MXPA04006330A - Sistema y metodo para comercializar emisiones residenciales. - Google Patents

Sistema y metodo para comercializar emisiones residenciales.

Info

Publication number
MXPA04006330A
MXPA04006330A MXPA04006330A MXPA04006330A MXPA04006330A MX PA04006330 A MXPA04006330 A MX PA04006330A MX PA04006330 A MXPA04006330 A MX PA04006330A MX PA04006330 A MXPA04006330 A MX PA04006330A MX PA04006330 A MXPA04006330 A MX PA04006330A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
emissions
energy
emission
reductions
reduction
Prior art date
Application number
MXPA04006330A
Other languages
English (en)
Inventor
Carlton Bartels
Original Assignee
Fannie Mae
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fannie Mae filed Critical Fannie Mae
Publication of MXPA04006330A publication Critical patent/MXPA04006330A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q90/00Systems or methods specially adapted for administrative, commercial, financial, managerial or supervisory purposes, not involving significant data processing
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q30/00Commerce
    • G06Q30/02Marketing; Price estimation or determination; Fundraising
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q50/00Information and communication technology [ICT] specially adapted for implementation of business processes of specific business sectors, e.g. utilities or tourism
    • G06Q50/06Energy or water supply
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J3/00Circuit arrangements for ac mains or ac distribution networks
    • H02J3/008Circuit arrangements for ac mains or ac distribution networks involving trading of energy or energy transmission rights
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E40/00Technologies for an efficient electrical power generation, transmission or distribution
    • Y02E40/70Smart grids as climate change mitigation technology in the energy generation sector
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y04INFORMATION OR COMMUNICATION TECHNOLOGIES HAVING AN IMPACT ON OTHER TECHNOLOGY AREAS
    • Y04SSYSTEMS INTEGRATING TECHNOLOGIES RELATED TO POWER NETWORK OPERATION, COMMUNICATION OR INFORMATION TECHNOLOGIES FOR IMPROVING THE ELECTRICAL POWER GENERATION, TRANSMISSION, DISTRIBUTION, MANAGEMENT OR USAGE, i.e. SMART GRIDS
    • Y04S10/00Systems supporting electrical power generation, transmission or distribution
    • Y04S10/50Systems or methods supporting the power network operation or management, involving a certain degree of interaction with the load-side end user applications
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y04INFORMATION OR COMMUNICATION TECHNOLOGIES HAVING AN IMPACT ON OTHER TECHNOLOGY AREAS
    • Y04SSYSTEMS INTEGRATING TECHNOLOGIES RELATED TO POWER NETWORK OPERATION, COMMUNICATION OR INFORMATION TECHNOLOGIES FOR IMPROVING THE ELECTRICAL POWER GENERATION, TRANSMISSION, DISTRIBUTION, MANAGEMENT OR USAGE, i.e. SMART GRIDS
    • Y04S50/00Market activities related to the operation of systems integrating technologies related to power network operation or related to communication or information technologies
    • Y04S50/10Energy trading, including energy flowing from end-user application to grid
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y04INFORMATION OR COMMUNICATION TECHNOLOGIES HAVING AN IMPACT ON OTHER TECHNOLOGY AREAS
    • Y04SSYSTEMS INTEGRATING TECHNOLOGIES RELATED TO POWER NETWORK OPERATION, COMMUNICATION OR INFORMATION TECHNOLOGIES FOR IMPROVING THE ELECTRICAL POWER GENERATION, TRANSMISSION, DISTRIBUTION, MANAGEMENT OR USAGE, i.e. SMART GRIDS
    • Y04S50/00Market activities related to the operation of systems integrating technologies related to power network operation or related to communication or information technologies
    • Y04S50/14Marketing, i.e. market research and analysis, surveying, promotions, advertising, buyer profiling, customer management or rewards

Landscapes

  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Economics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Strategic Management (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Finance (AREA)
  • Development Economics (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Marketing (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Primary Health Care (AREA)
  • Tourism & Hospitality (AREA)
  • Human Resources & Organizations (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Entrepreneurship & Innovation (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Game Theory and Decision Science (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)
  • Financial Or Insurance-Related Operations Such As Payment And Settlement (AREA)

Abstract

La presente invencion esta dirigida a un metodo para comercializar emisiones residenciales y a un articulo negociable de emisiones residenciales. En particular, una modalidad de la presente invencion consiste en un metodo para identificar, cuantificar y agrupar reducciones en emisiones residenciales, en un articulo negociable. El paso de cuantificar la reduccion de emisiones puede comprender adicionalmente los pasos de medir un ahorro de energia resultante de la oportunidad de ahorro de energia, y calcular la reduccion de emisiones resultante de los ahorros de energia. El metodo puede comprender adicionalmente los pasos de verificar la cuantificacion de la reduccion de emisiones y vigilar las oportunidades de ahorro de energia residenciales y la cuantificacion de la reduccion de las emisiones.

Description

SISTEMA Y MÉTODO PARA COMERCIALIZAR EMISIONES RESIDENCIALES REFERENCIA A SOLICITUDES RELACIONADAS La presente invención se relaciona con, y tiene derecho al beneficio de la fecha de presentación previa y la prioridad de, la solicitud provisional de los Estados Unidos número de serie 60/342,853, presentada ei 28 de diciembre de 2001, titulada System and Method for Residencial Emissions Trading, ("Sistema y Método para comercializar Emisiones Residenciales) la cual queda incorporada aquí por medio de esta referencia.
CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un método para comercializar emisiones residenciales y a un artículo negociable de emisiones residenciales. En particular, la presente invención está dirigida a un método para identificar, cuantificar y agrupar reducciones en emisiones residenciales, en una forma en la que puedan ser comercializadas por un beneficio. La presente invención comprende adicionalmente un método para medir, vigilar y verificar los ahorros en energía residencial y las reducciones resultantes en emisiones. Se cuantifican y agrupan los ahorros de energía, para producir un artículo de comercio que puede ser comercializado en cualquier programa, instalación o transacción adecuada.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Han surgido diversos sistemas y programas para cuantíficar y comercializar créditos de emisiones, en respuesta a la legislación y/o los reglamentos ambientalistas en los Estados Unidos. Por ejemplo, el "concepto de burbuja" para tratar un complejo industrial completo como una sola fuente, con una sola tasa de emisiones permisibles, fue puesto en práctica por la industria acerera de los Estados Unidos a finales de la década de 1970. Este enfoque permitió que las compañías seleccionaran la mezcla de controles más efectiva en costo para obtener la meta ambiental general para la instalación. En contraste, el marco regulador que prevalecía en aquella época impuso límites a las emisiones individuales sobre cada fuente dentro del complejo. La Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) de los Estados Unidos, adoptó posteriormente dicha "política de burbuja" para las emisiones aéreas. El concepto de burbuja dentro de una planta evolucionó posteriormente para permitir la comercialización de créditos por emisiones entre las compañías. De acuerdo con la Ley de Aire Limpio de 1970, la EPA, en diciembre de 1976, publicó un reglamento interpretativo que permitía la construcción de nuevas fuentes en áreas que no habían alcanzado las normas nacionales de calidad de aire ambiental sólo si una nueva fuente había obtenido "compensaciones" en la reducción de emisión que sobrepasaran los incrementos de emisión debidos a la nueva construcción. El reglamento interpretativo de la EPA permitió expresamente que los propietarios de nuevas fuentes obtuvieran estas compensaciones de otras compañías que operaban instalaciones localizadas en la misma región de control de la calidad del aire. La EPA adoptó reglas que codificaban el requisito de compensación de las emisiones después de las enmiendas de 1977 a la Ley de Aire Limpio. Para implementar el requisito de compensación de las emisiones, muchos estados han desarrollado reglamentos que permiten que las fuentes registren sus reducciones en las emisiones como "créditos por reducción de emisión", que pueden ser vendidos a las compañías que requieran compensar las emisiones de nuevas fuentes o de fuentes modificadas. Las compañías de correduría manejaron típicamente las ventas entre las compañías que tenían créditos por reducción excesiva en la reducción de emisiones, y las que deseaban adquirir dichos créditos. En 1990 las enmiendas a la Ley de Aire Limpio legislaron formalmente el comercio de emisiones. Para el Programa de Lluvia Acida de la EPA, la Cámara de Comercio de Chicago, desde 1998, ha administrado una subasta anual de concesiones sobre dióxido de azufre (S02) de los poseedores privados de permisión (servicios públicos o corredurías) a las compañías reguladas, los corredores, los grupos ambientales, y el público en general. A comienzos de 1999, el programa de presupuesto NOX, de la Comisión del Ozono en el Transporte de la EPA accedió a la comercialización de créditos por óxidos de nitrógeno (NOx) en un grupo de estados de los Estados Unidos, para reducir la contaminación atmosférica en verano. Se han propuesto o se han implementado otros programas de crédito por emisiones domésticas a nivel de los estados o de regiones. El programa RECLAIM (acrónimo por su designación en inglés: REgional CLean Air Incentives arket: Mercado regional de incentivos para el aire limpio) se aplica a fuentes estacionarias en el sur de California, y es administrado por el South Coast Air Quality Management District (SCAQMD). La comercialización de los créditos comerciales RECLAIM (RTC) en óxidos de azufre (SOx) y NOX comenzó en 1994, en un esfuerzo por reducir la severa contaminación atmosférica del área. Si las emisiones están por debajo del límite permitido, se puede vender a otros los RTC en exceso. El programa SCAQMD de California provee métodos alternativos para cumplir con los reglamentos sobre reducción de las emisiones locales. Por ejemplo, en 1997, el SCAQMD promulgó la Regla 2506, que estableció un programa voluntario que fomenta el reemplazo de equipo viejo, muy emisor, no sujeto a lo permitido por el estado ni a los requisitos de registro (fuentes de área) con tecnología menos contaminante. El programa de la Regla 2506 genera créditos por emisiones denominados Créditos de Fuente de Área (ASC). El proyecto PERT (Pilot Emisión Reduction Trading), en Notario, Canadá, comenzó en 1996 y comprende miembros de la industria, del gobierno y organizaciones de interés público. De acuerdo con PERT se crean créditos por reducción de emisiones (ERC) cuando la fuente contaminante reduce las emisiones por debajo de su nivel actual o nivel regulado. Los ERC pueden ser usados por la fuente para satisfacer topes actuales o futuros en las emisiones, o pueden ser vendidos. Los ERC pueden ser por S02, NOx, C02, gases de invernadero (GHG) u otros contaminantes. También está contemplado en ámbitos internacionales la comercialización de emisiones. En 1997 el Protocolo de Kyoto, un convenio de acuerdo con la Convención sobre Cambios Climáticos en el marco de las Naciones Unidas, permitió "burbujas" o la agrupación de obligaciones dentro de grupos de países, por ejemplo, la Unión Europea, para GHG. Otras propuestas conforme al Protocolo de Kyoto incluyen la comercialización internacional de emisiones entre determinados países, y el crédito por proyectos conjuntos, implementados en determinados países. Muchos países han ratificado el Protocolo de Kyoto. Los diversos esquemas descritos más arriba proveen incentivos sustanciales para que determinadas fuentes de contaminación, tales como las compañías de servicios públicos y las plantas industriales, reduzcan sus emisiones. Sin embargo, están faltando de manera notable en estos esquemas los programas para capturar los beneficios de las medidas de eficiencia energética potencial, y las reducciones resultantes en las emisiones por consumidores residenciales. Teóricamente, se podrían reconocer las reducciones de emisiones residenciales bajo una variedad de programas de comercialización de emisiones. Sin embargo, cuatro obstáculos han mantenido históricamente las reducciones de las fuentes de viviendas residenciales, fuera del mercado: 1. - Los ahorros en la emisión residencial son generados en cantidades muy pequeñas, con respecto a lo que se busca por el mercado. 2. - Los ahorros en la emisión residencial todavía no están totalmente reconocidos por los regímenes reguladores anteriormente conocidos. 3. - Los ahorros en la emisión residencial son generados por muchos, muchos propietarios de hogares, sin medios ni incentivos para la acción colectiva; y 4. - Los costos de transacción, es decir, los asociados con la cuantlficación, la certificación, la mercadotecnia, la venta y la transferencia de las reducciones, han sido prohibitivos. Las unidades de hogares residenciales llegan aproximadamente a la quinta parte de las emisiones de GHG en los Estados Unidos. La construcción de casas más eficientes, volver a equipar las existentes y/o efectuar otros cambios estructurales y de combustible, pueden disminuir dramáticamente la cantidad de energía usada. Se efectúan mejoras en la eficiencia energética en unidades residenciales, en algunos casos, como respuesta a programas de manejo de energía, hechos a petición de la compañía de energía, mejoras en calidad del consumidor y/o incentivos al constructor. Sin embargo, los ahorros en energía de un simple hogar individual tiene un impacto no mensurable en las plantas generadoras de electricidad. Sin embargo, el impacto conjunto de las mejoras en la calidad de la eficiencia energética en miles de hogares, podría tener un impacto de importancia, tal como reducciones en la carga de pico. Estas disminuciones en el consumo de energía conducen naturalmente a una reducción en las emisiones de contaminantes atmosféricos (es decir, los contaminantes de criterios y los GHG). Otras medidas, tales como el cambio a pinturas con bajo VOC, pavimentación de vías y mejora en el diseño de las casas, pueden tener también impactos de importancia en la contaminación de la atmósfera. Aunque el impacto en la calidad del aire de un solo hogar eficiente energéticamente es relativamente pequeño, el resultado puede ser bastante dramático cuando se agrupan entre sí números grandes de hogares. Cuando se agrupan los ahorros individuales en energía residencial, en volúmenes suficientes, las modalidades de la presente invención contemplan que la agrupación representará un artículo de comercio comerciable, importante, en los mercados existentes y futuros que comercian en emisiones. Las modalidades de la presente invención tienen muchos beneficios y muchas ventajas potenciales. Los costos energéticos típicamente son el segundo costo en importancia para los propietarios de hogares. Un programa que provea incentivos para invertir en la eficiencia energética, ahorrará el dinero del propietario. Se ha estimado, por ejemplo, que un hogar eficiente puede ahorrar 30 por ciento sobre las facturas anuales por energía. Además, las modalidades de la presente invención pueden crear un artículo de comercio nuevo y valioso, y pueden disminuir el costo en el uso eficiente de la energía. Las modalidades de la presente invención pueden reducir la cantidad de contaminación atmosférica asociada con los hogares: un hogar con uso eficiente de la energía puede ahorrar de 2 a 3 toneladas de C02 por año y de 1.5 a 2.5 kg de NOx por año. Por lo tanto, es una ventaja de algunas de las modalidades de la presente invención, aunque no necesariamente de todas, proveer un método para comercializar las emisiones residenciales. Es otra ventaja de las modalidades de la presente invención proveer un artículo de comercio para comercializar las emisiones residenciales. Otra ventaja adicional de las modalidades de la presente invención es identificar las oportunidades de ahorro de energía en las propiedades residenciales. También es otra ventaja de las modalidades de la presente invención proveer un método para convertir un conjunto de reducciones en las emisiones residenciales, en un artículo de comercio mercantil, que puede ser comercializado. Otras ventajas adicionales de la invención están señaladas, en parte, en la descripción que viene más adelantes y, en parte, serán aparentes para quien tenga experiencia ordinaria en la materia, a partir de la descripción y/o de la puesta en práctica de la presente invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN En respuesta a los retos anteriores, los inventores han desarrollado un método innovador para comercializar créditos por emisiones residenciales, que comprende los pasos de: identificar una oportunidad de ahorros de energía en una propiedad residencial; cuantificar una reducción en emisiones producida por la oportunidad de ahorros de energía; y agrupar las reducciones en emisiones, en un artículo de comercio comercializable. El paso de agrupar las reducciones en emisiones, a un artículo comercializable, puede comprender adicionalmente el paso de convertir las reducciones de emisiones a por lo menos un crédito negociable. El paso de cuantificar una reducción en las emisiones, producida por la oportunidad de ahorros de energía, puede comprender adicionalmente los pasos de: medir un ahorro de energía que resulte de la oportunidad de ahorros de energía, y calcular la reducción en las emisiones resultante de los ahorros de energía. El paso de medir un ahorro de energía que resulte de la oportunidad de ahorros de energía, puede seleccionarse del grupo formado por llevar a cabo una o más de las operaciones: inspección en el sitio; medición, sub-medición, análisis de la factura de la compañía de servicios públicos, y modelado de ingeniería. El paso de llevar a cabo la inspección en el sitio se puede seleccionar del grupo formado por: llevar a cabo uno o más de una revisión de informe; una inspección visual; y una verificación de clasificación por dispositivo. El paso de llevar a cabo el análisis de la factura de la compañía de servicios públicos puede comprender adicionalmente llevar a cabo uno o más de los siguientes pasos: analizar muestras de los datos medidos de ahorros de energía en la propiedad residencial; analizar por lo menos una muestra de datos de control del uso residencial de la energía; analizar datos crudos; analizara datos normalizados por las condiciones climáticas; analizara los datos estratificados, y analizar los datos que sean estratificados y también normalizados por las condiciones climáticas. El paso de llevar a cabo el modelado de ingeniería puede comprender además el paso de utilizar un software para la energía de construcción. El modelado de ingeniería puede ser seleccionado del grupo que consiste en llevar a cabo uno o más de: análisis diario de grado; análisis acumulado, análisis por hora y análisis en paso temporal. El paso de calcular la reducción de las emisiones puede comprender adicionalmente el paso de calificar un factor de confianza técnica para la oportunidad de ahorro de energía. El paso de agrupar las reducciones de emisiones en un artículo negociable puede comprender adicionalmente los pasos de: identificar una porción negociable de las reducciones de emisiones; asignar un factor de confianza técnica a las reducciones de emisiones, para cuantificar la porción negociable de las reducciones de emisiones; convertir las reducciones de emisiones; y dar valor monetario a las reducciones de emisiones. Alternativamente, el paso de agrupar las reducciones de emisiones en un artículo negociable puede comprender adicionalmente los pasos de: identificar una porción negociable de las reducciones de emisiones; asignar un factor de confianza técnica a las reducciones de emisiones, para cuantificar la porción negociable de las reducciones de emisiones; y convertir las reducciones de emisiones a una consideración no monetaria. El método de comercializar las reducciones de emisiones puede comprender adicionalmente los pasos de: verificar la cuantificación de la reducción de las emisiones; y vigilar la identificación de la oportunidad de ahorro de energía residencial, y la cuantificación de la reducción de las emisiones. Alternativamente, el método puede comprender adicionalmente el paso de verificar la cuantificación de la reducción en las emisiones, o el método puede comprender adicionalmente el paso de vigilar la identificación de la oportunidad de los ahorros de energía residenciales, y la cuantificacíón de la reducción de las emisiones. El paso de verificar la cuantificación de la reducción de emisiones puede comprender adicionalmente el paso de calcular una reducción medida de las emisiones. El paso de calcular la reducción medida de las emisiones puede comprender adicionalmente los pasos de: estimar un uso básico de la energía medida para la oportunidad de ahorro de energía; estimar un factor de emisiones básico medido, para la oportunidad de ahorro de energía; calcular una emisión básica medida multiplicando el uso de energía básica medida por el factor de emisiones básicas medido; estimar un uso de energía de programa medida, para la oportunidad de ahorro de energía; estimar un factor de emisiones de programa medidas para la oportunidad de ahorro de energía; calcular una emisión de programa medida multiplicando el uso de energía de programa medido por el factor de emisiones de programa medidas; y calcular una reducción medida en las emisiones restando la emisión de programa medida, de la emisión básica medida. El método también puede comprender el paso de comparar la reducción medida en las emisiones con la reducción anticipada de las emisiones, para verificar que la reducción de emisiones predicha en la fase de anticipación, se logre. El paso de comparar la reducción medida de las emisiones con la reducción anticipada de las emisiones puede comprender adicionalmente el paso de calcular la reducción anticipada de las emisiones; donde el paso de calcular la reducción anticipada de las emisiones comprende los pasos de: estimar un uso básico de energía anticipado para la oportunidad de ahorro de energía; estimar un factor de emisiones básico anticipado para la oportunidad de ahorro de energía; calcular una emisión básica anticipada multiplicando el uso básico de energía anticipado por el factor básico de emisiones anticipado; estimar un uso anticipado de programa de energía para la oportunidad de ahorro de energía; estimar un factor anticipado de emisiones de programa, para la oportunidad de ahorro de energía; calcular una emisión de programa anticipada multiplicando el uso anticipado de energía de programa por las emisiones anticipadas de programa; y calcular una reducción anticipada de emisiones restando la emisión anticipada de programa de la emisión básica anticipada. El paso de vigilar la identificación de la oportunidad de ahorro de energía residencial y la cuantificación de la reducción de emisiones pueden comprender los pasos de: compilar las reducciones de emisiones cuantificadas, y determinar el potencial de reducción de emisiones para una pluralidad de las oportunidades de ahorro de energía. De acuerdo con otra modalidad de la presente invención, el método para proveer un programa de comercialización de las emisiones residenciales comprende los pasos de: identificar una oportunidad de ahorro de energía en una propiedad residencial; cuantificar una reducción de emisiones producida por la oportunidad de ahorro de energía; y agrupar una pluralidad de las reducciones de emisión de una pluralidad de las propiedades residenciales en un artículo negociable. El paso de agrupar una pluralidad de las reducciones de emisión puede comprender además el paso de convertir la pluralidad de reducciones de emisiones en al menos un crédito negociable. El método puede comprender adicionalmente el paso de poner en el mercado el artículo negociable. De acuerdo con esta modalidad de la presente invención, el paso de agrupar una pluralidad de las reducciones de emisiones puede comprender adicionalmente el paso de: reunir las reducciones de emisiones. Las reducciones de emisiones pueden ser reunidas en un conjunto de emisiones. El paso de poner en el mercado el artículo negociable puede comprender adicionalmente el paso de llevar a cabo ventas cerradas de una pluralidad de artículos negociables. El paso de poner en el mercado el artículo negociable también puede comprender adicionalmente el paso de reservar una porción de las reducciones de emisiones. En otra modalidad de la presente invención, el método para proveer un programa negociable de emisiones residenciales comprende los pasos de: identificar una oportunidad de ahorro de energía en una propiedad residencial; cuantificar la reducción de emisiones producida por la oportunidad de ahorro de energía; verificar la cuantificación de la reducción de emisiones; vigilar la identificación de las oportunidades de ahorro de energía residencial y la cuantificación de la reducción de emisiones; agrupar una pluralidad de reducciones de emisiones de una pluralidad de las propiedades residenciales, en un artículo negociable; y vender el artículo negociable. Los inventores también han desarrollado un artículo negociable que comercializa las emisiones residenciales, innovador, que comprende: una agrupación de las reducciones de emisiones producidas por al menos una oportunidad de ahorro de energía en al menos una propiedad residencial. La agrupación de las reducciones de emisiones puede comprender adicionalmente por lo menos un crédito negociable, o una reunión de emisiones. También la agrupación de las reducciones de emisiones puede comprender adicionalmente una función de uso de energía y un factor de emisiones para la al menos una oportunidad de ahorro de energía. De acuerdo con otra modalidad, el artículo negociable de las emisiones residenciales comprende: una agrupación verificada de las reducciones de emisiones producidas por al menos una oportunidad de ahorro de energía, en al menos una propiedad residencial. Se debe entender que tanto la descripción general precedente, como la descripción detallada que viene después, son únicamente ejemplares y explicatorios, y que no son restricciones para la invención como se reivindica. Los dibujos anexos, que están incorporados aquí por medio de esta referencia, y que constituyen parte de esta memoria descriptiva, ilustran ciertas modalidades de la invención y, junto con la descripción detallada, sirven para explicar los principios de esas modalidades de la presente invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS A fin de ayudar a que se entienda esta invención, se hará referencia ahora a los dibujos anexos, en los que los mismos números de referencia se refieren a los mismos elementos. Los dibujos son ejemplares únicamente y no se deben considerar como limitación para la invención. La figura 1 es un diagrama de flujo que ilustra un método para identificar, cuantificar, agrupar y mercadear reducciones en emisiones residenciales de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 2 es un diagrama de flujo que ilustra un método para medir un ahorro de energía y calcular las reducciones de emisiones que son el resultado de los ahorros de energía de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 3 es un diagrama de flujo que ilustra un método para identificar, cuantificar, medir, calcular, verificar, vigilar, agrupar, mercadear y reservar reducciones en emisiones residenciales, de acuerdo con otra modalidad de la presente invención. La figura 4 es una gráfica que ilustra el muestreo adicional de GHG frente a emisiones acreditables de acuerdo con los programas de vigilancia y verificación de la técnica anterior.
La figura 5 es una gráfica que ilustra las emisiones básicas y de programa, con reducciones de emisión de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 6 es un diagrama de flujo que ilustra las emisiones anticipadas de base y de programa, de acuerdo con una modalidad de la presente invención; y La figura 7 es un diagrama de flujo que ilustra emisiones medidas de base y de programa, de acuerdo con una modalidad de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE MODALIDADES DE LA INVENCIÓN Se hará referencia ahora al método de la presente invención, un ejemplo del cual está mostrado en la figura 1. La figura 1 es un diagrama de flujo que ilustra una modalidad del método para identificar, cuantificar y agrupar las reducciones en las emisiones residenciales. Como se incorpora aquí, el método 10 comprende los pasos de identificar una oportunidad 100 de ahorro de energía residencial; cuantificar una reducción de emisiones producida por la oportunidad 200 de ahorro de energía; y agrupar las reducciones de emisiones, en un artículo negociable 300, tal como, pero sin limitación a ellos, crédito(s) mercantiles por reducciones de emisiones o por emisiones. El método puede comprender adicionalmente el paso de mercadear el artículo 400 negociable de emisiones. Identificación de las oportunidades de ahorro de energía El paso 100, que identifica la oportunidad de ahorros de energía residenciales, puede estar formado por cualquiera o cualesquiera de entre una variedad de mejoras eficientes de energía. Dichas mejoras pueden incluir, pero sin limitación a ellas: reemplazar los artefactos antiguos con artefactos más eficientes en el consumo de energía; mejora en los sistemas calefactores de agua caliente doméstica (DHW); mejoras en sistemas de calefacción, ventilación y/o aire acondicionado (HVAC); modificación de iluminación; cambio de combustible y renovación de toda la casa. La compra de nuevas casas con sistemas de energía más eficientes o las mejoras en sistemas existentes a otros más eficientes, están contemplados también por la presente invención. El reemplazo de artefactos menos eficientes es un método simple mediante el cual se incrementa la eficiencia de energía doméstica en promedio. Los artefactos más nuevos y más eficientes en el consumo de energía pueden consumir menos energía sin sacrificar el rendimiento. Los productos con consumo eficiente de energía también proveen beneficios de ahorro de energía al trabajar más rápido, con lo que se usa menos tiempo la energía. Las actualizaciones de artefactos pueden incluir, pero sin limitación a ellos: refrigeradores, estufas y hornos, lavadoras y secadoras de ropa y lavadoras de vajillas. Los sistemas de DHW consumen energía al calentar el agua para las duchas, las tinas y otros usos domésticos. Las mejoras en el sistema de DHW de las casas puede dar por resultado ahorros sustanciales de energía. Por ejemplo, se puede reemplazar un calentador que consume petróleo por un calentador de agua que quema gas natural. Los sistemas de HVAC residenciales mantienen temperaturas confortables en las construcciones. Las demandas impuestas sobre un sistema particular de HVAC pueden depender en gran parte no sólo de las condiciones climáticas, sino también de qué tan bien está aislada la casa y de las demandas de los ocupantes. En las regiones geográficas en las que el ambiente exterior es incómodo durante la mayor parte del año (ya sea para calentar o para enfriar), las mejoras en el sistema de HVAC tienen el potencial para el ahorro sustancial de energía. La iluminación adecuada es típicamente preferible en los ambientes de residencia y de trabajo. Muchos espacios, tales como los pasillos, pueden necesitar iluminación las veinticuatro horas. Las mejoras en la iluminación, por lo tanto, tienen un potencial sustancial para reducir el consumo de energía, especialmente en las situaciones en las que las luces están encendidas durante periodos de tiempo prolongados. Las mejoras en las eficiencias de iluminación también pueden conducir a cargas de enfriamiento reducidas debido a que las luces ineficientes provocan que la energía eléctrica se convierta a calor, en lugar de a luz. El cambio de combustible puede incluir el cambio de un combustible más contaminante a uno menos contaminante. La mayoría de los combustibles, aunque producen energía, dan por resultado una gama de contaminantes atmosféricos. Aunque incrementar la eficiencia del dispositivo o del sistema involucrados puede reducir esta contaminación en cierta medida, cambiar a un combustible "más limpio" puede ser ventajoso para reducir las emisiones. Las mejoras en el cambio de combustible pueden incluir, pero sin limitación a ellas: mantener el uso de un combustible específico (por ejemplo, cambiar de carbón con elevado contenido de azufre a carbón con bajo contenido de azufre) o el cambio a un tipo diferente de combustible (por ejemplo, cambiar de aceite combustible a gas natural). Otras fuentes de combustible más limpias pueden incluir, pero no se limitan a ellas: energía solar, bomba térmica, geotérmica y metano. El cambio de combustible cambia los factores de emisión para el dispositivo y también puede dar por resultado mayor eficiencia de operación, debido a que se puede efectuar el mantenimiento en el dispositivo al mismo tiempo que se efectúa la conversión del combustible. Las mejoras en toda la casa pueden incrementar el aislamiento de la casa y disminuir tanto la infiltración de aire exterior (aire frío en invierno y aire caliente en verano), como la fuga de aire interior (aire caliente en invierno y aire frío en verano). Tales renovaciones pueden incluir, aunque no están limitada a ellas: instalar aislamiento en el ático y en las paredes exteriores; instalar ventanas más eficientes, y reducir la infiltración.
El consumo total de energía en la casa depende en fuerte medida del ambiente exterior y, por lo tanto, puede ser ventajoso normalizar el resultado usando un indicador de clima para el ambiente local, cuando sea posible. Otras mejoras energéticas eficientes o aumentos de calidad energética están consideradas dentro del alcance de la presente invención. Cuantificación: El paso de cuantificar la reducción en las emisiones producida por una oportunidad 200 de ahorro energético, puede comprender adicionalmente los pasos de: medir los ahorros de energía resultantes de la oportunidad 201 de ahorro de energía, y calcular la reducción de las emisiones que son el resultado de los ahorros de energía 202, como se muestra en la figura 2. Se pueden calcular las reducciones en las emisiones sobre una base de casa por casa. En una modalidad de la presente invención, este proceso de cuantificación es una aproximación de paso a paso para medir, vigilar y verificar (M&V) los programas de eficiencia de la energía. Una modalidad puede estar diseñada para enfrentar las necesidades de los diferentes participantes en una iniciativa de negociación de emisiones (ETI). Se anticipa lt</RTI> como demanda para los incrementos en las emisiones negociables en el mercado (y los incrementos en el valor de las emisiones negociables), que puede garantizar una aproximación más rígida (o menos flexible) a M&V. Como se muestra en la figura 4, el rigor del muestreo en los programas existentes tiene una correlación directa con la cantidad de emisiones acreditables que son generadas (en este ejemplo, para un programa de GHG). Una modalidad de la presente invención puede proveer adicionalmente procedimientos creíbles de vigilancia 600 y verificación 500 para diversos programas potenciales de eficiencia energética, como se muestra en la figura 3, a fin de: definir un lenguaje común de M&V para ser usado por los participantes en un ETI definir un rango de métodos aceptables para cuantificar los ahorros de energía y las reducciones en las emisiones; definir la metodología aceptable para derivar las reducciones en las emisiones a partir de los ahorros de energía; dar una guía para los programas que se están iniciando para desarrollar sus propios protocolos; evaluar el rigor técnico de las técnicas de M&V para ahorros de energía y reducciones en las emisiones, y para determinar los factores de confianza técnica para calcular las reducciones en las emisiones negociables; y explicar la relación entre el rigor técnico y la factibilidad económica de los protocolos de M&V existentes y planificados. Las modalidades de la presente invención pueden comprender un protocolo de M&V para los participantes en un ETI, incluyendo, pero sin limitación a ellos: los participantes del ETI, el personal de administración del ETI; los terceros auditores, y los inversionistas del ETI. En una modalidad de la presente invención el protocolo de M&V puede enfocarse sobre la especificación de los protocolos de medición que van a ser implementados por los participantes en un ETI. También puede incluir los protocolos de vigilancia que pueden ser implementados por el personal administrativo del ETI y los protocolos de verificación que pueden ser implementados por los terceros auditores. Un propósito del protocolo de vigilancia puede ser compilar y manejar los datos recolectados por los participantes del ETI. El protocolo de verificación puede actuar como un mecanismo de aseguramiento sobre los datos recabados por las compañías de servicios públicos (para beneficio de los inversionistas del ETI). Otros pocos participantes diferentes en el ETI están considerados bien dentro del alcance de la presente invención. Una responsabilidad de los participantes del ETI puede ser llevar a cabo la medición de las reducciones en las emisiones a partir de la calificación de los programas de eficiencia de la energía, o sus mejoras. Puede ser una responsabilidad del personal administrativo del ETI la recolección y el manejo de datos. Puede se la responsabilidad de los terceros auditores asegurarse de la calidad y controlar la calidad (en los datos suministrados por los participantes), para los inversionistas. Puede ser responsabilidad de los inversionistas del ETI proveer una fuente de fondos para un ETI. Como se incorpora aquí, el M&V puede ser modificado para diversos tipos de proyectos a los que se aspira, al mejorar la eficiencia energética en las construcciones residenciales. Las modalidades de la presente invención pueden comprender una secuencia de pasos que son seguidos típicamente al establecer los ahorros estimados y verificar los ahorros reales, a partir de cualquier proyecto de eficiencia en el uso de la energía: 1. Estimación (medición) y verificación del ahorro energético; 2. Cuantificación de las reducciones en las emisiones; 3. Asignación de las reducciones de emisiones negociables; y 4. Las provisiones para entrar en los mercados de crédito. Estimación y verificación de los ahorros energéticos. Un estimado inicial de los ahorros energéticos que van a ser logrados a partir de la implementación de una medida o proyecto de eficiencia energética particular, puede ser calculado con base en una determinación de la diferencia entre el uso energético de base y el uso de la energía después de la implementación o medido. Las anticipaciones o predicciones de base pueden construirse a partir de registros históricos de consumo y uso de la energía. Cuando no hay información histórica disponible o, alternativamente, puede utilizarse una vigilancia de campo. El uso de la energía después de la implementación se puede medir o se puede estimar por medio de cálculos de ingeniería o a partir de estimados del ahorro considerados. Los estimados de ahorro considerados pueden ser usados para las tecnologías del uso eficiente de la energía que son bien entendidos (por ejemplo, muchos utensilios eléctricos). Para esas tecnologías hay un consenso general en el campo del arte sobre el uso de la energía y los ahorros que se pueden lograr. Después de la instalación de las medidas, se puede verificar el uso de energía básico y el uso de la energía posterior a la implementación, a través de vigilancia de campo o de estimados de ahorro considerados. Se pueden calcular los ahorros netos de energía restando el consumo de energía posterior a la implementación, del consumo de energía de base. En los casos en que el consumo de energía dependa en gran medida de variables externas (tales como la dependencia de un sistema HVAC de las condiciones climáticas), se puede normalizar el consumo para dichas variables. Verificación de las reducciones en las emisiones. El método de la presente invención puede comprender adicionalmente un paso para verificar la cuantificación de la reducción 500 en las emisiones. Las emisiones básicas y las reducciones en las emisiones, que son el resultado de la implementación de un proyecto, pueden ser calculadas a partir del consumo de energía y de los datos de ahorro. La translación de uso/ahorros de energía a emisiones/reducciones se puede basara en factores de emisiones apropiados al dispositivo y a la fuente de combustible (es decir, gas, petróleo, electricidad) que se está examinando. De acuerdo con una modalidad de la presente invención se puede usar una metodología para determinar los factores de emisiones, con base en Compilation of Air Polluant Emisión Factors (Compilación de factores de emisión de contaminantes al aire) de la EPA (frecuentemente denominado AP-42), el cual queda incorporado aquí por medio de esta referencia. Una vez que se ha calculado el consumo de energía para los escenarios básico y de elevación de calidad, se puede usar la base de datos del factor de emisiones para calcular las reducciones en las emisiones, del programa. Cálculo de las reducciones en las emisiones. Un ETI de la presente invención está destinado a crear un mercado para comercializar las reducciones en las emisiones residenciales, que son el resultado de programas de eficiencia en el uso de energía. Los programas de eficiencia en el uso de energía pueden reducir el consumo de energía doméstica por medio de la implementación de tecnologías más eficientes, o del mantenimiento de dispositivos existentes dentro del hogar. Para calcular las reducciones en las emisiones a partir de un programa de eficiencia en el uso de energía, se puede calculara el uso básico de energía y las emisiones resultantes. Las emisiones básicas son aquellas emisiones que ocurrirían si no se hubiese implementado el programa de eficiencia en el uso de la energía, o si no se hubiese alterado el status quo mediante el programa de eficiencia en el uso de la energía. Esta base puede no ser constante en el tiempo, debido a los cambios en el comportamiento de los ocupantes y/o a que los factores climáticos pueden afectar el uso de la energía y las emisiones de base. Una vez que se han calculado las emisiones de base, se pueden calcular las emisiones de programa. Las emisiones de programa son aquellas emisiones que ocurren después que se ha instalado o completado el programa de eficiencia en el uso de la energía. Las emisiones de programa también pueden cambiar con el tiempo, debido a los efectos del comportamiento de los ocupantes o a factores climáticos. Después que se han calculado las emisiones de base y las emisiones de programa, se puede calcular las reducciones en las emisiones como la diferencia entre las emisiones de base y las emisiones de programa. La reducción en las emisiones, mostradas en la figura 5, vienen a ser la cantidad de emisiones que fueron evitadas gracias al programa de eficiencia en el uso de la energía. Asignación de las reducciones negociables en las emisiones. Como se incorpora en la presente, hay varias aproximaciones generales que pueden ser usadas para medir los ahorros energéticos y las reducciones resultantes en las emisiones. Dependiendo del método de medición usado, la contabilidad de la determinación de la reducción en las emisiones, resultante, variará. Por ejemplo, los impactos de algunos programas de eficiencia en el uso de la energía son evaluados usando inspecciones aleatorias en el sitio; mientras que otros programas de eficiencia en el uso de la energía son evaluados usando submedición detallada. La aproximación de submedición a M & V provee una determinación mucho más confiable de los ahorros energéticos (y las reducciones en las emisiones, resultantes), que la aproximación de la inspección aleatoria. Para un ETI de la presente invención, puede ser ventajoso desarrollar una determinación confiable de las reducciones en las emisiones que van a ser comercializadas. En lugar de mandar un protocolo M&V riguroso, específico, que garantice una cantidad fija de reducciones en las emisiones, una modalidad del protocolo M&V de la presente invención permite el uso de una de varias aproximaciones opcionales a M&V. Cada una de estas aproximaciones opcionales a M&V puede tener asignado un "factor de confianza técnica" (TCF, acrónimo por su designación en inglés: Technical Confidence Factor). Este factor descuenta de manera efectiva la reducción en las emisiones cuantificada, con base en el nivel de rigurosidad de la aproximación a M&V usada. De esa manera, no todas las reducciones en las emisiones calculadas pueden ser ofrecidas para venta o comercialización en el paso 400, debido a la incertidumbre inherente en el cálculo tanto de los ahorros energéticos como en las reducciones de las emisiones. Una cierta cantidad de las reducciones en las emisiones, calculadas, pueden mantenerse como reserva, en el paso 401, mientras que el resto se ofrece para la venta o la comercialización. Las fases de M&V El método de la presente invención puede comprender adicionalmente el paso 600, que vigila las oportunidades de ahorros en la energía residencial, y la cuantificaciones de las reducciones en las emisiones. En las primeras etapas de un programa puede ser conveniente predecir las reducciones en las emisiones para años futuros. Esto puede hacer necesario un número de suposiciones acerca de los factores de consumo de energía y los factores de emisiones. Esta fase de anticipación está expuesta en la figura 6. Una vez que se ha implementado el programa, se pueden medir el consumo real de energía y los factores reales de las emisiones, permitiendo de esa manera estimar las reducciones reales en las emisiones. La fase 201 de medición está mostrada en la figura 7. Se pueden usar los cálculos y los estimados efectuados en la fase de medición para verificar que las reducciones en las emisiones, predichas en la fase de anticipación, sean logradas. Este proceso de verificación 500 da al comprador de la reducción en las emisiones, la confirmación de que las reducciones son auténticas. Consecuentemente, este proceso puede asegurar que las reducciones en las emisiones obtengan un precio razonable en cualquier mercado. Los ahorros energéticos pueden ser calculados inicialmente a partir del análisis del consumo histórico de energía, y de la creación de un modelo de consumo futuro. Estos cálculos tendrán un grado de incertidumbre y pueden ser verificados después que el programa haya estado en su lugar durante un lapso de tiempo, lo que permitirá que se mida el consumo real, tal como desde las facturas de la compañía de servicio público, o desde dispositivos de medición. Para la oportunidad de ahorros energéticos, o el programa de eficiencia en el uso de la energía, se puede restar el consumo de energía con el programa de eficiencia en el uso de la energía, del consumo de energía sin el programa de eficiencia en el uso de la energía, lo que da ahorros de energía a partir del programa. Se puede calcular el consumo de energía desde muchas variables mensurables y sus técnicas de medición asociadas. Como se incorpora aquí, la presente invención contempla cuantificar los siguientes aspectos de un proyecto de eficiencia en el uso de energía dado (o reducción en las emisiones): 1. El uso anual de energía en el hogar básico (sin mejoras) durante cada año en la vida del programa. 2. El uso anual de energía en el hogar mejorado (con las medidas de eficiencia en el uso de la energía, instaladas) para cada año en la vida del programa 3. Los factores apropiados de emisiones para la energía consumida por cada año en la vida del programa. 4. Las reducciones totales en las emisiones a partir del programa; y 5. La porción negociable de esas reducciones en las emisiones. Para cada tipo de programa de eficiencia en el uso de la energía, se pueden identificar los tipos de datos específicos y los procedimientos analíticos específicos. Los participantes en ETI pueden ser responsables de la recolección de datos (es decir, de la medición) para sus programas de eficiencia en el uso de la energía. Mediante el uso de los datos provistos por los participantes y mediante un procedimiento M&V, se pueden compilar los datos y se los puede usar para determinar el potencial de reducciones en las emisiones para cada programa de eficiencia en el uso de la energía que participe en un ETI. En el paso de calcular la reducción 202 en las emisiones para un programa de eficiencia en el uso de la energía, en particular, o de un proyecto o una oportunidad particulares, primer se puede estimar un uso de la energía básica, anticipado, y un factor de emisiones básico, anticipado, para la oportunidad de ahorros en la energía. Se puede calcular una emisión básica anticipada multiplicando el uso de energía básica anticipado por el factor de emisiones básicas anticipado. Después del cálculo básico, se puede estimar un uso anticipado de energía de programa y un factor anticipado de emisiones de programa para la oportunidad de ahorros energéticos. Se calcula una emisión de programa anticipado multiplicando el uso anticipado de energía de programa por el factor anticipado de emisiones de programa. Finalmente se puede calcular una reducción anticipada de las emisiones para un programa particular de eficiencia en el uso de la energía, un proyecto o una oportunidad, restando la emisión de programa anticipada de la emisión básica anticipada. En el paso de verificar la cuantificación de la reducción 500 de las emisiones, para un programa de eficiencia en el uso de la energía, un proyecto o una oportunidad particulares, se puede estimar un uso medido de energía básica y un factor medido de emisiones básicas para la oportunidad de ahorros energéticos. Se puede calcular una emisión medida básica multiplicando ei uso medido de energía básica por el factor medido de las emisiones básicas. Luego se puede estimar un uso medido de energía de programa y un factor medido de emisiones de programa, para la oportunidad de ahorros energéticos. Se puede calcular entonces una emisión de programa medida multiplicando el uso medido de energía de programa por el factor medido de las emisiones de programa. Se calcula una reducción medida en las emisiones restando la emisión medida de programa de la emisión medida básica. Para completar el paso de verificación se puede comparar la reducción anticipada en las emisiones con la reducción medida en las emisiones. Esta comparación permite la cuantificación de una TCF para el programa particular de eficiencia en el uso de la energía, el proyecto particular o la oportunidad particular de ahorros en la energía. En el paso de agrupar las reducciones en las emisiones en un artículo 300 negociable, se pueden combinar las emisiones estimadas de todos los programas ofrecidos por los participantes, en un solo conjunto de emisiones. Solamente se puede ofrecer para comerciar una porción de esta reunión conjunta. Los terceros auditores también pueden revisar periódicamente los procedimientos de recolección de datos de la empresa de servicios públicos (es decir, pueden efectuar la verificación). Se puede usar una variedad de métodos de agrupación en las modalidades de la presente invención. Por ejemplo, la agrupación puede ser un simple mecanismo de reunión sin garantía, un mecanismo de reunión garantizado, un fondo de inversión o cualquier otra técnica de agrupación apropiada. El nivel de riesgo asumido y el nivel de aceptación por el comprador, en el mercado, difieren en las opciones de reunión. En una modalidad con un mecanismo de reunión garantizado, al grado en que los terceros asuman una porción de ese riesgo, esto tendería a soportar el valor de los créditos. Así, cuanto mayor sea el riesgo asumido, mejor puede ser la aceptación del producto en el mercado y mejor la percepción de la iniciativa en el mercado. Otra distinción entre las opciones de reunión es el nivel de la diligencia de cobro requerida para completar la transacción. Si el administrador del programa está detrás de sus especificaciones técnicas, y garantiza la entrega de las reducciones de acuerdo con esas especificaciones, la diligencia en el pago del comprador puede limitarse a aceptar los protocolos &V para la reunión. Si el administrador del programa no garantiza la entrega, cada componente de cada ofrecimiento puede hacer necesaria una descripción completa, y los protocolos M&V potencialmente pueden tener que ser renegociados para cada oferta. Bajo una opción de reunión garantizada, la mercancía puede tener una probabilidad mucho mejor de volverse una oferta uniforme de producto.
Además, puede estar disponible mayor discreción a través de una reunión garantizada o de un fondo de inversión. El riesgo de suministro, el riesgo de cumplimiento, el riesgo de regulación y la aceptación en el mercado pueden uniformarse por medio de estos dos instrumentos, pero típicamente no en el mecanismo de reunión simple. Otra distinción entre los métodos de agrupación es la velocidad a la que se pueden ejecutar estas opciones. Una reunión insegura puede ser entregada rápidamente. Un fondo de inversión puede tardarse más en estructurarse. En el paso de agrupar las reducciones en las emisiones a un artículo negociable 300, la porción comercializable de la reunión de emisiones puede ser determinada, con base en los métodos de medición usados por cada participante. En lugar de ordenar un protocolo de medición específico, un TCF puede ser asignado a cada método de medición para ser usado por cada participante. Un propósito de los TCF es cuantificar la porción de las reducciones en las emisiones "medidas" que son "negociables". Por ejemplo, considérense dos programas de servicios públicos que promuevan la instalación de acondicionadores de aire de gran eficiencia. Cada uno genera 1,000 toneladas de reducciones en las emisiones de GHG. Una compañía de servicios públicos utiliza una aproximación de cálculo de ingeniería para la evaluación de sus programas (con un TCF de 0.6), lo que producirá 600 toneladas de emisiones negociables. La otra compañía de servicios públicos utiliza una aproximación de submedición para la evaluación de sus programas (con un TCF de 0.8), lo que produce 800 toneladas de emisiones negociables. El paso de agrupar las reducciones en las emisiones en un artículo negociable 300 puede comprender además monetizar las reducciones en las emisiones o convertir las reducciones en las emisiones en otra forma de consideración. La mercancía negociable puede comprender reducciones en emisiones, uno o más créditos o cualquier otra mercancía adecuada. En el paso de mercadear la mercancía de las emisiones 400, se pueden cambiar los "derechos a la mercancía de emisiones que son el resultado de los ahorros de energía, por una porción prorrateada de los ingresos netos por la venta de la mercancía de emisiones. La mercancía de emisiones puede ser vendida por un corredor de créditos de emisiones, a mercados nacionales o internacionales de emisiones. Se pueden distribuir los ingresos netos a los participantes de la compañía de servicios públicos. Como está contemplado por la presente invención, la mercancía de emisiones puede ser transferida en ventas cerradas. Como un ejemplo de una modalidad de la presente invención, una compañía municipal de servicios públicos se vuelve un participante en un ETI. El servicio público municipal provee a los constructores una rebaja de $500 en los estipendios de enganche del servicio público, por casa con uso eficiente de la energía. En el transcurso de un año, el servicio público provee rebajas a mil casas, lo que da por resultado una reducción de 3 millones de toneladas de GHG cada año, durante los siguientes diez años. El servicio público asigna los créditos por emisiones y los créditos son conjuntados con créditos adicionales que son llevados al mercado como un conjunto. Después que se deducen los costos administrativos, se regresa al servicio público una porción prorrateada de los ingresos. El servicio público, a su vez, puede reinvertir los fondos en programas futuros de manejo del lado de la demanda. Este ejemplo de una modalidad de la presente invención es ejemplar e ilustrativo únicamente, y no está destinado a limitar la invención, tal como se reivindica, a ninguna modalidad particular ni a ninguna combinación de las modalidades. La presente invención también está dirigida a la mercancía negociable de las emisiones residenciales. Se puede definir la mercancía mediante los pasos de método descritos más atrás. La mercancía negociable puede consistir de una agrupación de las reducciones en las emisiones producidas por una o más oportunidades de ahorro de energía, en una o más propiedades residenciales. Alternativamente, se pueden emplear los procesos de verificación descritos más arriba, para crear una mercancía que sea una agrupación verificada de reducciones en las emisiones. Será evidente para quienes sean expertos en la materia que se pueden hacer varias modificaciones y variaciones en la construcción, la configuración, los pasos y/o en la operación de la presente invención, sin salirse del alcance o espíritu de la invención.
Los pasos del método pueden ser efectuados en un orden diferente al descrito aquí. Se podrían usar protocolos de M&V alternativos, a condición de que las mercancías negociables permanezcan suficientemente confiables para ser vendibles. Se puede usar inspección en el sitio, medición, submedición o análisis de facturación del servicio público, o una combinación de ellos, para determinar los ahorros en energía. La inspección en el sitio puede incluir revisión de informes, inspección visual y verificación de la clasificación del dispositivo. El análisis de la facturación de servicio público puede comprender analizar muestras de datos medidos de los ahorros de energía de las propiedades residenciales; muestras de datos de control del uso residencial de la energía; datos crudos; datos normalizados por las condiciones climáticas; datos estratificados, datos que son a la vez estratificados y normalizados por las condiciones climáticas; o cualquier combinación de ellos. Las metodologías de medición adicionales pueden incluir la creación de modelos de ingeniería o los cálculos de ingeniería para determinar los ahorros de energía. Se puede efectuar la creación de modelos de ingeniería en una computadora, utilizando un software de energía para construcción. La creación de modelos de ingeniería puede usar análisis diario de grado, tal como un análisis diario del grado de calentamiento, análisis acumulado, análisis por hora, análisis por tiempo-paso o cualquier otro medio de creación de modelo, apropiado. La presente invención contempla la participación en la revisión de nueva fuente existente, mercado abierto y mercados de comercialización de emisiones de fuente en el área, donde se negocian las emisiones de otros contaminantes, tales como las emisiones de Ox, VOC, SOx, PM y CO y C02. Adicionalmente, se está considerando actualmente en las arenas legislativas una aproximación de cuatro contaminantes: N02, SOx, C02 y mercurio. Está contemplado expresamente que estos contaminantes, y otros que todavía no han sido determinados, estén dentro del alcance de la presente invención. Demás, se pueden implementar algunos o todos los pasos del método por medio de los medios de procesamiento, en una modalidad de la presente invención. En particular, un sistema para negociar las emisiones residenciales puede comprender uno o más dispositivos de cliente para introducir datos relacionados con las oportunidades de ahorro de energía en las propiedades residenciales. El dispositivo o los dispositivos de cliente pueden comprender, pero no se pretende que se limiten a ellos: una o más computadoras o cualquier otro dispositivo de hardware adecuado. El dispositivo o los dispositivos de cliente se pueden comunicar con uno o más servidores por medio de una red, tal como, pero sin limitación a ella, la Internet. Los datos almacenados en la base o las bases de datos pueden ser procesados para cuantificar y agrupar las reducciones en las emisiones producidas por las oportunidades de ahorro de energía. El software contenido en la base o las bases de datos puede comprender instrucciones de programa para llevar a cabo los diversos cálculos. De tal manera, se pretende que la presente invención cubra las modificaciones y variaciones de la invención, a condición de que queden dentro del alcance de las reivindicaciones anexas y de sus equivalentes.

Claims (26)

REIVINDICACIONES
1. - Un método para proveer un programa de comercialización de emisiones residenciales, caracterizado porque comprende los pasos de: identificar una oportunidad de ahorro de energía, en una propiedad residencial; cuantificar una reducción en las emisiones, producida por la oportunidad de ahorro de energía; y agrupar las reducciones en las emisiones, en un artículo negociable.
2. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el paso de agrupar las reducciones en las emisiones, en un artículo negociable, comprende adicionalmente el paso de convertir las reducciones en las emisiones a por lo menos un crédito negociable.
3. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el paso de cuantificar una reducción en las emisiones producida por la oportunidad de ahorro de energía comprende adicionalmente los pasos de medir un ahorro de energía, que es el resultado de la oportunidad de ahorro de energía; y calcular una reducción de emisiones que es el resultado de los ahorros de energía.
4. - El método de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque el paso de medir un ahorro de energía es el resultado de que se seleccione la oportunidad de ahorro de energía del grupo formado por: llevar a cabo uno o más de los siguientes: inspección en el sitio; medición; submedición; análisis de facturación del servicio público; y creación de modelos de ingeniería.
5. - El método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque el paso de llevar a cabo la inspección en el sitio se selecciona del grupo formado por: llevar a cabo uno o más de los siguientes: revisión de informes, inspección visual y verificación de la clasificación de dispositivos.
6. - El método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque el paso de llevar a cabo el análisis de facturación de servicio público comprende adicionalmente llevar a cabo uno o más de los siguientes pasos: analizar muestras de datos medidos de los ahorros de energía de la propiedad residencial; analizar por lo menos una muestra de los datos de control del uso de energía residencial; analizar datos crudos; analizara datos normalizados por las condiciones climáticas; analizar datos estratificados y analizara datos que son a la vez estratificados y normalizados por las condiciones climáticas.
7. - El método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque el paso de llevar a cabo la creación de modelos de ingeniería comprende adicionalmente el paso de utilizar software de energía para construcción.
8. - El método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque la creación de modelos de ingeniería es seleccionada del grupo que comprende: efectuar uno o más de los siguientes: análisis diario de grado; análisis acumulado; análisis por horas y análisis de tiempo-paso.
9. - El método de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque el paso de calcular la reducción de emisiones comprende adicionalmente el paso de: calificar un factor de confianza técnica para la oportunidad de ahorro de energía.
10. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el paso de agrupar las reducciones de emisiones en al menos un artículo negociable comprende adicionalmente los pasos de: identificar una porción negociable de las reducciones de emisiones; asignar un factor de confianza técnica a las reducciones de emisiones, para cuantificar la porción negociable de las reducciones de emisiones; convertir las reducciones de emisiones; y monetizar las reducciones de emisiones. 11.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el paso de agrupar las reducciones e emisiones en por lo menos un artículo negociable comprende adicionalmente los pasos de: identificar una porción comercializable de las reducciones de emisiones; asignar un factor de confianza técnica a las reducciones de emisiones, para cuantificar la porción negociable de las reducciones de emisiones; y convertir las reducciones de emisiones a una consideración no monetaria. 12.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque comprende adicionalmente los pasos de: verificar la cuantificación de la reducción de emisiones; y vigilar la identificación de la oportunidad de ahorros de energía residencial, y la cuantificación de la reducción de emisiones. 13. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque comprende adicionalmente el paso de verificar la cuantificación de la reducción de emisiones. 14. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque comprende adicionalmente el paso de vigilar la identificación de la oportunidad de ahorro de energía residencial, y la cuantificación de la reducción de las emisiones. 15.- El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque el paso de verificar la cuantificación de la reducción de emisiones comprende adicionalmente el paso de calcular una reducción de emisiones medida. 16.- El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque el paso de calcular la reducción de emisiones medida comprende adicionalmente los pasos de: estimar un uso de la energía básico, medido, para la oportunidad de ahorro de energía; estimar un factor de emisiones básico, medido, para la oportunidad de ahorro de energía; calcular una emisión básica medida, multiplicando el uso de energía básico medido por el factor de emisiones básico medido; estimar un uso de energía de programa medido para la oportunidad de ahorro de energía; estimar un factor de emisiones de programa medido para la oportunidad de ahorro de energía; calcular una emisión de programa medida, multiplicando el uso de energía de programa medido por el factor de emisiones de programa medido; y calcular una reducción de emisiones medida restando la emisión de programa medida de la emisión básica medida. 17. - El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque comprende adicionalmente el paso de comparar la reducción de emisiones medida con una reducción de emisiones anticipada, para verificar que se obtenga la reducción de emisiones predicha en la fase de anticipación. 18. - El método de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado además porque el paso de comparar la reducción medida de las emisiones con la reducción anticipada de las emisiones comprende adicionalmente el paso de calcular la reducción anticipada de emisiones; donde el paso de calcular la reducción anticipada de emisiones comprende los pasos de: estimar un uso anticipado de energía básico para la oportunidad de ahorro de energía; estimar un factor anticipado de emisiones básico para la oportunidad de ahorro de energía; calcular una emisión anticipada básica multiplicando el uso anticipado de energía básico por el factor anticipado de emisiones básico; estimar un uso anticipado de la energía de programa para la oportunidad de ahorro de energía; estimar un factor anticipado de emisiones de programa, para la oportunidad de ahorro de energía; calcular una emisión anticipada de programa multiplicando el uso de energía de programa anticipado, por las emisiones anticipadas de programa; y calcular una reducción anticipada de emisiones restando la emisión anticipada de programa de la emisión anticipada básica. 19. - El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque el paso de vigilar la identificación de la oportunidad de ahorro de energía residencial y la cuantificación de la reducción de emisiones comprende adicionalmente los pasos de: compilar las reducciones de emisiones cuantificadas, y determinar el potencial de reducciones de emisiones, para una pluralidad de las oportunidades de ahorro de energía. 20. - Un método para proveer un programa de comercialización de emisiones residenciales, caracterizado porque comprende los pasos de: identificar una oportunidad de ahorro de energía en una propiedad residencial; cuantificar una reducción de emisiones producida por la oportunidad de ahorro de energía; y agrupar una pluralidad de las reducciones de emisiones de una pluralidad de propiedades residenciales, en un artículo negociable. 21. - El método de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado además porque el paso de agrupar una pluralidad de reducciones de emisiones comprende adicionalmente el paso de convertir la pluralidad de reducciones de emisiones en al menos un crédito negociable. 22. - El método de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado además porque comprende adicionalmente el paso de mercadear el artículo negociable. 23. - El método de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado además porque el paso de agrupar una pluralidad de las reducciones de emisiones comprende adicionalmente el paso de formar un conjunto de reducciones de emisiones. 24. - El método de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado además porque las reducciones de emisiones son reunidas en un conjunto de emisiones. 25. - El método de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado además porque el paso de mercadear el artículo negociable comprende adicionalmente el paso de llevara a cabo ventas cerradas de una pluralidad de los artículos negociables. 26.- El método de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado además porque ei paso de vender el artículo negociable comprende adicionalmente el paso de reservar una porción de las reducciones de emisiones. 27.- Un método para proveer un programa de comercialización de emisiones residenciales, caracterizado porque comprende los pasos de: identificar una oportunidad de ahorro de energía en una propiedad residencial; cuantificar una reducción de emisiones producida por la oportunidad de ahorro de energía; verificar la cuantificación de la reducción de emisiones; vigilar la identificación de las oportunidades de ahorro de energía residencial, y la cuantificación de la reducción de las emisiones; agrupar una pluralidad de las reducciones de emisiones de una pluralidad de las propiedades residenciales, en un artículo negociable; y mercadear el artículo negociable. 28.- Un artículo negociable de emisiones residenciales, caracterizado porque comprende una agrupación de reducciones de emisiones producida por al menos una oportunidad de ahorro de energía en al menos una propiedad residencial. 29. - El artículo negociable de emisiones residenciales de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado además porque la agrupación de reducciones de emisiones comprende adicionalmente por lo menos un crédito negociable. 30. - El artículo negociable de emisiones residenciales de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado además porque la agrupación de reducciones de emisiones comprende adicionalmente un conjunto de emisiones. 31. - El artículo negociable de emisiones residenciales de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado además porque la agrupación de las reducciones de emisiones comprende adicionalmente una función del uso de la energía y un factor de emisiones para la al menos una oportunidad de ahorro de energía. 32. - Un artículo negociable de emisiones residenciales, caracterizado porque comprende: una agrupación verificada de reducciones de emisiones, producida por al menos una oportunidad de ahorro de energía, en por lo menos una propiedad residencial. 33. - Un sistema para comercializar emisiones residenciales, caracterizado porque comprende: uno o más dispositivos de cliente para introducir datos relacionados con una o más oportunidades de ahorro de energía en una o más propiedades residenciales; uno o más servidores, que se comunican con uno o más dispositivos de cliente, a través de una red; una o más bases de datos, que residen en el uno o más servidores para guardar los datos introducidos; y medios para procesar los datos introducidos para cuantificar una reducción en las emisiones producida por la una o más oportunidades de ahorro de energía y agrupar la reducción de emisiones en un artículo negociable.
MXPA04006330A 2001-12-28 2002-12-19 Sistema y metodo para comercializar emisiones residenciales. MXPA04006330A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US34285301P 2001-12-28 2001-12-28
PCT/US2002/040371 WO2003058386A2 (en) 2001-12-28 2002-12-19 System and method for residential emissions trading

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04006330A true MXPA04006330A (es) 2005-09-20

Family

ID=23343551

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04006330A MXPA04006330A (es) 2001-12-28 2002-12-19 Sistema y metodo para comercializar emisiones residenciales.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US6904336B2 (es)
EP (1) EP1468343A4 (es)
JP (1) JP2005514695A (es)
CN (1) CN100474200C (es)
AU (1) AU2002367353A1 (es)
CA (1) CA2471939A1 (es)
HK (1) HK1078944A1 (es)
MX (1) MXPA04006330A (es)
WO (1) WO2003058386A2 (es)

Families Citing this family (93)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20050283428A1 (en) * 2001-06-05 2005-12-22 Carlton Bartels Systems and methods for electronic trading of carbon dioxide equivalent emission
US7529705B1 (en) * 2001-08-21 2009-05-05 Cantorco2E, Llc Electronic trading system for simulating the trading of carbon dioxide equivalent emission reductions and methods of use
US6904336B2 (en) * 2001-12-28 2005-06-07 Fannie Mae System and method for residential emissions trading
US20060184445A1 (en) * 2002-07-20 2006-08-17 Richard Sandor Systems and methods for trading emission reductions
US7343341B2 (en) * 2002-07-20 2008-03-11 Chicago Climate Exchange, Inc. Systems and methods for trading emission reductions
WO2004010366A2 (en) * 2002-07-20 2004-01-29 Chicago Climate Exchange, Inc. Emission reduction trading system and method
US20050246254A1 (en) * 2002-09-06 2005-11-03 Anders Hoglund Method of establishing a futures market for polution
US20090313164A1 (en) * 2002-09-06 2009-12-17 Hoglund Anders L Method of establishing an endogenous futures market for pollutant emission fees
US20040088179A1 (en) * 2002-11-06 2004-05-06 Cogen Jack D. Emissions reduction portfolio
JP2004173342A (ja) * 2002-11-18 2004-06-17 Hitachi Ltd 運転支援システム及び運転支援コンピュータプログラム
AU2003295825A1 (en) * 2002-11-26 2004-06-18 Agcert International, Llc System and method of creating, aggregating, and transferring environmental emission reductions
CA2464454A1 (en) * 2003-04-14 2004-10-14 Espeed, Inc. Systems and methods for trading emission reduction benefits
US7693725B2 (en) 2003-08-07 2010-04-06 Hsb Solomon Associates, Llc Method and system for greenhouse gas emissions performance assessment and allocation
WO2005015476A2 (en) 2003-08-07 2005-02-17 Hsb Solomon Associates, Llc System and method for determining equivalency factors for use in comparative performance analysis of industrial facilities
US20110218910A1 (en) * 2003-08-29 2011-09-08 Hoglund Anders L Method of establishing an endogenous futures market for pollutant emission fees
CA2560678A1 (en) * 2004-01-15 2005-08-04 Chicago Climate Exchange Systems and methods for trading emission reductions
US7734531B1 (en) 2004-10-18 2010-06-08 Chicago Climate Exchange, Inc. Method for promoting sulfur dioxide futures trading
US20060195334A1 (en) * 2004-11-17 2006-08-31 Reeb Shayne A Integrated environmental emission reduction data management system and method
US20060106635A1 (en) * 2004-11-18 2006-05-18 Karl Ulrich Emission remediation
WO2006099427A2 (en) * 2005-03-15 2006-09-21 Delk Louis D Emissions tracking, such as vehicle emissions tracking, and associated systems and methods
US20070185729A1 (en) * 2006-02-06 2007-08-09 Segerman Charles A System for negotiating green tags or fixed price energy contracts
US20080208486A1 (en) * 2006-03-23 2008-08-28 Jari Natunen Integrated System, Device and Use Thereof
WO2007117233A1 (en) * 2006-04-07 2007-10-18 Hsb Solomon Associates, Llc Emission trading product and method
US20070255457A1 (en) * 2006-04-28 2007-11-01 Bright Planet Network, Inc. Consumer Pollution Impact Profile System and Method
US20080015975A1 (en) * 2006-06-28 2008-01-17 Andrew Ivchenko Method and system for determining mobile emissions reduction credits
US8156022B2 (en) * 2007-02-12 2012-04-10 Pricelock, Inc. Method and system for providing price protection for commodity purchasing through price protection contracts
US8019694B2 (en) 2007-02-12 2011-09-13 Pricelock, Inc. System and method for estimating forward retail commodity price within a geographic boundary
US20080228516A1 (en) * 2007-03-12 2008-09-18 Philip Gotthelf bundling method and system for credits of an environmental commodities exchange
US7945500B2 (en) 2007-04-09 2011-05-17 Pricelock, Inc. System and method for providing an insurance premium for price protection
US7945501B2 (en) 2007-04-09 2011-05-17 Pricelock, Inc. System and method for constraining depletion amount in a defined time frame
US8359215B1 (en) * 2007-07-12 2013-01-22 Ecova, Inc. System and method for managing utility resources based on normalized utility usage
US9117248B2 (en) * 2007-08-13 2015-08-25 Emeter Corporation System and method for providing utility consumption as shown on periodic utility bills and associated carbon emissions
US8260470B2 (en) * 2007-08-28 2012-09-04 Consert, Inc. System and method for selective disconnection of electrical service to end customers
US10295969B2 (en) 2007-08-28 2019-05-21 Causam Energy, Inc. System and method for generating and providing dispatchable operating reserve energy capacity through use of active load management
US8805552B2 (en) 2007-08-28 2014-08-12 Causam Energy, Inc. Method and apparatus for actively managing consumption of electric power over an electric power grid
US8806239B2 (en) 2007-08-28 2014-08-12 Causam Energy, Inc. System, method, and apparatus for actively managing consumption of electric power supplied by one or more electric power grid operators
US20090063228A1 (en) * 2007-08-28 2009-03-05 Forbes Jr Joseph W Method and apparatus for providing a virtual electric utility
US8700187B2 (en) 2007-08-28 2014-04-15 Consert Inc. Method and apparatus for actively managing consumption of electric power supplied by one or more electric utilities
US8996183B2 (en) 2007-08-28 2015-03-31 Consert Inc. System and method for estimating and providing dispatchable operating reserve energy capacity through use of active load management
US8542685B2 (en) * 2007-08-28 2013-09-24 Consert, Inc. System and method for priority delivery of load management messages on IP-based networks
US8890505B2 (en) 2007-08-28 2014-11-18 Causam Energy, Inc. System and method for estimating and providing dispatchable operating reserve energy capacity through use of active load management
US9177323B2 (en) 2007-08-28 2015-11-03 Causam Energy, Inc. Systems and methods for determining and utilizing customer energy profiles for load control for individual structures, devices, and aggregation of same
US9130402B2 (en) 2007-08-28 2015-09-08 Causam Energy, Inc. System and method for generating and providing dispatchable operating reserve energy capacity through use of active load management
US8145361B2 (en) 2007-08-28 2012-03-27 Consert, Inc. System and method for manipulating controlled energy using devices to manage customer bills
US8131403B2 (en) * 2007-08-28 2012-03-06 Consert, Inc. System and method for determining and utilizing customer energy profiles for load control for individual structures, devices, and aggregation of same
US7715951B2 (en) 2007-08-28 2010-05-11 Consert, Inc. System and method for managing consumption of power supplied by an electric utility
US20100235008A1 (en) * 2007-08-28 2010-09-16 Forbes Jr Joseph W System and method for determining carbon credits utilizing two-way devices that report power usage data
US8527107B2 (en) 2007-08-28 2013-09-03 Consert Inc. Method and apparatus for effecting controlled restart of electrical servcie with a utility service area
DE102008045811A1 (de) * 2007-09-28 2009-04-02 Continental Automotive Gmbh Verfahren zum Darstellen eines Betriebsstoffverbrauchs und/oder Schadstoffausstoßes eines Fahrzeugs und Anzeigevorrichtung
US8160952B1 (en) 2008-02-12 2012-04-17 Pricelock, Inc. Method and system for providing price protection related to the purchase of a commodity
US20090228405A1 (en) * 2008-03-07 2009-09-10 Teresa Lopez Apparatus and Method for Determining and Applying an Energy Savings to a Financial Transaction
US8266076B2 (en) * 2008-03-07 2012-09-11 Eqs, Inc. Apparatus, system, and method for quantifying energy usage and savings
US8412643B2 (en) * 2008-03-07 2013-04-02 Eqs, Inc. Apparatus, system, and method for quantifying, bundling, and applying credits and incentives to financial transactions
US8032436B2 (en) * 2008-05-05 2011-10-04 James Dailey Systems and methods for facilitating aggregation of social credits
US8260468B2 (en) * 2008-06-25 2012-09-04 Versify Solutions, Inc. Aggregator, monitor, and manager of distributed demand response
US20100088131A1 (en) * 2008-10-07 2010-04-08 Lundberg Steven W Conservation apparatus, systems, and methods
US8498818B1 (en) 2008-10-17 2013-07-30 United Parcel Service Of America, Inc. Systems and methods for calculating emissions resulting from transporting a shipment
US10504126B2 (en) 2009-01-21 2019-12-10 Truaxis, Llc System and method of obtaining merchant sales information for marketing or sales teams
US20100185489A1 (en) * 2009-01-21 2010-07-22 Satyavolu Ramakrishna V Method for determining a personalized true cost of service offerings
US10594870B2 (en) 2009-01-21 2020-03-17 Truaxis, Llc System and method for matching a savings opportunity using census data
US20110246346A1 (en) * 2009-01-21 2011-10-06 Billshrink, Inc. System and method for providing an online link to alternative offers related to a bill assessment in association with an online financial account
CA2758890A1 (en) * 2009-04-15 2010-10-21 DiMi, Inc. Remote building monitoring and controlling system and method
US20100305998A1 (en) * 2009-04-27 2010-12-02 Empowered Solutions, Inc Evaluating Energy Saving Improvements
US20100274657A1 (en) * 2009-04-28 2010-10-28 Workman James G Integrated Credit Exchange System for Incentivizing Conservation
WO2010129059A1 (en) 2009-05-08 2010-11-11 Consert Inc. System and method for estimating and providing dispatchable operating reserve energy capacity through use of active load management
US20100324947A1 (en) * 2009-06-17 2010-12-23 Aaron David Trent Needham System and method for creating and using energy credits derived from the construction industry while maintaining green certificateion
US20110015798A1 (en) * 2009-07-20 2011-01-20 Sustainable Spaces, Inc. Building Energy Usage Auditing, Reporting, and Visualization
US20110087578A1 (en) * 2009-10-09 2011-04-14 The Bank Of New York Mellon System and method for carbon credit trading
CA2777154C (en) * 2009-10-09 2015-07-21 Consert Inc. Apparatus and method for controlling communications to and from utility service points
US20110119113A1 (en) * 2010-08-20 2011-05-19 Hara Software, Inc. Best Practices for Emission and Energy Management
US8600774B2 (en) 2011-10-14 2013-12-03 Stage 5 Innovation, Llc Systems and methods for exchanging health care credits
US8504389B2 (en) 2011-10-14 2013-08-06 Stage 5 Innovation, Llc Systems and methods for health care credit transactions
CN103426096A (zh) * 2012-05-14 2013-12-04 阿里巴巴集团控股有限公司 一种推荐用户的方法及装置
US9465398B2 (en) 2012-06-20 2016-10-11 Causam Energy, Inc. System and methods for actively managing electric power over an electric power grid
US9461471B2 (en) 2012-06-20 2016-10-04 Causam Energy, Inc System and methods for actively managing electric power over an electric power grid and providing revenue grade date usable for settlement
US9207698B2 (en) 2012-06-20 2015-12-08 Causam Energy, Inc. Method and apparatus for actively managing electric power over an electric power grid
US9563215B2 (en) 2012-07-14 2017-02-07 Causam Energy, Inc. Method and apparatus for actively managing electric power supply for an electric power grid
US9513648B2 (en) 2012-07-31 2016-12-06 Causam Energy, Inc. System, method, and apparatus for electric power grid and network management of grid elements
US10475138B2 (en) 2015-09-23 2019-11-12 Causam Energy, Inc. Systems and methods for advanced energy network
US8849715B2 (en) 2012-10-24 2014-09-30 Causam Energy, Inc. System, method, and apparatus for settlement for participation in an electric power grid
US8983669B2 (en) 2012-07-31 2015-03-17 Causam Energy, Inc. System, method, and data packets for messaging for electric power grid elements over a secure internet protocol network
US10861112B2 (en) 2012-07-31 2020-12-08 Causam Energy, Inc. Systems and methods for advanced energy settlements, network-based messaging, and applications supporting the same on a blockchain platform
US9785902B1 (en) * 2013-02-06 2017-10-10 Leidos, Inc. Computer-implemented engineering review of energy consumption by equipment
US20140351014A1 (en) * 2013-05-22 2014-11-27 Eqs, Inc. Property valuation including energy usage
CN106296252B (zh) 2015-06-04 2021-12-21 阿里巴巴集团控股有限公司 用户推荐方法及装置
KR101823821B1 (ko) * 2017-04-10 2018-02-01 (재)한국에너지재단 빅데이터를 활용한 주택의 에너지 효율 개선 시공에 대한 탄소배출권 거래 방법
JP6312350B1 (ja) * 2017-09-19 2018-04-18 株式会社Persh クレジット要求方法、装置
KR20200074135A (ko) * 2017-10-03 2020-06-24 다이나서트 인크. 엔티티와 연관된 온실 가스 배출물들을 추적하기 위한 시스템들 및 방법들
KR20210117338A (ko) 2019-02-12 2021-09-28 램 리써치 코포레이션 세라믹 모놀리식 바디를 갖는 정전 척
US11734698B2 (en) * 2019-12-03 2023-08-22 Climate Karma Solutions Inc. System and method for tiered pricing for scarce commodities
US11763271B2 (en) * 2020-10-30 2023-09-19 Cibo Technologies, Inc. Method and system for carbon footprint determination based on regenerative practice implementation
US11861625B2 (en) 2020-10-30 2024-01-02 Cibo Technologies, Inc. Method and system for carbon footprint monitoring based on regenerative practice implementation
US11775906B2 (en) 2020-10-30 2023-10-03 Cibo Technologies, Inc. Method and system for verification of carbon footprint in agricultural parcels

Family Cites Families (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US35496A (en) * 1862-06-03 Improvement in apparatus for bending corrugated plates of metal
US143693A (en) * 1873-10-14 Improvement in base-burning stoves
US101062A (en) * 1870-03-22 Improved clamp for holding brooms, brushes
US178047A (en) * 1876-05-30 Improvement in evaporating-pans
US40356A (en) * 1863-10-20 Improvement in sawing-machines
US32168A (en) * 1861-04-23 Chaeles k
US85179A (en) * 1868-12-22 Pher rees weguelin
US110116A (en) * 1870-12-13 Peters
US55665A (en) * 1866-06-19 Improved caster for furniture
US49651A (en) * 1865-08-29 Improvement in securing linchpins
US4677552A (en) 1984-10-05 1987-06-30 Sibley Jr H C International commodity trade exchange
US4750119A (en) 1986-10-10 1988-06-07 Tradevest, Inc. Purchasing system with rebate feature
US4731575A (en) 1986-12-08 1988-03-15 Sloan Joseph W Prepayment metering system using encoded purchase cards
US5662898A (en) * 1990-08-20 1997-09-02 Ciba-Geigy Corporation Genes for the synthesis of antipathogenic substances
US5237507A (en) 1990-12-21 1993-08-17 Chasek Norman E System for developing real time economic incentives to encourage efficient use of the resources of a regulated electric utility
US5297026A (en) 1992-01-03 1994-03-22 Frank Hoffman System for promoting account activity
US5664112A (en) 1992-03-02 1997-09-02 Alternative Systems, Inc. Integrated hazardous substances management unit
US5726884A (en) 1992-03-02 1998-03-10 Alternative Systems, Inc. Integrated hazardous substance tracking and compliance
US5532928A (en) 1992-11-25 1996-07-02 Recra Environmental, Inc. Computer system and method for waste accounting, reduction, and evaluation
US5519622A (en) 1993-10-18 1996-05-21 Chasek; Norman E. Real time, economic-impact display system for consumers of commoditized electric power
US5621654A (en) 1994-04-15 1997-04-15 Long Island Lighting Company System and method for economic dispatching of electrical power
US5758331A (en) 1994-08-15 1998-05-26 Clear With Computers, Inc. Computer-assisted sales system for utilities
US5572438A (en) 1995-01-05 1996-11-05 Teco Energy Management Services Engery management and building automation system
US5668446A (en) 1995-01-17 1997-09-16 Negawatt Technologies Inc. Energy management control system for fluorescent lighting
US6115698A (en) 1995-08-18 2000-09-05 Continental Power Exchange, Inc. Apparatus and method for trading electric energy
US5794212A (en) 1996-04-10 1998-08-11 Dominion Resources, Inc. System and method for providing more efficient communications between energy suppliers, energy purchasers and transportation providers as necessary for an efficient and non-discriminatory energy market
US5915244A (en) 1996-12-31 1999-06-22 Bi Performance Services Computerized incentive program with plateau pricing and remote award redemption
US5894422A (en) 1997-01-27 1999-04-13 Chasek; Norman E. System and methods that facilitate the introduction of market based economic models for electric power
US6047274A (en) 1997-02-24 2000-04-04 Geophonic Networks, Inc. Bidding for energy supply
US5924486A (en) 1997-10-29 1999-07-20 Tecom, Inc. Environmental condition control and energy management system and method
US5930773A (en) 1997-12-17 1999-07-27 Avista Advantage, Inc. Computerized resource accounting methods and systems, computerized utility management methods and systems, multi-user utility management methods and systems, and energy-consumption-based tracking methods and systems
US6067549A (en) 1998-12-11 2000-05-23 American Management Systems, Inc. System for managing regulated entities
US20010032168A1 (en) 2000-01-07 2001-10-18 Seabron Adamson Tradable contingent securities bundled with activity permits
US20010049651A1 (en) 2000-04-28 2001-12-06 Selleck Mark N. Global trading system and method
JP2001355577A (ja) * 2000-06-13 2001-12-26 Ebara Corp 流体機械の省エネルギー化促進方法、診断方法及び取引方法
JP4334219B2 (ja) * 2000-07-27 2009-09-30 株式会社東芝 省マネー評価装置、省マネー評価方法及び省マネーサービス提供方法
US20020178047A1 (en) * 2000-09-15 2002-11-28 Or Ellen Pak-Wah Energy management system and method for monitoring and optimizing energy usage, identifying energy savings and facilitating procurement of energy savings products and services
JP2002092098A (ja) * 2000-09-20 2002-03-29 Hitachi Ltd 省エネルギー設備費用の回収方法及び回収システム
WO2002027240A2 (en) * 2000-09-26 2002-04-04 Gluck Daniel S Automated new energy technology consulting and demand aggregation system and method
US20030101062A1 (en) * 2000-09-27 2003-05-29 Princeton Development Corporation Large scale procurement of energy efficiency resources
WO2002037433A2 (en) * 2000-11-01 2002-05-10 International Carbon Bank And Exchange Method and system for banking and exchanging emission reduction credits
CA2344898A1 (en) 2001-04-23 2002-10-23 Scott Fleming Teletrips
US20030085179A1 (en) 2001-11-06 2003-05-08 General Electric Company Methods and systems for reducing waste and emissions from industrial processes
US6904336B2 (en) * 2001-12-28 2005-06-07 Fannie Mae System and method for residential emissions trading

Also Published As

Publication number Publication date
US20040015454A1 (en) 2004-01-22
US6904336B2 (en) 2005-06-07
EP1468343A4 (en) 2005-11-09
CN1623130A (zh) 2005-06-01
AU2002367353A1 (en) 2003-07-24
HK1078944A1 (en) 2006-03-24
WO2003058386A3 (en) 2004-08-05
EP1468343A2 (en) 2004-10-20
CN100474200C (zh) 2009-04-01
JP2005514695A (ja) 2005-05-19
CA2471939A1 (en) 2003-07-17
US7133750B2 (en) 2006-11-07
US20050192711A1 (en) 2005-09-01
WO2003058386A2 (en) 2003-07-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6904336B2 (en) System and method for residential emissions trading
Wei et al. Approaches to cost-effective near-net zero energy new homes with time-of-use value of energy and battery storage
Deng et al. Assessing the impact of solar PV on domestic electricity consumption: Exploring the prospect of rebound effects
Sanchez et al. Savings estimates for the United States Environmental Protection Agency's ENERGY STAR voluntary product labeling program
Lazar et al. Recognizing the full value of energy efficiency
Frick et al. End-use load profiles for the US building stock: Market needs, use cases, and data gaps
Mahapatra Energy use and CO2 emission of new residential buildings built under specific requirements–The case of Växjö municipality, Sweden
Hull et al. Development of a modelling framework in response to new European energy-efficiency regulatory obligations: the Irish experience
Qiu et al. Grid impact of non-residential distributed solar energy and reduced air emissions: Empirical evidence from individual-consumer-level smart meter data
Koomey et al. The role of building technologies in reducing and controlling peak electricity demand
Mims Frick et al. End-Use Load Profiles for the US Building Stock: Market Needs, Use Cases, and Data Gaps
Newton et al. Hybrid Buildings: Pathways for greenhouse gas mitigation in the housing sector
Sutter et al. Applying Non-Energy Impacts from Other Jurisdictions in Cost-Benefit Analyses of Energy Efficiency Programs: Resources for States for Utility Customer-Funded Programs
Georgopoulou et al. Lessons learnt from a sectoral analysis of greenhouse gas mitigation potential in the Balkans
Aghdaei Energy retrofitting of existing residential buildings: developing a decision process for energy saving and cost effectiveness
Smith et al. Energy code compliance
Seidman et al. Health Benefits by the Kilowatt-Hour: Using EPA Data to Analyze the Cost-Effectiveness of Efficiency and Renewables
Walls Policies to Encourage Home Energy Efficiency Improvements: Comparing Loans, Subsidies, and Standards
Molina et al. Louisiana's 2030 Energy Efficiency Roadmap: Saving Energy, Lowering Bills, and Creating Jobs
Sanchez Calendar Year 2007 Program Benefits for ENERGY STAR Labeled Products
Vreuls VOLUME I EVALUATION GUIDEBOOK
Romankiewicz et al. Towards an Evaluation Framework for Appliance Standards, Labeling, and Incentive Programs in China.”
Tritopoulou et al. Trend‐Setting Scenario: Impact of existing policies and financial resources available on EU2020 Objective
Wiemers et al. High-Level Waste Feed Data Quality Objectives
Forster et al. 2013State of the Efficiency Program Industry

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal