MXPA06009340A - Banda quirurgica atraumatica - Google Patents

Banda quirurgica atraumatica

Info

Publication number
MXPA06009340A
MXPA06009340A MXPA/A/2006/009340A MXPA06009340A MXPA06009340A MX PA06009340 A MXPA06009340 A MX PA06009340A MX PA06009340 A MXPA06009340 A MX PA06009340A MX PA06009340 A MXPA06009340 A MX PA06009340A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
band
chamber
designed
wall
band according
Prior art date
Application number
MXPA/A/2006/009340A
Other languages
English (en)
Inventor
Paganon Pascal
Gilbert Ricol Jeanpaul
Original Assignee
Compagnie Europeenne D'etude Et De Recherche De Dispositifs Pour L'implantation Par Laparoscopie
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Compagnie Europeenne D'etude Et De Recherche De Dispositifs Pour L'implantation Par Laparoscopie filed Critical Compagnie Europeenne D'etude Et De Recherche De Dispositifs Pour L'implantation Par Laparoscopie
Publication of MXPA06009340A publication Critical patent/MXPA06009340A/es

Links

Abstract

La invención se refiere a una banda quirúrgica la cual se pretende para implantarse en el cuerpo de un paciente alrededor de uno o másórganos biológicos para formar una bolsa o conducto la cual pueda alterar la sección transversal de flujo delórgano cuando se sujeta por la banda. La banda inventiva consiste de una cinta (2) flexible la cual se diseña para cerrase esencialmente en los dos extremos de la misma para formar un bucle cerrado, la cinta (2) comprende una cámara (7) de compresión anular que tiene un volumen que puede ajustarse con la inyección o remoción de fluido. La cámara (7) antes mencionada es definida por (i) una pared (8A) interior la cual es formada por una membrana y (ii) una pared (8B) dorsal. La invención se caracteriza porque la pared (8B) dorsal se forma por un reborde que comprende una cara interior la cual se localiza opuesta a la cámara (7) y la cual se proporciona con por lo menos una ranura longitudinal. La invención es adecuada para dispositivos quirúrgicos restrictivos.

Description

BANDA QUIRÚRGICA ATRAUMATICA DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Esta invención se relaciona al campo técnico general de implantes quirúrgicos diseñados para implantarse en el cuerpo de un paciente alrededor de un órgano u órganos biológicos, que consiste de una bolsa o un conducto, y más particularmente a bandas gástricas diseñadas para tratar obesidad al implantar una banda gástrica flexible, pretendida para formar un bucle cerrado alrededor del estómago con el fin de reducir el diámetro del estoma. Esta invención se relaciona a una banda gástrica diseñada para implantarse en el cuerpo de un paciente alrededor de un órgano u órganos biológicos, que consiste de una bolsa o un conducto para alterar el área de flujo de tal órgano, cuando éste se sujeta por la banda, tal banda consiste de una cinta flexible diseñada para cerrarse sustancialmente en sus dos extremos con el fin de formar un bucle cerrado, tal cinta comprende una cámara de compresión anular diseñada para contener un fluido de llenado, la cámara se define, por otro lado, por una pared interna diseñada que está en contacto con el órgano que se sujeta y, por otro lado, una pared dorsal. Más particularmente, esta invención se relaciona a una banda de gastroplastia, pero también se relaciona a una banda diseñada para utilizarse en el tratamiento de incontinencia urinaria o fecal (esfínter artificial) , o de otra manera una banda diseñada para regular el flujo sanguíneo en vasos sanguíneos, esta lista de ningún modo se limita. Esta invención se relaciona también a un método para fabricar una banda quirúrgica diseñada para implantarse en el cuerpo de un paciente alrededor de un órgano u órganos biológicos, que consiste de una bolsa o un conducto para alterar el área de flujo de tal órgano cuando se sujeta por la banda, en donde se crea una cámara de compresión anular, diseñada para contener un fluido de llenado, la cámara se define, por otro lado por una pared interna diseñada para estar en contacto con el órgano que se sujeta y, por otro lado, una pared dorsal. Ya se conoce que intervenir quirúrgicamente en el caso de pacientes aquejados con obesidad extremadamente severa (obesidad mórbida) , es decir, en el caso de pacientes cuyo peso, por ejemplo, excede el peso ideal por al menos 50 kg, implantando bandas de gastroplastia en tales pacientes. Tales procedimientos hacen posible que no solamente eviten una serie de serios problemas de salud que surgen a raíz de tal peso excesivo, sino también y sobre todo eviten la innegable e inminente muerte de estos pacientes . En realidad, se reconoce que los pacientes que sufren de obesidad mórbida ven su expectativa de vida reducida significativamente, y por al menos unos diez a doce años, mientras al mismo tiempo sufren problemas sicológicos considerables . Además, una serie completa de fenómenos de salud relacionados están implicados, teniendo un impacto en la aparición de enfermedades relacionadas, tales como enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, o incluso artritis severa, en particular. Se reconoce así mismo que, para tales pacientes, los tratamientos basados en dietas severas combinadas con una serie de ejercicios físicos también asociados con la modificación del comportamiento, en particular comportamiento en el consumo de alimentos, son generalmente inadecuados, incluso si estos métodos de tratamiento se reconocen como siendo los más saludables . Esta es la razón por lo qué los tratamientos efectivos y a largo plazo para obesidad mórbida implican un tratamiento quirúrgico. En general, se realiza una distinción entre las técnicas de tratamiento quirúrgico que implican un defecto de absorción de alimentos, es decir, un acortamiento del paso para alimentos y jugos digestivos y técnicas que implican un proceso de restricción gástrica que reduce el tamaño del estómago. Las técnicas quirúrgicas que implican un defecto de absorción son aquellas que implican por ejemplo, una técnica de "tubo de derivación" o técnica para desviar el intestino delgado, o incluso aquellas que utilizan una separación del paso de alimentos con relación a los jugos digestivos. Estas técnicas se utilizan ahora raramente, debido a que puede provocar severas complicaciones para el paciente y, en cada caso, requiere un procedimiento quirúrgico mayor. Ésta es la razón por lo que existe ahora una tendencia a favor de las técnicas quirúrgicas que utilizan restricción gástrica para reducir el consumo de alimentos. Estas técnicas ampliamente conocidas implican el uso de bandas de gastroplastia implantadas alrededor del estómago del paciente, con una vista para reducir su tamaño así como el diámetro de su paso (estoma) . La estructura total de las bandas de gastroplastia utilizadas es bien conocida e implica una cinta flexible, hecha de un material elastomérico diseñado para cerrarse en sus dos extremos, alrededor del estómago del paciente, cerrando medios, con el fin de reducir el diámetro de la abertura del estoma. Los medios de cierre se sitúan en general en la porción externa o dorsal de la cinta flexible, e implican varios tipos de cierre, por ejemplo, cierre mecánico con o sin sutura. Las bandas conocidas comprenden también una cinta con una cámara de compresión anular el volumen o expansión diametral de la cual es ajustable, la cámara es capaz de conectarse, por medio de un catéter, a un dispositivo para ajustar el diámetro de la cámara inyectando o retirando fluido. Gracias a esta característica especial, es así posible, utilizar una banda de tamaño fijo o diámetro, para hacer ajustes finos en el diámetro interior de la banda, inyectando o retirando fluido, lo cual provoca una expansión o retracción diametral correspondiente de la banda. Los dispositivos conocidos del tipo mencionado anteriormente dan generalmente satisfacción, pero sufren un cierto número de problemas y, en particular, problemas de tolerancia del paciente. En realidad, se demuestra que es de particular importancia reducir tanto como sea posible la sensación de incomodidad provocada por tales bandas en el área en donde el estómago se restringe, y para evitar o reducir la aparición de daños al tejido en el área de restricción. Para este fin, es necesario que la superficie de la banda diseñada para estar en contacto con los tejidos biológicos del estómago se haga de un material que sea particularmente suave al tacto, y que esta superficie tenga también una textura suave y uniforme y, en particular, esté desprovista de pliegues. En particular, con el fin de cumplir con este requerimiento de ser atraumática, sin sacrificar tampoco la firmeza de la banda, se ha propuesto una banda de gastroplastia equipada con un refuerzo dorsal hecho de un primer material elastomérico cuya dureza es mayor que aquella de un segundo material elastomérico del cual se hacen las paredes laterales de la cámara de compresión anular, y en particular las paredes diseñadas para entrar en contacto con los tejidos del estómago. Aun cuando se demuestra en realidad que ofrece un arreglo excelente entre atraumatismo, firmeza y simplicidad de diseño, permanece un hecho que esta banda es relativamente complicada para fabricar, ya que implementa una operación para sobre-moldear elemento separados hechos de diferentes materiales . Además, aun cuando representa una importante etapa hacia la eliminación de pliegues alrededor del área de contacto con el estómago, se demuestra que el diseño para esta banda no elimina por completo necesariamente la probabilidad de pliegues o discontinuidades que ocurren en esta área de contacto. En consecuencia, el objeto asignado a la invención tiene como objetivo proponer una banda quirúrgica novedosa, en particular una banda gástrica, que hace posible remediar las diversas desventajas listadas anteriormente y que es particularmente suave y atraumática, de manera que se tolera adecuadamente por el paciente, aunque al mismo tiempo es firme, simple en el diseño y baja en costo. Otro objeto de la invención tiene como objetivo proponer una banda quirúrgica novedosa, en particular una banda gástrica, cuya atraumaticidad se optimiza particularmente . Otro objeto de la invención tiene como objetivo proponer una banda quirúrgica novedosa, en particular una banda gástrica, la cual permite ajustes finos en la sección transversal de la abertura del estoma. Otro objeto de la invención tiene como objetivo proponer una banda quirúrgica novedosa, en particular una banda gástrica, cuya fabricación utiliza un mínimo de diferentes componentes . Otro objeto de la invención tiene como objetivo proponer una banda quirúrgica novedosa, en particular una banda gástrica, la cual es extremadamente simple para fabricar, aunque al mismo tiempo es particularmente compacta y liviana. Otro objeto de la invención tiene como objetivo proponer una banda quirúrgica novedosa, en particular una banda gástrica, la cual ofrece un excelente arreglo entre atraumatismo y la simplicidad de diseño y fabricación. El objeto asignado a la invención también tiene como objetivo proponer un método novedoso para fabricar una banda quirúrgica, en particular una banda gástrica, el método es particularmente simple y rápido, mientras al mismo tiempo hace posible obtener una banda quirúrgica firme y atraumática. Otro objeto de la invención tiene como objetivo proponer un método novedoso para fabricar una banda quirúrgica, en particular una banda gástrica, la cual es particularmente económica y fácil de utilizar. Otro objeto de la invención tiene como objetivo proponer un método novedoso para fabricar una banda quirúrgica, en particular una banda gástrica, haciendo posible obtener una banda cuya atraumaticidad se optimiza particularmente . Otro objeto de la invención tiene como objetivo proponer un método novedoso para fabricar una banda quirúrgica, en particular una banda gástrica, la cual hace posible obtener una banda que permite ajustes finos en la sección transversal de la abertura del estoma. Otro objeto de la invención tiene como objetivo proponer un método novedoso para fabricar una banda quirúrgica, en particular una banda gástrica, haciendo posible reducir el número de etapas de fabricación. Los objetos asignados a la invención se logran con la ayuda de una banda quirúrgica diseñada para implantarse en el cuerpo de un paciente alrededor de un órgano u órganos biológicos, que consiste de una bolsa o un conducto para alterar el área de flujo de tal órgano cuando éste se sujeta por la banda, la banda consiste de una cinta flexible diseñada para cerrarse sustancialmente en sus dos extremos con el fin de formar un bucle cerrado, la cinta comprende una cámara de compresión anular diseñada para contener un fluido de llenado, la cámara se define, por otro lado, por una pared interna diseñada para estar en contacto con el órgano que se sujeta y, por otro lado, una pared dorsal, caracterizada en que la pared dorsal consiste de un cordón que tiene una cara interior situada opuesta a la cámara, la cara interior se proporciona con al menos una ranura longitudinal para influenciar la deformación de la pared interna con una vista para limitar la presencia de irregularidades superficiales en el área de la pared interna, cuando la cinta forma un bucle cerrado . Los objetos asignados a la invención se logran también con la ayuda de un método para fabricar una banda quirúrgica diseñada para implantarse en el cuerpo de un paciente alrededor de un órgano u órganos biológicos, que consiste de una bolsa o un conducto para alterar el área de flujo de tal órgano cuando se sujeta por la banda, la banda consiste de una cinta flexible diseñada para cerrarse sustancialmente en sus dos extremos con el fin de formar un bucle cerrado, la cinta comprende una cámara de compresión anular diseñada para contener un fluido de llenado la cámara se define, por un lado por una pared interna diseñada para estar en contacto con el órgano que se sujeta y, por otro lado, una pared dorsal, caracterizada en que la pared dorsal consiste de un cordón que tiene una cara interior situada opuesta a la cámara, la cara interior se proporciona con al menos una ranura longitudinal para influenciar la deformación de la pared interna con una vista para limitar la presencia de irregularidades superficiales en el área de la pared interna, cuando la cinta forma un bucle cerrado. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Otros objetos y ventajas de la invención se volverán más aparentes en la lectura de la siguiente descripción, así como con la ayuda de los dibujos anexos, dados para propósitos meramente no limitantes e ilustrativos, en los cuales : - La Figura 1 es una vista en perspectiva lateral que muestra una banda de gastroplastia de acuerdo con la invención, en su posición no asegurada. - La Figura 2 es una vista idéntica a aquella de la figura 1, que muestra una banda de gastroplastia de acuerdo con la invención, en su posición cerrada. - La Figura 3 es una vista en sección transversal que muestra una primera modalidad alternativa de una banda de gastroplastia de acuerdo con la invención. - La Figura 4 es una vista en sección transversal que muestra una segunda modalidad alternativa de una banda de gastroplastia de acuerdo con la invención. En la siguiente descripción, para propósitos ilustrativos solamente y por razones de simplicidad descriptiva, se hará referencia a una banda de gastroplastia (o banda gástrica) diseñada para implantarse alrededor del estómago, con el fin de reducir el diámetro de la abertura del estoma, o diseñada para implantarse alrededor del esófago. Sin embargo, la invención no se limita de ningún modo a esta aplicación, y por el contrario, tiene como objetivo cubrir también otras bandas quirúrgicas, y en general bandas quirúrgicas diseñadas para implantarse en el cuerpo de un paciente alrededor de un órgano u órganos biológicos, que consiste de una bolsa o un conducto para alterar el área de flujo de tal órgano, cuando se sujeta por la banda. Como un ejemplo, las bandas utilizadas para tratar incontinencia urinaria o fecal pueden citarse, o incluso aquellas utilizadas alrededor de los vasos sanguíneos para regular el flujo sanguíneo. En el caso para tratar incontinencia urinaria, la banda se implantará alrededor de la vejiga o canal urinario, y en el caso para tratar incontinencia fecal, se implantará alrededor del tracto gastro-intestinal, y en particular alrededor de las estructuras anales del intestino. Las Figuras 1 a 4 muestran una banda 1 de gastroplastia de acuerdo con la invención, que consiste de una cinta 2 flexible de preferencia hecha de un material elastomérico, por ejemplo, silicona, diseñado para cerrarse sustancialmente en sus dos extremos 3 , 4 alrededor del estómago de un paciente, por medio de medios 5, 6 de cierre, con el fin de formar un bucle cerrado, con una vista para reducir el diámetro de la abertura del estoma. La posición cerrada de la banda se muestra en la figura 2, una posición en la cual los medios 5, 6 de cierre cooperan entre sí para asegurar que la banda 1 se cierre. De preferencia, la banda quirúrgica de acuerdo con la invención tiene una forma de memoria sustancialmente circular, de manera que se facilita la colocación de la banda por el cirujano, ya que en su posición de apoyo holgada, abierta (figura 1) la banda tiene ya una forma casi circular o sustancialmente circular cerca de su configuración final mostrada en la figura 2. Ventajosamente, la banda 1 de gastroplastia de acuerdo con la invención puede proporcionarse con una o más lengüetas 11 de sujeción dispuestas en ubicaciones predeterminadas, por ejemplo, cerca de los extremos 3, 4, de manera que se facilita el manejo de la banda, y en particular su cierre, y sobre todo su abertura o desbloqueo.
De acuerdo a la invención, la cinta 2 flexible comprende una cámara 7 de compresión que corre longitudinalmente sobre la porción principal de la longitud de la cinta 2 flexible. Los medios 5, 6 de cierre que son integrales con los extremos 3, 4 de la cinta 2 flexible y que se extienden externamente desde la cinta 2, la cámara 7 de compresión termina ventajosamente en dos secciones 15, 16 transversales sustancialmente planas con el fin de llegar a soportar uno contra otro en la posición cerrada de la banda (figura 2) , de manera que se forma una cámara 7 de compresión anular capaz de sujetar alrededor del estómago sobre un área angular igual a o sustancialmente igual a 360 grados. La cámara 7 de compresión anular se diseña para contener un fluido de llenado, con el fin de dar a la banda sus dimensiones funcionales que le permitan reducir el área de flujo del estómago a una dimensión predeterminada, cuando ésta rodea un órgano tal como el estómago, basada en la cantidad de fluido presente en la cámara. En otras palabras, la cámara 7 se diseña para "abultarse" por el fluido de llenado de manera que la banda tenga una superficie en contacto con el estómago (u otro órgano en el caso de una aplicación diferente de la gastroplastia) que es relativamente flexible y de un diámetro predeterminado. De preferencia, y en una manera conocida per se, la cámara 7 de compresión anular tiene un volumen ajustable, es decir, su expansión diametral puede ajustarse para expandirse o retractarse, de manera que se ajusta conjuntamente el diámetro de la abertura del estoma. Más particularmente, la cámara 7 es una cámara que tiene un volumen que puede ajustarse inyectando o retirando fluido de llenado. Para este fin, la cámara 7 de compresión anular se conecta de preferencia, a través de la abertura 8 y a través de un catéter 9 asociado con la abertura 8 a un dispositivo (no mostrado en las figuras) para ajustar el diámetro de tal cámara 7 inyectando o retirando fluido. En una manera conocida, el dispositivo de ajuste consiste de un alojamiento miniaturizado que puede implantarse debajo de la piel del paciente, el alojamiento comprende una membrana auto-sellada diseñada para perforarse con una jeringa haciendo posible inyectar o retirar una cierta cantidad de fluido (en general solución salina) que sirve para asegurar la variación en volumen de la cámara 7 de compresión anular. Como se ilustra en las figuras 1 y 2, el catéter 9 puede conectarse a la cinta 2 flexible por medio de un miembro de conexión, tal como un adaptador 10 final. Sin exceder necesariamente el alcance de la invención, es completamente previsible por supuesto, para la cámara 7 tener un volumen predeterminado, fijo y no ajustable, obtenido por ejemplo, durante la fabricación de la banda, por medio de un llenado sencillo y definitivo de la cámara 7 con una cantidad predeterminada de fluido de llenado, la cámara 7 se sella entonces permanentemente, de manera que cualquier operación de inyección o de retiro de fluido se prohibe durante el uso de la banda. De acuerdo a la invención, la cámara 7 se define longitudinalmente por un lado, por una pared 8A interna y, por otro lado, por una pared 8B dorsal opuesta. La pared 8A interna se forma ventajosamente por una membrana, es decir, una división delgada y flexible, de preferencia sólida, que tiene una propiedad elástica. La pared 8A interna se diseña ventajosamente para entrar en contacto, o para estar en contacto con el órgano biológico que se sujeta, en este caso el estómago. A este respecto, la pared 8A interna se sitúa de preferencia en el perímetro 14 interior de la cinta 2 flexible. La pared 8A interna se hace de un primer material elastomérico, del tipo silicona, el cual tiene de preferencia una propiedad suave y biocompatible, de manera que se tolera fácilmente por los tejidos del estómago. De preferencia, este primer material elastomérico tiene una dureza que varía entre 25 y 45 Shore A, y aún de mayor preferencia una dureza en el orden de 30 Shore A. De acuerdo a una característica importante de la invención, la pared 8B dorsal consiste de un cordón, es decir, una cinta alargada, de preferencia sólida y pesada, la sección transversal de la cual, contraria a aquella de una membrana, corre en dos direcciones en espacio en una manera sustancialmente equivalente o al menos comparable. En otras palabras, la pared 8B dorsal tiene un espesor promedio que es significativamente mayor que aquella de la pared 8A interna, y por ejemplo, en su máximo, posiblemente alcanza 5 a 10 veces el espesor de tal pared 8A interna. Este cordón que forma la pared 8B dorsal se coloca en el exterior de la cinta 2 flexible, es decir, en el perímetro exterior de la banda cuando la última ocupa su posición cerrada, como se muestra en la figura 2. Como se muestra en las figuras 3 y 4 , las paredes interna 8A y dorsal 8B se conectan en un punto 30 de unión superior y un punto 31 de unión inferior, de manera que define la cámara 7 lateralmente. El cordón que forma la pared 8B dorsal tiene también una cara 12 interior situada opuesta a la cámara 7, es decir, formando la interconexión entre la pared 8B dorsal y la cámara 7. Tal cara 12 interior se proporciona con al menos una ranura 13 longitudinal afectando la deformación de la pared 8A interna con una vista para limitar la presencia de irregularidades superficiales en el área de la pared 8A interna, cuando la cinta 2 forma un bucle cerrado.
En otras palabras, una ranura o muesca 13 se dispone en la cara 12 interior, la ranura 13 corre de preferencia sustancialmente a lo largo de la longitud completa del cordón que forma la pared 8B dorsal, como un canal . La ranura 13 longitudinal se abre dentro de la cámara 7, es decir, forma un canal en la superficie de la cara 12 interior, el canal forma por consiguiente un hueco en la cara 12 , un hueco que se comunica directamente con la cámara 7. Como ya se estableció previamente, la ranura (o ranuras) 13 longitudinales se hacen en la cara 12 interior con el fin de producir una modificación en el comportamiento mecánico de la pared 8A interna, lo cual en particular, resulta en la prevención de la plegadura de la pared 8A interna, cuando la cinta 2 flexible se cierra. En particular, en el caso de una cámara 7 de volumen ajustable, se ha observado que la presencia de una o más ranuras 13 hacen posible "acomodar" las variaciones en el área superficial de la pared 8A interna producida por las variaciones en volumen de la cámara 7, y por consiguiente se evita sustancialmente la formación de pliegues o irregularidades que podrían aparecer como un resultado de estas variaciones en el área superficial. Más adelante, se hará referencia a un cordón cuya cara 12 interior se proporciona con una ranura 13 sencilla y únicamente longitudinal, entendiéndose que, sin exceder necesariamente el alcance de la invención, es completamente previsible para la cara 12 interior que se proporciona con varias ranuras, posiblemente teniendo diferentes perfiles, direcciones y dimensiones. Con base en la enseñanza de la invención, aquellos expertos en la técnica serán capaces de colocar, formar y calcular el tamaño de la ranura (o ranuras) 13 con el fin de obtener y optimizar el efecto "anti-plegable" deseado de la pared 8A interna, lo cual por consiguiente retendrá continuamente una propiedad sustancialmente suave. De este modo, el principio total de la invención se basa en la asociación de una pared deformable, diseñada para entrar en contacto con el estómago, y un cordón más rígido provisto con al menos una ranura, el cordón ranurado y la membrana que define una cámara diseñada para acomodar un fluido de abultamiento, la adición del fluido de abultamiento provoca a la membrana deformarse en una dirección centripetal . Se ha observado que la asociación de los componentes antes citados resulta en la obtención de una cinta 2 flexible la compresión de la cual es principalmente si no es que exclusivamente centripetal, es decir, se dirige sustancialmente hacia el centro 20 teórico de la banda, aunque al mismo tiempo tiene, en el área del diámetro 14 interior de la banda 1 diseñada para entrar en contacto con el estómago, una textura superficial suave y uniforme, desprovista sustancialmente de cualquier pliegue, irregularidad o discontinuidad. Por lo tanto, la invención hace posible obtener un área 14 interna de la banda que es sustancialmente suave y sin pliegues, independientemente del nivel de llenado (y de este modo compresión) de la cámara 7, este efecto se obtiene gracias a la presencia de la ranura 13. En la transición, puede observarse que una función para incrementar el momento de inercia de la sección transversal del cordón 8B podría quizás asociarse con la ranura 13. Ventajosamente, el cordón que forma la pared 8B dorsal tiene una propiedad homogénea, es decir, en particular, está desprovisto de cualesquiera irregularidades en material o propiedades. De preferencia, la ranura 13 longitudinal se hace completamente dentro del cordón y, en este caso, se define exclusivamente por el material homogéneo que forma el cordón. Ventajosamente, la pared 8B dorsal se hace de un segundo material elastomérico, por ejemplo, silicona. De preferencia, el segundo material es idéntico, es decir, similar en todos los aspectos (naturaleza, composición, propiedades) al primer material del cual la pared 8A interna se hace . De preferencia, el primer y segundo materiales tienen niveles de dureza sustancialmente idénticos o al menos comparables . Por lo tanto, contrario a los dispositivos de la técnica anterior, la invención puede hacerse posible para obtener un excelente efecto atraumático de la técnica, mayor que aquel obtenido en la técnica anterior, aunque al mismo tiempo utiliza un material elastomérico sencillo y único que produce la cámara, en lugar de dos materiales que tienen diferentes niveles de dureza, como en la técnica anterior. Por supuesto que es de considerable interés a partir de un punto de vista industrial y económico, ya que el uso de un material sencillo sirve para facilitar las operaciones de fabricación y de este modo reduce el costo de la banda. Sin embargo, es completamente previsible para las paredes 8B dorsal y 8B interna hacerse de diferentes materiales, sin exceder el alcance de la invención. Ventajosamente, la pared 8A interna se hace integral con la pared 8B dorsal, es decir, a partir de su origen, en el momento en que entran dentro de las paredes 8A interna y 8B dorsal forman un ensamble unitario homogéneo y de una pieza, sin que tenga que haber ninguna necesidad para una operación para ensamblarlos juntos (adherido, sobre-moldeado) . De este modo, una cinta 2 flexible particularmente compacta y firme se obtiene directamente, a un costo más bajo. Ventajosamente, la cara 12 interior del cordón que forma la pared 8B dorsal se proporciona con una ranura 13 longitudinal colocada sustancialmente en el centro de la cara 12, como se muestra en las figuras 3 y 4. De preferencia, la ranura 13 longitudinal tiene una sección transversal en forma rectangular (ranura en forma de U) , como se muestra en las figuras 3 y 4. Sin embargo, es completamente previsible para la ranura longitudinal asumir otro perfil en sección transversal, por ejemplo, triangular (ranura en forma de V) , sin exceder necesariamente el alcance de la invención. Las dos modalidades mostradas respectivamente en las figuras 3 y 4 se describirán ahora más específicamente. En estas modalidades, la cinta 2 flexible aparece en la forma de un conducto sólido que tiene una sección transversal cuyo contorno es sustancialmente elíptico. El eje pequeño de simetría X-X' de tal elipse corre en una dirección sustancialmente radial, definida por la banda 1 cerrada con el centro 20, aunque el eje Y-Y' corre, en una manera convencional, perpendicular al eje pequeño X-X'. Esta forma elíptica hace posible dar a la cinta 2 una superficie 14 de soporte relativamente amplia, naturalmente mayor que aquella de las cámaras anulares convencionales que tienen una sección transversal circular. Esta superficie relativamente amplia o, en cualquier caso, de soporte incrementado hace posible reducir la presión de contacto entre el estómago y el anillo, lo cual reduce además el daño a los tejidos del estómago. Ventajosamente, la sección elípticamente transversal de la cinta 2 permanecerá sustancialmente constante sobre la longitud de desarrollo completo de la cinta 2. El conducto sólido que forma la cinta 2 se ahueca longitudinalmente de manera que forma tanto la cámara 7 como la ranura 13 longitudinal . La cámara 7 y la ranura 13 se comunican para formar una cavidad 7, 13 sencilla, que tiene una forma en sección transversal que se asemeja sustancialmente a aquella de un hongo cuyo tallo se forma por la ranura 13 aunque se forma la tapa por la cámara 7. La primera modalidad alternativa mostrada en la figura 3 se describirá ahora en mayor detalle. En esta alternativa, la sección transversal de la cámara 7 , la cual forma la tapa en hongo previamente mencionada, tiene una apariencia similar sustancialmente creciente total es decir, similar a una luna creciente (o disco) , la sección transversal de la cámara 7 se define por dos líneas curvas, curvadas en la misma dirección y unidas en sus extremos . De este modo, la sección transversal de la cámara 7 mostrada en la figura 3 se define por una primera línea 17 curvada, la cual puede igualarse sustancialmente a una porción en elipse, una elipse cuyo pequeño eje de simetría es coincidente con el pequeño eje X-X' de la elipse que forma el contorno de la cinta 2 flexible . La primera línea 17 curvada corre entre un primer extremo 17A y un segundo extremo 17B. Esta primera línea 17 curvada se conecta en su primer extremo 17A a una primera sección 18 rectilínea, la cual corre sustancialmente en paralelo al eje grande Y-Y' de la elipse formando el contorno de la cinta 2 flexible. Esta primera sección rectilínea se extiende por sí misma por una segunda línea 19 curvada, curvada hacia el interior de la cámara 7 , y la cual corre sustancialmente a una tangente al borde de la ranura 13. Se proporcionan disposiciones similares en el segundo extremo 17B de la primera línea 17 curvada, con el resultado que es que el ensamble formado por la cámara 7 y la ranura 13 es simétrico en relación al eje pequeño X-X". Como se muestra en la figura 3, el ensamble formado por la cámara 7 y la ranura 13 se coloca en sección transversal entre el eje grande Y-Y' y la pared 8A interna.
Para propósitos ilustrativos, la siguiente clasificación puede adoptarse para los diversos componentes del anillo mostrado en la figura 3 : - espesor de la pared 8A interna igual a 1.1 mm; - tamaño de la elipse formando el contorno de la cinta 2 flexible, a lo largo del eje X-X' igual a 9.5 mm; - tamaño de la elipse que forma el contorno de la cinta 2 flexible a lo largo del eje Y-Y' igual a 12 mm; - ancho de la ranura 13 en la dirección Y-Y' igual a 1.2 mm; - distancia entre el pico de la primera línea 17 curvada y el fondo de la ranura 13 igual a 3.75 mm; - profundidad de la ranura igual a 1.4 mm. Se entiende bien que los diversos valores indicados anteriormente no limitan de ningún modo el alcance de la invención, y que estos valores, en particular, pueden adaptarse por aquellos expertos en la técnica, dentro de la estructura de estas operaciones de diseño. La modalidad alternativa mostrada en la figura 4 se describirá ahora en detalle. En esta alternativa, la sección transversal de la cámara 7, la cual forma la tapa en forma de hongo previamente mencionada, tiene una apariencia similar sustancialmente de una cuarta fase total, es decir, como una luna en cuarta fase (o disco) , la sección transversal de la cámara 7 se define por una línea curvada cuyos extremos se unen por una línea sustancialmente recta. De este modo, la sección transversal de la cámara 7 mostrada en la figura 4 se define por un primer segmento 21 curvado, el cual puede igualarse sustancialmente a una porción en elipse, un elipse cuyo eje pequeño de simetría es coincidente con el eje pequeño X-X' de la elipse que forma el contorno de la cinta 2 flexible. El primer segmento 21 curvado, corre entre un primer extremo 21A y un segundo extremo 21B. Este primer segmento 21 curvado se conecta en su primer extremo 21A a un segmento 22 rectilíneo, el cual corre sustancialmente en paralelo al eje grande Y-Y' de la elipse que forma el contorno de la cinta 2 flexible. Este segmento 22 rectilíneo mismo llega a un lado del borde de la ranura 13 , a través de un segundo segmento 23 curvado, curvado hacia la cámara 7, cuyo segundo segmento 23 curvado crea una curva de transición con el borde de la ranura 13. El segundo segmento 23 curvado produce de este modo una protuberancia ligera cerca del borde de la ranura 13. Se proporcionan disposiciones similares con respecto al segundo extremo 2IB del segundo segmento 21 curvado, con el resultado que es el ensamble formado por la cámara 7 y la ranura 13 es simétrica en relación al eje pequeño X-X' .
Como se muestra en la figura 4, la ranura 13 puede disponerse en cualquier lado del eje grande Y-Y', en la dirección X-X' . Para propósitos ilustrativos, la siguiente clasificación puede adoptarse para varios componentes del anillo mostrado en la figura 4 : - espesor de la pared 8A interna igual a 0.6 mm; - tamaño de la elipse que forma el contorno de la cinta 2 flexible, a lo largo del eje X-X' igual a 11.5 mm; - tamaño de la elipse que forma el contorno de la cinta 2 flexible a lo largo del eje Y-Y' igual a 12 mm; - ancho de la ranura 13 en la dirección Y-Y' igual a 2.2 mm; - distancia entre el pico del primer segmento 21 curvado y el fondo de la ranura 13 igual a 6.35 mm; - profundidad de la ranura igual a 2 mm. Se entiende bien que los diversos valores indicados anteriores no limitan de ningún modo el alcance de la invención, y que estos valores, en particular, pueden adaptarse por aquellos expertos en la técnica, dentro de la estructura de estas operaciones de diseño. De preferencia, y cualquier modalidad que se adopte, la sección transversal de la ranura 13, justo como aquella de la cámara 7 , será sustancialmente constante durante la extensión de desarrollo completo de la cinta 2.
La invención se relaciona también a un método para fabricar una banda 1 quirúrgica de acuerdo con la invención, y en particular una banda de gastroplastia diseñada para implantarse alrededor del estómago o el esófago. De acuerdo con la invención, durante la implementación de este método, una cámara 7 de compresión anular se crea, la cual se diseña para contener un fluido de llenado, la cámara es de preferencia una cámara que tiene un volumen que puede ajustarse inyectando o retirando el fluido de llenado, la cámara 7 se define, por un lado, por una pared 8A interna, de preferencia consistiendo de una membrana, y por otro lado, una pared 8B dorsal. El método de fabricación de acuerdo con la invención incluye una etapa para producir un cordón diseñado para formar la pared 8B dorsal, el cordón tiene una cara 12 interior diseñada para ubicarse opuesta a la cámara 7. De acuerdo a otra característica importante del método de acuerdo con la invención, la última también incluye una etapa para producir al menos una ranura 13 longitudinal en la cara 12 interior del cordón, con el fin de influenciar la deformación de la pared 8A con una vista para limitar la presencia de irregularidades superficiales en la pared 8A interna, cuando la cinta 2 forma un bucle cerrado. La función de la ranura 13 ya se ha descrito en lo anteriormente expuesto, y no es necesario describirlo aquí de nuevo en detalle. Ventajosamente, la cámara 7, las paredes internas 8A y dorsales 8B, así como al menos una ranura 13, se producen por una sola operación para inyectar un material elastomérico dentro de un molde provisto con al menos una cavidad misma que comprende al menos un núcleo. De este modo, el método de acuerdo con la invención hace posible ventajosamente obtener la cámara 7, las paredes interna 8A y dorsal 8B, así como al menos una ranura 13, simultáneamente y en una sola etapa. Aún más de preferencia, la operación de una inyección se lleva a cabo con un solo material elastomérico, tal como silicona de grado biomédico, es decir, esta operación de inyección se hace posible para obtener la cinta 2 flexible en una sola etapa. Sin embargo, es completamente factible para las paredes interna 8A y dorsal 8B que se obtiene siguiendo dos operaciones de inyección separada, implicando diferentes materiales, y para paredes interna 8A y dorsal 8B para ensamblarse entonces junto a sus puntos 30, 31 de empalme por cualquier método convencional del tipo adhesión, tipo de sobre-moldeado o similares. El método como se describe anteriormente hace de este modo posible obtener, muy simplemente y en un periodo relativamente breve de tiempo, una cámara 7 compacta, homogénea y de una pieza. Es interesante además observar que, por razón de su simplicidad, este método puede automatizarse fácilmente, aunque implica un número mínimo de operaciones manuales. Finalmente, la invención se relaciona también a un tratamiento médico para obesidad mórbida incluyendo las etapas de instalar, controlar y ajustar una banda gástrica, y particularmente el diámetro del mismo, de acuerdo con la invención. Posibilidad de aplicación industrial La invención encuentra su aplicación industrial en el diseño y la fabricación de bandas quirúrgicas diseñadas para implantarse alrededor de un órgano u órganos biológicos, que consisten de una bolsa o un conducto para alterar el área de flujo de tal órgano cuando se sujeta por la banda, y en particular bandas gástricas diseñadas para tratar obesidad.

Claims (19)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una banda quirúrgica diseñada para implantarse en el cuerpo de un paciente alrededor de un órgano u órganos biológicos, que consiste de una bolsa o un conducto para alterar el área de flujo de tal órgano cuando se sujeta por la banda, la banda consiste de una cinta flexible diseñada para cerrarse sustancialmente en sus dos extremos con el fin de formar un bucle cerrado, la cinta comprende una cámara de compresión anular diseñada para contener un fluido de llenado, la cámara se define, por un lado, por una pared interna diseñada para estar en contacto con el órgano que se sujeta y, por otro lado, una pared dorsal, caracterizada porque la pared dorsal consiste de un cordón que tiene una cara interior situada opuesta a la cámara, la cara interior se proporciona con al menos una ranura longitudinal para influenciar la deformación de la pared interna con una vista para limitar la presencia de irregularidades superficiales en el área de la pared interna, cuando la cinta forma un bucle cerrado .
  2. 2. La banda de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la pared interna consiste de una membrana .
  3. 3. La banda de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque la cámara es una cámara que tiene un volumen que puede ajustarse al inyectar o retirar el fluido de llenado.
  4. 4. La banda de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el cordón tiene una propiedad homogénea y en que la ranura longitudinal se dispone completamente dentro del cordón.
  5. 5. La banda de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a , caracterizada porque la pared interna se hace de un primer material elastomérico, aunque la pared dorsal se hace de un segundo material elastomérico.
  6. 6. La banda de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porque el primero y segundo materiales son idénticos .
  7. 7. La banda de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada porque el primero y el segundo materiales tienen niveles de dureza sustancialmente idénticos .
  8. 8. La banda de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque la pared interna se hace integral con la pared dorsal .
  9. 9. La banda de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque la cara interior del cordón se proporciona con una ranura longitudinal sencilla colocada sustancíalmente en el centro de la cara.
  10. 10. La banda de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque la ranura longitudinal tiene una sección transversal en forma sustancialmente rectangular.
  11. 11. La banda de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque la cinta está en la forma de un conducto sólido que tiene una sección transversal sustancialmente elíptica, el conducto se ahueca de manera que se forma tanto la cámara como la ranura longitudinal, la cámara y la ranura se comunican con el fin de formar una sola cavidad, cuya forma en sección transversal se asemeja sustancialmente a aquella de un hongo cuyo tallo se forma por la ranura, aunque la tapa se forma por la cámara .
  12. 12. La banda de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque la sección transversal de la cámara tiene una apariencia similar a una cuarta fase total .
  13. 13. La banda de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque la sección transversal de la cámara tiene una apariencia similar a creciente total.
  14. 14. La banda de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 13 , caracterizada porque constituye una banda de gastroplastia diseñada para implantarse alrededor del estómago o el esófago.
  15. 15. Un método para fabricar una banda quirúrgica diseñada para implantarse en el cuerpo de un paciente alrededor de un órgano u órganos biológicos, que consisten de una bolsa o un conducto para alterar el área de flujo del órgano cuando se sujeta por la banda en la cual se hace una cámara de compresión anular, diseñada para contener un fluido de llenado, la cámara se define, por un lado, por una pared interna diseñada para estar en contacto con el órgano que se sujeta y, por otro lado, una pared dorsal, el método está caracterizado porque incluye una etapa para hacer el cordón pretendido para formar la pared dorsal, el cordón tiene una cara interior situada opuesta a la cámara, así como una etapa para crear la superficie interior, con al menos una ranura longitudinal para influenciar la deformación de la pared interna con una vista para limitar la presencia de irregularidades superficiales en el área de la pared interna, cuando la cinta forma un bucle cerrado.
  16. 16. El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la pared interna consiste de una membrana .
  17. 17. El método de conformidad con la reivindicación 15 ó 16, caracterizado porque la cámara es una cámara que tiene un volumen que puede ajustarse al inyectar o retirar el fluido de llenado.
  18. 18. El método de conformidad con una de las reivindicaciones 15 a 17, caracterizado porque la cámara, las paredes interna y dorsal,- así como al menos una ranura se producen por una operación sencilla para inyectar un material elastomérico sencillo en un molde.
  19. 19. El método de conformidad con una de las reivindicaciones 15 a 18, caracterizado porque consiste de un método para fabricar una banda de gastroplastia diseñada para implantarse alrededor del estómago o el esófago.
MXPA/A/2006/009340A 2004-02-19 2006-08-16 Banda quirurgica atraumatica MXPA06009340A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0401684 2004-02-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06009340A true MXPA06009340A (es) 2007-04-20

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP4278900B2 (ja) 単一制御式胃バンド
JP4263407B2 (ja) 緩めることができる胃形成リング
US8038720B2 (en) Methods and devices for intragastrointestinal prostheses
EP1574189B1 (en) A surgically implantable adjustable band having a flat profile when implanted
US20050119672A1 (en) Gastric ring made of variable hardness elastomeric material
EP1091707B1 (en) Gastric band
AU2006203006B2 (en) Accordion-like gastric band
US7824422B2 (en) Adjustable gastroplastry ring comprising a grip tab
US9463106B2 (en) Catheter with releasable balloon and related methods
US8721522B2 (en) Dual balloon gastric ring
US20080243152A1 (en) Atraumatic Surgical Band
EP1992315A1 (en) Gastric band composed of different hardness materials
KR20070009493A (ko) 결합 단부 프로파일을 갖는 위 밴드
EP1917934A1 (en) Adjustable gastric band having anti-microbial coatings
BRPI0404989B1 (pt) Faixa ajustável implantável
US8956380B2 (en) Reactive intragastric implant devices
US20220257257A1 (en) Implantable sphincter assistance device with deformable elements
KR102108233B1 (ko) 조절 가능한 혈관 링, sfs증후군을 치료하기 위한 수단, 그리고 그러한 링을 포함하는 삽입 가능한 키트, 그러한 링을 얻기 위한 몰드 및 방법
MX2014004468A (es) Banda gastrica inflable y ajustable para tratar la obesidad.
MXPA06009340A (es) Banda quirurgica atraumatica
US20130190557A1 (en) Gastric bands for reducing obstructions
KR20200065036A (ko) 비만 치료를 위해 위를 제한하기 위한 위 조끼
MXPA06008069A (es) Banda gastrica de tipo acordeon
MXPA06008068A (es) Banda gastrica con perfiles de extremo de acoplamiento