentro de un calzoncillo ordinario durante el uso. El medio de sujeción naturalmente debe ser de una clase que permita la separación de la toalla higiénica de los calzoncillos sin causar daño a los mismos . La toalla higiénica 300 tiene forma de reloj de arena con porciones extremas algo más anchas 314, 316 y una porción de entrepierna algo más angosta 318 ubicada entre las porciones extremas 314, 316. La porción de la entrepierna 318 es la porción de la toalla higiénica que se propone estará colocada en la entrepierna del usuario durante el uso y sirve como una superficie receptora para el fluido corporal que es descargado a la toalla higiénica. Además, la toalla higiénica presenta dos orillas extremas extendiéndose transversalmente 320, 322 y dos orillas laterales extendiéndose longitudinalmente 324, 326, corriendo entre las orillas extremas 320, 322. En el ejemplo que se muestra, la toalla higiénica además esta provista con aletas de sujeción 328, 330, que están formadas de las dos hojas de recubrimiento 301, 303 y que se extienden desde las orillas laterales 324, 326 de la toalla higiénica 300 a la porción de la entrepierna 318. Las alas de sujeción 328, 330 se proponen para estar dobladas alrededor de las orillas de la pierna del calzón del usuario durante el uso de la- toalla higiénica y estarán unidas en el exterior del calzoncillo. Para este propósito, las alas de sujeción 328, 330 están provistas con el medio de sujeción especial 332, el cual puede ser elegido en la misma forma que el medio de sujeción 312 en la capa de recubrimiento impermeable a los fluidos 303. La capa de recubrimiento permeable a los fluidos 301 consiste en una primera capa de material 302 y una segunda capa de material 310. La primera capa de material 302 presente una pluralidad de aberturas penetrantes 304, 308. Las aberturas 304, 308 tienen dos diferentes tamaños de abertura. Las aberturas más grandes de preferencia son menos en número que las aberturas más pequeñas 308. Las aberturas pequeñas 308 están distribuidas de manera regular sobre toda la superficie de la capa de recubrimiento 301. Además, el área de la primera capa de material 302 que cubre el núcleo de absorción 305 en el interior de la capa de recubrimiento también presenta aberturas grandes 304 . distribuidas de manera uniforme sobre esta área. Por consiguiente, la primera capa de material 301 presenta aberturas grandes y pequeñas 304, 308 dentro de toda esta porción de la toalla higiénica que tiene un núcleo absorbente 305 en el interior y solo aberturas pequeñas dentro de las porciones remanentes de la superficie de la capa de recubrimiento 301. Desde luego, es posible también utilizar una primera capa de material que - presente aberturas de solo un tamaño o aberturas de más de dos tamaños. La primera capa de material 302 consiste en un material textil que, durante el uso de la toalla higiénica, se propone estará en contacto con el cuerpo del usuario. La capa de material 302 consiste, cuando menos parcialmente, en un material que es termofusible. El material termofusible, durante la formación de las aberturas 304 en la capa de material 302, ha sido fundido en el área más cercana a cada abertura 304. Antes de que el material fundido solidifique, el material pasa a través de cuando menos un espacio entre los rodillos de modo que el componente termofusible más cercano a las aberturas se alise, haciendo que el material que rodea las aberturas presente una superficie plástica lisa en el plano del material. La superficie 'continua, con aspecto de plástico que rodea las aberturas forma una orilla substancial y completamente impermeable a los fluidos alrededor de toda la periferia de la abertura 304. Además, como se ha mencionado previamente, la orilla continua 306 incrementa la resistencia a la tracción del material de recubrimiento 301. Además, la orilla 306 evita que el fluido se disperse de las aberturas a la capa de recubrimiento 302. En cambio, el fluido corporal que choca contra la toalla higiénica 300 pasa hacia abajo a través de la capa perforada de material 302 a la segunda capa de material 310 y luego más abajo al núcleo de absorción 305 que esta ubicado dentro de esta capa. Además, se reduce el riesgo de que las orillas de las aberturas rocen contra la piel debido a que la capa de material 302 ha pasado a través de los rodillos. La segunda capa de material 310 de la capa de recubrimiento permeable a los fluidos 302 esta arreglada dentro de la primera capa de material 302. Por consiguiente, la segunda capa de material 310 esta ubicada entre la primera capa de material 302 y el núcleo de absorción 305 de la toalla higiénica. La segunda capa de material 310 consiste en un material que es más hidrofílico que la primera capa de material 302, por este medio el transporte de fluido se llevará a cabo en una dirección hacia el núcleo de absorción 305 de la toalla higiénica. Algunos ejemplos de material adecuado para la segunda capa de material 310 son diferentes tipos de materiales no tejidos, capas de celulosa depositadas en aire o depositadas en húmedo, guata de diferentes clases., materiales espumosos o similares. Además, es posible que la segunda capa de material consista en un laminado que contenga, por ejemplo, una capa de celulosa colocada en aire y una capa de termofibras. La segunda capa de material también puede ser un laminado de una capa de celulosa y un no tejido termoadherido o adherido con látex. Además, también es posible utilizar otros laminados,, o los denominados materiales en combinación como una segunda capa de material 310. Para facilitar la transferencia de fluidos entre la capa de recubrimiento permeable a los fluidos 301 y el núcleo de absorción 305, es adecuado arreglar la segunda capa de material 310 en contacto directo con el núcleo de absorción 305. La capa de material 310 de preferencia está unida al núcleo de absorción 305 por adhesivo, soldeo, costura o similar. También es concebible que la capa de recubrimiento 301 de la toalla higiénica solo consista en una sola capa de material, es decir, la primera capa de material 302 que en este caso esta en contacto directo con el núcleo de absorción 305. La Figura 4 es una vista amplificada en _gran medida mostrando la apariencia de una abertura 404 en una pieza de material de recubrimiento 401. Es evidente que el material que rodea la abertura 404 y que forma la orilla impermeable a los fluidos 406 existe en la forma de una superficie lisa, substancialmente plana después del fundido y laminado del material. A medida que el material se funde alrededor de las aberturas, su estructura fibrosa se pierde y el laminado subsecuente hace que la orilla impermeable a los fluidos sea de un carácter comparable a una película plástica. La invención no debe ser considerada como restringida a las modalidades descritas en la presente. Por consiguiente, un número de otras variantes y modificaciones son posibles dentro del alcance de las reivindicaciones anexas . La invención también se propone para comprender todas las combinaciones concebibles de las modalidades descritas.

Claims (12)

I 4 i .1 ((.«•-* 31 REIVINDICACIONES
1. Un método para producir una hoja de recubrimiento permeable a los fluidos (9) para un producto absorbente como puede ser un pañal, una toalla higiénica, un protector contra incontinencia o similares, en donde las aberturas se crean en una hoja de material textil (1) que consiste en cuando menos un componente termoplástico, llevando ' agujas calentadas (4) con una temperatura que excede la temperatura de fusión del componente termoplástico a penetrar la hoja de material textil (1) , por medio de lo cual las agujas calentadas (4) funden el componente termoplástico más próximo a las agujas (4), después de lo cual las agujas (4) son retiradas de la hoja del material textil (1), caracterizado porque después de la perforación, el material calentado (1) pasa a través de cuando menos un espacio entre rodillos (7) entre dos rodillos de compresión (8) , con lo cual el componente termoplástico más próximo alrededor de las aberturas es alisado en el plano de la hoja del material de modo que la superficie de material substancialmente lisa se obtiene alrededor de las aberturas, después de lo cual el componente termoplástico se deja solidificar.
2. El método para ' producir una hoja de recubrimiento permeable a los fluidos de acuerdo con la reivindicación 1, se caracteriza porque la hoja perforada del material (1) consiste en una capa de género no tejido.
3. El método para producir una hoja de recubrimiento permeable a los fluidos de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, se caracteriza porque las agujas (4) presentan cuando menos dos espesores diferentes, con lo cual las aberturas formadas en la hoja de material (1) presentan cuando menos dos tamaños de abertura diferentes.
4. El método para producir una hoja de recubrimiento permeable a los fluidos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-3, se caracteriza porque la distancia mutua entre las agujas es diferente dentro de áreas diferentes de la hoja de recubrimiento (9), con lo cual la hoja de recubrimiento (9) presenta áreas que tienen diferente separación de aberturas después del paso de perforación.
5. El método para producir una hoja de recubrimiento permeable a los fluidos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, se caracteriza porque la hoja de material (1) pasa a través del espacio entre rodillos (7) junto con cuando menos otra hoja de material permeable a los fluidos (6), después de lo cual el componente fundido se solidifica después de pasar a través del espacio entre los rodillos, con lo cual la otra hoja de material (6) se une a la hoja de material perforada.
6. El método para producir una hoja de recubrimiento permeable a los fluidos de acuerdo con la reivindicación 5, se caracteriza porque la otra hoja de material (6) consiste en una hoja hidrofílica de género no tejido.
7. Una hoja de recubrimiento permeable a los fluidos (301) para un producto absorbente como puede ser un pañal, un protector contra incontinencia, una toalla higiénica, o similares, consiste en una hoja de material textil perforada .(9) que consiste en cuando menos un componente termoplástico, se caracteriza porque la hoja de recubrimiento (301) presenta una estructura substancialmente bidimensional con una pluralidad de aberturas (204, 208) cada una rodeada por una orilla prácticamente impermeable a los fluidos (206) que consiste en una superficie plástica prácticamente lisa en el plano del material.
8. La hoja de recubrimiento permeable a los fluidos de acuerdo con la reivindicación 7, se caracteriza porque la hoja perforada del material (9) consiste en un género no tejido.
9. La hoja de recubrimiento permeable a los fluidos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 7-8, se caracteriza porque la hoja de recubrimiento (201) consiste en cuando menos dos capas de material (202, 210) .
10. La hoja de recubrimiento permeable a los fluidos (201) de acuerdo con la reivindicación 9, se caracteriza porque contiene una primera capa de material (202) y una segunda capa de material (210) en donde la segunda capa de material (210) es más hidrofílica que la primera capa de material (202) .
11. La hoja de recubrimiento permeable a los fluidos (201) de acuerdo con la reivindicación 9 6 10, se caracteriza porque la segunda capa de material (210) es no perforada.
12. Un producto absorbente (300) como puede ser una toalla higiénica, un pañal, un protector contra incontinencia o similares, que contiene un núcleo de absorción (305) contenido dentro de una cubierta (301,303), en donde cuando menos una porción de la cubierta (301, 303) consiste en una hoja de recubrimiento permeable a los fluidos (301), se caracteriza porque la hoja de recubrimiento permeable a los fluidos (301) consiste en cuando menos una capa de material (202) que presenta una pluralidad de aberturas (204, 208) , cada una rodeada por una orilla prácticamente impermeable a los fluidos (206) que presenta una superficie plástica prácticamente lisa rodeando las aberturas en el plano del material, y en que la hoja de material tiene una estructura prácticamente bidimensional.
MXPA99011834A 1997-06-27 1998-06-18 Metodo de produccion de una hoja de recubrimiento, perforada, para un producto absorbente, y un material producido de acuerdo con el metodo. MXPA99011834A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9702509A SE513169C2 (sv) 1997-06-27 1997-06-27 Sätt att tillverka ett hålgjort höljesskikt till ett absorberande alster,ett sådant tillverkat material samt ett absorberande alster med ett sådant höljesskikt
PCT/SE1998/001187 WO1999000082A1 (en) 1997-06-27 1998-06-18 Method of producing an apertured covering sheet for an absorbent article and a material produced in accordance with the method

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99011834A true MXPA99011834A (es) 2002-07-02

Family

ID=20407577

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA99011834A MXPA99011834A (es) 1997-06-27 1998-06-18 Metodo de produccion de una hoja de recubrimiento, perforada, para un producto absorbente, y un material producido de acuerdo con el metodo.

Country Status (18)

Country Link
US (1) US6452064B1 (es)
EP (2) EP1003453B1 (es)
JP (1) JP2002507906A (es)
AT (2) ATE234055T1 (es)
AU (1) AU742056B2 (es)
DE (2) DE69832643T2 (es)
GB (1) GB2327094B (es)
MX (1) MXPA99011834A (es)
NZ (1) NZ501805A (es)
PE (1) PE101899A1 (es)
PL (1) PL337535A1 (es)
RU (1) RU2207833C2 (es)
SE (1) SE513169C2 (es)
SK (1) SK177699A3 (es)
TN (1) TNSN98116A1 (es)
TW (1) TW398970B (es)
WO (1) WO1999000082A1 (es)
ZA (1) ZA985568B (es)

Families Citing this family (43)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE510531C2 (sv) * 1996-05-02 1999-05-31 Sca Hygiene Prod Ab Hålgjort höljesskikt för att absorberande alster, samt sätt att framställa höljesskiktet
US7919169B2 (en) 2001-06-08 2011-04-05 Sca Hygiene Products Ab Laminate made of fibrous layers for use in absorbent articles
US7507459B2 (en) 2002-12-20 2009-03-24 The Procter & Gamble Company Compression resistant nonwovens
CN100381277C (zh) * 2002-12-20 2008-04-16 屈德加薄膜产品股份有限公司 吸收用品中使用的有孔材料及其制造方法
AU2003301009B2 (en) 2002-12-20 2007-03-15 The Procter & Gamble Company Tufted laminate web
KR100803015B1 (ko) 2002-12-20 2008-02-14 더 프록터 앤드 갬블 캄파니 타래가 형성된 라미네이트 웨브
US7732657B2 (en) 2002-12-20 2010-06-08 The Procter & Gamble Company Absorbent article with lotion-containing topsheet
MXPA05005755A (es) 2002-12-20 2005-08-16 Procter & Gamble Trama fibrosa de hilos en bucle.
US7838099B2 (en) 2002-12-20 2010-11-23 The Procter & Gamble Company Looped nonwoven web
US7682686B2 (en) 2002-12-20 2010-03-23 The Procter & Gamble Company Tufted fibrous web
US8241543B2 (en) 2003-08-07 2012-08-14 The Procter & Gamble Company Method and apparatus for making an apertured web
US7910195B2 (en) 2003-12-16 2011-03-22 The Procter & Gamble Company Absorbent article with lotion-containing topsheet
US7323072B2 (en) * 2005-04-27 2008-01-29 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Multi-roll bonding and aperturing
EP1959904A4 (en) * 2005-12-16 2012-02-01 Sca Hygiene Prod Ab ABSORBENT PRODUCT
EP1959890A4 (en) * 2005-12-16 2012-02-01 Sca Hygiene Prod Ab VOIDABLE PRODUCT
US7935207B2 (en) 2007-03-05 2011-05-03 Procter And Gamble Company Absorbent core for disposable absorbent article
US8502013B2 (en) 2007-03-05 2013-08-06 The Procter And Gamble Company Disposable absorbent article
US20090030391A1 (en) * 2007-07-25 2009-01-29 John Lee Hammons Absorbent article
US8614365B2 (en) * 2007-07-25 2013-12-24 The Procter & Gamble Company Absorbent article
US7994387B2 (en) * 2007-10-17 2011-08-09 The Procter & Gamble Company Tampon having zoned apertured overwrap
US8158043B2 (en) 2009-02-06 2012-04-17 The Procter & Gamble Company Method for making an apertured web
CN105411754B (zh) * 2009-03-24 2019-02-05 詹姆士.W.克里 压花的有纹理的网幅及其制造方法
US8153226B2 (en) 2009-03-31 2012-04-10 The Procter & Gamble Company Capped tufted laminate web
US8383227B2 (en) * 2010-01-28 2013-02-26 Tredegar Film Products Corporation Transfer layer for absorbent article
US8569572B2 (en) 2010-02-11 2013-10-29 The Procter And Gamble Company Absorbent article comprising fluid handling zones
US8708687B2 (en) 2011-04-26 2014-04-29 The Procter & Gamble Company Apparatus for making a micro-textured web
US9044353B2 (en) 2011-04-26 2015-06-02 The Procter & Gamble Company Process for making a micro-textured web
US9242406B2 (en) 2011-04-26 2016-01-26 The Procter & Gamble Company Apparatus and process for aperturing and stretching a web
US9724245B2 (en) 2011-04-26 2017-08-08 The Procter & Gamble Company Formed web comprising chads
US8657596B2 (en) 2011-04-26 2014-02-25 The Procter & Gamble Company Method and apparatus for deforming a web
US9925731B2 (en) 2011-04-26 2018-03-27 The Procter & Gamble Company Corrugated and apertured web
US9394637B2 (en) 2012-12-13 2016-07-19 Jacob Holm & Sons Ag Method for production of a hydroentangled airlaid web and products obtained therefrom
US9861533B2 (en) 2013-05-08 2018-01-09 The Procter & Gamble Company Apertured nonwoven materials and methods for forming the same
US9532908B2 (en) * 2013-09-20 2017-01-03 The Procter & Gamble Company Textured laminate surface, absorbent articles with textured laminate structure, and for manufacturing
RU2017112525A (ru) 2014-11-06 2018-12-06 Дзе Проктер Энд Гэмбл Компани Абсорбирующие изделия, содержащие обращенные к одежде ламинаты
CN107106355B (zh) 2014-11-06 2020-11-03 宝洁公司 卷曲纤维纺粘非织造网/层压体
WO2017088114A1 (en) * 2015-11-25 2017-06-01 The Procter & Gamble Company Nonwoven and absorbent articles having the same
CN105796242B (zh) * 2016-05-18 2019-01-22 泉州市汉威机械制造有限公司 一种立体面材刺孔工艺
WO2018020676A1 (ja) 2016-07-29 2018-02-01 ユニ・チャーム株式会社 吸収性物品
EP3582733B1 (en) 2017-02-16 2022-08-17 The Procter & Gamble Company Absorbent articles with substrates having repeating patterns of apertures comprising a plurality of repeat units
ES2969029T3 (es) 2018-08-22 2024-05-16 Procter & Gamble Artículo absorbente desechable
EP3958809A1 (en) 2019-04-24 2022-03-02 The Procter & Gamble Company Highly extensible nonwoven webs and absorbent articles having such webs
WO2021208008A1 (en) * 2020-04-16 2021-10-21 The Procter & Gamble Company Apertured nonwoven

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4342314A (en) 1979-03-05 1982-08-03 The Procter & Gamble Company Resilient plastic web exhibiting fiber-like properties
US4323069A (en) 1980-05-12 1982-04-06 The Procter & Gamble Company Disposable absorbent article having an intermediate layer interposed between the topsheet and the absorbent core
US4342246A (en) 1980-06-24 1982-08-03 Cbs Inc. Multiple voice electric piano and method
US4397644A (en) * 1982-02-04 1983-08-09 Kimberly-Clark Corporation Sanitary napkin with improved comfort
SE449285B (sv) 1984-05-15 1987-04-27 Moelnlycke Ab Absorberande produkt, sasom bloja, binda eller sarforband
GR851475B (es) * 1984-06-21 1985-11-25 Procter & Gamble
ZA866658B (en) 1985-09-09 1987-04-29 Kimberly Clark Co Apertured nonwoven web
ATE47029T1 (de) * 1986-01-31 1989-10-15 Uni Charm Corp Deckschicht einer absorbierenden vorlage und verfahren zu ihrer herstellung.
US4690679A (en) 1986-03-14 1987-09-01 Johnson & Johnson Coextruded apertured film sanitary napkin cover
US4820294A (en) * 1986-05-22 1989-04-11 Chicopee Apertured film facing and method of making the same
EP0360929A1 (en) * 1988-09-02 1990-04-04 VERATEC, INC. (a Delaware corp.) Fibre-film substrate
US5171238A (en) 1989-03-16 1992-12-15 The Transzonic Companies Absorbent pad with fibrous facing sheet
BR8902476A (pt) * 1989-05-02 1990-11-13 Johnson & Johnson Ind Com Estrutura absorvente e produto absorvente
JP2876216B2 (ja) 1989-05-29 1999-03-31 大王製紙株式会社 吸収性物品の複数層を有する表面シートの製造方法
ES2054255T3 (es) 1989-07-18 1994-08-01 Mitsui Petrochemical Ind Una tela no tejida y un metodo para la fabricacion de la misma.
DE69025944T2 (de) * 1990-12-04 1996-10-24 Kang Na Hsiung Enterprise Co L Material für absorbierende Polsterung
SE508961C2 (sv) 1992-11-17 1998-11-23 Sca Hygiene Prod Ab Absorberande struktur och absorberande alster innehållande strukturen ifråga
SE510531C2 (sv) * 1996-05-02 1999-05-31 Sca Hygiene Prod Ab Hålgjort höljesskikt för att absorberande alster, samt sätt att framställa höljesskiktet
EP0955159A1 (en) * 1998-04-28 1999-11-10 The Procter & Gamble Company Method for forming apertured laminate web

Also Published As

Publication number Publication date
DE69812109T2 (de) 2003-12-24
SE9702509L (sv) 1998-12-28
DE69832643D1 (de) 2006-01-05
SE9702509D0 (sv) 1997-06-27
EP1342459A1 (en) 2003-09-10
GB2327094B (en) 2001-07-25
ZA985568B (en) 1999-01-25
GB9813784D0 (en) 1998-08-26
TNSN98116A1 (fr) 2000-12-29
AU7949398A (en) 1999-01-19
JP2002507906A (ja) 2002-03-12
AU742056B2 (en) 2001-12-13
DE69812109D1 (de) 2003-04-17
NZ501805A (en) 2001-10-26
GB2327094A (en) 1999-01-13
US6452064B1 (en) 2002-09-17
WO1999000082A1 (en) 1999-01-07
DE69832643T2 (de) 2006-08-03
EP1342459B1 (en) 2005-11-30
SE513169C2 (sv) 2000-07-17
PE101899A1 (es) 1999-11-05
PL337535A1 (en) 2000-08-28
SK177699A3 (en) 2000-08-14
EP1003453A1 (en) 2000-05-31
TW398970B (en) 2000-07-21
ATE311161T1 (de) 2005-12-15
ATE234055T1 (de) 2003-03-15
EP1003453B1 (en) 2003-03-12
RU2207833C2 (ru) 2003-07-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6452064B1 (en) Method of producing an apertured covering sheet for an absorbent article and a material produced in accordance with the method
EP0959842B1 (en) An apertured covering sheet for an absorbent article and a method of producing the covering sheet
US4726976A (en) Composite substrate
EP1207832B1 (en) A material laminate for use as a covering sheet in an absorbent article
US5171238A (en) Absorbent pad with fibrous facing sheet
EP1401642B1 (en) Laminate made of fibrous layers
JP2002153510A (ja) 吸収性物品
JP2014062352A (ja) 物理的または熱的変形を生じさせることなく穿孔された不織布ウェブを製造する方法及びその不織布ウェブを含む吸収性物品
JP2809491B2 (ja) 吸収性物品の表面シート
JPS62170565A (ja) 吸収性物品の表面材およびその製法
US7919169B2 (en) Laminate made of fibrous layers for use in absorbent articles
JPH11113954A (ja) 吸収性物品の表面素材または濾過材及びその製造方法
JPS6220194Y2 (es)
KR102102480B1 (ko) 통기성 강화 팬티라이너
AU2002306292B2 (en) Laminate made of fibrous layers
JP2947880B2 (ja) 吸収性物品の表面シート及びその製造方法
AU2002306292A1 (en) Laminate made of fibrous layers

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
MM Annulment or lapse due to non-payment of fees