MXPA01011399A - Proceso para separar olefinas de hidrocarburos saturados. - Google Patents

Proceso para separar olefinas de hidrocarburos saturados.

Info

Publication number
MXPA01011399A
MXPA01011399A MXPA01011399A MXPA01011399A MXPA01011399A MX PA01011399 A MXPA01011399 A MX PA01011399A MX PA01011399 A MXPA01011399 A MX PA01011399A MX PA01011399 A MXPA01011399 A MX PA01011399A MX PA01011399 A MXPA01011399 A MX PA01011399A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
olefins
weight
olefin
composition
linear
Prior art date
Application number
MXPA01011399A
Other languages
English (en)
Inventor
Howard Lam-Ho Fong
Original Assignee
Shell Int Research
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Shell Int Research filed Critical Shell Int Research
Publication of MXPA01011399A publication Critical patent/MXPA01011399A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C11/00Aliphatic unsaturated hydrocarbons
    • C07C11/02Alkenes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C1/00Preparation of hydrocarbons from one or more compounds, none of them being a hydrocarbon
    • C07C1/02Preparation of hydrocarbons from one or more compounds, none of them being a hydrocarbon from oxides of a carbon
    • C07C1/04Preparation of hydrocarbons from one or more compounds, none of them being a hydrocarbon from oxides of a carbon from carbon monoxide with hydrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C7/00Purification; Separation; Use of additives
    • C07C7/148Purification; Separation; Use of additives by treatment giving rise to a chemical modification of at least one compound
    • C07C7/152Purification; Separation; Use of additives by treatment giving rise to a chemical modification of at least one compound by forming adducts or complexes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2/00Production of liquid hydrocarbon mixtures of undefined composition from oxides of carbon
    • C10G2/30Production of liquid hydrocarbon mixtures of undefined composition from oxides of carbon from carbon monoxide with hydrogen
    • C10G2/32Production of liquid hydrocarbon mixtures of undefined composition from oxides of carbon from carbon monoxide with hydrogen with the use of catalysts

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Production Of Liquid Hydrocarbon Mixture For Refining Petroleum (AREA)

Abstract

Un proceso para separar olefinas de hidrocarburos saturados en un material de alimentacion, que comprende: a) contactar un material de alimentacion que comprende olefinas e hidrocarburos saturados con un compuesto poliaromatico lineal bajo condiciones efectivas para formar una mezcla de reaccion que comprende aductos de compuestos Poliaromaticos lineales-olefinas e hidrocarburos saturados; b) separar los aductos de compuestos poliaromaticos lineales-olefinas de los hidrocarburos saturados en la mezcla de la reaccion para formar una corriente de hidrocarburos saturados y una corriente de olefinas aducidas; c) disociar los aductos de compuestos poliaromaticos lineales-olefinas para formar compuestos poliaromaticos lineales y una composicion de olefinas; y opcionalmente d) separar el compuesto poliaromatico lineal formado en el paso c) de la composicion de olefinas; por medio del cual la composicion de olefinas se enriquece en la concentracion de olefinas sobre la concentracion de olefinas en el material de alimentacion, y las composiciones de Fischer-Tropsch.

Description

PROCESO PARA SEPARAR OLEFINAS DE HIDROCARBUROS SATURADOS Campo de la Invención La presente invención se relaciona con un proceso para separar olefinas de hidrocarburos saturados y, más particularmente, con un proceso para separar olefinas de hidrocarburos saturados en una corriente de Fischer-Tropsch (FT) . Muchos procesos industriales producen corrientes de olefinas/hidrocarburos saturados que son mezclas de olefinas, hidrocarburos saturados y oxigenados. Las olefinas se utilizan frecuentemente en la fabricación de polímeros tales como polietileno, aditivos para lodos de taladro o intermediarios para la producción de aditivos y detergentes de aceites. Algunos procesos industriales fabrican corrientes de olefinas por oligomerización de etileno sobre un catalizador de alfa-olefina para producir mezclas de alfaolefinas y olefinas internas que tienen una amplia variedad de números de carbonos. Sin embargo, estas corrientes se basan en el uso de etileno como material de alimentación, lo cual añade un costo significativo a la fabricación de la olefina. Por otra parte, el proceso FT comienza con un material de alimentación barato, gas sintético, generalmente REF. 134084 derivado de gas natural, carbón, coque, y otros compuestos carbónicos para producir oligómeros comprendidos de olefinas, aromáticos, saturados y oxigenados. Sin embargo, el proceso FT no es muy selectivo para la producción de olefinas. Aunque las condiciones de la reacción y los catalizadores pueden sintonizarse para fabricar una corriente rica en las deseadas especies dentro de la corriente de producción de FT, un gran porcentaje de la corriente de FT contiene otros tipos de compuestos que deben ser separados de las olefinas, tales olefinas se purifican y después se venden en diferentes mercados. Por ejemplo, una corriente FT comercial típica contendrá una mezcla de hidrocarburos saturados que tienen un amplio espectro de pesos moleculares, olefinas y oxigenados, tales como ácidos carboxílicos orgánicos, alcoholes, éteres, esteres, cetonas, aldehidos y cantidades pequeñas de aromáticos. Todos estos compuestos deben ser separados de la corriente FT en bruto antes de que pueda ser ofrecida comercialmente una particular composición. Para complicar todavía más la operación de separación, la corriente FT contiene compuestos que tienen un amplio espectro de números de carbonos, así como también una amplia variedad de olefinas, que van desde especies C2-C2oo/ olefinas lineales internas, alfa-olefinas lineales, olefinas internas ramificadas, alfa-olefinas ramificadas y olefinas cíclicas, muchas de las cuales tienen pesos moleculares similares. La separación y el aislamiento de estas especies no es una tarea fácil. Los métodos convencionales de destilación frecuentemente son inadecuados para separar especies que tienen puntos de ebullición estrechamente relacionados . Se han propuesto diferentes procesos para separar eficientemente las diferentes especies en una corriente FT con suficiente pureza para que una composición particular pueda ser aceptable en la aplicación pretendida. Estos procesos para separar diferentes especies en una corriente FT incluyen el uso de tamices moleculares, que se restringen a una alimentación que tiene un rango de números promedio de carbonos que es más limitado que una composición que contiene un amplio espectro de números promedios de carbonos que van desde C5-C20 el uso de resinas de intercambio, el uso de superfraccionadores, frecuentemente operados a alta presión, y el uso de catalizadores de oligomerización o técnicas de eterificación para alterar los puntos de ebullición de las especies en la corriente FT. Sin embargo, muchos métodos reactivos para separar las especies en la - hy yíy corriente FT no reaccionan selectivamente con olefinas mientras que al mismo tiempo rechazan las parafinas. Sería deseable llevar a cabo una operación de separación en una corriente FT en la que la actividad y la vida del agente de separación no se disminuyan por la presencia de impurezas en la corriente, tales como oxigenados; el cual permanece activo bajo una amplia banda de números promedio de carbonos que van desde C5-C20/ Y que distingue entre olefinas y parafinas en una corriente FT. En la Patente de Estados Unidos N°4.946.560 se describe un proceso para la separación de olefinas internas de alfa-olefinas poniendo en contacto un material de alimentación con un compuesto de aducción, tal como antraceno, para formar un aducto de olefina, separando el aducto del material de alimentación, disociando el aducto de olefina por medio de calor para producir antraceno y una composición de olefinas enriquecida en alfa-olefina y separando el antraceno de la alfa-olefina. Esta referencia no sugiere la conveniencia o la capacidad del antraceno para llevar a cabo una operación de separación entre hidrocarburos saturados y olefinas. jit- Í *A Ú.?.? JytJiM A . .yUáiyZyyy, La Patente de los Estados Unidos US-A-4579986 describe un proceso para la preparación de olefinas lineales que tiene al menos 10 y cuando más 20 átomos de carbono por molécula. El experimento de craqueo (6) en ese documento describe una fracción líquida de luz que consiste sustancialmente de olefinas lineales C5~C2o. El contenido de olefina es de 95 % y el contenido de a-olefinas es de 90 o. Sumario de la Invención La presente invención se relaciona con un proceso para separar olefinas de hidrocarburos saturados en un material de alimentación, que comprende: a) poner en contacto un material de alimentación que comprende olefinas e hidrocarburos saturados con un compuesto poliaromático lineal de acuerdo con condiciones efectivas para formar una mezcla de la reacción que comprende aductos de compuestos poliaromáticos lineales-olefinas e hidrocarburos saturados; b) separar los aductos de compuestos poliaromáticos lineales-olefinas de los hidrocarburos saturados en la mezcla de la reacción para formar una corriente de hidrocarburos saturados y otra corriente de olefinas aducidas; ^^^^^^^^^^^^ c) disociar los aductos de compuestos poliaromáticos lineales-olefinas para formar compuestos poliaromáticos lineales y una composición de olefinas; y, opcionalmente d) separar el compuesto poliaromático lineal formado en el paso c) de la composición de olefinas; por medio del cual, la composición de olefinas se enriquece en la concentración de olefinas sobre la concentración de olefinas en el material de alimentación. La corriente de alimentación que va a ser tratada comprende al menos olefinas e hidrocarburos saturados. La clase de hidrocarburos saturados, que aquí se utiliza, incluye al menos una parafina. La clase de hidrocarburos saturados también puede incluir otras moléculas, tales como cicloparafinas . Una olefina significa cualquier composición que contiene al menos un doble enlace de carbono-carbono. Las olefinas pueden ser lineales, ramificadas, conjugadas, pueden contener múltiples enlaces dobles en cualquier sitio a lo largo de la cadena, pueden ser sustituidas, no sustituidas, contener arilo o grupos alicíclicos, o contener heteroátomos .
Las olefinas pueden contener porciones de arilo juntamente con una porción alifática o cicloalifática dentro del mismo compuesto, o pueden consistir únicamente en porciones alifáticas, cicloalifáticas o cicloalifáticas con alifáticas en el compuesto. Preferiblemente, la olefina es un compuesto alifático. La olefina puede ser ramificada o lineal. Los ejemplos de ramificación incluyen ramas de alquilo, arilo, o alicíclicas. El número de puntos de insaturación a lo largo de la cadena tampoco es limitado. La olefina puede ser una olefina ono-insaturada, di-insaturada, tri-insaturada, etc., opcionalmente conjugada. La olefina puede contener también insaturación acetilénica. Una alfa-olefina cuyo doble enlace está situado en los dos átomos de carbono a y ß. Un átomo de carbono a es cualquier átomo de carbono terminal, sin tener en cuenta cuan larga es la cadena con relación a otras longitudes de cadenas en una molécula. La alfa-olefina puede ser lineal o ramificada. Las ramas o grupps funcionales pueden estar situados en átomos de carbono de doble enlace, en átomos de carbonos adyacentes a los átomos de carbono de doble enlace, o en cualquier otro sitio a lo largo de la columna central de carbonos. La alfa-olefina puede ser también un polieno, en el que dos o más puntos de insaturación pueden estar situados en cualquier sitio a lo largo de la molécula, con tal de que al menos un doble enlace esté en la posición alfa. Una olefina interna es una olefina cuyo doble enlace está situado en cualquier sitio a lo largo de la cadena de carbonos, excepto en cualquier átomo de carbono terminal. La olefina interna puede ser lineal o ramificada. La ubicación de una rama o sustitución en la olefina interna no está limitada. Las ramas o grupos funcionales pueden estar situados en los átomos de carbono de doble enlace, en los átomos de carbono adyacentes a los átomos de carbono de doble enlace, o en cualquier otro sitio a lo largo de la columna central de carbonos. La olefina puede ser también sustituida con grupos funcionales químicamente reactivos. Son ejemplos de grupos funcionales químicamente reactivos el grupo carboxílico, aldehido, queto, tio, éter, hidroxilo y amina. El número de grupos funcionales en una molécula no está limitado. Los grupos funcionales pueden estar situados en cualquier sitio a lo largo de la columna central de carbonos. El material de alimentación se produce generalmente por procesos comerciales, tal como la oligomerización del etileno, opcionalmente seguida por la isomerización y disproporcionación. De manera diferente, el material de alimentación puede ser producido por el proceso Fischer-Tropsch, que contiene típicamente una alta proporción de parafinas. Un proceso Fischer-Tropsch hidrogena catalíticamente CO para producir composiciones que contienen cadenas alifáticas moleculares. Otros procesos para la producción de materiales de alimentación que pueden contener mezclas de olefinas y parafinas incluyen la deshidrogenación de parafina, tales como los realizados por los procesos de Pacol™ de UOP, y el craqueo de parafinas. El material de alimentación más preferido es el obtenido de una síntesis de Fischer-Tropsch (FT) . Los catalizadores de FT y las condiciones de la reacción pueden seleccionarse para proporcionar una mezcla particular de especies en la corriente del producto de la reacción. Por ejemplo, el catalizador particular y las condiciones particulares de la reacción pueden sintonizarse para aumentar la cantidad de olefinas y disminuir la cantidad de parafinas y oxigenados en la corriente. De manera diferente, el catalizador y las condiciones de la reacción pueden sintonizarse para aumentar la cantidad de parafinas y disminuir la cantidad de olefinas y oxigenados en la corriente. Generalmente, las condiciones de la reacción variarán dependiendo del tipo de equipo empleado. Las temperaturas de la reacción de FT varían desde 100°C hasta 500°C, la presión del gas de entrada al reactor, varían desde la presión atmosférica hasta 10.3 MPa (1.500 psig), y la proporción H^/CO, varía desde 0.5:1 hasta 5:1, preferiblemente desde 1.8:1 hasta 2.2:1, y la velocidad espacial por horas de gas varía desde 1 hasta 10.000 v/v/hora. Puede utilizarse una variedad de configuraciones de recipientes del reactor, incluyendo un lecho fluidizado (arrastrado) , un lecho fijo y un lecho de lechada. La temperatura en estos lechos puede ser ajustada por las personas que tienen una experiencia ordinaria en la técnica, para llevar al máximo la formación de productos de FT, incluyendo hidrocarburos y, particularmente, olefinas y tipos de olefinas. Para ilustrar sin limitación, en el lecho o lechos fluidizados (arrastrados) , la temperatura de la reacción es generalmente alta, por ejemplo, desde 280°C hasta 350°C, preferiblemente 310°C hasta 340°C. Si se utiliza un reactor o reactores de lecho fijo la temperatura de la reacción es generalmente desde 200°C hasta 250°C, j A A l ÍA¡í¡ . l~y preferiblemente desde 210°C hasta 240°C y, cuando se utiliza un reactor de lecho de lechada, la temperatura cae generalmente dentro del rango de 190°C hasta 270°C. El catalizador empleado en el proceso de FT es cualquier catalizador conocido en la técnica, aunque preferiblemente se selecciona de molibdeno, tungsteno y los compuestos del Grupo VIII, incluyendo hierro, cobalto, rutenio, rodio, platino, paladio, iridio, osmio, combinaciones de los anteriores, combinaciones con otros metales, y estando cada uno en la forma de metal libre o como aleaciones, o como un óxido o carburo u otro compuesto, o como una sal. Los catalizadores basados en hierro y basados en cobalto han encontrado un uso comercial común, y el rutenio ha ganado importancia como metal para el catalizador que favorece la formación de especies parafinicas de alto punto de fusión de acuerdo con condiciones de alta presión. Aquellas personas expertas en la técnica reconocerán qué catalizadores y cuáles combinaciones favorecerán la fabricación de las deseadas especies de la composición de la reacción de FT. Por ejemplo, el hierro fundido que contiene un promotor tal como potasio o los óxidos en un soporte de sílice, alúmina o sílice-alúmina son conocidas como catalizadores sintéticos de FT. Otro ejemplo es el uso de metal de cobalto. El cobalto tiene la ventaja de producir menos metanos durante la síntesis, en comparación con los catalizadores más antiguos basados en níquel, y produce un amplio espectro de especies. Con la apropiada selección de soportes, promotores y otras combinaciones metálicas, el catalizador de cobalto puede sintonizarse para fabricar una composición rica en las especies deseadas. Otros catalizadores, tales como catalizadores de aleación de hierro-cobalto, son conocidos por su selectividad para con las olefinas de acuerdo con ciertas condiciones del proceso. Los catalizadores pueden fundirse o precipitarse o sintetizarse, cementarse, impregnarse, pueden ser amasados o fundidos sobre un soporte apropiado. Los catalizadores pueden también contener promotores para promover la actividad, estabilidad o selectividad de los catalizadores. Los promotores apropiados incluyen metales alcalinos o terroso-alcalinos, en forma libre o combinada, como un óxido, hidróxido, sal o combinaciones de los mismos. Generalmente una corriente de FT no contiene virtualmente ningún compuesto de azufre o nitrógeno, que pueden ser perniciosos para otros catalizadores que se derivan de olefinas o catalizan la reacción de las olefinas en otros procesos de oligomerización o polimerización. Sin embargo, sin tener en cuenta el método empleado, el proceso de FT no es muy selectivo para con una especie particular, y produce una amplia variedad de especies dentro de una composición. El compuesto poliaromático lineal, utilizado en el proceso de la invención, está particularmente bien adaptado para la separación de olefinas de los hidrocarburos saturados en una corriente de FT en la presencia de oxigenados, porque los oxigenados no deterioran significativamente el comportamiento del compuesto poliaromático lineal. Aunque se hace referencia a una corriente de FT, debe entenderse que cualquiera corriente hecha por cualquier proceso que contenga olefinas e hidrocarburos saturados son materiales de alimentación apropiados para el proceso de la presente invención. La mayor parte de la corriente de FT en bruto contienen desde 5% por peso hasta 95% por peso de olefinas, siendo el resto hidrocarburos saturados que comprenden parafinas y cicloparafinas, y opcionalmente otros compuestos tales como aromáticos que contienen opcionalmente ramas de alquilo saturadas o insaturadas, y oxigenados, basados en el peso de todos los ingredientes en la corriente i , A -t ¿¡.* M-táJLi»! . del material de alimentación hacia el proceso de la invención. La cantidad preferida de olefinas presentes en la corriente de FT fluctúa desde 15% por peso hasta 70% por peso, en base al peso de todos los ingredientes en el material de alimentación. La cantidad de alfa-olefina lineal en la corriente de FT no está limitada, pero preferiblemente está desde 15% por peso hasta 60% por peso en base al peso de todos los ingredientes en el material de alimentación. La cantidad de otras olefinas, incluyendo alfa-olefinas ramificadas y olefinas internas, tanto lineales como ramificadas, tampoco está limitada, pero está preferiblemente desde 1% por peso hasta 55% por peso, más preferiblemente desde 5% por peso hasta 45% por peso en base al peso de todos los ingredientes en el material de alimentación. La cantidad de parafina en la mayor parte de las corrientes de FT está desde 5% por peso hasta 95% por peso. En algunas corrientes de FT, el catalizador de FT se sintoniza para aumentar la concentración de olefinas y disminuir la concentración de parafinas. En estas corrientes, la cantidad de parafina generalmente está desde 5% por peso hasta 65% por peso de la corriente. En otras corrientes de FT en las gue el catalizador de FT se sintoniza para aumentar la cantidad de parafina, la cantidad de parafina en la corriente está desde 65% por peso hasta 99% por peso. Las cantidades de otros compuestos en una corriente de FT, tales como oxigenados y aromáticos, forman la mayor parte del resto de la corriente de FT y se hacen generalmente presentes en cantidades que van desde 5% por peso hasta 30% por peso, en base al peso de todos los ingredientes en el material de alimentación. Pequeñas cantidades de otros subproductos e impurezas, menos que 5% por peso, pueden estar presentes en la mayor parte de las corrientes de FT. El material de alimentación puede ser una corriente procesada de FT que ha sido fraccionada y/o purificada por destilación, extracción u otras operaciones convencionales de separación, para retirar de la corriente en bruto alguna de las parafinas, especies de alto y bajo peso molecular y oxigenados. Cuando la operación de separación se lleva a cabo por destilación de la mezcla de la reacción que contiene el aducto, se prefiere que el material de alimentación empleado en el proceso de la invención contenga un numero promedio de carbonos desde C5-C2o y en el que la especie predominante de olefina en el material de alimentación este dentro del rango de C5-C.2o,- inclusive. El compuesto poliaromático lineal separa eficientemente los hidrocarburos saturados de las olefinas cuando el número promedio de carbonos del material de alimentación y la especie olefinica predominante cae dentro de este rango, inclusive. Cuando el número promedio de carbonos del material de alimentación pasa C20 el aducto del compuesto poliaromático-olefina hierve a una temperatura más baja que muchas de las especies en la composición del material de alimentación de C0 +, dejando con ello a estas especies de alto punto de ebullición en los fondos de la mezcla de la reacción que contienen el aducto. Por consiguiente, el compuesto poliaromático particular y la particular composición del material de alimentación deben seleccionarse de tal manera que la composición del aducto del compuesto poliaromático lineal-olefina en la mezcla de la reacción tenga un punto de ebullición a una temperatura más alta que la cantidad de la especie de parafinas sin reaccionar en el material de alimentación que se desea separar. Por lo tanto, la corriente del material de alimentación es preferiblemente una corriente que contiene un número promedio de carbonos desde 5 hasta 20, y más preferiblemente desde 6 hasta 18, y en la que la especie predominante de olefina cae dentro de estos rangos, inclusive. Estos tipos de corrientes de FT son i . í i -- A Í- l fefejat V generalmente procesados por una de las técnicas identificadas anteriormente para retirar sustancialmente cortes que contienen ingredientes por debajo o por encima del rango de C5-C2U. En el caso de que se desee emplear un material de alimentación fuera del rango de C5-C2o, pueden utilizarse otras técnicas de separación para separar el aducto de la mezcla de la reacción sin reaccionar, incluyendo la selección de compuestos poliaromáticos con más alto punto de ebullición y/o otras técnicas de separación, tales como la extracción de líquido/líquido o la cristalización. Estas técnicas ciertamente pueden utilizarse también con materiales de alimentación dentro del rango de inclusive . El compuesto poliaromático lineal se utiliza en el proceso de la presente invención para formar el aducto con las olefinas en la corriente de alimentación. Según aquí se utiliza, "compuesto poliaromático lineal" se refiere a un compuesto poliaromático lineal que tiene al menos tres anillos aromáticos fundidos, que pueden ser no sustituidos o sustituidos y que poseen propiedades de aducción similares a la molécula no sustituida, y mezclas de los mismos. La linealidad debe extenderse a todos los tres anillos fundidos ¡J J y*? J~i. si se utiliza un compuesto de tres anillos fundidos y a al menos cuatro anillos cíclicos consecutivamente fundidos si se utiliza un compuesto de cuatro o más anillos fundidos. El compuesto poliaromático lineal se refiere también a mezclas de compuestos que contienen como uno de sus ingredientes el compuesto poliaromático lineal, incluyendo, pero sin limitarse, alquitranes de carbón, aceite de antraceno y cualesquiera mezclas de crudos que contengan cortes separados de naftaleno. El compuesto poliaromático lineal incluye también moléculas aromáticas enlazadas unas a otras por medio de un grupo de puente, tales como una cadena de hidrocarburos, un enlace de éter o una cadena gue contiene grupos de cetona, con tal de que al menos tres anillos fundidos se hagan presentes en una disposición lineal; así como también los que contienen un heteroátomo que no interfiere en la separación de olefinas de los hidrocarburos saturados . El compuesto poliaromático lineal tiene una selectividad preferencial para con la aducción con compuestos de alfa-olefinas lineales y, en segundo lugar, con otras olefinas y, finalmente, con parafinas, con las que el compuesto es virtualmente no reactivo bajo cualesquiera condiciones de operación fuera de las condiciones de l.i J * craqueo. El compuesto poliaromático lineal de selección es el que tiene una selectividad para con los compuestos de alfa-olefinas lineales sobre las otras olefinas de más que 1:1 por mol, preferiblemente 2:1 o más, más preferiblemente 4:1. Ejemplos no limitantes del compuesto poliaromático lineal incluyen antraceno, 2, 3-benzantraceno, pentaceno y hexaceno. Los ejemplos apropiados de sustituyentes en los compuestos poliaromáticos lineales sustituidos incluyen; pero sin limitación, alquilo inferior, por ejemplo, metilo, etilo, butilo; halo, por ejemplo, cloro, bromo, flúor; nitro; sulfato; sulfoniloxi; carboxilo; carbo-alcoxi inferior, por ejemplo, carbometoxi, carbetoxi; amino; mono-y di-alquilamino inferior, por ejemplo, metilamino, dimetilamino, metiletilamino; amido; hidroxi; ciano; alcoxi inferior, por ejemplo, metoxi, etoxi; alcanoiloxi inferior, por ejemplo, acetoxi; arilos monocíclicos, por ejemplo, fenilo, xililo, tolilo, bencilo, etc. El tamaño del sustituyente particular, su número y su ubicación deben seleccionarse de tal manera que sean relativamente inertes bajo las condiciones de la reacción y no tan grandes como para bloquear la formación del aducto de Diels-Alder. Los apropiados compuestos poliaromáticos lineales sustituidos pueden determinarse por experimentación de rutina. Los ejemplos de compuestos poliaromático lineales apropiados incluyen 9, 10-dimetilantraceno, 9, 10-dicloroantraceno, 9-metilantraceno, 9-acetilantraceno, 9- (metilaminometil) antraceno, 2-cloroantraceno, 2-etil-9, 10-dimetoxiantraceno, antrarobina, y 9-cetona de antril trifluorometilo. Los compuestos poliaromáticos lineales preferidos son antraceno y 2,3- benzantraceno. La reacción para la formación del aducto de Diels-Alder se lleva a cabo de una manera convencional y en una zona convencional de reacción. Un ejemplo de una zona de reacción apropiada es un reactor con tanque continuamente agitado, configurado como una sola unidad, o unidades en paralelo, o en serie, en donde la olefina y el compuesto poliaromático lineal se agregan en forma continua a un tanque agitado para formar una mezcla líquida de la reacción bajo calor, y la mezcla de la reacción se retira continuamente del tanque agitado. De manera diferente, la reacción puede llevarse a cabo en una columna de burbujas, o en un reactor por etapas, o utilizando un esquema de flujo de la reacción con obturadores. La reacción de aducción se lleva a cabo típicamente a una o más temperaturas desde 150° hasta 290°C, preferiblemente desde 200°C hasta 280°C, y muy preferiblemente desde 240°C hasta 265°C. Las presiones no son críticas y pueden ser típicamente desde la presión atmosférica hasta 100 atmósferas. La reacción puede llevarse a cabo en la fase de gas bajo vacío o en la fase de líquido o en la fase mixta de gas-líquido, dependiendo de la volatilidad del material de alimentación, pero generalmente en la fase de líquido. Pueden utilizarse para formar los aductos las proporciones estequiométricas o un exceso de olefina o el compuesto poliaromático lineal. La proporción molar de olefinas en el material de alimentación con respecto al compuesto poliaromático lineal es preferiblemente desde 0.25:1 hasta 10:1. El tiempo de residencia es por un tiempo suficiente para aducir la cantidad deseada del compuesto poliaromático lineal con la olefina. Los tiempos típicos de residencia van desde 30 minutos hasta 4 horas en una reacción por etapas. Puede utilizarse un disolvente inerte para disolver las olefinas o el compuesto poliaromático lineal del material de alimentación o ambos en el reactor. Los disolventes preferidos son los disolventes de hidrocarburos que son líquidos a las temperaturas de la reacción y en los que son solubles las olefinas, el compuesto poliaromático lineal y los aductos de olefina-compuesto poliaromático lineal. Los ejemplos que ilustran los disolventes útiles incluyen alcanos, tales como pentano, isopentano, hexano, haptano, octano y nonano; cicloalcanos, tales como ciclopentano y ciciohexano; y aromáticos, tales como benceno, tolueno, etilbenceno y dietilbenceno. La cantidad de disolvente que se debe emplear puede variar a lo largo de un amplio rango sin ningún efecto perjudicial sobre la reacción. Sin embargo, preferiblemente la aducción del material de alimentación y, particularmente, la formación de los aductos del compuesto poliaromático lineal-olefinas se lleva a cabo en la ausencia de un disolvente para mejorar la velocidad de la reacción y evitar un equipo adicional y otras etapas del proceso para la separación del disolvente. Después que se ha formado el aducto del compuesto poliaromático lineal-olefinas, la mezcla de la reacción fluye hacia un recipiente de separación efectivo para separar los hidrocarburos saturados del aducto del compuesto poliaromático lineal-olefinas para formar una corriente de hidrocarburos saturados y una corriente aducida de olefinas. Debido al gran peso molecular y la diferencia estructural íyj 3 Ai A í * í ~l . ^¿fe£ entre el aducto del compuesto poliaromático lineal-olefinas y los hidrocarburos saturados en la mezcla de la reacción, las técnicas convencionales de separación son totalmente apropiadas para retirar los hidrocarburos saturados sin reaccionar. Por ejemplo, los compuestos no aducidos pueden retirarse en la parte superior o en fracciones por vacío o por destilación de llama de la mezcla de la reacción para dejar como fondos de líquido el aducto del compuesto poliaromático lineal-olefinas y el compuesto poli aromático lineal sin reaccionar. Los compuestos no aducidos que se retiran incluyen los hidrocarburos saturados, los aromáticos y los oxigenados, tales como los alcoholes, cetonas, ácidos, junto con las olefinas internas y ramificadas que no formaron un aducto con el compuesto poliaromático lineal. De manera diferente, el aducto del compuesto poliaromático lineal-olefinas se separa por refrigeración de la mezcla de la reacción hasta que cristalice el aducto, seguido por una filtración o centrifugación para retirar la olefina sin reaccionar En la mayor parte de los casos, cualquier compuesto poli aromático lineal sin reaccionar se separará con el aducto del compuesto poliaromático lineal-olefinas en la corriente de olefinas aducidas. Otros ingredientes, tales ^^g^*- ^^^^^J^* como pequeñas cantidades de olefinas sin reaccionar de más alto peso molecular, olefinas internas y olefinas ramificadas pueden permanecer en la corriente de olefinas aducidas. El siguiente paso del proceso de la presente invención es disociar el aducto del compuesto poli aromático lineal-olefinas . El proceso de disociación puede realizarse por alimentación de la corriente de olefinas aducidas a un recipiente de disociación donde la corriente de olefinas aducidas se calienta o se piroliza a una temperatura efectiva para disociar el aducto del compuesto poliaromático lineal-olefinas, típicamente desde 250° hasta 500°C, preferiblemente desde 300°C hasta 350°C. Esta pirólisis libera las olefinas del compuesto poliaromático lineal. El compuesto poliaromático lineal se separa después de la mezcla resultante por cualquier medio convencional, lo cual puede ocurrir simultáneamente con la operación de pirólisis, tal como por vacío o destilando con llama las olefinas junto con cualesquiera impurezas a las temperaturas de la pirólisis y retirando de la zona de disociación de los aductos el compuesto poliaromático lineal como los fondos. Otras técnicas de separación incluyen filtración y centrifugación. El compuesto poliaromático lineal puede reciclarse nuevamente a la zona de reacción de aductos. ái^^^^^^^*í^^^^^^*^«^^^^^^^^**^^^^^^^^^^^^ La composición separada de olefinas está ahora enriquecida en concentración de olefinas sobre la del material de alimentación a la zona de reacción de aductos y la concentración de hidrocarburos saturados en la composición de definas está reducida sobre la del material de alimentación. De igual manera, cuando los hidrocarburos saturados se separan del aducts del compuesto poliaromático lineal-olefinas en el recipiente de separación como una corriente de hidrocarburos saturados, la corriente de hidrocarburos saturados se enriquece en su concentración de hidrocarburos saturados sobre la concentración de hidrocarburos saturados en el material de alimentación a la zona de reacción de aductos y la concentración de olefinas en la corriente de hidrocarburos saturados se reduce sobre la concentración de olefinas en el material de alimentación que entra en la zona de reacción de aductos. La composición de olefinas y la corriente de hidrocarburos saturados pueden cada una recuperarse y aislarse para utilizarse en otras aplicaciones o como intermediarios en otros procesos reactivos. Con el propósito de medir el porcentaje de reducción de una especie en una corriente, la concentración de la especie o la serie de especies en cuestión contenida en la ^^^^^^^¿^^Jg^^^^^^H?í^. corriente del producto se resta de la concentración de la especie o series de especies en cuestión contenida en el material de alimentación, la diferencia se divide después por la concentración de la misma especie en el material de alimentación y se multiplica por 100. Con el propósito de medir el % de enriquecimiento de una especie en una corriente, la concentración de la especie o serie de especies en la corriente del material de alimentación se resta de la concentración de la especie o serie de especies en cuestión contenidas en la corriente del producto, la diferencia se divide después por la concentración de las mismas especies presentes en la corriente del material de alimentación y se multiplica por 100. Con el propósito de sumar en conjunto una serie de especies, se suma la suma total de la serie en la corriente del material de alimentación y se suma después el total de las sumas de las especies en la corriente del producto. El total en la corriente del producto se compara después con el total en la corriente del material de alimentación para determinar si el total de la serie en la corriente del producto se enriqueció o se redujo con respecto a la suma total en la corriente del material de alimentación. El cálculo apropiado mencionado anteriormente se aplica después dependiendo de sí las series en la corriente del producto se redujeron o se enriquecieron. El proceso de la presente invención enriquecerá la concentración total de olefinas, enriquecerá la concentración de alfa-olefina lineal y reducirá la concentración de hidrocarburos saturados, cada uno en la composición de olefinas sobre la concentración de todas las olefinas, la alfa-olefina lineal y los hidrocarburos saturados contenidos en la corriente de material de alimentación. El proceso de la presente invención enriquecerá también la concentración de hidrocarburos saturados presentes en la corriente de hidrocarburos saturados con respecto a la concentración de hidrocarburo saturado en la corriente de material de alimentación. La concentración de olefinas internas y olefinas ramificadas en cada una de las corrientes de hidrocarburos saturados y de la composición de olefinas puede enriquecerse o reducirse en cada corriente sobre la concentración de estos ingredientes presentes en la corriente de material de alimentación, por las razones que se explican más adelante. La concentración de todas las olefinas en la corriente de hidrocarburos saturados se reduce preferiblemente a través del proceso de la presente invención - solamente en un paso en al menos 15%, más preferiblemente en al menos 30%, muy preferiblemente en al menos 40%, sobre la concentración de todas lasa olefinas en el material de alimentación. Como el compuesto poliaromático lineal es más selectivo para con la aducción con alfa-olefinas lineales con relación a las otras olefinas, la concentración de alfaolefinas lineales en la corriente de hidrocarburos saturados se reduce preferiblemente en un solo paso en al menos 30%, más preferiblemente en al menos 40%, muy preferiblemente en al menos 50%, sobre la concentración de alfa-olefinas lineales presentes en la corriente del material de alimentación La cantidad del compuesto poliaromático lineal en exceso, presente en la zona de reacción de la aducción, el tiempo de resistencia y la temperatura afectarán a la cantidad de olefinas internas o ramificadas que se aducen con el compuesto poliaromático lineal y, por lo tanto, la cantidad de olefinas internas o ramificadas dejadas sin reaccionar y que pasan hacia la corriente de hidrocarburos saturados. Aunque el compuesto poliaromático lineal se aduce de preferencia, con una alfa-olefina lineal, la presencia de un gran exceso del compuesto poliaromático con relación a la cantidad de alfa-olefinas lineales presentes en el material de alimentación, acoplada con los largos tiempos de residencia, dejará sin aducir los compuestos poliaromáticos lineales para aducirse con las olefinas internas y ramificadas, mejorando con ello la reducción de estas olefinas en la corriente de hidrocarburos saturados sobre la concentración de estas olefinas en la corriente del material de alimentación. La concentración de olefinas internas presentes en la corriente de hidrocarburos saturados se reduce preferiblemente desde 1 hasta 50% sobre la concentración de olefinas internas lineales presentes en el material de alimentación. Con respecto a la concentración de olefinas ramificadas, su concentración en la corriente de hidrocarburos saturados está generalmente entre una ligera reducción y un enriquecimiento con relación a la concentración de las olefinas ramificadas presentes en el material de alimentación. La concentración de olefinas ramificadas puede reducirse solamente 1 hasta 30%, o enriquecerse 1 hasta 30%, o permanecer inalterada, sobre la concentración de estas olefinas ramificadas presentes en el material de alimentación.
L^ °f í^^ La concentración de hidrocarburos saturado en la corriente de hidrocarburos saturados se enriquece sobre la concentración de hidrocarburo saturado en la corriente del material de alimentación. La concentración se enriquece 5 preferiblemente en al menos 5%, más preferiblemente en al menos 20% y puede enriquecerse 100-400%, especialmente cuando la concentración de hidrocarburo saturado en el material de alimentación es baja. Generalmente, el grado de enriquecimiento de hidrocarburo saturado en la corriente de hidrocarburos saturados varía inversamente con la concentración de los hidrocarburos saturados en el material de alimentación particular empleado. La concentración de hidrocarburos saturados en la composición de olefinas se reduce preferiblemente a través del proceso de la presente invención en sólo un paso en al menos 80%, más preferiblemente en al menos 90%, todavía más preferiblemente en al menos 95%, sobre la concentración de hidrocarburo saturado en el material de alimentación, y muy preferiblemente 100%. 20 Como anteriormente, el porcentaje de reducción o enriquecimiento de olefinas ramificadas y olefinas internas en la composición de olefinas depende de la cantidad de compuesto poliaromático lineal, la temperatura y el tiempo de ^a??«aiM--- -íag>««La«?a=a= , ¡ t ^ ? * _.. , . ¿.¡ i , -^UÉ M»» .*. -a-ti»^*-*.. residencia del material de alimentación en la zona de la reacción de aducción. Preferiblemente, la concentración de olefinas ramificadas en la composición de olefinas se reduce sobre la concentración de olefinas ramificadas en el material de alimentación. Preferiblemente, la concentración de olefinas internas en la corriente de olefinas se enriquece sobre la concentración de olefinas internas presentes en el material de alimentación. El grado de enriquecimiento de olefinas internas en la corriente de olefinas está preferiblemente desde 10% hasta 250%. La concentración de alfa-olefinas lineales en la composición de olefinas se enriquece sobre la concentración de alfa-olefinas lineales presentes en la corriente del material de alimentación. La concentración de alfa-olefinas lineales presentes en la composición de olefinas se enriquece preferiblemente en al menos 30%, más preferiblemente en al menos 40%, muy preferiblemente en al menos 60%, sobre la concentración de alfa-olefinas lineales presentes en la composición del material de alimentación. La concentración de todas las olefinas en la composición de olefinas se enriquece sobre la concentración de todas las olefinas en la corriente del material de alimentación. El grado de enriquecimiento de olefinas varía inversamente con la concentración de olefinas presentes en el material de alimentación. Preferiblemente, la concentración de todas las olefinas en la composición de olefinas se enriquece en al menos 40%, más preferiblemente en al menos 60%. Las corrientes de Fischer-Tropsch contienen una variedad de especies difíciles de separar, incluyendo hidrocarburos saturados, aromáticos, oxigenados, olefinas internas, olefinas ramificadas y alfa-olefinas lineales. Una ventaja de una corriente de Fischer-Tropsch es que contiene una mezcla de carbonos tanto pares como impares y el proceso de la presente invención produce una corriente que tiene especies de olefinas con números pares e impares de carbonos con una cantidad entre muy baja y cero de hidrocarburos saturados, con altas concentraciones de alfa-olefinas lineales. El proceso de la presente invención puede también proporcionar una composición de olefinas de Fischer-Tropsch que tiene una mezcla de olefinas internas y/o olefinas ramificadas, y alfa-olefinas lineales con pequeñas cantidades de hidrocarburos saturados. En una modalidad, el proceso de la presente invención proporciona una composición de Fischer-Tropsch que comprende olefinas con números pares e impares, y la composición tiene un numero promedio de carbonos que va desde Cfa hasta Cis, u opcionalmente en el rango de Ce hasta C?_, comprendiendo : a) al menos dos especies de alfa-olefinas lineales que tienen diferentes longitudes de la cadena de carbonos; b) las dos especies más predominantes (sobre una base molar) de alfa-olefinas lineales de por lo menos dos especies de alfa-olefinas lineales caen cada una dentro del rango de C6 hasta C?8, inclusive; c) las dos especies de alfa-olefinas lineales más predominantes se hacen presentes en una cantidad de al menos 20% por peso, preferiblemente al menos 30% por peso, más preferiblemente al menos 40% por peso, en base al peso de las olefinas en la composición; d) acumulativamente, la cantidad total de alfaolefinas lineales presentes en la composición dentro de dicho rango, inclusive, es al menos 40% por peso, preferiblemente al menos 60% por peso, más preferiblemente al menos 70% por peso e incluso 90% por peso o más, en base al peso de las olefinas en la composición; e) una o más olefinas con números impares dentro de dicho rango están presentes en una cantidad de al menos 10% or peso, preferiblemente al menos 20% por peso, más preferiblemente al menos 30% por peso e incluso 40% por peso o más, acumulativamente; y f) una cantidad acumulativa de aromáticos, hidrocarburos saturados y oxigenados del 5% por peso ó menos, preferiblemente 2% por peso o menos, más preferiblemente 1% por peso o menos, muy preferiblemente 0.5% por peso o menos, en base cada uno al peso de la composición La composición tratada de Fischer-Tropsch puede contener opcionalmente olefinas ramificadas en una cantidad en al menos 5% por peso e incluso 10% por peso o más, en base al peso de las olefinas en la composición. De manera diferente, o además de las olefinas ramificadas, la composición puede contener olefinas internas presentes en una cantidad desde 5% en peso hasta 20% por peso. Dichas corrientes de material de alimentación pueden tener una ventaja en costos en algunos procesos, tales como en los procesos de hidroformilación que no son muy sensibles a la posición de los dobles enlaces en el material de alimentación para la fabricación de alcoholes primarios. La composición anteriormente mencionada tiene preferiblemente como una de las dos especies de alfaolefinas lineales más predominantes una alfa-olefina lineal con número impar de carbonos . í t y, i A .. y^¿^^^&^^ yly.
En otra modalidad de la presente invención, se provee en ella una composición tratada de Fischer-Tropsch que tiene un numero promedio de carbonos desde Ce hasta Cis, comprendiendo al menos dos especies de alfa-olefinas lineales que tienen diferentes longitudes de la cadena de carbonos dentro de dicho rango, inclusive, al menos 50% por peso de alfa-olefinas lineales, en donde la composición tiene una especie más predominante de olefinas, representada por n números de carbonos, en donde la siguiente especie de olefinas más predominante tiene n+1 o bien n-l números de carbonos; y en donde dicha composición comprende 2% por peso o menos de hidrocarburos saturados. Preferiblemente, tal composición comprende 1% por peso o menos de hidrocarburos saturados. Tal composición preferiblemente comprende además olefinas ramificadas en una cantidad de al menos 5% por peso y/o olefinas internas en una cantidad de al menos 5% por peso. El proceso de la presente invención proporciona ventajosamente una corriente de olefinas que está altamente concentrada en olefinas, en donde la concentración de olefinas en la composición de olefinas puede ser al menos 90% y hasta el 100% de pureza de olefinas en la composición de olefinas.
La corriente de la composición de olefinas de la presente invención es útil como componente en fluidos de taladro, para reaccionar con azufre elemental para producir productos sulfurizados como agentes de presión extrema en fluidos que trabajan metales, como co-monómeros para la polimerización de polietileno, como un intermedio en la producción de poli-alfa-olefinas (PAO) utilizadas como lubricante, como una alimentación de cloración para producir hidrocarburos policlorados en aplicaciones de PVC, que reaccionan con sulfuros de hidrógeno para producir mercaptanos primarios y secundarios como intermedios farmacéuticos y como aditivos para modificar las propiedades del caucho, como disolventes y como un precursor para la fabricación de alcoholes plastificadores y alcoholes y agentes tensoactivos del rango de detergentes, que pueden derivarse en sulfatos o alcoxisulfatos del rango de detergentes para líquidos y polvos de lavandería, polvos y líquidos para el lavado de platos, jabón de barra, champú, jabón líquido para manos y limpiadores de superficies duras. Los alcances y las limitaciones provistas en la presente especificación y las reivindicaciones son los que se piensa que apunta particularmente y reclama claramente la presente invención. Sin embargo, se entiende que otros alcances y limitaciones que realizan sustancialmente la misma función fundamentalmente de la misma manera para obtener el mismo o sustancialmente el mismo resultado se pretende que caigan dentro del alcance de la presente invención. La presente invención se ilustrará ahora a modo de referencia con los siguientes Ejemplos: Ejemplo 1 Una corriente de Fischer-Tropsch que comprende la composición expresada en la Tabla 1 se utilizó como material de alimentación. La composición de FT se derivó haciendo pasar gas sintético sobre un catalizador de FT y posteriormente destilando los productos en el rango de puntos de ebullición de hidrocarburos del hexilo al undecilo. Esta composición se utilizó como la alimentación. Los hidrocarburos en el rango de C7-C10 fueron los más abundantes. Se pusieron en un autoclave 0.24 moles (42.2 g) de antraceno que tenía una pureza del 95% y 150 g del material de alimentación. El contenido total de olefinas de la alimentación cargada era aproximadamente 0.5 moles (55.9 g) . El autoclave fue sellado y después purgado con nitrógeno. El autoclave se calentó hasta 255°C durante cuatro horas para formar el aducto de Diels-Alder entre la olefina y el •"•**• j- y . . . ^i?jfaa antraceno. Los contenidos del autoclave se agitaron durante el calentamiento. Una vez que se completó la reacción, el autoclave fue enfriado hasta 20°C. La mezcla de productos fue transferida a un frasco de vidrio y la olefina sin reaccionar, los hidrocarburos insaturados y los oxigenados sin reaccionar fueron retirados por destilación. El material gue quedó en el frasco (18.2 g) consistía en algunos hidrocarburos saturados arrastrados, antraceno sin reaccionar y el aducto de antraceno-olefinas . El frasco y sus contenidos fueron después calentados hasta una temperatura desde 310-350°C para disociar el aducto en antraceno y el Producto A descrito más adelante en la Tabla 1. El Producto A fue separado y aislado del antraceno por destilación. Las composiciones de la corriente de cada producto fueron analizadas por cromatografia de gas. Como puede observarse por los datos en la Tabla 1, el Producto A está muy enriguecido en el contenido de alfaolefinas y el contenido general de olefinas sobre la concentración de alfa-olefina y el contenido general de olefmas en la corriente del material de alimentación. El Producto A está enriquecido en el contenido de alfa-olefinas en un 205%, y en el contenido general de olefinas, el Producto A estaba enriquecido en un 155% ([86.5 + 8.9) (28.3 + 9.0)]/(9.0 + 28.3) x 100). Además, la concentración de hidrocarburo saturado (excluyendo los oxigenados) en la corriente del Producto A se redujo mucho; en un 91%. La presencia de hidrocarburos saturados en el Producto A se debe a su incompleta retirada en el momento de la destilación del material sin reaccionar procedente del aducto antes del paso de disociación. La concentración de olefina interna en la corriente del Producto A solamente se redujo marginalmente sobre la concentración de la olefina interna presente en el material de alimentación. El Producto B representa la corriente de hidrocarburos saturados en la parte superior de la columna de destilación, tomada de la mezcla de la reacción. Como puede 15 observarse en la Tabla I, el Producto B está enriquecido en hidrocarburos saturados en un 38% sobre la concentración de hidrocarburos saturados en la corriente del material de alimentación. La concentración de alfa-olefina en la corriente de hidrocarburos saturados se redujo en un 67% 20 sobre la concentración de alfa-olefina en el material de alimentación. iim ßsm u^^ y y TABLA 1 SEPARACIÓN DE HIDROCARBUROS SATURADOS DE OLEFINAS ^Con exclusión de oxigenados. Ejemplo 2 Una corriente de F-T que tiene la composición expresada en la Tabla 2 fue tratada con antraceno. Esta corriente de F- se derivó haciendo pasar gas sintético sobre un catalizador de FT y posteriormente destilando y recogiendo los productos en el rango de puntos de ebullición del pentilo al nonilo (C5-C9) . 0.6 moles (112 g) de antraceno que tenía una pureza del 95% y 96 g del material de alimentación se pusieron en un autoclave de 300 ml . El autoclave fue sellado y después purgado con nitrógeno. El autoclave fue calentado hasta 255°C durante siete horas para formar el aducto de Diels-Alder entre la olefina y el antraceno. Los contenidos del autoclave se agitaron durante el calentamiento.
Una vez que se completó la reacción, el autoclave fue enfriado hasta 20°C. La mezcla de los productos fue transferida a un frasco de vidrio y la olefina sin reaccionar, los hidrocarburos saturados y los oxigenados sin reaccionar fueron retirados de la mezcla de la reacción por destilación. El material que quedó en el frasco fue calentado hasta una temperatura desde 300-350°C para disociar el aducto en antraceno y el Producto A descrito más adelante en la Tabla 2. El Producto A fue separado y aislado del antraceno por destilación. Las composiciones de cada corriente de productos fueron analizadas por cromatografia de gas. Como puede observarse en los datos de la Tabla 2 el Producto A está grandemente enriquecido en el contenido de alfa-olefinas y el contenido general de olefinas sobre la concentración del contenido de alfa-olefinas y el contenido general de olefinas en la corriente del material de alimentación. El Producto A está enriquecido en el contenido de alfa-olefinas en un 579%, y en el contenido general de olefinas, el Producto estaba enriquecido en un 348%. La pureza de las olefinas en la corrientes de olefinas en el Producto A fue de 100%. La concentración de olefina interna en la corriente del Producto A aumentó sobre la * . . . * A * . * t¡?!¿I . .«feate**^ ^. ,.^»a-to,.. concentración de olefina interna presente en el material de alimentación, en una cantidad de 163%.
TABLA 2 SEPARACIÓN DE HIDROCARBUROS SATURADOS DE OLEFINAS a66% por peso de 2-olefinas y 35% por peso de otras olefinas internas 1Con exclusión de oxigenados.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones: 5 1. Un proceso para separar olefinas de hidrocarburos saturados en un material de alimentación, caracterizado porque comprende: a) contactar un material de alimentación que comprende olefinas e hidrocarburos saturados con un compuesto 10 poliaromático lineal bajo condiciones efectivas para formar una mezcla de la reacción que comprende aductos de compuestos poliaromáticos lineales-olefinas e hidrocarburos saturados; b) separar los aductos de compuestos poliaromáticos lmeales-olefinas de los hidrocarburos saturados en la mezcla 15 de la reacción para formar una corriente de hidrocarburos saturados y una corriente de olefinas aducidas; c) disociar los aductos de compuestos poliaromáticos lineales-olefinas para formar compuestos poliaromáticos lineales y una composición de olefinas; y opcionalmente 20 d) separar el compuesto poliaromático lineal formado en el paso c) de la composición de olefinas; con lo cual la composición de olefinas se enriquece en la concentración de olefinas sobre la concentración de olefinas en el material de alimentación.
  2. 2. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el material de alimentación se pone en contacto con un compuesto poliaromático lineal a una temperatura desde 150°C hasta 290°C.
  3. 3. El proceso de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el aducto del compuesto poliaromático lineal-olefinas se disocia calentando el aducto del compuesto poliaromático lineal-olefinas hasta una temperatura desde 250°C hasta 500°C.
  4. 4. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizado porque el material de alimentación comprende una corriente derivada de un proceso de Fischer-Tropsch.
  5. 5. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el material de alimentación comprende desde 15% por peso hasta 70% por peso de olefina, en base al peso de todos los ingredientes en el material de alimentación.
  6. 6. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el material de alimentación comprende parafinas en una cantidad que va desde 5% por peso hasta 95% por peso en base al peso de todos los ingredientes en el material de alimentación.
  7. 7. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el material de alimentación tiene un número promedio de carbonos desde C5-C2o Y en el que la especie predominante de olefinas en el material de alimentación cae dentro del rango de C^-Cn, inclusive.
  8. 8. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el compuesto poliaromático lineal comprende antraceno o benzantraceno .
  9. 9. Una composición de Fischer-Tropsch que comprende olefinas con números pares e impares, teniendo dicha composición un número promedio de carbonos entre C6-C?a, caracterizada porque comprende: a) al menos dos especies de alfa-olefinas lineales que tienen diferentes longitudes de la cadena de carbonos; b) las dos especies más predominantes de alfaolefinas lineales de al menos las dos especies de alfaolefinas lineales caen cada una dentro del rango de Ce hasta Cía, inclusive; c) estas dos especies más predominantes de alfaolefinas lineales se hacen presentes en una cantidad de al menos 20% por peso, en base al peso de las olefinas en la composición; d) acumulativamente, la cantidad total de alfaolefinas lineales presentes en la composición dentro de dicho rango, inclusive es al menos 40% por peso, en base al peso de las olefinas en la composición; e) una o más olefinas con números impares dentro de dicho rango se hacen presentes en una cantidad de al menos 10% por peso, acumulativamente; y f) una cantidad acumulativa de aromáticos, hidrocarburos saturados y oxigenados del 5% por peso ó menos, en base cada uno al peso de la composición.
  10. 10. Una composición de Fischer-Tropsch, caracterizada porque tiene un número promedio de carbonos desde Ce hasta Cía, que comprende al menos dos especies de alfa-olefinas lineales que tienen diferentes longitudes de la cadena de carbonos dentro de dicho rango, inclusive, al menos 50% por peso de alfa-olefinas lineales, comprendiendo tal composición una especie más predominantes de olefinas representada por un número n de carbonos, en donde la especie siguiente más predominantes de olefinas tiene n+ 1 ó bien n-l números de carbonos; y en donde tal composición comprende 2% por peso ó menos de hidrocarburos saturados.
MXPA01011399A 1999-05-11 2000-05-09 Proceso para separar olefinas de hidrocarburos saturados. MXPA01011399A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/309,417 US6545192B2 (en) 1999-05-11 1999-05-11 Process for separating olefins from saturated hydrocarbons
PCT/EP2000/004398 WO2000068171A1 (en) 1999-05-11 2000-05-09 Process for separating olefins from saturated hydrocarbons

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01011399A true MXPA01011399A (es) 2002-06-04

Family

ID=23198149

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01011399A MXPA01011399A (es) 1999-05-11 2000-05-09 Proceso para separar olefinas de hidrocarburos saturados.

Country Status (23)

Country Link
US (3) US6545192B2 (es)
EP (1) EP1177161B1 (es)
JP (1) JP2002544180A (es)
CN (1) CN1185186C (es)
AR (1) AR023888A1 (es)
AT (1) ATE273260T1 (es)
AU (1) AU765402B2 (es)
BR (1) BR0010443A (es)
CA (1) CA2373438A1 (es)
DE (1) DE60012910T2 (es)
EG (1) EG22062A (es)
ES (1) ES2222207T3 (es)
GC (1) GC0000253A (es)
ID (1) ID30543A (es)
MX (1) MXPA01011399A (es)
MY (1) MY122587A (es)
NO (1) NO20015411L (es)
NZ (1) NZ515229A (es)
PE (1) PE20010161A1 (es)
PT (1) PT1177161E (es)
RU (1) RU2223936C2 (es)
WO (1) WO2000068171A1 (es)
ZA (1) ZA200109224B (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6545192B2 (en) * 1999-05-11 2003-04-08 Shell Oil Company Process for separating olefins from saturated hydrocarbons
US6576806B1 (en) 1999-12-20 2003-06-10 Shell Oil Company Process for separating C2-C3 olefins from industrial gases
US7838708B2 (en) 2001-06-20 2010-11-23 Grt, Inc. Hydrocarbon conversion process improvements
US20050171393A1 (en) 2003-07-15 2005-08-04 Lorkovic Ivan M. Hydrocarbon synthesis
CA2532367C (en) 2003-07-15 2013-04-23 Grt, Inc. Hydrocarbon synthesis
US20080275284A1 (en) 2004-04-16 2008-11-06 Marathon Oil Company Process for converting gaseous alkanes to liquid hydrocarbons
US8642822B2 (en) 2004-04-16 2014-02-04 Marathon Gtf Technology, Ltd. Processes for converting gaseous alkanes to liquid hydrocarbons using microchannel reactor
US8173851B2 (en) 2004-04-16 2012-05-08 Marathon Gtf Technology, Ltd. Processes for converting gaseous alkanes to liquid hydrocarbons
US20060100469A1 (en) 2004-04-16 2006-05-11 Waycuilis John J Process for converting gaseous alkanes to olefins and liquid hydrocarbons
US7674941B2 (en) 2004-04-16 2010-03-09 Marathon Gtf Technology, Ltd. Processes for converting gaseous alkanes to liquid hydrocarbons
US7244867B2 (en) 2004-04-16 2007-07-17 Marathon Oil Company Process for converting gaseous alkanes to liquid hydrocarbons
EP1993951B1 (en) 2006-02-03 2014-07-30 GRT, Inc. Separation of light gases from bromine
NZ588129A (en) 2006-02-03 2012-06-29 Grt Inc Continuous process for converting natural gas to liquid hydrocarbons
JP2010528054A (ja) 2007-05-24 2010-08-19 ジーアールティー インコーポレイテッド 可逆的なハロゲン化水素の捕捉及び放出を組み込んだ領域反応器
US8282810B2 (en) 2008-06-13 2012-10-09 Marathon Gtf Technology, Ltd. Bromine-based method and system for converting gaseous alkanes to liquid hydrocarbons using electrolysis for bromine recovery
US8415517B2 (en) 2008-07-18 2013-04-09 Grt, Inc. Continuous process for converting natural gas to liquid hydrocarbons
US8198495B2 (en) 2010-03-02 2012-06-12 Marathon Gtf Technology, Ltd. Processes and systems for the staged synthesis of alkyl bromides
US8367884B2 (en) 2010-03-02 2013-02-05 Marathon Gtf Technology, Ltd. Processes and systems for the staged synthesis of alkyl bromides
US8815050B2 (en) 2011-03-22 2014-08-26 Marathon Gtf Technology, Ltd. Processes and systems for drying liquid bromine
US8436220B2 (en) 2011-06-10 2013-05-07 Marathon Gtf Technology, Ltd. Processes and systems for demethanization of brominated hydrocarbons
US8829256B2 (en) 2011-06-30 2014-09-09 Gtc Technology Us, Llc Processes and systems for fractionation of brominated hydrocarbons in the conversion of natural gas to liquid hydrocarbons
US8802908B2 (en) 2011-10-21 2014-08-12 Marathon Gtf Technology, Ltd. Processes and systems for separate, parallel methane and higher alkanes' bromination
US9193641B2 (en) 2011-12-16 2015-11-24 Gtc Technology Us, Llc Processes and systems for conversion of alkyl bromides to higher molecular weight hydrocarbons in circulating catalyst reactor-regenerator systems
US8624404B1 (en) 2012-06-25 2014-01-07 Advanced Micro Devices, Inc. Integrated circuit package having offset vias
CN109265307B (zh) * 2018-08-09 2021-07-30 天津大学 利用反应分离耦合工艺从费托合成油中分离1-辛烯的方法与装置

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3674885A (en) * 1970-10-09 1972-07-04 Atlantic Richfield Co Alkylation of benzene utilizing fischer-tropsch olefin-paraffin mixtures
US4579986A (en) 1984-04-18 1986-04-01 Shell Oil Company Process for the preparation of hydrocarbons
US4946560A (en) 1988-10-27 1990-08-07 Shell Oil Company Process for separating alpha and internal olefins
US4915794A (en) 1988-10-27 1990-04-10 Shell Oil Company Process for converting internal olefins to alpha olefins
US5012034A (en) 1989-08-07 1991-04-30 Shell Oil Company Process for separating styrene from styrene-containing hydrocarbon streams
CA2104044C (en) * 1992-08-25 2004-11-02 Johan W. Gosselink Process for the preparation of lower olefins
US5691281A (en) 1994-10-06 1997-11-25 Mobil Oil Corporation Well fluids based on low viscosity synthetic hydrocarbons
US6156934A (en) * 1997-03-26 2000-12-05 Shell Oil Company Diphosphines
US5811623A (en) * 1997-06-09 1998-09-22 Catalytic Distillation Technologies Isomerization of olefins by alkylation and dealkylation of aromatic hydrocarbons
US5942656A (en) * 1997-12-09 1999-08-24 Shell Oil Company Process for separating linear alpha olefins from 2-branched and/or 3-branched alpha olefins
US5936136A (en) * 1997-06-16 1999-08-10 Shell Oil Company Process for separating linear alpha olefins from 2 branched and/or3-branched alpha olefins
MY119641A (en) 1997-06-16 2005-06-30 Shell Int Research Process for separating linear alpha olefins from 2-branched and/or 3-branched alpha olefins
US6018089A (en) 1997-12-09 2000-01-25 Shell Oil Company Process for separating linear internal olefins from branched internal olefins
US6545192B2 (en) * 1999-05-11 2003-04-08 Shell Oil Company Process for separating olefins from saturated hydrocarbons
US6175050B1 (en) * 1999-05-11 2001-01-16 Shell Oil Company Process for separating functionalized alpha olefins from functionalized internal olefins
US6184431B1 (en) * 1999-08-23 2001-02-06 Shell Oil Company Process for separating internal and alpha olefins from saturated compounds
US6211423B1 (en) * 1999-08-23 2001-04-03 Shell Oil Company Process for separating saturated compounds from olefins
US6271434B1 (en) * 1999-08-23 2001-08-07 Shell Oil Company Process for separating linear alpha olefins from a crude stream containing saturated hydrocarbons, internal olefins, branched olefins, and linear alpha olefins
US6398946B1 (en) * 1999-12-22 2002-06-04 Chevron U.S.A., Inc. Process for making a lube base stock from a lower molecular weight feedstock
US6497812B1 (en) * 1999-12-22 2002-12-24 Chevron U.S.A. Inc. Conversion of C1-C3 alkanes and fischer-tropsch products to normal alpha olefins and other liquid hydrocarbons
US6833484B2 (en) * 2001-06-15 2004-12-21 Chevron U.S.A. Inc. Inhibiting oxidation of a Fischer-Tropsch product using petroleum-derived products
US6933323B2 (en) * 2003-01-31 2005-08-23 Chevron U.S.A. Inc. Production of stable olefinic fischer tropsch fuels with minimum hydrogen consumption

Also Published As

Publication number Publication date
EG22062A (en) 2002-06-30
GC0000253A (en) 2006-11-01
MY122587A (en) 2006-04-29
DE60012910D1 (de) 2004-09-16
ZA200109224B (en) 2002-06-18
NO20015411D0 (no) 2001-11-06
RU2223936C2 (ru) 2004-02-20
WO2000068171A1 (en) 2000-11-16
AU765402B2 (en) 2003-09-18
ATE273260T1 (de) 2004-08-15
EP1177161A1 (en) 2002-02-06
NZ515229A (en) 2003-05-30
ES2222207T3 (es) 2005-02-01
CN1185186C (zh) 2005-01-19
CA2373438A1 (en) 2000-11-16
US20020016523A1 (en) 2002-02-07
JP2002544180A (ja) 2002-12-24
AR023888A1 (es) 2002-09-04
DE60012910T2 (de) 2005-08-25
US6545192B2 (en) 2003-04-08
BR0010443A (pt) 2002-02-13
US20060149116A1 (en) 2006-07-06
AU4757400A (en) 2000-11-21
ID30543A (id) 2001-12-20
CN1353679A (zh) 2002-06-12
PE20010161A1 (es) 2001-03-06
PT1177161E (pt) 2005-01-31
US20030135081A1 (en) 2003-07-17
NO20015411L (no) 2002-01-07
EP1177161B1 (en) 2004-08-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA01011399A (es) Proceso para separar olefinas de hidrocarburos saturados.
US6559349B1 (en) Process for separating internal and alpha olefins from saturated compounds
US6211423B1 (en) Process for separating saturated compounds from olefins
US6271434B1 (en) Process for separating linear alpha olefins from a crude stream containing saturated hydrocarbons, internal olefins, branched olefins, and linear alpha olefins
US6727399B1 (en) Process for separating linear alpha olefins from saturated hydrocarbons
AU766317B2 (en) Process for separating functionalized alpha olefins from functionalized internal olefins
AU767397B2 (en) Process for separating olefins from saturated compounds