MXPA96004838A - Lamina de aluminio recubierta, con un mejorado comportamiento de deformacion en frio y empaque fabricado bajo aplicacion de esta lamina de aluminio - Google Patents

Lamina de aluminio recubierta, con un mejorado comportamiento de deformacion en frio y empaque fabricado bajo aplicacion de esta lamina de aluminio

Info

Publication number
MXPA96004838A
MXPA96004838A MXPA/A/1996/004838A MX9604838A MXPA96004838A MX PA96004838 A MXPA96004838 A MX PA96004838A MX 9604838 A MX9604838 A MX 9604838A MX PA96004838 A MXPA96004838 A MX PA96004838A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
aluminum sheet
coated aluminum
maximum
sheet
layer
Prior art date
Application number
MXPA/A/1996/004838A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9604838A (es
Inventor
Reiterer Franz
Piesslinger Johannes
Original Assignee
Teich Aktiengesellschaft
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from AT0028695A external-priority patent/AT403028B/de
Application filed by Teich Aktiengesellschaft filed Critical Teich Aktiengesellschaft
Publication of MX9604838A publication Critical patent/MX9604838A/es
Publication of MXPA96004838A publication Critical patent/MXPA96004838A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a hoja de aluminio recubierta para uso en los procesos de conformación en frío mediante la utilización de un molde y herramientas de punzón, caracterizada en que la hoja de aluminio tiene un espesor de 0.05 a 0.3 mm y en que la superficie recubierta en el lado del molde tiene un coeficiente de fricción estático y dinámico de por lo menos 0.35, sin embargo, ventajosamente de un máximo de 0.30 según se mide de acuerdo con la Norma Británica (British Standards) (BS) 2782, y/o que la superficie recubierta del lado del punzón tiene un coeficiente de un máximo de 0.45, pero ventajosamente de un máximo de 0.40.

Description

LAMINA DE ALUMINIO RECUBIERTA, CON UN MEJORADO COMPORTAMIENTO DE DEFORMACIÓN EN FRlO Y EMPAQUE FABRICADO BAJO APLICACIÓN DE ESTA LAMINA DE ALUMINIO DESCRIPCIÓN Lámina de aluminio recubierta, con un mejorado procedimiento de deformación en frío y empaque fabricado bajo aplicación de ésta lámina de aluminio. La invención se relaciona con una lámina de aluminio recubierta, con un mejorado procedimiento de deformación en frío y con un empaque, especialmente un empaque de estampado o blister, fabricado bajo aplicación de esta lámina de aluminio. Los empaques de estampado o de blister consisten en general de un cuerpo portador de material plano, que presenta dentro de una zona plana varias cavidades preparadas por deformación de este material para alojar al objeto que se desea empacar, especialmente tabletas, capsulas y similares, y que esta comunicado en esta zona plana plenamente con un folio de cierre de aluminio. El material del cuerpo portador consiste, en muchos casos, de un folio plástico, por ejemplo de un folio de PVC con un espesor que oscila entre alrededor de 0,2 y 0,3 mm, en el cual las cavidades se fabrican por medio de procedimiento de deformación caliente. Presionando sobre la cara posterior de una cavidad del cuerpo portador se deforma esta y la tableta o capsula contenida en esa cavidad se extrae del empaque perforando el folio de cierre o separando el folio de cierre. Para prolongar la fecha de vencimiento es necesario para algunos medicamentos que el empaque tenga una conformación, de ser posible, impermeable a los gases. Pero esto solo es posible en un grado limitado en los empaques usuales de estampados o blisters: los gases y el vapor de agua pueden atravesar la pared del cuerpo portador debido a la difusión. Aunque el grado de esta difusión depende del tipo del material plástico empleado para el cuerpo portador, no se puede alcanzar con el cuerpo portador plástico una barrera absoluta para los gases y vapores. Para garantizar la impermeabilidad a los gases se conocen en los últimos años cuerpos portadores, que se fabrican a partir de unas laminas de unión de aluminio por medio de una deformación en frío. Una lámina o folio de unión de este tipo consiste, si se tiene en cuenta el empaque visto desde afuera hacia adentro, de por ejemplo, 0,025 mm de OPA {poliamida orientada), 0,025 mm de aluminio y 0,060 mm de PVC donde la lamina de aluminio contenida garantiza la impermeabilidad tal de los gases, mientras que las laminas pláticas conectadas con ella confieren al cuerpo portador una mayor solidez y, como se supone, impiden en el proceso de deformación en frió la aparición de puntas de expansión en la lamina de aluminio, que pueden llevar a su rotura. En todos los casos la experiencia ha mostrado que la capacidad de deformación en frió del material de unión mencionado es notoriamente mayor que la de una lamina de aluminio normal equivalente. Tales cuerpos portadores para empaques blister presentan, sin embargo, la desventaja, que no responden a las actuales disposiciones de eliminación, de acuerdo con las cuales los envases vacíos de este tipo solo se pueden eliminar como un todo, cuando están compuestos en por lo menos 90 % en peso de un material uniforme. En el ejemplo mencionado anteriormente la proporción de aluminio vale por ejemplo, solo aproximadamente 57 %. Pero por otro lado prácticamente no se considera posible un empleo de laminas de aluminio puras como cuerpo portador en empaques de estampado o de blister. La invención tiene por objeto en primer lugar poner a disposición laminas de -aluminio con un recubrimiento relativamente delgado, y presentan una mejorada capacidad de deformación en frió y que son adecuados especialmente como material de elevada impermeabilidad a los gases para cuerpos portadores en empaques blister. Este objetivo se alcanza en base a la lamina de aluminio recubierta de acuerdo con la invención dado que la lamina de aluminio presenta un espesor que oscila entre 0,05 y 0,3 mm y la superficie de recubrimiento del lado de la matriz tiene un coeficiente de rozamiento medido de acuerdo con British Standard (BS) 2782 de como máximo 0,35, aunque ventajosamente como máximo 0,30, y/o porque la superficie de recubrimiento del lado del macho de la atriceria de la lamina de aluminio tiene un coeficiente de rozamiento como se ha mencionado anteriormente de como máximo 0,45, aunque ventajosamente de como máximo 0,40 mm. En este caso, la superficie del lado del macho de la matriceria esta compuesta ventajosamente de una capa plática. De acuerdo con una realización ventajosa de la invención, la capa plática del lado de la matriz se puede sellar en caliente y presenta un espesor que oscila entre 0,001 y 0,030 mm. De acuerdo con otra realización ventajosa este espesor oscila entre 0,003 y 0,020 mm, aunque ventajosamente entre 0,003 y 0,012 mm. En otra realización ventajosa de la invención esta se caracteriza porque la capa de resina plática del lado del macho de la matriceria esta compuesta de una delgada capa de laca protectora de un espesor que oscila entre 0,0005 y 0,020 mm. Otra finalidad de la invención es ademas un empaque con elevada impermeabilidad a los gases, especialmente un empaque blister con un cuerpo portador de material plano, que presenta dentro de una zona plana varias cavidades preparadas por deformación de este material para alojar al objeto que se desea empacar, especialmente tabletas, capsulas y similares, y que esta unido en esta zona plana plenamente con una lamina de cierre de aluminio, donde el contenido de aluminio del envase vacio constituye, de ser posible, una parte porcentual elevada. Esta teoría se resuelve en el empaque de acuerdo con la invención, que se caracteriza, porque el cuerpo portador esta compuesto de una pieza y porque las cavidades se forman por el procedimiento de deformación en frió y están provistas al menos en sus caras cóncavas con una capa plática que se puede sellar y porque el cuerpo portador se fabrica a partir de una lamina de aluminio recubierta de acuerdo con la invención, donde el contenido de aluminio del envase vacio es de mas de 80 % en peso, aunque ventajosamente de mas de 90 % en peso. A continuación, se -analiza con mayor detalle la invención en base a las figuras que ilustran una realización ventajosa del empaque de acuerdo con la invención La Figura 1 muestra el empaque en una vista de arriba. La Figura 2 muestra una representación esquemática de un corte transversal de acuerdo con las lineas 2-2 en la Figura 1 ; La Figura 3 muestra una representación parcial para indicar el proceso de fabricación.
El cuerpo portador 1 se fabrica a partir de una cinta de aluminio que se puede deformar en frió con un espesor que oscila entre 0,05 y 0,3 mm y una calidad de acuerdo con la asociación de aluminio Aluminium Association ( ) 8079 8008. Esta cinta de aluminio esta provista del lado del macho con una capa plática 2 que se puede sellar, especialmente en forma de una laca para sellar en caliente, un espesor de 0,001-0,030, preferentemente de 0,003-0,012 mm, y presenta del lado de la matriz por ejemplo una capa de laca protectora (que no se representa) . La cantidad de aplicación de la capa de laca protectora es, por ejemplo, de 2g por m2. Para la fabricación del cuerpo portador representado en la figura se parte, por ejemplo, de una cinta de aluminio de un espesor de 0,1 mm, que en un lado presenta una laca que se puede sellar en caliente con un espesor de 0,009 mm. En esta cinta recubierta se fabrican entonces de acuerdo con el retículo de los empaque que se desean fabricar las cavidades 3 por medio de una deformación en frió, las que presentan una profundidad de 4,5 mm. El agrandamiento de las superficies alcanzado por la deformación en frió en la zona de las cavidades en el material es en el presente caso de alrededor del 35 %. Un agrandamiento de la superficie de este tipo no se podría alcanzar en forma reproducible en una cinta de aluminio no recubierta de este espesor.
En la cinta se llenan entonces las cavidades 3 con los objetos que se desean empacar, por ejemplo, con tabletas 4, y se comunican con una lamina de cierre de aluminio 5 con un espesor de 0,01-0,04 mm (de acuerdo con este ejemplo de 0,02 mm) , que presenta en su cara inferior una capa para sellar en caliente, preferentemente en forma de un recubrimiento de laca para sellar en caliente 6, que tiene un espesor de 0,003 - 0,020 mm (de acuerdo con este ejemplo de 0,009 mm) , en las zonas no deformadas el material del cuerpo portador 7, como se indica en la Figura 3 por medio de las flechas 8, por medio de un sellado en caliente. A continuación se perfora en forma punteada la unión en forma de cinta generada de esta forma, que ya contiene el objeto que se desea empacar, en las lineas 9 y los empaques se preparan finalmente a lo largo de su contorno 10 por medio de punzadas . En la Figura 1, en la cual se representa el empaque terminado con un folio de cierre de aluminio 5 abierto en una cavidad 3, se reconoce la zona de sellado 11 (punteada). En las perforaciones a lo largo de las lineas 9 se puede subdividir el empaque en una manera cualquiera. La proporción de aluminio del empaque vacio (cuerpo portador mas folio de cierre) atiende en este ejemplo al 94 % en peso. La lamina de aluminio recubierta de acuerdo con la invención es adecuada ventajosamente como material de empaque para envases de estampado o blister, que se aplican en las farmacias y que se pueden eliminar fácilmente como empaques vacíos .

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES 1. Lamina de aluminio recubierta para la aplicación en procedimientos de deformación en frió bajo el uso de herramientas de matrices herramientas de machos de matriceria caracterizadas, porque la lamina de aluminio presenta un espesor que oscila entre 0,05 y 0,3 mm y porque la superficie de recubrimiento del lado de la matriz tiene un coeficiente de rozamiento estático y dinámico medido de acuerdo con estándar Británico British Standard (BS) 2782 de máximo 0,35, aunque ventajosamente de máximo 0,30, y/o porque la superficie de recubrimiento del lado del macho de la lamina de aluminio presenta un coeficiente de rozamiento de este tipo de máximo 0,45, aunque ventajosamente de máximo 0,40.
  2. 2. Lamina de aluminio recubierta de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el recubrimiento en la superficie del lado de la matriz consiste de una capa plática.
  3. 3. Lamina de aluminio recubierta de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque la capa plática del lado del macho se puede sellar en caliente y presenta un espesor que oscila entre 0,001 y 0,030 mm.
  4. 4. Lamina de aluminio recubierta de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada, porque la capa plática del lado del macho presenta un espesor que oscila entre 0,003 y 0,020 mm, aunque ventajosamente oscila entre 0,003 y 0,012 mm.
  5. 5. Lamina de aluminio recubierta de conformidad con las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque la capa plática del lado de la matriz consiste de una fina capa de laca protectora que presenta un espesor que oscila entre 0, 0005 y 0, 020 mm.
  6. 6. Empaque, con un cuerpo portador de material plano, que presenta dentro de una zona plana varias cavidades fabricadas por deformación de este material para alojar el objeto que se desea empacar, especialmente tabletas, capsulas y similares, y que estaba comunicada en esta zona plana plenamente con un folio de cierre de aluminio, caracterizado, porque el cuerpo portador estaba compuesto de una pieza, que forma las cavidades por un -procedimiento de deformación en frió y que al menos en su cara cóncava están provistos de una capa plática que se puede sellar y porque el cuerpo portador se prepara a partir de una lamina de aluminio recubierta de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, donde el contenido de aluminio del empaque vacio vale más del 80 % en peso.
  7. 7. Empaque de conformidad con la reivindicación 6 caracterizado, porque el contenido de aluminio del empaque vacio vale más del 90 % en peso.
MXPA/A/1996/004838A 1995-02-16 1996-10-15 Lamina de aluminio recubierta, con un mejorado comportamiento de deformacion en frio y empaque fabricado bajo aplicacion de esta lamina de aluminio MXPA96004838A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT0028695A AT403028B (de) 1995-02-16 1995-02-16 Beiderseits beschichtete aluminiumfolie mit verbesserter tiefziehfähigkeit sowie packung hergestellt unter verwendung dieser aluminiumfolie
ATA286/95 1995-02-16
PCT/AT1996/000025 WO1996025254A1 (de) 1995-02-16 1996-02-15 Beschichtete aluminiumfolie mit verbessertem kaltverformungsverhalten sowie packung hergestellt unter verwendung dieser aluminiumfolie

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9604838A MX9604838A (es) 1998-05-31
MXPA96004838A true MXPA96004838A (es) 1998-10-23

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0389207B1 (en) Sandwich blister package for tablets and similar articles
US5911325A (en) Blister pack
US5954204A (en) Blister package
FI109189B (fi) Nikotiinin pakkaukseksi tarkoitettu laminaattipussi sekä sen valmistusmenetelmä
US7704583B2 (en) Embossed blister pack
EP2163379A1 (en) Resin laminated film for forming blister pack and blister pack
US4286712A (en) Multi-layered foil cigarette pack including method and apparatus for producing a tear line in the foil
US7121822B2 (en) Apparatus for making embossed blister pack
JP3693345B2 (ja) 改良された冷間成型能力を有する被覆アルミニウム箔及びこのアルミニウム箔の使用により作られた包装
CA2093287A1 (en) Blister pack
MXPA96004838A (es) Lamina de aluminio recubierta, con un mejorado comportamiento de deformacion en frio y empaque fabricado bajo aplicacion de esta lamina de aluminio
EP0598922A1 (en) Wrapper and method of manufacturing the same
JPH03278950A (ja) フィルム/ホイルパネルの製造方法と該方法で製造されたフィルム/ホイルパネル
EP0371819A2 (en) Separable films
US8802228B2 (en) Blister top foil for blister packs
JP2930722B2 (ja) 包装体の製造方法
JP2525649Y2 (ja) Ptp包装用のシート
JPS58193205A (ja) Pt包装方法
JPH0444911A (ja) 易開封性密封包装体の製造方法
JPH0777885B2 (ja) プレス、スルー、パッケイジ並びにこれを製造する為の受けロール
CA2002096A1 (en) Reclosable package
JPS6131228A (ja) 防湿性包装容器本体の製造方法
JPH0671824A (ja) 包装体
JPH11130039A (ja) ヒートシールに適した側面シワあり容器
JPH04279469A (ja) 薄型包装体