MXPA00010088A - Recipiente de capas múltiples para alimentos - Google Patents

Recipiente de capas múltiples para alimentos

Info

Publication number
MXPA00010088A
MXPA00010088A MXPA/A/2000/010088A MXPA00010088A MXPA00010088A MX PA00010088 A MXPA00010088 A MX PA00010088A MX PA00010088 A MXPA00010088 A MX PA00010088A MX PA00010088 A MXPA00010088 A MX PA00010088A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
layer
container
layers
central region
periphery
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/010088A
Other languages
English (en)
Inventor
John William Toussant
Wendy Lynn Plummer
Karen Kaczmarek Leeker
Bruce Neil Hall
Garold Wendell Alexander
Original Assignee
The Procter&Ampgamble Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by The Procter&Ampgamble Company filed Critical The Procter&Ampgamble Company
Publication of MXPA00010088A publication Critical patent/MXPA00010088A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un proceso para producir un recipiente de capas múltiples (10), para alimentos, el proceso comprende las etapas de:proporcionar una preforma de capas múltiples que tiene un plano XY y una dirección Z ortogonal al mismo, la preforma de capas múltiples comprende por lo menos tres capas, las cuales tienen un peso combinado de 100 a 1000 gramos por metro cuadrado, una primera capa (22), una segunda capa (24) y una tercera capa (26), la segunda capa (245) esta interpuesta entre la primera capa (22) y la tercera capa (26) y separa a las mismas para proporcionar un espacio de aire entre las mismas, dicha segunda capa 24 comprende corrugaciones (32);proporcionar un par de plantillas coincidentes, por o menos una de las plantas coincidentes puede mover en la dirección Z con respecto a la otra de las plantas coincidentes;interponer la preforma entre las plantillas coincidentes;juntar las plantinas en dirección Z para comprimir excéntricamente por lo menos una porción de la preforma, uniendo con esto a las tres capas en una lámina unitaria y formando un recipiente de capas múltiples para alimentos (10) que tiene una periferia (16) circunyacente a la región central (14) que es más gruesa que la región central (14) separada en la dirección Z, la periferia (16) en laregión central (14) esta conectada por una región de transición continua (20);caracterizado en que dicha compresión excéntrica es aplicada sobre la periferia (16) del recipiente (10), y tiene un eje mayor paralelo al eje de los corrugados (32) de la segunda capa (24) con el fin de acomodar las propiedades direccionales de dicha segunda capa (24).

Description

RECIPIENTE DE CAPAS MÚLTIPLES PARA ALIMENTOS CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a recipientes para alimentos, en particular, a un recipiente para alimentos que puede ser desechable, y de manera más particular, que comprende capas múltiples.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los recipientes desechables para alimentos son muy conocidos en la técnica. Los recipientes desechables para alimentos incluyen platos, tazones, recipientes tipo almeja, charolas comunes, etc. La técnica ha prestado considerable atención en la elaboración, moldeo y deformado, a partir de un solo plano, de estos recipientes. En este último proceso se proporciona una preforma. La preforma se inserta entre platinas comcidentes y se prensa. La preforma puede tener ranuras radiales en su periferia. Las ranuras radiales proporcionan acumulación del material deformado por las platinas. La técnica ejemplificativa incluye a las Patentes de los Estados Unidos Nos.: 3,033, 3 otorgada el 8 de mayo de 1962: a Carson; 4,026,458 otorgada el 2.1 de mayo de 1977, a Morris et al., cuyas exposiciones se incorporan aquí como referencia, la 4,606,496 otorgada el 19 de agosto de 1986 a Marx et al.; 4,609,140 otorgada el 2 de septiembre de 1986 a van Handel et al.; 4,721,500 otorgada el 26 de enero de 1988 a van Handel et al.; la 5,230,93-9 otorgada el 27 de julio de 1993 a Baum y la 5,326,020 otorgada el 5 de julio de 1994 a Cheshire et al.
Las preformas está hechas típicamente de cartón y de manera más particular, de una sola hoja de cartón, como se ilustra en las patentes antes mencionadas. Se utiliza una sola hoja de cartón debido a la creencia de que para deformar la preforma a partir de su plano, la preforma debe ser delgada y de una sola capa. El cartón u otro material utilizado para la preforma, es normalmente casi homogéneo, según se ilustra por la Patente de los Estados Unidos 4,721,499 otorgada el 26 de enero de 1988 a Marx et al. Se cree que la homogeneidad ayuda en la deformación radialmente simétrica de recipientes redondos para alimentos, como son los platos y tazones. Sin embargo, estos intentos en la técnica sufren de varias desventajas. Como se ilustra por la gran variedad de intentos para mejorar la rigidez y estabilidad de los recipientes para alimentos, los intentos de la técnica anterior no proporcionan recipientes de resistencia suficiente. Esta falta de resistencia conduce al derrame de alimento cuando el recipiente se sobrecarga o, de manera alternativa, restringe indebidamente la cantidad de alimento que pueden colocarse en el recipiente en un momento determinado. Aún otra desventaja ocurre con los recipientes para alimentos de una sola capa de cartón de la técnica anterior. El cartón de una sola capa, relativamente delgada proporciona sólo mínimo aislamiento térmico.
Cuando el alimento caliente se coloca en el recipiente, se proporciona poco aislamiento, permitiendo que el alimento se enfríe. El enfriamiento ocurre debido a la transferencia de calor a través del recipiente hacia la superficie inferior o hacia la atmósfera. Lo que se necesita en la técnica, por lo tanto, es un recipiente que proporcione mayor resistencia, rigidez y aislamiento térmico. Una solución potencial es aumentar el grosor de la preforma. Sin embargo, este aumento se acompaña por un aumento, a menudo inaceptable, en los costos del material, ya que los costos del material son proporcionales al peso base de la preforma. Así, existe la necesidad en la técnica de un recipiente que tenga las propiedades antes mencionadas pero sin costos excesivos de material. Además, la preforma para un recipiente para alimentos así, debe ser fácilmente deformable a partir de su plano. Un intento en la técnica por superar este problema es utilizar recipientes laminados de capas múltiples. Por ejemplo, en la técnica se conoce la manera de elaborar recipientes para alimentos a partir de laminados corrugados. Estos recipientes para alimentos tienen paneles que están típicamente marcados y doblados como se ilustra por la Patente de los Estados Unidos 5,205,476 otorgada el 27 de abril de 1993 a Sorenson. Sin embargo, estos recipientes marcados y doblados requieren de un aparato para doblado que es costoso y que, inherentemente, no son confiables. Los paneles adyacentes en el recipiente para alimentos están definidos por líneas de marcado o cortes. Los paneles adyacentes se conectan entonces por medio de dobleces Después de que los paneles adyacentes se conectan por dobleces, deben unirse con adhesivo o entrelazarse para permanecer en su lugar. El adhesivo y su aparato para aplicación asociado representan costos de capital adicionales y costos de material actuales. Los materiales mecánicos tienen lengüetas. Las lengüetas requieren de operaciones de corte/ranurado e inherentemente no resultan confiables. Las lengüetas se llegan a desacoplar, se voltean o simplemente se desalinean. Un intento en la técnica por superar esta deficiencia es utilizar materiales corrugados de una sola cara y formar de manera continua y no marcar, cortar y doblar el recipiente para alimentos, como se ilustra por la Patente de los Estados Unidos 5,577,989 otorgada el 26 de noviembre de 1996 a Neary. Los recipientes formados de manera continua tienen secciones periféricas que se elevan en forma gradual y continua a través de un área de transición con respecto a la región central del recipiente. Sin embargo, los materiales corrugados de una sola cara no tienen ni la resistencia ni la capacidad aislante de los materiales corrugados de tres capas. Neary reconoce que la industria había sido incapaz de crear una construcción unitaria satisfactoria mediante el troquelado de cartón corrugado de más de dos capas . Sin embargo, estas deficiencias en la técnica anterior se superan con la presente invención. La presente invención proporciona recipientes para alimentos que son multiplanares, hechos, en una modalidad, de materiales corrugados de tres capas sin descansar en las técnicas de marcar, cortar y doblar de la técnica anterior.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una vista en perspectiva de una modalidad de un recipiente para alimentos, de conformidad con la presente invención. La Figura 2A es una vista en sección vertical tomada a lo largo de las líneas 2A-2A de la Figura 1. La Figura 2B es una vista fragmentada alargada de la Figura 2A. La Figura 3 es una vista en planta superior de las calzas utilizadas en la presente invención, sobrepuestas en el recipiente, el recipiente se muestra parcialmente en corte para exponer los corrugados de la segunda capa .
SUMARIO DE LA INVENCIÓN La invención comprende un recipiente de capas múltiples para alimentos que tiene un plano XY y una dirección Z ortogonal al mismo. Un recipiente de capas múltiples comprende por lo menos tres capas, una primera capa , una segunda capa y una tercera capa . Una segunda capa esta interpuesta entre la primera capa y la tercera capa, de manera que la primera y tercera capas están separadas entre sí por la segunda capa. La segunda capa proporciona un espacio de aire entre la primera y la tercera capas. El espacio de aire puede ayudar a reducir la transferencia de calor a través del recipiente. El recipiente es multiplanar y tiene primeras y segundas porciones separadas en la dirección Z. Las primeras y segundas porciones separadas están conectadas por una región de transición contigua. En una modalidad preferida, la segunda capa comprende un medio corrugado. Sin embargo, se reconocerá que cualquier modalidad que proporcione separadores discretos, semicontmuos o continuos en la segunda capa y que los espacios separen la primera y la tercera capa, es adecuada con la presente invención .
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Haciendo referencia a las Figuras 1-2A, el recipiente 10 para alimentos de conformidad con la presente invención, puede comprender: un plato, un tazón, una charola, un recipiente del tipo almeja o cualquiera otra configuración conocida en la técnica. El recipiente 10 comprende una región central 14 y una periferia 16 circunyacente. La región central 14 y la periferia 16 están dispuestas en dos planos diferentes. la región central define el plano XY del recipiente 10. La dirección Z del recipiente 10 queda perpendicular al plano XY. El recipiente 10 tendrá necesariamente, una región 20 de transición desde la región central 4 hasta la periferia 16. En uso normal, la periferia 16 típicamente se eleva con respecto a la región central 14. El recipiente 10 comprende tres capas: una primera capa 22 una segunda capa 24 y una tercera capa 26. La segunda capa 24 separa a la primera y la segunda capas 22, 6 en la dirección Z. No es necesario que la región central 14 o la periferia 16 sean paralelas, o generalmente planares, al plano XY. Por ejemplo, los tazones que tienen un fondo con forma cóncava en general, será adecuado para utilizarse con la presente invención. Sólo es necesario que la región central 14 y la periferia 16 estén separadas en la dirección Z. La distancia de la dirección Z desde la superficie de fondo de la región central 14 (tomada mientras el recipiente 10 está en su posición en uso normal y generalmente horizontal) hasta la superficie superior de la periferia 16 es la denominada como la profundidad 19 de dirección Z del recipiente 10. Si hay diferentes profundidades en diferentes porciones del recipiente 10, la profundidad de dirección Z se toma como la distancia de dirección Z más grande. El límite y la conformación de la periferia 16 se definen por el borde 18 del recipiente 10. Debe reconocerse que las dimensiones y proporciones relativas de la periferia 16 y la región central 14 del recipiente 10 variarán de conformidad con el tamaño exacto y el uso al que se destina el recipiente 10. Mientras que se ilustra un recipiente redondo 10 en la Figura 1, una persona con pericia común reconocerá que puede seleccionarse cualquier conformación y profundidad adecuadas del recipiente 10 para utilizarse con la presente invención y la invención no queda limitada por ellas. Otras conformaciones adecuadas incluyen cuadrados, rectángulos, óvalos, diversos polígonos, etc. El recipiente 10, de conformidad con la presente invención puede elaborarse de cualquier material rígido, en particular de un material que proporcione el uso pretendido de almacenamiento, preparación, despacho y consumo de los alimentos desde los mismos. El recipiente 10 puede elaborarse de celulosa, por ejemplo de cartón de sulfito blanqueado y diversos tipos de fibras de madera, entre las que se incluyen fibras recicladas. De manera alternativa, los materiales rígidos adecuados para el recipiente 10 incluyen: espuma, plástico u otros materiales sintéticos y hoja de aluminio. Una persona con pericia ordinaria reconocerá que no es necesario que la primera, segunda y tercera capas 22, 24, 26 estén hechas de material idéntico. La primera capa 22 necesita ser higiénica y de preferencia, estéticamente agradable para el consumidor. Sin embargo, la segunda y tercera capas 24, 26 no quedan limitadas a esto. La segunda y tercera capas 24, 26 deben seleccionarse por su resistencia, propiedades estéticas y reducción en costo. Si se desea, una o más de las capas 22, 4, 26 pueden estar tratadas con material de refuerzo, como es bien conocido en la técnica Si sólo una de las capas 2, 24 ó 26 es tratada para resistencia, de preferencia es la segunda capa 24. La segunda capa 24 puede haber aumentado su resistencia porque la segunda capa 24 transmite cargas compresivas y de flexión aplicadas al recipiente 10. Por ejemplo, la segunda capa 24 puede tratarse con resma epoxi u otras resinas sintéticas, como es bien sabido en la técnica. De manera adicional o alternativa, la segunda capa 24 puede tratarse o impregnarse con lignina, como es bien sabido en la técnica. Será evidente para una persona con pericia ordinaria, que otros diversos medios pueden utilizarse para reforzar una o más de las capas 22, 24, 26, como es bien conocido en la técnica. Por ejemplo, pueden aplicarse nervaduras radiales de refuerzo (no mostradas) en la cara inferior del recipiente 10 y unirse a la tercera capa 26. Estas nervaduras de refuerzo distribuirán las cargas aplicadas cerca del centro del recipiente 10 hacia el borde 18 del recipiente 10. Como se ilustra en las Figuras 1 y 2A, el recipiente 10 es multiplanar. Por multiplanar se entiende que las distintas porciones del recipiente 10 quedan en planos diferentes. Un ejemplo de la característica multiplanar del recipiente 10 de la presente invención se ilustra por la región central 14 y la periferia 16 del recipiente 10. La región central 14 y la periferia 16 del recipiente 10 están separadas en la dirección Z, haciendo así al recipiente 10 multiplanar. Como se observa en lo anterior, normalmente, pero no necesariamente, la periferia 16 se elevará con respecto a la región central 14 mientras que el recipiente 10 está en uso. Con frecuencia, las diferencias en elevación en dirección Z del recipiente 10 ocurrirán como una función de la posición radial dentro del recipiente 10. Sin embargo, la invención no queda limitada por esto. Las diferencias en elevación en dirección Z pueden ocurrir como una función de la posición circunferencial en el recipiente 10 también. La presente invención no queda limitada a recipientes 10 axisimétricos o a recipientes 10 que son simétricos respecto a cualquier plano en particular. El recipiente 10 multiplanar tiene por lo menos, una región 20 de transición continua entre las diferentes porciones del recipiente 10 que están separadas en la dirección Z. Por "región 20 de transición continua" se entiende que la desviación o cambios en la posición en dirección Z ocurren sin líneas de doblez, cortes, marcas o perforaciones. En un sentido planar, la ausencia de líneas de doblez, cortes, marcas o perforaciones significa que no habrá vértice en donde la elevación del recipiente 10 cambie en la dirección Z. Se considera que un vértice es cualquier punto en la sección transversal en donde hay un cambio abrupto y no continuo en la elevación en dirección Z. Para las modalidades ilustradas en las figuras, los cambios en la elevación en dirección Z ocurre como una función de la posición radial dentro del recipiente 10. Puede ser necesario acomodar la acumulación de material que ocurre cuando el recipiente 10 se forma con una o más regiones 20 de transición continua. Con frecuencia se utilizan pliegues o fruncidos para este propósito. Se contemplan y quedan dentro del alcance de la presente invención, los pliegues y fruncidos, en particular la acumulación de pliegues que tiene una orientación radial. Estos pliegues y fruncidos son transversales a la región 20 de transición y no violan el requerimiento o definición de una región 20 de transición continua. Se reconocerá que la acumulación de pliegues antes mencionada no forma parte de la separación en dirección Z. Los pliegues de la acumulación simplemente evitan que ocurra un engrosamiento múltiple del medio corrugado en las esquinas, dobleces adyacentes, etc. Este engrosamiento múltiple del material representa, en general, uso de material en exceso y aumenta el costo del recipiente 10. Una característica notable, en particular, de una modalidad preferida del recipiente 10 de la presente invención, es la ausencia de aletas traslapantes o de paneles unidos con adhesivo o de alguna otra manera y que forman parte de la separación en dirección Z de la presente invención La separación en dirección Z de la presente invención se proporciona por medio de una región 20 de transición continua. La región 20 de transición continua hace obvia la necesidad de líneas de doblez, marcas, cortes o perforaciones, aunque éstas pueden proporcionarse como una particularidad estrictamente secundaria como, por ejemplo, en los pliegues y fruncidos de la técnica anterior que proporcionan puntos de fruncido separados y regulares para el material excedente mientras se forma el recipiente 10. Los pliegues y fruncidos de la técnica anterior acomodan el material deformado durante el proceso de elaboración, pero no afectan la transición entre las diferentes elevaciones en dirección Z de las porciones diferentes del recipiente. Los pliegues y fruncidos son típicamente transversales a la región de transición 20. En contraste, los cortes, marcas y líneas de doblez de la técnica anterior, son paralelas a la región de transición 20. Los cortes, marcas y líneas de doblez paralelas a la región de transición 20 están ausentes del recipiente 10 de la presente invención. La región de transición 20 continua de la presente invención puede ser curvilínea en sección transversal. Una región 20 de transición continua, curvilínea puede tener un radio de curvatura de por lo menos 5 milímetros, aunque las regiones 20 de transición adecuadas pueden tener radios de curvatura que varían de 1 a 5 milímetros. Un intervalo preferido para el radio de curvatura es de 1 a 10 milímetros. El radio de curvatura se mide en la superficie, orientada hacia el exterior, de la primera capa 22. Haciendo referencia a las Figuras 2A-2B, el recipiente 10 comprende una lámina de capas múltiples. De preferencia, la lámina comprende tres capas: una primera capa 22, una segunda capa 24 y una tercera capa 26. Sin embargo, se contemplan las construcciones de más de tres capas y quedan dentro del alcance de la presente invención. La primera y tercera capas 22, 26 son las capas hacia el exterior y forman las superficies dispuestas en oposición y orientadas hacia el exterior del recipiente 10. La segunda capa 24 está emparedada entre la primera y la segunda capa 22, 26. La primera capa 22 y, para las modalidades descritas e ilustradas en las figuras, la tercera capa 26, son lisas. La primera capa 22 está orientada hacia el usuario y tiene alimento, etc., colocado sobre la misma cuando está en uso. La tercera capa 26 puede tener textura para reducir el deslizamiento durante el uso. Por liso se entiende que la primera capa 22 y la tercera capa 26 son macroscópicamente continuas en el plano XY y no son ásperas al tacto. La primera capa 2 permite el retiro fácil del alimento durante el consumo, calentamiento y otra preparación, almacenamiento, etc. La tercera capa 26 permite mantener convenientemente el recipiente 10 en la mano de uno, sobre una mesa, etc. La primera capa 22 y/o la tercera capa 26 puede estar impresa o revestida. La impresión puede proporcionar marcas. El revestimiento puede proporcionar una superficie para el uso, que sea higiénica o impermeable a la humedad. La segunda capa 4 está unida en forma discontinua, a por lo menos una de la primera o tercera capas 22, 26 y separa a la primera y segunda capas 22, 26, entre sí, en la dirección Z La segunda capa 24 permite con esto que el aire u otros materiales aislantes como por ejemplo la espuma, etc., se interpongan entre la primera capa 22 y la tercera capa 26. La segunda capa 24 puede comprender cualquier configuración que separa a la primera y la segunda capas 22, 26 en la dirección Z con discontinuidades entre ellas. Por ejemplo, la segunda capa 24 puede comprender una serie de separadores que pueden estar discretamente separados entre sí en el plano XY. Los separadores que componen la segunda capa 4 también pueden ser semicontmuos, es decir, que se extienden prácticamente a través de una dirección en el plano XY. Pueden también utilizarse materiales de panal para la segunda capa 24. Los separadores, materiales de panal, etc. evitan que la primera y tercera capas 22, 26 queden en contacto entre sí a través de todo el plano XY. Así, la primera y la tercera capa 22, 26 sólo están conectadas entre sí en las ubicaciones en donde los separadores unen a la primera y la tercera capas 22, 26. Los separadores pueden unirse con adhesivo a la primera y tercera capas , 6 colocadas en oposición, termoselladas a la primera y tercera capas 22, 6, etc., dependiendo de la selección de los materiales utilizados para la construcción de las capas 22, 26. De preferencia, el recipiente 10 comprende una construcción corrugada, como se conoce bien en la técnica. Una construcción corrugada comprende primera o tercera capas exteriores 22/26 y una capa corrugada 4 entre las mismas. La capa corrugada 24 no está unida a todas las posiciones de las capas exteriores 2 ,26, pero sí tiene corrugados 32 que comprende surcos y nervaduras que están separadas de las capas planas 22,26. Las nervaduras y surcos son, con frecuencia, rectos y paralelos. En sección transversal, las nervaduras pueden estar conformadas en S, C, Z o pueden tener cualquier otra configuración conocida en la técnica. Los materiales corrugados adecuados varían en el tamaño de acanaladura de A a N, siendo los tamaños de acanaladura preferidos de E a N. Un medio corrugado particularmente preferido comprende una acanaladura ondulada. Un medio corrugado de acanaladura ondulada tiene corrugados 32 con componentes vector paralelos tanto a la dirección X como Y. Este arreglo proporciona la lámina con propiedades que son equivalentes más cercanas en las direcciones X y Y. Un medio corrugado de acanaladura ondulada particularmente común, tiene corrugados 32 que se aproximan a un patrón sinusoidal. La lámina corrugada, que comprende todas las tres capas 22, 24, 26, puede tener un peso base combinado de 100 a 1,000 gramos por metro cuadrado, siendo el preferido, un peso base de 125 a 700 gramos por metro cuadrado. Mientras que el material corrugado representa una modalidad preferida para la presente invención, se reconocerá que cualquier construcción de tres o más capas 22, 24, 26 que tiene la primera y tercera capas 22, 26 separadas, y que tiene una primera capa 22 que puede recibir y despachar alimento, es adecuada. El recipiente 10 puede formarse proporcionando una preforma de capas múltiples como se describe arriba. La preforma de capas múltiples es deformada a partir de su plano por medio de platinas coincidentes, como se conoce bien en la técnica. El aparato ejemplificativo adecuado para deformar la preforma en un recipiente 10 tridimensional se ilustra por las Patentes de los Estados Unidos 2,832,522 otorgada el 29 de abril de 1958 a Schlanger; 2,997,927 otorgada el 29 de agosto de 1961 a Carson; 3,033,434 otorgada el 8 de mayo de 1962 a Carson; 3,305,434 otorgada el 21 de febrero de 1967 a Bernier et al. y 4,026,458 otorgada el 31 de mayo de 1977 a Morris et al., y se incorporan aquí como referencia. Las platinas comcidentes trabajan deformando la preforma desde su plano XY y en la dirección Z. Las platinas sujetan la preforma y la deforman en la dirección Z. De preferencia, se sujeta ligeramente la preforma en su borde 18, que corresponde a la periferia 16 del recipiente 10. Mientras las platinas se acoplan y deforman la preforma de capas múltiples en la dirección Z, la periferia 16 se desliza a través de las platinas, debido a la fuerza de sujeción ligera antes mencionada. Este deslizamiento permite la deflexión en dirección Z en la preforma, evitando con esto que la preforma se deforme indebidamente. De manera importante, en el proceso de conformidad con la presente invención de elaboración del recipiente 10, las platinas co cidentes deforman la preforma en la dirección Z, sin la adición de humedad. La adición de humedad más allá de la que está presente en el ambiente, tiende a producir rasgado en el lado de tensión de la preforma durante la deformación en la dirección Z. Por lo tanto, se prefiere que el proceso de conformidad con la presente invención se lleve a cabo en ausencia de humedad agregada, al contrario de las enseñanzas de la técnica anterior, como se ilustra por ejemplo, por la Patente de los Estados Unidos antes mencionada 5,557,989 otorgada a Neary. Pueden proporcionarse espacios entre las platinas co cidentes de manera que no se apliquen cargas compresivas en la región central 14 del recipiente 10. Sin embargo, la periferia 16 y otras porciones del recipiente 10 pueden sufrir cargado compresivo, en particular, cargado compresivo excéntrico, por deformación y resistencia. Haciendo referencia a la Figura 3, si se desea, las platinas coincidentes pueden calzarse para evitar compresión indebida de la preforma. Las calzas de ajuste proporcionan, de manera selectiva, compresión a las regiones de la preforma registrada con las calzas de ajuste y evitan la compresión indebida a otras porciones de la preforma. Si la segunda capa 24 tiene propiedades direccionales, como ocurre con los materiales corrugados, las calzas de ajuste 50 pueden arreglarse en forma excéntrica en un patrón azimutal que acomoda las propiedades direcciones de la segunda capa 24. Inesperadamente, el e e mayor de las calzas de ajuste 50 deben estar paralelo al e e mayor de los corrugados de la segunda capa 24. Este arreglo proporciona más compresión de las porciones de la periferia 16 subtendidas por las calzas de ajuste que de la región central 14. Así, la región central 14 será más gruesa que las porciones subtendidas de la periferia 16. Las calzas de ajuste 50 pueden tener un grosor que varía de entre aproximadamente 25 y 75 por ciento y de preferencia, de entre aproximadamente 30 y 50 por ciento del grosor de la preforma antes de ser deformada por las platinas comcidentes . Las calzas de ajuste 50 pueden achaflanarse hasta un grosor menor en sus extremos o en el diámetro interior. Las calzas de ajuste 50 pueden estar dispuestas en sectores de un recipiente 10 redondo. Los sectores pueden estar subtendidos en un arco de 60° a 120°, y de preferencia de aproximadamente 90° o un cuadrante de un recipiente 10 redondo. Si se selecciona un arreglo como este, las calzas de ajuste 50 están diametralmente opuestos . En una modalidad preferida, se proporcionan las platinas del molde con espacios laterales excéntricos. Los espacios laterales perpendiculares a las nervaduras de los corrugados 32 son más grandes que los espacios laterales paralelos a las nervaduras de los corrugados 32. Nuevamente, la excentricidad puede variar continua y gradualmente entre cuadrantes de 90° adyacentes de las platinas de molde para un recipiente 10 redondo. Para las modalidades descritas aquí, con un material corrugado de lámina de tres capas que tiene un peso base de 100 a 1,000 gramos por metro cuadrado, los espacios pueden variar desde un mínimo de entre aproximadamente 0.01 y 0.05 de pulgada a un máximo de entre aproximadamente 0.03 y 0.09 de pulgada. Si se desea, la lámina que forma el recipiente 10 puede estar sellado. Por "sellado" se entiende que el espacio entre la primera y tercera capas 22, 26 está incluido en el borde 18 del recipiente 10. Sellar la lámina evita o reduce las corrientes convectivas entre la primera y tercera capas 22, 26. Al evitar o reducir las corrientes convectivas, se reducen las pérdidas térmicas y la capacidad aislante térmica del recipiente 10 se mejora sellando el borde 18. De manera adicional, dependiendo de los materiales utilizados para el sellado, la resistencia y rigidez del recipiente 10 puede mejorarse. Además, el sellado del borde 18 del recipiente 10 mejorará probablemente su apariencia estética y su higiene. El sellado del borde 18 del recipiente 10 puede llevarse a cabo añadiendo una tira separada de material y uniéndola en forma adhesiva al borde 18, sujetando la primera y tercera capas 22, 26 en el borde 18, sumergiendo el borde 18 en cera, aplicando una pintura gruesa sobre el borde 18 o utilizando otros materiales de carga y de sellado conocidos aplicados en cualquier forma adecuada. Si se desea, las tres capas , 24, 26 pueden proporcionarse en forma separada, y no como una lámina unitaria. Las tres capas 2, 24, 26, con frecuencia, pueden unirse en el mismo proceso que deforma a la preforma en un recipiente 10 de capas múltiples. Este proceso proporciona la funcionalidad dual de unir las capas 22, 24, 26 y deformar al recipiente 10 de capas múltiples, en la dirección Z en una sola operación. Un proceso como éste puede llevarse a cabo de la siguiente forma. La segunda capa 24 puede tener adhesivo aplicado en aquellas porciones de la segunda capa 24 que quedan en contacto con la primera y tercera capas 22, 26. Por ejemplo, si un material corrugado se selecciona para la segunda capa 24, las crestas de las nervaduras de los corrugados 32 pueden revestirse con adhesivo. El adhesivo puede aplicarse a las crestas de las nervaduras de los corrugados 32 por impresión, como es bien conocido en la técnica. Por supuesto, no es necesario que cada corrugado 32 tenga adhesivo aplicado en la misma. Por ejemplo, sólo los corrugados 32 alternos o corrugados 32 periféricos podrían estar revestidos con adhesivo, dependiendo de la resistencia de laminación necesaria para el uso final que se desea. De manera alternativa, las superficies interiores de la primera y tercera capas , 26 pueden estar revestidas con adhesivo. Los adhesivos adecuados incluyen adhesivos con base de almidón y sensibles a la presión. En una modalidad alternativa, las superficies internas de la primera y tercera capas 22, 26 o, alternativamente, la cresta de las nervaduras de los corrugados 32 de la segunda capa 24 puede estar recubierta con una película polimépca. La primera, segunda y tercera capas 22, 24, 6 se unen entonces por sellado térmico. Las tres capas 22, 24, 26 se comprimen entonces por medio de platinas, como se describe en lo anterior. La compresión de las platinas une a las tres capas 22, 24, 26 y deforma la lámina resultante en un recipiente 10 de capas múltiples. De manera alternativa, puede que no sea necesario proporcionar un adhesivo separado para unir las tres capas 22, 24, 26. En forma profética, pueden utilizarse fruncidos de borde o unión autógena. En forma alternativa, la primera o tercera capa 22,26 pueden proporcionarse de manera separada de las otras dos capas. La otras dos capas están unidas mientras se proporcionan. Las tres capas 22, 24, 26 se comprimen entonces por las platinas y, al mismo tiempo, todas las tres capas 22, 24, 26 se unen. Si se desea, pueden utilizarse láminas de más de tres capas 22, 24, 26. Por ejemplo, puede utilizarse un recipiente 10 de cinco capas que tiene un emparedado de tres capas lisas con dos capas corrugadas interpuestas entre las mismas. Un arreglo así proporciona un recipiente 10 más grueso que las tres capas comparables 22, 24, 26. Si se selecciona un arreglo como éste, no es necesario que los corrugados 32 de las dos capas corrugadas sean idénticos. Los corrugados pueden ser de diferente tamaño.
Las capas corrugadas diferentes pueden tener resistencia y/o acanalados de onda en los corrugados. En forma alternativa, las capas intermedias que separan a las capas lisas pueden ser una combinación de materiales corrugados, de panal, separados discretos, etc. Otras diversas combinaciones podrán reconocerse por una persona con pericia ordinaria en la técnica.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES : 1. Un recipiente de capas múltiples, para alimentos, que tiene un plano XY y una dirección Z ortogonal al mismo, el recipiente de capas múltiples comprende una región central y una periferia, la periferia y la región central tienen, cada una, un grosor y están separadas en dirección Z; el grosor de la región central es mayor al grosor de la periferia; el recipiente de capas múltiples comprende tres capas, una primera capa, una segunda capa interior y una tercera capa; la segunda capa está interpuesta entre la primera capa y la tercera capa, con lo que la primera capa y la tercera capa están separadas entre sí, la segunda capa proporciona un espacio de aire entre la primera capa y la tercera capa, el recipiente es multiplanar y tiene primera y segunda porciones separadas en la dirección Z, la primera y segunda porciones están conectadas por una región de transición continua.
  2. 2. Un recipiente de capas múltiples, para alimentos, que tiene un plano XY y una dirección Z ortogonal al mismo, que comprende por lo menos tres capas, el recipiente comprende una periferia y una región central separada en la dirección Z, la periferia y la región central tienen cada una, un grosor, el grosor de la región central tiene un grosor más grande que la periferia y comprende una lámina corrugada, la lámina corrugada tiene por lo menos una capa exterior lisa y una capa interior unida a la misma, la capa interior comprende un medio corrugado, el recipiente es multiplanar y tiene primera y segunda porciones separadas en la dirección Z, la primera y segunda porciones están conectadas por una región de transición continua.
  3. 3. Un recipiente de capas múltiples, para alimentos, que tiene un plano XY y una dirección Z ortogonal al mismo, el recipiente comprende por lo menos tres capas en donde el recipiente comprende una lámina corrugada, la lámina corrugada forma una región central del recipiente separado en la dirección Z desde una periferia circunyacente y es más gruesa que la periferia, la región central tiene dos capas exteriores lisas y una capa interior entre las mismas, la capa interior comprende separadores, los separadores están separados entre sí en el plano XY, la primera capa y la tercera capa están unidas a los separadores de manera que la primera capa y la tercera capa están dispuestas en caras opuestas del recipiente en la dirección Z, el recipiente es multiplanar y tiene primera y segunda porciones separadas en la dirección Z, la primera y segunda porciones están conectadas por una región de transición continua.
  4. 4. Un recipiente de capas múltiples, para alimentos, que tiene una región central y una región periférica adyacente al mismo, la región central es más gruesa que la región periférica, la región periférica está desplazada desde la región central en la dirección Z, la región central y la región periférica están unidas entre sí sin líneas de doblez entre las mismas, uniendo con esto, una transición continua a la región central y la región periférica.
  5. 5. Un recipiente de capas múltiples, para alimentos, según las reivindicaciones 1, 2 ó 3, en donde la región de transición continua está libre de líneas de doblado, marcas, cortes o perforaciones.
  6. 6. Un recipiente de capas múltiples, para alimentos, según las reivindicaciones 1, 2, 3 ó 5, en donde la segunda capa comprende un medio corrugado de acanalado ondulado.
  7. 7. Un proceso para producir un recipiente de capas múltiples, para alimentos, el proceso comprende las etapas de : proporcionar una preforma de capas múltiples que tiene un plano XY y una dirección Z ortogonal al mismo, la preforma de capas múltiples comprende por lo menos tres capas, una primera capa, una segunda capa y una tercera capa, la segunda capa está interpuesta entre la primera capa y la tercera capa y separa a las mismas, para proporcionar un espacio de aire entre las mismas; proporcionar un par de platinas co cidentes, por lo menos una de las platinas co cidentes puede moverse en la dirección Z con respecto a la otra de las platinas coincidentes interponer la preforma entre las platinas comcidentes ; juntar las platinas en la dirección Z para comprimir por lo menos una porción de la preforma, formando con esto un recipiente de capas múltiples que tiene una periferia circunyacente a la región central que es más gruesa que la región central separada en la dirección Z, la periferia en la región central está conectada por una región de transición continua.
  8. 8. El proceso según la reivindicación 7, en donde la etapa de formar el recipiente de capas múltiples, para alimentos, comprende la etapa de proporcionar compresión excéntrica a la periferia del recipiente.
  9. 9. El proceso según la reivindicación 8, en donde la segunda capa comprende corrugados y la compresión excéntrica está dispuesta en un patrón azimutal y tiene un eje mayor paralelo a los corrugados.
  10. 10. Un proceso para producir un recipiente de capas múltiples, para alimentos, el proceso comprende las etapas de: proporcionar tres capas: una primera capa, una segunda capa y una tercera capa, cada una de las capas tiene un plano XY y una dirección Z ortogonal al mismo, la segunda capa puede interponerse entre la primera capa y la tercera capa para separar con esto, la primera capa y la tercera capa, para proporcionar espacio de aire entre las mismas, por lo menos dos de las capas adyacentes no están unidas; colocar a la primera capa, la segunda capa y la tercera capa en relación cara a cara, con lo cual, las capas están en relación de contacto, la segunda capa separa a la primera capa de la tercera capa; proporcionar un par de platinas coinsidentes, por lo menos una de las platinas coincidentes puede moverse en la dirección Z con respecto a la otra de las platinas coincidentes interponer las tres capas entre las platinas coincidentes; juntar las platinas en la dirección Z para comprimir por lo menos una porción de las tres capas, uniendo con esto a las tres capas en una lámina unitaria y formando un recipiente de capas múltiples que tiene primera y segunda porciones separadas en la dirección Z y conectada por una región de transición continua.
MXPA/A/2000/010088A 1998-04-17 2000-10-16 Recipiente de capas múltiples para alimentos MXPA00010088A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09061955 1998-04-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00010088A true MXPA00010088A (es) 2001-07-31

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU757850B2 (en) Multi-ply food container
EP1105311B1 (en) Selectively reinforced multi-ply food container
US6186394B1 (en) Containers formed of a composite paperboard web and methods of forming the same
CA2665633C (en) Multi-layered container having interrupted corrugated insulating liner
AU2007276883B2 (en) Three-dimensional support structure and method for forming same
EP1031514B1 (en) Insulating container
MXPA00010088A (es) Recipiente de capas múltiples para alimentos
JP4642296B2 (ja) 包装積層板に折り目を付ける方法、包装用積層板および包装
MXPA01002148A (es) Recipiente para alimentos de multiples laminas reforzado de manera selectiva
CN214085238U (zh) 一种特种盒身结构
JPH06329143A (ja) 断熱複合容器材料及び該材料からなる容器
JPH0133496Y2 (es)
JPH0630709Y2 (ja) 緩衝性強化シート材
CN111348292A (zh) 一种高强度超薄蜂窝纸箱
JP2606680Y2 (ja) 紙製断熱容器
JPH0243221U (es)
JPH0446816U (es)
JPS63104819A (ja) 複合容器の製造方法