MXPA97004796A - Peptidos novedosos, su preparacion y uso - Google Patents

Peptidos novedosos, su preparacion y uso

Info

Publication number
MXPA97004796A
MXPA97004796A MXPA/A/1997/004796A MX9704796A MXPA97004796A MX PA97004796 A MXPA97004796 A MX PA97004796A MX 9704796 A MX9704796 A MX 9704796A MX PA97004796 A MXPA97004796 A MX PA97004796A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
gly
percent
ala
aap10
pro
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/004796A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9704796A (es
Inventor
Dhein Stefan
Tudyka Tatjana
Original Assignee
Dhein Stefan Drmed 50937 Koeln De
Tudyka Tatjana Diplchem 64283 Darmstadt De
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE19500990A external-priority patent/DE19500990A1/de
Application filed by Dhein Stefan Drmed 50937 Koeln De, Tudyka Tatjana Diplchem 64283 Darmstadt De filed Critical Dhein Stefan Drmed 50937 Koeln De
Publication of MX9704796A publication Critical patent/MX9704796A/es
Publication of MXPA97004796A publication Critical patent/MXPA97004796A/es

Links

Abstract

Se describen los compuestos de la fórmula I, en donde R, X, Y y Z tiene los significados manifestados en la descripción y su preparación. Los compuestos son apropiados para controlar enfermedades.

Description

"PEPTIDOS NOVEDOSOS, SU PREPARACIÓN Y USO" La presente invención se relaciona con péptidos novedosos, un proceso para su preparación y con su uso para controlar enfermedades. Es sabido que las disritmias cardiacas representan una de las causas de muerte más comunes en los países industrializados occidentales. Además, las arritmias en particular, son de gran importancia en relación con enfermedad cardiaca coronaria, isquemia y edad avanzada. Los mecanismos que conducen a las arritmias además varían extensamente y, en algunos casos todavía no se han elucidado. Es cierto que, por ejemplo, las fibras de Purkinje sobrevivientes en un área de infarto son capaces de mantener las arritmias en los espaciadores externos (foci) . Es asimismo posible dentro de la esquema de la isquemia cardiaca que ocurra la despolarización de fibras, debido a la efusión de potasio, y estos pueden convertirse en parte no excitable de manera que pueda dar por resultado bloqueo unidireccional de la conducción del esti ulo. Además, un gran número de otros mecanismos, dentro del esquema del infarto hay también diferencias locales en la duración potencial de acción (dispersión) , que luego pueden activar los circuitos de reentrada. Es entonces posible que se desarrolle la vibración o fibrillación ventricular de esta conducción circulatoria. Otro mecanismo que puede conducir a esta dispersión de la duración del potencial de acción es el desacoplamiento celular (Circ. Res. 65 (1989) 1426) debido a que luego ya no es posible compensar las diferencias potenciales entre las células. Este desacoplamiento puede suscitarse por una parte con edad aumentada debido, por ejemplo, a infiltración del tejido conectivo (Circ. Res. 62 (1988) 811), o por la otra parte dentro del esquema del infarto debido al cierre de las conexiones intercelulares (canales de junta de espacio libre) debido, por ejemplo, al pCÜ2 aumentado y pH disminuido y el contenido de ATP (Am. J.
Physiol. 248, (1985) H753-H764, Circ. Res 45, (1979) 324). Los antiarritmicos usados hasta la fecha han sido bloqueadores de canal de iones que bloquean los canales de ion de transmembrana (canales de sodio, canales de calcio y/o canales de potasio) y son apropiados para terapia de disritmias cardiacas existentes agudas. Sin embargo, los problemas surgen cuando estas substancias se destinan a ser usadas para la profilaxis de arritmias. Por lo menos cuando se administran profilácticamente, estos bloqueadores de canal de ion muestran un alto riesgo proarritmico (Drugs 2j3, (1985) Suppl. 4, 33-34, New England J. Med. 324, (1991) 781). Esto significa que, paradoxicamente, las arritmias son provocadas de manera precisa mediante la administración de antirritmicos clásicos. Esto es el porqué estas substancias son apropiadas únicamente con grandes restricciones para profilaxis. Por lo tanto, en la actualidad hay una búsqueda para substancias que pueden administrarse profilácticamente y que tengan princpios de acción novedosos y que ya no muestran este efecto proarritmico. Un principio novedoso es la mejora en el acoplamiento celular. Los resultados clínicos y experimentales con los antiarritmicos convencionales mostraron que la profilaxis de arritmias es poco posible debido a los efectos secundarios proarritmicos pronunciados, que también han sido detectables en pruebas in vitro (New England J. Med. 324, (1991) 781), circulation 87, (1993) 617). Un péptido antiarritmico AAP10 se ha propuesto (Naunyn Schmiedeberg1 s Arch. Pharmacol. 350 (1994) 174) como un principio novedoso que conduce al acoplamiento celular mejorado, reduciendo las diferencias locales en la duración del potencial de acción y estabilizando el patrón de conducción epicardial. Esta substancia virtualmente no muestra ningún riesgo proarritmico en las pruebas in vitro en corazones de conejo aislados pero es muy efectiva para arritmias asociadas con isquemia. El efecto principal de la substancia es reducir la dispersión de la duración potencial. La invención se relaciona con los compuestos de la fórmula I Z H2N - X - Ala - Gly - Hyp - Y - NH - CH - CH2 -/ ?-R I, I CO - NH2 en donde R es H u OH, X es Ala, Arg, Gly o Val, Y es Pro o His y Z es H, F, Cl, Br o I pero cuando Z no es H cuando X es Gly, Y es Pro y R es OH, y para uso de estos péptidos a fin de controlar enfermedades. Hyp en la fórmula anterior significa 4-hidroxiprolina . En la fórmula I, X es de preferencia un residuo de glicina, Y es de preferencia es un residuo de prolina, Z es particularmente un átomo de halógeno, de preferencia yodo, que esté en la posición 2 y de preferencia en la posición 3. Los compuestos pueden prepararse por métodos convencionales de química de péptido. Los procesos particularmente apropiados para preparar los mismos son los siguientes: Síntesis de fase sólida en resinas insolubles mediante un proceso de Merrifield modificado como se describe por E. Atherton & R.C. Sheppard (1989; "Solicl phase peptide synthesis, IRL-Press, Oxford) usando la estrategia de Fmoc. La activación del aminoácido puede en este caso efectuarse mediante la formación de anhídridos, esteres de 1-hidroxibenzotriazol o esteres de pentafluorofenilo. El efecto especifico de los péptidos novedosos es disminuir las diferencias locales en la duración del potencial de acción y las irregularidades en la conducción del estimulo, ambas de las cuales ocurren en el esquema de, por ejemplo, infartos miocardiacos o con la edad aumentada. La invención hace posible la terapia profilática de las disritmias cardiacas asociadas con isquemia asociadas con la edad. La substancia muestra además, en contraste, con los antiarritmicos convencionales, un riesgo proarritmico insignificante en las pruebas in vitro. En comparación con las substancias conocidas, los péptidos novedosos muestran una mayor potencia y un efecto más elevado minimo que se puede lograr. Ejemplos 1. Preparación de fluorenilmetoxicarbonil-yodotirosina Se hicieron reaccionar juntos la tirosina y el anhídrido itálico en ácido acético glacial durante 20 horas, que corresponde a una síntesis de Gabriel, y el producto de reacción se hizo reaccionar con yodo y acetato de Hg(II) para proporcionar N-ftaloil-L-monoyodotirosina. El grupo protector luego se eliminó con fenilhidrazina. El producto de reacción se hizo reaccionar con succinimida N-fluoroenilmetoxicarboniloxi en presencia de Na2CÜ3, agua y acetona. La Fmoc-yodotirosina requerida se obtuvo después de acidificación con HC1. 2. Síntesis del péptido (1) H2N-Gly-Ala-Gly-Hyp-Pro-3-yodotirosinamida . El protocolo de síntesis para la estrategia de Fmoc dada a conocer por Atherton & Sheppard se usó. Se hincharon 272.7 miligramos de la resina Rink con una carga de 0.55 milimol por grai o con dimetilformamida y luego el grupo protector se eliminó con 20 por ciento de piperidina en dimetilformamida (DMF) . Después de lavarse con DMF, se añadió 0.9 milimol de Fmoc-yodotirosina con diciclohexilcarbodiimida (DCC) en DMF. Después de lavarse con DMF y metanol, el grupo protector se eliminó con 20 por ciento de piperidina en DMF y, después de lavarse adicionalmente, se acopló el siguiente aminoácido. Para este objeto, Fmoc-prolina-OH se hizo reaccionar con el péptido junto con tetrafluoroborato de 0- (lH-benzotriazol-l-il)-N,N,N',N*-tetrametiluronio (TBTU) , 1-hidroxibenzotriazol (HOBT) y diisopropiletila ina (DIPEA) en DMF. Después de lavarse, el grupo protector una vez más se eliminó con piperidina y DMF y, después de lavado adicional, el producto de reacción se hizo reaccionar con Fmoc-hidroxiprolina-OH como se describe en lo que antecede. El lavado y la eliminación fueron seguidos mediante acoplamiento sucesivo de Fmoc-glicina-OH, Fmoc-alanina-OH y Fmoc-glicina-OH de esta manera. Subsecuentemente, el grupo protector se eliminó con 20 por ciento de piperidina en DMF y, después de lavarse, el secado se llevó a cabo bajo 0.1 mbar durante 6 horas. Finalmente, la resina se sometió a disociación con ácido trifluoroacético y 5 por ciento de agua durante 2 horas, y el producto se lavó, se evaporó en un evaporador rotatorio, se disolvió en ácido acético glacial y se precipitó con éter de dietilo. El material precipitado se filtró con succión y se purificó mediante HPLC semipreparativo de una manera convencional. Se obtuvieron 7.6 miligramos del péptido novedoso (peso molecular: 701.6). 3. Se obtuvieron los siguientes péptidos de manera semejante a los Ejemplos 1 y 2. (2) H2N-Gly-Ala-Gly-Hyp-Pro-3-Fluorotirosinamida (3) H2N-Gly-Ala-Gly-Hyp-Pro-3-Clorotirosinamida (4) H2N-Gly-Ala-Gly-Hyp-Pro-Bromotirosinamida (5) H2N-Arg-Ala-Gly-Hyp-Pro-Tirosinamida (6) H2N-Val-Ala-Gly-Hyp-Pro-Tirosinamida ( 7 ) H2N-Ala-Ala-Gly-Hip-Pro-Tiros inamida (8) H2N-Gly-Ala-Gly-Hyp-His-Tirosinamida (9) H2N-Gly-Ala-Gly-Hyp-Pro-Fenilalaninamida Uso: Se llevó a cabo la infusión intracoronaria con péptido (1) en concentraciones disminuidas (10-10, 10-9, 10-8, ?o-7 mol/litro) en corazones de conejo aislados sometidos a perfusión con una solución de Tyrode mediante la técnica de Langendorff bajo presión constante (70 centimeros de H2O) y, simultáneamente, se llevó a cabo la preparación del mapa del potencial epicardial, véase J. Pharmacol. Methods 22, (1989) 197, Circulation 87, (1993) 617) . En estas investigaciones, se registró simultáneamente un electrocardiograma unipolar a 256 puntos en la superficie epicardial del corazón de manera que fue posible determinar de la misma la duración del potencial de acción epicardial local en todos los 256 sitios. La. distribución de la duración potencial de acción alrededor del promedio y el cambio en esta distribución mediante la substancia en comparación con AAP10 se examinaron luego usando estos datos. Se encontró en la misma que estaba con - Si - ambas substancias un leptokurtosis aumentada de la curva, es decir, más valores estaban cerca del promedio a medida que aumentó la concentración tanto con AAP10 como con el péptido novedoso. De esta manera, bajo condiciones de control, 50 por ciento de todos los valores estaban en la región de + 5 ms alrededor del promedio, mientras que esto llegó hasta un máximo de 74 por ciento (10-8 moles/litro) con AAP10 pero tanto así como 90 por ciento (10~7 moles por litro) con el péptido novedoso. Esto significa que el péptido novedoso reduce de manera distinta la dispersión de la duración potencial de la acción epicardial y esta reducción es más pronunciada que aquella que se puede lograr con AAP10.
Cuadro 1: Efecto que depende de la concentración en la dispersión de la duración del potencial epicardial con el péptido antiarritimico AAP10 y el péptido novedoso. concentracion log AAP10 Péptido Novedoso (1) Control 7.8 + 0.9 6.0 + 1.0 -10 6.5 + 0.4 4.5 + 0.9 - 9 6.2 + 0.4 5.0 + 1.1 - 8 5.2 + 0.4 4.6 + 0.9 - 7 6.1 + 0.1 3.8 + 0.6 El mejor efecto del péptido novedoso se convierte en particularmente claro durante el examen del número de valores para la duración del potencial epicardial (ARI) que difiere en menos de + 5 ms del promedio. La proporción de los valores de ARI en el intervalo + 5 ms alrededor del promedio del péptido novedoso estaban 54 por ciento bajo condiciones de control pero de 71 por ciento a 10~10 moles por litro, 73 por ciento a 10-9 moles por litro, 75 por ciento de 10~8 moles por litro y 90 por ciento de 10" ' moles por litro. Con AAP10, los valores por encima de 70 por ciento no se alcanzaron hasta que la concentración estaba por encima de 10~8 moles por litro, y no se excedió un máximo de 74 por ciento. La substancia novedosa muestra un efecto a concentraciones más bajas y un efecto lograble máximo mayor que el AAP10: 90 por ciento versus 74 por ciento para AAP10 (porcentaje de valores: n% de los potenciales de acción epicardial mostró una duración dentro de la escala de + 5 ms alrededor del promedio, que corresponde a una disminución en dispersión) . Esto significa que el péptido novedoso no solamente es más potente sino que también más efectivo con respecto al efecto máximo que el AAP10 y por lo tanto representa un avance en comparación con el AAP10.
Riesgo proarrítimico La substancia novedosa, al igual que AAP10, muestra un riesgo pro-arrítimico particularmente bajo en comparación con los antiarrítmicos convencionales (Cuadro 2) .
Cuadro 2: Cambio en el riesgo proarritmico (similitud en el campo del vector (para detalles sobre este parámetro y los resultados con antiarrítimicos clásicos, véase Circulation 8_7 (1993) 617) con AAP10, el péptido novedoso, lidocaina y flecainida en concentraciones terapéuticas usuales (concentración del plasma libre) .
Concentración AAP10 AAP13TT Lidocaina Flecainida log.
Control 29 + 3 29 + 6 23 + 2 23 + 2 -10 24 + 3 23 + 4 - 9 23 + 2 18 + 5 - 8 22 + 3 17 + 5 - 7 21 + 2 17 + 6 26 + 2 - 6.3 19 + 3 - 5.698 26 + 2 - 5.3 23 + 1 - 5 17 + 3 Una substancia tiene un efecto proarrítico mayor si los campos del vector muestran menos similitud. Todas las concentraciones corresponden a las concentraciones del plasma libre terapéutico usual. De los arrítimicos de clase I convencional, se reconoce que la lidocaina tiene un riesgo proarrítmico relativamente bajo, mientras que la valoración general es que la flecainida tiene un riesgo proarrítmico elevado.

Claims (3)

  1. REIVINDICACIONES : Un compuesto de la fórmula I H2N - X - Ala - Gly - Hyp - Y - NH - CH - CH2 - . ?-R I( I CO - NH2 en donde R es H u OH, X es Ala, Arg, Gly o Val Y Es Pro o His y Z es H, F, Cl, Br o I pero cuando Z no es H, entonces X es Gly, Y es Pro y R es OH.
  2. 2. H2N-Gly-Ala-Gly-Hyp-Pro-3-yodotirosinamida.
  3. 3. Los compuestos de la fórmula I de conformidad con la reivindicación 1, para. usarse para combatir enfermedades .
MXPA/A/1997/004796A 1995-01-14 1997-06-25 Peptidos novedosos, su preparacion y uso MXPA97004796A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19500990A DE19500990A1 (de) 1995-01-14 1995-01-14 Neues Peptid, seine Herstellung und Verwendung
DE19500990.8 1995-01-14
PCT/EP1996/000009 WO1996021674A1 (de) 1995-01-14 1996-01-04 Neue peptide, ihre herstellung und verwendung

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9704796A MX9704796A (es) 1997-10-31
MXPA97004796A true MXPA97004796A (es) 1998-07-03

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5506207A (en) GNRH antagonists XIII
KR840000927B1 (ko) 사이클로펩타이드의 제조방법
US4866160A (en) Therapeutic decapeptides
US5807983A (en) GNRH antagonist betides
EP0458167B1 (en) Fatty acid-pulmonary surfactant conjugates
NO803883L (no) Cyclooctapeptider og farmasoeytiske preparater herav, samt fremgangsmaate til deres fremstilling og deres anvendelse
US5073624A (en) Therapeutic decapeptides
HU189757B (en) Process for producing peptides of psichopharmaceutical activity
US3842064A (en) Psychopharmacologically active tetra-,penta-,hexa-,and hepta-peptides
CA2209496A1 (en) Novel peptides, their production and use
US3749703A (en) Asn15-bovine thyrocalcitonin
WAKIMASU et al. 4-Methoxy-2, 3, 6-trimethylbenzenesulfonyl (Mtr): a new amino and imidazole protecting group in peptide synthesis
CA1243307A (en) Peptides affecting gonadal function
MXPA97004796A (es) Peptidos novedosos, su preparacion y uso
KR870001145B1 (ko) 펩타이드의 제조방법
LU85710A1 (fr) Nouveaux derives de la gonadoliberine et procede pour leur preparation
US3309353A (en) L-pyroglutamyl-l-prolyl-l-seryl-l-lysyl-l-spartyl-l-alanyl-l-phenylalanyl-l-isoleucyl-glycyl-l-leucyl-l-methioninamide and its acid addition salts with protective groupson the epsilon-amino radical of lysine
KR0171614B1 (ko) 혈관활성 바소토신 유도체
EP0225746A2 (en) Therapeutic decapeptides
WO1994019370A1 (en) Gnrh antagonists
US4261887A (en) Peptide compositions
EP0175498A2 (en) Peptides, their use in medicine and methods for their preparation
WO1995018147A1 (fr) Aureobasidines
EP0197798B1 (en) Peptides
Ikemura et al. Synthesis of a heat-stable enterotoxin (STh) produced by a human strain SK-1 of enterotoxigenic Escherichia coli.