MXPA06013797A - Uso de fluoropolimeros para rotomoldeo. - Google Patents

Uso de fluoropolimeros para rotomoldeo.

Info

Publication number
MXPA06013797A
MXPA06013797A MXPA06013797A MXPA06013797A MXPA06013797A MX PA06013797 A MXPA06013797 A MX PA06013797A MX PA06013797 A MXPA06013797 A MX PA06013797A MX PA06013797 A MXPA06013797 A MX PA06013797A MX PA06013797 A MXPA06013797 A MX PA06013797A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
weight
polyolefin
fluoropolymer
rotomolding
same
Prior art date
Application number
MXPA06013797A
Other languages
English (en)
Inventor
Eric Maziers
Original Assignee
Total Petrochemicals Res Feluy
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Total Petrochemicals Res Feluy filed Critical Total Petrochemicals Res Feluy
Publication of MXPA06013797A publication Critical patent/MXPA06013797A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J5/00Manufacture of articles or shaped materials containing macromolecular substances
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/0008Organic ingredients according to more than one of the "one dot" groups of C08K5/01 - C08K5/59
    • C08K5/005Stabilisers against oxidation, heat, light, ozone
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/04Oxygen-containing compounds
    • C08K5/09Carboxylic acids; Metal salts thereof; Anhydrides thereof
    • C08K5/098Metal salts of carboxylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/04Homopolymers or copolymers of ethene
    • C08L23/06Polyethene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L27/00Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a halogen; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L27/02Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a halogen; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L27/12Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a halogen; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment containing fluorine atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2666/00Composition of polymers characterized by a further compound in the blend, being organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials, non-macromolecular organic substances, inorganic substances or characterized by their function in the composition
    • C08L2666/02Organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials
    • C08L2666/04Macromolecular compounds according to groups C08L7/00 - C08L49/00, or C08L55/00 - C08L57/00; Derivatives thereof
    • C08L2666/06Homopolymers or copolymers of unsaturated hydrocarbons; Derivatives thereof

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Moulding By Coating Moulds (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Macromonomer-Based Addition Polymer (AREA)

Abstract

La presente invencion describe el uso en aplicaciones de rotomoldeo o moldeo en hueco de una composicion que comprende una poliolefina, un auxiliar de procesamiento y opcionalmente un estabilizador de UV.

Description

USO DE FLUOROPOLIMEROS PARA ROTOMOLDEO CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere al uso en aplicaciones de rotomoldeo o en moldeo en hueco de una composición de poliolefina que comprende un auxiliar de procesamiento y opcionalmente un estabilizador de UV. La composición de poliolefina también se puede usar para la producción de artículos mediante otros procedimientos tales como moldeo por inyección, película de colada, película de soplado, calandrado, extrusión de hoja.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La presente invención primariamente concierne la fabricación de artículos mediante rotomoldeo, también llamado moldeo rotacional. En el rotomoldeo una cantidad premedida de polímero se coloca en una mitad del molde, el molde se cierra y después se calienta hasta que el polímero se funda. El molde se gira de manera que se consiga una buena distribución del polímero en el molde. Se puede girar el molde ya sea uniaxialmente o biaxialmente, pero la rotación biaxial es ampliamente preferida, es decir, la rotación simultánea alrededor de dos ejes perpendiculares. En lo siguiente el molde se enfría, se abre y el artículo formado se remueve del molde. El rotomoldeo también se puede usar para moldeo de capa múltiple, por ejemplo al usar más de un polímero secuencialmente. El rotomoldeo permite la producción de artículos huecos con buena distribución de grosor en la pared y buenas propiedades mecánicas. El moldeo en hueco es un procedimiento que se relaciona fielmente al rotomoldeo. En lo siguiente el término rotomoldeo por lo tanto se usa para implicar ambas, las aplicaciones del rotomoldeo y de moldeo en hueco. El polímero más ampliamente usado en rotomoldeo es polietileno. Por lo tanto muchos esfuerzos se han dedicado para mejorar la capacidad de procesamiento de polietileno en rotomoldeo. El documento US 6,362,270 describe composiciones poliméricas particularmente adecuadas para el rotomoldeo. Estas composiciones poliméricas comprenden por lo menos 94% en peso de uno o más polímeros termoplásticos y un máximo de 6% en peso de uno o más aditivos de procesamiento. El polímero termoplástico se puede seleccionar de copolímeros de etíleno y estireno, homo- o copolímeros de etileno y/o alfa-olefina de C3-C2o, nylon, tereftalato de polietileno, policarbonato, polímero acrílico, políestireno, y mezclas de estos polímeros. Los aditivos de procesamiento adecuados incluyen aceites de hidrocarburos aromáticos o alifáticos, esteres, amidas, alcoholes, ácidos, y sus sales orgánicas o inorgánicas así como aceites de silicona, polioles de poliéter, monoestearato de glicerol (GMS), monooleato de pentaeritritol, erucamida, estearamidas, ácido adípico, ácido sebácico, estireno-alfa-metil-estireno, estearato de calcio, estearato de zinc, ftalatos y mezclas de los mismos. El aditivo de procesamiento preferiblemente disminuye la viscosidad y/o elasticidad de fundición de composición a cero o las velocidades de corte bajas para permitir una reducción en el tiempo de aglomeración, tiempo de ciclo y/o temperatura de moldeo máxima. Un reporte reciente (L.T. Pick, E. Harkin-Jones, Third Polymer Processing Symposium, 28-29.01.2004, Belfast, p. 259-268) muestra una correlación entre el número de burbujas en un articulo rotomoldeado y su desempeño de impacto, con un número más alto de burbujas que resulta en el desempeño de impacto más bajo. Además, un alto número de burbujas tiene una influencia negativa en las propiedades ópticas de los artículos terminados. Así existe una necesidad para proveer un articulo rotomoldeado con un número reducido de burbujas. Así también existe una necesidad para proveer un articulo rotomoldeado con propiedades ópticas mejoradas. También existe una necesidad para proveer un artículo rotomoldeado con propiedades mecánicas mejoradas. Es un objetivo de la presente invención proveer un articulo rotomoldeado basado en una composición de poliolefina con capacidad de procesamiento mejorada en aplicaciones de rotomoldeo. Es otro objetivo de la presente invención proveer un articulo rotomoldeado basado en una composición de poliolefina que mejora los procedimientos de aglomeración y densificación en aplicaciones de rotomoldeo. Es otro objetivo de la presente invención proveer un articulo rotomoldeado basado en una composición de poliolefina que reduce la formación de burbujas en el procedimiento de rotomoldeo. Es otro objetivo de la presente invención proveer un artículo rotomoldeado basado en una composición de poliolefina que mejora las propiedades ópticas de los artículos producidos mediante aplicaciones de rotomoldeo. Es otro objetivo de la presente invención proveer un artículo rotomoldeado basado en una composición de poliolefina que mejora las propiedades mecánicas de los artículos producidos mediante aplicaciones de rotomoldeo. Es otro objetivo de la presente invención proveer un artículo rotomoldeado basado en una composición de poliolefina que permite reducir el tiempo de ciclo en un procedimiento de rotomoldeo. Es otro objetivo de la presente invención proveer un procedimiento para producir mediante rotomoldeo un artículo con propiedades mejoradas. Es aún otro objetivo de la presente invención proveer un procedimiento de rotomoldeo con procedimientos de densificación y/o de aglomerado mejorados.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN En consecuencia, la presente invención provee artículos rotomoldeados o moldeados en hueco preparados a partir de una composición de poliolefina que esencialmente consiste de (a) de 99% en peso a 99.999% en peso de (i) una poliolefina o (¡i) una composición de poliolefina que comprende de 50% en peso a 99% en peso de una primer poliolefina y de 1 % en peso a 50% en peso de un polímero diferente, (b) de 0.001% en peso a 1% en peso de un auxiliar de densificación; (c) opcionalmente de 0.025% en peso a 0.500% en peso de uno o más estabilizadores de UV. La presente invención también describe el uso de la misma composición en rotomoldeo y moldeo en hueco.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 muestra la temperatura de aire de entrada a un molde expresada en grados centígrados como una función del tiempo expresado en minutos para un ciclo completo en aplicaciones de rotomoldeo. La figura 2 muestra un arreglo de cámara usado para estudiar el funcionamiento de aglomeración y densificación. La figura 3 representa una secuencia de fotografías que muestran el procedimiento de coalescencia. La figura 4 representa una serie de fotografías que muestran el procedimiento de remoción de burbuja.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN El auxiliar de densificación comprende un fluoropolímero, opcionalmente que consiste esencialmente de una mezcla de un fluoropolímero como componente principal con un componente menor seleccionado del grupo que consiste de co-poliamida de bloque de poliéter, poliuretano termoplástico, éster de poliéter y polietilenglicol. Por componente principal significa que dicho componente comprende más del 50% en peso. Por componente menor significa que dicho componente comprende menos del 50% en peso. Las co-poliamidas de bloque de poliéter se representan por la fórmula general: HO-[C(O)-PA-C(O)-O-PEth-O]n-H (I) en donde PA representa el segmento de poliamida y PEth el segmento de poliéter. Por ejemplo, el segmento de poliamida puede ser un PA 6, PA 66, PA 11 o un PA 12. El segmento de poliéter por ejemplo puede ser un polietilenglicol (PEG) o un polipropilenglicol (PPG) o un politetrametilenglicol (PTMG). El peso molecular Mn de la secuencia de poliamida está usualmente entre 300 y 15,000. El peso molecular Mn de la secuencia de poliéter está usualmente entre 100 y 6000. Dichos materiales son comercialmente disponibles por ejemplo de Atofina bajo la marca registrada Pebax®. Los copolímeros que tienen bloques de poliamida y bloques de poliéter generalmente se obtienen a partir de la policondensación de bloques de poliamida que tienen grupos extremos reactivos con bloques de poliéter que tienen grupos extremos reactivos, tales como, inter alia: 1) bloques de poliamida que tienen extremos de cadena díamina con bloques de polioxialquileno que tienen extremos de cadena dicarboxílicos; 2) bloques de poliamida que tienen extremos de cadena dicarboxílicos con bloques de polioxialquileno que tienen extremos de cadena diamina, obtenidos mediante cianoetilación e hidrogenación de bloques de a, ?-polioxialquileno dihidroxilados alifáticos llamados polieterdioles; y 3) bloques de poliamida que tienen extremos de cadena dicarboxílícos con polieterdioles, los productos obtenidos que son, en este caso particular, amidas de polieterester. Los bloques de poliamida que tienen extremos de cadena dicarboxílicos derivan, por ejemplo, a partir de la condensación de precursores de poliamída en la presencia de diácido carboxílíco de obstrucción de cadena. Los bloques de poliamida que tienen extremos de cadena de diamina derivan, por ejemplo, a partir de la condensación de precursores de poliamida en la presencia de una diamina de obstrucción de cadena. Los polímeros que tienen bloques de poliamída y bloques de poliéter también pueden incluir unidades distribuidas al azar. Estos polímeros se pueden preparar mediante la reacción simultánea del poliéter y de los precursores de los bloques de poliamida. Por ejemplo, un polieterdiol, precursores de poliamída y un diácido de obstrucción de cadena se pueden hacer reaccionar juntos. Se obtiene un polímero que esencialmente tiene bloques de poliéter y bloques de poliamida de varias longitudes variables, pero además los varios reactivos que han reaccionado al azar, que se distribuyen en una manera al azar a lo largo de la cadena de polímero. Una polieterdiamina, precursores de poliamida y un diácido de obstrucción de cadena también se pueden hacer reaccionar juntos. Se obtiene un polímero que tiene esencialmente bloques de poliéter y bloques de poliamida de varias longitudes variables, pero también varios reactivos que han reaccionado al azar, que se distribuyen en una manera al azar a lo largo de la cadena de polímero. La cantidad de bloques de poliéter en estos copolímeros que tienen bloques de poliamida y bloques de poliéter es ventajosamente de 10 a 70% y preferiblemente de 35 a 60% en peso del copolímero. Los bloques de polieterdiol se pueden usar ya sea como tal y copolicondensados con bloques de poliamida que tienen grupos extremos carboxílicos, o se pueden aminar a fin de convertirse en polieterdiaminas y condensados con bloques de poliamida que tienen grupos extremos carboxílicos. Estos también se pueden mezclar con precursores de poliamida y un obstructor de cadena diácido a fin de producir los polímeros que tienen bloques de poliamida y bloques de poliéter con unidades distribuidas al azar. La masa molar Mn promedio de número de los bloques de poliamida está usualmente entre 300 y 15,000, excepto en el caso de bloques de poliamida del segundo tipo. La masa Mn de los bloques de poliéter está usualmente entre 100 y 6000. Con respecto a esteres de polieter, estos son copolímeros que tienen bloques de poliéster y bloques de poliéter. Estos generalmente consisten de bloques de poliéter suaves, que son los residuos de poliéterdioles, y de segmentos duros (bloques de poliéster), que usualmente resultan de la reacción de por lo menos un ácido dicarboxílico con por lo menos una unidad diol corta de extensión de cadena. Los bloques de poliéster y los bloques de poliéter generalmente se enlazan mediante enlaces de éster que resultan de la reacción de grupos funcionales ácidos del ácido con los grupos funcionales OH del polieterdiol. El diol de extensión de cadena corto se puede elegir del grupo que consiste de neopentílglicol, ciclohexanodimetanol y glicoles alifáticos de fórmula HO(CH2)nOH en que n es un número entero que varía de 2 a 10. Ventajosamente, los diácidos son ácidos dicarboxílicos aromáticos que tienen de 8 a 14 átomos de carbono. Hasta el 50% en mol del ácido aromático dicarboxílico se puede reemplazar con por lo menos un diferente ácido aromático dicarboxílico que tiene de 8 a 14 átomos de carbono, y/o hasta 20 % en mol se puede reemplazar con un ácido alifático dicarboxílico que tiene de 2 a 12 átomos de carbono. Como ejemplos de ácidos aromáticos dicarboxílicos, se puede hacer mención de ácidos tereftálico, isoftálico, dibenzoico, naftalenodicarboxílico, ácido 4,4'-difenilenodicarboxílico, ácido bis(p-carboxifenil)metano, ácido etilenobis(p-benzoico), ácido 1 ,4-tetrametilenobis(p-oxibenzoico), ácido etilenobis(paraoxibenzoico) y ácido 1 ,3-trimetilenobis(p-oxibenzoico). Como ejemplos de glicoles, se puede hacer mención de etilenglicol, 1 ,3-trimetilenglicol, 1 ,4-tetrametilenglicol, 1 ,6-hexametilenglicol, 1 ,3-propilenglicol, 1 ,8-octametilenglicol, 1 ,10-decametilenglicol y 1 ,4-ciclohexametilendimetanol. Los copolímeros que tienen bloques de poliéster y bloques de poliéter son, por ejemplo, copolímeros que tienen bloques de poliéter derivados de poliéterdioles, tales como polietilenglicol (PEG), polipropilenglicol (PPG) o politetrametilenglicol (PTMG), unidades de ácido dicarboxílico, tales como ácido tereftálico, y unidades de glicol (etanodiol) o 1 ,4-butanodiol. Los enlaces de cadena de poliéteres y diácidos forman segmentos suaves mientras los enlaces de cadena del glicol o el butanodiol con diácidos forman los segmentos duros del éster de copolieter. Tales esteres de copoliéter se describen en patentes EP 402 883 y EP 405 227. Estos esteres de poliéter son elastómeros termoplásticos. Estos pueden contener plastificantes. Los esteres de poliéter por ejemplo se pueden obtener de Du Pont Company bajo la marca registrada Hytrel®.
Con respecto a los poliuretanos, estos en general consisten de bloques de poliéter suaves, que usualmente son residuos de polieterdioles, y bloques duros (poliuretanos), que pueden resultar de la reacción de por lo menos un diisocianato con por lo menos un diol corto. El diol de extensión de cadena corto se puede elegir de los glicoles mencionados anteriormente en la descripción de los esteres de polieter. Los bloques de poliuretano y bloques de poliéter se enlazan mediante enlaces que resultan de la reacción de grupos funcionales isocianato con grupos funcionales OH del poliéterdiol. Los poliuretanos termoplásticos por ejemplo se pueden obtener de Elastogran GmbH bajo la marca registrada de Elastollan® o de Dow Chemical Company bajo la marca registrada Pellethane®. Los polietilenglicoles tienen la fórmula general: H-(OCH2-CH2-)nOH (I) Los polietilenglicoles son comercialmente disponibles en una amplia variedad de pesos moleculares y viscosidades. Dependiendo de sus pesos moleculares los polietilenglicoles pueden ser líquidos o sólidos. Los polietilenglicoles usados en la presente invención usualmente tienen un peso molecular promedio de 100 a 2000 g/mol y más preferiblemente de 150 a 700 g/mol. Los polietilenglicoles adecuados por ejemplo se pueden obtener de Dow Chemical Company o BASF bajo las marcas registradas Carbowax® y Pluriol E®. Los fluoropolímeros adecuados como auxiliares de procesamiento en la presente invención son por ejemplo polímeros de fluoruro de vinilideno (H2C=CF2) y/o copolímeros de fluoruro de vinilideno y hexafluoropropileno (F2C=CF-CF3). Aunque los copolímeros de fluoruro de vinilideno y hexafluoropropileno no tienen propiedades elastoméricas estos comúnmente se refieren como "fluoroelastómeros". El contenido del comonómero de hexafluoropropileno en un fluoroelastómero está usualmente en la escala de 30 a 40% en peso. Los fluoropolímeros adecuados como auxiliares de procesamiento en la invención actual son por ejemplo comercialmente disponibles bajo las marcas registradas de Dynamar®, Viton® y Kynar® de Dyneon, Du-Pont-Dow Elastomers o Alofina. Los polietilenos preparados con Ziegler-Natta o con catalizador de metaloceno o con sistemas catalizadores de metal de transición lenta típicamente se usan en aplicaciones de rotomoldeo. También se pueden usar otros materiales, tales como por ejemplo polipropileno. El polietileno lineal de baja densidad preferiblemente se usa como se describe por ejemplo en "Some new results on rotational molding of metallocene polyethylenes" por D. Annechiní, E. Takacs and J. Viachopoulos ¡n ANTEC, vol. 1 , 2001. La poliolefina preferida usada en la composición de acuerdo a la presente invención es un homo- o co-polímero de etileno producido con un catalizador que comprende un metaloceno en un soporte de sílice/aluminoxano. Más preferiblemente, el componente de metaloceno es dicloruro de etileno-bis-tetrahídroindenil zirconio o dicloruro de bis-(n-butil-ciclopentadienil)zirconio o dicloruro de dicloro-(dimetilsilileno)bis(2-metil-4-fenil-indenilideno)zirconio. El componente de metaloceno más preferido es dicloruro de etileno-bis-tetrahidroindenil zirconio. En esta descripción, el término copolímero se refiere al producto de polimerización de un monómero y uno o más comonómeros. Preferiblemente el monómero y uno o más comonómeros son alfa-olefinas con dos a diez átomos de carbono, con monómero y comonómero(s) siendo alfa-olefinas diferentes. Más preferiblemente el monómero es ya sea etileno o propileno árido, uno o más comonómeros son alfa-olefinas con dos a ocho átomos de carbono. Más preferiblemente el monómero es etileno y el comonómero es ya sea 1 -buteno o 1 -hexeno. El índice de fundición de la resina de polietileno o polipropileno preferiblemente usado en la presente invención usualmente cae en las siguientes escalas: - si la poliolefina de la presente invención es un homo- o copolímero de etileno, su índice de fundición MI2 está típicamente en la escala de 0.1 a 25 dg/min, preferiblemente en la escala de 0.5 a 15 dg/min y más preferiblemente en la escala de 1.5 a 10 dg/min. El MI2 se mide de acuerdo a ASTM D 1283 a una temperatura de 190°C y una carga de 2.16 Kg. - si la poliolefina de la presente invención es un homo- o copolímero de propileno, su índice de flujo de fundición (MFI) está típicamente en la escala de 0.1 a 40 dg/min, preferiblemente en la escala de 0.5 a 30 dg/min y más preferiblemente en la escala de 1 a 25 dg/min. El MFI se mide de acuerdo a ASTM D 1283 a una temperatura de 230°C y una carga de 2.16 Kg.
Para los homo- y co-polímeros de etileno que se pueden usar en la presente invención, la densidad está típicamente en la escala de 0.910 a 0.975 g/ml y preferiblemente en la escala de 0.915 a 0.955 g/ml, y más preferiblemente en la escala de 0.925 a 0.945 g/ml. La densidad se mide de acuerdo a ASTM D 1505 a 23°C. Las poliolefinas de la presente invención también pueden tener una distribución de peso molecular bi- o multimodal, es decir estas pueden ser una mezcla de dos o más poliolefinas con diferentes distribuciones de peso molecular, que se pueden mezclar ya sea físicamente o químicamente, es decir producidas secuencialmente en dos o más reactores. La polidispersidad D de las poliolefinas usadas en la presente invención se define como la relación Mw/Mn de peso molecular promedio del peso Mw sobre el peso molecular promedio del número Mn. Esto esta en la escala de 2 a 20, preferiblemente de 2 a 8, más preferiblemente menos de o igual a 5, y más preferiblemente menos de o igual a 4, la escala aproximada es típicamente asociada con las resinas preferidas de polietileno preparadas con metaloceno. Las poliolefinas de la presente invención pueden comprender otros aditivos tales como por ejemplo antioxidantes, limpiadores de ácido, aditivos antiestéticos, rellenadotes, aditivos de deslizamiento o aditivos antibloqueo. Cuando una composición de poliolefina se usa como material de inicio, la composición comprende: - de 50 a 99% en peso de una primer poliolefina, preferiblemente polietileno; - de 1 a 50% en peso de un segundo polímero, que es diferente del auxiliar de procesamiento, y el cual preferiblemente se selecciona del grupo que consiste de poliamida, copoliamida, una segunda poliolefina diferente de una primera, copolímeros de etileno y acetato de vinilo (EVA), copolímeros de etileno y alcohol vinílico (EVOH), poliestireno, policarbonato y cloruro de polivinilo (PVC). También es posible usar una poliolefina que comprende un auxiliar de densificación como una o más capas de un artículo rotomoldeado de capas múltiples con otras capas que comprenden un polímero preferiblemente seleccionado del grupo que consiste de poliamida, copoliamida, una segunda poliolefina diferente de una primera, copolímeros de etileno y acetato de vinilo (EVA), copolímeros de etileno y alcohol vinílico (EVOH), poliestireno, policarbonato y cloruro de polivinilo (PVC). Uno o más estabilizadores de UV, se pueden seleccionar de cualquier estabilizador de UV conocido en la técnica. Los estabilizadores de UV preferidos son estabilizadores de luz de amina obstaculizada (HALS). Los ejemplos disponibles comercíalmente de HALS incluyen Chimassorb® 944, Tinuvin® 622 o Tinuvin® 783 de Ciba Specialty Chemicals. De manera sorpresiva, se ha encontrado que la adición de 0.001% en peso a 1 % en peso de un auxiliar de procesamiento mejora la capacidad de procesamiento de una poliolefina en rotomoldeo mediante la modificación del funcionamiento del aglomerado y densificación. El uso de un auxiliar de procesamiento de acuerdo a la presente invención resulta en reducciones de tiempo de ciclo de por lo menos 10%, preferiblemente por lo menos 20%. A fin de obtener el mismo número de burbujas en los artículos rotomoldeados la temperatura del aire interno pico (PIAT) se puede reducir por lo menos 10 grados centígrados. Aún de manera más sorpresiva, se ha encontrado que la adición adicional de 0.025% en peso a 0.500% en peso de uno o más estabilizadores de UV a la composición descrita anteriormente comprende 0.001 % en peso a 1% en peso de un auxiliar de procesamiento aún mejora adicíonalmente la capacidad de procesamiento de la poliolefina en rotomoldeo. Se cree que existe una sinergia entre el auxiliar de procesamiento y el estabilizador de UV, y esta es así preferiblemente para usar ambos. En rotomoldeo se coloca una cantidad premedída de polímero en una mitad del molde, el molde se cierra y después se calienta hasta que el polímero de funda. El molde se gira de manera que se consiga una distribución igual del polímero en el molde. Se puede girar el molde ya sea uniaxialmente o biaxialmente, pero la rotación biaxial es ampliamente preferida, es decir la rotación simultánea alrededor de dos ejes perpendiculares. En la siguiente etapa el molde se enfría, se abre y el artículo formado se remueve del molde. El ciclo de rotomoldeo comprende tres etapas principales, cada una que tiene un impacto en el tiempo del ciclo y las propiedades del artículo así producido. Las tres etapas comprenden: - aglomeración o coalescencia, - densificación o remoción de burbujas, y - cristalización. Esto se ilustra en la figura 1 que proporciona la temperatura del aire en el molde, expresada en grados centígrados, como una función del tiempo, expresado en minutos, durante un ciclo de moldeo ejemplar. La primera inflexión en la curva señalada como punto A marca el comienzo de la aglomeración o coalescencia de partículas de polímero. La aglomeración en la presente solicitud representa la coalescencia de las partículas de polímero. La siguiente inflexión en la curva señalada como punto B marca el comienzo del procedimiento de densificación del polímero fundido. La densificación en la presente solicitud significa la remoción de burbujas. A través de esta solicitud la aglomeración y densificación se reconocen como dos procedimientos distintos, estos pueden variar independientemente con los parámetros de rotomoldeo y con las propiedades de la resina. El punto C en la curva representa la temperatura de aire interno pico (PIAT), seguido por el punto D que marca el comienzo del procedimiento de cristalización. El punto E está asociado con el tiempo en el cual el artículo rotomoldeado se solidifica completamente y se inicia retirándolo de las paredes del molde. El punto F marca la apertura del molde, es decir el final del ciclo de rotomoldeo.
La presente invención principalmente concierne con la modificación del funcionamiento del polímero en las fases de aglomeración (coalescencia) y densificación (remoción de burbujas) del ciclo de rotomoldeo y el ciclo de moldeo en hueco. La aglomeración se mide de acuerdo a un método descrito por ejemplo por Bellehumeur et al. (C.T. Bellehumeur, M.K. Bisaría, J. Vlachopoulos, Polymer Engineering and Science, 36, 2198, 1996). La densificación y formación de burbujas se ha discutido por Kontopoulo et al. (M. Kontopoulo, E. Takacs, J. Viachopoulos, Rotatíon, 28, Enero 2000). Durante el fundido se atrapan cavidades de aire o burbujas, de esta manera retardan la formación de un fundido homogéneo y también afectan las propiedades estéticas y/o mecánicas del producto final. Para la presente invención una cámara de dispositivo acoplado de carga (CCD) se usa para caracterizar las propiedades de polvos de poliolefina durante un ciclo de rotomoldeo o durante las simulaciones de aglomeración y/o densificación.
EJEMPLOS La caracterización del funcionamiento del procesamiento se analiza usando una CCD interlinea exploradora progresiva de megapixel con circuitos en circuitos integrados comercialmente disponibles de Kodak. Este tiene las siguientes características: - arquitectura: CCD interlinea, exploradora progresiva, no entrelazada - conteo de píxel: 1000(H) x 1000(V) - tamaño de píxel: 7.4 µm(H) x 7.4 µm(V) - área fotosensitiva: 7.4 mm(H) x 7.4 mm(V) - sensitividad de salida: 12 µmV/electrón - señal de saturación: 40,000 electrones - ruido obscuro: 40 electrones rms - corriente obscura (típica): <0.5 nA/cm2 - escala dinámica: 60 dB - eficiencia de cuanto a 500, 540, 600 nm: 36%, 33%, 26% - suspensión de fluorescencia: 100X - desfase de imagen: < 10 electrones - borrosidad: < 0.03% - velocidad máxima de datos: 40 MHz/canal (2 canales) - conductor de reloj vertical integrado - muestreo doble correlacionado integrado (CDS) - conductor de registro electrónico integrado El sensor de CCD de alto desempeño 15-bit (16 bits menos 1 bit para control) con electrodo de compuerta transparente provee 32,768 niveles no orientados de gris, permite la adquisición de cerca de 10,000 series de bits/s y cubre un espectro amplio de 400 a 1000 nm. El arreglo de cámara usado para estudiar el funcionamiento de la aglomeración y densificación se ilustra en la figura 2 con la cámara CCD (1 ), el examen IR (2), la computadora (3), el sistema de calentamiento (4) y el sistema de iluminación anular (5). Un ejemplo típico para la aglomeración se muestra en la figura 3 y un ejemplo típico para la densificación de remoción de burbujas en la figura 4. La desaparición progresiva de burbujas como una función del tiempo y la temperatura es claramente e instantáneamente seguida. Además para el aspecto visual, la computadora instantánea produce un conjunto de parámetros que resultan del análisis de la imagen. Estos parámetros se exponen en el cuadro I.
CUADRO I La distancia promedio entre dos burbujas Dav se define como: Dav = 4(1 -Aa)/Sv en donde Sv = 4p(Deq/2)2. Aa/((4p/3)(Deq/2)3) en donde el diámetro de burbuja equivalente Deq se define en términos de la superficie promedio de una burbuja S mediante la ecuación S = 4p(Deq /2)2. Los polietilenos de base se suministran en pellas. Las pellas se muelen de 40 a 80°C en equipo de molido comercial, por ejemplo una máquina Wedco Series SE, a un polvo con tamaños de grano de 100 µm a 800 µm. El auxiliar de procesamiento o una mezcla de auxiliares de procesamiento y un estabilizador de UV o una mezcla de estabilizadores de UV se añaden al polvo en un equipo de mezclado comercial. Irganox® B 215 es una mezcla de Irgafos® 168 e Irganox® 1010 y es comercialmente disponible de Ciba Specialty Chemicals. Tinuvin® 783 es un estabilizador de UV comercialmente disponible de Ciba Specialty Chemicals. Cyasorb THT® 4611 y Cyasorb THT® 4802 son estabilizadores de UV comercialmente disponibles de Cytec Industries. Kynar® 2821 es un fluoroelastómero comercialmente disponible de Atofina.
EJEMPLOS 1 A 4 Y EJEMPLO COMPARATIVO 1 El polietileno usado para los ejemplos 1 a 4 y el ejemplo comparativo 1 es un polietileno monomodal con un MI2 de 8.0 dg/min y una densidad de 0.934 g/ml; este se produce usando un sistema catalizador de metaloceno soportado. Este es comercialmente disponible de Atofina bajo la marca registrada Finacene® M3582.
Los auxiliares de procesamiento, los estabilizadores de UV y otros aditivos se proporcionan en el cuadro II, junto con sus cantidades respectivas. Se evalúan las muestras en un recipiente de 10 I preparado mediante rotomoldeo usando un equipo de rotomoldeo comercial. La temperatura del aire interno pico (PIAT) es de 210°C en todos los casos.
CUADRO II Usando las composiciones poliméricas de los ejemplos 1 a 4 se pueden obtener los artículos rotomoldeados con un bajo número de burbujas.

Claims (7)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- El uso de un fluoropolímero como componente de un auxiliar de densificación en una composición de poliolefina en un procedimiento seleccionado de rotomoldeo y moldeo en hueco, dicha composición de poliolefina esencialmente consiste de (a) de 99% en peso a 99.999% en peso de (i) una poliolefina o (¡i) una composición de poliolefina que comprende de 50% en peso a 99% en peso de una primer poliolefina y de 1 % en peso a 50% en peso de un polímero diferente, (b) de 0.001 % en peso a 1 % en peso de un auxiliar de densificación que comprende un fluoropolímero; (c) opcionalmente de 0.025% en peso a 0.500% en peso de uno o más estabilizadores de UV.
2.- El uso de un fluoropolímero como se reclama en la reivindicación 1 , en donde el auxiliar de densificación es una mezcla de un fluoropolímero como componente principal con un componente menor seleccionado del grupo que consiste de co-poliamida de bloque de poliéter, poliuretano termoplástico, éster de poliéter y polietilenglicol.
3.- El uso de un fluoropolímero como se reclama en la reivindicación 2, en donde la poliolefina es un homo- o copolímero de etileno o propileno.
4.- El uso de un fluoropolímero como se reclama en la reivindicación 3, en donde la poliolefina es un homo- o copolímero de etileno preparado con un sistema catalizador de metaloceno.
5.- El uso de un fluoropolímero como se reclama en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la temperatura de aire interna pico se reduce por lo menos 10°C para obtener el mismo número de burbujas por mm2 con respecto al mismo procedimiento llevado a cabo en la misma poliolefina bajo las mismas condiciones de procesamiento sin la adición de auxiliar de densificación y estabilizador de UV opcional.
6.- El uso de un fluoropolímero como se reclama en cualquiera de las reivindicaciones anteriores para reducir el tiempo de ciclo por lo menos 10% con respecto al mismo procedimiento llevado a cabo en la misma poliolefina bajo las mismas condiciones de procesamiento sin la adición de auxiliar de densificación y estabilizador de UV opcional.
7.- Un artículo preparado al usar un fluoropolímero como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en una aplicación seleccionada de aplicaciones de rotomoldeo y moldeo en hueco.
MXPA06013797A 2004-05-28 2005-05-30 Uso de fluoropolimeros para rotomoldeo. MXPA06013797A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04102385A EP1600474A1 (en) 2004-05-28 2004-05-28 Use of fluoropolymers for rotomolding
PCT/EP2005/052455 WO2005118707A1 (en) 2004-05-28 2005-05-30 Use of fluoropolymers for rotomolding

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06013797A true MXPA06013797A (es) 2007-04-16

Family

ID=34929144

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06013797A MXPA06013797A (es) 2004-05-28 2005-05-30 Uso de fluoropolimeros para rotomoldeo.

Country Status (12)

Country Link
US (2) US20080018019A1 (es)
EP (2) EP1600474A1 (es)
JP (1) JP5112055B2 (es)
KR (1) KR100849055B1 (es)
CN (1) CN100591718C (es)
AT (1) ATE427979T1 (es)
CA (1) CA2567270C (es)
DE (1) DE602005013769D1 (es)
EA (1) EA012390B1 (es)
MX (1) MXPA06013797A (es)
WO (1) WO2005118707A1 (es)
ZA (1) ZA200610741B (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2023129464A1 (en) * 2022-01-01 2023-07-06 Cytec Industries Inc. Polymer compositions having densification accelerators and rotational molding processes for making hollow articles therefrom

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL8004958A (nl) * 1980-08-30 1982-04-01 Stamicarbon Polyolefinepoedersamenstellingen, in het bijzonder polyetheenpoedersamenstellingen met verbeterde hechting en daarvan te vervaardigen en vervaardigde voorwerpen.
US4973626A (en) * 1982-09-29 1990-11-27 Wilkus Edward V Crosslinked polymer interdispersions containing polyolefin and method of making
JPS63110257A (ja) * 1986-10-28 1988-05-14 Idemitsu Petrochem Co Ltd 難燃性樹脂組成物
JPH01254748A (ja) * 1988-04-04 1989-10-11 Nippon Steel Chem Co Ltd オレフィン系樹脂組成物
US4855360A (en) * 1988-04-15 1989-08-08 Minnesota Mining And Manufacturing Company Extrudable thermoplastic hydrocarbon polymer composition
JPH03269029A (ja) * 1990-03-16 1991-11-29 Nippon Petrochem Co Ltd 難燃性発泡組成物、難燃性発泡体およびその製造法
US5550193A (en) * 1994-12-07 1996-08-27 Novacor Chemicals Ltd. Melt fracture elimination in film production
US5587429A (en) * 1995-04-04 1996-12-24 E. I. Dupont De Nemours And Company Processing aid system for polyolefins
US6335490B1 (en) * 1995-06-07 2002-01-01 Mitsubishi Cable Industries, Ltd. Insulating material for coaxial cable, coaxial cable and method for producing coaxial cable
CA2259308C (en) * 1996-06-28 2007-04-24 Alan V. Bray High density composite material
EP0839623B1 (de) * 1996-10-30 2001-01-31 Ciba SC Holding AG Stabilisatorkombination für das Rotomolding-Verfahren
US6294604B1 (en) * 1998-03-06 2001-09-25 Dyneon Llc Polymer processing additive having improved stability
GB9818316D0 (en) * 1998-08-21 1998-10-14 Borealis As Polymer
US6734252B1 (en) * 1999-01-29 2004-05-11 3M Innovative Properties Company Melt processable thermoplastic polymer composition employing a polymer processing additive containing a fluorothermoplastic copolymer
US6444733B1 (en) * 1999-03-01 2002-09-03 Ciba Specialty Chemicals Corporation Stabilizer combination for the rotomolding process
JP2001089615A (ja) * 1999-07-16 2001-04-03 Mitsui Chemicals Inc 回転成形用ポリエチレン樹脂組成物およびその組成物を用いた回転成形体
US6362270B1 (en) * 1999-08-12 2002-03-26 The Dow Chemical Company Thermoplastic compositions for durable goods applications
US6538069B2 (en) * 2000-06-05 2003-03-25 Immix Technologies, Inc. Polymer blends of PVDF thermoplastics blended with FKM fluoroelastomers
TW552435B (en) * 2000-06-12 2003-09-11 Asahi Glass Co Ltd Plastic optical fiber
US6679695B2 (en) * 2001-05-29 2004-01-20 University Of North Carolina At Chapel Hill Pultrusion apparatus for continuous fabrication of fiber-reinforced plastic articles having a non-linear shape, methods of fabricating such articles and compositions used therein
US6602452B2 (en) * 2001-07-18 2003-08-05 Mcghan Medical Corporation Rotational molding of medical articles
JP4163112B2 (ja) * 2001-09-26 2008-10-08 日本ポリオレフィン株式会社 ポリオレフィン系樹脂材料およびそれを用いた積層体ならびにその製造方法、それらの成形体
US7323502B2 (en) * 2002-03-12 2008-01-29 Ciba Specialty Chemicals Corporation Flame retardant compositions
JP2003312625A (ja) * 2002-04-24 2003-11-06 Japan Polychem Corp 高密度ポリエチレン系樹脂製食品容器
US6743865B2 (en) * 2002-06-28 2004-06-01 Atofina Chemicals, Inc. Fluoropolymer blends
JP3756133B2 (ja) * 2002-07-29 2006-03-15 旭化成ケミカルズ株式会社 グラフト共重合体およびその樹脂組成物
ATE459680T1 (de) * 2002-10-01 2010-03-15 Exxonmobil Chem Patents Inc Polyethylenmischungen zum spritzgiessen
US20050101722A1 (en) * 2003-11-06 2005-05-12 3M Innovative Properties Company Melt processable compositions
US20050113486A1 (en) * 2003-11-26 2005-05-26 Sandieson Kevin R. Molded articles having a granular or speckled appearance and process therefor

Also Published As

Publication number Publication date
US20080018019A1 (en) 2008-01-24
WO2005118707A1 (en) 2005-12-15
EP1600474A1 (en) 2005-11-30
EA012390B1 (ru) 2009-10-30
KR20070050868A (ko) 2007-05-16
JP2008501052A (ja) 2008-01-17
CN1980994A (zh) 2007-06-13
EP1749059A1 (en) 2007-02-07
DE602005013769D1 (en) 2009-05-20
ATE427979T1 (de) 2009-04-15
ZA200610741B (en) 2008-05-28
CN100591718C (zh) 2010-02-24
EA200601965A1 (ru) 2007-06-29
EP1749059B1 (en) 2009-04-08
KR100849055B1 (ko) 2008-07-30
CA2567270A1 (en) 2005-12-15
US20130049262A1 (en) 2013-02-28
CA2567270C (en) 2013-01-08
JP5112055B2 (ja) 2013-01-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8961856B2 (en) Use of thermoplastic composition comprising polyether-block copolyamides as additive
US8703854B2 (en) Use of polyetheresters for rotomolding
CA2567568C (en) Use of thermoplastic composition comprising thermoplastic polyurethanes as additive
MXPA06013797A (es) Uso de fluoropolimeros para rotomoldeo.
MXPA06013801A (es) Uso de composicion termoplastica que comprende polietilenglicol como aditivo.

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration