MXPA05001668A - Despliegue modulado de ancho de impulso con codificacion hibrida. - Google Patents

Despliegue modulado de ancho de impulso con codificacion hibrida.

Info

Publication number
MXPA05001668A
MXPA05001668A MXPA05001668A MXPA05001668A MXPA05001668A MX PA05001668 A MXPA05001668 A MX PA05001668A MX PA05001668 A MXPA05001668 A MX PA05001668A MX PA05001668 A MXPA05001668 A MX PA05001668A MX PA05001668 A MXPA05001668 A MX PA05001668A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
pulse
pixel
long
brightness
activated
Prior art date
Application number
MXPA05001668A
Other languages
English (en)
Inventor
Donald Henry Willis
Original Assignee
Thomson Licensing Sa
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US10/354,528 external-priority patent/US6781737B2/en
Application filed by Thomson Licensing Sa filed Critical Thomson Licensing Sa
Publication of MXPA05001668A publication Critical patent/MXPA05001668A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02FOPTICAL DEVICES OR ARRANGEMENTS FOR THE CONTROL OF LIGHT BY MODIFICATION OF THE OPTICAL PROPERTIES OF THE MEDIA OF THE ELEMENTS INVOLVED THEREIN; NON-LINEAR OPTICS; FREQUENCY-CHANGING OF LIGHT; OPTICAL LOGIC ELEMENTS; OPTICAL ANALOGUE/DIGITAL CONVERTERS
    • G02F1/00Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics
    • G02F1/01Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour 
    • G02F1/03Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour  based on ceramics or electro-optical crystals, e.g. exhibiting Pockels effect or Kerr effect
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09GARRANGEMENTS OR CIRCUITS FOR CONTROL OF INDICATING DEVICES USING STATIC MEANS TO PRESENT VARIABLE INFORMATION
    • G09G3/00Control arrangements or circuits, of interest only in connection with visual indicators other than cathode-ray tubes
    • G09G3/20Control arrangements or circuits, of interest only in connection with visual indicators other than cathode-ray tubes for presentation of an assembly of a number of characters, e.g. a page, by composing the assembly by combination of individual elements arranged in a matrix no fixed position being assigned to or needed to be assigned to the individual characters or partial characters
    • G09G3/34Control arrangements or circuits, of interest only in connection with visual indicators other than cathode-ray tubes for presentation of an assembly of a number of characters, e.g. a page, by composing the assembly by combination of individual elements arranged in a matrix no fixed position being assigned to or needed to be assigned to the individual characters or partial characters by control of light from an independent source
    • G09G3/3433Control arrangements or circuits, of interest only in connection with visual indicators other than cathode-ray tubes for presentation of an assembly of a number of characters, e.g. a page, by composing the assembly by combination of individual elements arranged in a matrix no fixed position being assigned to or needed to be assigned to the individual characters or partial characters by control of light from an independent source using light modulating elements actuated by an electric field and being other than liquid crystal devices and electrochromic devices
    • G09G3/346Control arrangements or circuits, of interest only in connection with visual indicators other than cathode-ray tubes for presentation of an assembly of a number of characters, e.g. a page, by composing the assembly by combination of individual elements arranged in a matrix no fixed position being assigned to or needed to be assigned to the individual characters or partial characters by control of light from an independent source using light modulating elements actuated by an electric field and being other than liquid crystal devices and electrochromic devices based on modulation of the reflection angle, e.g. micromirrors
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02FOPTICAL DEVICES OR ARRANGEMENTS FOR THE CONTROL OF LIGHT BY MODIFICATION OF THE OPTICAL PROPERTIES OF THE MEDIA OF THE ELEMENTS INVOLVED THEREIN; NON-LINEAR OPTICS; FREQUENCY-CHANGING OF LIGHT; OPTICAL LOGIC ELEMENTS; OPTICAL ANALOGUE/DIGITAL CONVERTERS
    • G02F1/00Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics
    • G02F1/01Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour 
    • G02F1/07Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour  based on electro-optical liquids exhibiting Kerr effect
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N9/00Details of colour television systems
    • H04N9/12Picture reproducers
    • H04N9/31Projection devices for colour picture display, e.g. using electronic spatial light modulators [ESLM]
    • H04N9/3102Projection devices for colour picture display, e.g. using electronic spatial light modulators [ESLM] using two-dimensional electronic spatial light modulators
    • H04N9/312Driving therefor
    • H04N9/3123Driving therefor using pulse width modulation
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09GARRANGEMENTS OR CIRCUITS FOR CONTROL OF INDICATING DEVICES USING STATIC MEANS TO PRESENT VARIABLE INFORMATION
    • G09G2310/00Command of the display device
    • G09G2310/02Addressing, scanning or driving the display screen or processing steps related thereto
    • G09G2310/0235Field-sequential colour display
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09GARRANGEMENTS OR CIRCUITS FOR CONTROL OF INDICATING DEVICES USING STATIC MEANS TO PRESENT VARIABLE INFORMATION
    • G09G2320/00Control of display operating conditions
    • G09G2320/02Improving the quality of display appearance
    • G09G2320/0242Compensation of deficiencies in the appearance of colours
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09GARRANGEMENTS OR CIRCUITS FOR CONTROL OF INDICATING DEVICES USING STATIC MEANS TO PRESENT VARIABLE INFORMATION
    • G09G3/00Control arrangements or circuits, of interest only in connection with visual indicators other than cathode-ray tubes
    • G09G3/20Control arrangements or circuits, of interest only in connection with visual indicators other than cathode-ray tubes for presentation of an assembly of a number of characters, e.g. a page, by composing the assembly by combination of individual elements arranged in a matrix no fixed position being assigned to or needed to be assigned to the individual characters or partial characters
    • G09G3/2007Display of intermediate tones
    • G09G3/2018Display of intermediate tones by time modulation using two or more time intervals

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Nonlinear Science (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Control Of Indicators Other Than Cathode Ray Tubes (AREA)
  • Projection Apparatus (AREA)
  • Transforming Electric Information Into Light Information (AREA)
  • Video Image Reproduction Devices For Color Tv Systems (AREA)

Abstract

Un sistema (10) de despliegue modulado con ancho de impulso secuencial de campo que comprende un dispositivo digital de microespejo (DMD) (24) que tiene una pluralidad de microespejos que cada uno refleja luz en forma selectiva para iluminar un pixel correspondiente. Un circuito (30) activador controla el DMD (24) en respuesta a las secuencias de los segmentos de ancho de impulso formadas por un procesador (31). El procesador (31) aumenta la brillantez del pixel al activar los impulsos seleccionados, de tal forma que dentro de un primer rango de niveles de brillantez entre el primer y segundo limites de brillantez del pixel, un primer impulso de larga duracion (o combinacion de impulsos) se activa para alcanzar el segundo limite de brillantez del pixel y dentro de un segundo rango de niveles de brillantez del pixel entre el segundo y tercer limites de brillantez del pixel, el primer impulso de larga duracion (o combinacion de impulsos) sigue activado. Luego de alcanzar el tercer limite de brillantez del pixel, un segundo impulso de larga duracion (o combinacion de impulsos) ahora se activa con el primer impulso de larga duracion (o combinacion de impulsos) que siguen activados, la formacion de segmentos de ancho de impulso de esta forma sirve para reducir el contorno de movimiento.

Description

DESPLIEGUE MODULADO DE ANCHO DE IMPULSO CON CODIFICACIÓN HÍBRIDA REFERENCIA CRUZADA CON SOLICITUDES RELACIONADAS Esta solicitud reclama la prioridad de conformidad con 35 U.S.C 119(e) de la Solicitud Provisional de Patente de Estados Unidos No. de serie 60/404,156, presentada el 13 de agosto de 2002.
CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se relaciona con un sistema de proyección de luz modulada con ancho de impulso y más en particular, a una técnica para operar un sistema de proyección de luz modulada con ancho de impulso para reducir el contorno de movimiento.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN En la actualidad, existe un tipo de dispositivo semiconductor, conocido como Dispositivo digital Micromirror (DMD), que comprende una pluralidad de microespejos móviles individualmente arreglados en una disposición rectangular. Cada microespejo gira alrededor de un arco limitado, típicamente dentro del orden de 10-12° bajo el control de una celda activadora correspondiente que asegura un bit en la misma. Luego de la aplicación de un bit "1" previamente asegurado, la celda activadora provoca que su celda del microespejo asociado gire a una primera posición. En forma contraria, la aplicación de un bit "0" previamente asegurado en la celda activadora provoca que la celda activadora gire su microespejo asociado a una segunda posición. Al colocar el DMD apropiadamente entre la fuente de luz y el lente de proyección, cada microespejo individual del dispositivo DMD, cuando gira por su celda activadora correspondiente a una primera posición, reflejará la luz desde la fuente de luz a través del lente y sobre la pantalla de despliegue para iluminar un elemento de imagen (píxel) en el despliegue. Cuando gira a su segunda posición, cada microespejo refleja la luz lejos de la pantalla de despliegue, lo que provoca que el píxel correspondiente aparezca oscuro. Un ejemplo de tal dispositivo DMD es el DMD del sistema de proyección DLP™ disponible de Texas Instruments, Dallas, Texas. Los sistemas de proyección actuales que incorporan un DMD del tipo descrito controlan la brillantez (iluminación) de los pixeles individuales al controlar el ciclo de trabajo durante el cual los microespejos individuales se quedan "encendidos" (es decir, girados a su primera posición), contra el intervalo durante el cual los microespejos se quedan "apagados" (es decir, girados a su segunda posición). Para este fin, los sistemas actuales de proyección tipo DMD utilizan la modulación de ancho de impulso para controlar la brillantez de píxel al variar el ciclo de trabajo de cada microespejo de conformidad con el estado de los impulsos en una secuencia de segmentos de ancho de impulso. Cada segmento del ancho del impulso comprende una ristra de diferentes impulsos de diferente duración de tiempo. El estado de cada impulso en un segmento de ancho de impulso (es decir, ya sea que cada impulso esté apagado o encendido) determina si el microespejo se queda encendido o apagado por la duración de ese impulso. En otras palabras, entre más grande sea la suma de los anchos de los impulsos en un segmento de ancho de impulso que están encendidos (activos), más largo será el ciclo de trabajo de cada microespejo. En un sistema de proyección de televisión que utiliza un DMD, el intervalo de cuadro es decir, el tiempo entre el despliegue de las imágenes sucesivas, depende de la norma de televisión seleccionada. La norma NTSC en la actualidad, que se utiliza en los Estados Unidos requiere un intervalo de cuadro de 1/60 segundos, mientras que ciertos tipos de normas de televisión europea emplean un intervalo de cuadro de 1/50 segundos. Los sistemas de proyección de televisión tipo DMD típicamente alcanzan un despliegue de color al proyectar imágenes rojas, verdes y azules ya sea simultáneas o en secuencia durante cada intervalo de cuadro. Un sistema de proyección tipo DMD en secuencia típico utiliza una rueda de color activada por un motor interpuesta en el trayecto de luz del DMD. La rueda cromática tiene una pluralidad de ventanas separadas de colores primarios, típicamente rojo, verde y azul, para que durante los intervalos sucesivos, la luz roja, verde y azul claro, respectivamente, caigan en el DMD. Para lograr una imagen de color, la luz roja, verde y azul debe caer en el DMD por lo menos una vez dentro de cada intervalo de cuadro sucesivo. Cuando solamente se forma una imagen roja, una imagen azul y una imagen verde y cada una consume 1/3 del intervalo de cuadro, entonces el intervalo más largo entre los colores producirá una interrupción perceptible de color con movimiento. Los sistemas DMD actuales resuelven este problema al fraccionar cada color en varios intervalos y entrelazar los intervalos en tiempo, lo cual reduce el retardo entre colores. Los sistemas de proyección modulados por ancho de impulso del tipo antes descritos que tienen la capacidad de formar múltiples imágenes de cada color primario durante cada intervalo de cuadro para producir una imagen de color, con frecuencia sufren del contorno de movimiento en transientes de pequeña amplitud, como los asociados con el movimiento en una escena o el movimiento del ojo del televidente. Este tipo de artefacto resulta de los cambios en la distribución de los impulsos de luz a través de las diferentes porciones del período de despliegue. La Patente de Estados Unidos No. 5,986,640 expone un esquema para reducir el contorno de movimiento al dividir los bits más importantes en una secuencia de los segmentos de ancho de impulso entre dos o más segmentos (intervalos) adyacentes en tiempo. Mientras que este esquema sirve para reducir el contorno, no elimina el contorno en todas las transiciones. Además, el dividir los bits en una manera suficiente para reducir el contorno aumentará el número de veces que cada píxel debe ser direccionado, lo cual aumenta el ancho de banda necesario para lograr tal direccionamiento.
De esta forma, existe la necesidad de una técnica para operar un despliegue modulado con ancho de impulso para reducir el contorno de movimiento mientras supera las desventajas antes mencionadas de la técnica previa.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN De conformidad con los presentes principios, se proporciona un método para operar un sistema de despliegue modulado con ancho de impulso, tal como un sistema de despliegue modulado con ancho de impulso que incorpora un Dispositivo digital de microespejos (DMD), para reflejar en forma selectiva la luz desde la fuente de luz a través del lente de proyección y sobre una pantalla de despliegue. En tal sistema de despliegue, la iluminación de cada píxel para un color determinado se controla en respuesta a los impulsos dentro de una secuencia de segmentos de ancho de impulso. El estado de cada impulso en cada segmento determina si el píxel se ilumina durante el intervalo asociado con ese impulso. Para reducir la incidencia del contorno de movimiento, la brillantez del píxel se aumenta al accionar los impulsos seleccionados, de tal modo que dentro de un primer rango de niveles de brillantez entre el primer y segundo límites de brillantez del píxel, un primer impulso de larga duración (o combinación de impulsos) se activa para alcanzar el segundo límite de brillantez de píxel. Dentro del segundo rango de niveles de brillantez de píxel entre el segundo y tercer límites de brillantez de píxel, el primer impulso de larga duración (o combinación de impulsos) queda activado y luego de alcanzar el tercer límite de brillantez de píxel, un segundo impulso de larga duración (o combinación de impulsos) también se activa con el primer impulso de larga duración que queda activado. Conforme aumenta la brillantez del píxel, otro impulso de larga duración todavía no activado (o combinación de impulsos) se activa luego de alcanzar un límite de brillantez de píxel sucesivamente más alto, con cada impulso de larga duración ya activado (o combinación de impulsos) que quedan activados. Cada impulso de larga duración (o combinación de impulsos) que queda activado en cada límite de brillantez de píxel es referido como un impulso de "código de termómetro", ya que una vez activado, ese impulso (o combinación de impulsos) queda activado luego de otros aumentos en la brillantez de píxel sobre ese límite de brillantez en una manera análoga a un nivel de temperatura en un termómetro de mercurio. Dependiendo del ancho (es decir, duración) de cada uno de los impulsos dentro de cada segmento, un segmento determinado puede incluir uno o más de tales impulsos de código de termómetro. Sin embargo, luego de un aumento en la brillantez del píxel para alcanzar un límite de brillantez de píxel determinado, solamente un impulso de código de termómetro previamente desactivado cambia de estado (es decir, se activa). En forma contraria, cuando la brillantez del píxel disminuye a un límite de brillantez de píxel determinado, solamente el impulso de código de termómetro que ha sido activado se desactiva, con los otros impulsos de código de termómetro que después de haber sido desactivados, siguen activados.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 ilustra un diagrama esquemático en bloque de un sistema actual de despliegue modulado por ancho de impulso. La Figura 2 ilustra una vista frontal de una rueda cromática que comprende parte del sistema de despliegue de la Figura 1; y Las Figuras 3 a la 7, en forma colectiva ilustran un mapa de impulso que ilustra cada una de una pluralidad de secuencias de segmentos de ancho de impulso que controlan la brillantez de uno de los píxeles dentro del sistema de despliegue de la Figura 1, para un color determinado para reducir el contorno de movimiento de conformidad con los presentes principios.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La Figura 1 ilustra un sistema 10 de despliegue modulado por ancho de impulso actual del tipo descrito en el Informe de Aplicación "Single Panel DLP™ Projection System Optics", publicado por Texas Instruments, en junio de 2001 e incorporado aquí como referencia. El sistema 10 comprende una lámpara 12 situada en el foco de un reflector 13 parabólico, el cual refleja la luz desde la lámpara a través de una rueda 14 cromática y sobre una varilla 15 del integrador. Un motor 16 gira la rueda 14 cromática para colocar una ventana separada de uno de los colores primarios, rojo, verde y azul entre la lámpara 12 y la varilla 15 integradora. En la modalidad ejemplificativa ilustrada en la Figura 2, la rueda 14 cromática tiene ventanas 17-¡ y 174, 172 y 175 y 173 y 176, respectivamente de color rojo, verde y azul diametralmente opuestas. De este modo, conforme el motor 16 gira la rueda 14 cromática de la Figura 2 en una dirección giratoria a la izquierda, la luz roja, verde y azul chocará con la varilla 15 integradora de la Figura 1 en una secuencia RGBRGB. En la práctica, el motor 16 gira la rueda 14 cromática a una velocidad suficientemente alta para que durante un intervalo de cuadro de un 1/60 segundo, la luz roja, verde y azul choque con la varilla integradora cinco veces, lo que produce 15 imágenes de color dentro del intervalo de cuadro. Existen otros mecanismos para impartir en forma sucesiva cada uno de los tres colores primarios. Por ejemplo, un mecanismo de desdoblamiento de color (no mostrado) puede llevar a cabo esta tarea. Con referencia a la Figura 1, la varilla 15 integradora concentra la luz de la lámpara 12 conforme pasa a través de una de las ventanas sucesivas de color rojo, verde y azul de la rueda 14 cromática sobre un grupo de óptico 18 de relé. Los ópticos 18 de relé distribuyen la luz en una pluralidad de rayos paralelos que chocan con un espejo 20 doble, el cual refleja los rayos a través de un grupo de lentes 22 y sobre un prisma 23 de reflexión interna total (TIR). El prisma 23 TIR refleja los rayos de luz paralelos sobre el dispositivo digital de microespejos (DMD) 24, como el dispositivo DMD fabricado por Texas Instruments, para la reflexión selectiva sobre un lente 26 de proyección y sobre la pantalla 28. El DMD 24 adopta la forma de un dispositivo semiconductor que tiene una pluralidad de espejos individuales (no mostrados) arreglados en una disposición. Como ejemplo, el DMD fabricado y comercializado por Texas Instruments tiene un arreglo de microespejo de 1280 columnas por 720 hileras, lo que produce 921,600 pixeles en la imagen resultante proyectada sobre la pantalla 28, Otros DMD pueden tener un arreglo diferente de microespejos. Como se describe antes, cada microespejo en el DVD gira alrededor de un arco limitado bajo el control de una celda activadora correspondiente (no mostrada) en respuesta al estado del bit binario previamente asegurado en la celda activadora. Cada microespejo gira a una de la primera y una segunda posición, dependiendo de si el bit asegurado aplicado a la celda activadora es un "1" o un "0", respectivamente. Cuando gira a su primera posición, cada microespejo refleja la luz dentro del lente 26 y hacia la pantalla 28 para iluminar el píxel correspondiente. Mientras cada microespejo permanece girado a su segunda posición, el píxel correspondiente aparece oscuro. El intervalo durante el cual cada microespejo refleja la luz a través del lente 26 de proyección y sobre la pantalla 28 (el ciclo de trabajo del microespejo) determina la brillantez del píxel. Las celdas activadoras individuales en el DMD 24 reciben señales de activación desde el circuito 30 activador del tipo bien conocido dentro de la técnica y ejemplificado por la circuitería descrita en el documento "High Definition Display System Based on icromirror Device", por R.J. Grove et al. International Workshop en HDTV (octubre de 1994), (incorporado aquí como referencia). El circuito 30 activador genera las señales de activación para las celdas activadoras en el DMD 24 de conformidad con las secuencias de segmentos de ancho de impulso aplicados al circuito activador por el procesador 31. Cada segmento de ancho de impulso comprende una ristra de impulsos de diferente duración de tiempo, el estado de cada impulso determina si el microespejo permanece encendido o apagado por la duración de ese impulso. El impulso más corto posible (es decir un impulso 1) que puede ocurrir dentro de un segmento de ancho de impulso (algunas veces llamado como el bit menos importante o LSB) típicamente tiene una duración de 15 microsegundos, mientras que los impulsos más largos en el segmento cada uno tiene una duración que es un múltiplo entero del intervalo LSB. En la práctica, cada impulso dentro de un segmento de ancho de impulso corresponde a un bit dentro de una corriente digital de bits cuyo estado determina si el impulso correspondiente está encendido o apagado. Un bit "1" representa un impulso que está activado (encendido), mientras que el bit "0" representa un impulso que está desactivado (apagado). El método de reducción al mínimo de contorno de movimiento de los presentes principios pueden entenderse mejor con el siguiente ejemplo para el sistema de secuencia de campo de la Figura 1, en donde cada color primario se despliega en una secuencia de cinco segmentos de ancho de impulso. Cada segmento de ancho de impulso tiene un ancho total de impulso de 51 LSB, de modo que cada secuencia de cinco segmentos de ancho de impulso tiene un ancho total de impulso de 255 LSB, lo cual permite que cada píxel tenga uno de los 256 niveles de brillantez para un color determinado. Cada LSB (impulso 1) típicamente tiene una duración de 15 microsegundos. De este modo, cada segmento de ancho de impulso de 51 LSB tiene una duración de 765 microsegundos. La Tabla 1 ¡lustra un arreglo ilustrativo de LSB en cada uno de los cinco segmentos que comprenden una secuencia de ancho de impulso TABLA 1 El contorno de movimiento se reduce al mínimo de conformidad con los presentes principios al reducir al mínimo el número y ancho de los impulsos que se desactivan cuando uno o más otros impulsos se activan para un cambio del bit menos importante consecutivo (es decir un impulso-1) en brillantez. En particular, para aumentar la brillantez del pixel, los impulsos seleccionados en uno o más segmentos se activan de tal forma que cada límite de brillantez de pixel sucesivo, un impulso de larga duración todavía no activado, (es decir, el impulso-13 en la modalidad ilustrativa, o una combinación de impulsos, como el impulso-7 y el impulso-6) se activan. Además, cada impulso de larga duración (o combinación de impulsos) que fueron previamente activados después de alcanzar el limite de brillantez de pixel precedente se queda activado. Cada impulso de larga duración (o combinación de impulsos) que se activa para alcanzar el límite de brillantez de pixel determinado es referido como impulso de "código de termómetro" ya que una vez activado, cada impulso de código de termómetro queda activado después de otros aumentos en la brillantez del pixel sobre ese límite de brillantez del pixel en una manera análoga a la del mercurio en un termómetro de mercurio. (Luego de alcanzar un nivel particular de temperatura, el mercurio continua elevándose sobre ese nivel en respuesta al aumento en temperatura). Dependiendo del ancho, (es decir, duración) de cada uno de los impulsos dentro de cada segmento, un segmento de ancho de impulso determinado . puede tener múltiples impulsos de código de termómetro. Las Figuras 3 a la 6 colectivamente ilustran un mapa de impulso de las secuencias de segmentos de ancho de impulsos que iluminan un pixel correspondiente para un color determinado en cada uno de los niveles #0-#255 de brillantez. En la modalidad ilustrada, el segmento 3 se selecciona como el primer segmento cuyos impulsos de código de termómetro están activados, con cada impulso de código de termómetro que ha sido activado para alcanzar el límite de brillantez del píxel que quedó activado conforme aumenta la brillantez del píxel sobre ese límite. Como se puede observar en la Figura 3, al alcanzar el nivel #1 de brillantez requiere la activación de impulso-1. Ya que el segmento 3 no tiene el impulso-1 en este ejemplo, el impulso-1 en el segmento 2 se activa. Para alcanzar el nivel #2 de brillantez del píxel, el impulso-2 en el segmento 3 se activa con el impulso-1 en el segmento 2 desactivado en este nivel de brillantez. Para alcanzar el nivel #3 de brillantez de píxel, el impulso-1 en el segmento 2 y el impulso-2 en el segmento 3 se activan. Para alcanzar el nivel #4 de brillantez, el impulso-4 en el segmento 3 se activa con los impulsos previamente activados, desactivados en este nivel de brillantez. Para alcanzar cada uno de los niveles #5 al #12 de brillantez del píxel, los seleccionados del impulso-4, el ¡mpulso-2 y el impulso-6 (primero) dentro del segmento 3 y el impulso-1 en el segmento 2 se activan. El nivel #13 de brillantez (que constituye el primer límite de brillantez de píxel) se alcanza al accionar el impuIso-13 (primero) en el segmento 3 con todos los otros impulsos desactivados en este nivel de brillantez de píxel. Para alcanzar el nivel #14 de brillantez, el impulso-1 en el segmento 2 se activa con el impulso-13 (primero) en el segmento 3 que sigue activado. De este modo, sobre el primer límite de brillantez del píxel (nivel #13 de brillantez), el impulso-13 (primero) dentro del segmento 3 sigue activado. Por lo tanto, el impulso-13 (primero) en el segmento 3 constituye el primer impulso de código de termómetro en ese segmento que se activa. Cada uno de los niveles de brillantez #14 al #25 se alcanza al mantener el impulso-13 en el segmento 3 activado y al activar los seleccionados del impulso-4, el ¡mpuIso-2 y el impulso-6 (primero) dentro del segmento 3 y el ¡mpulso-1 en el segmento 2. En el nivel #26 de brillantez (que constituye un segundo límite de brillantez del píxel), el impulso-13 (segundo) en el segmento 3 se activa, con el impulso-13 (primero) en el mismo segmento que permanece activado. En el nivel #27 de brillantez de píxel, tanto los impulsos-13 (primero y segundo) en el segmento 3 se quedan activados, con el impulso-1 en el segmento 2 ahora activado en este nivel de brillantez. De este modo, el impulso-13 (segundo) en el segmento 3 constituye el segundo impulso de código de termómetro en ese segmento que se activa. Cada uno de los niveles #28 al #61 se alcanza al mantener los dos impulsos-13 (primero y segundo) en el segmento 3 activados, y al activar los seleccionados del impulso-7, el impulso-4 y el impulso-2 y los impulsos-6 (primero y segundo) en el segmento 3 y los seleccionados del impulso-7, el impulso-1 y el impulso-4 en el segmento 2. En el nivel #37 de brillantez, tanto el impulso-7 y el ¡mpuIso-6 (segundo) en el segmento 3 se activan, y ambos de estos impulsos quedan activados conforme aumenta el nivel de brillantez del píxel. De este modo, el impulso-7 y el impulso-6 (segundo) en el segmento 3 colectivamente constituyen una combinación de impulso de código de termómetro. Con la excepción del ¡mpulso-2 en el segmento 3, todos los otros impulsos en ese segmento se quedan activados conforme aumenta el nivel de brillantez de píxel sobre el nivel #51 de brillantez. Con referencia a la Figura 4, en el nivel #62 de brillantez (que constituye un límite más alto sucesivo de brillantez de píxel), el impulso-13 (primero) en el segmento 2 se activa, junto con todos los impulsos en el segmento 3 excepto el ¡mpulso-2. Para alcanzar el nivel #63 de brillantez, el impulso-1 en el segmento 2 se activa, con el impulso-13 (primero) en el segmento 2 y todos los impulsos en el segmento 3 excepto el ¡mpulso-2 que sigue activado. De este modo, el impulso-13 (primero) en el segmento 2 se vuelve el impulso de código de termómetro en ese segmento que se activa. Otros aumentos en la brillantez de pixel para alcanzar los niveles #63 al #74 de brillantez de la Figura 4, se logran al activar los seleccionados de los impulsos en el segmento 2 y el impulso-2 en el segmento 3, con el impulso de código de termómetro previamente activado (es decir, el impulso-13 (primero)) en el segmento 2 que sigue activado, junto con todos los otros impulsos en el segmento 3 que siguen activados. Para alcanzar el nivel #75 de brillantez, el impulso-13 (segundo) en el segmento 2 se activa, junto con el impulso de código de termómetro previamente activado en ese segmento y todos los impulsos en el segmento 3 excepto el impulso-2. Sobre el nivel #75 de brillantez, el impulso-13 (segundo) en el segmento 2 se queda activado. De este modo, el impuIso-13 (segundo) en el segmento 2 constituye el segundo impulso de código de termómetro en ese segmento que se activa luego de alcanzar el límite de brillantez de píxel asociado, y se queda activado para los incrementos en la brillantez de píxel sobre el límite de brillantez de píxel. Como se podrá apreciar, cada impulso largo (por ejemplo, los impulsos-13) en cada segmento o una combinación de impulsos (por ejemplo, el impulso-7 y el impulso-6 (segundo) en el segmento 3) que colectivamente comprenden un impulso de larga duración, una vez activados para alcanzar un límite de brillantez de píxel asociado, se quedan activados para los niveles más altos sucesivos de brillantez de píxel. De este modo, cada uno de estos impulsos (o combinación de impulsos) constituye un impulso de código de termómetro de conformidad con los presentes principios. En la práctica, cada impulso de código de termómetro tiene la propiedad de ser lo suficientemente largo (es decir, de una duración suficientemente prolongada) para que una vez activado que alcance el límite de brillantez de píxel, el impulso se queda activado en los niveles de brillantez sobre el límite de brillantez del píxel mientras limita el número total de impulsos en ese segmento. En otras palabras, a un límite de brillantez de píxel determinado, un único impulso de código de termómetro (o una combinación de tales impulsos que comprenden un impulso de código de termómetro) se activa y permanece activado conforme aumenta la brillantez del píxel sobre ese límite. En forma contraria, para una disminución en la brillantez del píxel a un límite de brillantez determinado, solamente un impulso de termómetro se desactiva con los impulsos de código de termómetro todavía no activados que quedan activados hasta que se alcanza el siguiente límite de brillantez de píxel más bajo sucesivo. Sin embargo, cada impulso de código de termómetro dentro de cada segmento no debe se tan grande que cuando se active o desactive, haya un transiente notable para un cambio incremental en la brillantez del píxel (es decir, un aumento en la brillantez del píxel al siguiente nivel más alto o una disminución en la brillantez del píxel al siguiente nivel inferior). Además, la selección de los impulsos de código de termómetro debe servir para confinar esencialmente un único segmento de ancho de impulso "el barrido" de impulsos (es decir, la selección de impulsos que se activan) para alcanzar un estado de brillantez particular. Sin embargo, no es necesario confinar el barrido de impulsos a esencialmente un único segmento (es decir, un arreglo de impulso binario modificado) para obtener los beneficios de la invención. El barrido de impulsos que ocurre para alcanzar un nivel de brillantez particular puede ocurrir entre varios segmentos siempre que un único impulso de código de termómetro (o combinación de impulsos) en un único segmento se active o se desactive entre los límites sucesivos de brillantez de píxel.
Lo anterior describe una técnica para reducir al mínimo el contorno de movimiento en un despliegue modulado por ancho de impulso.

Claims (20)

REIVINDICACIONES
1. Un método para operar un sistema de despliegue modulado de ancho de impulso que tiene una pluralidad de píxeles, cuya iluminación de cada uno de ellos para un color determinado es controlada en respuesta a los impulsos dentro de cada segmento de una secuencia de segmentos de ancho de impulso, el estado de cada impulso en cada segmento determina si el píxel se ilumina durante el intervalo asociado con ese impulso, caracterizado porque comprende el paso de: activar los impulsos seleccionados para aumentar la brillantez del píxel, de modo que dentro de un primer rango de niveles de brillantez de píxel entre el primer y segundo límites de brillantez del píxel, un primer elemento de impulso de larga duración se active para alcanzar el segundo límite de brillantez de píxel, y dentro de un segundo rango de niveles de brillantez de píxel, entre el segundo y tercer límites de brillantez del píxel, el primer elemento de impulso de larga duración permanezca activado y luego de alcanzar el tercer límite de brillantez del píxel un segundo elemento de impulso de larga duración se active mientras el primer elemento de impulso de larga duración sigue activado.
2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque por lo menos uno del primer y segundo elementos de impulso de larga duración comprende un único impulso.
3. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque por lo menos uno del primer y segundo elementos de impulso de larga duración comprende una combinación de impulsos.
4. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la duración de cada elemento de impulso de larga duración se selecciona para reducir al mínimo un transiente asociado con un aumento incremental en la brillantez del píxel para alcanzar un límite de brillantez del píxel y para reducir al mínimo el número de impulsos en cada segmento.
5. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque por lo menos un par de elementos de impulso de larga duración reside en el mismo segmento.
6. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque por lo menos un par de elementos de impulso de larga duración reside en diferentes segmentos.
7. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los impulsos que se activan para aumentar la brillantez del píxel están confinados en esencialmente el mismo segmento.
8. Un método para operar un sistema de despliegue modulado por ancho de impulso que tiene una pluralidad de píxeles, cuya iluminación de cada uno de ellos para un color determinado es controlada en respuesta a los impulsos dentro de cada segmento de una secuencia de segmentos de ancho de impulso, el estado de cada impulso en cada segmento determina si el píxel se ilumina durante el intervalo asociado con ese impulso, caracterizado porque comprende el paso de: disminuir la brillantez del píxel al desactivar los impulsos seleccionado de tal modo que dentro de un límite de brillantez del píxel determinado, el primer elemento de impulso de larga duración que ha sido activado, ahora se desactiva y a un límite de brillantez del píxel sucesivo más bajo, el primer elemento de impulso de larga duración sigue desactivado y el segundo elemento de impulso de larga duración se desactiva, cada uno de los elementos de impulso de larga duración activados todavía no activados siguen activados.
9. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque por lo menos uno del primer y segundo elementos de impulsos de larga duración comprende un único impulso.
10. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque por lo menos uno del primer y segundo elementos de impulso de larga duración comprende una combinación de impulsos.
11. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque la duración de cada elemento de impulso de larga duración se selecciona para reducir al mínimo un transiente asociado con una disminución unitaria en la brillantez del píxel para alcanzar un límite de brillantez de píxel y reducir al mínimo los impulsos en cada segmento.
12. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque los elementos de impulso de larga duración residen en el mismo segmento.
13. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque los elementos de impulso de larga duración residen en diferentes segmentos.
14. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque los impulsos desactivados están confinados a esencialmente el mismo segmento.
15. Un sistema de despliegue modulado por ancho de impulso, caracterizado porque comprende: una fuente de luz; un lente de proyección para enfocar la luz incidente sobre una pantalla; un dispositivo digital de microespejos que tiene una pluralidad de microespejos individuales arreglados en una disposición, cada microespejo gira alrededor de un arco en respuesta a la recepción de una señal de activación aplicada en una celda activadora con el microespejo para reflejar la luz desde la fuente de luz dentro del lente de proyección y sobre la pantalla para iluminar un elemento de imagen (píxel) en la misma; un medio para impartir sucesivamente cada uno de los tres colores primarios en el dispositivo de microespejo digital para la reflexión sobre el mismo dentro del lente de proyección; un procesador para formar secuencias de segmentos de ancho de impulsos para aumentar la brillantez del píxel al activar los impulsos seleccionados de modo que dentro de un primer rango de niveles de brillantez entre el primer y segundo límites de brillantez de píxel, un primer elemento de impulso de larga duración se active para alcanzar el segundo límite de brillantez del píxel, y dentro de un segundo rango de niveles de brillantez del píxel entre el segundo y tercer límites de brillantez de píxel, el primer elemento de impulso de larga duración siga activado, y luego de alcanzar el tercer límite de brillantez de píxel, un segundo elemento de impulso de larga duración se active con el primer elemento de impulso de larga duración que sigue activado; un circuito activador que responde a las secuencias de anchos de impulsos formados por el procesador para activar el dispositivo digital de microespejos para ¡luminar el píxel correspondiente.
16. El sistema de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque por lo menos uno del primer y segundo elementos de impulso de larga duración comprende un único impulso.
17. El sistema de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque por lo menos uno del primer y segundo elementos de impulso de larga duración comprende una combinación de impulsos.
18. Un sistema de despliegue modulado con ancho de impulso, caracterizado porque comprende: una fuente de luz; un lente de proyección para enfocar la luz incidente sobre una pantalla; un dispositivo digital de microespejos que tiene una pluralidad de microespejos individuales arreglados en una disposición, cada microespejo gira alrededor de un arco en respuesta a la recepción de una señal de activación aplicada en una celda activadora con el microespejo para reflejar la luz desde la fuente de luz dentro del lente de proyección y sobre la pantalla para iluminar un elemento de imagen (pixel) en la misma; un medio para impartir sucesivamente cada uno de los tres colores primarios en el dispositivo de microespejo digital para la reflexión sobre el mismo dentro del lente de proyección; un procesador para formar secuencias de segmentos de ancho de impulsos para disminuir la brillantez del pixel al desactivar los impulsos seleccionados de modo que a un primer límite de brillantez del pixel, un primer elemento de impulso de larga duración que ha sido activado ahora se desactiva y en un segundo límite de brillantez de pixel sucesivamente más bajo, el primer elemento de impulso de larga duración quede desactivado, y el segundo elemento de impulso de larga duración se desactive con los otros elementos de impulso de larga duración previamente activados que no han sido activados, sigan activados; un circuito activador que responde a las secuencias de anchos de impulsos formados por el procesador para activar el dispositivo digital de microespejos para iluminar el pixel correspondiente.
19. El sistema de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque por lo menos uno del primer y segundo elementos de impulso de larga duración comprende un único impulso.
20. El sistema de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque por lo menos uno del primer y segundo elementos de impulso de larga duración comprende una combinación de impulsos.
MXPA05001668A 2002-08-13 2003-08-11 Despliegue modulado de ancho de impulso con codificacion hibrida. MXPA05001668A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US40319002P 2002-08-13 2002-08-13
US10/354,528 US6781737B2 (en) 2002-08-13 2003-01-30 Pulse width modulated display with hybrid coding
PCT/US2003/025119 WO2004015981A2 (en) 2002-08-13 2003-08-11 Pulse width modulated display with hybrid coding

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05001668A true MXPA05001668A (es) 2005-04-19

Family

ID=31720312

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05001668A MXPA05001668A (es) 2002-08-13 2003-08-11 Despliegue modulado de ancho de impulso con codificacion hibrida.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1546794A4 (es)
JP (1) JP2006508378A (es)
KR (1) KR101015029B1 (es)
CN (1) CN100396105C (es)
AU (1) AU2003265408A1 (es)
MX (1) MXPA05001668A (es)
WO (1) WO2004015981A2 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101495948B (zh) 2006-06-02 2012-02-01 化合物光子学有限公司 使用多脉冲的脉冲宽度驱动方法

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5185602A (en) 1989-04-10 1993-02-09 Cirrus Logic, Inc. Method and apparatus for producing perception of high quality grayscale shading on digitally commanded displays
EP0698874B1 (en) * 1994-07-25 2001-12-12 Texas Instruments Incorporated Method for reducing temporal artifacts in digital video systems
US6204834B1 (en) 1994-08-17 2001-03-20 Si Diamond Technology, Inc. System and method for achieving uniform screen brightness within a matrix display
JP3790277B2 (ja) * 1994-11-24 2006-06-28 テキサス インスツルメンツ インコーポレイテツド パルス幅変調ディジタル表示画素の強度調節方法及びこの方法を適用される表示システム
US5818419A (en) * 1995-10-31 1998-10-06 Fujitsu Limited Display device and method for driving the same
EP0865210B1 (en) * 1997-03-12 2006-07-26 Texas Instruments Incorporated Colour-sequential video display system
JP2994631B2 (ja) * 1997-12-10 1999-12-27 松下電器産業株式会社 Pdp表示の駆動パルス制御装置
US6618031B1 (en) * 1999-02-26 2003-09-09 Three-Five Systems, Inc. Method and apparatus for independent control of brightness and color balance in display and illumination systems
JP2000259126A (ja) * 1999-03-04 2000-09-22 Matsushita Electric Ind Co Ltd 階調表示方法
JP4008178B2 (ja) 1999-03-04 2007-11-14 松下電器産業株式会社 階調表示方法
AU1320502A (en) * 2000-10-12 2002-04-22 Reveo Inc Digital light processing based 3d projection system and method

Also Published As

Publication number Publication date
AU2003265408A8 (en) 2004-02-25
KR20050050644A (ko) 2005-05-31
JP2006508378A (ja) 2006-03-09
CN1685276A (zh) 2005-10-19
AU2003265408A1 (en) 2004-02-25
EP1546794A4 (en) 2007-03-07
WO2004015981A3 (en) 2005-04-14
WO2004015981A2 (en) 2004-02-19
EP1546794A2 (en) 2005-06-29
CN100396105C (zh) 2008-06-18
KR101015029B1 (ko) 2011-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6021859B2 (ja) 均一化したパルス幅セグメントを有するパルス幅変調方式のディスプレイ
JP2014044440A (ja) 動きアーチファクトを低減するためのスポークライト補償
MXPA06012725A (es) Despliegue de desplazamiento de pixel con ruido minimo.
US6781737B2 (en) Pulse width modulated display with hybrid coding
MXPA06012724A (es) Despliegue de desplazamiento de pixel con ruido minimo.
US7248253B2 (en) Pulse width modulated display with improved motion appearance
MXPA05001668A (es) Despliegue modulado de ancho de impulso con codificacion hibrida.
US7495642B2 (en) Sequential multi-segment pulse width modulated display system
JP2008529081A (ja) 動き適応処理を備えた、dmdプロジェクタのシーケンシャル・ディスプレイ

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration