MXPA04010314A - Documento de seguridad. - Google Patents

Documento de seguridad.

Info

Publication number
MXPA04010314A
MXPA04010314A MXPA04010314A MXPA04010314A MXPA04010314A MX PA04010314 A MXPA04010314 A MX PA04010314A MX PA04010314 A MXPA04010314 A MX PA04010314A MX PA04010314 A MXPA04010314 A MX PA04010314A MX PA04010314 A MXPA04010314 A MX PA04010314A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
security
security document
particles
document
layer
Prior art date
Application number
MXPA04010314A
Other languages
English (en)
Inventor
Schneider Walter
Original Assignee
Giesecke & Devrient Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Giesecke & Devrient Gmbh filed Critical Giesecke & Devrient Gmbh
Publication of MXPA04010314A publication Critical patent/MXPA04010314A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/30Identification or security features, e.g. for preventing forgery
    • B42D25/36Identification or security features, e.g. for preventing forgery comprising special materials
    • B42D25/369Magnetised or magnetisable materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/20Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof characterised by a particular use or purpose
    • B42D25/29Securities; Bank notes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/30Identification or security features, e.g. for preventing forgery
    • B42D25/36Identification or security features, e.g. for preventing forgery comprising special materials
    • B42D25/378Special inks
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B26/00Optical devices or arrangements for the control of light using movable or deformable optical elements
    • G02B26/02Optical devices or arrangements for the control of light using movable or deformable optical elements for controlling the intensity of light
    • G02B26/026Optical devices or arrangements for the control of light using movable or deformable optical elements for controlling the intensity of light based on the rotation of particles under the influence of an external field, e.g. gyricons, twisting ball displays
    • B42D2033/16
    • B42D2033/20
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/30Identification or security features, e.g. for preventing forgery
    • B42D25/36Identification or security features, e.g. for preventing forgery comprising special materials
    • B42D25/378Special inks
    • B42D25/387Special inks absorbing or reflecting ultraviolet light
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/13Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
    • Y10T428/1352Polymer or resin containing [i.e., natural or synthetic]
    • Y10T428/1372Randomly noninterengaged or randomly contacting fibers, filaments, particles, or flakes

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Finance (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Credit Cards Or The Like (AREA)
  • Printing Methods (AREA)
  • Inspection Of Paper Currency And Valuable Securities (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Paper (AREA)

Abstract

La invencion se relaciona con un documento de seguridad comprendiendo un elemento de seguridad. El elemento de seguridad mencionado es fabricado al menos en parte de un material, que puede alterarse opticamente mediante un campo electrico o magnetico. La invencion se relaciona tambien con un metodo correspondiente par generar semejante documento de seguridad, asi como con un metodo de ensayo para probar el documento de seguridad mencionado.

Description

DOCUMENTO DE SEGURIDAD DESCRIPCION La invención se relaciona con un documento de seguridad con un elemento de seguridad, un método para producir semejante documento de seguridad y un método de ensayo para probar semejante documento de seguridad. El empleo de elementos de seguridad para proteger documentos de seguridad es estado de la técnica desde hace mucho en las más variedades modalidades. Por el término "documento de seguridad" debe entenderse en esto cualquier documento que debe asegurarse contra ataques no autorizados. Según el tipo de documento, respectivamente, de información que porta este documento, es posible que documentos deban asegurarse contra ataques diversos. Determinados documentos deben asegurarse en primer lugar contra falsificaciones y/o adulteraciones. Estos documentos comprenden, por ejemplo, notas bancarias, acciones, documentos de valor, identificaciones, certificados, diplomas, cheques o prácticamente cualquier otro tipo de escrito oficial . En el caso de estos documentos, por ejemplo, notas bancarias y documentos de valor, la seguridad contra falsificación es de mayor importancia. Por falsificación se entiende aquí cualquier imitación del original, sin importar el medio usado para lograrlo. Por lo contrario, cheques y diplomas, por ejemplo, deben asegurarse en primera instancia contra adulteración del contenido, ya que estos documentos, usualmente no se falsifican por completo, sino existe sobre todo el peligro de que se modifique el contenido con intención- de estafa, siendo que se falsifican, por ejemplo, firmas y se intercambian nombres o cantidades. Elementos típicos de seguridad que se integran al papel de seguridad, sobre el cual se imprime el respectivo documento, o en la impresión misma con el fin de inhibir una falsificación, pueden mencionarse por ejemplo marcas de agua, hilos de seguridad, fibras entremezcladas, hologramas u otros métodos de impresión especiales que son difíciles de imitar. Los documentos de seguridad, como - por ejemplo - notas bancarias, se proveen normalmente de una multiplicidad de elementos de seguridad que pueden verificarse en parte a ojo libre, en parte en equipo de verificación especial mediante observación de las unidades con la luz de arriba, de paso o ultravioleta. No obstante la multiplicidad de los elementos de seguridad ya existentes, un requerimiento existe continuamente de nuevos medios de comprobación seguros, de fácil control, que permiten verificar la autenticidad de un documento o la corrección de sus anotaciones. Un segundo punto de seguridad esencial es la garantía contra reconocimiento no autorizado y/o multiplicación de las informaciones descritas en el documento por personas no autorizadas. Medidas correspondientes son necesarias, por ejemplo, en el caso de documentos secretos de departamentos de desarrollo, documentos militares, protocolos de conferencias que deben mantenerse en secreto, por ejemplo, en los servicios diplomáticos, etc. En particular es una preocupación asegurar los documentos correspondientes contra fotocopiar o fotografiar no autorizados, particularmente desde la distribución ubicua de equipos de copiado, que están disponibles de antemano en la mayoría de las oficinas, así como con la tecnología fotográfica en continuo desarrollo. También en esta área ya existen varios elementos de seguridad conocidos. En los primeros años después del desarrollo del fotocopiado se cubrieron, por ejemplo, documentos secretos con una hoja o un recubrimiento transparentes rojos que absorbió la luz, anteriormente casi siempre verde de los equipos de fotocopiado en blanco y negro, imposibilitando así una copia. Además de la molestia debido a la dificultad de lectura de documentos así asegurados, esto tiene la desventaja de que los documentos están asegurados únicamente contra luz verde . Imágenes fotográficas o copiar Con equipos modernos de copiado con luz blanca son posibles de todos modos. Con otros métodos se aplica sobre el documento una hoja estampada, transparente que trabaja como un conjunto de prismas y que desvía la dirección de la luz. Los prismas pueden estar formados de manera tal que no se puede ver a través de ellas verticalmente desde arriba al documento. Con esto se dificulta mucho la producción de una copia. En métodos más novedosos del estado de la técnica se emplean sustancias fototrópicas para proteger los documentos. Estos son compuestos químicos cuya estructura cambia bajo la influencia de la luz. Adoptan, debido a esto, otro color y pueden, en principio, asegurar los documentos, por lo tanto, contra copiado. Es, sin embargo, problemático que sustancias fototrópicas así frecuentemente reaccionan con bastante lentitud, de manera que la copia se hace más rápidamente que el cambio de las sustancias. Otro problema es, que sustancias semejantes no pueden impedir que los documentos se copien de todas maneras con luz reducida y otros métodos. Otra posibilidad de impedir copiar no permitido consiste en incluir instalaciones den equipo de copiado que reconocen cintas de seguridad, características magnéticas u otros medios de seguridad en el papel del original y que bloquean el proceso de copiado. Una desventaja enorme de este método es, sin embargo, que se requieren para esto instalaciones en los equipos y estas instalaciones pueden desconectarse fácilmente por técnicos solamente informados medianamente. También en el ámbito del seguro contra lectura o copiado no autorizado de documentos de seguridad existe, por lo tanto, un requerimiento considerable de nuevos elementos de seguridad. El objetivo de la presente invención es crear una alternativa económica y sencilla para el estado de la técnica mencionado precedentemente que permite, según el tipo de documento de seguridad, una protección contra diferentes posibilidades de ataque. Este objetivo se logra mediante un documento de seguridad según la reivindicación 1, así como con un método según la reivindicación 18. Las reivindicaciones dependientes contienen respectivamente modalidades ventajosas y desarrollos ulteriores de la invención. Un documento de seguridad se proporciona inventivamente con un elemento de seguridad que se produce al menos parcialmente con un material que puede cambiarse ópticamente a causa de un campo eléctrico o magnético. Gracias al empleo de un material cuyas propiedades ópticas pueden modificarse mediante un campo eléctrico o magnético, el elemento de seguridad puede cambiarse de manera rápida de un estado óptico a otro estado óptico. En esto existen diferentes opciones de modalidades concretas para asegurar el documento contra diferentes ataques. Esto se detalla a continuación mediante ejemplos. Preferentemente, el material ópticamente cambiable comprende una multiplicidad de partículas que son cambiables respecto a su posición y/u alineación mediante el campo eléctrico o magnético. Esto puede lograrse, por ejemplo, porque las partículas se encierran en microcápsulas , siendo que las microcápsulas , mediante un agente hinchante, se ponen en un estado de hinchamiento, de manera que las partículas están alojadas en las microcápsulas de manera móvil. Materiales de esta naturaleza se conocen bajo la denominación "rotating balls" ("esferas rotatorias", en inglés) o la marca Grycon® de la empresa XEROX. Estas partículas consisten de al menos dos mitades que tienen diferente color y que poseen simultáneamente diferentes propiedades eléctricas. Las partículas pueden estar, por ejemplo ser blancas y llevar cara eléctrica negativa en un lado, y en el otro ser negras y de carga eléctrica negativa. Es, sin embargo, también cualquier otra combinación de polaridad eléctrica y color. Todos los elementos que funcionan según el principio de rotating balls pueden alinearse en principio también en un campo magnético, si las partículas tienen polaridad magnética.
Estas partículas se incrustan en un aglutinante conveniente, por ejemplo en caucho de silicona transparente. Con el aglutinante pueden fabricarse láminas conteniendo las partículas. A continuación se adiciona un fluido que causa que el polímero de la lámina se hinche, por ejemplo, un aceite o un solvente con alto punto de ebullición. El hinchamiento que sigue a esto tiene la consecuencia que las partículas yacen libremente en un hueco, es decir en sus propias microcápsulas que, la mayoría de las veces, se han llenado con el agente hinchante. Como alternativa es posible también disponer las partículas de modo que no formen directamente una lámina, sino proveer las partículas individuales con una capa de polímero u otro material . La tecnología para esto corresponde a aquella que se usa para la producción de las microcápsulas ' para papel se. Si se aplica el agente hinchante a estas microcápsulas individuales, entonces se hinchan también aquellas y permiten libre movimiento de las partículas contenidas en ellas. Las partículas encerradas en las microcápsulas pueden entonces aplicarse de nuevo con un aglutinante sobre una superficie. Si se exponen las partículas, con movimiento libre en las microcápsulas, a un campo eléctrico o magnético, entonces se alinean las partículas correspondientemente a las líneas de flujo. Las partículas giran en esto y alinean, con orientación del campo de las partículas conveniente, uno de sus lados hacia el observador, de manera que este ve, por ejemplo en el caso de partículas con color blanco y negro con polaridad correspondiente, o bien sólo el lado negro o solo el lado blanco, y la superficie parece para el o bien blanca o negra. En lugar de pequeñas esferas pueden emplearse en principio también formas de partículas arbitrarias, por ejemplo partículas cilindricas. Se. puede lograr un efecto particular, si se emplean partículas que tienen dos hemisferios transparentes separados por una capa opaca. Partículas así pueden colocarse, mediante orientación del campo eléctrico o magnético, o bien en una posición opaca donde la capa separadora opaca en las partículas individuales se coloca en posición vertical respecto a la dirección visual . Mediante una disposición diferente del campo puede procurarse que las partículas se alineen con orientación girada en 90° y, por lo tanto, las capas separadoras opacas en las partículas se encuentren respectivamente en orientación paralela respecto a la dirección visual del observador. Con esto, una capa de material construida mediante partículas se vuelve transparente, ya que el observador puede ver como a través de una cortina de laminillas, cuyas laminillas están alineadas en orientación paralela respecto a la dirección visual del observador, entre las capas separadoras de las partículas. En una modalidad alterna, se aloja una multiplicidad de partículas coloradas a manera de polvo en microcápsulas individuales, siendo que se usan dos diferentes clases de partículas en polvo que tienen diferentes colores y diferente carga eléctrica. Un campo eléctrico aplicado procura entonces que una de las clases de partículas se mueve en dirección del campo y la otra clase contra la orientación de campo. Si se encuentran varias de estas microcápsulas juntas en una capa de material, entonces se puede modificar, mediante aplicación de un campo correspondiente - visto desde una dirección visual determinada - cambiarse en consecuencia el color de la capa de materiales. Para esto puede usarse, dependiendo de la aplicación, aprovecharse cualquier combinación arbitraria de color de partículas y polaridad eléctrica. Los materiales ópticamente cambiables mencionados son, respectivamente, biestables, es decir, las partículas se quedan en su posición y/o alineación, hasta que se aplique un nuevo campo que las oriente de otra manera, respectivamente, cambie su posición. Estos materiales encuentran actualmente aplicación en la fabricación de así llamado "papel electrónico" . Para esto se forman del material mediante el método precedentemente descrito láminas delgadas. Se aplica entonces un sistema de pistas eléctricamente conductivas sobre la lámina, para que se pueda aplicar localmente un campo eléctrico en puntos individuales de la lámina. De esta manera es posible dirigirse a los puntos individuales de la lámina. Se alinean entonces las individuales partículas electroforéticas de manera correspondiente al campo y uno de sus lados ópticos se orienta hacia arriba respectivamente, la clase de partícula corresponde se desplaza dentro de una microcápsula hacia arriba acercándose a un electrodo, y la otra clase de partículas se desplaza hacia abajo acercándose al otro electrodo, de manera que se genere allí un punto del color deseable. De esta manera es posible generar símbolos visibles en la lámina. En la actualidad ya se usan estos materiales para la producción de etiquetas de precios en estantería en supermercados . Ha resultado que partículas "rotating ball" o mezclas de color en polvo de esta naturaleza que se encuentran en microcápsulas son muy particularmente convenientes para producir elementos de seguridad novedosos y de fácil reconocimiento. Direccionamientos complicados u otras medidas complejas adicionales no son necesarios para esto durante la producción. Más bien es suficiente que el material ópticamente cambiable con las partículas se aplique sobre los documentos en una forma tal que puedan funcionar. Un documento de seguridad puede proveerse, por lo tanto, en etapas de proceso convencionales, tal como son usuales en la técnica de imprenta, con los novedosos elementos de seguridad inventivos. Para esto, partículas individuales pueden, por ejemplo, simplemente usarse como pigmentos de una "tinta de imprenta", es decir, se genera material ópticamente variable, que se puede emplear como tinta de imprenta. La impresión del material en el documento puede realizarse de área completa, para producir, por ejemplo, una capa de seguridad completa del material. Como alternativa, también cualquier información, es decir por ejemplo, un texto, un símbolo, una marca, etc., puede producirse mediante el material en el documento. Como material de base puede usarse el papel usualmente empleado para el documento respectivo. El material ópticamente cambiable puede aplicarse exactamente igual como cualquier otra tinta de imprenta mediante serigrafía, calcograbado, huecograbado o cualquier otro método conveniente. Según un primer ejemplo de ejecución preferido, se puede en esto generar la capa de seguridad y/o las informaciones mediante un material óptico cambiable ya activado en el documento de seguridad, es decir, se usan para la impresión de las informaciones o de la capa de seguridad partículas ya envuelto por microcápsulas. Las microcápsulas ya contienen entonces el agente hinchante en el cual se mueven las partículas. Después de la impresión y el secado del material, una característica de seguridad funcional surge directamente. En un ejemplo de ejecución preferido como alternativa, se produce la capa de seguridad y/o la información primeramente mediante un material óptico cambiable no activado en el documento de seguridad y el documento de seguridad se trata a continuación con un agente hinchante para activar el material ópticamente cambiable. Es decir, se emplea primeramente solo una "tinta de imprenta" , que contiene las partículas en sus microcápsulas en forma no hinchada. Después de la impresión y después del secado, las partículas individuales están aglutinadas firmemente en la tinta de imprenta en fijación inmóvil y en orientaciones azarosas. Entonces se aplica el fluido hinchante, por ejemplo, un aceite, una preparación de silicona, un solvente de alto punto de ebullición u otro fluido conveniente sobre el documento. Este agente hinchante penetra en la tinta de imprenta y hace que se hinche. De esta manera se forman intersticios en derredor de las partículas, en los cuales yacen ahora en forma móvil. El elemento de seguridad se ha vuelto entonces funcional y puede incitarse con campos eléctricos o magnéticos . En otra variante preferida, se le adicionan a la tinta de imprenta no solamente las partículas en las microcápsulas, sino adicionalmente el agente hinchante en una forma microencapsulada . Después de secar el material en el documento, se puede entonces lograrse la destrucción de las microcápsulas, por ejemplo, mediante presión mecánica. Con esto se libera el agente hinchante y actúa sobre las microcápsulas de las partículas tal con se describió. Se conocen los agentes hinchantes microencapsulados , como solventes con alto punto de ebullición, de la producción de papeles de autocopiado. De igual manera, las microcápsulas con las partículas móviles - eventualmente con las microcápsulas con el agente hinchante, pueden incluirse no solamente en tinta de imprenta, sino también en tintas a color y otros medios de coloración, mismos que se aplican entonces, tal como se describe en los precedente, sobre el documento. Igualmente posibles son modalidades para la producción de tintas de inyección de tinta, tinta en polvo para copiadoras, impresoras de láser, etc. Como ya se ha mencionado, no es necesario para asegurar un documento mediante el elemento de seguridad inventivo que se coloquen conducciones de direccionamiento en el documento. Se puede realizar una verificación colocando el documento de seguridad en un campo eléctrico externo. Si se ha aplicado, por ejemplo, una imagen impresa del material inventivo en el documento, entonces es posible cambiarla en una de dos posiciones mediante la aplicación correspondiente del campo eléctrico, de manera que el símbolo aplicado se vuelve visible en una coloración determinada. Si se cambia la dirección del campo, entonces cambia también el color del símbolo. Lo mismo puede lograrse también simplemente girando el documento en el campo . Instalaciones de verificación correspondientes con campos eléctricos pueden producirse de manera económica y simple. El uso del elemento de seguridad es particularmente conveniente también para documentos de seguridad en masa, como notas bancarias, ya que mediante un equipo económico es posible en todo punto de recepción de efectivo como, por ejemplo, cajas de tiendas departamentales o de supermercado, gasolineras, etc., una verificación del elemento de seguridad. En una variante adicional, un elemento de seguridad impreso puede influenciarse también con un campo eléctrico o magnético que varía en el tiempo. Esto tiene la consecuencia que, por ejemplo, una información impresa aparece y vuelve a desaparecer en forma intermitente, o que se mueve en la superficie. También aquí es posible cambiar la apariencia del símbolo mediante movimiento del documento en el campo eléctrico. En otro ejemplo de aplicación preferido, el , documento de seguridad se provee al menos parcialmente con una capa conductora de electricidad para aplicar un campo eléctrico y/o para proteger un campo eléctrico. En esto es posible tener combinaciones de diferentes capas conductores de electricidad, siendo que las capas conductoras de electricidad pueden también tener estructura. En una variante particularmente preferida, al menos dos capas conductoras están conectadas de manera conductora preferentemente mediante un circuito micro- eléctrico. Este circuito comprende preferentemente un circuito interruptor que está configurado de manera tal que cambia una conexión conductora a un estado no conductor, o a la inversa, solamente después de haber recibido un código de seguridad, por ejemplo, una clave de acceso. Mediante el uso de semejantes capas conductoras de electricidad, respectivamente, combinaciones de capas conductoras de electricidad integradas en circuitos se ofrece otra multiplicidad de opciones de variaciones en la configuración concreta del elemento de seguridad. Se pueden lograr también variaciones adicionales construyendo el material de manera tal que solo después de recibir rayos de luz adopta un estado, donde es ópticamente variante mediante un campo eléctrico. Así, por ejemplo, es posible que. las partículas del material ópticamente adopten mediante irradiación con luz el estado, donde pueden cambiar su posición y/o su alineación mediante el campo eléctrico, es decir, se emplean, por ejemplo, partículas, que desarrollan su polaridad eléctrica solamente cuando reciben luz. Para esto se recomiendan partículas que tienen un lado con reacción fotoeléctrica. Partículas así dejan alinearse en un campo eléctrico solamente cuando simultáneamente luz incide en su superficie. Alternativamente, las partículas del material ópticamente cambiable pueden incrustarse en una sustancia que genera un campo eléctrico al irradiar luz. Así se puede, por ejemplo, mezclarse el aglutinante con polímeros fotoeléctricos que desarrollan una carga eléctrica al recibir luz. Igualmente puede aplicarse otra capa sobre el documento de seguridad, que genera un campo eléctrico bajo irradiación con luz. Cuando el elemento de seguridad tiene1 la función de impedir una falsificación o adulteración del documento, es eficiente usar un material ópticamente cambiable que es soluble en medios orgánicos y/o agua. Una manipulación en el documento de seguridad con sustancias químicas y/o agua causa entonces un daño del elemento de seguridad, de manera que la manipulación se hace notar durante una verificación posterior. Como las diversas variaciones de capas y/o informaciones de material ópticamente cambiable, de capas conductoras de electricidad y de materiales fotoeléctricas pueden aprovecharse en combinaciones indeterminadas entre si, hay una multiplicidad casi ilimitada de variaciones para crear un elemento de seguridad concreto según el método inventivo. El elemento de seguridad puede, por lo tanto, adaptarse respecto a sus propiedades en forma óptima a la finalidad de seguridad respectiva. Para la creación de documentos seguros contra falsi icación, respectivamente, que son difíciles de falsificar, se ofrecen en particular las siguientes modalidades: En una variante, el lado visible en estado normal de las partículas "rotating ball" del material inventivo y el color de imprenta en su cercanía, o un color de fondo, una coloración similar o hasta idéntica. El elemento de seguridad, entonces, no es fácil de detectar. Solamente al aplicar un campo eléctrico, las partículas se vuelcan hacia su estado alterno, y el elemento de seguridad se cambia entonces a otro color - lo más contrastante posible - de manera que se aprecia un cambio de la imagen claramente perceptible. En esto es posible lograr efectos diversos mediante una selección conveniente de los respectivos colores en ambas partes de las partículas. Por ejemplo, si se usan una sustancia fluorescente y un material no fluorescente para las dos partes de una partícula, entonces la información impresa o la capa pueden ser visibles en una primera orientación solamente bajo luz UV, pero en la segunda orientación ser visible con luz normal. Igualmente producen también lados fluorescentes diferentemente respectivamente no fluorescentes un efecto interesante, reconocible solamente bajo luz UV. Los mismos efectos pueden producirse con partículas de color en polvo correspondientes en una microcápsula . Diferentes variaciones resultan del usa de un material que permite cambiar de u estado transparente a uno opaco. Con el uso de partículas con hemisferios transparentes y una capa intermedia opaca, la capa intermedia puede, por ejemplo, estar realizada de manera reflectante, de modo que en una forma de alineación una superficie reflectante surge y, al aplicar un campo eléctrico en otra dirección, una imagen impresa aparece que se encuentra por debajo de la capa. Variantes interesantes pueden producirse también si se imprime una capa de poca o sin estructura de material ópticamente cambiable con un material transparente, conductor de electricidad, o si se imprime con un color de imprenta conductor de electricidad, siendo que esta capa conductora de electricidad tiene estructura. De esta manera se logra que un campo eléctrico externo no o poco estructurado es modificado en su efecto por la impresión conductora. Se pueden formar así estructuras o símbolos en el campo, ' que no están realizadas en la capa con el material ópticamente cambiable. Además es posible también, producir semejantes símbolos con el uso de electrodos estructurados en los equipos de verificación. Así se podría, por ejemplo, imprimir un símbolo determinada en un plano de un documento de seguridad y sobreimprimirse entonces esta imagen impresa con una capa de seguridad del material inventivo, que puede cambiarse de un estado opaco a un estado transparente. Si ahora se coloca el documento de seguridad posteriormente en un dispositivo de seguridad que genera, exactamente en un punto un campo eléctrico estructurado, entonces se cambia en esta área la capa de seguridad de un estado opaco a un estado transparente y se puede verificar así un recubrimiento de la estructura de electrodos con la imagen impresa que se encuentra por debajo de la capa de seguridad. En un ejemplo de seguridad se conecta una sobreimpresión transparente, estructurado, conductora con una capa completamente conductora en el reverso del documento. Un campo externo se conecta en cortocircuito entre las dos capas y allí no aparece cambio de la imagen, mientras que con posicionamiento correspondiente del material ópticamente cambiable alrededor, se logra una impresión óptica diferente con el campo eléctrico. Otras realizaciones eléctricas son posibles con la ayuda de capas de impresión conductoras de electricidad. Modalidades particularmente interesantes resultan, si se combina el método inventivo con otros medios de seguridad conocidos. Por ejemplo, elementos holográficos en notas bancarias consisten frecuentemente de una resina sintética estampada con un fondo de capas metálicas. Semejantes elementos pueden recibir valor adicional mediante una impresión o un marco con las capas inventivas. Si se usan cintas de seguridad, entonces estas pueden ser transparentes o también metalizadas. Mediante impresión del material inventivo con partículas suficientemente finas, pueden aplicarse símbolos en las cintas de seguridad que pueden cambiarse, según la orientación del campo eléctrico, a visibles o invisibles. Igualmente puede, por ejemplo, cambiarse una cinta de seguridad misma a transparente u opaca, cuando se fabrica de material ópticamente cambiable. Para protegerse contra adulteración del contenido de un documento de seguridad, una modalidad se ofrece in particular, donde una información por proteger se aplica sobre una capa de seguridad inventiva. Así, por ejemplo, puede aplicarse la capa de seguridad en una parte de la superficie de un cheque, preferente en el campo del monto, o en el caso de cheques de viajero, en el campo de la primera firma. El color de esta área puede en esto ser diferente del color del cheque alrededor. Preferentemente, sin embargo, es muy parecido o idéntico, de manera que la capa inventiva no se nota. La información que debe colocarse en esta área, es decir, la firma o el monto, se escriben o se imprimen por encima de esta capa de seguridad. Si ahora un falsificador intenta eliminar un símbolo presente en el original mediante borrar, entonces borra simultáneamente una parte de la capa de seguridad. Cuando la capa de fondo coincide con aquella de la capa de seguridad, o la capa de seguridad es transparente, entonces ni siquiera se dará cuenta. Si se introduce entonces el documento de seguridad para la verificación en un campo eléctrico o magnético, entonces resalta la parte borrada de inmediato. Por ejemplo, las partículas pueden cambiar de su forma invisible a una negra, de manera que la parte borrada se hace notar inmediatamente como huellas claras en un ambiente en lo demás negro. Al usar un aglutinante soluble para producir el material inventivo, lo mismo aplica al eliminar la escritura con métodos químicos. Durante una verificación en un campo eléctrico, se hacen reconocibles huellas de barrida, siendo que usualmente partes del material inventivo se han barrido también hacia la región adyacente en el documento. Para proteger el documento de seguridad con información secreta contra lectura o copiado no autorizado, las siguientes variantes son efectivas: En una primera variante, el documento por proteger, respectivamente al menos regiones que contienen la información que debe asegurarse, se cubren con una capa de seguridad que se puede cambiar mediante el campo eléctrico de un estado transparente a uno opaco. Si la capa de seguridad se cambia mediante aplicación de un campo adecuado a la alineación opaca, entonces las informaciones en el documento ya no son visibles. Si el documento, ahora, debe usarse, entonces debe cambiarse primeramente de nuevo a su estado visible en un campo eléctrico o magnético. En una segunda variante, las informaciones en el documento de seguridad se realizan directamente en un color respec ivamente con una tinta o un polvo para copiadoras. Este contiene como pigmentos las partículas que pueden cambiar mediante un campo eléctrico en su posición y/o alineación. Para esto pueden usarse, por ejemplo, las partículas de blanco y negro mencionadas al inicio. Si se produce con semejante color, tinta o un polvo para copiadora un documento sobre un papel de fondo blanco, entonces, la información no es visible en un estado, en el cual todas las partículas están alineadas de manera que su lado blanco mira al lado opuesto del papel, es decir, hacia arriba. Si se introduce, por el contrario, el documento en un campo eléctrico adecuado, entonces las partículas cambian y la información se presenta en negro sobre un fondo blanco. Esta forma de ejecución ofrece ventajas particulares, cuando se tienen que producir documentos multicolores. Estos pueden producirse mediante el uso de tintas, colores de imprenta o polvo para copiadora que tienen respectivamente partículas de colores distintos. El cambio al estado visible o no visible puede realizarse en esto simultáneamente para todas las partículas. Otra protección adicional puede lograrse en semejantes documentos al usar capas transparentes, conductoras de electricidad, con las cuales se cubre el respectivo documento. Se puede introducir un circuito microeléctrico en el material de fondo, que conecta las dos capas entre si. Si se aplica entonces desde afuera un campo eléctrico con la intención de volver visible el documento, entonces el otro campo no actúa sobre el material inventivo que se encuentre en el intersticio libre de campo entre capas conductoras de electricidad, debido a las capas conectadas a través del circuito. Por lo tanto no es posible cambiar el documento de seguridad a su estado legible. Si en un intento incorrecto se lastima simultáneamente el circuito y se lleva a un estado de conducción permanente, entonces el documento ya no podrá ser leído por medio alguno. El circuito puede estar formado de manera que debe recibir primeramente un código o una clave de acceso y solamente entonces interrumpe la conexión de las capas conductoras de electricidad de ambos lados . Después puede aplicarse un campo eléctrico adecuado al documento a través de las capas conductoras de electricidad, por ejemplo, mediante contacto de estas capas eléctricamente conductivas con una fuente de energía. Las informaciones se cambian entonces nuevamente a visibles. Después de usarlo, el documento de seguridad puede cambiarse nuevamente al estado invisible de la misma manera mediante inversión de polos del campo, y la conexión conductiva establecerse de nuevo entre las dos capas conductoras de electricidad. Como protección contra un copiado no autorizado se recomienda también emplear adicionalmente materiales, por ejemplo como aglutinante en el material inventivo, o también como capas adicionales, que generan campos eléctricos al recibir rayos luminosos. Las partículas eléctricamente polarizadas se alinean entonces según el campo generado por la carga fotoeléctrica. Con una realización adecuada de la polaridad de las partículas en el material ópticamente cambiable, la coloración y las propiedades fotoeléctricas del material adicional puede lograrse que, al exceder una luminosidad máxima permitida, el material se cambie según deseado a un estado no visible. La invención se explica a continuación más de cerca con referencia a las figuras anexas mediante ejemplos de ejecución. Representan: figura 1 una sección transversal esquemática por un documento de seguridad inventivo según un primer ejemplo de ejecución antes de aplicar un campo eléctrico, figura 2 una sección transversal por un documento de seguridad según el primer ejemplo de ejecución, pero en un campo eléctrico, figura 3 una sección transversal esquemática por un documento de seguridad inventivo según un segundo ejemplo de ejecución en un primer estado, figura 4 el documento de seguridad según figura 3 en un segundo estado, figura 5 una vista de arriba en perspectiva sobre un documento de seguridad según un cuarto ejemplo de ejecución en un campo de verificación eléctrico estructurado. Figura 1 representa la superficie de un documento 1 de seguridad, en el cual se ha producido una capa 2 de seguridad del material M inventivo mediante un procedimiento de impresión. Esta puede ser en esto, por ejemplo, una capa 2 de seguridad no estructurada, que cubre completamente la superficie del documento 1 de seguridad. El material M contiene en un aglutinante 6 una multiplicidad de microcápsulas 7, en las cuales respectivamente una partícula 8 flota libremente movible en un agente hinchante. Estas "partículas de pigmento" 8 son eléctricamente polares y tienen un lado negro y un lado blanco. En el estado inicial, sin que un campo eléctrico definido actúe sobre las partículas, la orientación de las partículas 8 es estadística. Figura 2 muestra el efecto que se presenta, cuando este documento de seguridad se introduce en un campo E eléctrico. Se supone que la mitad negra de las partículas 8 tiene una carga negativa y la mitad blanca una positiva. Las partículas 8 electroforéticas que flotan libremente movibles en las microcápsulas 7 individuales se alinearán entonces según su polaridad en el campo E eléctrico aplicado. En figura 2, el campo 8 está aplicado de manera tal que las partículas 8 miran todas con su mitad negra hacia arriba, así que el material M, es decir, la capa 2 de seguridad, vista desde arriba, parece completamente negra. Debe tenerse en cuenta que en las figuras, por razones de claridad, se representan solo algunas microcápsulas 7 con partículas en la capa 2 de seguridad.
En la realidad, las partículas 8 respectivamente las microcápsulas 7 están incluidas dentro del aglutinante 6 en forma relativamente densa. Igualmente por razones de mejor representabilidad, las capas individuales no se muestran en las proporciones de magnitud correctas entre si. En un papel de fondo blanco, la capa 2 de seguridad podría reconocerse claramente como coloración negra de área completa sobre el papel. Si se invierte el campo eléctrico, las mitades blancas de las partículas 8 giran hacia arriba y la capa 2 de seguridad se vuelve casi invisible. Si se usa en lugar de una capa 2 de seguridad de área completa una capa de seguridad estructurada, respectivamente una información con el material M inventivo impreso, entonces puede cambiarse la estructura respectivamente la información de ida y vuelta entre un estado visible y uno invisible mediante el campo eléctrico. Las figuras 3 y 4 muestran otra variante. La diferencia esencial respecto a los ejemplos de ejecución según figuras 1 y 2 consiste en que aquí las partículas 9 individuales tienen respectivamente dos mitades de material transparente que están separadas por una capa intermedia invisible. En la alineación según figura 3, por lo tanto, la capa 2 de seguridad es opaca. Una impresión 10 aplicada en el documento 1 por debajo de la capa 2 de seguridad con una información determinada es, entonces, invisible.
Figura 4 muestra la posición de las partículas 8 en un campo girado por 90°. Aquí las capas separadoras opacas dentro de las partículas 8 tienen una alineación vertical respecto a la superficie del documento 1, de manera que se puede ver desde arriba a través de la capa 2 de seguridad y la información en la capa 10 de impresión se vuelve perceptible. En el ejemplo de ejecución según figura 5, se trata de una variante de construcción algo más compleja, donde una información determinada ha sido aplicada mediante el material M ópticamente cambiable inventivo sobre el documento 1. Figura 5 muestra en esto una sección por una letra impresa en representación fuertemente aumentada. Viendo el detalle, sobre el material de base del documento 1, se ha impreso aquí una capa 18 de fondo, por ejemplo un fondo negro y gris oscuro. Por encima se encuentra una capa 4, que se produjo, para la representación de la información. 3 en la región de las letras, del material M ópticamente cambiable y en regiones de las orillas con otro material 5, por ejemplo de color 5 de imprenta convencional. El material M muestra en esto nuevamente las partículas 8 ya representadas en las figuras 1 y 2 que están alojadas en microcápsulas 7 en un aglutinante 6. Estas partículas 8 consisten aquí de una mitad blanca y de una mitad de color oscuro. El color 8 oscuro de las partículas corresponde exactamente al color del material de color 5 que rodea la información 3. También la capa 18 de fondo tiene este color. En el estado mostrado en figura 5, un observador que mira, el documento desde arriba ya no podrá reconocer la información 3 aplicada mediante el material M en el material 5 de periferia en la capa 4. Mediante aplicación de un campo eléctrico de orientación conveniente, las partículas 8 pueden girarse de manera que la información 8 aparece en blanco sobre un fondo oscuro y en la periferia oscura. Con el fin de evitar que la información 3 en el documento 1 de seguridad pueda hacerse visible a sin control mediante aplicación de un campo eléctrico externo, el documento 1 de seguridad está cubierto en ambos lados con respectivamente una capa 11, 12 de un material conductor transparente, por ejemplo un polímero conductor o - uno similar. Las dos capas 11, 12 están puestas a cortocircuito mediante conexiones 14, 15 y un circuito 13 microeléctrico, que está alojado, por ejemplo, en el papel del documento 1. En el reverso del documento 1, es decir en la capa 11 eléctrica inferior, hay unas superficies 17 de contacto que también están conectadas mediante conexiones 16 con el circuito 13. Mediante introducción de un código eléctrico a través de los contactos 17 al microcircuito 13 puede anularse el cortocircuito entre las dos capas 11, 12 eléctricas. Es entonces posible aplicar una corriente a las dos capas 11, 12 y generar así un campo eléctrico adecuado para girar las partículas 8 dentro del material M y la información 3 se vuelve, por lo tanto, visible. Mediante cambio de polos del campo eléctrico, es decir mediante inversión de la corriente en las dos capas 11, 12, las partículas 8 se vuelven a cambiar al estado representado en la figura 5. Mediante aplicación de otro código se procura entonces que el microcircuito 13 ponga a cortacircuito nuevamente las dos capas conductoras de electricidad. De esta manera se impide nuevamente que el documento de seguridad se haga legible sin autorización mediante aplicación de una corriente a las capas 11, 12 conductoras, es decir, el documento 1 se vuelve a asegurar de nuevo. Figura 6 muestra un ejemplo de ejecución, donde un documento 1 de seguridad está cubierto con una capa 2 de seguridad de área amplia. En el dispositivo de verificación se aplica aquí un campo externo estructurado, en el cual se usan un electrodo 20 metálico estructurado en el lado superior y un electrodo 19 contrario en el lado inferior. En lado 2 no estructurado en el documento de seguridad se forma entonces exactamente la estructura S del electrodo 20 estructurado . Los ejemplos de ejecución descritos en las figuras ' son imaginables en principio también para partículas con polaridad magnética que pueden alinearse en un campo magnético.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1. Documento de seguridad comprendiendo un elemento de seguridad que consiste al menos parcialmente de un material que es modificable por un campo eléctrico o un campo magnético, caracterizado porque el elemento de seguridad está equipado, con la finalidad de su verificación, para efectuar un cambio óptico del material r mediante la introducción del documento de seguridad en un campo eléctrico o magnético externo. 2. Documento de seguridad según la reivindicación 1, caracterizado porque el material ópticamente cambiable comprende una multiplicidad. de partículas que son cambiables mediante un campo eléctrico o un campo magnético en su posición y/o alineación. 3. Documento de seguridad según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque el elemento de seguridad comprende informaciones aplicadas sobre el documento de seguridad que consiste al menos parcialmente del material ópticamente cambiable. ' 4. Documento de seguridad según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el elemento de seguridad comprende una capa de seguridad que consiste al menos parcialmente del material ópticamente cambiable. 5. Documento de seguridad según la reivindicación 4, caracterizado porque la capa de seguridad tiene una estructura. 6. Documento de seguridad según una de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizado porque la capa de seguridad y/o las informaciones ópticamente cambiables tienen, desde una dirección visual determinada, diferentes colores en función de un campo eléctrico o un campo magnético. 7. Documento de seguridad según una de las reivindicaciones 3 a 6, caracterizado porque la capa de seguridad y/o las informaciones ópticamente cambiables son transparentes u opacas en función de un campo eléctrico. 8. Documento de seguridad según una de las reivindicaciones 4 a 7, caracterizado porque una información por asegurar está aplicada sobre una capa de seguridad . 9. Documento de seguridad según una de las reivindicaciones 4 a 8, caracterizado porque una capa de seguridad cubre una información aplicada sobre el documento de seguridad. 10. Documento de seguridad según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el material puede colocarse, mediante radiación incidente de luz, en un estado donde es cambiable ópticamente mediante un campo eléctrico. 11. Documento de seguridad según una de las reivindicaciones 2 a 10, caracterizado porque las partículas del material ópticamente cambiable están incrustadas en una sustancia que genera, bajo radiación incidente de luz, un campo eléctrico. 12. Documento de seguridad según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado por una capa que genera un campo eléctrico bajo radiación incidente de luz. 13. Documento de seguridad según una de las reivindicaciones 1 a 12 , caracterizado porque el material ópticamente cambiable es soluble por medios orgánicos y/o agua . 14. Método para la producción de un documento de seguridad con un elemento de seguridad donde el elemento de seguridad es producido utilizando un material que es cambiable por un campo eléctrico o un campo magnético, siendo que el material ópticamente cambiable comprende una multiplicidad de partículas que son cambiables mediante un campo eléctrico o un campo magnético en su posición y/o alineación, siendo que, para la producción del material ópticamente cambiable, las partículas se alojan en microcápsulas encerradas en un aglutinante, caracterizado porque las microcápsulas, para la activación del material ópticamente cambiable, se ponen, mediante un agente hinchante, en un estado hinchado en el cual las partículas están alojadas en las microcápsulas de manera movible, siendo que el material ópticamente cambiable se aplica sobre el documento de seguridad en un estado no activado. 15. Método según la reivindicación 14, caracterizado 5 porque, para la producción del material ópticamente cambiable, las partículas se aplican como pigmentos de un color, una tinta o un polvo para copiadora. 16. Método según una de las reivindicaciones 14 o 15, caracterizado porque, como elemento de seguridad, se 0 colocan informaciones sobre el documento de seguridad usando el material ópticamente cambiante. 17. Método según una de las reivindicaciones 14 a 16, caracterizado porque, como elemento de seguridad, se aplica una capa de seguridad sobre el documento de seguridad 15 usando el material ópticamente cambiable. 18. Método según una de las reivindicaciones 14 a 17, caracterizado porque la capa de seguridad y/o las informaciones se crean mediante un material ópticamente cambiable no activado sobre el documento de seguridad, y el 20 documento de seguridad se trata con un agente hinchante para activar el material ópticamente cambiable. 19. Método según una de las reivindicaciones 14 a 17, caracterizado porque la capa de seguridad y/o las informaciones en el documento de seguridad se crean 25. mediante un material que comprende el material ópticamente cambiable no activado así como unas microcápsulas que contienen el agente hinchante necesario para la activación, y una activación del material ópticamente cambiable se realiza en el documento mediante la destrucción de las microcápsulas con el agente hinchante . 20. Método de verificación para la verificación de un documento de seguridad según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque el documento de seguridad se expone para su verificación a un campo eléctrico o un campo magnético externos. 21. Método de verificación según la reivindicación 20, caracterizado porque el campo eléctrico o magnético está estructurado.
MXPA04010314A 2002-04-19 2003-04-16 Documento de seguridad. MXPA04010314A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10217632A DE10217632A1 (de) 2002-04-19 2002-04-19 Sicherheitsdokument
PCT/EP2003/004006 WO2003089250A2 (de) 2002-04-19 2003-04-16 Sicherheitsdokument

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04010314A true MXPA04010314A (es) 2005-03-07

Family

ID=28798613

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04010314A MXPA04010314A (es) 2002-04-19 2003-04-16 Documento de seguridad.

Country Status (11)

Country Link
US (2) US7449212B2 (es)
EP (2) EP1499504B1 (es)
JP (1) JP2005527405A (es)
KR (1) KR20050007319A (es)
CN (1) CN1646329A (es)
AT (1) ATE385908T1 (es)
AU (1) AU2003227638B2 (es)
BR (1) BR0309379A (es)
DE (2) DE10217632A1 (es)
MX (1) MXPA04010314A (es)
WO (1) WO2003089250A2 (es)

Families Citing this family (57)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0227455D0 (en) * 2002-11-26 2002-12-31 Arjo Wiggins Ltd Verification system for magnetically-written data and images
GB2397272B (en) * 2003-01-15 2006-11-15 Hewlett Packard Co Secure physical documents and methods and apparatus for publishing and reading them
CN100388333C (zh) * 2003-12-12 2008-05-14 精工爱普生株式会社 显示装置
DE102004005690A1 (de) * 2004-02-05 2005-09-01 Giesecke & Devrient Gmbh Wertdokument mit einer Anzeigevorrichtung
DE102004045211B4 (de) * 2004-09-17 2015-07-09 Ovd Kinegram Ag Sicherheitsdokument mit elektrisch gesteuertem Anzeigenelement
US7865734B2 (en) * 2005-05-12 2011-01-04 The Invention Science Fund I, Llc Write accessibility for electronic paper
US8640259B2 (en) * 2005-01-20 2014-01-28 The Invention Science Fund I, Llc Notarizable electronic paper
US8281142B2 (en) 2005-01-20 2012-10-02 The Invention Science Fund I, Llc Notarizable electronic paper
US7739510B2 (en) 2005-05-12 2010-06-15 The Invention Science Fund I, Inc Alert options for electronic-paper verification
US7748748B2 (en) 2005-04-12 2010-07-06 International Business Machines Corporation Method and system for generating and authenticating documents having stored electrostatic pattern information
DE102005039524B4 (de) * 2005-08-18 2023-01-19 Bundesdruckerei Gmbh Dokument mit Anzeigevorrichtung mit beweglichen Anzeigeelementen
US8608080B2 (en) 2006-09-26 2013-12-17 Feinics Amatech Teoranta Inlays for security documents
US20080075668A1 (en) * 2006-09-27 2008-03-27 Goldstein Alan H Security Device Using Reversibly Self-Assembling Systems
US20080122219A1 (en) * 2006-11-29 2008-05-29 Fuji Xerox Co., Ltd. Method and apparatus for securing printed media
DE102006059865B4 (de) * 2006-12-15 2021-01-07 Bundesdruckerei Gmbh Dokument mit einem Sicherheitsmerkmal
US7862866B2 (en) * 2007-05-25 2011-01-04 Xerox Corporation Method for forming an electronic paper display
US20090039644A1 (en) * 2007-07-20 2009-02-12 Spectra Systems Corporation Systems and methods for using microscopic capsules containing orientable materials for document security and processing applications
DE102007059550A1 (de) * 2007-12-11 2009-06-25 Giesecke & Devrient Gmbh Optisch variables Sicherheitselement
DE102008008440A1 (de) * 2008-02-11 2009-08-13 Giesecke & Devrient Gmbh Sicherheitselement
TWI487628B (zh) * 2008-11-24 2015-06-11 Sicpa Holding Sa 於底塗層上磁性配向之印墨
DE102009023981A1 (de) 2009-06-05 2010-12-09 Giesecke & Devrient Gmbh Sicherheitselement
DE102009023982A1 (de) * 2009-06-05 2010-12-09 Giesecke & Devrient Gmbh Sicherheitselement
DE102009024447A1 (de) 2009-06-10 2010-12-16 Giesecke & Devrient Gmbh Sicherheitselement mit veränderbarem optischen Erscheinungsbild
DE102009025019A1 (de) 2009-06-10 2010-12-16 Giesecke & Devrient Gmbh Sicherheitsmerkmal und Verfahren zur Herstellung eines Sicherheitsmerkmals
CN101763677B (zh) * 2009-10-23 2012-03-07 北京派瑞根科技开发有限公司 对信息介质上背书签名进行认证的系统
CN101758694B (zh) * 2009-10-23 2011-06-29 北京派瑞根科技开发有限公司 包含电子部件的电子票据
CN101763678B (zh) * 2009-10-23 2012-05-23 北京派瑞根科技开发有限公司 对信息介质上签名进行认证的系统
CN101763679B (zh) * 2009-10-23 2012-05-30 北京派瑞根科技开发有限公司 对信息介质上签名进行认证的方法
JP5638229B2 (ja) * 2009-11-25 2014-12-10 大日本印刷株式会社 ツイストボール型電子ペーパー
KR101065369B1 (ko) 2010-01-13 2011-09-19 주식회사 이미지앤머터리얼스 위변조 방지를 위한 전기 영동 패널 및 이를 이용한 위변조 방지 방법
DE102010019468A1 (de) 2010-05-05 2011-11-10 Giesecke & Devrient Gmbh Flexodruckwerk, Flexodruckverfahren und daraus erhältliches Druckerzeugnis
US8852532B2 (en) 2010-06-18 2014-10-07 Roche Diagnostics Operations, Inc. G-force sensitive label and corresponding sample tube, method and analytical system
DE102010045569A1 (de) * 2010-09-16 2012-03-22 Giesecke & Devrient Gmbh Tragbarer Datenträger mit einem Flux-Detektor als Anzeigeelement
DE102011015837A1 (de) * 2011-04-01 2012-10-04 Giesecke & Devrient Gmbh Optisch variabeles Sicherheitselement mit optisch variabeler Farbschicht
US8616460B2 (en) * 2011-07-13 2013-12-31 Eastman Kodak Company Method for providing dynamic optical illusion images
US8616461B2 (en) * 2011-07-13 2013-12-31 Eastman Kodak Company Printed dynamic optical illusion images
DE102011108477A1 (de) * 2011-07-25 2013-01-31 Giesecke & Devrient Gmbh Sicherheitselement mit Fenster im Substrat
WO2013143008A1 (en) * 2012-03-29 2013-10-03 Orell Füssli Sicherheitsdruck Ag Multilayer security document with a cavity
KR20130139031A (ko) 2012-06-12 2013-12-20 삼성전자주식회사 모드 스위치부를 구비한 전자 종이
EP2867030B1 (de) 2012-07-02 2016-08-24 Orell Füssli Sicherheitsdruck AG Sicherheitselement, verfahren zur herstellung eines solchen sicherheitselements und verfahren zur prüfung der echtheit eines sicherheitsdokuments mit einem solchen sicherheitselement
CA2884917A1 (en) 2012-11-09 2014-05-14 Olivier Lefebvre Irreversibly magnetically induced images or patterns
DE102012024175A1 (de) * 2012-12-10 2014-06-12 Giesecke & Devrient Gmbh Vorrichtung zur Untersuchung eines Wertdokuments und Verfahren zur Untersuchung eines Wertdokuments
US9188829B2 (en) * 2013-09-09 2015-11-17 E Ink California, Llc Electrophoretic display film for anti-counterfeit application
DE102013218754B4 (de) * 2013-09-18 2019-05-09 Bundesdruckerei Gmbh Manipulationsabgesichertes Wert- oder Sicherheitsprodukt und Verfahren zum Verifizieren der Echtheit des manipulationsabgesicherten Wert- oder Sicherheitsproduktes
FR3012367A1 (fr) 2013-10-31 2015-05-01 Arjowiggins Security Document securise et pigment.
AU2014346306B2 (en) * 2013-11-08 2019-10-03 Bank Of Canada Optically variable devices, their production and use
DE102013225517B4 (de) * 2013-12-10 2018-05-03 Bundesdruckerei Gmbh Sicherheitsdokument mit Prüfeinrichtung für eine Schaltung und Verfahren zum Prüfen einer Schaltung in einem Sicherheitsdokument
DE102013225516B4 (de) * 2013-12-10 2018-09-06 Bundesdruckerei Gmbh Sicherheitsdokument mit verdecktem Sicherheitsmerkmal
KR20150063309A (ko) * 2014-12-03 2015-06-09 주식회사 나노브릭 위조 및 변조 방지 장치
CN104700492B (zh) * 2015-03-24 2017-06-13 苏州保瑟佳货币检测科技有限公司 一种有价证券的防伪检测方法及装置
US10357991B2 (en) * 2016-12-19 2019-07-23 Viavi Solutions Inc. Security ink based security feature
KR20190022302A (ko) * 2018-06-14 2019-03-06 주식회사 나노브릭 컬러 입자를 포함하는 마이크로 캡슐 및 이를 포함하는 인쇄 매체.
FR3090992B1 (fr) 2018-12-19 2021-06-04 Oberthur Fiduciaire Sas Dispositif configuré pour orienter des particules sensibles au champ magnétique, machine et appareil qui en sont équipés
WO2022114295A1 (ko) * 2020-11-27 2022-06-02 주식회사 나노브릭 위조 및 변조 방지 장치의 제조방법
CN114590054B (zh) * 2020-12-04 2023-08-15 中钞特种防伪科技有限公司 光学防伪元件及其制备方法
CN114590053B (zh) * 2020-12-04 2023-08-18 中钞特种防伪科技有限公司 一种光学防伪元件及其制备方法
CN114590052B (zh) * 2020-12-04 2023-08-18 中钞特种防伪科技有限公司 一种安全线或条及其制备方法

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4143103A (en) * 1976-05-04 1979-03-06 Xerox Corporation Method of making a twisting ball panel display
CA2070068C (en) * 1992-05-29 2000-07-04 Masayuki Nakanishi Magnetic display system
US5604027A (en) * 1995-01-03 1997-02-18 Xerox Corporation Some uses of microencapsulation for electric paper
US6118426A (en) * 1995-07-20 2000-09-12 E Ink Corporation Transducers and indicators having printed displays
US6017584A (en) * 1995-07-20 2000-01-25 E Ink Corporation Multi-color electrophoretic displays and materials for making the same
AU1811300A (en) * 1998-11-02 2000-05-22 E-Ink Corporation Broadcast system for display devices made of electronic ink
AU2195900A (en) * 1998-12-18 2000-07-03 E-Ink Corporation Electronic ink display media for security and authentication
US6303211B1 (en) * 1999-01-29 2001-10-16 Xerox Corporation Tamper-evident electric paper
WO2001004832A1 (en) * 1999-07-12 2001-01-18 Cardsoft International Pty Limited Bankcard or note with display
US6665042B1 (en) * 2000-05-16 2003-12-16 The University Of Rochester Electrically switchable polymer liquid crystal and polymer birefringent flake in fluid host systems and optical devices utilizing same
US6724511B2 (en) * 2001-11-16 2004-04-20 Thin Film Electronics Asa Matrix-addressable optoelectronic apparatus and electrode means in the same

Also Published As

Publication number Publication date
WO2003089250A3 (de) 2004-05-21
EP1747906A2 (de) 2007-01-31
EP1747906A3 (de) 2007-08-22
DE50309159D1 (de) 2008-03-27
CN1646329A (zh) 2005-07-27
AU2003227638B2 (en) 2007-10-11
AU2003227638A1 (en) 2003-11-03
EP1499504B1 (de) 2008-02-13
US7449212B2 (en) 2008-11-11
WO2003089250A2 (de) 2003-10-30
EP1499504A2 (de) 2005-01-26
ATE385908T1 (de) 2008-03-15
DE10217632A1 (de) 2003-11-06
JP2005527405A (ja) 2005-09-15
US20050181160A1 (en) 2005-08-18
US20090066076A1 (en) 2009-03-12
BR0309379A (pt) 2005-02-15
KR20050007319A (ko) 2005-01-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA04010314A (es) Documento de seguridad.
CN101903183B (zh) 光学可变安全元件、其制造方法、安全装置、数据载体及用途
KR101731623B1 (ko) 위변조 방지 장치
RU2202828C2 (ru) Защитное устройство, имеющее большое число защитных признаков, и способ его изготовления
RU2497198C2 (ru) Защитный элемент, содержащий магнитную текучую среду
RU2156698C2 (ru) Носитель информации, содержащий элемент с оптически переменными свойствами
US6328342B1 (en) Tape data carrier, method and device for manufacturing the same
KR101476412B1 (ko) 위조 및 변조 방지 장치
US20140151996A1 (en) Element for security document comprising an optical structure
RU2649547C2 (ru) Способы производства защитных нитей или полосок
CA2714639A1 (en) Security element
US11314999B2 (en) Data carrier and a method for producing such data carrier
US8002190B2 (en) Stability of covert pigments
WO2006133512A1 (en) Security documents incorporating colour shifting inks
CN113671732A (zh) 包括胆甾相液晶显示层的防伪变造装置
WO2009014675A1 (en) Systems and methods for using microscopic capsules containing orientable materials for document security and processing applications
JP6572670B2 (ja) 情報印刷物および読取方法ならびに認証方法
KR102460572B1 (ko) 채도 대비관계를 이용해 시인성을 개선한 위변조 방지 수단 및 이의 제조방법, 그리고 이를 이용한 위변조 인증방법
CN113665206A (zh) 包括胆甾相液晶显示层的软包装材料
KR20210138980A (ko) 편광물질을 포함하는 위변조 방지수단 및 이의 활용방법
WO2007070969A1 (en) Tamper evident security document with coloured layer
KR20200051537A (ko) 광결정 소재를 포함하는 위변조 방지용 큐알 코드 및 이의 활용방법
CN116047805A (zh) 一种防伪变造装置及验证方法
JP2002019344A (ja) 情報記録媒体、印刷物、及び再生装置
CN115993737A (zh) 一种防伪变造装置及制造方法以及验证方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration