MXPA06015060A - Dihidroartemisinena y dimeros de dihidroartemisitena anti-cancer y anti-protozoario con grupos funcionales quimicos deseables. - Google Patents

Dihidroartemisinena y dimeros de dihidroartemisitena anti-cancer y anti-protozoario con grupos funcionales quimicos deseables.

Info

Publication number
MXPA06015060A
MXPA06015060A MXPA06015060A MXPA06015060A MXPA06015060A MX PA06015060 A MXPA06015060 A MX PA06015060A MX PA06015060 A MXPA06015060 A MX PA06015060A MX PA06015060 A MXPA06015060 A MX PA06015060A MX PA06015060 A MXPA06015060 A MX PA06015060A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
cooh
residue
compound according
functional groups
administering
Prior art date
Application number
MXPA06015060A
Other languages
English (en)
Inventor
Mahmoud A Elsohly
Waseem Gul
Original Assignee
Unviersity Of Mississippi
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Unviersity Of Mississippi filed Critical Unviersity Of Mississippi
Publication of MXPA06015060A publication Critical patent/MXPA06015060A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D495/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D495/12Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains three hetero rings
    • C07D495/18Bridged systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/357Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having two or more oxygen atoms in the same ring, e.g. crown ethers, guanadrel
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • A61P33/02Antiprotozoals, e.g. for leishmaniasis, trichomoniasis, toxoplasmosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • A61P33/02Antiprotozoals, e.g. for leishmaniasis, trichomoniasis, toxoplasmosis
    • A61P33/06Antimalarials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/04Antineoplastic agents specific for metastasis
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Esta invencion comprende composiciones que contienen dimeros de dihidroartemisinina y dihidroartemisitena con actividad como agentes anti-cancer o anti-metastasis de cancer y anti-protozoarios, incluyendo propiedades anti-paludismo y anti-leishmaniasis. Esta invencion tambien describe metodos de preparacion de estas composiciones y metodos de uso de dichas composiciones para el tratamiento de cancer o prevencion de metastasis de cancer, de infecciones por protozoarios, incluyendo paludismo, o leishmaniasis. Los compuestos de esta invencion representan una clase novedosa potencial de agentes anti-tumor o anti-metastasis, una que ha demostrado actividad prometedora contra tumores solidos.

Description

DIHIDROARTEMISINENA Y DIMEROS DE DIHIDROARTEMISITENA ANTICÁNCER Y ANTI-PROTOZOARIO CON GRUPOS FUNCIONALES QUÍMICOS DESEABLES CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a dihidroartemisinina y dimeros de dihidroartemisitena y su uso en el tratamiento de cáncer y como agentes anti-protozoario.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las muertes por cáncer solamente en los E.U.A. superaron las 500,000 en 2001, y a pesar de los muchos avances, el cáncer sigue siendo una de las causas principales de fallecimientos (1). Existe una necesidad critica respecto al desarrollo de nuevos agentes anticáncer, especialmente aquellos que tienen mecanismos de acción novedosos y selectivos. Aunque algunas de las promesas de terapias no citotóxicas han comenzado a concretarse (por ejemplo inmuno-estimulantes, antagonistas del factor de crecimiento, terapia anti-sentido) , el pilar del tratamiento de la mayoría de cánceres siguen siendo los fármacos citotóxicos. En vista de las tasas de éxito limitadas, la incidencia de toxicidades, y el desarrollo de resistencia hacia dichos agentes, existe una seria necesidad respecto a nuevas clases de estos fármacos, en especial de aquellos que puedan actuar mediante nuevos mecanismos o que presenten selectividad explotable. Existe también una necesidad respecto a un mejor entendimiento de la dosificación, programa de administración, y terapias concomitantes con el fin de optimizar los protocolos de tratamiento. Históricamente, los productos naturales han sido una fuente inagotable de clases de compuestos guia prototipos, exitosos, novedosos a partir de los cuales se han desarrollado análogos. De acuerdo con una revisión reciente, 60% de los fármacos anti-infecciosos y anti-cáncer que han avanzado exitosamente a la etapa clínica se obtuvieron a partir de productos naturales (2) . Los ejemplos de estos entre los agentes anti-cáncer actualmente utilizados incluyen la clase de antraciclina (por ejemplo, doxorrubicina) , los alcaloides de Ca tharanthus (Vinca) , paclitaxel, y derivados de podofilotoxina y camptotecina. Una tabulación de fármacos anti-tumor basados en productos naturales publicada recientemente muestra más de 25 agentes actualmente en Fase I o II (3) . Estas y otras revisiones recientes son recordatorios importantes del papel critico de los productos naturales como una fuente para el descubrimiento de nuevos agentes anti-tumor (4,5). El producto natural artemisinina (1) es un endoperóxido sesquiterpénico que se aisló por primera vez en 1971 a partir de la planta china Artemisia annua (6) . Los compuestos que se enumeran en la presente invención se muestran en la figura 1. El compuesto ha demostrado tener actividad anti-paludismo contra cepas de Plasmodium falciparum tanto sensibles a cloroquina como resistentes a cloroquina . Debido a la importancia de los efectos clínicos de artemisinina en el tratamiento de malaria, se preparan muchos derivados con el fin de desarrollar el agente antipaludismo más efectivo y menos tóxico. Inicialmente, se preparan derivados simples - por ejemplo, dihidroartemisinina (DHA, en la cual se reduce el carbonilo de la lactona lo que da como resultado un hemiacetal) , arteméter (el éter metílico de DHA) y muchos otros análogos tipo éter y éster. La sal sódica del éster hemisuccinato (artesunato de sodio) es uno de estos derivados que demuestra más actividad y menos toxicidad que el arteméter, siendo éste último más activo que artemisinina misma. El interés continuo en la actividad de artemisinina y análogos de DHA posteriormente da como resultado la preparación de dimeros de acetal de artemisinina a través de reacción de dihidroartemisinina con eterato de trifluoruro de boro. Además de su actividad anti-paludismo, se ha reportado que artemisinina tiene efectos citotóxicos contra células de tumor EN-2 (7), P-388, A549, HT-29, CF-7, y células de tumor KB (8) . A medida que se evalúan más análogos respecto a la actividad anti-tumor, se reporta que el dimero asimétrico (2) demuestra fuerte actividad citotóxica y es más potente que cisplatina (9). El dimero asimétrico (3) también demuestra actividad citotóxica pronunciada (10) . Este descubrimiento estimuló el interés en otros tipos de dimeros de DHA. Posner et al . (11) preparó dimeros ligados con un espaciador de tipo polietilenglicol (3 unidades de etilenglicol) , un glicol de ocho carbonos, y un derivado ditio. Los autores también prepararon dimeros de trioxano más simples. Posner et al . también prepararon varios dimeros de DHA en los cuales las unidades enlazadoras entre las dos moléculas de dihidroartemisinina son ácidos dicarboxilicos de tipos diferentes (12). Zhang y Darbie (13, 14) también propusieron varios dimeros de dihidroartemisinina que se ligan mediante agentes de copulación diferentes. Algunos de estos dimeros de artemisinina y algunos de los trioxanos más simples tienen efectos anti-palúdicos, actividad anti-cáncer, y efectos antiproliferativos y algunos de los compuestos son tan activos como calcitriol en una prueba antiproliferativa en queratinocitos de múrido. Más recientemente, ElSohly et al . (15) prepararon una serie de dimeros de DHA con 1,2- y 1,3-glicoles que son activos en la prueba de tamiz anti-cáncer efectuada en el Instituto Nacional contra el Cáncer (NCI) . Los compuestos presentan selectividad prometedora en la prueba de tamiz anti-cáncer de 60 lineas celulares, asi como actividad en los tamizajes anti-paludismo y anti-leishmaniasis . Aunque estos dimeros tienen buena actividad en los tamizajes anticáncer y anti-protozoarios, éstos tienen solubilidad limitada en agua lo cual impone dificultades en la formulación.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN Esta invención comprende composiciones que contienen dihidroartemisinina y dimeros de dihidroartemisitena con actividad como agentes anti-cáncer y anti-protozoario, incluyendo propiedades anti-paludismo y anti-leishmaniasis. Esta invención también describe métodos de preparación de estas composiciones y métodos de uso de dichas composiciones para el tratamiento de cáncer, e infecciones por protozoarios, incluyendo paludismo, o leishmaniasis . Las composiciones de esta invención no han sido previamente descritas. Los compuestos de esta invención representan una clase novedosa potencial de agentes anti-tumor, una que ha demostrado actividad promisoria y que tiene grupos funcionales químicos que pueden mejorar las características de formulación.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La figura 1 muestra los compuestos enumerados en la presente descripción.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Con el fin de desarrollar nuevos agentes quimioterapéuticos, en esta invención se preparan dimeros de artemisinina mediante condensación de DHA con dihidroxi-acetona para generar el dimero representado en la estructura 4 el cual se utiliza como el material de partida para todos los dimeros basados en DHA y los análogos correspondientes basados en dihidroartemisitena. La presente invención se refiere a compuestos de la fórmula: en la cual R es en las cuales Ri es H o una porción alquilo, cicloalquilo o arilo, libres o que contengan uno de una variedad de grupos funcionales tales como COOH, OH, NH o derivados de los mismos; en las cuales R2 es H o una porción alquilo, cicloalquilo o arilo, libres o que contengan uno de una variedad de grupos funcionales tales como COOH, OH, NH2 o derivados de los mismos; en las cuales R3 es un residuo alquilo, cicloalquilo o arilo con grupo funcional ácido (tal como COOH), un éster sulfato (S03H) , un éster fosfato (P03H2) o un grupo funcional básico (tal como amina primaria, secundaria o terciaria) y R es H; o en las cuales R3 es H y R4 es un residuo alquilo, cicloalquilo o arilo con grupos funcionales ácidos o básicos; o en las cuales R4 es H y R3 es un éster o un residuo carbamato, dicho residuo podría contener otros grupos funcionales tales como COOH, OH, amino, o porción azúcar; o compuestos de la fórmula en la cual R5 se selecciona a partir de uno de los sustituyentes descritos anteriormente para R. Asimismo, la presente invención incluye composiciones farmacéuticas que comprende por lo menos uno de los compuestos de conformidad con las fórmulas anteriores y un vehículo y/o excipiente farmacéuticamente aceptable. Los compuestos de la invención se pueden preparar haciendo reaccionar dihidroartemisina o dihidroartemistena con dihidroxi-acetona bajo condiciones acidas tal como eterato de trifluoruro de boro seguido por funcionalidad adicional del dimero de cetona resultante. Los compuestos en los cuales R es un residuo y Ri se selecciona a partir de H, , o grupos alquilo, cicloalquilo o arilo libres o que contengan uno de una variedad de grupos funcionales tales como COOH, OH o NH2 o derivados de los mismos se preparan haciendo reaccionar el dimero de cetona proveniente del producto de reacción de DHA con dihidroxi-acetona con NH2-0-R? (en la cual Ri es el sustituyente apropiado) bajo condiciones básicas seguido por purificación de la mezcla de reacción para separar la oxima purificada. Los compuestos en los cuales R es el residuo H I NH—R. y R2 se selecciona a partir de H, o grupos alquilo, cicloalquilo o arilo libres o que contengan uno de una variedad de grupos funcionales tales como COOH, OH o NH2 o derivados de los mismos se preparan haciendo reaccionar el dimero de cetona proveniente de dihidroxi-acetona con NH2-R2 (en la cual R2 es el sustituyente apropiado) y cianoborohidruro de sodio o triacetoxiborohidruro de sodio, seguido por purificación de la mezcla de reacción para separar la amina purificada. De manera alternativa, los compuestos en los cuales R es H se pueden preparar directamente haciendo reaccionar DHA con el sustituyente apropiado que contiene 1,3-diol en la posición 2, en presencia de un ácido catalizador tal como eterato de trifluoruro de boro. Los compuestos en los cuales R es un residuo O—R, "CH2 C CH2" R4 y en la cual R3 es un residuo alquilo, cicloalquilo o arilo con grupo funcional ácido (tal como COOH) , un éster sulfato (SO3H) , un éster fosfato (P03H2), o un grupo funcional básico (tal como amina primaria, secundaria o terciaria) y R es H; o en las cuales R3 es H y R es un residuo alquilo, cicloalquilo o arilo con grupos funcionales ácidos o básicos; o en las cuales R4 es H y R3 es un éster o un residuo carbamato, dicho residuo podría contener grupos funcionales tales como COOH, OH, amino, o porción azúcar, se preparan haciendo reaccionar el dimero de cetona proveniente de dihidroxi-acetona con el nucleófilo apropiado o reduciendo primero el dimero de cetona con borohidruro de sodio haciendo reaccionar después el alcohol resultante con el reactivo apropiado para producir el producto deseado. Los compuestos en los cuales R5 es el residuo CH, C CH, II N_0R? y Ri se selecciona a partir de H, o grupos alquilo, cicloalquilo o arilo libres o que contengan uno de una variedad de grupos funcionales tales como COOH, OH o NH o derivados de los mismos se preparan haciendo reaccionar el dimero de cetona de la dihidroxi-acetona con dihidroartemisitena con NH2-0-R? (en la cual Ri es el sustituyente apropiado) bajo condiciones básicas seguido por purificación de la mezcla de reacción para separar la oxima purificada. Los compuestos en los cuales R5 es el residuo H CH,—C—CH, I NH—R2 y R2 se selecciona a partir de H, o grupos alquilo, cicloalquilo o arilo libres o que contengan uno de una variedad de grupos funcionales tales como COOH, OH o NH2 o derivados de los mismos se preparan haciendo reaccionar el dimero de cetona proveniente de la dihidroxi-acetona con dihidroartemisitena con NH2-R2 (en la cual R2 es el sustituyente apropiado) y cianoborohidruro de sodio o triacetoxiborohidruro de sodio, seguido por purificación de la mezcla de reacción para separar la amina purificada. Los compuestos en los cuales R5 es el residuo O—R, 'CH, C CH, R* y en los cuales R3 es un residuo alquilo, cicloalquilo o arilo con grupo funcional ácido tal como COOH, un éster sulfato (S03H) , un éster fosfato (P03H2) , o un grupo funcional básico (tal como amina primaria, secundaria o terciaria) y R4 es H; o en los cuales R3 es H y R4 es un residuo alquilo, cicloalquilo o arilo con grupos funcionales ácidos o básicos; o en los cuales R4 es H y R3 es un éster o un residuo carbamato, dicho residuo podría contener grupos funcionales tales como COOH, OH, amino, o porción azúcar se preparan haciendo reaccionar el dimero de cetona proveniente de la dihidroxi-acetona y dihidroartemisitena con el nucleófilo apropiado o reduciendo primero el dimero de cetona con borohidruro de sodio haciendo reaccionar después el alcohol resultante con el reactivo apropiado para producir el producto deseado. Tal como se utiliza en la presente invención, el término "alquilo" se refiere a un hidrocarburo de cadena recta o ramificada que tiene desde uno hasta diez átomos de carbono, sustituido opcionalmente con sustituyentes apropiados. Los ejemplos de "alquilo" tal como se utiliza en la presente invención incluyen, pero no se limitan a, metilo, etilo, propilo, n-butilo, t-butilo, n-pentilo, isobutilo, e isopropilo, y similares. Tal cpmo se utiliza en la presente invención, "cicloalquilo" se refiere a un grupo hidrocarburo aliciclico que posee opcionalmente uno o más grados de insaturación, que tiene desde tres a seis átomos de carbono, sustituido opcionalmente con los sustituyentes apropiados. "Cicloalquilo" incluye a manera de ejemplo ciclopropilo, ciclobutilo, ciclcpentilo, o ciciohexilo, y similares . Tal como se utiliza en la presente invención, el término "arilo" se refiere a un grupo benceno, sustituido opcionalmente con los sustituyentes apropiados. Los ejemplos de arilo incluyen pero no se limitan a fenilo. La invención también comprende un método para tratar cáncer, prevención o control de metástasis de cáncer o para tratar infecciones por protozoarios, que comprende administrar a un individuo que padece de cáncer o una infección por protozoarios una cantidad efectiva de por lo menos un compuesto de una de las fórmulas: en la cual R es O—R, H I —CH, -C—CH, CH C H')" "CH2 C H " II N—OR, NH—R, ¿ en las cuales Ri es H o porción alquilo, cicloalquilo o arilo, libres o que contengan uno de una variedad de grupos funcionales tales como COOH, OH, NH o derivados de los mismos; en las cuales R2 es H o una porción alquilo, cicloalquilo o arilo, libres o que contengan uno de una variedad de grupos funcionales tales como COOH, OH, NH o derivados de los mismos; en las cuales R3 es un residuo alquilo, cicloalquilo o arilo con grupo funcional ácido tal como COOH, un éster sulfato (S03H) , un éster fosfato (P03H2) o un grupo funcional básico (tal como amina primaria, secundaria o terciaria) y R4 es H; o en las cuales R3 es H y R4 es un residuo alquilo, cicloalquilo o arilo con grupos funcionales ácidos o básicos; o en las cuales R4 es H y R3 es un éster o un residuo carbamato, dicho residuo podria contener grupos funcionales tales como COOH, OH, amino, o porción azúcar; o un compuesto de la fórmula: en la cual R5 se selecciona a partir de uno de los sustituyentes descritos anteriormente para R. La administración de los dimeros presentes puede ser mediante cualquiera de las rutas convencionales de administración, por ejemplo, por via oral, subcutánea, intraperitoneal, intramuscular, intravenosa o rectal. En la modalidad preferida el compuesto se administra en combinación con un vehículo farmacéuticamente aceptable el cual puede ser sólido o liquido, dependiendo de la elección y via de administración. Los ejemplos de vehículos aceptables incluyen, pero no se limitan a, almidón, dextrosa, sacarosa, lactosa, gelatina, agar, ácido esteárico, estearato de magnesio, acacia, y vehículos similares. Los ejemplos de líquidos incluyen solución salina, agua, soluciones reguladora de pH, aceites comestibles, por ejemplo aceite de cacahuate y de maiz. Cuando se administran en forma sólida, el compuesto y vehículo diluyente pueden estar en forma de tabletas, cápsulas, polvos, o supositorios, que se preparan mediante cualquiera de los métodos bien conocidos. Cuando se administran como una preparación liquida, la mezcla de compuesto activo y vehículo diluyente liquido puede estar en forma de una suspensión que se administra como tal, una emulsión, o una solución verdadera. El compuesto se administra en una concentración de dosis no tóxica suficiente para inhibir el crecimiento y/o destruir cáncer o evitar metástasis de cáncer o para destruir organismos protozoarios tales como los de malaria y leishmaniasis . La dosis unitaria real queda determinada por factores bien reconocidos tales como el peso corporal del paciente y/o gravedad y tipo de condición patológica que el paciente pueda estar padeciendo. Con estas consideraciones en mente, la dosis unitaria para un paciente particular puede ser determinada fácilmente por el practicante médico de conformidad con las técnicas conocidas en los campos médicos . Los compuestos de esta invención se preparan mediante reacción de dihidroartemisinina o dihidroartemisitena con dihidroxi-acetona para producir la cetona dimérica bajo condiciones acidas (eterato de trifluoruro de boro) en éter seco seguido por funcionalización subsiguiente del dimero de cetona purificada para producir el producto deseado. Las funcionalizaciones opcionales incluyen, por ejemplo, la preparación de oximas, aminas, alcoholes sustituidos con grupos funcionales diferentes o reducción del dimero de cetona hasta su derivado dihidro (alcohol) seguido por funcionalización del grupo OH resultante para producir una variedad de esteres, carbamatos, sulfatos, fosfatos, etc. El material de partida (dihidroartemisinina) se prepara mediante reducción con borchidruro de sodio del producto natural artemisinina (1) . Este último compuesto se aisla a partir de las hojas de Artemisia annua siguiendo los procedimientos previamente descritos (16, 17) . De igual manera, el compuesto dihidroartemisitena se obtiene a partir de artemisitena, un constituyente de la misma planta. Los compuestos de la invención se analizan respecto a su actividad anti-tumor y en las pruebas de tamiz anti-paludismo y anti-leishmaniasis. Las actividades se muestran en las tablas 1-3.
EJEMPLOS Las reacciones se corren en matraces de fondo redondo secados en horno. El éter dietilico (éter) se destila a partir de cetil benzofenona sódica antes de utilizarlo bajo una atmósfera de argón. Todos los productos químicos se adquieren a partir de Sigma-Aldrich y se utilizan sin purificación adicional. Artemisinina (1) se aisla a partir de plantas de Artemisia annua L cultivadas localmente, utilizando un procedimiento reportado en la literatura (16, 17), y se reduce hasta dihidroartemisinina como se reportó previamente (18). La cromatografía en columna se efectúa utilizando cromatografía de vaporización instantánea, empleando gel de sílice adquirida a partir de Merck (tamaño de partícula malla 230-400) . La cromatografía en capa fina analítica (CCF) se efectúa con placas de gel de silice 60 F254 (250 µm de espesor; Merck) , utilizando mezclas de n-hexano-EtOAc o CH2Cl2-EtOAc u otros sistemas de solventes según sea necesario. La visualización se logra asperjando con reactivo para aspersión de p-anisaldehido, seguido por calentamiento utilizando pistola de aire caliente (19) o con una solución de H2S04 en EtOH seguido por calentamiento . Los datos espectrales se obtienen de la siguiente manera. Los espectros ID y 2D de RMN se obtienen en espectrómetros Bruker Avance DRX 500 a 500 MHz (:H) y 125 MHz (13C) o espectrómetro Bruker DRX 400 utilizando el pico del solvente como el patrón de referencia interno. Los espectros de HREIMS se obtienen utilizando un LCMS por tiempo de vuelo Agilent.
EJEMPLO 1 Preparación de la oxima del dimero de ß,ß- dihidroartemisinina con dihidroxiacetona (6) Se mezclan dimero de ß, ß-dihidroartemisinina con dihidroxiacetona (4) (50 mg, 0.08 mmoles), acetato de sodio (40 mg, 0.48 mmoles) y ácido aminoxi-acético (9.1 mg, 0.10 mmoles, 1.2 eq) en 5 ml de diclorometano (recién destilado) y la mezcla se somete a reflujo durante 4 horas bajo argón.
El análisis de CCF indica la conclusión de la reacción. El producto de reacción resultante se evapora hasta sequedad, el residuo se disuelve en 6 ml de acetato de etilo, se lava con agua, se seca con sulfato de sodio anhidro y el solvente se evapora hasta sequedad. El residuo se somete a cromatografía en columna de gel de sílice (300 mg) y se eluye con cloroformo incrementando la polaridad hasta cloroformo:metanol 90:10. Las fracciones se recolectan y se combinan de conformidad con las similitudes de CCF para obtener una fracción mayor que tenga el producto deseado (41.1 mg) , con datos espectrales consistentes con la estructura 6. ?H RMN en CDC13 a 400 MHz: d 8.23 (1H, br s, OH); 5.41 y 5.38 (1H cada uno, s cada uno, H-5 y H-5' ) ; 4.85 y 4.81 (1H cada uno, d cada uno, J = 3.2 Hz cada uno, H-12 y H-12'); 4.65 y 4.38 (2H cada uno, br d cada uno, J = 14.8 y 15.6 Hz, respectivamente, H-16 y H-16' ) ; 4.62 (2H, s, H-18); 2.63, (2H, br m, H-ll y H-ll' ) ; 2.34 y 2.01 (2H cada uno, br t y br d, respectivamente, J = 13.6 y 14.4 Hz, respectivamente, H-3 y H-3' ) ; 1.85 y 1.50 (2H cada uno, m cada uno, H-2 y H-2' ) ; 1.73 (4H, br t, J = 11.2 Hz, H-9 y H-9'); 1-61 y 1.46 (4H cada uno, m cada uno, H-7 y H-7', H-8 y H-8' y H-10 y H-10' ) ; 1.41 (6H, s, Me-15 y Me-15' ) ; 1.22 (2H, m, H-l y H-l' ) ; 0.94-0.82 (12H, Me-13 y Me-13' y Me-14 y Me-14' ) . 13C RMN en CDC13 a 100 MHz: d 174.10 (s, C=0) ; 156.78 (s, C=N) ; 104.20 y 104.14 (s, C-4 y C-4'); 102.34 y 100.73 (d, C-12 y C-12') ; 87.97 (d, C-5 y C-5' ) ; 81.04 y 80.96 (s, C-6 y C-6' ) ; 70.35 (t, C-18) ; 64.69 y 61.59 (t, C-16 y C-16') ; 52.47 (d, C-l y C-l') ; 44.29 (d, C-7 y C-7') ; 37.42 (d, C-10 y C-10' ) ; 36.36 (t, C-3 y C-3') ; 34.59 (t, C-9 y C-9') ; 30.80 (d, C-ll y C-ll' ) ; 26.06 y 26.03 (q, C-15 y C-15') ; 24.46 (t, C-2 y C-2') ; 24.41 (t, C-8 y C-8'); 20.36 (q, C-14 y C-14'); 12.96 (q, C-13 y C-13') . HREIMS: {m/z) 718.3190 [M+Na], (calculado para C35H53NO?3, 695.3517) .
EJEMPLO 2 Preparación de la oxima del dimero de ß,ß- dihidroartemisinina con dihidroxiacetona (7) Se mezclan dimero de ß, ß-dihidroartemisinina con dihidroxiacetona (4) (100 mg, 0.16 mmoles), acetato de sodio (80 mg, 0.48 mmoles) y clorhidrato de hidroxilamina (14 mg, 0.20 mmoles, 1.3 eq) en 10 ml de diclorometano (recién destilado) y se somete a reflujo durante 0.5 horas bajo argón. El análisis de CCF indica la conclusión de la reacción. El producto de reacción resultante se evapora hasta sequedad, el residuo se disuelve en 6 ml de acetato de etilo, se lava con agua, se seca con sulfato de sodio anhidro y el solvente se evapora hasta sequedad.
El residuo se somete a cromatografía en columna de gel de sílice y se eluye con hexano: acetato de etilo (90:10) incrementando la polaridad hasta 70:30. Las fracciones se recolectan y se combinan de conformidad con las similitudes de CCF para obtener una fracción mayor que tenga el producto deseado (76.0 mg) , con datos espectrales consistentes con la estructura 7. XH RMN en CDC13 a 400 MHz: d 5.42 (2H, s, H-5 y H-5'); 4.84 y 4.80 (1H cada uno, d cada uno, J = 2.4 Hz cada uno, H-12 y H-12' ) ; 4.65, 4.39, 4.37 y 4.16 (1H cada uno, d cada uno, J = 14.0, 11.6, 14.0 y 12.0 Hz, respectivamente, H-16 y H-16' ) ; 2.66, (2H, m, H-ll y H-11'); 2.38 y 2.03 (2H cada uno, ddd y br d, respectivamente, J = 2.8 Hz cada uno, H-3 y H-3' ) ; 1.87 y 1.51 (2H cada uno, m cada uno, H-2 y H-2' ) ; 1.74 (4H, m, H-9 y H-9'); 1.62 y 1.48 (4H cada uno, m cada uno, H-7 y H-7', H-8 y H-8' y H-10 y H-10' ) ; 1.43 (6H, s, Me-15 y Me-15'); 1.26 (2H, m, H-l y H-l'); 0.96-0.89 (12H, Me-13 y Me-13' , y Me-14 y Me-14' ) . 13C RMN en CDC13 a 100 MHz: d 155.21 (s, C=N) ; 104.16 y 104.13 (s, C-4 y C-4'); 102.48 y 101.05 (d, C-12 y C-12'); 87.93 (d, C-5 y C-5'); 81.02 y 80.98 (s, C-6 y C-6'); 64.42 y 60.24 (t, C-16 y C-16'); 52.55 (d, C-l y C-1'); 44.38 (d, C-7 y C-7'); 37.44 y 37.39 (d, C-10 y C-10'); 36.43 (t, C-3 y C-3'); 34.66 (t, C-9 y C-9'); 30.87 y 30.72 (d, C-ll y C-ll') ; 26.05 (q, C-15 y C-15') ; 24.64 (t, C-2 y C-2') ; 24.52 (t, C-8 y C-8' ) ; 20.32 (q, C-14 y C-14') ; 13.06 y 12.96 (q, C-13 y C-13') . HREIMS: (m/z) 660.3343 [M+Na], 676.3058 [M+K] , (calculado para C33H5?NOn, 637.3462) .
EJEMPLO 3 Preparación de la oxima del dimero de ß,ß- dihidroartemisinina con dihidroxiacetona (8) Se mezclan dimero de ß, ß-dihidroartemisinina con dihidroxiacetona (4) (100 mg, 0.16 mmoles), acetato de sodio (80 mg, 0.48 mmoles) y clorhidrato de O-bencil-hidroxilamina (28.1 mg, 0.18 mmoles, 1.1 eq) en 5 ml de diclorometano (recién destilado) y se somete a reflujo durante 18 horas bajo argón. El análisis de CCF indica la conclusión de la reacción. El producto de reacción resultante se evapora hasta sequedad, el residuo se disuelve en 6 ml de acetato de etilo, se lava con agua, se seca con sulfato de sodio anhidro y el solvente se evapora hasta sequedad. El residuo se somete a cromatografía en columna con gel de sílice y se eluye con diclorometano incrementando la polaridad hasta diclorometano: acetato de etilo 90:10. Las fracciones se recolectan y se combinan de conformidad con las similitudes de CCF para obtener una fracción mayor que tenga el producto deseado (64 mg) , con datos espectrales consistentes con la estructura 8. 1H RMN en CDC13 a 400 MHz: d 7.35 (5H, m, H-20 a H-24); 5.43 y 5.39 (1H cada uno, s cada uno, H-5 y H-5' ) ; 5.12 (2H, s, H-18); 4.86 y 4.80 (1H cada uno, d cada uno, J = 3.2 Hz cada uno, H-12 y H-12' ) ; 4.67, 4.42, 4.35 y 4.20 (1H cada uno, d cada uno, J = 14.4, 12.0, 14.0 y 12.4 Hz, respectivamente, H-16 y H-16' ) ; 2.65, (2H, m, H-ll y H-11'); 2.38 y 2.05 (2H cada uno, br t y br d, respectivamente, J = 14.0 y 11.6 Hz, respectivamente, H-3 y H-3'); 1.86 y 1.49 (2H cada uno, m cada uno, H-2 y H-2' ) ; 1.73 (4H, m, H-9 y H-9' ) ; 1.60 y 1.48 (4H cada uno, m cada uno, H-7 y H-7', H-8 y H-8' , y H-10 y H-10' ) ; 1.44 (6H, s, Me-15 y Me-15' ) ; 1.26 (2H, m, H-l y H-l'); 0.97-0.92 (12H, Me-13 y Me-13', y Me-14 y Me-14'). 13C RMN en CDC13 a 100 MHz: d 155.00 (s, C=N) ; 137.66 (s, C-19); 128.31 (d, C-20 y C-24); 127.96 (d, C-21 y C-23); 127.76 (d, C-22); 104.06 y 104.03 (s, C-4 y C-4'); 102.49 y 100.93 (d, C-12 y C-12'); 87.95 y 87.91 (d, C-5 y C-5'); 81.02 y 80.94 (s, C-6 y C-6'); 76.23 (t, C-18); 65.27 y 61.75 (t, C-16 y C-16'); 52.59 y 52.55 (d, C-l y C-1'); 44.42 y 44.41 (d, C-7 y C-7'); 37.39 y 37.37 (d, C-10 y C-10'); 36.47 y 36.45 (t, C-3 y C-3'); 34.70 y 34.65 (t, C-9 y C-9'); 30.87 y 30.74 (d, C-ll y C-ll'); 26.15 y 26.14 (q, C-15 y C-15' ) ; 24.64 y 24.63 (t, C-2 y C-2') ; 24.49 y 24.43 (t, C-8 y C-8') ; 20.36 (q, C-14 y C-14'); 13.06 y 12.96 (q, C-13 y C-13' ) . HREIMS: (m/z) 750.3841 [M+Na], (calculado para C40H57NOU, 727.3932) .
EJEMPLO 4 Preparación de la oxima del dimero de ß,ß- dihidroartemisinina con dihidroxiacetona (9) Se mezclan dimero de ß, ß-dihidroartemisinina con dihidroxiacetona (4) (100 mg, 0.16 mmoles), acetato de sodio (80 mg, 0.48 mmoles) y clorhidrato de O-etil-hidroxilamina (17.0 mg, 0.17 mmoles, 1.1 eq) en 5 ml de diclorometano (recién destilado) y se somete a reflujo durante 5.5 horas bajo argón. El análisis de CCF indica la conclusión de la reacción. El producto de reacción resultante se evapora hasta sequedad, el residuo se disuelve en 6 ml de acetato de etilo, se lava con agua, se seca con sulfato de sodio anhidro y el solvente se evapora hasta sequedad. El residuo se somete a cromatografía en columna con gel de sílice y se eluye con diclorometano incrementando la polaridad hasta diclorometano: acetato de etilo 90:10. Las fracciones se recolectan y se combinan de conformidad con las similitudes de CCF para obtener una fracción mayor que tenga el producto deseado (51.7 mg) , con datos espectrales consistentes con la estructura 9. 1H RMN en CDC13 a 400 MHz: d 5.36 y 5.32 (1H cada uno, s cada uno, H-5 y H-5' ) ; 4.79 y 4.72 (1H cada uno, d cada uno, J = 3.2 y 2.8 Hz, respectivamente, H-12 y H-12' ) ; 4.52, 4.31, 4.23 y 4.09 (1H cada uno, d cada uno, J = 14.4, 12.0, 14.0 y 12.0 Hz, respectivamente, H-16 y H-16' ) ; 4.02 (2H, q, J = 7.2 Hz, H-18); 2.57, (2H, m, H-ll y H-ll'); 2.29 y 1.94 (2H cada uno, br t y br d, respectivamente, J = 14.0 y 10.4 Hz, respectivamente, H-3 y H-3' ) ; 1.78 y 1.49 (2H cada uno, br m cada uno, H-2 y H-2' ) ; 1.78 (4H, m, H-9 y H-9'); 1.68 y 1.40 (4H cada uno, m cada uno, H-7 y H-7', H-8 y H-8', y H-10 y H-10' ) ; 1.35 (6H, s, Me-15 y Me-15' ) ; 1.26 (2H, m, H-l y H-l'); 1.18 (3H, t, J = 6.8 Hz, Me-19) ; 0.89-0.81 (12H, Me-13 y Me-13' , y Me-14 y Me-14'). 13C RMN en CDC13 a 100 MHz: d 153.94 (s, C=N) ; 103.94 y 103.89 (s, C-4 y C-4'); 102.37 y 100.71 (d, C-12 y C-12'); 87.83 y 87.81 (d, C-5 y C-5'); 80.90 y 80.83 (s, C-6 y C-6'); 65.22 y 62.59 (t, C-16 y C-16'); 69.68 (t, C-18); 52.50 y 52.48 (d, C-l y C-l'); 44.35 y 44.31 (d, C-7 y C-7'); 37.37 y 37.33 (d, C-10 y C-10'); 36.37 y 36.35 (t, C-3 y C-3'); 34.64 y 34.60 (t, C-9 y C-9'); 30.79 y 30.67 (d, C-ll y C-ll'); 26.04 (q, C-15 y C-15'); 24.60 (t, C-2 y C-2'); 24.42 y 24.35 (t, C-8 y C-8'); 20.30 (q, C-14 y C- 14') ; 14.49 (q, C-19) ; 13.04 y 12.95 (q, C-13 y C-13') . HREIMS: (m/z) 688.3704 [M+Na], (calculado para C35H55NO11, 665.3775) .
EJEMPLO 5 Preparación del sulfato de dimero de ß,ß- dihidroartemisinina con glicerol (10) Se disuelve dimero de ß, ß-dihidroartemisinina con glicerol (5) (90 mg, 0.14 mmoles) en 2.5 ml de piridina. La temperatura se ajusta a -18°C momento en el cual se agregan 10 equivalentes de ácido clorosulfónico (debido ante la reacción es muy violenta, el ácido clorosulfónico se agrega mediante goteo) . Después de completar la adición de ácido clorosulfónico la mezcla se deja agitar durante la noche a temperatura ambiente bajo argón. En la mañana, el análisis de CCF indica la conclusión de la reacción. Se agrega ácido acético a la mezcla de reacción y el producto se extrae con 3 x 30 ml de diclorometano, se seca con sulfato de sodio anhidro y se evapora hasta sequedad. El residuo se somete a cromatografía en columna con gel de sílice y se eluye con acetato de etilo incrementando la polaridad hasta acetato de etilo :metanol 80:20. Las fracciones se recolectan y se combinan de conformidad con las similitudes de CCF para obtener una fracción mayor que tenga el producto deseado (39.2 mg) , con datos espectrales consistentes con la estructura 10. XH RMN en CDC13 a 400 MHz: d 5.45 (1H, s, H-17); 5.38 y 5.27 (1H cada uno, s cada uno, H-5 y H-5' ) ; 4.86 y 4.78 (1H cada uno, s cada uno, H-12 y H-12' ) ; 4.07 (4H, br t, J = 6.8 Hz, H-16 y H-16' ) ; 2.56, (2H, m, H-ll y H-ll') ; 2.30 y 2.01 (2H cada uno, br t cada uno, J = 12.0 Hz cada uno, H-3 y H-3' ) ; 1.82 y 1.60 (2H cada uno, m cada uno, H-2 y H-2'); 1.72 (4H, br t, J = 10.2 Hz, H-9 y H-9' ) ; 1.71 y 1.62 (4H cada uno, m cada uno, H-7 y H-7', H-8 y H-8' , y H- 10 y H-10') ; 1.39 (6H, s, Me-15 y Me-15' ) ; 1.22 (2H, m, H-l y H-l') ; 0.91-0.86 (12H, Me-13 y Me-13' , y Me-14 y Me-14') . 13C RMN en CDC13 a 100 MHz: d 104.38 y 104.20 (s, C-4 y C-4') ; 102.48 y 101.71 (d, C-12 y C-12') ; 88.05 y 87.94 (d, C-5 y C-5') ; 81.04 y 80.99 (s, C-6 y C-6' ) ; 76.13 (d, C-17) ; 65.96 y 65.72 (t, C-16 y C-16') ; 52.61 y 52.56 (d, C-l y C-l' ) ; 44.46 y 44.40 (d, C-7 y C-7') ; 37.23 (d, C-10 y C-10' ) ; 36.44 y 36.36 (t, C-3 y C-3') ; 34.69 (t, C-9 y C-9'); 30.89 y 30.82 (d, C-ll y C-ll') ; 25.97 y 25.85 (q, C-15 y C-15') ; 24.61 (t, C-2 y C-2') ; 24.45 (t, C-8 y C-8' ) ; 20.37 (q, C-14 y C-14') ; 12.98 (q, C-13 y C-13') . HREIMS: {m/z) 703.2942 [M-H], (calculado para C35H52SO?4, 704.3078) .
EJEMPLO 6 Preparación del carbamato del dimero de ß,ß- dihidroartemisinina con glicerol (11) Se disuelve el dimero de ß, ß-dihidroartemisinina con glicerol (5) (200 mg, 0.32 mmoles) en 5.0 ml de diclorometano y a esto se agrega cloroformiato de 4-nitrofenilo (1.1 eq.). La reacción se deja correr bajo argón a temperatura ambiente durante la noche y a ésta se agregan 1.1 equivalentes de éster alilico del ácido 4-amino butírico. La reacción se agita durante 24 horas y el monitoreo continuo de CCF indica ya no más conversión del material de partida hasta el producto protegido. Se evapora el solvente y el dimero de carbamato protegido se purifica (135 mg) en columna con gel de sílice (10% de EtOAc:DCM). El dimero de carbamato protegido se disuelve en 5 ml de diclorometano y a esto se agregan 0.05 equivalentes de fenil-silano y 0.005 equivalentes de tetrakis trifenilfosfina paladio. La reacción se deja proceder a temperatura ambiente durante 3 horas momento en el cual se agrega 1 ml de metanol y se agita durante otros 10 minutos. El solvente se evapora y el residuo se somete a cromatografía en columna con gel de sílice y se eluye con acetato de etilo: diclorometano 30:70 incrementando la polaridad hasta acetato de etilo:metanol 20:80. Las fracciones similares se combinan para obtener una fracción mayor que tenga el producto deseado (78 mg) , con datos espectrales consistentes con la estructura 11. XH RMN en CDC13 a 400 MHz: d 5.40 y 5.34 (1H cada uno, s cada uno, H-5 y H-5' ) ; 5.27 (2H, s, H-12 y H-12'); 4.76 (1H, br dd, J = 2.4 Hz, H-17); 3.88 y 3.53 (2H cada uno, br dd cada uno, J = 4.4 Hz, H-16 y H-16' ) ; 3.18 (2H, q, J = 6.4 Hz, H-19); 2.57, (2H, br s, H-ll y H-ll'); 2.35 y 1.99 (2H cada uno, m cada uno, H-3 y H-3' ) ; 2.29 (2H, m, H-21) ; 1.80 y 1.58 (2H cada uno, m cada uno, H-2 y H-2' ) ; 1.78 (6H, m, H-9 y H-9' , y H-20) ; 1.70 y 1.40 (4H cada uno, m cada uno, H-7 y H-7', H-8 y H-8' , y H-10 y H-10' ) ; 1.38 (6H, s, Me-15 y Me-15' ) ; 1.20 (2H, m, H-l y H-l'); 0.92- 0.84 (12H, Me-13 y Me-13' , y Me-14 y Me-14'). 13C RMN en CDC13 a 100 MHz: d 177.16 (s, C-22); 155.90 (s, C-18); 104.16 y 104.08 (s, C-4 y C-4'); 102.62 y 102.18 (d, C-12 y C-12'); 87.93 y 87.87 (d, C-5 y C-5'); 81.04 y 81.00 (s, C-6 y C-6'); 71.90 (d, C-17); 67.71 y 66.63 (t, C-16 y C-16'); 52.51 (d, C-l y C-l'); 44.36 (d, C-7 y C-7'); 40.33 (t, C-19); 37.41 y 37.38 (d, C-10 y C-10'); 36.40 (t, C-3 y C-3'); 34.60 (t, C-9 y C-9'); 31.15 (t, C-21); 30.80 (d, C-ll y C-ll'); 26.05 (q, C-15 y C-15'); 24.93 (t, C-20); 24.62 (t, C-2 y C-2'); 24.40 (t, C-8 y C-8'); 20.34 y 20.30 (q, C-14 y C-14'); 12.90 (q, C-13 y C-13').
HREIMS: {m/z) 776.3936 [M+Na], (calculado para C38H59NO?4, 753.3936) .
EJEMPLO 7 Preparación de la bencilamina del dimero de ß,ß- dihidroartemisinina con dihidroxi-acetona (12) Se disuelve el dimero de ß, ß-dihidroartemisinina con dihidroxi-acetona (4) (15 mg, 0.02 mmoles) en 1.5 ml de dicloroetano y a esto se agrega bencilamina (1 eq) . Se agregan triacetoxiborohidruro de sodio (1 eq) y AcOH (1 eq) y se deja que la reacción proceda bajo argón a temperatura ambiente durante 72 horas con monitoreo continuo con CCF. Se agrega NaOH 1N para extinguir la reacción y la mezcla se agita con éter (3 x 10 ml) . La capa orgánica se seca con sulfato de sodio anhidro y se evapora hasta sequedad. El residuo se somete a cromatografía en columna con gel de sílice y se eluye con acetato de etilo incrementando la polaridad hasta acetato de etilo: diclorometano 30:70. Las fracciones se recolectan y las fracciones similares se combinan para obtener una fracción mayor que tenga el producto deseado (7.9 mg) , con datos espectrales consistentes con la estructura 12. XH RMN en CDC13 a 400 MHz: d 7.33 (3H, s, H-20, H-21 y H-23) ; 7.32 (1H, s, H-24); 7.27 (1H, s, H-22); 5.40 y 5.39 (1H cada uno, s cada uno, H-5 y H-5' ) ; 4.82 (2H, br t, J = 4.8 Hz, H-12 y H-12'); 3.86 (2H, d, J = 2.4 Hz, H-18); 3.95 y 3.45 (2H cada uno, m y dd, J = 4.6 Hz, H-16 y H-16' ) ; 3.01 (1H, m, H-17); 2.66, (2H, m, H-ll y H-ll') ; 2.38 y 2.06 (2H cada uno, ddd y m, J = 3.6 Hz, H-3 y H-3' ) ; 1.89 (4H, m, H-9 y H-9' ) ; 1.88 y 1.62 (2H cada uno, m cada uno, H-2 y H-2' ) ; 1.74 y 1.48 (4H cada uno, m cada uno, H-7 y H-7', H-8 y H-8' , y H-10 y H-10' ) ; 1.45 (6H, s, Me-15 y Me-15') ; 1.28 (2H, m, H-l y H-l') ; 0.96-0.91 (12H, Me-13 y Me-13', y Me-14 y Me-14') . 13C RMN en CDC13 a 100 MHz: d 140.57 (s, C-19) ; 128.96 (d, C-21 y C-23) ; 128.38 (d, C-20 y C-24) ; 126.93 (d, C-22) ; 104.05 (s, C-4 y C-4') ; 102.61 y 102.38 (d, C-12 y C-12') ; 87.91 (d, C-5 y C-5') ; 81.02 (s, C-6 y C-6' ) ; 68.17 (t, C-16 y C-16') ; 56.61 (d, C-17) ; 52.59 (d, C-l y C-l') ; 51.50 (t, C-18) ; 44.41 y 44.39 (d, C-7 y C-7') ; 37.37 y 37.34 (d, C-10 y C-10') ; 36.51 (t, C-3 y C-3') ; 34.60 (t, C-9 y C-9') ; 30.98 y 30.94 (d, C-ll y C-ll'); 26.20 (q, C-15 y C-15') ; 24.60 (t, C-2 y C-2'); 24.65 (t, C-8 y C-8') ; 20.36 (q, C-14 y C-14' ) ; 13.13 y 13.11 (q, C-13 y C-13' ) . HREIMS: {m/z) 714.5016 [M+H], 736.4081 [M+Na], (calculado para C4oH59NO?0, 713.4139) .
EJEMPLO 8 Preparación del derivado de ácido amino-hexanoico del dimero de ß , ß-dihidroartemisinina con dihidroxi-acetona (13) Se disuelve el dimero de ß, ß-dihidroartemisinina con dihidroxi-acetona (4) (15 mg, 0.02 mmoles) en 1.5 ml de THF y se agrega ácido 6-amino-hexanoico (1 eq) . Después se agregan triacetoxi-borohidruro de sodio (1 eq) y AcOH (1 eq) y se deja que la reacción proceda bajo argón a temperatura ambiente durante 4 horas con monitoreo continuo • en CCF. Se agrega NaOH 1N para extinguir la reacción y la mezcla se agita después con éter (3 x 10 ml) y DCM (3 x 10 ml) . Las capas orgánicas se combinan y se secan con sulfato de sodio anhidro y se evaporan hasta sequedad. El residuo se somete a cromatografía en columna con gel de sílice y se eluye con acetato de etilo incrementando la polaridad hasta metanol : acetato de etilo 30:70. Las fracciones se recolectan y las fracciones similares se combinan para obtener una fracción mayor que tenga el producto deseado (7.3 mg) , con datos espectrales consistentes con la estructura 13. *H RMN en CDC13 a 400 MHz: d 5.41 y 5.40 (1H cada uno, s cada uno, H-5 y H-5' ) ; 4.84 (2H, s, H-12 y H-12'); 4.15 y 3.75 (2H cada uno, m cada uno, H-16 y H-16' ) ; 3.42 (1H, m, H-17) ; 2.67, (2H, m, H-ll y H-ll' ) ; 2.35 (4H, m, H-3 y H-3') ; 1.88 y 1.50 (2H cada uno, m cada uno, H-2 y H-2') ; 1.78 (4H, br s, H-8 y H-8') ; 1.42 (6H, s, Me-15 y Me-15') ; 1.27 (2H, m, H-l y H-l') ; 0.97-0.92 (12H, Me-13 y Me-13' , y Me-14 y Me-14' ) . 13C RMN en CDC13 a 100 MHz: d 104.16 (s, C-4 y C-4') ; 103.02 y 102.63 (d, C-12 y C-12' ) ; 88.02 y 87.96 (d, C-5 y C-5') ; 80.90 (s, C-6 y C-6') ; 65.84 y 65.73 (t, C-16 y C-16') ; 56.80 (d, C-17) ; 52.51 (d, C-l y C-l' ) ; 44.16 (t, C-18); 44.23 (d, C-7 y C-7'); 37.24 y 37.19 (d, C-10 y C-10') ; 36.46 (t, C-3 y C-3') ; 34.59 (t, C-9 y C-9') ; 30.78 y 30.71 (d, C-ll y C-ll') ; 26.05 (q, C-15 y C-15' ) ; 24.56 (t, C-2 y C-2') ; 20.36 y 20.39 (q, C-14 y C-14') ; 13.03 (q, C-13 y C-13' ) . HREIMS: {m/z) 738.4469 [M+H], 760.4274 [M+Na], (calculado para C39H63NO?2, 737.4350) .
EJEMPLO 9 Actividad anti-cáncer de los compuestos 6-13 Se evalúa la actividad anti-cáncer de los compuestos 6-13 en el Centro Nacional para la Investigación de Productos Naturales (NCNPR por sus siglas en inglés) contra las siguientes lineas celulares: SK-MEL (Melanoma maligno de humano) ; KB (carcinoma epidérmico de humano, oral) ; BT 549 (carcinoma de ducto de tejido mamario) ; y SK-0V3 (carcinoma de ovario de humano) . La citotoxicidad se evalúa en dos lineas celulares, en especifico células Vero (fibroblasto de riñon de mono) y LLC-PKl (epitelio de riñon porcino) . Los resultados de la evaluación se presentan en forma resumida en la tabla 1.
TABLA 1 Actividad anti-cáncer contra células SK-MEL, KB, BT-549 y SK-OV3 (los valores son la CI50 en µg/ml) y citotoxicidad para células Vero y PK-1 # de compuesto SK-MEL KB BT-549 SK-OV-3 VERO PK-1 6 0.1 0.1 0.55 NA 0.50 0.7 7 0.30 0.085 0.9 0.87 0.50 0.08 9 0.06 0.035 0.9 >10 0.32 0.15 Doxorubicina <1.1 <1.1 <1.1 1.8 5.8 <1.1 8 0.27 0.034 0.17 NA NC 0.80 Doxorubicina 0.55 <0.55 <0.55 0.8 >5.0 0.75 10 >10 4.50 4.50 NA NA >10 11 10.0 0.37 9.50 NA 10.0 6.0 Doxorubicina 0.90 0.16 0.25 1.70 >5.0 0.25 Paclitaxel 3.50 0.017 0.02 0.45 0.45 3.75 4 0.35 0.15 0.15 NA >5 0.065 Glutarato de 5 >5 2.1 2.7 NA 5 0.075 Succinato de 5 >5 1.7 0.64 NA 4 0.048 5 5 0.16 0.3 NA 3.5 0.091 Doxorubicina 0.5 <0.55 <0.55 1.2 5 <0.55 TABLA 1 (cont . ) # de compuesto SK-MEL KB BT-549 SK-OV-3 VERO PK-1 12 0 . 37 0 . 25 0 . 36 NA <0 . 1 13 5 . 0 7 . 2 NA NA 4 . 5 Doxorubicina 0.17 0.16 0.18 0.15 0.9 Concentración de prueba más alta = 10 µg/ml para compuestos; 5 µg/ml para doxorubicina; y 4.25 µg/ml para paclitaxel NA y NC no activo y no citotóxico hasta 10 µg/ml Linea celular Descripción SK-MEL Melanoma maligno de humano KB Carcinoma epidérmico de humano, oral BT549 Carcinoma de ducto, tejido mamario SK-OV3 Carcinoma de ovario de humano VERO Fibroblasto de riñon de mono LLC-PKl Epitelial de riñon porcino EJEMPLO 10 Actividad anti-paludismo de los compuestos 6-11 Se evalúa la actividad anti-paludismo de los compuestos 6-11 en una prueba de tamiz anti-paludismo efectuada en el NCNPR. Los compuestos se evalúan contra dos cepas del parásito de la malaria, en especifico el clon D6 y el clon 2 de Plasmodium falciparum, la citotoxicidad se evalúa utilizando células Vero. Las actividades de estos compuestos se presentan en la tabla 2.
TABLA 2 Actividad anti-paludismo de los compuestos 6-11 P. falciparum (clon P. falciparum (clon Citotoxicidad # de compuesto D6) W2) (células Vero) CI50 ng/ml S.I. CIS0 ng/ml S.I. CI50 ng/ml 6* 18 8.9 15 10.7 160 Artimisinina 14.5 7.0 Cloroquina 17.0 70 * ** 80 3.8 29 10.3 300 Artimisinina 14.0 14.0 Cloroquina 15.0 125.0 g* * * 56 >85 43 >110.7 NC ** * 12 33.3 5 87 400 Artimisinina 13.5 6.0 Cloroquina 12.5 140 10** 120 >39.7 97 >49.1 NC Artimisinina 5.5 8.5 Cloroquina 7.0 90 ]_]_*** 13 >366.2 8.3 >573.5 NC Artimisinina 12.0 6.5 Cloroquina 16.5 120 * evaluado a 3 concentraciones: 238, 79.3 y 26.4 ng/ml ** evaluado a 6 concentraciones: 4760, 1587, 529, 176, 56, 19.5 ng/ml *** evaluado a 6 concentraciones: 476, 159, 53, 18, 6, 1.95 ng/ml índice de Selectividad (S.I.) = CI0 (células Vero/CI50 ( P. falciparum) NA = inactivo, NC = no citotoxicidad EJEMPLO 11 Actividad anti-leishmaniasis de los compuestos 6-13 La actividad de los compuestos 6-13 contra el parásito de leishmaniasis se evalúa en el NCNPR. Las actividades de estos compuestos se muestran en la tabla 3.
TABLA 3 Actividad anti-leishmaniasis de los compuestos 6-13 Compuesto CI50 CI90 6* 15 35 Pentamidina 1.8 8.5 Anfotericina B 0.17 1.7 7* 2.5 7 Pentamidina 1.6 8.0 Anfotericina B 0.17 0.34 8* 12 >40 Pentamidina 1.6 6.6 Anfotericina B 0.17 0.34 9** 4.6 26 Pentamidina 1.5 4.5 Anfotericina B 0.28 0.78 10* <1.6 3.7 Pentamidina 1.3 6 Anfotericina 0.18 0.35 11** 13 >40 Pentamidina 2.2 6.2 Anfotericina B NA NA 12* 5.5 36 13* 18 38 Pentamidina 1.0 4.5 Anfotericina B 0.17 0.34 * evaluado a 3 concentraciones : 40, 8, 1.6 µg/ml ** evaluado a 6 concentraciones: 40, 8, 1.6, 0.32, 0.064, 0.0128 µg/ml CIS0 y CI90 son las concentraciones de muestra que aniquilan al 50% y 90% de las células en comparación con los controles con solvente NA = no activo REFERENCIAS 1. American Cáncer Society, Statistics for 2001. (http: //www. cáncer. org/downloads/STT/F&F200l.pdft) 2. Cragg, G.M., Newman, D.J., Snader, K.M. : Natural products in drug discovery and development. J. Na t . Prod. , 60:52-60 (1997). 3. Shu Y.Z.: Recent natural producís based drug development: a pharmaceutical industry perspective. J. Na t . Prod., 61:1053-1071 (1998). 4. Cragg, G.M., Newman, D.J., eiss, R.B.; Coral reefs, forests, and thermal vents: the worldwide exploration of nature for novel antitumor agents. Seminar Oncol 24:156-163 (1997). 5. Clark, A.M.: Natural products as a resource for new drugs. Pharmaceut Res 13:1133-1141 (1996). 6. Report of the Coordinating Group for Research on the Structure of Qing Hao Su. K'O Hsueh T'Ung Pao 22, 142 (1977); Chem. Abstr. 87, 98788 g (1977). 7. Beekman, A.C., Barentsen, A.R.W., Woerdengag, H.J., Van Uden, W., Pras, N., El-Feraly, F.S., y Galal, A.M. Stereochemistry-dependent cytotoxicity of some artemisinina derivatives; J. Na t . Prod, 60:325 (1997). 8. Zheng. G.Q; Cytotoxic terpenoids and flavonoids from Artemisia annua, Planta Medica , 60(1): 54-7 (1994) . 9. oerdenbag, H.J., Moskal, T.A., Pras, N., Malingre, T.M., Kampinga, H.H., Konings, A. .T., y El-Feraly, F.S., Cytotoxicity of artemisinin-related endoperoxides to Ehrlich ascites tumor cells, J. Na t . Prod. , 56: 84a (1993) . 10. Beekman, A.C., Woerdenbag, H.J., Kampigna, H.H., y Konings, A.W.T.; Stereochemistry-dependent cytotoxicity of some artemisinin derivatives, Phytother. Res . , 10, 140 (1996) . 11. Posner, G.H., et al; Trioxane Dimers Have Potent Anti-malarial, Anti-proliferative, and Anti-tumor Activities In Vi tro, Bioorganic and Med. Chem . , 5:1257-65 (1997) . 12. Posner, G.H., Ploypradith, P., Parker, M.H., 0' Dowd, H., Woo, S.- H., Northrop, J. , Krasavin, M., Dolan, P., Kensler, T.W., Xie, S., y Shapiro, T.A.; Antimalarial, Anti-proliferative, and Anti-tumor Activities of Artemisinin-Derived, Chemically Robust, Trioxane Dimers, J. Med. Chem . , 42, 4275-80 (1999). 13. Zhang y Darbie, patente E.U.A. No. 5,677,468 (1997) . 14. Zhang y Darbie, patente E.U.A. No. 5,856,351 (1999) . 15. ElSohly, M.A., Ross, S.A., y Galal, A.M.; patente E.U.A. No. 6,790,863 B2 (2004). 16. ElSohly, H.N., Croom, E.M., El-Feraly, F.S., y El-Sheri, M.M. , J. Na t . Prod. , 53(6): 1560-4 (1990). 17. ElSohly, H.N, y El-Feraly, F.S., patente E.U.A. No. 4952603 (1990). 18. Lin, A.J., Klyman, D.L., y Milhous, W.K., J. Med. Chem 30, 2147 (1987). 19. El-Feraly, F.S., y Hufford, C.D., J. Org. Chem, 47, 1527 (1982). 20. El-Feraly, F.S., Ayalp, A., Al-Yahia, M.A., McPhail, D.R. y McPhail, A.T., J. Wat. Prod. , 53(1), 66-71 (1990) .

Claims (51)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito el presente invento se considera como novedad y por lo tanto se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES
1.- Un método para tratar cáncer o evitar metástasis de cáncer que comprende administrar a un individuo que padece de cáncer una cantidad efectiva de por lo menos un compuesto de la formula: en la cual R es R, en las cuales Ri es H o una porción alquilo, cicloalquilo o arilo, libres o que contengan uno de una variedad de grupos funcionales tales como COOH, OH, NH o derivados de los mismos; en las cuales R2 es H o una porción alquilo, cicloalquilo o arilo, libres o que contengan uno de una variedad de grupos funcionales tales como COOH, OH, NH o derivados de los mismos; en las cuales R3 es un sustituyente con grupo funcional ácido (tal como COOH, S03H) , o un grupo funcional básico (tal como amina primaria, secundaria o terciaria) y R es H; o en las cuales R3 es H y R4 es un residuo alquilo, cicloalquilo o arilo con grupos funcionales ácidos o básicos; o en las cuales R4 es H y R3 es un éster o un residuo carbamato, dicho residuo podria contener otros grupos funcionales tales como COOH, OH, amino, o porción azúcar; o un compuesto de la fórmula en la cual R5 se selecciona a partir de uno de los sustituyentes descritos anteriormente para R.
2.- Un método para tratar una infección por protozoarios. que comprende administrar a un individuo que padece de una infección una cantidad efectiva de por lo menos un compuesto de la formula: en la cual R es R, en las cuales Ri es H o una porción alquilo, cicloalquilo o arilo, libres o que contengan uno de una variedad de grupos funcionales tales como COOH, OH, NH o derivados de los mismos; en las cuales R2 es H o una porción alquilo, cicloalquilo o arilo, libres o que contengan uno de una variedad de grupos funcionales tales como COOH, OH, NH o derivados de los mismos; en las cuales R3 es un sustituyente con grupo funcional ácido (tal como COOH, S03H) , o un grupo funcional básico (tal como amina primaria, secundaria o terciaria) y R4 es H; o en las cuales R3 es H y R4 es un residuo alquilo, cicloalquilo o arilo con grupos funcionales ácidos o básicos; o en las cuales R4 es H y R3 es un éster o un residuo carbamato, dicho residuo podría contener otros grupos funcionales tales como COOH, OH, amino, o porción azúcar; o un compuesto de la fórmula en la cual R5 se selecciona a partir de uno de los sustituyentes descritos anteriormente para R.
3.- Un compuesto de la formula: en la cual R es
O—R3 H
CH-> C CH " ~ ?.9 -z -i ó CH2—C—CH2 II I N—OR, NH—R, R„ en las cuales Rx es H o una porción alquilo, cicloalquilo o arilo, libres o que contengan uno de una variedad de grupos funcionales tales como COOH, OH, NH o derivados de los mismos; en las cuales R2 es H o una porción alquilo, cicloalquilo o arilo, libres o que contengan uno de una variedad de grupos funcionales tales como COOH, OH, NH o derivados de los mismos; en las cuales R3 es un sustituyente con grupo funcional ácido (tal como COOH, S03H) , o un grupo funcional básico (tal como amina primaria, secundaria o terciaria) y
R4 es H; o en las cuales R3 es H y R4 es un residuo alquilo, cicloalquilo o arilo con grupos funcionales ácidos o básicos; o en las cuales R4 es H y R3 es un éster o un residuo carbamato, dicho residuo podría contener otros grupos funcionales tales como COOH, OH, amino, o porción azúcar; o un compuesto de la fórmula en la cual R5 se selecciona a partir de uno de los sustituyentes descritos anteriormente para R. 4.- Una composición farmacéutica que comprende por lo menos un compuesto de conformidad con la reivindicación 3, y un vehículo y/o excipiente farmacéuticamente aceptable. 5.- Un método para preparar compuestos de las fórmulas de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque comprende hacer reaccionar dihidroartemisinina o dihidroartemisiteno con dihidroxi-acetona bajo condiciones acidas tales como eterato de trifluoruro de boro seguido por funcionalización adicional del dimero de cetona resultante. 6.- El método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque R es un residuo
CU) C CH-) II N—OR! y Ri se selecciona a partir de H, o grupos alquilo, cicloalquilo o arilo libres o que contengan uno de una variedad de grupos funcionales tales como COOH, OH o NH o derivados de los mismos que comprende hacer reaccionar el dimero de cetona de conformidad con la reivindicación 5, con NH2-0-R? (en la cual Ri es el sustituyente apropiado) bajo condiciones básicas seguido por purificación de la mezcla de reacción para separar la oxima purificada. 1 . - El método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque R es el residuo
H "{-?2 C CH2" NH—R2 y R2 se selecciona a partir de H, o grupos alquilo, cicloalquilo o arilo libres o que contengan uno de una variedad de grupos funcionales tales como COOH, OH o NH o derivados de los mismos que comprende hacer reaccionar el dimero de cetona de conformidad con la reivindicación 5, con NH2-R2 (en la cual R es el sustituyente apropiado) y cianoborohidruro de sodio o triacetoxiborohidruro de sodio, seguido por purificación de la mezcla de reacción para separar la amina purificada. 8. - El método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque R es un residuo y en la cual R3 es un sustituyente con grupo funcional ácido (tal como COOH, S03H) , o grupo funcional básico (tal como amina primaria, secundaria o terciaria) y R4 es H; o en las cuales R3 es H y R4 es un residuo alquilo, cicloalquilo o arilo con grupos funcionales ácidos o básicos; o en las cuales R4 es H y R3 es un éster o residuo carbamato, dicho residuo podria contener grupos funcionales tales como COOH, OH, amino, o porción azúcar, que comprende hacer reaccionar el dimero de cetona de conformidad con la reivindicación 5 con borohidruro de sodio haciendo reaccionar después el alcohol resultante con el reactivo apropiado para producir el producto deseado.
9.- El método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque R5 es el residuo CH-) C CH-> 11 N-OR, y Ri se selecciona a partir de H, o grupos alquilo, cicloalquilo o arilo libres o que contengan uno de una variedad de grupos funcionales tales como COOH, OH o NH o derivados de los mismos que comprende hacer reaccionar el dimero de cetona de conformidad con la reivindicación 5 con NH2-0-R? (en la cual Ri es el sustituyente apropiado) bajo condiciones básicas seguido por purificación de la mezcla de reacción para separar la oxima purificada.
10.- El método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque R5 es el residuo H y R2 se selecciona a partir de H, o grupos alquilo, cicloalquilo o arilo libres o que contengan uno de una variedad de grupos funcionales tales como COOH, OH o NH o derivados de los mismos que comprende hacer reaccionar el dimero de cetona de conformidad con la reivindicación 5 con NH2-R2 (en la cual R2 es el sustituyente apropiado) y cianoborohidruro de sodio o triacetoxiborohidruro de sodio, seguido por purificación de la mezcla de reacción para separar la amina purificada.
11.- El método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque R5 es el residuo O—R, I "CH7 C C CH7 R4 y en la cual R3 es un sustituyente con grupo funcional ácido (tal como COOH, S03H) , o grupo funcional básico (tal como amina primaria, secundaria o terciaria) y R4 es H; o en las cuales R3 es H y R4 es un residuo alquilo, cicloalquilo o arilo con grupos funcionales ácidos o básicos; o en las cuales R4 es H y R3 es un éster o residuo carbamato, dicho residuo podría contener grupos funcionales tales como COOH, OH, amino, o porción azúcar, que comprende hacer reaccionar el dimero de cetona de conformidad con la reivindicación 5 con el nucleófilo apropiado o que comprende reducir primero la cetona de conformidad con la reivindicación 5 con borohidruro de sodio haciendo reaccionar después el alcohol resultante con el reactivo apropiado para producir el producto deseado.
12. - Un compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque en la cual R y Ri son como se representan en la estructura 6.
13.- Una composición farmacéutica que comprende el compuesto de conformidad con la reivindicación 12 y un vehículo y/o excipiente farmacéuticamente aceptable.
14.- Un método para tratar cáncer o evitar metástasis de cáncer que comprende administrar a un individuo que padece de cáncer una dosis efectiva de una composición de conformidad con la reivindicación 13.
15.- Un método para tratar una infección por protozoarios que comprende administrar a un individuo que padece de una infección, una dosis efectiva de una composición de conformidad con la reivindicación 13.
16.- Un método para preparar un compuesto de conformidad con la reivindicación 12, que comprende la reacción del dimero de cetona 4 con ácido aminoxi-acético en presencia de acetato de sodio seguido por tratamiento y purificación de la mezcla de reacción.
17.- Un compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque R y Ri son como se representan en la estructura 7.
18.- Una composición farmacéutica que comprende el compuesto de conformidad con la reivindicación 17, y un vehículo y/o excipiente farmacéuticamente aceptable.
19.- Un método para tratar cáncer o evitar metástasis de cáncer que comprende administrar a un individuo que padece de cáncer una dosis efectiva de una composición de conformidad con la reivindicación 18.
20.- Un método para tratar una infección por protozoarios que comprende administrar a un individuo que padece de una infección, una dosis efectiva de una composición de conformidad con la reivindicación 18.
21.- Un método para preparar un compuesto de conformidad con la reivindicación 17, que comprende la reacción del dimero de cetona 4 con clorhidrato de hidroxilamina en presencia de acetato de sodio seguido por tratamiento y purificación de la mezcla de reacción.
22.- Un compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque R y R?° son como se representan en la estructura 8.
23.- Una composición farmacéutica que comprende el compuesto de conformidad con la reivindicación 22 y un vehículo y/o excipiente farmacéuticamente aceptable.
24.- Un método para tratar cáncer o evitar metástasis de cáncer que comprende administrar a un individuo que padece de cáncer una dosis efectiva de una composición de conformidad con la reivindicación 23.
25.- Un método para tratar una infección por protozoarios que comprende administrar a un individuo que padece de una infección, una dosis efectiva de una composición de conformidad con la reivindicación 23.
26.- Un método para preparar un compuesto de conformidad con la reivindicación 22, que comprende la reacción del dimero de cetona 4 con clorhidrato de 0-bencil-hidroxilamina en presencia de acetato de sodio seguido por tratamiento y purificación de la mezcla de reacción.
27.- Un compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque R y Ri son como se representan en la estructura 9.
28.- Una composición farmacéutica que comprende el compuesto de conformidad con la reivindicación 27 y un vehículo y/o excipiente farmacéuticamente aceptable.
29.- Un método para tratar cáncer o evitar metástasis de cáncer que comprende administrar a un individuo que padece de cáncer una dosis efectiva de una composición de conformidad con la reivindicación 28.
30.- Un método para tratar una infección por protozoarios que comprende administrar a un individuo que padece de una infección, una dosis efectiva de una composición de conformidad con la reivindicación 28.
31.- Un método para preparar un compuesto de conformidad con la reivindicación 27 que comprende la reacción del dimero de cetona 4 con clorhidrato de O-etil-hidroxilamina en presencia de acetato de sodio seguido por tratamiento y purificación de la mezcla de reacción.
32.- Un compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque R y Ri son como se representan en la estructura 10.
33.- Una composición farmacéutica que comprende el compuesto de conformidad con la reivindicación 32 y un vehículo y/o excipiente farmacéuticamente aceptable.
34.- Un método para tratar cáncer o evitar metástasis de cáncer que comprende administrar a un individuo que padece de cáncer una dosis efectiva de una composición de conformidad con la reivindicación 33.
35.- Un método para tratar una infección por protozoarios que comprende administrar a un individuo que padece de una infección, una dosis efectiva de una composición de conformidad con la reivindicación 33.
36.- Un método para preparar un compuesto de conformidad con la reivindicación 32, que comprende la reacción del dimero de glicerol 5 con ácido clorosulfónico en presencia de piridina seguido por tratamiento y purificación de la mezcla de reacción.
37.- Un compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque en la cual R y Ri son como se representan en la estructura 11.
38.- Una composición farmacéutica que comprende el compuesto de conformidad con la reivindicación 37 y un vehículo y/o excipiente farmacéuticamente aceptable.
39.- Un método para tratar cáncer o evitar metástasis de cáncer que comprende administrar a un individuo que padece de cáncer una dosis efectiva de una composición de conformidad con la reivindicación 38.
40.- Un método para tratar una infección por protozoarios que comprende administrar a un individuo que padece de una infección, una dosis efectiva de una composición de conformidad con la reivindicación 38.
41.- Un método para preparar un compuesto de conformidad con la reivindicación 37, que comprende la reacción del dimero de glicerol 5 con cloroformiato de 4-fenilo y después agregar éster alilico de ácido 4-aminobutirico seguido por desprotección del carbamato resultante, tratamiento y purificación de la mezcla de reacción.
42.- Un compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque en la cual R y Ri son como se representan en la estructura 12.
43.- Una composición farmacéutica que comprende el compuesto de conformidad con la reivindicación 42 y un vehículo y/o excipiente farmacéuticamente aceptable.
44.- Un método para tratar cáncer o evitar metástasis de cáncer que comprende administrar a un individuo que padece de cáncer una dosis efectiva de una composición de conformidad con la reivindicación 43.
45.- Un método para tratar una infección por protozoarios que comprende administrar a un individuo que padece de una infección, una dosis efectiva de una composición de conformidad con la reivindicación 43.
46.- Un método para preparar un compuesto de conformidad con la reivindicación 42, que comprende la reacción del dimero de cetona 4 con bencilamina, triacetoxi-borohidruro de sodio y ácido acético seguido por, tratamiento y purificación de la mezcla de reacción.
47.- Un compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque en la cual R y Ri son como se representan en la estructura 13.
48.- Una composición farmacéutica que comprende el compuesto de conformidad con la reivindicación 47 y un vehículo y/o excipiente farmacéuticamente aceptable.
49.- Un método para tratar cáncer o evitar metástasis de cáncer que comprende administrar a un individuo que padece de cáncer una dosis efectiva de una composición de conformidad con la reivindicación 48.
50.- Un método para tratar una infección por protozoarios que comprende administrar a un individuo que padece de una infección, una dosis efectiva de una composición de conformidad con la reivindicación 48.
51.- Un método para preparar un compuesto de conformidad con la reivindicación 47, que comprende la reacción del dimero de cetona 4 con ácido 6-amino-hexanoico, triacetoxi borohidruro de sodio y ácido acético seguido por tratamiento y purificación de la mezcla de reacción.
MXPA06015060A 2004-06-21 2005-06-21 Dihidroartemisinena y dimeros de dihidroartemisitena anti-cancer y anti-protozoario con grupos funcionales quimicos deseables. MXPA06015060A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US58141204P 2004-06-21 2004-06-21
PCT/US2005/021826 WO2006002105A1 (en) 2004-06-21 2005-06-21 Anticancer and antiprotozoal dihydroartemisinene and dihydroartemisitene dimers with desirable chemical functionalities

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06015060A true MXPA06015060A (es) 2007-03-26

Family

ID=35782123

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06015060A MXPA06015060A (es) 2004-06-21 2005-06-21 Dihidroartemisinena y dimeros de dihidroartemisitena anti-cancer y anti-protozoario con grupos funcionales quimicos deseables.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7842720B2 (es)
EP (1) EP1753419B1 (es)
JP (1) JP5140416B2 (es)
AU (1) AU2005258005B2 (es)
CA (1) CA2570961C (es)
MX (1) MXPA06015060A (es)
WO (1) WO2006002105A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2899586B1 (fr) * 2006-04-11 2008-06-20 Sanofi Aventis Sa Dimeres de derives d'artemisinine, leur preparation et leur application en therapeutique
WO2009093629A1 (ja) * 2008-01-23 2009-07-30 Osaka University マラリアの予防または治療剤
WO2014100486A1 (en) * 2012-12-21 2014-06-26 University Of Washington Through Its Center For Commercialization Artemisinin compounds and synthesis and use thereof
US20220024892A1 (en) * 2018-12-24 2022-01-27 Upl Ltd Process for preparation of anthranilamides
EP3911311A4 (en) * 2019-02-26 2023-01-25 Mahmoud A. Elsohly SELECTED ARTEMISININ DIMERS FOR THE TREATMENT OF LEISHMANIA

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5677468A (en) 1995-06-29 1997-10-14 Hauser, Inc. Artemisinin dimer compounds having anticancer activity
US5840925A (en) * 1995-06-29 1998-11-24 Hauser, Inc. Trioxane dimer compounds having antiproliferative and antitumor activities
CN1084333C (zh) 1998-06-17 2002-05-08 中国科学院上海药物研究所 新的青蒿素化合物,其制备方法以及含有它们的药物组合物
US6878751B1 (en) * 2000-10-19 2005-04-12 Imperial College Of Science Technology And Medicine Administration of resveratrol to treat inflammatory respiratory disorders
FR2831538B1 (fr) 2001-10-26 2004-01-16 Centre Nat Rech Scient Nouveaux derives de l'artemisinine, et leurs utilisations dans le traitement du paludisme
AU2003277022A1 (en) 2002-09-27 2004-04-19 Johns Hopkins University Artemisinin-derived trioxane dimers
US6790863B2 (en) * 2002-10-15 2004-09-14 University Of Mississippi Dihydroartemisinin and dihydroartemisitene dimers as anti-cancer and anti-infective agents

Also Published As

Publication number Publication date
AU2005258005B2 (en) 2011-01-20
WO2006002105A8 (en) 2007-03-01
CA2570961A1 (en) 2006-01-05
EP1753419A1 (en) 2007-02-21
US20080275106A1 (en) 2008-11-06
EP1753419B1 (en) 2014-01-15
CA2570961C (en) 2015-09-01
JP5140416B2 (ja) 2013-02-06
WO2006002105A1 (en) 2006-01-05
US7842720B2 (en) 2010-11-30
EP1753419A4 (en) 2010-03-24
JP2008503582A (ja) 2008-02-07
AU2005258005A1 (en) 2006-01-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN101481401B (zh) 雷公藤二萜类内酯衍生物、其药物组合物及其在抗生殖系统肿瘤中的应用
JP2009280610A (ja) 腫瘍/癌細胞の増殖の抑制活性を有するガンボージ樹脂から単離した化合物及びその化合物を含む薬学的組成物
US6790863B2 (en) Dihydroartemisinin and dihydroartemisitene dimers as anti-cancer and anti-infective agents
EP3077402B1 (en) Anticancer maytansinoids with two fused macrocyclic rings
Chou et al. New flavanones from the leaves of Cryptocarya chinensis and their antituberculosis activity
EP2223929A1 (en) Gambogic glycoside derivatives and analogs, the preparation and the application thereof
EP1753419B1 (en) Anticancer and antiprotozoal dihydroartemisinin and dihydroartemisitene dimers with desirable chemical functionalities
KR100306430B1 (ko) 콜히친골격화합물과그들의의약품으로서의용도및이들을함유한조성물
Chaiyadej et al. Bioactive constituents from the twigs of Sonneratia alba
JPH07500325A (ja) 環状パーオキシアセタール化合物
WO2000059501A1 (en) Water-soluble trioxanes as potent and safe antimalarial agents
El-Feraly et al. A new method for the preparation of arteether and its C-9 epimer
JP2009274956A (ja) ニーム種子由来の悪性腫瘍治療薬
WO2018222351A1 (en) Triptolide lactone derivatives as immunomodulators and anticancer agents
Kitai et al. Synthetic Esterification of Yacon Sesquiterpene Lactone, Sonchifolinic Acid led to Cytotoxic SARs Study
CN115160399B (zh) 一种皂皮酸类化合物及其制备方法和医用用途
US5798381A (en) Biologically active bistramides, process for their production and their applications in therapy
EP2906577B1 (de) Anthracyclin-derivate zur behandlung von tumorerkrankungen
JP2001328937A (ja) 多剤耐性癌克服剤およびその製造方法
GB2337752A (en) Immunosuppresant tricyclic compounds
JPH06287191A (ja) マイカラマイド様物質
JP2004161728A (ja) ナキテルピオシン誘導体及びこれを有効成分とする抗癌剤

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration