MXPA04001913A - Metodos para reducir la hipertension y falla cardiaca. - Google Patents

Metodos para reducir la hipertension y falla cardiaca.

Info

Publication number
MXPA04001913A
MXPA04001913A MXPA04001913A MXPA04001913A MXPA04001913A MX PA04001913 A MXPA04001913 A MX PA04001913A MX PA04001913 A MXPA04001913 A MX PA04001913A MX PA04001913 A MXPA04001913 A MX PA04001913A MX PA04001913 A MXPA04001913 A MX PA04001913A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
heart
tyrphostin
hypertrophy
ischemia
set forth
Prior art date
Application number
MXPA04001913A
Other languages
English (en)
Inventor
A Q Siddiqui M
Original Assignee
Univ New York State Res Found
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Univ New York State Res Found filed Critical Univ New York State Res Found
Publication of MXPA04001913A publication Critical patent/MXPA04001913A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/16Amides, e.g. hydroxamic acids
    • A61K31/165Amides, e.g. hydroxamic acids having aromatic rings, e.g. colchicine, atenolol, progabide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/275Nitriles; Isonitriles
    • A61K31/277Nitriles; Isonitriles having a ring, e.g. verapamil
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/04Inotropic agents, i.e. stimulants of cardiac contraction; Drugs for heart failure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Se provee un metodo para reducir la hipertension y/o la falla cardiaca en un mamifero. De preferencia, el metodo es usado para tratar o prevenir dano de tejidos en un corazon humano. El metodo incluye administrar una cantidad efectiva de un inhibidor de Jak2, de preferencia una tirfostina, tal como AG490.

Description

illiams) . Las consecuencias de la hipertensión (v.gr., hipertrofia, falla cardiaca, enfermedad coronaria del corazón, enfermedad aórtica, y falla renal, etc.) son muy amplias y pueden ser devastadoras. Las víctimas pueden permanecer asintomáticas hasta que ya ha ocurrido mucho daño. A mayor abundamiento, los efectos negativos de la presión sanguínea se incrementan de manea continua al incrementarse la presión. Como se señaló antes, una consecuencia de la hiperten-sión es generalmente la hipertrofia. La hipertrofia cardíaca es un incremento en el tamaño del corazón. En seres humanos, la hipertrofia es la respuesta compensatoria del miocardio (músculo cardíaco) al trabajo incrementado como resultado de un incremento en la presión sanguínea o el volumen de sangre (sobrecarga hemo-dinámica) . El miocardio puede incrementarse de tamaño, pero no es capaz de incrementar el número de células. Pueden ocurrir dos patrones de hipertrofia, dependiendo del estímulo, ya sea hipertrofia sobrecargada en presión o hipertrofia sobrecargada en volumen. La hipertrofia sobrecargada en presión ocurre típicamente como resultado de la hipertensión.
Los ventrículos desarrollan hipertrofia concéntrica, y exhiben una relación incrementada de grosor de pared a radio de cavidad. La hipertrofia sobrecargada en volumen ocurre generalmente como resultado de un defecto en una de las válvulas del corazón. Los ventrículos desarrollan hipertrofia con dilatación (hipertrofia excéntrica) , dando como resultado un incremento proporcional en el radio ventricular y el grosor de pared. Inicialmente, es ventajoso el desarrollo de la hipertrofia cardiaca pues da como resultado la adición de sarcómeros (unidades contráctiles) , con ello reduciendo el esfuerzo de las paredes ventriculares a niveles normales (Ruwhof y colaboradores (2000), Cardio. Res., 47:23-37). El incremento en el número de sarcómeros lleva a un aumento en el peso y el tamaño globales del corazón. Sin embargo, con sobrecarga hemodinámica prolongada, cuando el corazón hipertrofiado ya no puede satisfacer la demanda incrementada en la carga de trabajo, el corazón comienza a dilatarse, estirando los sarcómeros e incrementando la fuerza de contracción y el volumen de latidos . El estiramiento incrementado de los miocitos perpetúa adicionalmente la hipertrofia. La hipertrofia del miocardio puede tornarse cada vez mas dañina debido a los incrementados requerimientos metabólicos del corazón agrandado. Se han observado cambios moleculares en los miocitos durante el desarrollo de hipertrofia del miocardio. Tales cambios incluyen la rápida inducción de proto-oncogenes y genes de proteina de choque térmico, cambios cuantitativos y cualitativos en la expresión de genes, y una tasa incrementada de síntesis de proteina (Ruwhof y colaboradores (2000), Cardio. Res., 47:23-37) . Los cambios que ocurren en el corazón hipertrofiado pueden contribuir al desarrollo de falla cardiaca. Mas aún, pueden desarrollarse enfermedad del corazón isquémico y arritmias, incrementando el riesgo de muerte. Ocurre un diferente tipo de enfermedad cardiaca como resultado de la isquemia. La isquemia es una falta de equilibrio entre el suministro y la demanda del corazón de sangre oxigenada. En adición a oxigeno insuficiente, la isquemia también es ocasionada por una disponibilidad reducida de sustratos nutrientes y retiro inadecuado de metabolitos . En la mayoría de los casos, ocurre isquemia del miocardio como resultado del angosta-miento o la obstrucción de una arteria debido a ateroesclerosis . Pueden tenerse como resultado cuatro síndromes isquémicos, dependiendo de la tasa de desarrollo y la severidad del angosta-miento arterial y la respuesta del miocardio. Los síndromes isquémicos son angina de pecho, infarto del miocardio, enfermedad cardíaca isquémica crónica, y muerte cardíaca súbita. Las enfermedades cardíacas antes descritas pueden afectar finalmente la función cardíaca y dar como resultado una falla cardíaca. El desarrollo de la falla cardíaca habitualmente ocurre en forma lenta, a menudo durante muchos años. El corazón pierde gradualmente su capacidad de bombear sangre y por tanto traba a de manera menos eficiente. Como tal, la falla cardíaca es típicamente definida como un síndrome clínico en el cual el corazón es incapaz de mantener una salida suficiente para los requerimientos metabólicos de los tejidos y los órganos del cuerpo .
Los sistemas de renina-angiotensina de tejidos y sistémico juegan un papel principal en la regulación de las funciones cardiovasculares patológicas, tal como en casos de hipertensión (Raizada y colaboradores (1993) Cellular and Molecular Bíology of the Renin-Angiotensin System, 515-555) , hipertrofia ventricular izquierda (Lavie y colaboradores (1991) Drugs 42:945-946), cardio-miopatia dilatada isquémica, y falla cardiaca (Raynolds y colaboradores (1993) iancet 342:1073-1075). El sistema de renina-angiotensina también existe en otros órganos y tejidos, incluyendo el corazón, los ríñones, la próstata, el cerebro, los intestinos, y la vascularidad. Los niveles homeostáticos normales de varias de las propiedades hemodinémicas, tales como presión sanguínea, volumen de sangre y tono vascular, son mantenidos por el sistema de renina-angiotensina. La renina es una enzima que fue primero aislada de los ríñones hace mas de 100 años. La angiotensina es cortada por la renina para rendir el decapéptido inactivo angiotensina I . Una enzima está presente en el endotelio vascular, especialmente en los pulmones. La enzima es la enzima que convierte la angiotensina (ACE) , que corta dos aminoácidos de angiotensina I para formar el octapéptido angiotensina II. La angiotensina II está implicada de manera prominente en virtualmente todos los aspectos de la actividad de renina-angiotensina. La angiotensina II ejerce entonces sus efectos sobre órganos y tejidos objetivo ligando su receptor acoplado a proteina G de dominio de trans-membrana (??1 y/o ??2) . La ligadura de angiotensina II a su receptor puede activar diversas diferentes trayectorias de transduccion de señal intra-celulares que usan los bien conocidos transductores de señales, tales como la proteina cinasa A, la proteina cinasa C, cinasa MAP, y src (Sadoshima y colaboradores (1993) Circ. Res. 73:413-423; Duff y colaboradores (1995) Cardiovasc. Res. 30:511-517; Booz y colaboradores (1995) Cardiovasc. Res. 30:537-543; Schieffer y colaboradores (1996) Hypertension 27:476-480; Bernstein y colaboradores (1996) Trends Cardiovasc. Med. 6:179-197) . Además de estas trayectorias de transduccion de señales, la angiotensina II también activa la trayectoria de transductor de señales/cinasa asociada a Janus y activadora de transcripción .(Jak/STAT) . Los componentes de la trayectoria Jak/STAT están presentes en un estado latente en el citoplasma de células no estimuladas. La ligadura de angiotensina II a su receptor lleva a la activación de Jak, una cinasa de tirosina que fosforila proteínas STAT y les permite translocar al núcleo. Dentro del núcleo, la STAT fosforilada funciona como un factor de transcripción (Ihle (1996) Cell 84:331-334) que reconoce y se liga, en una forma específica a la secuencia, a elementos cis-reguladores en el promotor de genes objetivo. En mamíferos, la familia Jak consiste en Jakl, Jak2, Jak3 y Tyk2. Siete proteínas STAT han sido identificadas en células de mamíferos, STA1, STAT2, STAT3, STAT4, S A 5A, STAT5B, y STAT6. Las Jaks son componentes cruciales de diversas trayectorias de transduccion de señales que gobiernan importantes funciones celulares, incluyendo supervivencia celular, proliferación, diferenciación y apóptosis . Interferir con la actividad Jak puede llevar a la pérdida de una trayectoria de transduccion de señales vital, con ello perturbando procesos celulares normales necesarios para la supervivencia celular. Por tanto, es importante inhibir selectivamente Jaks particulares que están implicadas en los diversos estados de enfermedad. Por ejemplo, se ha sugerido que Jak2 está implicada en la regulación hacia arriba de la actividad del promotor de angiotensinógeno en hipertrofia e isquemia (Mascareno, E., y colaboradores (2000) Mol. Cell . Biochem. 212:171; y Mascareno, E., y colaboradores (2001) Circulation 104:1) . Los inhibidores de Jaks incluyen tirfostinas, que son una clase de compuestos que inhiben las cinasas de la proteína tirosina. Las cinasas de tirosina que son inhibidas dependen de los sustituyentes que están presentes en la tirfostina. Una tirfostina particular, AG490, inhibe Jak2 selectivamente y ha sido propuesta para tratar cáncer (Meydan N. , y colaboradores (1996) Nature 379:645). Se ha sugerido la administración de tirfostina AG490 para lograr cardio-protección a corazones sometidos a isquemia/reperfusión (Mascareno, E., y colaboradores (2000) Mol . Cell. Biochem. 212:171, y Mascareno, E . , y colaboradores (2001) Circulation 104:1). Sin embargo, la referencia no divulga tratar hipertensión y/o falla cardíaca con tirfostina AG490. La tirfostina AG556 es un inhibidor de la cinasa de la proteína tirosina que reduce el daño en el miocardio debido a isquemia (Altavilla, D., y colaboradores (2000) Life Sciences 67:2615) . No hay indicación de que la tirfostina AG556 sea un inhibidor de Jak2 selectivo. La falta de selectividad es un problema pues puede llevar a efectos secundarios . Ha habido una búsqueda continua de tratamientos efectivos a largo plazo para la disfunción del miocardio. Actualmente, los tratamientos incluyen la administración de fármacos, tales como vaso-dilatadores, bloqueadores beta, despojadores de radicales libres y antagonistas de calcio. Otro tipo de tratamiento es la cirugía e incluye cirugía de derivación y angioplastía. Virtualmente todos estos métodos han sido no efectivos para resultados favorables de largo plazo. El músculo del corazón no puede ser regenerado actualmente. Como consecuencia, los individuos afectados deben contender con el tejido cardíaco dañado por el resto de sus vidas. Por tanto, restaurar la función cardíaca normal a los músculos del corazón dañados por la enfermedad cardiovascular ha sido una meta a largo plazo de la cardiología. Por tanto, hay una necesidad inmediata de agentes terapéuticos que impidan y/o reviertan el daño ocasionado por la disfunción del miocardio sin dañar las células sanas. Compendio de la Invención Estos y otros objetivos han sido satisfechos proveyendo un método para reducir la hipertensión en un mamífero que está en riesgo de dicha hipertensión. El método comprende administrar a dicho mamífero una cantidad efectiva de un inhibidor de Jak2 selectivo . En otra forma de realización, la invención provee un método para reducir la hipertrofia de un órgano en un mamífero en riesgo de dicha hipertrofia. El método comprende administrar a dicho mamífero una cantidad efectiva de una composición farmacéutica que comprende un inhibidor de Jak2 selectivo. En todavía otra forma de realización, la invención se refiere a un método para reducir la isquemia de un órgano en un mamífero en riesgo de dicha isquemia. El método comprende administrar a dicho mamífero una cantidad efectiva de una composición farmacéutica que comprende un inhibidor de Jak2 selectivo . En una forma de realización adicional, la invención se refiere a un método para reducir la falla cardíaca en un mamífero en riesgo de dicha falla cardíaca. El método comprende administrar a dicho mamífero una cantidad efectiva de un inhibidor de Jak2 selectivo. Breva Descripción de los Dibujos La figura 1 bosqueja un modelo de una constricción aórtica transversal (TAC) en ratones. La figura 2 bosqueja cardio-protección de hipertrofia ventricular izquierda (LVH) por tirfostina AG490. A) La inspección visual de una sección transversal del corazón demuestra una reducción en LVH en animales tratados con tirfostina AG490. B) Un histograma demuestra una reducción en la relación del peso del corazón al peso corporal en animales tratados con tirfostina AG490. C) La microscopía óptica de cardio-miocitos del ventrículo izquierdo demuestra una reducción en la hipertrofia en animales tratados con tirfostina AG490. La figura 3 bosqueja inhibición de ANF por tirfostina AG490 durante hipertrofia cardíaca. La figura 4A bosqueja los efectos de tirfostina AG490 sobre la función del miocardio. La figura 4B bosqueja reducción del tamaño del infarto por tirfostina AG490 durante isquemia/reperfusión. La figura 4C bosqueja reducción de apóptosis de cardio-miocitos por tirfostina AG490 durante isquemia/ reperfusión. La figura 5 bosqueja la regulación hacia arriba de AR m angiotensinógeno durante isquemia/reperfusión (I/R) mediada por STATs. A) ARNm angiotensinógeno es incrementado durante isquemia/reperfusión. B) Se incrementa la actividad de ligadura de ST-dominio/STAT en corazones sometidos a isquemia/reperfusión. C) STAT5A y STAT6 son activadas en corazones isquémicos.
La figura 6? bosqueja inhibición de Jak2 por tirfostina AG490 durante isquemia/reperfusión (I/R) . La figura 6B bosqueja reducción de la actividad de ligadura de St-dominio/STAT por tirfostina AG490 en corazones sometidos a isquemia/reperfusión. La figura 6C bosqueja inhibición de ARNm angiotensinó-geno por tirfostina AG490 en corazones sometidos isquemia/ reperfusión . La figura 7 bosqueja Jak2 como un activador potente de la expresión del gen angiotensinógeno . La figura 8 bosqueja atenuación de expresión del ARNm angiotensinógeno in vivo por tirfostina AG490. La figura 9 bosqueja atenuación de hipertensión por tirfostina AG490 en ratas hipertensivas de manera espontánea. Descripción Detallada de la Invención La presente invención está basada en el descubrimiento por los inventores de que una trayectoria de señalización especifica es responsable de la aparición y la conservación del sistema renina-angiotensina en hipertensión, hipertrofia, e isquemia. Los inventores han descubierto que la activación de Jak2, durante hipertensión, hipertrofia e isquemia activa proteínas STAT específicas, específicamente STAT3, STAT5A y STAT6. Mas aún, los inventores han descubierto que la administración de un inhibidor de Jak2 reduce de manera considerable la hipertensión y el daño al miocardio ocasionado por hipertrofia e isquemia. La administración de un inhibidor de Jak2 puede también reducir significativamente la falla cardiaca. Hipertensión En una forma de realización, la invención provee un método para reducir la hipertensión en un mamífero en riesgo de hipertensión. El método comprende administrar a dicho mamífero una cantidad efectiva de un inhibidor de Jak2 selectivo. La hipertensión es de manera típica una enfermedad de la vascularidad que ocasiona una elevada presión sanguínea. La elevada presión sanguínea habitualmente ocurre como resultado de la resistencia en los vasos sanguíneos al flujo de sangre. La resistencia, por ejemplo, puede ser debida a cambios funcionales o estructurales en los vasos sanguíneos (v.gr., ateroesclerosis, arterioesclerosis y arteriolitis) . A mayor resistencia al flujo de sangre, mas intensamente debe trabajar el corazón para mantener un flujo de sangre adecuado al cuerpo, de esta manera dando como resultado una mayor presión sanguínea. La hipertensión puede ser definida por una elevada presión sanguínea diastólica y/o sistólica. La presión sanguínea sana (v.gr., normal) y la presión sanguínea elevada diastólica y/o sistólica para un mamífero en particular son conocidas por parte de los técnicos en la materia. Por ejemplo, en seres humanos, la presión sanguínea elevada es típicamente definida cuando la presión diastólica sostenida es mayor de alrededor de 85 mm de Hg, en casos mas serios mayor de alrededor de 100 mm de Hg, y en los casos mas serios mayor de alrededor de 115 mm de Hg. Usando la presión sistólica como una medición, en seres, humanos, la presión sanguínea elevada es típicamente definida cuando la presión sistólica sostenida es mayor de alrededor de 140 mm de Hg, en casos mas serios mayor de alrededor de 150 mm de Hg, y en los casos mas serios mayor de alrededor de 16C mm de Hg. La hipertensión puede ser determinada por cualquier método conocido por los técnicos en la materia. Por ejemplo, la presión sanguínea puede ser medida con un medidor de presión sanguínea o con un monitor de presión sanguínea (v.gr., esfigomo-manómetro) . Hipertrofia En otra forma de realización, la invención se refiere a un método para reducir la hipertrofia de un órgano en un mamífero en riesgo de hipertrofia. El método comprende administrar a dicho mamífero una cantidad efectiva de una composición farmacéutica que comprende un inhibidor de Jak2 selectivo. La hipertrofia es el agrandamiento de un órgano. El incremento de tamaño, por ejemplo, puede deberse a un incremento en la carga de trabajo debido a algún defecto físico en el órgano mismo o uno de los sistemas biológicos que dan soporte al órgano. Diversos órganos están sujetos a hipertrofia. Algunos ejemplos incluyen el corazón, los ríñones y la próstata. La hipertrofia del miocardio, por ejemplo, es hipertro-fia del corazón, que es típicamente ocasionada ya sea por daños en la válvula del miocardio o alta presión sanguínea. La hipertrofia del miocardio puede también ser resultado de una dilatación o expansión del corazón en respuesta a daños en el músculo del corazón que ocasionan una débil acción muscular. El daño hipertrófico puede llevar, por ejemplo, a infarto del miocardio, falla cardíaca congestiva, y cardiomiopatía. Hipertrofia ventricular izquierda (LVH) es el término médico para el agrandamiento del ventrículo izquierdo del corazón. El ventrículo izquierdo en la principal cámara de bombeo del corazón y bombea sangre oxigenada vía la aorta a través de la circulación sistémica. La hipertrofia puede ser determinada, por ejemplo, por cualquier método conocido por los técnicos en la materia. Por ejemplo, el peso del órgano relativo al peso corporal del mamífero puede ser expresado como una relación, como se describe en el Ejemplo 1 y se bosqueja en la figura 2B. Isquemia En una forma de realización adicional, la invención se refiere a un método para reducir la isquemia de un órgano en un mamífero en riesgo de isquemia. El método comprende administrar a dicho mamífero una cantidad efectiva de una composición farmacéutica que comprende un inhibidor de Jak2 selectivo. La isquemia es una deficiencia de sangre oxigenada. La deficiencia de sangre, por ejemplo, puede ser ocasionada por constricción u obstrucción funcional de un vaso sanguíneo. La falta de oxigeno y/o la disponibilidad reducida de sustratos nutrientes y remoción inadecuada de metabolitos pueden dar como resultado daños en tejidos, por ejemplo apóptosis y/o necrosis de células . Varios órganos están sujetos a isquemia. Algunos ejemplos incluyen, pero no se limitan al corazón, el cerebro, los ríñones y los intestinos. La enfermedad cardíaca isquémica es a menudo ocasionada por una reducción en el flujo de sangre coronaria con relación a la demanda del miocardio. La reducción en el flujo de sangre puede ser resultado de una variedad de razones, y típicamente ocurre como resultado de ateroesclerosis . Como resultado del daño isquémico al músculo del corazón, el área dañada deja de contraerse. Los síntomas de tal daño incluyen, pero no se limitan a, arritmias cardíacas, angina, infarto del miocardio, falla cardíaca congestiva, y muerte cardíaca súbita. La isquemia puede ser determinada por cualquier método conocido por los técnicos en la materia. Una determinación del daño isquémico puede ser realizada, por ejemplo, midiendo el tamaño del infarto (cicatriz) del órgano, como se describe en el Ejemplo 2 y bosqueja en la figura 4B. Falla Cardíaca En todavía otra forma de realización, la invención se refiere a. un método para reducir la falla cardíaca en un mamífero en riesgo de falla cardíaca. El método comprende administrar a dicho mamífero una cantidad efectiva de un inhibidor de Jak2 selectivo . La falla cardíaca es un síndrome clínico que resulta de perturbaciones en los pulsos cardíacos o de una presión venosa incrementada. Las perturbaciones en los pulsos cardíacos o la presión venosa incrementada pueden deberse a cardiomiopatía dilatada, fibrosis del miocardio, deposición de amiloide, pericarditis constrictiva, hipertensión, hipertrofia y/o isquemia. Las lesiones al músculo cardíaco por hipertensión, hipertrofia y/o isquemia a menudo reducen la capacidad del corazón para contraerse. Por tanto, el corazón no puede bombear con fuerza amplia para empujar una suficiente cantidad de sangre a la circulación. En adición, las lesiones al músculo del corazón pueden impedir que el corazón se relaje plenamente. Como consecuencia, el corazón no puede llenarse apropiadamente de sangre. La falla cardíaca puede ser determinada por cualquier método conocido por los técnicos en la materia. Puede hacerse una determinación de falla cardíaca, por ejemplo, mediante los síntomas asociados con la falla cardíaca, tales como dolor de pecho, falta de aliento, exceso de fluido en los pulmones, fatiga y/o tobillos y pies hinchados. Pueden usarse instrumentos para cuantificar los síntomas de la falla cardíaca y son conocidos por los técnicos en la materia. Por ejemplo, puede usarse un calibrador para medir la magnitud de la hinchazón en los tobillos y pies y puede usarse un espirómetro para medir la capacidad de los pulmones . para determinar la falta de aliento. También puede realizarse una determinación de falla cardíaca midiendo la función del corazón. Instrumentos usados para evaluar la función del corazón incluyen un electrocardiograma (es decir, mide la actividad eléctrica de un latido) o ecocardiografía (mide anormalidades en el tamaño, la forma, el movimiento del corazón y/o la cantidad de sangre bombeada fuera del corazón cuando se contrae el corazón) . Efectos del Tratamiento Los métodos de la invención dan como resultado la inhibición de Jak2, con ello reduciendo hipertensión, hipertrofia, isquemia y/o falla cardíaca. Reducir la hipertensión significa una reducción significativa en la presión sanguínea elevada de un mamífero con relación a una presión sanguínea sana. La hipertensión es considerada reducida de manera significativa si la presión diastólica y/o sistólica elevada es reducida en al menos alrededor del 10%, de preferencia al menos alrededor del 25%, con mayor preferencia al menos alrededor del 50%, incluso con mayor preferencia al menos alrededor de 75%, y con la mayor preferencia al menos alrededor del 100% (v.gr., llevando la presión hacia abajo a niveles normales) . Reducir la hipertrofia de un órgano significa una reducción considerable en el tamaño de un órgano hipertrófico con relación a un órgano sano. Reducir la isquemia de un órgano significa una reducción considerable en el tamaño del infarto de un órgano isquémico. Se considera que se reducen de manera considerable la hipertrofia o la isquemia si el tamaño del órgano hipertrófico o el tamaño del infarto del órgano isquémico son reducidos en al menos alrededor del 10%, de preferencia al menos alrededor del 25%, con mayor preferencia al menos alrededor del 50%, incluso con mayor preferencia al menos alrededor del 75%, y con la mayor preferencia alrededor del 100%. Reducir la falla cardiaca significa una reducción significativa en los síntomas de la falla cardíaca o función del corazón con relación a un corazón sano. La falla cardíaca es considerada reducida de manera significativa si los síntomas de la falla cardíaca o de la función del corazón son reducidos en al menos 10%, de preferencia al menos alrededor del 25%, con mayor preferencia al menos alrededor del 50%, incluso con mayor preferencia al menos alrededor del 75%, y con la mayor preferencia alrededor del 100%. Cualquier mamífero puede ser tratado de acuerdo con la invención. Los mamíferos incluyen, por ejemplo, seres humanos, babuinos y otros primates, así como mascotas tales como perros y gatos, animales de laboratorio tales como ratas y ratones, y animales de granja tales como caballos, ovejas y vacas. Un mamífero en riesgo de hipertensión, hipertrofia, isquemia y/o falla cardiaca puede ser susceptible por cualquier número de razones, incluyendo una predisposición genética y/o un insulto ambiental. Algunos ejemplos de razones para la susceptibilidad a la hipertensión incluyen, pero no se limitan a historia familiar de alta presión sanguínea, ateroesclerosis, arterieesclerosis, arteriolitis, dieta y estilo de vida, y efectos secundarios de medicación. Algunos ejemplos de razones para la susceptibilidad a hipertrofia incluyen, pero no se limitan a historia familiar de alta presión sanguínea, enfermedad valvular del corazón, y efectos secundarios de medicación. La enfermedad valvular del corazón incluye, por ejemplo, enfermedad congénita del corazón y enfermedad reumática del corazón. Algunos e emplos de razones para la susceptibilidad a isquemia incluyen, pero no se limitan a historia familiar de ateroesclerosis, dieta y estilo de vida, procedimientos quirúrgicos, y efectos secundarios de medicación. Algunos ejemplos de razones para la susceptibilidad a la falla cardiaca incluyen, pero no se limitan a cardio-miopatía dilatada, fibrosis del miocardio, deposición de amiloide, pericarditis constrictiva, hipertensión, hipertrofia, e isquemia. Inhibidores de Jak2 Un inhibidor de Jak2 es cualquier compuesto que inhiba selectivamente la fosforilación de la proteína Jak2 en la trayectoria Jak/STAT. El compuesto puede inhibir directamente Jak2, o un componente corriente arriba de Jak2. La inhibición de la proteina Jak2 debe ser suficiente para inhibir de manera sustancial y de preferencia prevenir la cascada Jak/STAT. El inhibidor de Jak2 puede ser cualquier tipo de compuesto. Por ejemplo, el compuesto puede ser una molécula orgánica pequeña o un compuesto biológico, tal como un anticuerpo o una enzima. Ejemplos de inhibidores de Jak2 incluyen algunos miembros de una clase de moléculas orgánicas pequeñas llamadas tirfostinas . Las tirfostinas inhiben la actividad de las cinasas de la proteina tirosina y tienen la estructura básica mostrada en la Estructura 1 a continuación: Estructura 1 Se han sintetizado mas de cien tirfostinas. La tirfostina puede ser cualquier tirfostina que inhiba Jak2 selectivamente. Algunos ejemplos de tirfostinas incluyen las diversas estructuras descritas en Meydan y colaboradores (1996) Nature 379:645-648; Levitzki y colaboradores (1995) Science 267:1782-1788; y la publicación internacional O 98/06391. Estas estructuras son incorporadas en la presente por referencia . Una clase preferida de tirfostinas para uso son aquellos compuestos representados por la estructura 1, donde: Rx = C6H5-CH2-NH; R2 y R3 = H, OH, alquilo inferior, F, N02, CF3 C6H5-S02, 0-R4, O-CO-R4, o R4 R4 = fenilo o alquilo inferior; y alquilo inferior = alquilo Cx-C ramificado o sin ramificar (por ejemplo, metilo o etilo) . R2 y R3 pueden ser iguales o diferentes, salvo que R2 y R3 no pueden ser ambos H. De preferencia, R2 y R3 son OH. El compuesto preferido tiene Rx = C6H5-CH2-NH, R2 = OH, y R3 = OH. El compuesto preferido es conocido como tirfostina AG490, que es un inhibidor de cinasa de la proteina de tirosina Jak2 potente, selectivo y especifico. La estructura de AG490 es mostrada en la Estructura 2 a continuación: Estructura 2 Las tirfostinas pueden hacerse mediante método conocidos en la materia, por ejemplo como se describe en 1 publicación internacional WO 98/06391. Brevemente, las tirfosti nas pueden ser sintetizadas por la condensación de Knoevenagel del benzaldehído apropiado con malonitrilo, la amida sustituida apropiada, u otro socio de condensación de Knoevenagel apropiado. Se considera que un compuesto es un inhibidor selectivo de Jak2 cuando el compuesto inhibe la actividad de Jak2 es un grado significativo, mayor que lo que inhibe la actividad de otros miembros de la familia Jak, v.gr., Jakl, Jak3 y Tyk2. De preferencia, el inhibidor selectivo inhibe Jak2 al menos dos veces mas que lo que inhibe otros miembros de la familia Jak, con mayor preferencia al menos alrededor de cinco veces o mas, y con la mayor preferencia al menos alrededor de 10 veces o mas. Las métodos para seleccionar compuestos que inhiben miembros de la familia Jak son conocidos en la materia. Por ejemplo, se describe un ensaye de fosfotirosina, como se describe en el Ejemplo 5 y bosqueja en la figura 6A. Ver también Molecular Clonincr: A Laboratorv Manual, por J. Sambrook y D.W. Russel, 2001. Los inhibidores de Jak2, como se definen en la presente, también incluyen sales farmacéuticamente aceptables. Como se usa en la presente, las sales farmacéuticamente aceptables pueden ser formadas tratando los compuestos antes identificados con ácidos y bases formadores de sales que no incrementen de manera sustancial la toxicidad del compuesto. Composiciones En una forma de realización preferida, el inhibidor de Jak2 es administrado en una composición farmacéutica. La composición farmacéutica puede ser preparada por medios conocidos. Las composiciones farmacéuticas son de preferencia preparaciones estériles, no pirógenas e isotónicas, opcionalmente con uno o mas de los aditivos farmacéuticamente aceptables listados mas adelante. La composición farmacéutica puede ser cualquier composición adecuada para uso farmacéutico en un mamífero, especialmente un ser humano. La composición, por ejemplo, puede estar en la forma de un sólido, una solución, o una suspensión. Las composiciones farmacéuticas de los inhibidores de Jak2 de la invención son de preferencia composiciones estables que pueden comprender uno o mas de los siguientes: un estabilizador, un tensioactivo, de preferencia un tensioactivo no iónico, y opcionalmente una sal y/o un agente amortiguador. La composición farmacéutica puede estar en la forma de una solución acuosa, o en una forma liofilizada. El estabilizador, por ejemplo, puede ser un aminoácido, tal como por ejemplo glicina; o un oligosacárido, tal como por ejemplo sacarosa, tetralosa, lactosa o un dextrano. De manera alternativa, el estabilizador puede ser un alcohol de azúcar, tal como por ejemplo manitol; o una combinación de éstos. De preferencia, el estabilizador o la combinación de estabilizadores constituyen de alrededor de 0.1 a alrededor de 10% en peso del inhibidor de Jak2.
El tensioactivo es de preferencia un tensioactivo no iónico, tal como un polisorbato. Algunos ejemplos de tensioacti-vos adecuados incluye Tween 20, Tween 80; un polietilén glicol o un polioxietilén polioxipropilén glicol, tal como Pluronic F-68 a alrededor de 0.001 a alrededor de 10% (peso/volumen). La sal o agente amortiguador puede ser cualguier sal o agente amortiguador, tal como por ejemplo cloruro de sodio, o fosfato de sodio/potasio, respectivamente. De preferencia, el agente amortiguador mantiene el pH de la composición farmacéutica en el rango de alrededor de 5.5 a alrededor de 7.5. La sal y/o el agente amortiguador son también útiles para mantener la osmolaridad a un nivel adecuado a un ser humano o un animal. De preferencia, la sal o el agente amortiguador está presente a una concentración aproximadamente isotónica de alrededor de 150 a alrededor de 300 mM. Las composiciones farmacéuticas de la presente invención pueden contener adicionalmente uno o mas aditivos convencionales. Algunos ejemplos de tales aditivos incluyen un solubilizador, tal como por ejemplo glicerol; un anti-oxidante tal como, por ejemplo, cloruro de benzalconio (una mezcla de compuestos amonio cuaternarios, conocidos como "cuats") , alcohol bencílico, cloretona o clorobutanol ; un agente anestésico tal como, por ejemplo, un derivado de morfina; o un agente isotóni-co, etc., tal como se describió antes. Como una precaución adicional contra la oxidación u otra descomposición, las composiciones farmacéuticas pueden estar almacenadas bajo nitrógeno gaseoso en frascos sellados con tapones impermeables. Una cantidad efectiva de un inhibidor Jak2 es la cantidad que reduce hipertensión, hipertrofia, isquemia y/o falla cardiaca. Las dosis óptimas pueden ser determinadas por los técnicos en la materia, con base en varios parámetros que incluyen, por ejemplo, edad, sexo, peso, severidad de la condición que se esté tratando, el compuesto que se esté administrando, y la ruta de administración. Por ejemplo, una cantidad efectiva del inhibidor de Jak2 puede ser esa cantidad que producirá una concentración de suero en sangre (nivel de volumen) de entre alrededor de 0.1 y alrededor de 50 uM, de preferencia entre alrededor de 0.05 y 10 ?, y con la mayor preferencia entre alrededor de 1.0 y alrededor de 5 uM. Administración El inhibidor de Jak2 puede ser administrado por cualquier método adecuado, como es sabido en la materia. Por ejemplo, el inhibidor de Jak2 puede ser administrado de manera tópica o sistémica. Se prefiere la administración sistémica. También se contempla en la presente administración usando sistemas de entrega de liberación controlada, como se conoce en la materia. La administración sistémica incluye las rutas tanto parenteral como enteral. Por ejemplo, inhibidores de Jak2 tales como tirfostinas pueden ser administrados por vía intravenosa, la cual es una ruta preferida de entrega. La administración intravenosa puede ser lograda mezclando el inhibidor de Jak2 es un portador farmacéutico adecuado (vehículo) o excipiente, como se entiende por los técnicos en la materia. La administración oral o enteral incluye, por ejemplo, formulaciones tales como tabletas, cápsulas, pildoras, trociscos, elíxires, suspensiones, jarabes, obleas, gomas de mascar y similares . El inhibidor de Jak2 puede ser administrado como un agente protector antes de que ocurran hipertensión, hipertrofia, isquemia y/o falla cardíaca. Por ejemplo, el inhibidor de Jak2 puede ser usado como un tratamiento profiláctico para prevenir hipertensión, hipertrofia, isquemia y/o falla cardíaca en un mamífero en riesgo de hipertensión, hipertrofia, isquemia y/o falla cardíaca. Para prevenir falla cardíaca, por ejemplo, el inhibidor de Jak2 puede ser administrado a un mamífero que sufre de hipertensión. En otra forma de realización, el inhibidor de Jak2 puede ser administrado después de que ocurren hipertensión, hipertrofia, isquemia y/o falla cardíaca a fin de minimizar y/o revertir, así como para prevenir, daños adicionales resultantes de hipertensión, hipertrofia, isquemia y/o falla cardíaca. Cuando se administra el inhibidor de Jak2 después de que ha ocurrido hipertensión, hipertrofia, isquemia y/o falla cardíaca, se prefiere que el inhibidor de Jak2 sea administrado tan pronto como sea posible después de ello. Se prefiere particularmente administrar un inhibidor de Jak2 antes de que ocurra hipertensión para prevenir cualquier daño. También puede administrarse Jak2 mientras está ocurriendo hipertensión, hipertrofia, isquemia y/o falla cardiaca. Sin limitarse por la teoría, se cree que los métodos de la invención descritos pueden inhibir la activación de Jak2 y por tanto interferir con el mantenimiento de la espira autocrina del sistema de renina-angiotensina, con ello actuando como un agente protector . Ejemplo 1 Este ejemplo demuestra la cardio-protección contra hipertrofia ventricular izquierda por tirfostina AG490. La sobrecarga de presión fue producida por construcción aórtica transversal (TAC) para inducir hipertrofia ventricular izquierda (figura 1) . En breve, ratones macho C57/BL6, pesando 20 a 24 g, fueron anestesiados por inyección intra-peritoneal de un coctel de cetamina (100 mg/kg) y xilazina (5 mg/ml) . Los ratones fueron rasurados, restringidos e intubados oralmente (bajo visión directa vía una incisión cervical vertical) usando una aguja de alimentación chata calibre 22. La respiración fue controlada artificialmente (volumen de marea de 0.1 a 0.3 mi) a una tasa respiratoria de 110 a 150 respiraciones/minuto usando un ventilador (ventilador de roedores Harvard Apparatus, modelo 683) . Se llevó a cabo una esternotomía media y se retrajo el esternón. El timo fue retraído anteriormente y el arco aórtico identificado y ligado (usando sutura de nilón 8.0; Ethicon) entre la arteria carótida izquierda común y la innominada con una agujera calibre 27; y luego se retiró para dejar una región discreta de estenosis. El pecho fue entonces cerrado en dos capas (usando sutura de vicrilo 6.0; Ethicon) y se evacuó el pneumo-tórax . Algunos ratones fueron sometidos a una falsa operación en la cual se visualizó el arco aórtico pero no se cubrió. Los ratones fueron entonces retirados de la intubación y monitoreados post-operación por 3 a 12 horas. La tasa de supervivencia al final del periodo de aprendizaje es mayor del 90%. Nueve días después de la operación, los corazones fueron retirados de ratones tratados con heparina (500 U) y eutanizados con una dosis letal de pentobarbital (150 mg/kg) . Los corazones fueron analizados por inspección visual de una sección transversal del corazón (figura 2A) , determinación de la relación en peso de corazón a cuerpo (figura 2B) , y microscopía óptica de los cardio-miocitos en el ventrículo izquierdo (figura 2C) , y activación de factor natuirético (NAF) , un marcador molecular específico para hipertrofia (figura 3) . Con base en estas determinaciones, todos los ratones constreñidos trans-aórticos desarrollaron hipertrofia ventricular izquierda bien definida . Para determinar si la tirfostina AG490 puede revertir la hipertrofia inducida por construcción aórtica transversal, se administró tirfostina AG490 (5 µ?) a los ratones, por vía intra-peritoneal, 24 horas antes de someterse a constricción aórtica transversal y cada 24 horas después por la duración del estudio (9 días) . La administración crónica de tirfostina AG490 ocasionó una notable reversión de la hipertrofia (ver figuras 2A, 2B, 2C y 3) . Ejemplo 2 Este ejemplo demuestra que la administración de Jak2 aportó cardio-protección contra cambios inducidos por isquemia en el desempeño del miocardio por inhibición de Jak2. Usando de manera espontánea corazones latiendo que no tenían marcapasos, los valores absolutos y la primera derivada de la presión desarrollada fueron progresivamente reducidos con reperfusión, como se esperaba (figura 4?) . El inhibidor, tirfostina AG490, tanto en 5 como 50 umoles/l, fue capaz de aportar cardio-protección en aproximadamente el mismo grado. Esto fue particularmente cierto durante los primeros 60 minutos de reperfusión, cuando no se redujo el valor dP/dt, y la presión desarrollada fue mínimamente reducida, en los grupos tratados. El valor de línea de base para dP/dt se incrementó ligeramente en altas concentraciones (50 umoles/l) de tirfostina AG490. En adición, las pendientes de decaimiento para los grupos tratados y sin tratar después de 60 minutos fueron similares. Los valores tanto para dP/dt como la presión desarrollada en todos los grupos tratados fueron considerablemente mayores que en el grupo sin tratar. La presión desarrollada fue notoriamente superior en los grupos de tirfostina sometidos a 60 minutos de reperfusión, R-60 (86±2.5 y 86+4.8 en comparación con 64±3.2 mm de Hg) ; 90 minutos de reperfusión, R-90 (69+5 y 72.717 en comparación con 38.66+2 mm de Hg) ; y 120 minutos de reperfusión, R-120 (60.85+4 y 53.75+7 en comparación con 38.66+2 mm de Hg) . Los valores dP/dt fueron marcadamente superiores en grupos a ambas concentraciones a través de la mayor parte del periodo de reperfusión en comparación con el grupo de control sometido a reperfusión, la diferencia siendo aparente en R-30 (3,818+49.46 y 4,156+238 versus 3,382+68.8), R-60 (3,362+53.14 y 3,840+140 versus 2,878+237), R-90 (2, 840+88 y 3,194.7+228 versus 1, 842+162) , y R-120 (2,552+58.9 y 2,626+269 versus 1,543194). Para lograr una visión interior de la base fisiológica para la cardio-protección aportada por tirfostina AG490, se midió el grado del tamaño del infarto de cardio-miocitos y de apópto-sis. Al terminarse el tratamiento con tirfostina AG490, los corazones fueron sumergidos en solución al 1% de trifenil tetrazolio en amortiguador de fosfato (Na2HP0488 miuoles/1, NaH2P04 1.8 mmoles/1) por 10 minutos a 37 grados C y almacenada a -70 grados C para procesamiento. Los corazones congelados (tejido ventricular) fueron rebanados transversalmente en un plano perpendicular al eje apicobasal en secciones de 0.5 mm de grosor, secados, colocados entre diapositivas de microscopio y explorados en un explorador de lecho plano, de una sola pasada, Hewlett-Packard Scanjet 5p. Con el software de procesamiento de imágenes NIH 1.61, cada imagen digitalizada fue sometida a grados equivalentes de substracción de fondo, brillantes y mejora de contraste para claridad y distintividad mejoradas . Se rastrearon zonas de riesgo (equivalente a la masa total del músculo ventricular izquierdo) y de infarto de cada rebanada, y las áreas respectivas fueron calculadas en términos de pixeles. El peso de cada rebanada fue entonces registrado para facilitar la expresión de las masas total y de infarto de cada rebanada en gramos. Los volúmenes de riesgo y de infarto de cada rebanada en centímetros cúbicos fueron entonces calculados con base en el peso de rebanada para corregir cualesquiera errores debido a la falta de uniformidad de grosores de rebanada de corazón. Los volúmenes de riesgo y los volúmenes de infarto de cada rebanada fueron sumados para obtener los volúmenes de riesgo e infarto para todo el corazón. El tamaño de infarto fue tomado como la relación porcentual del volumen de infarto/volumen de riesgo para cualquier corazón. La detección inmuno-histoquímica de células apoptópicas fue llevada a cabo mediante el uso de etiquetado de extremos dUTP (TUNEL) , en el cual residuos de dUTP etiquetados con digoxigenina son incorporados catalíticamente en el ADN mediante transferasa de desoxinucleotidilo terminal II. Las células fueron incubadas con un anti-cuerpo anti-digoxigenina policlonal de ovejas, seguido por una IgG anti-oveja de conejo, conjugada por FITC como anti-cuerpo secundario. Las secciones de corazón fueron lavadas en PBS tres veces, bloqueadas con suero normal de conejo, e incubadas con anti-cuerpo monoclonal de ratón que reconoce la cadena pesada de miosina cardiaca (Biogénesis Ltd.) r seguido por manchado con IgG anti-ratón de conejo, conjugada por TRIRC (dilución 200:1, Dako,- Japón) . El manchado por fluorescencia fue observado con un microscopio láser confocal (Olympus Co.). Las células apoptópicas fueron contadas y expresadas como un porcentaje de la población total de miocitos. La administración de tirfostina AG490 redujo el tamaño del infarto del miocardio (figura 4B) y ocasionó una reducción marcada de muerte celular apoptópica (figura 4C) , con ello atribuyéndose, al menos en parte, la recuperación de la función contráctil al ocurrir tratamiento con tirfostina AG490. Ejemplo 3 Este ejemplo demuestra la regulación hacia arriba de ARNm angiotensinógeno de corazón de rata durante isquemia/ reperfusión. La isquemia fue inducida mediante un método modificado de reperfusión de Langendorf en corazones de rata. Corazones de ratas macho adultas fueron divididos al azar en cuatro grupos y sometidos a isquemia/reperfusión. En el grupo isquémico, los corazones fueron sometidos a reperfusión con amortiguador de rebs-Henseleit por 60 minutos, seguido por 30 minutos de isquemia global. En el grupo sometido a isquemia/reperfusión, los corazones fueron sometidos a reperfusión por 60 minutos, seguidos por 30 minutos de isquemia global y 120 minutos de reperfusión. Los corazones del grupo de control fueron sometidos a reperfusión por los mismos lapsos de tiempo. Corazones de rata sometidos a isquemia/reperfusión fueron probados para determinar si ocurre la activación del sistema de renina-angiotensina, como se refleja por un incremento en ARNm angiotensinógeno, en lesiones isquémicas. El nivel de ARNm angiotensinógeno fue analizado por un ensaye de extensión de cebador usando sondas de ADN especificas a genes. Un cebador de ADN abarcando la secuencia complementaria del ADNc angiotensinógeno de rata entre los nucleótidos 302 y 279 (5'-AGGAGATGAAAGGGGTGGATGTAT-3 ' ) fue etiquetado en extremos y usado para evaluar la expresión de ARNm angiotensinógeno en el ARN total aislado del corazón de rata. El protocolo de extensión de cebador fue llevado a cabo de acuerdo con instrucciones provistas por el proveedor (Progema) . Se usó como control un cebador especifico de ADNc GAPDH de rata. Hubo un marcado incremento en el nivel de ARNm después de 30 minutos de isquemia y 120 minutos de reperfusión (figura 5A) . El incremento en ARNm fue sensible al bloqueo del receptor ATI , debido a que el pre-tratamiento con losartano (L) lo redujo casi completamente al nivel de la muestra de control (C) . Los niveles del ARNm L32 marcador ribosomal, usado como control, permanecieron sin cambios.
Ejemplo 4 Este ejemplo demuestra la activación de STAT durante isquemia/reperfusión . Se examinaron extractos nucleares en corazones sometidos a isquemia global para determinar si había una incrementada actividad de ligadura de STAT al dominio St del promotor angiotensinógeno . Los extractos nucleares de corazones fueron examinados por ensaye de desplazamiento de movilidad en gel electroforético que explayaron el uso de la secuencia de oligonucleótido químicamente sintetizada del dominio St. La sonda de ADN del dominio St para ligadura de proteína fue un oligonucleótido de doble hélice conteniendo la secuencia 5'-GGGTtcCTGGAAGGG-3 ' y el filamento complementario 5 ' -CCCTTCCAGga-ACCC-3', respectivamente. Estas sondas fueron etiquetas en extremos por cinasa de polinucleótido y [?-32?]???. La mezcla de reacción de ligadura conteniendo 0.5 ng de ADN etiquetado (1,000 cpm) , 2 µg de poli (dl-C) , y 1-12 µg de proteína en amortiguador conteniendo 20 mM Hepes, 3% de glicerol, 1.5 mM de MgCl2, 1 mm de DTT, 2 mm de EDTA y 50 mM de KC1, pH de 7.5, fue de ada incubar a 4 grados C por 30 minutos. Las reacciones fueron analizadas por electroforesis en gel de poliacrilamida al 8% en 0.375 X TBE (0.33 mM borato de Tris, pH de 8.7 y 1.0 mM de EDTA) . Después de electroforesis, los geles fueron secados y sometidos a auto-radiografía. Hubo una intensa actividad ce ligadura de dominio St/STAT en los corazones sometidos a 30 minutos de isquemia, 120 minutos de reperfusión, que casi fue abolida por completo en el corazón tratado con losartano, sugiriendo que el tratamiento con losartano (L) durante la perfusión dio como resultado la pérdida de la participación de STAT activada en la formación de complejos (figura 5B) . La activación de STATs y la consecuente ligadura al dominio St en el promotor angiotensinógeno toma en cuenta el incremento en la transcripción del AR m angiotensinógeno. De esta manera, la pérdida de la interacción STAT/ADN y la reducción en los niveles de ARNm angiotensinógeno (ver figura 5A) debido al tratamiento con losartano parecen ser correlativas. Para identificar las proteínas STAT que fueron activadas en los corazones isquémicos, se pre-incubaron extractos nucleares por 30 minutos con anti-cuerpos policlonales contra STAT1, STAT3, STAT5A, y STAT6 antes de añadir la sonda etiquetada de ADN de dominio St . El examen de la reacción por ensaye de desplazamiento de movilidad en gel mostró que los complejos de ADN de STAT5A y STA 6 fueron prominentemente perturbados por anti-cuerpos contra S AT5A y STAT6 (figura 5C) . Por tanto, STAT5A y STAT6 están activadas en corazones isquémicos. Ejemplo 5 Este ejemplo demuestra el efecto de inhibición de Jak2 sobre la ligadura STAT/ADN y ARNm angiotensinógeno. Se pre-trataron ratas con 5 o 50 ymoles/1 de tirfostina AG490 24 horas antes de isquemia/reperfusión, seguida por administración crónica de tirfostina AG490 durante el proceso de isquemia/reperfusión. Se llevó a cabo un ensaye de fosfotirosi-na. Brevemente, extractos nucleares de corazones sometidos a isquemia/reperfusión en presencia o ausencia de tirfostina AG490 fueron inmuno-precipitados con anti-cuerpos anti-fosfotirosina (4G10) . 50 µ? de la proteina A-agarosa, al 50%, pre-lavada en amortiguador de lisis (Upstate Technology) fueron entonces añadidos, y la mezcla fue incubada por dos horas a 4 grados C. Cada muestra fue lavada con amortiguador de lavado conteniendo 150 mM de NaCl, 50 mM de Tris-HCl (pH de 7.4), 5 mM de EDTA, 0.25% de Tritón X-100, 2 mM de fluoruro de fenilmetilsulfonilo , aprotinina (0.2 unidades/ml) , 1 mM de Na3V04, y 1 mM de NaF. Las muestras fueron levigadas en amortiguador de muestra de Laemmli 2X. Las proteínas fueron separadas en SDS/gel de poliacrilamida al 7.5% y transferidas a membrana de nitrocelulosa, Nitropure (Micron Separations, de Westboro, Massachusetts, Estados Unidos) . Se sondearon manchas con anti-cuerpo policlonal contra Jak2 y se desarrollaron de acuerdo con el protocolo de quimoluminiscencia . La administración de tirfostina AG490 en medio de perfusión fue inhibitoria tanto a 5 como 5 pmoles/l para fosforilación de Jak2, que se activó fácilmente en el corazón isquémico en ausencia del inhibidor (figura 6A) . Cuando extractos de los mismos corazones fueron examinados por ensaye de desplazamiento de movilidad en gel para ligadura de ADN, hubo una pérdida total de la formación de complejo STAT/ADN en corazones tratados con tirfostina AG490 ( figura 6B) . El tratamiento con tirfostina AG490 también inhibió la estimulación del nivel de ARNm angiotensinógeno que se observó en tejidos isquémicos en ausencia del inhibidor (figura 6C) . Estos resultados por tanto sugieren intensamente que la activación de la trayectoria Jak/STAT, los incrementos en la actividad de ligadura de STAT/promotor angiotensinógeno, y la regulación de AR m angiotensinógeno, están todos relacionados casualmente. Ejemplo 6 Este ejemplo demuestra que Jak2 es un potente activador de la expresión del gen angiotensinógeno. ADN de plásmido de expresión de Jak2 fue introducido por vía de transfeccion en células de hígado en cultivo junto con angiotensinógeno (ANG) /ADN reportero de luciferasa. Las transfecciones fueron llevadas a cabo usando FUGENE (Boehringer Mannheim) para facilitar la toma de ADN. Un ensaye de co-transfección con concentración en incremento del plásmido pTELJAK2 (ng) que expresa una cinasa Jak2 constitutivamente activa y el plásmido pANGLuc (1 ug) que lleva el promotor ANG de rata o el plásmido pMANGLuc (1 ug) con una mutación por sustitución en el dominio St conservado fue entregado en la línea celular HEPG2 de epatoma humano. Después de 48 horas, las células fueron recolectadas y la actividad de luciferasa de los plásmidos reporteros fue evaluada usando un protocolo estándar (ensaye de luciferasa TM-Promega) . La expresión de angiotensinógeno ocurre en una manera dependiente de la concentración (figura 7) . Ejemplo 7 Este ejemplo demuestra la atenuación de la expresión de ARNm angiotensinógeno in vivo por tirfostina AG490. La tirfostina AG490 fue administrada a ratas in vivo. Una bomba sub-cutánea fue colocada quirúrgicamente con un catéter extendido intra-peritonealmente . Las ratas fueron tratadas diariamente con tirfostina AG490 para lograr una concentración 5 µ? sistémicamente . Después de 10 dias, los animales fueron sacrificados usando protocolos aprobados para animales y el hígado recolectado para aislar ARN. El ARN aislado fue usado para llevar a cabo un ensaye de manchado Northern y la membrana de nitrocelulosa fue sondeada con ADNc angiotensinógeno de rata. El control de carga fue llevado a cabo usando GAPDH como sonda. La administración de tirfostina AG490 abolió la expresión del ARNm del producto del gen angiotensinógeno (figura 8) . Ejemplo 8 Este ejemplo demuestra la atenuación de hipertensión por tirfostina AG490. Ratas hipersensibles espontáneamente, adultas, que son genéticamente pre-dispuestas a hipertensión, y ratas normotensi-vas, fueron anestesiadas con pentobarbital sódico (65 mg/kg ip) en preparación para cirugía. Usando procedimientos asépticos de cirugía de ratas, se realizó una incisión de ingle para exponer los vasos epigástricos inferiores junto con los vasos femorales. Se insertó un catéter arterial de Teflón (diámetro interno de 0.029 mm) en la arteria femoral izquierda. El catéter fue introducido bajo la piel y salió en el pliegue del cuello de la rata y se conectó a una aguja 26G tapada en una compuerta e inundada con 1:3 heparina-solución salina. Las ratas fueron alojadas individualmente después de la cirugía, y dejadas 48 horas para recuperarse de la operación. La presión sanguínea sistólica y diastólica fue medida de manera directa usando la conexión a la compuerta colocada en el cuello de la rata a un transductor manual. La administración de 55 micromoles de tirfostina AG490 a las ratas hipersensibles fue efectiva para reducir la presión sanguínea a niveles normales (figura 9) .

Claims (17)

  1. REIVINDICACIO ES 1. Un método para reducir la hipertensión en un mamífero en riesgo de dicha hipertensión, que comprende administrar a dicho mamífero una cantidad efectiva de un inhibidor de Jak2 selectivo.
  2. 2. Un método como se señala en la reivindicación 1, donde dicho inhibidor de Jak2 es una tirfostina.
  3. 3. Un método como se señala en la reivindicación 2, donde dicha tirfostina es tirfostina AG490.
  4. 4. Un método como se señala en la reivindicación 1, donde dicho mamífero es un ser humano.
  5. 5. Un método como se señala en la reivindicación 1, donde dicha administración del inhibidor de Jak2 es sistémica.
  6. 6. Un método como se señala en la reivindicación 1, donde dicha composición es administrada antes de que ocurra daño por dicha hipertensión.
  7. 7. Un método como se señala en la reivindicación 1, donde dicha cantidad efectiva produce un nivel de suero en sangre de preferencia entre alrededor de 0.05 y alrededor de 10 M.
  8. 8. Un método como se señala en la reivindicación 7, donde dicha cantidad efectiva produce un nivel de suero en sangre de preferencia entre alrededor de 1 y alrededor de 5 µ?.
  9. 9. Un método para reducir la falla cardíaca en un mamífero en riesgo de dicha falla cardíaca, que comprende administrar a dicho mamífero una cantidad efectiva de un inhibidor de Jak2 selectivo.
  10. 10. Un método como se señala en la reivindicación 9, donde dicho inhibidor de Jak2 es una tirfostina.
  11. 11. Un método como se señala en la reivindicación 10, donde dicha tirfostina es tirfostina AG490.
  12. 12. Un método como se señala en la reivindicación 9, donde dicho mamífero es un ser humano.
  13. 13. Un método como se señala en la reivindicación 9, donde dicha composición es administrada antes de que ocurra dicha falla cardiaca.
  14. 14. Un método como se señala en la reivindicación 9, donde dicha composición es administrada después de que ocurre dicha falla cardiaca para prevenir daños adicionales.
  15. 15. Un método como se señala en la reivindicación 9, donde dicha administración del inhibidor de Jak2 es sistémica.
  16. 16. Un método como se señala en la reivindicación 9, donde dicha cantidad efectiva es una cantidad que produce un nivel de suero en sangre de entre alrededor de 0.05 y alrededor de 10 µ?.
  17. 17. Un método como se señala en la reivindicación 16, donde dicha cantidad efectiva es una cantidad que produce un nivel de suero en sangre de entre alrededor de 1 y alrededor de 5 uM.
MXPA04001913A 2001-08-31 2002-07-23 Metodos para reducir la hipertension y falla cardiaca. MXPA04001913A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/945,192 US6433018B1 (en) 2001-08-31 2001-08-31 Method for reducing hypertrophy and ischemia
PCT/US2002/023444 WO2003020202A2 (en) 2001-08-31 2002-07-23 Method for reducing hypertension and heart failure

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04001913A true MXPA04001913A (es) 2004-06-18

Family

ID=25482762

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04001913A MXPA04001913A (es) 2001-08-31 2002-07-23 Metodos para reducir la hipertension y falla cardiaca.

Country Status (11)

Country Link
US (2) US6433018B1 (es)
EP (1) EP1427401A4 (es)
JP (2) JP2005505545A (es)
KR (1) KR20040050894A (es)
AU (1) AU2002313700B2 (es)
BR (1) BR0212252A (es)
CA (1) CA2458798C (es)
MX (1) MXPA04001913A (es)
NZ (1) NZ531693A (es)
WO (1) WO2003020202A2 (es)
ZA (1) ZA200402540B (es)

Families Citing this family (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6433018B1 (en) * 2001-08-31 2002-08-13 The Research Foundation Of State University Of New York Method for reducing hypertrophy and ischemia
TWI329105B (en) 2002-02-01 2010-08-21 Rigel Pharmaceuticals Inc 2,4-pyrimidinediamine compounds and their uses
US20050038450A1 (en) * 2003-06-03 2005-02-17 Ping Hu Methods and apparatus for minimally invasive transverse aortic banding
KR20120062863A (ko) 2003-07-30 2012-06-14 리겔 파마슈티칼스, 인크. 자가면역 질환의 치료 또는 예방에 사용하기 위한 2,4-피리미딘디아민 화합물
US20050130893A1 (en) * 2003-09-30 2005-06-16 Joan Smith-Sonneborn Use of opioids in prevention of and recovery from a stress-induced crash in blood pressure
SI1701941T1 (sl) * 2003-12-11 2012-09-28 Univ Texas Spojine za zdravljenje celičnih proliferativnih bolezni
TWI398261B (zh) * 2003-12-17 2013-06-11 Alcon Inc 血清類澱粉a基因於診斷及治療青光眼及鑑定抗青光眼劑上之用途
US20100113481A1 (en) * 2003-12-17 2010-05-06 Alcon Research, Ltd. Use of serum amyloid a gene in diagnosis and treatment of glaucoma and identification of anti-glaucoma agents
US7662389B2 (en) * 2003-12-17 2010-02-16 Alcon, Inc. Use of serum amyloid A gene in diagnosis and treatment of glaucoma and identification of anti-glaucoma agents
WO2006044694A2 (en) * 2004-10-15 2006-04-27 Palo Alto Investors Methods and compositions for treating a disease condition in a subject
WO2006133426A2 (en) 2005-06-08 2006-12-14 Rigel Pharmaceuticals, Inc. Compositions and methods for inhibition of the jak pathway
US20070203161A1 (en) 2006-02-24 2007-08-30 Rigel Pharmaceuticals, Inc. Compositions and methods for inhibition of the jak pathway
US10517876B2 (en) 2005-11-16 2019-12-31 Cti Biopharma Corp. Oxygen linked pyrimidine derivatives
WO2007058627A1 (en) 2005-11-16 2007-05-24 S*Bio Pte Ltd Oxygen linked pyrimidine derivatives
AU2007205982A1 (en) * 2006-01-13 2007-07-26 President And Fellows Of Harvard College Xenohormesis based compositions and methods
US8962643B2 (en) * 2006-02-24 2015-02-24 Rigel Pharmaceuticals, Inc. Compositions and methods for inhibition of the JAK pathway
US8410173B2 (en) * 2006-02-28 2013-04-02 Ym Biosciences Australia Pty Ltd Inhibition of JAK2 as a treatment of pulmonary arterial hypertension
JP5654233B2 (ja) 2006-03-31 2015-01-14 ザ ボード オブ リージェンツ オブ ザ ユニバーシティー オブ テキサス システム 経口で生物学的に利用できるコーヒー酸関連抗癌剤
ES2557930T3 (es) 2007-03-12 2016-01-29 Ym Biosciences Australia Pty Ltd Compuestos de fenilaminopirimidina y usos de los mismos
NZ587589A (en) * 2008-02-15 2012-10-26 Rigel Pharmaceuticals Inc Pyrimidine-2-amine compounds and their use as inhibitors of jak kinases
US8138339B2 (en) 2008-04-16 2012-03-20 Portola Pharmaceuticals, Inc. Inhibitors of protein kinases
PT2323993E (pt) 2008-04-16 2015-10-12 Portola Pharm Inc 2,6-diamino-pirimidina-5-il-carboxamidas como inibidores de quinasses syk ou jak
CN103224497A (zh) 2008-04-22 2013-07-31 波托拉医药品公司 蛋白激酶抑制剂
US10517839B2 (en) * 2008-06-09 2019-12-31 Cornell University Mast cell inhibition in diseases of the retina and vitreous
EP2307367B1 (en) 2008-07-08 2014-09-24 Board of Regents, The University of Texas System Novel inhibitors of proliferation and activation of signal transducer and activator of transcription (stats)
MX2011006206A (es) 2008-12-11 2011-07-20 S Bio Pte Ltd Sal de citrato de 11-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-14,19-dioxa-5,7,26- triaza-tetraciclo[19.3.1.1(2,6).1(8,12)]heptacosa-1(25),2(26),3,5 ,8,10,12(27),16,21,23-decaeno.
AU2010281404A1 (en) * 2009-07-28 2012-02-09 Rigel Pharmaceuticals, Inc. Compositions and methods for inhibition of the JAK pathway
JP5275966B2 (ja) * 2009-12-21 2013-08-28 パナソニック株式会社 繊維ボードの製造方法
US9102625B2 (en) 2010-11-01 2015-08-11 Portola Pharmaceuticals, Inc. Nicotinamides as JAK kinase modulators
AU2012340555B2 (en) 2011-11-23 2016-10-20 Portola Pharmaceuticals, Inc. Pyrazine kinase inhibitors
US8809359B2 (en) 2012-06-29 2014-08-19 Ym Biosciences Australia Pty Ltd Phenyl amino pyrimidine bicyclic compounds and uses thereof
WO2014058921A2 (en) 2012-10-08 2014-04-17 Portola Pharmaceuticals, Inc. Substituted pyrimidinyl kinase inhibitors
TWI729644B (zh) 2014-06-12 2021-06-01 美商西爾拉癌症醫學公司 N-(氰基甲基)-4-(2-(4-𠰌啉基苯基胺基)嘧啶-4-基)苯甲醯胺
WO2018002673A1 (en) 2016-07-01 2018-01-04 N4 Pharma Uk Limited Novel formulations of angiotensin ii receptor antagonists

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5138069A (en) * 1986-07-11 1992-08-11 E. I. Du Pont De Nemours And Company Angiotensin II receptor blocking imidazoles
CA2012634A1 (en) * 1990-03-20 1991-09-20 Hassan Salari Tyrphostins for treatment of allergic, inflammatory and cardiovascular diseases
US5443836A (en) 1993-03-15 1995-08-22 Gensia, Inc. Methods for protecting tissues and organs from ischemic damage
US6255296B1 (en) 1994-01-11 2001-07-03 Endomatrix, Inc. Composition and method for treating a patient susceptible to or suffering from a cardiovascular disorder or disease
IL119069A0 (en) 1996-08-14 1996-11-14 Mor Research Applic Ltd Pharmaceutical composition comprising tyrphostins
US6358954B1 (en) 1999-11-09 2002-03-19 Yissum Research Development Company Of The Hebrew University Of Jerusalem PDGF receptor kinase inhibitory compounds, their preparation, purification and pharmaceutical compositions including same
US6433018B1 (en) * 2001-08-31 2002-08-13 The Research Foundation Of State University Of New York Method for reducing hypertrophy and ischemia
DE602006000402T8 (de) * 2006-06-02 2009-04-09 Teva Pharmaceutical Industries Ltd. Stabile Zubereitung enthaltend eine feuchtigkeitsempfindliche aktive Substanz und Verfahren zur Herstellung der Zubereitung.

Also Published As

Publication number Publication date
CA2458798A1 (en) 2003-03-13
EP1427401A4 (en) 2009-04-29
WO2003020202A2 (en) 2003-03-13
US7235588B2 (en) 2007-06-26
AU2002313700B2 (en) 2007-04-26
JP2010285455A (ja) 2010-12-24
KR20040050894A (ko) 2004-06-17
CA2458798C (en) 2013-06-25
JP2005505545A (ja) 2005-02-24
ZA200402540B (en) 2005-06-29
WO2003020202A3 (en) 2003-08-28
US6433018B1 (en) 2002-08-13
US20040266661A1 (en) 2004-12-30
BR0212252A (pt) 2004-09-14
NZ531693A (en) 2006-05-26
EP1427401A2 (en) 2004-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2002313700B2 (en) Method for reducing hypertension and heart failure
AU2002313700A1 (en) Method for reducing hypertension and heart failure
Dell'italia et al. Volume-overload cardiac hypertrophy is unaffected by ACE inhibitor treatment in dogs
Rai et al. Downregulation of the apelinergic axis accelerates aging, whereas its systemic restoration improves the mammalian healthspan
US20090209473A1 (en) Componds and methods for pormoting angiogenesis
JP2003238445A (ja) 心肥大のための処置としてのヒストンデアセチラーゼの阻害
KR20010031179A (ko) 레닌-안지오텐신 시스템 억제제의 용도
EP3419666A1 (en) Alpha-1-adrenergic receptor agonist therapy
US20070219180A1 (en) Muscle Relaxtion Accelerator and Therapeutic Agent for Muscular Tissue Diseases Such as Muscle Relaxation Failure
EP1671129A1 (en) Compounds and methods for promoting angiogenesis by using a gamma-secretase inhibitor or inhibiting the gamma-secretase pathway
US20130046021A1 (en) Methods of treating cardiomyopathy, systolic cardiac dysfunction and the symptoms of congestive heart failure with probenecid
Ikegaki et al. Involvement of Rho-kinase in vascular remodeling caused by long-term inhibition of nitric oxide synthesis in rats
Jung et al. Histone deacetylase inhibition attenuates aortic remodeling in rats under pressure overload
KR102564240B1 (ko) 선택적 히스톤탈아세틸화 효소 8 억제제를 포함하는 심장 질환 예방 또는 치료용 조성물
Amuzescu et al. Impact of cellular mechanisms of ischemia on CABG failure
CA3171367A1 (en) Methods for treating fibrosis using pkm2 activators
JP2003531114A (ja) プロテインキナーゼα阻害剤の使用
US20170128398A1 (en) Gentisic acid is used to improve systemic hemodynamics, hepatic mitochondrial function and lactate acidemia in patients with septic shock
Barnes The molecular mechanisms underlying cardiac hypertrophy due to volume overload.
Al-Yasseri A study of the cardio-protective effect of Pioglitazone, MgSO4 and Omega-3 fatty acids in rabbits after induction of acute myocardial infarction
Kilic et al. Early and Transient NHE-1 Inhibition Attenuates Subsequent Cardiac Hypertrophy and Heart Failure Following Coronary Artery Ligation
Lv et al. Research Article Effect of QiShenYiQi Pill on Myocardial Collagen Metabolism in Rats with Partial Abdominal Aortic Coarctation
Fitch Evaluation of the role of nitric oxide synthase in the regulation of aortic stiffness
Lee et al. Final Accepted Version Effect of Pravastatin on Left Ventricular Mass in the Two-Kidney, One Clip Hypertensive Rats
LaRocca et al. The Na/Ca 2 exchanger-1 protects against 3 systolic failure in the Akita ins2 model of diabetic 4 cardiomyopathy via a CXCR4/NF-κB pathway 5

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration