MXPA01002148A - Recipiente para alimentos de multiples laminas reforzado de manera selectiva - Google Patents

Recipiente para alimentos de multiples laminas reforzado de manera selectiva

Info

Publication number
MXPA01002148A
MXPA01002148A MXPA/A/2001/002148A MXPA01002148A MXPA01002148A MX PA01002148 A MXPA01002148 A MX PA01002148A MX PA01002148 A MXPA01002148 A MX PA01002148A MX PA01002148 A MXPA01002148 A MX PA01002148A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
sheet
food container
sheets
food
plates
Prior art date
Application number
MXPA/A/2001/002148A
Other languages
English (en)
Inventor
John William Toussant
Bruce Neil Hall
Original Assignee
The Procter & Gamble Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by The Procter & Gamble Company filed Critical The Procter & Gamble Company
Publication of MXPA01002148A publication Critical patent/MXPA01002148A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un recipiente para alimentos de múltiples hojas laminares que tiene un plano XY y una dirección Z ortogonal al mismo, el recipiente para alimentos tiene un límite definido por una periferia, el recipiente para alimentos comprende un primera porción y una segunda porción separada de la primera porción en la dirección Z, la primeray segunda porciones comprende hojas laminares celulósicas;la segunda porción consiste de una sola hoja laminar delgada, la primera porción comprende más hojas laminares que la segunda porción, la segunda porción a circunscribe a la primera porción y estáelevada respecto de la primera porción el recipiente para alimentos estáen una posición de uso horizontal, de manera que la segunda porción define la periferia del recipiente para alimentos.

Description

RECIPIENTE PARA ALIMENTOS DE MÚLTIPLES LAMINAS REFORZADO DE MANERA SELECTIVA Esta invención se relaciona con recipientes 5 para alimentos y más particularmente con recipientes para alimentos de múltiples láminas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los recipientes desechables para alimentos son bien conocidos en la técnica. Los recipientes desechables para alimentos incluyen platos de cartón común, tazones, cajas con tapa (similares a almeja), charolas, etc. La técnica ha prestado una considerable atención en la fabricación, moldeo y deformación de estos recipientes para alimentos de un plano simple. En este último proceso se proporciona una preforma. La preforma se inserta entre placas de acoplamiento y se presiona. La periferia de la preforma puede tener ranuras radiales. Las ranuras radiales proporcionan acumulación del material deformado por las placas. La técnica ejemplificativa incluye las Patentes de los Estados Unidos 3,033,434, otorgada el 8 de mayo •? 'i de 1962 a Carson; 4,026,458, otorgada el 31 de mayo de 1977 a Morris et al., cuyas exposiciones se incorporan en la presente como referencia; 4,606,496, otorgada el 19 de agosto de 1986 a Marx et al.; 4,609,140, otorgada el 2 de septiembre de 1986 a van Handel et al.; 4,721,500, otorgada el 26 de enero de 1988 a van Handel et al.; 5,230,939, otorgada el 27 de julio de 1993 a Baum; y 5,326,020, otorgada el 5 de julio de 1994 a Cheshire et al. Las preformas están constituidas típicamente de cartón y más particularmente de una hoja simple de cartón, según se ilustra en las patentes mencionadas anteriormente. Se utiliza una hoja simple de cartón debido a la creencia de que para deformar la preforma hacia fuera de su plano la preforma debe ser delgada y de una sola lámina. El cartón u otro material utilizado para la preforma es típico y prácticamente homogéneo, según se ilustra por la Patente de los Estados Unidos 4,721,499, otorgada el 26 de enero de 1988 a Marx et al. Se cree que la homogeneidad ayuda a la deformación radialmente simétrica de los recipientes para alimentos redondos, tales como por ejemplo, los platos y tazones. Sin embargo, estos intentos en la técnica experimentan diversas desventajas. Como se ilustra por la abundancia de intentos para mejorar la rigidez y estabilidad de los recipientes para alimentos, los intentos de la técnica anterior no proporcionan recipientes para alimentos con una resistencia suficiente. Esta falta de resistencia conduce al derrame de alimentos cuando el recipiente para 5 alimentos se sobrecarga o alternativamente, comprime indebidamente la cantidad de alimentos que se pueden colocar en el recipiente para alimentos en un momento determinado . Ha habido diversos intentos en la técnica para mejorar la rigidez de estos recipientes para alimentos. Por ejemplo, se conocen en la técnica los recipientes para alimentos que tienen una pared inferior, una pared lateral colocada radialmente hacia fuera de la pared inferior y alrededor de la misma, y una pestaña colocada radialmente hacia fuera de la pared lateral y rodeando la misma. En la técnica se han probado recipientes para alimentos con regiones densificadas en la pared lateral. Asimismo, se conocen recipientes que tienen regiones circunferencialmente separadas y densificadas que se extienden radialmente a través de las porciones anulares de la pestaña. Estos intentos en la técnica f i pretenden proporcionar resistencia al doblado en toda la estructura. Las Patentes de los Estados Unidos Nos. 4,606,496, otorgada el 19 de agosto de 1986 a Marx et al. y la 4,609,140, otorgada el 2 de septiembre de 1986 a Van Handel et al. son ilustrativas de estos intentos. Aunque las paredes/pestañas laterales usualmente están anguladas con relación al plano del recipiente para alimentos. Estos ángulos aumentan el módulo de sección de la pared/pestaña lateral y con esto aumentan estructuralmente su rigidez sin densificación. Existe claramente una necesidad en la técnica por aumentar la rigidez de la porción plana del recipiente para alimentos, a medida que ésta es la porción del recipiente para alimentos sobre la cual se deposita típicamente el alimento. Otro intento en la técnica utiliza recipientes para alimentos con laminado múltiple. Un intento utiliza materiales corrugados de cara individual, como se ilustra por la Patente de los Estados Unidos 5,577,989, otorgada el 26 de noviembre de 1986 a Neary. Neary reconoce que la industria no ha sido capaz de crear una construcción unitaria satisfactoria al estampar cartón corrugado con más de dos láminas . Aunque la construcción de Neary no refuerza selectivamente la porción plana de un recipiente para alimentos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una vista en planta superior de un recipiente para alimentos de acuerdo con la presente invención mostrada parcialmente en corte. La Figura 2 es una vista en sección vertical tomada a lo largo de la línea 2-2 de la Figura 1. La Figura 3 es una vista en planta superior de las cuñas utilizadas en la presente invención sobrepuestas sobre un recipiente para alimentos, el recipiente para alimentos se muestra parcialmente en corte para exponer las corrugaciones de la segunda lámina .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN 15 La invención comprende un recipiente para alimentos múltiples que tiene un plano XY y una dirección Z ortogonal al mismo. El recipiente para alimentos comprende una primera porción y una segunda porción. La primera y segunda porciones están separadas en la dirección Z. La primera porción comprende más láminas que la segunda porción. La segunda porción puede limitar la primera S porción y estar elevada con relación a la primera i porción cuando el recipiente para alimentos está en una posición horizontal al utilizarse. La primera porción puede comprender la región central del recipiente para alimentos. La segunda porción puede comprender la periferia de un recipiente para alimentos .
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS DIBUJOS Haciendo referencia a las Figuras 1-2, el recipiente para alimentos 10 de acuerdo con la i presente invención puede comprender un plato, un tazón, una charola, una caja con tapa o cualquier otra configuración conocida en la técnica. El recipiente para alimentos 10 comprende una región central 14 y una periferia circunyacente 16. La región central 14 y la periferia 16 están colocadas en dos diferentes planos. La región central define el plano XY del recipiente para alimentos 10. La dirección Z del recipiente para alimentos 10 yace perpendicular al plano XY. El recipiente para alimentos 10 necesariamente tendrá una región de transición 20 desde la región central 14 a la periferia 16. La periferia 16 está separada de la región central 14 en la dirección Z. En uso normal, la periferia 16 sobresale con relación a la región central 14. La región central 14 del recipiente para alimentos 10 define una primera porción del recipiente para alimentos 10. Asimismo, la periferia 16 del recipiente para alimentos 10 define una segunda porción del recipiente para alimentos 10. El recipiente para alimentos 10 comprende al menos dos láminas: una primera lámina y una segunda lámina 24. La segunda lámina 24 es más pequeña que la primera lámina 22, con el fin de que al menos parte del recipiente para alimentos ,10 esté libre de la segunda lámina 24. La segunda lámina 24 y la primera lámina 22 pueden ser concéntricas. Se debe reconocer que en modalidades alternativas (no mostradas), el recipiente para alimentos 10 puede comprender tres o más láminas . No es necesario que cualquiera de la región central 14 o la periferia 16 sean paralelas al plano XY o generalmente planas. Únicamente es necesario que la región central 14 y la periferia 16 estén separadas en la dirección Z. Por ejemplo, los tazones que tienen una parte inferior con forma generalmente cóncava serán adecuados para utilizarse con la presente invención. La distancia en la dirección Z desde la superficie inferior de la región central 14 (tomada mientras el recipiente para alimentos 10 está en su uso normal y en general en posición horizontal) a la superficie superior de la periferia 16 como se denomina a la profundidad 19 en la dirección Z del recipiente para alimentos 10. Si existen profundidades distintas en porciones diferentes del recipiente para alimentos 10, la profundidad en la dirección Z se toma como aquella distancia en la dirección Z mayor. El límite y la forma de la periferia 16 se definen por el borde 18 del recipiente para alimentos 10. Se debe reconocer que las dimensiones y proporciones relativas de la periferia 16 y la región central 14 del recipiente para alimentos 10 variarán de acuerdo con el tamaño exacto y el uso • pretendido del recipiente para alimentos 10. Mientras que un recipiente para alimentos 10 redondo se ilustra en la Figura 1, alguien con experiencia normal en la técnica reconocerá que se puede seleccionar cualquier forma y profundidad adecuadas para el recipiente para alimentos 10 para utilizarse con la presente invención, y la invención no se limita de esta manera. Otras formas adecuadas incluyen cuadrados, rectángulos, óvalos, diversos polígonos, etc. El recipiente para alimentos 10 de acuerdo con la presente invención se puede elaborar de cualquier material rígido, en particular un material que proporcione el uso pretendido para almacenar, cocinar, despachar y comer alimentos desde el mismo. El recipiente para alimentos 10 puede fabricarse de celulosa, tal como por ejemplo, cartón de sulfito blanqueado sólido y diversos tipos de fibras de madera, entre las que se incluyen fibras recicladas. Alternativamente, los materiales rígidos adecuados para el recipiente para alimentos 10 incluyen espuma, plástico y otros materiales sintéticos, y laminilla de aluminio. Alguien con experiencia normal reconocerá que no es necesario que la primera lámina 22 y la segunda lámina 24 se elaboren de materiales idénticos. La primera lámina 22 necesita ser higiénica y de preferencia estéticamente agradable para el consumidor. Sin embargo, la segunda lámina 24 no se limita de esta manera. La segunda lámina 24 se puede seleccionar para que sea resistente, tenga propiedades de aislamiento y una reducción en el costo. Si se desea, una o más de las láminas 22, 24 se pueden tratar con material de refuerzo, como se sabe bien en la técnica. Si únicamente una lámina 22 ó 24 se trata para que tenga resistencia, de preferencia ésta será la segunda lámina 24. La lb segunda lámina 24 puede tener una resistencia aumentada debido a que la segunda lámina 24 transmite cargas de compresión y de doblado aplicadas al recipiente para alimentos 10. Por ejemplo, cualquiera de las láminas 22, 24 se puede tratar con epoxi u otras resinas sintéticas como se sabe bien en la técnica. Adicional o alternativamente, cualquiera de las láminas 22, 24 se puede tratar o impregnar con lignina como se sabe bien en la técnica. Será evidente para alguien con experiencia normal que se pueden utilizar muchos otros medios para impartir resistencia a una o más de las láminas 22, 24 como se sabe bien en la técnica. Por ejemplo, se pueden aplicar costillas de refuerzo radiales (no mostradas) al lado inferior del recipiente para alimentos 10 y unidas a la primera lámina 22. Estas costillas de refuerzo distribuirán las cargas aplicadas cerca del centro del recipiente para alimentos 10 hacia el borde 18 del recipiente para alimentos 10. Como se observó en lo anterior, el recipiente para alimentos 10 es multi-plano. Por multi-plano, se debe entender que porciones diferentes del recipiente para alimentos 10 yacen en diferentes planos. Un ejemplo de la multi-planaridad del recipiente para alimentos 10 de la presente invención se ilustra mediante la región central 14 y la periferia 16 del recipiente para alimentos 10. La región central 14 y la periferia 16 del recipiente para alimentos 10 están separadas en la dirección Z, proporcionando de esta forma el recipiente para alimentos 10 multi-plano. Como se observó en lo anterior, típicamente aunque no necesariamente, la periferia 16 sobresaldrá con relación a la región central 14 mientras que el recipiente para alimentos 10 está en uso . El recipiente para alimentos 10 de acuerdo con la presente invención tiene un lado convexo y un lado cóncavo. El lado cóncavo del recipiente para alimentos 10 es aquel lado que típicamente queda frente al usuario mientras está en uso. El lado cóncavo del recipiente para alimentos 10 tiene la primera lámina 22 sobre la superficie orientada hacia fuera. De la misma manera, el lado convexo típicamente se orienta lejos del usuario en el momento de utilizarse y puede descansar sobre una superficie horizontal tal como por ejemplo, una mesa. El lado convexo del recipiente para alimentos 10 tiene de preferencia la segunda lámina 24 sobre la superficie orientada hacia fuera. Alternativamente, la segunda lámina 24 puede estar unida al lado cóncavo del recipiente para alimentos 10 y en particular a la superficie de la primera lámina 22 que está orientada hacia el usuario mientras que el recipiente para alimentos 10 está en su posición normal al momento de utilizarse. De esta forma, la primera porción del recipiente para alimentos 10 puede comprender primera y segunda láminas 22, 24. Separada en la dirección Z de la primera porción del recipiente para alimentos 10 está la segunda porción del recipiente para alimentos 10 que tiene únicamente una primera lámina 22. Se debe reconocer, sin embargo, que debido a un error de fabricación, el refuerzo selectivo de diseños asimétricos, etc., la segunda lámina 24 puede interceptar parcialmente la segunda porción del recipiente para alimentos 10. Con frecuencia, las diferencias en la elevación en la dirección Z del recipiente para alimentos 10 se presentarán como una función de la posición radial dentro del recipiente para alimentos 10. Sin embargo, la invención no se limita de esta manera. Las diferencias en la elevación en la dirección Z también pueden ocurrir como una función de la posición circunferencial sobre el recipiente para alimentos 10. La presente invención no se limita a recipientes para alimentos 10 axisimétricos o recipientes para alimentos 10 que son simétricos con respecto a cualquier plano particular. El recipiente para alimentos 10 de múltiples láminas puede tener al menos una región de transición 20 continua, entre las diferentes porciones del recipiente para alimentos 10 que están separadas en la dirección Z. Alternativamente, las desviaciones o cambios en la posición en la dirección Z pueden presentarse en líneas para doblar, cortes, marcas o perforaciones o a causa de las mismas. En un sentido plano, la ausencia de líneas de doblado, corte, marcas o perforaciones significa que no existirá vértice en donde la elevación del recipiente para alimentos 10 cambia en la dirección Z. Un vértice se considera cualquier punto en la sección transversal en donde exista un cambio brusco en lugar de continuo en la elevación en la dirección Z. Para las modalidades ilustradas en las figuras, los cambios en la elevación en la dirección Z se presentan en una región de transición continua y como una función de la posición radial dentro del recipiente para alimentos 10.
Puede ser necesario acomodar la acumulación del material que se presenta cuando el recipiente para alimentos 10 se forma con una o más regiones de transición 20 continuas. Los dobleces o pliegues con frecuencia se utilizan para este fin. Se contemplan y quedan dentro del alcance de la presente invención los dobleces y pliegues, en particular la acumulación de dobleces que tienen una orientación radial. Estos dobleces y pliegues están típicamente transversales a la región de transición 20. Por el contrario, los cortes, marcas y líneas de doblado, están típicamente paralelos a la región de transición 20. Estos dobleces y pliegues están transversales a la región de transición 20 y no comprenden una segunda lámina 24 que esté unida a la primera lámina 22 o sobrepuesta sobre la misma. El recipiente para alimentos 10 comprende un laminado múltiple. De preferencia, el laminado comprende al menos dos láminas, una primera lámina 22 y una segunda lámina 24. Sin embargo, se contemplan construcciones de más de dos láminas y quedan dentro del alcance de la presente invención. La primera lámina 22 se orienta hacia el usuario y contiene alimento, etc., colocada ahí mismo durante la utilización. El lado de la primera lámina -,..LíSV.f •Tfat-M 22 la cual, al utilizarse, se orienta hacia el consumidor, puede ser en general una superficie lisa. Por liso se debe entender que la primera lámina 22 es macroscópicamente continua en el plano XY y no es 5 áspera al tocarla. La segunda lámina 24 está subyacente a la primera lámina 22. La segunda lámina 24 puede ser texturizada para reducir el resbalamiento en el momento de utilizarse. La primera lámina 22 permite la aplicación y retiro de alimento al momento de consumirlo, calentarlo y otra preparación, almacenaje, etc. La segunda lámina 24 permite sostener de manera conveniente el recipiente para alimentos 10 en una mano, en el regazo, sobre una mesa, etc. La primera lámina 22 y/o la segunda lámina 24 pueden estar impresas o recubiertas. La impresión puede proporcionar indicaciones. El recubrimiento puede proporcionar una superficie para comer, higiénica o impermeable a la humedad. 20 La segunda capa 24 de preferencia está unida de manera discontinua a la primera capa 22, de tal forma que las porciones de la primera y segunda láminas 22, 24 estén separadas entre sí en la * -f dirección Z. Esta disposición permite que el aire u otros materiales aislantes tales como por ejemplo, aí----&7- espuma, etc., estén interpuestos entre la primera lámina 22 y la segunda lámina 24. De preferencia, al menos una de la primera y segunda láminas 22, 24 del recipiente para alimentos 10 comprende un laminado corrugado como se sabe bien en la técnica. Un laminado corrugado comprende un medio corrugado unido a un cartón para revestimiento relativamente plano. El medio corrugado comprende canales y costillas que se unen alternativamente al cartón de revestimiento plano y separados del mismo. Las costillas y los canales con frecuencia son rectos y paralelos aunque pueden ser sinusoidales. En sección transversal, las costillas pueden tener forma de S, forma de C, forma de Z o tener cualquier otra configuración conocida en la técnica. Los laminados corrugados se describen en el Fibre Box Handbook de Mead Corporation of Washington Court House, Ohio, que se incorpora en la presente como referencia. Un medio corrugado particularmente preferido comprende un doblez ondulado. Un medio corrugado por doblez ondulado tiene corrugaciones 32 con componentes de vector paralelos en ambas direcciones X e Y. Este arreglo le proporciona al laminado propiedades que son casi equivalentes en las direcciones X e Y. Un medio corrugado por doblez ondulado particularmente común tiene corrugaciones 32 que se aproximan a un patrón sinusoidal. El medio corrugado adecuado varía de dobleces de tamaño A a N, con los dobleces de tamaño E a N que se prefieren. Un laminado corrugado puede tener un peso base de 70 a 600 gramos por metro cuadrado, con un peso base de 125 a 350 gramos por metro cuadrado que es el que se prefiere. Mientras que un laminado corrugado representa una modalidad preferida de la presente invención, se debe reconocer que es adecuada cualquier construcción de dos o más láminas 22, 24 unidas en una relación confrontada y que proporcionan un recipiente para alimentos 10 capaz de recibir y despachar alimentos. El recipiente para alimentos 10 se puede formar al proporcionar una preforma de múltiples láminas como se describió en lo anterior. La preforma de múltiples láminas se deforma de su plano mediante placas de acoplamiento como se sabe bien en la técnica. Los aparatos ejemplificativos adecuados para deformar la preforma en un recipiente para alimentos 10 tridimensional se ilustran por las Patentes de los Estados Unidos 2,832,522, otorgada el 29 de abril de 1958 a Schlanger; 2,997,927, otorgada el 29 de agosto de 1961 a Carson; 3,033,434, otorgada U--o.-Wi? i el 8 de mayo de 1962 a Carson; 3,305,434, otorgada el 21 de febrero de 1967 a Bernier et al.; y 4,026,458, otorgada el 31 de mayo de 1977 a Morris et al., y se incorporan en la presente como referencia. Las placas de acoplamiento funcionan al deformar la preforma de múltiples láminas de su plano XY y en la dirección Z. Las placas sujetan la preforma y la deforman en la dirección Z. De preferencia, la preforma está sujetada ligeramente en su borde 18 mediante un anillo de arrastre, que corresponde a la periferia 16 del recipiente para alimentos 10. A medida que las placas se acoplan y deforman la preforma de múltiples láminas en la dirección Z, la periferia 16 resbala a través del anillo de arrastre de placas, debido a la fuerza de sujeción ligera mencionada anteriormente. Este resbalamiento permite la deflexión en la dirección Z de la preforma, evitando con esto que la preforma se estire indebidamente. De manera importante, en el proceso de acuerdo con la presente invención para la fabricación del recipiente para alimentos 10, cuando al menos una prímera lámina 22 comprende un laminado corrugado, las placas de acoplamiento deforman la preforma en la dirección Z, sin la adición de humedad. La adición de humedad, más allá de la que está presente en el ambiente, tiende a producir desgarramiento sobre el lado de tensión de una preforma de laminado corrugado durante la deformación en la dirección Z. Por lo tanto, se prefiere que el proceso de acuerdo con la presente invención se lleve a cabo en ausencia de humedad agregada -contrario a las enseñanzas de la técnica anterior, según se ilustra, por ejemplo, mediante la Patente de los Estados Unidos mencionada anteriormente 5,557,989, otorgada a Neary. Pero, si la primera lámina 22 comprende una preforma de sulfito blanqueado sólido, se puede agregar humedad durante la fabricación. Para una lámina 22, 24 que comprende un laminado corrugado, los espacios vacíos entre las placas de acoplamiento se pueden ajustar de tal forma que haya únicamente una carga de compresión mínima aplicada a la región central 14 del recipiente para alimentos 10. Esta carga mínima es únicamente la que sea necesaria para unir la primera lámina 22 y la segunda lámina 24 juntas en una relación confrontada. Sin embargo, la periferia 16 y las otras porciones del recipiente para alimentos 10 pueden ser sometidas a cargas de compresión adecuadas para formar el recipiente para alimentos 10, y ocasionalmente a cargas de compresión excéntricas para una deformación y resistencia mejorada. Haciendo referencia a la Figura 3, si se desea, las placas de acoplamiento pueden estar acuñadas para evitar una compresión indebida de la preforma. Las cuñas proporcionan selectivamente compresión a las regiones de la preforma en registro con las cuñas y evitan una compresión indebida con las otras porciones de la preforma. Si la primera lámina 22 tiene propiedades direccionales, como se presenta con los laminados corrugados, las cuñas 50 pueden estar dispuestas excéntricamente en un patrón acimutal que adapte las propiedades direccionales de la segunda lámina 24. Inesperadamente, el eje principal de las cuñas 50 debe ser paralelo al eje principal de las corrugaciones. Esta disposición proporciona una mayor compresión de las porciones de la periferia 16 subtendida por las cuñas distintas de la región central 14. De esta forma la región central 14, será más gruesa que las porciones subtendidas de la periferia 16. Por supuesto, debido a que la región central 14 tiene más láminas 22, 24 que la periferia 16, se debe proporcionar un área en blanco adicional en el molde para adaptar el espesor agregado a la segunda lámina 24. Las cuñas 50 pueden tener un espesor que varía de entre aproximadamente 25 y 75 por ciento, y de preferencia entre aproximadamente 30 y 50 por ciento, del espesor de la región periférica de la preforma antes de ser deformada por las placas de acoplamiento. Las cuñas 50 pueden ahusarse para un espesor menor en sus extremos o en el diámetro interno. Las cuñas 50 pueden estar colocadas sobre sectores opuestos de un recipiente para alimentos 10 redondo^. Cada uno de los sectores puede subtender un arco de 60° a 120°, y de preferencia aproximadamente 90° o un cuadrante, de un recipiente para alimentos 10 redondo. Si se selecciona esta disposición, las cuñas 50 están diametralmente opuestas. En una modalidad todavía más preferida, las placas del molde se proporcionan con espacios vacíos de pared lateral excéntricos. Los espacios vacíos de la pared lateral perpendicular a las costillas de las corrugaciones 32 son mayores que los espacios vacíos de pared lateral paralelos a las costillas de las corrugaciones 32. Nuevamente, la excentricidad puede variar de manera continua y gradualmente entre los cuadrantes adyacentes de 90° de las placas del molde para un recipiente para alimentos 10 redondo. Para las modalidades descritas en la presente, con un material corrugado laminado de tres láminas que tiene un peso base de 100 a 1,000 gramos por metro cuadrado, los espacios vacíos pueden variar de un mínimo de entre aproximadamente 0.01 y 0.05 pulgadas a un máximo de entre aproximadamente 0.03 y 0.09 pulgadas . En una modalidad todavía más preferida, las placas del molde se proporcionan con espacios vacíos de pared lateral excéntricos. El espacio vacío de la pared lateral que está perpendicular a las costillas de las corrugaciones 32 es mayor que los espacios vacíos de pared lateral paralelos a las costillas de las corrugaciones 32. Nuevamente, la excentricidad puede variar de manera continua y gradualmente entre los cuadrantes adyacentes de 90 grados de los moldes de placa para un recipiente para alimentos 10 redondo . Para las modalidades descritas en la presente, un recipiente para alimentos 10 tiene una periferia 16 de laminado corrugado individual con un peso base de entre aproximadamente 125 y 275 gramos por metro cuadrado, los espacios vacíos de las placas -/--?to-2-- pueden variar de un mínimo de entre aproximadamente 0.010 y 0.020 pulgadas a un máximo de entre aproximadamente 0.020 a 0.040 pulgadas en la región periférica de las placas. En una modalidad preferida, el recipiente para alimentos 10 puede tener una región central 14 de dos láminas que comprende una primera lámina 22 corrugada de doble cara y una segunda lámina 24 corrugada de una sola cara con un peso base combinado de entre aproximadamente 275 y 675 gramos por metro cuadrado con un espacio vacío de placa en la región central 14 de entre aproximadamente 0.050 y 0.090 pulgadas. Este recipiente para alimentos 10 puede ser redondo y tener una región central 14 con un diámetro de al menos 4 pulgadas y de preferencia al menos aproximadamente 6 pulgadas y un diámetro total a través del borde 18 de la periferia 16 de al menos aproximadamente 6 pulgadas y de preferencia al menos aproximadamente 9 pulgadas. Si se selecciona un laminado corrugado para la primera lámina 22 o segunda lámina 24, el laminado corrugado puede sellarse en sus bordes 18. Por "sellado" se debe entender que los espacios entre las costillas y los canales de las corrugaciones 32 de la primera lámina 22 se encierran en el borde 18 del recipiente para alimentos 10. El borde del laminado corrugado de la segunda lámina 24 se puede sellar de manera similar. Este sellado evita o reduce las corrientes convectivas. Al evitar o reducir las corrientes convectivas, se reducen las pérdidas de calor y se mejora la capacidad aislante térmica del recipiente para alimentos 10. Adicionalmente, dependiendo de los materiales utilizados para sellar, también se mejora la estética, resistencia y rigidez del recipiente para alimentos 10. El sellado del borde 18 de un laminado corrugado de la primera lámina 22 del recipiente para alimentos 10 se puede llevar a cabo al agregar una cubierta por separado de material y unirla de manera adhesiva al borde 18, al plegar las capas de laminado corrugado conjuntamente en el borde 18, al sumergir el borde 18 en cera, aplicando una capa gruesa de pintura sobre el borde 18 o utilizando otros materiales de relleno y selladores * conocidos, aplicados de cualquier manera adecuada. Se podrían utilizar técnicas similares para sellar el borde de una segunda lámina 24 de laminado corrugado. Si se desea, la primera y segunda láminas 22, 24 se pueden proporcionar por separado, en lugar de un laminado unitario. La primera y segunda láminas 22, 24 se pueden unir conjuntamente en el mismo proceso que deforma la preforma en el recipiente para alimentos 10 de múltiples láminas. Este proceso proporciona la funcionalidad doble de unir la primera y segunda láminas 22, 24 y deformar la periferia 16 del recipiente para alimentos 10 de múltiples láminas en la dirección Z en una sola operación. En este proceso, la primera y segunda láminas 22, 24 se pueden proporcionar por separado. La primera y segunda láminas 22, 24 separadas se insertan entonces en el molde. La primera lámina 22 se deforma por las placas y se une a la segunda lámina 24 al mismo tiempo. En una modalidad particularmente preferida, una placa es, por supuesto, de forma cóncava y se orienta de tal manera que el vector normal hacia la concavidad y hacia fuera de la misma tenga una orientación ascendente (se debe reconocer que el vector puede desviarse de la vertical) . En este arreglo, la segunda lámina 24 puede estar colocada en la placa con forma cóncava. La segunda lámina 24 se auto-centrará dentro de la región central de la placa bajo la fuerza de gravedad, dadas las orientaciones ascendentes del vector normal. La primera lámina 22 se sobrepone entonces sobre la segunda lámina 24, aunque se separa de la misma en la dirección Z. Las placas se juntan en la dirección Z para deformar la periferia 16 de la primera lámina 22 y unir la primera y segunda láminas 22, 24 en una sola operación. En este proceso, la segunda lámina 24 puede tener adhesivo aplicado a aquellas porciones de la segunda lámina 24 que están en contacto con la primera lámina 22. Por ejemplo, si se selecciona un laminado corrugado orientado individual para la segunda lámina 24, las crestas de las costillas de las corrugaciones 32 se pueden recubrir de manera adhesiva. El adhesivo se puede aplicar a las crestas de las costillas de las corrugaciones 32 al imprimir, como es bien sabido en la técnica. Por supuesto, no es necesario que cada corrugación 32 tenga adhesivo aplicado a la misma. Por ejemplo, las corrugaciones 32 recién alternadas o las corrugaciones 32 periféricas se podrían recubrir de manera adhesiva, dependiendo de la resistencia de laminación necesaria para el uso final deseado. Alternativamente, la superficie total de la segunda lámina 24, que se orienta hacia la primera lámina 22 y está unida a la misma se puede recubrir adhesivamente en particular si por ejemplo, se selecciona un laminado corrugado de doble cara o un soporte de cartón sólido para la segunda lámina 24. Los adhesivos adecuados incluyen adhesivos sensibles a la presión y con base de almidón . 5 En una modalidad alternativa, las superficies internas totales de la segunda lámina 24, o, alternativamente, la cresta de las costillas de las corrugaciones 32 de la segunda lámina 24 se pueden recubrir con una película polimérica. La primera y segunda láminas 22, 24 se unen entonces conjuntamente mediante sellado térmico. Todavía en otra modalidad alternativa, puede no ser necesario proporcionar un adhesivo separado para unir la primera y segunda láminas 22, 24, conjuntamente. Proféticamente, se puede utilizar unión autógena o plegamiento de bordes . Si se desea, se pueden utilizar laminados de dos "o más láminas 22, 24. Por ejemplo, se puede utilizar un recipiente para alimentos 10 de tres 4 20 láminas que tenga una primera lámina 22 y una tercera lámina (no mostrada) coextensiva con la primera lámina 22. La segunda lámina 24 puede estar en la parte media de la primera y tercera láminas y retener i I la función de reforzar selectivamente la región central 14 del recipiente para alimentos 10.
- '*• Alternativamente, se puede utilizar una tercera lámina que sea coextensiva de la segunda lámina 24. Este arreglo proporciona el beneficio de reforzar selectivamente la región central 14 del recipiente 5 para alimentos 10 sin agregar la misma calidad de materiales adicionales a la periferia 16 del recipiente para alimentos 10. No es necesario que la tercera lámina sea idéntica a la primera lámina 22 o la segunda lámina 0 24. Por ejemplo, los laminados corrugados pueden tener dobleces rectos y/o ondulados en las corrugaciones. Alternativamente, las láminas intermedias que separan la primera y segunda láminas 22, 24 pueden ser una combinación de materiales 5 corrugados, en forma de panal, espaciadores discretos, materiales de espuma, etc. Se podrán reconocer otras diversas configuraciones para alguien con experiencia normal en la técnica. Se probaron en peso y rigidez dos recipientes 0 para alimentos 10 de 9 pulgadas de diámetro hechos de acuerdo con la presente invención y dos recipientes para alimentos 10 de control de 9 pulgadas de diámetro hechos de acuerdo con la técnica anterior. Las muestras A se hicieron con un espacio vacío de 5 0.065 pulgadas entre las placas del molde y la región central 14 y un espacio vacío de 0.028 pulgadas en la región periférica. Las muestras B se hicieron con el mismo molde, ajustado a un espacio vacío de 0.075 pulgadas entre las placas del molde y la región central y se colocaron cuñas a un espacio vacío de 0.018 pulgadas en la región periférica. Ambos recipientes para alimentos 10 de control comprendieron un laminado corrugado de tres capas individual con un peso base de aproximadamente 280 gramos por metro cuadrado y un espesor de aproximadamente 0.035 pulgadas. Las muestras A y B de los recipientes para alimentos 10 de acuerdo con la presente invención se hicieron en correspondencia con los espacios vacíos de la placa de la Muestra A control y la Muestra B control. Los recipientes para alimentos 10 de acuerdo con la presente invención utilizaron la misma primera lámina 22 de doble cara como las muestras control, y adicionalmente, tuvieron una segunda lámina 24 hecha de un laminado corrugado de una sola cara con un peso base de aproximadamente 385 gramos por metro cuadrado y un espesor de aproximadamente 0.055 pulgadas. Las corrugaciones 32 del laminado corrugado de una sola cara de la segunda lámina 24 se rociaron con Adhesivo de Aspersión 3M Super 77 MULTI-PURPOSE y se colocaron en la placa con forma cóncava orientada hacia arriba con las corrugaciones 32 orientadas hacia arriba. La primera lámina 22 se colocó entonces entre las dos placas del molde. Las placas se cerraron formando un recipiente 10 con la segunda lámina 24 unida a la primera lámina 22. La segunda lámina 24 estuvo subyacente a la primera lámina 22 y con el medio corrugado en contacto con la primera lámina 22 y unido a la misma, de tal forma que el revestimiento de la segunda lámina 24 estuvo orientado hacia fuera de la superficie convexa del recipiente ara alimentos 10. El control B' se hizo con una construcción en general opuesta a la de las muestras de la Invención A y la Invención B. El control B1 utilizó un laminado corrugado de doble cara para la región central 14. Los laminados corrugados de doble cara se unieron para proporcionar una periferia 16 de dos láminas. La Tabla I muestra el peso del producto y la rigidez, la rigidez para la proporción del peso del producto y la población probada para las cinco muestras. La rigidez se probó al desviar cuatro puntos con respecto a la pestaña del recipiente para alimentos 10 de 0.5 pulgadas en la dirección Z. Los cuatro puntos se separaron igual circunferencialmente a 90° y se orientaron con las direcciones de máquina y transversal a la máquina de las corrugaciones 32. La clasificación de fuerza pico, en gramos, obtenida de las cuatro mediciones de deflexión se promediaron para proporcionar un valor individual para esa muestra. La Tabla I exhibe claramente las muestras de acuerdo con la invención que demuestra una rigidez mejorada para las proporciones en peso con respecto a las muestras control.
La Tabla II exhibe las mismas cinco muestras como se describió en la Tabla I. La segunda columna de la Tabla II muestra el aumento en porcentaje de la proporción rigidez a peso, de la invención con respecto al control respectivo. La Tabla II compara la Invención A con el Control A; la Invención B con el Control B y el Control B1 con el Control B. La segunda columna de la Tabla II también exhibe que el Control B' mostró una disminución neta con respecto a la muestra en peso base constante, el Control B. La segunda columna de la Tabla II exhibe mejoras de al menos 20% con respecto a la técnica anterior. La mejora más dramática se muestra en la tercera columna de la Tabla II. La tercera columna de la Tabla II muestra la diferencia en rigidez obtenida para la diferencia en gramos del material agregado al recipiente para alimentos 10 por la segunda lámina 24. La tercera columna en la Tabla II se obtuvo al dividir los gramos de aumento de rigidez entre la invención y el control, mediante el aumento en peso necesario para producir la invención. De esta forma, la tercera columna de la Tabla II muestra la mejora en porcentaje, o disminución, para los gramos de rigidez por los gramos de adición de peso. La tercera columna de la Tabla II incluso muestra mejoras más dramáticas de la invención con respecto a los controles, con una mejora mayor del 50% y mayor del 60% sobre los gramos de rigidez por gramo de adición de peso para la invención. De manera direccional, la Muestra B' Control continuó para mostrar una disminución con respecto a las Muestras Control de peso base uniforme.
TABLA II Será evidente para alguien con experiencia normal que se pueden utilizar diversas variaciones si 5 los laminados corrugados se seleccionan tanto para la primera como para la segunda lámina 22, 24. Por ejemplo, un recipiente para alimentos 10 axisimétrico tal como por ejemplo, un recipiente para alimentos 10 redondo puede tener las corrugaciones 32 de la primera lámina 22 perpendiculares a las corrugaciones 32 de la segunda lámina 24. Se debe reconocer que también se pueden utilizar primera y segunda láminas 22, 24 que tengan corrugaciones paralelas, aunque se esperaría que el arreglo de corrugaciones perpendiculares 32 podría proporcionar un recipiente para alimentos 10 que tenga más resistencia dispuesta de manera axisimétrica . lj En un recipiente para alimentos 10 que no es axisimétrico, tal como por ejemplo, un recipiente para alimentos 10 con forma rectangular u oval, puede ser deseable que las corrugaciones 32 tanto de la primera lámina 22 como de la segunda lámina 24 sean paralelas a lo largo del eje del recipiente para alimentos 10. Por el contrario, las corrugaciones 32 de la segunda lámina 24 pueden ser paralelas al eje corto del recipiente para alimentos 10, a pesar de una modalidad proféticamente menos preferida. El laminado corrugado ya sea de la primera lámina 22 o la segunda lámina 24 puede comprender cualquier laminado corrugado de una sola cara o de doble cara. Sin embargo, en una modalidad preferida, la primera lámina 22 comprende un laminado corrugado de doble cara mientras que la segunda lámina 24 comprende un laminado corrugado de una sola cara. Nuevamente, aunque alguien con experiencia normal reconocerá que ambas láminas 22, 24 pueden comprender un laminado corrugado de una sola cara o de doble cara, se puede utilizar la modalidad opuesta a la modalidad preferida (descrita en lo anterior) . Incluso en otra modalidad alternativa, el recipiente para alimentos 10 puede comprender tres láminas. La primera lámina 22 comprende una capa simple de sulfito blanqueado sólido. La segunda lámina 24 es espuma. La segunda lámina 24 se limita en tamaño a la región central 14 del recipiente para alimentos 10. La tercera lámina de sulfito blanqueado sólido se agrega subyacente a la segunda lámina 24 y coextensa de la primera lámina 22. En esta modalidad, el material de espuma de la segunda lámina 24 está emparedado entre la primera lámina 22 y la tercera lámina. En esta modalidad, la segunda lámina 24 no está visible durante el uso —a menos que haya aberturas ya sea a través de la primera lámina 22 o la tercera lámina. Por supuesto, la segunda lámina 24 puede tener un borde 18 que esté en la parte media de la región central 14 y el borde 18 de la primera lámina 22. En particular, el borde de la segunda lámina 24 puede yacer dentro de la periferia 16 del recipiente para alimentos 10. Esta modalidad ofrece el beneficio de utilizar menos material que se requiere si tanto la primera lámina 22 como la segunda lámina 24 estuvieran coextensas y todavía fortalezca la región central 14 del recipiente para alimentos 10. Sin embargo, se debe reconocer que esto en general se prefiere, aunque no es necesario, la segunda lámina 24 puede estar coextensa con la región central 14.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un recipiente para alimentos de múltiples láminas que tiene un plano XY y una dirección Z ortogonal al mismo, el recipiente para alimentos comprende una primera porción y una segunda porción separadas de la primera porción en la dirección Z, la primera porción comprende más láminas que la segunda porción.
  2. 2. El recipiente para alimentos según la Reivindicación 1, en donde la segunda porción limita la primera porción.
  3. 3. El recipiente para alimentos según las Reivindicaciones 1 y 2, en donde la primera porción comprende dos láminas, una primera lámina y una segunda lámina.
  4. 4. El recipiente para alimentos según las Reivindicaciones 1, 2 y 3, en donde al menos una de las láminas de la primera porción comprende un laminado corrugado.
  5. 5. El recipiente para alimentos según las Reivindicaciones 1, 2, 3 y 4, en donde la primera porción y la segunda porción son congruentes, la segunda porción está en forma anular con relación a la segunda porción.
  6. 6. El recipiente para alimentos según las Reivindicaciones 1, 2, 3, 4 y 5, que comprende una primera lámina, una segunda lámina y una tercera lámina, la primera, segunda y tercera láminas están unidas en una relación confrontada en donde la segunda lámina está en la parte media de la primera lámina y la tercera lámina, la segunda porción del recipiente para alimentos está prácticamente libre de la segunda lámina, la tercera lámina y la primera lámina está coextensa entre las dos.
  7. 7. El recipiente para alimentos según la Reivindicación 6, en donde cada una de la primera lámina y la segunda lámina comprende un laminado corrugado que tiene corrugaciones, las corrugaciones de la segunda lámina están perpendiculares a las corrugaciones de la primera lámina.
  8. 8. Un proceso para producir un recipiente para alimentos de múltiples láminas, el proceso comprende los pasos de: proporcionar una primera lámina y una segunda lámina, la primera lámina es más grande que la segunda lámina y se puede separar de la misma, cada una de las láminas tiene un plano XY y una dirección Z ortogonal al mismo; proporcionar un par de placas de acoplamiento, al menos una de las placas de acoplamiento se puede mover con relación a la otra en la dirección Z; yuxtaponer la primera lámina y la segunda lámina en una relación confrontada, con lo cual la primera lámina limita la segunda lámina; interponer las láminas entre las placas de acoplamiento; y hacer que las placas juntas en la dirección Z se acoplen a las láminas y formen un recipiente para alimentos de múltiples láminas que tenga primera y segunda porciones separadas en la dirección Z, en donde al menos una porción de la primera lámina esté colocada en la primera porción y al menos parte de la segunda porción esté libre de la segunda lámina, la primera lámina y la segunda lámina están unidas en una relación confrontada.
  9. 9. El proceso según la Reivindicación 8, en 5 donde las láminas se unen en una relación confrontada antes de interponerse entre las placas.
  10. 10. El proceso según la Reivindicación 8, en donde las placas están unidas en una relación 10 confrontada en el paso de unir las placas. -. I
MXPA/A/2001/002148A 1998-08-28 2001-02-28 Recipiente para alimentos de multiples laminas reforzado de manera selectiva MXPA01002148A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09143003 1998-08-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01002148A true MXPA01002148A (es) 2001-12-04

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU754012B2 (en) Selectively reinforced multi-ply food container
US6491214B2 (en) Multi-ply food container
US6039682A (en) Containers formed of a composite paperboard web and methods of forming
CA2105212C (en) Rigidity enhanced pressed paperboard containers
EP1031514B1 (en) Insulating container
US5938112A (en) Rigid paperboard container
MX2010012258A (es) Empaque para alimentos.
JPH11321936A (ja) 断熱容器
MXPA01002148A (es) Recipiente para alimentos de multiples laminas reforzado de manera selectiva
JPH11342982A (ja) 取手付き断熱容器
MXPA00010088A (es) Recipiente de capas múltiples para alimentos
EP4056368B1 (en) Food container
KR200329385Y1 (ko) 다층 구조를 가지는 판지를 이용한 종이용기
JPS588666Y2 (ja) ネツト付きシ−トパレツト
JPH0243221U (es)