MXPA98004448A - Nuevas composiciones cosmeticas que comprenden un polimero filmogeno - Google Patents

Nuevas composiciones cosmeticas que comprenden un polimero filmogeno

Info

Publication number
MXPA98004448A
MXPA98004448A MXPA/A/1998/004448A MX9804448A MXPA98004448A MX PA98004448 A MXPA98004448 A MX PA98004448A MX 9804448 A MX9804448 A MX 9804448A MX PA98004448 A MXPA98004448 A MX PA98004448A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
composition according
formula
compound
composition
film
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/004448A
Other languages
English (en)
Inventor
Ramin Roland
Frankfurt Chris
Gabin Philippe
Original Assignee
L'oreal
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by L'oreal filed Critical L'oreal
Publication of MXPA98004448A publication Critical patent/MXPA98004448A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a una composición cosmética y/o dermatológica que comprende:(a) al menos un polímero filmógeno;(b) al menos un compuesto seleccionado entre losésteres delácido cítrico;(c) al menos un compuesto seleccionado entre aquellos que responden a la fórmula (II):en la cual alfa representa la posición orto o para del grupo metilo, R y R', idénticos o diferentes representan unátomo de hidrógeno o un grupo alquilo de C1-C6.

Description

NUEVAS COMPOSICIONES COSMÉTICAS QUE COMPRENDEN UN POLÍMERO FILMOGE?O Campo de la Invención.
La presente invención se refiere a una nueva composición cosmética. Más particularmente, la invención se refiere a composiciones cosméticas de maquillaje y de tratamiento que comprenden al menos un polímero fumógeno. Estas nuevas composiciones presentan propiedades mejoradas con relación a la técnica anterior, en particular en lo que respecta a la fluidez de la composición, la facilidad de aplicación, la homogeneidad de la película, la rapidez de secado, la resistencia de la película al desgaste, el brillo, la resistencia al amarillamiento, la estabilidad a la luz y al calor.
Antecedentes de la Invención.
Los polímeros fumógenos son constituyentes esenciales de numerosas formas de cosméticos, como por ejemplos los esmaltes de uñas, las lacas, las máscaras. Permiten depositar el maquillaje en forma de una película en la superficie de la piel, de los cabellos y/o de las uñas. Habitualmente se añade al polímero fumógeno al REF: 27579 menos un compuesto llamado plastificante cuyo papel es el de conferir flexibilidad a la película de maquillaje. En efecto, la utilización de un polímero filmógeno solo proporciona una película rígida quebradiza, frágil, que se gasta rápidamente. Sin embargo, la adición de un plastificante puede a veces producir otros inconvenientes tales como el amarillamiento, la inestabilidad de la composición a la luz y/o al calor, la falta de brillo, la falta de fluidez.
En efecto, se conocen, en particular por el documento EP-154679, composiciones de esmalte de uñas que comprenden N-etil-o,p-toluensulfonamida (mezcla de los isómeros orto y para) como agente plastificante asociado a un polímero filmógeno. Sin embargo, una asociación de este tipo presenta el inconveniente de ponerse amarilla rápidamente, de ser inestable cuando se expone a la luz y/o al calor.
Es igualmente conocido utilizar un citrato, como por ejemplo el acetil citrato de tributilo, como agente plastificante asociado con un polimero filmógeno. A este respecto, se podrá hacer referencia al documento US-5.227.155. Sin embargo, a tales composiciones les falta brillo, fluidez y resultan difíciles de aplicar.
Descripción de la Invención.
La presente invención trata de proponer una composición de maquillaje que presenta unas propiedades mejoradas con relación a la técnica anterior.
Es con asombro como la Firma solicitante ha descubierto que la asociación de un polímero filmógeno con un éster del ácido cítrico que responden a la fórmula (I) (citada a continuación) y de un compuesto de fórmula (II) (dada a continuación) permitía remediar los inconvenientes de la técnica anterior.
La presente invención tiene por objeto una composición cosmética y/o dermatológica que comprende, en un soporte cosméticamente y/o dermatológicamente aceptable : (a) al menos un polímero filmógeno; (b) al menos un compuesto seleccionado entre los esteres del ácido cítrico que responden a la fórmula (I) : en la cual Ri, R2, R3, idénticos o diferentes representan H o una cadena alquilo de C?-C30 lineal, ramificada o cíclica, saturada o insaturada, siendo uno al menos de Rií F-2 , R3 distinto del átomo de hidrógeno, representa el átomo de hidrógeno o un grupo R'4-C0-, en el cual R' 4 representa un grupo alquilo de Ci-Cs, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado; (c) al menos un compuesto seleccionado entre aquellos que responden a la fórmula (II) : en la cual a representa la posición orto o para del grupo metilo, R y R', idénticos o diferentes representan un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de C?-C6, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado.
La invención tiene también por ' objeto un procedimiento de maquillaje o de tratamiento cosmético de las pestañas, de las cejas, de la piel, de los labios, de los cabellos, de las uñas que consiste en aplicar sobre estos una composición tal como se ha definido anteriormente .
La composición según la invención se extiende sobre la piel, las mucosas, las pestañas, las cejas, los cabellos, la piel (párpados, mejillas), los labios o las uñas con una gran facilidad, permite obtener una película homogénea, que se seca rápidamente y que presenta una resistencia y un brillo mejorados con relación a las composiciones de la técnica anterior. Una composición de este tipo resiste el amarillamiento, es estable a la luz y al calor.
El polímero filmógeno puede ser elegido entre: - los derivados de queratina, tales como los hidrolizados de queratina y las queratinas sulfónicas; los derivados de quitina - de quitosano aniónicos, catiónicos, anfóteros o no iónicos; los derivados de celulosa tales como la hidroxietilcelulosa, la hidroxipropilcelulosa, la metilcelulosa, la etilhidroxietilcelulosa, la carboximetilcelulosa, así como los derivados cuaternizados de la celulosa; se pueden particularmente citar las nitrocelulosas del tipo ,RS" o "SS" y en particular la nitrocelulosa tipo 1/4"RS", la nitrocelulosa tipo 1/2"RS", la nitrocelulosa tipo 1/2"SS" y la nitrocelulosa tipo 3/4"RS"; - los polímeros o copolímeros acrilicos, tales como los poliacrilatos o los polimetacrilatos; - las resinas del tipo acrilico, estirénico, acrilatoestirénico y vinílico; - las polivinilpirrolidonas y los copolímeros vinílicos, tales como los copolímeros del éter metilvinílico y del anhídrido málico, o el copolímero del acetato de vinilo y del ácido crotónico; - los polímeros poliéster, las resinas alquidas y/o poliesteramida aniónicas dispersables en agua, que comprenden monómeros que llevan una función : -S03M, representando M un átomo de hidrógeno, un ion amonio NH4+ o un ion metálico, como por ejemplo un ion Na+, Li+, K+, Mg2+, Ca2+, Cu2+, Fe2+, Fe3+. Se pueden citar en particular los polímeros descritos en los documentos US-3.734.874 ; US.4.233.196; US .4.304.901; - los poliésteres de cadena grasa, las poliamidas, y las resinas epoxiésteres; los polímeros poliuretanos, particularmente los poliuretanos aniónicos, catiónicos, no iónicos o anfóteros, los poliuretanos-acrilicos, los poliuretanos polivinilpirrolidonas, los poliéster-poliuretanos, los poliéter-poliuretanos, las poliureas, los poliurea/poliuretanos, y sus mezclas; Los polímeros de origen natural, eventualmente modificados, tales como: . las gomas arábigas, la goma de guar, los derivados del xantano, la goma de karaya; . los alginatos y los carragenatos; . los glicoaminoglicanos, el ácido hialurónico y sus derivados; la resina shellac, la goma de sandáraca, los damares, los elemies, los copales; - las resinas del tipo aril-sulfonamida formaldehido o aril-sulfonamida epoxi particularmente las resinas conocidas bajo las denominaciones comerciales SANTOLITE MHP® Y SANTOLITE MS 80%®; - las dispersiones acuosas sintéticas, como por ejemplo, las dispersiones de acetato de polivinilo, de poliuretano, de polímeros o copolímeros acrílicos y de copolímeros de acetato de polivinilo.
Los compuestos que responden a la fórmula (I) CH2C(0)—OR, R40— -CCHHCC((OO)) O0RR2 O CH,C(0)—OR, en la cual Ri, R2, R3, idénticos o diferentes representan H o una cadena alquilo de C?-C30 lineal, ramificada o cíclica, saturada o insaturada, siendo uno al menos de Ri 2/ R3 distinto del átomo de hidrógeno, R4 representa el átomo de hidrógeno o un grupo R'4-C0-, en el cual R'4 representa un grupo alquilo de C?-C8, son compuestos conocidos del experto en la materia. Se citará en particular: el citrato de trietilo, el citrato de tributilo, el acetilcitrato de trietilo, el acetilcitrato de 2-trietil hexilo.
Los compuestos de fórmula (II) son compuestos bien conocidos del experto en la materia. En particular se puede" citar la N-etil-o, p-toluensulfonamida (mezcla de los isómeros orto y para) que se encuentra disponible en el comercio, por ejemplo de la Sociedad MONSANTO bajo el nombre de marca Santicizer 8.
Ventajosamente, en la asociación según la invención, el polímero filmógeno (a) , el compuesto (b) de la fórmula (I) y el compuesto (c) de fórmula (II) están presentes en cantidades que responden a la relación: K(a)/[(b) + (c) ]<4 aún más preferentemente: l,5<(a) /[ (b) + (c) ]<2,5 Ventajosamente, el compuesto (b) de fórmula (I) y el compuesto (c) de fórmula (II) están presentes en cantidades que responden a la relación: 0,3 < (b)/(c) < 3 aún más ventajosamente: 0,8 < (b) /(c) < 1,5.
Las composiciones cosméticas y/o dermatológicas según la invención son esencialmente las que se refieren al maquillaje de las pestañas, de las cejas, de los cabellos, de la piel (párpados, mejillas), de los labios y de las uñas, es decir los delineadores, máscaras, los geles, cremas, lacas o espumas para los cabellos, los rojos de los labios, los esmaltes de uñas, las bases de tratamiento para uñas y los maquillajes de acabado o "top-coat".
En el caso en que la composición esté destinada para ser aplicada sobre las pestañas, las cejas y/o los cabellos, el polímero filmógep.'; se utiliza en cantidades que permiten obtener una buena adhesión de la composición sobre la fibra queratínica . En este caso, de modo preferencial, las composiciones según la invención comprenden una cantidad de polímero filmógeno que oscila entre 0,1 y 25% en peso con relación al peso total de la composición, venta osamente, de 1 a 10%.
En el caso en que la composición esté destinada para ser aplicada sobre las uñas, la materia fumógena del esmalte o de la base de tratamiento para uñas está generalmente presente en una concentración comprendida entre 2 y 40%, preferentemente entre 5 y 25% en peso con relación al peso total de la composición.
Además de los agentes plastificantes comprendidos en la composición según la invención (compuesto (b) de fórmula (I) y compuesto (c) de fórmula (II) ) , se puede prever que la composición según la invención comprenda igualmente un agente plastificante clásicamente utilizado en cosmética, tal como por ejemplo el fosfato de tricresilo, el benzoato de bencilo, el ftalato de diamilo, el alcanfor, el ftalato de dibutilo.
Las composiciones según la invención pueden además comprender al menos un agente de coloración tal como pigmentos o colorantes usuales.
Los pigmentos son sustancias naturales o de síntesis constituidas por finas partículas que, en oposición a los colorantes, son insolubles en su medio de utilización, cuya función principal consiste en proporcionar una coloración. Se distinguen diferentes tipos de pigmentos, los pigmentos minerales, los pigmentos metálicos, los pigmentos orgánicos, las lacas o pigmentos nacarados. Las lacas son colorantes absorbidos sobre partículas insolubles, permaneciendo el conjunto esencialmente insoluble en el medio de utilización. Los pigmentos nacarados son sustancias naturales o sintéticas, que difractan y reflejan la luz para proporcionar un efecto irisado o brillante.
Entre los colorantes se pueden citar los colorantes orgánicos naturales, tales como el carmín de cochinilla (Cl 75 470), o de síntesis, tales como los colorantes halogeno-ácidos, azoicos, antraquinóicos . Se pueden igualmente citar colorantes minerales tales como el sulfato de cobre.
Entre los pigmentos minerales, se pueden citar los óxidos metálicos, en particular los óxidos de circonio, de cerio, de zinc o de cromo (Cl 77 288), el óxido de titanio (Cl 77 891), los óxidos de hierro negro, amarillo, rojo y castaño (Cl 77 499, Cl 77 492, Cl 77 491), el violeta de manganeso (Cl 77 742), el azul ultramar (Cl 77 007), el azul férrico (Cl 77 510), el hidrato de cromo (Cl 77 289) , el polvo de plata o el polvo de aluminio.
Entre los pigmentos orgánicos, se pueden citar el negro de carbono (Cl 77 266), o el D & C Rojo 36 "(Cl 12 085) .
Las lacas están generalmente constituidas por las sales metálicas (particularmente Al, Zr, Ca, Na) de colorantes orgánicos, absorbidos sobre partículas, por ejemplo de alúmina, de sulfato de bario, de colofan, etc. Entre las lacas, se pueden citar aquellas conocidas bajo las denominaciones D & C Red 21 (Cl 45 380) , D & C Orange 5 (Cl 45 370), D & C Red 27 (Cl 45 410), D & C Orange 10 (Cl 45 425), D & C Red 3 (Cl 45 430), D & C Red 7 (Cl 15 850:1), D & C Red 4 (Cl 15 510), D & C Red 33 (Cl 17 200), D & C Yellow 5 (Cl 19 140), D & C Yellow 6 (Cl 15 985), D & C Green 5 (Cl 61 570), D & C Yellow 10 (Cl 77 002), D & C Green 3 (Cl 42 053), D & C Blue 1 (Cl 42 090) .
Entre los pigmentos nacarados, se pueden citar el oxicloruro de bismuto, la mica recubierta con óxido de titanio, óxido de hierro, o pigmentos naturales, por ejemplo la mica titanio coloreado. .
En las composiciones según la invención, la cantidad total de agentes de coloración, se encuentra comprendida de preferencia entre aproximadamente un 0,01 y aproximadamente un 60% en peso con relación al peso total de la composición, en particular entre aproximadamente un 0,05 . 30% en peso, más particularmente entre 0,5 y 5% en peso .
Las composiciones cosméticas según la invención pueden además contener cargas adicionales usuales en cosmética .
Las cargas son materiales naturales o sintéticos cuya función principal consiste en modificar las propiedades fisico-químicas (reológicas, mecánicas, ópticas) y/o cosméticas de una composición. Las cargas son incoloras o más o menos blancas en estado seco. Las mismas son casi transparentes cuando se dispersan en un ligante .
Entre las cargas, se puede citar el talco que es un silicato de magnesio hidratado, utilizado en forma de partículas generalmente de dimensiones inferiores a 40 µm; el talco tiene unas propiedades absorbentes de la humedad y se utiliza sobre todo en razón de su tacto untuoso; las micas que son aluminosilicatos de composiciones variadas, que se presentan en forma de escamas con unas dimensiones de 2 a 200 µm, de preferencia de 5 a 70 µm y un espesor de 0,1 a 5 µm, de preferencia de 0,2 a 3 µm; las micas pueden ser de origen natural (por ejemplo moscovita, margarita, roscoelita, lepidolita, biotita) o de origen sintético; son generalmente transparentes y permiten conferir a la- piel un aspecto satinado; el amidón, en particular el amidón de arroz; la sílice; el caolin, que es un silicato de aluminio hidratado, que se presenta en forma de partículas de forma isótropa con unas dimensiones generalmente inferiores a 30 µm, y que presentan buenas propiedades de absorción de los cuerpos grasos; los polvos de Nylon® (Orgasol particularmente) y de polietileno; el Téflon®; el nitruro de boro; microesferas de copolímeros, tales com el Expancel® (Nobel Industrie), el Polytrap® (Dow Corning) y las microbolas de resina de silicona (Tospearls® de Toshiba, por ejemplo) ; el carbonato de calcio precipitado que, en forma de partículas de dimensiones inferiores a 10 µm, tiene un tacto untuoso y permite obtener un aspecto mate; el carbonato o el hidrocarbonato de magnesio, que tienen particularmente unas propiedades de fijación de los perfumes; jabones metálicos derivados de ácidos orgánicos carboxílicos que tienen de 8 a 22 átomos de carbono, de preferencia de 12 a 18 átomos de carbono, por ejemplo el estearato de zinc, de magnesio o de litio, el laurato de zinc, el miristato de magnesio, etc; estos jabones presentes generalmente en forma de partículas con unas dimensiones inferiores a 10 µm tienen un tacto untuosos y facilitan la adherencia del polvo sobre la piel.
Según el tipo de formulación, las cargas pueden representar de 0,01 a 90% en peso de la composición.
Las composiciones según la presente invención pueden particularmente presentarse en forma de emulsión de aceite-en-agua o agua-en-aceite, en forma de una solución en medio disolvente orgánico o acuoso, o en forma de una suspensión en medio disolvente orgánico o acuoso, o también en forma de gel o de espuma. Los modos operativos para la preparación de estos diferentes tipos de composición son bien conocidos del experto en la materia.
Cuando se utilizan en forma de emulsión, las composiciones según la invención pueden contener agentes tensoactivos bien conocidos en el estado de la técnica.
Estos agentes tensoactivos pueden constituir de 0,01 a 30% en peso con relación al peso total de la composición.
Una realización particularmente preferida consiste en preparar emulsiones aniónicas o no iónicas utilizando agentes tensoactivos aniónicos o no iónicos en unas proporciones de preferencia comprendidas entre 2 y 30% en peso con relación al peso total de la composición.
Entre los agentes tensoactivos aniónicos que pueden ser utilizados solos o en mezcla, se pueden citar en particular las sales alcalinas, las sales de amonio, las sales de aminas o las sales de aminoalcoholes de los compuestos siguientes: los alquilsulfatos, alquiléter sulfatos, alquilamidas sulfatos y éteres sulfatos, alquilarilpolietersulfatos, monoglicéridos sulfatos, los alquilsulfonatos, alquilamidas sulfonatos, alquilarilsulfonatos, a-olefinas sulfonatos, parafinas sulfonatos, los alquilsulfosuccinatos, alquiletersulfosuccinatos, alquilamidas sulfosuccinatos, - los alquilsulfosuccinamatos, los alquilsulfoacetatos, los alquilpoliglicerol carboxilatos, - los alquilfosfatos/alquileterfosfatos, los acilsarcosinatos, alquilpolipeptidatos, alquilamidopolipeptidatos, acilisetionatos, alquillauratos .
El radical alquilo o acilo en todos estos compuestos designa generalmente una cadena de 12 a 18 átomos de carbono .
Otros agentes tensoactivos aniónicos están constituidos por las sales de ácidos grasos tales como los ácidos oléico, ricinoléico, palmítico, esteárico, los ácidos de aceite de copra o de aceite de copra hidrogenado y particularmente las sales de aminas tales como los estearatos de aminas.
Se puede igualmente citar: - los acil lactilatos cuyo radical acilo comprende de 8 a 20 átomos de carbono, - los ácidos carboxílicos de étere poliglicólicos que responden a la fórmula : Alq- (OCH2-CH2) n-OCH2-COOH en fc,aa ácido o salificada donde el sustituyente Alq corresponde a una cadena lineal que tiene de 12 a 18 átomos de carbono y donde n es un número entero comprendido entre 5 y 15.
Entre los agentes tensoactivos no iónicos que pueden ser utilizados solos o en mezcla, se pueden citar en particular : los alcoholes, los alquilfenoles y ácidos grasos polietoxilados, polipropoxilados o poliglicerolados de cadena grasa que incluyen de 8 a 18 átomos de carbono. Se pueden igualmente citar los copolímeros de óxidos de etileno y de propileno, condensados de óxido de etileno y de propileno sobre alcoholes grasos, amidas grasas polietoxiladas, aminas grasas polietoxiladas, etanolamidas, esteres de ácidos grasos de glicol, esteres de ácidos grasos del sorbitano oxietilenados o no, esteres de ácidos grasos de sacarosa, esteres de ácidos grasos de polietileglicol, triesteres fosfóricos, esteres de ácidos grasos de derivados de glucosa.
Otros compuestos que entran en esta clase son los productos de condensación de un a-diol, un monoalcohol, un alquilfenol, una amida o un diglicolamida con el glicidol o un precursor de glicidol.
Los agentes tensoactivos no iónicos principalmente utilizados son alcoholes polietoxilados o poliglicerolados tales como los alcoholes estearílico, cetilestearílico u oléico polietoxilados. Los agentes tensoactivos aniónicos preferentemente utilizados son estearatos de aminas .
Las composiciones según la invención pueden igualmente presentarse en forma de un gel, de una solución acuosa o hidroalcohólica de uno o varios polímeros hidrosolubles tales como los derivados del ácido poliacrilico o en for^a de geles emulsionados obtenidos por dispersión de aceites en geles con la ayuda de emulsionantes tales como los Pemulens® de la Sociedad GOODRICH.
Las composiciones según la presente invención pueden además contener ingredientes usuales seleccionados entre los suavizantes, conservadores, secuestrantes, perfumes, espesantes, agentes de cohesión, polímeros así como agentes alcalinizantes o acidulantes, hidratantes y agentes activos hidrosolubles .
Los espesantes utilizables pueden ser naturales o sintéticos. Entre los espesantes naturales, se pueden citar las gomas de diversas clases tales como las gomas arábiga, de guar o de algarroba. Entre los espesantes de síntesis, se pueden citar los derivados celulósicos como la hidroxietilcelulosa, la carboximetilcelulosa, los derivados del almidón, los derivados de éteres de celulosa que tienen grupos amonio cuaternarios, los polisarcáridos catiónicos, las sales de polímeros acrílicos o metacrílicos, los polienos o los polisiloxanos .
Se puede igualmente obtener un espesamiento de las composiciones mediante una mezcla de polietilenglicol y estearato y/o de polietilenglicol o por una mezcla de esteres fosfóricos y de amidas grasas.
Según la invención la fase aceitosa puede representar del 0,1 al 50% en peso con relación al peso total de la emulsión.
La misma puede estar constituida por aceites, y/o ceras .
Las ceras y los aceites pueden ser de origen vegetal, animal, mineral o sintético. Entre los aceites vegetales, se pueden citar el aceite de jojoba, el aceite de oliva, el aceite de almendra dulce, el aceite de aguacate, el aceite de coco, el aceite de germen de trigo, el aceite de maíz, el aceite de palma, el aceite de ajonjolí, el aceite de soya, el aceite de argan, el aceite de onarge, el aceite de borraja y los aceites esenciales .
Entre los aceites animales se pueden particularmente citar el aceite de pescado.
Entre los aceites minerales se pueden citar el aceite de vaselina y de isohexadecano.
Entre los aceites sintéticos se pueden mencionar los palmitatos de etilo y de isopropilo, el palmitato de 2-etil hexilo, los miristatos de alquilo tales como el miristato de isopropilo, de butilo, de cetilo, el estearato de hexilo, los triglicéridos de los ácidos octanóico y decanóico, el ricinoleato de cetilo y de octanoato de estearilo, los aceites de silicona, los aceites perfluorados, los aceites de silicona fluorados.
La fase aceitosa puede por otro lado contener colorantes, filtros solares, antioxidantes, conservadores, y principios activos lipófilos.
Según la invención las composiciones anhidras que pueden presentarse en forma de maquillaje sólido, pastosos o líquido pueden contener un ligante que puede representar de preferencia de un 0,01 a un 95% en peso con relación al peso total de la composición.
Entre los agentes ligantes, se pueden citar particularmente los aceites animales, vegetales, o sintéticos, las mezclas de aceite (s) y de cera(s) y en particular el aceite de vison, el aceite de tortuga, el aceite de soya, el aceite de pepitas de uva, el aceite de ajonjolí, el aceite de maiz, el aceite de colza, el aceite de girasol, el aceite de algodón, el aceite de aguacate, el aceite de oliva, el aceite de ricino, el aceite de jojoba, el aceite de cacahuate, etc.; aceites de hidrocarburos, tales como aceites de parafina, el escualano, la vaselina, etc.; esteres tales como el miristrato de isopropilo, el palmitato de isopropilo, el estearato de butilo, el laurato de exilo, el isononato de isononilo, el palmitato de 2-etil hexilo, el laurato de 2-hexil-decilo, el palmitato de 2-octil-decilo, el miristato de 2-octil-dodecilo, el succinato de di- (2-etil hexil'1, el malato de diisoestearilo, el lactato de 2-octil-dodecilo, el triisoestearato de glicerina, el triisoestearato de diglicerina, etc.; agentes de silicona como los poli-metilsiloxanos, los poli-metilfenilsiloxanos, los polisiloxanos, los poli-metilfenilsiloxanos, los polisiloxanos modificados por ácidos grasos, polisiloxanos modificados por alcoholes grasos, polisiloxanos modificados por polioxialquilenos, siliconas fluoradas, etc.; aceites perfluorados y/u organofluorados; ácidos grasos superiores tales como el ácido mirístico, el ácido palmitico, el ácido esteárico, el ácido behénico, el ácido oléico, el ácido linoléico, el ácido isoestearico, etc.; alcoholes grasos superiores tales como el cetanol, el alcohol estearílico, el alcohol oléico, etc.; las ceras pueden ser elegidas particularmente entre la cera de carnauba, la cera de candelilla, la cera de abeja, la cera de ballena, las lanolinas, las ceras microcristalinas, etc..
El ligante pueden contener además aceites volátiles, que se evaporan al ponerse en contacto con la piel, pero cuya presencia, en la composición cosmética es útil pues los mismos facilitan la extensión de la composición durante la aplicación sobre la piel. Tales agentes de extensión llamados aquí "aceites volátiles", son generalmente aceites que tienen, a 25°C, una tensión de vapor saturante al menos igual a 0,5 milibares (o sea 50 Pa) .
Entre los aceites volátiles que pueden estar presentes como agentes de extendido en la composición de la invención, se citarán por ejemplo los aceites de silicona tales como el hexametildisiloxano, el cíclopentadimetil-siloxano, el cilcotetrametilsiloxano, aceites fluorados como el comercializado bajo la denominación GALDEN® (MONTEFLUOS) o aceites isoparafínicos tales como los comercializados bajo la denominación ISOPAR® (E.G.L o H; EXXON CHEMICAL) .
Como se ha mencionado anteriormente, las composiciones según la invención pueden igualmente presentarse en forma de un esmalte de uñas o de una base de tratamiento para uñas anhidra o acuosa.
Ventajosamente, cuando la composición está destinada para ser aplicada sobre las uñas, la misma contiene una cantidad total de agente plastificante (compuesto (b) de fórmula (I) , compuesto (c) de fórmula (II) y eventualmente otro plastificante) comprendido entre 2 y 20%, ventajosamente entre 5 y 15%, en peso con relación al peso total de la composición.
Cuando las composiciones se presentan en forma de un esmalte de uñas, o de una base de tratamiento para uñas, anhidra, el sistema disolvente representa aproximadamente de un 55% a un 90% en peso con relación al peso total del esmalte .
Este sistema disolvente está constituido por una mezcla de diversos disolventes orgánicos volátiles tales como la acetona, el acetato de etilo, el acetato de butilo, el acetato de 2-metoxi etilo, la metiletilcetona, la metilisobutilcetona, el acetato de metilo, el acetato de amilo y el acetato de isopropilo, los alcoholes; etanol, isopropanol.
El sistema disolvente puede igualmente comprender un diluyente tal como el hexano o el octano o también un hidrocarburo aromático tal como el tolueno o el xileno en una proporción de un 10 a un 35% en peso con relación al peso total del esmalte. La material fumógena del esmalte está generalmente presente en una concentración comprendida entre un 5 y un 20% en peso con relación al peso total del esmalte.
Entre las materias fumógenas habitualmente utilizadas en las composiciones de esmalte y de base de tratamiento para uñas, se pueden particularmente citar las nitrocelulosas _ del tipo "RS" o "SS" y en particular la nitrocelulosa tipo 1/4"RS", la nitrocelulosa tipo 1/2"RS", la nitrocelulosa tipo 1/2"SS" y la nitrocelulosa tipo 3/4"RS".
Los esmaltes según la invención pueden igualmente comprender una resina generalmente presente a una concentración que oscila entre 0 y 15% en peso con relación al peso total del esmalte.
Entre las numerosas resinas utilizables se pueden particularmente citar las resinas del tipo aril-sulfonamida formaldehido o aril-sulfonamida epoxi particularmente las resinas conocidas bajo las denominaciones comerciales SANTOLITE MHP® y SANTOLITE MS 80®.
Cuando los esmaltes de uñas, o bases de tratamiento para uñas, se presentan en forma acuosa, las mismas contienen una dispersión de una sustancia fumógena sintética en la cual pueden añadirse diversos aditivos usuales tales como una materia fumógena, un espesante, un regulador de pH, un reticulante, un anti-espuma, etc.
Como dispersión acuosa sintética, se puede, entre otros, utilizar dispersiones de acetato de polivinilo, de poliuretano, de polímeros o copolímeros acrílicos y de copolímeros de acetato de polivinilo.
Según la invención, la dispersión acuosa sintética representa aproximadamente de un 10 a un 80% en peso del esmalte .
Entre las materias fumógenas se pueden particularmente citar los derivados de celulosa solubles en agua.
Los esmaltes según la invención pueden igualmente comprender una resina generalmente presente a una concentración que oscila entre el 0 y el 15% en peso con relación al peso total del esmalte.
Entre las resinas utilizables se pueden particularmente citar las resinas del tipo acrílico, estirénico, acrilatoestirénico y vinílico.
Los esmaltes de uñas anhidros o acuosos según la invención pueden igualmente contener adyuvantes corrientemente utilizados en los esmaltes de uñas tales como por ejemplo filtros U.V.
La invención se ilustra con más detalle en los ejemplos siguientes.
EJEMPLO 1 : Composición de esmalte de uñas Se preparó una composición según la invención incluyendo: nitrocelulosa 19 % N-etil o, p-toluenosulfonamida 6 % acetil citrato de tri-butilo 6 % pigmentos 1 % hectorita 1,2 % alcohol isopropilico 8 % acetato de etilo, acetato de butilo csp 100 % EJEMPLO 2 : ENSAYOS COMPARATIVOS Fórmulas sometidas a ensayo A - ESTUDIO DEL AMARILLAMIENTO Se evaluó visualmente el amarillamiento después de un almacenado de 1 a 4 semanas a 45 °C.
Una nota de 0 a 10 fue atribuida a cada muestra : 0 = ninguna coloración, 10 = muy amarillo.
Los resultados se facilitan en la tabla dada a continuación: Se observó por consiguiente que la asociación de los dos plastificantes proporciona una resistencia muy buena al amarillamiento, mientras que la N-etil-o, p-tolueno sulfonamida utilizada sola, proporciona una composición que amarillea rápidamente.
B - MEDICIÓN DEL BRILLO : Las mediciones de brillo se realizaron con la ayuda de un medidor de brillo Micro Tri Gloss comercializado por la sociedad BYK GARD?ER bajo un ángulo de 60°.
Estas mediciones se realizaron sobre las fórmulas A, B y C descritas anteriormente así como sobre las fórmulas A' , B' y C que se derivan de las fórmulas A, B y C mediante adición de un 1% en peso de pigmento rojo.
Los resultados se facilitan en la tabla dada continuación: Se observó por estos ensayos que la mezcla de los dos plastificantes permite obtener un excelente brillo mientras que el acetil citrato de tributilo utilizado solo no permitía obtener un resultado medio.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.
Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes.

Claims (19)

Reivindicaciones .
1. Una composición cosmética y/o dermatológica caracterizada porque comprende, en- un soporte cosmético y/o dermatológicamente aceptable: (a) al menos un polimero filmógeno; (b) al menos un compuesto seleccionado entre los esteres del ácido cítrico que responden a la fórmula (I) : en la cual Ri, R2, R3, idénticos o diferentes representan H o una cadena alquilo de C1-C30 lineal, ramificada o cíclica, saturada o insaturada, siendo uno al menos de Rií R2/- R3 distinto del átomo de hidrógeno, R representa el átomo de hidrógeno o un grupo R' 4-C0-, en el cual R' 4 representa un grupo alquilo de C?~C8, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado; (c) ' al menos un compuesto seleccionado entre aquellos que responden a la fórmula (II) : en la cual a representa la posición orto o para del grupo metilo, R y R', idénticos o diferentes representan un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de C?-C6, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado.
2. La composición según la reivindicación 1, caracterizada porque el compuesto de fórmula (I) es elegido entre : el citrato de trietilo, el citrato de tributilo, el acetilcitrato de trietilo, el acetilcitrato de 2-trietil hexilo.
3. La composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque el compuesto de fórmula (II) es el N-etil-o, p-toluensulfonamida .
4. La composición segur.- una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el polímero filmógeno (a) , el compuesto (b) de fórmula (I) y el compuesto (c) de fórmula (II) están presentes en unas cantidades que responden a la relación: K(a)/[(b) + (c)]<4.
5. La composición según la reivindicación 4, caracterizada porque el polímero filmógeno (a) , el compuesto (b) de fórmula (I) y el compuesto (c) de fórmula (II) están presentes en unas cantidades que responden a la relación: l,5<(a)/[(b) + (c) ]<2,5.
6. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el compuesto (b) de fórmula (I) y el compuesto (c) de fórmula (II) están presentes en unas cantidades que responden a la relación: 0,3<(b)/(c)<3.
7. La composición según la reivindicación 6, caracterizada porque el compuesto (b) de fórmula (I) y el compuesto (c) de fórmula (II) están presentes en unas cantidades que responden a la relación: 0,8<(b) /(c)<l,5.
8. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la misma está destinada para el maquillaje de las pestañas y/o de las cejas y/o de los cabellos y/o de la piel y/o de los labios y/o de las uñas.
9. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores destinada para ser aplicada sobre las pestañas, las cejas, la piel, los labios y/o los cabellos, caracterizada porque comprende una cantidad de polímero filmógeno que oscila entre 0,1 y 25% en peso con relación al peso total de la composición, ventajosamente, de 1 a 10%.
10. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones l a 8, destinada a ser aplicada sobre las uñas, caracterizada porque comprende una cantidad de materia fumógena que oscila entre un 2 y un 40%, preferentemente entre un 5 y un 25% en peso con relación al peso total de la composición.
11. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque , i comprende al menos un agente de coloración en cantidad que oscila entre un 0,01 y un 60% en peso con relación al peso total de la composición, preferentemente de un 0,05 a un 30%, aún más preferentemente de un 0,05 a un 5%.
12. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque se presenta en forma de una emulsión de aceite-en-agua o agua-en-aceite, de una solución en medio disolvente 10 orgánico o acuoso, de una suspensión en medio disolvente orgánico o acuoso, en forma de gel o de espuma.
13. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, y 10 a 12 anteriores, 15 caracterizada porque se presenta en forma de un esmalte de uñas o de una base de tratamiento para uñas anhidra.
14. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, y 10 a 12 anteriores, 20 caracterizada porque se presenta en forma de un esmalte de uñas o de una base de tratamiento para uñas acuosa.
15. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones 13 y 14 precedentes, caracterizada 25 porque contiene una cantidad total de agente ( \ plastificante que oscila entre un 2 y un 20%, preferentemente entre un 5 y un 15% en peso con relación al peso total de la composición.
16. Un procedimiento de maquillaje de las pestañas, de las cejas, de la piel, de los labios, de los cabellos, caracterizado porque se aplica sobre estos una composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 y 11 a 12. 10 1 1 .
Un procedimiento de tratamiento cosmético de las pestañas, de las cejas, de la piel, de los labios, de los cabellos, caracterizado porque se aplica sobre estos una composición según una cualquiera de las reivindicaciones 15 1 a 9 y 11 a 12.
18. Un procedimiento de maquillaje de las uñas, caracterizado porque se aplica sobre estas una composición según una cualquiera de las reivindicaciones 20 1 a 8 y 10 a 15.
19. Un procedimiento de tratamiento cosmético de las uñas caracterizado porque se aplica sobre las uñas una composición según una cualquiera de las reivindicaciones 25 1 a 8 y 10 a 15. * <• *** Resumen de la Invención. La invención tiene por objeto una composición cosmética y/o dermatológica que comprende: (a) al menos un polímero filmógeno; (b) al menos un compuesto seleccionado entre los esteres del ácido cítrico; 10 (c) al menos un compuesto seleccionado entre aquellos que responden a la fórmula (II) : en la cual a representa la posición orto o para del grupo 20 metilo, R y R', idénticos o diferentes representan un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de C?-C3.
MXPA/A/1998/004448A 1997-07-01 1998-06-04 Nuevas composiciones cosmeticas que comprenden un polimero filmogeno MXPA98004448A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9708281 1997-07-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA98004448A true MXPA98004448A (es) 1999-06-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6110447A (en) Cosmetic compositions comprising a film-forming polymer a citric acid ester and a plasticizing agent
ES2303339T3 (es) Nueva composicion cosmetica que comprende agentes de coloracion de tipo cristales liquidos y su utilizacion.
US5612021A (en) Cosmetic make-up composition containing a fullerene or mixture of fullerenes as a pigmenting agent
US5486354A (en) Cosmetic make-up composition containing a transparent titanium oxide and silicon oxide pigment
KR100318658B1 (ko) 신규한 안료를 함유하는 화장품용 조성물
KR19990063330A (ko) 부분적 비휘발성 액체 지방상중 필름-비형성 중합체 입자분산을 포함하는 묻어나지 않는 화장 조성물
JP2004512348A (ja) フォトクロミック着色剤を含有する化粧品組成物と皮膚及び/又は皮膚付属器のメイクアップ及び/又はケアのためのその使用
EP1592396A2 (en) Long wear cosmetic composition
KR20000011549A (ko) 필름형성중합체를포함하는화장용조성물
FR2787998A1 (fr) Composition cosmetique comprenant un copolymere styrene/ acrylate et une phase grasse
FR2767807A1 (fr) Procede de preparation d&#39;oxyde de titane photochrome, compose obtenu et composition le comprenant
KR20040093445A (ko) 피지 흡수성 분말 및 낮은 임계 표면 에너지를 갖는분말을 함유하는 화장용 조성물
FR2757047A1 (fr) Composition cosmetique comprenant des composes mineraux photochromes
KR100392266B1 (ko) 피롤로피롤에서 유도된 안료를 포함하는 화장료 조성물,특히 메이크업 조성물
EP2011542A2 (en) Cosmetic composition comprising fluidized-particles
JP2001058919A (ja) 有機可溶性の網状ゲルと揮発性及び不揮発性の2種類の溶媒の混合物を含有する化粧用組成物
MXPA98004448A (es) Nuevas composiciones cosmeticas que comprenden un polimero filmogeno
WO2001058420A1 (fr) Utilisation, dans les compositions cosmetiques, de polyorganosiloxane fonctionnalise comme agent mouillant et dispersant des particules minerales
FR2788969A1 (fr) Utilisation, dans les compositions cosmetiques, de polyorganosiloxane fonctionnalise comme agent mouillant et dispersant des particules solides hydrophobes en phase organique
JP2839278B2 (ja) 化粧料
JPH08198728A (ja) 油性メイクアップ化粧料