MXPA97007478A - Composicion y proceso para la prevencion y el tratamiento de reacciones cutaneas de hipersensibilidad inmediata - Google Patents

Composicion y proceso para la prevencion y el tratamiento de reacciones cutaneas de hipersensibilidad inmediata

Info

Publication number
MXPA97007478A
MXPA97007478A MXPA/A/1997/007478A MX9707478A MXPA97007478A MX PA97007478 A MXPA97007478 A MX PA97007478A MX 9707478 A MX9707478 A MX 9707478A MX PA97007478 A MXPA97007478 A MX PA97007478A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
group
composition
compound
pharmacologically acceptable
skin
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/007478A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9707478A (es
Inventor
Clemente Emmett
O Anaebonam Aloysius
W Mendes Robert
Ahmed Mumtaz
Original Assignee
Ascent Pharmaceuticals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US08/415,722 external-priority patent/US5532270A/en
Application filed by Ascent Pharmaceuticals Inc filed Critical Ascent Pharmaceuticals Inc
Publication of MX9707478A publication Critical patent/MX9707478A/es
Publication of MXPA97007478A publication Critical patent/MXPA97007478A/es

Links

Abstract

Se presenta un proceso y una composición farmacéutica para la prevención y el tratamiento de reacciones cutáneas de hipersensibilidad de Tipo I es seres humanos. La composición farmacéutica comprende un compuesto de cromona de la fórmula (I), o bien una sal,éster o amida farmacológicamente aceptable del mismo, disuelto o disperso en un vehículo farmacológicamente aceptable. De conformidad con el proceso, una cantidad preventiva o terapéuticamente efectiva de la composición se administra tópicamente a un paciente humano, según lo requerido;por ejemplo, para la prevención, la composición se administra sobre elárea de la piel susceptible de estar expuestas a antígeno y para el tratamiento, la composición se administra sobre el sitio de la reacción.

Description

COMPOSICIÓN Y PROCESO PARA LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE REACCIONES CUT NEAS DE HIPERSENSIBILIDAD INMEDIATA DESCRIPCIÓN CAMPO DE LA TÉCNICA Esta invención se refiere a la prevención y al tratamiento de reacciones cutáneas de hipersensibi 1 idad inmediata como por ejemplo las provocadas por picaduras de insectos- y más particularmente dicha invención se refiere a una composición y proceso para prevenir y tratar reacciones cutáneas de hipersensibil idad inmediata, que emplean un compuesto de cromona de la fórmula general presentada en la fórmula I, a con inua ión, donde Rl , R2, R3, R4, P.5 y R6, es decir R1-R6 y X se definen más adelante. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Un compuesto de la fórmula I, a continuación, y sus sales, steres y amidas f rmacológicamente aceptables se ha empleado exitosamente en el tratamiento profiláctico del asma durante muchos años. Un compuesto particular, conocido habitualmente como cromolina (fórmula II, a continuación), se emplea de manera rutinaria para el tratamiento profiláctico del asma, rinitis, conjuntivitis así co o masocitosis intestinal. Estos compuestos no alivian los síntomas del asma una vez que el ataque ha iniciado. La cromolina no es un broncodi latador ni vasodilatador como es habitual en tratamientos del asma. La cromolina actúa para inhibir la liberación de mediadores inflamatorios co o por ejemplo histamina de varios tipos de células en los pulmones. La inhalación de una solución que contiene la sal disódica de cromolina (cromolin sodio), de manera regular por parte de un paciente que padece de asma proporciona un tratamiento profiláctico para el asma bronquial. La respuesta profiláctica se incrementa con la duración incrementada del uso del fármaco. Un compuesto de cromona que corresponde a la fórmula I y sus sales, esteres y amidas f rmacológicamente aceptables ha sido reportado como efectivo contra ciertos trastornos cutáneos atópicss como por ejemplo eccema atópica y otras condiciones cutáneas crónicas que incluyen células de mástil cutáneas y/o una reacción ant icuerpos-antlgeno. (Véanse Patentes Norteamericanas No. 4,362,742 y 4,271,182 de Sul 1 ivan) . Condiciones cutáneas del tipo presentado en Sul 1 ivan (dermatosis atópicas) son enfermedades cutáneas sisté icas que no resultan de la exposición a un alérgeno introducido externamente, si no que se cree que tienen factores causantes internos. Se cree o se sospecha que estas condiciones tienen también una causa o predisposición hereditaria. Brotes de lesiones cutáneas ocurren periódicamente durante la vida, empezando frecuentemente en la infancia.
Un tratamiento común y efectivo de las lesiones asociadas con dermatosis atópica es la aplicación tópica de carticosteroides. Esteroides orales pueden también administrarse en casos graves. Sin embargo, se debe to ar cuidado cuando se emplean esteroides para dermatosis atópicas puesto que presentan frecuentemente una reacción de rebote cuando se suspende el tratamiento esteroide. Se ha encontrado que ant ihistaminas tópicas na son efectivas. Sin embargo, el prurito asociado con las lesiones puede aliviarse con grandes dosis de antihistamina oral (por ejemplo, difenhidramina 50 mg b.i.d o bien q.i.d. para adul tos) . Se ha mostrado que el tratamiento tópico de las funciones asociadas con dermatosis atópica con un compuesto que corresponde a la fórmula I o bien sus amidas, esteres o bien sales farmacológicamente aceptables facilita la curación de las lesiones tratadas. Sin embargo, el tratamiento no cura de hecho la enfermedad en sí. Se ha mostrado también que compuestos de cromona son efectivos contra algunas condiciones alérgicas del ojo. Sin embargo, compuestos de cromona que corresponden a la fórmula I no se absorben de manera predecible ni uniforme en todos los tipos de tejidos y la efectividad de estos compuestos contra otras condiciones cutáneas o bien de la epidermis no es predecible.
El mecanismo exacto de acción de un compuesto de cro opa es desconocido. Se considera que un compuesto de cromona no posee ninguna actividad vasodilatadora, antihista ínica ni ant i inf la ator ia . Se sabe que un compuesto de cromona, y particularmente la cromolina, se absorbe de manera limitada en los pulmones y en el tracto gastrointestinal. Solamente apraximadamente 7-B'A de la dosis habitual total se absorbe en los pulmones, y se excreta después rápidamente, sin cambio, en la vilis o la orina. El resto se elimina por la naris o bien, si se traga, se excreta en el tracto al imentario. Una reacción inmediata de hipersen ibi 1 idad, conocida también como reacción de hipersensibi 1 idad de Tipo I o bien una reacción de Tipo I, puede ocurrir después de exposición a un alérgeno. Reacciones de hipersensibil idad de Tipo I de la piel, o bien reacciones cutáneas de hipersensibi 1 idad de Tipo I, son f ecuentemente el resultado de picaduras de insecto, pero pueden también resultar de exposición a otras sustancias a las cuales un paciente es sensible, como por ejemplo látex o bien la salida de un animal. Todas las reacciones de hipersensibi 1 idad de Tipo I se caracterizan por una respuesta rápida a la exposición a un alérgeno. Manifestaciones físicas y síntomas de reacción ocurren típicamente entre 1 y 15 minutos después de la exposición. Las manifestaciones físicas y síntomas de una reacción de Tipo I cutánea, pueden incluir hinchazón del área afectada, enrojecimiento de la piel, y prurito leve a severo del área directamente expuesta ßl alérgeno asi como el área inmediatamente aledaña. Inmunologicamente, el cuerpo al estar sometido a exposición al alérgeno pradu.ce anticuerpos IgE que se enlazan sobre los receptores superf iciales de células de mástil y basófilos. Al exponerse de nuevo al alérgeno, el alérgeno se enlaza sobre la IgE asociada célula, provocando una transducción de señal en las células de mástil y basófilos así como secreción de mediador. El mediador actúa después sobre las estructuras corporales que resultan en la reacción física observada. En las reacciones de Tipo I, la patología se relaciona con la desgranulación de las células de mástil y la reacción provocada por mediadores como por ejemplo histamina y leucotrieno C4 (LTC4). Si no se trata, la mayoría de los síntomas provocados por reacciones de hipersensibi 1 idad de Tipo I desaparecen gradualmente y después desaparecen totalmente. El tiempo requerido varía considerablemente de paciente a paciente. Durante el tiempo en el cual la reacción y los síntomas persisten, el paciente se encuentra incómodo, frecuentemente muy incómodo. Si no se trata, el área afectada en una reacción cutánea de Tipo I es frecuentemente rascada hasta la carne viva. Esta acción puede resultar en una infección secundaria en el sitio y una cicatriz en algunos casos. Ha habido numerosos remedios empleados para controlar el prurito provocado por reacciones cutáneas de Tipo I. Remedios tópicos incluyen lociones de calamina, polvo de hornear, esteroides así como numerosos remedios "caseros". Antihistaminas tópicas asi como orales se emplean también frecuentemente para disminuir la incomodidad provocada por reacciones de Tipo I. Estos remedios han demostrado varios grados de efectividad. Actualmente, la prevención de una reacción de Tipo I requiere de evitar el alérgeno o bien de una participación en un programa de desen ibilización que no es siempre efectivo y requiere generalmente de años de tratamiento. Aún cuando las reacciones de Tipo I generalmente, y las reacciones cutáneas de Tipo I específicamente, no amenazan generalmente la vida ni provocan incapacidad, si provocan incomodidad y en algunas estaciones del año pueden ocurrir con bastante frecuencia. Por consiguiente es provechoso poder evitar y tratar efec ivamente estos tipos de versiones con un remedio sencillo aplicado tópicamente. A continuación presentamos tal remedio. BREVE COMPENDIO DE LA INVENCIÓN Se presenta aquí un proceso para evitar y/o tratar una reacción de hipersensibi 1 idad cutánea de Tipo I (a continuación conocida como reacción de Tipo I o bien reacción cutánea de Tipo I). Los compuestos empleados para evitar dicha reacción o para su tratamiento son los mismos. El proceso para la aplicación de los compuestos es altamente similar. Tanto para la prevención como para el tratamiento, se administra tópicamente una composición que contiene un compuesto de la fórmula I, a continuación. El área sobre la cual se aplica el compuesto y la cantidad de compuesto aplicado puede variar para una aplicación preventiva y una aplicación terapéutica de la composición, como se explicará a continuación. Un proceso para la prevención de una reacción cutánea de Tipo I emplea una aplicación tópica de una formulación que contiene una cantidad que evita reacción de Tipo I de un compuesto de cromona de la fórmula I, o bien de una sal, éster o bien amida farmacológicamente aceptable del mismo. El compuesto particularmente preferido se conoce habitualmente como cromolina ( 1 ,3-bis (2-carboxicromsn-5-iloxi )-2-hidrox ipropano) y se representa en la fórmula II, a continuaci n. Se ha encontrado que la aplicación tópica de un compuesto de cromona de la fórmula I sobre el área de la piel susceptible de exposición a un alérgeno capaz de producir una reacción de Tipo I, (el área a proteger) antes de la exposición a un alérgeno puede evitar el inicio o bien disminuir la severidad de una reacción cutánea de hipersensibi 1 idad de Tipo I. Esta aplicación puede combinarse con el uso de repelentes contra insectos para reducir adicionalmente la ocurrencia de reacciones de Tipo I provocadas por picaduras de insectos. Un proceso para el tratamiento de una reacción cutánea de Tipo I emplea la administración tópica de una formulación que contiene una cantidad reductora de síntomas de un compuesto de cromona de la fórmula I, o bien una sal, éster o amida farmacológicamente aceptable del mismo sobre el sitio de la reacción. El compuesto particularmente preferido se conoce habitu lmente como cromolina (l,3-bis(2-carboxicramon-5-i loxi )-2-hidroxiprapana) y se representa en la fórmula II, a continuación. Se encuentra que el tratamiento tópico con una cromona de la fórmula I reduce la inflamación del sitio de la reacción y disminuye o bien elimina el prurito asociado con la reacción. Este proceso de tratamiento resulta en una resolución temprana de la reacción de Tipo I y de los síntomas concurrentes, sin ningún efecto colateral. En los presentes procesos como el agente activo tanto para la prevención como para el tratamiento y conocido a continuación como el "agente activo" o bien "ingrediente activo", se conforma a la estructura de la fórmula I, a continuación, e incluye sales, esteres y amidas farmacológicamente aceptables de la misma donde Rl, R2, R3, R4, R5 y Wb\ es decir R1-R6 y X se definen adicion lmente a continuación.
La molécula de la fórmula I puede describirse generalmente como dos moléculas de cro sna unidas por una cadena 0-X-O. En la fórmula arriba, y en todas las demás fórmulas presentadas aquí, átomos de hidrógeno que no son necesarios para mostrar la conformación de un enlace particular no se muestras. Aún cuando R1-R6 puede variar como ße describirá completamente a con inuación, en términos generales se prefiere que no más que uno de Rl, R2 y R3 y no más que uno de R4, R5 y R6 sea otro que hidrógeno, y cada una se selecciona entre un átomo de hidrógeno, un átomo de .halógeno, un grupo alquilo C1-C6, hidroxi, ulcus C1-C6 o bien un grupo ulcus sustituido, y X es de conformidad con lo definido a continuación. Compuestos más preferidos de la fórmula I son los en los cuales cada uno de R1-R6 es hidrógeno, y los grupos carbo?ilo se encuentran presentes en forma de sales de carboxilato de metales alcalinos. El grupo X es de preferencia una cadena de hidrocarburos recta o ramificada que contiene de 3 a 7 átomos de carbono. La cadena puede estar interrumpida por uno o varios átomos de oxigeno. Aún con mayor preferencia la cadena es una cadena de polietileno sustituida por uno o varios grupos hidróxilo, prefiriéndose especialmente una cadena de 2-hidro i -trimetileno (-CH2CH0HCH2-) . Aún cuando lo anterior describe grupos X más preferidos, X puede ser uno de una amplia variedad de grupos de conformidad con lo presentado completamente a continuación. La estructura de un compuesto particularmente preferido de fórmula I aparece a continuación como fórmula II, y se conoce comúnmente como cromolina: El derivado más preferido de la fórmula II para su uso en el proceso presentado es la sal disódica del mismo, conocida a continuación como cromolin sodio. Un proceso contemplado para evitar una reacción cutánea de Tipo I comprende la administración a área de la piel a proteger de una composición que contiene un vehiculo farmacológicamente aceptable que tiene disuelto o bien dispersado ahí una cantidad preventi amente efectiva (que evita reacción) de un compuesto de la fórmula I o de bien de una sal, éster o amida farmacológicamente aceptable de la misma, como agente o ingrediente activo. Esta composición se aplica tópicamente sobre el área de la piel a proteger. La composición puede aplicarse cuatro veces al día, según lo necesario, y después o bien cubrirse o bien dejarse de preferencia expuesta al aire. Cantidades ejemplares, efectivas, en peso, del ingrediente activo pueden ubicarse dentra de un rango de aproximadamente 0.5 a apro madamente 5.0'/ de la composición total. Un proceso contemplado para el tratamiento de reacción cutánea de Tipo I comprende la administración a un ser humano con una reacción cutánea de hipersensibi 1 idad de Tipo I de una composición que contiene un vehículo farmacológicamente aceptable en el cual se encuentra disuelto o disperso una cantidad terapéuticamente efectiva (que reduce síntomas) de un compuesto de la fórmula I o bien una sal, éster o amida farmacológicamente aceptable del mismo, como agente o ingrediente activo. Esta composición se aplica tópicamente sobre el área de la piel en donde se encuentra la reacción. La composición puede aplicarse al sitio varias veces al día y después o bien cubrirse o bien dejarse al aire. Cantidades terapéuticamente efectivas ejemplares, en peso, del ingrediente activo pueden ubicarse entre aproximadamente 0.5 y aproximadamente 10*/« de la composición total. La composición puede ampliarse junto con agentes que alejan a los insectos, o bien puede contener tales agentes mismos si el alérgeno sospechoso es veneno de picadura de insecto. La presente invención tiene varios beneficios y ventajas. Un beneficio es que el uso del proceso descrito y de la composición puede actuar para evitar el inicio de la reacción cutánea de hipersensibi 1 idad de Tipo I, sin efectos colaterales negativos. Otro beneficio es que el uso del proceso y de la composición descritos pueden también emplearse para reducir o bien eliminar la encamación y el prurito provocado por una reacción cutánea de Tipo I sin efectos colaterales adversos. Un beneficio adicional es que la reducción de los síntomas físicos de una reacción cutánea de Tipo I reducirá o bien eliminará el arañado o frotamiento del sitio y reducirá por consiguiente o bien eliminará la posibilidad de infecciones secundarias y de cicatrices. Una ventaja del proceso descrito es que muchas reacciones cutáneas de hipersensibi 1 idad de Tipo I pueden evitarse fácilmente mediante la aplicación de la composición antes de exposición al alérgeno. Otra ventaja del proceso descrito es que puede también emplearse para disminuir o bien eliminar los síntomas de la mayoría de las reacciones cutáneas de Tipo I, provocadas por varios al rgenos. Beneficios y ventajas adicionales de la invención serán aparentes a los expertos en la materia a partir de la descripción siguiente. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente invención contempla un proceso para la prevención y/o el tratamiento de una reacción cutánea de hipersensibi 1 idad de Tipo I. Un proceso contemplado emplea un compuesto de cromona que corresponde a la fórmula I, de preferencia el compuesto comúnmente conocido como cromolina, (fórmula I) y con mayor preferencia la sal disódica de cromolina (cromolin sodio) como un compuesto de agente activo en una composición que se administra tópicamente. Para evitar una reacción cutánea de Tipo I, la composición se administra tópicamente al Área de la piel que se considera suceptible a la exposición a alérgenos (es decir, el área a proteger). Una vez ocurrida una reacción cutánea de Tipo I, una composición puede administrarse tópicamente sobre el sitio de la reacción en seres humanos que requieren de tal tratamiento; es decir, que tienen una reacción cutánea de hipersensibi 1 idad de Tipo I. A. COMPUESTOS Un compuesto de cromona empleado en la presente invención se representa por medio de la fórmula I, Cada uno de R1-R6 puede ser el mismo, o bien diferente. Cada R1-R6 puede ser un hidrógeno; un grupo halógeno (halo) o bien una porción (es decir, cloruro, bromuro, ioduro o bien fluoruro); un grupo alquil inferior C1-C6 (eß decir, un grupop metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, butilo terciario o bien hexilo); hidroxi; alcoxi inferior C1-C6 (es decir, un grupo metoxi, etsxi, prapoxi, isoprsps?i, buto?i, buto?i terciario o bien hexilo?i); un grupo alco?i inferior C1-C6 sustituido; o bien un alquil inferior Cl-C? sustituido, como se menciona a con inua ión. El grupo alcs?i, o bien alquil inferior sustituido puede estar sustituido con los siguientes grupos: hidróxilo; alcoxi (C1-C6) inferior; carbo?i o halo como por ejemplo cloro-bromo-iodo-o fluoro-); alquenilo inferior C1-C6, por ejemplo alilo o etil-alilo; bencila; y nitro. Un grupo sustituyente en si no se encuentra sustituido. Se prefiere que cada R1-R6 esté no sustituido. En general, ße prefiere que no más que uno de Rl, R2, y R3 y no más que uno de R4, R5 y Re> es otro hidrógeno, y cada uno se selecciona entre un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo lquilo C1-C6, hidro?i, alcoxi C1-C6 o bien alcaxi sustituido, y X es como antes definido. Un compuesto preferido es simétrico, y Rl es el mismo que R4, R3 es el mismo que R5 y R2 es el mismo que Ró>. Compuestos más preferidos de la fórmula I son los en los cuales cada uno de R1-R6 es hidrógeno. El grupo X de puente de la fórmula I eß una cadena de polimetileno recta o ramificada, sustituida o no sustituida, saturada o no saturada que tiene entre 3 y 10 átomos de carbono y que puede estar interrumpida por uno o varios anillos carbocicl icos o bien anillos heterocíclicos que contienen oxígeno (por ejemplo, anillos de benceno, dioxano, tetrahidrofurano o bien dihidropi rano) , átomos de oxígeno o bien grupos carbonilo. El grupo X es de preferencia una cadena de hidrocarburos rectoramificada que contiene de 3 a 7 átomos de carbono. La cadena puede estar interrumpida por uno o varios átomos de oxígeno. Con grado aún mayor de preferencia, la cadena es una cadena de polimetileno sustituido por uno o varios grupos hidró?ilo, y se prefiere particularmente una cadena de 2-hidroxi-trimetileno (-CH2CH0HCH2- ) . La estructura de un compuesto particularmente preferido de la fórmula I aparece a continuación como la fórmula II, y se conoce habitualmente corno cromo1 ina : 1¿ Aún cuando lo arriba describe grupos X más preferidos, X puede ser uno de una amplia variedad de grupos de conformidad con lo planteado a continuación. El grupo X puede ser una cadena de hidrocarburo saturada o no saturada, recta o ramificada. Adicionalmente, X puede ser tal cadena interrumpida por uno o varios átomos de oxígeno, grupos carbonilo o bien anillos carbocícl icos o heterscicl icos y puede eßtar sustituida por uno o varios átomos de halógeno (por ejemplo, átomos de cloro, bromo, iodo o bien flúor), o bien hidro?i o bien alcoxi C1-C6 inferior (por ejemplo grupos metoxi, eto?i, props?i, ißspropo?i, buto?i, buto?i terciario, etc.). Algunos ejemplos específicos del grupo X son grupos de las siguientes fórmulas: -(CHa),- -CH2CHaCH- (Oí,) -CHaCHa- -CHaCHaOCHaCHa- -CHaOOCHa- -CK, CH,— -CHa8(OCaH,) -CHa- C gOH — CHjrJHjC— CM -CHjCHOHCHa- -CH2CHOHCHaOCH2CHOHCH2- Posiciones diferentes o correspondientes en las moléculas de cromsna pueden estar enlazadas por la cadena 0-X-O, aún cuando se prefieren enlaces simétricos. Sales farmacológicamente aceptables de un compuesto de la fórmula I o bien de la fórmula II adecuadas para ßu uso en el proceso presentado incluyen por ejemplo ßaleß de amonio, ßaleß de metales alcalinos (por ejemplo ßodio, potasio y litio), sales de metales de tierras alcalinas (por ejemplo magnesio y calcio), así como sales con aminas orgánicas (por ejemplo monoalquil C1-C3 aminas, dialquil C1-C6 aminas o bien trialquil Cl-Có> aminas, piperidina, morfolina y sales de trialcanol alquil Cl-Ce> amina). Esteres farmacológicamente aceptables incluyen steres de alquilo C1-C6 ßi ples (por ejemplo steres de metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, butilo terciario y he?ilo). Amidas farmacológicamente aceptables incluyen amidas simples (por ejemplo amidas con amoniaco y alqui laminas inferiores Cl-Có como por ejemplo metilamina, etilamina, y similareß cuyas porciones alquilo se presentaron antes) y amidas más complejas con aminoácidos, por ejemplo glicina. Ejemplos específicos de compuestos de la fórmula I y derivados de la misma proporcionan en la Patente Norteamericana No. 4,362,742, cuyas presenta iones se incorporan aquí por referencia. El derivado más preferido de la fórmula II para su uso en el proceso presentado es la sal disódica del mismo, conocida a continuación co o cromolin sodio. La expresión sales, esteres y amidas "farmacológicamente aceptables" como se emplea aquí se refiere a sales, esteres y amidas no tóxicos de la fórmula I como antes comentado. B. COMPOSICIONES Un compuesto de la fórmula I o bien una de sus sales, esteres o amidas farmacológicamente aceptables disuelto o disperso en una cantidad preventivamente terapéuticamente efectiva en un vehículo farmacológicamente aceptable constituyen una composición (preparación) útil en un proceso de esta invención. La sal disódica de un compuesto de la fórmula II, donde Rl =R2=R3=R4=R5=R6=H, y X=-CH2CH0HCH2-, se prefiere para su uso en el tratamiento. Aún cuando un compuesto de la formula I y sus sales, esteres y amidas farmacológicamente aceptables pueden administrarse como sustancia química pura, se prefiere su administración como composición farmacéutica. En cualquiera de los casos, un compuesto contemplado se administra en una cantidad suficiente para proporcionar una dosis terapéuticamente efectiva para la prevención o bien el tratamiento, según se comenta a continuación. Por consiguiente, la presente invención emplea una composición farmacéutica que comprende una dosis preventiva o terapéuticamente efectiva de un compuesto de la fórmula I o bien una sal, éster o amida farmacológicamente aceptable del mismo, a continuación conocido como el "ingrediente activo" o bien "agente", disuelto o disperso en un vehículo o diluyente farmacológicamente aceptable. Una cantidad preventivamente efectiva de un compuesto de cromana contemplado de la fórmula I para su uso en la prevención de la reacción cutánea de Tipo I, constituye típicamente de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 5'í en peso de una composición contemplada. Con mayor preferencia, esta cantidad es de aproximadamente 2 a aproximadamente 4V« en peso. Una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de cromona contemplado de la fórmula I para su uso en el tratamiento de una reacción cutánea de Tipo I constituye típicamente de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 5% en peso de una composición contemplada. Más preferiblemente, esta composición eß de aproximadamente 2 a aproximadamente 4*S en peso.
Una composición farmacéutica se prepara mediante cualesquiera de procesos bien conocidos en la técnica de la farmacia, todos los cuales incluyen la asociación del ingrediente activo y del vehículo. Para uso preventivo o terapéutico, un compuesto utilizado en la presente invención puede administrarse en forma de composiciones farmacéu icas convencionales. Tales composiciones pueden formularse para que estén adecuadas para la administración tópica del ingrediente activo. En estas composiciones, el agente se disuelve o bien dispersa típicamente en un vehículo o diluyente fisiológicamente tolerable. Un vehículo o diluyente eß un material útil para administrar un compuesto activo y debe ser "farmacológicamente aceptable" en el sentido de ser compatible con los demás ingredientes de la compoßición y no aceptar el recipiente. Por consiguiente, co o se emplea aquí, las expresiones "fisiológicamente tolerables" y "farmacológicamente aceptables" se emplean de manera intercambiable y se refieren a entidades moleculares y composiciones que no producen una reacción alérgica o similar cuando se administran a un ser humano. El vehículo farmacológicamente tolerable puede tener varias formas adecuadas para su administración tópica, como por ejemplo ungüento, ungüento miscible en agua, crema, loción, pasta, gel o bien linimento. Estos vehículos pueden ser acuosos, aceitosos (oleaginosos) o bien miscibles en agua o bien dispersibles en agua. Pueden ser emulsiones pasadas en aceite en agua o bien agua en aceite. Una discusión de algunos tipos de vehículos adecuados se encuentra en la Patente Norteamericana No. 4,362,742, cuya presentación se incorpora aquí por referencia. La composición vehículo preferida para el proceso presentado es una emulsión de aceite en agua en donde el ingrediente activo se encuentra presente en la fase acuosa. La emulsión de aceite en agua preferida se conforma de una fase de agua que contiene el ingrediente activo. El agua se encuentra típicamente presente en de aproximadamente 40 a aproximadamente 80'/. en peso y con mayor grado de preferencia de aproximadamente bb a aproximadamente 72'/* en peso de la composición. Uno o varios solventes orgánicos miscibles en agua como por ejemplo glicerina, propi lengl icol , pueden también encontrarse en la fase acuosa. Un agente de secuestro como por ejemplo dihidrato disódico de edetato (EDTA) puede también estar presente, así como un ácido para ajustar el valor de pH. Se emplea también de preferencia ácido fosfórico en la fase acuosa en una cantidad requerida para obtener el valor de pH necesario requerido. El valor de pH puede encontrarse dentro de un rango de aproximadamente 3 y aproximadamente 8. El rango de valor de pH más preferido es de ap a imadamente 4 a apro imadamente 7. El valor de pH más preferido es de 5.5. Nombres compuestos empleados aquí son nombres comunes empleados habitualmente así co a los empleados en el International Cosmetic Ingredient Dictionary, (Diccionario Internacional de Ingredientes Cosméticos), The Cosmetic, Toiletry, and Fragance Aßßociat on, Washington, D.C. (1993), y The U.S. Pharmacopei , The National Formulary (La Farmacopea Estadounidense, El Formulario Nacional) (USP XXII; NF XVII) United States Pharmacapeial Convention, Inc., Rockville, MD, 1990. La fase de aceite se conforma de materiales que individu lmente pueden ser sólidos o líquidos a temperatura ambiente, por ejemplo aproximadamente 20ßC. Estos materiales incluyen ceras co o por ejemplo cera blanca y cera emulsificante, escualena y un aceite de silicona como por ejemplo dimeticona. La fase de aceite contiene también un componente del emulsificante, un éter de alquilo C12-C18 de polipropilenglicol de acilo C2-C4 que contiene una molécula de aproximadamente 2-4 grupos de PPG por molécula. Estos materiales proporcionan una textura cremosa apropiada a la composición sobre la piel y tienden a formar una capa oleaginosa sobre el área tratada. De preferencia un alcohol C12-C18 o bien mezclas de los mismos se encuentran también presente. Alcoholes C12-C18 ilustr ivos incluyen alcoholes laurllico, miristilico, cetílico, estearílico y oleílico. El emulsificante incluye cera emulsificante y de preferencia una mezcla de dos ingredientes. El primer es un éter de alquilo C12-C18 de pol propi lengl icol de acilo C2-C4 (PPG) que contiene un promedio de aproximadamente 2-4 grupos de PPG por molécula. El segundo es un éter C14-C26 de pol ioxieti lengl icol (PEG) que tiene un promedio de aproximadamente 8-12 grupos de PEG por molécula. La cera emulsif icante y los compuestos de PEG se encuentran presentes de preferencia juntos en aproximadamente 8-17'» en peso de la preparación total, y en una relación ponderal de aproximadamente 15:1 a aproximadamente 1:1, con mayor preferencia a aproximadamente 10:1 a aproximadamente 8:1, y con mayor preferencia a aproximadamente 9:1 en el orden mencionado. La proporción entre la cera emulsificante y el emulsificador de PEG empleada se diseña para proporcionar un número de HLB calculado de aproximadamente 8 a aproximadamente 14, y con mayor preferencia de aproximadamente 10 a aproximadamente 12. La cantidad total de emulsificante empleada depende típicamente de la cantidad total de los ingredientes de la fase de aceite, con más emulsificante total empleándose con una cantidad mayor de ingredientes de fase de aceite, y un e ulßificante total menor con la cantidad más baja de ingredientes de fase de aceite, como se conoce bien. La cera emulsificante tiene un valor de HLB promedio de apro imadamente 11. Un emulsificador que contiene PPG particularmente preferido eß propionato de éster miristílico PF6-2 que tiene un valor de HLB de 11. Un emulsificante que contiene PEG part icularmepte preferids es éster pol ioxiet ilen-10-olel 1 ico que tiene un valor de HLB de 12.4. Los rangos de valores de HLB antes mencionados se calculan en base a estos emulsificantes. Se puede reemplazar el propisnato de éter PPG-2 miristílico con uno de los compuestos abarcados por la designación éter C12-C18 de PPG(2-4) de acilo C2-C4. Materiales ejemplares incluyen butirato de éter PPG-3 laurílico así como acetato de éter PPG-4 estearílico, y similares. De la misma manera, se puede reemplazar un éter PE6-10-oleí 1 ico (olet-10; compuesto de PEG) con otro éter de alquilo C14-C20 PEG (7-12) como por ejemplo éter PEG-12-ceti 1 ico (cetet-12), éter PEG-7-estearí 1 ico (estearet-7) , éter PE6-11-cet i 1/esteari 1 ico (cetearet-11 ) , y similares. Se observará que la susti ución en el compuesto de PPG y compuesto de PEG se consideran juntas puesto que estos dos compuestos están presentes en el vehículo en un total combinado de 2-b% de peso a peso con una proporción de peso a peso entre un emulsificante que contiene PPG y un emulsificante que contiene PEG dentro del rango de apro imadamente 4:1-1:1, de preferencia de aproximadamente 3:1-2:1, con mayor preferencia de 2.5:1. Esta proporción resulta en el número de HLB deseado. Una preparación contemplada tiene típicamente una viscosidad de una crema o bien ungüento. Viscosidades ejemplares son por consiguiente de aproximadamente 20,000 a aproximadamente 100,000 cps a una temperatura de 25ßC, y con mayor preferencia de a o imadamente 50,000 a aproximadamente 70,000 cps. Se encuentra también presente de preferencia uno o de preferencia varios conservadores en una preparación comercial. Conservadores ejemplares incluyen metilparabeno, propi lparabena así como imidurea. La siguiente tabla proporciona un rango preferido de porcentajes de peso a peso para cada ingrediente part icularmente preferids presente en una preparación de emulsión de aceite en agua particularmente preferida para uso comercial. Ingrediente rangos porcentuales peso/peso cromolin sodio 0.5-10 cera emulsificante, N.F. 8-17 total, en la propor-éter poliaxi-10 oleílico, N.F. cióp de 8:1-10:1 para la (PEG) prapionato de éter PPG-2 cera: PEG, una proporción miristílico de 4:1-1:1 para PPG:PEG escualeno, U.S.P. 2-10 cera blanca, N.F. 0.5-5 dimeticona, N.F. 0.5-5 alcohol cetílico, N.F. 1-10 propi Iparabena, N.F. 0.05-0.2 agua purificada, U.S.P. q.s. glicerina, U.S.P. 1-5 dihidrato disódico de edetato, U.S.P. 0.01-1 propilenglicol, U.S.P. 1-5 eti Iparabeno, N.F. 0.1-0.4 imidurea, N.F. 0.1-0.3 ácido fosfórico, N.F. q.s. Se contemplan cambios en los ingredientes específicos particularmente preferidos presentados en la lista. Por consiguiente, una persona con ciertos conocimientos en la material puede sustituir ingredientes similares por los antes presentados sin alterar sustancia lmente la efectividad del vehículo y de la composición final. La viscosidad del vehículo puede cambiarse en la medida en que permanece adecuada para su aplicación tópica. Además, si se cambia un ingrediente dado lo que resulta en un balance hidrofí 1 ico/l ipafí 1 ico (HLB) diferente, esto puede compensarse mediante el uso de técnicas conocidas cambiando otro ingrediente. Ejemplos específicos de las alteraciones totaleß en los ingredientes dados particularmente preferidos se presentan a con inuación. Combinaciones específicas de cambios que resultan en composiciones aceptables se determina fácilmente por procedimientos conocidos porque la "aceptabilidad" surge principalmente de las características de la emulsión más que de un cambio importante en la disponibilidad del fármaco.
La dimeticona es una mezcla de polímeros de siloxano line lels totalmente meti lados con extremos bloqueados con unidades de tri et i lsi loxi . Estos materiales se encuentran comercialmente disponibles en varios proveedores con varios rangos de viscosidades de apro imadamente 0.65 a aproximadamente 2,500,000, ceptistokes (Cst), con polímeros de pesos moleculares bajos que presentan viscosidades menores de hasta apro imadamente un peso de aproximadamente 30,000 y viscosidades de aprox i adamente 1000 Cst, en donde ocurre un enredo de cadenas de polímeros lo que resulta en una igualación de propiedades. Una dimeticona preferida empleada aquí tiene una viscosidad de aproximadamente 100 a aproximadamente 300 Cst, y con mayor preferencia de aproximadamente 150 a aproximadamente Se puede sustituir alcohol cetílico por alquilo C12-C18 como por ejemplo alcoholes laurílics, miristllico y estearílico. Se pueden sustituir met i lparabeno y pro i lparabeno por alquil parabeno C1-C5, o bien otros conservadores adecuados. Cualquier ácido farmacológicamente adecuado puede emplearse en lugar de ácido fosfórico para ajustar el pH de la composición. Otros compuestos que pueden emplearse en lugar del escualeno incluyen lanolina acetilada. Sustituciones para imidurea incluyen DMDM h idantoi na. La cera emulsificante puede reemplazarse con alcohol cetílico: estearet-20 mientras que estearamidopropi ldimeti 1 amina puede emplearse en lugar de cera blanca. Se entenderá también que además de los ingredientes y sustituciones de vehículo antes mencionados, una formulación farmacéutica descrita aquí puede incluir, de manera apropiada, uno o varios ingredientes de vehículo adicionales como por ejemplo reguladores, aglomerantes, agentes tensoacti voß, espesadoreß adicionales y conservadores (incluyendo antioxidantes), lubricantes, y similares. Se contempla también que un incrementador de penetración puede estar incluido para permitir que el ingrediente activo penetre más fácilmente en la piel. Un ipcrementador de penetración contemplado es 2-n-noni 1-1 ,3-dioxolano, conocido como SEPA (Incrementador Suave de Absorción Percutánea).
SEPA puede emplearse de aproximadamente dos por ciento en peso (2% en peso) a aproximadamente 20 por ciento en peso (2054 en peso). Se pueden agregar también fragancias y/u otros compuestos para enmascarar olores. PROCESO Como antes indicado, se contempla aquí un proceso para prevenir y tratar una reacción de hipersensibi 1 idad de Tipo I. En términos generales, un compuesto cuya estructura corresponde a la estructura de la fórmula I, o bien una sal, éster o amida farmacológicamente aceptable del mismo, como ingrediente activo, disuelto o disperso en un vehículo far acológicamente aceptable; se administra (aplica) tópicamente a un paciente humano. Si el propósito de la aplicación es la prevención de una reacción de Tipo I, se aplica la composición a las áreas de la piel que presentan mayor probabilidad de exposición a un alérgeno. El compuesto se encuentra presente en la composición en una cantidad suficiente para proporcionar una cantidad preventivamente efectiva (una cantidad que evita la reacción) de compuesto de ingrediente activo durante el período de administración. Esta cantidad se ubica dentro de un rango comprendido entre aproximadamente 0.02 g y aproximadamente 0.04 g a aproximadamente 0.2 g por tratamiento. Una composición se administra mediante la aplicación tópica de la composición a una área que estará probablemente expuesta al alérgeno. El área puede después cubrirse, pero es preferible dejarla al aire. Este tratamiento puede repetirse según lo necesario para mantener una cantidad efectiva del compuesto en la piel a proteger. Típicamente la aplicación se repite cada 6-8 horas hasta que desaparezca el peligro de exposición a un alérgeno. La eficacia de un proceso contemplado de prevención puede evaluarse mediante inspección visual para cualquier sitio de reacción después de una exposición conocida a un alérgeno.
Cuando el propósito de aplicación es el tratamiento de un sitio de reacción de Tipo I, un compuesto cuya estructura corresponde a la estructura de la fórmula I, o bien una sal, éster o amida farmacológicamente aceptable, como ingrediente activo, disuelto o disperso en un vehículo farmacológicamente aceptable se administra (aplica) tópicamente sobre un sitio de reacción cutánea de Tipo I de un paciente humano. El compuesto se encuentra preßente en la composición en una cantidad suficiente para proporcionar una cantidad terapéuticamente efectiva (una cantidad que reduce los síntomas) de compuesto de ingrediente activo durante el período de administración. Esta cantidad se ubica dentro de un rango comprendido entre aproximadamente 0.02 g y aproximadamente 0.4 g por tratamiento, y con mayor preferencia entre aproximadamente 0.05 g y aproximadamente 0.1 g por tratamiento. La composición se administra mediante la aplicación tópica de la composición a un área afectada por la reacción. El sitio puede después cubrirse, pero otra vez se prefiere dejarlo al aire. Este tratamiento puede repetirse varias veces como por ejemplo varias veces todavía durante 7 días, o bien hasta que la reacción y los síntomas asociados hayan desaparecidos. La duración de un tratamiento particular puede variar según el tamaño, tipo y seguridad de la reacción. Una administra ión tipica dura apro imadamente 3 días. La administración se lleva a cabo muy fácilmente en base de paciente externo. La eficacia de un proceso contemplado para el tratamiento del sitio de reacción puede evaluarse mediante inspección visual del sitio de la reacción y mediante la evaluación de la severidad del prurito percibido por el paciente. La inflamación y la irritación provocada por la racción empieza típicamente a disminuir notablemente después de 15-30 minutos. El tratamiento prosigue después según lo necesario hasta la desaparación de la reacción. EJEMPLO I: PREPARACIÓN TÓPICA EJEMPLAR Una preparación tópica para la prevención y el tratamiento de reacciones de hipersensibil idad de Tipo I en seres humanos se preparó usando los ingredientes mostrados a continuación para la preparación de 60 kilogramos de una crema de cromolin sodio al 4 . Ingrediente y, peso/peso cromolin sodio 4.00 cera emulsificante, N.F. 9.00 propianato de éter PPG-2 miristílico 2.50 éter pol ioxi-10-olel 1 ico, N.F. 1.00 escualeno, U.S.P. 4.00 cera, blanca, N.F. 2.00 dimeticona, N.F. 1.00 alcohol cetilico, N.F. 3.00 propi lparabeno, N.F. 0.10 agua purificada, U.S.P. 68.80 glicerina, U.S.P. 2.50 dihidrato de edetato disódico, U.S.P. 0.10 propilenglicol, U.S.P. 1.50 met i lparabeno, N.F. 0.20 imidurea, N.F. 0.30 ácido fosfórico, N.F. q.s. valor de pH 5.5 viscosidad (25ßC> 60,000 cps La crema se prepara usando el siguiente procedimiento. El porcentaje de peso total se proporciona entre paréntesis. Paso 1. Cargue el perol de mezclado principal con 25.68 K de agua purificada (42.80'/) y caliente a una temperatura de 75-80ßC. Agregue 1.50 de glicerina (2.50*/), 60 g de EDTA disódico U.S.P. (0.10*/) y 900 g de propi leng 1 icol (1.50'/) individualmente manteniendo un mezclado a 30 rpm. Agregue 120 g de met i lparabeno N.F. (0.2 */) y mezcle durante 5 minutos a 30 rpm para dispersar. Reduzca la velocidad a 20 rpm y mezcle durante 1/2 hora. Paso 2. En un recipiente separado, caliente 5.40 de cera emulsificante N.F. (9.00'/), 1.50 K de propionata de éter PPG-2-miristí lico (2.50'/), 600 g de éter polio?i-10 oleílico N.F. Q.OO'Z), 2.40 de escualena U.S.P. (4.00'/), 1.20 de cera blanca (2.00'/), 600 g de dimeticona N.F. (1.00*/), 1.80 de alcohol cetílico (3.00!/) y 60 g de propi lparabeno N.F. (0.10*/) a una temperatura de 75-80ßC. Mezcle a 1700 rpm durante 5 minutos. Paso 3. A una temperatura de 75-80°C, agregue paso no. 2 a paso no. 1 con mezcla a 40 rpm. Mezcle a 40 rpm durante 1/2 hora. Paso 4. Enfrie de manera uniforme a 35-40ßC durante un período de 60 minutos con mezcladora a 20 rpm. Paso 5. Premezcle 600 g de agua purificada U.S.P. (1.00*/) y 180 g de imidurea N.F. (0.30*/) en un recipiente separado a 250 rpm en el Dayton Gearmixer. Mezcle manualmente durante 15 minutos. Esta fase de premezclado debe estar totalmente clara antes de adición al lote. Paso 6. Agregue la mezcla del paso no. 5 a la mezcla del paso no. 4 y mezcle bien durante 10 minutos a 10 rpm. Paso 7. En un recipiente separado premezcle 15.00 K de agua purificada (25.00*/) y 2.40 K de cromolin sodio U.S.P. (4.00'/) usando una mezcladora Lightnin' a 1750 rpm durante 20 minutos y revise para determinar la uniformidad. Paso 8. Agregue el contenido en el paso no. 7 al lote y mezcle durante 1/2 hora a 20 rpm. Paso 9. Ajuste el pH a 5.5 con ácido fosfórico N.F., si es necesario. Dos conjuntos de muestras de la parte superior, media e inferior del perol se remueven y se someten a análisis de cromolin sodio, me i Iparabeno y propi lparabeno así como a otras pruebas físicas. La descripción anterior tiene el propósito de ilustrar pero no debe considerarse como limitativa. Otras variaciones son posibles dentro del espíritu y alcance de esta invención y serán fácilmente reconocidas por el experto en la materia.

Claims (38)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un proceso para el tratamiento de reacciones cutáneas de hipersensibi 1 idad inmediata en seres humanos, que comprende la administración tópica al sitio de la reacción de dicho ser humano de una compoßición de un vehiculo farmacológicamente aceptable que tiene disuelto o disperso ahí una cantidad terapéu icamente efectiva de un compuesto de cromona suß ituida o bien una sal, éster o amida farmacológicamente aceptable del mismo, dicho compuesto de cromona tiene una estructura representada por la fórmula: donde (a) Rl , R2, R3, R4, R5 y R6 pueden cada uno ser iguales o diferentes, y cada grupo R ße selecciona dentro del grupo que consiste de hidrógeno, un grupo halo, un grupo alquilo inferior C1-C6, hidróxilo, alcoxi inferior C1-C6, un grupo alcs?i inferior C1-C6 ßustituido, y alquilo inferior C1-C6 ßußtituido, donde el ßußtituyente se selecciona dentro del grupo que consiste de un hidróxils, un grupo alco?i (C1-C6) inferior, un grupo carbo?i, un grupo halo, un grupo alqueni lo inferior, un grupo bencilo y un grupo nitro; (b) el grupo X puede ser una cadena de hidrocarburoß saturada o no saturada recta o ramificada que tiene entre 3 y 10 átomos de carbono, cuya cadena de hidrocarburos puede estar interrumpida por un sustituyente seleccionado dentro del grupo que consiste de oxígeno, un grupo carbonils, un anillo carbocíclico o bien heterocíclico y puede contener un sustituyente seleccionado dentro del grupo que consiste de un grupo halógeno, un grupo hidró ilo, y un grupo alcoxi Cl-C6 inferior.
  2. 2. El p o so de la reivindicación 1 donde no más que uno de dichos Rl, R2 y R3 y no más que uno de dichos R4, R5 y R6 es otro que hidrógeno donde cada uno de dichos R1-R6 se encuentra no sustituido; y donde X eß una cadena de hidrocarburos recta o ramificada que contiene de 3 a 7 átomos de carbono.
  3. 3. El proceso de la reivindicación 1 donde cada uno de dichos Rl, R2, R3, R4, R5 y R6 es hidrógeno y dichos grupas carboxilo se encuentran presentes como sales de carboxi lato de metales alcalinos.
  4. 4. El proceso de la reivindicación 3 donde X es una cadena de polimetileno sustituida por uno o varios grupos hidróxi lo.
  5. 5. El proceso de la reivindicación 1 donde dicho vehículo contiene un incrementador de penetración para ayudar la absorción en la piel de dicho compuesto de cromona sustituida.
  6. 6. El proceso de la reivindicación 1 donde dicha administración se repite varias veces.
  7. 7. Un proceso para el tratamiento de reacciones cutáneas de hipersensibi 1 idad inmediata en seres humanos que comprende la administración tópica de una cantidad terapéu icamente efectiva del compuesto, 1 ,3-bis <2-carboxicramon-5-i loxi )-2-hidro?ipropano, o bien una sal, éster o amida farmacológicamente aceptable del mismo, disuelto o disperso en un vehículo farmacol gicamente aceptable, sobre el sitio de la reacción de dicho ser humano.
  8. 8. El proceso de la reivindicación 7 donde dicho compuesto se administra en una cantidad de aproximadamente 40 a aproximadamente 1,200 miligramos por día.
  9. 9. El proceso de la reivindicación 7 donde dicha administración ße repite varias veces.
  10. 10. El proceso de la reivindicación 7 donde dicho compuesto se adminißtra en una cantidad de aproximadamente 100 a aproximadamente 500 ilígramoß por día.
  11. 11. El proceso de la reivindicación 7 donde dicho vehículo contiene un incrementador de penetración para ayudar la absorción en la piel de dicho compuesto.
  12. 12. Un compoßición farmacéutica empleada para el tratamiento de reacciones cutáneas de hipersensib i 1 idad inmediata que comprende una cantidad terapéuticamente efectiva del compuesto 1 ,3-bis (2-carboxicromon-5-i loxi )-2- 58 hidroxipropano, o bien una sal, éster o amida farmacológicamente aceptable del mismo como el ingrediente activo disuelto o disperso en un vehículo fa macológica ente aceptable.
  13. 13. La composición de la reivindicación 12, donde el vehículo farmacológicamente aceptable es una emulsión de aceite en agua que consißte de: (a) una faße acuosa; (b) una fase de aceite; y (c) un emulsificante.
  14. 14. La composición de la reivindicación 13, donde el valor de pH de dicha emulsión de aceite en agua se encuentra comprendido entre aproximadamente 3 y aproximadamente 8.
  15. 15. La composición de la reivindicación 13 donde dicha fase de aceite comprende una cera, escualeno, un éter de alquilo
  16. C12-C18 de polipropilenglicol de acilo C2-C4 con 2-4 grupos de PPG por molécula y aceite de silicona. 16. La composición de la reivindicación 15, donde dicha cera es una mezcla de cera blanca y una cera emulsificante.
  17. 17. La composición de la reivindicación 13 donde dicho emulsificante es una cera emulsificante y una mezcla de un éter de alquilo C12-C18 de pol ipropilengl icol de alcilo C2-C4 con 2-4 grupos de PPG por molécula y un éter C14-C16 de pol ioxieti lengl icol que tiene un promedio de 8-12 átomos por molécula.
  18. 18. La compoßición de la reivindicación 17 donde dicha molécula de PPG eß propionato de éter PPG-2-miristl 1 ico y dicha molécula de PEG es éter pol ioxieti len-10-oleí 1 ico.
  19. 19. La composición de la reivindicación 12, donde el vehículo farmacoló icamente aceptable incluye también un incrementador de penetración para ayudar la absorción en la piel de dicho compuesto.
  20. 20. Un proceso para evitar reacciones cutáneas de hipersensibi lidad inmediata en ßereß hu anoß, que comprende la adminißtración tópica al área ßusceptible de exposición a alérgeno de dicho ser humano de una compoßición de un vehículo farmacológicamente aceptable que tiene dißuelto o dißperßo ahi una cantidad terapéuticamente efectiva de un co pueßto de crsmona sustituido o bien una sal, éß er o amida farmacológicamente aceptable del mismo, dicho compuesto de cromona tiene una estructura representada por la fórmula: donde (a) Rl , R2, R3, R4, R5 y R6 pueden ser cada uno iguales o diferentes, y cada grupo R se selecciona dentro del grupo que consiste de hidrógeno, un grupo halo, un grupo alquilo C1-C6 inferior, hidróxilo, alcoxi inferior C1-C6, un grupo alcoxi inferior C1-C6 sustituido, y un grupo alquilo inferior C1-C6 sustituido, donde el sustituyente se selecciona dentro del grupo que consiste de hidróxilo, un grupo alcoxi (C1-C6) inferior, un grupo carboxi, un grupo halo, un grupo alquenilo inferior, un grupo bencilo y un grupo nitro; (b) el grupo X puede ser una cadena de hidrocarburos recta o ramificada, saturada o no saturada, que tiene entre 3 y 10 átomos de carbono, cuya cadena de hidrocarburos puede estar interrumpida por un ßusti uyente seleccionado dentro del grupo que consiste de oxígeno, un grupo carbonilo, un anillo carbocíclico o bien hetero íci ico y puede contener un sustituyente seleccionado dentro del grupo que consiste de un grupo halo, un grupo hidró?ilo, y un grupo alcoxi C1-C6 inferior.
  21. 21. El proceso de la reivindicación 20 donde no más que uno de dichos Rl, R2 y R3 y no más que uno de dichos R4, R5 y R6 es otro que hidrógeno donde cada uno de dichos R1-R6 se encuentra no ßaturado; y donde X eß una cadena de hidrocarburos recta o ramificada que contiene de 3 a 7 áto oß de carbono.
  22. 22. El proceso de la reivindica ión 20 donde cada uno de dichos Rl, R2, R3, P.4, R5 y R6 es hidrógeno y dichos grupos carboxilo se encuentran presentes como sales de carboxilato de metales alcalinos.
  23. 23. El proceso de la reivindicación 22 donde X es una cadena de pol ime i leno sustituida por uno o varios grupos hidróxi lo.
  24. 24. El proceso de la reivindicación 22 donde dicha administración se repite varias veces.
  25. 25. El proceso de la rei indica ión 20 donde dicho vehículo farmacológicamente aceptable incluye un incrementador de penetración para ayudar la absorción en la piel de dicho compuesto de cromona sustituida.
  26. 26. Un proceso para evitar reacciones cutáneas de hipersensibi 1 idad inmediata en seres humanos, que comprende la administración tópica de una cantidad terapéuticamente efectiva del compuesto, 1 ,3-bis (2-carboxicromon-5-i loxi )-2-hidroxiprapano, o bien una sal, éster o amida farmacológicamente aceptable del mismo, disuelto o disperso en un vehículo farmacol ógicamente aceptable sobre el área de la piel de dicho ser humano susceptible de estar expuesta al alérgeno.
  27. 27. El proceso de la reivindicación 26 donde dicho compuesto se administra en una cantidad de apraximadamente 0.02 a aprox i adamente 0.4 gramo por día.
  28. 28. El proceso de la reivindicación 26 donde dicha administración ße repite varias veces.
  29. 29. El proceso de la reivindicación 26 donde dicho compuesto se administra en una cantidad de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 0.1 gramo por día.
  30. 30. El proceso de la reivindicación 26 donde dicho vehículo farmacológicamente aceptable incluye un incrementador de penetración para ayudar la absorción de dicho compuesto en la piel.
  31. 31. Una composición farmacéutica empleado para la prevención de reacciones inmediatas de hipersensib i 1 idad, que comprende una cantidad terapéu icamente efectiva de 1,3-bis (2-carboxicromop~5-ilsxi )-2-hidroxipropano, o bien una sal, éster o amida farmacológicamente aceptable del mismo como el ingrediente activo, disuel o o disperso en un vehículo farmacológicamente aceptable.
  32. 32. La composición de la reivindicación 31, donde el vehículo farmacológicamente aceptable es una emulsión de aceite en agua que consiste de: (a) una fase acuosa; (b) una fase de aceite; y (c) un emulsif icante.
  33. 33. La composición de conformidad con la reivindicación 32 donde el valor de pH de dicha emulsión de aceite en agua se encuentra comprendido entre aproximadamente 3 y aproximadamente 8.
  34. 34. La composición de la reivindicación 32 donde dicha fase de aceite incluye una cera, escualeno y aceite de silicona.
  35. 35. La composición de la reivindicación 34, donde dicha cera es una mezcla de cera blanca y cera emulsificante.
  36. 36. La composición de la reivindicación 32 donde dicho emulsif icante es una mezcla de un éter de alquilo C12-C18 de pol ipropi lengl icol de acilo C2-C4 con 2-4 grupos de PPG por molécula y un éter C14-C26 de pol ioxieti lengl icol que tienen un promedio de 8-12 grupos por molécula.
  37. 37. La composición de la reivindicación 36 donde dicha molécula de PPG es propionato de éter PPG-2-mirist í 1 ico y dicha molécula de PEG es éter pol io?imetilen—10-oleí 1 ico.
  38. 38. La composición de la reivindicación 31, donde el vehículo farmacológicamente aceptable incluye también un incrementador de penetración para ayudar la absorción en la piel de dicho compuesto.
MXPA/A/1997/007478A 1995-04-03 1997-09-30 Composicion y proceso para la prevencion y el tratamiento de reacciones cutaneas de hipersensibilidad inmediata MXPA97007478A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08415722 1995-04-03
US08/415,722 US5532270A (en) 1995-04-03 1995-04-03 Composition and process for prevention and treatment of cutaneous immediate hypersensitivity reactions

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9707478A MX9707478A (es) 1998-06-28
MXPA97007478A true MXPA97007478A (es) 1998-10-30

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP4230109B2 (ja) 両性界面活性剤、アルコキシル化セチルアルコールおよび極性薬剤を含む医薬組成物
EP0098743B1 (en) Phenyl alpha-acyloxyacetamide derivates and their therapeutic use
JPH11514999A (ja) ビタミンdおよびその誘導体による掻痒症治療
US5576346A (en) Process for treating uremic pruritus
EP0304802B1 (en) Pharmaceutical composition and the use thereof
US5258391A (en) Phenyl alpha acyloxyalkanoic acids, derivatives and their therapeutic use
JP5604792B2 (ja) 外用医薬組成物
US5552436A (en) Process for treating hemangioma
JP5033381B2 (ja) 外用医薬組成物
CA2216386C (en) Composition and process for prevention and treatment of cutaneous immediate hypersensitivity reactions
US6541517B1 (en) Treatment of skin disorders
MXPA97007478A (es) Composicion y proceso para la prevencion y el tratamiento de reacciones cutaneas de hipersensibilidad inmediata
RU2233152C1 (ru) Крем противовоспалительного и противозудного действия для лечения дерматологических заболеваний
JP3031990B2 (ja) 消炎鎮痛クリーム剤組成物
JP2000229884A (ja) 皮膚外用剤
AU715131B2 (en) Composition and process for prevention and treatment of cutaneous delayed hypersensitivity reactions
MXPA97007479A (es) Composicion y proceso para la prevencion y tratamiento de las reacciones de hipersensibilidad cutanea de manifestacion retardada
JP2000510476A (ja) フェノール系殺生物剤およびコリンを含有する局所薬剤
RU2426540C1 (ru) Противовоспалительное и противоаллергическое лекарственное средство и фармацевтическая композиция на его основе
JPH08165244A (ja) 皮膚疾患治療剤
WO2023172216A1 (en) Hydrocortisone and pramoxine topical formulations having enhanced in-vitro release
JPH05117141A (ja) 副腎エキス含有消炎鎮痛ゲル剤