MXPA02000650A - Proceso para producir selectivamente propileno en un proceso de desintegracion catalitica fluida. - Google Patents

Proceso para producir selectivamente propileno en un proceso de desintegracion catalitica fluida.

Info

Publication number
MXPA02000650A
MXPA02000650A MXPA02000650A MXPA02000650A MXPA02000650A MX PA02000650 A MXPA02000650 A MX PA02000650A MX PA02000650 A MXPA02000650 A MX PA02000650A MX PA02000650 A MXPA02000650 A MX PA02000650A MX PA02000650 A MXPA02000650 A MX PA02000650A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
catalyst
weight
propylene
products
olefins
Prior art date
Application number
MXPA02000650A
Other languages
English (en)
Inventor
F Stuntz Gordon
Original Assignee
Exxon Chemical Patents Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Exxon Chemical Patents Inc filed Critical Exxon Chemical Patents Inc
Publication of MXPA02000650A publication Critical patent/MXPA02000650A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G51/00Treatment of hydrocarbon oils, in the absence of hydrogen, by two or more cracking processes only
    • C10G51/02Treatment of hydrocarbon oils, in the absence of hydrogen, by two or more cracking processes only plural serial stages only
    • C10G51/023Treatment of hydrocarbon oils, in the absence of hydrogen, by two or more cracking processes only plural serial stages only only thermal cracking steps
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G11/00Catalytic cracking, in the absence of hydrogen, of hydrocarbon oils
    • C10G11/14Catalytic cracking, in the absence of hydrogen, of hydrocarbon oils with preheated moving solid catalysts
    • C10G11/18Catalytic cracking, in the absence of hydrogen, of hydrocarbon oils with preheated moving solid catalysts according to the "fluidised-bed" technique
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G51/00Treatment of hydrocarbon oils, in the absence of hydrogen, by two or more cracking processes only
    • C10G51/02Treatment of hydrocarbon oils, in the absence of hydrogen, by two or more cracking processes only plural serial stages only
    • C10G51/026Treatment of hydrocarbon oils, in the absence of hydrogen, by two or more cracking processes only plural serial stages only only catalytic cracking steps
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G57/00Treatment of hydrocarbon oils, in the absence of hydrogen, by at least one cracking process or refining process and at least one other conversion process
    • C10G57/02Treatment of hydrocarbon oils, in the absence of hydrogen, by at least one cracking process or refining process and at least one other conversion process with polymerisation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2400/00Products obtained by processes covered by groups C10G9/00 - C10G69/14
    • C10G2400/20C2-C4 olefins

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Production Of Liquid Hydrocarbon Mixture For Refining Petroleum (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)

Abstract

Se divulga en la presente un proceso para producir propileno a partir de una corriente de olefinas producidas selectivamente a partir de una corriente de nafta desintegrada cataliticamente o desintegrada termicamente. La corriente de nafta es puesta en contacto con un catalizador que contiene de 10 a 50% en peso de una zeolita cristalina teniendo un diametro de poro promedio de menos de 0.7 nanometros en condiciones de reaccion que incluyen de 500 a 650°C y una presion parcial de hidrogeno de 10 a 40 psia. El catalizador puede ser pre-coquificado con una alimentacion carbonacea. Alternativamente, la alimentacion carbonacea usada para coquificar el catalizador puede ser co-alimentada con la corriente de nafta.

Description

PROCESO PARA PRODUCIR SELECTIVAMENTE PROPILENO EN UN PROCESO DE DESINTE&ÉACIÓN CATALÍTICA FLUIDA Campp de la Invención La presente invención se refiere a un proceso para ^^ producir olefinas C3 a partir de una corriente de nafta desinte- grada catalíticamente o desintegrada térmicamente. 10 Antecedentes de la Invención La necesidad de combustibles de bajas emisiones ha creado una demanda incrementada de olefmas ligeras usadas en alquilación, oligomerización, y procesos de síntesis de MTBE y • ETBE . Además, continúa demandándose un suministro de olefinas 15 ligeras, particularmente propileno, de bajo costo, para servir como alimentación para producción de poliolefinas, particularmente producción de polipropileno. Los procesos de lecho fijo para deshidrogenación de parafinas ligeras recientemente han atraído un renovado interés para incrementar la producción de olefinas. Sin embargo, estos ^^ tipos de procesos típicamente requieren de grandes inversiones de capital, así como altos costos de operación. Es, por tanto, ventajoso incrementar el rendimiento de olefinas usando procesos que requieran de inversiones de capital relativamente pequeñas.
Sería particularmente ventajoso incrementar el rendimiento de olefinas en procesos de desintegración catalítica. »^ jj^^^^asgß^^^tírfjife^jggjj^^^^^^^^^^^^^^^^ t Un problema inherente en la producción de productos de olefina usando unidades FCC es que el proceso depende de un balance de catalizador específico para maximizar la producción de olefinas ligeras mientras también alcanza una elevada conversión 5 de los componentes de alimentación de 650°F+ (~340°C+) . Además, incluso si puede mantenerse un balance de catalizador específico ^^ para maximizar la producción global de olefinas, la selectividad a olefinas es generalmente baja debido a reacciones secundarias indeseables, tales como desintegración (craqueo) extensiva, isomerización, aromatización y reacciones de transferencia de hidrógeno. Los gases saturados ligeros producidos de las reacciones secundarias indeseables dan como resultado costos • incrementados para recuperar las olefinas ligeras deseables. Por tanto, es deseable maximizar la producción de olefinas en un proceso que permita un elevado grado de control sobre la selectividad a olefinas C2-C4 que son procesadas y polimerizadas para formar productos tales como polipropileno y polietileno. Compendio de la Invención Una forma de realización de la presente invención M comprende un proceso para producir propileno, que comprende los pasos de (a) poner en contacto un catalizador con un material carbonáceo para pre-coquificar el catalizador y luego (b) poner en contacto una alimentación de nafta que contiene entre alrededor de 10 y alrededor de 30% de parafinas y entre alrededor de 15 y alrededor de 70% en peso de olefinas con un catalizador . H! :*? t h LJ pre-coquificado para formar un producto desintegrado (craqueado) , el catalizador comprendiendo alrededor de 10 a alrededor de 50% en peso de una zeolita cristalina teniendo un diámetro promedio de poro menos de alrededor de 0.7 nm, las condiciones de reacción incluyendo una temperatura de alrededor de 500 a 650°C, una presión parcial de hidrocarburos de 10 a 40 psia (70-280 kPa) , un ^^ tiempo de residencia de hidrocarburos de 1 a 10 segundos, y una relación de catalizador a alimentación, en peso, de alrededor de 4 a 10, donde no mas de alrededor de 20% en'peso de parafinas son convertidas en olefinas, y donde el propileno comprende al menos 90% molar de los productos C3 totales; y (c) separar el propileno del producto desintegrado y polimerizar el propileno para formar polipropileno . En otra forma de realización preferida de la presente 15 invención, el catalizador es un catalizador tipo ZSM-5. En todavía otra forma de realización de la presente invención, la alimentación contiene alrededor de 10 a 30% en peso de parafinas, y de alrededor de 20 a 70% e'n peso de olefinas. En todavía otra forma de realización preferida de la ML presente invención, la zona de reacción es operada a una temperatura de alrededor de 525 a alrededor de 600 °C. Descripción Detallada de la Invención Alimentaciones de hidrocarburos adecuadas para producir los rendimientos relativamente elevados de olefinas C2, C3 y C4, 25 son aquellas corrientes que ebullen en el rango de la nafta y llíí ? i-_j.l..)--ji:.i ^¿£-a-¿i^í^1BilB-^^^^g^j^^^^^^^^^^^j * conteniendo de alrededor de 5 a alrededor de 35% en peso, de preferencia de alrededor de 10 a alrededor de 30% en peso, y con ? mayor preferencia de alrededor de 10 a 25% en peso de parafinas, y de alrededor de 15, de preferencia de alrededor de 20 a alrededor de 70% en peso de olefinas. La alimentación puede también contener naftenos y aromáticos. Las corrientes en el rango de ebullición de la nafta son típicamente aquéllas que tienen un rango de ebullición de alrededor de 65 a alrededor de 430°F (18-225°C), de preferencia de alrededor de 65 a alrededor de 300°F (18-150°C) . La alimentación de nafta puede ser una nafta desintegrada catalíticamente o desintegrada térmicamente, de cualquier • fuente apropiada, incluyendo desintegración catalítica fluida (FCC) de gasoiles y residuos o residuos de coquificación retrasada o fluida. De preferencia, las corrientes de nafta usadas en la presente invención derivan de la desintegración catalítica fluida de gasoiles y residuos debido a que las naftas producidas son típicamente ricas en olefinas y/o diolefinas y relativamente magras en parafinas. 2? El proceso de la presente invención es llevado a cabo en una unidad de proceso que comprende una zona de reacción, una zona de despojo, una zona de regeneración de catalizador, y una zona de fraccionamiento. La alimentación de nafta es alimentada a la zona de reacción, donde hace contacto con una fuente de 5 catalizador caliente, regenerado. El catalizador caliente ?Bk* .]t^ ,i.^¡-, -*fa,& i *£ , 5 vaporiza y desintegra la alimentación a una temperatura de alrededor de 500 a 650 °C, de preferencia de alrededor de 525 a 600 °C. La reacción de desintegración deposita coque sobre el catalizador, con ello desactivando el catalizador. Los productos desintegrados son separados del catalizador coquificado y enviados a un fraccionador . El catalizador coquificado es pasado a través de la zona de despojo, donde se despojan los volátiles • de las partículas de catalizador, con vapor de agua. El despojo puede ser llevado a cabo bajo condiciones de baja severidad, para 10 conservar una mayor fracción de hidrocarburos adsorbidos para balance térmico. El catalizador despojado es entonces pasado a la zona de regeneración, donde se regenera quemando coque sobre • el catalizador en presencia de un gas que contiene oxígeno, de preferencia aire. Las descoquificación restaura la actividad del catalizador y simultáneamente calienta el catalizador a entre alrededor de 650 y alrededor de 750 CC. El catalizador caliente es entonces reciclado a la zona de reacción para reaccionar con alimentación de nafta fresca. El gas de humero formado quemando coque en el regenerador puede ser tratado para remoción de ^1 materiales particulados y para conversión de monóxido de carbono. Los productos desintegrados de la zona de reacción son enviados a una zona de fraccionamiento, donde se recuperan diversos productos, particularmente una fracción C3 y una fracción C4. En otra forma de realización de la presente invención, el catalizador puede ser pre-coquificado antes de ponerse en * contacto con la alimentación de nafta. La pre-coquificación del catalizador mejora la selectividad al propileno. El catalizador puede ser pre-coquificado inyectando una alimentación carbonácea productora de coque corriente arriba del punto en el que la alimentación de nafta hace contacto con el catalizador. De manera alternativa, la corriente de pre-coquificación puede ser ^^ co-alimentada con la alimentación de nafta. Alimentaciones carbonáceas adecuadas usadas para pre-coquificar el catalizador pueden incluir, pero no se limitan a, aceite de ciclo catalítico ligero, aceite de ciclo catalítico pesado, colas de lechada catalítica, u otras alimentaciones productoras de coque, pesadas, teniendo un punto de ebullición mayor de alrededor de 180 °C, con ^^ mayor preferencia entre alrededor de 180 y alrededor de 540 °C, con mayo preferencia entre alrededor de 200 y alrededor de 480 °C, y con la mayor preferencia entre alrededor de 315 y alrededor de 480 °C. Un beneficio adicional es que se incrementa el coque delta, que provee calor adicional en el regenerador, necesario para balancear térmicamente el proceso. Aunque se han hecho intentos por incrementar los ? rendimientos de olefinas ligeras en la unidad de proceso FCC misma, la práctica de la presente invención usa su propia unidad de proceso distintiva, como se describió previamente, que recibe nafta de una fuente adecuada en la refinería. La zona de reacción es operada a condiciones de proceso que maximizarán la 5 selectividad a olefinas C2 a C4 , particularmente propileno, con • relativamente alta conversión de olefinas C5+ . Los catalizadores adecuados para uso en la práctica de la presente invención son aquellos que están constituidos por una zeolita cristalina teniendo un diámetro promedio de poro menos de alrededor de 0.7 nanómetros (nm) , dicha zeolita cristalina comprendiendo de alrededor de 10 a alrededor de 50% en peso de la composición total del catalizador fluidizado. Se prefiere que la zeolita • cristalina sea seleccionada de la familia de los aluminosilicatos cristalinos de tamaño de poro medio (<0.7 nm) , de otra manera 10 referidos como zeolitas. De interés particular son las zeolitas de poro medio con una relación molar de sílice a alúmina de menos de alrededor de 75:1, de preferencia menos de alrededor de 50:1, ^ y con mayor preferencia menos de alrededor de 40:1, aunque algunas formas de realización incorporan relaciones de sílice a alúmina mayores de 40:1. El diámetro de poro, también referido como diámetro efectivo de poro, es medido usando técnicas estándar de adsorción y compuestos de hidrocarburos de diámetros cinéticos mínimos conocidos. Ver Breck, Zeoli te Molecular Sieves, 1974, y Anderson y colaboradores, J. Catalysis 58, 114 ^Q (1979), ambas publicaciones siendo incorporadas en la presente por referencia. Las zeolitas de tamaño de poro medio que pueden ser usadas en la práctica de la presente invención son descritas en "Atlas of Zeolite Structure Types", W.H. Meier y D.H. Olson, editores, Butterworth-Heineman, 3a. edición, 1992, que se É-^---^t--M-MÉ-Í--^£^^^AAaá'***'-'«-«- - --ühm, ... ,-.-... ^ -., . - , ,. . ........ ^. .- - . ..ÍM ^..^ LÍ- L i >j .L '' incorpora en la presente por referencia. Las zeolitas de tamaño de poro medio generalmente tienen un tamaño de poro de alrededor de 0.5 a alrededor de 0.7 nm, e incluyen, por ejemplo, zeolitas con estructura tipo MFI, MFS, MEL, MTW, EUO, MTT, HEU, FER, y TON (Comisión IUPAC de Nomenclatura de Zeolitas) . Ejemplos no limitativos de tales zeolitas de tamaño de poro medio incluyen ZSM-5, ZSM-12, ZSM-22, ZSM-23, ZSM-34, ZSM-35, ZSM-38, ZSM-48, ZSM-50, silicalita, y silicalita 2. Las mas preferidas son ZSM- 5, que se describe en las patentes US 3,702,886 y 3,770,614; ZSM- 10 11, que se describe en la patente US 3,709,979; ZSM-12, que se describe en la patente US 3,832,449; ZSM-21 y ZSM-38, descritas en la patente US 3,948,758; ZSM-23, en la patente US 4,076,842; • y ZSM-35, en la patente US 4,016,245. Todas las patentes anteriores son incorporadas en la presente por referencia. Otras zeolitas de tamaño de poro medio, adecuadas, incluyen los silicoaluminofosfatos (SAPO) , tales como SAPO-4 y SAPO-11, que se describen en la patente US 4,440,871; los cromosilicatos ; los silicatos de galio; los silicatos de hierro; los fosfatos de aluminio (ALPO), tales como ALPO-11, descrito en la patente US ^1 4,310,440; los aluminosilicatos de titanio (TASO), tales como TASO-45, descrito en la publicación EP-A-0 229 295; los silicatos de boro, descritos en la patente US 4,254,297; los aluminofosfatos de titanio (TAPO), tales como TAPO-11, descritos en la patente US 4,500,651; y los aluminosilicatos de hierro. 25 Las zeolitas de tamaño de poro medio pueden incluir "mezclas cristalinas", que se piensa son el resultado de fallas que ocurren dentro del cristal o el área cristalina durante la síntesis de las zeolitas. Ejemplos de mezclas cristalinas de ZSM-5 y ZSM-11 son divulgadas en la patente US 4,229,424, la cual 5 es incorporada en la presente por referencia. Las mezclas cristalinas son ellas mismas zeolitas de tamaño de poro medio, y ^^ no deben confundirse con mezclas físicas de zeolitas en las cuales los cristales distintos de cristalitas de diferentes zeolitas están físicamente presentes en el mismo compuesto catalizador o las mezclas de reacción hidrotérmicas . Los catalizadores de la presente invención son mantenidos juntos con un componente de material de matriz de ^^ óxido inorgánico. El componente de matriz de óxido inorgánico liga juntos los componentes del catalizador, de modo que el catalizador producido sea suficientemente duro para sobrevivir a las colisiones inter-partícula y con las paredes del reactor. La matriz de óxido inorgánico puede hacerse a partir de un gel o sol de óxido inorgánico que se seca para "aglutinar" juntos los componentes del catalizador. De preferencia, la matriz de óxido ^ü inorgánico no es catalíticamente activa y comprenderá óxidos de silicio y aluminio. De preferencia, se incorporan las fases separadas de alúmina en la matriz de óxido inorgánico. Las especies de oxihidróxidos de ?-alúmma, boehmita, diáspora, y las alúminas de transición, tales como -alúmina, ß-alúmina, ?- 25 alúmina, d-alúmina, e-alúmina, ?-alúmina, y p-alúmina, pueden •M ÍC i ? i.. emplearse. De preferencia, la especie de alúmina es un trihidróxido de aluminio tal como gibbsita, bayerita, nordstran-dita, o doyelita. El material de matriz puede también contener fósforo o fosfato de aluminio. Las condiciones de proceso incluyen temperaturas de alrededor de 500 a alrededor de 650 °C, de preferencia de alrededor de 525 a 600 °C, presiones parciales de hidrocarburo de alrededor de 10 a 40 psia (70-280 kPa) , de preferencia de alrededor de 20 a 35 psia (140-245 kPa) ; y una relación de catalizador a nafta (peso/peso) de alrededor de 3 a 12, de preferencia de alrededor de 4 a 10, donde el peso de catalizador es el peso total del material compuesto catalizador. De preferencia, se introduce vapor de agua simultáneamente con la corriente de nafta a la zona de reacción y comprende hasta alrededor de 50% en peso de la alimentación de hidrocarburos. Asimismo, se prefiere que el tiempo de residencia de la alimentación en la zona de reacción sea menor de alrededor de 10 segundos, por ejemplo de alrededor de 1 a 10 segundos. Estas condiciones serán tales que al menos alrededor de 60% en peso de las olefinas C5+ en la corriente de nafta sean convertidas en productos C4- y menos de alrededor de 25% en peso, de preferencia menos de alrededor de 20% en peso de las parafinas se conviertan en productos C4-, y que el propileno comprenda al menos alrededor de 90% molar, de preferencia mas de alrededor de 95% molar, de los productos de reacción C3 totales, la relación en peso de ,,-, -A Í t i propileno/productos C2 totales siendo mayor de alrededor de 3.5. De preferencia, el etileno comprende al menos alrededor de 90% molar de los productos C2, la relación en peso propileno: etileno siendo mayor de alrededor de 4 , y el producto de nafta C5+ de "rango completo" es mejorado tanto en octanos de motor como de investigación con relación a la alimentación de nafta. ís Está dentro del ámbito de esta invención pre-coquificar los • catalizadores antes de introducir la alimentación para mejorar adicionalmente la selectividad a propileno. 10 Los siguientes ejemplos son presentados para fines ilustrativos únicamente y no deben tomarse como limitativos de la presente invención de ninguna manera. • Ejemplo 1-13 Los siguientes ejemplos ilustran lo crítico de las condiciones de operación del proceso para mantener la pureza de propileno de grado químico con muestras de nafta catalítica desintegrada sobre ZCAT-40 (un catalizador que contiene ZSM-5) , que ha se tratado con vapor de agua a 1,500°F (815 °C) por 16 horas, para simular equilibrio comercial. La comparación de los ^1 Ejemplos 1 y 2 muestra que incrementar la relación de catalizador/petróleo mejora el rendimiento de propileno, pero sacrifica la pureza del propileno. La comparación de los Ejemplos 3 y 4 y 5 y 6 muestra que reducir la presión parcial de petróleo mejora en gran medida la pureza de propileno sin comprometer el rendimiento de propileno. La comparación de los Ejemplos 7 y 8 y 9 y 10 muestra que incrementar la temperatura mejora tanto el rendimiento como la pureza de propileno. La comparación de los Ejemplos 11 y 12 muestra que reducir el tiempo de residencia del catalizador mejora el rendimiento y la pureza de propileno. El Ejemplo 13 muestra un ejemplo donde se obtienen tanto alto rendimiento de propileno como alta pureza a una temperatura del reactor y una relación catalizador/petróleo que pueden alcanzarse usando un diseño convencional de reactor FCC/regenerador para la segunda etapa. ii ?i??.J.-eí A ?.safc * -13- Tabla 1 15 Tabla 1 (continuación) 15 C2 - — CH4 + C2H4 + C2H6 Los ejemplos anteriores (1, 2, 7 y 8) demuestran que C3=/C2= > 4 y C3=/C2- > 3.5 pueden lograrse mediante selección de condiciones adecuadas del reactor. Ejemplos 14-17 La desintegración de las olefinas y las parafinas contenidas en corrientes de nafta (v.gr., nafta de FCC, nafta de coquificador) , sobre zeolitas de poro pequeño o medio, tales como • ZSM-5, puede producir cantidades significativas de etileno y propileno. La selectividad a etileno o propileno y la selectivi- 10 dad a propileno o propano varían como una función del catalizador y de las condiciones de operación del proceso. Se ha encontrado que el rendimiento de propileno puede ser incrementado co¬ • alimentando vapor de agua junto con la nafta catalítica al reactor. El catalizador puede ser ZSM-5 u otras zeolitas de poro 15 pequeño o medio. La Tabla 2 mas adelante ilustra el incremento en el rendimiento de propileno cuando se co-alimenta 5% en peso de vapor de agua con una nafta de FCC conteniendo 38.8% en peso de olefinas. Aunque se incrementó el rendimiento de propileno, se redujo la pureza del propileno. De esta manera, otras • -16- Tabla 2 * i. polimerizadas tanto solas como en combinación con otras especies, de acuerdo con métodos de polimerización conocidos en la materia. En algunos casos, puede ser deseable separar, concentrar, purificar, actualizar, o procesar de otra manera las olefinas ligeras antes de la polimerización. Propileno y etileno son "las alimentaciones de polimerización preferidas. Polipropileno y polietileno son productos de polimerización preferidos hechos a • partir de aquéllos. •

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un proceso para producir propileno en un reactor que comprende una primera zona colocada corriente arriba de una segunda zona, que comprende los pasos de: (a) en dicha primera zona, poner en contacto una alimentación carbonácea que tiene un punto de ebullición mayor de 180 °C con un catalizador que comprende una zeolita cristalina teniendo un diámetro promedio de poro menor de 0.7 nm, con ello formando un catalizador pre-coquificado; y (b) en dicha segunda zona, poner en contacto una alimentación de nafta que contiene entre 10 y 305 en peso de parafinas y entre 15 y 70% en peso de olefinas con dicho catalizador pre-coquificado para formar un producto desintegrado, las condiciones de reacción incluyendo una temperatura de 500 a 650 °C, una presión parcial de hidrocarburos de 10 a 40 psia, un tiempo de residencia de hidrocarburos de 1 a 10 segundos, y una relación de catalizador a alimentación, en peso, de 4 a 10, donde no mas de 20% en peso de las parafinas son convertidas en olefinas y donde propileno comprende al menos 90% molar de los productos C3 totales. 2. Un proceso para producir propileno, que comprende los pasos de : poner en contacto (i) una alimentación de nafta que contiene entre 10 y 30% en peso de parafinas y entre 15 y 70% en peso de olefinas, y
  2. . *-J¿ X!? (ii) una alimentación carbonácea teniendo un punto de ebullición mayor de 180 °C con un catalizador, para formar un producto desintegrando, el catalizador comprendiendo una zeolita cristalina teniendo un diámetro promedio de poro menos de 0.7 nm, las condiciones de reacción incluyendo una temperatura de 500 a 650 °C, una presión parcial de hidrocarburos de 10 a 40 psia, un tiempo de residencia • de hidrocarburos de 1 a 10 segundos, y una relación de catalizador a alimentación, en peso, de 4 a 10, donde no mas de 20% en 10 peso de las parafinas son convertidas en olefinas y donde propileno comprende al menos 90% molar de los productos C3 totales . P
  3. 3. El proceso de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la zeolita cristalina es seleccionada de la 15 serie ZSM.
  4. 4. El proceso de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la zeolita cristalina es ZSM-5.
  5. 5. El proceso de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde propileno comprende al menos 95% molar de los ^0 productos C3 totales.
  6. 6. El proceso de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la temperatura de reacción es de 500 a 600CC.
  7. 7. El proceso de la reivindicación 4, donde al menos 60% en peso de las olefinas C5+ en la alimentación son converti- 25 das en productos C4- y menos de 25% en peso de las parafinas son * convertidas en productos C4-.
  8. 8. El proceso de la reivindicación 7, donde propileno comprende al menos 90% molar de los productos C3 totales.
  9. 9. El proceso de la reivindicación 8, donde la relación en peso de propileno a productos C2- totales es mayor de 3.5, de preferencia la relación en peso de propileno a productos C2- totales es mayor de 4.0. •
  10. 10. El proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo además el paso de 0 separar propileno del producto desintegrado y polimerizar el propileno para formar polipropileno. •
MXPA02000650A 2000-05-19 2001-05-19 Proceso para producir selectivamente propileno en un proceso de desintegracion catalitica fluida. MXPA02000650A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/574,261 US6803494B1 (en) 1998-05-05 2000-05-19 Process for selectively producing propylene in a fluid catalytic cracking process
PCT/US2001/016020 WO2001090278A2 (en) 2000-05-19 2001-05-19 Process for selectively producing propylene in a fluid catalytic cracking process

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02000650A true MXPA02000650A (es) 2002-07-02

Family

ID=24295352

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02000650A MXPA02000650A (es) 2000-05-19 2001-05-19 Proceso para producir selectivamente propileno en un proceso de desintegracion catalitica fluida.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6803494B1 (es)
EP (1) EP1287092A2 (es)
JP (1) JP2003534444A (es)
CN (1) CN1380898A (es)
AU (1) AU6173401A (es)
CA (1) CA2380059A1 (es)
MX (1) MXPA02000650A (es)
WO (1) WO2001090278A2 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2837213B1 (fr) * 2002-03-15 2004-08-20 Inst Francais Du Petrole Procede de production conjointe de propylene et d'essence a partir d'une charge relativement lourde
US7425258B2 (en) 2003-02-28 2008-09-16 Exxonmobil Research And Engineering Company C6 recycle for propylene generation in a fluid catalytic cracking unit
US7270739B2 (en) 2003-02-28 2007-09-18 Exxonmobil Research And Engineering Company Fractionating and further cracking a C6 fraction from a naphtha feed for propylene generation
CN1978411B (zh) * 2005-11-30 2010-05-12 中国石油化工股份有限公司 一种制取小分子烯烃的组合工艺方法
WO2007114195A1 (ja) * 2006-03-30 2007-10-11 Mitsubishi Chemical Corporation プロピレンの製造方法
WO2008026635A1 (fr) * 2006-08-31 2008-03-06 Nippon Oil Corporation Procédé de craquage catalytique fluide
JP5399705B2 (ja) * 2006-08-31 2014-01-29 Jx日鉱日石エネルギー株式会社 流動接触分解方法
CN101348409B (zh) 2007-07-19 2011-06-15 中国石油化工股份有限公司 一种生产低碳烯烃的方法
US8918657B2 (en) 2008-09-08 2014-12-23 Virginia Tech Intellectual Properties Systems, devices, and/or methods for managing energy usage
FR2986799B1 (fr) * 2012-02-15 2015-02-06 IFP Energies Nouvelles Procede de conversion d'une charge lourde, mettant en oeuvre une unite de craquage catalytique et une etape d'hydrogenation selective de l'essence issue du craquage catalytique
CN104726131B (zh) * 2015-03-17 2016-06-08 东南大学 一种催化剂预积碳增加烃类产率的装置和方法
JP2023529258A (ja) * 2020-04-10 2023-07-10 ハソルフィン・ベー・フェー プロピレンの製造方法

Family Cites Families (77)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3959116A (en) 1965-10-15 1976-05-25 Exxon Research And Engineering Company Reforming process utilizing a dual catalyst system
US3442792A (en) 1966-08-17 1969-05-06 Exxon Research Engineering Co Process for improving motor octane of olefinic naphthas
US3770618A (en) 1967-06-26 1973-11-06 Exxon Research Engineering Co Hydrodesulfurization of residua
US3533937A (en) 1968-04-01 1970-10-13 Exxon Research Engineering Co Octane upgrading by isomerization and hydrogenation
US3761391A (en) * 1971-07-26 1973-09-25 Universal Oil Prod Co Process for the production of gasoline and low molecular weight hydrocarbons
FR2197967B1 (es) 1972-09-01 1975-01-03 Inst Francais Du Petrole
US3801494A (en) 1972-09-15 1974-04-02 Standard Oil Co Combination hydrodesulfurization and reforming process
US3928172A (en) 1973-07-02 1975-12-23 Mobil Oil Corp Catalytic cracking of FCC gasoline and virgin naphtha
US3893905A (en) * 1973-09-21 1975-07-08 Universal Oil Prod Co Fluid catalytic cracking process with improved propylene recovery
US3957625A (en) 1975-02-07 1976-05-18 Mobil Oil Corporation Method for reducing the sulfur level of gasoline product
US4177136B1 (en) 1978-01-03 1994-05-03 Standard Oil Co Ohio Hydrotreating process utilizing elemental sulfur for presulfiding the catalyst
US4176049A (en) 1978-04-03 1979-11-27 Exxon Research & Engineering Co. Catalytic cracking process
US4171257A (en) 1978-10-23 1979-10-16 Chevron Research Company Petroleum distillate upgrading process
US4282085A (en) 1978-10-23 1981-08-04 Chevron Research Company Petroleum distillate upgrading process
EP0022883B1 (en) 1979-07-18 1983-11-23 Exxon Research And Engineering Company Catalytic cracking and hydrotreating process for producing gasoline from hydrocarbon feedstocks containing sulfur
US4390413A (en) 1979-12-26 1983-06-28 Chevron Research Company Hydrocarbon upgrading process
EP0093475A1 (en) 1982-04-30 1983-11-09 Union Carbide Corporation Conversion of certain hydrocarbons using silicate catalyst
US4502945A (en) 1982-06-09 1985-03-05 Chevron Research Company Process for preparing olefins at high pressure
EP0109060B1 (en) 1982-11-10 1987-03-11 MONTEDIPE S.p.A. Process for the conversion of linear butenes to propylene
US4927526A (en) 1984-07-05 1990-05-22 Mobil Oil Corporation Octane improvement of gasoline in catalytic cracking without decreasing total liquid yield
ZA861382B (en) 1986-02-24 1987-10-28 Mobil Oil Corp Process for improving the octane number of cracked gasolines
US4865718A (en) 1986-09-03 1989-09-12 Mobil Oil Corporation Maximizing distillate production in a fluid catalytic cracking operation employing a mixed catalyst system
US4830728A (en) 1986-09-03 1989-05-16 Mobil Oil Corporation Upgrading naphtha in a multiple riser fluid catalytic cracking operation employing a catalyst mixture
US4892643A (en) 1986-09-03 1990-01-09 Mobil Oil Corporation Upgrading naphtha in a single riser fluidized catalytic cracking operation employing a catalyst mixture
US5041208A (en) 1986-12-04 1991-08-20 Mobil Oil Corporation Process for increasing octane and reducing sulfur content of olefinic gasolines
US5047142A (en) 1988-05-13 1991-09-10 Texaco Inc. Catalyst composition and method for hydroprocessing petroleum feedstocks
GB8904409D0 (en) 1989-02-27 1989-04-12 Shell Int Research Process for the conversion of a hydrocarbonaceous feedstock
RU2002794C1 (ru) 1988-06-16 1993-11-15 Шелл Интернэшнл Рисерч Маатсхаппий Б.В. (NL) Способ конверсии углеводородного сырь
US4950387A (en) 1988-10-21 1990-08-21 Mobil Oil Corp. Upgrading of cracking gasoline
US5043522A (en) 1989-04-25 1991-08-27 Arco Chemical Technology, Inc. Production of olefins from a mixture of Cu+ olefins and paraffins
US4975179A (en) 1989-08-24 1990-12-04 Mobil Oil Corporation Production of aromatics-rich gasoline with low benzene content
ES2067653T3 (es) 1989-09-26 1995-04-01 Shell Int Research Procedimiento para revalorizar un material de alimentacion que contiene azufre.
US5026936A (en) 1989-10-02 1991-06-25 Arco Chemical Technology, Inc. Enhanced production of propylene from higher hydrocarbons
US5026935A (en) 1989-10-02 1991-06-25 Arco Chemical Technology, Inc. Enhanced production of ethylene from higher hydrocarbons
GB8926555D0 (en) 1989-11-24 1990-01-17 Shell Int Research Process for upgrading a sulphur-containing feedstock
US5160424A (en) 1989-11-29 1992-11-03 Mobil Oil Corporation Hydrocarbon cracking, dehydrogenation and etherification process
US5372704A (en) 1990-05-24 1994-12-13 Mobil Oil Corporation Cracking with spent catalyst
US5348928A (en) 1991-04-22 1994-09-20 Amoco Corporation Selective hydrotreating catalyst
US5171921A (en) 1991-04-26 1992-12-15 Arco Chemical Technology, L.P. Production of olefins
US5220089A (en) 1991-06-21 1993-06-15 Mobil Oil Corporation Olefin upgrading by selective catalysis
US5215954A (en) 1991-07-30 1993-06-01 Cri International, Inc. Method of presulfurizing a hydrotreating, hydrocracking or tail gas treating catalyst
US5409596A (en) 1991-08-15 1995-04-25 Mobil Oil Corporation Hydrocarbon upgrading process
US5643441A (en) 1991-08-15 1997-07-01 Mobil Oil Corporation Naphtha upgrading process
US5346609A (en) 1991-08-15 1994-09-13 Mobil Oil Corporation Hydrocarbon upgrading process
DE557527T1 (de) 1991-08-20 1994-04-21 Light Oil Utilization Res Ass Verfahren zur herstellung von hochoktanbenzin.
AU658937B2 (en) 1991-11-19 1995-05-04 Mobil Oil Corporation Hydrocarbon upgrading process
US5389232A (en) 1992-05-04 1995-02-14 Mobil Oil Corporation Riser cracking for maximum C3 and C4 olefin yields
US5997728A (en) 1992-05-04 1999-12-07 Mobil Oil Corporation Catalyst system for maximizing light olefin yields in FCC
CA2130816C (en) 1992-05-04 2004-03-16 Yusuf G. Adewuyi Fluidized catalytic cracking
US5286373A (en) 1992-07-08 1994-02-15 Texaco Inc. Selective hydrodesulfurization of naphtha using deactivated hydrotreating catalyst
CN1089641A (zh) * 1992-08-20 1994-07-20 史东及韦伯斯特工程公司 含高和低康拉逊残炭组分的富石蜡原料的催化裂化方法
US5347061A (en) 1993-03-08 1994-09-13 Mobil Oil Corporation Process for producing gasoline having lower benzene content and distillation end point
US5414172A (en) 1993-03-08 1995-05-09 Mobil Oil Corporation Naphtha upgrading
US5292976A (en) 1993-04-27 1994-03-08 Mobil Oil Corporation Process for the selective conversion of naphtha to aromatics and olefins
US5358633A (en) 1993-05-28 1994-10-25 Texaco Inc. Hydrodesulfurization of cracked naphtha with low levels of olefin saturation
US5396010A (en) 1993-08-16 1995-03-07 Mobil Oil Corporation Heavy naphtha upgrading
BR9303773A (pt) * 1993-09-13 1995-10-10 Petroleo Brasileiro Sa Sistema para separar suspensões de partículas de catalisador e mistura reagida de hidrocarbonetos e processo de craqueamento catalítico
US5770047A (en) 1994-05-23 1998-06-23 Intevep, S.A. Process for producing reformulated gasoline by reducing sulfur, nitrogen and olefin
US5576256A (en) 1994-05-23 1996-11-19 Intevep, S.A. Hydroprocessing scheme for production of premium isomerized light gasoline
US5472594A (en) 1994-07-18 1995-12-05 Texaco Inc. FCC process for producing enhanced yields of C4 /C5 olefins
US5525211A (en) 1994-10-06 1996-06-11 Texaco Inc. Selective hydrodesulfurization of naphtha using selectively poisoned hydroprocessing catalyst
US5865988A (en) 1995-07-07 1999-02-02 Mobil Oil Corporation Hydrocarbon upgrading process
US5865987A (en) 1995-07-07 1999-02-02 Mobil Oil Benzene conversion in an improved gasoline upgrading process
US6126814A (en) 1996-02-02 2000-10-03 Exxon Research And Engineering Co Selective hydrodesulfurization process (HEN-9601)
US5846403A (en) 1996-12-17 1998-12-08 Exxon Research And Engineering Company Recracking of cat naphtha for maximizing light olefins yields
CN1059133C (zh) 1997-03-24 2000-12-06 中国石油化工总公司 具有mfi结构的含磷分子筛
US6090271A (en) 1997-06-10 2000-07-18 Exxon Chemical Patents Inc. Enhanced olefin yields in a catalytic process with diolefins
EP0921181A1 (en) 1997-12-05 1999-06-09 Fina Research S.A. Production of propylene
EP0921179A1 (en) 1997-12-05 1999-06-09 Fina Research S.A. Production of olefins
US6118035A (en) * 1998-05-05 2000-09-12 Exxon Research And Engineering Co. Process for selectively producing light olefins in a fluid catalytic cracking process from a naphtha/steam feed
US6106697A (en) * 1998-05-05 2000-08-22 Exxon Research And Engineering Company Two stage fluid catalytic cracking process for selectively producing b. C.su2 to C4 olefins
US6093867A (en) * 1998-05-05 2000-07-25 Exxon Research And Engineering Company Process for selectively producing C3 olefins in a fluid catalytic cracking process
US6069287A (en) * 1998-05-05 2000-05-30 Exxon Research And Engineering Co. Process for selectively producing light olefins in a fluid catalytic cracking process
US6388152B1 (en) 1998-05-05 2002-05-14 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for producing polypropylene from C3 olefins selectively produced in a fluid catalytic cracking process
US5985136A (en) 1998-06-18 1999-11-16 Exxon Research And Engineering Co. Two stage hydrodesulfurization process
US6126812A (en) 1998-07-14 2000-10-03 Phillips Petroleum Company Gasoline upgrade with split feed
US6222087B1 (en) 1999-07-12 2001-04-24 Mobil Oil Corporation Catalytic production of light olefins rich in propylene

Also Published As

Publication number Publication date
EP1287092A2 (en) 2003-03-05
AU6173401A (en) 2001-12-03
WO2001090278A2 (en) 2001-11-29
CA2380059A1 (en) 2001-11-29
WO2001090278A3 (en) 2002-03-28
CN1380898A (zh) 2002-11-20
US6803494B1 (en) 2004-10-12
JP2003534444A (ja) 2003-11-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6093867A (en) Process for selectively producing C3 olefins in a fluid catalytic cracking process
US6069287A (en) Process for selectively producing light olefins in a fluid catalytic cracking process
US6258990B1 (en) Process for producing polypropylene from C3 olefins selectively produced in a fluid catalytic cracking process from a naphtha/steam feed
MXPA02000649A (es) Proceso para producir selectivamente olefinas, c3 en un proceso de desintegracion catalitica fluida.
MXPA02000650A (es) Proceso para producir selectivamente propileno en un proceso de desintegracion catalitica fluida.
MXPA02008553A (es) Proceso para producir polipropileno a partir de olefinas c3 producidas de manera selectiva en un proceso de desintegracion catalitica fluida.
US6339180B1 (en) Process for producing polypropylene from C3 olefins selectively produced in a fluid catalytic cracking process
US6388152B1 (en) Process for producing polypropylene from C3 olefins selectively produced in a fluid catalytic cracking process
CA2388605A1 (en) Process for selectively producing c3 olefins in a fluid catalytic cracking process
ZA200206889B (en) Process for producing polypropylene from C3 olefins selectively produced in a fluid catalytic cracking process.
MXPA00010670A (es) Procedimiento para producir selectivamente olefinas c3 en un proceso de fraccionamiento catalitico de fluido
MXPA00010668A (es) Procedimiento para producir selectivamente olefinas ligeras en un proceso de fraccionamiento catalitico fluido a partir de una alimentacion de nafta/vapor

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal