MXPA04012252A - Combinaciones de acidos carboxilicos aromaticos herbicidas y de antidotos. - Google Patents

Combinaciones de acidos carboxilicos aromaticos herbicidas y de antidotos.

Info

Publication number
MXPA04012252A
MXPA04012252A MXPA04012252A MXPA04012252A MXPA04012252A MX PA04012252 A MXPA04012252 A MX PA04012252A MX PA04012252 A MXPA04012252 A MX PA04012252A MX PA04012252 A MXPA04012252 A MX PA04012252A MX PA04012252 A MXPA04012252 A MX PA04012252A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
salts
herbicide
alkyl
compounds
group
Prior art date
Application number
MXPA04012252A
Other languages
English (en)
Inventor
Chad Effertz
Original Assignee
Bayer Cropscience Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Cropscience Gmbh filed Critical Bayer Cropscience Gmbh
Publication of MXPA04012252A publication Critical patent/MXPA04012252A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/10Aromatic or araliphatic carboxylic acids, or thio analogues thereof; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/32Ingredients for reducing the noxious effect of the active substances to organisms other than pests, e.g. toxicity reducing compositions, self-destructing compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/36Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids
    • A01N37/38Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids having at least one oxygen or sulfur atom attached to an aromatic ring system
    • A01N37/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids having at least one oxygen or sulfur atom attached to an aromatic ring system having at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and one oxygen or sulfur atom attached to the same aromatic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/44Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a nitrogen atom attached to the same carbon skeleton by a single or double bond, this nitrogen atom not being a member of a derivative or of a thio analogue of a carboxylic group, e.g. amino-carboxylic acids

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Fertilizers (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a una combinacion de un agente herbicida y de un antidoto, que comprende: (A) uno o mas acidos carboxilicos aromaticos del tipo de las auxinas, o sus sales, por ejemplo dicamba, clorambeno o acido 2,3,6-triclorobenzoico (2,3,6-TBA) y (B) uno o mas antidotos seleccionados entre el conjunto que consta de: (B1) compuestos activos del tipo de acidos carboxilicos heterociclicos y sus derivados, preferiblemente sus esteres o sales, que se seleccionan entre el conjunto que consta de (B1.1) compuestos del tipo de acido fenilpirazolina-3-carboxilico, (B1.2) derivados del tipo de acido fenilpirazolcarboxilico, (B1.3) compuestos del tipo de acido triazolcarboxilico, (B1.4) compuestos del tipo de acido5-bencil-, 5-fenil- o 5,5-difenil-2-isoxazolina-3-carboxilico, (B1.5) flurazol y (B1.6) dimepiperato, (B2) compuestos activos o sus sales, que, ademas de una accion herbicida contra plantas daninas, tiene tambien una accion aseguradora en plantas utiles tales como arroz, seleccionads entre el conjunto que consta de (B2.1) daimuron, (B2.2) cumiluron, (B2.3) metoxifenona y (B2.4) CSB, (B3) N-acilsulfonamidas activas como antidotos, seleccionadas entre el conjunto que consta de (B3.1) N`-acil-N-benzoilamino-bencenosulfonamidas o sus sales, (B3.2) acilsulfamoilbenzamidas o sus sales, con la excepcion de combinaciones herbicidas y antidotos, que comprenden dicamba o sus sales y un antidoto seleccionad entre el conjunto de (B1.4) antes definido; el invento se dirige tambien al respectivo metodo par proteger a plantas utiles, al metodo para la represion de malezas usando la combinacion, y el uso de compuestos (B) para asegurar compuestos (A).

Description

COMBINACIONES DE ACIDOS CARBOXILICOS AROMATICOS HERBICIDAS Y DE ANTIDOTOS MEMORIA DESCRIPTIVA El invento se refiere al sector técnico de las composiciones para la protección de plantas útiles, en particular combinaciones de herbicidas de ácidos carboxílicos aromáticos del tipo de las auxinas y de antídotos, especialmente combinaciones de los herbicidas dicamba, clorambeno o ácido 2,3,6-triclorobenzoico (2,3,6-TBA) y de antídotos, que son muy apropiadas para usarse contra plantas dañinas en presencia de cultivos cosechables de plantas útiles. Los compuestos activos como herbicidas de ácidos carboxílicos aromáticos del tipo de las auxinas tienen buenas propiedades para el uso y se pueden emplear en regímenes de aplicación relativamente bajos contra una gama de malezas gramíneas y / o herbáceas de hoja ancha; compárense los documentos de patentes de los EE.UU. US 3013054, US 3014063, US 3174842, US 3081162 y US 2848470. Sin embargo, estos compuestos no siempre son plenamente compatibles con algunas plantas útiles importantes, tales como los cereales trigo, cebada, arroz, maíz y sorgo, o plantas útiles dicotiledóneas, tales como soja, girasol y caña de azúcar, (inclusive variedades transgénicas selectivas tolerantes a herbicidas tales como variedades tolerantes al glufosinato, por ejemplo el maíz ©Liberty llnk, o variedades tolerantes al glifosato, por ejemplo maíz o soja ®Round-up-ready), por lo que su uso como herbicidas selectivos está limitado en algunos casos. Los herbicidas se pueden usar en este caso, si es que pueden serlo, con unos regímenes de aplicación que son compatibles con las plantas útiles y tan bajos que no se asegura la deseada acción herbicida amplia contra plantas dañinas. Es conocido que muchos herbicidas dañan a las plantas útiles en los regímenes de aplicación herbicidas que se necesitan para reprimir el crecimiento de las malezas. Esto hace que muchos herbicidas sean inapropiados para reprimir malezas en la presencia de ciertas plantas útiles. Sin embargo, cuando está sin reprimir el rendimiento de malezas en presencia de plantas útiles, esto da como resultado un menor rendimiento de las cosechas y una calidad reducida de las cosechas, puesto que las malezas competirán con las plantas útiles en cuanto a nutrientes, luz y agua. La reducción en el daño causado por herbicidas a las plantas, sin ninguna reducción inaceptable en la acción herbicida, se puede conseguir por uso de agentes protectores de las plantas útiles conocidos como "antídotos", también citados algunas veces como "aseguradores" o "antagonistas". El efecto asegurador de un compuesto es generalmente específico para el partícipe herbicida y para la planta útil cuando se aplican los ingredientes activos. Ya se conoce, a partir del documento de solicitud de patente europea EP-A-0480902, reducir la fitotoxicidad de herbicidas del tipo de ácidos benzoicos en presencia de plantas útiles mediante la adición de algunos antídotos del tipo de dicloroacetamidas y otros diversos antídotos. En el documento EP-A-0795269 se describe la combinación de cloquintocet-mexilo o similares antídotos del tipo de los quinolinoxiacetatos para reducir la fitotoxicidad del dicamba en presencia de plantas útiles. El documento de solicitud de patente internacional WO 98/47356 se refiere a combinaciones de dicamba y de específicos antídotos del tipo de dicloroacetamidas que tienen anillos heterocíclicos, tales como furilazol, benoxacor, AD 97 o específicos antídotos del tipo de ácidos dicarboxílicos que tienen anillos heterocíclicos, tales como CL 304415 = ácido 2-(4-carboxicroman-4-il)acético. Hemos mostrado ahora que, sorprendentemente, las plantas útiles se pueden proteger eficazmente contra un daño indeseable causado por específicos herbicidas, si estos herbicidas se aplican conjuntamente con ciertos compuestos que actúan como aseguradores (antídotos de herbicidas) para las plantas útiles. Correspondientemente, el presente invento proporciona combinaciones de herbicidas y antídotos, por ejemplo en la forma de formulaciones destinadas a su uso como composiciones herbicidas, que comprenden: (A) uno o más herbicidas de ácidos carboxílicos aromáticos del tipo de las auxinas o sus sales aceptables en agricultura; seleccionados por ejemplo entre el conjunto que consta de: (A1 ) ácido 3,6-dicloro-2-metoxibenzoico (dicamba) o sus sales, preferiblemente dicamba, dicamba-dimetilamonio, dicamba-potasio, dicamba- sodio o dicamba-diolaminas, (A2) ácido 3-amino-2,5-diclorobenzoico (clorambeno) o sus sales, y (A3) ácido 2,3,6-triclorobenzoico (2,3,6-TBA) o sus sales, y (B) uno o más antídotos seleccionados entre el conjunto que consta de: (B1 ) compuestos activos del tipo de ácidos carboxílicos heterocíclicos y sus derivados, preferiblemente sus ésteres o sales, seleccionados entre el conjunto que consta de (B1.1 ) compuestos del tipo de ácido fenilpirazolina-3-carboxílico, (B1.2) derivados del tipo de ácido fenilpirazolcarboxílico, (B1.3) compuestos del tipo de ácido triazolcarboxílico, (B1.4) compuestos del tipo de ácido 5-bencil-, 5-fenil- o 5,5-difenil-2-isoxazolina-3-carboxílico, (B1.5) flurazol y (B1.6) dimepiperato, (B2) compuestos activos, o sus sales, que, además de una acción herbicida contra plantas dañinas, tienen también una acción aseguradora en plantas útiles tales como arroz, seleccionados entre el conjunto que consta de (B2.1 ) daimurón, (B2.2) cumilurón, (B2.3) metoxifenona y (B2.4) CSB, (B3) N-acilsulfonam¡das activas como antídotos, seleccionadas entre el conjunto que consta de (B3.1 ) N'-acil-N-benzoíl-aminobencenosulfonamidas o sus sales, (B3.2) acilsulfamoílbenzamidas o sus sales, con la excepción de combinaciones de herbicidas y antídotos que comprenden dicamba o sus sales y un antídoto seleccionado entre el conjunto (B1.4) antes definido. Se entiende que los antídotos (B) usados en las combinaciones del presente invento abarcan todos los estereoisómeros y sus mezclas, así como sus sales. Algunos de los antídotos son conocidos como compuestos activos herbicidas, y correspondientemente, además de la acción herbicida contra plantas dañinas, tienen también un efecto protector sobre las plantas útiles. Los ventajosos efectos como antídotos se observan cuando los compuestos activos (A) y (B) se aplican simultáneamente, sin embargo, se pueden observar también frecuentemente cuando los compuestos activos se aplican en diferentes momentos (disociación). También es posible aplicar los compuestos activos en una pluralidad de porciones (aplicación consecutiva), por ejemplo después de aplicaciones antes del brote, seguidas por aplicaciones después del brote, o después de aplicaciones tempranamente después del brote, seguidas por aplicaciones después del brote intermedias o tardías. También es posible usar los antídotos como un agente desinfectante para tratar previamente las semillas de las plantas útiles o las plántulas. Los compuestos activos de la combinación en cuestión se suministran de modo preferible de una manera conjunta o dentro de un corto intervalo. Las combinaciones de herbicidas y antídotos reducen o eliminan los efectos fitotóxicos que pueden aparecer cuando los compuestos activos como herbicidas (A) se utilizan en plantas útiles, sin que tengan ningún efecto perjudicial sustancial sobre la actividad de estos compuestos activos contra plantas dañinas. Ellas permiten una dosificación más alta (régimen de aplicación más alto) del herbicida en comparación con la aplicación individual del herbicida en cosechas de plantas útiles, y por lo tanto una represión más eficaz de las plantas dañinas competitivas. La mayor eficacia permite la represión de especies que todavía no han sido reprimidas (lagunas), una prolongación del período de tiempo de aplicación y/o una reducción en el número de aplicaciones individuales que se requieren y - como resultado para el usuario - sistemas de represión de malezas que son más ventajosos desde puntos de vista económicos y ecológicos. Hasta ahora no se ha conocido, y también es sorprendente, el hecho de que la fitotoxicidad de los ácidos carboxílicos aromáticos herbicidas (A) se pueda reducir eficazmente o eliminar con la ayuda de antídotos (B). En general, los ácidos carboxílicos aromáticos herbicidas tienen un perfil de actividades que es diferente con respecto del que se conoce de otras clases de compuestos activos como herbicidas. Por lo tanto, no se ha descrito todavía un efecto de los antídotos en combinación con ácidos carboxílicos aromáticos herbicidas, y no se hubiera podido predecir de una manera similar. El dicamba (A1 ) o una de sus sales, es un herbicida (A) preferido para las combinaciones de herbicidas y antídotos. Los ácidos carboxílicos aromáticos herbicidas (A) son conocidos. La preparación de tales compuestos se describe, por ejemplo, en las publicaciones antes mencionadas, o se puede llevar a cabo, por ejemplo, por o análogamente a los métodos descritos en estas publicaciones. Para los compuestos preferidos y las condiciones generales para su uso y en particular para específicos compuestos ejemplares, se hace referencia a las descripciones de las publicaciones mencionadas, y estas descripciones son también parte del presente invento. Los compuestos de la fórmula (I) pueden formar sales por adición de un apropiado ácido inorgánico u orgánico, tal como, por ejemplo, HCI, HBr, H2S04 o HNO3, pero también ácido oxálico o ácidos sulfónicos, con un grupo de carácter básico, tal como, por ejemplo, amino o alquilamino. Apropiados sustituyent.es que están presentes en una forma desprotonada, tales como, por ejemplo, ácidos sulfónicos o ácidos carboxílicos, pueden formar sales internas con grupos que por su parte pueden estar protonados, tales como grupos amino. Se pueden formar sales también reemplazando el hidrógeno de apropiados sustituyentes, tales como, por ejemplo, de ácidos sulfónicos o carboxílicos, por un catión apropiado en agricultura. Estas sales son, por ejemplo, sales de metales, en particular sales de metales alcalinos o sales de metales alcalino-térreos, en particular sales de sodio y sales de potasio, o bien sales de amonio, sales con aminas orgánicas o sales de amonio cuaternario . En la fórmula (I) y en todas las fórmulas presentadas a continuación en esta memoria descriptiva, los radicales alquilo, alcoxi, haloalquilo, haloalcoxi, alquilamino y alquiltio y los correspondientes radicales insaturados y/o sustituidos pueden en cada caso ser lineales o ramificados en el esqueleto de carbonos. A menos que se mencione específicamente otra cosa distinta, se prefieren para estos radicales los esqueletos de carbonos inferiores, por ejemplo con 1 a 6 átomos de carbono, o en el caso de grupos insaturados con 2 a 6 átomos de carbono. Los radicales alquilo, también en los significados compuestos, tales como alcoxi, haloalquilo, y similares, son, por ejemplo, metilo, etilo, n- o ¡so-propilo, n-, i-, t- o 2-butilo, pentilos, hexilos, tales como n-hexilo, iso-hexilo y 1 ,3-dimetilbutilo, heptilos, tales como n-heptilo, 1 -metilhexilo y 1 ,4-dimetilpentilo; los radicales alquenilo y alquinilo tienen los significados de los posibles radicales insaturados que corresponden a los radicales alquilo; el alquenilo es, por ejemplo, alilo, 1-metilprop-2-en-1 -ilo, 2-metilprop-2-en-1-ilo, but-2-en-1-ilo, but-3-en-1-ilo, 1-metil-but-3-en-1-ilo y 1-metil-but-2-en-1-ilo; el alquinilo es, por ejemplo, propargilo, but-2-in-1-ilo, but-3-in-1-ilo, 1-metilbut-3-in-1-ilo. Un radical hidrocarbilo es un radical hidrocarbilo alifático insaturado o saturado, lineal, ramificado o cíclico o aromático, tal como alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquenilo o arilo, preferiblemente alquilo, alquenilo o alquinilo, que tiene preferiblemente hasta 12 átomos de carbono, o cicloalquilo que tiene de 3 a 6 átomos de anillo o fenilo; lo mismo se aplica igualmente a un radical hidrocarbil-oxi o hidrocarbil-tio. Un alquilideno, por ejemplo en la forma de alquilideno (C1-C10), es el radical de un alcano lineal o ramificado que está unido a través de un doble enlace, no estando fijada todavía la posición del sitio de unión. En el caso de un alcano ramificado, las únicas posiciones posibles son, desde luego, aquellas en las que dos átomos de hidrógeno se pueden reemplazar por el doble enlace; ejemplos de radicales son =CH2, =CH-CH3, =C(CH3)-CH3, =C(CH3)-C2H5 o =C(C2H5)-C2H5. Un cicloalquilo es un sistema anular saturado carbocíclico, que tiene preferiblemente 3-8 átomos de carbono, por ejemplo ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo o ciclohexilo. En el caso de un cicloalquilo, esto incluye sistemas cíclicos con sustituyentes, en que los sustituyentes están unidos al radical cicloalquilo a través de un doble enlace, por ejemplo un grupo alquilideno tal como metilideno. Un cicloalquilo sustituido incluye también sistemas alifáticos policíclicos, tales como, por ejemplo, biciclo[1.1.0]butan-1- ilo, biciclo[1.1.0]butan-2-ilo, biciclo[2.1.0]pentan-1-ilo, biciclo[2.1.0]pentan-2-ilo, bicíclo[2.1.0]pentan-5-ilo, adamantan-1-ilo y adamantan-2-ilo. Un cicloalquenilo es un sistema anular carbocíclico no aromático, parcialmente insaturado, que tiene preferiblemente 4-8 átomos de carbono, por ejemplo 1-ciclobutenilo, 2-ciclobutenilo, 1-ciclopentenilo, 2-ciclopentenilo, 3-ciclopentenilo o bien 1-ciclohexenilo, 2-ciclohexenilo, 3-ciclohexenilo, 1 ,3-ciclohexadienilo o 1 ,4-ciclohexadienilo. Para un cicloalquenilo sustituido, se aplican de manera correspondiente las explicaciones para un cicloalquilo sustituido. Un halógeno es, por ejemplo, flúor, cloro, bromo o yodo. Los halo-alquilo, -alquenilo y -alquinilo son alquilo, alquenilo y alquinilo, respectivamente, que están parcial o totalmente sustituidos con un halógeno, preferiblemente con flúor, cloro y/o bromo, en particular con flúor o cloro, por ejemplo, monohaloalquilo, perhaloalquilo, CF3, CHF2, CH2F, CF3CF2, CH2FCHCI, CCI3, CHC , CH2CH2CI; un haloalcoxi es, por ejemplo, OCF3, OCHF2, OCH2F, CF3CF20, OCH2CF3 y OCH2CH2CI; esto se aplica correspondientemente a haloalquenilo y a otros radicales sustituidos con halógeno. Un arilo es un sistema aromático mono-, bi- o poli-cíclico, por ejemplo fenilo, naftilo, tetrahidronaftilo, indenilo, indanilo, pentalenilo, fluorenilo y similares, preferiblemente fenilo. Un radical o anillo heterocíclico (heterociclilo) puede ser saturado, insaturado o heteroaromático; a menos que se defina otra cosa distinta, éste contiene preferiblemente uno o más, en particular 1 , 2 o 3, heteroátomos en el anillo heterocíclico, preferiblemente seleccionado entre el conjunto que consta de N, O y S; es preferiblemente un radical heterociclilo alifático que tiene de 3 a 7 átomos de anillo o un radical heteroaromático que tiene 5 o 6 átomos de anillo. El radical heterocíclico puede ser, por ejemplo, un radical o anillo heteroaromático (heteroarilo), tal como, por ejemplo, un sistema aromático mono-, bi- o poli-cíclico, en el que por lo menos 1 anillo contiene uno o más heteroátomos. Es preferiblemente un anillo heteroaromático que tiene un heteroátomo seleccionado entre el conjunto que consta de N, O y S, por ejemplo piridilo, pirrolilo, tienilo o furilo; además, preferiblemente, es un correspondiente anillo heteroaromático que tiene 2 o 3 heteroátomos, por ejemplo pirimidinilo, piridazinilo, pirazinilo, triazinilo, tiazolilo, tiadiazolilo, oxazolilo, isoxazolilo, pirazolilo, imidazolilo y triazolilo. Más aún preferiblemente, es un radical heterocíclico parcial o totalmente hidrogenado, que tiene un heteroátomo seleccionado entre el conjunto que consta de N, O y S, por ejemplo oxiranilo, oxetanilo, oxolanilo (= tetrahidrofurilo), oxanilo, pirrolidilo o piperidilo. Más aún preferiblemente, es un radical heterocíclico parcial o totalmente hidrogenado, que tiene 2 heteroátomos seleccionados entre el conjunto que consta de N, O y S, por ejemplo piperazinilo, dioxolanilo, oxazolinilo, isoxazolinilo, oxazolidinilo, ísoxazolidinilo y morfolinilo. Posibles sustituyentes para un radical heterocíclico sustituido son los sustituyentes mencionados más adelante, y adicionalmente también oxo. El grupo oxo puede también estar presente junto a los heteroátomos de anillo, que pueden existir en diferentes estados de oxidación, por ejemplo junto a N y S. Radicales sustituidos, tales como un radical alquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, fenilo, bencilo, heterociclilo o heteroarilo sustituido, son, por ejemplo, un radical sustituido que se deriva del esqueleto sin sustituir, en que los sustituyentes son, por ejemplo, uno o más, preferiblemente 1 , 2 o 3, radicales seleccionados entre el conjunto que consta de halógeno, alcoxi, haloalcoxi, alquiltio, hidroxilo, amino, nitro, carboxilo, ciano, azido, alcoxicarbonilo, alquilcarbonilo, formilo, carbamoílo, mono- y di-alquilaminocarbonilo, amino sustituido, tal como acilamino, mono- y di-alquilamino, y alquilsulfinilo, haloalquilsulfinilo, alquilsulfonilo, haloalquilsulfonilo y, en el caso de radicales cíclicos, también alquilo, haloalquilo, alquiltioalquilo, alcoxialquilo, mono- y dialquilaminoalquilo opcionalmente sustituido, e hidroxialquilo; el término "radicales sustituidos", tales como un alquilo sustituido y similares, incluye como sustituyentes, además de los mencionados radicales saturados que contienen hidrocarbilo, los correspondientes radicales alifáticos insaturados y aromáticos, tales como alquenilo, alquinilo, alqueniloxi, alquiniloxi, fenilo, fenoxi, etc., sin sustituir o sustituidos. Radicales cíclicos sustituidos, que tienen restos alifáticos en el anillo, incluyen sistemas cíclicos que tienen sustituyentes que están unidos al anillo a través de un doble enlace, por ejemplo los sustituidos con un grupo alquilideno, tal como metilideno o etilideno.
Entre los radicales con átomos de carbono, se da la preferencia a los que tienen de 1 a 4 átomos de carbono, en particular 1 o 2 átomos de carbono. En general, se da la preferencia a los sustituyentes seleccionados entre el conjunto que consta de halógeno, por ejemplo fluoro y cloro, alquilo (C-1-C4), preferiblemente metilo o etilo, haloalquilo (C1-C4), preferiblemente trifluorometílo, alcoxi (C1-C4), preferiblemente metoxi o etoxi, haloalcoxi (C1-C4), nitro y ciano. Se da una preferencia particular aquí a los sustituyentes metilo, metoxi, fluoro y cloro. Un amíno sustituido, tal como un amino mono- o di-sustituido, es un radical tomado entre el conjunto de los radicales amino sustituidos, que están sustituidos en N, por ejemplo, con uno o dos radicales idénticos o diferentes, seleccionados entre el conjunto que consta de alquilo, alcoxi, acílo y arilo; preferiblemente mono- y di-alquil-amino, mono- y di-arilamíno, acílamino, N-alquil-N-aril-amíno, N-alquil-N-acil-amino y heterocíclos con N; se da la preferencia a los radicales alquilo que tienen de 1 a 4 átomos de carbono; el arilo es preferiblemente fenilo o fenilo sustituido; para el acilo, se aplica la definición dada más adelante, preferiblemente de alcanoílo (CVC4). Esto se aplica correspondientemente a hidroxilamino o hidrazino sustituido. Un fenilo sin sustituir o sustituido es preferiblemente un fenilo que está sin sustituir o mono- o poli-sustituido, preferiblemente hasta tri-sustituido, con radicales idénticos o diferentes, seleccionados entre el conjunto que consta de halógeno, alquilo (C1-C4), alcoxi (C1-C4), haloalquilo (C1-C4), haloalcoxi (C1-C4) y nitro, por ejemplo o-, m- y p-tolilos, dimetilfenilos, 2-, 3- y 4-clorofenilos, 2-, 3- y 4-fluorofenilos, 2-, 3- y 4-trifluorometilfen¡los, 2,4-, 3,5-, 2,5- y 2,3-diclorofenilos y -difluorofenilos, 2,3,4-trifluoro- y -tricloro- fenilos, o-, m- y p-metoxifenilos. Un acilo es un radical de un ácido orgánico que se forma formalmente eliminando un grupo hidroxilo desde la función de ácido, en que el radical orgánico en el ácido puede también estar unido a la función de ácido a través de un heteroátomo. Ejemplos de un acilo son el radical -CO-R de un ácido carboxílico HO-CO-R y radicales de ácidos derivados de éste, tales como un ácido tiocarboxílico, ácidos iminocarboxílicos sin sustituir o sustituidos en N, o los radicales de monoésteres de ácido carbónico, ácidos carbámicos sustituidos en N, ácidos sulfónicos, ácidos sulfínicos, sulfonamido ácidos sustituidos en N, ácidos fosfónicos y ácidos fosfínicos. Los compuestos activos (A) son apropiados para la represión de malezas en presencia de un cierto número de plantas útiles, por ejemplo en plantas útiles económicamente importantes, tales como los cereales trigo, cebada, arroz, maíz y sorgo, o en plantas útiles dicotiledóneas, tales como soja, girasol y caña de azúcar, (inclusive maíz ©Liberty link y maíz o soja ®Round-up Ready). Presenta un interés particular el uso en cereales tales como trigo (inclusive trigo durum) y cebada, en particular trigo. Estas plantas útiles son similarmente preferidas para las combinaciones de herbicidas y antídotos (A)+(B).
Se da la preferencia a combinaciones de herbicidas y antídotos que comprenden uno o más compuestos (A) y una cantidad efectiva de uno o más compuestos (B) seleccionados entre el conjunto que consta de: (B1.1 ) compuestos del tipo de ácido fenilpirazolina-3-carboxílico, por ejemplo de la fórmula (I): en la que los R1 son idénticos o diferentes, y son halógeno, alquilo (C1-C4), alcoxi (C1-C4), nitro o haloalquilo (C1-C4), n es un número entero de 0 a 5, preferiblemente de 0 a 3, R2 es OR5, SR6 o NR7R8 o un heterociclo saturado o insaturado de 3 a 7 miembros, que tiene por lo menos un átomo de nitrógeno y hasta 3 heteroátomos, preferiblemente seleccionados entre el conjunto que consta de O y S, que está unido al grupo carbonilo en la fórmula (I) a través del átomo de nitrógeno y que está sin sustituir o sustituido con radicales seleccionados entre el conjunto que consta de alquilo (C1-C4), alcoxi (C1-C4) y fenilo sin sustituir o sustituido, preferiblemente un radical de la fórmula OR5, NHR7 o N(CH3)2 en particular de la fórmula OR5, R3 es hidrógeno, alquilo (Ci-C8), haloalquilo (CrCs), cicloalquilo (C3-C12) o fenilo sustituido o sin sustituir, R4 es hidrógeno, alquilo (CrC8), haloalquilo (C C8), alcoxi (Ci-C4)-alquilo (CrC4), hidroxialquilo (CrC6), cicloalquilo (C3-C12) o tri-alquil (Ci-C4)-sililo, R5, R6, R7 independientemente unos de otros, son hidrógeno o un radical hidrocarbilo alifático sin sustituir o sustituido, que preferiblemente tiene un total de 1 a 18 átomos de carbono, y R8 es hidrógeno, alquilo (C-i-C6), alcoxi (Ci-C6), o fenilo sustituido o sin sustituir, preferiblemente compuestos tales como 1-(2,4-diclorofenil)-5-(etoxicarbonil)-5-metil-2-pirazolina-3-carboxilato de etilo (B1.1.1 ) ("Mefenpir-dietilo", véase la obra "The Pesticide Manual" [El Manual de los Plaguicidas], 12a edición 2000, páginas 594-595), y compuestos afines, como se describen en el documento WO 91/07874, ("The Pesticide Manual", 12a edición, que seguidamente se designa abreviadamente también como "PM"), (B1.2) derivados del tipo de ácido fenilpirazolcarboxílico, por ejemplo de la fórmula (II): en la que R1, n, R2 y R3 son como se han definido bajo la fórmula (I), preferiblemente compuestos tales como 1-(2,4-diclorofenil)-5-metilpirazol-3-carboxilato de etilo (B1.2.1), 1-(2,4-diclorofenil)-5-isopropilpirazol-3-carboxilato de etilo (B1.2.2), 1-(2,4-diclorofenil)-5-(1 ,1-dimetiletilo)pirazol-3-carboxilato de etilo (B1.2.3), 1-(2,4-diclorofenil)-5-fenilpirazol-3-carboxilato de etilo (B1.2.4) y compuestos afines, como se describen en los documentos EP-A-333.131 y EP-A-269.806, (B1.3) compuestos del tipo de ácido triazolcarboxilico, por ejemplo de la fórmula (III): (R en la que R1, n, R2 y R3 son como se han definido bajo la fórmula (I), preferiblemente fenclorazol (éster etílico), a saber 1 -(2,4-diclorofenil)-5-triclorometil-(1 H)-1 ,2,4-triazol-3-carboxilato de etilo (B1.3.1 ) y compuestos afines, como se describen documentos EP-A-174.562 y EP-A-346.620, (B1.4) compuestos del tipo de ácidos 5-bencil-, 5-fenil- o 5,5-difenil-2-isoxazolina-3-carboxílicos, por ejemplo de la fórmula (IV): en la que R1, n y R2 son como se han definido bajo la fórmula (I) y R10 es hidrógeno, alquilo (Ci-C8), haloalquilo (Ci-C8), cicloalquilo (C3-C12) o fenilo sustituido o sin sustituir, y m es 0 o 1 , preferiblemente compuestos tales como 5-(2,4-diclorobencil)-2-isoxazolina-3-carboxilato de etilo (B1.4.1 ) o 5-fenil-2-isoxazolina-3-carboxilato de etilo (B1.4.2) y compuestos afines, como se describen en el documento WO 91/08202, o 5,5-difenil-2-isoxazol¡nacarboxilato de etilo (B1.4.3) ("isoxadifeno-etilo") o el éster propílico (B1.4.4) o 5-(4-fluorofenil)-5-fenil-2-isoxazolina-3-carboxilato de etilo (B1.4.5), como se describen en el documento WO-A-95/07897, (B1.5) compuestos activos del tipo de ésteres de ácidos tiazolcarboxílicos que son conocidos como agentes desinfectantes de semillas, tales como, por ejemplo, "flurazol" (P , páginas 450-451 ) (= 2-cloro-4-trifluorometil-1 ,3- tiazol-5-carboxilato de bencilo), que es conocido como un antídoto desinfectante de semillas para mijo contra daños causados por alacloro y metolacloro, (B1.6) dimepiperato (= "MY-93", PM, páginas 302-303) (= S-1- metil-1 -feniletil- piperidina-1-tiocarboxilato), que es conocido como antídoto para arroz contra daños causados por el herbicida molinato, (B2) compuestos activos que, además de una acción herbicida contra plantas dañinas, también tienen una acción aseguradora sobre plantas útiles tales como arroz, seleccionados entre el conjunto que consta de (B2.1 ) daimurón (= "SK 23", PM, página 247) (= 1-(1 -metil-1-feniletil)-3-p-tolilurea), que es conocido como antídoto para arroz contra daños causados por el herbicida imazosulfurón, (B2.2) cumilurón (= "JC-940", PM, página 209-210) (= 3-(2-clorofenilmetil)-1-(1 -metil-1-feniletil)urea, véase JP-A-60087254), que es conocido como antídoto para arroz contra daños causados por algunos herbicidas, (B2.3) metoxifenona (= "NK 049" = 3,3'-dimetil-4-metoxibenzofenona), que es conocido como antídoto para arroz contra daños causados por algunos herbicidas, (B2.4) CSB (= 1-bromo-4-(clorometilsulfonil)benceno) (CAS-N0 de Reg. 54091-06-4 de Kumiai), que es conocido como antídoto para arroz contra daños causados por algunos herbicidas, (B3.1 ) N'-acil-N-benzoíl-aminobencenosulfonamidas de la fórmula (V) y sus sales: como se describen en el documento WO-A-97/45016, en la que R1 es hidrógeno, un radical hidrocarbilo, un radical hidrocarbil-oxi, un radical hidrocarbil-tio o un radical heterociclilo, que preferiblemente está unido a través de un átomo de carbono, en el que cada uno de los 4 radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o más radicales idénticos o diferentes, seleccionados entre el conjunto que consta de halógeno, ciano, nitro, amino, hidroxilo, carboxilo, formilo, carboxamido, sulfonamido y radicales de la fórmula Za-Ra, en que cada resto hidrocarbilo tiene preferiblemente de 1 a 20 átomos de carbono y un radical R1 que contiene carbono tiene, inclusive los sustituyentes, preferiblemente de 1 a 30 átomos de carbono, R2 es hidrógeno o alquilo (C1-C4), preferiblemente hidrógeno, o R1 y R2 conjuntamente con el grupo de la fórmula -CO-N- son el radical de un anillo saturado o insaturado de 3 a 8 miembros, los R3 son idénticos o diferentes y son halógeno, ciano, nitro, amino, hidroxilo, carboxilo, formilo, CONH2, S02NH2 o un radical de la fórmula Zb-Rb, R4 es hidrógeno o alquilo (C C^), preferiblemente hidrógeno, los R5 son idénticos o diferentes y son halógeno, ciano, nitro, amino, hidroxilo, carboxilo, CHO, CONH2, S02NH2 o un radical de la fórmula Zc-Rc, Ra es un radical hidrocarbilo o un radical heterociclilo, en el que cada uno de los radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o más radicales idénticos o diferentes, seleccionados entre el conjunto que consta de halógeno, ciano, nitro, amino, hidroxilo, mono- y di-[alquil (Ci-C4)]-amino, o un radical alquilo en el que una pluralidad de, preferiblemente 2 o 3, grupos CH2 no adyacentes son reemplazados en cada caso por un átomo de oxígeno, Rb, R° son idénticos o diferentes y son un radical hidrocarbilo o un radical heterociclilo, en el que cada uno de los dos radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o más radicales idénticos o diferentes, seleccionados entre el conjunto que consta de halógeno, ciano, nitro, amino, hidroxilo, fosforilo, halo-alcoxi (C1-C4), mono- y di-[alquil (d-C^J-amino, o un radical alquilo en el que una pluralidad de, preferiblemente 2 o 3, grupos CH2 no adyacentes son reemplazados en cada caso por un átomo de oxígeno, Za es un grupo divalente de la fórmula O, S, CO, CS, CO-O, CO-S, O-CO, S-CO, SO, SO2, NR*, CO-NR*, NR*-CO, SO2-NR* o NR*-SO2, en que el enlace indicado en el lado derecho del grupo divalente en cuestión es el enlace con el radical Ra y en que los radicales R* en los 5 radicales mencionados en último término, independientemente unos de otros, son en cada caso H, alquilo (C1-C4) o halo-alquilo (CrC4), Zb, Zc independientemente uno de otro, son un enlace directo o un grupo divalente de la fórmula O, S, CO, CS, CO-O, CO-S, O-CO, S-CO, SO, SO2, NR*, SO2-NR*, NR*-SO2, CO-NR* o NR*-CO, en que en el caso de grupos divalentes asimétricos, el átomo situado en el lado derecho está unido al radical Rb o Rc, y en que los radicales R* en los 5 radicales mencionados en último término, independientemente unos de otros, son en cada caso H, alquilo (C1-C4) o halo-alquilo (C-1-C4), n es un número entero de 0 a 4, preferiblemente 0, 1 o 2, en particular 0 o 1 , y m es un número entero de 0 a 5, preferiblemente 0, 1 , 2 o 3, en particular 0, 1 o 2, por ejemplo el compuesto 1-(4-(N-2-metoxibenzoílsulfamoíl)fenil)-3-metilurea, es decir de la fórmula (V) en la que R = CH3NH-, R2 = H, n = 0, R4 = H y (R5)m = 2-metoxi (B3.1.1), (B3.2) acilsulfamoílbenzamidas de la fórmula (VI), si es apropiado también en la forma de una sal, como se describen en el documento de solicitud de patente internacional N° PCT/EP98/06097 (WO-A-99/16744), en que X es CH o N, R1 es hidrógeno, heterociclilo, o un radical hidrocarbilo, en el que los dos radicales mencionados en último término están sin sustituir o sustituidos con uno o más radicales idénticos o diferentes, seleccionados entre el conjunto que consta de halógeno, ciano, nitro, amino, hidroxilo, carboxilo, CHO, CONH2, S02NH2 yZd-Rd, R2 es hidrógeno, hidroxilo, alquilo (?-?-?ß), alquenilo (C2-C6), alquinilo (C2-C6), alcoxi (CrC6), alqueniloxi (C2-C6), en que los cinco radicales mencionados en último término están sin sustituir o sustituidos con uno o más radicales idénticos o diferentes, seleccionados entre el conjunto que consta de halógeno, hidroxilo, alquilo (C1-C4), alcoxi (C1-C4) y alquiltio (CrC4), o R1 y R2 conjuntamente con el átomo de nitrógeno que los lleva, son un anillo saturado o insaturado de 3 a 8 miembros, los R3 son idénticos o diferentes y son halógeno, ciano, nitro, amino, hidroxilo, carboxilo, CHO, CONH2, SO2NH2 o Ze-Re, R4 es hidrógeno, alquilo (C1-C4), alquenilo (C2-C4) o alquinilo (C2- C4), los R5 son idénticos o diferentes y son halógeno, ciano, nitro, amino, hidroxilo, carboxilo, fosforilo, CHO, CONH2, S02NH2 o Zf-Rf, Rd es un radical alquilo (C2-C20) cuya cadena de carbonos está interrumpida una vez o una pluralidad de veces por átomos de oxígeno, es heterociclilo o un radical hidrocarbilo, en el que los dos radicales mencionados en último término están sin sustituir o sustituidos con uno o más radicales idénticos o diferentes, seleccionados entre el conjunto que consta de halógeno, ciano, nitro, amino, hidroxi, mono- y di-[alquil (C-i-C4)]am¡no; Re, Rf son idénticos o diferentes, y son un radical alquilo (C2-C20) cuya cadena de carbonos está interrumpida una vez o una pluralidad de veces por átomos de oxígeno, o son heterociclilo o un radical hidrocarbilo, en el que los dos radicales mencionados en último término están sin sustituir o sustituidos con uno o más radicales idénticos o diferentes, seleccionados entre el conjunto que consta de halógeno, ciano, nitro, amino, hidroxilo, fosforilo, haloalcoxi (Ci-C4), mono- y di-[alquil (CrC4)]amino, Zd es una unidad divalente seleccionada entre el conjunto que consta de O, S, CO, CS, C(0)0, C(0)S, SO, S02, NR*, C(0)NR* o S02NR*. Ze, Zf son idénticos o diferentes y son un enlace directo o una unidad divalente seleccionada entre el conjunto que consta de O, S, CO, CS, C(0)0, C(0)S, SO, S02, NR*, S02NR* o C(0)NR*, R* es hidrógeno, alquilo (C1-C4) o haloalquilo (C1-C4), n es un número entero de 0 a 4, y m es, en el caso de que X sea CH, un número entero de 0 a 5 y, en el caso de que X sea N, un número entero de 0 a 4, por ejemplo el compuesto 4-(2-metoxibenzoílsulfamoíl)-N-ciclopropil-benzamida (B3.2.1 ), e inclusive los estereoisómeros y sus sales útiles en agricultura. Entre los antídotos mencionados, se prefieren los del conjunto (B1.1 ). También son preferidos los antídotos (B1.1.1 ) y (B1.2.1 ) a (B1.2.4), (B1.3.1 ), (B1.4.1 ) a (B1.4.5), (B2.1.) a (B2.4), (B3.1.1 ) y (B3.2.1 ). De especial interés son (B1.1.1 ) y (B1.4.3), en particular (B1.1.1 ). Combinaciones preferidas incluyen o son: (A) + (B1.1 ), (A) + (B1.2), (A) + (B1.3), (A) + (B1.4), (A) + (B1.5), (A) + (B1.6), (A) + (B2.1 ), (A) + (B2.2), (A) + (B2.3), (A) + (B2.4), (A) + (B3.1) o (A) + (B3.2), con la excepción de combinaciones que comprenden (A1 ) + (B1.4). Combinaciones preferidas adicionales incluyen o son: (A1 ) + (B1.1 ), (A1 ) + (B1.2), (A1) + (B1.3), (A1) + (B1.5), (A1 ) + (B1 .6), (A1 ) + (B2.1), (A1) + (B2.2), (A1 ) + (B2.3), (A1 ) + (B2.4), (A1 ) + (B3.1 ) o (A1) + (B3.2). Combinaciones más preferidas incluyen o son: (A) + (B1.1.1 ), (A) + (B1.2.1), (A) + (B1.2.2), (A) + (B1.2.3), (A) + (B1.2.4), (A) + (B1.3.1 ), (A) + (B1.4.1 ), (A) + (B1.4.2), (A) + (B1.4.3), (A) + (B1.4.4), (A) + (B1.4.5), (A) + (B2.1 ), (A) + (B2.1 ), (A) + (B2.2), (A) + (B2.3), (A) + (B2.4), (A) + (B3.1.1 ), (A) + (B3.2.1 ), con la excepción de combinaciones que comprenden (A1 ) + (B1.4.1 ), (A) + (B1.4.2), (A) + (B1.4.3), (A) + (B1.4.4) o (A) + (B1.4.5). Combinaciones particularmente preferidas incluyen o son: (A1 ) + (B1.1.1 ), (A1 ) + (B1.2.1 ), (A1 ) + (B1.2.2), (A1 ) + (B1.2.3), (A1 ) + (B1.2.4), (A1 ) + (B1.3.1 ), (A1 ) + (B2.1), (A1 ) + (B2.2), (A1 ) + (B2.3), (A1) + (B2.4), (A1) + (B3.1.1), y (A1 ) + (B3.2.1 ). Las combinaciones de los compuestos (A) o sus sales y de los antídotos (B) se pueden usar, por ejemplo, como tales o en la forma de sus preparados (formulaciones) combinadas con otras sustancias activas como plaguicidas, tales como, por ejemplo, insecticidas, acaricidas, nematicidas, herbicidas, fungicidas, antídotos, fertilizantes y/o reguladores del crecimiento, por ejemplo en la forma de una formulación acabada o de mezclas de depósito. Los preferidos compuestos activos adicionales son herbicidas. También se prefieren de acuerdo con el invento las combinaciones en las que se añaden uno o más compuestos activos adicionales con una estructura diferente [compuestos activos (C)], tales como: (A)+ (B1 ) + (C), (A) + (B2) + (C) o (A) + (B3) + (C), en que (C) es uno o más de otros compuestos activos, con la excepción de las combinaciones que comprenden (A1) + (B1.4).
Combinaciones preferidas, en las que se añaden uno o más compuestos activos adicionales con una estructura diferente [compuestos activos (C)]t incluyen o son: (A1 ) + (B1 ) + (C), (A1 ) + (B2) + (C) o (A1 ) + (B3) + (C), con la excepción de combinaciones que comprenden (A1) + (B1.4). Combinaciones aún más preferidas, en las que se añaden uno o más compuestos activos adicionales con una estructura diferente [compuestos activos (C)], incluyen o son: (A) + (B1.1 ) + (C), (A) + (B1.2) + (C), (A) + (B1.3) + (C), (A) + (B1.4) + (C), (A) + (B1.5) + (C), (A) + (B1.6) + (C), (A) + (B2.1 ) + (C), (A) + (B2.2) + (C), (A) + (B2.3) + (C), (A) + (B2.4) + (C), (A) + (B3.1 ) + (C) o (A) + (B3.2) + (C), con la excepción de combinaciones que comprenden (A1 ) + (B1.4). Combinaciones más preferidas, en las que se añaden uno o más compuestos activos adicionales con una estructura diferente [compuestos activos (C)], incluyen o son: (A1 ) + (B1.1 ) + (C), (A1) + (B1.2) + (C), (A1 ) + (B1.3) + (C), (A1 ) + (B1.5) + (C), (A1 ) + (B1.6) + (C), (A1) + (B1.7) + (C), (A1 ) + (B2.1) + (C), (A1 ) + (B2.2) + (C), (A1 ) + (B2.3) + (C), (A1 ) + (B2.4) + (C), (A1) + (B3.1 ) + (C) o (A1) + (B3.2) + (C). Combinaciones sumamente preferidas son (A1 )+ (B1.1.1 ) + (C). Apropiados compuestos activos (C) que se pueden combinar con los compuestos activos de acuerdo con el invento en formulaciones mixtas o en una mezcla de depósito, son, por ejemplo, compuestos activos preferidos, preferiblemente herbicidas, como se describen, por ejemplo, en Weed Research 26, 441-445 (1986), o "The Pesticide Manual", 12a edición, The British Crop Protection Council and the Royal Soc. of Chemistry, 1997 y en la bibliografía allí citada. Por ejemplo, se pueden mencionar los siguientes compuestos activos como agentes herbicidas o reguladores del crecimiento de las plantas, y que se pueden combinar con los compuestos de la fórmula (I); a continuación, los compuestos son o bien denominados por el "nombre común" (en la mayor parte de los casos según la nomenclatura inglesa) de acuerdo con la International Organization for Standard ization (ISO = Organización Internacional para Normalización) o por los nombres químicos, si es apropiado junto con un número de código habitual: acetocloro; acifluorfeno(-sodio); aclonifeno; AKH 7088, es decir ácido [[[1-[5-[2-cloro-4-(trífluoromet¡lo)fenoxi]-2-nitrofenil]-2-metoxiet¡liden]am¡no]oxi]acético y su éster metílico; alacloro; alloxidima(-sodio); ametrin; amicarbazona, amidocloro, amídosulfurón; amitrol; AMS, es decir sulfamato de amonio; anilofos; asulam; atrazina; azafenidina, azímsulfurón (DPX-A8947); aziprotrin; barbán; BAS 516 H, es decir 5-fluoro-2-fenil-4H-3,1-benzoxazin-4-ona; beflubutamida, benazolina(-etilo); benfluralina; benfuresato; bensulfurón(-metilo); bensulida; bentazona; benzobiciclón, benzofenap; benzoflúor; benzoílprop(-etilo); benzotiazurón; bialafos; bifenox; bispiribaco(-sodio), bromadlo; bromobutida; bromofenoxima; bromoxinilo; bromurón; buminafos; busoxinona; butacloro; butafenacilo, butamifos; butenacloro; butidazol; butralina; butroxidima, butilato; cafenstrole (CH-900); carbetamida; carfentrazona(-etilo) (IC1-A0051 ); caloxidima, CDAA, es decir 2-cloro-N,N-di-2-propenilacetamida; CDEC, es decir dietilditiocarbamato de 2-cloroalilo; clometoxifeno; clorazifop-butilo, clormesulón (ICI-A0051); clorbromurón; clorbufam; clorfenaco; clorflurecol- metilo; cloridazona; clorimurón(-etilo); clornitrofeno; clorotolurón; cloroxurón; clorprofam; clorsulfurón; clortal-dimetilo; clortiamida; clortolurón, cinidón(-metiol y -etilo), cinmetilina; cinosulfurón; clefoxidima, cletodima; clodinafop y sus derivados ésteres (por ejemplo clodinafop-propargilo); clomazona; clomeprop; cloproxidima; clopiralida; clopirasulfurón(-metilo), cloransulam(-metilo), cumilurón (JC 940); cianazina; cicloato; ciclosulfamurón (AC 104); cicloxidima; ciclurón; cihalofop y sus derivados ésteres (por ejemplo el éster butílico, DEH-112); ciperquat; ciprazina; ciprazol; daimurón; 2,4-D, 2,4-DB; 2,4-DB, dalapón; desmedifam; desmetrin; di-allato; diclobenilo; diclorprop; diclofop y sus ésteres tales como diclofop-metilo; diclosulam, dietatil(-etilo); difenoxurón; difenzoquat; diflufenicán; diflufenzopir, dimefurón; dimepiperato, dimetacloro; dimetametrin; dimetenamida (SAN-582H); dimetazona, dimexiflam, dimetipina; dimetrasulfurón, dinitramina; dinoseb; dinoterb; difenamida; dipropetrin; diquat; ditiopir; diurón; DNOC; eglinazina-etilo; EL 77, es decir 5-ciano-1-(1 ,1-dimetiletilo)-N-metil-1H-pirazol-4-carboxamida; endotal; epoprodan, EPTC; esprocarb; etalfluralina; etamet-sulfurón-metilo; etidimurón; etiozin; etofumesato; etoxifeno y sus ésteres (por ejemplo el éster etílico, HN-252); etoxisulfurón, etobenzanida (HW 52); F5231 , es decir N-[2-cloro-4- fluoro-5-[4-(3-fluoropropil)-4,5-dihidro-5-oxo-1 H-tetrazol-1-il]-fenil]-etano- sulfonamida; fenoprop; fenoxan, fenoxaprop y fenoxaprop-P y sus ésteres, por ejemplo fenoxaprop-P-etilo y fenoxaprop-etilo; fenoxidima; fentrazamida, fenurón; flamprop(-metilo o -isopropilo o -isopropilo-L); flazasulfurón; floazulato, florasulam, fluazifop y fluazifop-P y sus ésteres, por ejemplo fluazifop-butilo y fluazifop-P-butilo; flucarbazona(-sodio), flucloralina; flumetsulam; flumeturón; flumicloraco(-pentilo), flumioxazina (S-482); flumipropin; fiuometuron, fluorocloridona, fluorodifeno; fluoroglicofeno(-etilo); flupoxam (KNW-739); flupropacilo (UBIC-4243); flupirsulfurón(-metil o -sodio), flurenol(-butilo), fluridona; flurocloridona; fluroxipir-(-meptilo); flurprimidol, flurtamona; flutiacet(-metilo), flutiamida, fomesafeno; foramsulfurón, fosamina; furiloxifeno; glufosinato(-amonio); glifosato(-isopropilamonio); halosafeno; halosulfurón(-metilo) y sus ésteres (por ejemplo el éster metílico, NC-319); haloxifop y sus ésteres; haloxifop-P (= R-haloxifop) y sus ésteres; hexazinona; ¡mazametabenz(-metilo); imazapir; imazaquin y sales tales como la sal de amonio; imazametapir, ¡mazamox, imazapic, imazetametapir; imazetapir; imazosulfurón; indanofán, yodosulfurón(-metil-sodio), ioxinilo; isocarbamida; isopropalina; isoproturón; isourón; isoxaben; isoxaclortol, isoxaflutol, isoxapirifop; karbutilato; lactofeno; leñadlo; linurón; MCPA; MCPB; mecoprop; mefenacet; mefluidida; mesosulfurón, mesotriona, metamitrón; metazacloro; metabenztiazurón; metam; metazol; metoxifenona; metildimrón; metabenzurón, metobenzuron; metobromuron; (alfa-)metolacloro; metosulam (XRD 511 ); metoxurón; metribuzina; metsulfurón-metilo; MH; molinato; monalida; dihidrógenosulfato de monocarbamida; monolinurón; monurón; MT 128, es decir 6-cloro-N-(3-cloro-2-propenil)-5-metil-N-fenil-3-pir¡dazinamina; MT 5950, es decir N-[3-cloro-4-(1-metiletilo)-fenil]-2-metilpentanamida; naproanilida; napropamida; naptalam; NC 310, es decir 4-(2,4-diclorobenzoíl)-1-metil-5-benc¡loxipirazol; neburón; nicosulfurón; nipiraclofeno; nitralina; nitrofeno; nitrofluorfeno; norflurazon; orbencarb; orizalina; oxadiargilo (RP-020630); oxadiazona; oxasulfurón, oxaziclomefona, oxifluorfeno; paraquat; pebulato; ácido pelargónico, pendí metal i na; pentoxazona, perfluidona; fenisofam; fenmedifam; picloram; picolinafeno, piperofos; piributicarb; pirifenop-butilo; pretilacloro; primisulfurón(-metilo); procarbazona-(sodio), prociazina; prodiamina; profluralina; proglinazina(-etilo); prometón; prometrin; propacloro; propanilo; propaquizafop y sus ésteres; propazina; profam; propisocloro; propizamida; prosulfalina; prosulfocarb; prosulfurón (CGA-152005); prinacloro; piraflufeno(-etilo), pirazolinato; pirazona; pirazosulfurón(-etilo); pirazoxifeno; piribenzoxima, piributicarb, piridafol, piridato; pirimidobaco(-metilo), piritiobaco(-sodio) (KIH-2031); piroxofop y sus ésteres (por ejemplo el éster propargílico); quincloraco; quinmeraco; quinoclamina, quinofop y sus derivados ésteres, quizalofop y quizalofop-P y sus derivados ésteres, por ejemplo quizalofop-etilo; quizalofop-P-tefurilo y -etilo; renridurón; rimsulfurón (DPX-E 9636); S 275, es decir 2-[4-cloro-2-fluoro-5-(2-propiniloxi)fenil]-4,5,6,7-tetrahidro-2H-indazol; secbumetón; setoxidima; sidurón; simazina; simetrin; SN 106279, es decir ácido 2-[[7-[2-cloro-4-(trifluorometil)fenoxi]-2-naftalenil]oxi]propanoico y su éster metílico; sulcotriona, sulfentrazona (FMC-97285, F-6285); sulfazurón; sulfometurón(-metilo); sulfosato (ICI-A0224); sulfosulfurón, TCA; tebutam (GCP-5544); tebutiurón; tepraloxidima, terbacilo; terbucarb; terbucloro; terbumetón; terbutilazina; terbutrina; TFH 450, es decir N,N-dietil-3-[(2-etil-6-metilfenil)-sulfonil]-1 H-1 ,2,4-triazol-1 -carboxamida; tenilcloro (NSK-850); tiafluamida, tiazaflurón; tiazopir (Mon-13200); tidiazimina (SN-24085); tifensulfurón(-metilo); tiobencarb; tiocarbazilo; tralcoxidima; tri-allato; triasulfurón; triaziflam, triazofenamida; tribenurón(-metilo); triclopir; tridifano; trietazina; trifluralina; triflusulfurón y sus ésteres (por ejemplo el éster metílico, DPX-66037); trimeturón; tritosulfurón, tsitodef; vernolato; WL 1 10547, es decir 5-fenoxi-1-[3-(trifluorometil)fenil]-1 H-tetrazol; BAY MKH 6561 , UBH-509; D-489; LS 82-556; KPP-300; NC-324; NC-330; KH-218; DPX-N8189; SC-0774; DOWCO-535; DK-8910; V-53482; PP-600; MBH-001 ; KIH-9201 ; ET-751; KIH-6127 y KIH-2023. Para combinaciones del tipo mencionado en último término con tres o más compuestos activos, las condiciones preferidas ilustradas más adelante, en particular para combinaciones de herbicidas y antídotos de acuerdo con el invento se aplican principalmente también si las combinaciones comprenden las combinaciones con dos compuestos de acuerdo con el invento. En casos individuales, puede ser ventajoso combinar uno de los compuestos (A) con una pluralidad de compuestos (B).
El régimen de aplicación de los herbicidas (A) se puede hacer variar dentro de amplios límites, siendo la cantidad óptima dependiente del herbicida en cuestión, del espectro de plantas dañinas y de las plantas útiles. En general, el régimen de aplicación está en el intervalo de 0,001 g a 12 kg, preferiblemente de 10 g a 3 kg, muy particularmente de 20 g a 2 kg de compuesto activo (i.a.) por ha. Los compuestos activos como herbicidas y los antídotos se pueden aplicar conjuntamente (como formulación acabada o por el método de mezcla en depósito [tank-mix]) o consecutivamente en cualquier orden. La relación de pesos del herbicida (A) al antidoto (B) puede variar dentro de amplios límites y está, por ejemplo, dentro del intervalo de 1 :200 a 200:1 , preferiblemente de 1 :100 a 100:1 , en particular de 1 :20 a 20:1 , lo más preferiblemente de 1 :10 a 10:1. Las cantidades del compuesto activo como herbicida y del antídoto, que son óptimas en cada caso, dependen del compuesto activo (A) y del antídoto (B) en cuestión y del tipo de plantas útiles que se hayan de tratar, y se pueden determinar en cada caso por apropiados experimentos preliminares. Dependiendo de sus propiedades, los antídotos se pueden usar para tratar previamente las semillas de la planta útil (agente desinfectante de semillas) o las plántulas o se pueden incorporar en el surco de siembra antes de la siembra. En el tratamiento previo de plántulas es posible, por ejemplo, rociar las raíces o toda la plántula con una solución del antídoto, o sumergirlas en dicha solución. El uso de uno o más herbicidas se puede llevar a cabo entonces por el método de antes del brote o de después del brote. Alternativamente, es posible aplicar los antídotos junto con los herbicidas, antes o después del brote de las plantas. Un tratamiento antes del brote incluye tanto el tratamiento de la zona sometida a cultivación antes de sembrar, como el tratamiento de las zonas sometidas a cultivación, en que las plantas útiles han sido sembradas pero todavía no han brotado. Es también posible un proceso consecutivo, en el que el tratamiento con un antídoto se lleva a cabo en primer lugar seguido, preferiblemente en un momento muy próximo, por la aplicación del herbicida. En casos individuales, puede también ser conveniente aplicar el antídoto después de la aplicación del herbicida. En general, se prefiere la simultánea aplicación de un antídoto y de un herbicida en la forma de mezclas de depósito o formulaciones acabadas. La cantidad de antídoto que se usa varía en función de un cierto número de parámetros, inclusive el antídoto particular empleado, la planta útil que se haya de proteger, la cantidad y el régimen del herbicida aplicado, el tipo de suelo y las condiciones climáticas que prevalecen. También, la selección del específico antídoto para su uso en el método del invento, la manera en la que éste se ha de aplicar y la determinación de la actividad que no es fitotóxica pero es eficaz como antídoto, se puede realizar con facilidad de acuerdo con la práctica corriente en la especialidad. El régimen de aplicación del antídoto puede variar dentro de amplios límites y está situado generalmente dentro del intervalo de 0,001 a 5 kg, preferiblemente de 0,005 a 0,5 kg, de antídoto (i.a.) por hectárea, o para el uso en el tratamiento de semillas es, por ejemplo, de 0,01 g a 10 g de i.a. antídoto por kg de semillas, preferiblemente de 0,05 g a 1 g de i.a. antídoto por kg de semillas, en particular de 0,1 g a 0,5 g de i.a. antídoto por kg de semillas. Si se usan soluciones de antídotos en el método de tratamiento de semillas, en el que las semillas se empapan con la solución del antídoto, la concentración del antídoto en la solución es por ejemplo de 1 a 10.000 ppm, preferiblemente de 100 a 1.000 ppm, basada en el peso. Correspondientemente, el invento también proporciona un método para proteger a plantas útiles contra efectos secundarios fitotóxicos de un herbicida (A), cuyo método comprende la aplicación de una cantidad, que actúa como aseguradora, de uno o más antídotos (B) antes, después o simultáneamente con el herbicida (A) a las plantas, partes de plantas, semillas de plantas o a la zona sometida a cultivación. Las combinaciones de herbicidas y antídotos de acuerdo con el invento (es decir las composiciones herbicidas) tienen una excelente actividad herbicida contra un amplio espectro de plantas dañinas mono- y dicotiledóneas económicamente importantes. Las combinaciones también actúan eficientemente sobre malezas perennes, que producen vástagos a partir de rizomas, cepellones de raíces u otros órganos perennes y que son difíciles de reprimir. Los efectos herbicidas de las combinaciones son similares a los de los herbicidas (A) cuando se usan a solas en comparables regímenes de aplicación. Si las combinaciones de acuerdo con el invento se aplican a la superficie del suelo antes de la germinación, entonces o bien se les impide completamente brotar a las plántulas de malezas, o las malezas crecen hasta que hayan alcanzado la etapa de cotiledones, pero entonces se detiene su crecimiento, y, finalmente, después de que hayan transcurrido de tres a cuatro semanas, mueren por completo. Si las combinaciones se aplican después del brote a las partes verdes de las plantas, el crecimiento también se detiene drásticamente después de un período de tiempo muy breve después del tratamiento y las plantas de malezas permanecen en la etapa de desarrollo que existía en el momento de la aplicación, o mueren por completo después de un cierto período de tiempo, por lo que de esta manera la competencia por las malezas, que es perjudicial para las plantas útiles, se elimina en un momento muy temprano y de una manera prolongada. Debido a sus propiedades herbicidas y reguladoras del crecimiento de las plantas, las combinaciones se pueden emplear para reprimir plantas dañinas en presencia de plantas útiles conocidas o de plantas tratadas por ingeniería genética, que todavía se tengan que desarrollar, o plantas útiles mutantes. Las plantas transgénicas tienen generalmente propiedades particularmente ventajosas, por ejemplo resistencia a ciertos plaguicidas, sobre todo a ciertos herbicidas, resistencia a enfermedades de plantas u organismos causantes de enfermedades de plantas, tales como ciertos insectos o microorganismos, tales como hongos, bacterias o virus. Otras propiedades particulares se refieren, por ejemplo, a la cantidad, la calidad, la estabilidad en almacenamiento a la composición y los ingredientes específicos del producto cosechado. Por lo tanto, se conocen plantas transgénicas que tienen un contenido aumentado de almidón o una calidad modificada del almidón, o las que tienen una diferente composición de ácidos grasos del producto cosechado. Las combinaciones de acuerdo con el invento se pueden emplear también en cosechas transgénicas importantes económicamente de plantas útiles y ornamentales, por ejemplo de cereales, tales como trigo, cebada, centeno, avena, mijo, arroz, mandioca y maíz, o también en cosechas de plantas útiles de remolacha azucarera, algodón, soja, colza de semilla oleaginosa, patatas, tomates, guisantes y otras especies vegetales. El invento proporciona también el uso de las composiciones herbicidas que comprenden combinaciones de (A) + (B) para reprimir plantas dañinas, preferiblemente en presencia de plantas útiles. Las combinaciones de compuestos activos de acuerdo con el invento, o bien pueden estar presentes en forma de formulaciones mixtas de los dos componentes, si es apropiado junto con otros compuestos activos, aditivos y/o agentes auxiliares de formulación usuales, que luego se aplican de una manera usual en una forma diluida con agua, o se pueden preparar como las denominadas mezclas de depósito por dilución conjunta con agua de los componentes formulados por separado o formulados parcialmente por separado. Los compuestos (A) y (B) o sus combinaciones se pueden formular de diversas maneras, dependiendo de los parámetros biológicos y/o químico-físicos prevalecientes. Ejemplos de opciones de formulación apropiadas son: polvos humectables (WP), concentrados emulsionables (EC), soluciones acuosas (SL), emulsiones (EW), tales como emulsiones del tipo de aceite en agua o de agua en aceite, soluciones o emulsiones proyectables, dispersiones basadas en aceites o en agua, suspo-emulsiones, polvos finos (DP), composiciones para desinfectar semillas, granulados para el esparcimiento y para la aplicación sobre el suelo, o granulados dispersables en agua (WG), formulaciones ULV, micro-cápsulas o ceras. Los tipos individuales de formulaciones son conocidos en principio y se describen, por ejemplo, en las obras de: Winnacker-Küchler, "Chemische Technologie" (Tecnología química), tomo 7, editorial C. Hauser, Munich, 4a edición de 1986; Wade van Valkenburg, "Pesticides Formulations" (Formulaciones plaguicidas), Marcel Dekker, N.Y., 1973; K. Martens, "Spray Drying Handbook" (Manual del secado por atomización), 3a edición de 1979, G. Goodwin Ltd, Londres. Los necesarios agentes coadyuvantes para formulaciones, tales como materiales inertes, agentes tensioactivos, disolventes y otros aditivos, son asimismo conocidos, y se describen, por ejemplo, en las obras de: Watkins, "Handbook of Insecticide Dust Diluents and Carriers" (Manual de diluyentes y vehículos para polvos finos insecticidas), 2a edición, Darland Books, Caldwell N. J.; H.v. Olphen "Introduction to Clay Colloid Chemistry" (Introducción a la química de los coloides de arcillas), 2a edición, J. Wiley & Sons, N.Y.; C. Marsden, "Solvents Guide" (Guía de disolventes), 2a edición, Interscience, N.Y. 1963; "Detergente and Emulsifiers Annual" (Anual de detergentes y emulsionantes) de cCutcheon, MC Publ. Corp., Ridgewood N.J.; Sisley y Wood, "Encyclopedia of Surface Active Agents" (Enciclopedia de agentes tensioactivos), Chem. Publ. Co. Inc., N.Y. 1964; Schónfeldt, "Grenzfláchenaktive Áthylenoxidaddukte" (Aducios con óxido de etileno interfacialmente activos), Wiss. Verlagsgesell., Stuttgart 1976; Winnacker-Küchler, "Chemische Technologie" (Tecnología química), tomo 7, editorial C. Hauser Munich, 4a edición de 1986. Basándose en estas formulaciones, también es posible producir combinaciones con otras sustancias activas como plaguicidas, tales como otros herbicidas, fungicidas o insecticidas, y también con antídotos, fertilizantes y/o reguladores del crecimiento, por ejemplo en la forma de una mezcla presta para usarse (ready mix) o una mezcla de depósito. Los polvos humectables son formulaciones que se pueden dispersar uniformemente en agua, y que, además del compuesto activo así como un diluyente o una sustancia inerte, contienen agentes tensioactivos de tipo iónico o no iónico (agentes humectantes, dispersantes), por ejemplo alquil-fenoles polietoxilados, alcoholes grasos polietoxilados, aminas grasas polietoxiladas, alcano-sulfonatos, alquil-benceno-sulfonatos, un lignina- sulfonato de sodio, un 2,2'-dinaftilmetano-6,6'-disulfonato de sodio, un dibutil- naftaleno-sulfonato de sodio o también un oleoíl-metil-taurato de sodio. Los concentrados emulsionables se preparan disolviendo el compuesto activo en un disolvente orgánico, por ejemplo butanol, ciclohexanona, dimetil-formamida, xileno, o también compuestos aromáticos o hidrocarburos de punto de ebullición relativamente alto, con la adición de uno o más agentes tensioactivos de tipo iónico o no iónico (emulsionantes). Ejemplos de emulsionantes que se pueden usar son alquil-aril-sulfonatos de calcio, tales como dodecil-benceno-sulfonato de calcio, o emulsionantes no iónicos, tales como ésteres de poliglicoles con ácidos grasos, alquilaril poliglicol éteres, alcohol graso poliglicol éteres, productos de condensación de óxido de propileno y óxido de etileno, alquil poliéteres, polioxietilen ésteres de sorbitán con ácidos grasos, o polioxietilen ésteres de sorbitán. Los polvos finos se obtienen triturando el compuesto activo con sustancias sólidas finamente divididas, por ejemplo talco, arcillas naturales, tales como caolín, bentonita y pirofilita, o tierra de diatomeas. Los granulados se pueden preparar ya sea proyectando el compuesto activo sobre un material inerte adsorbente granulado, o aplicando concentrados de compuestos activos a la superficie de soportes, tales como arena, caolinitas o un material inerte granulado, por medio de aglutinantes adhesivos, por ejemplo un poli(alcohol vinílico), un poli(acrilato de sodio) o también aceites minerales. Apropiados compuestos activos se pueden granular también de la manera que se acostumbra para la preparación de granallas de fertilizantes, si se desea en forma de una mezcla con fertilizantes. Los granulados dispersables en agua se preparan generalmente por procedimientos tales como secado por atomización, granulación en lecho fluidizado, granulación con discos, mezclamiento usando mezcladores de alta velocidad, y extrusión sin ningún material inerte sólido. Las formulaciones agroquímicas contienen generalmente de 0,1 a 99 % en peso, en particular de 2 a 95 % en peso, de compuestos activos de los tipos A y/o B, siendo habituales las siguientes concentraciones, dependiendo del tipo de las formulaciones: En polvos humectables, la concentración de un compuesto activo es, por ejemplo, de aproximadamente 10 a 95 % en peso, consistiendo el resto hasta 100 % en constituyentes usuales de formulaciones. En concentrados emulsionables, la concentración de un compuesto activo puede ser, por ejemplo, de 5 a 80 % en peso. Las formulaciones en la forma de polvos finos contienen usualmente de 5 a 20 % en peso de un compuesto activo, mientras que las soluciones proyectables contienen de aproximadamente 0,2 a 25 % en peso de un compuesto activo. En el caso de granulados, tales como granulados dispersables, el contenido de compuesto activo depende parcialmente de que el compuesto activo esté en forma líquida o sólida, y de cuáles sean los agentes auxiliares de granulación y los materiales de relleno que se usen. En los granulados dispersables en agua, el contenido está situado generalmente entre 10 y 90 % en peso.
Además, dichas formulaciones de un compuesto activo pueden comprender los agentes conferidores de pegajosidad, humectantes, dispersantes, emulsionantes, conservantes, anticongelantes y disolventes, materiales de relleno, colorantes y vehículos, antiespumantes, inhibidores de la evaporación, agentes reguladores del pH y de la viscosidad, espesantes y/o fertilizantes que son usuales en cada caso. Para su uso, las formulaciones, que están en una forma comercialmente disponible, se diluyen, si es apropiado, de una manera usual, por ejemplo usando agua en el caso de polvos humectables, concentrados emulsionables, dispersiones y granulados dispersables en agua. Las formulaciones en la forma de polvos finos, granulados para el suelo, granulados para esparcir y soluciones proyectables, ya no se diluyen convencionalmente más con otras sustancias inertes, antes del uso. Los compuestos herbicidas se pueden aplicar a las plantas, las partes de plantas, las semillas de las plantas o a la zona sometida a cultivación (suelo labrado), preferiblemente a las partes verdes y a las partes verdes de las plantas y, si se desea, adicionalmente al suelo labrado. Un uso posible es la aplicación conjunta de los compuestos en la forma de mezclas de depósito, en las que las formulaciones concentradas de las sustancias activas individuales, en la forma de sus formulaciones óptimas, se mezclan conjuntamente con agua en el depósito, y se aplica la resultante mezcla para proyección.
Una formulación herbicida conjunta de la combinación de acuerdo con el invento de los compuestos (A) y (B) tiene la ventaja de que se puede aplicar con mayor facilidad, puesto que las cantidades de los componentes ya han sido ajustadas recíprocamente en la relación correcta. Además, los agentes auxiliares de la formulación se pueden seleccionar de manera tal que se adecúen unos con otros de la mejor manera posible, mientras que una mezcla de depósito de diversas formulaciones puede dar como resultado combinaciones indeseables de agentes auxiliares.
A. Ejemplos de formulaciones generales a) Se obtiene un polvo fino mezclando 10 partes en peso de un compuesto activo o de una mezcla de compuestos activos y 90 partes en peso de talco como sustancia inerte y desmenuzando la mezcla en un molino de martillos. b) Se obtiene un polvo humectable, que es fácilmente dispersable en agua, mezclando 25 partes en peso de un compuesto activo o una mezcla de compuestos activos, 64 partes en peso de cuarzo que contiene caolín como sustancia inerte, 10 partes en peso de un ligno-sulfonato de potasio, y 1 parte en peso de un oleoíl-metil-taurato de sodio como agente humectante y dispersante, y triturando la mezcla en un molino de discos con púas c) Un concentrado para dispersión, que es fácilmente dispersable en agua, se obtiene mezclando 20 partes en peso de un compuesto activo o una mezcla de compuestos activos con 6 partes en peso de un alquilfenol poliglicol éter (©Tritón X 207), 3 partes en peso de un ¡sotridecanol poliglicol éter (8 OE = óxido de etileno) y 71 partes en peso de un aceite mineral parafínico (intervalo de ebullición por ejemplo de aproximadamente 255 a 277°C) y triturando la mezcla en un molino de bolas hasta una finura situada por debajo de 5 micrómetros. d) Se obtiene un concentrado emulsionable a partir de 15 partes en peso de un compuesto activo o una mezcla de compuestos activos, 75 partes en peso de ciclohexanona como disolvente y 10 partes de un nonil-fenol etoxilado como emulsionante. e) Se obtienen granulados dispersables en agua mezclando 75 partes en peso de un compuesto activo o una mezcla de compuestos activos, 10 partes en peso de un ligno-sulfonato de calcio, 5 partes en peso de lauril-sulfato de sodio 3 partes en peso de un poli(alcohol vinílico) y 7 partes en peso de caolín, triturando la mezcla en un molino de discos con púas y granulando el polvo en un lecho fluidizado, rociando agua sobre él como líquido de granulación. f) Se obtienen también granulados dispersables en agua homogeneizando y desmenuzando previamente, en un molino de coloides, 25 partes en peso de un compuesto activo o una mezcla de compuestos activos, 5 partes en peso de un 2,2'-dinaftilmetano-6,6'-disulfonato de sodio, 2 partes en peso de un oleoíl-metil-taurato de sodio, 1 parte en peso de un poli(alcohol vinílico), 7 partes en peso de carbonato de calcio y 50 partes en peso de agua, triturando subsiguientemente la mezcla en un molino de perlas, y atomizando y secando la resultante suspensión en una torre de atomización por medio de una boquilla para un solo material.
B. Ejemplos biológicos El siguiente Ejemplo no limitativo ilustra el invento. 1. Efecto después del brote sobre malezas y selectividad para las plantas útiles (pruebas en el campo) Se hicieron crecer plantas útiles al aire libre sobre parcelas en condiciones naturales al aire libre, y se extendieron semillas o trozos de rizomas de plantas dañinas típicas, o se utilizó el crecimiento natural de las malezas. El tratamiento con las composiciones de acuerdo con el invento se llevó a cabo después de que las plantas dañinas hubieron brotado y las plantas útiles estuvieran en la etapa de crecimiento señalada a continuación.
Después de la aplicación, se calificó visualmente el efecto de la composición por comparación con testigos sin tratar. El cuadro 1 muestra típicos resultados obtenidos por aplicación después del brote de una mezcla de la sal de dicamba (140 g de ¡.a. / ha) y de mefenpir-dietilo (50 g de ¡.a. / ha) a un trigo en la etapa de crecimiento de 3 vástagos, en comparación con el efecto de la sal de dicamba a solas. Cada dato se refiere al promedio de 3 resultados de pruebas. La comprobación a los 39 días después del tratamiento mostró que se había obtenido un buen efecto asegurador en trigo. No se encontró ninguna diferencia en la represión de malezas, inclusive especies de malezas de cereales típicas, en comparación con la del dicamba a solas. Abreviaturas usadas en el cuadro 1 siguiente: TRZAS = Triticum aestivum (trigo) (A1 ) = sal de dimetilamonio de dicamba (B.1.1.1 ) = mefenpir-dietilo Los números en las columnas se refieren al daño porcentual para el trigo.
CUADRO 1 Fitotoxicidad (%) Régimen de aplicación Compuesto N° sobre (g de i. a. / ha) TRZAS (A1) 140 27 210 25 280 27 (B1.1.1) 50 0 120 0 (A1) + (B1.1.1) 140 + 50 4 210 + 120 3 280 + 50 8

Claims (8)

NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES
1.- Una combinación de un herbicida y un antídoto, que comprende: (A) uno o más herbicidas de ácidos carboxílicos aromáticos del tipo de las auxinas o sus sales aceptables en agricultura, y (B) uno o más antídotos seleccionados entre el conjunto que consta de: (B1.1 ) compuestos del tipo de ácido fenilpirazolina-3-carboxílico, (B3.2) acilsulfamoílbenzamidas o sus sales.
2. - La combinación de un herbicida y un antídoto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el componente (A) se selecciona entre el conjunto que consta de: (A1 ) ácido 3,6-dicloro-2-metoxibenzoico (dicamba) o sus sales, (A2) ácido 3-amino-2,5-diclorobenzoico (clorambeno) o sus sales, y (A3) ácido 2,3,6-triclorobenzoico (2,3,6-TBA) o sus sales.
3. - La combinación de un herbicida y un antídoto de conformidad con la reivindicación 1 o 2 caracterizada además porque el componente (A) es: (A1 ) ácido 3,6-dicloro-2-metoxibenzoico (dicamba) o sus sales.
4.- La combinación de un herbicida y un antídoto de conformidad con la reivindicación 1 , 2 o 3 caracterizada además porque comprende como componente (B), uno o más antídotos seleccionados entre el conjunto que consta de (B1 .1 ) compuestos del tipo de ácido fenilpirazolina-3-carboxílico, de la fórmula (I): en la que los R1 son idénticos o diferentes, y son halógeno, alquilo (C1-C4), alcoxi (C C4), nitro o haloalquilo (CrC4), n es un número entero de 0 a 5, 2 es OR5, SR6 o NR7R8 o un heterociclo saturado o insaturado de 3 a 7 miembros que tiene por lo menos un átomo de nitrógeno y hasta 3 heteroátomos, preferiblemente seleccionados entre el conjunto que consta de O y S, que está unido al grupo carbonilo en la fórmula (I) a través del átomo de nitrógeno y que está sin sustituir o sustituido con radicales seleccionados entre el conjunto que consta de alquilo (C1-C4), alcoxi (C1-C4) y fenilo sin sustituir o sustituido, R3 es hidrógeno, alquilo (CrC8), haloalquilo (Ci-C8), cicloalquilo (C3-C12) o fenilo sustituido o sin sustituir, R4 es hidrógeno, alquilo (Ci-C8), haloalquilo (CrC8), alcoxi (CrC4)-alquilo (CrC4), hidroxialquilo (d-C6), cicloalquilo (C3-C12) o tri-alquil (Ci-C4)-sililo, y R5, R6, R7 independientemente unos de otros, son hidrógeno o un radical hidrocarbilo alifático sin sustituir o sustituido, y R8 es hidrógeno, alquilo (?-?-?ß), alcoxi (d-Ce) o fenilo sustituido o sin sustituir, y (B3.2) acilsulfamoílbenzamidas de la fórmula (VI), si es apropiado también en la forma de una sal, en que X es CH o N, R1 es hidrógeno, heterociclilo o un radical hidrocarbilo, en el que los dos radicales mencionados en último término están sin sustituir o sustituidos con uno o más radicales idénticos o diferentes seleccionados entre el conjunto que consta de halógeno, ciano, nitro, amino, hidroxilo, carboxilo, CHO, CONH2, SO2NH2 y Zd-Rd, R2 es hidrógeno, hidroxilo, alquilo (C C6), alquenilo (C2-Ce), alquinilo (C2-C6), alcoxi (CrC6), alqueniloxi (C2-C6), en que los cinco radicales mencionados en último término están sin sustituir o sustituidos con uno o más radicales idénticos o diferentes, seleccionados entre el conjunto que consta de halógeno, hidroxilo, alquilo (C1-C4), alcoxi (d-C4) y alquiltio (C1-C4), o R1 y R2 conjuntamente con el átomo de nitrógeno que los lleva, son un anillo saturado o ¡nsaturado de 3 a 8 miembros, los R3 son idénticos o diferentes y son halógeno, ciano, nitro, amino, hidroxilo, carboxilo, CHO, CONH2, SO2NH2 o Ze-Re, R4 es hidrógeno, alquilo (C C4), alquenilo (C2-C4) o alquinilo (C2-C4), los R5 son idénticos o diferentes y son halógeno, ciano, nitro, amino, hidroxilo, carboxilo, fosforilo, CHO, CONH2, SO2NH2 o Zf-Rf, Rd es un radical alquilo (C2-C20) cuya cadena de carbonos está interrumpida una vez o una pluralidad de veces por átomos de oxígeno, es heterociclilo o un radical hidrocarbilo, en el que los dos radicales mencionados en último término están sin sustituir o sustituidos con uno o más radicales idénticos o diferentes, seleccionados entre el conjunto que consta de halógeno, ciano, nitro, amino, hidroxi, mono- y di-[alquil (C C4)]amino; Re, Rf son idénticos o diferentes y son un radical alquilo (C2-C20) cuya cadena de carbonos está interrumpida una vez o una pluralidad de veces por átomos de oxígeno, o son heterociclilo o un radical hidrocarbilo, en el que los dos radicales mencionados en último término están sin sustituir o sustituidos con uno o más radicales idénticos o diferentes, seleccionados entre el conjunto que consta de halógeno, ciano, nitro, amino, hidroxilo, fosforilo, haloalcoxi (C C4), mono- y di-[alquil (Ci-C4)]amino, Zd es una unidad divalente seleccionada entre el conjunto que consta de O, S, CO, CS, C(0)0, C(0)S, SO, S02, NR*. C(0)NR* o S02NR*, Ze, Zf son idénticos o diferentes y son un enlace directo o una unidad divalente seleccionada entre el conjunto que consta de O, S, CO, CS, C(0)0, C(0)S, SO, S02, NR*, S02NR* o C(0)NR*, R* es hidrógeno, alquilo (C1-C4) o haloalquilo (C1-C4), n es un número entero de 0 a 4, y m es, en el caso de que X sea CH, un número entero de 0 a 5 y, en el caso de que X sea N, un número entero de 0 a 4,
5.- La combinación de un herbicida y un antídoto de conformidad con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada además porque comprende como componente (B), uno o más antídotos seleccionados entre el conjunto que consta de: 1-(2,4-diclorofenil)-5-(etoxicarbonil)-5-metil-2-pirazolina-3-carboxilato de etilo (B1.1.1) ("Mefenpir-dietilo"), y 4-(2- metoxibenzoílsulfamoíl)-N-ciclopropilbenzamida (B3.2.1), y sus estereoisómeros y sus sales útiles en agricultura.
6. - La combinación de un herbicida y un antídoto de conformidad con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada además porque comprende como componente (B), 1 -(2,4-diclorofenil)-5-(etoxicarbonil)-5-metil-2-pirazolina-3-carboxilato de etilo (B1.1.1 ) ("Mefenpir-dietilo").
7. - La combinación de un herbicida y un antídoto de conformidad con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada además porque comprende los compuestos activos (A) y (B) en una relación en peso de 200:1 a 1 :200,
8. - La combinación de un herbicida y un antídoto de conformidad con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada además porque comprende los compuestos activos (A) y (B) en una relación en peso de 100:1 a 1 :100, 9 - La combinación de un herbicida y un antídoto de conformidad con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada además porque adicionalmente contiene agentes auxiliares de formulación. 10.- Un método para proteger a plantas útiles contra los efectos secundarios fitotóxicos de un herbicida (A), que comprende la aplicación de una cantidad, que actúa como aseguradora, de uno o más antídotos (B) antes, después o simultáneamente con la aplicación del herbicida (A) a las plantas, partes de plantas, semillas de plantas o a la zona sometida a cultivación, estando definidos el herbicida (A) y el antídoto (B) como en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7. 11. - Un método para la represión selectiva de malezas en cosechas de plantas útiles, que comprende aplicar una cantidad eficaz como herbicida de uno o más herbicidas (A) y una cantidad eficaz como aseguradora de las cosechas de uno o más antídotos (B) antes, después o simultáneamente con la aplicación del herbicida (A) a las plantas, partes de plantas, semillas de plantas o a la zona sometida a cultivación, estando definidos el herbicida (A) y el antídoto (B) como en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7. 12. - El uso de compuestos (B) para proteger a plantas útiles contra los efectos secundarios fitotóxicos de un herbicida (A), estando definidos el herbicida (A) y el antídoto (B) como en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7. RESUMEN DE LA INVENCION La invención se refiere a una combinación de un agente herbicida y de un antídoto, que comprende: (A) uno o más ácidos carboxílicos aromáticos del tipo de las auxinas, o sus sales, por ejemplo dicamba, clorambeno o ácido 2,3,6-triclorobenzoico (2,3,6-TBA) y (B) uno o más antídotos seleccionados entre el conjunto que consta de: (B1 ) compuestos activos del tipo de ácidos carboxílicos heterocíclicos y sus derivados, preferiblemente sus ésteres o sales, que se seleccionan entre el conjunto que consta de (B1.1 ) compuestos del tipo de ácido fenilpirazolina-3-carboxílico, (B1.2) derivados del tipo de ácido fenilpirazolcarboxílico, (B1.3) compuestos del tipo de ácido triazolcarboxílico, (B1.4) compuestos del tipo de ácido 5-bencil-, 5-fenil- o 5,5-difenil-2-isoxazolina-3-carboxílico, (B1.5) flurazol y (B1.6) dimepiperato, (B2) compuestos activos o sus sales, que, además de una acción herbicida contra plantas dañinas, tienen también una acción aseguradora en plantas útiles tales como arroz, seleccionados entre el conjunto que consta de (B2.1 ) daimurón, (B2.2) cumilurón, (B2.3) metoxifenona y (B2.4) CSB, (B3) N-acilsulfonamidas activas como antídotos, seleccionadas entre el conjunto que consta de (B3.1) N'-acil-N-benzoílamino-bencenosulfonamidas o sus sales, (B3.2) acilsulfamoílbenzamidas o sus sales, con la excepción de combinaciones herbicidas y antídotos, que comprenden dicamba o sus sales y un antídoto seleccionado entre el conjunto de (B1.4) antes definido; el invento se dirige también al respectivo método para proteger a plantas útiles, al método para la represión de malezas usando la combinación, y el uso de compuestos (B) para asegurar compuestos (A) BAYER P04/1687F
MXPA04012252A 2002-06-08 2003-05-26 Combinaciones de acidos carboxilicos aromaticos herbicidas y de antidotos. MXPA04012252A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP02012766 2002-06-08
PCT/EP2003/005469 WO2003103394A2 (en) 2002-06-08 2003-05-26 Combinations of herbicidal aromatic carboxylic acids and safeners

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04012252A true MXPA04012252A (es) 2005-02-25

Family

ID=29724382

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04012252A MXPA04012252A (es) 2002-06-08 2003-05-26 Combinaciones de acidos carboxilicos aromaticos herbicidas y de antidotos.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US6887827B2 (es)
EP (1) EP1515606B1 (es)
CN (1) CN1658755B (es)
AT (1) ATE324038T1 (es)
AU (1) AU2003252537A1 (es)
BR (1) BR0311670A (es)
CA (2) CA2752121A1 (es)
DE (1) DE60304862T2 (es)
HR (1) HRP20041165A2 (es)
MX (1) MXPA04012252A (es)
PL (1) PL208075B1 (es)
RS (1) RS51816B (es)
UA (1) UA80971C2 (es)
WO (1) WO2003103394A2 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004035136A1 (de) * 2004-07-20 2006-02-16 Bayer Cropscience Gmbh Safening-Methode
DE102005014944A1 (de) * 2005-04-01 2006-10-05 Bayer Cropscience Gmbh Synergistische kulturpflanzenverträgliche herbizide Mittel enthaltend Herbizide aus der Gruppe der Benzoylpyrazole
US20090215625A1 (en) * 2008-01-07 2009-08-27 Auburn University Combinations of Herbicides and Safeners
EP2925717A4 (en) * 2012-11-28 2016-08-03 Stichting Dienst Landbouwkundi BENZENESULFONAMIDE COMPOUNDS FOR SOMATIC EMBRYOGENESIS IN PLANTS
CN105859623B (zh) * 2013-09-18 2018-01-16 河北兰升生物科技有限公司 吡唑酰基氨磺酰苯甲酰胺制备方法及其中间体
RU2020134082A (ru) 2014-10-06 2020-11-27 Вертекс Фармасьютикалз Инкорпорейтед Модуляторы регулятора трансмембранной проводимости при муковисцидозе
PL3436446T3 (pl) 2016-03-31 2023-09-11 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Modulatory mukowiscydozowego przezbłonowego regulatora przewodnictwa
SI3519401T1 (sl) 2016-09-30 2022-01-31 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Modulator regulatorja transmembranske prevodnosti pri cistični fibrozi, farmacevtski sestavki, postopki zdravljenja in proces za izdelavo modulatorja
CN107960410A (zh) * 2016-10-20 2018-04-27 山东先达农化股份有限公司 双苯恶唑酸和/或环丙磺酰胺作为安全剂的应用和除草组合物及其应用
DK3551622T3 (da) 2016-12-09 2020-11-23 Vertex Pharma Modulator af transmembrankonduktansregulator af cystisk fibrose, farmaceutiske sammensætninger, behandlingsfremgangsmåder og fremgangsmåde til fremstilling af modulatoren
EP3634402A1 (en) 2017-06-08 2020-04-15 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Methods of treatment for cystic fibrosis
AU2018304168B2 (en) 2017-07-17 2023-05-04 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Methods of treatment for cystic fibrosis
AR112467A1 (es) 2017-08-02 2019-10-30 Vertex Pharma Procesos para preparar compuestos
AU2018351533B2 (en) 2017-10-19 2023-02-02 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Crystalline forms and compositions of CFTR modulators
MX2020005753A (es) 2017-12-08 2020-08-20 Vertex Pharma Procesos para producir moduladores de regulador de conductancia transmembranal de fibrosis quistica.
TWI810243B (zh) 2018-02-05 2023-08-01 美商維泰克斯製藥公司 用於治療囊腫纖化症之醫藥組合物
EP3774825A1 (en) 2018-04-13 2021-02-17 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Modulators of cystic fibrosis transmembrane conductance regulator, pharmaceutical compositions, methods of treatment, and process for making the modulator

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3081162A (en) 1956-11-27 1963-03-12 Heyden Newport Chemical Corp Controlling bindweed with 2, 3, 6-trichlorobenzoic acid and salts thereof
NL222768A (es) 1957-09-26
US3013054A (en) 1958-08-04 1961-12-12 Velsicol Chemical Corp 2-methoxy-3, 6-dichlorobenzoates
US3014063A (en) 1958-10-15 1961-12-19 Amchem Prod 3-amino-2, 5-dichlorobenzoates
US5201933A (en) * 1988-08-01 1993-04-13 Monsanto Company Safening herbicidal benzoic acid derivatives
DE69723750T2 (de) * 1996-03-13 2004-06-03 Syngenta Participations Ag Herbizide Kombinationen
CN1163697A (zh) * 1996-03-13 1997-11-05 诺瓦蒂斯有限公司 除草组合物
DE19621522A1 (de) 1996-05-29 1997-12-04 Hoechst Schering Agrevo Gmbh Neue N-Acylsulfonamide, neue Mischungen aus Herbiziden und Antidots und deren Verwendung
US6294504B1 (en) 1996-09-26 2001-09-25 Syngenta Crop Protection, Inc. Herbicidal composition
WO1998047356A2 (de) * 1997-04-23 1998-10-29 Novartis Ag Dicamba und safener enthaltende herbizide mittel
PL366416A1 (en) * 2000-08-25 2005-01-24 Basf Aktiengesellschaft Herbicidal mixtures
DE60218986T2 (de) * 2001-01-31 2007-12-13 Bayer Cropscience Ag Herbizid-safener kombination auf basis isoxazolincarboxylat safenern

Also Published As

Publication number Publication date
US20030232725A1 (en) 2003-12-18
UA80971C2 (en) 2007-11-26
CN1658755B (zh) 2011-11-23
EP1515606A2 (en) 2005-03-23
ATE324038T1 (de) 2006-05-15
CA2752121A1 (en) 2003-12-18
US6887827B2 (en) 2005-05-03
BR0311670A (pt) 2008-01-08
PL208075B1 (pl) 2011-03-31
DE60304862T2 (de) 2006-11-23
CN1658755A (zh) 2005-08-24
AU2003252537A1 (en) 2003-12-22
RS103704A (en) 2007-02-05
WO2003103394A2 (en) 2003-12-18
CA2488741A1 (en) 2003-12-18
PL375275A1 (en) 2005-11-28
HRP20041165A2 (en) 2005-04-30
DE60304862D1 (de) 2006-06-01
RS51816B (en) 2011-12-31
WO2003103394A3 (en) 2004-02-12
EP1515606B1 (en) 2006-04-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2342834C2 (ru) Комбинации арилоксифеноксипропионатов и средств защиты культур и их применение для повышения подавления сорной растительности
ES2258231T3 (es) Combinaciones de herbicidas de ciclohexanodiona-oximas y fitoprotectores.
CA2520228A1 (en) Use of aromatic compounds as safeners
KR20060120576A (ko) 방향족-지방족 카복실산 유도체를 기본으로 하는 독성완화제
US6887827B2 (en) Combinations of herbicidal aromatic carboxylic acids and safeners

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
GB Transfer or rights