MXPA04011245A - Metodo y sistema para calcular el intervalo optimo para asignacion de celula en sistemas celulares que utilizan division de tiempo. - Google Patents

Metodo y sistema para calcular el intervalo optimo para asignacion de celula en sistemas celulares que utilizan division de tiempo.

Info

Publication number
MXPA04011245A
MXPA04011245A MXPA04011245A MXPA04011245A MXPA04011245A MX PA04011245 A MXPA04011245 A MX PA04011245A MX PA04011245 A MXPA04011245 A MX PA04011245A MX PA04011245 A MXPA04011245 A MX PA04011245A MX PA04011245 A MXPA04011245 A MX PA04011245A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
cell
intervals
cells
uplink
interval
Prior art date
Application number
MXPA04011245A
Other languages
English (en)
Inventor
Marinier Paul
Original Assignee
Interdigital Tech Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Interdigital Tech Corp filed Critical Interdigital Tech Corp
Publication of MXPA04011245A publication Critical patent/MXPA04011245A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W16/00Network planning, e.g. coverage or traffic planning tools; Network deployment, e.g. resource partitioning or cells structures
    • H04W16/02Resource partitioning among network components, e.g. reuse partitioning
    • H04W16/10Dynamic resource partitioning
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W16/00Network planning, e.g. coverage or traffic planning tools; Network deployment, e.g. resource partitioning or cells structures
    • H04W16/02Resource partitioning among network components, e.g. reuse partitioning
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/14Relay systems
    • H04B7/15Active relay systems
    • H04B7/204Multiple access
    • H04B7/212Time-division multiple access [TDMA]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • H04W52/34TPC management, i.e. sharing limited amount of power among users or channels or data types, e.g. cell loading
    • H04W52/346TPC management, i.e. sharing limited amount of power among users or channels or data types, e.g. cell loading distributing total power among users or channels
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W16/00Network planning, e.g. coverage or traffic planning tools; Network deployment, e.g. resource partitioning or cells structures
    • H04W16/14Spectrum sharing arrangements between different networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/02Power saving arrangements
    • H04W52/0209Power saving arrangements in terminal devices
    • H04W52/0212Power saving arrangements in terminal devices managed by the network, e.g. network or access point is master and terminal is slave
    • H04W52/0216Power saving arrangements in terminal devices managed by the network, e.g. network or access point is master and terminal is slave using a pre-established activity schedule, e.g. traffic indication frame
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/02Power saving arrangements
    • H04W52/0209Power saving arrangements in terminal devices
    • H04W52/0212Power saving arrangements in terminal devices managed by the network, e.g. network or access point is master and terminal is slave
    • H04W52/0219Power saving arrangements in terminal devices managed by the network, e.g. network or access point is master and terminal is slave where the power saving management affects multiple terminals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W84/00Network topologies
    • H04W84/02Hierarchically pre-organised networks, e.g. paging networks, cellular networks, WLAN [Wireless Local Area Network] or WLL [Wireless Local Loop]
    • H04W84/04Large scale networks; Deep hierarchical networks
    • H04W84/042Public Land Mobile systems, e.g. cellular systems
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02DCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES [ICT], I.E. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES AIMING AT THE REDUCTION OF THEIR OWN ENERGY USE
    • Y02D30/00Reducing energy consumption in communication networks
    • Y02D30/70Reducing energy consumption in communication networks in wireless communication networks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Time-Division Multiplex Systems (AREA)

Abstract

Se describen un sistema y metodo para optimizar el numero de intervalos (12, 16) de enlaces ascendentes y enlaces descendentes, dado el numero maximo de intervalos cruzados entre dos celulas (10, 14) cualesquiera. La presente invencion asigna eficazmente una direccion (es decir, de enlace ascendente o de enlace descendente) a cada intervalo (12, 16) en cada celula (10, 14) del sistema, tomando en consideracion un balance entre: a) el hecho de evitar la interferencia base a base o unidad movil a unida movil; y b) hacer coincidir la asignacion de intervalo para cada celula tan cerca como se pueda a las condiciones de trafico locales. La presente invencion asigna usuarios a los intervalos (12, 16), de acuerdo con sus requerimientos de energia de transmision con el fin de permitir la eliminacion de conflictos de asignaciones de intervalo a celula entre dos celulas (10, 14) en la misma region geografica.

Description

- MÉTODO Y SISTEMA PARA CALCULAR EL INTERVALO ÓPTIMO PARA ASIGNACIÓN DE CÉLULA EN SISTEMAS CELULARES QUE UTILIZAN DIVISIÓN DE TIEMPO DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con comunicaciones inalámbricas. De manera más específica, la presente invención se relaciona con sistemas celulares de la tercera generación (3G) que utilizan el sistema dúplex de división de tiempo (TDD) para separar las comunicaciones de base a unidad móvil y de unidad móvil a base. Los sistemas celulares de división de tiempo inalámbricos generalmente dividen el eje de tiempo en intervalos de duraciones iguales denominados marcos. Los sistemas que utilizan el esquema TDD dividen los marcos de tiempo en un número finito (NT) de intervalos de duración igual, denominados intervalos, y permiten que una célula utilice parte o la totalidad de los intervalos para transmisiones de enlace ascendente (unidad móvil a base) o de enlace descendente (base a unidad móvil) . La asignación de intervalo de una célula define a manera en que cada intervalo es utilizado por esta célula. Existen tres maneras posibles de que una célula utilice un intervalo: 1) transmisiones de enlace ascendente; 2) transmisiones de enlace descendente; o 3) el intervalo no se utilizan de manera alguna. La asignación de intervalo de una célula puede variar por el sistema con el fin de adaptarse a los requerimientos del tráfico. Por ejemplo, el sistema puede modificar la asignación de un intervalo de un enlace ascendente a un enlace descendente si la cantidad de tráfico de enlace descendente se incrementa mientras disminuye el tráfico de enlace ascendente. Además, células diferentes de un sistema generalmente no necesitan tener la misma asignación de intervalos. Si las características de tráfico en un área geográfica son diferentes de otra área, las células que cubren estas áreas pueden tener asignaciones diferentes de manera que se adapten mejor a las condiciones de tráfico local . La asignación de intervalos de tiempo Ac de una célula c se representa por un conjunto de NT valores, en donde el valor sth de la asignación de intervalo de tiempo (Ac,s) , representa el uso del intervalo sth en esta célula.
El número de intervalos utilizados para transmisiones de enlace ascendente y enlace descendente se indican respectivamente como Nc" y Ncd . La figura 1 ilustra asignaciones de intervalo en conflicto para dos células en la misma vecindad. Una primer célula 10 tiene un primer marco 12 de tiempo el cual incluye una pluralidad de intervalos de tiempo NAi a NAN-Los intervalos de tiempo se utilizan para comunicaciones de enlace ascendente o de enlace descendente o para ninguna comunicación. Para el presente ejemplo, supóngase que se utiliza el intervalo de tiempo NA3 para comunicaciones de enlace ascendente entre una unidad 18 móvil y una estación 11 de base. Una segunda célula 14, que incluye una segunda estación 20 de base, está en proximidad cercana con la primera célula 10. Esta célula se comunica utilizando un segundo marco 15 de tiempo que incluye una pluralidad de intervalos de tiempo en el NB1 - NBN- En la segunda célula, los intervalos también se utilizan para comunicaciones de enlaces ascendentes o enlaces descendentes o para ninguna comunicación. Para el presente ejemplo, supóngase que el intervalo de tiempo NB3 se utiliza para comunicaciones de enlace descendente. Debido a la proximidad de las células entre sí, existe una posibilidad grande de que la segunda célula 14 provoque interferencia con las comunicaciones entre la estación 11 de base de la primera célula 10 y la unidad 18 móvil, lo que genera degradación del sistema (escenario de interferencia de base a base) . Dependiendo del grado de aislamiento, en términos de pérdida de trayectoria entre las células, esta degradación puede o no ser aceptable. La primera célula 10 puede tener que asignar a la unidad 18 móvil a otro intervalo y marcar este intervalo como no utilizable como un intervalo de enlace ascendente en esta célula, lo que reduce la capacidad del sistema . También se pueden presentar escenarios de interferencia de una unidad móvil a otra debido a asignaciones de intervalos de enlace ascendente y de enlace descendente para unidades móviles que están en proximidad cercana. No obstante, la interferencia de una unidad móvil a otra es mucho más impredecible que la interferencia de una base a otra, y se puede mitigar por medio de un mecanismo de escape el cual codifica la resignación del usuario a otro intervalo de tiempo en donde a interferencia es menos grave . Por lo tanto, es importante determinar las mejores asignaciones de intervalo para cada célula, tomando en consideración los requerimiento en conflicto de adaptarse a las variaciones de tráfico local y evitar la interferencia debido a asignaciones de intervalo de tiempo diferentes entre células vecinas. Se presentan "intervalos cruzados" cuando células vecinas utilizan de manera no conectada las asignaciones de intervalo opuestas. Una primera célula puede utilizar la asignación de intervalo para comunicaciones de enlace ascendente y otra célula utiliza la misma asignación de intervalo para comunicaciones de enlace descendente . Esto resulta en una posibilidad de que la transmisión de enlace descendente de una célula interferirá con la recepción de enlace ascendente de otra célula. Por lo tanto, sería deseable tener un sistema que tome en consideración la asignación de intervalo de tiempo de las células vecinas y que coordine eficazmente las asignaciones de intervalo de tiempo para incrementar el funcionamiento total y la operación de cada célula .
DESCRIPCIÓN BREVE DE LA INVENCIÓN La presente invención es un sistema y método para optimizar el número de intervalos de enlace ascendente y enlace descendente, dado el número máximo de intervalos cruzados entre dos células cualesquiera. La presente invención determina el número máximo de intervalos cruzados entre cualquiera dos células y asigna eficazmente una dirección, ya sea de enlace ascendente o de enlace descendente, a cada intervalo en cada célula de un sistema tomando en consideración un equilibrio entre: a) evitar la interferencia de una base a otra o de una unidad móvil a otra; y b) hacer coincidir la asignación de intervalo para cada célula tan cerca como se pueda a las condiciones de tráfico local. La presente invención asigna a los usuarios a intervalos de acuerdo con sus requerimientos de energía de transmisión con el fin de permitir asignaciones en conflicto de intervalo a célula entre las células en la misma región geográfica.
DESCRIPCIÓN BREVE DE LOS DIBUJOS La figura 1 ilustra el problema de dos células adyacentes en donde una primera célula en comunicación con un equipo de usuario (UE) y el enlace descendente de una segunda célula interfieren con la comunicación del UE en la primera célula. Las figuras 2A y 2B son un diagrama de flujo para calcular de acuerdo con la presente invención La figura 3 ilustra un "grupo de islas" de estaciones primarias rodeadas por estaciones primarias exteriores localizadas de manera distante. La figura 4 es un diagrama de flujo para implementar la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS La presente invención se describirá con referencia a las figuras de dibujos en donde números similares representan elementos similares en la misma. La presente invención toma en consideración las siguientes dos premisas. En primer lugar, el número máximo de intervalos cruzados entre dos células se incrementa cuando se incrementa su aislamiento de pérdida de trayectoria mutua; o inversamente, cuando el aislamiento disminuye, el número de intervalos cruzados que se pueden tolerar disminuye. En segundo lugar, el costo asociado con la selección de una asignación de intervalo particular para una célula puede ser una función del tráfico que no puede ser atendido (es decir, bloqueado o retrasado) debido a la selección de la asignación de intervalo. Debe entenderse por aquellos expertos en la técnica que las células las cuales están más aisladas pueden proporcionar tener un número más grande de intervalos cruzados. El término "aislamiento" es un término genérico para la pérdida de trayectoria entre dos estaciones de base como se relaciona con la interferencia de una base a otra. También se puede referir a una métrica asociada con la distribución de pérdida de trayectoria entre cualquier par de posiciones posibles para dos unidades móviles conectadas respectivamente a dos células (en relación a la interferencia de una unidad móvil a otra) . En este último caso, la métrica considerada debe ser cierto percentil (centil) de la distribución.
Si existe un aislamiento muy grande entre dos células, las células pueden seleccionar sus asignaciones de intervalo de manera autónoma. En tal caso, es obvio que la interferencia de una base a otra o de una unidad móvil a otra puede ser insignificante. En el otro extremo, las células que pueden estar colocadas de manera casi conjunta no se les puede proporcionar que tengan incluso un par único de intervalos cruzados. La cantidad de interferencia de una base a otra producida puede impedir o volver insostenible cualquier comunicación para estos intervalos. No obstante, la presente invención puede ser aplicada de manera más ventajosa a situaciones que se encuentran entre estos dos extremos en donde un número limitado de intervalos cruzados puede ser permisible al utilizar técnicas de administración de recursos de radio novedosos (RRM) . Las unidades . de recepción de transmisión inalámbrica ( TRU) , las cuales están cercanas a su nodo B de suministro de servicio, de manera preferencial se asignan a los intervalos cruzados y de esta manera se minimiza la probabilidad de interferencia de una unidad móvil a otra. El número máximo de intervalos cruzados que se pueden tolerar es una función de muchos factores, que incluyen pero que no limitan a la geografía de los usuarios que rodean al nodo B, la movilidad de las WTRU y el funcionamiento del RRM. El número máximo de intervalos cruzados entre dos células el y c2) está representado por (Xci, C2) ¦ La presente invención supone que se conoce el número máximo de intervalos cruzados entre cualquier par de células. En la práctica, un operador puede decidir un valor apropiado para (Xci,c2) l considerar el grado con el cual se aislan las células (el y c2) . · Esta invención también explicará un método sistemático posible para determinar (Xcl, 02) · El costo real para la asignación de un intervalo (Fe) para una célula se puede definir de acuerdo con la cantidad de tráfico ofrecido que no puede ser atendido debido a las asignaciones de intervalo actuales. No importa de qué manera se asigna un intervalo si el intervalo no se utiliza debido a carencia de tráfico. La función de costo también se puede expresar como una representación del tráfico bloqueado o retrasado debido a la selección de una asignación de intervalo específica en una célula (c) . La función de costo y el número de intervalos cruzados se relacionan estrechamente entre sí . Es deseable minimizar la función F de costo total, la cual es la suma de las funciones de costo individuales Fe para cada célula. Si las asignaciones de intervalo de cada célula pueden ser ajustadas independientemente entre sí, sería una tarea sencilla debido a que únicamente al hacer coincidir el número de intervalos de enlace ascendente/enlace descendente de cada célula a sus características de tráfico. Desafortunadamente, las células no están aisladas y debe tomarse en consideración el aislamiento de célula. La carencia de aislamiento provoca que las células interfieran entre sí conforme se utilice más asignaciones de intervalo en conflicto entre dos células. Esta interferencia se vuelve intolerable si existe entre las células el y c2 más de un intervalo cruzado (es decir Xci, c2>) . Por lo tanto, el número máximo de intervalos cruzados representa una limitante que debe ser considerada cuando se busca una solución óptima que minimice la función F de costo. Los siguientes valores deben conocerse para implementar la invención: 1) el número de células en el sistema (Me) ; 2) el número de intervalos disponibles para tráfico en un marco TDD (Nt) ; 3) los números mínimo y máximo de intervalos de enlace ascendente disponibles para tráfico en una célula ( N^n y N^ , respectivamente); y 4) los números mínimo y máximo de intervalos de enlace descendente disponibles para tráfico en una célula ( ^niin y ' respectivamente) . Después, para cada par de células (el, c2) , es necesario determinar el número máximo de intervalos cruzados Xci; c2 que puede tolerar el sistema. Esto se puede obtener de diferentes maneras: 1) por ejemplo de una manera general, al establecer manualmente Xci, c2 = O si las células el y c2 están relativamente "cercanas" entre sí, y Xci, c2 = Nt si las células el y c2 están "alejadas" entre sí; 2) de una manera sistemática, la cual se describe en lo siguiente en el párrafo 34; y 3) un "ajuste manual", en el cual el operador realiza ajustes de acuerdo con reglas heurísticas basadas en experiencia de campo, por ejemplo, posiblemente con un sistema establecido que se ha determinado con células internas colocadas separadas 200 metros, el sistema puede tolerar 4 intervalos cruzados permitidos sin ningún problema. La asignación óptima de intervalo a células se encuentra cuando se puede encontrar el número de intervalos de enlace ascendente (N" ) y de enlace descendente (N ) para asignar en cada célula c. El sistema asigna N" intervalos de enlace ascendentes a la célula c, N intervalos de fórmula descendentes a la célula c, y los intervalos remanentes (Nt- N" - N ) no se utilizan en la célula c. El sistema siempre asignará intervalos de enlace ascendente en el mismo orden de preferencia para todas las células. Por ejemplo, supóngase que existen Nt = 8 intervalos y que el orden de preferencia es (si, s2 , s3 , s4, s5, s6, s7, s8) . Entonces, si N" = 3, el sistema asignará intervalos si, s2, s3 a los enlaces ascendentes a la célula c. El sistema también asignará siempre intervalos de enlace descendente en el mismo orden de preferencia para todas las células, y este orden debe ser el inverso del orden utilizado para los intervalos de enlace ascendente. En el ejemplo anterior, si tenemos N^ = 4, el sistema asignará los intervalos s8, s7, s6 y s5 al enlace descendente en la célula s. El intervalo s4 no se utilizará de manera alguna en las células c. El orden de preferencia para asignar intervalos se puede determinar por el operador arbitrariamente. El grupo de números mencionados antes constituyen la solución al siguiente problema de optimización : Me Minimizar: F = FC ; Ecuación 1 en donde F es la sumatoria de todas las funciones de costo y Fe es la función de costo asociada a la asignación de intervalo de una célula específica c, lo cual se define por la ecuación 2 : Fc Ku xmax(0,mm(Tcu - Nc" , N^x ))+Kd x maxío, m (Tcd - Nfrf , N^x )) Ecuación 2 en donde T" y T indican el número de intervalos requeridos para atender la totalidad del tráfico de enlace ascendente y enlace descendente, respectivamente, en la célula c; Ku y Kd son factores de ponderación los cuales permiten al operador del sistema proporcionar más importancia ya sea al tráfico de enlace ascendente o de enlace descendente, según se desee; N" y N son el número de intervalos utilizados para las transmisiones de enlace ascendente y de enlace descendente respectivamente en la célula c; y y son el número máximo de intervalos de enlace ascendente o de enlace descendente que se pueden asignar a una célula dada. La ecuación anterior debe estar sobre los valores {N" , sujeto a las siguientes limitaciones: 1) =N" = , en donde los límites N!^n y son el número de intervalos de enlace ascendente mínimo y máximo, respectivamente; 2) ?^?<? <?%a? , en donde los límites N^n y son el número de intervalos de enlace descendente mínimo y máximo, de los intervalos respectivamente; 3) N"+N =N, , en donde el número de intervalos de enlace ascendente y de enlace descendente de la célula deben ser - menores que el número total de intervalos disponibles en una célula particular; y 4) max(w", +Ncd2 -N{,N"2 -N,)<Xclc2 para cada par de células (el, c2) . Esta última limitación expresa la condición de que dos células (el, c2) no pueden tener más de Xci, c2 intervalos cruzados. El conjunto de valor es para |w", /v; que minimiza F y que satisface la totalidad de las limitaciones mencionadas antes se indica como y constituye la solución buscada. Para aclarar adicionalmente lo anterior, se hace referencia a la figura 2A y 2B que muestran un diagrama de flujo 300 que comprende las etapas de obtener NC > Nc Jc=1 .
Para comenzar, se determinan en la etapa 302 una lista de todos los conjuntos posibles de valores para , como se explica con detalle en lo anterior. Después, el conjunto posible de valores obtenidos de indican por SI, S2 , S3 , ... Sp y el ith conjunto de valores, Si, se escribe como Si = {?">? }"°{ (etapa 304) . Después, en la etapa 306, comenzando con i = 1 y Fcmin = infinito e i° = 1. Entonces, en la etapa 308, se calcula Fc Ku xmax(0,min(r -Nc",Nm"x ))+Kdxmax(o, min(r -Ncd, Nmdx )) (es decir , la ecuación 2) . Después, en la etapa (310) , se determina si Fc1 es mayor que Fcmin. En caso afirmativo, se establece Fcmin igual a Fc1 e i° = a i en la etapa 312 y después se avanza a la etapa 314. De no ser así, se avanza directamente de la etapa 310 a la etapa 314 en donde i es igual a i + 1. De la etapa 314 se avanza a la etapa 316 para determinar si i es mayor que P. De no ser así, se regresa a la etapa 308. De ser así, se avanza a la etapa 318. En la etapa 318, se proporciona la mejor asignación de intervalo a célula representado por Por las fórmulas que se muestran en la etapa 318 de la figura 2 para todo c = 1, 2,...Me. El procedimiento más evidente para resolver el problema de optimización utiliza la técnica de "fuerza bruta", por lo que el valor de F se calcula para cada conjunto posible de valores que satisface cuatro limitantes anteriores. Este enfoque únicamente es práctico para valores relativamente pequeños de Me o Nt, pero se puede volver computacionalmente intenso de otro modo . Con referencia ahora a la figura 3, existe un ejemplo de un "grupo de islas" de células 106 interiores cuyos patrones de células tienen posibilidades de relaciones entre sí extensas. Por lo tanto, para las células 106, Xci,cj [en donde (i,j) es cualquier par de células diferentes entre (el, c2, c3 , c4 y c5) ] se puede establecer en un número pequeño debido a que el grado de aislamiento entre las células 106 es mínimo. En contraste, un grupo exterior de células 102 tiene un mayor grado de aislamiento y por lo tanto puede tener un valor mayor de Xci.cj [en donde (i,j) es cualquier par de células diferentes entre (el, c2, c3, c4 y c5 que pertenecen al grupo 102)] . Con referencia nuevamente al ejemplo hipotético que tiene dos células el y c2, la "manera sistemática", como se menciona en lo anterior, se puede utilizar para determinar el número máximo de intervalos cruzados entre dos células (Xci,c2) · Cuando se utiliza el método sistemático para determinar el número máximo de intervalos cruzados (Xci,c2) entre las células el y c2 , se puede conocer el alcance máximo, R, de las células. El alcance máximo de una célula es la distancia máxima entre una unidad móvil conectada a esta célula y una estación de base que atiende a dicha célula. En el caso en donde las dos células el y c2 no tengan el mismo alcance máximo, se puede establecer R para que sea el más grande de los dos valores. La distancia entre las dos células el y c2 se puede representar por Dci,c2- Se establece un parámetro p por el operador. Tiene un valor máximo de 1.0 y un valor mínimo de 0.0. El valor p representa la proporción permisible mínima entre: a) la distancia entre una unidad móvil conectada a la célula el y una unidad móvil conectada a una célula c2 cuando estas unidades móviles utilizan el mismo intervalo en direcciones opuestas; y b) la distancia entre la estación de base que atiende a la célula el y la estación de base que atiende- a la célula c2. Cuando disminuye el valor de p, se incrementa la probabilidad de permitir intervalos cruzados entre dos células, mientras que un incremento del valor de p tiene el efecto opuesto. Utilizando las variables indicadas en lo anterior, el número máximo de intervalos cruzados Xci,c2 se puede determinar utilizando la ecuación 3: Xci,c2 = NT x min(l, redondeo ( (1-p) 2 (Dcl,c2) 2/4R2) ) ; Ecuación 3 en donde rodondeo ( (1-p) 2 (DcliC2) 2 / 4R2) ) indica la operación de redondear ( (1-p) 2 (Dci,C2) 2 / 4R2) ) al número entero más cercano o alternativamente el redondeo ( (1-p) 2 (Dci,c2) 2 / 4R2) ) se puede sustituir por piso ( (1-p) 2 (Dci,c2) 2 / 4R2) ) , que indica la operación de obtener el número entero más grande inferior o igual a ( (l-p) (Dcl,c2)2 / 4R2) ) . Con referencia nuevamente a la ecuación (2) , la razón para la presencia de los términos y N^x es que deseamos tener en consideración únicamente el costo debido a la selección de la asignación de intervalo y no al costo debido a una carencia de capacidad sheer en un área particular. Por ejemplo, si se atiende el tráfico de enlace descendente en una célula particular puede requerir 32 intervalos y el número máximo de intervalos de enlace descendente en una asignación es de únicamente 14, entonces el componente de enlace descendente de la función de costo debe ser limitado a 14 dado que no es posible con una asignación de intervalo atender a la totalidad del tráfico de enlace descendente ofrecido. Debe entenderse por aquellos expertos en la técnica que esto es típicamente poco práctico para modificar las asignaciones de intervalo a una frecuencia elevada debido a la necesidad del manejo sobre conexiones a partir de los intervalos afectados a otros intervalos. En consecuencia, los cálculos de tráfico utilizados en la ecuación 2 deben basarse en promedios a largo plazo consistentes con la frecuencia de modificaciones de la asignación de intervalo. Por ejemplo, si las asignaciones de intervalo se van a modificar sólo cada 30 minutos, los cálculos de tráfico ofrecidos deben ser promediados sobre el mismo período temporal (uno con el mismo orden de magnitud) . Los cálculos se pueden derivar en base en diversas mediciones tales como las mediciones de volumen de tráfico, la ocupación de la memoria intermedia y la frecuencia de llamadas bloqueadas por control de admisión. Otra modalidad de la presente invención es asignar únicamente usuarios con requerimientos de energía más bajos a asignaciones de intervalo en conflicto. Es decir, se pueden manejar uno o varios intervalos de enlace descendente en conflicto con uno o varios intervalos de enlace ascendente en células vecinas al ajustar un límite sobre la potencia de estación de base por canal físico, como se define por un código y un intervalo de tiempo para cualquier usuario que ocupa estos intervalos. Inversamente, para uno o varios intervalos de tiempo de enlace ascendente, esto se maneja al establecer un límite sobre la potencia de enlace ascendente por intervalo. La cantidad de degradación del funcionamiento en el sistema se reducirá a través de dos efectos. El primer efecto es la interferencia producida por un transmisor, que es directamente proporcional a su transmisión. En segundo lugar, al limitar la potencia de transmisión de un usuario uno limita la distancia máxima de su estación de base de servicio, por lo que se reduce la probabilidad de que se produzca interferencia o de que se sostenga una interferencia significativa de otro usuario conectado a una estación de base vecina que tenga una asignación de intervalo en conflicto . Debe hacerse notar que se pueden utilizar otros algoritmos para obtener la función de costo y que estos algoritmos alternativos no se alejan del espíritu de la presente invención. Con referencia ahora a la figura 4, se muestra un método 200 para implementar la presente invención. Con fines de brevedad y debido a que la implementación de la invención se explica en lo anterior, las etapas de método 200 no se describirán con detalle. Para comenzar, en la etapa 202, se determina como se explica en lo anterior el grado de aislamiento entre células. Como se ha explicado, el grado de aislamiento entre células es proporcional al número máximo de intervalos cruzados entre las mismas células. Después, en la etapa 204, se determina un número máximo de intervalos cruzados. Después, en la etapa 206, se asigna una dirección, ya sea de enlace ascendente o de enlace descendente a cada intervalo en cada célula del sistema. Aunque la presente invención se ha descrito con detalle, debe entenderse que la invención no se limita a esto y que se pueden realizar diversos cambios en la misma sin apartarse del espíritu y alcance de la invención, la cual está definida por las reivindicaciones anexas.

Claims (5)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema para optimizar una pluralidad de intervalos de tiempo en un sistema de comunicación en el cual existe un número máximo de intervalos de tiempo cruzados entre una pluralidad de células, que comprende: un medio para asignar una dirección a cada intervalo de tiempo en cada célula del sistema en el cual el número de intervalos de tiempo cruzados entre células en conflicto no excede al número máximo de intervalos de tiempo cruzados ; en donde las asignaciones de intervalo para cada célula se relacionan con las condiciones de tráfico de comunicación.
2. El sistema como se describe en la reivindicación 1, en donde la pluralidad de intervalos son intervalos de enlace ascendente.
3. El sistema como se .describe . en la reivindicación 1, en donde la pluralidad de intervalos son intervalos de enlace descendente.
4. El sistema como se describe en la reivindicación 1, en donde la condición de tráfico es la interferencia de una unidad móvil a otra.
5. El sistema como se describe en la reivindicación 1, que comprende además la etapa de determinar las asignaciones de intervalo de acuerdo con los requerimientos de energía de transmisión.
MXPA04011245A 2002-05-14 2003-05-13 Metodo y sistema para calcular el intervalo optimo para asignacion de celula en sistemas celulares que utilizan division de tiempo. MXPA04011245A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US37817102P 2002-05-14 2002-05-14
US10/335,365 US6747967B2 (en) 2002-05-14 2002-12-31 Method and system for computing the optimal slot to cell assignment in cellular systems employing time division duplex
PCT/US2003/015040 WO2003098841A1 (en) 2002-05-14 2003-05-13 Method and system for computing the optimal slot to cell assignment in cellular systems employing time division

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04011245A true MXPA04011245A (es) 2005-02-17

Family

ID=29423319

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04011245A MXPA04011245A (es) 2002-05-14 2003-05-13 Metodo y sistema para calcular el intervalo optimo para asignacion de celula en sistemas celulares que utilizan division de tiempo.

Country Status (14)

Country Link
US (2) US6747967B2 (es)
EP (1) EP1518338B1 (es)
JP (1) JP4060314B2 (es)
KR (3) KR20050000545A (es)
CN (1) CN100393001C (es)
AT (1) ATE361594T1 (es)
AU (1) AU2003239444A1 (es)
CA (1) CA2485876A1 (es)
DE (1) DE60313611T2 (es)
ES (1) ES2285132T3 (es)
MX (1) MXPA04011245A (es)
NO (1) NO20045286L (es)
TW (3) TW200714100A (es)
WO (1) WO2003098841A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DK1303928T3 (da) 2000-07-27 2006-01-23 Interdigital Tech Corp Adaptiv tildeling af uplink/downlinktidsvindue i et trådlöst hybrid tidsopdelt-multipel adgangs-/kodeopdelt-multipel adgangskommunikationssystem
US6591109B2 (en) 2001-08-17 2003-07-08 Interdigital Technology Corporation Cross cell user equipment interference reduction in a time division duplex communication system using code division multiple access
US6747967B2 (en) * 2002-05-14 2004-06-08 Interdigital Technology Corporation Method and system for computing the optimal slot to cell assignment in cellular systems employing time division duplex
US6885646B2 (en) * 2003-03-26 2005-04-26 Interdigital Technology Corporation Dynamic sequencing of timeslots in wireless communication systems
US7584397B2 (en) 2004-06-10 2009-09-01 Interdigital Technology Corporation Method and apparatus for dynamically adjusting data transmission parameters and controlling H-ARQ processes
CN100389622C (zh) * 2006-01-25 2008-05-21 华为技术有限公司 3g和2g网络共传输时实现2g业务不中断的方法和装置
US8494450B2 (en) * 2006-05-26 2013-07-23 Wichorus, Inc. Method and system for managing communication in a frequency division multiple access (FDMA) communication network
KR100964577B1 (ko) * 2006-06-02 2010-06-21 삼성전자주식회사 통신 시스템에서 전력 제어 방법 및 시스템
KR100816256B1 (ko) * 2006-10-30 2008-03-21 에스케이 텔레콤주식회사 시분할 듀플렉스 시스템에서 타임 슬롯 할당 방법 및 그장치
CN101179807B (zh) * 2006-11-09 2010-11-17 中国电信股份有限公司 移动通信系统小区抗干扰能力测试系统配置方法
US20090052353A1 (en) * 2007-08-23 2009-02-26 Motorola, Inc. System and method for transmission timeslot assignment in wireless time division duplex systems
US8155032B2 (en) * 2007-11-16 2012-04-10 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Adaptive scheduling for half-duplex wireless terminals
US20090225686A1 (en) * 2008-03-04 2009-09-10 Sony Ericsson Mobile Communications Ab Packet Communications Methods and Apparatus Using Half-Duplex Uplink and Downlink Transmission Intervals that Support Packet Retransmission and Expansions
KR101500305B1 (ko) * 2008-07-16 2015-03-10 에스케이텔레콤 주식회사 간섭 억제를 위한 무선 자원 할당 시스템 및 방법
DE102008052718A1 (de) * 2008-10-22 2010-04-29 Rohde & Schwarz Gmbh & Co. Kg Selbstorganisierendes Kommunikationsnetzwerk und Verfahren zu dessen Bereich
KR101603651B1 (ko) * 2008-10-30 2016-03-15 엘지전자 주식회사 단일 주파수 대역만을 사용하는 제1 사용자 기기와 복수의 주파수 대역을 사용하는 제2 사용자 기기를 지원하는 무선 통신 시스템에 있어서, 사용자 기기와 기지국 간의 무선 통신 방법
US8837335B2 (en) 2010-06-24 2014-09-16 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Timeslot allocation method in a wireless TDD network
GB2485387B (en) * 2010-11-12 2013-10-02 Intellectual Ventures Holding 81 Llc Wireless communication system, communication unit, and method for scheduling
JP5667508B2 (ja) * 2011-05-06 2015-02-12 株式会社日立製作所 基地局、干渉制御方法及び無線通信システム
JP2012249119A (ja) * 2011-05-30 2012-12-13 Sony Corp 無線リソース割当方法及び無線リソース割当装置、並びに通信システム
US10154499B2 (en) 2012-05-21 2018-12-11 Lg Electronics Inc. Method for sharing wireless resource information in multi-cell wireless communication system and apparatus for same
WO2013176466A1 (ko) * 2012-05-21 2013-11-28 엘지전자 주식회사 다중 셀 무선 통신 시스템에서 무선 자원 정보 공유 방법 및 이를 위한 장치

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0759151A (ja) 1993-08-10 1995-03-03 Nec Corp 移動通信システムのチャネル割当て方式
US5594720A (en) * 1993-11-24 1997-01-14 Lucent Technologies Inc. Multiple access cellular communication with dynamic slot allocation and reduced co-channel interferences
US5602836A (en) * 1993-11-24 1997-02-11 Lucent Technologies Inc. Multiple access cellular communication with circular interleaving and reduced dropped-packet runlengths
FI98675B (fi) * 1995-02-17 1997-04-15 Nokia Telecommunications Oy Aikavälien allokoiminen matkaviestinjärjestelmässä
FI101114B (fi) * 1995-04-25 1998-04-15 Nokia Telecommunications Oy Epäsymmetrinen suurinopeuksinen datasiirtomenetelmä matkapuhelinverkos sa
US6091936A (en) * 1996-03-29 2000-07-18 Ericsson Inc. Method and apparatus for reducing co-channel interference
JPH1094044A (ja) 1996-06-28 1998-04-10 Nec Corp 移動通信システム及び移動通信システムにおける制御チャネル設定方法
EP0817405A3 (en) * 1996-06-28 2000-07-26 Nec Corporation Mobile communication system and control channel setting method in mobile communication system
US6304593B1 (en) * 1997-10-06 2001-10-16 California Institute Of Technology Adaptive modulation scheme with simultaneous voice and data transmission
US6016311A (en) * 1997-11-19 2000-01-18 Ensemble Communications, Inc. Adaptive time division duplexing method and apparatus for dynamic bandwidth allocation within a wireless communication system
US6334057B1 (en) * 1998-06-30 2001-12-25 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Channel allocation in a telecommunications system with asymmetric uplink and downlink traffic
US6139166A (en) 1999-06-24 2000-10-31 Lumileds Lighting B.V. Luminaire having beam splitters for mixing light from different color ' LEDs
SG148029A1 (en) * 1999-11-04 2008-12-31 Ntt Docomo Inc Method, base station and mobile station for timeslot selection and timeslot assignment
US6308294B1 (en) * 1999-11-17 2001-10-23 Motorola, Inc. Adaptive hybrid ARQ using turbo code structure
EP1122895A1 (en) * 2000-02-03 2001-08-08 Motorola, Inc. Time division duplex cellular communications system with dynamic slot allocation and reduced interference
US6738350B1 (en) * 2000-03-16 2004-05-18 Hughes Electronics Corporation Congestion avoidance approach for a switching communication system with transmission constraints
SE0002285L (sv) 2000-06-19 2001-12-20 Ericsson Telefon Ab L M Dynamisk upp och nedlänksresursallokering
SE523634C2 (sv) * 2001-05-04 2004-05-04 Ericsson Telefon Ab L M Resursallokering i cellulära system
US6747967B2 (en) * 2002-05-14 2004-06-08 Interdigital Technology Corporation Method and system for computing the optimal slot to cell assignment in cellular systems employing time division duplex

Also Published As

Publication number Publication date
TW200505184A (en) 2005-02-01
US6747967B2 (en) 2004-06-08
US7408905B2 (en) 2008-08-05
EP1518338A1 (en) 2005-03-30
TW200714100A (en) 2007-04-01
DE60313611T2 (de) 2007-12-27
JP4060314B2 (ja) 2008-03-12
ES2285132T3 (es) 2007-11-16
NO20045286L (no) 2005-01-29
JP2005526446A (ja) 2005-09-02
TWI266499B (en) 2006-11-11
KR20050090480A (ko) 2005-09-13
EP1518338A4 (en) 2005-05-11
KR20070049244A (ko) 2007-05-10
CN1653727A (zh) 2005-08-10
US20040228309A1 (en) 2004-11-18
CA2485876A1 (en) 2003-11-27
KR20050000545A (ko) 2005-01-05
DE60313611D1 (de) 2007-06-14
CN100393001C (zh) 2008-06-04
US20030214918A1 (en) 2003-11-20
EP1518338B1 (en) 2007-05-02
TWI258941B (en) 2006-07-21
WO2003098841A1 (en) 2003-11-27
ATE361594T1 (de) 2007-05-15
TW200404423A (en) 2004-03-16
AU2003239444A1 (en) 2003-12-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA04011245A (es) Metodo y sistema para calcular el intervalo optimo para asignacion de celula en sistemas celulares que utilizan division de tiempo.
US10548095B2 (en) Communication device, transmission power control method, and program
JP4589287B2 (ja) パワー制御と有向チャネル割当てを併用して隣接チャネル干渉の管理を行なうためのシステムおよび方法
JP4598116B2 (ja) チャネル化されたセルラシステム内の隣接チャネル干渉を管理するためのシステムおよび方法
US5491837A (en) Method and system for channel allocation using power control and mobile-assisted handover measurements
JP3936420B2 (ja) セルラー再利用分割を用いた隣接チャンネル干渉の処理装置及び方法
Wang et al. Joint spectrum allocation and power control for multihop cognitive radio networks
Hou et al. Proportionally fair distributed resource allocation in multiband wireless systems
US8422438B2 (en) Designing power sequences
Sourour Time slot assignment techniques for TDMA digital cellular systems
EP1806856A1 (en) Method and system for computing the optimal slot assignment to cells in cellular systems employing time division duplex
EP1820360B1 (en) Method of controlling base stations to suppress inter-cell interference
KR20180061080A (ko) IoT 환경에서 다수의 단말의 비례 공정 자원 분배를 위한 전이중 모드 스위칭 방법

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration