MXPA99008954A - Formulaciones alimenticias que contienen lacto-n-neotetraosa - Google Patents

Formulaciones alimenticias que contienen lacto-n-neotetraosa

Info

Publication number
MXPA99008954A
MXPA99008954A MXPA/A/1999/008954A MX9908954A MXPA99008954A MX PA99008954 A MXPA99008954 A MX PA99008954A MX 9908954 A MX9908954 A MX 9908954A MX PA99008954 A MXPA99008954 A MX PA99008954A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
composition
neotetraose
lacto
amount
effective
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/008954A
Other languages
English (en)
Inventor
A Prieto Pedro
A Kroening Terry
Original Assignee
Abbott Laboratories
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Abbott Laboratories filed Critical Abbott Laboratories
Publication of MXPA99008954A publication Critical patent/MXPA99008954A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a una fórmula alimenticia que contiene una cantidad efectiva de Lacto-N-neoTetraosa para estimular el crecimiento y/o la actividad metabólica del Bifidobacterium. Se proporciona también un proceso de inhibición de infecciones bacterianas que incluye la etapa de suministrarla composición alimenticia a un sujeto.

Description

FORM ULACIONES ALI M ENTICIAS QUE CONTIENEN LACTO-N- NEOTETRAOSA Referencia Cruzada a Aplicaciones Relacionadas La presente solicitud está relacionada con las solicitudes de patente norteamericana titulada "Nutritional Formulations Containing Oligosaccharides" y "A Process for Synthesizing Oligosaccharides", todos los cuales están presentados concurrentemente con la presente, y los textos de las cuales están incorporadas a la presente mediante referencia.
Campo Técnico de la Invención La presente invención se refiere generalmente a la composición de productos alimenticios que lacto-N-neotetraosa para estimular el crecim iento y/o la actividad metabólica de la bacteria del gen Bifidobacterium. Además, la presente invención pertenece a formulaciones alimenticias que contienen una cantidad antibacteriana de lacto-N-neotetraosa y el uso de tales formulaciones para evitar las infecciones bacterianas.
Antecedentes de la I nvención Antes de nacer, existe un feto prácticamente en estado libre de gérmenes, ya que el feto está protegido por los mecanismos de defensa de su madre. Durante el parto, el neonato está expuesto a una abundancia de bacterias de la flora vaginal y cutánea de la madre así como del ambiente circundante. Varias semanas después de su nacimiento, la microflora intestinal del neonato se estabiliza. La composición de esta microflora es relativamente simple y se considera que es influenciada por la variedad de bacterias con las que el bebé entra en contacto así como la dieta del bebé. En los primeros meses de vida, la dieta de un infante consiste principalmente en leche materna y/o fórmula. Es bien sabido que la leche materna contiene más de 100 oligosacáridos diferentes, algunos de los cuales están genéticamente determinados. Desafortunadamente, las similitudes estructurales de muchos de los carbohidratos ha hecho difícil el aislamiento, identificación y cuantificación de esos oligosacáridos. Se han atribuido muchas funciones benéficas a la leche materna y sus oligosacáridos. De hecho, varios estudios han encontrado que la materia fecal de los infantes alimentados con leche materna difiere de aquella de los infantes alimentados con fórmula. Más específicamente los estudios han mostrado que la materia fecal de los infantes alimentados con leche materna tiene un pH menor, una más alta proporción de bacteria del tipo Bifidobacterium, y una menor proporción de bacteria del tipo putrefacto menos deseable que las materias fecales de los infantes alimentados con fórmula. Los estudios han encontrado que el bajo pH de la leche materna humana (5.0) inhibe el crecimiento de Bacteroides spp. , Clostridium, spp. , y Escherichia coli (E. Coli) . (Beerens, H . , et al. , Amer. J. Clin. Nut. 33:2434-2439 (Nov. 1980 , esta referencia así como las demás publicaciones y patentes descritas en la presente, se incorporan mediante referencia) . Por lo tanto, el infante alimentado con leche materna posee una defensa natural contra Bascteroides, Clostridium y E.coli, que da al infante la resistencia a la gastroenteritis. Id. Además, la introducción de la lecha de vaca o la fórmula en la dieta de un infante alimentado exclusivamente con leche materna resulta usualmente en un incremento sustancial en el número de esas bacterias. Petschow, B. W. , et al. , J. Clin. Microbio. , 28: 287-292 (1990). Se considera que la leche materna humana contiene ciertos factores que promueven el desarrollo de una flora bacteriana intestinal favorable, específicamente, Bifidobacterium, que desalienta la proliferación de microbios patógenos. El crecimiento de Bifidobacterium en el intestino del bebé se considera que es promovido por las propiedades fisicoquímicas de la leche humana, particularmente su alto contenido de lactosa, el cual es un substrato para el Bifidobacterium, su bajo contenido de proteína y su baja capacidad de regulación de pH . Desafortunadamente, se considera que la fórmula infantil tiene una alta capacidad reguladora de pH que no es favorable para el crecimiento del Bifidobacterium. Por lo tanto, existe la necesidad de un producto alimenticio para uso en infantes que promueva el crecimiento y proliferación de microflora intestinal favorable tal como por ejemplo, Bifidobacterium, en tanto que inhibe el creci miento por ejemplo de Bacteroides, Clostridium y E. coli.
Breve Descripción de la Invención La presente invención proporciona una formulación alimenticia sintética que contiene Lacto-N-neoTetraosa. La formulación alimenticia que contiene una cantidad de Lacto-N-neoTetraosa que es efectiva para estimular el crecimiento y/o actividad metabólica de la bacteria del tipo Bifidobacterium. Adicionalmente, la presente invención proporciona una composición alimenticia que contiene una cantidad estimulante infantil de Bifidobacterium de Lacto-N-neoTetraosa, así como macronutrientes comestibles para alimentar a un infante tal como un aceite de coco, aceite de soya, mono- y diglicéridos, glucosa, lactosa comestible, cebada electrolizada, leche descremada electrolizada y suero de leche; una o más de las vitaminas A, C, D, E, y complejo B; y uno o más de minerales de calcio, magnesio, manganeso, sodio, potasio., fósforo, cobre, zinc, cloro, yodo, selenio y fierro. La presente invención proporciona además un proceso para inhibir una infección bacteriana en un sujeto que necesita de tal tratamiento. De acuerdo con ese proceso, el sujeto es alimentado con una cantidad antibacteriana efectiva de una formulación alimenticia que contiene Lacto-N-neoTetraosa. Como se usa en la presente, el término "antibacterial" se refiere a una sustancia que aniquila a la bacteria o inhibe su crecimiento o reproducción.
Descripción Detallada de la Invención I . Formulación Alimenticia La presente invención proporciona una formula alimenticia artificial que contiene una cantidad del oligosacárido Lacto-N-neoTetraosa (LNnT, Gal 1 -4GlcNAc 1 -3Gal 1 -4Glc) que es efectiva para estimular el crecimiento y/o la actividad metabólica de la bacetria del tipo Bifidobacterium. Como es bien sabido en la técnica, Gal designa a Galactosa, GIcNAc designa a N-acetil-glucosamina y Glc designa glucosa. La Lacto-N-neoTetraosa es un tetrasacárido de ocurrencia natural encontrado en la leche materna humana. U na fórmula alimenticia de la presente invención contiene macronutrientes comestibles, vitaminas y minerales en cantidades deseadas para un uso particular. Las cantidades de tales ingredientes variará dependiendo de si la fórmula está o no destinada para el uso con infantes, niños o adultos o sujetos sanos, normales que tengan necesidades especializadas tales como acompañar ciertas condiciones patológicas (por ejemplo, desórdenes metabólicos). Las personas con experiencia en la técnica entenderán que los componentes utilizados en una fórmula alimenticia de la presente invención son de origen semi-purificado o purificado. Mediante semi-purificado o purificado se representa un material qµe ha sido preparado mediante purificación de un material natural o mediante síntesis. Esas técnicas son bien conocidas en la técnica (Véase por ejemplo, Code of Federal Regulations for Food Ingredients and Food Processing ; Recommended Dietary Allowances, h Ed. , National Academy Press, Washington D. C , 1989). En una modalidad preferida, una fórmula alimenticia de la presente invención es un producto alimenticio enteral infantil. En consecuencia, en un aspecto adicional de la invención, se proporciona una fórmula alimenticia que es adecuada para alimentar infantes. La fórmula comprende, además de LNnT, vitaminas y minerales en cantidades designadas para proporcionar los requerimientos alimenticios diarios de los infantes. Es importante observar que los factores antimicrobiales en la leche humana, o las fórmulas infantiles, pueden alcanzar el tracto respiratorio de un infante directamente como un resultado de la regurgitación e inhalación de esos factores durante y después de la alimentación. La mucosa del tracto respiratorio puede por lo tanto obtener protección directa de esta manera. Los componentes macro alimenticios incluyen por ejemplo, grasas comestibles, carbohidratos y proteínas. Las grasas comestibles ilustrativas son por ejemplo, aceite de coco. Aceite de soya, y mono- y diglicéridos. Los carbohidratos ilustrativos son por ejemplo, glucosa, lactosa comestible y almidón de maíz hidrolizado. Una fuente de proteína típica sería por ejemplo , la proteína de soya, la cebada hidrolizada o la leche descremada electrodializada o el suero de la leche, o los hidrolizados de esas proteínas, aunque otras fuentes de proteína también están disponibles y pueden usarse. Esos macronutrientes se agregarían en la forma de compuestos alimenticios comúnmente aceptados en cantidades equivalentes a aquellos presentes en la leche humana en una base de energía, es decir, en una base por caloría. La fórmula infantil incluiría preferiblemente las siguientes vitaminas y minerales: calcio, fósforo, potasio, sodio, cloro, magnesio, manganeso, fierro, cobre, zinc, selenio, yoduro y vitaminas A, E, D, C y complejo B. La fórmula infantil puede esterilizarse y usarse de manera subsecuente en una base lista para la alimentación (RTF) o almacenarse en un líquido concentrado o un polvo. El polvo puede preparase mediante secado por aspersión de la fórmula infantil preparada como se indicó antes, y la fórmula puede ser reconstituida mediante rehidratación del concentrado. Las fórmulas alimenticias infantiles son bien conocidas en la técnica y están comercialmente disponibles (por ejemplo, Similac® y Alimentum® de Ross Products División, Abbott Laboratories). Las fórm ulas de la presente invención contienen una cantidad de LNnT efectiva para estimular el crecimiento y/o la actividad metabólica de la bacteria del tipo Bifidobacterium. Se han descrito varias cepas de Bifidobacterium en el intestino del ser humano, particularmente en infantes, como se describió previamente. Esas cepas incluyen Bifidobacterium infantitis (B. infantitis), Bifidobacterium breve (B. breve), Bifidobacterium bifidum (B.bifidum), y Bifidobacterium adolescentis (B. adolescentis). LNnT puede ser aislado en una manera conocida per se a partir de leche humana conjuntada o producida pos síntesis química. Por ejemplo, LN nT puede sintetizarse químicamente mediante transferencia enzimática de unidades de sacárido a partir de porciones donadoras a las porciones aceptoras utilizando glicosiltransferasas como se describe en la patente de los Estados Unidos 5,288,637 y WO96/10086, incorporadas a la presente mediante referencia. El método preferido para sintetizar LNnT involucra la transferencia enzimática de unidades de sacárido a partir de sacárido-nucléotidos hacia aceptores de sacárido utilizando glicosiltransferasas donde los sacáridos-nucleótidos y las glicosiltransferasas utilizados están en una forma no purificada. Este método preferido está descrito en "A Process for Sinthesizing Oligosaccharides" presentado concurrentemente con esta solicitud. Adicionalmente, el LNnT utilizado en la fórmula alimenticia de la presente invención debe estar en una forma purificada o parcialmente purificada y libre de toxinas bacterianas, virus y otros contaminantes peligrosos. Los niveles de dosis reales de LNnT en las fórmulas de la presente invención pueden variarse para obtener una cantidad de ingrediente activo que es efectiva para obtener una respuesta deseada para una composición particular y el método de administración . El nivel de dosis seleccionado depende por tanto del efecto terapéutico o alimenticio, de la vía de adm inistración y de la duración deseada de la administración y otros factores. En una modalidad preferida, una cantidad de LNnT efectiva para estimular el crecimiento y/o metabolismo de Bifidobacterium es desde aproximadamente 0.05 hasta aproximadamente 2.0 mg/ml de fórmu la alimenticia. Más preferiblemente, una cantidad efectiva de LN nT es desde aproximadamente LNnT es desde aproximadamente 0.075 hasta aproximadamente 1 .0 mg/ml y, más preferiblemente desde alrededor de aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 0.5 mg/ml . La estimulación del crecim iento del Bifidobacterium está determinada como un incremento en la biomasa de la bacteria según se determina conforme se incrementa en las mediciones de densidad óptica (O. D.) y/o se incrementa en el número de bacterias. El metabolismo del Bifidobacterium se considera que es estimulado cuando la actividad enzimática por célula de bacteria se incrementa. Preferi blemente esta estimulación metabólica se mide utilizando enzimas de la bacteria a partir de la cual son constitutivamente activas o están inducidas para ser activas antes de cualesquiera mediciones de la estimulación metabólica (Sambrook, J . , et al. , Molecu lar Cloning A Laboratory Manual , 2nd Edition , Cold Spring Harbor Laboratory Press (1989)) .
I I Proceso de I n hibición de I nfección Bacteriana En otro aspecto , la presente invención proporciona un proceso para inhibir la infección en un sujeto que necesita dicho tratamiento . De acuerdo con ese proceso, el sujeto es alimentado con una com posición alimenticia de la presente invención . Las composiciones preferidas son las mismas que se establecieron antes . Un sujeto preferido es un infante .
Como se describe en la presente, una fórmula de la presente invención puede usarse para inhibir infecciones bacterianas. Como se usa en la presente, el término "inhibir" significa tratar o prevenir. Como se describe en la presente, LNnT puede usarse para inhibir la infección bacteriana al evitar el crecimiento o la formación de colonia con Bacteroides, Clostridium, y E.coli. como se describió antes, los estudios sucesivos han encontrado que la leche materna humana inhibe el crecimiento de Bacteroides spp., Clostridium, y E. Coli., Beerens, H . et al. , Amer. J. Clin. Nut. 33:2434-2439 (Nov. 1980). Mediante la inhibición del crecimiento de la esas bacterias, se les proporciona a los infantes con la resistencia contra la gastroenteritis. Los siguientes ejemplos ¡lustran modalidades preferidas de la presente invención y no son limitantes de las reivindicaciones y la especificación en forma alguna.
Ejemplo 1 : Efecto de los oligosacáridos en Bifidobacterium infantis Cepas bacterianas y condiciones de crecimiento Se probaron varias preparaciones de carbohidratos para sus habilidades para promover el crecim iento y la actividad metabólica en Bifidobacterium infantis. Las cepas bacterianas se adquirieron en forma liofilizada de la American Type Culture Collection (Rockville, MD) . La cepa utilizada fue Bifidobacterium infantis ATCC 15697. Para los ensayos de crecimiento y actividad metabólica, el B.infantis se cultivó durante 24 horas en un medió líquido complejo (med io de Clostrid iu m Reforzado , Difco) como una fuente inocula . La base de medio mínima utilizada para los ensayos se describe a continuación en el cuad ro 1 . Por cada litro de medio de crecimiento, 2 mi de una solución de vitamina estéril (Cuadro 2) y 1 0 mi de una sol ución de ácido ascórbico al 5% (p/v) (pH 6.5) se agregaron en forma aséptica antes de la inoculación .
Cuadro 1 Acetato de Sodio (anhidro) 1 .64 g/l Cloruro de Amonio 1 .06 g/l Fosfato de Potasio (dibásico) 2.50 g/l ZnCI2 80 g/l FeCI3 400 g/l CuSo4 40 g/l MnCI2 40 g/l N a2B4O7 40 g/l Tween 80 0.50 ml/l Lactosa 2.00 g/l Peptona de Proteosa (Difco) 1 .00 g/l El pH se ajustó a 6.8 y la fórmula es esterilizada mediante autoclave. Antes de la inoculación , una solución de vitamina y ácido ascórbico se agregó en forma aséptica .
Cuadro 2 Solución de vitamina Riboflavina 500 mg/l p-Aminobenzoato 50 mg/l Piridoxina 250 mg/ Ácido nicotínico 500 mg/ Tiamina 250 mg/ Biotina 100 mg/ Pantotato de calcio 500 mg/ Ácido fólico 100 mg/ Ensayos de estimulación de actividad metabólica Los ensayos para medir la estimulación de laactividad metabólica de la bacteria se basan en la determinación de la actividad enzimática por célula de bacteria. Se midieron las actividades de -galactosidasa y esterasa del Bifidobacterium infantis. Cada muestra (1.5 mi volumen total) se inoculó con aproximadamente 105 de células bacterianas. El Bifidobacterium infantis se cultivó durante 24 horas en un medio de crecimiento. Después de lavar las células, el cultivo celular fue centrifugado (en la cámara anaeróbica) durante 5 minutos a 2000 x g para obtener una pella de célula. Se desechó el sobrenadante, la pella fue suspendida suavemente en 1 .5 mi de solución salina regulada en su pH con fosfato (PBS; pH 7.2) y la suspensión se mezcló con uno de los sig uientes compuestos de prueba (previamente disueltos en un regulador de pH) a una concentración de 0.1 y/o 1.0 mg/ml: Leche materna humana al 2% (2% bm) Lacto-N-neotetraosa (LNnT) Fructooligosacáridos (FOS) Galactooligosacáridos (GOS) Sacarosa N-acetilglucosamina y sacarosa (GlcNAc:Sacarosa) Glucosamina y sacarosa (GlcN H3:Sacarosa) Esta mezcla fue incubada bajo condiciones anaeróbicas a 37 C durante una hora. Se hicieron las diluciones en serie de la mezcla, y fueron depositadas en placas de medio de cultivo complejo, que se incubaron durante 48 horas a 37 anaeróbicamente y después se contaron. El resto de la suspensión celular ( 1 .0 mi) se usó para todos los ensayos de enzima celular. Los substratos 5-bromo-4-cloro-3-indol -d-galactopiranosida (X-Gal) y 5-bromo-cloro-3-indolil acetato (X-Act) se usaron para medir las actividades de -galactosidasa y estearasa. Ambos substratos fueron adquiridos de sigma Chemical Co. (St. Louis, MO) . Cada substrato fue agregado a la suspensión celular a una concentración final de 20 M . La velocidad de la hidrólisis fue monitoreada en un espectrofotómetro DU 7400 (Beckman Instruments, Inc. , Palo Alto, CA) a 600 nm utilizando el substrato en PBS como un patrón . Se tomaron las lecturas a 0, 15 y 30 minutos y se calculó el cambio en la absorbancia por minuto (dA/min). Los resultados se muestran en el Cuadro 3. Se calculó un índice de utilización (Ul) para el substrato utilizando la velocidad de la hidrólisis de substrato y los valores cfu/v obtenidos a partir de las determinaciones de conteo de placa. La ecuación utilizada para este cálculo fue como sigue: Ul = (Velocidad de utilización de substrato x (cfu/ml)"1 x (volumen de ensayo)"1 x 1010. Los resultados se muestran el Cuadro 3.
Cuadro 3: estimulación Metabólica de B. infantis 1 BFUI = índice de utilización de -galactosidasa (actividad de -gal acto sidas a/célula) 2 AUI = índice de utilización de acetato (actividad de es te aras a/célula) 3 GIcNAc (N-acetilglucosamina) se mezcló con sacarosa en una relación dada antes del muestreo. 4 GlcNH3 (Glucosamina) se mezcló con sacarosa en la relación dada antes del muestreo. Los resultados en el cuadro 3 demuestran que LNnT es un excelente estimulante metabólico de B. infantis. En el BGUI, la actividad de LNnT está secundada por aquella de una solución de leche materna humana al 2% , la cual se sabe que contiene LNnT. En la AUI, diferente de la leche materna, ninguno de los otros compuestos de prueba exhibió actividad cercana a LNnT.
Ensayos de crecimiento bacteriano Los ensayos para medir el crecimiento de la bacteria se basan En el ácido láctico producido por la célula de la bacteria. La bacteria fue cultivada en el medio que contiene o no carbohidrato, LnnT, Frutooligosacáridos (FOS), Galactooligosacáridos (GOS), Sacarosa, N-acetilglucosamina y sacarosa (GlcNAc:Sacarosa) y glucosamína y sacarosa (GlcN H3:sacraosa). Después de aproximadamente 24-48 horas, la fermentación de carbohidrato se midió mediante densidad óptica, pH y producción de ácido láctico. E. coli (ATCC 25922) no produce ácido láctico bajo esas condiciones y sirve como un control negativo para el punto final del ácido láctico . la densidad óptica sirve como un punto final de cualitativo.
Cuadro 4 Concentración de Ácid o Láctico Ejemplo 2: Fórmula Infantil Lista para Comer que Contiene LNnT Una formula infantil lista para comer que contiene el oligosacárido LNnT y tiene la siguiente composición (5 onzas fluido = 100 Cal) : N Nuuttrriimmeennttooss:: Por cada 100 Cal: Proteína 2.14 g Grasa 5.40 g Carbohidratos 10.7 g Lacto-N-neoTetraosa 71.0 g A Agguuaa 1 33 g Ácido Linoléico 1300 mg Vitaminas." Por 100 Ca Vitamina A 300 Ul Vitamina D 60 U l Vitamina E 3.0 Ul Vitamina K 8 mcg Tiamina (Vit. Bi) 100 mcg Riboflavina (Vit. B2) 150 mcg Vitamina B6 60 mcg Vitamina B12 0.25 mcg Niacina 1050 mcg Ácido Fólico 15 mcg (Folacina) Ácido Pantotenico 450 mcg Biotina 4.4 mcg Vitamina C 9 mg (Ácido Ascórbico) Colina 16 mg Inositol 4.7 mg Minerales: Por 100 Ca Calcio 73 mg Fósforo 56 mg Magnesio 7.5 mg Fierro 1.8 mg Zinc 0.75 mg Manganeso 30 mcg Cobre 75 mcg Yodo 15 mcg Sodio 44 mcg Potasio 108 mcg Cloro 62 mcg La fórmula infantil antes descrita puede usarse cuando una fórmula infantil es necesaria, de manera que si se toma la decisión de interrumpir la alimentación materna antes del año de edad, , si es necesario un complemento para la alimentación de pecho o como una alimentación de rutina si la alimentación materna no es adoptada.
Ejemplo 3: Fórmula Infantil de Soya Lista para comer que Contiene LNnT Una fórmula infantil de soya lista para comer que contiene el oligosacárido LNnT tiene la siguiente composición (5 onzas fluidas = 100 Cal): Nutrimentos: Por cada 100 Cal: Proteína 2.45 g Grasa 5.46 g Carbohidratos 0.3 g Lacto-N-neoTetraosa 14.2 g Agua 133 g Ácido Linoléico 1300 mg Vitaminas: Por 100 Ca Vitamina A 300 Ul Vitamina D 60 U l Vitamina E 3.0 Ul Vitamina K 15 mcg Tiamina (Vit. B 60 mcg Riboflavina (Vit. B2) 90 mcg Vitamina B6 60 mcg Vitamina B12 0.45 mcg Niacina 1350 mcg Ácido Fólico 15 mcg (Folacina) Ácido Pantotenico 750 mcg Biotina 4.5 mcg Vitamina C 9 mg (Ácido Ascórbico) Colina 8 mg Inositol 5 mg Minerales: Por 100 Ca Calcio 10573 mg Fósforo 75 mg Magnesio 6 mg Fierro 0.22 mg Zinc 0.75 mg Manganeso 5 mcg Cobre 90 mcg Yodo 9 mcg Sodio 27 mcg Potasio 105 mcg Cloro 64 mcg La fórmula infantil antes descrita puede usarse cuando se desea la alimentación de soya y se necesita una fórmula infantil, de manera que si se toma la decisión de interrumpir la alimentación materna antes del año de edad, si se necesita un complemento a la alimentación materna o como una rutina de alimentación en caso de no adoptarse la alimentación de pecho.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Una composición alimenticia sintética que comprende una cantidad estimulante de Bifidobacterium infantis de Lacto-N-neoTetraosa.
2. La composición de la reivindicación 1, que comprende además macronutrientes comestibles.
3. La composición de la reivindicación 2, en donde los macronutrientes comestibles están formulados para alimentar a un infante.
4. La composición de la reivindicación 3, en donde los macronutrientes comprenden uno o más de aceite de coco, aceite de soya, mono- y diglicéridos, glucosa, lactosa comestible, cebada electrodializada y leche descremada electrodializada, suero de leche, proteína de soya, y otros hidrolizados de proteína.
5. La composición de la reivindicación 1, que está en forma líquida.
6. La composición de la reivindicación 1, que está en forma sólida.
7. La composición de la reivindicación 1, que comprende además una o más de las vitaminas A, C, D, E y complejo B.
8. La composición de la reivindicación 1, que comprende además uno o más minerales de calcio, magnesio, manganeso, sodio, potasio, fósforo, cobre, zinc, cloruro, yodo, setenio y fierro.
9. La composición de la reivindicación 1, en donde la cantidad de Lacto-N-neoTetraosa es efectiva para estimular el crecimiento de Bifidobacterium infantis.
10. La composición de la reivindicación 1 , en donde la cantidad de Lacto-N-neoTetraosa es efectiva para estimular la actividad metabólica de Bifidobacterium infantis. 1 1. La composición de la reivindicación 1 , que contiene desde aproximadamente 0.05 hasta aproximadamente 2.0 mg/ml de Lacto-N-neoTetraosa. 12. La composición de la reivindicación 1 , que contiene desde aproximadamente 0.075 hasta aproximadamente 1 .0 mg/ml de Lacto-N-neoTetraosa. 13. La composición de la reivindicación 12, que contiene desde aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 0.5 mg/ml de Lacto-N-neoTetraosa. 14. Una composición alimenticia sintética que comprende una cantidad estimulante de Bifidobacterium infantis de Lacto-N-neoTetraosa; macronutrientes comestibles formulados para alimentar a un infante y que comprende uno o más de aceite de coco, aceite de soya, mono- y diglicéridos, glucosa, lactosa comestible, cebada electrodializada y leche descremada electrodializada, suero de leche: una o más vitaminas A, B, C, D, E y complejo B; y uno o más minerales de calcio, magnesio, manganeso, sodio, potasio, fósforo, cobre, zinc, cloruro, yodo, selenio y fierro. 15. La composición de la reivindicación 14, en donde la cantidad de Lacto-N-neoTetraosa es efectiva para estimular el crecim iento de Bifidobacterium infantis. 16. La composición de la reivindicación 14, en donde la cantidad de Lacto-N-neoTetraosa es efectiva para estimular la actividad metabólica de Bifidobacterium infantis 17. Un proceso para inhibir la infección de Bacteroides, Clostridium y E.coli en un sujeto que comprende alimentar al sujeto con una fórmula alimenticia que contiene una cantidad antibacteriana efectiva de Lacto-N-neoTetraosa. RESU MEN Se proporciona una fórmula alimenticia que contiene una cantidad efectiva de Lacto-N-neoTetraosa para estimular el crecimiento y/o la actividad metabólica del Bifidobacterium. Se proporciona también un proceso de inhibición de infecciones bacterianas que incluye la etapa de suministrar la composición alimenticia a un sujeto.
MXPA/A/1999/008954A 1997-03-31 1999-09-29 Formulaciones alimenticias que contienen lacto-n-neotetraosa MXPA99008954A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08829220 1997-03-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99008954A true MXPA99008954A (es) 2000-01-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0973413B1 (en) Nutritional formulations containing lacto-n-neotetraose
CN112868800A (zh) 含母乳低聚糖提高免疫力的婴幼儿配方奶粉及其制备方法
EP1644482B2 (en) Novel galactooligosaccharide composition and the preparation thereof
US6451584B2 (en) Lactobacillus bifidus growth promoting composition and use thereof
EP4129302A1 (en) Breast milk oligosaccharides for improving resistance of organism against staphylococcus aureus infection
Dubey et al. Effect of bifidogenic factors on growth characteristics of bifidobacteria in infant formulas
CN105722515A (zh) 用于预防或治疗有风险婴儿或幼儿的urt感染的组合物
WO2007140621A1 (en) Probiotic compositions and uses thereof
WO2007140622A1 (en) Dairy-derived probiotic compositions and uses thereof
PT1255449E (pt) Formulação nutricional contendo substâncias pré-bióticas
CN108777998B (zh) 一种调节人体肠道功能的复合益生元及其应用
CN114504109B (zh) 一种含乳双歧杆菌与母乳低聚糖的组合物及其应用
Nagendra et al. Effect of feeding milk formula containing lactulose to infants on faecal bifidobacterial flora
CN105942527A (zh) 一种益生菌和益生元复合制剂及其制备方法和应用
JPH05304929A (ja) 液状または流動状の食品
US9826766B2 (en) Use of polysaccharides for the intestinal well-being of nursing infants and/or infants
Chierici et al. Experimental milk formulae with reduced protein content and desialylated milk proteins: influence on the faecal flora and the growth of term newborn infants
MXPA99008954A (es) Formulaciones alimenticias que contienen lacto-n-neotetraosa
Hudault et al. Relationship between intestinal colonization of Bifidobacterium bifidum in infants and the presence of exogenous and endogenous growth-promoting factors in their stools
RU2174756C1 (ru) Пищевой продукт
Lugonja et al. A comparative investigation of an in vitro and clinical test of the bifidogenic effect of an infant formula
CN114504107B (zh) 一种含鼠李糖乳杆菌与母乳低聚糖的组合物及其应用
RU2257408C1 (ru) Лечебно-профилактический биопрепарат на основе сухой биомассы бифидо- и лактобактерий, биологически активная добавка к пище на основе сухой биомассы бифидо- и лактобактерий, сухая биомасса бифидо- и лактобактерий и способ ее получения
Elgazouly et al. Survival of Bifidobacterium Longum BB536 in Fermented Peanut Milk Supplemented with Gum Arabic during the Storage Hala Mahmoud Mohamed Elgazouly1, Yousif Mohamed Ahmed Idris1 and Baraka Mohamed Kabeir Baraka1
Fonseca et al. Effects of consumption of galactooligosaccharides obtained through whey enzymatically modified on the faecal flora and nutritional parameters of hamsters.