MXPA98008113A - Compuestos de ester de betaina de alcoholes activos - Google Patents

Compuestos de ester de betaina de alcoholes activos

Info

Publication number
MXPA98008113A
MXPA98008113A MXPA/A/1998/008113A MX9808113A MXPA98008113A MX PA98008113 A MXPA98008113 A MX PA98008113A MX 9808113 A MX9808113 A MX 9808113A MX PA98008113 A MXPA98008113 A MX PA98008113A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
ester
group
further characterized
hydrobromide
aqueous acid
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/008113A
Other languages
English (en)
Inventor
Johan Declercq Marc
Jeanmarie Demeyere Hugo
Pierre Struillou Arnaud
Original Assignee
The Procter & Gamble Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by The Procter & Gamble Company filed Critical The Procter & Gamble Company
Publication of MXPA98008113A publication Critical patent/MXPA98008113A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a una composición y procedimiento para preparar dicha composición, que provee compuestos estabilizados deéster de betaina de alcoholes activos en un ambienteácido;en particular, se refiere a una composiciónácida acuosa que comprende:a) unéster de betaina de un alcohol activo que, a una concentración de 0.01%a 10%en peso en dicha composición, estápredominantemente en forma de micelas y/o es capaz de ser incorporado en las mismas, b) un agente tensioactivo, dicha composición comprendiendoácido en cantidad suficiente para hacer que el pH de la composición sea menor de 7.

Description

COMPUESTOS DE ESTER DE BETAINA DE ALCOHOLES ACTIVOS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a compuestos de éster de betaína de alcoholes activos. Muy particularmente, se refiere a compuestos de éster de betaína de alcoholes activos estabilizados en un ambiente ácido tal como en una composición suavizante de telas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los productos de limpieza y de lavandería son bien conocidos en la técnica. Sin embargo, la aceptación por parte del consumidor de productos de limpieza y de lavandería se determina no sólo por el rendimiento logrado con estos productos, sino también por la estética asociada con los mismos. Los componentes de perfume son por lo tanto un aspecto importante de la exitosa formulación de dichos productos comerciales. En consecuencia, se han provisto formulaciones de compuestos que proveen una lenta liberación del perfume durante un período de tiempo más largo que mediante el uso del perfume mismo. La descripción de dichos compuestos puede encontrarse en WO 95/04809, WO 95/08976 y en la solicitud pendiente EP 95303762.9. La solicitud pendiente EP 95303762.9 describe compuestos de éster de betaína de alcoholes de perfume que proveen la liberación de los componentes de perfume durante un largo período de tiempo. Aunque los compuestos de éster de betaína son efectivos en la liberación lenta de perfume, se ha descubierto ahora que en un ambiente ácido tal como en un producto ácido, los compuestos descritos hidrolizan durante el almacenamiento para liberar su componente de perfume, reduciendo así la cantidad de alcohol de perfume liberada durante y después del procedimiento de lavado o limpieza. Por ambiente ácido se intenta decir un valor de pH de menos de 7.0. El formulador de composiciones de lavandería y/o limpieza enfrenta entonces el reto de formular un compuesto que sea estable en un ambiente ácido, pero que todavía produzca una liberación lenta del alcohol activo (v.gr., perfume) durante y después del procedimiento de limpieza o lavado. El solicitante ha descubierto ahora que el problema es superado mediante la provisión de compuestos de éster de betaína de alcoholes activos en combinación con un agente tensioactivo, en donde dichos esteres de betaína a una concentración de desde 0.01% a 10% en peso están predominantemente en forma de micelas y/o son capaces de ser incorporados en las mismas. En forma preferible, dichos esteres de betaína tienen por lo menos una cadena alquilo larga. Por lo tanto, la presente invención abarca composiciones acidas que comprenden compuestos de éster de betaína de componentes de alcohol activo que tienen una cadena alquilo larga, los cuales a una concentración de desde 0.01% a 10% en peso están predominantemente en forma de micelas y/o son capaces de ser incorporados en las mismas, en combinación con un agente tensioactivo. Para un beneficio óptimo de estabilidad bajo almacenamiento y liberación lenta del alcohol activo durante y después del procedimiento de lavado o limpieza, se prefiere un agente tensioactivo catiónico. Sin desear limitarse a la teoría, se cree que el uso de compuestos de éster de betaína con por lo menos una cadena alquilo larga provee dichos a esteres de betaína un carácter hidrofófico que los hace capaces de ser redispuestos en forma de micela y/o ser incorporados en las mismas, protegiendo así al enlace de éster de la hidrólisis por el ambiente ácido. Para el propósito de la invención, el término "composición acuosa acida" incluye composiciones que tienen un valor de pH debajo o igual a 7.0, con lo cual el pH se mide a 20°C en el producto líquido concentrado. Por "liberación lenta" se intenta decir la liberación del componente activo (v.gr., perfume) durante un período de tiempo más largo que mediante el uso del activo (v.gr., perfume) mismo. En consecuencia, el concepto de liberación lenta y la ventaja de estabilidad bajo almacenamiento de la invención pueden aplicarse a otros componentes de alcohol activo tales como un ingrediente de alcohol de sabor, un activo de alcohol farmacéutico o un agente de alcohol de biocontrol y cualquier otro componente de alcohol activo en el que sea necesaria una liberación lenta de dicho componente activo.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a una composición acida acuosa que comprende a) un éster de betaína de un alcohol activo que, a una concentración de desde 0.01% a 10% en peso, está predominantemente en forma de micelas y/o es capaz de ser incorporado en las mismas, y b) un agente tensioactivo; dicha composición comprende un material ácido en una cantidad suficiente como para hacer que el pH de la composición sea menor de 7. En una modalidad preferida de la invención, el éster de betaína es un éster de betaína hidrofóbico que tiene la fórmula : A* en donde cada R]_, R2, R3 independientemente, se seleccionan de hidrógeno, grupo alquilo, grupo arilo, A" y con la condición de que cuando cada Rl, R2 y R3, independientemente, sólo se seleccionen de hidrógeno, grupos arilo o alquilo, entonces por lo menos uno de Rl, R2 o R3 sea un grupo alquilo o arilo que tenga por lo menos 8 átomos de carbono, en donde R4 es un grupo alquilo que tiene de 7 a 19 átomos de carbono, en donde cada R'?, '2' independientemente, se selecciona de hidrógeno, grupo alquilo, grupo arilo, -CH2-COOH, -CH2-COOR, -CH2 -CH2 -COOH y -CH2-CH2-COOR, en donde cada n y nj_, independientemente, es un entero que se encuentra en la escala de 1 a 20, y en donde n2 es un entero que se encuentra en la escala de 0 a 20, en donde cada n3 , independientemente, es un entero en la escala de 1 a 3, y en donde cada R, independientemente, es una cadena orgánica de un alcohol activo. En otro aspecto de la invención se provee un procedimiento para preparar dicha composición acida, dicho procedimiento mejora más la protección del éster de betaína contra el ambiente ácido. Un procedimiento típico para preparar una composición que contiene un agente tensioactivo comprende los siguientes pasos: mezclar el agente tensioactivo y los componentes opcionales, si los hay, a una temperatura por encima del punto de fusión del agente tensioactivo, preparar un lecho de agua, dispersar la mezcla preparada anteriormente en el lecho de agua y opcionalmente, enfriar la dispersión resultante. La protección del éster de betaína ocurre mediante la incorporación de dicho éster de betaína con el agente tensioactivo derretido, o antes de la dispersión del agente tensioactivo derretido en un lecho de agua o con la dispersión del agente tensioactivo mientras la dispersión está a una temperatura por arriba del punto de Krafft del agente tensioactivo o combinación de cualesquiera de los anteriores.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Compuestos de éstßr de betaína de alcoholes activos Un componente esencial de la invención es un éster de betaína de un alcohol activo que, a una concentración de desde 0.01% a 10% en peso de dicha composición está predominantemente en forma de micelas y/o es capas de ser incorporado en las mismas, v.gr., una micela puede estar compuesta de 100% de esteres de betaína o esteres de betaína/agentes tensioactivos mezclados. En forma preferible, los compuestos de éster de betaína de un alcohol activo tiene la siguiente fórmula general : >A* R\ en donde cada Rt_, R2, R3 se seleccionan independientemente de hidrógeno, grupo alquilo, grupo arilo R4 R <cH2)n1— ? (CH2)n1—N-[C]—C-OR 3 ("2+1) R O y con la condición de cuando cada Rl, R2 y R3, independientemente, sólo se seleccionen de hidrógeno, grupos arilo o alquilo, entonces por lo menos uno de Rl, R2 o R3 sea un grupo alquilo o arilo que tenga por lo menos 8 átomos de carbono, en donde R4 es un grupo alquilo que tiene de 7 a 19 átomos de carbono, en donde cada R'i, '2' independientemente, se seleccionan de hidrógeno, grupo alquilo, grupo arilo, -CH2- COOH, -CH2-COOR, -CH2 -CH2-COOH y -CH2-CH2-COOR, en donde cada n, n?_ es independientemente un entero en la escala de 1 a 20 y en donde n2 es un entero en la escala de 0 a 20, en donde cada n3 , independientemente, es un entero en la escala de 1 a 3 y en donde cada R es independientemente una cadena orgánica de un alcohol activo. Preferiblemente, cada n2, es independientemente un entero en la escala de 0 a 6 Preferiblemente, cada n3 , es independientemente un entero de 1 a 2 , muy preferiblemente 1. Preferiblemente, Ri, R2 , R3 se seleccionan cada uno independientemente de H, cadena alquilo que tiene 1 a 20 átomos de carbono con la condición de que por lo menos uno de Ri, R o R3 sea un grupo alquilo que tenga por lo menos 8 átomos de carbono. En forma preferible, R'i. R*2 son cada uno seleccionados independientemente de H, cadena alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono y fenilo. Para los compuestos anteriormente mencionados, el grupo R, el cual es hidrofóbico en naturaleza, es la cadena orgánica de un alcohol activo, dicho alcohol activo siendo seleccionado de un ingrediente de alcohol de sabor, un activo de alcohol farmacéutico, un agente de alcohol de biocontrol, un componente de alcohol de perfume y mezclas de los mismos. Los ingredientes de sabor incluyen especies, mejoradores de sabor que contribuyen a la percepción del sabor completa. Los activos farmacéuticos incluyen fármacos. Los agentes de biocontrol incluyen biocidas, antimicrobianos, bactericidas, fungicidas, algicidas, micoticidas desinfectantes, antisépticos, insecticidas, vermicidas y hormonas para el crecimiento de plantas. Los componentes de alcohol de perfume incluyen componentes que tienen propiedades que tienen propiedades odoríferas . En forma preferible, para los compuestos anteriormente mencionados, el grupo R es la cadena orgánica de un alcohol de perfume, dicho alcohol siendo seleccionado de 2- fenoxietanol, alcohol feniletílico, geraniol, citronelol, 3-metil-5-fenil-1-pentanol, 2-4-dimetil-3 -ciclohexen-1-metanol, linalool, tetrahidrolinalool, 1, 2-dihidromircenol, hidroxicitronelal, farnesol, mentol, eugenol, vanilina, cis-3-hexenol, terpineol y mezclas de los mismos. Los grupos R que más se prefieren para el propósito de la invención se seleccionan de la cadena orgánica de un alcohol de perfume, dicho alcohol seleccionándose de geraniol, citronelol, linalool, dihidromircenol y mezclas de los mismos. Los compuestos que se prefieren para el propósito de la invención se seleccionan de cloruro o bromuro de geraniloxicarbonil-N, N-dimetil-N-dodecilmetanaminio; bromuro o cloruro de citroneliloxicarbonil-N, N-dimetil-N-dodecilmetanaminio,• cloruro o bromuro de linaliloxicarbonil-N,N-dimetil-N-dodecilmetanaminio; cloruro o bromuro de dihidromirceniloxicarbonil-N, N-dimetil-N-dodecilmetanaminio . Otros compuestos que se prefieren se seleccionan de bromhidrato o clorhidrato de éster de N-dodecilglicingeranilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N- dodecilglicincitronelilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N-dodecilglicinlinalilo y bromhidrato o clorhidrato de éster de N-dodecilglicindihidromircenilo . Otros compuestos que se prefieren se seleccionan de bromhidrato o clorhidrato de éster de N,N-dioctilglicingeranilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N,N-dioctilglicincitronelilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N,N-dioctilglicinlinalilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N,N-dioctilglicindihidromircenilo . Otros compuestos que se prefieren se seleccionan de bromhidrato o clorhidrato de éster de N,N-didodecilgicingeranilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N,N-didodeciglicincitronelilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N,N-didodecilglicinlinalilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N,N-didodecilglicindihidromircenilo. Otros compuestos que se prefieren se seleccionan de bromuro o cloruro de N- (2-geraniloxi-2-oxoetil) -N,N-dimetil-2-geraniloxi-2-oxoetanaminio; bromuro o cloruro de N- (2-citroneliloxi-2-oxoetil) -N,N-dimetil-2-citroneliloxi-2-oxoetanaminio; bromuro o cloruro de N- (2-linaliloxi-2-oxoetil) -N,N-dimetil-2-linaliloxi-2-oxoetanaminio y bromuro o cloruro de N- (2-dihidromirceniloxi-2-oxoetil) -N,N-dimetil-2-dihidromirceniloxi-2-oxoetanaminio. Otros compuestos que se prefieren se seleccionan de bromhidrato o clorhidrato de éster de N-butil-N- (2-geraniloxi- 2 -oxoetil) glicingeranilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N-butil-N- (2-citroneliloxi-2-oxoetil) glicincitronelilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N-butil-N- (2-linaliloxi- 2-oxoetil) glicinlinalilo y bromhidrato o clorhidrato de éster de N-butil-N- (2 -dihidromirceniloxi-2 -oxoetil) glicindihidro-mircenilo. Otros compuestos que se prefieren se seleccionan de bromhidrato o clorhidrato de éster de N-dodecil-N- (2-geraniloxi-2-oxoetil) glicingeranilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N-dodecil-N- (2-citroneliloxi-2-oxoetil) glicincítronelilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N-dodecil-N- (2-linaliloxi-2-oxoetil) glicinlinalilo y bromhidrato o clorhidrato de éster de N-dodecil-N- (2-dihidromirceniloxi-2-oxoetil) glicindihidromircenilo . Otros compuestos que se prefieren se seleccionan de bromhidrato o clorhidrato de N,N-bis (2-geraniloxi-2-oxoetil) glicingeranilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N, N-bis (2-citroneliloxi-2-oxoetil) glicincitronelilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N,N-bis (2-linaliloxi-2-oxoetil) glicinlinalilo y bromhidrato o clorhidrato de éster de N, N-bis (2-dihidromirceniloxi-2-oxoetil) glicindihidromircenilo. Se pueden usar mezclas de cualesquiera de los componentes anteriores en el éster de betaína usado aquí en las composiciones de la invención. En forma preferible, los niveles de incorporación de dichos compuestos de éster de betaína de alcoholes activos en la composición acida son de 0.01% a 8%, muy preferiblemente 0.05% a 5% y más preferiblemente 0.1% a 2% en peso de la composición total.
Agente tensioactivo El otro componente esencial de la invención es un agente tensioactivo. Dicho agente tensioactivo se selecciona de agentes tensioactivos aniónicos, no iónicos, catiónicos, anfotéricos y zwiteriónicos.
Agente tensioactivo aniónico Se puede incluir esencialmente cualquier agente tensioactivo aniónico útil para propósitos detersivos en las composiciones. Estos pueden incluir sales (incluyendo, por ejemplo, sales de sodio, potasio, amonio y amonio sustituido tales como sales de mono-, di- y trietanolamina) de los agentes tensioactivos aniónicos ' de sulfato, sulfonato, carboxilato y sarcosinato. Otros agentes tensioactivos aniónicos incluyen los isetionatos tales como los acil isetionatos, N-acil tauratos, aminas de ácido graso de metiltaurida, alquilsuccinatos y sulfosuccinatos, monoésteres de sulfosuccinato (especialmente monoésteres de C12-C18 saturados e insaturados) , diésteres de sulfosuccinato (especialmente diésteres de Cg-Ci4 saturados e insaturados), N-acilsarcosinatos. También son adecuados los ácidos de resina y los ácidos de resina hidrogenados tales como colofonia, colofonia hidrogenada y ácidos de resina y ácidos de resina hidrogenada presentes en, o derivados de aceite de sebo. Los agentes tensioactivos de sulfato aniónicos adecuados para usarse aquí incluyen los alquilsulfatos y alquiletoxisulfatos primarios lineales y ramificados, oleilglicerolsulfatos grasos, étersulfatos de óxido de etileno de alquilfenol, los sulfatos de glucamina de C5-C17 acilo-N- (alquilo de C1-C4 y -N- (hidroxialquilo de C1-C2) y sulfatos de alquilpolisacáridos tales como los sulfatos de alquilpoliglucósido (los compuestos no iónicos no sulfatados siendo descritos aquí) . Los agentes tensioactivos de alquiletoxisulfato se seleccionan preferiblemente del grupo que consiste de los alquilsulfatos de Cg-C g que han sido etoxilados con desde aproximadamente 0.5 a aproximadamente 20 moles de óxido de etileno por molécula. Muy preferiblemente, el agente tensioactivo de alquiletoxisulfato es un alquilsulfato de Cg-Cis que ha sido etoxilado con desde 0.5 a aproximadamente 20, preferiblemente alrededor de 0.5 a aproximadamente 5, moles de óxido de etileno por molécula. Los agentes tensioactivos aniónicos de sulfonato adecuados para usarse aquí incluyen las sales de alquilbencensulfonatos lineales de c5"c20' alquiléstersulfonatos, alcansulfonatos de Cg-C22 primarios o secundarios, olefinsulfonatos de c6"c24' ácidos policarboxílicos sulfonados, alquilglicerolsulfonatos, acilglicerolsulfonatos grasos, oleilglicerolsulfonatos grasos y cualesquiera mezclas de los mismos. Los agentes tensioactivos aniónicos de carboxilato adecuados para usarse aquí incluyen los alquiletoxicarboxilatos, los agentes tensioactivos de alquilpolietoxicarboxilato y los jabones (alquilcarboxilos) , especialmente ciertos jabones secundarios como los descritos aquí. Los alquiletoxicarboxilatos que se prefiere usar aquí incluyen aquellos con la fórmula RO (CH2CH2O) xCH2COO"M+ en donde R es un grupo alquilo de Cg a Cig, x varía de 0 a 10 y la distribución del etoxilado es tal que, en una base de peso, la cantidad de material en el que x es 0 es de menos de aproximadamente 20%, y la cantidad de material en el que x es mayor de 7 es de menos de aproximadamente 25%, la x promedio es de aproximadamente 2 a 4 cuando la R promedio es C13 o menos, y la x promedio es de aproximadamente 3 a 10 cuando la R promedio es mayor de C13, y M es un catión, elegido preferiblemente de metal alcalino, metal alcalino terreo, amonio, mono-, di- y tri-etanolamonio, muy preferiblemente de sodio, potasio, amonio y mezclas de los mismos con iones de magnesio. Los alquiletoxicarboxilatos que se prefieren son aquellos en los que R es un grupo alquilo de C12 a Cig. Los agentes tensioactivos de alquilpolitoxicarboxilato adecuados para usarse aquí incluyen aquellos que tienen la fórmula RO- (CHR?-CHR2-0) -R3 en donde R es un grupo alquilo de Cg a Ci , x es de 1 a 25, Ri y R2 se seleccionan del grupo que consiste de hidrógeno, radical de ácido metílico, radical de ácido succínico, radical de ácido hidroxisuccínico y mezclas de los mismos, en donde por lo menos uno de Ri o R2 es un radical de ácido succínico o radical de ácido hidroxisuccínico y R3 se selecciona del grupo que consiste de hidrógeno, hidrocarburo sustituido o no sustituido que tiene entre 1 y 8 átomos de carbono, y mezclas de los mismos . Los agentes tensioactivos de jabón que se prefieren son los agentes tensioactivos de jabón secundario que contienen una unidad carboxilo conectada a un carbono secundario. El carbono secundario puede estar en una estructura de anillo, por ejemplo, como en el ácido p-octilbenzoico o como en los ciclohexilcarboxilatos alquil-sustituidos. Los agentes tensioactivos de jabón secundario no deben contener preferiblemente enlaces de éter, enlaces de éster y grupos hidroxilo. No deben existir preferiblemente átomos de nitrógeno en el grupo principal (porción anfifílica) . Los agentes tensioactivos de jabón secundario contienen normalmente 11-15 átomos de carbono totales, aunque se puede tolerar ligeramente más (por ejemplo, hasta 16), v.gr., ácido p-octilbenzoico. Las siguientes estructuras generales ilustran más algunas de los agentes tensioactivos de jabón secundario que se prefieren: A. Una clase altamente preferida de jabones secundarios comprende los materiales de carboxilo secundarios de la fórmula R3 CH(R4)COOM, en donde R3 es CH3 (CH2x y R4 es CH3(CH2)y, en donde y puede ser 0 o un entero de 1 a 4 , x es un entero de 4 a 10 y la suma de (x + y) es 6-10, preferiblemente 7-9, muy preferiblemente 8. B. Otra clase de jabones secundarios que se prefiere comprende aquellos compuestos de carboxilo en los que el sustituyente carboxilo está en una unidad hidrocarbilo de anillo, es decir, jabones secundarios de la fórmula R -R -COOM, en donde R5 es alquilo o alquenilo de C7-C10, preferiblemente C8-C9, y R6 es una estructura de anillo, tal como benceno, ciclopentano y ciclohexano. (Nota: R puede estar en la posición orto, meta o para, en relación al carboxilo sobre el anillo) . C. Una clase más de jabones secundarios que se prefiere comprende los compuestos de carboxilo secundarios de la fórmula CH3 (CHR) ?- (CH2)M- (CHR)N-CH (COOM) (CHR) 0- (CH2) p- (CHR)Q-CH3, en donde cada R es alquilo de C1-C4, en donde k, n, o, q son enteros en escala de 0-8, siempre y cuando el número total de átomos de carbono (incluyendo el carboxilato) esté en la escala de 10 a 18. En cada una de las fórmulas A, B y C anteriores, las especies M pueden ser cualquier contraión adecuado especialmente solubilizable en agua. Los agentes tensioactivos de jabón secundario que se prefiere especialmente usar aquí son los miembros solubles en agua seleccionados del grupo que consiste de las sales solubles en agua de ácido 2-metil-l-undecanoico, ácido 2-etil-l- decanoico, ácido 2-propil-1-nonanoico, ácido 2-butil-l- octanoico y ácido 2-pentil-l-heptanoico. Otros agentes tensioactivos aniónicos adecuados son los sarcosinatos de metal alcalino de la fórmula R- CONÍR1) CH2COOM, en donde R es un grupo alquilo o alquenilo lineal o ramificado de C5-C17, R es un grupo alquilo de C1-C4 y M es un ion de metal alcalino. Ejemplos preferidos son los miristil y oleilmetilsarcosinatos en forma de sus sales de sodio.
Agente tensioactivo no iónico Se puede incluir esencialmente cualquier agente tensioactivo no iónico útil para propósitos detersivos en las composiciones. Las clases ejemplares y no limitantes de agentes tensioactivos no iónicos útiles se listan abajo. Las amidas de ácido graso polihidroxílico para usarse aquí son aquellas que tienen la fórmula estructural R2CONR Z en donde: R1 es H, hidrocarbilo de C1-C4, hidroxietilo, 2-hidroxipropilo o una mezcla de los mismos, preferiblemente alquilo de C1-C4, muy preferiblemente alquilo de Ci o C2, más preferiblemente alquilo de Ci (es decir, metilo) ; y R2 es un hidrocarbilo de C5-C31, preferiblemente alquilo o alquenilo de c5_ci9 de cadena recta, muy preferiblemente alquilo o alquenilo de 9-C1 de cadena recta, más preferiblemente alquilo o alquenilo de C -C 7 de cadena recta o mezclas de los mismos; y Z es un polihidroxihidrocarbilo que tiene una cadena hidrocarbilo lineal con por lo menos 3 hidroxilos conectados directamente a la cadena, o un derivado alcoxilado (preferiblemente etoxilado o propoxilado) del mismo. Z se derivará preferiblemente de un azúcar reductor en una reacción de aminación reductiva; muy preferiblemente Z es un glicitilo. Los condensados de óxido de polietileno, polipropileno y polibutileno de alquilfenoles son adecuados para usarse aquí. En general, se prefieren los condensados de óxido de polietileno. Estos compuestos incluyen los productos de condensación de alquilfenoles que tienen un grupo alquilo que contiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 18 átomos de carbono ya sea en configuración de cadena recta o cadena ramificada con el óxido de alquileno. Los productos de condensación alquiletoxilados de alcoholes alifáticos con de aproximadamente 1 a aproximadamente 25 moles de óxido de etileno son adecuados para usarse aquí. La cadena alquilo del alcohol alifático puede ser o recta o ramificada, primaria o secundaria, y contiene generalmente de 6 a 22 átomos de carbono. Se prefieren particularmente los productos de condensación de alcoholes que tienen un grupo alquilo que contiene de 8 a 20 átomos de carbono con de aproximadamente 2 a aproximadamente 10 moles de óxido de etileno por mol de alcohol. Los alcoholes grasos de C -Ci etoxilados y los alcoholes grasos de -Ci etoxilados/propoxilados mezclados son adecuados para usarse aquí, particularmente cuando son solubles en agua. En forma preferible, los alcoholes grasos etoxilados son los alcoholes grasos etoxilados de CiQ-Cig con un grado de etoxilación de 3 a 50, muy preferiblemente éstos son los alcoholes grasos etoxilados de C^-Cig con un grado de etoxilación de 3 a 40. Preferiblemente, los alcoholes grasos etoxilados/propoxilados mezclados tienen una longitud de cadena alquilo de 10 a 18 átomos de carbono, un grado de etoxilación de 2 a 30 y un grado de propoxilación de 1 a 10. Los productos de condensación de óxido de etileno con una base hidrofóbica formada mediante la condensación de óxido de propileno con propilenglicol son adecuados para usarse aquí. La porción hidrofóbica de estos compuestos tiene preferiblemente un peso molecular de desde 1500 a aproximadamente 1800 y exhibe insolubilidad en agua. Ejemplos de compuestos de ese tipo incluyen ciertos de los agentes tensioactivos Pluronic disponibles comercialmente y vendidos por BASF. Los productos de condensación de óxido de etileno con el producto resultante de la reacción de óxido de propileno y etilendiamina son adecuados para usarse aquí. La porción hidrofóbica de estos productos consiste del producto de reacción de etilendiamina y óxido de propileno en exceso, y tiene generalmente un peso molecular de desde 2500 a aproximadamente 3000. Ejemplos de este tipo de agente tensioactivo no iónico incluyen ciertos de los compuestos Tetronic™ disponibles comercialmente y vendidos por BASF. Los alquilpolisacáridos adecuados para usarse aquí se describen en la patente de E.U.A. 4,565,647, Llenado, expedida el 21 de enero de 1986, los cuales tienen un grupo hidrofóbico que contiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 30 átomos de carbono, preferiblemente alrededor de 10 a aproximadamente 16 átomos de carbono y un polisacárido, v.gr., un grupo hidrofílico de poliglucósido que contiene de aproximadamente 1.3 a aproximadamente 10, preferiblemente alrededor de 1.3 a aproximadamente 3, muy preferiblemente alrededor de 1.3 a aproximadamente 2.7 unidades de sacárido. Cualquier sacárido reductor que contenga 5 ó 6 a'tomos de carbono puede usarse, v.gr., porciones de glucosa, galactosa o galactosilo pueden sustituir a las porciones glucosilo. (Opcionalmente el grupo hidrofóbico está fijado en las posiciones 2-, 3-, 4-, etc, dando así una glucosa o galactosa en lugar de un galactósido o glucósido). Los enlaces entre sacáridos pueden ser, v.gr., entre la posición uno de las unidades de sacárido adicionales y las posiciones 2-, 3-, 4-, y/o 6- en las unidades de sacárido precedentes. Los alquilpoliglucósidos que se prefieren tienen la fórmula R20 (CnH2nO) t (glucosilo) x en donde R se selecciona del grupo que consiste de alquilo, alquilfenilo, hidroxialquilo, hidroxialquilfenilo y mezclas de los mismos, en donde los grupos alquilo contienen de 10 a 18, preferiblemente de 12 a 14 átomos de carbono; n es 2 ó 3; t es de 0 a 10, preferiblemente 0, y X es de 1.3 a 8, preferiblemente de 1.3 a 3, muy preferiblemente de 1.3 a 2.7. El glucosilo se deriva preferiblemente de glucosa. Los agentes tensioactivos de amida de ácido graso adecuados para usarse aquí son aquellos que tienen la fórmula R CON(R Í2 en donde R es un grupo alquilo que contiene de 7 a 21, preferiblemente de 9 a 17 átomos de carbono, y cada R' se selecciona del grupo que consiste de hidrógeno, alquilo de C?~ C4, hidroxialquilo de C1-C4 y (C2H4?)xH, en donde x está en la escala de 1 a 3.
Agente tensioactivo catiónico Los agentes tensioactivos catiónicos típicos para el propósito de la invención son aquellos mencionados comunmente como activos suavizantes de telas catiónicos. Dichos componentes suavizantes de telas catiónicos incluyen los activos suavizantes de telas de amonio cuaternario insolubles en agua, siendo los más comúnmente usados el cloruro de amonio de cadena alquilo di-larga. Los suavizantes catiónicos que se prefieren entre éstos incluyen los siguientes: 1) cloruro de disebodimetilamonio (DTDMAC) ; 2) cloruro de sebodimetilamonio dihidrogenado; 3) metilsulfato de sebodimetilamonio dihidrogenado; 4) cloruro de distearildimetilamonio; 5) cloruro de dioleildimetilamonio; 6) cloruro de dipalmitilhidroxietilmetilamonio; 7) cloruro de estearilbencildimetilamonio; 8) cloruro de sebotrimetilamonio; 9) cloruro de sebotrimetilamonio hidrogenado; 10) cloruro de alquilhidroxietildimetilamonio de C12. 14'" 11) cloruro de alquildihidroxietilmetilamonio de C12. 18'' 12) cloruro de di (stearoiloxietil) dimetilamonio (DSOEDMAC) ; 13) cloruro de di (seboiloxietil) dimetilamonio; 14) metilsulfato de diseboimidazolinio; 15) etilsulfato de 1- (2-seboilamidoetil) -2-seboilimidazoliniio . 16) diseboimidazolina 17) éster de diseboimidazolina También se incluyen dentro del alcance de los componentes suavizantes de telas catiónicos los materiales menos agresivos con el medio ambiente y los compuestos de amonio cuaternario rápidamente biodegradables, los cuales han sido presentados como alternativas para los cloruros de amonio o metilsulfatos de cadena alquilo di-larga. Dichos compuestos de amonio cuaternario contienen grupos alqu (en) ilo interrumpidos por grupos funcionales tales como grupos carboxilo. Dichos materiales y las composiciones suavizantes de telas que los contienen se describen en numerosas publicaciones tales como EP-A-0, 040, 562 y EP-A-0 , 239, 10. Los compuestos de amonio cuaternario y precursores de amina de la presente tienen la fórmula (I) o (II), a continuación: X" (I) (II) en donde Q se selecciona de -O-C(O)-, -C(0)-0-, -0-C(0)-0-, NR4-C(0)-, C(0)-NR4-; R1 es (CH2)n-Q-t2 o T3; R2 es (CH2)m-Q-T4 o T5 o T3 ; RJ es alquilo de C1-C4 o hidroxialquilo de C1-C4 o H; R4 es H o alquilo de C -C4 o hidroxialquilo de C1-C4; T1, T , T , T4 y T5 son independientemente alquilo o alquenilo de C11-C22; n y m son enteros- de 1 a 4; y X" es un anión compatible con suavizador. Ejemplos no limitantes de aniones compatibles con suavizador incluyen cloruro o metilsulfato. La cadena T1, T2, T3 , T4 y T5 del alcjuilo o alquenilo debe contener por lo menos 11 átomos de carbono, preferiblemente por lo menos 16 átomos de carbono. La cadena puede ser recta o ramificada. El sebo es una fuente conveniente y no costosa de material alquilo y alquenilo de cadena larga. Se prefieren particularmente los compuestos en los que T 1 , T2 , TJ3 , y TJ5 representan la mezcla de materiales de cadena larga típicos para sebo. Ejemplos específicos de compuestos de amonio cuaternario para usarse en las composiciones acuosas suavizantes de telas de la presente incluyen: 1) cloruro de N, N-di (seboil-oxi-etil) -N,N-dimetilamonio ; 2) cloruro de N, N-di (seboil-oxi-etil) -N-metil, N-(2-hidroxietil) amonio; 3) cloruro de N,N-di (2-seboil-oxi-2-oxo-etil) -N,N-dimetilamonio; 4) cloruro de N,N-di (2-seboil-oxi-etilcarbonil-oxi-etil) -N, N-dimetilamonio 5) cloruro de N- (2-seboil-oxi-2-etil) -N- (2-seboil-oxi-2-oxo-etil) -N, N-dimetilamonio ; 6) cloruro de N,N,N-tri (seboil-oxi-etil) -N-metilamonio; 7) cloruro de N- (2-seboil-oxi-2-oxo-etil) -N- (seboil-N, N-dimetilamonio y 8) cloruro de 1, 2-diseboil-oxi-3-trimetilamoniopropano y mezclas de cualesquiera de los materiales anteriores. De estos, los compuestos 1-7 son ejemplos de compuestos de la fórmula (I) ; el compuesto 8 es un compuesto de la fórmula (II) . Se prefiere particularmente el cloruro de N,N- di (seboil-oxi-etil) -N, N-dimetilamonio, en donde las cadenas de sebo están por lo menos parcialmente insaturadas. El nivel de insaturación de la cadena de sebo puede ser medido por el Valor de Yodo (IV) del ácido graso correspondiente, el cual en el presente caso debe estar preferiblemente en la escala de 5 a 100 distinguiéndose dos categorías de compuestos que tienen un IV abajo o arriba de 25. De hecho, para compuestos de la fórmula (I) hechos de ácidos grasoso de sebo que tienen un IV de 5 a 25, preferiblemente 15 a 20, se ha descubierto que una relación de peso isómero cis/trans de más de 30/70, preferiblemente más de 50/50 y muy preferiblemente más de 70/30 provee capacidad de concentración óptima. Para los compuestos de la fórmula (I) hechos de ácidos grasos de sebo que tienen un IV de más de 25, se ha descubierto que la relación de isómeros cis a trans es menos crítica a menos que se necesiten concentraciones muy altas. Otros ejemplos de amonios cuaternarios adecuados de la fórmula (I) y (II) se obtienen, v.gr. : reemplazando "sebo" en los compuestos anteriores con, por ejemplo, coco, palmera, laurilo, oleilo, ricinoleilo, estearilo, palmitilo o similares, dichas cadenas acilo grasas estando o completamente saturadas o preferiblemente por lo menos parcialmente insaturadas; reemplazando "metilo" en los compuestos anteriores con etilo, etoxi, propilo, propoxi, isopropilo, butilo, isobutilo o t-butilo; - reemplazando "cloruro" en los compuestos anteriores con bromuro, metilsulfato, formiato, sulfato, nitrato y similares . De hecho, el anión está presente meramente como un contraión de los compuestos de amonio cuaternario cargados positivamente. La naturaleza del contraión no es crítica en absoluto para la práctica de la presente invención. El alcance de esta invención no se considera limitado a ningún anión en particular. Por "precursores de amina de los mismos" se intenta decir las aminas secundarias o terciarias que corresponden a los compuestos de amonio cuaternario anteriores, dichas aminas estando sustancialmente protonadas en las presentes composiciones debido en parte a los valores de pH. Otros agentes tensioactivos catiónicos también pueden usarse además de, o como alternativa a los agentes tensioactivos catiónicos anteriormente mencionados que tienen propiedades suavizantes de telas. Estos incluyen halogenuros de monoalquilamonio tales como halogenuro de trimetilalquilamonio (R'N+(Me)3 X"), tales como bromuro de trimetilamonio de Cig o bromuro de trimetilamonio de C14; N-alquil-N, N-dimetil-N(2-hidroxietil) amonio (R'-N+(Me)-2 CH2CH2OH X") y mezclas de los mismos, y en donde R1 es una cadena alquilo que tiene por lo menos 8 átomos de carbono y X" es un contraión como el definido aquí anteriormente . Se prefieren entre estos agentes tensioactivos los agentes tensioactivos catiónicos, muy preferiblemente los agentes tensioactivos catiónicos mencionados arriba porque tienen propiedades suavizantes de telas. Los niveles típicos de dichos agentes tensioactivos son de 0.1% a 80% en peso de las composiciones.
Material ácido Los materiales ácidos son esenciales para la estabilidad de la composición de la invención. Se puede proveer acidez a partir del éster de betaína anteriormente mencionado, especialmente con aquellos seleccionados de bromhidrato o clorhidrato de éster de N-dodecilglicingeranilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N,N-dioctilglicingeranilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N,N-didodecilglicingeranilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N-butil-N- (2-geraniloxi-2-oxoetil) glicingeranilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N-dodecil-N- (2-geraniloxi-2-oxoetil) glicingeranilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N, -bis (2-geraniloxi-2-oxoetil) glicingeranilo y/o los agentes tensioactivos catiónicos mismos mencionados arriba. Los materiales ácidos convencionales también pueden usarse. Los materiales ácidos convencionales adecuados incluyen los ácidos de Bronstead, así como los ácidos grasos. Ejemplos de ácidos adecuados incluyen los ácidos minerales inorgánicos, ácidos carboxílicos, en particular los ácidos carboxílicos de cl"c5 de bajo peso molecular y los ácidos alquilsulfónicos y mezclas de los mismos. Los ácidos inorgánicos adecuados incluyen HCl, H2 S?4, HNO3 y H3PO4. Los ácidos orgánicos adecuados incluyen ácido fórmico, acético, metilsulfónico y etilsulfónico. Los ácidos que se prefieren son ácido clorhídrico, fosfórico, fórmico y metilsulfónico. La cantidad de material ácido debe ser tal que el pH de la composición sea menor de 7, preferiblemente de 2.0 a 5.5. En forma muy preferible, cuando se usan agentes tensioactivos catiónicos, especialmente aquellos mencionados como agentes suavizantes de telas biodegradables, se obtendrá una estabilidad hidrolítica óptima de estas composiciones cuando el pH de las composiciones, medido en las composiciones concentradas a 20°C, esté en la escala de desde 2.0 a 4.5. Típicamente, la cantidad de ácido es de 1% a 30% en peso, preferiblemente 2% a 30%, muy preferiblemente 3% a 15% en peso del agente tensioactivo catiónico.
Ingredientes adicionales Se pueden añadir ingredientes de perfume adicionales a la composición acida. Cuando esté presente, la composición comprenderá hasta 5% en peso, muy preferiblemente de 0.1% a 1.5% en peso de perfume adicional. Los perfumes adicionales son aquellos materiales olorosos que se depositan sobre las telas o superficies durante el procedimiento de lavado o de limpieza, y que son detectables por las personas con sensibilidad olfatoria normal. Muchos de los ingredientes de perfume junto con su corrector de olor y sus propiedades físicas y químicas se muestran en "Perfume and Flavor chemicals (aroma chemicals)", Stephen Arctender, Vols. I and II, Aurthor, Motclair, H. J. y Merck Index, 8va Edición, Merck & Co., Inc. Rahway, N.J. Los componentes y composiciones de perfume también pueden encontrarse en la técnica, v.gr., patentes de E.U.A. Nos. 4,145,184, 4,152,272, 4,209,417 o 4,515,705. Se conoce una amplia variedad de químicos para perfume incluyendo materiales como aldehidos, cetonas, esteres y similares. Muy comunmente, los aceites y exudados vegetales y animales que ocurren naturalmente que comprenden mezclas complejas de varios componentes químicos se conocen para usarse como perfume, y dichos materiales pueden usarse aquí. Los perfumes típicos pueden comprender, por ejemplo, bases de madera/tierra que contengan materiales exóticos tales como aceite de sándalo, civeta y aceite de pachuli. El perfume también puede ser de una fragancia floral ligera, por ejemplo, extracto de rosa o violeta. Más aún, el perfume puede formularse para proveer olores frutales deseables, por ejemplo, lima, limón o naranja.
Ejemplos particulares de ingredientes y composiciones de perfume opcionales son anetol, benzaldehído, acetato de bencilo, alcohol bencílico, formiato de bencilo, acetato de isobornilo, alcanfeno, cis-citral (neral), citronelal, citronelol, acetato de citronelilo, paracimeno, decanal, dihidrolinalool, dihidromircenol, dimetilfenilcarbinol, eucaliptol, geranial, geraniol, acetato de geranilo, nitrilo de geranilo, acetato de cis-3-hexenilo, hidroxicitronelal, d- limoneno, linalool, óxido de linalool, acetato de linalilo, propionato de linalilo, antranilato de metilo, alfa-metil- ionona, acetaldehído de metilnonilo, acetato de metilfenilcarbinilo, acetato de levomentilo, mentona, iso-mentona, mirceno, acetato de mircenilo, mircenol, nerol, acetato de nerilo, acetato de nonilo, alcohol feniletílico, alfa-pineno, beta-pineno, gama-terpineno, alfa-terpineol, beta-terpineol, acetato de terpinilo, vertenex (acetato de para-butilciclohexilo terciario) , aldehido amilcinámico, salicilato de isoamilo, beta-cariofilens, cedreno, alcohol cinámico, curamina, acetato de di etilbencilcarbinilo, etilvanilina, eugenol, iso-eugenol, acetato de flor, heliotrofina, salicilato de 3-cis-hexenilo, salicilato de hexilo, lilial (aldehido para-butil-alfa-metilhidrocinámico terciario) , gama-metilionona, nerolidol, alcohol de pachuli, fenilhexanol, beta-selineno, acetato de triclorometilfenilcarbinilo, citrato de trietilo, vanilina, veratraldehído, alfa-cedreno, beta-cedreno, sesquiterpenos C15H24, benzofenona, salicilato de bencilo, brasilato de etileno, galaxolida (1, 3 , 4, 6, 7, 8-hexahidro- 4,6,6,7,8,8, -hexametil-ciclo-penta-gamma-3-benzopirano) , aldehido hexilcinámico, liral (4- (4-hidroxi-4-metilpentil) -3- ciclohexen-10-carboxaldehído) , metilcedrilona, metilhidrojasmonato, metil-beta-naftilcetona, almizcle, indanona de almizcle, cetona de almizcle, tibetina de almizcle, xilol de almizcle, aurantiol y acetato de feniletilfenilo y mezclas de los mismos. Las composiciones de acuerdo con la presente invención son adecuadas para usarse cuando estén presentes productos ácidos y agentes tensioactivos, preferiblemente un agente tensioactivo catiónico. Dichos productos ácidos incluyen suavizantes de telas, limpiadores de superficies duras, limpiadores de baños, geles para baño, desodorantes, barras, champúes y acondicionadores .
Composiciones suavizantes de telas Cuando se usan como una composición suavizante de telas, los agentes tensioactivos catiónicos que actúan también como suavizante de telas estarán presentes preferiblemente, dependiendo de la ejecución de la composición, en una cantidad de 1% a 8% en peso cuando la composición esté en forma diluida, o en una cantidad de 8% a 80%, preferiblemente de 10% a 50%, muy preferiblemente de 15% a 35% en peso cuando la composición esté en forma concentrada. La composición suavizante de telas también puede comprender opcionalmente ingredientes suavizantes convencionales tales como extendedores no iónicos, auxiliares de concentración de agente tensioactivo, auxiliares de concentración de electrolito, estabilizadores, tales como los 5 antioxidantes y agentes reductores bien conocidos, polímeros liberadores de suciedad, emulsificantes, bactericidas, colorantes, perfumes, conservadores, abrillantadores ópticos, agentes anti-ionización, agentes antiespumas y enzimas. i-° Procedimiento También se provee por medio de la presente invención un procedimiento para preparar una composición como la descrita aquí anteriormente, el cual comprende los pasos de: (a) mezclar el agente tensioactivo y los componentes 5 opcionales, si los hay, a una temperatura por encima del punto de fusión del agente tensioactivo, b) preparar un lecho de agua; c) dispersar la mezcla preparada en el paso a) en el lecho de agua, 0 d) añadir el éster de betaína a di) la mezcla preparada bajo el punto a) , o d2) el lecho de agua bajo el punto b) , o d3) la dispersión de agente tensioactivo de c) o d4) combinación de cualesquiera de los 5 anteriores, e) opcionalmente, enfriar la dispersión resultante.
En forma preferible, la mezcla derretida del paso a) será dispersada en un lecho de agua del paso b) anterior, por encima de la temperatura de Krafft del agente tensioactivo. El lecho de agua puede contener opcionalmente aditivos tales como polietilenglicol o biocida. Se pueden añadir ácidos en el paso a) o directamente al lecho de agua del paso b) . Los componentes opcionales tales como colorantes y perfumes, si están presentes, se añadirán ya sea antes del paso e) una vez que la dispersión resultante sea hecha, o después del paso e) . En forma preferible, durante la dispersión del éster de betaína en el paso d3) , se debe tener cuidado de que la temperatura de la mezcla derretida esté por encima de la temperatura de Krafft del agente tensioactivo. Por temperatura de Krafft se intenta decir la temperatura a la cual la solubilidad del agente tensioactivo se vuelve igual a la concentración de micela crítica (CMC) , definiéndose la CMC en M.J. ROSEN, Surfactants and interfacial phenomena, 1988, p. 215. También se prefiere aplicar suficiente esfuerzo cortante para asegurar una incorposición adecuada del éster de betaína en las micelas/vesículas . La cantidad de esfuerzo cortante debe ser suficiente como para dispersar en forma adecuada el agente tensioactivo. Una dispersión adecuada se puede verificar controlando el tamaño de partícula de la dispersión resultante mediante microscopía o técnicas de escudriñamiento con luz. El tamaño de partícula debe ser preferiblemente de menos de 50µm. Con respecto al paso de enfriamiento, se prefiere para óptimos resultados de almacenamiento enfriar la mezcla resultante por debajo de la temperatura de Krafft del agente tensioactivo antes de que el producto sea almacenado. Sin limitarse por la teoría, se cree que dicho procedimiento provee una protección adecuada del enlace de éster débil del éster de betaína, protegiéndolo del agua y evitando de esta manera la hidrólisis prematura durante el almacenamiento. En forma preferible, para una protección óptima provista por este procedimiento, el agente tensioactivo usado es un agente tensioactivo catiónico.
Ejemplos de síntesis de perfume 1. Síntesis de esteres de N,N-dioctilglicina y esteres de N.N- didodecilglicina de alcoholes no impedidos mediante transesterificación A una mezcla de éster metílico de N,N-dioctilglicina (47.02 g, 150 mmoles. 1 eq) en tolueno (250 ml) bajo argón se le añadió lentamente metóxido de sodio (1.01 g, 0.019 mmoles. 0.125 eq) y geraniol (27.3 ml, 158 mmoles, 1.05 eq) . La mezcla se calentó al vacío (10 mm Hg) y el metanol producido mediante reacción de transesterificación se destiló con tolueno durante una hora, después de lo cual la reacción pareció completa mediante RMN ÍH. Cualquier tolueno restante es evaporado al vacío. Se añadió éter dietílico (200 ml) y la mezcla se almacenó a 4°C durante una hora antes de la filtración. El material filtrado fue después concentrado al vacío produciendo el éster N,N-dioctilglicingeranilo esperado como un aceite amarillo claro (rendimiento cuantitativo) . Este tipo de síntesis también puede aplicarse en forma conveniente a la síntesis del éster de N,N-dioctilglicinfenoxanilo; éster de N,N-dioctilglicin-cis-3-hexenilo, así como para el éster de N,N-didodecilglicinfenoxanilo, éster de N,N-didodecilglicin-cis-3-hexenilo y éster de N,N-didodecilglicingeranilo, con la excepción de que para los tres últimos se usa éster metílico de N,N-dioctilglicina en la síntesis en lugar de éster metílico de N,N-dioctilglicina (sic) . 2. Síntesis de esteres de N.N-dioctilglicina y esteres de N,N- didodecilqlicina de alcoholes impedidos (alcoholes terciarios) usando su cloroacetato o bromoacetato Se añadió lentamente bromoacetato de dihidromircenilo (27.7 g, 100 mmoles, 1 eq) en acetato de etilo (50 ml) a dioctilamina (33 ml, 110 mmoles, 1.1 eq) y carbonato de sodio (21.2 g, 0.2 moles, 2 eq) en acetato de etilo (100 ml) . La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 72 horas, después de lo cual pareció completa mediante RMN ÍH. Se filtró el carbonato de sodio, el material filtrado se concentró al vacío y se añadió éter dietílico (200 ml) antes del almacenamiento de la solución a 4°C durante 12 horas. Después, la solución fue filtrada y la remoción del éter al vacío produjo el éster de N,N-dioctilglicindihidromircenilo esperado como un aceite amarillo (38.05 g, 87% de rendimiento). Se añadió lentamente cloroacetato de linalilo (5.77 g, 25 mmoles, 1 eq) en tolueno (50 ml) a didodecilamina (10 g, 28.3 mmoles, 1.13 eq) y carbonato sodio (5.3 g, 0.05 moles, 2 eq) en tolueno (50 ml) . La mezcla de reacción se agitó a 60°C durante dos semanas, después de lo cual la reacción pareció completa mediante RMN H. El carbonato de sodio fue filtrado, el material filtrado se concentró al vacío y se añadió éter dietílico (200 ml) antes de almacenar la solución a 4°C durante 12 horas. Después, la solución fue filtrada y la remoción del éter al vacío produjo el éster de N,N-didodecilglicinlinalilo esperado como un aceite amarillo. Este tipo de síntesis también se puede aplicar convenientemente a la síntesis de éteres de N,N-diotilglicina y esteres de N,N-didodecilglicina de alcoholes no impedidos. En todos estos experimentos, el bromhidrato o clorhidrato de esteres de N,N-dioctilglicina y el bromhidrato o clorhidrato de esteres de N,N-didodecilglicina se pueden obtener fácilmente disolviendo esteres de N,N-dioctilglicina o esteres de N,N-didodecilglicina en un solvente orgánico tal como metanol, etanol, isopropanol, éter de petróleo, éter dietílico y tolueno, y añadiendo por lo menos una cantidad estoiquiométrica de ácido mineral en agua o en un solvente orgánico (tal como HCl en isopropanol) . 3. Síntesis de éster de N-dodecil-N- (2-geraniloxi-2- oxoetil) glicingeranilo mediante transesterificación (alcohol no impedido) A una mezcla de éster metílico de N-dodecil-N- (2- metoxi-2 -oxoetil) glicina (6.59 g, 20 mmoles, 1 eq) en tolueno (80 ml) bajo argón se le añadió lentamente metóxido de sodio (0.27 g, 0.005 moles, 2*0.125 eq) y geraniol (7.3 ml , 42 mmoles, 2*1.05 eq) . La mezcla se calentó al vacío (10 mm Hg) y el metanol producido mediante la reacción de transesterificación fue destilado con tolueno durante dos horas, después de lo cual la reacción pareció completa mediante RMN H. Cualquier tolueno restante fue evaporado al vacío. Se añadió éter dietílico (200 ml) y la mezcla se almacenó a 4°C durante una hora antes de la filtración. El material filtrado fue entonces concentrado al vacío produciendo el éster de N-dodecil-N- (2-geraniloxi-2-oxoetil) glicingeranilo esperado como un aceite café claro (rendimiento cuantitativo) . Este tipo de síntesis también se puede llevar a cabo convenientemente para la síntesis del éster de N-dodecil-N- (2-fenoxaniloxi-2-oxoetil)glicinfenoxanilo y éster de N-dodecil-N- (2-cis-3-hexeniloxi-2-oxoetil) glicin-cis-3-hexenilo, así como para la síntesis del éster de N-butil-N- (2-geraniloxi-2-oxoetil) glicingeranilo, éster de N-butil-N- (2-fenoxaniloxi-2- oxoetil) glicinfenoxanilo y éster de N-butil-N- (2-cis-3- hexeniloxi-2-oxoetil)glicin-cis-3-hexenilo, con la excepción de que para los tres últimos se usa éster metílico de N-butil-N- (2-metoxi-2-oxoetil) glicina en la síntesis en lugar de éster metílico de N-dodecil-N- (2-metoxi-2-oxoetilglicina. 4. Síntesis de éster de N-dodecil-N- (2-linaliloxi-2- oxoetil) licinlinalilo o éster de N-dodecil-N- (2- dihidromirceniloxi-2-oxoetil) licindihidromircenilo (alcohol estéricamente impedido tal como alcoholes terciarios) usando su cloroacetato o bromoacetato Bromoacetato de dihidromircenilo (55.44 g, 200 mmoles, 2 eq) , en acetonitrilo (75 ml) , se añadió lentamente a dodecilamina (24.2 ml, 100 mmoles, 1 eq) y carbonato de sodio (42.4 g, 0.4 moles, 4 eq) en acetonitrilo (250 ml) . La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 48 horas, después de lo cual la reacción pareció completa mediante RMN H. El carbonato de sodio fue filtrado, el material filtrado se concentró al vacío y se añadió éter dietílico (200 ml) antes del almacenamiento de la solución a 4°C durante 12 horas. Después se filtró la solución y la remoción del éter al vacío produjo el éster .de N-dodecil-N- (2-dihidromirceniloxi-2-oxoetil) glicindihidromircenilo esperado como un aceite café (56.2 g, 97.2% de rendimiento) Se añadió lentamente cloroacetato de linalilo (55.04 g, 200 mmoles, 2 eq) en acetonitrilo (75 ml) a dodecilamina (24.2 ml, 100 mmoles, 1 eq) y carbonato de sodio (42.4 g, 0.4 moles, 4eq) en acetonitrilo (50 ml) . La mezcla de reacción se agitó a 50°C durante dos semanas, después de lo cual la reacción pareció completa mediante RMN H. El carbonato de sodio fue filtrado, el material filtrado se concentró al vacío y se añadió éter dietílico (200 ml) antes del almacenamiento de la solución a 4°C durante 12 horas. Después, la solución fue filtrada y la remoción del éter al vacío produjo el éster de N-dodecil-N- (2-linaliloxi-2-oxoetilglicinlinalilo como un aceite café (48.6 g, 84.7% de rendimiento). La síntesis del éster de N-butil-N- (2-linaliloxi-2-oxoetil) glicinlinalilo y éster de N-butil-N- (2-dihidromirceniloxi-2-oxoetilglicindihidromircenilo se hace como arriba, con la excepción de que se usa butilamina en la síntesis en lugar de dodecilamina. Este tipo de síntesis también se puede aplicar convenientemente al cloroacetato y bromoacetato de alcoholes no impedidos tales como geraniol, fenoxanol y cis-3-hexenol . En todos estos experimentos, se pueden obtener las sales de clorhidrato o bromohidrato disolviendo por ejemplo éster de N-butil-N(2-geraniloxi-2-oxoetilglicingeranilo en un solvente orgánico tal como metanol, etanol, isopropanol, éter de petróleo, éter dietílico y tolueno, y añadiendo por lo menos una cantidad estoiquiométrica de un ácido mineral (HCl o HBr) en agua o un solvente orgánico (tal como HCl en isopropanol) . 5. Síntesis éster de N,N-bis (2-geraniloxi-2- oxoetilglicingeranilo mediante transesterificación (o cualguier alcohol no impedido) A una mezcla de éster metílico de N, N-bis (2-metoxi-2- oxoetilglicina (7.0 g, 30 mmoles, 1 eq) en tolueno (80 ml) bajo argón, se le añadió lentamente metóxido de sodio (0.49 g, 0.009 moles, 3*0.10 eq) y geraniol (14.57 g, 95 mmoles, 3*1.05 eq) . La mezcla se calentó al vacío (10 mm Hg) y el metanol producido mediante la reacción de transesterificación se destiló con tolueno durante dos horas, después de lo cual la reacción apareció completa mediante RMN 1H. Se evaporó al vacío cualquier tolueno restante. Se añadió éter dietílico (200 ml) y la mezcla se almacenó a 4°C durante una hora antes de la filtración. El material filtrado fue después concentrado al vacío produciendo el éster de N, N-bis (2-geraniloxi-2-oxoetil) glicingeranilo esperado como un aceite amarillo (rendimiento cuantitativo) . Este tipo de síntesis también se puede aplicar convenientemente a la síntesis del éster de N, N-bis (2-fenoxaniloxi-2-oxoetil) glicinfenoxanilo y éster de N,N-bis (2-cis-3-hexeniloxi-2-oxoetilglicin-cis-3-hexenilo. 6. Síntesis de éster de N-N-bis (2-linaliloxi-2- oxoetil) licinlinalilo o éster de N-N-bis (2-dihidromirceniloxi- 2-oxoetil) glicindihidromircenilo (alcoholes estéricamente impedidos tales como alcoholes terciarios) usando su cloroacetato o bromoacetato Se añadió lentamente bromoacetato de dihidromircenilo (83.16 g, 300 mmoles, 3 eq) en acetonitrilo (100 ml) a amoníaco (50 ml de solución a 2N en 2-propanol, 100 mmoles, 1 eq) y carbonato de sodio (63.6 g, 0.6 moles, 6 eq) en acetonitrilo (350 ml) . La mezcla de reacción se selló y se agitó a temperatura ambiente durante 48 horas, después de lo cual la reacción pareció completa mediante RMN 1H. El carbonato de sodio fue filtrado, el material filtrado se concentró al vacío y se añadió éter dietílico (200 ml) antes de almacenar la solución a 4°C durante 12 horas. Después, la solución fue filtrada y la remoción del éter al vacío produjo el éster de N,N-bis (2,dihidromirceniloxi-2-oxoetilglicindihidromircenilo esperado como un aceite café. Se añadió lentamente cloroacetato de linalilo (82.56 g, 300 mmoles, 3 eq) en acetonitrilo (100 ml) a amoníaco (50 ml de solución a 2N en 2-propanol, 100 mmoles, 1 eq) y carbonato de sodio (63.6 g, 0.6 moles, 6 eq) en acetonitrilo (350 ml) . La mezcla de reacción se agitó a 50°C durante dos semanas, después de lo cual la reacción pareció completa mediante RMN 1H. Se filtró el carbonato de sodio y el material filtrado se concentró al vacío y se añadió éter dietílico (200 ml) antes de almacenar la solución a 4°C durante 12 horas. Después, la solución fue filtrada y la remoción del éter al vacío produjo el éster de N,N-bis (2-linaliloxi-2-oxoetilglicinlinalilo esperado como un aceite café. Este tipo de síntesis también se puede aplicar convenientemente a la síntesis de cloroacetato o bromoacetato de alcoholes no impedidos tales como geraniol, fenoxanol y cis- 3-hexenol . En todos estos experimentos, se pueden obtener las sales de clorhidrato o bromohidrato disolviendo por ejemplo éster de N,N-bis (2-linaliloxi-2-oxoetil) glicinlinalilo en un solvente orgánico tal como metanol, etanol, isopropanol, éter de petróleo, éter dietílico y tolueno, y añadiendo por lo menos una cantidad estoiquiométrica de un ácido mineral (HCl o HBr) en agua, o un solvente orgánico (tal como HCl en isopropanol) . La invención se ilustra en los siguientes ejemplos no limitantes, en los cuales todos los porcentajes están son en base al peso, a menos que se indique lo contrario. En los ejemplos, las identificaciones de componente abreviadas tienen los siguientes significados: DEQA :Cloruro de di- (seboil-oxi-etil) dimetilamonio Acido graso ¡Acido esteárico de IV = 1 Electrolito : Cloruro de calcio DGGE ; Clorhidrato de éster de N-dodecilglicingeranilo PEG : Polietilenglicol 4000 CTAB ¡Bromuro de trimetilamonio de Ci Cetrimida :Bromuro de trimetilamonio de C14 Dobanol 23-3 :Alcohol de C 2-13 etoxilado con un grado promedio de etoxilación de 3, disponible de Shell. Lutensol? AO :Alcohol de C13-15 etoxilado con un grado promedio de etoxilación de 30, disponible de BASF DobanolR 91- Alcohol de C19-21 etoxilado con un grado 10 promedio de etoxilación de 10, disponible de Shell DobanolR 23- Alcohol de C 2-13 etoxilado con un grado 6.5 promedio de etoxilación de 6.5, disponible de Shell Alquil sulfato:A base de alcohol Isalchem 123 , alcohol de ^12"13 ramificado al 94%, disponible de Enichem EJEMPLO 1 Se prepararon las siguientes composiciones suavizantes de telas de acuerdo con la presente invención: EJEMPLO 2 Se prepararon las siguientes composiciones limpiadoras de superficies duras de acuerdo con la presente invención mezclando los ingredientes listados.

Claims (26)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Una composición acida acuosa que comprende: a) un éster de betaína de un alcohol activo que, a una concentración de aproximadamente 0.01% a aproximadamente 10% en peso de dicha composición, está predominantemente en forma de micelas y/o es capaz de ser incorporado en las mismas y b) un agente tensioactivo; dicha composición comprende un material ácido en una cantidad suficiente como para hacer que el pH de la composición sea menor de 7.
2.- Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque dicho éster de betaína tiene la fórmula: en donde cada Ri, R2, R3 independientemente, se selecciona del grupo que consiste de hidrógeno, grupo alquilo, grupo arilo, y con la condición de que cuando cada Rl, R2 y R3 , independientemente, sólo se seleccionen de hidrógeno, grupos arilo o alquilo, entonces por lo menos uno de Rl, R2 o R3 sea un grupo alquilo o arilo que tenga por lo menos 8 átomos de carbono, en donde R4 es un grupo alquilo que tiene de aproximadamente 7 a aproximadamente 19 átomos de carbono, en donde cada R'i, R'2' independientemente, se selecciona del grupo que consiste de hidrógeno, grupo alquilo, grupo arilo, -CH2-COOH, -CH2-COOR, -CH2-CH2 -COOH y -CH2-CH2-COOR, en donde cada n y ni, independientemente, es un entero que se encuentra en la escala de 1 a 20, y en donde n2 es un entero que se encuentra en la escala de 0 a 20, en donde cada n3 , independientemente, es un entero en la escala de 1 a 3 , y en donde cada R, independientemente, es una cadena orgánica de un alcohol activo.
3. - Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque dicho n2 es un entero que se encuentra en la escala de 0 a 6.
4.- Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque cada n3 , independientemente, es un entero de valor 1 ó 2.
5. - Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada además porque cada n3 , independientemente, es un entero de valor 1.
6.- Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque dichos R'i, R'2 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste de H, cadena alquilo que tiene aproximadamente 1 a aproximadamente 3 átomos de carbono y fenilo.
7.- Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada además porque dichos Ri, R2 y R3 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste de H y una cadena alquilo que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono.
8.- Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque dicho grupo R es la cadena orgánica de un alcohol activo, dicho alcohol activo siendo seleccionado del grupo que consiste de un ingrediente de alcohol de sabor, un activo de alcohol farmacéutico, un agente de alcohol de biocontrol y un componente de alcohol de perfume.
9.- Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada además porque dicho grupo R es la cadena orgánica de un alcohol de perfume.
10.- Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada además porque dicho grupo R es la cadena orgánica de un alcohol de perfume, dicho alcohol siendo seleccionado del grupo que consiste de 2-fenoxietanol, alcohol feniletílico, geraniol, citronelol, 3-metil-5-fenil-l-pentanol, 2-4-dimetil-3-ciclohexen-l-metanol, linalool, tetrahidrolinalool, 1, 2-dihidromircenol, hidroxicitronelal, farnesol, mentol, eugenol, vanilina, cis-3-hexenol, terpineol y mezclas de los mismos, seleccionado preferiblemente de geraniol, citronelol, linalool, dihidromircenol y mezclas de los mismos.
11.- Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque dicho éster de betaína se selecciona del grupo que consiste de bromuro o cloruro de geraniloxicarbonil-N, N-dimetil-N-dodecilmetanaminio; bromuro o cloruro de citroneliloxicarbonil-N,N-dimetil-N-dodecilmetanaminio; bromuro o cloruro de linaliloxicarbonil-N, N-dimetil-N-dodecilmetanaminio o bromuro o cloruro de dihidromirceniloxicarbonil-N, N-dimetil-N-dodecilmetanaminio.
12. - Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque dicho éster de betaína se selecciona del grupo que consiste de bromhidrato o clorhidrato de éster de N-dodecilglicingeranilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N-dodecilglicincitronelilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N-dodecilglicinlinalilo y bromhidrato o clorhidrato de éster de N-dodecilglicindihidromircenilo.
13. - Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque dicho éster de betaína se selecciona del grupo que consiste de bromhidrato o clorhidrato de éster de N,N-dioctilglicingeranilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N,N-dioctilglicincitronelilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N,N-dioctilglicinlinalilo y bromhidrato o clorhidrato de éster de N,N- dioctilglicindihidromircenilo .
14.- Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque dicho éster de betaína se selecciona del grupo que consiste de bromhidrato o clorhidrato de éster. de N,N-didodecilgicingeranilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N,N-didodeciglicincitronelilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N,N-didodecilglicinlinalilo y bromhidrato o clorhidrato de éster de N,N-didodecilglicindihidromircenilo .
15.- Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque dicho éster de betaína se selecciona del grupo que consiste de bromuro o cloruro de N- (2-geraniloxi-2-oxoetil) -N,N-dimetil-2-geraniloxi-2-oxoetanaminio; bromuro o cloruro de N- (2-citroneliloxi-2-oxoetil) -N,N-dimetil-2-citroneliloxi-2-oxoetanaminio; bromuro o cloruro de N- (2-linaliloxi-2-oxoetil) -N,N-dimetil-2-linaliloxi-2-oxoetanaminio y bromuro o cloruro de N- (2-dihidromirceniloxi-2-oxoetil) -N,N-dimetil-2-dihidromirceniloxi-2-oxoetanaminio y mezclas de los mismos.
16.- Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque dicho éster de betaína se selecciona del grupo que consiste de bromhidrato o clorhidrato de éster de N-butil-N- (2-geraniloxi-2- oxoetil) glicingeranilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N-butil-N- (2-citroneliloxi-2-oxoetil) glicincitronelilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N-butil-N- (2-linaliloxi- 2-oxoetil) glicinlinalilo y bromhidrato o clorhidrato de éster de N-butil-N- (2-dihidromirceniloxi-2-oxoetil) glicindihidromircenilo.
17.- Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque dicho éster de betaína se selecciona del grupo que consiste de bromhidrato o clorhidrato de éster de N-dodecil-N- (2-geraniloxi-2-oxoetil) glicingeranilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N-dodecil-N- (2-citroneliloxi-2-oxoetil) glicincitronelilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N-dodecil-N- (2-linaliloxi-2-oxoetil) glicinlinalilo y bromhidrato o clorhidrato de éster de N-dodecil-N- (2-dihidromirceniloxi-2-oxoetil) glicindihidromircenilo .
18.- Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque dicho éster de betaína se selecciona del grupo que consiste de bromhidrato o clorhidrato de N,N-bis (2-geraniloxi-2-oxoetil) glicingeranilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N, N-bis (2-citroneliloxi- 2-oxoetil) glicincitronelilo; bromhidrato o clorhidrato de éster de N,N-bis (2-linaliloxi-2-oxoetil) glicinlinalilo y bromhidrato o clorhidrato de éster de N,N-bis (2-dihidromirceniloxi-2- oxoetil) glicindihidromircenilo.
19.- Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque dicho agente tensioactivo se selecciona del grupo que consiste de agente tensioactivo aniónico, no iónico y catiónico, preferiblemente un agente tensioactivo catiónico.
20.- Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 19, caracterizada además porque dicho agente tensioactivo catiónico es un compuesto suavizante de telas catiónico.
21.- Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada además porque dicho agente tensioactivo catiónico es un compuesto suavizante de telas catiónico biodegradable seleccionado del grupo que consiste de compuestos de amonio cuaternario y precursores de amina que tienen la fórmula (I) o (II) , a continuación: X' :D (II) en donde Q se selecciona de -O-C(O)-, -C(0)-0-, -0-C(0)-0-, NR4-C(0)-, C(0)-NR4-; R1 es (CH2)n-Q-t2 ° T3 ¡ R2 es (CH2)m"Q-T4 o T5 o T3; R3 es alquilo de C1-C4 o hidroxialquilo de C1-C4 o H; R4 es H o alquilo de C -C4 o hidroxialquilo de C -C ; T1, T2, T3, T4 y T5 son independientemente alquilo o alquenilo de cll-c22'* n y m son enteros de 1 a 4; y X" es un anión compatible con suavizador.
22.- Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque dicho material ácido se selecciona de ácidos minerales inorgánicos, ácidos carboxílicos, ácidos alquilsulfónicos y mezclas de los mismos.
23.- Una composición acida acuosa de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque dicha composición es una composición suavizante de telas.
24.- Un procedimiento para preparar una composición acuosa que comprende: a) un éster de betaína de un alcohol activo que, a una concentración de desde 0.01% a 10% en peso, está predominantemente en forma de micelas y/o es capaz de ser incorporado en las mismas, y b) un agente tensioactivo; dicha composición comprende un material ácido en una cantidad suficiente como para hacer al pH de la composición de menos de 7, y el cual comprende los pasos de: a) mezclar el agente tensioactivo y los componentes opcionales, si los hay, a una temperatura por encima del punto de fusión del agente tensioactivo, b) preparar un lecho de agua; c) dispersar la mezcla preparada en el paso a) en el lecho de agua, d) añadir el éster de betaína a di) la mezcla preparada bajo el punto a) , o d2) el lecho de agua bajo el punto b) , o d3) la dispersión de agente tensioactivo de c) o d4) combinación de cualesquiera de los anteriores, e) opcionalmente, enfriar la dispersión resultante .
25.- Un procedimiento de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado además porque la mezcla del paso d3) se encuentra a una temperatura por arriba de la temperatura de Krafft del agente tensioactivo.
26.- Un procedimiento de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado además porque dicha dispersión resultante enfriada por debajo de la temperatura de Krafft del agente tensioactivo.
MXPA/A/1998/008113A 1996-04-01 1998-10-01 Compuestos de ester de betaina de alcoholes activos MXPA98008113A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP96302291 1996-04-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA98008113A true MXPA98008113A (es) 1999-04-06

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5958870A (en) Betaine ester compounds of active alcohols
CA2250837C (en) Betaine ester compounds of active alcohols
DE69923351T2 (de) Aminierungsprodukte enthaltende ein oder mehrere wirkstoffe
DE69924847T3 (de) Aminierungsprodukte enthaltend ein oder mehrere wirkstoffe
US6586639B2 (en) Functional alcohol releasing substance
ES2363271T3 (es) Suavizante de tejidos sin aclarado.
DE102007056525A1 (de) Polyoxyalkylenamine zur verbesserten Duftausbeute
DE102008060886A1 (de) Photolabile Duftspeicherstoffe
CN101415809A (zh) 包含阳离子羟乙基纤维素聚合物的液体衣物洗涤剂
EP0326213A2 (en) A fabric treatment composition and the preparation thereof
JPH11506486A (ja) アルコールのデリバリー用のベタインエステル
IE922340A1 (en) Perfume additives for fabric softening compositions
AU2007252078B2 (en) Fragrance precursor
EP1660621A1 (de) Auf substratoberflächen aufziehende mittel
EP2947138B1 (en) Concentrated perfume compositions
DE102004054620A1 (de) Geranonitril-Substitut
DE102006034899A1 (de) OH-gruppenhaltige Esterquats zur verbesserten Duftstoffausbeute
DE102012201429A1 (de) Verfahren zur Verminderung von Schlechtgerüchen
EP0760243A1 (en) Use of allylic alcohol perfumes as a malodour reduction agent
MXPA98008113A (es) Compuestos de ester de betaina de alcoholes activos
WO2008001797A1 (fr) Composition détergente liquide
EP2956532B1 (en) Fabric softener
JP5188047B2 (ja) 浴室用洗浄剤組成物
JP6913529B2 (ja) 香料組成物
JP2024510569A (ja) 香り変化を有するトイレリムブロック