MXPA98009765A - Aromaticos substituidos con benciloxi, y su uso como fungicidas - Google Patents

Aromaticos substituidos con benciloxi, y su uso como fungicidas

Info

Publication number
MXPA98009765A
MXPA98009765A MXPA/A/1998/009765A MX9809765A MXPA98009765A MX PA98009765 A MXPA98009765 A MX PA98009765A MX 9809765 A MX9809765 A MX 9809765A MX PA98009765 A MXPA98009765 A MX PA98009765A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
alkyl
compounds
haloalkyl
cycloalkyl
compound
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/009765A
Other languages
English (en)
Inventor
Howard Shaber Steven
Ross Ronald
Tsutomo Fujimoto Ted
Michael Szapacs Edward
Original Assignee
Dow Agrosciences Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dow Agrosciences Llc filed Critical Dow Agrosciences Llc
Publication of MXPA98009765A publication Critical patent/MXPA98009765A/es

Links

Abstract

Compuestos con propiedades fungicidas, que tienen la fórmula I, en donde m y n son 0ó1, provisto que m+n sea 1;R es un alquilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo, alquenilo, alquinilo, alcoxi, arilo, aralquilo o grupo heterocíclico, R1 y R2 son hidrógeno, alquilo opcionalmente substituido, cicloalquilo, ciano, alquilo de carboxi, o arilo;al menos de R1 y R2 es hidrógeno;y R3 es alquilo o haloalquilo.

Description

Aromáticos Substituidos Con Benciloxi, y su Uso Como Fungicidas La presen-te invención se refiere a compuestos de fenilo substituidos con benciloxi, composiciones que contienen estos compuestos, y métodos para controlar hongos por medio del uso de una cantidad fungitóxica de estos compuestos. Se sabe que los carbamatos de ciertos compuestos de fenilo substituidos con benziloxi son útiles como fungicidas. La substitución del anillo de fenilo es conocida en la técnica (ver por ejemplo la W093 15046) . El problema al que se dirige la invención es a la provisión de otros compuestos fungicidas . Los solicitantes han descubierto derivados de fenilo que poseen un snbstituyente acilo al cual está unido un grupo insaturado o un grupo insaturado al cual está unido un grupo acilo. Estos nuevos compuestos poseen propiedades fungicidas.
Los nuevos compuestos de fenilo substituidos con benziloxi de la presente invención tienen la fórmula (I) En donde m y n son enteros de 0 y 1 , provisto que m + n sea 1 ; X es seleccionado independientemente del hidrógeno, halo, alquilo (C^C , alcoxi (C^C y -HC=CH-CH=CH- formando con ello un anillo de naftilo; R es seleccionado independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo (C1-C12) , haloalquilo (Cl-C12) , alquenilo (C2-C12) , haloalquenilo (C2-C12) , alquinilo (C2-C12) , haloalquinilo (C2-C12) , (C1-C12) alcoxi (C1-C12) alquilo, cicloalquilo (C3-C7) , halocicloalquilo (C3-C7) , (C3-C7) cicloalquil (Cx-C4) alquilo, arilcicloalquilo (C3-C7) , arilo, aralquilo y heterocíclico; y R-L y R2 son seleccionados independientemente del hidrógeno, alquilo (C-L- ,^) , haloalquilo (C.-C12) , cicloalquilo (C3-C7) , (C3-C7) cicloalquil (C1-C4) alquilo, ciano, carboxialquilo (^-C , arilo, y R3 es seleccionado independientemente del alquilo (Cx-C12) y haloalquilo (C--C12) ; provisto que Rx o R2 deben ser hidrógeno. Los grupos de alquilo (C-.-C12) , alquenilo (C2-C12) , alquinilo (C2-C12) y cicloalquilo (C3-C7) antes mencionados pueden ser substituidos opcionalmente con hasta tres substituyentes seleccionados del grupo que consiste en nitro, halómetilo, alcoxicarbonilo (Cx-C4) y ciano. Como se utiliza aquí, el término "alquilo" incluye los grupos de hidrocarburo alifático, substituidos o no substituidos, de cadena ramificada o recta (que por lo general tienen de 1 a 12 átomos de carbono) . Los grupos alquilo típicos son metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, isobutilo, t-butilo, n-pentilo, isopentilo, n-hexilo, n-heptilo, iooctilo, nonilo, decilo, undecilo, dodecilo y similares. El término "haloalquilo" se refiere a un grupo alquilo substituido con 1 a 3 halógenos.
Como su utiliza aquí, el término "alcoxi" incluye grupos de alquilo tanto de cadena ramificada como de cadena recta (que por lo general tienen de 1 a 12 átomos de carbono) que tienen u *. Los grupos alcoxi típicos son metoxi, etoxi, n-propoxi, iso-propoxi, n-butoxi, sec-butoxi isobutoxi, t-butoxi, n-pentoxi, isopentoxi, n-hexoxi, n-heptoxi y similares. El término "haloalcoxi" se refiere a un grupo alcoxi substituido con 1 a 3 halógenos. Como se utiliza aquí, el término "alquenilo" se refiere a un grupo hidrocarburo etilénicamente insaturado, ramificado o recto, que por lo general tiene un largo de cadena de 2 a 12 átomos de carbono y uno o dos enlaces etilénicos. El término "haloalquenilo" se refiere a un grupo hidrocarburo insaturado, recto o ramificado, que por lo general tiene un largo de cadena de 2 a 12 átomos de carbono y uno o dos enlaces acetilénicos. El término "cicloalquilo" se refiere a un sistema de anillo saturado que tiene de 3 a 7 átomos de carbono. El término "arilo" se entiende es fenilo a naftilo, que además puede ser substituido con hasta tres substituyentes seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, nitro, halometilo, fenilo, fenoxi, alquilo (Cx-C4) , alquiltio (C-L-4) , alquilsulfóxido (C1-C4) , alcoxi y haloalquilo (C.-C4) . Los substituyentes de arilo típicos incluyen, pero no están limitados a, 4-clorofenilo, 4-fluorofenilo, 4-bromofenilo, 2 -metoxifenilo, 2-metilfenilo, 3-metilfenilo, 4-metilfenilo, 2 , 4-dibromofenilo, 3 , 5-difluorofenilo, 2,4,6-triclorofenilo, 4-metoxifenilo, 2-cloronaftilo, 2,4-dimetoxifenilo, 4- (trifluorometil) fenilo y 2-yodo-4-metilfenilo . El término "heteroclclico" se refiere a: un anillo insaturado de cinco a seis miembros, substituido o no substituido, que contiene uno, dos o tres heteroátomos, de preferencia uno o dos heteroátomos seleccionados del oxigeno, nitrógeno y azufre; o un sistema de anillo insaturado bicíclico que contiene hasta 10 átomos, incluyendo un heterátomo seleccionado del oxígeno, nitrógeno y azufre. Los ejemplos de los grupos heterocíclicos son 2-, 3- o 4-piridinilo, pirazinilo, 2-, 4- o 5-pirimidinilo, piridazinilo, triazolilo, imidazolilo, 2- o 3-tienilo, 2- o 3-furilo, pirrolilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiazolilo, isotiazolilo, oxadiazolilo, tiadiazolilo, quinolilo e isoquinolilo . El anillo heterocíclico puede ser substituido opcionalmente con hasta dos substituyentes seleccionados independientemente del alquilo (C^Cj) , halógeno, ciano, nitro y halometilo. El término "aralquilo" se usa para describir un grupo en donde la cadena de alquilo es de 1 a 10 átomos de carbono, y puede ser de cadena ramificada o recta, de preferencia de cadena rectado, con la parte de arilo formando una parte terminal de la parte de aralquilo, como se define con anterioridad. Las partes típicas de aralquilo son substituidas opcionalmente con mitades de bencilo, fenetilo, fenpropilo y fenbutilo. Las mitades típicas de bencilo son 2-clorobencilo, 3-clorobencilo, 4-clorobencilo, 2-fluorobencilo, 3-fluorobencilo, 4-fluorobencilo, 4-trfluorometilbencilo, 2 , 4-diclorobencilo, 2 , 4-dibromobencilo, 2-metilbencilo, 3-metilbencilo y 4 -metilbencilo . Las mitades típicas de fenetilo son 2- (2-cloro-fenil) etilo, 2- (3-clorofenil) etilo, 2- (4-clorofenil) etilo, 2- (2-fluorofenil) etilo, 2- (3 -fluorofenil) etilo, 2- (4-fluorofenil) etilo, 2- (2-metilfenil) etilo, 2- (3-metilfenil) -etilo, 2- (4-metilfenil) etilo, 2- (4-trifluorometilfenil) etilo, 2- (2 -metoxifenil) etilo, 2 - (3 -metoxifenil) etilo, 2- (4-metoxifenil) etilo, 2- (2 , -diclorofenil) etilo, 2- (3,5-dimetoxi-fenil) etilo. Las mitades típicas de fenpropilo son 3-fenilpropil, 3- (2-clorofenil) -propilo, 3- (3-clorofenil) propilo, 3- (4-clorofenil) propilo, 3- (2, 4diclorofenil) propilo, 3- (2-fluorofenil) propilo, 3- (3-fluorofenil) propilo, 3- (4-fluorofenil) propilo, 3- (2-metilfenilo) -propilo, 3- (3 -metilfenil) propilo, 3~(4-metilfenil) etilo, 3- (2-metoxifenil) propilo, 3- (3-metoxifenil) propilo, 3- (4-metoxifenil) propilo, 3- (4-trifluorometilfenil) propilo, 3- (2 , 4-diclorofenil) propilo y 3- (3 , 5 -dimetoxifenil) propilo. Las mitades típicas de fenbutilo son 4-fenilbutilo, 4- (2-clorofenil) butilo, 4- (3-clorofenil) butilo, 4- (4-clorofenil) butilo, 4- (2-fluorofenil) butilo, 4- (3-fluorofenil) butilo, 4- (4-fluorofenil) butilo, 4- (2-metil-fenil) butilo, 4- (3-metilfenil) butilo, 4- (4-metilfenil) butilo, 4- (2,4-diclorofenil) butilo, 4- (2-metoxfenil) butilo, 4- (3-metoxifenil) butilo y 4- (4-metoxifenil) butilo. El halógeno o halo se define como mitades de yodo, fluoro, bromo y cloro. Aquellos expertos en la materia reconocerán el doble enlace entre R± y R2 que puede existir como isómeros cis o trans. Estos isómeros pueden ser separados en componentes individuales por medios convencionales. Tanto los compuestos isoméricos individuales como sus mezclas son materia de la invención, y tienen propiedades fungicidas.
Los substituyentes del enlace doble C=C del fragmento de benciloxi en los nuevos compuestos de la fórmula general I pueden obtenerse en preparación como mezclas isoméricas de E/Z. Estos isómeros pueden ser separados en componentes individuales por medios convencionales. Tanto los compuestos isoméricos individuales como sus mezclas son materia de la invención, y tienen propiedades fungicidas. La presente invención también incluye sales y complejos de la fórmula (I) , la preparación de las mismas será obvia al experto en la materia. Además, un experto en la materia reconocerá que, por medio de métodos bien conocidos, se pueden añadir substituyentes al compuesto mostrado en la fórmula (I), los cuales, ya sea solos o en combinación con el resto de la fórmula (I) , incluyen uno o más átomos de carbono asimétricos. Deberá reconocerse que la presente invención incluye dichos compuestos, así como sus estereoisómeros (enantiomorfos) . Como se utiliza en la descripción, las estructuras se definen de modo que incluyan mezclas isoméricas cis/trans y E/Z. Una modalidad preferida de esta invención son los compuestos, enantiomorfos, sales y complejos de la fórmula ( I) , en donde : R? Y R2 son hidrógeno; R3 es metilo; R es alquilo (Cj^- ^) , cicloalquilo (C3-C7) o fenilo, en donde el fenilo es substituido preferentemente con uno o más substituyentes seleccionados independientemente del halo, halometilo, ciano, alquilo (Cx-C4) , alquiltio (C^C , alcoxi (C--C4) y fenilo; y El OCH2 (2 -N (OR3) C02CH3-arilo) está enlazado en la posición meta al substituyente (C=0) n-C=C- (C=0) m-R del anillo de fenilo, como se muestra a continuación.
Una modalidad más preferida de esta invención son los compuestos, enantiomorfos, sales y complejos del compuesto que se muestran en la fórmula (I'), en donde X es hidrógeno y R es t-butilo, n-propilo, halofenilo o ciclopropilo. Los compuestos típicos abarcados por la presente invención de la fórmula I incluyen aquellos compuestos presentados en la tabla 1 de las fórmulas II, III y IV.
En la tabla 1, para los compuestos 1.01-1.65, Rx y R2=H, n=0, m=l y X=H. Los otros substituyentes se definen en la tabla a continuación.
Tabla 1 Comp. # R Fórmula Comp . # R Fórmula 1.01 Ph II 1.34 2,5-F(Ph) II 1.02 Ph III 1.35 3,4-F(Ph) II • 1.03 Ph IV 1.36 CH3 II 1.04 2-Cl(Ph) II 1.37 CH2CH3 II 1.05 2-Cl(Ph) III 1.38 CH2CH2CH2 II 1.06 2-Cl(Ph) IV 1.39 CH(CH3)2 II 1.07 3-Cl(Ph) II 1.40 CH2 (ch2)3CH3 II 1..08 3-Cl (ph) III 1.41 CH2 (ch2)4CH3 II 1.09 3-Cl(Ph) IV 1.42 CH2CH(CH3)2 II 1.10 4-Cl(Ph) II 1.43 CH(CH3)CH2CH3 II 1.11 4-Cl (Ph) III 1.44 C(CH3)3 II 1.12 4-Cl(Ph) IV 1.45 CH2C(CH3)3 II 1.13 2-Br (Ph) II 1.46 CH(CH3)CH2CH2CH3 II 1.14 3-Br (Ph) II 1.47 C(CH3)2CH2CH3 II 1.15 4-Br(Ph) II 1.48 CF3 II 1.16 2-F(Ph) II 1.49 CF2CF3 II 1.17 3-F(Ph) II 1.50 CH2CF3 II 1.18 4-F(Ph) II 1.51 CH=CH2 II 1.19 2-OCH3 (Ph) II 1.52 ciclopropilo II 1.20 3-OCH3 (Ph) II 1.53 ciclopentilo II 1.21 4-OCH3 (Ph) II 1.54 ciciohexilo II 1.22 2-CH3 (Ph) II 1.55 CH20CH3 II 1.23 3-CH3 (Ph) II 1.56 CH20CH2CH3 II 1.24 4-CH3 (Ph) II 1.57 CH2CH20COPh II 1.25 2-CF3 (Ph) II 1.58 CH20CH2Ph II 1.26 3-CF3 (P1L) II 1.59 2-piridilo II 1.27 4-CF3 (Ph) II 1.60 3 -piridilo II 1.28 2-N02 (Ph) II 1.61 2 -pirimidilo II 1.29 3-N02 (Ph) II 1.62 4 -pirimidilo II 1.30 4-N02 (Ph) II 1.63 2 -tienilo II 1.'31 2, 4-Cl (Ph) II 1.64 3 -tienilo II 1.32 2,5-Cl (Ph) II 1.65 2 -naftilo II 1.33 2,4-F(Ph) II Otros compuestos típicos descritos en la presente invención se describen más adelante.
Tabla 2 Los compuestos 2.1 a 2.65 son los compuestos de la tabla 1 de las fórmulas II, III, TV, en donde n=l, m=0, y Rx y R2 son H.
Tabla 3 Los compuestos 3.1 a 3.65 son los compuestos de la tabla 1 de la fórmula II, III, IV, en donde n=0, m=l, R1=CH3 y R2 es H.
Tabla 4 Los compuestos 4.1 a 4.65 son compuestos de la tabla 1 de la fórmula II, III, IV, en donde n=l, m=0, R.=H y R2 es CH3. Como se utiliza aquí, se entiende que Ph" es fenilo. Los compuestos de la fórmula I están preparados en una secuencia de dos etapas. El esquema A describe la preparación de los compuestos de la fórmula (I), en donde n=0 y m=l . Los compuestos (V) insaturados a,ß pueden ser preparados por medio de técnicas de condensación convencionales. Por ejemplo, Organic Reactions (Reacciones orgánicas), volumen 16, describe la condensación general del aldol, y específicamente la condensación de los benzaldehídos con cetonas . Un hidroxibenzaldehído es condensado con una cetona, RCOCH-jR- . Cuando R1=H, la cetona es una cetona de metilo, y la reacción da como resultado un intermediario insaturado V .
Esquema A cuando R1 = H, se lleva a cabo la siguiente reacción El hidroxibenzaldehído substituido, como el orto, meta o parahidroxibenzaldehído, proporciona tres intermediarios regioisoméricos que corresponden a V y V . Pueden emplearse una variedad d-e condiciones de reacción para preparar los enonas (V y V ) que se describen en Organic Reactions, vol. 16, páginas 69 a 85. Por ejemplo, una cetona es disuelta en un solvente hidroxílico, tal como el etanol, al cual se le añade por goteo una solución de hidroxibenzaldehído en una solución básica acuosa. Las bases usadas pueden ser hidróxidos metálicos de álcali, tales como hidróxido de potasio o sodio, y la adición por goteo se conduce de 0°C. a 35°C-, de preferencia a temperatura ambiente. Los compuestos de la fórmula (VI) son preparados por medio de la alquilación de V y V intermedios, con el bromuro de bencilo apropiadamente substituido. La alquilación de la V intermedia, derivada del meta-hidroxibenzaldehído, proporciona los compuestos de la tabla 1 de la fórmula II (en donde R1=R2=H) . La alquilación del V intermedio, en donde R1=CH3 y R2=H, derivado del meta-hidroxibenzaldehído, proporciona compuestos en donde n=0 y m=l de la tabla 3 de la fórmula II. La alquilación del V intermedio, derivado del orto-hidroxi-benzaldehído, proporciona compuestos de la tabla 1 de la fórmula III (en donde R1=R2=H) . La alquilación del V intermedio, en donde R-=CH3 y R2=H, derivado del orto-hidroxibenzaldehído, proporciona los compuestos de la tabla 1 de la fórmula IV (en donde R1=R2=H) . La alquilación de V intermedio, en donde R1=CH3 y R2=H, derivado del parahidroxibenzaldehído, proporciona los compuestos de la tabla 3 de la fórmula IV. El 2-N(OR3) C02CH3-bencilbromuro, N- (2-bromometilfenil) N-alcoxicarbamato de metilo son preparados como se describe tanto en la EP619301 y EP704430 en una secuencia de cuatro etapas, como se muestra en el esquema B. Como se describe en las solicitudes de patente europeas anteriores el o-nitrotolueno es reaccionado con cloruro de amonio en presencia de zinc, para proporcionar N-2-metílhidroxilamina (XI) , como se describe en Organic Synthesis Collective (Colectividad de síntesis orgánica) volumen III, pág. 668. La hidroxilamina es acilada con cloroformato de metilo para proporcionar el N-hidroxicarbamato de metilo (XIII) , el cual es alquilado, por ejemplo con dimetilsulfato (R es metilo) , para proporcionar el (XIII) que es brominado bajo condiciones estándar tales como N-bromosuccinimida en carbontetracloruro en presencia de un catalizador, tal como peróxido de benzoilo, para dar el benzilbromuro intermediario (XIV) .
Esquema B.
(XIV) (X?D El esquema C describe la preparación de los compuestos de la fórmula (I) , en donde n=l y m=0. Los compuestos (VII) insaturados a, ß pueden ser preparados por medio de técnicas de condensación convencionales, como en el esquema C. Un benzaldehído es condensado con hidroxifenilcetona, (OH) PhCOCH2R2, el cual, cuando R2=H es una cetona de metilo, proporciona el interjnediario insaturado VII' En donde R„ es H Las hidroxifenilcetonas substituidas como las orto, meta o para-hidroxiacetofenona proporciona tres intermediarios regioisoméricos VII', en donde R2 es H. Una variedad de condiciones de reacción puede ser empleada para preparar los enonas VII y VII', y se describen en Organic Reactions, vol. 16, páginas 69 a 85. Por ejemplo, a la hidroxifenilcetona y aldehido en un solvente hidroxílico, como el etanol, se les añade una base de hidróxido tal como el hidróxido de bario, sodio o potasio. La mezcla de reacción es agitada en reflujo cuando se usa hidróxido de bario, mientras que con el hidróxido de sodio o potasio la reacción se conduce de 0°C. a 35°C. , de preferencia a temperatura ambiente. Después de la neutralización, el producto es aislado por medio de métodos convencionales. Los compuestos de la fórmula VII son preparados por la alquilación de los VII y VII' intermedios, con el bromuro de bencilo apropiadamente substituido. La alquilación del intermedio VII', derivado de la meta-hidroxiacetofenona, proporciona los compuestos de la tabla 2 de la fórmula II (en donde R1=R2=H) . La alquilación del VII intermedio, en donde R2=CH3, derivado de la meta-hidroxipropiofenona, proporciona los compuestos de la tabla 4 de la fórmula II. La alquilación del VII' intermedio, derivado de la orto-hidroxiacetofenona, proporciona los compuestos de la tabla 2 de la fórmula III (en donde R1=R2=H) . La alquilación del VII intermedio, en donde R2=CH3, derivado de la orto-hidroxipropiofenona, proporciona los compuestos de la tabla 4 de la fórmula III. La alquilación del VII' intermedio, derivado de la para-hidroxiacetofenona, proporciona los compuestos de la tabla 2 de la fórmula IV (en donde RX=R2=H) . La alquilación del VII intermedio, en donde R2=CH3, derivado de la parahidroxipropiofenona, proporciona los compuestos de la tabla 4 de la fórmula IV. Los siguientes ejemplos son ilustrativos de la presente invención.
Ej emplo 1 N-metoxi-N- 2 - (3- (3 ' fßnil-3/ -oxo-prop-1' -ßnil) fßnoximetil) fenill carbamato de metilo (compuesto 1.01.
Tabla 1) . A un matraz de fondo redondo, con un solo cuello y con capacidad de 250 ml . se le añadieron 1.5 gr. (6.7 mmoles, 1.0 equiv.) de 3-hidroxicalcona en 12 ml . de DMF y 0.43 gr. (87%, 6.7 mmoles, 1.0 equiv.) de pastillas de KOH en polvo. Lo anterior se agitó durante una hora en condiciones ambientales. Con una pipeta, se agregaron 2.6 gr. (70%, 6.7 mmoles, 1.0 eqüiv.) de N-2-bromometilfenil-N-metoxicarbamato de metilo en 8 ml . de DMF en las condiciones, y se condujeron por cromatografía de gas. Se secó la fase orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro, El producto crudo fue purificado por medio de cromatografía de destello para obtener una mezcla del producto y chalcona. Se añadió el acetato de etilo a la mezcla, la cual después se lavó con 10% de solución de NaOH, y luego se lavó con agua. La fase orgánica fue secada sobre sulfato de magnesio anhidro, y vaporizada para eliminar el solvente a 50°C, para obtener 1.4 gr. de producto de N-me oxi-N- [2- (3- (3 ' -fenil -3 ' -oxo-prop-1' enil) fenoximetil) fenil] carbamato como un aceite amarillo ciaro (50.1% de producción) . -Análisis elemental: % téorico/% encontrado C: 71.94/71.34 H:5.51/5.75 N: 3.35/3.14 O: 19.18/20.10; NMR (300MHz) : 3.76 (s, 3H) , 3.82 (s, 3H) , 5.17 (s, 2H) , 7.26-8.02 (m, 15H) . Preparación de 3-hidroxichalcona (usada en la preparación del compuesto 1.01 del ejemplo 1) . A un matraz de fondo redondo de 250 ml . equipado con un agitador magnético y un embudo lateral de adición en forma de brazo, fue cargado con 12.0 gr. (0.10 moles) de acetofenona y 50 ml . de etanol absoluto. En 50 ml . de agua se disolvieron 12.2 gr. (0.10 moles) de 3 -hidroxibenzldehído y 6.4 gr. de 86% de hidróxido de potasio (0.10 moles), y se añadieron en goteo a la solución agitada de acetofenona a temperatura ambiente. La reacción fue agitada a temperatura ambiente durante la noche, luego se vació en 250 ml . de agua, y se acidificó a 2 pH con 1 ácido hidroclórico acuoso N. Se formó un precipitado amarillo claro, el cual se colectó por filtración al vacío, se lavó con agua y se secó in vacuuo a 40 °C, durante la noche. Un total de 17 gr. (76.9% de producción) del producto, 3-hidroxichalcona, se aisló como un sólido color marrón. MP=162-164°C..
Ei emplo 2 N-metoxi-N- T2- (3- (3' -fenil-1' -oxo-prop-3' -en-il) fßnoxi-mßtil) fenill carbamato (Compuesto 2.01. tabla 2 ) . En un RBF de 100 ml . se añadieron 1.0 gr. (4.46 mmole, 1:0 equiv.) de 3 ' -hidroxichalcona en 10 ml. de DMF y 0.29 gr. (87%, 4.46 mmole, 1.0 equiv.) de pastillas de KOH en polvo. La mezcla se agitó durante 15 minutos. Con una pipeta, se agregaron 2.1 gr. (70%, 4.46 mmole, 1.0 equiv.) de N-2-bromometilfenil-N-metoxicarbamato de metilo en 5 ml . de DMF a la mezcla de reacción, provocando una ligera liberación de calor. La mezcla fue agitada durante 17 horas a temperatura ambiente, y dirigida por cromatografía de capa delgada. Se trabajó después de 17 horas con acetato de etilo - agua, se lavó con un 10% de solución de NaOH, y se volvió a lavar con agua. La fase orgánica fue secada sobre sulfato de magnesio anhidro, y vaporizada bajo vacío a 50°C. para obtener 2 gr. del producto crudo de aceite. Este producto crudo fue purificado usando la cromatografía por destello, para dar 0.6 gr. de producto a manera de un aceite café en fracción #6, y un producto puro menor ligero de 0.86 gr. de aceite café en fracciones #5, 7, 8 por un total de 1.46 gr . de producto de N-metoxi-N- [2- (3- (3 ' -fenil-1 ' -oxo-prop-3 ' -en-il) fenoxi-netil] carbamato de metilo, a manera de un aceite café (79.6% de producción) . NMR (300MHz): 3.76(s, 3H) , 3.80 (s, 3H) , 5.19 (s, 2H) , 7.2-7.6 (m, 15H) .
Preparación de la 3 ' -hidroxichalcona (usada en la preparación del compuesto 2.01 del ejemplo 2) . A un matraz de fondo redondo de 250 ml . equipado con un agitador magnético y condensador de reflujo, se cargaron 2.7 gr. (0.02 moles) de 3 -hidroxiacetofenona, 2.1 gr. (0.02) moles) de benzaldehído, 2.0 gr. (0.011 moles) de hidróxido de bario, monohidrato y 20 ml . de etanol absoluto. La mezcla de reacción se sometió a reflujo por un total de 2.5 horas, después de lo cual se puso gruesa y difícil de agitar. Después de enfriarse, el sólido resultante se disolvió en 100 ml . de ácido hidroclórico acuoso N, y se observó otro sólido que se precipitó a partir de esta solución. El sólido se colectó por filtración al vacío, se lavó con 100 ml . de agua luego 100 ml . de hexano, y se secó in vacuuo a 40°C. durante 24 horas. Como resultado, 4.2 gr. (93% de producción) de 3'-hidroxichalcona se aislaron a manera de un sólido color marrón, MP=143-147°C..
E emplo 3. Numerosos compuestos de esta invención se sometieron a prueba para la actividad fungicida in vivo contra las enfermedades que se citan más adelante . Los compuestos se disolvieron en un 2:1:1 de mezcla de agua, acetona y metanol (por volumen), se rociaron en las plantas, se dejó secar (dos horas) , y luego las plantas se inocularon con esporas de hongos. Cada prueba utilizó plantas de control que fueron rociadas con la mezcla de agua, acetona y metanol, e inoculadas. El resto de la técnica de cada una de las pruebas se da más adelante junto con los resultados de varios compuestos aquí descritos por el Compuesto# contra los diversos hongos en una dosis de 300 gramos por hectárea. Los resultados se reportan como control de enfermedad en por ciento, comparado con el control en donde cien se calculó como el control de enfermedad total, y cero como el control negativo de la enfermedad. La aplicación de los hongos a las plantas de prueba fue como sigue: Añublo de la hoja de trigo (AHT) Se cultivó la Puccinia recóndi ta (f . sp . tri tici ) en trigo de siete días (cultivar Fielder) durante un periodo de 12 días en el invernadero. Se colectaron las esporas de las hojas poniéndolas en una lamina de aluminio. Se limpiaron las esporas ^cerniéndolas en una pantalla con abertura de 250 micrones, y se almacenaron usaron frescas. Para el almacenamiento se emplearon bolsas cerradas en un congelador Ultralow. Se preparó una suspensión de esporas a partir de la uredia seca, añadiendo 20 mg. (9.5 millones de esporas) por ml . de aceite Soltrol. La suspensión se administró en cápsulas de gelatina (0.7 ml . de capacidad), las cuales se pegaron a- los atomizadores de aceite. Una cápsula es usada por superficie de veinte recipientes cuadrados de dos pulgadas 5.08 cm. con trigo Fielder de siete días. Después de esperar por lo menos 15 minutos a que el aceite se evaporara de las hojas de trigo, las plantas se colocaron en una cámara de vapor obscuro (18-20°C. y 100% de humedad relativa) durante 24 horas. Enseguida, las plantas se pusieron en el invernadero durante un periodo latente, y se estimaron los niveles de enfermedad después de 12 días. Para las pruebas de protección, las plantas son inoculadas un día después de rociarlas con los compuestos fungicidas.
Pústula en la hoja de trigo (SN ) Los cultivos de Septoria nodorum se mantuvieron en placas con agar de jugo V-8 Czape -Dox en una incubadora a 20°C. con periodos alternados de 12 horas de luz y 12 horas de obscuridad durante tres semanas. Se obtuvo una suspensión de agua de las esporas agitando la porción de la placa con material fungal en agua deionizada, y filtrándola a través de estopilla. La suspensión de agua que contenía esporas fue diluida a una concentración de esporas de 3.0 X 106 esporas por ml .. El inoculo se dispersó por medio de un atomizador DeVilbiss sobre plantas de trigo Fielder de una semana que habían sido previamente rociadas con el compuesto fungicida. Las plantas inoculadas fueron colocadas en un gabinete de humedad a 20°C. con 12 horas alternadas de luz y 12 horas de obscuridad durante siete días. Los semilleros inoculados luego se movieron a un cuarto con ambiente controlado a 20°C. durante dos días de incubación. Los valores de control de enfermedad se registraron como control de porcentaje.
Añublo en polvo sobre trigo (APT) El Erysiphe graminis (f. sp. tri tici) fue cultivado en semilleros de trigo en un cuarto con temperatura controlada a 18 °C. Las esporas de añublo se sacudieron de las plantas de cultivo sobre los semilleros de trigo de siete días, que habían sido previamente rociados con el compuesto fungicida. Los semilleros inoculados se mantuvieron en un cuarto con temperatura controlada a 18 °C, y se subirrigaron. El control de enfermedad en porcentaje se calculó 7 días después de la inoculación.
Añublo en polvo sobre pepino (APP) La Sphaerotheca fulginea se mantuvo sobre plantas de pepino, cv. Bush Champion, en el invernadero. El inoculo se preparó lavando las esporas de las hojas con agua que tenía una gota de Tween 80 por cada lOOml. Después de sacudir las plantas, el inoculo fue filtrado a través de estopilla y rociado sobre las plantas con un rociador con botella de atomizador. La cuenta de esporas fue de 100,000 esporas/ml . Las plantas luego fueron colocadas en el invernadero para la infección y la incubación. Las plantas se valoraron durante siete días después de la inoculación. Los valores de control de enfermedad se registraron como control de porcentaje.
Roya tardía del tomate (RTT) Los cultivos de Phytophthora infestans se mantuvieron sobre agar mejorado de guisantes durante dos a cuatro semanas. Las esporas se quitaron del agar con agua, y se dispersaron por medio de un atomizador DeVilbiss sobre las hojas de plantas de tomate Pixie de tres semanas que hablan sido rociadas previamente con los fungicidas experimentales. Las plantas inoculadas se colocaron en un gabinete de humedad a' 20°C. durante 24 horas para la infección. Las plantas se movieron a un cuarto de ambiente controlado a 20°C.. Las plantas se calificaron para el control de enfermedad después de cinco días.
Añublo velloso de la uva (AVU) La Plasmopara vi tícola se mantuvo sobre las hojas de plantas de uva vivas, cv. Delaware, en una cámara con temperatura controlada a 20°C. en aire húmedo con intensidad de luz moderada durante 7 a 8 días. Se obtuvo una suspensión de agua de las esporas a partir de las hojas infestadas, y la concentración de esporas se ajustó a aproximadamente 3 x 105 por ml . de agua. Las plantas de uva de Delaware se inocularon rociando la parte de debajo de las hojas con un atomizador DeVilbiss hasta que se observaron pequeñas gotas sobre las hojas. Las plantas inoculadas se incubaron en una cámara de empañado durante 24 horas a 20°C.. Enseguida, las plantas fueron llevadas a un cuarto de ambiente controlado a 20°C.. Los valores de control de enfermedad se registraron como control en porcentaje después de siete días de inoculación.
Tabla 2 Compuesto AHT SNW APT APP TT AVU 1.01 80 80 50 50 90 95 2.01 80 80 nt* 50 90 95 *no probado Todos los números indican el grado mínimo de control, por ejemplo, los compuestos 1.01 y 2.01 provistos con 80% o más de control contra el añublo de la hoja de trigo. Los compuestos de esta invención son útiles como fungicidas para la agricultura y, como tales, puede aplicarse a varios lugares, tales como la semilla, la tierra o el follaje . Los compuestos de esta invención puede aplicarse como pulverizadores fungicidas por medio de métodos comúnmente empleados, tales como pulverizadores hidráulicos convencionales de alto galonaje, pulverizadores de bajo galonaje, rociado de inyección por aire, polvos y pulverizadores aéreos. La dilusión e índice de aplicación dependerán del tipo de equipo empleado, el método de aplicación, plantas que se tratarán y enfermedades que se controlarán. Por lo general, los compuestos de esta invención se aplicarán en cantidades de 0.005 kilogramos a aproximadamente 50 kilogramos por hectárea, y de preferencia de aproximadamente 0.025 a aproximadamente 25 kilogramos por hectárea de ingrediente activo. Como protector de semillas, la cantidad de tóxico cubierto sobre la semilla es usualmente en un índice de dosis de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 20, de preferencia de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 4, y más de preferencia de aproximadamente 0.1 a aproximadamente 1 gramo por cien kilogramos de semilla. Como fungicida para tierra, el químico puede ser incorporado en la tierra o aplicarse a la superficie usualmente en un índice de aproximadamente 0.02 a aproximadamente 20, de preferencia de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 10, y más de preferencia de aproximadamente 0.1 a aproximadamente 5 kilogramos por hectárea. Como fungicida foliar, el tóxico usualmente es aplicado a las plantas en crecimiento en un índice de aproximadamente 0.01 a aproximadamente 10, de preferencia de aproximadamente 0.02 a 5, y más de preferencia de aproximadamente 0.25 a aproximadamente 1 kilogramo por hectárea. En vista de que los compuestos de esta invención exhiben actividad fungicida, estos compuestos pueden ser combinados con otros fungicidas conocidos para proporcionar una actividad de espectro más extensa. Los fungicidas adecuados incluyen, pero no están limitados a, aquellos compuestos listados en la patente estadounidense número 5,252,594 (ver en particular las columnas 14 y 15) . Los compuestos de esta invención pueden emplearse ventajosamente de diversas formas. Ya que estos compuestos poseen - actividad fungicida de espectro extensa, pueden emplearse en el almacenamiento del grano de cereal. Estos complejos también pueden ser empleados como fungicidas en cereales, incluyendo trigo, cebada y centeno, en arroz, cacahuates, frijol y uvas, sobre césped, en fruta, nuez y huertos de vegetales, y para aplicaciones sobre campos de golf. Los ejemplos de las enfermedades en contra de las cuales los compuestos de esta invención son útiles incluyen helmintosporium de maíz y cebada, añublo en polvo del trigo y la cebada, roya del tallo y hojas del trigo, añublo temprano del tomate, añublo tardío del tomate, roya temprana de la hoja del cacahuate, añublo en polvo de la uva, putrefacción negra de la uva, roña de la manzana, añublo en polvo en la manzana, añublo en polvo en el pepino, putrefacción café de las frutas, botritis, añublo en polvo del frijol, antracnosis del pepino nodorum septoria del trigo, añublo en la hoja del arroz y quemado del arroz . Los compuestos de la presente invención pueden usarse en forma de composiciones o formulaciones. Los ejemplos de la preparación de las composiciones y formulaciones pueden encontrarse en la publicación de la American Chemical Society (Sociedad química americana) "Pesticidal Formulation Research" (Investigación sobre la formulación pesticida) , ( 1969 ) , Advances in Chemistry Series no. 86, por Wade Van Valkenburg; y la publicación de Marcel Dekker, Inc. "Pesticide Formulations" (Formulaciones pesticidas), (1973) editada por Wade Van Valkenburg. En estas composiciones y formulaciones, la substancia activa es mezclada con diluyentes o amplificadores convencionales, inertes, aceptados agronómicamente (es decir, compatible con plantas y/o pesticidamente inertes) , tales como material portador sólido o material portador líquido, del tipo que se puede usar - en composiciones o formulaciones pesticidas convencionales . Por "portador agronómicamente aceptado" se entiende cualquier substancia que pueda usarse para disolver, dispersar o difundir el ingrediente activo en la composición sin dañar la efectividad del ingrediente- activo, y cuya substancia no tenga por sí misma efecto dañino significante sobre la- tierra, equipo, plantas deseadas o ambiente agronómico. Si se desea, los auxiliares, tales como agentes tensoactivos, estabilizadores, agentes antiespuma y agente antidesplazamiento, también pueden ser combinados. Los ejemplos de las composiciones y formulaciones de acuerdo con la invención son las dispersiones y soluciones acuosas, soluciones aceitosas y dispersiones de aceite, pastas, polvos de limpieza, polvos humectantes, concentrados emulsificantes, fluidos, granulos, emulsiones invertidas y composiciones en aerosol. Los polvos humectantes, pastas, fluidos y concentrados emulsificantes son preparaciones concentradas que son diluidas con agua antes o durante el uso. En dichas formulaciones, los compuestos son extendidos con un portador líquido o sólido y, cuando así se desea, se incorporan agentes tensoactivos adecuados. Por lo regular se desea, particularmente en el caso de las formulaciones del rociado foliar, incluir auxiliares, tales como agentes humectantes, agentes de esparcimiento, agentes dispersores, fijadores, adhesivos y similares, de acuerdo con las prácticas agronómicas. Dichos auxiliares comúnmente usados en la técnica y discusiones sobre auxiliares pueden encontrarse en muchas referencias, tales como en la publicación de John W. McCutcheon "Detergents and Emulsif iers, Annual" (Anuario de detergentes y emulsificantes) . Los compuestos activos de la presente invención pueden ser empleados solos o en forma de mezcla con algún otro y/o con dichos vehículos portadores de dispersión sólidos y/o líquidos y/o con otros agentes activos compatibles conocidos, especialmente agentes de protección para plantas, tales como insecticidas, artropodicidas, nematicidas, fungicidas, bactericidas, rodenticidas, herbicidas, fertilizantes, agentes reguladores de crecimiento y sinérgicos. En las composiciones de la invención, el compuesto activo está presente en una cantidad substancialmente entre aproximadamente 0.0001-99% en peso. Para las composiciones adecuadas para almacenamiento o transportación, la cantidad de ingrediente activo de preferencia es entre aproximadamente 0.5-90% en peso, y más de preferencia entre aproximadamente 1-75% en peso de la mezcla. Las composiciones adecuadas para la aplicación directa o aplicación en campo por lo general contienen el compuesto activo en una cantidad substancialmente entre 0.0001-95%, de preferencia entre aproximadamente 0.0005-90% en peso, y más de preferencia entre 0.001-75% en peso de la mezcla. La composición también puede establecerse como un índice del compuesto al portador. En la presente invención, el índice de peso de estos materiales (portador/compuesto activo) puede variar de 99:1 a 1:4, y más de preferencia de 10:1 a 1:3. En general, los compuestos de esta invención pueden disolverse en ciertos solventes tales como acetona, metanol, etanol, dimetilformamida, piridina o sulfóxido de dimetilo, y dichas soluciones pueden diluirse con agua. Las concentraciones de la solución pueden variar de aproximadamente 1% a aproximadamente 90% con un índice preferido que es de aproximadamente 5% a aproximadamente 50%. Para la preparación de los concentrados emulsificantes, el compuesto puede ser disuelto en solventes orgánicos adecuados, o una mezcla de solventes, junto con un agente emulsificante para aumentar la dispersión del compuesto en agua. La concentración del ingrediente activo en concentrados emulsificantes por lo regular es de aproximadamente 10% a aproximadamente 90%, y en concentrados de emulsión fluible, puede ser tan alto como aproximadamente 75%. Los polvos humectantes adecuados para rociar, pueden prepararse mezclando el compuesto con un sólido dividido finamente, tal como arcilla, silicatos inorgánicos y carbonatos, y sílices y agentes humectantes de incorporación, agentes adhesivos y/o agentes de dispersión en dichas mezclas. La concentración de los ingredientes activos en dichas formulaciones por lo regular se encuentra en un índice de aproximadamente 20% a aproximadamente 99%, de preferencia de aproximadamente 40% a aproximadamente 75%. Un polvo humectante típico se elabora mezclando 50 partes de un compuesto de la fórmula I, 45 partes de un dióxido de silicio hidratado, precipitado, sintético, tal como el que se vende bajo la marca Hi-SilR, y 5 partes de lignosulfonato de sodio. En otra preparación una arcilla (Barden) del tipo caolín es usada en lugar del Hi-Sil en el polvo humectante anterior, y en otra preparación un 25% de HiSil es reemplazado por un silicoaluminato de sodio sintético que se vende bajo la marca Zeolex®3 (que es un aluminosilicato de magnesio de sodio, amorfo, sintético, precipitado, disponible en J.M. Huber Corporation de Edison, Nueva Jersey) . Los polvos se preparan mezclando los compuestos de la fórmula I, o los enantiomorfas, sales y complejos de los mismos, con sólidos inertes finamente divididos que pueden ser de naturaleza orgánica o inorgánica. Los materiales útiles para este propósito incluyen harinas botánicas, sílices, silicatos, carbonatos y arcillas. Un método conveniente para preparar un polvo es diluir un polvo humectante con un portador finamente dividido. Los concentrados de polvo que contienen de aproximadamente 20% a aproximadamente 80% del ingrediente activo se elaboran por lo común y son subsecuentemente diluidos de aproximadamente un 1% a aproximadamente un 10% de concentración en uso. Los compuestos activos pueden aplicarse como pulverizadores -por medio de métodos comúnmente empleados, tales como pulverización hidráulica convencional de alto galonaje, pulverización de bajo galonaje, pulverización de ultra bajo volumen, rociado por inyección de aire, rociado aéreo y polvos . Además de los ingredientes antes mencionados, las preparaciones de acuerdo con la invención, también pueden contener otras substancias comúnmente usadas en las preparaciones de este tipo. Por ejemplo, un lubricante, tal como el estearato de calcio o estearato de magnesio, puede añadirse a un polvo humectante o a una mezcla que se vaya a granular. Además, pueden, por ejemplo, añadirse "adhesivos" tales como derivados de polivinilalcohol-celulosa u otros materiales coloidales, tales como caseína, para mejorar la adherencia del pesticida a la superficie que se va a proteger.

Claims (9)

  1. Reivindicaciones 1. Compuestos que tienen la estructura: en donde m y n son enteros de 0 y 1, provisto que m + n sea 1; X es seleccionado independientemente del hidrógeno, halo, alquilo (Cr-Q.J , alcoxi (C.-C4) y -HC=CH-CH=CH- formando con ello un anillo de naftilo; R es seleccionado independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo (C1-C12) , haloalquilo (Cl-C12) , alquenilo (C2-C12) , haloalquenilo (C2-C12) , alquinilo (C2-C12) , haloalquinilo (C2-C12) , Cx-C12) alcoxi (C-L-C-^) alquilo, cicloalquilo (C3-C7) , halocicloalquilo (C3-C7) , (C3-C7) cicloalquil (C.-C4) alquilo, arilcicloalquilo (C3-C7) , arilo, aralquilo y heterocíclico; y Rx y ^ son seleccionados independientemente del hidrógeno, alquilo (C-L-C-^) , haloalquilo (Cx-C12) , cicloalquilo (C3-C7) , (C3-C7) cicloalquil (Cx-C4) alquilo, ciano, carboxialquiló ( ^ , arilo, y R3 es seleccionado independientemente del alquilo (C.-C12) y haloalquilo (C-L-C-^) ; provisto que al menos uno de Rx y R2 debe ser hidrógeno; y enantiomorfas, sales y complejos de dichos compuestos.
  2. 2. Los compuestos de acuerdo con la reivindicación 1, que tienen la siguiente fórmula: en donde R es seleccionado del grupo que consiste en alquilo (Cx-C12) , haloalquilo (Cj^-C^) , cicloalquilo (C3-C7) , fenilo substituido con halo, fenilo substituido con alquilo (Cx-C4) , y fenilo substituido con haloalquilo.
  3. 3. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 2, en donde n=0 y m=1.
  4. 4. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 3, en donde R se selecciona del grupo que consiste en alquilo (Cx-C6) , haloalquilo (C^-C , fenilo de haloalquilo (C^-C^) , cicloalquilo (C3-C7) , 2-halofenilo, 3-halofenilo, 4-halofenilo, 2- (C.-C4) alquilfenilo, 3- (C^C alquilfenilo y 4-(Cx-C4) alquilfenilo.
  5. 5. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 4, en donde Rx y R2 son hidrógeno.
  6. 6. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 5, en donde R se selecciona del grupo que consiste en n-propilo, isopropilo, tert-butilo, n-butilo, n-hexilo, ciclopropilo, 4-fluorofenilo, 4-clorofenilo y 4-trifluorometilfenilo .
  7. 7. Una composición fungicida para controlar hongos fitopatogénicos, la cual comprende un portador agronómicamente aceptable y el compuesto de la reivindicación 1, en donde el índice de peso del portador al compuesto es de 99 :1 a 1:4.
  8. 8. La composición de acuerdo con la reivindicación 7, en donde el índice de peso del portador agronómicamente aceptable al compuesto es de 10:1 a 1:3.
  9. 9. Un método para controlar hongos fitopatogénicos, el cual comprende aplicar al menos a una semilla, planta o a la tierra el compuesto de la reivindicación 1 en un índice de 0.005 a 50 kilogramos por hectárea.
MXPA/A/1998/009765A 1997-11-24 1998-11-23 Aromaticos substituidos con benciloxi, y su uso como fungicidas MXPA98009765A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/066,455 1997-11-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA98009765A true MXPA98009765A (es) 1999-06-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1035122B1 (en) Heterocyclic subsituted isoxazolidines and their use as fungicides
KR100481810B1 (ko) 벤질옥시치환된방향족화합물,및이를이용한균류및곤충방제방법
JP4058132B2 (ja) ベンジルオキシ置換フェニル化合物
KR100653109B1 (ko) 아릴 및 헤테로아릴사이클로프로필 옥심 에테르와 이를 포함하는 살진균성 조성물
MXPA98009765A (es) Aromaticos substituidos con benciloxi, y su uso como fungicidas
US6114375A (en) Substituted cyclopropyl phenoxymethyl phenyl carbamates and their use as fungicides
US6121268A (en) Benzyloxy substituted aromatics and their use as fungicides
EP0889024B1 (en) Benzyloxy substituted aromatics and their use as fungicides and insecticides
US6335367B1 (en) Fungicidal and insecticidal benzyloxy cyclopropyl substituted aromatic compounds
EP1120403B1 (en) Aryl and heteroarylcyclopropyl oxime ethers and their use as fungicides and insecticides
KR20030059315A (ko) 아릴 및 헤테로아릴사이클로프로필 옥심 에테르 및살진균제로서의 이의 용도
EP1024135A1 (en) Aryl and heteroarylcyclopropyl oxime ethers and their use as fungicides and insecticides
MXPA98005397A (es) Compuestos aromaticos substituidos con benciloxi,y su empleo como fungicidas e insecticidas
MXPA99001278A (es) Eter oximas insaturadas, y su uso como fungicidas e insecticidas
MXPA00000967A (es) Eteres de oxima de arilo y heteroarilciclopropilo y su utilizacion como fungincidas e insecticidas
MXPA00000969A (es) Eteres de oxima de arilo y heteroarilciclopropilo y su utilización como fungincidas e insecticidas
MXPA00004078A (es) Compuestos aromaticos substituidos con benciloxi-ciclopropilo, fungicidas e insecticidas