MXPA01002652A - Composiciones para revestimiento, curables, con contenido de mezclas de compuestos carbamato funcionales - Google Patents

Composiciones para revestimiento, curables, con contenido de mezclas de compuestos carbamato funcionales

Info

Publication number
MXPA01002652A
MXPA01002652A MXPA01002652A MXPA01002652A MX PA01002652 A MXPA01002652 A MX PA01002652A MX PA01002652 A MXPA01002652 A MX PA01002652A MX PA01002652 A MXPA01002652 A MX PA01002652A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
group
compound
composition according
carbamate
component
Prior art date
Application number
Other languages
English (en)
Inventor
Walter Ohrbom
Aubin Donald St
Gregory Menovcik
John Boisseau
John Rehfuss
Original Assignee
Basf Corp
Basf Corporation
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Basf Corp, Basf Corporation filed Critical Basf Corp
Publication of MXPA01002652A publication Critical patent/MXPA01002652A/es
Publication of MX217065B publication Critical patent/MX217065B/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D201/00Coating compositions based on unspecified macromolecular compounds
    • C09D201/02Coating compositions based on unspecified macromolecular compounds characterised by the presence of specified groups, e.g. terminal or pendant functional groups
    • C09D201/025Coating compositions based on unspecified macromolecular compounds characterised by the presence of specified groups, e.g. terminal or pendant functional groups containing nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D251/00Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings
    • C07D251/02Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings
    • C07D251/12Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D251/26Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hetero atoms directly attached to ring carbon atoms
    • C07D251/30Only oxygen atoms
    • C07D251/34Cyanuric or isocyanuric esters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F8/00Chemical modification by after-treatment
    • C08F8/30Introducing nitrogen atoms or nitrogen-containing groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G12/00Condensation polymers of aldehydes or ketones with only compounds containing hydrogen attached to nitrogen
    • C08G12/02Condensation polymers of aldehydes or ketones with only compounds containing hydrogen attached to nitrogen of aldehydes
    • C08G12/40Chemically modified polycondensates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/0804Manufacture of polymers containing ionic or ionogenic groups
    • C08G18/0819Manufacture of polymers containing ionic or ionogenic groups containing anionic or anionogenic groups
    • C08G18/0823Manufacture of polymers containing ionic or ionogenic groups containing anionic or anionogenic groups containing carboxylate salt groups or groups forming them
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/10Prepolymer processes involving reaction of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen in a first reaction step
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/2805Compounds having only one group containing active hydrogen
    • C08G18/285Nitrogen containing compounds
    • C08G18/2865Compounds having only one primary or secondary amino group; Ammonia
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/30Low-molecular-weight compounds
    • C08G18/302Water
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/30Low-molecular-weight compounds
    • C08G18/38Low-molecular-weight compounds having heteroatoms other than oxygen
    • C08G18/3819Low-molecular-weight compounds having heteroatoms other than oxygen having nitrogen
    • C08G18/3823Low-molecular-weight compounds having heteroatoms other than oxygen having nitrogen containing -N-C=O groups
    • C08G18/3829Low-molecular-weight compounds having heteroatoms other than oxygen having nitrogen containing -N-C=O groups containing ureum groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/30Low-molecular-weight compounds
    • C08G18/38Low-molecular-weight compounds having heteroatoms other than oxygen
    • C08G18/3819Low-molecular-weight compounds having heteroatoms other than oxygen having nitrogen
    • C08G18/3823Low-molecular-weight compounds having heteroatoms other than oxygen having nitrogen containing -N-C=O groups
    • C08G18/3831Low-molecular-weight compounds having heteroatoms other than oxygen having nitrogen containing -N-C=O groups containing urethane groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/30Low-molecular-weight compounds
    • C08G18/38Low-molecular-weight compounds having heteroatoms other than oxygen
    • C08G18/3819Low-molecular-weight compounds having heteroatoms other than oxygen having nitrogen
    • C08G18/3842Low-molecular-weight compounds having heteroatoms other than oxygen having nitrogen containing heterocyclic rings having at least one nitrogen atom in the ring
    • C08G18/3851Low-molecular-weight compounds having heteroatoms other than oxygen having nitrogen containing heterocyclic rings having at least one nitrogen atom in the ring containing three nitrogen atoms in the ring
    • C08G18/3853Low-molecular-weight compounds having heteroatoms other than oxygen having nitrogen containing heterocyclic rings having at least one nitrogen atom in the ring containing three nitrogen atoms in the ring containing cyanurate and/or isocyanurate groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/42Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain
    • C08G18/46Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain having heteroatoms other than oxygen
    • C08G18/4615Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain having heteroatoms other than oxygen containing nitrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/65Low-molecular-weight compounds having active hydrogen with high-molecular-weight compounds having active hydrogen
    • C08G18/66Compounds of groups C08G18/42, C08G18/48, or C08G18/52
    • C08G18/6633Compounds of group C08G18/42
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/80Masked polyisocyanates
    • C08G18/8061Masked polyisocyanates masked with compounds having only one group containing active hydrogen
    • C08G18/807Masked polyisocyanates masked with compounds having only one group containing active hydrogen with nitrogen containing compounds
    • C08G18/8077Oximes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G59/00Polycondensates containing more than one epoxy group per molecule; Macromolecules obtained by polymerising compounds containing more than one epoxy group per molecule using curing agents or catalysts which react with the epoxy groups
    • C08G59/14Polycondensates modified by chemical after-treatment
    • C08G59/1433Polycondensates modified by chemical after-treatment with organic low-molecular-weight compounds
    • C08G59/1438Polycondensates modified by chemical after-treatment with organic low-molecular-weight compounds containing oxygen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G59/00Polycondensates containing more than one epoxy group per molecule; Macromolecules obtained by polymerising compounds containing more than one epoxy group per molecule using curing agents or catalysts which react with the epoxy groups
    • C08G59/14Polycondensates modified by chemical after-treatment
    • C08G59/1433Polycondensates modified by chemical after-treatment with organic low-molecular-weight compounds
    • C08G59/1477Polycondensates modified by chemical after-treatment with organic low-molecular-weight compounds containing nitrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G59/00Polycondensates containing more than one epoxy group per molecule; Macromolecules obtained by polymerising compounds containing more than one epoxy group per molecule using curing agents or catalysts which react with the epoxy groups
    • C08G59/14Polycondensates modified by chemical after-treatment
    • C08G59/1494Polycondensates modified by chemical after-treatment followed by a further chemical treatment thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G71/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a ureide or urethane link, otherwise, than from isocyanate radicals in the main chain of the macromolecule
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G81/00Macromolecular compounds obtained by interreacting polymers in the absence of monomers, e.g. block polymers
    • C08G81/02Macromolecular compounds obtained by interreacting polymers in the absence of monomers, e.g. block polymers at least one of the polymers being obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C08G81/021Block or graft polymers containing only sequences of polymers of C08C or C08F
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/34Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring
    • C08K5/3467Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring having more than two nitrogen atoms in the ring
    • C08K5/3477Six-membered rings
    • C08K5/3492Triazines
    • C08K5/34924Triazines containing cyanurate groups; Tautomers thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D133/00Coating compositions based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides, or nitriles thereof; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D133/04Homopolymers or copolymers of esters
    • C09D133/06Homopolymers or copolymers of esters of esters containing only carbon, hydrogen and oxygen, the oxygen atom being present only as part of the carboxyl radical
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D133/00Coating compositions based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides, or nitriles thereof; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D133/04Homopolymers or copolymers of esters
    • C09D133/06Homopolymers or copolymers of esters of esters containing only carbon, hydrogen and oxygen, the oxygen atom being present only as part of the carboxyl radical
    • C09D133/062Copolymers with monomers not covered by C09D133/06
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D161/00Coating compositions based on condensation polymers of aldehydes or ketones; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D161/20Condensation polymers of aldehydes or ketones with only compounds containing hydrogen attached to nitrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D167/00Coating compositions based on polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D167/00Coating compositions based on polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D167/04Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids, e.g. lactones
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D169/00Coating compositions based on polycarbonates; Coating compositions based on derivatives of polycarbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D175/02Polyureas
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D175/04Polyurethanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D201/00Coating compositions based on unspecified macromolecular compounds
    • C09D201/02Coating compositions based on unspecified macromolecular compounds characterised by the presence of specified groups, e.g. terminal or pendant functional groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D201/00Coating compositions based on unspecified macromolecular compounds
    • C09D201/02Coating compositions based on unspecified macromolecular compounds characterised by the presence of specified groups, e.g. terminal or pendant functional groups
    • C09D201/06Coating compositions based on unspecified macromolecular compounds characterised by the presence of specified groups, e.g. terminal or pendant functional groups containing oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L61/00Compositions of condensation polymers of aldehydes or ketones; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L61/20Condensation polymers of aldehydes or ketones with only compounds containing hydrogen attached to nitrogen

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)

Abstract

La presente invención proporciona una composición para revestimiento, curable que incluye cuando menos tres componentes. La composición para revestimiento incluye un componente (a) que incluye uno o ambos de un componente (a) (1) teniendo cuando menos un grupo funcional carbamato o un grupo funcional urea de acuerdo con la invención y teniendo cuando menos dos grupos de enlace que son urea o uretano o un compuesto (a)(2) teniendo cuando menos dos grupos seleccionados de los grupos carbamato, grupos urea terminal o combinaciones de los dos cuando menos cuatro grupos de enlace uretano o urea. El segundo componente (b) de la composición para revestimiento incluye un polímero acrílico que comprende grupos funcionales que contienen hidróxido activo reactivos con el tercer componente (c). El componente (c) de la composición para revestimiento es un agente de curado que es reactivo con los primeros dos componentes. La preparación de los artículos revestidos utilizando las composiciones de la invención también estádescri

Description

COMPOSICIONES PARA REVESTIMIENTO, CURABLES, CON UN CONTENIDO DE MEZCLAS DE COMPUESTOS CARBAMATO FUNCIONALES La presente solicitud es una continuación en parte de Green y col., Solicitud de los Estados Unidos No. 08/997,317, presentada el 23 de diciembre de 1993, la cual es una continuación en parte de cada una de las siguientes: Green y col., Solicitud de los Estados Unidos No. 08/886,321, presentada el 1 de julio de 1997 la cual es una continuación de la Solicitud Provisional No. 60/021,068, presentada al 1 de julio de 1996; McGee y col., Solicitud de los Estados Unidos No. 08/698,529, presentada el 15 de agosto de 1996, la cuales es una continuación de la Serie No. 08/540,274, presentada al 6 de octubre de 1995, ahora abandonada; Menovcik y col., Solicitud de los Estados Unidos No. 08/333,917, presentada el 3 de noviembre de 1994, ahora Patente de los Estados Unidos No. 5,744,550 publicada el 28 de abril de 1998; la Solicitud de los Estados Unidos 08/176,608 presentada el 3 de enero de 1994, ahora abandonada; Rehfuss y col., Solicitud de los Estados Unidos No. 08/287,351, presentada el 8 de agosto de 1994, la cual es una continuación en parte de la Serie No. 08/098,177, presentada el 28 de julio de 1993, ahora abandonada; McGee y col., Solicitud de los Estados Unidos No. 08/867,547, presentada el 2 de junio de 1997, la cual es una continuación de Solicitud de los Estados Unidos No. 08/513,587, presentada el 10 de agosto de 1995, ahora Patente de los Estados Unidos No. 5,726,244, publicada el 10 de marzo de 1998; McGee y col., Solicitud de los Estados Unidos No. 08/513,587, presentada el 10 de agosto de 1995, ahora Patente de los Estados Unidos No. 5,726,244, publicada el 10 de marzo de 1998; Menovcik y col., Solicitud de los Estados Unidos No. 08/547,513, presentada el 24 de octubre de 1995, ahora Patente de los Estados Unidos No. 5,726,274, publicada el 10 de marzo de 1998, la cual es una división de la Solicitud de los Estados Unidos No. 08/361,344, presentada el 21 de diciembre de 1994, ahora abandonada; Menovcik y col., Solicitud de los Estados Unidos No. 08/547,174, presentada el 24 de octubre de 1995, ahora patente de los Estados Unidos No. 5,723,552, publicada el 3 de marzo de 1998, la cual es una divisional de la Solicitud de los Estados Unidos No. 08/361,344, presentada el 21 de diciembre de 1994, ahora abandonada; Menovcik y col., Solicitud de los Estados Unidos No. 08/698,524, presentada el 15 de agosto de 1996, ahora Patente de los Estados Unidos No. 5,792,810, publicada el 11 de agosto de 1998, la cual es una continuación de la Serie No. 08/550,880, presentada el 6 de octubre de 1995; Bammel y col., Solicitud de los Estados Unidos No. 08/698,526, presentada el 15 de agosto de 1996, ahora Patente de los Estados Unidos No. 5,760,127, publicada el 2 de junio de 1998, la cual es una continuación de la Solicitud de los Estados Unidos No. 08/686,929, presentada el 6 de octubre de 1995; Ohrbom y col., Solicitud de los Estados Unidos No. 08/667,261, presentada el 20 de junio de 1996, ahora Patente de los Estados Unidos No. 5,777,048, publicada el 7 de julio de 1998; Ohrbom y col., solicitud de los Estados Unidos No. 08/698,528, presentada el 15 de agosto de 1996, ahora Patente de los Estados Unidos No. 5,756,213 publicada el 26 de mayo de 1998, la cual es una continuación de la Solicitud de los Estados Unidos No. 08/540,275, presentada el 6 de octubre de 1995, ahora abandonada; Ohrbom y col., Solicitud de los Estados Unidos No. 08/698,522, presentada el 15 de agosto de 1996, la cual es una continuación de la Solicitud de los Estados Unidos No. 08/540,277, presentada el 6 de octubre de 1995, ahora abandonada; McGee y col., Solicitud de los Estados Unidos No. 08/698,523, presentada el 15 de agosto de 1996, ahora Patente de los Estados Unidos No. 5,770,650, publicada el 23 de junio de 1998, la cual es una continuación de la Solicitud de los Estados Unidos No. 08/540,279, presentada el 6 de octubre de 1995, ahora abandonada; Green y col., Solicitud de los Estados Unidos No. 08/886,321, presentada el 1 de julio de 1997, la cual es una continuación de la Solicitud Provisional 60/021,068, presentada el 1 de julio de 1996; Bammel y col., Solicitud de los Estados Unidos No. 08/8831,810, presentada el 2 de abril de 1997; Ohrbom y col., Solicitud de los Estados Unidos No. 08/333,804, presentada el 3 de noviembre de 1994.
Campo de la invención Esta invención se refiere a las composiciones para revestimiento, curables, especialmente las composiciones para las capas superiores de alto brillo, particularmente para las capas transparentes de revestimientos de color más compuesto transparente.
Antecedentes de la invención Las composiciones para revestimiento curables, o termoestables, se utilizan ampliamente en la técnica de los revestimientos, particularmente para las capas superiores en la industria de automóviles y de revestimientos industriales. Los revestimientos color-más-compuesto transparente son particularmente útiles como capas superiores para las cuales son deseables brillo excepcional, intensidad de color, distinción de imagen o efectos metálicos especiales. La industria de automóviles ha hecho un extenso uso de estos revestimientos para los tableros de carrocerías de automóviles. Las capas superiores de una sola capa y las capas transparentes de los revestimientos color más compuesto s^.. "."jgflfys1...i„,__fa_^_». . , ,?,^?,,a¡afe8¿lía8¿>»tft»a»a^^ transparente, no obstante, requieren un grado extremadamente alto de claridad y brillo para obtener el efecto visual deseado. Estos revestimientos también requieren un bajo grado de aberraciones visuales en la superficie del revestimiento para lograr el efecto visual deseado como puede ser alta claridad de imagen (DOI) . Como tales, estos revestimientos son especialmente susceptibles a un fenómeno conocido como corrosión o mordentado ambiental. La corrosión ambiental se manifiesta como manchas o marcas sobre o en el acabado del revestimiento que con frecuencia no se puede quitar por frotamiento. Suele ser difícil predecir el grado de resistencia a la corrosión ambiental que presentará una capa superior con alto brillo o un revestimiento color más compuesto transparente. Muchas composiciones para revestimiento conocidas por su durabilidad y/o resistencia a la intemperie cuando se utilizan en pinturas exteriores, como pueden ser los esmaltes con alto contenido de sólidos, conocidos, no proporcionan el nivel de resistencia deseado a la corrosión ambiental cuando se utilizan en revestimientos de alto brillo como pueden ser las capas transparentes o un revestimiento color más compuesto transparente. Algunas composiciones se han propuesto para cumplir con los requisitos anteriores para uso como revestimiento en la capa superior o como una capa transparente de un revestimiento color más compuesto transparente, que incluyen ^in •* —-*"*"*«*JL-—•*"* poliuretanos, sistemas ácido-epoxi y similares. No obstante, muchos sistemas de la técnica anterior presentan desventajas como problemas en la facilidad de aplicación del revestimiento, compatibilidad marginal con la capa base pigmentada, problemas de solubilidad y apariencia marginal. Además, aunque las composiciones de un paquete son preferidas a las composiciones de dos paquetes (en las cuales el componente reactivo debe estar separado antes de la aplicación para evitar reacción prematura) , muy pocas composiciones para revestimiento de un paquete se han encontrado que proporcionan resistencia satisfactoria a la corrosión ambiental, especialmente en el entorno demandante de los revestimientos para automóviles. Además, es deseable proporcionar revestimientos con una buena combinación de propiedades como durabilidad, dureza, flexibilidad y resistencia a las ralladuras, arañazos, disolventes y ácidos. Las composiciones para revestimiento, curables que utilizan resinas con funcionalidad carbamato están descritas, por ejemplo, en las Patentes Estadounidenses Nos. Nos. 5,693,724, 5,693,723, 5,639,828, 5,512,639, 5,508,379, 5,451,656, 5,356,669, 5,336,566 y 5,532,061, y Solicitud de los Estados Unidos No. 08/886,321, presentada el 1 de julio de 1997, 08/698,529, presentada el 15 de agosto de 1996, 08/719,610, presentada el 25 de septiembre de 1996, -"pniiñJMfrpr-^*dt^^-^la^i,,<Mato*taM"-^> 08/166,277, presentada el 13 de diciembre de 1993, 08/339,999, presentada el 15 de noviembre de 1994, 08/333,917, presentada el 3 de noviembre de 1994, 08/176,608, presentada el 3 de enero de 1994, 08/287,351, 5 presentada el 8 de agosto de 1994, 08/804,239, presentada el 20 de febrero de 1997, 08/333.804, presentada el 3 de noviembre de 1994, 08,884,613, presentada el 30 de junio de 1997, 08/885,638, presentada el 30 de junio de 1997, 08/513,587, presentada el 10 de agosto de 1995, 08/867,547, 10 presentada el 2 de junio de 1997, 08/547,514, presentada el 24 de octubre de 1994, 08/547,513, presentada el 24 de octubre de 1994, 08/547,174, presentada el 24 de octubre de 1994, 08/698,524, presentada el 15 de agosto de 1996, 08/698,526, presentada el 15 de agosto de 1996, 08/667,261, 15 presentada el 20 de junio de 1996, 08/698,528, presentada el 15 de agosto de 1996, 08/698,522, presentada el 15 de agosto de 1996, 08/698,572, presentada el 15 de agosto de 1996, 08/698.523, presentada el 15 de agosto de 1996, 08/673,935, presentada el 1 de julio de 1996, 08/886,321, presentada el 20 1 de julio de 1997 y 08/831,810, presentada el 2 de abril de 1997, cada una de las cuales se incorpora en la presente como referencia. Estas composiciones para revestimiento pueden proporcionar ventajas de corrosión significativas sobre otras composiciones para revestimiento, como pueden 25 ser las composiciones para revestimiento hidroxilo ^ ^¡^^^j ^^^ ^^ ^^^ ^^^ ^^^^^¿¿^^^^^ ^¿^^^^^ mmm^ m^ funcionales de acrílico/melamina. No obstante, puede ser deseable proporcionar todavía otros mejoramientos en las propiedades para el revestimiento antes descritas. 5 Compendio de la invención La presente invención proporciona una composición para revestimiento, curable, que incluye cuando menos tres componentes: un componente (a), un componente (b) y un componente (c) . 10 El componente (a) incluye uno o ambos de dos compuestos, los cuales (a) (1) y (a) (2) teniendo cuando menos un grupo carbamato o grupo urea terminal. Cuando se utiliza en conexión con la invención, el término "grupo carbamato" se refiere a un grupo que tiene la estructura: 15 0 II -O - C - NHR, en la cual R es H o alquilo. De preferencia R es H o alquilo desde 1 hasta 4 átomos de carbono, y de mayor preferencia R 20 es H. Cuando se utiliza en relación con la invención, "grupo urea terminal" se refiere a un grupo que tiene la estructura: O II -NR' - C - NHR" , 25 , jflj hfr- .'A-a- a,"-..^^ í £*mmm**** ?** *m* É en la cual R' y R" son cada uno independientemente H o alquilo, o R' y R" juntos forman una estructura de anillo heterociclico. De preferencia, R' y R" son cada uno independientemente H o alquilo desde 1 hasta 4 átomos de carbono, o juntos forman un puente etileno, y de mayor preferencia R' y R" son cada uno independientemente H. El grupo terminal urea de la invención se distingue de los grupos en las antes ureas para los cuales R" sería diferente de alquilo. El compuesto (a) (1) tiene cuando menos un grupo carbamato o un grupo terminal urea y cuando menos dos grupos ligadores que son uretano o urea. Los compuestos preferidos (a) (1) pueden ser representados por cualquiera de las estructuras : 0 0 R3|NHC-L-R2-O-C-N H R HRN-C-0-R2-L-CHN R3+NHC-0- (R^-O-) nR -C-L-R2-0-C-NHR and 0 0 II 1 . r » HR"N-C-R' N-R2-L-CHN-|- R3 -j-NHC-O- ( Rl-C-0-) nR1-C-L-R2-NR' -C-NHR en las cuales R' y R" son como ya se definió; R' es alquileno o arilalquileno, de preferencia alquileno, y particularmente alquileno de 5 a 10 átomos de carbono; R2 es alquileno ó alquileno sustituido, de preferencia teniendo 5 desde aproximadamente 2 a aproximadamente 4 átomos de carbono; R3 es alquileno (incluido cicloalquileno) , alquilarileno, arileno, o una estructura que incluye un anillo cianúrico, un grupo uretano, un grupo urea, un grupo carbodiimida, una estructura biuret o un grupo alofanato, de 10 preferencia alquileno (incluido cicloalquileno) o una estructura que incluye un anillo cianúrico; n es desde 0 hasta aproximadamente 10, de preferencia desde 0 hasta aproximadamente 5; m es desde 2 hasta cerca de 6, de preferencia 2 ó 3; y L es O, NH ó NR4, donde R4 es un 15 alquilo, de preferencia un alquilo de 1 a aproximadamente 6 átomos de carbono; p es desde 1 hasta 5, de preferencia 1 ó 2, y m + p es 2 a 6; de preferencia aproximadamente 3. De preferencia, R3 es alquileno (que incluye cicloalquileno) , alquilarileno, arileno o una estructura que incluye un 20 anillo cianúrico. El compuesto (a) (1) puede preparase mediante un proceso que tiene un paso de reacción junto con un poliisocianato monomérico (a) (1) (B) y un compuesto (a) (1) (A) teniendo un grupo carbamato o urea terminal o un grupo que puede ser 25 convertido en un carbamato o grupo urea terminal y también teniendo un grupo que sea reactivo con la funcionalidad isocianato. En el caso de un grupo que pueda ser convertido a carbamato o urea, la conversión al carbamato o urea, la conversión al carbamato o grupo urea terminal se realiza al mismo tiempo que la reacción incluyendo el poliisocianato o después para formar el compuesto (a) (1) del primer componente . De otro modo, o además de este compuesto (a) (1), el componente (a) puede incluir un compuesto (a) (2) teniendo cuando menos dos grupos que se seleccionan de grupos carbamato, grupos urea terminales o combinaciones de los dos, y cuando menos cuatro grupos urea o ligadores de urea. Los compuestos preferidos (a) (2) pueden estar representados por cualquiera de las estructuras: R5-L-CNHR6NHC-L-R2-OC-NHR and en las cuales R, R' y R" son como ya se definió; R1 es alquileno o arilalquileno, de preferencia alquileno, y particularmente alquileno de 5 a 10 átomos de carbono; R2 es alquileno o alquileno sustituido, de preferencia teniendo desde aproximadamente 2 a aproximadamente 4 átomos de carbono; R3 es alquileno (incluido cicloalquileno) , alquilarileno, arileno o una estructura que incluye un anillo cianúrico, un grupo uretano, un grupo urea, un grupo 5 carbodiimida, una estructura biuret o un grupo alofanato, de preferencia alquileno (incluido el cicloalquileno) o una estructura que incluye un anillo cianúrico; n es de 0 a aproximadamente 10, de preferencia de 0 a aproximadamente 5; m es desde 2 hasta aproximadamente 6, de preferencia 2 ó 3; 10 y L es O, NH ó NR4, donde R4 es un alqilo, de preferencia un alquilo de 1 a aproximadamente 6 átomos de carbono; p es desde 1 hasta 5, de preferencia 1 ó 2, y m + p es 2 a 6, de preferencia aproximadamente 3. De preferencia R3 es alquileno (incluido cicloalquileno), alquilarileno, arileno o una 15 estructura que incluye un anillo cianúrico. El compuesto (a) (2) puede estar preparado por una síntesis que involucra un paso de reacción junto con un compuesto (a) (2) (A) que consiste en un grupo carbamato o un urea terminal o un grupo que puede ser convertido a un 20 carbamato o grupo urea terminal y también que tiene un grupo isocianato y un compuesto (a) (2) (B) teniendo cuando menos dos grupos reactivos con la funcionalidad isocianato. Cuando el compuesto (a) (2) (A) consiste en un grupo que puede ser convertido a carbamato o un grupo urea terminal, la 25 conversión a carbamato o urea puede tomar lugar al mismo ^^^ ^f rt^ . ... ..<**« *. *?* r ^ ?il if|f|^ tiempo que la reacción con el compuesto teniendo cuando menos dos grupos reactivos con la funcionalidad isocianato o después que se completa la reacción, para generar el compuesto (a) (2) . El segundo componente (b) de la composición de revestimiento es una resina polimérica que incluye un poliéster, un poliuretano y/o una resina poliéster- poliuretano, con la resina o resinas utilizadas para componente (b) conteniendo grupos funcionales que contienen hidrógeno activo reactivos con el tercer componente (c) . El tercer componente (c) de la composición para revestimiento es un agente de curado que es reactivo con los primeros dos componentes. La invención además proporciona un articulo que tiene un sustrato, en particular un sustrato flexible, con cuyo sustrato es un revestimiento curado proveniente de una composición para revestimiento de acuerdo con la invención y un método para producir tal revestimiento sobre un sustrato.
Descripción detallada La composición de acuerdo con la presente invención incluye un primer componente (a) un compuesto que tiene cuando menos un grupo carbamato o un grupo urea terminal. En primer lugar, el componente (a) puede incluir un compuesto (a) (1) teniendo cuando menos un grupo carbamato o grupo urea terminal y teniendo cuando menos dos grupos de enlace que son uretano o urea. Los compuestos preferidos (a) (1) pueden estar representados por cualquiera de las estructuras: , R34-NHC-L-R2-NR'-C-NHR" L -Im, and 0 o HR"N-C-R' N-R2-L-CHN+ R3 •rN.HC_-0-(Rl-C- -)nR1-CII--R2-NR'-C-NHR en las cuales R, R' , R", R2, R3, L y m son como ya se definió; p es desde 1 a 5, de preferencia 1 ó 2, y m + p es 2 a 6, de preferencia aproximadamente 3. De preferencia, R3 es alquileno (incluido cicloalquileno) , alquilarileno, arileno o una estructura que incluye un anillo cianúrico. En una modalidad preferida, R3 incluye un miembro seleccionado del grupo de: (CH2) (m + p siendo 2 ] ^ *m*^*W *m^*mW ), (m + p siendo 3] (m + p siendo 2) (m + p siendo 3) y mezclas de estos. L es particularmente de preferencia un átomo de oxigeno. El compuesto (a) (1) puede ser preparado por un paso de reacción de una mezcla que incluye cuando menos un poliisocianato (a) (1) (B) y un compuesto (a) (1) (A) teniendo un grupo carbamato o grupo urea terminal como se define para la invención, o un grupo que pueda ser convertido a un grupo carbamato o grupo urea terminal, y también teniendo un grupo ^ j *>y ißi^¡¡2 a!Í^ que sea reactivo con la funcionalidad isocianato. El compuesto (a) (1) (A) de preferencia tiene un grupo carbamato o grupo urea terminal, de mayor preferencia un grupo carbamato. Las estructuras para carbamato y los grupos 5 urea terminales, en vista de que estos términos se utilizan en relación con la presente invención, han sido ya establecidos. De otro modo, el compuesto (a) (1) (A) puede tener un grupo que puede ser convertido a un grupo carbamato o un grupo urea terminal. En el caso cuando el compuesto 10 (a) (1) (A) tiene un grupo que puede ser convertido a carbamato o urea terminal, la conversión a carbamato o grupo urea terminal se realiza al mismo tiempo que la reacción incluyendo el poliisocianato (a) (1) (B) o después o formar el compuesto (a) (1). Los grupos que pueden ser convertidos a 15 carbamato incluyen grupos carbonato cíclicos, grupos epoxi y enlaces insaturados. Los grupos carbonato cíclicos pueden ser convertidos en grupos carbamato por reacción con amoniaco o una amina primaria, la cual abre el anillo del carbonato cíclico para formar un ß-hidroxicarbamato. Los 20 grupos epoxi pueden ser convertidos en grupos carbamato primero convirtiendo a un grupo carbonato cíclico por reacción con C02. Esto se puede realizar a cualquier presión desde la atmosférica hasta presiones de C02 supercríticas, pero de preferencia a presión elevada (por ejemplo, 60-150 25 psi (0.414-1.03 pa) ) . La temperatura para esta reacción es •^^^^^^^^^^^^&^^^^^^^^^^^^^^^^m^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ ^u^á¡^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ de preferencia 60-150°C. Los catalizadores útiles incluyen cualquiera que active un anillo oxirano, como puede ser una amina terciaria o sales cuaternarias (por ejemplo, bromuro de tetrametilamonio) , combinaciones de haluros organoestaño complejos y haluros de alquilfosfonio (por ejemplo, (CH3)3SnI, Bu4SnI, Bu4PI y (CH3) PI), sales de potasio, por ejemplo, K2C03, Kl) de preferencia en combinación con éteres coronados, octoato de estaño, octoato de calcio y similares. El grupo carbonato cíclico puede luego ser convertido a un grupo carbamato como ya se describió. Cualquier enlace msaturado puede ser convertido a un grupo carbamato reaccionando primero con peróxido para convertirse a un grupo epoxi, luego con C02 para formar un carbonato cíclico, y luego con amoniaco o una amina primera para formar el carbamato. Otros grupos, como pueden ser los grupos hidroxilo o grupos isocianato también pueden ser convertidos a grupos carbamato. No obstante, si los grupos hidroxilo fueran a estar presentes en el compuesto y se desea convertir estos grupos a carbamato después de la reacción con el poliisocianato (a) (1) (B) , estos tendrían que ser bloqueados o protegidos de modo que no reaccionen durante la reacción con el compuesto (a) (1) (B) o incluso en exceso estequiométrico de modo que se esperaría que algo permanezca sin reaccionar para la conversión posterior a carbamato o grupo (s) urea terminal (es) . La conversión a carbamato o urea también podría realizarse antes de la reacción con el compuesto (a) (1) (A) . Los grupos hidroxilo pueden ser convertidos a grupos carbamato mediante la reacción con un 5 mono isocianato (por ejemplo, isocianato de metilo) para formar un grupo carbamato secundario (es decir, un carbamato de la estructura anterior en la cual R es alquilo) o con ácido ciánico (que puede ser formado in situ por la descomposición térmica de urea) para formar un grupo 10 carbamato primario (es decir, R en la fórmula anterior es H) . Esta reacción de preferencia ocurre en presencia de un catalizador como es sabido en la técnica. Un grupo hidroxilo también puede reacción con fosgeno y luego amoniaco para formar un grupo carbamato primario, o por reacción del 15 hidroxilo con fosgeno y luego una amina primaria para formar un compuesto con grupos carbamato secundarios. Otro método es hacer reaccionar un isocianato con un compuesto como carbamato de hidroxialquilo para formar un derivado isocianato coronado con carbamato. Por ejemplo, un grupo 20 isocianato diisocianato de tolueno puede reaccionar con carbamato de hidroxipropilo, seguido por la reacción de otro grupo isocianato con un exceso de poliol para formar un hidroxicarbamato. Por último, los carbamatos pueden ser preparados por un método de transesterificación donde el 25 grupo hidroxilo se hace reaccionar con un carbamato de alquilo (por ejemplo, carbamato de metilo, carbamato de etilo, carbamato de butilo) para formar un compuesto que contenga un carbamato primario. Esta reacción se realiza a temperaturas elevadas, de preferencia en presencia de un catalizador como un catalizador organometálico (por ejemplo, dilaurato de dibutilestaño) . Otras técnicas para preparar carbamatos también son conocidas y están descritas, por ejemplo, en P. Adams & F. Barón, "Esters of Carbamic Acid" Chemical Review, v. 65, 1965. Los grupos como oxazolidona también pueden ser convertidos en grupos urea terminales. Por ejemplo, hidroxietil oxazolidona puede utilizarse para reaccionar con el poliisocianto (a) (1) (B) , seguido por la reacción de amoniaco o una amina primaria con la oxazolidona para generar el grupo funcional urea terminal. Además del grupo carbamato o urea terminal o el grupo que pueda ser convertido a un carbamato o grupo urea terminal, el compuesto (a) (1) (A) también tiene un grupo que es reactivo con la funcionalidad isocianato. Los grupos adecuados que son reactivos con la funcionalidad isocianato incluyen, sin limitación, grupos hidroxilo, grupos amino primario y grupos amino secundarios. De preferencia, el compuesto (a) (1) (A) tiene grupos hidroxilo o grupos amino primario como los grupos reactivos con la funcionalidad isocianato, y de mayor preferencia grupos hidroxilo. El *. ^^te^^^^ .-. .^^-' ^?^??? jtoSbm?iía* **^ compuesto (a) (1) (A) tiene cuando menos un grupo que es reactivo con la funcionalidad isocianato, y de preferencia tiene desde 1 hasta aproximadamente tres de estos grupos, y de mayor preferencia tiene uno de estos grupos reactivos. En 5 una modalidad preferida, el compuesto (a) (1) (A) tiene un grupo carbamato y un grupo hidroxilo, un ejemplo preferido de tal compuesto es un hidroxialquilcarbamato, particularmente un ß-hidroxialquilcarbamato. En otra modalidad preferida, el compuesto (a) (1) tiene un grupo urea 10 terminal y un grupo hidroxilo. Los compuestos (a) (1) (A) convenientes, incluyen, sin limitación, cualquiera de aquellos compuestos que tengan un grupo carbamato o . urea terminal y un hidroxilo o grupo amino primario o secundario. Los ejemplos ilustrativos de los 15 compuestos convenientes de este tipo incluyen, sin limitación, hidroxialquil carbamatos e hidroxialquilenalquil ureas, como puede ser hidroxietilcarbamato, hidroxipropil carbamato e hidroxietilen etil urea. El hidroxipropil carbamato e hidroxietiletilen urea, por ejemplo, son bien 20 conocidos y están a la disposición en el comercio. Los aminocarbamatos están descritos en la Patente Estadounidense No. 2,842,522. Los compuestos con grupo hidroxilo y urea terminales trastornos puede ser preparados haciendo reaccionar el grupo amino y un aminoalcohol con ácido 25 clorhídrico y luego urea para formar el compuesto ?sS ? ^^^^^^^g^^^^^^r^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^g^^^^^^^^^^¡^ hidroxiurea terminal. Un amino alcohol puede prepararse, por ejemplo, haciendo reaccionar una oxazolidona con amoniaco. Los compuestos amino urea terminales pueden ser preparados, por ejemplo, haciendo reaccionar una cetona con una diamina 5 teniendo un grupo amino protegido de la reacción (por ejemplo, por impedimento estérico), seguido por reacción con HNCO (por ejemplo, como se genera por descomposición térmica de la urea), y por último la reacción con agua. De otro modo, estos compuestos pueden ser preparados comenzando con 10 un compuesto que tenga el grupo que puede ser convertido a carbamato o urea terminal, cuyos grupos se describen más adelante, y convirtiendo este grupo a carbamato o urea antes de comenzar la reacción con el poliisocianato (a) (1) (B) . Otros compuestos adecuados (a) (1) (A) incluyen aquellos 15 compuestos (a) (1) (A) teniendo un grupo reactivo con el poliisocianato (a) (1) (B) y un grupo que puedas ser convertido a carbamato como puede ser los hidroxialquil carbonatos cíclicos. Ciertos hidroxialquil carbonatos cíclicos como 3-hidroxipropil carbonato (es decir, carbonato 20 de glicerina) están a la disposición en el comercio. Los compuestos carbonatos cíclicos pueden ser sintetizados por cualquiera de los diferentes métodos. Un método incluye la reacción de un compuesto que contenga un grupo epoxi con C02 bajo condiciones y con catalizadores como se describe en lo 25 anterior. Los epóxidos también pueden reaccionar con ß- ^^^^^^^^m ^m^^^^^m^^^^^^^^^ ^ ^^^^^ ^^ ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ ^¿^^^ butirolactona e presencia de tales catalizadores. Otro enfoque, un glicol como glicerina se hace reaccionar a temperaturas de cuando menos 80 °C con dietil carbonato en presencia de un catalizador (por ejemplo, carbonato de potasio) para formar un hidroxialquil carbonato. De otro modo, un compuesto funcional que contenta cetal de 1,2-diol teniendo la estructura: •./A, R puede abrir su anillo con agua, de preferencia con una cantidad en trazas de ácido, para formar un 1,2-glicol, el glicol luego reaccionando además con dietil carbonato para formar el carbonato cíclico. Los carbonatos cíclicos por lo común tienen anillos de 5 ó 6 miembros, como es sabido en la técnica. Los anillos de 5 miembros son preferidos, debido a su facilidad de síntesis y mayor grado de disponibilidad comercial. Los anillos de 6 miembros pueden ser sintetizados haciendo reaccionar fosgeno con 1, 3-propanodiol bajo condiciones conocidas en la técnica para la formación de carbonatos cíclicos. Los hidroxialquil carbonatos cíclicos preferidos utilizados en la práctica de la invención pueden estar representados por la fórmula: O "O \ J (R)n en la cual R (o cada caso de R si n es mayor que 1) es un grupo hidroxialquilo de 1 a 18 átomos de carbono, de preferencia de 1 a 6 átomos de carbono y de mayor preferencia de 1 a 3 átomos de carbono, el cual puede ser lineal o ramificado y puede tener sustituyentes además del grupo hidroxilo, y n es 1 ó 2, que puede estar sustituido por uno o más de otros sustituyentes como pueden ser las aminas bloqueadas o grupos insaturados. El grupo hidroxilo puede estar en un carbono primario, secundario o terciario. De mayor preferencia R es -(CH2)p-OH, donde el hidroxilo puede estar sobre un carbono primario secundario y p es 1 a 8, e incluso de mayor preferencia en el cual el hidroxilo esta sobre un carbono primario y p es 1 ó 2. El segundo componente de la mezcla de reacción utilizada en la formación del compuesto (a) (1) es un poliisocianato (a) (1) (B) . Los ejemplos convenientes de los compuestos poliisocianato incluyen poliisocianatos alifáticos y poliisocianatos aromáticos, estos poliisocinatos útiles incluyen isocianatos monoméricos, por ejemplo tiiosocianatos alifáticos como diisocianato de etileno, 1, 2-diisocianato propano, 1, 3-diisocianatopropano, 1, 6-diisociananto hexano -—~^^-" »•" " - - ^**¿^^^^ (diisocianato de hexametileno o HMDI), diisocianato de 1,4- butileno, diisocianato de glicina, 1, 4-metilenbis (isocianato de ciclohexilo) y diisociananto de isoforona (IPDI), y los diisocianatos aromáticos y diisocianatos 5 arilalifáticos como pueden ser los diferentes isómeros de diisocianato de tolueno, metaxililendiisocianato y para- xililendiisocianato, 4-cloro-l, 3-fenilendiisocianato, 1,5- tetrahidronaftalendiisocianato, 4, 4' -dibencildiisocianato y 1, 2, 4-bendentriisocianato. Además es posible utilizar los 10 diferentes isómeros de a, a,a' ,a' , -tetrametilxililen diisocianato. Los oligómeros isocianato funcionales o productos de reacción de peso molecular bajo de los isocianatos monoméricos, que pueden tener desde 2 hasta aproximadamente 6 grupos isocianato, también pueden 15 utilizarse. Los ejemplos de estos incluyen isocianuratos y los productos de reacción del isocianato en exceso con polioles, como puede ser el producto de 3 moles de diisocianato con 1 mol de un triol (por ejemplo, 3 moles de IPDI con 1 mol de trimetilol propano o 2 moles de IPDI con 1 20 mol de neopentil glicol) ; los productos de reacción de isocianato con ureas (biuret) ; y los productos de reacción de isocianato con uretano (alofanatos) . El poliisocianato de preferencia tiene 2 a 4 grupos isocianato, y de mayor preferencia, el poliisocianato tiene 2 ó 3 grupos isocianato 25 por molécula. Los isocianuratos como los isocianuratos de ^^^^j^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^_^^___________^^^^^^^*^^^^^^^tó¡tó^*^^^^¿^g^^^^^^^^^^^^^^j^^^^^ diisocianato de isoforona o diisocianato de hexametileno son particularmente preferidos. En una modalidad preferida, el poliisocianato (a) (1) (B) es diisocianato de isoforona, el isocianurato de diisocianato de isoforona, diisocianato de hexametileno, el isocianurato de diisocianato de isoforona, o una combinación de estos. En otra modalidad preferida, el poliisocianato es un producto de reacción monomérico u oligomérico isocianato funcional, de preferencia monomérico de un diisocianato y un poliol. Tal producto de reacción puede ser preparado haciendo reaccionar una mol de un diisocianato por equivalente de poliol. Esta formación de capacete de preferencia se realiza haciendo reaccionar cuando menos dos equivalentes de isocianato por cada equivalente de hidroxilo del poliol. El diisocianato de preferencia es diisocianato de isoforona o diisocianato de hexametileno. El poliol de preferencia es 2-etil-l, 6-hexanodiol, trimetilolpropano, neopentil glicol o una combinación de estos, En una modalidad preferida, el compuesto (a) (1) se produce mediante un paso que incluye la reacción de una mezcla de un isocianato (de preferencia un diisocianato, por ejemplo, HDI, IPDI, o el poliol coronado isocianato funcional en el paso anterior) y un compuesto como carbamato de hidroxipropilo o formar un derivado poliisocinato coronado con carbamato, como se describe en la Patente Estadounidense No. 5,512,639. El compuestos (a) (1) también puede formarse mediante una mezcla de reacción que incluye, además de los compuestos (a) (1) (A) y (a) (l) (B), un compuestos (a)(l) (C) que es un 5 agente para extensión de cadenas con hidrógeno activo. Los agentes para extensión de cadenas pueden utilizarse para aumentar la longitud del compuesto (a) (1) o para formar un puente junto con dos o más productos de la reacción de los compuestos (a) (1) (A) y (a) (1) (B) los agentes extensores de 10 cadena que contiene hidrógeno activo, útiles, generalmente contienen cuando menos, de preferencia aproximadamente 2 grupos hidrógeno activos, por ejemplo, los dioles, tioles, diaminas o compuestos que tengan una mezcla de grupos hidroxilo, tiol y aminas, como las alcanolaminas, amino 15 alquilmercaptanos e hidroxialquilmercaptanos, entre otros. Para los propósitos de este aspecto de la invención, ambos grupos amino primario y secundario son considerados con un hidrógeno activo. Los agentes extensores de cadena que contienen hidrógeno activo también incluyen agua. En una 20 modalidad preferida de la invención, un poliol se utiliza como agentes extensor de cadena. En una modalidad especialmente preferida, se utiliza un diol como el agente extensor de cadena con pocos o ningún poliol superior, de modo que reduzca al mínimo la ramificación. Los ejemplos de 25 los compuestos (a) (1) (C) preferidos, incluyen, sin limitaciones 1, 6-hexanodiol, 1, 2-hexanodiol, 2-etil-l,3-hexanodiol, 2-etil-l, 6-hexanodiol, 3-hidroxi-2, 2-dimetilpropano 3-hidroxi-2, 2-dimetilpropionato (comercializado por Eastman Chemical Co., como éster diol 204), 1, 4-butanodiol, 1, 5-pentanodiol neopentil glicol, ciclohexandimetanol (comercializado como CHDM por Eastman Chemical Co., etil-propil-1, 5-pentanodiol, 2-metil-2,4-pentanodiol, 2, 2, 4-trimetil-l, 3-pentanodiol, 2,4,7,9-tetrametil-5-decin-4, 7-diol, 1, 3-dihidroxiacetona dimero, 2-buten-1, 4-diol, pantotenol, dimetiltartrato, pentaetilen glicol, dimetilsilildipropanol y 2, 2' -tiodietanol . Aunque los compuestos polihidroxilo que contienen cuando menos tres grupos hidroxilo pueden utilizarse como extensores de cadena, el uso de estos compuestos puede producir compuestos más ramificados, de peso molecular mayor. Los compuestos polihidroxilo con funcionalidad mayor incluyen, por ejemplo, trimetilolpropano, trimetiloletano, pentaeritritol, entre otros compuestos. En una modalidad particularmente preferida, el isocianato monomérico es un diisocianato, especialmente diisocianato de isoforona o hexametileno y un promedio de uno de los grupos isociananto por molécula se hace reaccionar con el compuesto (a) (1) (A) conteniendo un grupo que es reactivo con isocianato un grupo carbamato o grupo que puede convertirse en un grupo carbamato, de preferencia con hidroxipropil carbamato, y los grupos iffüitir t-? ?t¡ T? I i i.ii.?HnniM.^?^^ isocianato remanentes se hacen reaccionar con un poliol, particularmente con 2-etil-l, 6-hexanodiol . Las reacciones del poliisocianato con los compuestos (a) (1) (A) y (a) (1) (C) puede realizarse en cualquier orden, incluida la forma 5 concurrente. Aunque puede esperarse que en una mezcla de productos de reacción cada uno de los grupos isocianato tenga aproximadamente la misma reactividad, cuando menos una parte debe ser el producto idealizado en el cual una molécula del poliisocianato ha reaccionado con un compuesto 10 (a) (1) (A) y un compuesto (a) (1) (C) . Otro método de síntesis del compuesto (a) (1) es primero hacer reaccionar los grupos isocianato de un poliisocianato con un compuesto que tenga un grupo que sea reactivo con isocianato y también un grupo funcional no isocianato. Este 15 producto de adición luego se hace reaccionar con un compuesto que contenga cuando menos un grupo carbamato o un grupo que pueda ser convertido a carbamato y cuando menos un grupo reactivo con los grupos funcionales no NCO. Los ejemplos de los grupos funcionales no isocianato incluyen 20 carboxilo, epoxi, hidroxilo, amino. Los ejemplos adecuados de los métodos para convertir tales grupos a carbamato o grupos urea ya han sido descritos en lo anterior con detalle . En lugar de o además del compuesto (a) (1), el componente 25 (a) puede incluir un compuesto (a) (2) que tenga cuando menos -^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^á^^^^^ ^^^^^?^^^^^ dos grupos carbamato y/o urea terminales y cuando menos cuatro grupos de enlace uretano o urea. Los compuestos preferidos (a) (2) pueden estar representados por cualquiera de las estructuras: R5+L-CNHR6NHC-L-R2-OC-NHR y en la cual R, R' , R", R , L y m son como ya se definió; R5 y R6 son cada uno independientemente alquileno (incluido cicloalquileno) , de preferencia teniendo desde 1 hasta 15 aproximadamente 18 átomos de carbono particularmente de preferencia desde aproximadamente 5 a aproximadamente 12 átomos de carbono, alquilarileno, o arileno, o R6 es una estructura que incluye un anillo cianúrico, una estructura biuret o un grupo alofanato. 20 El compuesto (a) (2) puede ser preparado por un paso de reacción junto con un compuesto (a) (2) (A) que contenga un grupo carbamato o un grupo urea terminal o un grupo que pueda ser convertido a un grupo carbamato o grupo urea terminal y también que tenga un grupo isocianato y un 25 segundo compuesto (a) (2) (B) que tenga cuando menos dos ^^^^^_^»^^^^^__^__^^^^^__^?^^"^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^»&j^^|^ grupos reactivos con funcionalidad isocianato. El compuesto (a) (2) (A) de preferencia tiene, en promedio, un grupo isocianato por molécula, el compuesto (a) (2) (A) también de preferencia tiene un grupo carbamato o grupo urea terminal, y particularmente de preferencia tiene un grupo carbamato. En una modalidad, el compuesto (a) (2) (A) es un producto de reacción de un hidroxialquil carbamato y un compuesto poliisocianato. En otra modalidades, el compuesto (a) (2) (A) es un producto de reacción de un hidroxialquil carbonato cíclico y un compuestos poliisocianato. De preferencia, un hidroxialquilcarbamato y un poliisocianato se hacen reaccionar para producir un compuesto isocianato funcional con funcionalidad carbamato. En una modalidad particularmente preferida, un ß-hidroxialquil carbamato se hace reaccionar con uno de los grupos isocianatos de un diisocianato, como puede ser IPDI o HMDI, o con uno o dos de los grupos isocianato de un isocianurato, como puede ser el isocianurato de HMDI o IPDI, para producir compuesto (a) (1) (A) teniendo funcionalidad isocianato y carbamato. El compuesto (a) (2) (B) teniendo cuando menos dos grupos reactivos con funcionalidad isocianato puede ser una diamina o un poliol, de preferencia un diol. Los compuestos particularmente preferidos (a) (2) (B) teniendo cuando menos dos grupos reactivos con funcionalidad isocianato incluyen ——« -*-*— —*-—- --*- mn¡ M___i dioles lineales y ramificados como puede ser 1, 6-hexanodiol, 2-etil-l, 6-hexanodiol y neopentil glicol. El composición (b) de las composiciones para revestimiento de la invención incluye un polímero acrílico. El polímero acrílico comprende grupos funcionales que contienen hidrógeno activo que son reactivos con el tercer componente (c) agente de curado. Los grupos funcionales que contiene hidrógeno activo convenientes, incluyen, sin limitación, la funcionalidad hidroxilo, funcionalidad ácido, funcionalidad carbamato, funcionalidad urea terminal y combinaciones de estas. En una modalidad preferida, el polímero acrílico (b) tiene funcionalidad carbamato o urea terminal. La funcionalidad carbamato o urea terminal puede ser introducida al polímero polimerizando un monómero con funcionalidad carbamato o urea terminal o haciendo reaccionar un grupo funcional sobre el polímero formado en otra reacción para producir una funcionalidad carbamato o urea terminal en esta posición. Si el grupo funcional sobre el polímero acrílico (b) es un grupo isocianato, el grupo puede reaccionar con un hidroxialquil carbamato, o con un epóxido que contenga hidroxilo con un grupo epoxi posteriormente convertido a carbamato por reacción con C02 y luego amoniaco. De preferencia, un polímero acrílico isocianato funcional se hace reaccionar con hidroxietil carbamato, hidroxipropil carbamato, hidroxibutil carbamato o «¿¿jg^=^ S^^M.^^^^^ mezclas de estos. Si el grupo funcional es hidroxilo, el grupo reactivo sobre el compuesto que contiene carbamato puede ser oxígeno de la porción C(=0)0 del grupo carbamato sobre un alquil carbamato o metilol, como puede ser con 5 metilolacrilamida (H0-CH2-NH-C (=0) -CH=CH2) . En el caso del grupo C(=0)0 ó en el alquil carbamato, el grupo hidroxilo sobre el polímero sufre un transesterificación con el grupo C(=0)0, dando origen al grupo carbamato siendo anexado al polímero. En el caso de metilolacrilamida, el doble enlace 10 insaturado entonces reacciona con peróxido, C02 y amoniaco como ya se describió. Si el grupo funcional sobre el polímero es un grupo carboxilo, el grupo ácido puede reaccionar con epiclorohidrina para formar un monoglicidil éster, el cual puede ser convertido a carbamato por reacción 15 por C02 y luego amoniaco. La funcionalidad carbamato también puede ser introducida al polímero acrílico del componente (b) haciendo reaccionar el polímero con un compuesto que tenga un grupo que pueda ser convertido a carbamato, y luego convirtiendo este grupo 20 al carbamato. Los ejemplos de los compuestos adecuados con grupos que pueden ser convertidos a un carbamato incluyen, sin limitación, compuestos carbonato cíclicos que contengan hidrógeno (por ejemplo, el producto de reacción de glicidol y C02) que son convertibles a carbamato por reacción con 25 amoniaco, monoglicidil éteres y esteres convertibles a ^r^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ ^^ i^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^i^rf^^^^_^i^^^^^^^^^^^^^^^^^^ ^_^^^^_^^^^?^^^^^^^. carbamato por reacción con C02 y luego amoniaco, alil alcoholes donde el grupo alcohol es reactivo con funcionalidad isocianato y el doble enlace puede ser convertido a carbamato por reacción con peróxido, y vinil esteres donde el grupo éster es reactivo con la funcionalidad isocianato y el grupo vinilo puede convertirse a carbamato por reacción con peróxido, luego C02 y luego amoniaco. Es posible utilizar cualquiera de los compuestos anteriores como compuestos que contienen grupos carbamato en lugar de grupos convertibles a carbamato convirtiendo el grupo a carbamato antes de la reacción con el polímero. La resina acrílica de preferencia tiene un peso molecular de 500 a 1,000,000, y, de mayor preferencia, de 1500 a 50,000. Cuando se utiliza en la presente, "peso molecular" se refiere a un peso molecular promedio numérico, que puede ser determinado por el método de GPC utilizando un estándar de poliestireno. Estos polímeros pueden ser preparados a partir de monómeros acrílicos como acrilato de metilo, ácido acrílico, ácido metacrílico, metacrilato de metilo, metacrilato de butilo, metacrilato de ciciohexilo y similares. El grupo funcional puede ser incorporado en la porción éster del monómero acrílico. Por ejemplo, los monómeros acrílico hidroxifuncionales que pueden utilizarse para formar tales polímeros incluyen acrilato de hidroxietilo, acrilato de hidroxibutilo, metacrilato de hidroxibutilo, acrilato de hidroxipropilo y similares; los monómeros acrílicos amino funcionales incluirían metacrilato de t-butilamino etilo y etilacrilato de t-butilamino; monómeros ácido funcionales incluirían ácido acrílico, ácido 5 metacrílico y ácido itacónico; los monómeros epóxido funcionales incluirían acrilato de glicidilo y metacrilato de glicidilo; y así sucesivamente. Un modo de preparar tales polímeros es preparar un monómero acrílico que tenga una funcionalidad carbamato en 10 la posición éster del monómero. Tales monómeros son bien conocidos en la técnica y están descritos, por ejemplo, en las Patentes Estadounidenses Nos. 3,479,328, 3,674,838, 4,126,747, 4,279,833, y 4,340,497, 5,356,669 y WO 94/10211, las descripciones de las cuales se incorporan en la presente 15 como referencia. Un método de síntesis incluye la reacción de un monómero hidroxifuncional con ácido ciánico (que puede ser formado por la descomposición térmica de urea) para formar el carbamiloxicarboxilato (es decir, (met ) acrilato modificado con carbamato) . Otro método de síntesis hace 20 reaccionar un éster de ácido a, ß-insaturado con un hidroxicarbamato éster formar el carbamiloxicarboxilato. Todavía otra técnica incluye la formación de un hidroxialquil carbamato mediante la reacción de amina primaria o secundaria o diamina con un carbonato cíclico 25 como etilencarbonato . El grupo hidroxilo en el hidroxialquil carbamato luego se esterifica por reacción con ácido acrílico o metacrílico para formar el monómero. Otros métodos de preparar monómeros acrílicos modificados con carbamato están descritos en la técnica, y pueden utilizarse 5 también. El monómero acrílico puede luego ser polimerizado junto con otros monómeros etilénicamente insaturados, si se desea, por las técnicas bien conocidas. Una vía alternativa para preparar un polímero carbamato funcional es hacer reaccionar un polímero ya formado como 10 puede ser un polímero acrílico con otro componente para formar un grupo funcional carbamato anexado a la cadena principal del polímero, como se describe en la Patente Estadounidense No. 4,758,632, la descripción de la cual se incorpora en la presente como referencia. Una técnica para 15 preparar polímeros acrílicos útiles como el segundo componente incluye la descomposición térmica de urea (para obtener amoniaco y HNCO) en presencia de polímero acrílico hidroxifuncional para formar un polímero acrílico carbamato funcional. Otro técnica incluye la reacción del grupo 20 hidroxilo de un hidroxialquil carbamato con un grupo isocianato de un monómero acrílico o vinílico isocianato funcional para formar el acrílico carbamato funcional. Los acrílicos isocianato funcionales son conocidos en la técnica y están descritos, por ejemplo, en la Patente Estadounidense 25 No. 4,301,257, la descripción de la cual se incorpora en la HÉfÉ?itíiBáüÉÉgia líiU¡KlMttgJi¿tljui___j presente como referencia. Los monómeros vinilisocianato son bien conocidos en la técnica e incluyen m-tetrametilxilen isocianato insaturado o isocianato etilmetacrilato. Todavía otra técnica es hacer reaccionar el grupo carbonato cíclico sobre un acrílico carbonato funciona, cíclico con amoniaco para formar el acrílico carbamato funcional. Los polímero acrílicos carbonato funcionales cíclicos son conocidos en la técnica y están descritos, por ejemplo, en la Patente Estadounidense No. 2,979,514, la descripción de la cual se incorpora en la presente como referencia. Otra técnica es transcarbamilar un polímero acrílico hidroxifuncional con un alquil carbamato. Un modo más difícil, pero posible de preparar el polímero sería transesterificar un polímero acrilato con un hidroxialquil carbamato. Los acrílicos modificados también pueden utilizarse como el polímero (b) de acuerdo con la invención. Tales acrílicos pueden ser acrílicos modificados con poliéster o acrílicos modificados con poliuretano, como es bien sabido en la técnica. Los acrílicos modificados con poliéster, modificados con e-caprolactona están descritos en la Patente Estadounidense No. 4,546,046 de Etzell , y col., la descripción de la cual se incorpora en la presente como referencia. Los acrílicos modificados con poliuretano también son bien conocidos en la técnica. Estos están descritos, por ejemplo, en la Patente Estadounidense No. £^^^^^^ ^^¿|^?£&£^^^g^^ 4,584,354, la descripción de la cual se incorpora en la presente como referencia. Un componente polímero de adición carbamato funcional puede estar representado por las unidades repetidas al azar de acuerdo con la siguiente fórmula: En la fórmula anterior, Ri representa H ó CH3. R2 representa H, alquilo, de preferencia de 1 a 6 átomos de carbono, o cicloalquilo, de preferencia hasta 6 átomos de carbono en el anillo. Se debe entender que los términos alquilo y cicloalquilo son para incluir alquilo y cicloalquilo sustituidos, como puede ser alquilo o cicloalquilo sustituidos con halógeno. Los sustituyentes que tendrán un impacto adverso sobre las propiedades del material curado, no obstante, deben evitarse. Por ejemplo, se considera que los enlaces éter son susceptibles a hidrólisis, y deben evitarse en lugares que colocarían el enlace éter en la matriz para reticulación. Los valores x y y representan porcentajes en peso, siendo x 10 a 90% y, de preferencia 40 a 60%, y siendo Y 90 a 10%, y de preferencia 60 a 40%. '^jtfif'T^—"TlJTr^l^Í^ l'a8!fff? ^r^f:Sl?¡^& ^^»^ -> En la fórmula, A representa unidades polimerizadas provenientes de uno o más comonómeros etilénicamente insaturados. Tales monómeros para la copolimerización son conocidos en la técnica. Estos incluyen alquil esteres de 5 ácido acrílico o metacrílico, por ejemplo, acrilato de etilo, acrilato de butilo, acrilato de 2-etilhexilo, metacrilato de butilo, metacrilato de isodecilo, metacrilato de hidroxietilo, acrilato de hidroxipropilo y similares; y monómeros vinilo como pueden ser m-tetrametilxilenisocianato 10 insaturado, estireno, vinil tolueno y similares. Los comonómeros convenientes también incluyen monómeros teniendo otras funcionalidades, incluidas las funcionalidades hidroxilo, ácido y epóxido. L representa un grupo de enlace divalente, de 15 preferencia un grupo de enlace alifático de 1 a 8 átomos de carbono, cicloalifático o aromático de 6 a 10 átomos de carbono. Los ejemplos de L incluyen: -(CH2)-, - (CH2) 2-, - (CH2) -, y similares. En una modalidad preferida, -L- esta representado por -COO-L' - donde L' es un grupo de enlace divalente. Así, pues, en una modalidad 25 preferida de la invención, el componente polímero (a) esta gaMJ-^^-^-Éá-^-I^MMirfMÉ.lÉa^iih^rt^ -- representado por unidades repetidas al azar de acuerdo con la fórmula: En esta fórmula, Ri, R2, A, x y y son como ya se definió. L' puede ser un grupo de enlace alifático, divalente, de preferencia de 1 a 8 átomos de carbono, por ejemplo, -(CH2)-, - (CH2) 2-, - (CH2) 4-, y similares, o un grupo de enlace cicloalifático divalente, de preferencia hasta de 8 átomos de carbono, por ejemplo, ciciohexilo y similares. No obstante, es posible utilizar otros grupos de enlace divalente, dependiendo de la técnica utilizada para preparar el polímero por ejemplo, si un hidroxialquil carbamato se adiciona sobre un polímero acrílico isocianato funcional, el grupo de enlace L' incluirá un enlace uretano-NHC (=0) O- como residuo del grupo isocianato. t Como tercer componente (c) , la composición para revestimiento incluye un agente de curado o reticulador que es reactivo con los primeros dos componentes, (a) y (b) . El agente de curado tiene, en promedio, cuando menos aproximadamente 2 grupos funcionales reactivos con el primero y segundo componentes. Los grupos funcionales pueden ser de mas de una clase, cada clase siendo reactiva con uno o ambos de los dos primeros componentes. Los agentes de curado útiles incluyen materiales 5 teniendo grupos metilol o metilalcoxiactivos, como puede ser agentes reticuladores aminoplasto o productos de adición fenol/formaldehído; los agentes de curado que tienen grupos isocianato, particularmente agentes de curado isocianato bloqueados, agentes de curado que tienen grupos epóxido, 10 grupos amina, grupos ácido, grupos siloxano, grupos carbonatos cíclicos y grupos anhídrido; y mezclas de estos. Los ejemplos de los compuestos agentes de curado preferidos incluyen, sin limitación, resina melamina formaldehído (incluida la resina de melamina monomérica y polimérica y 15 resina de melamina parcial o completamente alquilada) , poliisocianatos bloqueados o no bloqueados (por ejemplo, TDI, MDI, diisocianato de isoforona, diisocianato de hexametileno, e isocianuratos de estos, que pueden ser bloqueados, por ejemplo, con alcoholes u oximas), resinas 20 urea (por ejemplo, metilol ureas como puede ser resina urea formaldehído, alcoxiureas como resina de urea formaldehído butilada) , polianhídridos (por ejemplo, anhídrido polisuccínico) , y polisiloxanos (por ejemplo, trimetoxisíloxano) . Otro agente reticulador conveniente es 25 Tris (alcoxicarbonilamino) triazina (disponible de Cytec ^^&^^^^^^^^^^_^^^^^^^^^^^^^^^^^^^______^^^^^^^__^^_^_____^^^^fc^^^^^^te^^^^^j^^^^^¿g^^^^^^^^¿¿^^g^^ Industries con la marcad TACT) . El agente de curado puede ser combinaciones de estos, particularmente combinaciones que incluyan agentes reticuladores aminoplastos . Las resina aminoplasto como resinas melamina formaldehído o resinas 5 urea formaldehído son especialmente preferidas. Las combinaciones de Tris (alcoxi carbonilamino) triazina con una resina de melamina formaldehído y/o agente de curado isocianato bloqueado son del mismo modo convenientes y deseables. El componente (b) t puede contener grupos que 10 sean reactivos con el grupo carbamato del componente (a) , como puede ser un polímero acrílico que contenga grupos isobutoximetilacrilamida polimerizados . Un solvente puede utilizarse opcionalmente en la composición para revestimiento utilizada en la practica de 15 la presente invención. Aunque la composición utilizada de acuerdo con la presente invención puede ser utilizada, por ejemplo, en la forma de un polvo substancialmente sólido, o una dispersión, suele ser deseable que la composición este en un estado substancialmente liquido, lo cual se puede 20 obtener con el uso de un disolvente. Este disolvente debe actuar como un disolvente con respecto a los componentes de la composición. En general, el disolvente puede ser cualquier disolvente orgánico y/o agua. En una modalidad preferida, el disolvente es un disolvente orgánico polar. De 25 mayor preferencia, el disolvente se selecciona de ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^[^^¡^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^«fl^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^jg|^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ disolventes alifáticos polares o disolventes aromáticos polares. Todavía de mayor preferencia, el disolvente es una cetona, éster, acetato, amida aprótica, sulfóxido aprótico, amina aprótica o una combinación de cualquiera de estas. Los 5 ejemplos de los disolventes útiles incluyen, sin limitación, metil etil cetona, metilisobutil cetona, acetato de m-amilo, etilen glicol butil éter-acetato, propilen glicol monometiléter acetato, xileno, n-metilpirrolidona, mezclas de hidrocarburos aromáticos y mezclas de estos. En otra 0 modalidad preferida, el disolvente es agua o una mezcla de agua con cantidades pequeñas de co-solventes . La composición para revestimiento utilizada en la práctica de la invención puede incluir un catalizador para mejorar la reacción de curado. Por ejemplo, cuando los 5 compuestos aminoplasto, especialmente melaminas monoméricas, se utilizan como un agente de curado, es posible utilizar un catalizador ácido fuerte para mejorar la reacción de curado. Tales catalizadores son bien conocidos en la técnica e incluyen, sin limitación, ácido p-toluensulfónico, ácido 0 dinonilnaftalendisulfónico, ácido dodecilbencensulfónico, fosfato ácido de fenilo, maleato de monobutilo, fosfato de butilo e hidroxifosfato éster. Los catalizadores ácidos fuertes suelen estar bloqueados, por ejemplo, con una amina. Otros catalizadores que pueden ser útiles en la composición 5 de la invención incluyen los ácidos de Lewis, sales de zinc ;?^«-*>ettfta>M- .. „^.„^¿. •?iMittiMH-i S*^ggsusB áiám y sales de estaño. En una modalidad preferida de la invención, el disolvente esta presente en la composición de revestimiento en una cantidad desde aproximadamente 0.01% en peso a 5 aproximadamente 99% en peso, de preferencia desde aproximadamente 10% en peso a aproximadamente 60% en peso, y de mayor preferencia desde aproximadamente 30% en peso a aproximadamente 50% en peso. Las composiciones para revestimiento pueden ser 10 revestidas sobre el articulo por cualquiera de las diferentes técnicas bien conocidas. Estas incluyen, por ejemplo, revestimiento por aspersión, revestimiento por inmersión, revestimiento en rodillos, revestimiento en cortina y similares. Para los tableros de carrocerías, para 15 automóviles se prefiere revestimiento por aspersión. Los agentes adicionales, por ejemplo, surfactantes, rellenos, estabilizadores, agentes humectantes, agentes dispersantes, favorecedores de la adhesión, absorbedores de UV, estabilizadores de luz de aminas impedidas, etcétera, 20 pueden estar incorporados en la composición para revestimiento. Aunque estos aditivos con bien conocidos en la técnica, debe controlarse la cantidad utilizada para evitar afectar de manera adversa las características del revestimiento . 25 La composición para revestimiento de acuerdo con la invención de preferencia se utiliza en un revestimiento de alto brillo y/o como la capa transparente de un revestimiento color más capa transparente compuesto. Los revestimientos de alto brillo como se utilizan en la 5 presente son revestimientos que tienen un brillo de 20°C (ASTM D523-89) o DOI (ASTM E439-91) de cuando menos 80. Cuando la composición para revestimiento de la invención se utiliza como revestimiento de pintura pigmentada con alto brillo, el pigmento puede ser cualquiera de los compuestos 10 orgánicos o inorgánicos o materiales coloridos, rellenos, materiales en escamas metálicos u otros inorgánicos como mica u hojuela de aluminio, y otros materiales de la clase que la técnica normalmente incluye en estos revestimientos. Los pigmentos y otros compuestos particulados insolubles 15 como rellenos normalmente se utilizan en la composición en una cantidad de 1% a 100%, con base en el peso total de los sólidos de los componentes aglomerantes (es decir, una relación pigmento a aglomerante de 0.1 a 1). Cuando al composición para revestimiento de acuerdo con 20 la invención se utiliza como la capa transparente de un revestimiento compuesto color más capa transparente, la composición de la capa base pigmentada puede ser de cualquiera de un número de tipos bien conocidos en la técnica, y no requiere explicación más detallada en la 25 presente. Los polímeros conocidos en la técnica por ser ^^^ ^^^slg&^^^^^^j^^^^^^=¡í¿|fl^^^¿^^^^^^^^^ útiles en las composiciones de la capa base incluyen acrílicos, vinilos, poliuretanos, policarbonatos, poliésteres, alquídicos y polisiloxanos. Los polímeros preferidos incluyen acrílicos y poliuretanos. En una modalidad preferida de la invención, la composición de la capa base también utiliza polímero acrílico carbamato funcional. Los polímeros de la capa base pueden ser termoplásticos, pero de preferencia son reticulables y contienen uno o más tipos de grupos funcionales reticulables. Tales grupos incluyen, por ejemplo, grupos hidroxi, isocianato, amina, epoxi, acrilato, vinilo, silano y acetoacetato . Estos grupos pueden ser enmascarados o bloqueados en tal forma para que estos sean desbloqueados y disponibles para la reacción de reticulación bajo las condiciones de curado deseadas, generalmente a temperaturas elevadas. Los grupos funcionales reticulables útiles incluyen grupo hidroxi, epoxi, ácido anhídrido, silano y acetoacetato. Los grupos funcionales reticulables preferidos incluyen grupos hidroxi funcionales y grupos amino funcionales. Los polímeros de la capa base pueden ser auto-reticulables, o pueden requerir un agente reticulador separado que sea reactivo con los grupos funcionales del polímero. Cuando el polímero contiene grupos funcionales hidroxi, por ejemplo, el agente reticulador puede ser una ___^^^^^^^^^^^^^^g^^í^^«^^^^^^tó^^íj^^^^W^^^^gá^^ ^^^^^fe^^^^^^^^^^^^¿^^ resina aminoplasto, isocianato e isocianatos bloqueados (incluidos los isocianuratos) , y agentes reticuladores ácido o anhídrido funcionales. Las composiciones para revestimiento aquí descritas de 5 preferencia se someten a condiciones para el curado de las capas de revestimiento. Aunque es posible utilizar algunos métodos de curado, se prefiere el curado térmico. En general, el termocurado se efectúa exponiendo el artículo revestido a temperaturas elevadas proporcionado 10 principalmente por fuentes de calor radiactivo. Las temperaturas de curado variarán dependiendo de los grupos bloqueadores específicos utilizados en los agentes reticuladores, sin embargo, estas generalmente abarcaran entre 90°C y 180°C. Los primeros compuestos de acuerdo con 15 la presente invención de preferencia son reactivos aún a temperaturas de curado relativamente bajas. Así pues, en una modalidad preferida, la temperatura de curado de preferencia es entre 115°C y 150°C, y de mayor preferencia a temperaturas entre 115°C y 140°C para un sistema catalizado 20 con ácido, bloqueado. Para un sistema catalizado con ácido no bloqueado, la temperatura de curado de preferencia es entre 80°C y 100°C. El tiempo de curado variará dependiendo de los componentes específicos que se utilicen, y los parámetros físicos como el espesor de las capas, no 25 obstante, los tiempos de curado normales abarcan desde 15 hasta 60 minutos, y de preferencia de 15 a 25 minutos para sistemas catalizados con ácido bloqueado y de 10 a 20 minutos para sistemas catalizados con ácido no bloqueado. La invención además se describe en los siguientes ejemplos. Los ejemplos son solo ilustrativos y en ningún sentido limitan el alcance de la invención como se describe y reclama. Todas las partes son partes en peso a menos que se señale de otro modo.
Preparación 1 Una mezcla de 278.1 partes en peso de metil isoamil cetona, 1272.8 partes en peso de T1890-A (isocianurato de diisocianato de isoforona, disponible de CreaNova) , y 0.7 partes en peso de dilaurato de dibutilestaño fue calentada en un recipiente de reacción conveniente a 40°C en una atmósfera inerte. Después se adicionaron 463.5 partes en peso de ß-hidroxibutil carbamato, seguido por 115.9 partes en peso adicionales de metilisoamil cetona. La reacción fue calentada a 80 °C y se mantuvo a esta temperatura durante aproximadamente 2 horas. Por último, se adicionaron 148.3 partes en peso de alcohol isobutílico.
Preparación 2 Una mezcla de 333 partes en peso de diisocianato de isoforona, 300 partes en peso de metilisoamil cetona, y 0.5 ^« gg ¡g ^j^j ...^.^¡^^,. . ,.^....^^.^^i?^^^^. - - - -..--*: --«^" partes en peso de dilaurato de dibutilestaño fue cargada a un recipiente de reacción conveniente en una atmósfera inerte. Se hizo una adición al matraz de 109.7 partes en peso de 2-etil-l, 3-hexanod?ol . Durante la adición, la temperatura se mantuvo por debajo de 40°C. Después se adicionaron 20 partes en peso de metilisoamil cetona. La temperatura de la mezcla de reacción se incremento a 50 °C seguida por la adición de 192.9 partes en peso de ß-hidroxibutil carbamato y una adición de 421 partes en peso de metilisoamil cetona. La mezcla de reacción se aumento lentamente a 90°C y se adicionaron 40 partes en peso de isobutanol. Se mantuvo la mezcla de reacción a 90 °C hasta que reacciono toda la funcionalidad isocianato.
Preparación 3 Una reina acrilica teniendo funcionalidad carbonato cíclico (a partir de la copolimerización de carbonato cíclico del metacrilato de glicidilo) y una Tg teórica de -39°C (determinada a partir de la ecuación de Fox) se hizo reaccionar con un exceso de hidróxido de amonio. Después de terminar a reacción, como se determinó por análisis infrarrojo, la mezcla de reacción se destilo en vacío hasta un contenido de no volátiles medido de 96.7%. El producto resultante de un acrílico ß-hidroxicarbamato funcional tuvo un peso equivalente de carbamato teórico de 723 gramos por equivalente.
Preparación 4 Se preparo una resina acrílica con una Tg teórica de -24, peso equivalente de hidroxilo de 365 gramos/equivalente y un peso molecular promedio ponderado de 3858.
Preparación 5 Una mezcla de 532.9 partes en peso de metil isoamil cetona, 597.2 partes en peso de diisocianato de hexametileno y 0.8 partes en peso de dilaurato de dibultiestaño se calentó a 31°C en una atmósfera inerte. Manteniendo la temperatura por debajo de 71 A, luego se adicionaron 259.8 partes en peso de 2-etil-l, 3-hexanodiol durante aproximadamente 30 minutos. Después de la adición, la mezcla de reacción fue calentada a 80 °C y se mantuvo a esta temperatura durante aproximadamente 70 minutos. A la mezcla de reacción se hizo una adición de 862.3 partes de T-1890/100 (un isocianurato disponible de CreaNova) . Después T-1890/100 estuvo en solución, 944.3 partes en peso de ß-hidroxibutil carbamato fueron adicionadas durante aproximadamente 17 minutos, manteniendo la temperatura de la mezcla de reacción por debajo de 92 A. 106.6 partes adicionales de metilisoamil cetona fueron adicionadas y la mezcla de reacción se mantuvo a 90 °C hasta que se consumió toda la funcionalidad isocianato. Luego se adicionar 264.6 partes en peso de isobutanol.
Ejemplo 1 Una composición para revestimiento de la capa transparente fue preparada mezclando entre sí 163.2 partes en peso del producto de la Preparación 5, 29.4 partes en peso de resina de la Preparación 3, 40.9 partes en peso de Resimene® 747 (una hexametoximetilmelamina disponible de Solutia Inc., Springfield MA) , 6.3 partes en peso de una solución UVA, 3.0 partes en peso de un estabilizador de luz de aminas impedidas, 1.6 partes en peso de un agente para control de la reologia, 12.0 partes en peso de un catalizador ácido sulfónico bloqueado (25% en peso activo) , 10.0 partes en peso de un n-butanol, 14.0 partes en peso de Exxate 600 (un oxo-hexil acetato disponible de Exxon Chemical Co.), y 120.8 partes en peso de metil isoamil cetona. El contenido de no volátiles medido para la composición fue 51% NV en peso. La composición produjo una película continua cuando se roció sobre una capa base negra sobre un tablero de prueba.
Ejemplo 2 Una composición para revestimiento de la capa transparente fue preparada mezclando entre sí 195.2 partes en peso del producto de la Preparación 1, 29.6 partes en peso de resina de la Preparación 3, 39.7 partes en peso de Resi ene® 747 (una hexametoximetilmelamina disponible de Solutia Inc., Springfield MA) , 6.3 gramos de una solución 5 UVA (95% en peso de no volátiles), 3.0 partes en peso de un estabilizador de luz de aminas impedidas, 1.6 partes en peso de un agente para control de la reologia (12.5% en peso de no volátiles), 12.0 partes en peso de un catalizador ácido sulfónico bloqueado (25% en peso activo), 10.0 partes en 10 peso de un n-butanol, 14.0 partes en peso de Exxate 600 (un oxo-hexil acetato disponible de Exxon Chemical Co.), y 89.8 partes en peso de metil isoamil cetona. El contenido de no volátiles medido para la composición fue 51.7% en peso de NV. 15 Ejemplo comparativo A Una composición para revestimiento de la capa transparente fue preparada mezclando entre sí 101.9 partes en peso del producto de la Preparación 5, 20.5 partes en 20 peso de Resimene® 747 (una hexametoximetilmelamina disponible de Solutia Inc., Springfield MA) , 3.2 partes en peso de una solución UVA (95% en peso de no volátiles), 1.5 partes en peso de un estabilizador de luz de aminas impedidas, 0.8 partes en peso de un agente para control de 25 la reología (12.5% en peso de no volátiles), 6.0 partes en .^->^^^, ^^.^^^i.^ai-i.A^ . , --. . - .^....a^ ^:^^ peso de un catalizador ácido sulfónico bloqueado (25% en peso activo), 0.02 partes en peso de un n-butanol, 0.55 partes en peso de Exxate 600 (un oxo-hexil acetato disponible de Exxon Chemical Co. ) , y 14.8 partes en peso de 5 metil isoamil cetona. La composición no produjo una película continua.
Ejemplo comparativo B Una composición para revestimiento de la capa 10 transparente fue preparada mezclando entre sí 99.9 partes en peso del producto de la Preparación 2, 14.6 partes en peso de Resimene® 747 (una hexametoximetilmelamina disponible de Solutia Inc., Springfield MA) , 2.6 partes en peso de una solución UVA (95% en peso de no volátiles), 1.2 partes en 15 peso de un estabilizador de luz de aminas impedidas, 0.6 partes en peso de un agente para control de la reología (12.5% en peso de no volátiles), 4.9 partes en peso de un catalizador ácido sulfónico bloqueado (25% en peso activo) , 0.02 partes en peso de un n-butanol y 0.45 partes en peso de 20 Exxate 600 (un oxo-hexil acetato disponible de Exxon Chemical Co.). La composición no produjo una película continua. 25 ^^^^^^^?<^^^^^^^^^^^^g^^^^^^^_^^^^^^^^^^^^^^^^^^i^^^^^^B^^^^^^^^g^^^^^g^^^^^^^&^^^^^¡s^i Ejemplo comparativo C Una composición para revestimiento de la capa transparente fue preparada mezclando entre sí 123.1 partes en peso del producto de la Preparación 1, 19.8 partes en peso de Resimene® 747 (una hexametoximetilmelamina disponible de Solutia Inc., Springfield MA) , 3.2 partes en peso de una solución UVA (95% en peso de no volátiles), 1.5 partes en peso de un estabilizador de luz de aminas impedidas, 0.8 partes en peso de un agente para control de la reología (12.5% en peso de no volátiles), 6.0 partes en peso de un catalizador ácido sulfónico bloqueado (25% en peso activo), 0.02 partes en peso de un n-butanol, 0.55 partes en peso de Exxate 600 (un oxo-hexil acetato disponible de Exxon Chemical Co.), y 14.8 partes en peso de metil isoamil cetona. La composición no produjo una película continua .
Ejemplos 3-4 y ejemplo comparativo D Se prepararon las composiciones para revestimiento para la capa transparente mezclando entre sí los ingredientes que se muestran en la siguiente tabla. - *£?¿¿^^^^g^*ya«___ Pruebas para las composiciones para revestimiento de los Ejemplos 3 y 4 y el Ejemplo comparativo D Tableros de plástico imprimados fueron revestidos con una capa base negra y luego la composición para la capa transparente húmedo en húmedo. Los tableros revestidos fueron curados después de la aplicación de la composición para la capa transparente horneando a 120°C durante 30 minutos en un horno de gas. Las películas de la capa 10 transparente, curadas fueron de 1.5-2.0 milipulgadas de espesor. Los tableros revestidos fueron sometidos a una prueba de exposición en exteriores en un programa de pruebas de corrosión ambiental Jacksonville, FL. La cantidad de 15 corrosión ambiental fue clasificada en una escala de 1 a ******^ *^ lanÜteliBmt -t- r T -J*J*éí>,¿J,>^tAi,¿- ?.£.í--.»¿= 4í& n^? mj&^. 10D, siendo uno sin o poco daño a la película hasta 10 siendo daño severo a la película, y 10A, 10B, 10C, y 10D siendo daño a la película cada vez más grave.
La invención ha sido descrita con detalle haciendo referencia a las modalidades preferidas de la misma. Se debe entender, no obstante, que es posible hacer variaciones y modificaciones dentro del espíritu y alcance de la invención.

Claims (37)

REIVINDICACIONES
1. Una composición para revestimiento, curable, que contiene : 5 (a) un componente seleccionado del grupo que consiste en: (1) un compuesto que tenga cuando menos un grupo carbamato o grupo urea que se prepara mediante un paso de reacción de una mezcla que contenga: (A) un compuesto que contenga un grupo carbamato o 10 urea o un grupo que pueda ser convertido a un grupo carbamato o urea y un grupo que sea reactivo con (a) (1) (B) , y (B) un poliisocianato, (2) un compuesto que tenga cuando menos un grupo 15 carbamato o un grupo urea que sea preparado por un paso de reacción de una mezcla que contenga: (A) un compuesto que contenga un grupo carbamato o urea o un grupo que pueda ser convertido a un grupo carbamato o urea y un grupo isocianato, y 20 (B) un compuesto que tenga cuando menos dos grupos reactivos con la funcionalidad isocianato, y mezclas de estos; (b) un polímero acrílico que contenga grupos funcinales que contengan hidrógeno activo que sean reactivos con el 25 componente (c) , y «^^^^^^^^^^^g^^^g^^^^^^^^^^^^j^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^j^^ (c) un agente de curado que sea reactivo con el compuesto (a) y el compuesto (b) , en donde el grupo carbamato tiene la estructura: O -O - C - NHR, en la cual R es H o alquilo, y además en donde el grupo urea tiene una estructura, O 10 -NR'- C - NHR", en la cual R' y R" son cada uno independientemente H o alquilo, o R' y R" juntos forman una estructura de anillo heterociclico. 15
2. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el componente (a) tiene cuando menos un grupo carbamato.
3. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el componente (a) consiste en el compuesto (a) (1), 20
4. La composición de acuerdo con la reivindicación 3, en donde el componente (a) (1) contiene cuando menos un grupo carbamato .
5. La composición de acuerdo con la reivindicación 3, en donde el compuesto (a) (1) (A) es monomérico. 25
6. La composición de acuerdo con la reivindicación 3, en "*"- *¡k. *-C **~*k~~- ^^¡^ ~?- ~ ^? H, donde el compuesto (a) (1) (A) tiene un grupo seleccionado del grupo que consiste en grupos carbamato, grupos urea y combinaciones de estos.
7. La composición de acuerdo con la reivindicación 3, en donde el compuesto (a) (1) (A) tiene un grupo carbamato.
8. La composición de acuerdo con la reivindicación 3, en donde el compuesto (a) (1) (A) tiene un hidroxialquil carbamato.
9. La composición de acuerdo con la reivindicación 3, en donde el compuesto (a) (1) (A) es un hidroxialquil carbonato cíclico .
10. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el grupo en el compuesto (a) (1) (A) que es reactivo con (a) (1) (B) es hidroxilo o amino.
11. La composición de acuerdo con la reivindicación 3, en donde el compuesto (a) (1) (A) tiene un grupo que es reactivo con (a) (1) (B) .
12. La composición de acuerdo con la reivindicación 3, en donde el compuesto (a) (1) (B) es monomérico.
13. La composición de acuerdo con la reivindicación 3, en donde el compuesto (a) (1) (B) es un isocianurato.
14. La composición de acuerdo con la reivindicación 3, en donde el compuesto (a) (1) (B) es un producto de reacción monomérico, isocianato funcional de un diisocianato y un poliol. ^^^^^g^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
15. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el componente (a) consiste en el compuesto (a) (2) .
16. La composición de acuerdo con la reivindicación 15, en donde el compuesto (a) (2) (A) tiene, en promedio, un grupo 5 isocianato por molécula.
17. La composición de acuerdo con la reivindicación 15, en donde el compuesto (a) (2) (A) tiene un grupo carbamato o urea.
18. La composición de acuerdo con la reivindicación 15, en donde el compuesto (a) (2) (A) tiene un grupo carbamato. 10
19. La composición de acuerdo con la reivindicación 15, en donde el compuesto (a) (2) (A) es un producto de reacción de un hidroxialquil carbamato y un compuesto isocianato monomérico.
20. La composición de acuerdo con la reivindicación 15, en donde el compuesto (a) (2) (A) es un producto de reacción de 15 un hidroxialquil carbonato cíclico y un compuesto isocianato monomérico.
21. La composición de acuerdo con la reivindicación 15, en donde el compuesto (a) (2) (B) es una diamina.
22. La composición de acuerdo con la reivindicación 15, en 20 donde el compuesto (a) (2) (B) es un poliol.
23. La composición de acuerdo con la reivindicación 15, en donde el compuesto (a) (2) (B) es un diol.
24. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el componente (b) tiene funcionalidad selecciona del 25 grupo que consiste en: funcionalidad carbamato, ^^?^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^g^^^^^tí^^^^^*^^^^^^^^^^^^^g^^ funcionalidad urea, funcionalidad hidroxilo, y combinaciones de estas.
25. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el componente (b) tiene funcionalidad selecciona del grupo que consiste en: funcionalidad carbamato, funcionalidad hidroxilo, y combinaciones de estas.
26. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el componente (b) tiene funcionalidad carbamato.
27. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el componente (b) tiene funcionalidad hidroxilo.
28. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el componente (c) es un aminoplasto.
29. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el componente (c) es una resina melamina formaldehído.
30. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el componente (c) es una resina urea formaldehído.
31. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, en donde R y R" son cada uno independientemente H o alquilo desde 1 hasta aproximadamente 4 átomos de carbono.
32. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, en donde R y R" son cada uno H.
33. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la composición es una composición para revestimiento para la capa transparente.
34. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, n WtffwiiniÉiTlínIh Tf.. g^ además comprende un pigmento.
35. Un artículo que consiste en un sustrato teniendo en este un revestimiento curado derivado de una composición para revestimiento de acuerdo con la reivindicación 1. 5
36. La composición de acuerdo con la reivindicación 51, en donde el sustrato es un sustrato flexible.
37. Una composición para revestimiento curable, que contiene : (a) un compuesto seleccionado del grupo que consiste en los 10 compuestos que tienen las estructuras: o o II I - R 3+4-NN HHCC--LL--RF 2-0-C-N HR m, R34-NHC-L-R2-NR' -0 l-NHR" 15 m, HR"N-C-R' N- L-C 11HN+ 1 R 33 4 i-NHC '-0- (R i1-C ¡-0-) nR -C-L-Ra2-NR' -C "-NHR 1 20 -l m L -I i R5ÍL -C 11 NHR ídNH "C-L-R 2-OC "-NHR 1 R5-|-L-CNHR6NHC-L-R -NR' -C-NHR" 25 m. aM^^ ^i__:: ¿L i!L^ft: í!g^^ rf . ^ ^^^i^ y mezclas de estos; y (b) un polimero acrílico que contenga grupos funcionales que contienen hidrógeno activo que sean reactivos con el componente (c) , y (c) un agente de curado que sea reactivo con el compuesto (a) y el componente (b) , en donde R es H o alquilo; R' y R" son cada uno independientemente H o alquilo, o R' y R" juntos forman una estructura de anillo heterocíclico; R2 es alquileno o alquileno sustituido; R1, R3, R5 y R6 son independientemente alquileno, cicloalquileno o arilalquileno, o R3, R5 y R6 son independientemente arileno o una estructura que incluye un anillo cianúrico, un grupo uretano, un grupo urea, un grupo carbodiimida, una estructura biuret o un grupo alofanato; n es desde 0 hasta aproximadamente 10; m es desde 2 hasta aproximadamente 6; y L es O, NH ó NR4, donde R4 es un alquilo; en la cual p es desde 1 a 5, y m + p es 2 a 6; en la cual R5 y R6 son cada uno independientemente alquileno, cicloalquileno, alquilarileno o arileno, o R6 es una estructura que incluye un anillo cianúrico, una estructura biuret o un grupo alofanato. ,^ ^ ^^r ¿^j^
MXPA01002652 1998-11-02 2001-03-14 Composiciones para revestimiento, curables, con contenido de mezclas de compuestos carbamato funcionales MX217065B (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/184,196 US6160058A (en) 1993-07-28 1998-11-02 Curable coating compositions containing blends of carbamate-functional compounds

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MXPA01002652A true MXPA01002652A (es) 2001-06-01
MX217065B MX217065B (es) 2003-10-20

Family

ID=22675926

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01002652 MX217065B (es) 1998-11-02 2001-03-14 Composiciones para revestimiento, curables, con contenido de mezclas de compuestos carbamato funcionales

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6160058A (es)
EP (1) EP1124909B1 (es)
JP (1) JP2002528631A (es)
AU (1) AU1449400A (es)
BR (1) BR9914152A (es)
CA (1) CA2346101C (es)
DE (1) DE69904638T2 (es)
ES (1) ES2189539T3 (es)
MX (1) MX217065B (es)
WO (1) WO2000026315A1 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6541577B2 (en) * 2000-12-06 2003-04-01 Basf Corporation Carbamate functional polymers and oligomers
US6639016B2 (en) 2000-12-31 2003-10-28 Basf Corporation Method of making a graft polymer
US6780909B2 (en) * 2001-04-10 2004-08-24 Basf Corporation Coating composition having low volatile organic content
US6995208B2 (en) * 2001-12-11 2006-02-07 Basf Corporation Clearcoat composition for primerless MVSS adhesion
AU2002364601A1 (en) * 2001-12-17 2003-06-30 Basf Corporation Urethane polymers that reduce the effect of polylactone linkages
ATE387480T1 (de) * 2001-12-17 2008-03-15 Basf Corp Asymmetrische diisocyanatmonomere in uretanpolymeren und -oligomeren zur kristallinitaetserniedrigung
GB0222522D0 (en) 2002-09-27 2002-11-06 Controlled Therapeutics Sct Water-swellable polymers
US7342071B2 (en) * 2002-10-31 2008-03-11 Basf Corporation Clearcoat paint composition
US7232863B2 (en) 2002-10-31 2007-06-19 Basf Corporation Functional addition polymers and a method for their preparation
US20040087728A1 (en) * 2002-10-31 2004-05-06 Donald Campbell Carbamate functional addition polymers and a method for their preparation
US8686090B2 (en) 2003-12-10 2014-04-01 Basf Coatings Gmbh Use of urea crystals for non-polymeric coatings
GB0417401D0 (en) 2004-08-05 2004-09-08 Controlled Therapeutics Sct Stabilised prostaglandin composition
WO2006063304A1 (en) * 2004-12-10 2006-06-15 Basf Corporation Coating composition
US20070059451A1 (en) * 2005-09-15 2007-03-15 Basf Corporation Clearcoat paint composition
WO2007112094A2 (en) 2006-03-23 2007-10-04 Dow Corning Corporation Coatings with carbinol- functional siloxane resin
GB0613333D0 (en) 2006-07-05 2006-08-16 Controlled Therapeutics Sct Hydrophilic polyurethane compositions
GB0613638D0 (en) 2006-07-08 2006-08-16 Controlled Therapeutics Sct Polyurethane elastomers
WO2008022922A1 (de) * 2006-08-25 2008-02-28 Basf Se Neue beschichtungsmittel
GB0620685D0 (en) 2006-10-18 2006-11-29 Controlled Therapeutics Sct Bioresorbable polymers
US20080119580A1 (en) * 2006-11-17 2008-05-22 Menovcik Gregory G Thermosetting coating compositions with three or more cure mechanisms
US10947408B2 (en) * 2018-06-27 2021-03-16 Prc-Desoto International, Inc. Electrodepositable coating composition

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5872195A (en) * 1996-07-01 1999-02-16 Basf Corporation Curable coating compositions containing carbamate additive
US5976701A (en) * 1994-04-29 1999-11-02 Ppg Industries Ohio, Inc. Flexible aminoplast-curable film-forming compositions and composite coating
CA2249705C (en) * 1997-11-12 2006-09-12 Basf Corporation High solids thermosetting compositions with dual cure mechanism

Also Published As

Publication number Publication date
DE69904638T2 (de) 2003-09-25
EP1124909A1 (en) 2001-08-22
MX217065B (es) 2003-10-20
US6160058A (en) 2000-12-12
EP1124909B1 (en) 2002-12-18
DE69904638D1 (de) 2003-01-30
AU1449400A (en) 2000-05-22
JP2002528631A (ja) 2002-09-03
CA2346101C (en) 2007-04-17
WO2000026315A1 (en) 2000-05-11
CA2346101A1 (en) 2000-05-11
BR9914152A (pt) 2001-10-30
ES2189539T3 (es) 2003-07-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU683046B2 (en) Tri-carbamate-functional crosslinking agents
EP1127093B1 (en) Curable coating compositions containing blends of carbamate-functional compounds
US5719237A (en) Coating composition utilizing non-polymeric carbamate-functional compound
KR100394448B1 (ko) 카르바메이트첨가제를함유하는경화성코팅조성물
EP1124909B1 (en) Curable coating compositions containing blends of carbamate-functional compounds
EP1127094B1 (en) Curable coating compositions containing blends of carbamate-functional compounds
MXPA02004102A (es) Composiciones para recubrimiento curable que contienen aditivos reactivos carbamato funcionales.
US7160973B2 (en) Urethane polymers that reduce the effect of polylactone linkages
US6541577B2 (en) Carbamate functional polymers and oligomers
EP1230284B1 (en) Curable coating composition with improved stability
KR19980024946A (ko) 외부 내구성이 우수한 알콕시 메틸 우레아 화합물을 포함하는 코팅 조성물
CA2187223A1 (en) Curable coating composition
CA2229862A1 (en) Impact abrasion resistant coating compositions, method therefore and coated article

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
MM Annulment or lapse due to non-payment of fees