MXPA97007797A - Procedimiento y aparato para moler y secar simultaneamente un material de molienda que contiene eter de celulosa humedo - Google Patents

Procedimiento y aparato para moler y secar simultaneamente un material de molienda que contiene eter de celulosa humedo

Info

Publication number
MXPA97007797A
MXPA97007797A MXPA/A/1997/007797A MX9707797A MXPA97007797A MX PA97007797 A MXPA97007797 A MX PA97007797A MX 9707797 A MX9707797 A MX 9707797A MX PA97007797 A MXPA97007797 A MX PA97007797A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
gas
further characterized
gas stream
conduit
partial
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/007797A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9707797A (es
Inventor
Sponheimer Manfred
Doenges Reinhard
Welt Guenther
Ziegelmayer Manfred
Original Assignee
Se Tylose Gmbh&Ampco Kg
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE19641781A external-priority patent/DE19641781A1/de
Application filed by Se Tylose Gmbh&Ampco Kg filed Critical Se Tylose Gmbh&Ampco Kg
Publication of MX9707797A publication Critical patent/MX9707797A/es
Publication of MXPA97007797A publication Critical patent/MXPA97007797A/es

Links

Abstract

En el procedimiento y el aparato, se divide la corriente de gas en tres corrientes parciales de gas;la primera corriente parcial de gas transporta el material de molienda al espacio de molienda y de fricción del molino 26, mientras que la segunda corriente de gas se mueve alrededor del espacio de fricción del molino;la tercera corriente parcial de gas se conecta al lado de salida del molino y recibe material molido reducido y secado, transportado fuera del molino por las corrientes parciales primera y segunda de gas, a fin de transportarlo al separador.

Description

PROCEDIMIENTO Y APARATO PARA MOLER Y SECAR SIMULTÁNEAMENTE UN MATERIAL DE MOLIENDA OUE CONTIENE ÉTER DE CELULOSA HÚMEDO MEMORIA DESCRIPTIVA La invención se refiere a un procedimiento para moler y secar simultáneamen+e un material de molienda que contiene éter de celulosa húmedo y también a un aparato para llevar a cabo el procedimiento. En principio, vi tualrnen+e todos los éteres de celulosa tienen que ser molidos y secados para hacerlos adecuados para su uso. Después de hacer reaccionar y después de limpiar los productos derivados que se producen durante la reacción, los éteres de celulosa se encuentran en la forrna de una estructura desrnenuzable, aterronada, fibrosa, lanosa o guatosa. En esta forma, no son adecuados para su uso, por ejemplo en productos que son solubles en medios org nicos y/o acuosos. En general, es necesario detrminar las distribuciones especificas del tamaño de partícula, los grados de secado y los grados de viscosidad de ios éteres para los diferentes campos de uso de los éteres de celulosa. De esta manera, por ejemplo, se requieren éteres en forrna dividida finamente o dividida muy finamente para permitir que las soluciones libres de terrones se preparen rápidamente en agua. Para los éteres capaces de hincharse rápidamente que se requieren en las industrias de la perforación petrolífera o de la construcción por ejemplo, la distribución de la viscosidad y/o la dis ri ución del tamaño de partícula de los productos son de importancia decisiva µara su e ct i vi dad. De esta manera, EP-B-0 370 447 describo un 5 procedi Lento para moler y secar simultáneamente éteres de celulosa húmedos en los cuales un éter de celulosa que tiene una humedad icial del 20 al 70% en peso se introduce a un espacio circular por medio de un gas transportador, se reduce por impacto mientras se hace circular y el producto so reduce 1U por fricción simultáneamente en la dirección contraria a la corriente con respecto a la reducción de impacto, estando regulada la velocidad circunferencial de las etapas de reducción de acción contraria a un valor al que se produce una energía de molienda que seca el producto final a una humedad residual predeterminada del 1 al 10% en peso. En el caso de este procedimiento, el material molido es transportado mas adelante por una corriente de gas introducida a los espacios íe reducción, se separa después de la corriente de gas y, si es apropiado, se somete a un tamizado selectivo. Este procedimiento de tapa única, en el cual se realizan simultáneamente la molienda y el secado, da lugar a la presencia de material de tamaño mayor, que excede un tamaño de partícula o un distribución del tamaño de partícula predeterminados y se devuelven por lo tanto al material de ?!=. abastecimiento con la ayuda de dispositivos que son conocidos en sí. Antes de ser devueltos a la circulación, el material de tamaño mayor debe humedecerse nuevamente, a fin de evitar la corní ficacion y la reducción de la viscosidad que es causada por- es a fracción de producto. DE-C 952 64 describe un procedimiento de tres etapas para transferir me*- i lcelulosas húmedas, fibrosas, a olvo de alto grado de disolución. En este caso, el producto, que contiene del 50 ai 70% en peso de agua se hornogeneiza primero formando una masa pastosa y se enfria de 10 a 20°C, empleando un extrusor de gusano enfriado; subsecuentemente, se muele en un molino de martillos en jaula y se seca en una secadora de aire circulante. DE-C 24 10 798 (= US-A 4,044,198) describe un procedimiento para preparar derivados de la celulosa, preferiblemente teres de celulosa, que tengan una alta proporción de polvos finos. En este caso, se frag lizan los derivados húmedos de celulosa por medio de nitrógeno líquido y se someten después a molienda. DE-B 24 58 998 (= US-A 4,076,935) y la solicitud adicional relacionada DE-B 25 58 821 se refieren a los procedimientos para moler finamente las celulosa y sus derivados en particular el éter, realiz ndose la molienda del producto con un contenido de agua del 5 al 14% en peso, por tanto tiempo como requiera, hasta que el i amaño de partículas es a lo mucho de 100 µm y la humedad residual sea a lo mucho de 2 a 10% en peso. Se usan para este propósito molinos vibratorios de molienda.
IÍP-A 049 815 (= US-A 4,415,124) describe un procedimiento de dos etapas para preparar rnicropolvos a partir de los éteres de celulosa o de la celulosa, convirtiéndose primero los productos que tienen una estructura finamente fibrosa o lanuda, a una forma frágil izada, solidi icada y sornet lendose el material tratado previamente de esta maner'a hasta que se logra una distribución de tamaño de partícula por lo menos el 90% debajo de 125 µm. Se usan molinos vibratorios o molinos de bolas, preferiblemente de diseño enfriado o prensas de pellas en la etapa de fragilización y se usan moliendas de discos enclavijados o molinos de disco de impacto en la etapa de molienda. DE-A 14 54 824 describir un procedimiento para preparar granulos o polvos a partir de éteres de celulosa fibrosos, secos friccionando entre dos rodillos a diferentes velocidades rotacionales y la molienda subsecuente. DE-A 30 32 778 se refiere a un procedimiento de dos etapas para homogeneizar continuamente éteres de celulosa húmedos, en el sentido de que se somete el éter de celulosa húmedo a una acción hendidora, batiente y cortante, que se produce haciendo girar elementos giratorios con varios perfiles laterales de superficie, si los éteres de celulosa reducidos se convierten a pellas apropiadamente de manera simultánea con la adición de agua y se secan subsecuentemente las pellas obtenidas. Los procedimientos conocidos de acuerdo con la t cnica anterior son, en su mayor parte procedimientos í etapas múltiples con presecado o pre ragilización o precornpactacion, o requieren altos desembolsos en el aparato, por- ejemplo a causa del enfriamiento intensivo. Ademas en el caso de todos los procedimientos, ei sometimiento a esfuerzo químico y/o térmico de las macromoléculas, on particular cuando se tratan productos de alta viscosidad, altamente substituidos, es todavía tan alto que durante la molienda se descomponen las macromoleculas en el sentido de una reducción de cadena que se manifiesta en particular por la rnayor o menor reducción de la viscosidad en comparación con los productos usados. Ademas, las superficies de los productos tratados se ponen córneos debido a los pasos de prefragilización o presecado, lo cual se manifiesta indeseablemente por las propiedades de disolución rápida y completa, requeridas por el cliente. El objeto de la invención es desarrollar a mayor-grado el procedimiento conocido por EP-B 0 370 447 de tal modo que mediante la determinación óptima de los parámetros de molienda y de secado, pueda determinarse un mayor intervalo de grados de molienda, pueda incrementarse aun rnas la densidad aparente del material molido y pueda reducirse considerablemente la proporción del material de tamaño rnayor, con ninguna o solamente una reducción muy ligera de la reducción del material molido reducido en comparación con el material original de molienda. Ademas, se procura que la invención tenga el efecto de disminuir la energía que ha de introducirse y de incrementar La eficacia general del procedimiento. Se logra este objeto de acuerdo con la invenci n en el sen ido de que a) se divide una corriente de gas en tres corrientes parciales de gas, b) se introduce una primera corriente parcial de gas, que transporta el material de molienda, al espacio de molienda y de fricción de un molino para reducir el material de molienda, c) se introduce una segunda corriente parcial de gas tangencialmente al espacio entre el alojamiento de molino y el espacio de fricción, d) la tercera corriente parcial de gas recibe y continua transportando el material molido reducido y secado que es extraído del molino por las corrientes parciales primera y segunda de gas, e) se separa el material molido de la tercera corriente parcial de gas que se junta para formar una corriente completa de gas y f) se filtra la corriente completa de gas y, si es apropiado, se revuelve y se reutiliza. En un refinamiento del procedimiento, la primer corriente parcial de gas constituye del 20 al 35% en volumen, la segunda corriente parcial de gas constituye del 15 al 20% en volumen y la tercera corriente de gas constituye del 50 al 75% en volumen de la cor iente de gas. Se conduce el procedimiento de tal manera que La humedad inicial del éter de celulosa es del 20 al 70% en peso y la humedad final o residual es del 1 al 10% en peso. El procedimiento está diseñado de tal manera que La primera corriente parcial de gas introduce el material de molienda al espacio de molienda para su reducción por impacto haciéndose circular en material de molienda, que el material molido por impacto se muele simultáneamente por fricción en el espacio de fricción en la dirección contraria a la corriente con respecto a la circulación y que la segunda corriente parcial de gas fluye alrededor de la parte exterior del espacio de fricción en dirección contraria a la corriente y contribuye al control de la temperatura y/o al hurnodeci iento del material molido hasta alcanzar la humedad residual deseada. El proceder posterior seguido al procedimiento se explica mediante los rasgos en las reivindicaciones 5 a 10. Se distingue el aparato para llevar a cabo el procedimiento por el hecho de que el principal conducto de gas, conectado a la fuente de corriente de gas, está conectado a trav s de un registro de calentamiento y de control de la temperatura a una línea de salida de un molino y a un separador, que un primer conducto de gas se ramifica a partir del conducto principal de gas de un conducto de dosificación para el material de molienda y se conecta al molino del lado de entrada y que un segundo conducto de gas, que está conectado igualmente al molino del lado de entrada, se ra ifica a partir del primer conducto de gas. Fin un refinamiento del aparato, un registro reductor para regular la presión del gas en el conducto principal de gas está dispuesto en el conducto principal de gas entre el ramal del primer conducto del gas y la salida del molino. Sirnilarrnente, un registro reductor en el segundo conducto de gas regula la presión del gas. En un mejoramiento del aparato, en el separador el material molido reducido puede separarse de la corriente completa de gas y se conecta un conducto de saiLda para la corriente completa de gas que sale del separador a la fuente de corriente de gas y se conecta un conducto de retorno a un condensador y se hace circular la comente de gas. El molino tiene convenientemente una rueda batiente, equipada con una multitud de barras batientes, y una jaula protectora que se dispone concéntricamente con respecto a dicha rueda batiente y la rodea, la jaula protectora prende segmentos de dientes de sierra dispuestos seccionalrnente próximos uno a otro en la circunferencia y placas de fricción sujetadas a protecciones de soporte, estando provistas las protecciones de soporte, de agujeros, y la distancia entre la jaula protectora y la pared interior de un alojamiento del molino es de 12 a 30 mrn- Se especifica un refinamiento posterior del aparato mediante los rasgos de las reivindicaciones 16 a 23 de la patente. La invención logra la veniaja de que el grado de molienda, el secado y el tamaño de partícula del material molido puede determinarse rnuy precisamente a valores deseados por medios simples, con lo cual la corriente completa de gas se divide en tres corrientes parciales de gas, siendo posible regular las velocidades de flujo y las cantidades de las corrientes parciales. Se explica la invención con rnas detalle a continuación con referencia a los dibujos, en los cuales: la Figura 1 muestra un diagrama de bloques del aparato de acuerdo con la invención; La FLgura 2 muestra una vista lateral seccional de un molino, que es una parte componente del aparato, de acuerdo con la Figura 1; la Figura 3 muestra una vista seccional esquemática dol molino de acuerdo con la Figura 2; ia Figura 4 muestra ?na vista del molino y de las secciones de los conductos para las corrientes parciales de gas, y la Figura 5 muestra una porción de la jaula protectora del molino en sección, vista lateralmente. Como muestra la Figura 1, una fuente de corriente de gas 32, accionada del lado de succión, transmite a través del registro de calentamiento 22 una comente de gas la cual, después del registro de calentamiento, se divide en tres LÜ corrientes parciales de gas. Con oste propósito, un pruner conducto de gas 24 se rami ica a partir del conducto principal de gas 23 y se conecta a un conducto docificador- 36 para ol material de molienda. A partir del primer conducto de gas 24 se ramifica ahí, ademas, un segundo conducto de gas 25, que es-ta conectado al molino 26, del lado de entrada. Se suministra ol material de molienda a un compartimiento dosi icador 27 y pasa a través de una banda transportadora de tornillo sin fin regulada en su velocidad al conducto dosi icador 36, en el cual esta ubicado un alirnentador giratorio 28. Corno ya se menciono, el primer conducto de gas 24, para La primer corriente parcial de gas, está conectado después del alirnentador giratorio 28 a la linea dosificadora 36, para conducir el material de molienda al molino 26. El segundo conducto de gas 25, para la segunda corriente parcial de gas, se conecta tangencial mente al alojamiento de molino 26 y contiene un registro reductor 29 para regular la presión del gas de la segunda corriente parcial de gas, que no transporta nigún material de molienda. En el conducto principal de gas 23, que transporta la tercera corriente parcial de gas más adelante, esta expuesto un registro reductor 34 para regular la presión del gas en el conducto principal de gas 23 entre el ramal del primer conducto de gas 24 y la salida del molino 26, el cual está conectado a través de un conducto de salida 37 al conducto principal de gas 23. El material de molienda, producido y secado en el molino 25, es conducido por las corrientes parciales primera y segunda de gas, ias cu Les fueron juntadas en el molino 25, a trav s del conducto de salida 37 al conducto principal de gas 23, en el cual se juntan nuevamente las tres corrientes parciales de gas y forman una corriente completa de gas, que transporta el material molido, secado y reducido más adelante en el conducto principal de gas 23 a un separador 30. En el separador 30, se separa el material molido reducido de la corriente completa de gas y se descarga a través del ali entador giratorio 31 a la salida del separador 30 para su uso posterior. El separador- 30 tiene, ademas, un conducto de salida para la corriente completa de gas, la cual se conecta a la fuente de corriente de gas 32. Un conducto de retorno 35, representado por la linea quebrada en la Figura 1, conecta la fuente de corriente de gas 32 a un condensador 33, en el cual la humedad introducida puede removerse de la corriente completa limpiada de gas y la corriente completa de gas puede devolverse a la circulación nuevamente. Por supuesto, es también posible prescindir1 de un retorno, de modo que podrían omitirse entonces el conducto de retorno 35 y el condensador 33. En este caso, la corriente limpiada de gas, la cual es generalmente una corriente de aire, escapa a la atmósfera. En la vista lateral esquemática del molino 26 en la Figura 2 , se muestra el conducto dosificador 36 para el material de molienda, conducto que se conecta de manera aproximada centralmente al alojamiento 1 al nivel de los árboles de transmisión 7 y 8 para una jaula protectora 4 y una ueda batiente 2, respectivamente. En este dibujo esquemático, de material de molienda que es conducido al molino 26 esta mdLcado por circuios negros en el conducto dosificador 36 y se introduce al interior de la jaula protectora 4. El material molido reducido que ha salido de la jaula protectora 4 esta represen. do por círculos negros de diámetro más pequeño que el material de molienda que es introducido. Se descarga el material molido a través de una abertura de salida 10 ubicada en el fondo del molino 26. En ei molino 26 hay dispositivos 17 para controlar la temperatura del molino y de la jaula protector-a 4. La dirección de rotación de la rueda batiente y de la jaula protectora está indicada por* flechas. La Figura 3 muestra en sección en representación esquemática, vista lateralmente, el molino 26 para la reducción p>or fricción de impacto del material de molienda. Dispuesta en el alojamiento 1 está una rueda batiente, que gira por medio de un árbol transmisión 8 y tiene brazos batientes radiales, en el extremo de los cuales están dispuestas las barras batientes 3. Dispuesta concéntricamente con respecto a la rueda batiente 2 esta la jaula protectora 4, que esta sujetada sobre el árbol de transmisión 7, el cual impulsa la jaula protectora en dirección contraria a la corriente con respecto a la rueda batiente. Los dos arboles de transmisión 7 y 8 son impulsados, por ejemplo, por un motor (no mostrado) por medio de bandas dentadas. La jaula protectora está formada en secciones de segmentos de dientes de sierra 5 y placas de fricción, provistas de aberturas. Corno ya se explico con respecto a la Figura 2, el material de molienda y la primera corriente parcial de gas son conducidos a la jaula protectora 4 centralmente a través del conducto dosificador 36, mientras que la segunda corriente parcial de gas fluye a través de la abertura de entrada 9 tangencial ente al espacio entre la pared interior del alojamiento 1 y la jaula protectora 4. La segunda co ente parcial de gas no transporta ningún material de molienda al molino. El material de molienda introducido a ia jaula protectora 4 por la primera corriente parcial de gas es hecho circular y reducido por las barras batientes 3 de la rueda batiente 2. En dirección contraria a la corriente con respecto a la circulación, el material molido reducido por impacto es reducido aún más por ios dientes de sierra de los segmentos de dientes de sierra 5 y por las placas de fricción 6. La segunda corriente parcial de gas fluye alrededor de la jaula protectora 4 en dirección contraria a la corriente con respecto al movimiento rotacional de la rueda batiente 2 y contribuye a controlar la temperatura y/o humedece al material molido a la humedad residual deseada, que es del 1 al 10% peso, y limpia el alojamiento de partículas adherentes del producto. La humedad inicial del éter de celulosa cuando es conducida al molino 26 está en el intervalo del 20 al 70% en peso. Las tres comentes parciales de gas de la corriente completa de gas se divide de tal manera que la primera corriente parcial de gas constituye del 15 al 20% en volumen y la tercera comente parcial de gas constituye del 50 l 65% en volumen. Antes de dividirse en las tres corrientes parciales de gas, la comente de gas es calentada, o controlada en cuanto a su temperatura, por el registro de calentamiento o de control de la temperatura 22 a partir de una temperatura de entre 14 y 25°C a entre 60 y 200°C y, como ya se menciono antes, se regula la presión del gas de las corrientes parciales segunda y tercera de gas por medio de los registros reductores 29 y 34, respectivamente. El contenido de humedad del material molido puede regularse, además del control de temperatura de las tres comentes parciales de gas, por medio de los dispositivos 1? en el molino 26 (compárese la Figura 2), a fin de determinar la humedad final o residual deseada de material molido reducido. Con este proposito, están dispuestos los dispositivos 17 dentro de la jaula protectora 4 y el alojamiento 1, pero es concebible también una solución en la cual los segmentos de dientes de sierra 5 o las placas de fricción 6 se calientan directamente o se controlan en ccuanto a temperatura. Sim lamiente, es concebible controlar la temperatura o calentar las partes de l a rueda batiente 2, tales como por ejemplo las barras batientes 3. Se usa el aparato con preferencia para moler éteres de celulosa del grupo de las metii-, hidroxietil-, hidroxipropil- y carboximetil-celulosas y sus mezclas, pero pueden molerse similar ente otras substancias y secarse imultáneamente. Los éteres de celulosa que se muelen y se secan general ente tienen una viscosidad de 5,000 a 500,000 inPas, medida en una solución acuosa con intensidad del 1.9% (medida por el rnetodo de Hoppien). La Figura 4 muestra una vista lateral de modo que el conducto dosificador- 36 está conectado a una abertura Lateral de entrada 13 sobre el alojamiento deL molino 26, estando ubicada la abertura de entrada 13 al nivel de los arboles de transmisión 7, 8 mostrados en la Figura 3, es decir encontrándose coaxialnente con respecto a estos arboles de transm ion.. El segundo conducto de gas 25 esta conectado a una abertura superior de entrada, o una pieza de conexión de entrada 9, sobre el alojamiento 1, y la segunda corriente parcial de gas fluye a través de este segundo conducto de gas 25 al espacio entre el lado interior del alojamiento 1 y de la jaula protectora 4. A través de una abertura de salida lf) provista en el fondo del alojamiento 1 (compárense las Figuras 2 y 3) y el conducto de salida 37 (compárese la Figura 1), la primera comente parcial de gas, con el material molido reducido y pulverizado, y la segunda corriente parcial de gas fluyen al conducto principal de gas 23, en el cual son transportados al separador 30. La rueda batiente 2 gira a una velocidad circunferencial de 50 a 93 m/s y la jaula protectora 4 contraria a la corriente gira a una velocidad circunferencial de 20 a 52 m/s. La Figura 5 muestra una porción de esta jaula protectora 4 a escala agrandada. La jaula protectora 4 esta formada de segmentos de dientes de sierra 5 dispuestos circunferencialrnente y las placas de fricción 6 sujetadas a las protecciones de soporte 12, los dientes de sierra de los segmentos de dientes de sierra 5 señalando al interior de la jaula protectora, co o hacen las placas de fricción 6. Las protecciones de soporte 12 están provistas de agujeros 11. Lac placas de fricción 6 tienen un espesor de 0.75 a 2.0 rnm y aberturas con una longitud de 0.12 a 0.8 mm y el mismo ancho que la longitud. En el caso de otra modalidad de las placas de fpccLon 6, el ancho es de 0.15 a 0.5 m , mientras que la longitud ee de 0.12 a 2 mn. Las protecciones de soporte 12 tienen extremos angulados hacia afuera 14, que se apoyan sobre las caras biseladas 15 de los segmentos de dientes de sierra 5. Las partes abrazaderas 16 rodean los extremos 14 y los segmentos de dientes de sierra 5 est n sujetados con pernos a los últimos. La longitud de los dientes de sierra es de 1 a 10 rnn. El espesor de las protecciones de soporte 12 se encuentra en el intervalo de 4 a 8 rnm y los agujeros 11 tiene un diámetro de 15 a 20 mm. Las áreas entre los agujeros tienen un ancho mínimo de 4 a 5 m. 1 ? FL procedimiento y el aparato de acuerdo con la invención permiten el secado rnas rápido del material molido y por consiguiente una introducción incrementada del material molido a trav s del aparato, sin que tenga lugar una reducción de las viscosidad, en comparación con el procedimiento y el aparato de acuerdo con EP-B 0 370 447.

Claims (6)

1H NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES b 1.- Un procedimiento para moler y secar simultáneamente un material de molienda que contiene éter de celulosa húmedo, en el cual a) se divide una corriente de gas en tres corrientes parciales de gas, b) se introduce una primer corriente de gas, que transporta el material de molienda, al 0 espacio de molienda y de fricción de un molino para reducir el material de molienda, c) se introduce una segunda corriente de gas tangencialrnente al espacio entre el alojamiento del molino y el espacio de fricción, d) una tercera corriente parcial de gas recibe y transporta más adelante el material molido 5 reducido y secado, extraído del molino por las comentes parciales primera y segunda de gas, e) se separa el material molido de las tres corrientes parciales de gas juntadas para formar una comente completa de gas y f) se filtra la corriente completa de gas y, si es apropiado, se devuelve y se 0 reutiliza. 2.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque la primera corriente parcial de gas constituye del 20 al 35% en volumen, la segunda corriente parcial de gas constituye del 15 al 20% en volumen y la tercera corriente parcial de gas constituye del 50 al 65% en volumen de la corriente de gas. 3.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado ademas porque la humedad inicial del éter de celulosa es del 20 al 70% en peso y la humead final o residual es del 1 al 10% en peso. 4.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque la primera comente parcial de gas introduce el material de molienda al espacio de molienda para su reducción por impacto, haciéndose circular el material de molienda, porque el material molido por impacto es molido simultáneamente por fricción en el espacio de fricción en dirección contraria a la corriente con respecto a la circulaci n y porque La segunda comente parcial de gas fluye alr-ededor de la parte exterior del espacio de fricción en dirección contraria a la corriente y contribuye al control de la temperatura y/o al humedecirniento del material molido a la humedad residual deseada y limpia el alojamiento de partículas adherentes del producto. 5.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque antes de dividirse en tres corrientes parciales de gas, se calienta la comente de gas, o se controla en cuanto a temperatura, a partir de una temperatura de entre 14 y 25°C a entre 60 y 200°C y porque se regula la presión de las corrientes parciales segunda y tercera de gas. 6.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque la velocidad rotacional en el espacio de molienda es de 50 a 93 m/s y la velocidad rotacional contraria a la corriente en el espacio de fricción es de 20 a 52 rn/s. 1. - El procedimiento de conformidad con La reivindicación 5, caracterizado además porque se regula el contenido de humedad además el control de la temperatura de las tres corrientes parciales de gas, a fin de determinar la humedad residual deseada del material molido reducido. 8.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el espacio de molienda y el espacio de fricción o partes de los mismos pueden calentarse o controlarse en cuanto a su temperatura. 9.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque se muele y se seca éter de celulosa que tiene una viscosidad de 5,000 a rnas de 500,000 mPas, medida en una solución acuosa con intensidad del 1.9%. 10.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado por-que el éter de celulosa se selecciona entre el grupo de metil-. hidroxietil-, hidroxipropil- y carboximetil-celulosas, y sus mezclas. 11.- Un aparato para llevar a cabo el procedimiento de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado además porque se conecta un conducto principal de gas 23, conectado a una fuente de corriente de gas 32, a través de un registro de calentamiento y de control de la temperatura 22 a un conducto de salida 37 de un molino 26 y a un separador 30, porque el primer conducto de gas 24 se ramifica a partir del conducto principal de gas y se conecta al conducto dosificador 36 para el material de molienda y se conecta al molino 26 del lado de entrada y porque ?n segundo conducto de gas 25, que está conectado igualmente al molino 26 del lado de entrada, se ramifica a partir de primer conducto de gas 24. 12.- El aparato de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado además porque el registro reductor 34 para regular la presión del gas en el conducto principal de gas 23 está dispuesto en el conducto principal de gas 23 entre el ramal del primer conducto de gas 24 y la salida del molino 26. 13.- El aparato de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado además porque el registro reductor 29 en el segundo conducto de gas 25 regula la presión del gas. 14.- El aparato eje conformidad con la reivindicación 11, caracterizado adem s porque en el separador 30 puede separarse el material molido reducido de la corriente completa de gas, porque un conducto de salida para la corriente completa de gas del separador 30 se conecta a la fuente de corriente de gas 32 y un conducto de retorno 35 se conecta al condensador 33, y porque se hace circular la corriente de gas. 15.-- El aparato de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado además porque el molino 26 tiene una rueda batiente 2, equipada con una multitud de barras batientes 3, y una jaula protectora 4 que está dispuesta concéntricamente con 00 respecto a dicha rueda batiente 2 y la rodea, porque la jaula protectora 4 comprende segmentos de dientes de sierra 5 dispuestos seccionalmente próximos uno a otro en la circunferencia y placas de fricción 6 sujetadas Las protecciones de soporte 12, estando provistas las protecciones de soporte 12 de agujeros 11, y porque la distancia entre la jaula protectora 4 y la pared interior del alojamiento 1 del molino 26 es de 12 a 30 m. 16.- El aparato de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque el conducto dosificador 36 se conecta a una abertura lateral de entrada 13, dispuesta al alojamiento 1 coaxialmente con respecto a los árboles de transmisión 7, 8 para la jaula protectora 4 y la rueda batiente 2, para introducir la primera corriente parcial de gas, que transporta el material de molienda, a la jaula protectora 4. 17.- El aparato de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque el segundo conducto de gas 25 se conecta a una abertur-a superior de entrada 9 en el alojamiento 1, para introducir la segunda corriente parcial de gas al espacio entre lado interior del alojamiento 1 y la jaula protectora 4. 18.- El aparato de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque la primera corriente parcial de gas, con el material molido reducido, y la segunda corriente parcial de gas fluyen al conducto principal de gas 23 a través de una abertura de salida 10, provista en el fondo del alojamiento 1, y un conducto de salida 37. .19.- El aparato de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque la rueda batiente 2 gira a una velocidad circunferencial de 50 a 93 rn/s y la jaula protectora 4 gira a una velocidad circunferencial de 20 a 52 rn/s. 20.- El aparato de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque las protecciones de soporte 12 tienen extremos angulados oblicuamente hacia afuera 14, que se apoyan contra las caras biseladas 15 de los segmentos de sierra 5 y por-que las partes abrazaderas 16 rodean los segmentos de dientes de sierra 5, incluyendo los extremos 14 de las protecciones de soporte 12 que se apoyan contra ellos, y están sujetados con pernos a los segmentos de dientes de sierra 5, los dientes de sierra de los cuales tienen una longitud de 1 a 10 mm. 21.- El aparato de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque las placas de fricción 6 tienen un espesor de 0.75 a 2.0 rnm y aberturas con ?na longitud de 0.12 a 2.0 mm y el mismo ancho o con un ancho de 0.15 a 0.5 rnrn. 22.- El aparato de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque las protecciones de soporte 12 tienen un espesor de 4 a 8 rnm, los agujeros tienen un diámetro de 15 a 20 rnrn y las áreas de los agujeros tienen un ancho mínimo de 4 a 5 rnrn. 23.- El aparato de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque hay dispositivos 17 del molino 26 para controlar la temperatura del alojamiento 1, de la rueda batiente 2 y/o la jaula protectora 4.
MXPA/A/1997/007797A 1996-10-10 1997-10-09 Procedimiento y aparato para moler y secar simultaneamente un material de molienda que contiene eter de celulosa humedo MXPA97007797A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19641781A DE19641781A1 (de) 1996-10-10 1996-10-10 Verfahren und Vorrichtung zum gleichzeitigen Mahlen und Trocknen eines feuchten Celluloseether enthaltenden Mahlgutes
DE19641781.3 1996-10-10

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9707797A MX9707797A (es) 1998-08-30
MXPA97007797A true MXPA97007797A (es) 1998-11-12

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6021966A (en) Process and apparatus for simultaneously grinding and drying a material to be ground containing moist cellulose ether
AU2010209997B2 (en) Process and apparatus for treatment of a material
US7137580B2 (en) System and method for pulverising and extracting moisture
SE449656B (sv) Forfaringssett och anordning for kontinuerlig torkning och/eller granulering av massgods
US7429008B2 (en) System and method for pulverizing and extracting moisture
US5188298A (en) Method and apparatus for fiberizing
JPS6330059B2 (es)
CN105689075B (zh) 用于加工原料的装置和方法
USRE35118E (en) Method and apparatus for fiberizing and cellulosic product thereof
KR101946425B1 (ko) 주물사 냉각기
US4718337A (en) Apparatus for the treatment of plant material
WO1998005428A1 (en) Grain de-acidizing process mill
US5167372A (en) Apparatus and process for reducing size and moisture content of materials
SE460338B (sv) Uppsamlings- och utmatningsanordning
GB2151454A (en) Manufacture of roasted cocoa and a roaster therefor
MXPA97007797A (es) Procedimiento y aparato para moler y secar simultaneamente un material de molienda que contiene eter de celulosa humedo
JPS60500723A (ja) 繊維パルプ製造用の方法と装置
KR100497261B1 (ko) 습기있는셀룰로오스에테르를포함하는분쇄될재료를동시에분쇄및건조하는방법및장치
JP3054409B1 (ja) 鶏用マッシュ飼料の熱処理設備
JP4546409B2 (ja) 乾燥方法及び乾燥装置
JP3569131B2 (ja) 造粒乾燥装置
US3823877A (en) Apparatus and process for reducing waste organic materials into clean, sterilized powder, meal or flakes
US7104788B2 (en) Device for purifying and/or decontaminating polyester
NZ193190A (en) Drying and granulating wet fusible and/or pasty materials in cylindrical dryer having chambers
US8535402B2 (en) Centrifugal particle reduction system and method