MXPA05004275A - Ensamble de recipiente y tapa, en particular para productos alimenticios. - Google Patents

Ensamble de recipiente y tapa, en particular para productos alimenticios.

Info

Publication number
MXPA05004275A
MXPA05004275A MXPA05004275A MXPA05004275A MXPA05004275A MX PA05004275 A MXPA05004275 A MX PA05004275A MX PA05004275 A MXPA05004275 A MX PA05004275A MX PA05004275 A MXPA05004275 A MX PA05004275A MX PA05004275 A MXPA05004275 A MX PA05004275A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
container
ribs
flange
ribs projecting
projecting upwards
Prior art date
Application number
MXPA05004275A
Other languages
English (en)
Inventor
Scott D Brown
Original Assignee
Pactiv Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pactiv Corp filed Critical Pactiv Corp
Publication of MXPA05004275A publication Critical patent/MXPA05004275A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D21/00Nestable, stackable or joinable containers; Containers of variable capacity
    • B65D21/02Containers specially shaped, or provided with fittings or attachments, to facilitate nesting, stacking, or joining together
    • B65D21/0234Nestable or stackable container parts forming a receptacle when one part is inverted upon the other
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D1/00Containers having bodies formed in one piece, e.g. by casting metallic material, by moulding plastics, by blowing vitreous material, by throwing ceramic material, by moulding pulped fibrous material, by deep-drawing operations performed on sheet material
    • B65D1/34Trays or like shallow containers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D11/00Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of plastics material
    • B65D11/18Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of plastics material collapsible, i.e. with walls hinged together or detachably connected
    • B65D11/1866Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of plastics material collapsible, i.e. with walls hinged together or detachably connected with detachable components
    • B65D11/188Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of plastics material collapsible, i.e. with walls hinged together or detachably connected with detachable components the container being formed by two mating halves
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D43/00Lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D43/02Removable lids or covers
    • B65D43/0202Removable lids or covers without integral tamper element
    • B65D43/0204Removable lids or covers without integral tamper element secured by snapping over beads or projections
    • B65D43/0208Removable lids or covers without integral tamper element secured by snapping over beads or projections on both the inside and the outside of the mouth of the container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00018Overall construction of the lid
    • B65D2543/00027Stackable lids or covers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00018Overall construction of the lid
    • B65D2543/00064Shape of the outer periphery
    • B65D2543/00074Shape of the outer periphery curved
    • B65D2543/00092Shape of the outer periphery curved circular
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00018Overall construction of the lid
    • B65D2543/00259Materials used
    • B65D2543/00296Plastic
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00342Central part of the lid
    • B65D2543/00351Dome-like
    • B65D2543/00361Dome-like placed on a tray like container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00444Contact between the container and the lid
    • B65D2543/00481Contact between the container and the lid on the inside or the outside of the container
    • B65D2543/00537Contact between the container and the lid on the inside or the outside of the container on the outside, or a part turned to the outside of the mouth of the container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00444Contact between the container and the lid
    • B65D2543/00592Snapping means
    • B65D2543/00601Snapping means on the container
    • B65D2543/00611Profiles
    • B65D2543/0062Groove or hollow bead
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00444Contact between the container and the lid
    • B65D2543/00592Snapping means
    • B65D2543/00601Snapping means on the container
    • B65D2543/00675Periphery concerned
    • B65D2543/00685Totality
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00444Contact between the container and the lid
    • B65D2543/00592Snapping means
    • B65D2543/00712Snapping means on the lid
    • B65D2543/00722Profiles
    • B65D2543/00731Groove or hollow bead
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00444Contact between the container and the lid
    • B65D2543/00592Snapping means
    • B65D2543/00712Snapping means on the lid
    • B65D2543/00787Periphery concerned
    • B65D2543/00796Totality

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Stackable Containers (AREA)
  • Containers Having Bodies Formed In One Piece (AREA)

Abstract

Un ensamble de recipiente comprende un primer recipiente y un segundo recipiente. El primer recipiente incluye una primera porcion de cuerpo continua (12) y un primer reborde (14). El reborde tiene una primera pluralidad de nervaduras (20) que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman primeros espacios (22) entre las nervaduras adyacentes. El segundo recipiente incluye una segunda porcion de cuerpo continua y un segundo reborde. El reborde tiene una segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman segundos espacios entre las nervaduras adyacentes. El segundo reborde y el primer reborde se configuran sustancialmente iguales. El primer recipiente y el segundo recipiente se adaptan para poderse asegurar de una manera liberable uno con el otro, mediante el ajuste de la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba en los segundos espacios respectivos, y el ajuste de la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba en los primeros espacios respectivos. El primer recipiente se puede configurar sustancialmente igual que el segundo recipiente. La figura mas representativa de la invencion es la numero 1.

Description

ENSAMBLE DE RECIPIENTE Y TAPA, EN PARTICULAR PARA PRODUCTOS ALIMENTICIOS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere en general a recipientes. Más particularmente, la presente invención se refiere a ensambles de recipientes que se pueden asegurar de una manera liberable, y a los recipientes de los mismos. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN El uso de recipientes de empaque poliméricos, de papel o metal, económicos, ha llegado a ser popular, en especial para preparar y servir diferentes productos alimenticios. Los recipientes poliméricos, de papel y metal, se han utilizado en general para calentar los productos alimenticios dispuestos en los mismos. Estos recipientes comprenden normalmente una cubierta o tapa, y una base. Sería deseable tener un recipiente que fuera fácil de cerrar y abrir para el cliente. También sería deseable proporcionar un recipiente que se pueda asegurar de una manera liberable, y que impida o evite que se salga el material, tal como líquido, del recipiente. Sería deseable que un recipiente funcionara sin tener necesariamente una tapa, pero si se deseara una tapa para formar el ensamble de recipiente, que el cliente pueda hacer dicho ensamble. También sería deseable proporcionar un recipiente que sea fácil de fabricar y que reduzca el requerimiento de inventario de los clientes que compren los recipientes. También sería deseable producir un recipiente que se apile de una manera eficiente, con el fin de reducir los costos asociados con el embarque y almacenamiento de los recipientes . SUMARIO DE LA INVENCIÓN De conformidad con una modalidad, un ensamble de recipiente comprende un primer recipiente y un segundo recipiente. El primer recipiente incluye una primera porción de cuerpo continua y un primer reborde . El primer reborde abarca y se proyecta lateralmente hacia afuera desde la primera porción de cuerpo. El reborde tiene una primera pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman primeros espacios entre las nervaduras adyacentes . El segundo recipiente incluye una segunda porción de cuerpo continua y un segundo reborde . El segundo reborde abarca y se proyecta lateralmente hacia afuera desde la segunda porción de cuerpo. El reborde tiene una segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman segundos espacios entre las nervaduras adyacentes . El primer recipiente se forma de una manera sustancialmente igual al segundo recipiente. El primer recipiente y el segundo recipiente se adaptan para poderse asegurar liberablemente uno al otro mediante el ajuste de la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba, adentro de los segundos espacios respectivos, y el ajuste de la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba, adentro de los primeros espacios respectivos . De acuerdo con un proceso, se forma un ensamble de recipiente que comprende proporcionar un primer recipiente que incluya una primera porción de cuerpo continua y un primer reborde. El primer reborde abarca y se proyecta lateralmente afuera desde la primera porción de cuerpo. El reborde tiene una primera pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman primeros espacios entre las nervaduras adyacentes. Se proporciona un segundo recipiente que incluye una segunda porción de cuerpo continua y un segundo reborde. El segundo reborde abarca y se proyecta lateralmente hacia afuera desde la segunda porción de cuerpo. El reborde tiene una segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman segundos espacios entre las nervaduras adyacentes. El primer recipiente se configura sustancialmente igual que el segundo recipiente. Uno del primer recipiente y el segundo recipiente se voltea, de tal manera que el primer recipiente y el segundo recipiente quedan generalmente alineados, y el primer reborde y el segundo reborde quedan adyacentes uno al otro. La primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba se ajusta en los segundos espacios respectivos, y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba se ajusta en los primeros espacios respectivos, de tal manera que el primer recipiente y el segundo recipiente se pueden asegurar de una manera liberable uno con el otro. De conformidad con otra modalidad, un ensamble de recipiente comprende un primer recipiente y un segundo recipiente. El primer recipiente incluye una primera porción de cuerpo continua y un primer reborde. El primer reborde abarca y se proyecta lateralmente hacia afuera desde la primera porción de cuerpo. El reborde tiene una primera pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman primeros espacios entre las nervaduras adyacentes . El segundo recipiente incluye una segunda porción de cuerpo continua y un segundo reborde. El segundo reborde abarca y se proyecta lateralmente hacia afuera desde la segunda porción de cuerpo. El reborde tiene una segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman segundos espacios entre las nervaduras adyacentes . El segundo reborde y el primer reborde se configuran sustancialmente iguales. El primer recipiente y el segundo recipiente se adaptan para poderse asegurar de una manera liberable uno al otro, mediante el ajuste de la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba adentro de los segundos espacios respectivos, y el ajuste de la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba adentro de los primeros espacios respectivos. De acuerdo con otro proceso, se forma un ensamble de recipiente que comprende proporcionar un primer recipiente que incluye una primera porción de cuerpo continua y un primer reborde. El primer reborde abarca y se proyecta lateralmente hacia afuera desde la primera porción de cuerpo. El reborde tiene una primera pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman primeros espacios entre las nervaduras adyacentes. Se proporciona un segundo recipiente que incluye una segunda porción de cuerpo continua y un segundo reborde. El segundo reborde abarca y se proyecta lateralmente hacia afuera desde la segunda porción de cuerpo. El reborde tiene una segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman segundos espacios entre las nervaduras adyacentes. El segundo reborde y el primer reborde se configuran sustancialmente iguales. Uno del primer recipiente y el segundo recipiente se voltea, de tal manera que el primer recipiente y el segundo recipiente quedan generalmente alineados, y el primer reborde y el segundo reborde quedan adyacentes uno al otro. La primera pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba se ajusta en los segundos espacios respectivos, y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba se ajusta en los primeros espacios respectivos, de tal manera que el primer recipiente y el segundo recipiente se pueden asegurar de una manera liberable uno al otro. De acuerdo con una modalidad adicional, un ensamble de recipiente comprende primero y segundo recipientes. El primer recipiente incluye una primera porción de cuerpo continua y un primer reborde. El primer reborde abarca y se proyecta lateralmente hacia afuera desde la primera porción de cuerpo. El reborde tiene una primera pluralidad de características que se proyectan hacia arriba, formándose primero los espacios entre las características que se proyectan hacia arriba adyacentes. El segundo recipiente incluye una segunda porción de cuerpo continua y un segundo reborde. El segundo reborde abarca y se proyecta lateralmente hacia afuera desde la segunda porción de cuerpo. El reborde tiene una segunda pluralidad de características que se proyectan hacia arriba, formándose segundos espacios entre las características que se proyectan hacia arriba adyacentes. El segundo reborde y el primer reborde se configuran sustancialmente iguales. El primer recipiente y el segundo recipiente se adaptan para poderse asegurar de una manera liberable uno al otro, mediante el ajuste de la primera pluralidad de características que se proyectan hacia arriba adentro de los segundos espacios respectivos, y el ajuste de la segunda pluralidad de características que se proyectan hacia arriba adentro de los primeros espacios respectivos. De conformidad con todavía otra modalidad, un recipiente que se vaya a utilizar en un ensamble de recipiente comprende una porción de cuerpo continua y un reborde. El reborde abarca y se proyecta lateralmente hacia afuera desde la porción de cuerpo. El reborde tiene una primera pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman primeros espacios entre las nervaduras adyacentes. El reborde se adapta para poderse asegurar de una manera liberable mediante el ajuste de la primera pluralidad de nervaduras y los primeros espacios en los segundos espacios y de la segunda pluralidad de nervaduras respectivos de un segundo recipiente. Los segundos espacios y la segunda pluralidad de nervaduras se configuran sustancialmente iguales que los primeros espacios y la primera pluralidad de nervaduras respectivos. De acuerdo con todavía una modalidad adicional, un ensamble de recipiente comprende primero y segundo recipientes. El primer recipiente incluye una primera porción de cuerpo continua y un primer reborde. El primer reborde abarca y se proyecta lateralmente hacia afuera desde la primera porción de cuerpo. El reborde tiene una primera pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman primeros espacios entre las nervaduras adyacentes . El segundo recipiente incluye una segunda porción de cuerpo continua y un segundo reborde. El segundo reborde abarca y se proyecta lateralmente hacia afuera desde la segunda porción de cuerpo. El reborde tiene una segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman segundos espacios entre las nervaduras adyacentes. El primer recipiente se configura sustancialmente igual que el segundo recipiente. El primer recipiente y el segundo recipiente se adaptan para poderse asegurar de una manera liberable uno al otro, mediante el ajuste de la primera modalidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba adentro de los segundos espacios respectivos, y el ajuste de la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba adentro de los primeros espacios respectivos. El primer reborde y el segundo reborde se adaptan para formar un sello . BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una vista lateral de un recipiente para utilizarse en una modalidad de la invención. La Figura 2 es una vista superior del recipiente de la Figura 1. La Figura 3 es una vista en sección amplificada tomada generalmente a lo largo de las líneas FIG.3-FIG.3 en la Figura 2. La Figura 4 es una vista superior amplificada de una región generalmente circular FIG.4 en la Figura 2. La Figura 5 es una vista en perspectiva de una región generalmente circular FIG.5 de la Figura 2, que ilustra dos nervaduras proyectándose adyacentes. La Figura 6 es una vista seccional de una región generalmente circular FIG.6 de la Figura 1, de acuerdo con una moda1 idad . La Figura 7a es una vista lateral de un ensamble de recipiente en una posición liberablemente asegurable, utilizando el recipiente de la Figura 1, y un segundo recipiente idéntico de la Figura 1 de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La Figura 7b es una vista superior del ensamble de recipiente de la Figura 7a. La Figura 8 es una vista en sección transversal amplificada tomada generalmente a lo largo de las líneas FIG-8-FIG.8 en la Figura 7b. La Figura 9 es una vista lateral de un recipiente para utilizarse en otra modalidad de la invención. La Figura 10 es una vista superior del recipiente de la Figura 9. La Figura 11 es una vista superior amplificada de una región generalmente circular FIG.ll de la Figura 10. La Figura 12 es una vista en perspectiva de una región generalmente circular FIG.ll de la Figura 10, que ilustra dos nervaduras proyectándose adyacentes. La Figura 13 es una vista en sección transversal amplificada tomada generalmente a lo largo de las líneas FIG.13-FIG.13 en la Figura 12. La Figura 14a es una vista lateral de un ensamble de recipiente en una posición liberablemente asegurable, utilizando el recipiente de la Figura 9, y un segundo recipiente idéntico de la Figura 9 de acuerdo con otra modalidad de la presente invención. La Figura 14b es una vista superior del ensamble de recipiente de la Figura 14a. La Figura 15 es una vista en sección transversal amplificada tomada generalmente a lo largo de las líneas FIG.15-FIG.15 en la Figura 14b. La Figura 16a es una vista superior de todavía otro recipiente para utilizarse en la presente invención. La Figura 16b es una vista en sección transversal amplificada tomada generalmente a lo largo de las líneas FIG.16b-FIG.16b en la Figura 16a. Aunque la invención es susceptible a diferentes modificaciones y formas alternativas, se han mostrado las modalidades especificas de la misma a manera de ejemplo en el dibujo, y se describirán en la presente con detalle. Sin embargo, se debe entender que no se pretende limitar la invención a las formas particulares dadas a conocer, sino, por el contrario, la intención es cubrir todas las modificaciones, equivalentes, y alternativas que caigan dentro del espíritu y alcance de la invención, como se define en las reivindicaciones adjuntas. DESCRIPCIÓN DE LAS MODALIDADES ILUSTRATIVAS Haciendo referencia a las Figuras 1 a 5, se muestra un recipiente (por ejemplo, el plato 10) para utilizarse en una modalidad de la presente invención. El plato 10 se utiliza con un segundo plato 110 (ver las Figuras 7 y 8) , que puede ser sustancialmente igual, o alternativamente idéntico, al plato 10, para formar un ensamble de recipiente que se pueda asegurar de una manera liberable. Se contempla que se pueden formar otros ensambles de recipiente además de aquéllos que utilizan platos. Por ejemplo, se pueden formar ensambles de recipiente, pero no limitándose a, utilizando platos, tazones, fuentes, tinas, recipientes de una sola porción y de tamaño familiar, utensilios para microondas de una sola porción y de tamaño familiar, y combinaciones de los mismos. Una de estas combinaciones es un tazón y un plato que forma un ensamble de recipiente. El resto de la solicitud describirá recipientes y ensambles de recipientes con respecto a platos, aunque es reconocido por un experto ordinario en la materia que se pueden formar otros ensambles de recipiente, tales como los descritos anteriormente. La altura y forma del ensamble de recipiente puede variar del mostrado, sin apartarse del alcance de la invención. Por ejemplo, como se describirá, los ensambles de recipiente de las Figuras 7a y 14a, se ilustran como generalmente circulares. Se contempla que los ensambles de recipiente y los recipientes utilizados en la presente, pueden ser de otras formas, tales como rectangulares, cuadrados, hexagonales, octagonales, otras formas poligonales, u ovalados. Los ensambles de recipiente de la presente invención se utilizan normalmente con respecto a alimentos, pero se pueden utilizar en otras aplicaciones, tales como con aplicaciones médicas, cosméticos, u otros artículos. Los ensambles de recipientes de alimentos se pueden utilizar para servir, almacenar, preparar, y/o recalentar el alimento. Haciendo nuevamente referencia a las Figuras 1 y 2, el recipiente 10 incluye una porción de cuerpo continuo 12 y un reborde continuo 14 que abarca y se proyecta lateralmente hacia afuera desde la porción de cuerpo 12. La porción de cuerpo 12 incluye un fondo 16 y una pared lateral continua 18 que abarca y se proyecta hacia arriba y hacia afuera desde el fondo 16. Se contempla que la pared lateral puede proyectarse solamente hacia arriba desde el fondo 16, o inclusive puede proyectarse hacia arriba y hacia adentro desde el fondo 16. También se contempla que el reborde puede no ser continuo, aunque se prefiere que sea continuo. Haciendo referencia específicamente a la Figura 2, el reborde continuo 14 incluye una pluralidad de nervaduras 20 que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo. La pluralidad de nervaduras 20 está separada alrededor de la periferia general del recipiente 10, y ayuda a formar un ensamble de recipiente liberablemente asegurable . La orientación de la pluralidad de nervaduras 20 crea un patrón que es generalmente normal a la dirección del reborde 14. De una manera más específica, la orientación de la pluralidad de nervaduras 20 puede crear un patrón que sea normal a la dirección del reborde 14. En una configuración radial con un patrón que sea normal a la dirección del reborde, cada una de la pluralidad de nervaduras 20, si se extiende hacia adentro, pasaría a través del centro general del plato. Sin embargo, la pluralidad de nervaduras 20 se puede formar en diferentes patrones del mostrado en la Figura 2 con respecto al reborde 14 (por ejemplo, en diagonal) . Puede ser deseable formar la pluralidad de nervaduras 20 en un patrón decorativo por razones estéticas. Esta característica decorativa puede ayudar a "ocultar" o disfrazar la característica liberablemente asegurable en el recipiente 10. El recipiente 10 de la Figura 2 tiene exactamente 60 nervaduras formadas en el reborde continuo 14. Se contempla que el número de nervaduras puede variar del mostrado en la Figura 2. Por ejemplo, un recipiente puede tener de aproximadamente 3 a aproximadamente 10 nervaduras. Un recipiente puede tener más de aproximadamente 20 ó aproximadamente 40 nervaduras, o inclusive puede tener hasta o más de aproximadamente 120 nervaduras. El número deseado de nervaduras formadas en el recipiente con frecuencia variará dependiendo de factores tales como el tamaño o la forma de ensamble de recipiente, el tipo de materiales y el grosor del ensamble de recipiente, y la fuerza de contención deseada del ensamble de recipiente. La fuerza de contención deseada depende de factores tales como el peso de los artículos colocados en el ensamble de recipiente y su uso percibido. Pasando a las Figuras 3 a 5, se muestra con mayor detalle la pluralidad de nervaduras 20. De una manera específica, una vista en sección transversal de la Figura 3 muestra dos nervaduras adyacentes que se proyectan hacia arriba desde el reborde continuo 14. La Figura 3 ilustra una primera nervadura 20a y una segunda nervadura 20b, formándose un espacio 22 entre las mismas. La primera nervadura 20a de la Figura 3 comprende una superficie generalmente plana 24 que puentea dos paredes laterales 26, 28. La primera nervadura 20a se muestra generalmente perpendicular al plano del resto del reborde continuo 14. Específicamente, la primera nervadura 20a se muestra generalmente perpendicular al plano CC formado a lo largo del resto del reborde 14 en la Figura 3. De una manera más específica, la nervadura puede ser perpendicular al plano del resto del reborde. Las paredes laterales 26, 28 están separadas una de la otra, y se muestran generalmente perpendiculares al plano CC del resto del reborde 14. Sin embargo, las paredes laterales 26, 28 no necesariamente tienen que estar generalmente perpendiculares, ni deber ser perpendiculares, al resto del reborde 14. De una manera similar, la segunda nervadura 20b de la Figura 3 comprende una superficie generalmente plana 30 que puentea dos paredes laterales 32, 34. La segunda nervadura 20b también se muestra generalmente perpendicular al plano CC del resto del reborde 14. Las paredes laterales 32, 34 están separadas una de la otra, y se muestran generalmente perpendiculares al plano CC del resto del reborde 14. Con el fin de proporcionar un ensamble de recipiente asegurado mejorado, cuando menos una de las paredes laterales de nervaduras puede tener un corte. Este corte opcional formado en la pared lateral de la nervadura se acopla con un corte similar en un espacio correspondiente formado entre las nervaduras adyacentes del segundo recipiente, cuando se forma el ensamble de recipiente. Esto se describe más adelante con mayor detalle con respecto a las Figuras 7 y 8. Por ejemplo, en la Figura 3, se forman los cortes opcionales 26a, 28a, en las paredes laterales respectivas 26, 28. El tamaño y la forma del corte con frecuencia variarán, dependiendo de factores tales como el tamaño y la forma del ensamble de recipiente, el tipo de materiales, y el grosor del ensamble de recipiente, y la fuerza de contención deseada del ensamble de recipiente. La fuerza de contención deseada puede depender de factores tales como el peso de los artículos colocados en el ensamble de recipiente y su uso percibido. El número de cortes formados en las paredes laterales de nervadura, en su caso, depende de factores tales como la resistencia a las fugas deseada, el tipo de mecanismo de cierre, la posibilidad de fabricación de los ensambles de recipiente, y el tipo de materiales y el grosor utilizado en la formación de los ensambles de recipiente. Por ejemplo, si los ensambles de recipientes se hacen de un primer material que tenga un coeficiente de fricción más alto que el de un segundo material, entonces el recipiente hecho del primer material posiblemente necesite menos cortes en sus paredes laterales que el mismo recipiente hecho con el segundo material, para tener la misma fuerza de contención. El número de cortes utilizados también depende de la propiedad de uso del ensamble de recipiente, incluyendo su fuerza de contención . Se contempla que las nervaduras pueden tener paredes laterales sin cortes, o cuando menos con un corte (por ejemplo, la primera nervadura 20a con los cortes opcionales 20a, 28a en la Figura 3) . También se contempla que algunas nervaduras dentro del mismo recipiente puedan no tener cortes, mientras que otras nervaduras puedan tener uno o más cortes . Haciendo referencia a las Figuras 4 y 5, las nervaduras adyacentes 36, 38 de una porción del reborde 14 se muestran con mayor detalle. En la Figura 4, una vista superior de las nervaduras 36, 38 muestra que las nervaduras 36, 38 se adelgazan generalmente hacia adentro, hacia el centro del recipiente. La Figura 4 también muestra un área generalmente plana 36a de la nervadura 36, y un área generalmente plana 38a de la nervadura 38. Con el fin de mejorar la posibilidad de sellado del ensamble de recipiente, las áreas generalmente planas 36a, 38a pueden hacer contacto con las áreas planas de tamaño similar formadas en los espacios respectivos entre las nervaduras adyacentes de un segundo recipiente que forme el ensamble de recipiente. Un ejemplo de un área plana de tamaño similar formada en un espacio entre las nervaduras adyacentes se muestra en la Figura 4, con el área generalmente plana 40. La Figura 5 muestra las nervaduras adyacentes 42, 44 con las áreas generalmente planas respectivas 42a, 44a. Las nervaduras 42, 44 están separadas con un área generalmente plana 46 que se forma entre las áreas generalmente planas 42a, 44a. Con el fin de mantener las tolerancias sobre los diseños radiales (por ejemplo, de forma ovalada o circular) , las áreas generalmente planas pueden crecer proporcionalmente con el diámetro (es decir, pueden aumentar su tamaño a medida que se incremente la distancia desde el centro del recipiente) . Por ejemplo, en la Figura 5, la anchura Wl del área generalmente plana 42a puede ser más pequeña que la anchura W2. Por ejemplo, con los recipientes de forma rectangular, el tamaño de las áreas generalmente planas normalmente permanece constante a medida que se incrementa la distancia desde el centro del recipiente. Se contempla que esta área de las nervaduras se puede dimensionar y configurar de una manera diferente que la mostrada en las Figuras 4 y 5. Se contempla que la forma y el tamaño de la pluralidad de nervaduras 20 pueden variar de los mostrados en las Figuras 2 a 5. Se prefiere que la pluralidad de nervaduras se configure y se dimensione de tal manera que se minimice la altura de apilación de los recipientes utilizados para formar ensambles de recipientes. Es deseable minimizar la altura de apilación de los recipientes (a) para reducir los costos de transporte y empaque, y (b) para proporcionar eficiencia de espacio en los establecimientos de menudeo y del consumidor. También es deseable maximizar la fuerza de contención del ensamble de recipiente. La fuerza de contención deseada con frecuencia es un equilibrio entre la fabricación del ensamble de recipiente fácil de abrir y cerrar por un consumidor, mientras que todavía se impida o se evite una abertura inadvertida del ensamble de recipiente. Se contempla que las características que se proyectan hacia arriba se pueden configurar de una manera diferente de las nervaduras mostradas en las Figuras 2 a 5 y 11 a 13. Por ejemplo, las características que se proyectan hacia arriba pueden ser una pluralidad de características redondas, ovaladas, cuadradas, o poligonales. Se contempla que se pueden formar muchas configuraciones y tamaños mediante las características que se proyectan hacia arriba utilizadas en la presente invención. Haciendo referencia a las Figuras 5 y 6, se ilustra la característica de sello opcional 50 formada sobre el reborde 14. En la Figura 6, la característica de sello opcional 50 se localiza hacia afuera desde la nervadura 52 con respecto al centro del recipiente 10. En otras palabras, la característica de sello opcional 50 se localiza más lejos del centro del recipiente 10 que la nervadura 52. La característica de sello opcional 50, en conjunto con una característica de sello opcional correspondiente de otro recipiente (no mostrado) , junto con las nervaduras aseguradas del ensamble de recipiente, ayuda a prevenir o impedir que salga o entre material en el ensamble de recipiente. La característica de sello opcional es especialmente útil para prevenir o evitar las fugas del producto, que pueden presentarse debido a las tolerancias dentro del proceso de fabricación. Con el fin de proporcionar un sello eficiente, la altura Hl de la característica de sello opcional 50 debe ser cuando menos la mitad de la altura de la nervadura H2. Sin embargo, característica de sello opcional se puede localizar hacia adentro desde las nervaduras, de tal manera que se forme el sello más cerca del centro del ensamble de recipiente, comparándose con las nervaduras liberablemente asegurables. Por ejemplo, en las Figuras 16a y 16b, un recipiente 510 incluye una pluralidad de nervaduras 520, y también una característica de sello opcional 550. En las Figuras 6 y 16b, la característica de sello opcional 550 se localiza hacia adentro desde la pluralidad de nervaduras 520 con respecto al centro del recipiente 510. La característica de sello opcional 550, en conjunto con una característica de sello correspondiente en otro recipiente (no mostrado) , junto con las nervaduras aseguradas del ensamble de recipiente, ayudan a prevenir o a impedir que salga o entre material del ensamble de recipiente. La característica de sello opcional se puede formar en una variedad de configuraciones, incluyendo una configuración general cónica. Un ensamble de recipiente 100 de acuerdo con una modalidad de la presente invención, se ilustra en las Figuras 7a, 7b. El recipiente 100 comprende el primer recipiente 10 y un segundo recipiente 110. En una modalidad, el segundo recipiente 110 se configura sustancialmente igual que el primer recipiente 10. De una manera alternativa, el segundo recipiente 110 puede ser idéntico al primer recipiente 10. Puede ser deseable tener recipientes idénticamente configurados para reducir el desperdicio por parte de un consumidor, cuando no se utilice el recipiente superior o tapa. Como se describió anteriormente, el ensamble de recipiente se puede formar con primero y segundo recipientes diferentes de platos. El ensamble de recipiente 100 de las Figuras 7a, 7b se puede formar de acuerdo con un método, al proporcionar el primer recipiente 10 y el segundo recipiente 110. El segundo recipiente 110 incluye una porción de cuerpo continua 112 y un reborde continuo 114 que abarca y se proyecta lateralmente hacia afuera desde la porción de cuerpo 112. De una manera similar, el primer recipiente 10, como se describió anteriormente, incluye la porción de cuerpo continua 12 y el reborde continuo 14 que abarca y se proyecta lateralmente hacia afuera desde la porción de cuerpo 12. Ambos rebordes 14, 114 incluyen una pluralidad de nervaduras respectivas con espacios entre las mismas (no mostrados en las Figuras 7a, 7b) . Cada una de la pluralidad de nervaduras se puede configurar y dimensionar de una manera similar a las nervaduras 20 mostradas anteriormente en las Figuras 2 a 5. Cada una de la pluralidad de nervaduras se proyecta generalmente hacia arriba (es decir, en una dirección alejándose de la porción de cuerpo continua) . El segundo recipiente 110 se voltea 180° en relación con el primer recipiente 10, de tal manera que los recipientes 10, 110 quedan generalmente alineados, y los rebordes 14, 114 quedan adyacentes uno al otro. Esta posición volteada del recipiente 110 en relación con el recipiente 10 se muestra en la Figura 7a. Para ajustar las nervaduras en los espacios respectivos, se puede tener que girar" ligeramente el recipiente 110, de tal manera que las nervaduras queden desfasadas (es decir, las nervaduras y los espacios quedan alineados) . Es deseable que el consumidor pueda ensamblar los recipientes, para formar un ensamble de recipiente de la presente invención. Haciendo referencia a la Figura 8, las nervaduras adyacentes 120a, 120b del recipiente 110 se ajustan en los segundos espacios respectivos 22a, 22b del recipiente 10, y las nervaduras 20a, 20b del recipiente 10 se ajustan en los espacios respectivos 122a, 122b, de tal manera que el ensamble de recipiente 100 se puede asegurar de una manera liberable. Para ajustar las nervaduras en los espacios respectivos, el recipiente 110 puede tener que girarse ligeramente, de tal manera que las nervaduras queden desfasadas (es decir, las nervaduras y los espacios quedan alineados) . La Figura 8 también ilustra las áreas de interferencia 124a, 124b formadas entre la primera nervadura 20a y el espacio 122a creado entre las nervaduras 120a, 120b del recipiente 110. La fuerza de este cierre asegurable depende de muchas variables, tales como el número de nervaduras que se proyecten, la altura de estas nervaduras, si se incluyen cortes, el tamaño de las áreas de contacto, la tolerancia necesaria entre espacios y nervaduras, y el tipo de materiales y grosor utilizados en la formación de los ensambles de recipiente. Con el fin de mejorar la posibilidad de aseguramiento del ensamble de recipiente, como se describe en lo anterior, se puede agregar una característica de sellado opcional. Haciendo referencia a las Figuras 9 y 10, un recipiente (por ejemplo, el plato 210) incluye una porción de cuerpo continua 212 y un reborde continuo 214 que abarca y se proyecta lateralmente hacia afuera desde la porción de cuerpo 212. La porción de cuerpo 212 incluye un fondo 216 y una pared lateral continua 218 que abarca y se proyecta hacia arriba y hacia afuera desde el fondo 216. Se contempla que la pared lateral se puede proyectar solamente hacia arriba desde el fondo 216, o inclusive se puede proyectar hacia arriba y hacia adentro desde el fondo 216. También se contempla que el reborde puede no ser continuo, aunque se prefiere que sea continuo . Haciendo referencia a las Figuras 10 y 11, el reborde continuo 214 incluye una pluralidad de conjuntos de nervaduras 220 que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo. La pluralidad de conjuntos de nervaduras 220 está separada alrededor de la periferia general del recipiente 210, y ayuda a formar un ensamble de recipiente 1 iberablemente asegurable. La orientación de la pluralidad del conjunto de nervaduras 220 crea un patrón que es generalmente paralelo o generalmente concéntrico con la dirección general del reborde 214. En otras palabras, cada uno de la pluralidad de conjuntos de nervaduras 220, si se extiende hacia afuera, no quedaría más cerca del centro general del recipiente 210. La pluralidad de conjuntos de nervaduras 220 está en la dirección opuesta a la pluralidad de nervaduras 20 de las Figuras 2 a 5. Sin embargo, la pluralidad de conjuntos de nervaduras 220 se puede formar en padrones diferentes del mostrado en la Figura 10 con respecto al reborde 214 (por ejemplo, diagonalmente) . Puede ser deseable formar la pluralidad de conjuntos de nervaduras 220 en un patrón decorativo por razones estéticas. Esta característica decorativa puede ayudar a "ocultar" o disfrazar la característica liberablemente asegurable en el recipiente 210. El recipiente 210 de la Figura 10 tiene exactamente 60 conjuntos de nervaduras formados en el reborde continuo 214. Como se describirá con mayor detalle más adelante, cada uno de la pluralidad de conjuntos de nervaduras 220 tiene un primer conjunto de nervaduras sobre una porción realzada, y un segundo conjunto de nervaduras sobre una porción ahuecada. Se contempla que el número de conjuntos de nervaduras puede variar del mostrado en la Figura 10. Por ejemplo, un recipiente puede tener de aproximadamente 2 a aproximadamente 30 conjuntos de nervaduras. Un recipiente puede tener más de aproximadamente 40 o aproximadamente 80 conjuntos de nervaduras, e inclusive puede tener hasta o más de aproximadamente 120 conjuntos de nervaduras. El número deseado de nervaduras formadas en el recipiente con frecuencia variará dependiendo de factores tales como el tamaño o la forma del ensamble de recipiente, el tipo de materiales y los grosores del ensamble de recipiente, y la fuerza de contención deseada del ensamble de recipiente. La fuerza de contención deseada puede depender de factores tales como el peso de los artículos colocados en el ensamble de recipiente y de su uso percibido. Pasando a las Figuras 11 a 13, se muestran con mayor detalle dos conjuntos de nervaduras adyacentes. El número de nervaduras en un conjunto varía en las Figuras 11 y 12, dependiendo de si las nervaduras se localizan en un área ahuecada o en un área realzada formada en el reborde 214. Por ejemplo, en las Figuras 11 y 12, el área ahuecada 240 tiene una primera nervadura 242 y una segunda nervadura 244 con los espacios 246, 248, y 250. El área realzada 260 de las Figuras 11 y 12, sin embargo, tiene una primera nervadura 262, una segunda nervadura 264, y una tercera nervadura 266, con los espacios 268, 270 entre las mismas. Cada una de las nervaduras de las Figuras 11 y 12 se proyecta hacia arriba desde el reborde continuo 214. Haciendo referencia de una manera específica a la Figura 13, se ilustra una vista en sección transversal del área ahuecada 240, e incluye las nervaduras 242, 244. Una vista en sección transversal del área realzada 260 (no mostrada) ilustraría tres nervaduras. La primera nervadura 242 de la Figura 13 comprende una superficie generalmente plana 288 que puentea las dos paredes laterales 290, 292. La primera nervadura 242 se muestra generalmente perpendicular al plano del resto del reborde continuo 214. De una manera específica, la primera nervadura 242 se muestra generalmente perpendicular al plano DD formado a lo largo del resto del reborde 214 en la Figura 13. De una forma más específica, la nervadura puede ser perpendicular al plano del resto del reborde. Las paredes laterales 290, 292 están separadas una de la otra, y se muestran generalmente perpendiculares al plano DD del resto del reborde 214. Sin embargo, las paredes laterales 290, 292 no necesariamente tienen que ser perpendiculares generalmente, o perpendiculares al resto del reborde 214. De una manera similar, la segunda nervadura 244 de la Figura 13 comprende una superficie generalmente plana 298 que puentea las dos paredes laterales 300, 302. La segunda nervadura 244 también se muestra generalmente perpendicular al plano DD del resto del reborde 214. Las paredes laterales 300, 302 están separadas una de la otra, y se muestran generalmente perpendiculares al plano DD del resto del reborde 214. Con el fin de proporcionar un ensamble de recipiente asegurado mejorado, cuando menos una de las paredes laterales de las nervaduras puede tener un corte opcional. Como se describe en lo anterior, este corte formado en la pared lateral de la nervadura se acopla con un corte similar en los espacios formados entre las nervaduras adyacentes cuando se forma el ensamble de recipiente. Por ejemplo, en la Figura 13, se forman cortes opcionales 290a, 292a en las paredes laterales respectivas 290, 292. El tamaño y la forma del corte con frecuencia variarán dependiendo de factores tales como el tamaño o la forma del ensamble de recipiente, el tipo de materiales y los grosores del ensamble de recipiente, y de la fuerza de contención deseada del ensamble de recipiente. La fuerza de contención deseada puede depender de factores tales como el peso de los artículos colocados en el ensamble de recipiente, y de su uso percibido . Como se describió anteriormente, el número de cortes formados en las paredes laterales de las nervaduras, en su caso, depende de varios factores. Se contempla que las nervaduras pueden tener paredes laterales sin cortes, o con cuando menos un corte (por ejemplo, la primera nervadura 242 con los cortes opcionales 290a, 292a de la Figura 13) . También se contempla que algunas nervaduras dentro del mismo recipiente puedan no tener cortes, mientras que otras nervaduras tengan uno o más cortes. Haciendo nuevamente referencia a la Figura 12, las áreas realzadas y ahuecadas 240, 260 tienen una pluralidad de nervaduras con áreas generalmente planas. Por ejemplo, la nervadura 242 incluye una superficie superior o área generalmente plana 242a. De una forma similar, la nervadura 264 incluye una superficie superior o área generalmente plana 264a. Con el fin de mejorar la posibilidad de sellado del ensamble de recipiente, las áreas generalmente planas 264a, 242a pueden hacer contacto con áreas planas de tamaño similar formadas en los espacios formados entre las nervaduras adyacentes de un segundo recipiente que forme el ensamble de recipiente. Un ejemplo de un área plana de tamaño similar formada en un espacio se ilustra en la Figura 12 con el espacio 246. Como se muestra en la Figura 12, se forma un área generalmente plana 282 entre los conjuntos de nervaduras adyacentes (es decir, las porciones realzada y ahuecada) , para ayudar a asegurar de una manera liberable el ensamble de recipiente. Se contempla que esta área de las nervaduras se puede dimensionar y configurar de una manera diferente de la mostrada en las Figuras 11 a 13. Se contempla que los números de nervaduras en un conjunto de nervaduras pueden variar del mostrado en las Figuras 11 y 12 (dos nervaduras en las áreas ahuecadas y tres nervaduras en las áreas realzadas) . Se contempla que la forma y el tamaño de la pluralidad de nervaduras 220 pueden variar de los mostrados en las Figuras 10 a 13. Se prefiere que la pluralidad de nervaduras se configure y se dimensione para minimizar la altura de apilación de los recipientes. Es deseable minimizar la altura de apilación de los recipientes (a) para reducir los costos de transporte y empaque, y (b) para proporcionar eficiencia de espacio en los establecimientos de menudeo y del consumidor. También es deseable maximizar la fuerza de contención del ensamble de recipiente . La fuerza de contención deseada con frecuencia es un equilibrio entre hacer que el ensamble de recipiente sea fácil de abrir y cerrar para el consumidor, mientras que todavía prevenga o impida una abertura inadvertida del ensamble de recipiente. Haciendo referencia específicamente a la Figura 12, se ilustra una característica de sello opcional 350 formada sobre el reborde 214. La característica de sello opcional 350 se localiza hacia afuera desde las nervaduras 242, 244, 262, 264, y 266 con respecto al centro del recipiente 210. En otras palabras, la característica de sello opcional 350 se localiza más lejos del centro del recipiente 210 que las nervaduras. La característica de sello opcional 350, en conjunto con una característica de sello correspondiente sobre otro recipiente (por ejemplo, la característica de sello opcional 450 mostrada en la Figura 15) , junto con las nervaduras aseguradas del ensamble de recipiente, ayudan a prevenir o impedir que salga o entre material del ensamble de recipiente. La característica de sello opcional es especialmente útil para prevenir o impedir las fugas del producto que puedan presentarse debido a las tolerancias dentro del proceso de fabricación. Con el fin de proporcionar un sello eficiente, la altura de la característica de sello opcional debe ser cuando menos la mitad de la altura de la nervadura. Esto se muestra en la Figura 15, en donde las características de sello opcionales 350 y 450 hacen contacto una con la otra. Como se describió anteriormente con respecto a las Figuras 16a, 16b, sin embargo, la característica de sello opcional se puede localizar hacia adentro desde las nervaduras, de tal manera que el sello se forme más cerca del centro del ensamble de recipiente, comparándose con las nervaduras liberablemente asegurables. En las Figuras 14a, 14b, se ilustra un ensamble de recipiente 400 de acuerdo con una modalidad de la presente invención. El recipiente 400 comprende el primer recipiente 210 y un segundo recipiente 410. En una modalidad, el segundo recipiente 410 se configura sustancialmente igual al primer recipiente 210. De una manera alternativa, el segundo recipiente 410 puede ser idéntico al primer recipiente 210. Como se describió anteriormente, el ensamble de recipiente se puede formar con primero y segundo recipientes diferentes de platos. Por ejemplo, el ensamble de recipiente se puede formar utilizando un tazón y un plato. El ensamble de recipiente 400 de las Figuras 14a, 14b se puede formar de acuerdo con un método, que proporciona el primer recipiente 210 y el segundo recipiente 410. El segundo recipiente 410 incluye una porción de cuerpo continua 412 y un reborde continuo 414 que abarca y se proyecta lateralmente hacia afuera desde la porción de cuerpo 412. De una manera similar, el primer recipiente 210, como se describió anteriormente, incluye la porción de cuerpo continua 212 y el reborde continuo 214, que abarca y se proyecta lateralmente hacia afuera desde la porción de cuerpo 212. Ambos rebordes 214, 414 incluye una pluralidad de nervaduras respectivas con espacios entre las mismas (no mostradas en las Figuras 14a, 14b) . Cada una de la pluralidad de nervaduras se puede configurar y dimensional- de una manera similar a las nervaduras 220 mostradas anteriormente en las Figuras 10 a 13. Cada una de la pluralidad de nervaduras se proyecta generalmente hacia arriba desde la misma (es decir, en una dirección alejándose de la porción de cuerpo continua) . Como se describió anteriormente con el ensamble de recipiente 100, el segundo recipiente 410 se voltea 180° en relación con el primer recipiente 210, de tal manera que los recipientes 210, 410 quedan generalmente alineados, y los rebordes 214, 414 quedan adyacentes uno al otro. Esta posición volteada del recipiente 410 en relación con el recipiente 210 se muestra en la Figura 14a. Haciendo referencia a la Figura 15, las nervaduras adyacentes 262, 264, 266 de un conjunto del recipiente 210, se ajustan en los segundos espacios respectivos 422, 424, y 426 del recipiente 410, y las nervaduras 418, 420 del recipiente 410 se ajustan en los espacios respectivos 268, 270, de tal manera que el ensamble de recipiente 400 sea 1 iberablemente asegurable. La fuerza de este cierre asegurable depende de muchas variables, tales como el número de nervaduras que se proyecten, la altura de estas nervaduras, si se incluyen cortes, el tamaño de las áreas de contacto, la tolerancia necesaria entre los espacios y las nervaduras, y el tipo de materiales y grosores utilizados en la formación de los ensambles del recipiente. Con el fin de mejorar la posibilidad de aseguramiento del ensamble de recipiente, como se describe en lo anterior, se puede agregar una característica de sellado opcional. Los ensambles de recipiente de la presente invención se forman normalmente de materiales poliméricos, pero se pueden formar de materiales tales como papel o .metal. Los recipientes poliméricos se pueden formar de poliolefinas . Los recipientes poliméricos para alimentos se forman típicamente de poliestireno orientado (OPS) , tereftalato de polietileno (PET) , poli-cloruro de vinilo (PC) , polipropileno, y combinaciones de los mismos. Los ensambles de recipiente se pueden hacer de un material polimérico relleno con mineral, tal como, por ejemplo, poliolefina rellena con talco o carbonato de calcio. Un ejemplo del papel que se puede utilizar en la formación de los ensambles de recipiente es cartón o fibra moldeada. El cartón y la fibra moldeada normalmente tienen un coeficiente de fricción suficiente para mantener a los primero y segundo recipientes en una posición asegurable. Como se describió, los materiales utilizados en la formación del ensamble de recipiente pueden ayudar a asegurar liberablemente el ensamble de recipiente. Por ejemplo, los materiales que formen el ensamble de recipiente pueden tener un laminado regularmente pegajoso sobre un lado, que corresponda con un laminado regularmente pegajoso sobre el lado opuesto, dando como resultado un ensamble de recipiente liberablemente asegurable deseable. Se contempla que los recipientes utilizados en la formación de los ensambles de recipiente se pueden hacer de diferentes materiales. Se contempla que un experto ordinario en este campo reconocerá que se pueden utilizar otros polímeros o combinaciones de polímeros para formar los recipientes . Los ensambles de recipiente de la presente invención normalmente son desechables, pero se contempla que se puedan reutilizar en un tiempo futuro. Los recipientes utilizados en la formación de los ensambles de recipiente (por ejemplo, el recipiente 10) se muestran incluyendo un compartimiento. Se contempla que los recipientes se pueden formar de múltiples compartimientos. Estos recipientes son deseables para colocar artículos (por ejemplo, artículos alimenticios) en diferentes compartimientos, con el fin de impedir o evitar que se mezclen los artículos. Por ejemplo, la mezcla indeseable de los artículos alimenticios puede corromper el sabor y la consistencia de los artículos alimenticios . Como se describió anteriormente, los ensambles de recipiente se pueden utilizar con artículos alimenticios. Un método para utilizar estos ensambles de recipiente incluyen colocar el alimento y asegurar los recipientes para formar un ensamble de recipiente con el alimento en el mismo. El ensamble de recipiente se coloca entonces en un aparato de calentamiento y se calienta. Los aparatos de calentamiento típicos incluyen hornos de microondas y hornos convencionales . Los ensambles de recipientes pueden contener productos alimenticios sólidos. Los ensambles de recipientes se pueden utilizar para almacenarse en el refrigerador y/o en el congelador. Los recipientes para utilizarse en la formación de los ensambles de recipiente de la presente invención se pueden formar empleando procesos convencionales de termoformación (por ejemplo, mediante presión, vacío, o la combinación de los mismos) , moldeo por inyección, o moldeo giratorio. De acuerdo con un método de termoformación, se agregan a una extrusora granulos de una resina polimérica y aditivos, en su caso. Los gránulos de la resina polimérica y los aditivos, en su caso, se funden para formar una mezcla. La mezcla se extruye a través de una boquilla para formar una hoja extruida. La hoja extruida se termoforma hasta una configuración deseada de un recipiente para utilizarse en la formación del ensamble de recipiente. El espesor del recipiente para utilizarse en la formación de los ensambles de recipiente está en general en el intervalo de aproximadamente 0.0508 milímetros a aproximadamente 3.81 milímetros, pero típicamente es de aproximadamente 0.127 milímetros a aproximadamente 1.016 milímetros. Los ensambles de recipiente pueden ser opacos o de una variedad de colores o combinaciones de colores. Los ensambles de recipiente normalmente tienen cuando menos un recipiente transparente si se desea que el consumidor asevere la naturaleza del producto acomodado y su condición sin tener que abrir el ensamble de recipiente. Aunque se han ilustrado y descrito las modalidades particulares y las aplicaciones de la presente invención, se debe entender que la invención no se limita a la construcción y composiciones precisas dadas a conocer en la presente, y que pueden ser aparentes diferentes modificaciones, cambios, y variaciones de las descripciones anteriores, sin alejarse del espíritu y alcance de la invención, como se define en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un ensamble de recipiente, el cual comprende: un primer recipiente que incluye una primera porción de cuerpo continua y un primer reborde, abarcando el primer reborde y proyectándose lateralmente hacia afuera desde la primera porción de cuerpo, teniendo el reborde una primera pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman primeros espacios entre las nervaduras adyacentes; un segundo recipiente que incluye una segunda porción de cuerpo continua y un segundo reborde, abarcando el segundo reborde y proyectándose lateralmente hacia afuera desde la segunda porción de cuerpo, teniendo el reborde una segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba del mismo, de tal manera que se forman segundos espacios entre las nervaduras adyacentes, configurándose el primer recipiente sustancialmente igual que el segundo recipiente; y en donde el primer recipiente y el segundo recipiente se adaptan para asegurarse de una manera liberable uno con el otro, mediante el ajuste de la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba en los segundos espacios respectivos, y el ajuste de la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba en los primeros espacios respectivos. 2. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque los primero y segundo recipientes son tazones. 3. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque los primero y segundo recipientes son platos. 4. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque el primer recipiente es un tazón, y el segundo recipiente es un plato. 5. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque los primero y segundo recipientes son fuentes. 6. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque los primero y segundo recipientes se hacen de un material polimérico . . El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 6, caracterizado porque los primero y segundo recipientes se hacen de un material polimérico relleno de mineral . 8. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque cuando menos uno del primero y segundo recipientes, es de papel o metal. 9. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque el primer recipiente es idéntico al segundo recipiente. 10. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba, y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba, son generalmente perpendiculares al plano del resto de los rebordes respectivos. 11. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 10, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba, y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba, son perpendiculares al plano del resto de los rebordes respectivos. 12. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba comprende primera y segunda paredes laterales separadas, que son cada una generalmente perpendiculares al plano del resto del primer reborde y una primera superficie generalmente plana que abarca y puentea a las primera y segunda paredes laterales, y en donde la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba comprende tercera y cuarta paredes laterales separadas, que son cada una generalmente perpendiculares al plano del resto del segundo reborde y la segunda superficie generalmente plana que abarca y puentea a la tercera y cuarta paredes laterales. 13. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba comprende primera y segunda paredes laterales y una superficie que abarca y puentea a las primera y segunda paredes laterales, cuando menos una de las primera y segunda paredes laterales tiene un primer corte, y en donde la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba comprende tercera y cuarta paredes laterales y una superficie que abarca y puentea a la tercera y cuarta paredes laterales, y cuando menos una de las tercera y cuarta paredes laterales tiene un segundo corte. 14. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba crea un primer patrón que es generalmente normal a la dirección del primer reborde, y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba crea un segundo patrón que es generalmente normal a la dirección del segundo reborde . 15. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 14, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba crea un primer patrón que es normal a la dirección del primer reborde, y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba crea un segundo patrón que es normal a la dirección del segundo reborde. 16. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque cada una de la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba, es generalmente concéntrica con el centro del primer recipiente, y cada una de la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba es generalmente concéntrica con el centro del segundo recipiente . 17. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque cada una de la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba, incluye cuando menos tres nervaduras . 18. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 17, caracterizado porque cada una de la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba incluye cuando menos 40 nervaduras . 19. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque el primer reborde y el segundo reborde se adaptan para formar un sello . 20. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 19, caracterizado porque el sello se localiza hacia afuera desde la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba. 21. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 19, caracterizado porque el sello se localiza hacia adentro desde la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba. 22. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque cada una de la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba, incluye cuando menos aproximadamente dos conjuntos de nervaduras. 23. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque los primero y segundo recipientes son termoformados . 2 . Un método para formar un ensamble de recipiente, el cual comprende: proporcionar un primer recipiente que incluye una primera porción de cuerpo continua y un primer reborde, abarcando el primer reborde y proyectándose lateralmente hacia afuera desde la primera porción de cuerpo, teniendo el reborde una primera pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman primeros espacios entre las nervaduras adyacentes; proporcionar un segundo recipiente que incluye una segunda porción de cuerpo continua y un segundo reborde, abarcando el segundo reborde y proyectándose lateralmente hacia afuera desde la segunda porción de cuerpo, teniendo el reborde una segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman segundos espacios entre las nervaduras adyacentes, configurándose el primer recipiente sustancialmente igual que el segundo recipiente; voltear uno del primer recipiente y el segundo recipiente, de tal manera que el primer recipiente y el segundo recipiente queden generalmente alineados, y el primer reborde y el segundo reborde queden adyacentes uno al otro; y ajustar la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba en los segundos espacios respectivos, y ajustar la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba en los primeros espacios respectivos, de tal manera que el primer recipiente y el segundo recipiente se pueden asegurar liberablemente uno con el otro. 25. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 24, caracterizado porque además incluye colocar un artículo alimenticio sobre cuando menos uno del primer recipiente y el segundo recipiente, antes de ajustar la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba en los segundos espacios respectivos, y de ajustar la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba en los primeros espacios respectivos. 26. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 24, caracterizado porque los primero y segundo recipientes son tazones. 27. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 24, caracterizado porque los primero y segundo recipientes son platos. 28. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 24, caracterizado porque los primero y segundo recipientes se hacen de un material polimérico. 29. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 24, caracterizado porque el primer recipiente es idéntico al segundo recipiente. 30. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 24, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba son generalmente perpendiculares al plano del resto de los rebordes respectivos. 31. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 24, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba comprende primera y segunda paredes laterales y una superficie que abarca y puentea a las primera y segunda paredes laterales, cuando menos una de las primera y segunda paredes laterales tiene un primer corte, y en donde la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba comprende tercera y cuarta paredes laterales y una superficie que abarca y puentea a las tercera y cuarta paredes laterales, y cuando menos una de las tercera y cuarta paredes laterales tiene un segundo corte. 32. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 24, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba crea un primer patrón que es generalmente normal a la dirección del primer reborde, y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba crea un segundo patrón que es generalmente normal a la dirección del segundo reborde. 33. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 24, caracterizado porque cada una de la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba es generalmente concéntrica con el centro del primer recipiente, y cada una de la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba es generalmente concéntrica con el centro del segundo recipiente. 34. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 24, caracterizado porque el primer reborde y el segundo reborde se adaptan para formar un sello. 35. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 34, caracterizado porque el sello se localiza hacia afuera desde la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba. 36. Un ensamble de recipiente, el cual comprende: un primer recipiente que incluye una primera porción de cuerpo continua y un primer reborde, abarcando el primer reborde y proyectándose lateralmente hacia afuera desde la primera porción de cuerpo, teniendo el reborde una primera pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman primeros espacios entre las nervaduras adyacentes; y un segundo recipiente que incluye una segunda porción de cuerpo continua y un segundo reborde, abarcando el segundo reborde y proyectándose lateralmente hacia afuera desde la segunda porción de cuerpo, teniendo el reborde una segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman segundos espacios entre las nervaduras adyacentes, configurándose el segundo reborde y el primer reborde sustancialmente iguales en donde el primer recipiente y el segundo recipiente se adaptan para asegurarse de una manera liberable uno con el otro, mediante el ajuste de la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba en los segundos espacios respectivos, y el ajuste de la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba en los primeros espacios respectivos. 37. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 36, caracterizado porque los primero y segundo recipientes son tazones. 38. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 36, caracterizado porque los primero y segundo recipientes son platos. 39. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 36, caracterizado porque el primer recipiente es un tazón y el segundo recipiente es un plato . 40. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 36, caracterizado porque los primero y segundo recipientes son fuentes. 41. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 36, caracterizado porque los primero y segundo recipientes se hacen de un material polimérico . 42. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 41, caracterizado porque los primero y segundo recipientes se hacen de un material polimérico relleno de mineral. 43. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 36, caracterizado porque cuando menos uno de los primero y segundo recipientes es de papel o metal . 44. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 36, caracterizado porque el primer reborde es idéntico al segundo reborde. 45. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 36, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba son generalmente perpendiculares al plano del resto de los rebordes respectivos. 46. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 45, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba son perpendiculares al plano del resto de los rebordes respectivos. 47. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 36, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba comprende primera y segunda paredes laterales separadas, que son cada una generalmente perpendiculares al plano del resto del primer reborde y una primera superficie generalmente plana que abarca y puentea a las primera y segunda paredes laterales, y en donde la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba comprende tercera y cuarta paredes laterales separadas, que son cada una generalmente perpendiculares al plano del resto del segundo reborde y la segunda superficie generalmente plana que abarca y puentea a las tercera y cuarta paredes laterales. 48. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 36, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba comprende primera y segunda paredes laterales y una superficie que abarca y puentea a las primera y segunda paredes laterales, cuando menos una de las primera y segunda paredes laterales tiene un primer corte, y en donde la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba comprende tercera y cuarta paredes laterales y una superficie que abarca y puentea a las tercera y cuarta paredes laterales, y cuando menos una de las tercera y cuarta paredes laterales tiene un segundo corte. 49. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 36, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba crea un primer patrón que es generalmente normal a la dirección del primer reborde, y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba crea un segundo patrón que es generalmente normal a la dirección del segundo reborde . 50. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 49, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba crea un primer patrón que es normal a la dirección del primer reborde, y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba crea un segundo patrón que es normal a la dirección del segundo reborde. 51. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 36, caracterizado porque cada una de la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba es generalmente concéntrica con el centro del primer recipiente, y cada una de la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba es generalmente concéntrica con el centro del segundo recipiente . 52. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 36, caracterizado porque cada una de la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba, incluye cuando menos tres nervaduras . 53. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 52, caracterizado porque cada una de la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba incluye cuando menos aproximadamente 40 nervaduras. 54. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 36, caracterizado porque el primer reborde y el segundo reborde se adaptan para formar un sello . 55. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 54, caracterizado porque el sello se localiza hacia afuera de la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba. 56. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 54, caracterizado porque el sello se localiza hacia adentro desde la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba. 57. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 36, caracterizado porque cada una de la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba, incluye cuando menos aproximadamente dos conjuntos de nervaduras. 58. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 36, caracterizado porque los primero y segundo recipientes son termoformados . 59. Un método para formar un ensamble de recipiente, el cual comprende: proporcionar un primer recipiente que incluye una primera porción de cuerpo continua y un primer reborde, abarcando el primer reborde y proyectándose lateralmente hacia afuera desde la primera porción de cuerpo, teniendo el reborde una primera pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman primeros espacios entre las nervaduras adyacentes; proporcionar un segundo recipiente que incluye una segunda porción de cuerpo continua y un segundo reborde, abarcando el segundo reborde y proyectándose lateralmente hacia afuera desde la segunda porción de cuerpo, teniendo el reborde una segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman segundos espacios entre las nervaduras adyacentes, configurándose el segundo reborde y el primer reborde sustancialmente iguales; voltear uno del primer recipiente y el segundo recipiente, de tal manera que el primer recipiente y el segundo recipiente queden generalmente alineados, y el primer reborde y el segundo reborde queden adyacentes uno al otro; y ajustar la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba en los segundos espacios respectivos, y ajustar la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba en los primeros espacios respectivos, de tal manera que el primer recipiente y el segundo recipiente se aseguren de una manera liberable uno con el otro. 60. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 59, caracterizado porque además incluye colocar un artículo alimenticio sobre cuando menos uno del primer recipiente y el segundo recipiente, antes de ajustar la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba en los segundos espacios respectivos, y de ajustar la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba en los primeros espacios respectivos. 61. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 59, caracterizado porque los primero y segundo recipientes son tazones. 62. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 59, caracterizado porque los primero y segundo recipientes son platos. 63. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 59, caracterizado porque el primer recipiente es un tazón y el segundo recipiente es un plato. 64. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 59, caracterizado porque los primero y segundo recipientes se hacen de un material polimérico. 65. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 59, caracterizado porque el primer reborde es idéntico al segundo reborde. 66. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 59, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba son generalmente perpendiculares al plano del resto de los rebordes respectivos. 67. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 59, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba comprende primera y segunda paredes laterales y una superficie que abarca y puentea a las primera y segunda paredes laterales, cuando menos una de las primera y segunda paredes laterales tiene un primer corte, y en donde la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba comprende tercera y cuarta paredes laterales, y una superficie que abarca y puentea a las tercera y cuarta paredes laterales, y cuando menos una de las tercera y cuarta paredes laterales tiene un segundo corte. 68. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 59, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba crea un primer patrón que es generalmente normal a la dirección del primer reborde, y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba crea un segundo patrón que es generalmente normal a la dirección del segundo reborde. 69. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 59, caracterizado porque cada una de la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba es generalmente concéntrica con el centro del primer recipiente, y cada una de la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba es generalmente concéntrica con el centro del segundo recipiente. 70. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 59, caracterizado porque el primer reborde y el segundo reborde se adaptan para formar un sello. 71. El método de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 70, caracterizado porque el sello se localiza hacia afuera desde la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba. 72. Un ensamble de recipiente, el cual comprende: un primer recipiente que incluye una primera porción de cuerpo continua y un primer reborde, abarcando el primer reborde y proyectándose lateralmente hacia afuera desde la primera porción de cuerpo, teniendo el reborde una primera pluralidad de características que se proyectan generalmente hacia arriba, formándose primeros espacios entre las características que se proyectan hacia arriba adyacentes; y un segundo recipiente que incluye una segunda porción de cuerpo continua y un segundo reborde, abarcando el segundo reborde y proyectándose lateralmente hacia afuera desde la segunda porción de cuerpo, teniendo el reborde una segunda pluralidad de características que se proyectan generalmente hacia arriba, formándose segundos espacios entre las características que se proyectan hacia arriba adyacentes, configurándose el segundo reborde y el primer reborde sustancialmente iguales; en donde el primer recipiente y el segundo recipiente se adaptan para poder asegurar 1 iberablemente uno con el otro, mediante el ajuste de la primera pluralidad de características que se proyectan hacia arriba en los segundos espacios respectivos, y el ajuste de la segunda pluralidad de características que se proyectan hacia arriba en los primeros espacios respectivos. 73. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 72, caracterizado porque el primer recipiente se configura sustancialmente igual que el segundo recipiente. 74. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 73, caracterizado porque el primer recipiente y el segundo recipiente son idénticos. 75. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 72, caracterizado porque los primero y segundo rebordes son idénticos. 76. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 72, caracterizado porque los primero y segundo recipientes se hacen de un material polimérico . 77. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 72, caracterizado porque el primer reborde y el segundo reborde se adaptan para formar un sello . 78. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 77, caracterizado porque el sello se localiza hacia afuera desde la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba. 79. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 77, caracterizado porque el sello se localiza hacia adentro desde la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba. 80. Un recipiente para utilizarse en un ensamble de recipiente, el cual comprende una porción de cuerpo continua y un reborde, abarcando el reborde y proyectándose lateralmente hacia afuera desde la porción de cuerpo, teniendo el reborde una primera pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman primeros espacios entre las nervaduras adyacentes, adaptándose el reborde para poderse asegurar de una manera liberable mediante el ajuste de la primera pluralidad de nervaduras y los primeros espacios en los segundos espacios y segunda pluralidad de nervaduras respectivos de un segundo recipiente, configurándose los segundos espacios y la segunda pluralidad de nervaduras de una manera sustancialmente iguales a los primeros espacios y a la primera pluralidad de nervaduras respectivos. 81. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 80, caracterizado porque el primer recipiente es un tazón. 82. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 80, caracterizado porque el primer recipiente es un plato. 83. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 80, caracterizado porque el primer recipiente se hace de un material polimérico. 8 . El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 80, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba es generalmente perpendicular al plano del resto del reborde respectivo. 85. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 84, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba es perpendicular al plano del resto del reborde respectivo. 86. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 80, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba comprende primera y segunda paredes laterales y una superficie que abarca y puentea a las primera y segunda paredes laterales, y cuando menos una de las primera y segunda paredes laterales tiene un primer corte. 87. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 80, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba crea un primer patrón que es generalmente normal a la dirección del primer reborde. 88. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 87, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba crea un primer patrón que es normal a la dirección del primer reborde . 89. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 80, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba es generalmente concéntrica con el centro del primer recipiente. 90. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 80, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba incluye cuando menos aproximadamente tres nervaduras . 91. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 90, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba incluye cuando menos aproximadamente 40 nervaduras. 92. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 80, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba incluye cuando menos aproximadamente dos conjuntos de nervaduras . 93. Un recipiente para utilizarse en un ensamble de recipiente, el cual comprende una porción de cuerpo continua y un reborde, abarcando el reborde y proyectándose lateralmente hacia afuera desde la porción de cuerpo, teniendo el reborde una primera pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman primeros espacios entre las nervaduras adyacentes, adaptándose el reborde para poderse asegurar de una manera liberable mediante el ajuste de la primera pluralidad de nervaduras y los primeros espacios en los segundos espacios y segunda pluralidad de nervaduras respectivos de un segundo recipiente, configurándose el segundo recipiente sustancialmente igual que el primer recipiente . 94. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 93, caracterizado porque el primer recipiente es un tazón. 95. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 93, caracterizado porque el primer recipiente es un plato. 96. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 93, caracterizado porque el primer recipiente se hace de un material polimérico. 97. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 93, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba es generalmente perpendicular al plano del resto del reborde respectivo . 98. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 97, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba es perpendicular al plano del resto del reborde respectivo. 99. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 93, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba comprende primera y segunda paredes laterales, y una superficie que abarca y puentea a las primera y segunda paredes laterales, y cuando menos una de las primera y segunda paredes laterales tiene un primer corte. 100. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 93, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba crea un primer patrón que es generalmente normal a la dirección del primer reborde. 101. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 100, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba crea un primer patrón que es normal a la dirección del primer reborde . 102. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 93, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba es generalmente concéntrica con el centro del primer recipiente. 103. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 93, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba incluye cuando menos aproximadamente tres nervaduras. 104. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 103, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba incluye cuando menos aproximadamente 40 nervaduras. 105. El recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 93, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba incluye cuando menos aproximadamente dos conjuntos de nervaduras . 106. Un ensamble de recipiente, el cual comprende: un primer recipiente que incluye una primera porción de cuerpo continua y un primer reborde, abarcando el primer reborde y proyectándose lateralmente hacia afuera desde la primera porción de cuerpo, teniendo el reborde una primera pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba desde el mismo, de tal manera que se forman primeros espacios entre las nervaduras adyacentes; un segundo recipiente que incluye una segunda porción de cuerpo continua y un segundo reborde, abarcando el segundo reborde y proyectándose lateralmente hacia afuera desde la segunda porción de cuerpo, teniendo el reborde una segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan generalmente hacia arriba del mismo, de tal manera que se forman segundos espacios entre las nervaduras adyacentes, configurándose el primer recipiente sustancialmente igual que el segundo recipiente; y en donde el primer recipiente y el segundo recipiente se adaptan para asegurarse de una manera liberable uno con el otro, mediante el ajuste de la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba en los segundos espacios respectivos, y el ajuste de la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba en los primeros espacios respectivos, y en donde el primer reborde y el segundo reborde se adaptan para formar un sello. 107. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 106, caracterizado porque los primero y segundo recipientes son tazones. 108. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 106, caracterizado porque los primero y segundo recipientes son platos. 109. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 106, caracterizado porque el primer recipiente es un tazón y el segundo recipiente es un plato. 110. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 106, caracterizado porque los primero y segundo recipientes se hacen de un material polimérico relleno de mineral. 111. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 106, caracterizado porque la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba comprende primera y segunda paredes laterales, y una superficie que abarca y puentea a las primera y segunda paredes laterales, cuando menos una de las primera y segunda paredes laterales tiene un primer corte, y en donde la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba comprende tercera y cuarta paredes laterales y una superficie que abarca y puentea a las tercera y cuarta paredes laterales, y cuando menos una de las tercera y cuarta paredes laterales tiene un segundo corte. 112. El ensamble de recipiente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 106, caracterizado porque el sello se localiza hacia afuera desde la primera pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba y la segunda pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia arriba.
MXPA05004275A 2002-10-22 2003-10-20 Ensamble de recipiente y tapa, en particular para productos alimenticios. MXPA05004275A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/277,303 US6886704B2 (en) 2002-10-22 2002-10-22 Containers and container assemblies with releasable locking feature
PCT/US2003/033372 WO2004037661A1 (en) 2002-10-22 2003-10-20 Container and lid assembly, in particular for foood products

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05004275A true MXPA05004275A (es) 2005-08-02

Family

ID=32093251

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05004275A MXPA05004275A (es) 2002-10-22 2003-10-20 Ensamble de recipiente y tapa, en particular para productos alimenticios.

Country Status (8)

Country Link
US (4) US6886704B2 (es)
EP (1) EP1565383A1 (es)
JP (1) JP2006503767A (es)
CN (1) CN1726152A (es)
AU (1) AU2003285920A1 (es)
CA (1) CA2503375C (es)
MX (1) MXPA05004275A (es)
WO (1) WO2004037661A1 (es)

Families Citing this family (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6755711B2 (en) * 2001-05-31 2004-06-29 Mcclung Karen Therese Box games and activities
US7497623B2 (en) * 2002-02-27 2009-03-03 Pactiv Corporation Packages with active agents
US20060110080A1 (en) 2002-02-27 2006-05-25 Thomas Toby R Packages and structures with selective dosing of active agent
US20050220375A1 (en) * 2002-02-27 2005-10-06 Thomas Toby R Pakages with active agents
US20060286356A1 (en) * 2002-02-27 2006-12-21 Thomas Toby R Web materials with active agent
US20060011638A1 (en) * 2002-08-02 2006-01-19 Yoshinori Fujii Packaging container and method of producing the same
US20060159807A1 (en) * 2002-10-22 2006-07-20 Hayes Thomas J Container assemblies with releasable locking feature
US20060000076A1 (en) * 2002-10-22 2006-01-05 Hayes Thomas J Method of using a container assembly
US6886704B2 (en) * 2002-10-22 2005-05-03 Pactiv Corporation Containers and container assemblies with releasable locking feature
PT1740483E (pt) 2004-02-10 2009-11-18 Pactiv Corp Embalagens com fecho reutilizável para agentes activos
US7337917B2 (en) * 2004-06-25 2008-03-04 Dart Industries Inc. Interlockable seal
CA2523284C (en) * 2004-10-12 2011-03-22 Pactiv Corporation Methods of reducing the stacking height of containers, lids, and bases
US20060175327A1 (en) * 2005-02-09 2006-08-10 Kirkland H B Paper containers and container assemblies with cohesive
US20060175326A1 (en) * 2005-02-09 2006-08-10 Kirkland H B Polymeric containers and container assemblies with cohesive
US20060180490A1 (en) * 2005-02-11 2006-08-17 Clark Jeffrey P Self-contained merchandising container display
EP1888418A1 (en) * 2005-03-31 2008-02-20 Pactiv Corporation Container assemblies with releasable locking feature
WO2007016030A1 (en) * 2005-07-26 2007-02-08 Pactiv Corporation Container assemblies with releasable locking feature
CA2621274A1 (en) * 2005-09-30 2007-04-12 Pactiv Corporation Modular container assembly and merchandizing container display
US20070164019A1 (en) * 2006-01-17 2007-07-19 Gartz Mark R Containers and interlocking container assemblies
US8083084B2 (en) * 2007-09-06 2011-12-27 Pwp Industries, Inc. Invertible tray
US8012554B2 (en) * 2007-09-12 2011-09-06 Pactiv Corporation Bags having odor management capabilities
AU2009267561A1 (en) * 2008-06-17 2010-01-14 Cryovac, Inc. Thermoplastic tray
US8584881B2 (en) * 2009-10-28 2013-11-19 Pac International, Inc. Food container
US20110163092A1 (en) * 2010-01-04 2011-07-07 James Scott Hacsi Collapsible Container And Method Of Forming And Using A Collapsible Container
KR101055023B1 (ko) * 2010-01-15 2011-08-05 엘지이노텍 주식회사 백라이트 유닛 및 이를 이용한 디스플레이 장치
US9349392B1 (en) 2012-05-24 2016-05-24 Western Digital (Fremont), Llc Methods for improving adhesion on dielectric substrates
US9758251B2 (en) * 2013-03-15 2017-09-12 United Airlines, Inc. Aircraft emergency escape slide container and method of changing an aircraft emergency escape slide
JP2014183299A (ja) * 2013-03-21 2014-09-29 Nitto Denko Corp 封止シート収容器
DE102013006364B4 (de) * 2013-04-12 2020-03-12 Peter Rösler Ordnungssystem mit Verpackungsschachteln
WO2016205491A1 (en) 2015-06-16 2016-12-22 Direct Pack, Inc. Container assembly
USD900558S1 (en) 2016-03-22 2020-11-03 Zume, Inc. Food container
CA3018734A1 (en) * 2016-03-22 2017-09-28 Zume, Inc. Container for transport and storage of food products
USD866249S1 (en) 2016-03-22 2019-11-12 Zume, Inc. Food container cover
USD893247S1 (en) 2016-03-22 2020-08-18 Zume, Inc. Food container base
USD823645S1 (en) 2016-06-06 2018-07-24 Reynolds Consumer Products LLC Plate
USD823644S1 (en) 2016-06-06 2018-07-24 Reynolds Consumer Products LLC Plate
USD818319S1 (en) 2016-08-17 2018-05-22 Reynolds Consumer Products LLC Plate
USD861422S1 (en) 2016-08-18 2019-10-01 Zume, Inc. Food container base
MX2020000078A (es) 2017-07-07 2020-02-17 Zume Inc Recipiente para el transporte y almacenamiento de productos alimenticios.
USD824200S1 (en) * 2017-08-27 2018-07-31 Rl Rnd And Ip Holdings Limited Round baking pan
CN109051280A (zh) * 2018-06-15 2018-12-21 泉州梅洋塑胶五金制品有限公司 一种新型密封包装容器
USD884486S1 (en) 2018-07-12 2020-05-19 Zume, Inc. Food container
USD918712S1 (en) 2019-02-11 2021-05-11 Zume, Inc. Food container
USD992963S1 (en) 2019-08-15 2023-07-25 Zume, Inc. Lid for a food container

Family Cites Families (105)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US270332A (en) * 1883-01-09 Fire-extinguisher apparatus
US2260651A (en) * 1939-03-06 1941-10-28 Kimberly Stuart Reinforced paper dish
US2738915A (en) * 1952-01-10 1956-03-20 Continental Can Co Molded service tray
US2720332A (en) * 1952-04-04 1955-10-11 Danielson Mfg Company Plastic hollow housing construction
US2798631A (en) * 1955-03-07 1957-07-09 Engel David Container
US2986300A (en) * 1959-10-12 1961-05-30 Lockheed Aircraft Corp Nestable shock damping container
US3007602A (en) * 1959-12-31 1961-11-07 Micro Balancing Inc Instrument cover means
US2999611A (en) * 1960-05-19 1961-09-12 Thomas V Paulson Two-part plastic container
US3049259A (en) * 1960-06-29 1962-08-14 Mazzi Angelo Cupped tray for holding fruits and the like
US3459356A (en) * 1967-11-29 1969-08-05 George C Sparks Confectionery package
NL6909149A (es) * 1968-06-26 1969-12-30
US3520440A (en) * 1968-09-12 1970-07-14 Continental Can Co Container and closure therefor
US3572413A (en) * 1969-06-19 1971-03-23 Jay G Livingstone Container and snap-on cover
BE740346A (es) 1969-10-16 1970-04-01
US3620403A (en) * 1969-11-19 1971-11-16 Monsanto Co Plastic food container
US4014450A (en) * 1970-08-10 1977-03-29 Montefibre S.P.A. Packaging container
US3664538A (en) * 1970-12-21 1972-05-23 Donald W Fioretti Nestable receptacle and container
SE398595B (sv) * 1973-08-06 1978-01-09 Duni Bila Ab Papptallrik
DE2349382A1 (de) 1973-10-02 1975-04-10 Hefendehl Hans Friedrich Behaelter aus mindestens zwei an ihren raendern zusammengesteckten wandteilen
US3933295A (en) * 1974-01-17 1976-01-20 Dolco Packaging Corporation Insulative packaging device
US3938726A (en) * 1974-06-20 1976-02-17 Mobil Oil Corporation Nesting insulated hot-or-cold food tray
US3902540A (en) * 1974-07-19 1975-09-02 Mobil Oil Corp Covered food container
US3982651A (en) * 1974-11-18 1976-09-28 W. Braun Company Container and closure cap therefor
JPS5181203A (ja) 1975-01-09 1976-07-16 Kyoshi Morita Suisoonenryotosurunainenkikan
US4114668A (en) * 1975-12-04 1978-09-19 Hickey Christopher Daniel Dowl Containers having fluid-tight sealing means
US4149578A (en) * 1976-12-01 1979-04-17 Airflex Containers Limited Containers having fluid-tight sealing means
US4124141A (en) * 1977-07-11 1978-11-07 Armentrout James L Sterile container
US4195746A (en) * 1977-10-11 1980-04-01 Cottrell Douglas J Food container
US4171062A (en) * 1978-02-16 1979-10-16 Buckeye Molding Company Container having closure fastening means
IT1104052B (it) * 1978-03-14 1985-10-14 Aggio Giordano Contenitore per trasportare e con sumare pizza o cibarie in genere
US4201311A (en) * 1978-06-21 1980-05-06 Underwood J Larry Container and lid of molded plastic material
US4180179A (en) * 1978-08-31 1979-12-25 The Continental Group, Inc. Beaded snaplock closure
US4216763A (en) * 1979-01-26 1980-08-12 General Electric Company Toaster/oven accessory pan with handle
US4266689A (en) * 1979-10-01 1981-05-12 Phillips Petroleum Company Closure for top inside roll container
US4238047A (en) * 1979-10-04 1980-12-09 Container Corporation Of America Composite closure member
US4294371A (en) * 1980-01-10 1981-10-13 Sweetheart Plastics, Inc. Sundae dish
US4394922A (en) * 1980-03-03 1983-07-26 The West Company Rubber stopper with plastic pull ring
US4307817A (en) * 1980-03-31 1981-12-29 George Cotroneo Lid and container combination
US4350263A (en) * 1980-09-19 1982-09-21 H. P. Hood, Inc. Package having sealed closing means
US4360118A (en) * 1980-11-17 1982-11-23 Stern James J Self-mating pizza pie container
US4334631A (en) * 1980-11-24 1982-06-15 Ballester Jose F Cover and container assembly
AU544003B2 (en) * 1981-01-27 1985-05-16 Innovative Design Company Pty. Ltd. Container-closure arrangement
US4362265A (en) * 1981-05-01 1982-12-07 Champion International Corporation Container
JPS583456A (ja) 1981-06-30 1983-01-10 Canon Inc 外部通信装置
US4388998A (en) * 1981-09-14 1983-06-21 J. Larry Underwood Lid and container with improved fastening and sealing means
US4397404A (en) * 1981-09-28 1983-08-09 Plastican, Incorporated Plastic containers and covers
US4457432A (en) * 1982-04-19 1984-07-03 Solheim Allan D Interlocking stackable tray
CA1180302A (en) * 1982-04-22 1985-01-02 Julien Holota Plastic material container
US4446986A (en) * 1982-08-02 1984-05-08 Genpak Corporation Fluid tight container and closure assembly
US4524882A (en) * 1983-06-20 1985-06-25 Buc John L Molded container and closure
DK149152C (da) * 1983-07-28 1986-09-15 Jens Ove Nielsen Salgsemballage af dunk- eller baegertypen samt med laag og sikkerhedslukke
US4487326A (en) * 1983-11-10 1984-12-11 Owens-Illinois, Inc. Carbonated beverage package
US4574174A (en) * 1984-05-21 1986-03-04 Mcgonigle Thomas P Convenience dinner container and method
GB2159797B (en) * 1984-06-06 1988-08-17 Christine Leback Sitwell An adjustable suspension system and shipping container for works of art
US4555043A (en) * 1984-11-29 1985-11-26 Daniel Bernhardt Anti-spill recloseable container
FR2600995B1 (fr) * 1986-07-02 1988-10-28 Erca Holding Procede et dispositif de fabrication et de mise en place d'un couvercle thermoplastique a contre-depouille sur un recipient et recipient muni d'un tel couvercle
GB8704434D0 (en) * 1987-02-25 1987-04-01 Peerless Plastics Packaging Lidded container
DE3711271C1 (de) * 1987-04-03 1988-06-16 Aesculap Werke Ag Sterilisierbehaelter fuer chirurgische Instrumente
US4741434A (en) * 1987-06-15 1988-05-03 Herman Liebman Key holder with attached condom case
US4765500A (en) * 1987-10-29 1988-08-23 Ingram Margaret A Container made from identical halves
US4838444A (en) * 1987-12-29 1989-06-13 The Rogers Manufacturing Company Food service tray and assembly thereof
US5042674A (en) * 1988-02-25 1991-08-27 Rent A Boxx Moving Systems Inc. Moving and storage container
US4854472A (en) * 1988-06-10 1989-08-08 Plastic Technologies, Inc. Tamper resistant wide mouth package with dynamic seal
US4878595A (en) * 1988-06-09 1989-11-07 Plastic Technologies, Inc. Tamper resistant wide mouth package with labyrinth seal
US4856707A (en) * 1988-08-08 1989-08-15 Macmillan Bloedel Containers Container for food products
US5060851A (en) * 1988-09-26 1991-10-29 Macmillan Bloedel Containers Interlocking container for carry-out food products
US4890740A (en) * 1988-10-25 1990-01-02 Buckhorn, Inc. Snap together picking container
US4974738A (en) * 1989-07-10 1990-12-04 Packaging Corporation Of America Container with interchangeable components
US4930636A (en) * 1989-07-19 1990-06-05 Meadows Marcia A Stackable container assembly
US5069354A (en) * 1990-04-19 1991-12-03 Delvo Industries, Inc. Openable/closeable container including a frame for supporting a pair of tray members
US5036980A (en) * 1990-05-17 1991-08-06 Keyes Fibre Nestable food container having improved closure system
US5097977A (en) * 1991-02-27 1992-03-24 Roy Straub Closure assembly for container
US5181626A (en) * 1991-03-28 1993-01-26 Dart Industries, Inc. Closure assembly for containers
US5161711A (en) * 1991-03-28 1992-11-10 Dart Industries Inc. Closure assembly with separable seal
US5170905A (en) * 1991-07-17 1992-12-15 Cap Snap Co. Tamper-evident thin-walled container package
AT399704B (de) * 1991-10-01 1995-07-25 Haas Franz Waffelmasch Behälter aus einem leicht verrottbarem material
DE4138879C1 (es) * 1991-11-27 1992-12-17 Jokey-Plastik Wipperfuerth Gmbh, 5272 Wipperfuerth, De
USD339741S (en) * 1991-12-06 1993-09-28 Lorenz Luann M Container
JPH05254542A (ja) * 1992-03-17 1993-10-05 Jatco Corp 容 器
CA2075516A1 (en) * 1992-08-10 1994-02-11 Ronald F. Fisher Pizza container
US5390807A (en) * 1992-11-25 1995-02-21 Galaburda; Nuno C. Container for photographic film
US5265749A (en) * 1993-04-01 1993-11-30 Marketing Congress, Inc. Container
US5437386A (en) * 1993-08-11 1995-08-01 Von Holdt; John W. Container with tamper-evident lid removal means
US5377860A (en) * 1993-09-14 1995-01-03 James River Corporation Of Virginia Double seal food container
US5356023A (en) * 1993-11-04 1994-10-18 Ultra Pac, Inc. Rose box with interchangeable lid and base
GB9323269D0 (en) * 1993-11-11 1994-01-05 Ind Containers Ltd Tamper-evident container
US5379934A (en) * 1994-02-07 1995-01-10 Macmillan Bloedel Limited Closable tray
US5605231A (en) * 1994-07-18 1997-02-25 The Green Partnership Inc. Food delivery container
US5437388A (en) * 1994-12-05 1995-08-01 Macmillan Bloedel Packaging, Inc. Container
US5634559A (en) * 1995-07-27 1997-06-03 Plastofilm Industries, Inc. Package tray having reversible nesting and enclosing fastening feature
GB9604808D0 (en) * 1996-03-07 1996-05-08 Ind Containers Ltd Pail and plastic lid
US5666875A (en) * 1996-05-20 1997-09-16 W & C Investments Double roasting pan
DE19645263A1 (de) * 1996-11-02 1998-05-07 Tetra Laval Holdings & Finance Fließmittelpackung mit aseptisch dichtem Schnappdeckel und Vorformling zur Herstellung dieser Packung
US5875918A (en) * 1997-02-20 1999-03-02 Charles Chang Hermetically-sealed container and closure construction
US5897011A (en) * 1997-08-19 1999-04-27 Anchor Packaging, Inc. Clamshell container with tear-away lid
US5992679A (en) * 1998-06-25 1999-11-30 S. C. Johnson Home Storage, Inc. Container Having a selectively detachable lid including an interrupted reinforcing bead
US5979687A (en) * 1998-07-10 1999-11-09 Tenneco Packaging Inc. High-strength container with interior button latch
US6029803A (en) * 1999-01-14 2000-02-29 Ovadia Corp. Display and storage box with interlocking, friction fitting halves
US6250494B1 (en) * 1999-03-30 2001-06-26 John Clementi Plastic containers with interlocking lids
WO2001036285A1 (en) * 1999-11-15 2001-05-25 United States Can Company Container and closure therefor
US6460716B1 (en) * 2001-05-15 2002-10-08 Nancy Wong Container with food seals
US6554147B1 (en) * 2001-05-21 2003-04-29 Inline Plastics Corporation Hinge system for self-locking perimeter sealing container
US6923338B2 (en) * 2001-05-25 2005-08-02 Fort James Corporation Food container with interchangeable lid—base seal design
US6886704B2 (en) * 2002-10-22 2005-05-03 Pactiv Corporation Containers and container assemblies with releasable locking feature
US7124910B2 (en) * 2003-09-19 2006-10-24 Pactiv Corporation Leak-resistant polymeric foam containers

Also Published As

Publication number Publication date
US20050098554A1 (en) 2005-05-12
AU2003285920A1 (en) 2004-05-13
US20050230389A1 (en) 2005-10-20
CA2503375A1 (en) 2004-05-06
JP2006503767A (ja) 2006-02-02
CN1726152A (zh) 2006-01-25
EP1565383A1 (en) 2005-08-24
US20070007288A1 (en) 2007-01-11
WO2004037661A1 (en) 2004-05-06
CA2503375C (en) 2008-04-01
US20040074902A1 (en) 2004-04-22
US6886704B2 (en) 2005-05-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA05004275A (es) Ensamble de recipiente y tapa, en particular para productos alimenticios.
US20050189350A1 (en) Container assemblies with releasable locking feature
US8343560B2 (en) Modular container assembly and merchandizing container display
US7798353B2 (en) Polymeric container assembly with stackable features
US7124910B2 (en) Leak-resistant polymeric foam containers
CA2127311C (en) Double seal food container
US7832586B2 (en) Multi-compartment container system
CA2121421C (en) Domed container for baked goods or the like
US7874449B1 (en) Snack tray with dispensing compartment
US7900793B2 (en) Multi-piece compartmented container with venting
US11628972B2 (en) Containers featuring improved food integrity and takeout experience
US20070023428A1 (en) Container assemblies with releasable locking feature
US20060159807A1 (en) Container assemblies with releasable locking feature
US20060000076A1 (en) Method of using a container assembly
CA2580866C (en) Container and lid assembly, in particular for food products
MX2007012049A (es) Montajes de recipiente con forma liberable de cierre.
US20070164019A1 (en) Containers and interlocking container assemblies
US20060175326A1 (en) Polymeric containers and container assemblies with cohesive
EP1888418A1 (en) Container assemblies with releasable locking feature
US20060180490A1 (en) Self-contained merchandising container display
CN101360656A (zh) 具有可叠置构造的聚合物容器组件

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration