MXPA96003523A - Receptor de barra colectora de diferencial paravideo para interconexion de audio/video - Google Patents

Receptor de barra colectora de diferencial paravideo para interconexion de audio/video

Info

Publication number
MXPA96003523A
MXPA96003523A MXPA/A/1996/003523A MX9603523A MXPA96003523A MX PA96003523 A MXPA96003523 A MX PA96003523A MX 9603523 A MX9603523 A MX 9603523A MX PA96003523 A MXPA96003523 A MX PA96003523A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
output
amplifier
video
coupled
differential
Prior art date
Application number
MXPA/A/1996/003523A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9603523A (es
Inventor
Michael White Charles
David Gurley Thomas
Original Assignee
Thomson Consumer Electronics Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Thomson Consumer Electronics Inc filed Critical Thomson Consumer Electronics Inc
Publication of MX9603523A publication Critical patent/MX9603523A/es
Publication of MXPA96003523A publication Critical patent/MXPA96003523A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un aparato receptor de barra colectora de video, diferencial a terminación sencilla, que comprende:un amplificador detransconductancia diferencial que tiene un valor fijo de transconductancia y una salida para proporcionar una corriente de señal de salida de video proporcional a la transconductancia y a una diferencia entre la primera y segunda señales de entrada de video diferencial suministradas hacia el mismo;un par de amplificadores de compensación para acoplar las señales de entrada de video diferencial hacia entradas respectivas del amplificador de transconductancia diferencial vía interruptores de diodo;y un circuito de salida para regular la salida del amplificador de transconductancia diferencial a un voltaje sustancialmente fijo y para convertir la corriente de señal de salida a un voltaje de señal de salida.

Description

RECEPTOR DE BARRA COLECTORA DE DIFERENCIAL PARA VIDEO PARA INTERCONEXIÓN DE AUDIO/VIDEO Esta invención se refiere a sistemas de interconexión de audio/video, general y particularmente para receptores de barra colectora de video diferencial , adecuados para utilizarse en dichos sistemas. Los sistemas de interconexión de audio/video bidireccional, orientados, de barra colectora, son conocidos y utilizados, por ejemplo, para interconectar aparatos de audio/video de componentes, tales como grabadoras de cinta de video, reproductoras de disco de video, sintonizadores para televisión , cámaras de video, monitores de video y similares. En sistemas típicos, una barra colectora que contiene señales de control, audio y video, está "eslabonada" entre varios equipos y es impulsada por los impulsores de tres estados, de tal forma que la barra colectora puede ser "compartida", por así decirlo, por todas la unidades de audio/video conectadas. Dicho sistema se describe, por ejemplo, por Beyers, Jr. , en la Patente de E. U.A. 4,581 ,645, titulada "DISTRI BUTED SWITCH ED COMPON ENT AU DIO/VI DEO SYSTEM" la cual se expidió el 8 de abril de 1986. Más recientemente, la Asociación de Industrias Eléctricas de E. U .A. , (AIE) ha considerado la normalización considerada de interconexiones de audio, video y control para aparatos de televisión. Una interconexión de audio y video, normal bajo propósitos de consideración, utilizan cables en pares torcidos, impulsados por impulsores en línea balanceados de tres estados. Los dispositivos están conectados en forma "eslabonada" a la barra colectora, la cual termina con cargas de 120 Ohms en los primero y último dispositivos, y los dispositivos intermedios teniendo entradas de impedancia relativamente altas, conectadas para la operación en puente. Un ejemplo de dicho sistema se describe por White y otros, en la solicitud de patente de E. U .A. permitida, Serie No. 08/294, 146 , titulada "TRI-STATE VI DEO DIFFERENTIAL DRIVER" presentada el 8 de agosto de 1994. Los parámetros significativos de la porción del receptor de la barra colectora de video de la norma propuesta, incluye (i) una impedancia de entrada, con encendido o apagado de potencia, de 2 K Ohms de CD a 4 Mhz, 1 .5K Ohms más o menos una cantidad aún no determinada , de cada línea para un potencial de 5.0 Voltios más o menos 0.5 voltios, (ii) un voltaje de modo común de 6.0 Voltios, (iii) una escala de modo común, aún no determinada, pero que se piensa que está en el orden de, más o menos, dos voltios o aproximado, y (iv) un radio de rechazo de modo común (RRMC) de, cuando menos, 35 dB a una frecuencia de 4 Mhz. Para satisfacer estos requerimientos, se debe tomar en consideración el uso de técnicas convencionales, de tal forma que se provea un sum inistro de potencia de reserva, o redes de atenuación de precisión (para proveer el aislamiento de la barra colectora deseado, bajo condiciones de disminución de potencia) y seleccionando los amplificadores operativos controlados, de retroalimentación, para satisfacer los requerimientos de ganancia y modo común, y para proveer la conversión de simple a diferencial. Sin embargo, combinando dichas técnicas convencionales para cumplir con los requerimientos globales para un receptor de barra colectora para video, puede resultar un diseño de receptor de barra colectora global , el cual puede ser prohibitivamente costoso y demasiado complejo para utilizarse en productos del consumidor producidos masivamente, tales como receptores de VCR o de televisión . Existe la necesidad de un receptor de barra colectora para video simplificado, el cual no requiera el uso de suministros de reserva , redes de precisión o amplificadores operativos controlados de retroalimentación. La presente invención está dirigida para satisfacer dichas necesidades. Un receptor de barra colectora para video, de acuerdo con la invención, incluye un amplificador de transconductancia diferencial que tiene un valor fijo de transconductancia para proveer una corriente de señal de salida de video, proporcional a una diferencia entre las primera y segunda señales de entrada de video diferenciales suministradas al mismo. U n par de amplificadores de conmutación , acopla las señales de entrada de video a las entradas respectivas del amplificador de transconductancia diferencial vía interruptores de diodos respectivos, los cuales proveen aislamiento de barra colectora bajo condiciones de potencia reducida. Un circuito de salida regula el voltaje de salida . del amplificador de transconductancia diferencial a un voltaje substancialmente fijo, y convierte la corriente de señal de salida a un voltaje de señal de salida . Los aspectos anteriores y adicionales de la invención, se muestran en el dibujo anexo, en el cual , elementos similares son denotados por indicadores de referencia similares, y en los cuales: La FIGU RA 1 , es un diagrama esquemático detallado de un receptor de barra colectora diferencial que modaliza la invención; y La FIGU RA 2 , ilustra una modificación del receptor de la barra colectora diferencial para video de la FIGURA 1 . El dibujo además incluye valores ilustrativos de elementos para la operación con un voltaje de suministro específico de 12 voltios. Estos valores se dan únicamente con fines de ilustración . Se pueden calcular fácilmente otros valores adecuados para una aplicación específica de los principios de la invención. El receptor de la barra colectora para video de la FIGURA 1 , comprende un amplificador 30 de transconductancia diferencial, que tiene primera y segunda entradas, 31 y 32 , para recibir señales de entrada de video diferenciales respectivas, teniendo un valor fijo de transconductancia (ilustrativamente, alrededor de 1300 micro-Mhos para los valores del elemento ejemplares , mostrados) y teniendo una salida 35 para proveer una corriente de señal de salida de video sencilla.
Un par de amplificadores de conmutación 10 y 20, están provistos para acoplar las primera y segunda señales de entrada de video diferenciales, S1 y S2 (aplicadas a las entradas respectivas 1 y 2) a las entradas respectivas 31 y 32 del amplificador de transductancia diferencial 30 vía interruptores de diodos CR 1 y CR2 respectivos. Además, y como se explica en detalle más adelante, los interruptores de diodos CR1 y CR2 prsveen las funciones dobles de (i) acoplar las señales de entrada diferenciales S1 y S2 a las entradas 31 y 32 del amplificador 30 cuando se aplica la potencia (+ 12 voltios) al receptor de la barra colectora y (ii) desacoplar de alguna manera las señales de entrada. Ventajosamente, esto extiende la escala de voltaje positivo de la señal de entrada del receptor de la barra colectora, bajo condiciones de potencia reducida más allá de las características de "Vber" de los transistores (Q 1 y Q2) utilizados en los amplificadores de conmutación 10 y 20. Un circuito de salida (50 en la FIGU RA 1 , 70 en la FIGURA 2) , provee las funciones dobles de (i) regular el voltaje del amplificador de transconductancia diferencial, substancialmente a voltaje constante y (ii) convertir dicha corriente de salida a un voltaje de salida. Para este fin, como se explica en detalle más adelante, el circuito de salida incluye un resistor de carga (R 15) que tiene un valor de resistencia mayor que el recíproco de la transconductancia, gm, del amplificador 30 por una cantidad predeterminada.
El receptor de barra colectora para video de las FIG U RAS 1 y 2 , también incluye un amplificador 60 de conmutación , de señal de salida para video (opcional) , para proveer señales de salida de video separadas y una fuente de corriente constante de salida doble 40 ilustrativa, que es adecuada para suministrar valores iguales de corrientes de operación 11 y 12 para el amplificador de transconductancia diferencial 30. En mayor detalle, el amplificador de transconductancia diferencial 30 , comprende un par de transistores de "PN P" Q3 y Q4, a los cuales, se aplican las señales de video diferenciales S 1 y S2, desde los compensadores 10 y 20 vía resistores de entrada de base R3 y R6 respectivos. Estos resistores proveen las funciones para limitar oscilaciones de entrada, así como para atenuar los efectos de "H re" (v.gr. , "H" parámetro de retroalimentación de corriente inverso de emisor a base) que incrementa la estabilidad de alta frecuencia del amplificador de compensación. Los emisores de transistores Q3 y Q4, están conectados a las terminales 33 y 34 de entrada de corriente respectivas, para recibir corrientes constantes evaluadas iguales, respectivas, provistas por la fuente 40. Los emisores también están acoplados por medio de un resistor de control de transconductancia R8 que determina la transconductancia del amplificador 30. Para el valor específico de R8 ilustrado (750O) , la transconductancia (gm) es igual a aproximadamente 1334 micro-mhos sencilla. Dado que las señales de entrada son diferenciales, la transconductancia puede ser duplicada (2668 micro-mhos) para el cálculo de la ganancia global o el valor sencillo puede ser utilizado si se adicionan 6 d B al cálculo de ganancia. Sin embargo, el cálculo global de ganancia del receptor de la barra colectora , deberá se modificado para incluir pérdidas del amplificador de compensación como se trata más adelante . Otro factor que afecta la transconductancia del amplificador 30, es provisto por un capacitor C 1 conectado en paralelo con el resistor de control de transconductancia R 1. Este capacitor provee un incremento en transconductancia en frecuencias superiores o "punto máximo de transconductancia". Para los valores de elementos de circuito específicos mostrados, la constante de tiempo es igual a aproximadamente 9 nano-segundos, lo cual provee un aumento de transconductancia empezando en una frecuencia de aproximadamente 17 MHz. Este aumento, si se utiliza, es útil para compensar efectos de degradación de anchura de banda, tales como la atenuación progresiva de alfa de los transistores de receptores de barra colectora y capacitancias dispersas que tienden a degradar la respuesta general de frecuencia . Además , para mejorar la respuesta de alta frecuencia del receptor de barra colectora global, se ha encontrado que la inclusión de un capacitor en paralelo con el resistor de control de "gm" R8, también provee una extensión deseable de la escala de rechazo de modo común global para frecuencias superiores. El colector del transistor Q3 está conectado a la terminal de suministro 3, para recibir un voltaje de suministro constante (ilustrativamente, + 12 voltios como se muestra) y el colector del transistor Q4, está conectado a un regulador de voltaje del colector, la cual es una de las funciones del amplificador de base común 50 en el ejemplo de la FIG U RA 1 , y mediante el amplificador 70 de espejo de corriente, en el ejemplo de la FIG U RA 2. Además de regular el voltaje de salida del amplificador de transconductancia diferencial como un valor constante, el amplificador de base común 50 (o el amplificador de espejo de corriente 70) provee la función adicional de un convertidor de corriente a voltaje para derivar un voltaje de señal de video de salida desde el amplificador 30 de transconductancia. En mayor detalle, el amplificador de base común 50 incluye resistores R 17 y R 18 acoplados en serie desde la terminal de suministro 3 a tierra, formando así un separador potencial. Para los valores ilustrativos mostrados, este separador produce un voltaje de salida de aproximadamente 10.3 voltios del suministro de 12 voltios. Este voltaje se filtra mediante el capacitor C3 acoplado en paralelo con el resistor R 17 y se aplica vía el resistor R16 a la base del transistor Q7 "PN P" conectado a la base común . Asumiendo una "Vbe" nominal de 600 milivoltios , para el transistor Q7, se regula el voltaje del emisor del transistor Q7 (y este voltaje del colector del transistor de amplificador de transconductancia Q4) en un voltaje de aproximadamente 10.9 voltios. Dado que este voltaje es regulado y no puede variar, la corriente a través del resistor de carga del emisor, será una corriente constante de aproximadamente 4 mili- amperes (para los valores mostrados) y la corriente del colector del transistor del amplificador de base común Q7, será igual a 4 miliamperes menos la corriente de salida del amplificador de transconductancia diferencial 30. Dado que la corriente en reposo del amplificador de transconductancia diferencial es de aproximadamente 2 mA, el voltaje en reposo de salida producido por el resistor de carga R 15 del transistor Q7 es de aproximadamente 1 .8 voltios para el valor ilustrativo mostrado. La ganancia de voltaje diferencial producida por el receptor de barra colectora global , es igual al producto de la transconductancia del amplificador, 30 veces el valor del resistor de carga R 15 menos las pérdidas de los amplificadores de compensación de entrada 10 y 20. Formando el resistor de carga R15 ligeramente más grande que el resistor de control de transconductancia R8, las pérdidas de los compensadores de entrada, pueden ser canceladas efectivamente produciendo una ganancia diferencial neta de 0 dB para el circuito global . El amplificador de compensación 10, comprende un seguidor emisor de "PNP" conectado al transistor Q1 teniendo un colector conectado a tierra, que tiene una base acoplada a la entrada 1 vía un resistor de protección y teniendo un emisor acoplado al cátodo de un diodo CR 1 , el cual sirve como un interruptor. El ánodo de CR 1 , está acoplado directamente a la terminal de entrada 31 del amplificador 30 y vía el resistor de carga del emisor R2 a la terminal de suministro positiva 3. Los resistores R4 y R5, el diodo CR2 y el transistor Q2 de "PN P" del amplificador de compensación 20, están conectados como los elementos de circuitos correspondientes en el amplificador de compensación 10. Los amplificadores de compensación 10 y 20, proveen varias funciones incluyendo (i) proveer una impedancia de entrada relativamente alta para el receptor de la barra colectora para facilitar la operación de conexión en puente de línea de video, (ii) proveer una impedancia de fuente relativamente baja y balanceada para la etapa diferencial con el fin de aumentar el rechazo de modo común y (iii) la configuración de "PNP" facilita la extensión de la escala de voltaje de entrada de modo común, a esencialmente el nivel de conexión a tierra. Sin embargo, este último aspecto se somete a los transistores de conmutación de entrada a un problema potencial con respecto a las características de "Vber". La base del problema de "Vber" es que los transistores convencionales de alta frecuencia con señal pequeña, tienen un voltaje disrruptivo ("Vber") en el orden de cinco voltios o aproximado. Recordar que los requerimientos del amplificador de compensación, no incluyen cargar el colector de video bajo las condiciones de potencia reducida y el voltaje de modo común de la barra colectora de video es de 5 voltios más o menos 2 voltios . Si los diodos CR 1 y CR2 no fueran provistos para desacoplar los transistores Q 1 y Q2 bajo condiciones de potencia reducida, entonces la señal de la barra colectora de video en el nivel máximo de modo común de 7 voltios, pod ría exceder fácilmente un "Vber" de 5 voltios colocando así una carga sobre la barra colectora de video. Desde luego, esto es directamente contrario al requerimiento de que la barra colectora no sea cargada bajo condiciones de potencia reducida del receptor de la barra colectora de video. Mientras el uso de los interruptores de diodos CR 1 y CR2 para desconectar los amplificadores de compensación durante las condiciones de potencia reducida , evitan deseablemente la carga de la barra colectora de video conectada a las terminales 1 y 2 cuando está apagada la potencia, también introduce alguna pérdida de señal durante la operación normal . Esta pérdida ocurre debido a que cuando son desviados, los diodos pueden exhibir una resistencia de "encendido" apreciable y estando en serie con los resistores emisores R2 y R5, estarán un separador de potencial o acción atenuadora. Generalmente, la atenuación del diodo y el resistor, será relativamente pequeña. Sin embargo, para determinaciones precisas de ganancia, esta pérdida de señal es corregida graduando los valores del resistor de control de transconductancia y el resistor de carga de señal de salida de tal forma que R15 (el resistor de carga) es ligeramente más grande que R8, el resistor de control "gm". Para los valores ilustrativos mostrados, el resistor R15 es aproximadamente 1 .2 veces el valor del resistor R8. Esto provee suficiente ganancia en exceso (aproximadamente 1 .6 dB) para compensar las pérdidas del interruptor (CR 1 , CR2) y las demás pérdidas globales del receptor de la barra colectora .
La fuente de corriente constante de salida doble 40, incluye resistores R 13 y R 14, conectados en serie entre la terminal de suministro 3 y la tierra para formar un separador potencial. El voltaje así producido (aproximadamente 1 .67 voltios para lo valores del elemento mostrados) es uniformizado mediante un capacitor C2 y acoplado a los electrodos de base respectivos de transistores de fuente de corriente Q5 y Q6 vía los resistores de protección R 1 1 y R 12 respectivos. Los emisores de los transistores Q5 y Q6, están acoplados a tierra vía los resistores R9 y R 10 respectivos. Para los valores del elemento mostrados, con 1 .67 voltios en los electrodos de base provistos por el separador de potencial R 13-R 14 y asumiendo un "Vbe" de 600 milivoltios, los voltajes del emisor serán de aproximadamente 1 .07 voltios a través de los resistores del emisor R9 y R 10. Por lo tanto, cada resistor conducirá una corriente constante de aproximadamente 2 mA y esta cantidad de corriente será suministrada a las terminales de entrada de corriente 33 y 34 del amplificador de transconductancia diferencial 30. El voltaje de señal de salida de video producido a través del resistor R 15, se aplica a una terminal de salida 4 para la aplicación a dispositivos externos de impedancia de entrada relativamente alta (v.gr. , substancialmente mayor que el valor del resistor R 15). Para cargas de impedancia de entrada inferiores, la señal de salida del resistor R 15 puede ser acoplada a una terminal de salida 5 vía un amplificador de compensación 60, el cual, en este ejemplo, comprende un transistor seguidor emisor Q8 de "PN P", que tiene un colector conectado a tierra, una base acoplada al resistor R 15 y un emisor acoplado directamente a la terminal de salida 5 , y acoplado a tierra vía un resistor de emisor R 19. En operación, el seguidor de emisor exhibe una ganancia de voltaje substancialmente unitaria y reduce la impedancia de salida para impulsar cargas externas. En el ejemplo de la FIGU RA 1 , el amplificador de base común 50, funciona en algunos aspectos como un "amplificador de espejo de corriente" para reflejar la corriente de señal desde el colector del transistor Q4 de regreso a tierra a través del resistor de carga R 15. Una alternativa es utilizar un amplificador de espejo de corriente y fuente de corriente de polarización negativa como se muestra en la FIG URA 2. Ahí, el colector del transistor Q4 (la salida del amplificador de transconductancia diferencial 30) es aplicado al cátodo de un diodo CR3 y a la base del transistor Q7 de "PN P", el colector del cual está acoplado a tierra vía el resistor de carga R15 como en el ejemplo anterior. El emisor del transistor Q7 y el ánodo del diodo CR3, están acoplados ambos a la terminal de suministro positivo formando así un tipo de "PN P" de amplificador de espejo de corriente. Para proveer una corriente de salida de modo común al resistor de carga R15, la entrada del espejo 70 (es decir, CR3) está acoplada a tierra vía el resistor R20. Para el valor ilustrativo del voltaje y resistencia de suministro, el resistor R20 suministrará aproximadamente 2 mA al espejo al cual suministrará después una corriente de salida al resistor de carga R 15 igual a 2 mA más la corriente de salida diferencial del amplificador 30.
Considerando la operación el amplificador 70 de espejo de corriente, comparado con el amplificador de base común 50, será observado que ambos circuitos desarrollan un voltaje a través del resistor de carga R15 en relación al potencial de conexión a tierra. Esto es conveniente para evitar la introducción de voltaje de suministro de potencia dependiendo de la señal de salida y manteniendo así buen rechazo de suministro. Si el amplificador de espejo de corriente 70 tiene una ganancia de corriente unitaria, la ganancia global será la misma que en el ejemplo previo utilizando el amplificador de base común. Más específicamente, la ganancia de voltaje global del ejemplo de la FIGU RA 2, es igual al producto de la transconductancia del amplificador 30 veces la resistencia de carga del espejo 70 veces la ganancia de corriente del espejo 70 más 6 dB menos la pérdida de los amplificadores de compensación de entrada 10 y 20. Este cálculo de ganancia difiere al de la FIGU RA 1 , solo en la inclusión del término de ganancia de corriente para el espejo 70. Este término no aparece en el cálculo para la FIGU RA 1 , dado que la ganancia de corriente del amplificador de base común es unitaria . Se prefiere el uso de un amplificador de base común tal como el amplificador 50, sobre el uso de un amplificador de espejo de corriente (v.gr. , amplificador 70) en una aplicación de receptor de la barra colectora por dos razones. Primera, un voltaje variable es desarrollado a través del diodo CR3 debido a las variaciones de corriente de señal y, por lo tanto, somete al transistor Q4 del amplificador de transconductancia diferencial a algún grado del efecto de Miller. En contraste, el uso de un amplificador de base común , tal como el amplificador 50, provee un grado muy alto de regulación de voltaje en el colector del transistor Q4 y por lo tanto no hay efectos de retroalimentación de Miller significativos para el amplificador de transconductancia 30. Un segundo beneficio de utilizar un amplificador de base común, en lugar de un amplificador de espejo de corriente, como el convertidor de voltaje a corriente para el amplificador de transconductancia diferencial 30, es que la ganancia del amplificador de base común es conocido precisamente y muy cercano a la unidad. En contraste, la ganancia de un amplificador de espejo de corriente, depende de las áreas de unión relativas si el "CMA" no tiene resistores de degeneración haciendo incierto el cálculo de ganancia. Por otro lado, si se intenta estabilizar la ganancia de un "CMA" utilizando resistores de degeneración de emisor, el resultado será un incremento en la impedancia de entrada que tiene la consecuencia indeseable de hacer peor el efecto de Miller, reduciendo así la respuesta de frecuencia global a frecuencias superiores.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1 . Diferencial para aparato receptor de barra colectora para video sencillo, caracterizado por: un amplificador de transconductancia (30) que tiene una salida (35) para proveer una señal de salida de video (S3) proporcional a la corriente para la transconductancia (gm) de dicho amplificador y a una diferencia entre las primera (S 1 ) y segunda (S2) señales de entrada de video diferencial suministradas al mismo; un par (10, 20) de amplificadores de compensación para acoplar las señales de entrada de video diferenciales (S 1 , S2) a las entradas respectivas (31 , 32) de dicho amplificador de transconductancia (30) vía los interruptores de diodos (CR 1 , CR2) respectivos; y un circuito de salida (50) para regular dicha salida de dicho amplificador de transconductancia a un voltaje substancialmente fijo y para convertir dicha corriente de señal de salida a un voltaje de señal de salida .
2. Aparato como se recita en la reivindicación 1 , caracterizado porque: dicho receptor de barra colectora incluye una terminal de suministro de potencia (3) ; y dichos interruptores de diodo (CR 1 , CR2) , están polarizados para proveer rutas de circuito cerrado para dichas señales de video diferencial (S1 , S2) cuando se aplica potencia a dicha terminal de suministro y para proveer de algu na manera rutas de circuito abierto.
3. Aparato como se recita en la reivindicación 1 , caracterizado porque dicho circuito de salida (50) comprende ur> amplificador de base común que tiene una entrada conectada a dicha salida de tal amplificador de transconductancia para recibir la corriente de señal de salida de video (S3) y acoplado también a una fuente de corriente de operación en reposo, dicho amplificador de base común, teniendo una salida acoplada a una carga para desarrollar dicho voltaje de señal de salida.
4. Aparato como se recita en la reivindicación 1 , caracterizado porque cada uno de dichos amplificadores de compensación (10, 20) comprenden un transistor de "PNP" (Q 1 , Q2) , teniendo una base a la cual se aplica una de dichas señales de entrada de video, teniendo un colector conectado a tierra y teniendo un emisor acoplado a una fuente de voltaje de suministro vía uno de dichos interruptores de diodo y un resistor de carga.
5. Aparato como se recita en la reivindicación 1 , caracterizado porque dicho amplificador de transconductancia (30) comprende: primero (Q3) y segundo (Q4) transistores teniendo electrodos de base acoplados para recibir dichas primera (S 1 ) y segunda (S2) señales de entrada de video diferenciales, teniendo electrodos emisores respectivos acoplados para recibir corrientes de emisores respectivas y acopladas juntas vía un resistor de control de transconductancia (R8) , el primer transistor (Q3) teniendo un colector acoplado a una fuente de suministro de voltaje (+ 12 voltios) y dicho segundo transistor teniendo un colector acoplado a una terminal de salida (35) de dicho amplificador de transconductancia (30).
6. Aparato como se recitó en la reivindicación 1 , caracterizado porque dicho amplificador de transconductancia (30) incluye un resistor de control de transconductancia (R8) y un capacitor en el punto máximo de transconductancia (C 1 ) acoplado en paralelo entre los electrodos emisores de los primero (Q3) y segundo (Q4) transistores teniendo electrodos de base a los cuales se aplican dichas señales de entrada de video diferenciales (S 1 , S2), cada transistor teniendo un electrodo de colector acoplado para recibir voltajes constantes respectivos y casi iguales.
7. Diferencial de video para aparato receptor de barra colectora para video sencilla, caracterizado por: un amplificador de transconductancia (30) teniendo primera (31 ) y segunda (32) entradas para recibir señales de entrada diferencial (S1 , S2) respectivas, y teniendo una salida (35) para proveer una corriente de salida (S3) proporcional a una diferencia de las señales de entrada diferenciales e inversamente proporcional al valor de un resistor de control de transconductancia (R8) en dicho amplificador de transconductancia (30); un par de amplificadores de compensación (10 , 20) para acoplar a las primera (S 1 ) y segunda (S2) señales respectivas de entrada diferencial, de las entradas del amplificador de transconductancia (30) , cada amplificador de compensación incluyendo un diodo (CR 1 , CR2) conectado para proveer un escala de voltaje de entrada positiva extendida más allá de un valor máximo de una característica de "Vber" de un transistor de compensación de entrada asociado; y un circuito de salida (50) acoplado a una salida (35) del amplificador de transconductancia (30) , para regular el voltaje de salida del amplificador de transconductancia (30) a un valor substancialmente fijo e incluyendo un resistor de carga (R 15) para convertir dicha corriente de salida (S3) del amplificador de transconductancia en un voltaje de salida proporcional a la corriente de salida.
8. Aparato como se recitó en la reivindicación 7, caracterizado porque dicho circuito de salida comprende: un amplificador de base común (Q7) teniendo una entrada acoplada para recibir dicha corriente de salida del amplificador de transconductancia y una corriente en reposo suministrada al mismo y teniendo una salida acoplada a una fuente (3) de potencial de referencia vía un resistor de carga para producir dicho voltaje de señal de salida de video.
9. Aparato como se recita en la reivindicación 7 , caracterizado porque dicho circuito de salida comprende un amplificador de espejo de corriente teniendo una entrada acoplada para recibir dicha corriente de señal de salida del amplificador de transconductancia y una corriente de polarización en reposo suministrada al mismo y teniendo una salida acoplada a un punto de potencial de referencia vía un resistor de carga.
MXPA/A/1996/003523A 1995-08-21 1996-08-20 Receptor de barra colectora de diferencial paravideo para interconexion de audio/video MXPA96003523A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US51717595A 1995-08-21 1995-08-21
US517,175 1995-08-21
US517175 1995-08-21

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9603523A MX9603523A (es) 1997-07-31
MXPA96003523A true MXPA96003523A (es) 1997-12-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4491802A (en) Wide-band amplifier system
US4402029A (en) Protective circuit for output transformer-less circuit
US5721594A (en) Video differential bus receiver for audio/video interconnection
US5117123A (en) Diode switch providing temperature compensated d.c. bias for cascaded amplifier
JPH0879286A (ja) トライ・ステート・ビデオ・バス駆動装置および方法
MXPA96003523A (es) Receptor de barra colectora de diferencial paravideo para interconexion de audio/video
US5585755A (en) Audio differential bus receiver for audio/video interconnection
US5029299A (en) Power amplifier with current limiting means
CA2179543C (en) Kinescope driver apparatus
US4342005A (en) Television intermediate frequency amplifier with feedback stabilization
US5282039A (en) Video signal amplifier arrangement for a television display tube
US4723278A (en) Voice circuit of telephone
KR100465919B1 (ko) 디스플레이 드라이버 장치
US4331978A (en) Voltage regulator/active filter for television receiver
US5159286A (en) Negative feedback amplifier for driving capacitive load
MXPA96003522A (es) Receptor de barra colectora de diferencial paraaudio para interconexion de audio/video
KR100431173B1 (ko) 오디오/비디오상호접속용오디오차동버스수신기
US6424324B1 (en) Display driver apparatus
US4319143A (en) Impedance converting circuit
KR930004638B1 (ko) 고주파 보상을 갖는 비디오 신호 처리 장치
JPH0514767A (ja) クランプ回路
JPH0993204A (ja) 光受信回路
JPH0215422Y2 (es)
KR790001792B1 (ko) 제어가능 이득신호 증폭기
MXPA96002450A (es) Aparato impulsor de cinescopio