MXPA96004600A - Composiciones curables para revestimientos. - Google Patents

Composiciones curables para revestimientos.

Info

Publication number
MXPA96004600A
MXPA96004600A MXPA96004600A MX9604600A MXPA96004600A MX PA96004600 A MXPA96004600 A MX PA96004600A MX PA96004600 A MXPA96004600 A MX PA96004600A MX 9604600 A MX9604600 A MX 9604600A MX PA96004600 A MXPA96004600 A MX PA96004600A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compound
coating composition
group
groups
carbamate
Prior art date
Application number
MXPA96004600A
Other languages
English (en)
Other versions
MX214586B (es
Inventor
W Rehfuss John
Original Assignee
Basf Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Basf Corp filed Critical Basf Corp
Publication of MXPA96004600A publication Critical patent/MXPA96004600A/es
Publication of MX214586B publication Critical patent/MX214586B/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/80Masked polyisocyanates
    • C08G18/8061Masked polyisocyanates masked with compounds having only one group containing active hydrogen
    • C08G18/807Masked polyisocyanates masked with compounds having only one group containing active hydrogen with nitrogen containing compounds
    • C08G18/8077Oximes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G71/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a ureide or urethane link, otherwise, than from isocyanate radicals in the main chain of the macromolecule
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D167/00Coating compositions based on polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D167/04Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids, e.g. lactones
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D201/00Coating compositions based on unspecified macromolecular compounds
    • C09D201/02Coating compositions based on unspecified macromolecular compounds characterised by the presence of specified groups, e.g. terminal or pendant functional groups
    • C09D201/025Coating compositions based on unspecified macromolecular compounds characterised by the presence of specified groups, e.g. terminal or pendant functional groups containing nitrogen atoms
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31551Of polyamidoester [polyurethane, polyisocyanate, polycarbamate, etc.]

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Macromonomer-Based Addition Polymer (AREA)

Abstract

Se describe una composicion de revestimiento que comprende (A) un compuesto que comprende una pluralidad de grupos de reticulacion funcionales, cuando menos uno de los cuales es un grupo funcional carbamato o urea, dicho compuesto incluye tambien cuando menos un grupo ester o amida derivado de una reaccion de un grupo hidrogeno activo con un anillo de lactona o un acido hidroxicarboxilico, y (B) un agente de curacion que comprende una pluralidad de grupos que reaccionan con los grupos funcionales en el compuesto (A).

Description

O?PGSTCIGJNES CU?AELE-S PARA ?EVESTI?IENI ;• CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a composi iones curables para revestimiantoá, especialmen e a compos ic iones cur .bles que emplean un compues 1 o con fun ion-il ? -?ü '-srbamalo o urea como uno >Je IÜ5 componen es de l CIIIIPOÍICIÓ?. ANTECEDENTES DE LA INVENCTON Composi ion s revestimien >:nr .bld=. como por ejemplo revés l mu en) os de end e i i^ i n • ¿i nu ,p se emplean J?o a p 1 J amenté en la \- <¿¡<- t , i ,~ A d--l Se emplean f ecue emen e para ca a=> superiores ^p la trdusti'ia e revejí"! nii t'nl"ü indust ial -utuuiul l :. S?n/es* compuestos de calor HJS c^p t r an ap^ reni"e aan especi lmen e ?t 3 les como capas superiore cuando se desea un brillo 1"5 excepcional , rofu idad de color, rul'i e: de imagen, o bien afectos me álicos espaciales. La industria aufcomatrii ha empleado en gran medida estos revestimientos oara panelas de carrocería automotp;. Los rev s t j mient na compuestos de color más capa ransparente, sin embargo, requi r n de un ?0 grado e;- ramadame e elevado de claridad er la capa transparente pira lograr el efecto viaual deseada. Reves imientos de alto bpl)o Vpquieren también de un grada bajo de aberraciones '-'isu les en la íUDarf í ie del revés) i miento para lograr el efecto s'isual dese-idc como por ejemplo una alia n?µ,,de, ,\=> un * gen í I"1.
Tales rgvss i mi ptos son especialmente suceptibles a un fenómeno conocido co o corrosión ambiental. La corrosión ambiental se manifiesta en forma de marcas o manchas sobre o dentro del acabado del reves imiento que f ecuentemente no desaparecen por frotamiento. Composiciones de reves imientos curables basadas en componentes curables que tienen una funcionalidad de carbamata o urea han sido propuestas y descritas en la técnica para proporcionar reves imientos resistentes a la corrosión, por ejemplo en la Patente Norteame i ana No. 5,356,669 y UIQ 94/10211. Además de la resistencia a la corrosión ambiental, se pueden desear numerosas otras caracterís icas. Por ejemplo, se puede desear proporcionar un reves i iento que tiene un alto grado de f xibi idad. Esto puede ser espe ialmente provechoso si el sustrato sobre el cual se coloca el revestimiento es flexible en sí, co o es el caso de sustratos plásticos, de cuero, o textil. Se desea también reducir la cantidad de solvente requerido en las composiciones de reves imiento para reducir el contenido orgánico volátil fCOV), lo que es mejor desde una perspectiva ambientalista. Finalmente, se desea proporcionar varios materiales con funcionalidad carbamato o urea para ofrecer reves imientos con una buena combinación de propiedades or ejemplo durabilidad, dureza y resislencia a rasguños, golpes, solventes y ácidos. COMPENDIO DE LA INVENCIÓN De conformidad con la presente invención, =e proporciona una composición de reves imiento que comprende (A) un compue to que comprende una pluralidad de grupos funcionales de r ticu ac ón, cuando menos uno de ellos es un grupo funcional carbamato o urea, dicho compuesto incluye también cuando menos un grupo éster o amida derivado de una i O reacción de un grupo hidrógeno activo can un anillo de lac ona o un ácido hidra: ic rb í l i co , y (B-* un agente de curación que comprende una plura idad de grupos que reaccionan con los grupos funcionales en el compuesto (A). 15 La presente invención proporciona reves i ientos que tienen una buena combinación de propiedades como por ejemplo durabilidad, dureza y resistencia a rasguños, golpes, £- solventes y ácidos. Las compo iciones de revestimiento de conformidad con la presente invención pueden también 20 proporcionar niveles bajos de COV, y pueden emplearse para preparar revestimientos que tienen una buena flexibilidad para su uso sobre sustratos flexibles. • DESCRIPCIÓN DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS De conformidad con l a presente invención, el compuesto <'A tiene u a funcionalidad carbamato o ur^a, y puede er formado de vanas maneras. En una odali a , el compuesto CA) se forma mediante la reacción de un compuesto que tiene cuando menos un grupo carbamato o un grupo urea (a un grupo que puede ser convertido en carbamato o urea) y un grupo hidrógeno activo <*A> <í ) con una lactona o Acido h id ox icarboi' í 1 J ca <?) (2). Grupos carba a os pueden generalmente c^r^r- 1 en arse por la fó u la O I i -0—C—NHR donde P es H o alquilo, de preferencia de 1 a 4 át mos de carbono. De preferencia, R es H o metilo, / con mayor grado de preferencia, P es H. Grupos urea pueden genera mente carac ri arse por la fórmula -NFG-C-NHR- donde P'y P" cada uno independientemente representa H o alquilo, de preferencia de 1 a 4 átomos de carbono, o P'y RM pueden formar juntos una estructura de am 1 lo le rac ic 1 ico ípor ejemplo, donde P'y P" forman un pí nte etilera).
El compuesto (A) puede ser formado mediante la reacción de una lactaria o un ácido hidrax icarbox í ] ico (A) í2) con un compuesto fA) (1) que tiene un grupo hidrógeno activo capaz t de abrir el anillo de una lactana (por ejemplo, hidr?xila, amina primaria, ácidos) o someterse a reacción de condensación con un ácido h idra;. icarbo í 1 ico y un grupo carbamato o urea o un grupo que puede ser convertido en carba ata a urea. Cuando un compuesto que tiene un grupo hidrógeno activo y un grupo que puede ser convertido en *> 10 carbamato o urea se emplea para reaccionar con la lactona a el i i ü h idrax icarbax 11 ico , la conversión de grupo en carbamala o urea puede lograrse durante o después de dicha reacción. Compuestos que ienen un grupo carbamato' o un grupo urea y 15 un grupo hidrógeno activo son conocidos en la técnica. Por ejemplo, h idrox iprap i Icarba a o e h idro le i lenurea son conocidos y disponibles en el comercio. En el documento de r^ Patente Ño ea er icana 2,842,523 se describen a inocarbamato . Hidro:, i lureas pueden también prepararse 10 mediante la reacción de una oxazol idana con amoniaco o una amina primaria o mediante la reacción de óxido de et lleno con amoniaco para formar un aminoalcohol y después mediante la reacción del grupo amina de este compuesto o .cualquier otro ammoalcohol con ^ciüo clorhídrico, después urea para formar una hidra lurs . Se pueden preparar aminoureas, por ejemplo mediar. e la reacción de ?pa cetona con una i -¡mina que tiene un grupo amina protegido contra la reacción (por ejemplo, mediante obstrucción est?rica), seguido por reacción HNCO (es decir, el producto de la descomposición térmica de urea), y después agua. Alterna ivamente, estos compuestos pueden ser preparados iniciando con un compuesto que tiene un hidrógeno activo y un grupo que puede ser conve gida en carta am o o urea según se describe a continuación, y e pu s medi nte la conversión de este grupo en el carbamato a ure ant*.s de la reacción con la lactona o bien el ácido h id ro:- icarbox i 1 ico. Grupas qu pueden ser- convertidos en carbamat-o incluyen grupos carbonato cíclicos, grupos epoxi, y enlaces no saturados. Grupos carbonato cíclicos pueden ser convertidos en grupos carba a^a mediante reacción con amoniaco o una amina primaria, que abre el anillo del carbonato cíclico para formar un be ta-h idrox ica rba a to , Grupos epaxi pueden ser convertidos en grupos carbamato mediante, primero, la conversión en un grupo carbonato cíclico por reacción con CQ2. Esto puede realizarse bajo cualquier presión, desde la presión atmosférica hasta esione super críticas de C02, pero se prefiere bajo presión elevada (por ejemplo 4.22 kg/crt.2. - 10.54 kg/cm2>. La temperatura para esta reacción es de preferencia entre 60 y 150'C, Ca alizadores útiles incluyen los catali adores que activan un anillo de oxi a o, como por ejemplo amina terciaria o sales cuaternarias (por ejemplo, bromuro de tetrametilamonio) , combinaciones de haluros complejos de organoestaño y haluros de alquilfosfonio (por ejemplo, (CH3)3SnI, Bu4SnI, Bu4PI, y (CH^^PI), sales de potasio (por ejemplo, K CO3 , KI ) de preferencia en combinación con éteres corona, octoato de estaño, octoato de calcio y similares. El grupo carbonato cíclico puede después convertirse en un grupo carbamato como el arriba descrito. Cualquier enlace no saturado puede ser convertido en grupos carbamato, primero, mediante reacción con peróxido para convertilo en un grupo epoxi, después con CO2 para formar un carbonato cíclico, y después con amoníaco o una amina primaria para formar el carbamato. Otros grupos, como por ejemplo grupos hidroxilo o grupos isocianato pueden también ser convertidos en grupos carbamato o grupos urea para formar el compuesto (A) (1). Sin embargo, si tales grupos estuvieran presentes en el compuesto (A) (1) y después se convirtiesen en carbamato después de la reacción con la lactona o ácido hidroxicarboxílico, entonces tendrían que ser bloqueados para que no reaccionasen con la lactona, el ácido hicroxicarboxílico, o con otros grupos hidrógeno activos. Cuando no se puede realizar el bloqueo de estos grupos, la conversión a carbamato o urea debe terminarse antes de la reacción con la lactona o el ácido hidroxicarboxílico. Grupos hidroxilo pueden ser convertidos en grupos carbamato mediante reacción con un onoi socí nato (por ejemplo, isocianato de metilo) para formar un grupo carbamato secundario, o con ¿>c?do ciánico) que puede ser formado in situ por descomposición térmica de urea) para formar un grupo carba ato primario 'por ejemplo, ca rba atos no sus ituidos). Esta reacción ocurre de preferencia en presencia de un cal al i .:ador como se conoce en la técnica. Un grupo hidróxilo puede también aer reaccionado con fosgeno y después amoniaco para formar un compuesto que tiene grupo *> 10 ís) carbamato primarios, o bien mediante la reacción de un hidr?xila con fosgeno después con una amina primaria para formar un compuesto que ii ne gru os carbama os secunda ios. Otro enfoque es reaccionar un i oc i anato con un compuesto como por ejemplo h idro:- la 1 qu i Icarbama to para formar un 15 derivado de isocianato cor, corona de carbamato. Por ejemplo, un grupo isocianato sobre d i >. soc i ana to de taluena puede reaccionar con hidra iprop i 1 carbam to , seguido por reacción del otro grupo isocianato con un exceso de poliol para formar un h idro ica rba a to . Finalmente, se pueden preparar 20 carbamatas mediante un enfoque de trana.es ten f icac ion donde el grupo hidróxilo reacciona con un carbamato, e alquilo (por ejemplo, carbamato de metilo, oarbamat o de etilo, carbamata de butilo, para formar un co u t que contiene grupo carbamato primario. Esta e re pp se realiza ba o calor, de preferencia en presencia de por ejemplo ur\ C3tal? :ador orr.anomet.¿ü i c o (por ejemplo, dilaurata de dibut 11 ina > . Otras técnicas para preparar carba atos son también conocidas en la técnica y se describen, por ejemplo, en P. Ada s í> F. Barón, "Estera af Carbamic Acid", Chemical Review, v. 65, 196 . Grupos tales- como oxazalidona pueden también ser convertidos en ?ma después de reacción con la lactona o el -^cido h id roía ica box í 11 co. Por ejemplo, se pueden mplear h idrox let 11 a: azo idana para iniciar la reacción con la 10 lactona o el ácido hidro; icarbo:- í 1 ico, seguido por raa.cc: ? 6¡-> de amoniaco o una amina primaria con la axazol idon-* para generar el grupo funcional urea. Otros grupos, como por ejemplo grupos amina o grupas isocianato pueden también ser convertidos en grupos urea 15 para formar un compuesto (A) ( 1 ). Sin embargo, ai lales Vía) grupos estuvieran presentes en el compuesto (A) (1) y J después se convirtiesen en urea después de la reacción con W^ la lactona o con el ácido h idro icarbox í 1 ico , entonces deberían ser bloqueados para no reaccionar con la lactona, ?0 el 5c ido h idraN icarboN í 1 ico, o bien con los demSs grupos hidrógeno presentes. Cuando no se pueden bloquear estas grupos, la conversión a carbamato o urea ien que terminarse antes de la reacción con la lactona o el ^ci o hidro ?carbo¡ ¡1 ico. Grupos a ino pueden ser convertidos en grupos urea mediante la reacción con un onoi ac larato (p:_ ejemplo, isocianato de metilo) para formar un uiupo urea secundario o bien con ácido ciánico (que puede ser formado in s tu por descomposición térmica de la urea) para formar un grupo urea primario. Esta reacción ocurre de preferencia en presencia de un catalizador como se conoce en la técnica. Un grupo aprino puede también ser reaccionado con fosgeno y después amoniaco para formar un compuesta que tiene grupos (s) urea primaria ( . ) , o mediante la reacción de un grupo .mino con fosgeno y después una amina primaria para formar * 10 un compuesto que tiene grupos urea secundarios. Ot o enfoque es hacer reaccionar un isociapata con un compuesto de hidro- lurea para formar un derivado de isocianato con corona de urea. Por ejemplo, un grupo isocianato sobre d i ísoc lanata de tolueno puede reaccionar con h idro.í let i let i lenure , 15 seguido por reacción del otro grupo isocianata con un exceso de paliol para formar un h idro icarbamato . Una clase preferida de compuestos que tiene un grupo hidrógeno activo y un grupo que puede ser convertido en carbamato que es el de carbonates de hidroxialquilo „oicliclos. Los 20 carbonates de hidra: lalquilo cíclicos pueden ser preparados de varias maneras. Ciertos carbonatas de h idro ? 1 qui 1 o cíclicos como por ejemplo carbonato de 3-h?dro:- i prop i 1 a (es decir, carbonato de glicerma) se encuentran di -punibles en el comercio. Compuestos de carbonátos cid icos pueden ser sintetizados por vario- nco ues. Un enfoque inclu-e la reacción de un compuesto que contiene un grupa epox l con C02, en las condiciones y con los c t li adores -arriba descritos. Epóxidos pueden también reaccionar con beta- bu i rolactona en presencia de tales catalizadores. En otro enfoque, un gricol como por ejemplo glicerina reacciona en temperaturas de cuando menos 80°C con carbonato de dietilo en presencia de un catalizador (por ejemplo, carbonato de potasio) para formar un carbonato de h idrax lalqui lo. Al ernati amente, un compuesto funcional que contiene un ¿^ 10 quetal de un 1,2-diol que tiene la estructua; 15 puede ser abierto en su anillo con agua, de preferencia con una pequeña cantidad de ácido, para formar un 1,2— l Icol, que reacciona después adicionalmente con carbonato de dietilo para formar el carbonato cíclico. 20 Los carbonatas cíclicos tienen típicamente anillos de 5—6 miembros, como se conoce en la técnica. Se prefieren anillos de 5 miembros, debido a su. facilidad de síntesis y alto grado de disponibilidad comercial. Anillos de ó miembros pueden ser sintetizados mediante la reacción de fosgeno con 1 , -propa? id i ol bajo condiciones conocidas en i » t cnica para la formación de carbon os cíclicos. Los oa rbona los de * hidro;- ialqui lo cíclicos preferidos empleados en l a. práctica pueden ser representados por a fórmulas (R)p donde P (o cada caso de P si n es mayor que 1 ) es un grupo hidra; lalquilo de 1—18 átomos e carbono, de preferencia de # 10 1-6 alomas de carbono, y con mayor grado de preferencia, de 1-3 ?t tomos de carbono, que puede jer 1 i pea l o ramificado y puede tener sustituy ntes emas del hidró. lio (que en si puede ser primario, secundario, o terciario), y n es 1 o 2, que puede ser sus ti tuldo por l o vanos susti tuyentes como 15 por ejemplo aminas bloqueadas o grupos no saturados. Con mayor grado de preferencia, P es -CmH2mOH donde el hidróxila M puede ser primario o secundario, y es 1 a 8, y con grado p^^ todavía mayor de preferencia, P es — fCH2)p—OH, donde el hidróxilo es prima io y p es 1 a 2. 20 Las lactarias a las cuales se les puede abrir el anillo por medio de un hidrógeno activo son bien conocidas en la técnica. Incluyen, por ejemplo, épsi 1 on-caprolacton , gamma- cap ralactona , beta-but irolactona , beta-p rop i olacton , gamma- bu 1 ralac ton , a f -met 11 -gam a-but i rolac tona , beta-me 11- ga ma-but i ro ac on , gamma-va 1 erol c tona , del ta- va 1 ers l actan , ga ma-nonanoicslac tona , ga ma- actanaicslacton , y pentolactopa . En una modal idaa preferida, la lactona es épsi Ion—caprolactona . Las lactonas útiles en la práctica de la invención pueden también ser caracterizadas por la fórmula )W 1 donde p es un número entero posi ivo de 1 a 7 y ^ es I o varios átomos H, o bien grupos alquilo sustituidos o no susti tuidos de i a 7 átomos de carbono. 15 La reacción de abertura de anillo de lactana se reali a í típicamente bajo temperatura elevada (por ejemplo, 80- 150"C). Los reactivos son generalmente líquidos de tal * manera que no es necesario emplear un solvente. Sin embargo, un solvente puede ser útil para promover buenas condiciones 20 para la reacción aún si los reactivos son líquidos. Se puede emplear cualquier solvente no reactivo, incluyendo solventes orgánicos polares y no polares. Ejemplos de solventes útiles i nc 1 u oluena , xi leño, met i let i Icetona me 11 i >-.b t i 1 ce tona ,imi lare De or-eferenci 25 encuentra un catalizador. Los catali adores útiles incluyen á> i os protónicos (por e empl>. -Scido octanoico, Amberlyst (pir) 15 (Rohm Haas)), cat li adores de estaño (por ejemplO, octoacto estañoso). Alternati amente, la reacción puede iniciarse mediante la formación de una sal sódica del 5 grupo hidraxilo sobre las moléculas que reaccionan con anilla de la tana. La relación de abertura de anillo de lactopa proporciona una extensión de cadena de la molécula si se encuentran cantidades s ficientes de lactona. Las cantidades relativas ? 10 del compuesto de carbamato o ur^a (A) (1) y de lactopa ' '1 (2) pueden ser va iada=> para controlar el grado de extensión de cadena. La aberlura del anillo de lactona con un grupo hidróxilo o amina resulta en la formación de un éster o amida y un grupo OH. El grupa OH puede después reaccionar 15 con otro anillo de lactona disponible resultando así en una extensión de cadena. La reacción es por consiguiente controlada mediante el suministro de lactona en relación con la cantidad de compuesto iniciador ¡?) (1). En la práctica de la presente invención, la relación entre los equivalentes 20 de lactona de (A) (2) y los equivalentes de grupos hidrógenos -activos en (A) M ^ es de preferencia de 0.1,1 a lOíi, y con mayor grado de preferencia de lsl a 5:1. Cuando se abre la lactona can un ácido, el compuesto resultante tiene un grupo ácido, que puede ser convertido en un grupo 11 r ó ilo ?o .til bl n :anoc íu s COIIIU Q>_) I e leruD lo reacciono con óxido de etileno. Un compuesto (A) (1) que tiene un grupo hidrógeno hidróxilo activo puede también reaccionar con un acido hidroxicarbo í ico para formar el compuesto con funcion lidad carb mato o urea 'A). cidos hidroxicarba: ílicos útiles incluyen Acido dimetil h idra ip rop i ón ico , ácido h ±d i ax iestéar ico , ácido tartárico, ácido láctico, ácido 2—hidro, let i lbena.oj.co , y ácido n— (2— h i drox le 11 ) et i lend i a i nt r i cét i o , La reacción puede realizarse ba o condiciones típicas de t ransester i f ic ic i ón , por ejemplo, tempera ! 11 ra s que vanan desde la temperatura ambiente hasta 150"C con catali adores de r nsester i f icac i ón como por ejemplo o oacbo de calcio, hidróxidos metálicos fpar ejemplo, OH), metales de los grupos I o II (por ejemplo, Na, Li), carbonatas metálicos (por ejemplo, 2C03) que pueden ser incrementados mediante su uso en combinación con éteres oomna , óxidos metálicos (por ejemplo óxido de dibutilestaño, alcóxidos metálicos (por ejemplo, NaOCH3, Al (0C3H7)3), esteres metálicos (por ejemplo, actoacto estañoso, actaata de calcio, o ácidos pr ti eos (por ejemplo, H2S0 ) , MgC03, o Ph^Sbl. La reacción puede también rea l i zarse a t mperatura ambiente con un catalizador soportado en pe í [mero como por ejemplo AmberlysL-15 'mi Ha- romo lo descrito por % Anand, Synthetic Communications, 24(19), 2743-47 (1994), cuya descripción se incorpora en la presente por referencia. En otra modalidad, el compuesto antes descrito que es el producto de reacción de un compuesto que tiene por lo menos un grupo urea o carbamato (o un grupo que puede ser convertido a urea o carbamato) y un grupo hidrógeno activo (A)(l) con una lactona o ácido hidroxicarboxílico (A) (2) puede hacerse reaccionar adicionalmente con un compuesto (A) (3) que es reactivo con los grupos hidroxilo en una 10 pluralidad de moléculas de aquellas del producto de reacción, pero que no reaccionan con los grupos urea o carbamato. De esta manera, en el producto final, el residuo del compuesto (A) (3) puede ser descrito como un núcleo al cual se añade una pluralidad de residuos funcionales de urea o carbamato del 15 producto de reacción (A) ( 1)/ (A) (2) . También se contempla que el producto de reacción (A)(1)/(A)(2) puede ser mezclado con otros compuestos que comprenden un grupo hidroxilo más un grupo carbamato o urea (v.gr. hidroxipropilcarbamato) antes de la reacción con el compuesto (A) (3). En tal caso, la 20 mezcla del producto de reacción resultante reflejará la proporción estequiométrica del producto de reacción de (A)(1)/(A)2) para dichos otros compuestos. Los compuestos que son útiles como (A) (3) incluyen poliisocianatos, carbonatos de dialquilo, 25 carbonatos cíclicos, co2' fosgeno, acétales, fosfaceno cíclico o 1 Ln .-»1, ailpi anos o -.llanos ^ cíclicos sustituidos o no sustituidos, o bien silo,.anos o silanos lineales sustituidos o no sustituidos, que pueden ser descritos por la fórmula SiXmPn donde X es un grupo que reacciona con protones, como por ejemplo un haluro, alcoxi, hidruro o acetato, P es un grupo que no reacción i con protones como por ejemplo alquilo, silano o siloxano -, -?-4, y m+n=4, S02, PQCI3, P0C12B donde R es alquilo o anlo. Con algunos de los compuestos (A) ?'3), se puede tambi n incluir 1 1 un diol en la mezcla de 1^ reacción para ob en r una extensión de d a >z>?p terminaci n cártama I >~> o -uea. E to puede reali arse, por e e lo, con fosgeno donde la reacción fosgeno diol resulta en una extensión de cadena y la reacción de fosgeno con el producto de la reacción í?'< (1)-' 15 (A) (2) resulta en una terminación de cadena con grupo carbamato o urea. El poliisocian o puede ser un pol i isoc i an to alifático, incluyendo un pol i isoc i ana o c iclaal I á t ico o bi n un poliisociana o aromático. Pol i isociana os alifáticos útiles 20 incluyen d i isoc iana tos al i f ticos como por ejemplo diisocianato de etileno, 1 , - i i sac i ana to propano, t , 3- di isocianato propano, 1 ,6-d i i soc ianat o h -a ano, 1,4- butilendiisocianato , diisociapato de lisina, 1 , -m t i 1 en bis- (ciclohexi 1 isocianato) y diisocianio de i -~sf rana -. 25 Di isociana tos ar máticos y diisociaptss aralifáticos ''> Liles incluven los vanos isómeros de diisocianato de tolueno, * meta-xi 1 Ilend i isacianato y paraxi 1 i. lepd i isac lanato , -se pueden emplear también dusociafiato de 4-cl oro-i , 3- fenileno, diisocianata de 1 ,5-tetrah idronaftalena, i i socí anata de íñ 4, '-d ibenci lo y fcr i isociana to de 1 , 2, 4-benceno. Además, se pueden emplear los varios isómeros de diisocianato de al. fa,alfa,alfa',alfa'- tetrame 11 : 1.11 leño. Pol i i soc i a na tos polimépcas u oligoméricos preparados por reacción de un e; ceso de pol i i sa iana 1 os onoméricos con un poliol pueden I 10 emplearse. Asi mismo, se pueden emplear i soc i a nur tos co o el isocianurato de diisacianato de issforona o bien el issc i anur to de diisocianato de heNa e i leño . Riurets de isociapatos como por ejemplo DESMODUB ( r) 1<"O de Mobay puede también ser útiles. 15 Carbonates de alquilo, carbonatos cíclicos, C02, carbonabos de difepilo, o bien fosgeno pueden ser empleados como compuestos (A) (3) para reaccionar con dos compuestos de producto de la reacción (A) (t),'(A) (2) y enlazarlos por medio de un grupo de unión carbonato. Cuando se emplea 20 fosgeno, el fosgeno puede ser añadido a una solución de la reacción (A) (t) (A) (2) en una relación molar de aproximadamente 1 mol de fosgeno por 2 moles de producto de la reacción (A) fl)-'(A) (2) (o 2 moles de producto de la reacción ffti (l)/(A't (2) a otros compuestos huiro: icarbamato o urea como por ejemplo carba aln de h i dro iprop i ? o ) . Es^ reacción puede rea izarse -a tempera uras inferiores a 7"C o * ba o presión para mantener el fosgeno en su estado líquido, ^ a alternati amente, se puede burbujear fosgeno gaseoso en el sistema. Una Liase de sal (por ejemplo NaOH) puede emplearse para ayudar a activar la reacción. La reacción puede realizarse en virt?al ente cualquier solvente aprótico en temperaturas de -20°C a 80°C y presiones de la presión mosférica a 2.81 ~g/cm2, Carbu/pa tos cíclicos y carbonatos de dialquilo pueden ' 10 emplearse co o co puesto (A) (3) para reaccionar con el producto de la reacción (A) (1) '(A) < ?. '' mediante el c ntamiento (por ejemplo 80-20?'>C le la mezcla muir apropiada (2 moles de producto de la reacción (A) (1) (A) (2) más cualquier olro hidra; icarbamato o urea y un mol de 15 carbonato cíclico o dialguil carbonato) con un catalizador de ranses ten icac ion como por ejemplo actoacto de calcio. a?T Carbonatas de dialquilo útiles incluyen carbonato de distilo, carbonato de di etilo, carbonato de dipropilo, carbonato de difenilo, y carbonato de dibutilo. Carbonatas LO cíclicos útiles incluyen carbonato de propileno, carbonato de glicerina, y carbananto dea d i et i let 11 eno . Carbonatos cíclicos pueden también formarse a partir de un enlace no saturado mediante l reacción del enlace no saturado con pero: ido para formar u n anillo de a% i rano, seguido por la reacción C02 para formar el carbonato cí>„l.co. Ca tal i T -¡dores ÍO ejemplo 1-aQH), metales de grupo I o II (por ejemplo Na, Li), carbonatos ^ .a metal reos (por ejemplo ,'2C?3) que pueden ser incrementados mediante el uso en combinación con éteres ^oroa, ? 'óxidos metálicos (por ejemplo, óxido de dibutilestano) . alc?xidos metálicos Cpar ejemplo, Na0CH3, Al (0C3H7)3), esteres metálicos Cpor ejemplo octoatp estanoso, oc-toa.to~.de calcio) ó ¿ácidos próticss (por ejemplo, H2S04), MgC03, o Ph4SbI. Cualquier solvente empleado debe ser inerte para la anses ter i f icac i ?n. Lu¿ ca a i adores y/o las condiciones de la reacción pueden lequ de su ajuste para minimizar la transester i f icación ef los grupos éster a partir de los grupos áster en el producto de la reacción (A) (1)/(A) < 2. ) . Se puede también emplear C02 como compuesto (A) (3) bajo condiciones similares con c talizadores similares y puede emplearse a presiones de 1 a 4? atmósferas. Compuestos que tienen grupos inorgánicos reactivos pueden también emplearse para reaccionar con los grupos hidro ilo del producto de la reacción (A) (i)/ (A) (2). Estos incluyen 20 compuestos de fósforo como por ejemplo P0C13 o bien hexaclarociclo tr i fosf cena, fuentes de S02, como par ejemplo S03 a S02C12 o bien sistemas basados en si laño como silaxanas o silanos cíclicos sustituidos o no sustituidos, o bien silo: anos o sítanos lineales sustituidas o no sus ti buidos, que ue an s>=r descritos por < fór ul SiXiaPn ^ donde es un grupo qu reacciona con pi otoñes, como por ejemplo un haluro, alca: i, l?druro o acetato, P es un grupo que p? reacciona con protones como por ejemplo alquilo, si laño, o bien siloxano, m=2-4, y m+n=4. Compuestos que contienen fósforo, coma por ejemplo compuestos , basados en fosfacena 'por ejemplo, hexacloroc iclat r i fosfaceno ) o bien P0C13 pueden emplearse como compuesto (A) (3) para reaccionar can el producto de la op en (A) (!)''( ) l .._ En una reacción jpjr-a. un lente (basado en el contenido en cloro) del reactivo de fósforo se disuelve en un solvente de éter seco como pai ejemplo die iléter de ¡ et r h idrofurano para forin r una solución de apro imadamente 50*/». 1.5 equivalentes de hidruro sódico se agregan seguido por un equivalente del producto de 15 la reacción (A) (1)/(A) (2) (o bien producto de la reacción (A) íl)/(A) (2) más otros compuestos h idra icarbam tos o ureas). La mezcla se deja reaccionar exotermí camente a la temper ura del reflujo del solvente, can la temperatura de reacción controlada mediante el régimen de adición del a.0 producto de la reacción (A) (1)/(A) (2). Después de terminar la adición del producto de la reacción (A) (1)/(A) (2), la mezcla de la reacción se calienta a reflujo y se mantiene a esta temperatura durante 2-3 horas. La mezcla se enfria después, se filtra para re o er el cloruro de sodio y el hidpiro sódico sin reaccionar, y se remueve el solvente bajo * vacío. Se pueden también emplear compuestos basados en si laño como compuesto (A) (3). Tales compuestos pueden ser descritos por 5 la fórmula SiX Rn donde X es un grupo que reacciona con protones, co o por ejemplo halura, alcoxi, hidrura, o acetato, P es un grupo que no reacciona con protones como por ejemplo alquilo, si laño, o siloxano, Estos compuestos pueden reaccionar con el producto de la 10 reacción (A) (1>/(A) ( en cualquier solvente aprótico seco (por ejemplo, t rah idro furano) bajo condiciones conocidas en la técnica que pueden depender de 1 i naturaleza del grupo X. Cuando X es un hidmro, la reacción empieza de preferencia con reactivos fríos (por ejemplo, O'D) bajo 15 atmósfera inerte usando catalizadores como por ejemplo K "» catalizadores de estaño. Después de terminar la adición de los materiales, el metanol seco se agrega para reaccionar con cualquier enlace Si-H libre restante. Si X es un halura, la reacción empieza de preferencia bajo atmósfera inerte a 20 temperatura ambiente. La mezcla se calienta después a reflujo para activar la reacción hasta su culminación. Se obtiene HCl como subproducto. Si X es alcaxi, la reacción se inicia de preferencia en una atmósfera mp t-= •* temperatura ambiente que puede ser mantenida durante el transcurso de la 25 reacción. Un tamiz molecular puede -er e plea o GHG3 absorber el producto colateral de alcohol formado. Un p'rí ligeramente básico o ácido acelerará esta reacción; sin embargo, acelerará también la formación de envases Si-O-Si. S02, en S03 puede reaccionar con (A) (1) mediante burbujeo de S03 a través del producto de la reacción (A) (i)/ (A) (2) si está en, forma líquida o mediante la disolución del compuesto (A) (1)/(A) (2) en un solvente y después mediante el burbujeo de S03 a través de la solución. La reacción de S02C12 con el compuesto (A) (1)/(A) (2) pueden ser auxiliadas par ]=¡ rereacción del compuesto (A (1)/(A) (2) con Na o NaOP (donde R es un radical or ánico). En otra modalidad, el grupo hidrófilo en el producto de la reacción (A (i '¡/(A) (2) puede ser convertido en carbamato o urea mediante reacción can un compuesto (A"1 f4), que reacciona con el producto de la reacción (A) U i/'A) (2) para convertir un grupo hidróxilo en un grupo carbamato o urea, o que comprende un grupo que reacciona con un grupo hidr?xilo y también con un grupo carbamats o urea s grupo que puede ser convertido en carbamato o urea. Varios compuestos pueden ser empleados como compuestos (A) (4) para convertir un grupo hidróxilo en el producto de la reacción (A) (1) + (A) (2) en un grupo carbamato. Grupos hidróxilo pueden ser convertidos en grupos carbamata mediante-- la reacción can un monoisoc iapa to (por ejemplo, isocianato de metilo) para formar un grupo carbamato secundario o bien con ácido ciánico para formar un grupo carbamato primario (es decir, carbamatos no sustituidos). Esta reacción se realiza de preferencia en presencia de un catalizador como se conoce en la técnica. Un grupo hidroxilo puede reaccionar con fosgeno y después con amoníaco para formar un compuesto que tiene grupo(s) carbamato primario(s) o bien mediante la reacción de un hidroxilo con fosgeno y después con una amina primaria para formar un compuesto que •fl P» tiene grupo's carbamato secundarios. 10 Varios compuestos pueden ser empleados como compuestos (A) (4) que tienen un grupo que reacciona con el grupo hidroxilo en el producto de la reacción (A)(l) + (A) (2) y también un grupo carbamato o urea o un grupo que puede ser convertido en carbamato o urea. Carbamatos de alquilo (por ejemplo, 15 carbamato de metilo, carbamato de butilo) o bien carbamatos de alquilo sustituidos (por ejemplo, carbamato de hidroxipropilo) pueden ser transesterificados con el grupo hidroxilo en el producto de la reacción (A) (1)/ ( 1) (2) . Esta reacción se realiza bajo calor, de preferencia en presencia 20 de un catalizador como por ejemplo un catalizador organometálico (por ejemplo, dilaurato de dibutilestaño) . Una acrilamida de metilol puede reaccionar con el grupo hidroxilo en el producto de reacción (A)(l) + (A) (2) y después convertirse en carbamato. En esta reacción, el enlace 25 no saturado reacciona después con peróxido, CO2, y amoníaco como arriba descrito, Los grupos epoxi reaccionan después con C02 para formar grupos carbonato cíclicos, que se convierten en grupos carbamato mediante reacción con amoniaco. Co o compuesto (A) (-3-) se puede emplear también diisocianato de tolueno parcialmente bloqueada. En una modalidad, el isocianato no bloqueado en el di isocianato de tolueno parcialmente bloqueado puede reaccionar con el grupo hidróxilo en el producto de la reacción (A) (l) + (A) (2). El otro isacian to pufsd¡= después ser desbloqueado y * 10 reaccionar con el carbamato de hidro: ialquilo (por ejemplo, carbamato de h idro tp op i lo) o una hidroxiurea (por ejemplo, hidro iet i let i lenurea ) . Al ernati amen e, e] i oc i nabo no bloqueado puede ser reaccionado con un carbamato de hidroxi alqu.i lo (por ejemplo, carbamato de hidroxipropilo) o 15 una hidroxiu.rea (por ejemplo, h i drax i et i let i lenurea ) seguido por el desbloqueo del otro grupo isacianato y la reacción - con el grupo hidróxilo en el producto de la reacción (A) (1) + (A) (2). Otros pol i i soc i anatas pueden ser empleados para añadir grupos carbamato o urea sobre el grupo hidr? ilo en 20 el producto de la reacción (A> !) + fA) (2), pero resultarán en reacciones laterales competitivas donde el pal i isocianato reacciona con más que una molécula de (A) (1) + (A) (2) o más que un carbamato de h idro lalqui lo o hidroxiurea . jfi En aún otra modalidad, un poliol, ami na l>_ ohol , o oien una poliamina (típicamente un diol o diamina, aún cuando se pueden emplear también polioles o pol lamidas de funcion.al idad más elevada) reacciona con una lactona o un ácido hidro icarboxí 1 ico para formar un poliol que tiene cuando menos un éster o grupo amida derivado de la reacción de abertura de anillo de lactona o de la reacción de condensación de ácido h idrox icarbo:- 11 ico . Los grupos hidróxilo pueden después ser convertidos en grupos * 10 carba atos o urea, o bien reaccionar con un compuesto que tiene grupos carbamato a urea o bien grupos que pueden volverse carbamato o urea por cualquiera e las técnicas arriba descritas. Palióles derivados de las reacciones de abertura de anillo de Letona se encuentran disponibles en 15 el comercio (por ejemplo, en la línea de producto de pol íol Tone ímr) de Union Carbide Corporation, como Tone (mr) 0200, Tone ( r) 2221, Tone (mr) 0301, o bien Tone (¡nr) 0310) o bien pueden prepararse mediante la abertura de anillo de una lactona con virtual ente cualquier polial o poliamina en las 20 condiciones arriba descritas para la abertura del anillo de lactona. Folióles útiles pueden incluir 1 , 4-butand íol , 1,6- hexandiol, polioles de uretano (que pueden ser formados mediante la reacción de pal i i oc i ana tos con un exceso de poliol o por l s técnicas descritas en la Patente a D Norteamericana No. 5 , * 3-1 , 205 de Bl3n , alcohol di épca graso, y similares. Poliaminas til s pueden incluir1 di apr.a de isoforana, b i ?- (di minamet i leiclahexana) , b?s-(4-a ino ru I efano) , í ina de polietileno (vendida co o Poly in ( r) por BASF), y r i inononano. A inoa Icoholes útiles incluyen amina de h idrox l ilo, 5-am?no-pentan-í-ol , y propanol de ammamet i lo. La co posiciónn de la invención se cura por una reacción del compuesto (A) con funcionalidad carbamata o urea con un compuesto (B) que es un _ampuesto que I lene una pluralidad Je grupos funcionales que reaccionan con los ¡jrupos carbamatos o urea sobre al componente A . l s grupos reactivos incluyen grupcs metilo] o m 1 la Ico i activos sobre agentes de reticulación de amipaplasto o bien sobre otros compuestos como por ejemplo aductos de fenol /forma Ideh ido , grupos de siloxano o sila.no, y grupos anhídrido. Ejemplos de compuestos (B) incluyen resma de melaminformaldeh ido (incluyendo resina de mela ina mapomér ica o polimépca y resma de elamma parcial o totalmente alquilada), resinas de urea (por ejemplo, metilalureas como resina de urea formaldehído, alcoxiureas tales co o resina de urea fcr aldehída butilada), emulsiones de n-met i lolacp 1 amida , emulsiones de i sobu to,a i et i lacr i lanuda , pal i a nh ídp dos (por ejemplo, anhídrido pol i succínico) , y si lo;- nos o silanos (por ejemplo, d i me 1 n> d míe t o,- i = 11 ano ) » Res a de d.i nop la sta como ..8 por ejemplo resina de mol ami nfarma 1 cleh ido o bien resina de urea forma Ideh ido so prefieren especial ente. Se prefieren también resinas de aminoplaslo donde 1 o vanos de los a iponi trógenas está sustituido por un grupo carbamato para 5 su usa en un proceso con una temperatura de curación inferior a, 1503C, según lo descrito en la Patente Norteamericana No. 5,300,328. Se puede emplear opciopalmepte un solvente en la composición de revestimien o m leada en la práctica de la presente # 10 Invención. La composición de revesti i nto de conformidad con la presente invención puede ser * p l tcada sin solvente, especialmente si el grado de extensión de cadena para el solvente (A) es limitado. Sin embargo, en muchos casos, se desea a bi n emplear un solvente en la composición de 15 revestimiento. Este solvente debe actuar como solvente en relación con el compuesto (A) con funcionalidad carbamato o - urea así co o para el componente (B). En general, según las características de solubilidad de los componentes (A) y (B , el solvente puede ser cualquier solvente orgánico y/o agua. 20 En una modalidad preferida, el solvente es un solvente orgánico polar. Con mayor grado de preferencia, el solvente es un solvente alifático polar o un sol ente aromático polar. Con un qr^ a todavía mayor de preferencia, el solvente es na cetona, éster, acetato, amida aprótica, 25 su! f ó: ido apr tico, >. '-ion apró ica. Ejemplos de incluyen metil etil cetona, >.e I ?l i-.. ?l,ui ¡1 cetona , acetato de anillo, acetato de éter but íl ico de e ilenglicol, acétalo de éter mona etfl ca de propilenglicol, x lleno, n-me i Ip i rrol idona , o bien mezclas de hidrocarburos aromáticos. En otra modalidad, el solvente puede ser agua o bien una mezcla de agua con cosolventes. La composición de revestimiento empleada en la prác i ca de la invención puede incluir un catalizador para incrementar la reacción de curación. Por ejemplo, cuando ~-e emplean compuestos de a i np l sto, especialmente me! minas anaméricas como om onente^ l'R' . ^e puadt; emplear un catalizador- acido fuerce para incrementar la reacción de curación. Tal cat lizadores san bien conocidas en la técnica e incluyen, por ejemplo, ácido p—tol uensu 1 fónico , ác ido d i noni 1 naf ta 1end i su 1 fón i co , ácido dode i lbapcensu 1 fónico , fosfata fenilácido, maleato de monobutilo, fosfato de butilo, y áster de h idro i fosfato. Otros catali adores que pueden ser útiles en la composición de la presente invención incluyen ácidos de Lei-ms, sales de zinc, y sales de estaño. Aún cuando un solvente puede encontrarse presente en la composición de revestimiento en una cantidad de aproximadamente 0.01*,'. en peso a apro imadamente 9 n peso, se prefiere que este presente en una cantidad inferior a 30*4, con mayor grado de preferencia inferior a 20V, y on grado todavía or de preferencia inferior a composición de reves imiento tiene de preferencia un CGV (COV se define aquí como COV según ASTM D3960) inferior a 0.36 l g/1, cpp mayor grado de preferencia inferior a 0.24 kg/1, y con grado todavía mayor de preferencia inferior a 0.12 1-g/l. - Las composiciones de revestimiento pueden ser aplicadas sobre el artículo por medio de numerosas técnicas bien :onsc ida: Es tas técnicas inc 1uven por e emplo, rev s i i ienfco por rociado, reves imiento por inmersión, revest lamento por rodillo, reves imiento por cortina, y similares. En el caso de los paneles de carrocería automotriz, se prefiere el revestimiento por rociado. Una ventaja que puede lograrse con composiciones de revestimiento de conformidad con la presente invención es que se pueden preparar reves imientos con alto grado de fle ibilidad. Por consiguiente, en una modalidad preferida, el sustr to sobre el cual se aplica el reves i i n o es flexible, co o por ejemplo sustratos plásticos, de cuero o tex il. Cualquier agente adicional empleado, como por ejemplo, surfactantes, rellenos, estabili adores, agentes de humedeciúuento, agentes de dispersión, promotes de adhesión, absorbedores de rayos U , HALS, etc., pueden ser incorporados en la composición de res PÍ t • • uen to. Mientias los agentes son bien conocidos en la técnica anterior, la cantidad empleada debe controlarse para evitar afectar negativamen e las características de revestimiento. En una modalidad preferida, la composición de reves imiento de conformidad con la presente invención se emplea de preferencia - en un revestimiento de alto brillo y/o como la capa transparente de un revestimiento compuesto de color más capa transp rente. Revestimientos de alto brillo co o se emplea en la presente son revestimientos que tienen un brillo de 20° (ASTM D523-89) o bien un ANI (ASTM E 0-91'} de cuando menos 80. En otras modalidades preferidas, la composición de revestimiento puede emplear-e para preparar pintura de base de alto brillo o de ba o brillo o bien revestimientos de esmalte. Cuando la composición de reve timiento de la presente invención se emplea co o reve ti iento de pintura pigmentado de alto brillo, los pigmentos pueden ser cualquier compuesto orgánico o inorgánico o matepales de color, rellenos, materiales de hojuelas metálicas o bien inorgánicas de otro tipo como por ejemplo hojuelas de mica o de aluminio, y otros materi les del tipo que se conocen norm lmente como pigmentos. Los pigmentos se emplean u ualmente en la composición en una cantidad de 2.4 a 350*Á, en base al peso total (no luyenda el solvente) de componentes A y B (es decir, una relación P.d de . C<2 a 3.5).
Cuando la composición cié reves imiento de confor idad con la presente invención se emplea como la capa transparente de un revestimiento compuesto de color más capa ransparente, la composición de capa de base pigmentada puede ser de varios 5 tipos bien conocidos en la técnica y no requiere de explicación- detallada aquí. Polímeros conocidos en la técnica por su utilidad en composiciones de capa de base (" incluyen acrílicos, vinilo, pal iure años , pal icarbona to , poliésteres, alquilas, y silo; anas. Polímeros preferidas 10 incluyen acrílicos y pol Luretanos . En una modalidad preferida de la invención, la composición de capas de base emplea tamtiién un polímero acrí. lico con funcion lidad carbamato. Polímeros de capas de base son de preferencia ret iculab 1 es , y comprenden por consiguiente uno o -varios 15 tipos de grupos funcionales ret iculable . Tales grupos incluyen, por ejemplo, grupos h id ox i, isacianata, amina, T-R" epoxi, acrilato, vinilo, silano, y acetaacetato . Esos grupos pueden ser enmascarados o bloqueados de tal manera que ae desbloqueen y estén disponibles para la reacción de 20 reticulación en las condiciones deseadas de curación, en general, temperaturas elevadas. Grupos funcionales re iculabl.es útiles incluyen grupos hidroxi, epoxi, ácido, anídrido, silano y acetaacetato. Grupos funcionales ret i culable-s preferidos incluyen grupos funcionales hidroxi. ¿r. y g rupos tune ion 1 es am i no , au luret i cLi] -f b l o pueden requerir de un agente separado cié reticulación que reacciona con los grupos funcionales del polímero. Cuando el polímero comprende grupos funcionales hidra;. i, por ejemplo, el agente de reticulación puede ser una resina de amipop lasto ,, isocianato e isocianafos bloqueados (incluyendo isoc i anurato) , y ácido o bien agentes de reticulación con funcion l idad anhídrido, La composiciones de revesi imi ento descritas aquí se someten ^? 10 de preferencia a condiciones para curar las capas de reves imiento. Aún cuando vanos métodos de curación pueden emplearse, se pr fiere la tzv r ^.c ^ á rt érmic . En general, la curación térmica se efectúa mediante la exposición del artículo revestido a temper turas elevadas proporcionadas 15 esencial ente por fuentes de calor por radiación. Las temperaturas de curación dependerán de los grupos de bloqueo ^ particulares empleados en los agentes de re iculación, sin embargo, se ubican generalmente entre 93 grados C y 177 grados C. La composición de revestimiento de conformidad con 20 la presente invención puede curarse aún en temperaturas de curación rela ivamente bajas. Por consiguiente, en una modalidad preferida, la temperatura de curación es de pr feren i entre 115 grados C y 150 grados C, y con mayor grado de preferencia en temperaturas comprendidas entre 115 25 grados C y 138 g a os C en el caso de un sistema catali :ado * por ácido bloqueado. En el caso de un sistema catalizado por ácido desbloqueado, la temperatura de curación es de preferencia entre 82 grados C y 99 grados C. El tiempo de curación variará dependiendo de los componentes particulares empleados, y parámetros físicos tales como el espesor de las capas, sin embargo, tiempos típicos de curación se ubican entre 15 y 60 minutos, y de preferencia entre 15 y 25 minutos en el caso de sistemas catalizados por ácido bloqueado y ^3B entre 10 y 20 minutos en el caso de sistemas catalizados por 10 ácido no bloqueado. La invención se describe adicionalmente en los siguientes ejemplos . PREPARACIÓN 1 Se equipa un frasco de fondo redondo de 3 cuellos de 5 15 litros, limpio, con un agitador, condensador, termopar y una línea de nitrógeno. A este aparato se le agregan 1735.0 gramos de épsilon-caprolactona, 761.9 gramos de carbamato de hidroxipropilo, 234 grupos de xileno, y 4.4 gramos de octoato estanoso. La mezcla se agitó bajo atmósfera de nitrógeno y se 20 calentó a una temperatura de 130 grados C. La temperatura se mantuvo durante 1 período de 6 horas para terminar la síntesis, y después se enfrió. EJEMPLO 1 - COMPOSICIÓN DE REVESTIMIENTO Se preparó una composición de capa transparente mediante la 25 mezcla de 1000 gramos de la preparación 1, 337.4 gramos de melamina onomérica totalmente etolada, y 6.1. gramos de ácido dadeci Ibenc i l ulf ónico. Esta ^composición se aplicó por rociado sobre varios sustratos usando una pistola de sifón de atomización neumática convencional. Se recubrieron sustratos rígidos así co o sustratos flexibles. Una parte de los paneles fueron aplicados húmedo sobre húmedo sobre una capa ele base convencional de alto contenido de sólidos. Para estos sistemas, la capa de base (un sistema de al o contenido de sólidos estándar para la industria OH acrí 1 ico/m-el ami na ) se aplicó, seguido por un secado instantáneo ambiente de 10 minutos, en cuyo punto se aplicó la composición de revestimiento arriba descrita. Después de 5 minutos adicionales de secado instantáneo ambiente, los paneles fueron horneados a 177 grados C durante 30 minutos. La composición de revestimiento del ejemplo resultó en una película clara dura. curada continuamente. El COV medido de la mezcla de capa ransparente fue de 0.144 kg/l. PREPARACIÓN 2 Un frasco de fondo redondo de 3 cuellos de 12 litros, limpio, fue equipado con un agitador, condensador te opar, y línea de nitrógeno. A este aparato se agregaron 6033 gramos de épsilan-caprol ctana , 5 t ó gramos de carbamato de hidro ipropilo, 4^ gramos de tolueno, y 15 gramos cae octoato estañoso. La !HP?"?3 fue agitada en atmósfera de nitrógeno y calentada a una temperatura de 130 grados c. La temperatura se mantuvo durante un período de 6 horas para terminar la síntesis, y después se enfrió. PREPARACIÓN 3 2092 gramos del componente preparado de conformidad con la preparación- 2, 412 gramos de di iso i an n de 1,6- he me t i leño se agregaron en atmósfera de nitrógeno a un frasco de fondo redondo de 3 cuellos de 5 litros equipado con un agitador, condensador , termopar y línea de nitróyeno. * 1 La mezcla =>e calentó lentamente a 60 grados C en cuyo punto la mezcla reaccionó en forma exotérmica. La .nezcli se enfrió de tal manera que alcanzó a temperatura esotérmica máxima de 99 grados C, después de lo cual se mantuvo una \ temperatura de lote de 86 grados C durante un periodo de 15 4.25 horas. La mezcla se enfrió y diluyó con 286.7 gramos de acetato de n-bu ilo. EJEMPLO 2 Se preparó una capa transparente medí ne la mezcla e 1 6 g del material preparado de conformidad con la preparación 3, 33.7 gramos de me lamí ,, monamépca totalmente ?>?etil3da, 5.22 gramos de una solución e ácido dodec i lbencí Isul fónico bloqueado (25*/» activo1, 5'.22 gramos de Tipuvín (MR) 1130, 0.87 gramos de una solución de pal i acr i la to , 1. -3-5 gramos de una solución de aditivo ,:¡e modificación superficial, '1.25 >7 gramos de acetato de n—butilo y 42.5 gramos de acetato de eterbutílico de et i len l icol . La cam asici ón de revestimiento se aplicó mediante rociado sobre vanos sustratos usando una pistola de sifón de atomización neumática convencion l. Se recubrieron sustratos rígidos así - como sustratos flexibles. Una parte de los paneles fueron aplicados húmedo sobre húmedo sobre un revestimien o de base con alto contenido de sólidos conven ional. Para estos sistemas, la capa de base (un sistema de alto contenido de sólidos estándar . ndustpal de OH acr í 1 íca/mel mi na se aplicó, seguido por un secado a p3 grados C durante 10 minutos. Después del enfriamiento, la a mezcla de revestimiento se aplicó directamente sobre la capa de base. Después de un secado ambiente adicional durante 15 minutos, los paneles fueron heneados a 121 grados C durante 30 minutos. La composición de revestimiento del ejemplo resultó en una película transparente dura curada continuamente. El COV medido de la mezcla transparente fue de 0.37 g / 1. PREPARACIÓN 4 Un frasco de 1 litro de 3 cuellos fue equipado con un agitador, termopar, línea de nitrógeno, y condensador. Al frasco se agregaron 59.5 partes de carbamato de hidro ipropilo, 171.2 partes de épsi lon-caprol ton , 98.3 partes de xileno, y ,1 partes d"=> ac I -< to c.'-.ñoso en atmósfera de nitrógeno. La mezcla se calentó a 1 0 yrados C durante un período de 10 horas, en cuyo punto se agregaron 0.2 partes adicionales de octoato estañoso. La mezcla se calentó a 145 grados C durante un período de 1 hora y se enfrió. PREPARACIÓN -5 Un frasco de í litro de 3 cuellos equipado con agitador en el cuello central, un termopar y línea de ni rógeno en un cuello y una trampa en el tercer cuello p r condensar y recoger sustancias volátiles con una mezcla de hielo s¡=>co e isapropanol . 125. partes de la preparación 4, 11.2 partes t? carbonato de dietilo, y 4.0 partes de d?metó,-?do de dibutilestaño se agregaron al frasco en una atmósfera de ni róyeno. Se aplicó calor de tal manera que la temperatura se mantuvo alrededor de 100 grados C durante 3 horas durante las cuales se recogieron sustancias volátiles en la trampa. El etanol recuperado así co o carbonato de diebilo destilado en la trampa fueron moni toreados por cromatografí de gases. Periódicamente, se realizaron adiciones de carbonafo de dietila al frasco para campenzar la pérdida en la trampa. La mezcla se calentó durante un período adicional de 10.5 horas a tempera uras ubicadas entre 90 y 132 grados C con un moni toreo continuo del etanol recuperado y com ensa ión >_ carbonato de d .etilo lo requerida.
¿ La resma resul Unte fue reducida con 29.8 partes de acetato de amilo. EJEMPLO 3 Se preparó una capa transparente mediante la combinación de 5 10 partes de la preparación 5, 2 partes de Pesi ene (MR) 747, 1.3 partes de una mezcla de solvente Salvessa (MR) Aromatic 100, y 0.48 partes de ácido dodeci 1 benc i Isul fónico. Una vez ho ogeneada, ta mezcla fije plicada sobre una placa de vidrio, y curada a 121 grados C durante 30 minutos. El 10 resultado fue un revestimiento duro, flexible, resistente a los solventes, PREPARACIÓN 6 En un frasco de 3 litros de 3 cuellos equipado con un agitador, termopar, línea de nitrógeno, y condensador, se 15 agregaron 841,5 gramos de carbamato de h ídro iprop 11 o , 806.9 gramos ci épsi 1on-caprolactona y 2.8 gramos de octoato estañoso en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se calentó a una temperatura de 130 grados C durante un período de 5.5 hora . 20 PREPARACIÓN 7 A 200 partes de la preparación 6 se agregaron 102.7 partes de urea y 1.6 partes de tr iet i lendiamma . El sistema se calentó a 130 grados C y se mantuvo a esta temperatura durante 1 hora. Después se calentó el sistema a 140 grados C 25 durante 5.5 horas. Esto resultó en 1 -. formación de acido ciánico a partir de la descomposición térmica de la urea, que reaccionó con los grupos hidróxilo en el compuesto dé la preparación i de grupos carbamato. El producto sólido resultante fue lavado con acetato de etilo, disuelto en 5 cloruro de met i. leño, y filtrado. El cloruro de metiieno fue . removido después mediante evaporación para proporcionar el producto final. EJEMPLO 4 Los siguiente componentes fueron mezclados y aplicados sobre 10 un sustrato de vidrio" para formar una capa de 8 ¡ni 1 in.et ros de espesor: 6.2 gramos de la preparación 7 1.7 gramos de resina de me lamina Pesimene (MR) 747 0.04 gramos de ácido dodeci Ibencensul fónica 15 lO gramos de acetato de amilo El sustrato de vidrio recubierto fue horneado a 121 grados C durante 30 minutos, lo que resultó en una película ^^ transparente no pegajosa que pasó 200 frotamientos dobles con me t i let i Icetona sufriendo solamente rasguños 20 superfici les. La invención se ha descrito con detalles con referencia a modalidades pr feridas de la misma. -Se debe entender, sin embargo, que variaciones y modificaciones pueden realizarse dentro del espíritu y alcance de la invención.

Claims (1)

  1. 4 i REIVINDICACIONES # 1. Una composición de revestimiento curable que comprende (A) un compuesto que comprende una pluralidad de grupos funcionales 'de reticulación, cuando menos uno de los cuales 5 es un grupo con funcionalidad carbamato o urea, dicho compuesto incluye también cuando menos un éster o grupo amida derivado de una reacción de hidrógeno activo con un anillo de lactona o bien un ácido h idrox icarbox í 1 ico , y (B) un agente de- curación que comprende una pluralidad de * 10 grupos que reaccionan con los grupos funcionales en el compiles to ( ) . 2. Una composición de revestimiento curable de conformidad con la rei indicación 1, donde dicho compuesto (A) comprende cuando menos un grupo carbamato. 15 3. Una composición de revest i iento - curable de conformidad con la reivindicación i, donde dicho compuesto (A) comprende cuando menos un grupo urea. 4. Una composición de revestimiento curable de conformidad con la reivindicación 2, donde dicho compuesto (A) comprende 20 una pluralidad de grupos carbamato o urea. 5. Una composición de revestimiento curable de conformidad con la reivindicación 2, donde dicho compuesto (A) comprende una pluralidad de grupos carbamato. 6. Una composición de reve timiento curable de conformidad 25 con la reivindicación 1, donde dicho compuesto (A) comprende cuando menos un grupo funcional t.jdro: i y cuando menos Uj grupo funcional carbamato a urea. 7. Una composición de revestimiento curable de conformidad con la reivindicación 6, donde dicho compuesto (A) comprende t 5 cuando menos un grupo funcional hidr?.-ilo y cuando menos un grupo funcional carba afo. 8. Una composición de revesti iento curable de conformidad con la reivindica ión i, donde dicho compuesto (A) incluye cuando menos un segmento de poliéster derivado de una it 10 reacción de extensión de cadena por abertura 'de anillo de 1 c ton . 9. Una composición de revesti iento curable de conformidad con la rei indicaci n 1, donde dicho grupo éster o amida se deriva de una reacción de un grupo de hidrógeno activo con 15 un anillo de lactona, 10. Una composición de revestimiento curable de conformidad con la reivindicación 9, donde dicha lactona es épsi Ion- -3^ cap rol c tona . 11. Una composición de revestimiento de conformidad con 13 20 reivindicación 1, dande el compuesto (B) es un aminoplasto. 12. Una composición de revestimiento de conformidad con la reivindicación lO, donde dicho a ipap la to es una resina de mela í na , 13. Una composición de reves imiento de conformidad con Is 25 oí vi ndicac i ón 1 , que t e> e un COV inferior a 0.36 i< g / 1. f* 1-1. Una composición de revestimiento de conformidad con la rei indicación 13, que tiene un COV inferior a 0,24 lg/1. 35. Una composición de revestimiento de conformidad cor. la rei indicaci n 13, que tiene un COV inferior a , 12 tg/1. 5 16. Una composición de revestimiento de conformidad con la reivindicación 1, que es un líquido y que comprende menos que 30*/ en peso de solvente orgánico no reactivo. 17. Una composición de revestimiento de conformidad con la rei indicación 16, que es un líquido y que comprende menos 10 que 20*/ en peso de solvente orgAmco no reactivo, 18. Una composición de revestimiento de conformidad con la rei indicación 16, que ^a un líquido y que comprende menos que 10, en peso de solvente org nico no reactivo. 19. Una composición d<=; revestimiento de conformidad con la 15 rei indicación 1 , que es una composición de revestimiento cla a . 20. Una composición de revestimiento de conformidad con la reivindicación 1, que comprende además un pigmento. 21. Una articulo que comprende un sustrato con un 20 revestimiento curado derivado de una composición de rev stimiento de confor idad con cualesquiera de las reivindicac-ione 22. Un artículo de conformidad can la reivindicación 21, donde dicho sustrato es un sustrato flexible. e gos e Oficina de Patentes y Marcas IN-5033 CCMPOSICIONES CURABLES PARA REVESTp-ttENTOS I* RESUMEN DE LA INVENCIÓN Se describe una composición de reves imiento que comprende ÍA) un compuesto que comprende una pluralidad de grupos de reticulación funcionales, cuando manos uno de los cuales es 5 un grupo funcional carbamato a urea, dicho compuesto incluye también cuando menos un grupo éster o amida derivado de una reacción de un grupo hidrógeno activo con un anillo de l •' lactona o un ácido h idroxicarbox í 1 ico , y ÍB ) un agente de curación que comprende una pluralidad e 10 grupos que reaccionan con los grupos funcionales en el compue o '. ) , #
MX9604600A 1995-10-06 1996-10-04 Composiciones curables para revestimientos. MX214586B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US54027995A 1995-10-06 1995-10-06
US08/698,523 US5770650A (en) 1995-10-06 1996-08-15 Curable compositions for coatings

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MXPA96004600A true MXPA96004600A (es) 2002-04-19
MX214586B MX214586B (es) 2003-06-05

Family

ID=27066392

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX9604600A MX214586B (es) 1995-10-06 1996-10-04 Composiciones curables para revestimientos.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US5770650A (es)
EP (1) EP0767230B1 (es)
AT (1) ATE209240T1 (es)
CA (1) CA2187224A1 (es)
DE (1) DE69617157T2 (es)
ES (1) ES2168425T3 (es)
MX (1) MX214586B (es)

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6423788B1 (en) * 1995-10-06 2002-07-23 Basf Corporation Curable coating composition
US5994479A (en) * 1993-07-28 1999-11-30 Basf Corporation Curable coating compositions containing blends of carbamate-functional compounds
US6084038A (en) * 1993-07-28 2000-07-04 Basf Corporation Curable coating compositions containing blends of carbamate-functional compounds
US7030263B2 (en) * 1996-08-15 2006-04-18 Basf Corporation Method of preparing a carbamate- or urea-functional compound
CA2229862A1 (en) * 1997-04-02 1998-10-02 Christopher J. Bradford Impact abrasion resistant coating compositions, method therefore and coated article
US6201048B1 (en) * 1997-09-18 2001-03-13 Eastman Chemical Company Stable waterborne polymer compositions containing poly(alkyleneimines)
US6045872A (en) * 1998-05-01 2000-04-04 Basf Corporation Method for eliminating wrinkling in composite color-plus-clear coatings, and compositions for use therein
EP1268410A1 (en) 1999-12-30 2003-01-02 Eastman Chemical Company Beta-hydroxy butenyl carbamate, functional oligomers and coatings therefrom
US6646153B1 (en) 2000-07-19 2003-11-11 E. I. Du Pont De Nemours And Company Hydroxyl functional urethanes having a tertiary carbamate bond
DE10044165A1 (de) 2000-09-07 2002-03-21 Basf Ag Polycarbamate und Verfahren zu ihrer Herstellung
DE10114689A1 (de) * 2001-03-23 2002-09-26 Basf Ag Ungesättigte Verbindungen mit Carbamat- oder Harnstoffendgruppen
WO2003052012A1 (en) * 2001-12-17 2003-06-26 Basf Corporation Asymmetric polyisocyanate monomers in urethane polymers and oligomers to reduce crystallinity
EP1456311B1 (en) * 2001-12-17 2012-09-26 BASF Coatings GmbH Urethane polymers that reduce the effect of polylactone linkages
GB0222522D0 (en) 2002-09-27 2002-11-06 Controlled Therapeutics Sct Water-swellable polymers
DE102004026904A1 (de) 2004-06-01 2005-12-22 Basf Ag Hochfunktionelle, hoch- oder hyperverzweigte Polyester sowie deren Herstellung und Verwendung
GB0417401D0 (en) 2004-08-05 2004-09-08 Controlled Therapeutics Sct Stabilised prostaglandin composition
DE102005009166A1 (de) * 2005-02-25 2006-08-31 Basf Ag Hochfunktionelle, hoch- oder hyperverzweigte Polycarbonate sowie deren Herstellung und Verwendung
GB0613333D0 (en) 2006-07-05 2006-08-16 Controlled Therapeutics Sct Hydrophilic polyurethane compositions
GB0613638D0 (en) 2006-07-08 2006-08-16 Controlled Therapeutics Sct Polyurethane elastomers
GB0620685D0 (en) 2006-10-18 2006-11-29 Controlled Therapeutics Sct Bioresorbable polymers
US8501280B2 (en) * 2007-10-09 2013-08-06 Basf Se Use of high-functionality highly branched polyetheramine polyols to coat surfaces
DE102009003283A1 (de) 2009-05-20 2010-11-25 Basf Se Verwendung von carbamatgruppenhaltigen Triazinderivaten
KR101764447B1 (ko) 2009-07-17 2017-08-02 바스프 에스이 히드록실기 및 아크릴레이트기를 포함하는 중합체의 제조 및 용도
EP2277934A1 (de) 2009-07-24 2011-01-26 Basf Se Verwendung von hochfunktionellen, hoch- oder hyperverzweigten Polyestern
WO2011009766A1 (de) 2009-07-24 2011-01-27 Basf Se Hochfunktionelle, hoch- oder hyperverzweigte polyester sowie deren herstellung und verwendung
WO2011141424A1 (de) 2010-05-10 2011-11-17 Basf Se Herstellung und verwendung von hydroxygruppen und acrylatgruppen aufweisenden verzweigten polymeren
US9267053B2 (en) 2010-05-10 2016-02-23 Basf Se Preparation and use of branched polymers containing hydroxyl and acrylate groups
EP2444443A1 (de) 2010-10-18 2012-04-25 Basf Se Hochfunktionelle Polyetherole sowie deren Herstellung und Verwendung
US8466250B2 (en) 2010-10-18 2013-06-18 Basf Se High-functionality polyetherols and preparation and use thereof

Family Cites Families (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2842523A (en) * 1954-08-12 1958-07-08 Dow Chemical Co Beta-amino lower-alkyl carbamates and resinous reaction products thereof
US3479328A (en) * 1966-11-18 1969-11-18 Ashland Oil Inc Novel monomers and polymers
US3474072A (en) * 1967-04-05 1969-10-21 Ppg Industries Inc Polycarbonate-carbamates
US3959201A (en) * 1972-10-26 1976-05-25 Ppg Industries, Inc. High solids, water thinnable compositions
US4024113A (en) * 1976-04-28 1977-05-17 Ppg Industries, Inc. Polycarbonate polyurethanes based on particular aliphatic/cycloaliphatic polycarbonates
US4101603A (en) * 1976-05-26 1978-07-18 Union Carbide Corporation High solids coating compositions
US4111910A (en) * 1976-07-12 1978-09-05 The Dow Chemical Company Polycarbonates having carbamate terminal groups
DE2713198A1 (de) * 1977-03-25 1978-10-05 Bayer Ag Stabile polymergele
US4340497A (en) * 1980-03-21 1982-07-20 Union Carbide Corporation (N-Substituted carbamoyloxy) alkanoyloxyalkyl acrylate esters
US4751112A (en) * 1982-10-18 1988-06-14 Union Carbide Corporation High solids coating compositions containing polycaprolactone polyol reactive diluents
US4618635A (en) * 1983-06-30 1986-10-21 Union Carbide Corporation Coating compositions prepared from lactone-acrylate adduct, polyol and isocyanate
US4506064A (en) * 1983-11-10 1985-03-19 General Electric Company Amide and carbamate terminated copolyester-carbonates
US4631320A (en) * 1984-02-17 1986-12-23 American Cyanamid Company Coating compositions containing polyurethane or polyurea polymers and amino resins
US4520167A (en) * 1984-02-17 1985-05-28 American Cyanamid Co. Hydroxyalkyl carbamate diluent for coating compositions and compositions containing the same
US4628076A (en) * 1984-12-17 1986-12-09 Ppg Industries, Inc. Curable coating vehicle based upon aminoalkyloxy silanes and organic isocyanates
EP0233253A1 (en) * 1985-08-09 1987-08-26 Union Carbide Corporation Carbamate coating compositions
US4814382A (en) * 1986-10-07 1989-03-21 Union Carbide Corporation Solvent borne high solids coating compositions
US5134205A (en) * 1987-03-02 1992-07-28 King Industries Certain hydroxyalkyl carbamate compounds, homopolymers and copolymers thereof and uses thereof
US5115025A (en) * 1987-06-30 1992-05-19 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation (N-substituted carbamoyloxy)alkanoyloxyalkyl acrylate polymers and compositions made therefrom
US4847329A (en) * 1987-06-30 1989-07-11 Union Carbide Corporation (N-substituted carbamoyloxy)alkanoyloxyalkyl acrylate polymers and compositions made therefrom
US5225461A (en) * 1988-09-29 1993-07-06 Kansai Paint Co., Ltd. Amino group-containing, lactone-modified epoxy resin with polyisocyanate
JPH0312269A (ja) * 1989-06-12 1991-01-21 Mitsubishi Rayon Co Ltd 塗膜の形成方法
US5212015A (en) * 1989-06-14 1993-05-18 Minnesota Mining And Manufacturing Company Coated substrates comprising polymers derived from monocarbamate diols
NO921919L (no) * 1991-06-01 1992-12-02 Bayer Ag Beleggingsmiddel for vanndampgjennomtrengelige belegg og fremgangsmaate for fremstilling derav
US5300328A (en) * 1992-10-23 1994-04-05 Basf Corporation Partially-defunctionalized aminoplast curing for polymer compositions
US5356669A (en) * 1992-10-23 1994-10-18 Basf Corporation Composite color-plus-clear coating utilizing carbamate-functional polymer composition in the clearcoat
BR9307434A (pt) * 1992-10-30 1999-06-01 Ppg Industries Inc Composição formadora de película carável
US5360644A (en) * 1992-12-15 1994-11-01 Basf Corporation Chip-resistant composite coating
US5336566A (en) * 1993-04-30 1994-08-09 Basf Corporation Tri-carbamate-functional crosslinking agents
US5512639A (en) * 1993-07-28 1996-04-30 Basf Corporation Curable compositions containing carbamate-modified polyisocyanates
US5373069A (en) * 1993-07-28 1994-12-13 Basf Corporation Curable carbamate-functional polymers
US5451656A (en) * 1994-12-21 1995-09-19 Basf Corporation Carbamate-functional polyester polymer or oligomer and coating composition

Also Published As

Publication number Publication date
EP0767230A1 (en) 1997-04-09
DE69617157T2 (de) 2002-06-20
CA2187224A1 (en) 1997-04-07
MX214586B (es) 2003-06-05
ATE209240T1 (de) 2001-12-15
US5770650A (en) 1998-06-23
EP0767230B1 (en) 2001-11-21
DE69617157D1 (de) 2002-01-03
ES2168425T3 (es) 2002-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA96004600A (es) Composiciones curables para revestimientos.
JP4094078B2 (ja) 低分子量カルバメート成分または尿素成分を含む硬化性塗料組成物
US6423788B1 (en) Curable coating composition
AU702127B2 (en) Curable coating compositions
EP0767232B1 (en) Curable compositions for coatings
AU727074B2 (en) Curable coating composition having carbonate-containing component
MXPA96004596A (es) Composicion de revestimiento curable que incluye un compuesto que tiene funcionalidad de carbamato y oxhidrilo.
MXPA96004594A (es) Composicion de revestimiento curable
MXPA01002368A (es) Composiciones curables de recbrimiento, que contienen mezclas de compuestos funcionales de carbamato
AU719187B2 (en) Curable coating composition
JP2006504840A (ja) 3個以上の炭素原子によって第一カルバメート基から分離された第二ヒドロキシ基もしくは第3ヒドロキシ基またはハロゲン化物基を有する反応性化合物を含有する硬化性塗料およびその製造法
US6858674B2 (en) Carbamate functional materials, a method of making said materials, and curable coating compositions containing said materials
CA2187222C (en) Method of preparing a carbamate-or urea-functional compound
AU716848B2 (en) Curable compositions for coatings
US20030050498A1 (en) Method of preparing a carbamate- or urea-functional compound
MXPA96004595A (es) Composicion curable para revestimientos
MXPA96004593A (es) Composicion de revestimiento curable

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
MM Annulment or lapse due to non-payment of fees