MXPA02009947A - Sistema de control de olor que comprende un polisacarido cationico. - Google Patents

Sistema de control de olor que comprende un polisacarido cationico.

Info

Publication number
MXPA02009947A
MXPA02009947A MXPA02009947A MXPA02009947A MXPA02009947A MX PA02009947 A MXPA02009947 A MX PA02009947A MX PA02009947 A MXPA02009947 A MX PA02009947A MX PA02009947 A MXPA02009947 A MX PA02009947A MX PA02009947 A MXPA02009947 A MX PA02009947A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
acid
chitosan
present
odor control
odor
Prior art date
Application number
MXPA02009947A
Other languages
English (en)
Inventor
Giovanni Carlucci
Original Assignee
Procter & Gamble
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8168464&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA02009947(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Procter & Gamble filed Critical Procter & Gamble
Publication of MXPA02009947A publication Critical patent/MXPA02009947A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L28/00Materials for colostomy devices
    • A61L28/0007Materials for colostomy devices containing macromolecular materials
    • A61L28/0019Polysaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/14Bandages or dressings; Absorbent pads specially adapted for the breast or abdomen
    • A61F13/141Milk breast pads
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/45Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the shape
    • A61F13/47Sanitary towels, incontinence pads or napkins
    • A61F13/472Sanitary towels, incontinence pads or napkins specially adapted for female use
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/45Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the shape
    • A61F13/49Absorbent articles specially adapted to be worn around the waist, e.g. diapers
    • A61F13/49007Form-fitting, self-adjusting disposable diapers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/84Accessories, not otherwise provided for, for absorbent pads
    • A61F13/8405Additives, e.g. for odour, disinfectant or pH control
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/22Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons containing macromolecular materials
    • A61L15/28Polysaccharides or their derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/42Use of materials characterised by their function or physical properties
    • A61L15/46Deodorants or malodour counteractants, e.g. to inhibit the formation of ammonia or bacteria
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/42Use of materials characterised by their function or physical properties
    • A61L15/60Liquid-swellable gel-forming materials, e.g. super-absorbents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2300/00Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)
  • Disinfection, Sterilisation Or Deodorisation Of Air (AREA)
  • Solid-Sorbent Or Filter-Aiding Compositions (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

La presente invencion se relaciona con articulos adecuados para controlar olores, especialmente olores asociados con fluidos corporales, que comprenden un polisacarido cationico, preferiblemente material de quitosana, junto con un agente de control de olor, preferiblemente un agente absorbente de olor y/o un agente quelante. Esta combinacion proporciona el control de olor sinergetico reducido hacia malos olores asociados con fluidos corporales tal como menstruacion.

Description

SISTEMA DE CONTROL DE OLOR QUE COMPRENDE UN POLÍSACARIDO CATIONICO CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se relaciona con artículos, tales como artículos absorbentes, para controlar olores, especialmente olores asociados con fluidos coforales, que comprenden un polisacárido catiónico, preferiblemente material de quitosana, junto con un agente de control de olor.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Malos olores pueden estar presentes en el medio ambiente de muchas fuentes tanto animadas como inanimadas. Muchos productos y artículos están disponibles que están dirigidos a evitar o minimizar la detección de dichos olores. En particular, es particularmente deseable proporcionar materiales de control de olor para solucionar el problema de malos olores que son generados por el cuefo humano, o de fluidos coforales tales como transpiración, orina, heces fecales, fluidos menstruales, fluido vaginales y similares. Artículos como los artículos absorbentes por ejemplo están diseñados para ser utilizados por humanos para absorber fluidos coforales, tales como orina, fluido menstrual y transpiración, etc. Ejemplos de artículos absorbentes incluyen toallas sanitarias, pantiprotectores, pañales desechables, almohadillas de incontinencia, tampones, almohadillas para la transpiración, almohadillas de lactancia y similares. En uso, se conoce que los artículos absorbentes adquieren una variedad de compuestos, por ejemplo ácidos grasos volátiles (por ejemplo, ácido isovalérico), amoniaco, aminas (por ejemplo, trietilamina), compuestos que contienen azufre (por ejemplo, mercaptanos, sulfuros), alcoholes, cetonas y aldehidos (por ejemplo, furaldehído) que liberan olores desagradables. Estos compuestos pueden estar presentes en el fluido coforal o se pueden desarrollar mediante reacciones químicas y/o cualquier mecanismo de degradación de fluido tan pronto el fluido coforal es absorbido dentro del artículo absorbente tal como por ejemplo una almohadilla femenina. Adicionalmente los fluidos coforales usualmente contienen microorganismos y/o enzimas que también pueden generar subproductos de mal olor como resultado de mecanismos de degradación tal como degradación putrefacta, degradación acida, degradación de proteínas, degradación de grasas y similares. Olores indeseables, que emanan de almohadillas absorbentes cuando están en uso, pueden hacer que el usuario se sienta cohibido. Distintos materiales de control de olor han sido divulgados en la técnica para combatir algunos de los olores desagradables que se mencionan anteriormente. Efectivamente, se han proporcionado soluciones que usan diferentes métodos técnicos tal como ocultamiento, es decir, cubrir el olor con un perfume, o absorber el olor ya presente en los fluidos coforales y aquellos generados después de la degradación. El mayor enfoque en la técnica anterior se encuentra en la tecnología de absorción de olor. Ejemplos de estos tipos de compuestos incluyen carbones activados, arcillas, zeolitas, silicatos, almidones, ciclodextrina, resinas de intercambio iónico y distintas mezclas de estos como se describe por ejemplo en EP-A-348 978, EP-A-510 619, WO 91/12029, WO 91/11977, WO 89/02698, y/o WO 91/12030. Todos estos tipos de agentes de control de olor se cree que controlan el olor mediante mecanismos por medio de los cuales los compuestos de mal olor y sus precursores son físicamente absorbidos por los agentes y de este modo dichos agentes impiden la salida del olor de artículos tales como artículos absorbentes. Sin embargo, dichos mecanismos no son totalmente eficaces ya que no se previene la formación del mismo olor y de este modo la detección de olor no se evita totalmente. De este modo, aún cuando estos materiales proporcionan algún control de olores asociados con fluidos coforales, aún existe la necesidad de mejoramientos adicionales en términos de control de olor por una amplia gama de compuestos de mal olor. Es un propósito de la presente invención proporcionar control de olor eficaz por una amplia gama de malos olores. Más particularmente, es un propósito de la presente invención proporcionar artículos, especialmente artículos absorbentes desechables, que suministran excelente control de olor por un amplio espectro de malos olores. Se ha descubierto ahora que las necesidades antes mencionadas se pueden solucionar combinando un polisacárido catiónico junto con un agente de control de olor, como el sistema de control de olor para un artículo, preferiblemente un artículo absorbente desechable. Se ha descubierto sofrendentemente que la combinación de un agente de control de olor típicamente un agente absorbente de olor (por ejemplo, zeolita y/o ciclodextrina) y/o un agente quelante (por ejemplo, tetraacetato de etilendiamina (EDTA)) junto con un polisacárido catiónico, preferiblemente material de quitosana, en un articulo, tal como un artículo absorbente, típicamente entrando en contacto con fluidos coforales, resulta en un efecto sinergético en términos de control de olor. Efectivamente, esta combinación proporciona más reducción de olor que la reducción de olor asociada con el uso de una de estas dos clases de ingredientes individualmente al mismo nivel total (o el agente de control de olor antes mencionado individualmente o el polisacárido catiónico antes mencionado individualmente) en un artículo absorbente contactado con fluidos coforales.
Efectivamente la combinación de un polisacárido catiónico con un agente de control de olor en un artículo en la presente invención permite combinar mecanismos de control de olor mediante los cuales la detección de mal olor total se reduce sinergéticamente o aún se evita. Sin el deseo de estar limitado por teoría alguna se cree que polisacáridos catiónicos, preferiblemente materiales de quitosana, proporcionan control de olor de componentes de mal olor asociados con fluido coforal mediante múltiples mecanismos. Primero, las características de absorción y retención de olor de polisacáridos se deben a la presencia en la estructura polimérica de grupos funcionales catiónicos ionizables. Estos grupos usualmente son grupos amino, una alta proporción de estos están en la forma de sal cuando el polímero está seco pero que experimentan disociación y salvación en contacto con fluido coforal. En el estado disociado, la cadena polimérica tendrá una serie de grupos funcionales fijados a la misma, grupos que tienen la misma carga eléctrica (por ejemplo, -NH3 + +H3N-) y de este modo se repelen entre si. Esto conduce a la expansión de la estructura polimérica, que, a su vez permite absorción adicional de moléculas odoríferas negativamente cargadas y de este modo el control de éstas. Segundo, los grupos catiónicos positivamente cargados de los polisacáridos interactuarán con funcionalidades aniónicas, negativamente cargadas que están presentes en fluidos coforales, tal como los grupos carboxílicos de proteínas o entidades que llevan ácido hidroxflico tal como ácido de cadena corta (por ejemplo, ácido butírico). Esto resultará en la formación de una red tridimensional entre polisacáridos catiónicos y tales moléculas con grupos aniónicos (gelificación de los fluidos coforales). Esta gelificación atrapará la mayor parte de las moléculas odoríferas (tales como lípidos, ácidos) controlando de tal modo el mal olor.
Tercero, y más importantemente, los polisacáridos catiónicos especialmente los amino polisacáridos (materiales de quitosana) se cree que actúan como agentes antimicrobianos. Efectivamente, los polisacáridos con sus grupos catiónicos positivamente cargados interferirán con superficies negativamente cargadas de paredes de microorganismos, inhibiendo de tal modo el crecimiento de los microorganismos o aún eliminando los microorganismos. Estos polisacáridos catiónicos también interferirán con la superficie negativamente cargada de enzimas, inactivando de tal modo la actividad enzimática, que, al igual que la actividad microbiana, de otro modo son responsables por la formación de componentes de mal olor. Los polisacáridos catiónicos tales como materiales de quitosana actúan adicionalmente mediante su actividad antimicrobiana indirecta al enlazar algunos de los nutrientes del microorganismo tales como lípidos y/o minerales. Sofrendentemente, la presencia del polisacárido catiónico, tal como material de quitosana, aumenta la eficacia de agentes de control de olor tales como agentes absorbentes de olor. Sin estar limitados por teoría alguna se especula que los polisacáridos catiónicos en la presente invención, típicamente materiales de quitosana, controlan el crecimiento enzimático y microbiano y como consecuencia la cantidad de compuestos de mal olor asociados con la actividad enzimática y microbiana que ocurre en el fluido coforal. En otras palabras, los polisacáridos catiónicos reducen o aún previenen la formación de compuestos de mal olor, reduciendo de tal modo la cantidad de mal olor a ser controlado. Este permite que el agente de control de olor, típicamente el agente absoFente de olor (por ejemplo, zeolita y/o ciclodextrina) trabaje para reducir la cantidad de activo. Efectivamente esto resulta en un uso más eficaz así como también sostenido del agente de control de olor en la presente invención. Efectivamente, el punto de saturación de los agentes absorbentes de olor cuando se utilizan en asociación con los polisacáridos catiónicos en la presente invención se alcanzará después de períodos prolongados de uso, típicamente después de un tiempo prolongado de uso de un articulo absorbente (pantiprotector, almohadilla) que entra en contacto con el fluido coforal, en comparación a cuando se utiliza individualmente en ausencia de los polisacáridos catiónicos en las mismas condiciones. Ventajosamente, se cree que los agentes de control de olor, típicamente los agentes absorbentes de olor, también ayudan a los polisacáridos catiónicos a reducir el mal olor absorbiendo no solamente el olor presente en los fluidos coforales sino también el olor volátil que está presente en el espacio de cabeza (el espacio entre el artículo absorbente y la superficie urogenital). Esta combinación es activa de este modo hacia componentes volátiles de mal olor que se escapan de los fluidos corporales y por consiguiente no entrarían en contacto directo con los polisacáridos. Efectivamente esta combinación permite el control de olor por una gama más amplia de componentes de mal olor, que de otro modo no serían controlados totalmente por una de estas dos clases de ingredientes utilizadas individualmente. Sofrendentemente la presencia de un agente quelante encima del polisacárido catiónico, particularmente material de quitosana, resulta en propiedades antimicrobianas aumentadas. Sin el deseo de estar limitados por teoría alguna se cree que los agentes quelantes que se utilizan en la presente invención completan las propiedades antimicrobianas de los polisacáridos catiónicos, mediante su actividad antimicrobiana indirecta. Efectivamente, los agentes quelantes tienen la capacidad de enlazar algunos de los nutrientes de microorganismos tales como factores de crecimiento positivamente cargados, típicamente Ca++, K+, Mg++. Ventajosamente la combinación de estos dos mecanismos de prevención resulta en una reducción sinergética en la formación de olor. En una modalidad preferida en la presente invención los artículos absorbentes desechables tienen una hoja superior de película polimérica perforada. La hoja superior contribuye a mejorar adicionalmente la ventaja de control de olor. En otra modalidad preferida en la presente invención los artículos absorbentes desechables tienen una hoja posterior ventilada. Esto contribuye a mejorar adicionalmente la ventaja de control de olor. Aún más preferido en la presente invención los artículos absorbentes desechables tienen tanto una hoja posterior ventilada como una hoja superior de película polimérica perforada. La presente invención preferiblemente está dirigida a artículos absorbentes desechables tales como pantiprotectores, toallas femeninas, almohadillas de incontinencia, pañales, tampones, almohadillas interlabiales, almohadillas para la transpiración, almohadillas quirúrgicas, almohadillas para los senos, dispositivos de manejo de excremento humano o animal y similares. Otros artículos adecuados para utilizar de acuerdo con la presente invención adicionalmente incluyen artículos diseñados para ser contactados con el cuefo tales como ropa, vendajes, almohadillas térmicas, almohadillas para acné, almohadillas frías, compresas, almohadillas/vendajes quirúrgicos y similares, artículos para la limpieza del cuefo tales como toallitas limpiadoras/papeles tisú impregnados (por ejemplo, toallitas limpiadoras para bebés, toallitas limpiadoras para la higiene íntima femenina), artículos para absorber la transpiración tales como plantillas de calzado, insertos de camisas, y similares, y artículos para animales tales como mullido de paja para animales y similares.
TÉCNICA ANTERIOR La WO 99/61079 divulga la reducción de olor para productos tales como pañales desechables y calzoncillos de entrenamiento, toallas sanitarias y tampones mediante le uso de triglicéridos y poliglicósidos para aumentar las propiedades de absorción del mal olor de composiciones y substratos tales como polímeros que ocurren naturalmente tales como quitosana o alginatos y polímeros que ocurren naturalmente tales como quitosana o alginatos y polímeros sintéticos tratados con agentes tensioactivos. La WO 99/32697 divulga que la quitosana y polímeros basados en quitina exhiben actividad antimicrobiana aumentada cuando se recubre sobre la superficie de un material hidrofóbico tal como polipropileno. Ninguna de estas referencias divulga artículos absorbentes que comprenden polisacáridos catiónicos, típicamente materiales de quitosana, junto con un agente de control de olor adicional, típicamente un agente absorbente de olor tal como zeolita y/o ciclodextrina, o un agente quelante tal como tetraacetato de etilendiamina, ni mucho menos que dichas combinaciones resultan en una reducción sinergética del mal olor.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con un artículo, preferiblemente un artículo absorbente desechable, para controlar olores, preferiblemente olores asociados con fluidos coforales, que comprenden un polisacárido catiónico y un agente de control de olor adicional. En una modalidad preferida de la invención el artículo también comprende un material absorbente de gelificación.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Por "artículo" se da a entender en la presente invención cualquier material sólido tridimensional que es capaz de comprender un polisacárido catiónico y un agente de control de olor. El término "desechable" se utiliza en la presente invención para describir artículos, que no tienen el propósito de ser lavados o de otro modo restaurados o vueltos a utilizar como un artículo (es decir, tienen el propósito de ser desechados después de un solo uso y, preferiblemente a ser reciclados, formados en composta o de otro modo desechados de manera compatible con el medio ambiente). El término "artículos absorbentes" se utiliza en la presente invención en un sentido muy amplio que incluye cualquier artículo capaz de recibir y/o absorber y/o contener y/o retener fluidos y/o exudados, especialmente fluidos y/o exudados corporales. Los artículos preferidos de acuerdo con la presente invención son los artículos absorbentes desechables que están diseñados para ser utilizados en contacto con el cuefo de un usuario y para recibir fluidos/exudados desde el cuefo, tales como pantiprotectores, toallas sanitarias, productos catameniales, insertos/almohadillas de incontinencia, pañales, tampones, almohadillas/insertos interlabiales, almohadillas para los dispositivos para el manejo de excrementos humanos o animales y similares. Típicamente los dispositivos para el manejo de orina y excrementos humanos comprenden una bolsa que tiene un orificio y un reborde que rodea el orificio para fijación preferiblemente adhesiva al área urogenital y/o área perianal de un usuario. Cualquier dispositivo para el manejo de material fecal u orina que se conoce en la técnica es adecuado para utilizar en la presente invención. Dichos dispositivos se describen por ejemplo en WO 99/00084 a WO 99/00092. Otros artículos adecuados de acuerdo con la presente invención también incluyen otros artículos diseñados para ser utilizados en contacto con el cuefo tal como ropa, vendajes, almohadillas térmicas, almohadillas para el acné, almohadillas frías, compresas, almohadillas/vendajes quirúrgicos y similares, artículos para absorber la transpiración tales como plantillas de zapatos, insertos de camisas, almohadillas para la transpiración y similares, artículos para la limpieza del cuefo tales como toallitas impregnadas (por ejemplo, toallitas para bebés, toallitas para la higiene íntima femenina), papeles tisú impregnados, toallas, y similares, y artículos para animales tales como mullidos de paja para animales y similares. Por "fluidos coforales y/o exudados coforales" se da a entender en la presente invención cualquier exudado/fluido producido por cuefo humano o animal que ocurre naturalmente o accidentalmente tal como por ejemplo en el caso de cortadura de la piel, incluyendo por ejemplo la transpiración, orina, fluidos menstruales, heces fecales, secreciones vaginales y similares.
Polisacáridos catiónicos De acuerdo con la presente invención los artículos comprenden como un componente esencial un polisacárido catiónico o una mezcla de éste. Los polisacáridos catiónicos adecuados para utilizar en la presente invención son polisacáridos positivamente cargados debido a la presencia de grupos funcionales catiónicos. Los polisacáridos adecuados para utilizar en la presente invención incluyen polisacáridos catiónicos naturales y semi-sintéticos. Ejemplos de grupos funcionales catiónicos incluyen grupos de amina primaria, secundaria o terciaria o grupos de amonio cuaternario, que deben estar presentes en forma básica. Preferiblemente están presentes grupos de amonio cuaternario. Los polisacáridos catiónicos para utilizar en la presente invención pueden ser un polisacárido fibroso tal como celulosa con un exceso de compuesto de amonio cuaternario que contiene por lo menos un grupo capaz de reaccionar con grupos hidroxilo de polisacárido. Dichos polisacáridos catiónicos se describen en WO 92/19652 y WO 96/17681 , que se incofora en la presente invención como referencia. Por "material de quitosana" se da a entender en la presente invención quitosanas, quitosanas modificadas, quitosanas enlazadas cruzadas y sales de quitosanas.
Quitosana es una forma parcial o totalmente desacetilada de quitina, un polisacárido que ocurre naturalmente. Efectivamente, quitosana es un aminopolisacárido usualmente preparado mediante la desacetilación de quitina (poli-beta(1 ,4)-N-acetil-D-glucosamina). La quitina ocurre extensamente en la naturaleza, por ejemplo, en las paredes celulares de hongos y el caparazón duro de insectos y crustáceos. Los desechos de las industrias de mariscos del camarón-langosta, y cangrejo típicamente contienen 10 a 15 por ciento, aproximadamente, de quitina y es una fuente de suministro fácilmente disponible. En el estado natural, la quitina generalmente ocurre solamente en pequeñas hojuelas o material fibroso corto, tal como del carapacho o tendones de crustáceos. Generalmente no existe ninguna fuente, al igual que algodón en los celulósicos, que forma artículos formados útiles sin solución y reprecipitación o renaturalización. Más específicamente, la quitina es un mucopolisacárido, poli-N-acetil-D-glucosamina con la siguiente fórmula: en donde x representa el grado de polimerización. Aún cuando x no se puede determinar con precisión, se cree que x está comúnmente en la escala de 30 a 50,000, aproximadamente. La quitosana no es una entidad química individual definida, sino que varía en composición dependiendo de las condiciones de fabricación. Se puede definir igualmente como quitina suficientemente desacetilada para formar sales de amina solubles. Quitosana es el beta-(1 -4) polisacárido de D-glucosamina, y es estructuralmente similar a celulosa, excepto que el grupo C-2 hidroxilo en la celulosa es sustituido con un grupo amina primario en quitosana. El gran número de grupos amina libres hace la quitosana una base polimérica débil. Las soluciones de quitosana generalmente son muy viscosas, asemejándose a aquellas de las gomas naturales. La quitosana que se utiliza en la presente invención es adecuada en forma relativamente pura. Métodos para la fabricación de quitosana pura son muy conocidos. Generalmente, la quitina se tritura en un polvo y se desmaterializa con un ácido orgánico tal como ácido acético. Luego se eliminan las proteínas y lípidos mediante tratamiento con una base, tal como hidróxido de sodio, seguido por la desacetilación de la quitina mediante tratamiento con una base concentrada, tal como 40 por ciento hidróxido de sodio. La quitosana formada se lava con agua hasta alcanzar el pH deseado. Las propiedades de los aminopolisacáridos, especialmente quitosana se refieren a su carácter polielectrolítico y carbohidrato polimérico. De este modo, la quitosana generalmente es insoluble en agua, en soluciones alcalinas a niveles de pH superiores a 6.5 aproximadamente, o en disolventes inorgánicos. Generalmente se disuelve rápidamente en soluciones diluidas de ácidos orgánicos tales como ácidos fórmica, acético, tartárico, glicólico, láctico y cítrico, y también en ácidos minerales diluidos, excepto, por ejemplo, ácido sulfúrico. En general, la cantidad de ácido que se requiere para disolver la quitosana es aproximadamente estequiométrico con los grupos amino. En vista de que el pKa para los grupos amino presente en quitosana es entre 6.0 y 7.0, ellos se pueden protonar en ácidos muy diluidos o aún próximas a condiciones neutras, proporcionando una naturaleza catiónica a este biopolímero. Esta naturaleza catiónica es la base de muchas de las ventajas de la quitosana. Más generalmente, los polisacáridos catiónicos tales como los materiales de quitosana, se pueden considerar como un polielectrolito lineal con una alta densidad de carga que puede ¡nteractuar con superficies negativamente cargadas, tales como proteínas (por ejemplo, mediante la interferencia con la construcción de pared proteínica de microorganismos, actuando de tal modo como un agente antimicrobiano y/o mediante la reacción con las proteínas presentes en el fluido coforal, tal como menstruación, actuando de tal modo como un agente de gelificación para tal fluido) o como materiales absorbentes de gelificación aniónicos que pueden estar presentes en los artículos en la presente invención como un ingrediente opcional (por ejemplo, en una modalidad preferida de la presente invención, aumentando adicionalmente las propiedades de control de olor de los polisacáridos catiónicos y proporcionando excelentes propiedades de absorción aún en presencia de soluciones que contienen electrolito). Materiales de quitosana preferidos para utilizar en la presente invención tienen un grado promedio de desacetilación (D.A.) superior a 75%, preferiblemente de 80% a 100% aproximadamente, aún más preferiblemente de 90% a 100% y más preferiblemente de 95% a 100% aproximadamente. El grado de desacetilación hace referencia al porcentaje de los grupos amina que son desacetilados. Esta característica está directamente relacionada a la fijación de hidrógeno que existe en este biopolímero, afectando su estructura, solubilidad y finalmente su reactividad. El grado de desacetilación se puede determinar por titración, adsorción de tinte, espectroscopia UV-VIS, IR, y resonancia magnética nuclear. El grado de desacetilación influenciará las propiedades catiónicas de la quitosana. Aumentando el grado de desacetilación el carácter catiónico de los materiales de quitosana aumentará y de este modo sus propiedades antimicrobianas, su capacidad absorbente y su capacidad de gelificación. Materiales de quitosana adecuados para utilizar en la presente invención incluyen quitosanas tanto solubles en agua como insolubles en agua. Como se utiliza en la presente invención, un material será considerado que es soluble en agua cuando se disuelve sustancialmente en un exceso de agua para formar una solución clara y estable, con lo cual, pierde su forma inicialmente en partículas y se convierten esencialmente dispersadas molecularmente por toda la solución acuosa. Materiales de quitosana preferidos para utilizar en la presente invención son solubles en agua, es decir, por lo menos 0.5 gramos, preferiblemente por lo menos 1 gramo y más preferiblemente por lo menos 2 gramos de los materiales de quitosana son solubles en 100 gramos de agua a 25°C y una atmósfera. Por "solubilidad" de un compuesto determinado se debe comprender en la presente invención la cantidad del compuesto antes mencionado que se solubiliza en agua desionizada a 25°C y una atmósfera en ausencia de precipitado. Como regla general, los materiales de quitosana solubles en agua estarán libres de un grado sustancial de enlazamiento cruzado, ya que el enlazamiento cruzado tiende a hacer los materiales de quitosana ¡nsolubles en agua. Materiales de quitosana solubles en agua como se define en ia presente invención se prefieren ya que tienen la ventaja de ser más activos en términos de control de olor hacia la mayoría de los compuestos de mal olor que están presentes y solubles en el fluido coforal. Efectivamente tales materiales de quitosana solubles en agua tienen la capacidad de absorber y/o interferir electrostáticamente con componentes de mal olor solubles en agua tal como ácido de cadena corta (por ejemplo, ácido butírico) o alcohol de bajo peso molecular (por ejemplo, etanol). Materiales de quitosana (es decir, quitosana y sales de quitosana, quitosanas modificadas y quitosanas enlazadas cruzadas) generalmente tienen una amplia escala de pesos moleculares. Materiales de quitosana con una amplia escala de pesos moleculares son adecuados para utilizar en la presente invención, típicamente materiales de quitosana para utilizar en la presente invención tienen un peso molecular que varía de 1 ,000 a 10,000,000 gramos por moles gramos y más preferiblemente de 2,000 a 1 ,000,000. Peso molecular significa peso molecular promedio ponderado.
Métodos para determinar el peso molecular promedio ponderado de materiales de quitosana son conocidos por aquellas personas con experiencia en la técnica. Típicos métodos incluyen por ejemplo cromatografía de difusión de la luz, viscosidad intrínseca y permeabilidad de gel. Generalmente es más conveniente expresar el peso molecular de un material de quitosana en términos de su viscosidad en una solución acuosa al 1.0 por ciento en peso a 25°C con un viscómetro Brookfield. Es común medir indirectamente la viscosidad del material de quitosana midiendo la viscosidad de una sal de quitosana correspondiente, tal como mediante el uso de una solución acuosa de ácido acético al 1.0 por ciento en peso. Materiales de quitosana adecuados para utilizar en la presente invención tendrán adecuadamente una viscosidad en una solución acuosa al 1.0 por ciento en peso a 25° del 1 mPa s (1 centipoise) a 80,000 mPa s (80,000 centipoise), aproximadamente, más adecuadamente de 30 mPa s (30 centipoise) a 10,000 mPa s (10,000 centipoise), aproximadamente, aún más adecuadamente de 50 mPa s (50 centipoise) a 1 ,000 mPa s (1 ,000 centipoise), aproximadamente, y más adecuadamente aún de 100 mPa s (100 centipoise) a 500 mPa s (500 centipoise), aproximadamente. El pH de materiales de quitosana depende de la preparación de los materiales de quitosana. Materiales de quitosana preferidos para utilizar en la presente invención tienen un pH ácido, típicamente en la escala de 3 a 6, más preferiblemente de 4 a 5.5 y aún más preferiblemente de 4.5 a 5.5. El pH muy preferido es alrededor de pH 5, que corresponde al pH de la piel. Por "pH de material de quitosana" se da a entender en la presente invención el pH de una solución de quitosana al 1 % (1 gramo de material de quitosana disuelto en 100 gramos de agua destilada) medido por un medidor de pH. Las propiedades catiónicas de los materiales de quitosana y de este modo su capacidad absoFente, antimicrobiana y capacidad de gelificación aumentan con su carácter ácido. Sin embargo, una acidez demasiado alta es pe?'udicial para la seguridad de la piel. De este modo, es muy preferido en la presente invención utilizar materiales de quitosana con un pH en la escala de 4.5 a 5.5, con lo cual se proporciona el mejor acomodo entre las propiedades de control de olor y manejo de líquido por un lado y compatibilidad con la piel por el otro lado. Los aminopolisacáridos particularmente adecuados para utilizar en la presente invención ¡ncluyen sales de aminopolisacáridos especialmente sales de quitosana. Una variedad de ácidos se pueden utilizar para formar sales de aminopolisacáridos tales como sales de quitosana. Ácidos adecuados para utilizar son solubles en agua o parcialmente solubles en agua, son suficientemente ácidos para formar la sal de amonio del aminopoh'sacárido y aún no suficientemente ácidos para causar la hidrólisis del aminopolisacárido, y están presentes en cantidad suficiente para protonar los sitios reactivos del aminopolisacárido desacetilado. Ácidos preferidos se pueden representar por la fórmula: R-(COOH)n en donde n tiene un valor de 1 a 2 ó 3 y R representa un radical orgánico mono- o divalente compuesto de caFono, hidrógeno y opcionalmente por lo menos un oxígeno, nitrógeno y azufre o R simplemente es un grupo hidroxilo. Ácidos preferidos son los ácidos mono- y dicarboxílicos compuestos de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (también se mencionan más adelante en la presente invención aminoácidos). Tales ácidos son muy deseables en la presente invención ya que son biológicamente aceptables para utilizar contra o en proximidad al cuefo humano. Ácidos ilustrativos, además de aquellos que se mencionan anteriormente incluyen, entre otros, ácido cítrico, ácido fórmico, N-acetilglicina, ácido acetilsalicílico, ácido fumárico, ácido glicólico, ácido iminodiacético, ácido itacónico, ácido láctico, ácido maléico, ácido málico, ácido nicotínico, ácido 2-pirrolidona-5-carboxílico, ácido salicílico, ácido succinámico, ácido succínico, ácido ascórbico, ácido aspártico, ácido glutámico, ácido glutárico, ácido malónico, ácido pirúvico, ácido sulfonildiacético, ácido benzoico, ácido epoxisuccínico, ácido adípico, ácido tiodiacético y ácido tioglicólico. Cualquiera de las sales de aminopolisacáridos, especialmente sales de quitosana que se forman de la reacción del aminopolisacárido con cualquiera de estos ácidos son adecuados para utilizar en la presente invención. Ejemplos de sales de quitosana formadas con un ácido inorgánico incluyen, pero no se limitan a, clorhidrato de quitosana, bromohidrato de quitosana, fosfato de quitosana, sulfonato de quitosana, clorosulfonato de quitosana, cloroacetato de quitosana y mezclas de estos. Ejemplos de sales de quitosana que se forman con un ácido orgánico incluyen, pero no se limitan a, formato de quitosana, acetato de quitosana, lactato de quitosana, glicolato de quitosana, malonato de quitosana, epoxisuccinato de quitosana, benzoato de quitosana, adipato de quitosana, citrato de quitosana, salicilato de quitosana, propionato de quitosana, nitrilotriacetato de quitosana, itaconato de quitosana, hidroxiacetato de quitosana, butirato de quitosana, isobutirato de quitosana, acrilato de quitosana, y mezclas de estos. También es adecuado para formar una sal de quitosana utilizar una mezcla de ácidos que incluyen, por ejemplo, tanto ácidos inorgánicos como orgánicos. Sales de aminopolisacáridos y especiales sales de quitosana preferidas para utilizar en la presente invención son aquellas que se forman mediante la reacción de aminopolisacáridos con un aminoácido. Aminoácidos son moléculas que contienen grupos funcionales tanto ácidos como amino. El uso de aminoácidos es muy preferido ya que esas sales amino de aminopolisacáridos tienen mayor compatibilidad con la piel. Efectivamente, la mayoría de los aminoácidos están presentes naturalmente en la piel y de este modo no son irritantes. Sales de quitosana de ácido pirrolidona caFoxílico son agentes humectantes eficaces y no son irritantes a la piel. Tales materiales de quitosana son adecuados en caso de ocurrencia de bajo rehumedecimiento accidental y/o uso equivocado de los artículos.
Aminoácidos para utilizar en la presente invención incluyen aminoácidos lineales y/o ciclo. Ejemplos de aminoácidos para utilizar en la presente invención incluyen, pero no se limitan a, alanina, valina, leucina, isoleucina, prolinafenilalanina, triptofano, metionina, glicina, serina, cisteína, tirosina, asparagina, glutamina, ácido aspártico, ácido glutámico, lisina, arginina, histidina, hidroxiprolina y similares. Ejemplos particularmente adecuados de aminoácidos ciclo es ácido pirrolidona carboxilico, que es un ácido carboxílico de pirrolidin-2-ona de acuerdo con la fórmula siguiente: Sales de quitosana muy preferidas son sal de piroglutamato de quitosana, que es una mezcla de quitosana (una macromolécula) y ácido piroglutámico (monómeros independientes), carboxilato de quitosonio pirrolidona, que es la sal de quitosona del ácido 2-pirroidona-5-carboxflico. Se hace referencia a la WO 98/07618, que describe en detalle procesos para la preparación de tales sales de aminopolisacárido. Otros materiales de aminopolisacárido adecuados para utilizar en la presente invención incluyen aminopolisacáridos enlazados cruzados y aminopolisacáridos modificados, especialmente quitosanas enlazadas cruzadas y quitosanas modificadas. Agentes de enlazamiento cruzado adecuados para utilizar en la presente invención son compuestos orgánicos que tienen por lo menos dos grupos funcionales o funcionalidades capaces de reaccionar con grupos activos localizados en los aminopolisacáridos, típicamente materiales de quitosana. Ejemplos de tales grupos activos incluyen, pero no se limitan a, grupos de ácido carboxílico (-COOH), amino (-NH2), o hidroxilo (-OH). Ejemplos de tales agentes de enlazamiento cruzado adecuados incluyen, pero no se limitan a, diaminas, poliaminas, dioles, polioles, ácidos policarboxílicos, polióxidos y similares. Una manera de introducir un agente de enlazamiento cruzado con la solución de quitosana es mezclar el agente de enlazamiento cruzado con quitosana durante la preparación de la solución. Otro agente de enlazamiento cruzado adecuado comprende un ion metálico con más de dos cargas positivas, tales como Al3+, Fe3+, Ce3+, Ce4+, Ti4+, Zr4+, y Cr3+. En vista de que los cationes en la quitosana poseen propiedades antimicrobianas, se prefiere en la presente invención no utilizar un agente de enlazamiento cruzado que reacciona a los cationes, a menos que no estén disponibles agentes de enlazamiento cruzado alternativos. En la modalidad en la presente invención donde se utilizan agentes de enlazamiento cruzado, una cantidad adecuada de agente de enlazamiento cruzado es de 0.001 a 30 por ciento en peso basado en el peso seco total de la quitosana que se utiliza para preparar la quitosana enlazada cruzada, más específicamente de 0.02 a 20 por ciento en peso, más específicamente de 0.05 a 10 por ciento en peso y aún más preferiblemente de 0J a 5 por ciento en peso. Quitosanas modificadas para utilizar en la presente invención son cualquier quitosana donde las cadenas de glucanos llevan grupos pendientes. Ejemplos de tales quitosanas modificadas incluyen carboximetil quitosana, metil pirrolidona quitosana, glicol quitosana y similares. Metil pirrolidona quitosana por ejemplo se describe en la patente de los Estados Unidos No. 5,378,472, que se incofora en la presente invención como referencia. Glicol quitosana y carboximetil quitosana solubles en agua se describen por ejemplo en la WO 87/07618, que se incorpora en la presente invención como referencia. Quitosanas modificadas particularmente adecuadas para utilizar en la presente invención incluyen derivados de quitosanas unidos covalentemente o derivados de quitosanas unidos iónicamente que se obtienen contactando la sal de quitosana con reactivos orgánicos electrofílicos. Tales derivados de quitosana solubles en agua se describen en la EP-A737 692, que se incofora en la presente invención como referencia. Reactivos orgánicos electrofílicos adecuados para utilizar para la preparación de derivados de quitosana contienen de 2 a 18 átomos de carbono o más por molécula y típicamente de 2 a 10 átomos de carbono por molécula. Adicionalmente los reactivos orgánicos electrofílicos contienen grupos que son reactivos, es decir, capaces de formar un enlace covalente con un nucleófilo. Típicos reactivos orgánicos electrofílicos incluyen, por ejemplo, óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de butileno, glicidol, 3-cloro-1 ,2-propanodiol, cloruro de metilo, cloruro de etilo, anhídrido isatóico, anhídrido succínico, anhídrido octenilsuccínlco, anhídrido acético, gamma-butirolactona, b-propiolactona, 1 ,3-propanosultona, acrilamida, cloruro de glicidiltrimetil-amonio, cloruro de glicidildimetil alquilamonio tal como laurilo, clorosulfonato de sodio, dimetil sulfato, cío roetanosulf onato de sodio, ácido monocloroacético, éteres alquilfenilglicidílicos, glicidil trimetoxi-silanos, 1 ,2-epoxi dodecano. Una clase preferida de reactivo orgánico electrofílico incluye aquellos reactivos orgánicos electrofílicos que contienen un grupo epóxido, por lo menos un grupo ácido, preferiblemente un grupo diácido y tienen de 3 a 18, preferiblemente de 3 a 6 átomos de carbono por molécula. Otros reactivos orgánicos electrofílicos preferidos incluyen reactivos orgánicos cis-electrofílicos y reactivos orgánicos trans-electrofílicos, siendo especialmente preferidos los reactivos orgánicos cis-electrofílicos. El reactivo orgánico electrofílico puede reaccionar con o la amina libre o los grupos hidroxilo no derivados de la quitosana. Se conoce que la funcionalidad de amina de la quitosana generalmente se considera como un lugar nucleofílico más fuerte que los grupos hidroxilo. Por consiguiente los electrófilos más débiles tenderán a reaccionar más fácilmente con los grupos amino que con los grupos hidroxilo de la quitosana.
Preferiblemente una cantidad eficaz del reactivo orgánico electrofílico se sustituye en la quitosana para lograr las propiedades deseadas del derivado de quitosana, particularmente sus propiedades solubles en agua. Típicamente los derivados de quitosana adecuados para utilizar en la presente invención (quitosana modificada) tienen una sustitución molar de 0.03 a 10 moles del reactivo orgánico electrofílico por mol de unidad monomérica de glucosamina. El término sustitución molar significa los moles de reactivo orgánico electrofílico sustituidos en la quitosana por mol de unidad monomérica de glucosamina. Adicionalmente se pueden preparar otras quitosanas modificadas que contienen otros grupos sustituyentes, tales como grupo de éter hidroxialquilo (por ejemplo, grupos de éter hidroxietilo o hidroxipropilo), grupos de éter carboxialquilo (por ejemplo, grupos carboximetilo), grupos amida (por ejemplo, grupos succinilo), grupos éster (por ejemplo, grupos acetato) o grupos amino (por ejemplo, 3-(cloruro de 3-trimetilamonio)-2-hidroxipropilo o 3-(cloruro de dimetiloctadecilamonio)-2-grupos de éter 2-hidroxipropilo) además de los grupos de reactivos orgánicos electrofílicos. Estos otros grupos sustituyentes se pueden introducir antes o posterior a la reacción con el reactivo orgánico electrofílico, o se introducen simultáneamente mediante reacción de la sal de quitosana con el reactivo orgánico electrofílico y el otro reactivo de hacer derivados. Típicamente tales derivados de quitosana unidos covalentemente se pueden obtener mediante un proceso que incluye el paso de (a) dispersar una sal de quitosana (por ejemplo, cualquiera de aquellas que se describen anteriormente en la presente invención) en una cantidad eficaz de un medio cáustico acuoso para formar una quitosana naturalizada que contiene grupos amina libres, (b) introducir un reactivo orgánico electrofílico en la pasta aguada y (c) mantener la pasta aguada a una temperatura y tiempo eficaz para promover la sustitución del reactivo orgánico electrofílico en la quitosana para formar un derivado de quitosana covalentemente enlazado y la disolución de la quitosana covalentemente enlazada en el medio acuoso. Los derivados de quitosana se pueden preparar o en forma de sal, es decir, enlazados iónicamente, o en la forma covalentemente enlazados. Procesos para la preparación de tales derivados de quitosana se describen en detalle en la EP-A-737 692, que se ¡ncofora en la presente invención como referencia. Las quitosanas adecuadas están comercialmente disponibles de muchos vendedores. Ejemplos de materiales de quitosana comercialmente disponibles son aquellos disponibles por ejemplo de Vanson Company. La sal de quitosana preferida para utilizar en la presente invención es carboxilato de pirrolidona quitosana (también se menciona como caFoxilato quitosonio pirrolidona), que tiene un grado de desacetilación superior a 85%, una solubilidad en agua de 1% (1 gramo es soluble en 100 gramos de agua destilada a 25°C y una atmósfera), un pH de 4.5 y una viscosidad entre 100-300 cps. El carboxilato de quitosana pirrolidona está comercialmente disponible bajo la designación Kytamer® PC de Amerchol Corporation. Típicamente, los artículos tales como artículos absorbentes desechables comprenden polisacárido catiónico o una mezcla de este a un nivel de 0.5 gm"2 a 500 gm"2, preferiblemente de 1 a 200 gm"2, más preferiblemente de 3 gm'2 a 100 gm"2 y aún más preferiblemente de 4 gm"2 a 50 gm"2.
Los agentes de control de olor Los artículos de acuerdo con la presente adicionalmente comprenden encima del polisacárido catiónico o mezclas de éste que se describe anteriormente, por lo menos un agente de control de olor adicional o una mezcla de éste. Los agentes de control de olor adecuados para utilizar en la presente invención incluyen agentes absoFentes conocidos por aquellas personas con experiencia en la técnica, específicamente caFones activados, arcillas, zeolitas, kieselguhn, tierra diatomácea, almidones, ciclodextrina, resinas de intercambio iónico y similares. Se prefieren en la presente invención las zeolitas y/o ciclodextrina. Otros agentes de control de olor para utilizar en la presente invención incluyen quelantes o una mezcla de estos. Los artículos en la presente invención pueden contener mezclas de agentes absorbentes de olor con agentes quelantes. La presente invención se basa en el descubrimiento de que los polisacáridos catiónicos, especialmente materiales de quitosana, junto con un agente de control de olor, preferiblemente un agente absorbente de olor (preferiblemente zeolita y/o ciclodextrina) y/o un agente quelante (preferiblemente tetraacetatos de etilendiamina) suministran una ventaja sinergética de control de olor hacia malos olores asociados con fluidos coforales, especialmente menstruación. Se especula que los polisacáridos catiónicos en la presente invención evitan la formación de compuestos de mal olor, típicamente reduciendo o aún exhibiendo el desarrollo microbiano y enzimático en fluido coforal, reduciendo de tal modo la cantidad total de compuestos de mal olor asociados con el fluido coforal. Esto resulta en un uso más eficaz de agentes absorbedores de olor durante períodos prolongados de tiempo antes de la saturación del centro activo de absorción de dichos agentes. Ventajosamente estos agentes absorbentes de olor, tales como zeolita o ciclodextrina o derivados de estos, controlan el olor asociado con fluidos/exudados coforales no solamente absorbiendo componentes de mal olor presentes en los fluidos coforales que entran en contacto con ellos, típicamente en el artículo absorbente, sino también abso iendo los componentes de mal olor volátiles presentes en el espacio de cabeza del artículo absorbente que de otro modo no serían controlados en presencia de los polisacáridos catiónicos utilizados individualmente como el agente de control de olor individual único en el artículo absorbente.
En una modalidad preferida en la presente invención el polisacárido catiónico y el agente absorbente de olor están presentes en una relación en peso de polisacárido catiónico al agente absorbente de olor de 1 :10 a 10:1 , preferiblemente de 1 :5 a 5:1 y más preferiblemente en una relación alrededor de 1 :1. Efectivamente, es dentro de estas escalas de relación que se obtienen óptimas propiedades de control de olor versus los fluidos coforales.
Zeolita Un agente absoFente de olor particularmente adecuado en la presente invención es zeolita. El uso y fabricación del material de zeolita es muy conocido en la literatura y se describe en los siguientes textos de referencia: ZEOLITE SYNTHESIS, ACS Symposium Series 398, Eds. M.L. Occelli y H. E. Robson (1989) páginas 2-7; ZEOLITE MOLECULAR SIEVES. Structure Chemistrv and Use, por D.W. Breck, John Wiley & Sons (1974) páginas 245-250, 313-314 y 348-352; MODERN APPLICATIONS OF MOLECULAR SIEVE ZEOLITES, Disertación de Doctorado de S.M. Kuznicki, U. de Utah (1980), disponible de University of Microfilms International, Ann Arbor, Michigan, páginas 2 - 8. Las zeolitas son aluminosilicatos cristalinos de elementos del grupo IA y grupo HA como Na, K, Mn, Ca y están representados químicamente por la fórmula empírica: M2/nO . AI2O3. ySiO2 . wH2O donde y es 2 o superior, n es la valencia catiónica, y w es el contenido de agua en los espacios de la zeolita. Estructuralmente, las zeolitas son polímeros inorgánicos cristalinos complejos basados en una red que se extiende infinitamente de AIO4 y SiO enlazados uno a otro en tetraedros compartiendo iones de oxígeno. Esta estructura de red contiene canales o espacios interconectados que están ocupados por los cationes y moléculas de agua. La fórmula estructural de una zeolita está basada en la celda unitaria del cristal, la unidad más pequeña de la estructura, que se representa por Mx/n [(AlOa) x (SiO2)y ] . wH2O donde la n es la valencia del catión M, w es el número de moléculas de agua por celda unitaria, x e y son el número total de tetraedros por celda unitaria, y/o usualmente tienen valores de 1 -5. Las zeolitas se pueden derivar naturalmente o fabricar sintéticamente. Las zeolitas sintéticas se prefieren para utilizar en la presente invención. Las zeolitas adecuadas para utilizar en la presente invención incluyen zeolita A, zeolita P, zeolita Y, zeolita, X, zeolita DAY, zeolita ZSM-5, o mezclas de estos. La más preferida es la zeolita A. De acuerdo con la invención presente, la zeolita preferiblemente es hidrofóbica. Esto típicamente se logra aumentando la relación molar del contenido de SiO2 a AlO2 de modo de la relación de x a y es por lo menos 1 , preferiblemente de 1 a 500, más preferiblemente de 1 a 6. De acuerdo con la invención presente los artículos típicamente comprenden de 0 a 300 gm'2, más preferiblemente de 40 a 250 gm'2, aún más preferiblemente de 60 a 200 gm"2 de zeolita basándose en 100% de pureza o una mezcla de éste.
Ciclodextrina v sus derivados Un agente absorbente de olor particularmente adecuado para utilizarse aquí es ciclodextrina o un derivado de éste o una mezcla de los mismos. Estos materiales se prefieren en la presente invención debido a su doble función de solubilizar polisacáridos catiónicos, típicamente aquellos que son parcialmente solubles en agua o no solubles en agua y de su propia capacidad de absorber olor. Ciclodextrina o un derivado del mismo puede actuar de este modo como un portador para los polisacáridos catiónicos, típicamente materiales de quitosana, y de este modo contribuyen a llevar los materiales de quitosana, especialmente aquellos parcialmente solubles en agua o no solubles (es decir, que típicamente tienen una solubilidad en agua inferior a 0.5 gramos por 100 gramos de agua destilada a 25CC y una atmósfera), en contacto más estrecho con el fluido coforal líquido y de este modo los componentes de mal olor solubles en agua que resultan de la degradación de lípidos, proteínas y/o azúcares tales como amina, ácido butírico y similares. Se especula que la ciclodextrina o sus derivados ayudan a solubilizar adicionalmente los polisacáridos catiónicos y esto resulta en control de olor general (efecto sinergético) significativamente mejorado. La forma singular y propiedad fisio-química de la cavidad permite que las moléculas de ciclodextrina absorban (formen complejos de inclusión con) moléculas orgánicas o partes de moléculas orgánicas, que encajan dentro de la cavidad. Como se utiliza en la presente invención, el término "ciclodextrina" incluye cualquiera de las ciclodextrinas conocidas tales como ciclodextrinas no sustituidas que contienen de seis a doce unidades de glucosa, especialmente, alfa-ciclodextrina, beta-ciclodextrina, gamma-ciclodextrina y/o sus derivados y/o mezclas de estos. La alfa-ciclodextrina consiste de seis unidades de glucosa, la beta-ciclodextrina consiste de siete unidades de glucosa, y la gamma-ciclodextrina consiste de ocho unidades de glucosa dispuestas en un anillo en forma de rosquilla. El acoplamiento y conformación específicos de las unidades de glucosa proporcionan a las ciclodextrinas una estructura molecular cónica rígida con un interior hueco de un volumen específico. El "revestimiento" de la cavidad interior está formado por átomos de hidrógeno y átomos de oxígeno de conexión glicosídica; por lo tanto esta superficie es bastante hidrofóbica. Se pueden utilizar en la presente invención beta-ciclodextrina no derivada (normal). Ciclodextrinas particularmente preferidas en la presente invención son muy solubles en agua tales como alfa-ciclodextrina y sus derivados, gamma-ciclodextrina y sus derivados, beta-ciclodextrinas derivados y/o mezclas de éstas. Los derivados de ciclodextrina consisten principalmente de moléculas en donde algunos de los grupos OH son convertidos a grupos OR. Derivados de ciclodextrina incluyen, por ejemplo, aquellos con grupos alquilo de cadena corta tales como ciclodextrinas etiladas, en donde R es un grupo metilo o un grupo etilo; aquellos con grupos hidroxi alquil sustituidos, tales como hidroxipropil ciclodextrinas y/o hidroxi etil ciclodextrinas, en donde R es un grupo -CH2-CH(OH)-CH3 o un grupo -CH2CH2-OH; ciclodextrinas ramificadas tales como ciclodextrinas fijadas a maltosa; ciclodextrinas catiónicas tales como aquellas que contienen éter 2-hidroxi-3(dimetilamino)-propílico, en donde R es CH2-CH(OH)-CH2-N(CH3)2 que es catiónico a bajo pH; amonio cuaternario, por ejemplo, grupos de cloruro de éter 2-hidroxi-3-(trimet¡lamonio)propílico, en donde R es CH2-CH(OH)-CH2-N+(CH3)3Cr; ciclodextrinas aniónicas tales como carboximetil ciclodextrinas, sulfatos de ciclodextrinas y succinilatos de ciclodextrinas, ciclodextrinas anfotéricas tales como ciclodextrinas de carboximetilo/amonio cuaternario, ciclodextrinas en donde por lo menos una unidad de glucopiranosa tiene una estructura de 3-6-anhídro-ciclomalto, por ejemplo, por ejemplo, las mono-3-6-anh¡drocilodextrinas, como se divulga en "Óptimos funcionamientos con mínima modificación química de ciclodextrinas", F. Diedaini-Pilard y B. Periy, The 7lh International Ciclodextrin Svmposium Abstracts, abril de 1994, página 49, que se incofora en la presente invención como referencia; y mezclas de estos. Otros derivados de ciclodextrina se divulgan en las patentes de los Estados Unidos Nos. 3,426,011 , Parmerter y otros, expedida el 4 de febrero de 1969; 3,453,257; 3,453,258; 3,453,259; y 3,453,260, todas a nombre de Parmerter y otros y todas expedidas el 1 de julio de 1969; 3,459,731 , Gramera y otros expedida el 5 de agosto de 1969; 3,553,191 Parmerter y otros, expedida el 5 de enero de 1971 ; 3,565,887 Parmerter y otros expedida el 23 de febrero de 1971 ; 4,535,152 Szejtli y otros expedida el 13 de agosto de 1985; 4,616,008, Hirai y otros expedida el 7 de octubre de 1986; 4,678,598 Ogino y otros expedida el 7 de julio de 1987; 4,638,058 Brandt y otros, expedida el 20 de enero de 1987; y 4,746,734 Tsuchiyama y otros expedida el 24 de mayo de 1988; todas las patentes antes mencionadas se incoforan en la presente invención como referencia. Ciclodextrinas muy solubles en agua son aquellas que tienen una solubilidad en agua de por lo menos 10 gr aproximadamente en 100 ml de agua a temperatura ambiente, preferiblemente por lo menos 20 gr aproximadamente en 100 ml de agua, más preferiblemente por lo menos 25 gr aproximadamente en 100 ml de agua a temperatura ambiente. Estas son fáciles de usar, pero típicamente son más costosas que la beta-ciclodextrina no derivada. Ejemplos de derivados de ciclodextrinas solubles en agua preferidas para utilizar en la presente invención son hidroxi propil alfa-ciclodextrina, alfa-ciclodextrina metilada, beta-ciclodextrina metilada, hidroxi etil beta-ciclodextrina e hidroxi propil beta-ciclodextrina . Derivados de hidroxi alquil ciclodextrina preferiblemente tienen un grado de sustitución de 1 a 14, aproximadamente, más preferiblemente de 1.5 a 7 aproximadamente, en donde el número total de grupos OR por ciclodextrina se define como el grado de sustitución. Los derivados de ciclodextrina metilada típicamente tienen un grado de sustitución de 1 a 18, aproximadamente, preferiblemente de 3 a 16, aproximadamente. Una beta-ciclodextrina metilada conocida es heptaquis-2-6,di-O-metil-ß-ciclodextrina, que comúnmente se conoce como DIMEB, en que la unidad de glucosa tiene 2 grupos metilo con un grado de sustitución de 14 aproximadamente. Una beta-ciclodextrina metilada preferida más comercialmente disponible es una beta-ciclodextrina metilada de manera aleatoria que tiene un grado de sustitución de 12.6 aproximadamente.
Las ciclodextrinas preferidas están disponibles, por ejemplo, de Cerestar USA, Inc. y Wacker Chemicals (USA), Inc. Puede ser deseable utilizar una mezcla de ciclodextrinas. Tales mezclas pueden complejar con una gama más amplia de moléculas de olor que tienen una escala más amplia de tamaños moleculares. Preferiblemente por lo menos una porción, de una mezcla de este tipo de ciclodextrinas es alfa-ciclodextrina o sus derivados, gamma-ciclodextrinas o sus derivados, y/o beta-ciclodextrinas o sus derivados. De acuerdo con la presente invención los artículos típicamente comprenden de 0 a 300 gm"2, más preferiblemente de 5 a 250 gm"2 aún más preferiblemente de 7 a 200 gm"2, de ciclodextrina o derivado de éste o mezcla de éste.
Aqentes quelantes Los agentes quelantes adecuados para utilizar en la presente invención son aquellos conocidos por aquellas personas con experiencia en la técnica. Los agentes quelantes adecuados incluyen por ejemplo agentes quelantes de fosfonato, agentes quelantes polifuncionalmente sustituidos, agentes quelantes de amino carboxilato, otros agentes quelantes tales como ácido etilendiamino-N,N'-disuccínico, ácido aspártico, ácido glutámico, ácido malónico, glicina y mezclas de estos. Los agentes quelantes de fosfonato adecuados para utilizar en la presente invención pueden incluir ácido etidrónico, etan 1 -hidroxi difosfonatos de metal alcalino así como también compuestos de amino fosfonato, incluyendo amino alquilen poli(alquilen fosfonato), esta 1 -hidroxi difosfonatos de metal alcalinio, trimetilen fosfonatos de nitrilo, tetra-metilenfosfonatos de etilendiamina, amino tri(metilen fofonatos) (ATMP) y pentametilen fosfonatos de dietilentriamina. Los compuestos de fosfonato pueden estar presentes o en su forma acida o como sales de diferentes cationes en algunas o todas sus funcionalidades acidas. Típicamente, estos amino fosfonatos no contienen grupos alquilo o alquenilo con más de 6 átomos de carbono. Los agentes quelantes de fosfonato preferidos para ser utilizados en la presente invención son dietilen triamina pentametilen fosfonatos (DTPMP). Dichos agentes quelantes de fosfonatos están disponibles comercialmente de Monsanto bajo la marca comercial DEQUEST®. Los agentes quelantes aromáticos polifuncionalmente sustituidos también pueden ser útiles en las composiciones en la presente invención. Véase la patente de los Estados Unidos No. 3,812,044, expedida el 21 de mayo de 1974, a Connor y otros. Los compuestos preferidos de este tipo en forma acida son dihidroxidisulfobencenos tales como 1 ,2-dihidroxi-3,5-disulfobenceno. Un agente quelante biodegradable preferido para utilizar en la presente invención es ácido etilendiamino-N,N'-disuccínico, o las sales de metal alcalino, metal de tierra alcalina, amonio o amonio sustituido de este o mezclas de estos. Los ácidos etilendiamino-N;N'-disuccínico, especialmente los isómeros (S,S) han sido descritos extensamente en la patente de los Estados Unidos No. 4,704,233, el 3 de noviembre de 1987, a Hartman y Perkins. El ácido etilendiamino N,N'-disuccínico está comercialmente disponible, por ejemplo, bajo la marca comercial ssEDDS® de Palmer Research Laboratories. Los agentes quelantes de amino carboxilato adecuados para utilizar en la presente invención incluyen tetraacetatos de etilendiamina (EDTA), pentaacetatos de dietilen triamina, pentaacetatos de dietrilen triamina (DTPA), triacetatos de N-hidroxietiletilendiamina, nitrilotri-acetatos, tetrapropionatos de etilendiamina, hexaacetatos de trietilentetraamina, pentaacetatos de dietilentriamina, etanoldiglicinas, ácido propilen diamino tetraacético (PDTA) y ácido metil glicinadiacético (MGDA); ambos en su forma acida, o en sus formas de sales de metal alcalino, amonio y amonio sustituido. Los amino carboxilatos particularmente adecuados para ser utilizados en la presente invención son tetraacetatos de etilendlamina (EDTA), ácido dietilentriamino pentaacético (DTPA) o mezclas de estos. Los agentes quelantes más preferidos para ser utilizados en la presente invención se seleccionan de tretraacetato, triacetato, diacetato y monoacetato de etilendiamina, ácido etilendiamino-N,N'-disuccínico (sal sódica), penta (ácido metilenofosf ónico) de etilendiamina (sal sódica), tetra (ácido metilenofosfónico) de etilendiamina o mezclas de estos. El agente quelante más preferido es tetraacetato de etilendiamina. De acuerdo con la presente invención los artículos típicamente comprenden de 0 a 300 gm"2, más preferiblemente de 5 a 250 gm"2, aún más preferiblemente de 7 a 200 gm"2, de agente quelante o mezcla de éste. Se especula que los agentes quelantes en la presente invención participan en las actividades antimicrobianas de los polisacáridos catiónicos en la presente invención. Efectivamente, estos quelan los nutrimentos positivamente cargados de microorganismos tales como factores de crecimiento (por ejemplo, calcio, magnesio y/o potasio) que son vitales para cualquier desarrollo microbiano, reduciendo de tal modo tal desarrollo. De este modo, completan la actividad antimicrobiana directa de los polisacáridos catiónicos en la presente invención, especialmente materiales de quitosana. Esto es aún más el caso en las modalidades preferidas de la presente invención donde se utilizan materiales con alto grado de desacetilación (más de 75%) como se define en la presente invención y donde como consecuencia tales materiales de quitosana no son capaces de actuar como agentes quelantes hacia nutrimentos positivamente cargados. En una modalidad preferida en la presente invención el polisacárido catiónico y el agente quelante están presentes en una relación en peso de polisacárido catiónico al agente quelante de 1 :10 a 10:1 , preferiblemente de 1 :5 a 5:1 y más preferiblemente de 1.3 a 3:1. Efectivamente es dentro de estas escalas de relación que se obtienen las óptimas propiedades de control de olor versus fluidos coforales.
Aqentes opcionales Los artículos de acuerdo con la presente invención adicionalmente pueden comprender otros agentes convencionales tales como materiales absorbentes de gelificación.
Materiales absorbentes de qelificación Como es muy conocido en la práctica comercial reciente, los materiales absorbentes de gelificación (a veces se mencionan como "superabsorbentes") se están utilizando ampliamente en artículos absorbentes. Los materiales absorbentes de gelificación son materiales que tienen doble propiedad de absorber y retener fluidos y olores, y de este modo contribuyen adicionalmente a la ventaja de la presente invención. Los materiales absorbentes de gelificación particularmente preferidos para utilizar en la presente invención son materiales absorbentes de gelificación aniónicos, es decir, materiales absorbentes de gelificación que están predominantemente cargados negativamente. Estos materiales absorbentes de gelificación pueden ser cualquier material que tiene propiedades superabsorbentes en que los grupos funcionales son aniónicos, específicamente grupos sulfónicos, grupos sulfato, grupos fosfato o grupos carboxilo. Preferiblemente los grupos funcionales son grupos carboxilo. Los materiales absorbentes de gelificación aniónicos particularmente preferidos para utilizar en la presente invención son materiales absoFentes de gelificación aniónicos sintéticos. Los materiales absorbentes de gelificación aniónicos sintéticos se prefieren en la presente invención ya que suministran funcionamiento superior de absorción de olor y fluido, esto aún bajo presión, en comparación con el funcionamiento de absorción asociado con materiales absorbentes de gelificación aniónicos naturales tales como polisacáridos aniónicos cuando se utilizan en el mismo artículo absorbente. Generalmente, los grupos funcionales están fijados al polímero de base acrílico ligeramente enlazado cruzado. Por ejemplo, el polímero de base puede ser una poliacrilamida, alcohol polivinílico, copolímero de etileno anhídrido maléico, poliviniléter, ácido polivinilsulfónico, ácido poliacrílico, polivinilpirrolidona y polivinilmorfolina. También se pueden utilizar copolímeros de estos monómeros. Los polímeros de base particulares ¡ncluyen poliacrilatos enlazados cruzados, almidón injertado de acrilonitrilo hidrolizado, poliacrilatos de almidón y copolímero de isobutileno anhídrido maléico. Tales materiales forman hidrogeles en contacto con agua (por ejemplo, con orina, sangre, y similares). Un tipo muy preferido de material absorbente de gelificación formador de hidrogel está basado en poliácidos, especialmente ácido poliacrílico. Los materiales poliméricos formadores de hidrogel de este tipo son aquellos, que, en contacto con los fluidos (es decir, líquidos) tales como agua o fluidos corporales absorben tales fluidos y forman por lo tanto hidrogeles. Estos materiales absorbentes de gelificación preferidos generalmente comprenderán materiales poliméricos formadores de hidrogel, parcialmente neutralizados, ligeramente enlazados cruzados, enlazados cruzados sustancialmente insolubles en agua preparados de monómeros insaturados que contienen ácido, polimerizables. En tales materiales, el componente polimérico formado de monómeros insaturados que contienen ácido puede comprender la totalidad del agente de gelificación o puede estar injertado en otros tipos de mitades poliméricas tales como almidón o celulosa. Materiales de almidón injertados de ácido acrílico son de este último tipo. De este modo, los materiales absorbentes de gelificación preferidos incluyen almidón injertado de acrilonitrilo hidrolizado, poliacrilatos, copolímeros basados en anhídrido maléico y combinaciones de estos. Los materiales absorbentes de gelificación especialmente preferidos son los poliacrilatos y el almidón injertado de ácido acrílico.
Cualesquiera que sea la naturaleza de los componentes poliméricos de los materiales absorbentes de gelificación preferidos, tales materiales generalmente serán ligeramente enlazados cruzados. El enlazamiento cruzado sirve para hacer estos materiales absorbentes formadores de hidrogel preferidos sustancialmente insolubles en agua, y el enlazamiento cruzado también determina en parte las características de volumen de gel y polímero extraible que se forman de estos. Los agentes de enlazamiento cruzado adecuados son muy conocidos en la técnica e incluyen, por ejemplo, (1) compuestos que tienen por lo menos dos enlaces dobles polimerizables; (2) compuestos que tienen por lo menos un enlace doble polimerizable y por lo menos un grupo funcional reactivo con el material monomérico que contiene ácido; (3) compuestos que tienen por lo menos dos grupos funcionales reactivos con los materiales monoméricos que contienen ácido; y (4) compuestos metálicos polivalentes que pueden formar enlaces cruzados iónicos. Los agentes de enlazamiento cruzado de los tipos antes mencionados se describen en más detalle en Masuda y otros, patente de los Estados Unidos No. 4,076,663; expedida el 28 de febrero de 1978. Los agentes de enlazamiento cruzado preferidos son los di- o poliésteres de ácidos mono- o policaFoxílicos insaturados con polioles, las bisacrilamidas y las di- o trialilamlnas. Los agentes de enlazamiento cruzado especialmente preferidos son N,N'-metilenbisacrilamida, trimetilol propano triacrilato y trialilamina. El agente de enlazamiento cruzado generalmente comprenderá de 0.001 por ciento mol a 5 por ciento mol, aproximadamente de los materiales preferidos. Más preferiblemente, el agente de enlazamiento cruzado comprenderá de 0.01 por ciento mol a 3 por ciento mol, aproximadamente, de los materiales de gelificación que se utilizan en la presente invención. Los materiales absorbentes de gelificación preferidos que se utilizan en la presente Invención son aquellos que tienen una capacidad relativamente alta para absoFer fluidos que se encuentran en los artículos absorbentes; esta capacidad se puede cuantificar haciendo referencia al "volumen de gel" de los materiales absoFentes de gelificación antes mencionados. El volumen de gel se puede definir en términos de la cantidad de orina sintética absorbida por cualquier amortiguador de agentes absorbentes de gelificación determinado y se especifica como gramos de orina sintética por gramo de agente de gelificación. El volumen de gel en orina sintética (ver Brandt, y otros, más adelante) se puede determinar mediante la formación de una suspensión de OJ -0.2 partes aproximadamente de material absorbente de gelificación seco a ser probado con 20 partes aproximadamente de orina sintética. Esta suspensión se mantiene a temperatura ambiente bajo agitación suave durante 1 hora aproximadamente de modo que se obtiene un equilibrio de hinchamlento. El volumen de gel (gramos de orina sintética por gramo de material absorbente de gelificación) luego se calcula de la fracción en peso del agente de gelificación en la suspensión y la relación del volumen de líquido excluido del hidrogel formado al volumen total de la suspensión. Los materiales absorbentes de gelificación preferidos útiles en esta invención tendrán un volumen de gel de 20 a 70 gramos, aproximadamente, más preferiblemente de 30 a 60 gramos, aproximadamente, de orina sintética por gramo de material absorbente de gelificación. Otro atributo de los materiales absorbentes de gelificación muy preferido se relaciona con el nivel de material polimérico extraible presente en los materiales antes mencionados. Los niveles de polímero extraible se pueden determinar contactando una muestra de material absorbente de gelificación preferido con una solución de orina sintética para el período de tiempo sustancial (por ejemplo, por lo menos 16 horas) que se requiere para alcanzar el equilibrio de extracción, mediante luego filtrando el hidrogel formado del líquido supernadante, y finalmente mediante luego determinando el contenido polimérico del material filtrado. El procedimiento particular que se utiliza para determinar el contenido de polímero extraible de los amortiguadores de agente absoFente de gelificación preferidos en la presente invención se expone en Brandt, Goldman & Inglin; patente de los Estados Unidos No. 4,654,039, expedida el 31 de marzo de 1987, reexpedida 32,649. Los materiales absorbentes de gelificación que son especialmente útiles en los artículos absorbentes en la presente invención son aquellos que tienen un contenido extraible en equilibrio en orina sintética no mayor de 17% aproximadamente, preferiblemente no mayor de 10% aproximadamente en peso del material absorbente de gelificación. Los materiales absoFentes de gelificación formadores de hidrogel ligeramente enlazados cruzados preferidos generalmente serán empleados en su forma parcialmente neutralizada. Para los propósitos que se describen en la presente invención, dichos materiales se consideran parcialmente neutralizados cuando por lo menos 25 por ciento mol y preferiblemente por lo menos 50 por ciento mol de monómeros que se utilizan para formar el polímero son monómeros que contienen grupos ácidos, que han sido neutralizados con un catión formador de sal. Los cationes formadores de sal adecuados incluyen metal alcalino, amonio, amonio sustituido y aminas. Este porcentaje de los monómeros totales utilizados, que son monómeros que contienen grupos ácidos neutralizados, se menciona como el "grado de neutralización". Típicamente, los materiales absorbentes de gelificación comercialmente tienen un grado de neutralización en cierto grado de 25% a 90%. Los materiales absoFentes de gelificación que se describen anteriormente en la presente invención típicamente se utilizan en la forma de partículas discretas. Dichos materiales absorbentes de gelificación pueden ser de cualquier forma deseada, por ejemplo, esférica o semi-esférica, cúbica, de poliedro similar a bastón, etc. Las formas que tienen una gran relación de dimensión más grande/dimensión más pequeña, tales como agujas y hojuelas, también se contemplan para utilizar en la presente invención.
También se pueden utilizar aglomerados de partículas de material absorbente de gelificación. El tamaño de partículas del material absorbente de gelificación puede variar por toda una amplia escala. Por razones de higiene industrial, tamaños promedios de partícula inferiores a 30 micrones aproximadamente son menos deseables. Partículas que tienen una dimensión más pequeña de 2 mm aproximadamente también pueden causar una sensación arenosa en el artículo absorbente, que es indeseable desde el punto de vista estético del consumidor. Partículas más grandes tienen velocidades de absorción muy reducidas. Se prefiere para utilizar en la presente invención partículas de material absorbente de gelificación donde sustancialmente la totalidad tienen un tamaño de partícula de 20 micrones a 2 mm, aproximadamente. 'Tamaño de partícula" como se utiliza en la presente invención significa el promedio ponderado de la dimensión más pequeña de las partículas individuales. La cantidad de partículas de material absorbente de gelificación que se utiliza en el artículo de acuerdo con la presente invención, especialmente artículos absorbentes desechables, típicamente variará de 5 gm"2 a 250 gm"2, preferiblemente de 7 gm"2 a 150 gm"2, más preferiblemente de 10 gm'2 a 100 gm'2. Los materiales absoFentes de gelificación aniónicos se utilizan adecuadamente encima de los polisacáridos catiónicos y agentes de control de olor en la presente invención ya que son capaces de aumentar adicionalmente las ventajas de la presente invención. Efectivamente, se cree que los materiales absorbentes de gelificación aniónicos aumentan adicionalmente las propiedades catiónicas de los polisacáridos catiónicos, de este modo sus propiedades de control de olor. Sin estar limitados por teoría alguna, se cree que los grupos aniónicos negativamente cargados de los materiales absorbentes de gelificación aniónicos protonan los grupos catiónicos de los polisacáridos catiónicos, aumentando de tal modo las propiedades catiónicas de por ejemplo materiales de quitosana. Ventajosamente, la adición de materiales absorbentes de gelificación aniónicos, específicamente materiales absorbentes de gelificación aniónicos sintéticos como se describe en la presente invención (que típicamente tienen un grado de neutralización de 25% a 90%) encima de polisacáridos catiónicos, especialmente materiales de quitosana, en un artículo absorbente, resulta en una excelente capacidad de absorción de fluido no solamente hacia agua sino especialmente hacia soluciones que contienen electrolitos tal como menstruación. Adicionalmente, el uso de materiales absorbentes de gelificación aniónicos, específicamente materiales absorbentes de gelificación aniónicos como se describe en la presente invención (que típicamente tienen un grado de neutralización de 25% a 90%) encima de polisacáridos catiónicos, especialmente materiales de quitosana, en un ácido absorbente, exhiben alta resistencia de gel durante la absorción de fluido. Efectivamente, esta combinación resulta en capacidad de absorción mejorada bajo condiciones de carga, en reducido rehumedecimiento y penetración de humedad y por consiguiente comodidad mejorada. Ventajosamente, la presencia de agentes absoFentes de gelificación sintéticos aniónicos encima del sistema de control de olor de la presente invención resulta en óptima absorción de fluido y óptimo control de olor de los malos olores típicamente asociados con fluidos coforales.
El artículo absorbente desechable El sistema de control de olor (es decir, por lo menos un polisacárido catiónico y un agente de control de olor) así como también el material absorbente de gelificación opcional se pueden ¡ncoforar en el artículo absorbente mediante cualquiera de los métodos que se divulgan en la técnica, por ejemplo, colocar en capas sobre el núcleo del artículo absorbente o mezclar dentro de las fibras del núcleo absorbente. El polisacárido catiónico y el agente de control de olor preferiblemente se incoforan entre dos capas de tejido celulósico. Opcionalmente, el sistema se puede unir entre dos capas de tejido celulósico con, por ejemplo, un adhesivo derretido caliente o cualquier otro sistema de unión, como se describe en la WO 94/01069. En una modalidad de la presente invención el polisacárido catiónico y el agente de control de olor se incoforan en una estructura en capas de acuerdo con la divulgación de WO 94/01069 o la solicitud de patente Italiana No. TO 93A 001028. La TO 93A 001028 describe una estructura en capas sustancialmente como se describe en la WO 94/01069 con la excepción de que la TO 93A 001028 comprende una cantidad mucho más alta de material absorbente de gelificación en la capa intermedia que está entre las capas fibrosas (120 gm'2) que serían incoforadas como un componente opcional en la presente invención. La capa intermedia comprende en particular un polvo de polietileno como material termoplástico, que se mezcla con el agente de control de olor y el polisacárido catiónico. La mezcla luego se calienta de modo que el polietileno derrite y pega las capas laminadas entre si. Las líneas de adhesivo también preferiblemente se colocan en los bordes del laminado para asegurar que los bordes del laminado se peguen y cualquier polvo de polisacárido catiónico suelto y polvo de agente de control de olor presentes no se caigan fuera del laminado. De manera alterna, el polvo de polietileno se puede reemplazar por un pegamento convencional, por ejemplo aquellos comercialmente disponibles de ATO Findley bajo la designación H20-31® para pegar las capas laminadas y/o componentes entre si. Ventajosamente este paso del método permite evitar el paso de calentamiento necesario cuando se utiliza polvo de polietileno.
El polisacárido catiónico y el agente de control de olor se pueden distribuir homogéneamente o no homogéneamente por todo el artículo absorbente o en por lo menos una capa de la hoja superior, o por lo menos una capa de la hoja posterior o en por lo menos una capa del núcleo o cualquier mezcla de estos. El polisacárido catiónico y el agente de control de olor se puede distribuir homogéneamente o no homogéneamente en toda la superficie de la capa o capas deseadas, o en una o varias áreas de la capa/capas superficiales a las que están colocadas (por ejemplo, área central y/o área circundante tales como bordes de una capa del artículo absorbente) o mezcla de estos. El polisacárido catiónico y el agente de control de olor se pueden colocar juntos en el mismo lugar (por ejemplo, capa) o por separado en diferentes localidades/capas. Por ejemplo, en una modalidad en la presente invención el agente de control de olor (por ejemplo, zeolita y/o ciclodextrina y/o EDTA) se coloca de modo que por lo menos una porción del fluido/exudado entra en contacto con el mismo antes del polisacárido catiónico, preferiblemente material de quitosana. Preferiblemente, el agente de control de olor está localizado en el núcleo hacia la hoja superior o está localizado en la misma hoja superior (preferiblemente la hoja superior secundaria) y el polisacárido catiónico está localizado más lejos de la hoja superior que el agente de control de olor. En una modalidad de la presente invención, el agente de control de olor está localizado en por lo menos una de las capas de la hoja superior y el polisacárido catiónico, típicamente material de quitosana, está colocado en el núcleo. En otra modalidad en la presente invención el agente de control de olor y el polisacárido catiónico ambos están localizados en el núcleo, pero el polisacárido catiónico está localizado debajo del agente de control de olor, típicamente el polisacárido catiónico está localizado hacia la hoja posterior. En otra modalidad el agente de control de olor está localizado en el núcleo absorbente y el polisacárido catiónico en la misma hoja posterior (preferiblemente la hoja posterior secundaria).
En una modalidad preferida en la presente invención, en donde un material absorbente de gelificación está presente, el material absoFente de gelificación y el agente de control de olor están colocados de modo que por lo menos una porción del fluido/exudado entra en contacto con el material absorbente de gelificación y el agente de control de olor antes mencionados antes del polisacárido catiónico. En una modalidad muy preferida en la presente invención el material absoFente de gelificación y el agente de control de olor están localizados en el núcleo absorbente y el polisacárido catiónico, típicamente material de quitosana, también está localizado en el núcleo absorbente pero más lejos de la hoja superior que el material absorbente de gelificación y el agente de control de olor. En una ejecución en donde el núcleo está fabricado de dos capas de tejido celulósico, el material absoFente de gelificación y el agente de control de olor están incoforados entre estas dos capas y el polisacárido se aplica sobre la capa colocada en proximidad a la hoja posterior, preferiblemente en el lado interior de esta capa para estar en proximidad estrecha al material absorbente de gelificación y agente de control de olor. Tales ejecuciones son particularmente ventajosas para combinar las óptimas propiedades de control de olor con óptimo manejo de líquido, por ejemplo, óptima absorción y retención de olor y fluido sin ninguna ocurrencia de penetración de escape y rehumedecimiento. Las propiedades catiónicas de los polisacáridos catiónicos serán potenciados debido a la proximidad estrecha al material absorbente de gelificación. Adicionalmente el polisacárido catiónico debido a sus propiedades de gelificación tendrá la tendencia a formar una llamada capa impermeable hacia la hoja posterior evitando de tal modo ninguna penetración de escape. Los polisacáridos catiónicos y agentes de control de olor así como también el material absorbente de gelificación opcional en caso de estar presentes se pueden incoforar como un polvo, un granulado o se pueden rociar en la forma por ejemplo de una solución que contiene polisacárido y/o solución que contiene agente de control de olor dentro del artículo absoFente. Cuando se utiliza en una forma granulada o en partículas los polisacáridos catiónicos (por ejemplo, material de quitosana) y agentes de control de olor así como también materiales absorbentes de gelificación opcionales se pueden granular por separado y luego mezclar juntos o granular juntos. Los artículos absorbentes desechables típicos de acuerdo con las modalidades preferidas de la presente invención son aquellos que se describen más adelante en la presente invención.
Núcleo absorbente De acuerdo con la presente invención, los artículos absorbentes pueden comprender adicionalmente los componentes siguientes: (a) una capa primaria de distribución de fluido opcional junto con preferiblemente una capa secundaria de distribución de fluido opcional; (b) una capa de almacenamiento de fluido; (c) una capa fibrosa opcional ("desempolvadura") debajo de la capa de almacenamiento; y (d) otros componentes opcionales. De acuerdo con la invención presente el núcleo absoFente puede tener cualquier grosor dependiendo del uso final contemplado. a. Capa primaria/secundaria de distribución de fluido Un componente opcional del núcleo absorbente de acuerdo con la invención presente es una capa primaria de distribución de fluido y una capa secundaria de distribución de fluido. La capa primaria de distribución típicamente está debajo de la hoja superior y está en comunicación de fluido con ésta. La hoja superior transfiere el fluido adquirido hacia esta capa primaria de distribución para la distribución final hacia la capa de almacenamiento. Esta transferencia de fluido a través de la capa primaria de distribución ocurre no solamente dentro del grosor, sino que también a lo largo de las direcciones longitudinales y de ancho del producto absoFente. La también opcional pero referida capa secundaria de distribución típicamente está debajo de la capa primaria de distribución y está en comunicación de fluido con ésta. El propósito de esta capa secundaria de distribución es la de adquirir fácilmente los fluidos de la capa primaria de distribución y transferirlo rápidamente a la capa de almacenamiento subyacente. Esto ayuda a que la capacidad de fluido de la capa de almacenamiento subyacente sea utilizada de manera total. Las capas de distribución de fluido pueden estar compuestas de cualquier material típico para dichas capas de distribución. En particular las capas fibrosas mantienen los capilares entre las fibras incluso cuando se mojan son útiles como capas de distribución. b. Capa de almacenamiento de fluido Colocada en comunicación de fluido con, y típicamente estando debajo de las capas primaria o secundaria de distribución, está una capa de almacenamiento de fluido. La capa de almacenamiento de fluido puede comprender polisacáridos catiónicos (junto con sílice) y material absoFente de gelificación opcional. Preferiblemente comprende los polisacáridos catiónicos y materiales absorbentes de gelificación en combinación con portadores adecuados. Los portadores adecuados incluyen materiales, los cuales se utilizan convencionalmente en estructuras absorbentes tales como fibras naturales, modificadas o sintética, particularmente fibras de celulosa modificada o sin modificar, en la forma de pelusa y/o tisú. Portadores adecuados se pueden utilizar junto con el material absorbente de gelificación; sin embargo, también se pueden utilizar individualmente o en combinaciones. Los más preferidos son los tisús o los laminados de tisú, dentro del contexto de las toallas sanitarias y los pantiprotectores. Una modalidad de la estructura absorbente hecha de acuerdo con la invención presente puede comprender capas múltiples que comprenden un laminado de tisú de doble capa formado típicamente doblando el tisú sobre si mismo. Estas capas pueden unirse entre si por ejemplo mediante adhesivo o acoplamiento mecánico o por bandas de puenteo de hidrógeno. El material absoFente de gelificación u otro material opcional se puede incluir entre las capas. También se puede utilizar fibras de celulosa modificadas tal como las fibras de celulosa endurecidas. Las fibras sintéticas también pueden utilizarse e incluyen aquellas hechas de acetato de celulosa, fluoruro de polivinilo, cloruro de polivinilideno, acrílicos (tal como orión), acetato de polivinilo, alcohol polivinílico no soluble, polietileno, polipropileno, poliamidas (tal como nilón), poliésteres, fibras de dos componentes, fibras de tres componentes, mezclas de las mismas y similares. Preferiblemente, las superficies de la fibra son hidrofílicas o son tratadas para hacerlas hidrofilicas. La capa de almacenamiento también puede incluir materiales de relleno, tal como perlita, tierra diatomácea, vermiculita, etc. para mejorar la retención del líquido. En caso de que los polisacáridos catiónicos y materiales absorbentes de gelificación opcionales se dispersen de manera no homogénea en un portador, la capa de almacenamiento no obstante puede ser localmente homogénea, es decir, tener un gradiente de distribución en una o varias direcciones dentro de las dimensiones de la capa de almacenamiento. La distribución no homogénea también puede hacer referencia a laminados de portadores que encierran parcial o totalmente los polisacáridos catiónicos y materiales absorbentes de gelificación opcionales. c. Capa fibrosa opcional ("desempolvadura") Un componente opcional para la inclusión dentro del núcleo absorbente de acuerdo con la invención presente es una capa fibrosa adyacente a, y típicamente estando debajo de la capa de almacenamiento. Esta capa fibrosa subyacente es típicamente referida como una capa de "desempolvadura" ya que proporciona un substrato sobre el cual se deposita el material absoFente de gelificación en la capa de almacenamiento durante la fabricación del núcleo absorbente. Realmente, en aquellos ejemplos en donde el material absorbente de gelificación está en la forma de macroestructuras tales como fibras, hojas o tiras, esta capa fibrosa de "desempolvadura" no necesita incluirse. Sin embargo, esta capa de "desempolvadura" proporciona algunas de las capacidades adicionales de manejo de fluido tal como acción capilar rápida del fluido a lo largo de la longitud de la almohadilla. d. Otros componentes opcionales de la estructura absorbente El núcleo absorbente de acuerdo con la invención presente puede incluir otros componentes opcionales normalmente presentes en las tramas absoFentes. Por ejemplo, se puede colocar un lienzo de refuerzo dentro de las capas respectivas, o entre ias capas respectivas, del núcleo absorbente. Dichos lienzos de refuerzo deben ser de tal configuración para no formar barreras interfaciales a la transferencia de fluido. Dada la integridad estructural que ocurre comúnmente como un resultado de la unión térmica, los lienzos de refuerzo no son usualmente requeridos para las estructuras absorbentes térmicamente unidas.
Hoja superior De acuerdo con la invención presente el artículo absorbente comprende como un componente esencial una hoja superior. La hoja superior puede comprender una capa individual o una multiplicidad de capas. En una modalidad preferida la hoja superior comprende una primera capa que proporciona la superficie que da al usuario de la hoja superior y una segunda capa (también llamada hoja superior secundaria) entre la primera capa y la estructura/núcleo absorbente.
La hoja superior en su conjunto y por tanto cada capa necesita individualmente ser dócil, de sensación suave y no irritante a la piel del usuario. Esta también puede tener características elásticas que le permitan ser estirada en una o en dos direcciones. De acuerdo con la presente invención la hoja superior se puede formar de cualquiera de los materiales que están disponibles para este propósito y se conocen en la técnica, tales como telas tejidas y no tejidas y películas. En una modalidad preferida de la invención presente al menos una de las capas, preferiblemente la capa superior, de la hoja superior comprende una película polimérica con orificios permeable al líquido. Preferiblemente, la capa superior es provista con un material de película que tiene orificios que se proporciona para facilitar el transporte de líquido desde la superficie que da al usuario hacia la estructura absorbente. En caso de estar presente la capa inferior preferiblemente comprende una capa no tejida, una película formada con orificios o una película formada con orificios o un tisú colocado con aire. El término hoja superior polimérica con orificios como se utiliza en la presente invención se refiere a hojas superiores que comprenden por lo menos una capa o una multiplicidad de capas en donde por lo menos una capa se forma de un material de película continua o ininterrumpida en donde se crean los orificios. Se ha descubierto sofrendentemente que las hojas superiores de película polimérica formada con orificios producen significativamente mejor control de olor que otros tipos de hojas superiores tal como por ejemplo materiales no tejidos unidos térmicamente. En general, las hojas superiores para utilizarse en la presente invención se seleccionan de hojas superiores de películas formadas con orificios. Las películas formadas con orificios se prefieren especialmente para la hoja superior porque son permeables a los exudados coforales y aún no son absorbentes y tienen una tendencia reducida a permitir que los fluidos pasen de regreso y rehumedezcan la piel del usuario.
De este modo, la superficie de la película formada que está en contacto con el cuerpo permanece seca; reduciendo de tal modo el ensuciamiento del cuerpo y creando una sensación más cómoda para el usuario. Las películas formadas adecuadas se describen en la patente de los Estados Unidos No. 3,929,135 (Thompson), expedida el 30 de diciembre de 1975; patente de los Estados Unidos No. 4,324,246 (Millane y otros), expedida el 13 de abril de 1982; patente de los Estados Unidos No. 4,342,314 (Radel y otros), expedida el 3 de agosto de 1982; patente de los Estados Unidos No. 4,463,045 (Ahr y otros), expedida el 31 de julio de 1984; y patente de los Estados Unidos No. 5,006,394 (Baird), expedida el 9 de abril de 1991. Todas estas patentes se incoforan en la presente invención como referencia. Las hojas superiores de películas formadas con microaberturas particularmente preferidas se divulgan en la patente de los Estados Unidos No. 4,609,518 (Curro y otros), expedida el 2 de septiembre de 1986 y la patente de los Estados Unidos No. 4,629,643 (Curro y otros), expedida el 16 de diciembre de 1986; que se incoforan como referencia. La hoja superior preferida para la presente invención es la película formada que se describe en una o más de las patentes antes mencionadas y es comercializada en toallas sanitarias por The Procter & Gamble Company de Cincinnati, Ohio como "DRI-WEAVE". Las hojas superiores adecuadas en el campo de las películas formadas tridimensionales se describen en la EP 0 018 020 y EP 0 059 506. Se prefiere especialmente la hoja superior formada polimérica tridimensional que tiene orificios en la forma de pentágonos regulares que están espaciados regularmente y tienen un orificio de 0.41 milímetros cuadrados. Los orificios están espaciados 0.37 milímetros cuadrados separados transversalmente y 0.25 milímetros longitudinalmente. Esta hoja superior tiene un espesor de orificio inicial (preformado) de 0.53 mm aproximadamente y un área abierta de 2% a 40%, aproximadamente.
Otra hoja superior de película formada que se prefiere especialmente es una que tiene orificios de dos formas; pentágonos regulares que tienen un área de 0.21 milímetros cuadrados aproximadamente y un hexágono irregular que tiene un área de 1.78 milímetros cuadrados. Los orificios están distribuidos de modo que la distancia entre los lados de las figuras es de 0.37 mm a 0.42 mm, aproximadamente. El espesor de la película de preformado y postformado son respectivamente 0.25 y 0.43 mm. Esta película tiene un área abierta de 33.7% aproximadamente. Ambas películas se fabrican de acuerdo con las enseñanzas de las patentes antes mencionadas. Una tercera forma de hoja superior adecuada comprende dos películas poliméricas perforadas separadas supefuestas una encima de la otra. La superficie de cuefo de la hoja superior de película formada de la presente invención también puede ser hidrofílica para ayudar al líquido a transferirse a través de la hoja superior más rápidamente que si la superficie de cuerpo no fuese hidrofílica. De esta manera se reduce la posibilidad de que el fluido menstrual fluya fuera de la hoja superior en vez de fluir dentro y ser absoFido por la estructura absorbente. En una modalidad preferida, el agente tensioactivo se incofora en los materiales poliméricos de la hoja superior de película formada como se describe en la solicitud de patente de los Estados Unidos No. de serie 07/794,745, "Artículo absorbente que tiene una hoja de cubierta de película no tejida y con orificio", presentada el 19 de noviembre de 1991 , por Aziz y otros, la cual es incoforada como referencia. De manera altema, la superficie de cuefo de la hoja superior se puede hacer hidrofílica tratándola con un agente tensioactivo tal como se describe en la antes mencionada patente de los Estados Unidos No. 4,950,254, que se incofora en la presente invención como referencia.
La hoja posterior La hoja posterior principalmente evita que los exudados absoFidos y contenidos dentro de la estructura absorbente mojen los artículos que están en contacto con el producto absorbente tal como pantaletas, pantalones, pijamas, y prendas interiores. La hoja posterior preferiblemente es impermeable a los líquidos (por ejemplo, menstruación y/u orina) y preferiblemente se fabrica de una película plástica delgada, aunque también se pueden utilizar otros materiales flexibles impermeables a los líquidos. Como se utiliza en la presente Invención, el término "flexible" hace referencia a materiales que son dóciles y se amoldan fácilmente a la forma y contorno general del cuefo humano. La hoja posterior también puede tener características elásticas permitiendo que se estire en una o dos direcciones. En una modalidad preferida la hoja posterior comprende una primera capa, que proporciona la superficie de frente a la prenda de la hoja posterior y una segunda capa (también llamada hoja posterior secundaria) entre la primera capa y la estructura/núcleo absorbente. La hoja posterior típicamente se extiende a través de la totalidad de la estructura absorbente y se puede extender dentro y formar parte o la totalidad de las aletas laterales, elementos o alas que envuelven los lados. La hoja posterior puede comprender un material tejido o no tejido, películas poliméricas tales como películas termoplásticas de polietileno o polipropileno, o materiales compuestos tales como un material no tejido recubierto con película. Preferiblemente, la hoja posterior es una película de polietileno que típicamente tiene un grosor de 0.012 mm a 0.051 mm, aproximadamente. Las películas de polietileno ejemplares son fabricadas por Clopay Coforation de Cincinnati, Ohio, bajo la designación P18-0401 y por Ethyl Corporation, Visqueen División, de Terre Haute, Indiana, bajo la designación XP-39385. La hoja posterior preferiblemente es grabada en relieve y/o terminada sin brillo para proporcionar una apariencia más similar a la tela. Adicionalmente, la hoja posterior puede permitir que los vapores escapen de la estructura absorbente, es decir, respirable, mientras que aún evita que los exudados pasen a través de la hoja posterior. Además las hojas posteriores respirables comprenden varias capas, por ejemplo, se pueden utilizar estructuras de película más material no tejido. Las hojas posteriores respirables adecuadas para utilizarse aquí incluyen todas las hojas posteriores respirables conocidas en la técnica. En principio, existen dos tipos de hojas posteriores respirables, hojas posteriores respirables de capa individual, las cuales son respirables e impermeables a los líquidos y las hojas posteriores que tienen por lo menos dos capas, las cuales en combinación proporcionan tanto respirabilidad como impermeabilidad al líquido. Las hojas posteriores respirables de una sola capa adecuada para utilizarse aquí ¡ncluyen aquellas descritas en por ejemplo GB A 2184 389, GB A 2184 390, GB A 2184 391 , patente de los Estados Unidos No. 4,591 ,523, patente de los Estados Unidos No. 3,989,867 patente de los Estados Unidos No. 3,156,242 y en la solicitud de patente europea No. 95120653J . Las hojas posteriores respirables de capa doble o múltiple adecuadas para utilizarse aquí incluyen aquellas ejemplificadas en la patente de los Estados Unidos No. 3,881 ,489, patente de los Estados Unidos No. 4,341 ,216, patente de los Estados Unidos No. 4,713,068, patente de los Estados Unidos No. 4,818,600, EPO 203 821 , EPO 710 471 , EPO 710 472, y solicitudes de patentes europeas Nos. 95120647.3, 95120652.3, 95120653.1 y 96830097.0. Particularmente preferidas son las hojas posteriores que cumplen los requerimientos como se define en la solicitud de patente europea No. 96830343.8 y más preferiblemente en donde el artículo absorbente también satisface los requerimientos como se describen en la misma.
De acuerdo con la invención presente la hoja posterior respirable comprende por lo menos una, preferiblemente al menos dos capas permeables al vapor de agua. Las capas permeables al vapor de agua adecuadas incluyen películas bidimensionales, planas micro y macro porosas, películas monolíticas, películas macroscópicamente expandidas y películas formadas con orificios. De acuerdo con la invención presente los orificios en dicha capa pueden ser de cualquier configuración, pero son preferiblemente esféricas u oblongas. Los orificios también pueden ser de dimensiones variables. En una modalidad preferida los orificios están distribuidos preferiblemente de manera uniforme a través de la superficie total de la capa, sin embargo también se contemplan capas que tengan solo ciertas regiones de la superficie teniendo orificios. Las películas planas bidimensionales como se utilizan aquí tienen orificios teniendo un diámetro promedio de 5 micrómetros a 200 micrómetros. Típicamente, las películas bidimensionales planas microporosas adecuadas para utilizarse aquí tienen orificios teniendo diámetro promedio de 150 micrómetros a 5 micrómetros, preferiblemente de 120 micrómetros a 10 micrómetros, muy preferiblemente de 90 micrómetros a 15 micrómetros. Las películas macroporosas planas bidimensionales típicas tienen orificios teniendo diámetros promedio de 200 micrómetros a 90 micrómetros. Las películas macroscópicamente expandidas y las películas formadas con orificios adecuadas para utilizarse aquí típicamente tienen orificios teniendo diámetros de 100 micrómetros a 500 micrómetros. Las modalidades de acuerdo con la invención presente en donde la hoja posterior comprende una película macroscópicamente expandida o una película formada con orificios, la hoja posterior tendrá típicamente un área abierta mayor de 5%, preferiblemente de 10% a 35% del área superficial total de la hoja posterior.
Las capas planas bidimensionales adecuadas de la hoja posterior pueden hacerse de cualquier material conocido en ia técnica, pero son fabricadas preferiblemente a partir de materiales poliméricos comercialmente disponibles. Los materiales adecuados son, por ejemplo, materiales del tipo GORE-TEX (TM) o Sympatex (TM) bien conocidos en la técnica por su aplicación en las prendas respirables así llamadas. Otros materiales adecuados incluyen XMP-1001 de Minnesota Mining and Manufacturing Company, St. Paul, Minnesota EUA. Como se utiliza aquí el término capa plana dimensional se refiere a capas que tienen una profundidad menor de 1 mm, preferiblemente menor de 0.5 mm, en donde los orificios tienen un diámetro promedio uniforme a lo largo de su longitud y el cual no sobresale del plano de la capa. Los materiales con orificios para utilizarse como una hoja posterior en la invención presente pueden producirse utilizando cualesquiera de los métodos conocidos en la técnica tal como se describe en EPO 293 482 y las referencias de la misma. Además, las dimensiones de los orificios producidos por este método pueden incrementarse aplicando una fuerza a través del plano de la capa de la hoja posterior (es decir, estirando la capa). Las películas formadas con orificios adecuadas incluyen películas, las cuales tienen orificios discretos, que se extienden más allá del plano horizontal de la superficie que da a la prenda de la capa hacia el núcleo formando así protuberancias. Las protuberancias tienen un orificio situado en sus extremos terminales. Preferiblemente las protuberancias son de forma de embudo, similares a aquellas descritas en la patente de los Estados Unidos No. 3,929,135. Los orificios situados dentro del plano y los orificios situados en el extremo terminal de la protuberancia misma pueden ser circulares o no circulares, siempre que la dimensión o área de sección transversal del orificio en la terminación de la protuberancia sea menor que la dimensión o área de sección transversal de los orificios situados dentro de la superficie que da a la prenda de la capa. Preferiblemente las películas formadas con orificios son unidireccionales de manera que éstas tienen por lo menos sustancialmente, sino completamente un transporte direccional de fluido hacia el núcleo. Las películas macroscópicamente expandidas adecuadas para utilizarse aquí incluyen las películas como se describen en por ejemplo, las patentes de los Estados Unidos Nos. 4,637 819 y patente de los Estados Unidos No. 4 591 523. Las películas macroscópicamente expandidas adecuadas para utilizarse aquí incluyen las películas como se describe en, por ejemplo, la patente de los Estados Unidos No. 4 637 819 y en la patente de los Estados Unidos No. 4591 523. Las películas monolíticas adecuadas incluyen Hytrel™, disponible de DuPont Coforation, EUA y otros materiales como se describe en Index 93 Congress, Session 7A "Valor añadido a los materiales no tejidos", J-C. Cardinal y Y. Trouilhet, DuPont de Nemours International S.A., Suiza. De acuerdo con la invención presente la hoja posterior puede comprender además de la capa permeable al vapor de agua, capas adicionales de la hoja posterior. Dichas capas adicionales pueden estar ubicadas en cualquier lado de la capa permeable al vapor de agua de la hoja posterior. Las capas adicionales pueden ser de cualquier material, tal como capas fibrosas o capas permeables al vapor de agua adicionales como se describe anteriormente en la presente invención.
Prueba de control de olor La reducción de olor se mide por ejemplo en una prueba de olfateo in vitro. La prueba de olfateo in vitro consiste en analizar mediante clasificadores expertos el olor asociado con artículos que comprenden los ingredientes a ser probados (incluyendo los artículos de referencia) cuando se contactan con una solución que contiene componentes odoríferos. Los clasificadores expertos expresan su opinión sobre el carácter (des)agradable del olor utilizando una escala de carácter (des)agradable, típicamente -10 (nivel más alto de carácter desagradable) a 5 (más agradable). Con este procedimiento, cada clasificador experto comprara MU (carácter desagradable en la sesión de prueba). Se les asignan números a los valores de olor MU relativos de diferentes productos. Por ejemplo, en una sesión de prueba, una muestra que se percibe que es dos veces más fuerte que otra se le asigna un número dos veces más grande. Una muestra que se percibe que es una décima parte tan fuerte como otra se le asigna un número una décima tan grande, etc. En cada sesión de prueba, el cero se utiliza para designar una hedonicidad neutra, y números + y - se asignan en una relación de proporción al carácter agradable y desagradable relativos del olor. Sofrendentemente, las pruebas de olfateo in vitro dentro del recinto que se realizaron mediante la utilización de una solución que contiene componentes odoríferos que reproducen las características esenciales del mal olor de la menstruación mostraron reducción sinergética del olor cuando se comparan quitosana (por ejemplo, carboxilato de quitosonio pirrolidona (Kytamer®) junto con un agente de control de olor de acuerdo con la presente invención (por ejemplo, zeolita A, Wessalith CS, disponible de Degussa AG, o tetraacetato de etilendiamina (BASF) o hidroxi propil beta-ciclodextrina (Fluka) a cada uno de estos ingredientes tomados individualmente al mismo nivel total de activo. Efectivamente, el porcentaje de reducción de carácter desagradable que se obtuvo de la mezcla fue superior al porcentaje de reducción del carácter desagradable que se obtuvo para cada uno de los dos ingredientes utilizados individualmente al mismo nivel total de activo. Los valores de carácter desagradable, para cada muestra, fueron obtenidos como un medio de por lo menos 15 observaciones (3 productos, 5 clasificadores expertos). Estos resultados fueron estadísticamente significativos. De manera alterna, la reducción de olor también se puede medir con pruebas de olfateo en vivo como se describe en la solicitud de patente europea EP-A-811387 o la WO 97/46191 , que se incoforan en la presente invención como referencia.
La presente invención se ilustra adicionalmente mediante los siguientes ejemplos. Ejemplos Eiemplo A Las almohadillas de higiene femenina que se utilizan en los siguientes ejemplos fueron Always (Always es una marca registrada) comercializadas por Procter & Gamble Company. Cada almohadilla de higiene femenina fue abierta cortando la envoltura alrededor del material de cubierta perforado en su cara inferior aproximadamente a lo largo de un borde longitudinal del papel de liberación que cubre la capa adhesiva exterior. El lado del núcleo fibroso absoFente luego fue expuesto desplazando ligeramente la capa inferior plástica impermeable al agua y subsiguientemente, el núcleo fibroso fue dividido en dos mitades, cada una teniendo aproximadamente el mismo espesor, a lo largo de un plano, que está paralelo al plano de la misma almohadilla. El material de quitosana y el agente de control de olor fueron homogéneamente distribuidos entre las dos capas fibrosas. La hoja posterior interior impermeable al agua luego fue regresada a su posición original y la envoltura alrededor del material de cubierta perforada fue sellada a lo largo del corte por medio de, por ejemplo, una cinta adhesiva de doble lado. El material de quitosana en polvo utilizado fue 0.2 gr de caFoxilato de quitosonio pirrolidona, comercialmente disponible de Amerchol Coforation, Edison, New Jersey bajo la designación Kytamer® PC. El agente de control de olor utilizado fue 0.3 gr de zeolita A, Wessalith CS, disponible de Degussa AG.
Eiemplo B Se prepararon otras almohadillas utilizando el siguiente método en el ejemplo A excepto que el agente de control de olor utilizado fue ciclodextrina en vez de zeolita. La ciclodextrina utilizada fue OJ gr de hidroxipropil beta-ciclodextrina comercialmente disponible de Fluka.
Eiemplo C Se prepararon otras almohadillas utilizando el siguiente método en el Ejemplo A excepto que el agente de control de olor utilizado fue un agente quelante en vez de zeolita. El agente quelante utilizado fue OJ gr de tetraacetato de etilendiamina comercialmente disponible de BASF AG.
Ejemplos D, E y F Se prepararon otras almohadillas siguiendo el método en respectivamente los Ejemplos A, B, y C excepto que un material absoFente de gelificación fue distribuido homogéneamente entre las dos capas fibrosas encima del material de quitosana y el agente de control de olor utilizados respectivamente en los Ejemplos A, B, y O El material absoFente de gelificación fue 0.4 gr de poliacrilato de sodio enlazado de manera cruzada XZ 9589001 , disponible de Dow Chemicals.
Ejemplos G, H e I Se prepararon otras almohadillas siguiendo el método en respectivamente los ejemplos A, B y C excepto que después de dividir el núcleo fibroso en dos mitades, un material absorbente de gelificación y el agente de control de olor como se definen respectivamente en los Ejemplos A, B y C, fueron respectivamente distribuidos homogéneamente entre las dos mitades de capas fibrosas y el material de quitosana fue distribuido homogéneamente sobre la capa fibrosa de la mitad inferior (es decir, la que tiene el propósito de estar más cerca de la hoja posterior de la almohadilla tan pronto ha sido reconstituida). Efectivamente, fue preparada una solución de material de quitosana y rociada homogéneamente sobre el lado interior de la capa fibrosa de la mitad inferior. La solución de quitosana fue preparada solubilizando 1 gr de caFoxilato de quitosonio pirrolidona comercialmente disponible de Amerchol Coforation bajo la designación Kytamer® PC en 100 gr de agua destilada y agitando a 40°C de la noche a la mañana. 10 gr de la solución preparada fue rociada sobre la mitad inferior de la capa fibrosa (es decir, 01 gr de quitosana por almohadilla). El material absorbente de gelificación fue 0.4 gr de poliacrilato de sodio enlazado de manera cruzada comercialmente disponible de Dow Chemicals (código: XZ 9589001). Los agentes de control de olor utilizados (tipo y cantidad) fueron aquellos que se definen respectivamente en los ejemplos A, B y C. Por consiguiente, fueron fabricadas distintas almohadillas que corresponden respectivamente a los ejemplos G, H e I con diferentes agentes de control de olor, que corresponden respectivamente a los agentes de control de olor que se utilizan en los Ejemplos A, B y C que se describen anteriormente en la presente invención.
Ejemplo J El pantiprotector utilizado en los siguientes ejemplos es un pantiprotector modificado basado en Always "Always dúo active" fabricado por Procter & Gamble, Alemania. La hoja superior es un compuesto de película/material no tejido (código del proveedor de la película BPC 5105 CPM BP Chemical Alemania, código del proveedor del material no tejido ARBO TB/BI Mequinenza España).
La hoja posterior comprende dos capas, una primera capa y una segunda capa. La primera capa está en contacto con el tisú absorbente y la segunda capa. La segunda capa está en contacto con la primera capa y la prenda interior de la usuaria. La primera capa es una película formada perforada (CPT) fabricada de polietileno de baja densidad PE (suministrado por Tredegar Film Products B.V. Holanda bajo el código de fabricación X-1522). La segunda capa está compuesta de un laminado no tejido (13MB/165SB fabricado por Corovin GmbH en Alemania bajo la marca comercial MD 2005). El laminado no tejido está compuesto de 16 g/m2 material unido por centrifugación y 13 g/m2 de material soplado en estado fundido. Cada capa de hoja posterior está unida por la totalidad de la superficie por una aplicación de pegamento en espiral extensamente supefuesta a un peso base de aproximadamente 8 g/m2. El pegamento utilizado para fijar ambas capas de hoja posterior fue suministrado por SAVARE' SpA Italia (bajo el código de material PM17). El material de quitosana utilizado fue 0.2 gr de carboxilato de quitosonio pirrolidona, comercialmente disponible de Amerchol Coforation, Edison, New Jersey bajo la designación Kytamer® PC. El agente de control de olor utilizado fue ya sea 0.3 gr de Zeolita A, Wessalith CS, disponible de Degussa AG, o 0.1 gr de hidroxipropil beta-ciclodextrina comercialmente disponible de Fluka, o 0.1 gr de tetraacetato de etilendiamina (EDTA) comercialmente disponible de BASF AG. Otros pantiprotectores se pueden fabricar comenzando con aquellos que se ejemplifican en el Ejemplo J antes mencionado excepto que se incofora material absorbente de gelificación además del material de quitosana y el agente de control de olor. Efectivamente las 3 clases de ingredientes fueron mezcladas homogéneamente entre si para obtener un polvo que fue homogéneamente distribuido entre las dos capas del laminado. El material absorbente de gelificación utilizado fue 0.4 gr de poliacrilato de sodio enlazado de manera cruzada comercialmente disponible de Dow Chemicals (código: CZ 9589001). Todas las almohadillas y pantiprotectores que se ejemplifican anteriormente suministran excelentes propiedades de control de olor hacia compuestos de mal olor asociados con fluidos corporales.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Un artículo que comprende como un sistema de control de olor para controlar olores, preferiblemente olores asociados con fluido coforal, un polisacárido catiónico junto con un agente de control de olor.
2. Un artículo de conformidad con la reivindicación 1 , en donde el polisacárido catiónico es un aminopolisacárido, preferiblemente un material de quitosana que típicamente se selecciona del grupo que consiste de quitosana, sal de quitosana, quitosana modificada, quitosana enlazada de manera cruzada y una mezcla de estos.
3. Un artículo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el polisacárido catiónico antes mencionado es un material de quitosana que tiene un grado de desacetilación superior a 75%, preferiblemente de 80% a 100% aproximadamente, aún más preferiblemente de 90% a 100% y más preferiblemente aún de 95% a 100% aproximadamente.
4. Un artículo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el material de quitosana es una sal de quitosana, típicamente una sal de quitosana de ácido cítrico, ácido fórmico, ácido acético, N-acetilglicina, ácido acetilsalicílico, ácido fumárico, ácido glicólico, ácido iminodiacético, ácido itacónico, ácido láctico, ácido maléico, ácido málico, ácido nicotínico, ácido salicílico, ácido succinámico, ácido succínico, ácido ascórbico, ácido aspártico, ácido glutámico, ácido glutárico, ácido malónico, ácido pirúvico, ácido sulfonildiácetico, ácido benzoico, ácido epoxisuccínico, ácido adípico, ácido tiodiacético, ácido tioglicólico, alanina, valina, leucina, isoleucina, proiinefenilalanina, triptofano, metionina, glicina, serina, cisteína, tirosina, asparagina, glutamina, lisina, arginina, istidina, hidroxiprolina, ácido pirrolidon caFoxílico, y sus mezclas y de manera más preferible es el caFoxilato de quitosinio pirrolidona.
5. Un artículo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, el cual comprende de 0.5 gm"2 a 500 gm"2, preferiblemente de 1 a 200 gm"2, más preferiblemente de 3 gm"2 a 100 gm"2 y muy preferiblemente de 4 gm"2 a 50 gm"2 de polisacárido catiónico o una mezcla del mismo
6. Un artículo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el agente de control de olor es un agente quelante y/o un agente absorbente de olor.
7. Un artículo absoFente de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el agente de control de olor antes mencionado es un agente absorbente de olor que se selecciona a partir del grupo que consiste de zeolitas, caFones, tierra diatomácea, almidones, ciclodextrina y derivados de éste, kieselguhr, arcillas, resinas de intercambio iónico y combinaciones de estos y preferiblemente es zeolita, alfa-ciclodextrina, beta-ciclodextrina, gamma-ciclodextrina o un derivado de estos o una combinación de estos.
8. Un artículo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores en donde el agente de control de olor es un agente quelante que se selecciona del grupo que consiste de agentes quelantes de fosfonato, agentes quelantes de amino fosfonatos, agentes quelantes aromáticos, polifuncionalmente sustituidos, agentes quelantes de amino carboxilato, otros agentes quelantes tales como ácido etilendiamino-N,N'-disuccínico, ácido aspártico, ácido glutámico, ácido malónico, glicina y mezclas de estos.
9. Un artículo de conformidad con la reivindicación 8, en donde el agente quelante se selecciona a partir del grupo que consiste de tetraacetato, triacetato, diacetato y monoacetato de etilendiamina, ácido etilendiamino-N-N'-disuccínico (sal de sodio), penta (ácido metilenofosfónico) de etilendiamina (sal de sodio) tetra (ácido metilenofosfónico) de etilendiamina y mezclas de estos y más preferiblemente es tetraacetato de etilendiamina.
10. Un artículo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores que comprende de 1 a 600 gnf2, más preferiblemente de 5 a 400 gm"2, aún más preferiblemente de 10 a 200 gm"2 del agente de control de olor o una mezcla de éste.
11. Un artículo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende además un material absorbente de gelificación, preferiblemente un material absorbente de gelificación sintético aniónico.
12. Un artículo de conformidad con la reivindicación 1 1 , en donde el material absorbente de gelificación o una mezcla de éste está presente a un nivel de 5 gm"2 a 250 gm"2, preferiblemente de 7 gm"2 a 150 gm"2, más preferiblemente de 10 gm'2 a 100 gm'2.
13. Un artículo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicho artículo es un artículo absorbente desechable, preferiblemente una toalla sanitaria, pantiprotector, tampón, pañal, almohadilla de incontinencia, almohadilla de senos, almohadilla de transpiración, dispositivo para el manejo de excrementos humanos o animales, almohadilla interlabial o artículo para la limpieza corporal.
14. Un artículo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicho artículo es un artículo absorbente desechable que comprende una hoja superior permeable al líquido, una hoja posterior y un núcleo absorbente intermedio de la hoja posterior y la hoja superior.
MXPA02009947A 2000-04-25 2001-04-24 Sistema de control de olor que comprende un polisacarido cationico. MXPA02009947A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP00108064A EP1149595A1 (en) 2000-04-25 2000-04-25 Odour control system comprising a cationic polysaccharide and an odour controlling agent
PCT/US2001/013159 WO2001080914A1 (en) 2000-04-25 2001-04-24 Odor control system comprising a cationic polysaccharide

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02009947A true MXPA02009947A (es) 2003-02-12

Family

ID=8168464

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02009947A MXPA02009947A (es) 2000-04-25 2001-04-24 Sistema de control de olor que comprende un polisacarido cationico.

Country Status (11)

Country Link
EP (2) EP1149595A1 (es)
JP (1) JP4738699B2 (es)
KR (1) KR100585441B1 (es)
CN (1) CN1247268C (es)
AR (1) AR032321A1 (es)
AU (1) AU2001257204A1 (es)
BR (1) BR0110374A (es)
CA (1) CA2405606A1 (es)
MX (1) MXPA02009947A (es)
PE (1) PE20011280A1 (es)
WO (1) WO2001080914A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3979959B2 (ja) 2003-04-10 2007-09-19 住友精化株式会社 吸水性樹脂組成物
US7745685B2 (en) 2005-10-31 2010-06-29 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Absorbent articles with improved odor control
DE102007045724B4 (de) 2007-09-24 2012-01-26 Evonik Stockhausen Gmbh Superabsorbierende Zusammensetzung mit Tanninen zur Geruchskontrolle, Verfahren zu deren Herstellung und Verwendung
US9533479B2 (en) 2008-09-18 2017-01-03 Medline Industries, Inc. Absorbent articles having antimicrobial properties and methods of manufacturing the same
US9717818B2 (en) 2009-05-08 2017-08-01 Medline Industries, Inc. Absorbent articles having antimicrobial properties and methods of manufacturing the same
JP5752123B2 (ja) * 2009-09-01 2015-07-22 メドヴェント・ゲゼルシャフト・ミット・ベシュレンクテル・ハフツング キトサン組織被覆材
EP2394669A1 (en) * 2010-06-11 2011-12-14 The Procter & Gamble Company Absorbent product comprising a cationic polysaccharide in a hydrophilic carrier matrix
EP2468308A1 (en) * 2010-12-21 2012-06-27 The Procter & Gamble Company Absorbent article having releasable odor control
EP2559445B1 (de) 2011-08-17 2016-10-12 NODOR GmbH & Co. KG Verwendung einer Zusammensetzung zur Neutralisierung von Gerüchen
DE102012101867A1 (de) 2012-03-06 2013-09-12 Thomas C. Barnickel Zusammensetzung zur Neutralisierung von Gerüchen sowie deren Verwendung
CN103263690B (zh) * 2013-06-04 2014-08-13 天津市中科健新材料技术有限公司 一种卫生巾用祛味剂及其制备方法
US20180133359A1 (en) * 2015-04-28 2018-05-17 Convatec Technologies Inc. Antibacterial nanofibres
EP3641725A1 (en) 2017-06-23 2020-04-29 The Procter and Gamble Company Composition and method for improving the appearance of skin
CN108653781A (zh) * 2018-05-07 2018-10-16 广州佳伲思抗菌材料有限公司 一种抗菌除臭剂及其制备方法
CN112437657A (zh) 2018-07-03 2021-03-02 宝洁公司 处理皮肤状况的方法
KR20200031404A (ko) * 2018-09-14 2020-03-24 주식회사 엔도비전 식물성 키토산을 이용한 여성용 청결제 조성물, 이의 제조방법 및 이를 포함하는 여성용 청결제
JP6763100B1 (ja) 2019-08-23 2020-09-30 梨沙 西原 体液漏出防止剤
US10959933B1 (en) 2020-06-01 2021-03-30 The Procter & Gamble Company Low pH skin care composition and methods of using the same
JP2023528616A (ja) 2020-06-01 2023-07-05 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー ビタミンb3化合物の皮膚への浸透を改善する方法
WO2023191392A1 (ko) * 2022-03-29 2023-10-05 주식회사 엘지화학 고흡수성 수지 조성물 및 이의 제조 방법

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE69122086T2 (de) * 1990-02-12 1997-02-06 Procter & Gamble Geruchskontrollzusammensetzungen mit hoher kapazität
CA2054095A1 (en) * 1991-04-22 1992-10-23 Stephanie R. Majors Multicomponent odor control device
KR970007006B1 (ko) * 1993-08-31 1997-05-01 한국전자통신연구원 인공 신경 회로와 패턴 분리 및 인식용 발진 신경 망의 구조
GB2292526B (en) * 1994-07-16 1999-01-06 Smith & Nephew Sanitary products
JP3489917B2 (ja) * 1995-07-21 2004-01-26 セーレン株式会社 機能性繊維製品およびその製造方法
EP0811392B1 (en) * 1996-06-07 2001-10-31 The Procter & Gamble Company Breathable absorbent article having a chelating agent based odour control system
US5932495A (en) * 1996-09-04 1999-08-03 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Enhanced odor absorption by natural and synthetic polymers
US6197322B1 (en) * 1997-12-23 2001-03-06 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Antimicrobial structures
SE511857C2 (sv) * 1998-04-28 1999-12-06 Sca Hygiene Prod Ab Absorberande struktur med förbättrade absorptionsegenskaper innehållande minst 50 vikts% superabsorberande material
CN1376075A (zh) * 1999-02-26 2002-10-23 金伯利-克拉克环球有限公司 用表面活性剂改性的螯合剂处理的层状材料

Also Published As

Publication number Publication date
JP4738699B2 (ja) 2011-08-03
WO2001080914A1 (en) 2001-11-01
JP2003530968A (ja) 2003-10-21
AU2001257204A1 (en) 2001-11-07
BR0110374A (pt) 2003-02-18
KR20020093067A (ko) 2002-12-12
EP1276513B1 (en) 2013-11-27
EP1276513A1 (en) 2003-01-22
CN1247268C (zh) 2006-03-29
KR100585441B1 (ko) 2006-06-07
EP1149595A1 (en) 2001-10-31
CA2405606A1 (en) 2001-11-01
CN1437487A (zh) 2003-08-20
PE20011280A1 (es) 2002-01-19
AR032321A1 (es) 2003-11-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6960655B2 (en) Articles having an odor control system comprising a cationic polysaccharide and an odor controlling agent
US6833487B2 (en) Articles comprising a cationic polysaccharide and silica
US6844430B2 (en) Articles comprising cationic polysaccharides and acidic pH buffering means
US6887564B2 (en) Articles comprising chitosan material and an anionic absorbent gelling material
EP1276513B1 (en) Odour control system comprising a cationic polysaccharide
EP1276511B1 (en) Chitosan material with an anionic absorbent gelling material
US7217804B2 (en) Articles comprising cationic polysaccharides and acidic pH buffering means
AU2001257202A1 (en) Chitosan material with an anionic absorbent gelling material
EP1276515B1 (en) Breathable absorbent articles comprising chitosan material
EP1276512B2 (en) Articles comprising cationic polysaccharides and acidic ph buffering means
EP1276514B1 (en) Absorbent articles comprising a cationic polysaccharide and silicate

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration