MXPA99011609A - Aparato direccional - Google Patents

Aparato direccional

Info

Publication number
MXPA99011609A
MXPA99011609A MXPA/A/1999/011609A MX9911609A MXPA99011609A MX PA99011609 A MXPA99011609 A MX PA99011609A MX 9911609 A MX9911609 A MX 9911609A MX PA99011609 A MXPA99011609 A MX PA99011609A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
piston
housing
chamber
screw member
pistons
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/011609A
Other languages
English (en)
Inventor
A Cartwright Mark
Original Assignee
Trw Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Trw Inc filed Critical Trw Inc
Publication of MXPA99011609A publication Critical patent/MXPA99011609A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un aparato para el uso para virar los neumáticos de un vehículo que se puede direccionar, el aparato caracterizado porque comprende:un alojamiento;un primer pistón dispuesto en el alojamiento y que coopera con el alojamiento para definir una primera cámara, el primer pistón tiene una primeraárea de trabajo expuesta a la presión de fluido en la primera cámara;un miembro de tornillo rotatorio que se extiende desde la primera cámara dentro del primer pistón;y un segundo pistón conectado con el primer pistón y que coopera con el alojamiento para definir una segunda cámara, el segundo pistón tiene una segundaárea de trabajo expuesta a la presión de fluido en la segunda cámara.

Description

APARATO DIRECCION&L DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención esta relacionada con un aparato que se usa para virar los neumáticos de un vehículo que-se puede direccionar. _ = Un aparato conocido que se usa para virar los neumáticos de un vehículo que se puede direccionar incluye un alojamiento el cual esta conectado con la. estructura de un vehículo. El alojamiento incluye un pistón. Una varilla de pistón hueca se extiende desde el pistón y __sale _ hacia fuera desde un extremo del alojamiento. La varilla de pistón esta conectada con una conexión de la dirección del vehículo . Una cámara compensadora se proporciona en la varilla de pistón hueca para permitir que las áreas de trabajo en los lados opuestos del pistón sean ecualizadas. Un aparato con servodirección teniendo esta construcción se describe en la Patente Norteamericana Nos. 4,418,781 y 4,475,440^ _ El aparato con servodirección _ antes mencionado incluye un motor tipo pistón y cilindro que tiene un extremo conectado a una estructura de un vehículo y el extremo opuesto conectado con una conexión de la dirección- Sin embargo, se ha sugerido que una porción central de un pistón y un motor con servodirección tipo cilindro podría ser conectado con una conexión de la dirección del vehículo. En este aparato, un par de pistones cooperan con los extremos opuestos de un alojamiento para formar cámaras. Una sección-de conexión dispuesta entre los pistones se conecta con la conexión de la dirección del vehículo. Un aparato direccional que tiene esta construcción se describe en las Patentes Norteamericanas Nos. 4,646,868, y 4,815,552. La presente invención proporciona un aparato mejorado que se usa para virar los neumáticos de un vehículo que _se puede direccionar. El aparato incluye primeros y segundos pistones los cuales están cubiertos por un alojamiento. Un miembro de tornillo rotatorio se conecta con uno de los pistones y efectúa la operación de una válvula de servodirección durante el movimiento de los pistones con relación al alojamiento. La conexión de la dirección puede estar conectada con una sección conectora la cual se extiende entre los pistones . Al mover los pistones con relación al alojamiento, la conexión de la dirección efectúa un movimiento para virar los neumáticos del vehículo que se puede direccionar. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS ~ Las anteriores y otras características de la presente invención serán más obvias para aquellos expertos en la técnica para los cuales la presente invención se relaciona considerando la siguiente descripción de la_ invención haciendo referencia a los dibujos anexos en donde: la Figura 1 es una ilustración esquemática de un aparato direccional construido de acuerdo con la presente invención para virar los neumáticos de un vehículo que se puede direccionar; — la Figura 2 es una vista en planta superior de una modalidad del aparato direccional de la Figura 1; _^ la Figura 3 es una vista en corte vertical, tomada generalmente a lo largo da la línea 3-3 de la Figura 2, adicionalmente ilustrando la construcción del aparato direccional; la Figura 4 es una vista fragmentada ampliada de una porción de la Figura 3 e ilustrando la relación entre un pistón hueco, un miembro de tornillo, y una válvula de control de servodirección; _~ la Figura 5 es una vista fragmentada ampliada de una porción de la Figura 3 e ilustra la relación entre un segundo pistón y una conexión con la conexión de la dirección del vehículo; y la Figura 6 es una vista en corte fragmentada simplificada de una válvula de control de dirección la cual se utiliza en el aparato de las Figuras 2-5. Un aparato 10 de servodirección ^construido de acuerdo con la presente invención se ilustra esquemáticamente en la Figura 1. El aparato 10 de servodirección _ incluye un motor 12 de servodireación el cual esta conectado a los neumáticos 14 y 16 de un vehículo que se puede direccionar mediante una conexión 18 de dirección. Una válvula 22 de_ control de servodirección se conecta con los extremos opuestos del motor 12 de servodirección mediante conductos 24 y 26. El conducto 24 puede estar proporcionado como parte de la válvula 22 de control de servodirección mientras que el conducto 26 esta colocado fuera de la válvula de control de servodirección y el motor 20 de servodirección. La rotación de un neumático 30 de un vehículo que se puede direccionar opera la válvula 22 de control de servodirección para dirigir el fluido hidráulico a alta presión desde una bomba 32 hasta un extremo del motor 12 de servodirección y para^ dirigir el fluido desde el extremo opuesto del motor de servodirección a_ un recibidor o un depósito 34. _ La válvula 22 de control de servodirección es del tipo conocido de centro abierto. Por lo tanto_,_ cuando la válvula 22 de control de servodirección esta en la condición no activada ilustrada esquemáticamente en la Figura 1, los extremos opuestos del motor 12 de servodirección están conectados en comunicación de fluidos entre sí y con la bomba 32 y el depósito 34. __ Durante la rotación del neumático 30 direccional en una dirección, la válvula 22 de control _de_servodirección se mueve hacia la derecha (como lo muestra la Figura 1) . Esto da como resultado que un fluido a alta presión desde la bomba 32 sea dirigido hacia una cámara 38 primera o derecha del motor 12 de servodirección. Al mismo tiempo, una cámara 40 segunda o izquierda del motor 12 de servodirección se conecta con el deposito 34 a través de la válvula 22 de control de servódirección. La alta presión de fluido en la primera cámara 38 del motor 12 de servodirección da como resultado un movimiento lineal de los primeros y segundos pistones 42 y 44 en_ sentido a la izquierda (como lo muestra l _Figura 1) en un alojamiento 46. A medida que los pistones 42 y 44 se mueven hacia la izquierda (como lo muestra la Figura 1) , la conexión 18 de dirección se activa para virar los neumáticos 14 y 16 del vehículo que se puede direccionar, en una manera conocida, para virar el vehículo en una primera dirección. A medida que los neumáticos de un vehículo que se puede direccionar son virados, un mecanismo 50 de retroalimentación se activa para mover la válvula 22 de control de servodirección hacia su condición no activada o inicial. Al girar el neumático 30 direccional en la dirección opuesta, la válvula 22 de control de servodirección se mueve hacia la izquierda (como lo muestra la Figura 1) . El movimiento hacia la izquierda de la válvula 22 descontrol de servodirección da como resultado que un fluido a alta presión de la bomba 32 sea conducido hacia la segunda cámara 40 del motor 12 de servodirección. Al mismo tiempo, la primera cámara 38 del motor de servodirección esta conectada con el deposito 34 a través del conducto 24- Esto da como resultado que los pistones 42 y 44 se muevan hacia la derecha (como lo muestra la Figura 1) . A medida que los pistones 42 y 44 se mueven hacia la derecha, la conexión 18 de dirección vira, los neumáticos 14 y 16 del vehículo que se puede direccionar en xaia segunda dirección opuesta a la dirección a la. cual están siendo virados a medida que los pistones 42 y 44 se mueven hacia la izquierda. Cuando los neumáticos 14 y 16 del vehículo que se pueden direccionar han sido virados hasta el punto de corresponder con la extensión de la rotación del neumático 30 direccional, la conexión 50 de retroalimentación efectúa la operación de la válvula 22 de control de servodirección de regreso a la condición no activada ilustrada en la Figura 1. ~ El aparato 10 de servodirección se ilustra en la Figura 2 montado detrás de un eje 56 frontal sólido de un vehículo. La Figura 2 es una vista en planta superior y el vehículo se mueve hacia delante en una dirección indicada por una flecha 58 en la Figura 2. El motor 12 de servodirección esta conectado con pivotes 62 y 64 de la dirección conectados con manguetas 66 y 68 derecha e izquierda en una manara conocida. El alojamiento 46 del motor 12 de serypdirección esta fijamente conectado con el eje 56 frontal. Se contempla que salientes adecuadas se proporcionan en un aloj miento-para la válvula 22 de control de servodirección para permitir que la válvula de control de servodirección sea ^atornillada al ej e 56. Aunque el motor 12 de servodirección ha sido ilustrado en la Figura 2 como estando montado en una manera específica en un vehículo, se a contemplado que el motor de servodirección se puede montar de una manera diferente si se desea. Por ejemplo, el motor 12 de servodirección puede estar montado al frente del eje 56 frontal, alternativamente el motor 12 de servodirección puede estar asociado con los neumáticos traseros del vehículo. El motor 12 de servodirección puede estar conectado directamente„con el eje 56 o puede estar conectado al eje con placas de montaje o puede estar conectado a la estructura del vehículo. Se deberá entender que el aparato 10 de servodirección^ puede ser utilizado con un vehículo que tiene _ una _ suspención independiente en vez de un eje 56 sólido ilustrado en la Figura 2. Durante la _ operación del aparato 10 de servodirección, fuerzas de reacción o auxiliares se trasmiten desde el motor 12 de servodirección al eje 56 frontal. Estas fuerzas se trasmiten a la estructura del vehículo a través de las monturas del eje. Se contempla que se puede preferir utilizar bujes deformable para sujetar los extremos opuestos del motor 12 de servodirección donde el alojamiento 46 esta conectado con el eje 56. El uso de bujes deformables tendera a minimizar la unión de componentes del motor 12 de servodirección durante la operación del motor. Por supuesto, el motor 12 de servodirección puede estar conectado con el eje u otra porción del vehículo en otras maneras conocidas si se desea. La conexión 18 de la dirección (Figura 3) se conecta con el motor 12 de servodirección en un lugar entre los pistones 42 y 44. La conexión 18 de la dirección incluye ensambles 72 y 74 de articulación de rótulas los cuales conectan la conexión 18 de la dirección con_ el motor 12 de . servodirección. Los ensambles 72 y 74 de articulación de . rótulas se aseguran a una sección 76 conectora del motor 12 _ de servodirección. - La sección 76 conectora se extiende entre el primero y segundos pistones 42 y 44. Los ensambles 72 y 74 de_ __ articulación de rótulas se extienden a través de _una ranura 80 lineal, formada en el alojamiento 46, para entrar en__ acoplamiento con la sección 76 conectora^ La ranura 80 tie en una longitud suficiente para permitir que los ensambles 72 y 74 _de articulación de _rótula se muevan haci ya__sea la de _ izquierda o la derecha (como lo muestra la Figura 3) a través de un rango total de operación del motor 12 de servodirección. La ranura 80 lineal esta dispuesta en una porción central del alojamiento 46. La ranura 80 lineal y los ensambles 72 y 74 de articulación de rótula de bloque la rotación de los pistones 42 y 44 con relación al alojamiento 46. En la modalidad ilustrada de la invención, el mecanismo 50 de retroalimentación tiene una construcción de tornillo y tuerca. Sin embargo, el mecanismo 50 de retroalimentación puede tener una construcción diferente sise desea. El mecanismo 50 de retroalimentación incluye un miembro 84 de tornillo rotatorio y una tuerca 86. La tuerca 86 esta fijamente conectada con el pistón 42. En la modalidad ilustrada de la invención, la tuerca 86 es del tipo de bola recirculatoria. Otros tipos conocidos de tuercas se pueden utilizar en lugar de la tuerca 86 de tipo bola recirculatoria si se desea. Además, el mecanismo 50 de retroalimentació? incluye un ensamble 90 de engranajes el cual conecta el miembro 84 de tornillo rotatorio con la válvula 22 de control de servodirección. Aunque el miembro 84 de tornillo es rotatorio con relación al alojamiento 46, el miembro del tornillo se mantiene contra el movimiento axial con relación al alojamiento. Por lo tanto, al aplicar la presión del fluido contra cualquiera del primer pistón 42 o el segundo pistón 44, el miembro 84 de tornillo jira con relación al alojamiento 46 mediante la interacción entre la tuerca 86 y el miembro de tornillo. Este movimiento rotacional se trasmite a través del ensamble 90 de engranajes ala válvula 22 de control de servodirección. Motor de Servodirección y Mecanismo de Retroalimentación. El alojamiento 46 cilindrico (Figura 3) del motor 12 de servodirección mantiene los pistones 42 y 44 cilindricos en una relación coaxial. El alojamiento 46 tiene una pared 44 lateral de metal cilindrica. La pared 94 lateral tiene un eje 96 central longitudinal el cual coincide con los ejes centrales longitudinales de los pistones 42 y 44 de metal y el miembro 84 de tornillo de metal. El alojamiento 46 tiene una sección 98 de extremo derecha (como se puede ver en las Figuras 3 y 4) con soportes 100 los cuales soportan rotatoriamente al miembro 84 de tornillo- La sección 98 de extremo y los soportes 100 retienen _ el miembro 84 de tornillo contra__el movimiento axial. La sección 98 de extremo copera con la pared 94 lateral y el pistón 42 para parcialmente formar la primera cámara 38. Una pared 102 de extremo circular (Figuras 3 y 5) se conecta con el extremo izquierdo u opuesto de la pared 94 lateral. La pared 102 de extremo circular copera con la pared 94 lateral cilindrica y el pistón 44 para formar la segunda cámara 40. Las cámaras 38 y 40 tienen ejes centrales los cuales coinciden con el eje 96 central del alojamiento 46 — Como se mencionó anteriormente, la cámara 38 puede estar conectada con la válvula 22 de control de servodirección mediante un pasaje en la sección 98 de extremo mientras que la cámara 40 esta conectada con la válvula de _control de servodirección mediante un conducto externo. Al operar la válvula 22 de control de servodirección, los pistones 42 y 44 se mueven juntos con relación a la pared 94 lateral del alojamiento 46. El movimiento de los pistones 42 y 44 varia el volumen de las cámaras 38 y 40. Este movimiento de los pistones 42 y 44_ opera la conexión 18 de la dirección para virar los neumáticos 14 y 16 de un vehículo que se puede direccionar (Figura 1) . El miembro 84 de tornillo rotatorio (Figura 4) se extienden desde la sección 98 de extremo del alojamiento 46 dentro de una cavidad 106 generalmente cilíndpca__formada en el pistón 42 cilindrico. El miembro 84 de tornillo se extiende axialmente a través de la tuerca 86 conectada con el pistón 42. El miembro 84 de tornillo, la turca 86 y la cavidad 106 están dispuestos en una relación coaxial entre sí y con la pared 94 lateral cilindrica del alojamiento 46. Al mover el pistón 42 con relación a la pared 94 lateral del alojamiento 46, la relación teúLes ópica entre el miembro 84 de tornillo y el pistón 42 varia. Esto es porque el miembro 84 de tornillo se mantiene contra el movimiento axial con relación al alojamiento 46 mediante los soportes 100.-De este modo, al mover el pistón 42 hacia la izquierda (como se puede ver en -la Figura 4) , la distancia la cual el miembro 84 de tornillo se extiende dentro de la cavidad 106_ se disminuye y la relación telescópica entre el miembro de tornillo y el pistón 42 también disminuye. De igual manera, al mover el pistón 42 hacia la derecha (como lo muestra la Figura 4) , la distancia la cual el miembro 84 de tornillo se extiende dentro de la cavidad 106 aumenta _y la relación telescópica entre el pistón 42 y el miembro 84 de tornillo también aumenta. Durante el -movimiento axial del pistón 42 con relación a la pared 94 lateral del alojamiento 46 y el miembro 84 de tornillo, las bolas esféricas en la tuerca 86 de bola recirculante coopera con una convolución ele rosca 111 de rosca externa helicoidal en el miembro 84 de tornillo para girar el miembro de tornillo con relación al alojamiento 46. Esta rotación del miembro 84 de tornillo se transmite a través del ensamble 90 de engranaje hacia la válvula 22 de control de servodirección. Al mover el pistón 42 hacia la derecha (como lo muestra la Figura 4) , el miembro 84 de tornillo q e es girado en una dirección alrededor de su eje central longitudinal. Al mover el pistón 42_ hacia la izquierda, el miembro 84 es girado en -la dirección opuesta alrededor de su eje longitudinal.
La conexión entre la convolución lll de rosca externa helicoidal y la tuerca 86 no es gjsllada. Por lo tanto, la presión de fluido es transmitida desde la cámara 38 a lo largo de la convolución 110 de rosca a la cavidad 106. Esto da como resultado que el pistón 42 tenga un área de trabajo la cual es igual al área combinada de una superficie 114 de extremo anular (Figura 4) en el pistón 42 y el área de una superficie 116 de extremo circular de la cavidad 106 en el pistón 42. El área de trabajo en el pistón 42 es igual al área en corte transversal circular del pistón 42 cilindrico. _ El pistón 44 (Figura 5) tiene una configuración cilindrica y está dispuesto en una relación coaxial con el pistón 42. El pistón 44 tiene una superficie 120 -de extremo circular la cual coopera con la pared 102 de extremo circular y la pared 94 lateral del alojamiento 46 para formar la segunda cámara 40 del motor 12 de servodirección rz La segunda cámara 40 del motor 12 de servodirección es cilindrica y está dispuesta en una relación coaxial con la primera cámara 38 (Figura 4) del motor de servodirección. En la modalidad de la invención ilustrada en la Figura 5, el segundo pistón 44 es hueco. Al formar el segundo pistón 44 con una construcción hueca, el peso del motor 12 de servodirección tiende a ser minimizado. Una cavidad 122 cilindrica en el pistón 44 está sellada. ~~ Por lo tanto, la presión de fluido no puede fluir desde la cámara 40 dentro de la cavidad 122. El segundo pistón 44 tiene un área de trabajo, esto es, la superficie 120 de extremo circular, la cual es igual al área de trabajo del pistón 42. De este modo, el área de la superficie 120 de extremo circular del pistón 44 (Figura 5) es igual al área de trabajo en la superficie 114 de extremo del pistón 42 y el área de trabajo en la pared 116 de extremo de la cavidad 106. Ya que los pistones 42 y 44 tienen áreas de trabajo iguales, la fuerza aplicada contra el pistón 42 ó 44 por una presión igual en la cámara 38 ó 40 da como resultado en la aplicación de fuerzas iguales a la conexión 18 de la dirección mediante el motor 46 de servodireccióri. Cuando la válvula 22 de control direccional es activada para proporcionar una primera presión de fluido en la cámara 38, esta presión de fluido da como resultado en la aplicación de una primera fuerza a la conexión 18 de dirección- De igual manera, al operar la válvula 22 de control de servodirección para suministrar, fluido a una primera presión a la segunda cámara 40, la fuerza transmitida desde el pistón 44 hasta la conexión díreccional es igual en magnitud a la primera fuerza. Esto da como resultado la aplicación de fuerza auxiliar de servodirección-igual a la conexión 18 de dirección para cantidades iguales de operación de la válvula 22 de control de servodirección en cualquiera de las dos direcciones. Los ensambles 72 y 74 de articulación _de rótula (Figura 5) forman la parte de la conexión 18 de dirección.. Los ensambles 72 y 74 de articulación de rótula se extienden a través de la ranura 80 lineal en la pared 94 lateral del alojamiento. Los ensambles 72 y 74 de articulación de rótula están fijamente asegurados a la sección 76 conectora. La sección 76 conectora está integralmente formada como una pieza con los pistones 42 y 44. Las barras 126 y 28 de acoplamiento (Figura 3) se conectan con los pivotes 62 y 64 de la dirección figura 2) .__ Al mover los pistones 42 y 44 (Figura 3) con relación a:l_ alojamiento 46, los ensambles 72 y 74 de articulación de rótula se mueven a lo largo de la ranura 80 lineal en el alojamiento 46. Esto da como resultado el movimiento de los muñones 66 y 68 de la rueda y para girar los neumáticos 14 y 16 de un vehículo que se puede direccionar (Figura 1) . Los ensambles 72 y 74 de articulación de rótula (Figura 3) están conectados con el motor 12 de servodirección en un lugar intermedio entre los pistones 42 y 44. De este modo, el ensamble 72 de articulación de rótula (Figura 4) incluye un pasador 134 de bola que tiene una porción 136 de varilla la cual se extiende a través de una abertura formada en _la sección 76 conectora. Un retenedor adecuado, como es una tuerca 135, acopla la porción 136 de varilla. Una porción 138 de extremo de cabeza generalmente esférica del " pasador 134 de bola se acopla por ensamble 140 de encastre, conectado con la barra 126 de acoplamiento. El ensamble 74 de articulación de._rótula -(Figura 5) incluye un pasador 144 de bola que tiene la misma construcción que el pasador 134 de bola del ensamble 72 de articulación de rótula. El pasador 144 de bola incluye una porción 146 de varilla la cual se extiende a través de una abertura en la sección 76 conectora. Un retenedor adecuado, tal como una tuerca 147, acopla la porción 146 de varilla. Una porción 148 de extremo de cabeza generalmente esférica del pasador 144 de bola está dispuesto en un ensamble 150 de encastre. El ensamble 150 de encastre está conectado con la barra. 128 de acoplamiento. Ya que los ensambles, 72 y 74 de articulación de rótula están ambos conectados con la sección 76 conectora dispuesta entre los pistones 42 y 44, los momentos de doblez aplicados al motor 12 de_ servodirección mediante la conexión 18 direccional se minimiza. Los pasadores .134 y 144 de bola se extienden a través de aberturas en un miembro 154 de placa cilindrica (Figura 5) el cual se extiende alrededor de la pared 94 la al del. alojamiento 46. El miembro 154 de_ placa se desliza axialmente a lo largo de la pared 94 lateral del alojamiento 46 al moverse los pistones 42_ y _44 en el alojamiento. Maleteros 156 y 158 posterior flexibles están conectados con el miembro 154 de placa para ^evitar que los contaminantes del ambiente alrededor del motor 12 de servodirección entren en el alojamiento 46. Válvula de Control de Servodirección - Aunque se contempla que la válvula 22 de control de servodirección puede tener muchas construcciones diferentes , una modalidad específica de la válvula 22 de servodirección se ilustra en la Figura 6. La válvula 22 de control de servodirección incluye un miembro 66 de entrada de rotación el cual está conectado con el neumático 30 del vehículo que se puede direccionar (Figura 1) . Un miembro de válvula interna o bobina 172 está integralmente formada como una pieza con el miembro 166 de entrada y es rotatoria con relación a un miembro de válvula exterior o manguito 178. El manguito 178 de válvula generalmente " cilindrica está conectada con la bobina 172 de válvula mediante una barra 180 de torsión axialmente extendida y una base 184. La base 184 está integralmente formada con el manguito 178 de válvula y está asegurado a un extremo de la barra 180 de torsión. La base 184 está rotatoriamente soportada por^un_ soporte 18~6. A la rotación del neumático 30 direccianal (Figura 1) , el miembro 176 de entrada flexiona la barra 180 de torsión y hace girar el miembro 172 de válvula_ interior a través de una distancia corta arqueada con relación al manguito 178 de válvula. La rotación relativa _entre el miembro 172 de válvula interior y el manguito 178 de válvula activa la válvula 22 de control direccional. La activación de la válvula 122 de control de dirección es efectiva para llevar fluido a alta presión ya sea a la cámara .38 o a la cámara 40 (Figura 5) del motor 12 de servodirección. Una vez que el motor 12 de servodirección ha sido_ operado hasta un punto que corresponde a la extensión de la rotación del neumático 30 direccicnal y el miembro 166 ^de entrada (Figura^ 6) , los miembros 172 y 178 de válvula interna y _ externa se-regresan a sus posiciones inicial o neutral mediante el_ mecanismo 50 de retroalimentación para interrumpir la_ operación del motor 12 de servodirección. __ El mecanismo 50 de retroalimen5tación interconecta . el pistón 42 y la válvula 22 de control de servodirección. El _ mecanismo 50 de retroalimentación incluye el miembro 84 de tornillo rotatorio. El miembro 84 de tornillo está .soportado por "rotación y está mantenido contra el movimiento axial mediante los soportes 100 (Figura 6) . El miembro 84 de , tornillo está conectado con el ensamble 90 de engranaje. El ensamble 90 de engranaje incluye engranajes 200 y 202 cónicos los cuales transmiten el movimiento rotatorio del miembro 84 de tornillo al miembro 178 de válvula exterior. El miembro 178 de válvula exterior se hace girar con relación al miembro 172 de válvula interior hasta un _ punto el cual corresponde a la extensión de rotación del miembro 84 de tornillo. La extensión de rotación del miembro 84 de tornillo corresponde a la extensión del movimiento axial de los pistones 42 y 44 en el alojamiento 46. El engranaje 200 cónico está fijamente conectado al miembro 84 de tornillo y gira alrededor del mismo eje que el miembro de tornillo. El engranaje 202 cónico está conectado con el miembro 178 de válvula exterior y gira alrededor del mismo eje que el miembro de válvula exterior. Los ejes alrededor de los cuales los engranajes 200 y 202 cónicos giran se extienden perpendiculármente uno del otro. Si se desea, un mecanismo diferente al ensamble 90 de engranaje se_ puede utilizar para interconectar el miembro 84 de tornillo y la válvula 22 de control de servodireccióm. ,__ En el engranaje 202 cónico se desliza _axialmente^ con relación a la base 184. Esto permite que un resorte 204^ presione el engranaje 202 cónico contra el engranaje 20u_ cónico y elimine la contrapresión entre los engranajes 200 y 202. Aunque el engranaje 202 cónico se puede mover axialmente con relación a la base 184, el engranaje 202 _ cónico se mantiene contra la rotación con relación a la base mediante un arreglo de ranura y llave adecuado (no mostrado) . Si se desea, el engranaje 200 cónico, puede ser empujado hacia el engranaje 202 cónico mediante un resorte adecuado. _ La válvula 22 de control de servodirección y el ensamble 90 de engranaje puede tener una construcción similar a la construcción descrita en la patente Norteamericana " 4,475,440. Sin embargo, se contempla que la válvula 22 de control- de servodireccíón puede tener cualquiera de muchas diferentes construcciones conocidas. Por ejemplo, la válvula 22 de control de servodirección puede tener una construcción similar a la construcción ilustrada en las,. Patentes Norteamericanas 4,942,803: 5,361,861; o 5^,582,207. De la descripción anterior de la invención, aquellos expertos en la técnica podrán percibir, mejoramientos, cambios y modificaciones. Dichos mejoramientos, cambios y modificaciones . están dentro del alcance de la técnica y están pretendidos para estar, cubiertos por las reivindicaciones anexas.

Claims (28)

  1. REIVIND1CACIONES 1. Un aparato para el uso para virar los neumáticos de un vehículo que se puede direccionar, el aparato caracterizado porque comprende: un alojamiento; un primer pistón dispuesto en el alojamiento y que coopera con el alojamiento para definir una primera cámara, el primer pistón tiene una primera área de trabajo expuesta a la presión de fluido en la primera cámara; un miembro de tornillo rotatorio que se extiende desde la primera cámara dentro del primer pistón; y un segundo pistón conectado con el primer pistón y que coopera con el alojamiento para definir una segunda cámara, el segundo pistón tiene una segunda área de trabajo expuesta a la presión de fluido en la segunda cámara.
  2. 2. El Aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además incluye una conexión direccional conectada con el primer y segundo pistón en un lugar entre el primer y segundo pistón. __
  3. 3. El Aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el primer pistón está al menos parcialmente dispuesto en una primera porción en el__ alojamiento, el segundo pistón está por lo menos parcialmente dispuesto en una segunda porción del alojamiento, el alojamiento incluye una porción intermedia la cual se extiende entre la primera y segunda porción del alojamiento, el aparato además incluye una sección conectora la cual está fijamente conectada a y se extiende entre el primero y segundo pistones, la sección conectora está por lo menos parcialmente dispuesta en la porción- intermedia del alojamiento y una conexión direccional se extiende a través de una abertura formada en la porción intermedia del alojamiento y conectada con la sección conectara.
  4. 4. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además incluye una válvula que está conectada en comunicación de fluido con la primera y segunda cámaras, la válvula opera en una primera condición activada_ dirigiendo fluido a alta presión a la primera- cámara y dirigiendo el fluido desde la segunda cámara a un receptor, la válvula opera en una segunda condición activada dirigiendo el fluido a alta presión a la segunda cámara y dirigiendo el fluido de la primera cámara a un receptor, el primer y segundo pistones se pueden mover juntos en una primera dirección con relación al alojamiento para virar los neumáticos del vehículo direccionable en una dirección al operar la válvula a una primera condición activada, el primer y segundo pistones se pueden mover juntos en una segunda^ dirección con relación al alojamiento para virar los neumáticos de un vehículo direccionable £n una dirección opuesta a la primera dirección, el miembro de tornillo puede girar en una dirección con relación al primer pistón durante el movimiento del primer pistón en la primera dirección, el miembro de tornillo puede girar en una dirección opuesta a la primera dirección de la rotación del miembro de tornillo durante el movimiento del primer pistón en la segunda dirección.
  5. 5. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además incluye una tuerca de bola recirculante que conecta al primer pistón con el miembro de tornillo.
  6. 6. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el primer y segundo pistones se mueven en una primera dirección con relación al alojamiento bajo la influencia de la presión de fluido en la primera cámara para virar los neumáticos de vehículo direccionable en una dirección y para efectuar la rotación del miembro de tornillo en una dirección alrededor de un eje central longitudinal del miembro de tornillo bajo la influencia de la fuerza transmitida del primer pistón al miembro de tornillo, el primer y segundo pistón se pueden mover en una segunda dirección con relación al alojamiento bajo la influencia de la presión de fluido en la segunda cámara- para virar los neumáticos de un vehículo direccionable en una dirección opuesta a la primera dirección del movimiento de viraje de los— eumáticos de un vehículo direccionable- y para efectuar la rotación del miembro de tornillo en una dirección opuesta a la primera dirección de rotación del miembro de tornillo bajo la influencia de la fuerza transmitida desde el primer pistón y el miembro de tornillo.
  7. 7. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el primer pistón incluye una superficie interior la cual por lo menos parcialmente define una cavidad en el primer pistón, el miembro de tornillo se extiende dentro de la cavidad en el primer pistón, por lo menos una porción de la primera área de trabajo está dispuesta en la cavidad en el primer pistón.
  8. 8. El aparato de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el miembro de tornillo y el primer pistón cooperan por lo menos parcialmente definir un pasaje a lo largo del cual la presión de fluido es conducida entre la primera cámara y la cavidad en el primer pistón.
  9. 9. El aparato de conformidad con-Ia reivindicación 7, caracterizado porque el primer pistón se puede mover en una primera dirección bajo la influencia de la presión de fluido en la primera cámara y en la cavidad en el primer pistón para disminuir una extensión a la cual el miembro de tornillo se extiende dentro de la cavidad en el primer pistón, el primer pistón se puede mover en una segunda dirección opuesta a la primera dirección bajo la influencia de-la presión de fluido en la segunda cámara para aumentar la extensión en la cual el miembro de tornillo se extiende dentro de la cavidad en el primer pistón.
  10. 10. El aparato de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el segundo pistón incluye una superficie interior la cual por lo menos parcialmente define una cavidad en el segundo pistón.
  11. 11. El aparato de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la segunda área de trabajo es igual a la primera área de trabajo.
  12. 12. El aparato de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque además incluye un ensamble de tuerca de bola recirculante conectada con el primer pistón, el miembro de tornillo está dispuesto en acoplamiento con el ensamble de tuerca de bola recirculante.
  13. 13. El aparato de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque por lo menos una porción de la primera área de trabajo está dispuesta en el ensamble de tuerca de bola recirculante. _ _
  14. 14. El aparato de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque la segunda área de trabajo es igual a la primera área de trabajo.
  15. 15. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además incluye una sección conectora que se extiende entre el primer y segundo pistones para conectar el primer y segundo pistones para que se muevan juntos con relación al alojamiento, un primer pasador de bola que tiene una primera porción de varilla fijamente asegura a la sección conectora en un lugar dispuesto dentro del alojamiento y una primera porción de extremo de cabeza dispuesta fuera del alojamiento y conectable con la conexión direccional, un segundo pasador de bola que tiene una segunda porción de varilla fijamente asegurada a la sección conectora en un lugar dispuesto dentro del alojamiento y una segunda_ porción de extremo de cabeza dispuesta fuera del alojamiento y conectable con la conexión direccional.
  16. 16. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además incluye una válvula conectada en comunicación de fluido con la primera y segunda cámara, un primer engranaje conectado con el miembro de tornillo y que puede girar con el miembro de tornillo con relación al alojamiento, un segundo engranaje conectado con la válvula y dispuesto en un acoplamiento de engranaje con el primer engranaj e .
  17. 17. El aparato de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque además incluye un resorte el cual aplica fuerza contra uno de los primeros y segundos engranajes para empujar uno de los primeros y segundos engranajes hacia el otro de los primeros y segundos engranajes para minimizar la contra presión entre el primer y segundo engranaje.
  18. 18. El aparato de conformidad con la reivindicación— 1, caracterizado porque además incluye un ensamble de válvula conectado en comunicación de fluido con la primera y segunda cámaras, el ensamble de válvula incluye un primer miembro de válvula rotatoria el cual está conectado con un neumático direccional de un ~ vehículo y un segundo miembro de válvula rotatoria el cual coopera con el primer miembro de válvula para dirigir la presión de fluido a una de las primeras y segundas cámaras al girar los neumáticos direcc?onales_ del vehículo y el primer miembro de válvula, un primer engranaje conectado con el miembro de tornillo y que puede girar con el miembro de tornillo con relación al alojamiento, un segundo engranaje conectado con el segundo miembro de válvula y que está dispuesto en acoplamiento de engranaje con el primer engranaje para girar el segundo miembro de válvula con relación al primer miembro de válvula al girar el miembro de tornillo con relación al alojamiento.
  19. 19. El aparato de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque además incluye un resorte el cual aplica fuerza contra uno de los primeros y segundos engranajes para empujar uno de los primeros y segundos engranajes hacia el otro de los primeros y segundos engranajes para minimizar la contrapresión entre el primer y segundo engranajes.
  20. 20. Un aparato que se usa para virar los neumáticos de un vehículo direccionales, el aparato está caracterizado porque comprende : un alojamiento; un primer pistón dispuesto en el alojamiento y que coopera con el alojamiento para definir una primera cámara; un miembro de tornillo rotatorio conectado con el primer pistón; un segundo pistón conectado con el primer pistón y que "coopera con el alojamiento para definir una segunda cámara ; una válvula conectada con el miembro de cornillo y que opera entre una condición no activada y una primera condición activada dirigiendo la presión de fluido a la primera cámara, la válvula puede operar entre la condición no activada y una segunda condición activada dirigiendo la presión de fluido a la segunda cámara ; una sección conectora que se extiende entre el primer y segundo pistón para interconectar el primer y segundo pistones para que se muevan juntos con relación al alojamiento; y una conexión direccional conectada con la sección conectora en un lugar entre el primer y segundo pistones, la conexión direccional se puede activar mediante el movimiento del "primer y segundo pistones con relación al alojamiento para efectuar un movimiento de viraje de los neumáticos del vehículo direccionales , el miembro de tornillo puede girar bajo la influencia de la fuerza transmitida del primer pistón para efectuar la operación de la válvula de una de las condiciones activadas a la condición no activada al mover el primer y segundo pistones con relación al alojamiento.
  21. 21. El aparato de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque el miembro de tornillo rotatorio se extiende dentro de una cavidad en el primer pistón.
  22. 22. El aparato de conformidad con-la reivindicación 20, caracterizado porque además incluye un ensamble de engranaje conectado con el miembro de tornillo rotatorio -y la válvula para transmitir movimiento rotatorio „del miembro de_ tornillo a la válvula al mover el primer y segundo pistón con relación al alojamiento.
  23. 23. El aparato de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque la sección conectora ¿stá dispuesta en el alojamiento y se extiende entre el primer y segundo pistones, la conexión direccional se extiende a través de una abertura en el alojamiento y está conectada a la sección-conectora.
  24. 24. El aparato de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque además incluye un ensamble de tuerca de bola dispuesto en el alojamiento y conectado con el primer 0 pistón, el ensamble de tuerca de bola está dispuesto en acoplamiento con el miembro de tornillo
  25. 25. Un aparato que se usa para virar los neumáticos de un vehículo direccionable, el aparato caracterizado porque comprende : un alojamiento; un primer pistón dispuesto en el alojamiento y que coopera con el alojamiento para definir una primera cámara, el primer pistón tiene una primera área de trabajo expuesta a la presión de fluido en la primera cámara y una superficie interior la cual por lo menos parcialmente define una cavidad en comunicación de fluido con la primera cámara, una primera porción de la primera área de trabajo está dispuesta en la primera cámara y una segunda porción de la primera área de trabajo está dispuesta en la cavidad; un miembro de tornillo rotatorio se extiende desde la primera cámara dentro de la cavidad en -el primer pistón; y un segundo pistón conectado con el primer pistón y que coopera con el alojamiento para definir una segunda cámara, el segundo pistón tiene una segunda área de trabajo expuesta a la presión de fluido en la segunda cámara, la segunda área de trabajo es igual a la primera área de trab j o .
  26. 26. El aparato de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque el segundo pistón define una cavidad dispuesta dentro del segundo pistón. _
  27. 27. El aparato de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque además incluye una tuerca de bola recixculante que conecta el primer pistón con el miembro de tornillo.
  28. 28. El aparato de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque una superficie de extremo_ anular de la tuerca de bola define una porción de la primera área de trabaj o .
MXPA/A/1999/011609A 1998-12-14 1999-12-13 Aparato direccional MXPA99011609A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US211513 1998-12-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99011609A true MXPA99011609A (es) 2000-12-06

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5598897A (en) Power steering device
US7204341B2 (en) Vehicle, method and steering system for vehicle
EP1057667B1 (en) Roll control actuator
JP2955549B2 (ja) 四輪駆動車輛用ラックアンドピニオン式ステアリングシステム
JP2695500B2 (ja) トラクタの操縦可能な車輪軸の懸架装置
US5975573A (en) Steering system
EP0499333B1 (en) A steering axle for vehicles
US6098742A (en) Steering apparatus
JP2948889B2 (ja) ラックピニオン式ステアリング装置
US5148885A (en) Steerable utility vehicle
US4821830A (en) Automotive four wheel steering system
MXPA99011609A (es) Aparato direccional
US4222452A (en) Power steering mechanism for cotton pickers
US6253657B1 (en) Steering apparatus
US6279676B1 (en) Vehicle steering gear mounted in suspension part
AU760324B2 (en) Rotating oleodynamic distribution system for the steering of rear axles of vehicles
EP0730541B1 (en) Power steering system for vehicle
US20230159097A1 (en) Steering axle for a steerable vehicle and industrial truck
JP4055001B2 (ja) 減速比可変式動力舵取り装置
EP3715220B1 (en) Combined steering system for articulated tractors
US5651424A (en) Servo-assisted rack-and-pinion steering system
KR0180361B1 (ko) 차량용 후륜2축 셀프 조향장치
JP2948890B2 (ja) ラックピニオン式ステアリング装置
JPH04317862A (ja) ラックピニオン式ステアリング装置
JPH06255507A (ja) 前二軸車の操舵装置