MXPA01001523A - Bomba para fluido. - Google Patents

Bomba para fluido.

Info

Publication number
MXPA01001523A
MXPA01001523A MXPA01001523A MXPA01001523A MXPA01001523A MX PA01001523 A MXPA01001523 A MX PA01001523A MX PA01001523 A MXPA01001523 A MX PA01001523A MX PA01001523 A MXPA01001523 A MX PA01001523A MX PA01001523 A MXPA01001523 A MX PA01001523A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
propeller
fluid
housing
pump
outlet
Prior art date
Application number
MXPA01001523A
Other languages
English (en)
Inventor
David J Allen
Original Assignee
Engineered Machined Products
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Engineered Machined Products filed Critical Engineered Machined Products
Publication of MXPA01001523A publication Critical patent/MXPA01001523A/es

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D29/00Details, component parts, or accessories
    • F04D29/04Shafts or bearings, or assemblies thereof
    • F04D29/046Bearings
    • F04D29/0465Ceramic bearing designs
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D13/00Pumping installations or systems
    • F04D13/02Units comprising pumps and their driving means
    • F04D13/06Units comprising pumps and their driving means the pump being electrically driven
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D13/00Pumping installations or systems
    • F04D13/02Units comprising pumps and their driving means
    • F04D13/06Units comprising pumps and their driving means the pump being electrically driven
    • F04D13/0646Units comprising pumps and their driving means the pump being electrically driven the hollow pump or motor shaft being the conduit for the working fluid
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D29/00Details, component parts, or accessories
    • F04D29/04Shafts or bearings, or assemblies thereof
    • F04D29/041Axial thrust balancing
    • F04D29/0413Axial thrust balancing hydrostatic; hydrodynamic thrust bearings

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)
  • Synchronous Machinery (AREA)

Abstract

Una bomba para fluido (110) incluye un alojamiento (112) que tiene un pasaje a traves de el, con un entrada (116) y una salida (120). Un propulsor (124) se coloca dentro del alojamiento (112), e incluye un eje del propulsor (126), un lado de entrada (128) y un lado de salida (130). El propulsor (124) esta soportado de forma axial solo en el lado de salida, y esta configurado para dirigir el fluido en un angulo agudo en relacion al eje del propulsor (126). Un motor de reluctancia conmutado (146) se asegura al alojamiento (112) para hacer girar al propulsor (124), a fin de bombear el fluido desde la entrada (116) hacia la salida (120).

Description

BOMBA PARA FLUIDO Campo de la Técnica 5 La presente invención se refiere en general a una bomba para fluido, y más particularmente a una bomba para fluido no impulsada por eje, misma que incluye un propulsor soportado de forma axial solo en su lado de salida,, y es impulsada por un motor de reluctancia 10 conmutado.
Antecedentes de la Invención Típicamente, en los sistemas de enfriamiento o 15 refrigerantes de los motores de combustión, una bomba de enfriador comprende una polea adaptada a una flecha que porta un propulsor de bomba, la cual se impulsa mediante un motor, vía una banda y un acoplamiento de polea. Tales bombas requieren dispositivos o medios de 20 selladc de fluidos, colocados alrededor de la flecha de la omba, los cuales pueden presentar problemas de mantenimiento. Además, se requieren cojinetes o rodamientos para bomba, los cuales a menudo fallan ^.^^^^^^^^^ ? antes que otros componentes del motor; la falla de tales componentes se debe a veces a la carga lateral sobre los cojinetes o rodamientos, los sellos de la bomba así como del impulso de la polea, lo cual tiende a permitir que el enfriador o elemento refrigerante presurizado se fugue del sistema y provoque ataques al rodamiento .
Estas bombas típicas del arte previo, son también directamente integradas con las rpm del motor, vía engranes o poleas, y es por eso que la velocidad del fluido no es controlable. Además, estas bombas típicamente comprenden propulsores centrífugos de baja eficiencia. Estas bombas también están limitadas en que éstas se montan sobre el motor debido a los reque imientos de conexión al impulso del motor.
La Patente norteamericana No. 5,079,488 describe un intento por superar las deficiencias de las bombas de enfriador o enfriamiento del arte previo. La patente M88 provee una bomba conmutada electrónicamente, útil para bombear fluido en el sistema de enfriamiento de un vehículo, misma que elimina la necesidad de los sellos para fluido y elimina las cargas laterales no simétricas. No obstante, la invención descrita en la patente 88 es costosa e ineficiente, dado que solo provee una tasa de flujo que se encuentra dentro del 5 rango de los cinco galones por minuto a 3000 revoluciones por minuto, y no proporciona la suficiente presión al fluido orientado a aplicaciones de enfriamiento del motor. El gran montaje de eje del propulsor de la patente M88 agrega costo sustancial 10 al producto, en tanto que reduce significativamente la capacidad del flujo de fluido, así como de la presión. Finalmente, la patente M88 usa imanes como parte del sistema de impulso, los cuales son caros y se degradan con el calor y el tiempo. 15 De acuerdo con lo anterior, es deseable proporcionar una bomba para fluido mejorada, que supere los inconvenientes arriba mencionados relacionados con las bombas mecánicas típicas del arte previo, mientras que 20 también proporcione una tasa incrementada del flujo de fluido y capacidad de control en tanto que se reducen los costos . r*,*. mS I A? lU?t-£*i tmBÍ***^ Descripción de la invención La presente invención proporciona una bomba para fluido, con un propulsor que se soporta en forma axial 5 solo en el lado de salida, a fin de evitar interferencias con el flujo de fluido, incrementándose así el rendimiento del flujo de fluido. El propulsor se imp'ulsa de forma rotatoria, mediante un motor de reluctancia conmutado, asegurado éste al alojamiento 10 para un mejor funcionamiento y capacidad de control.
El diseño es auto-lubricante, no incluye rodamientos y el mecanismo de impulso es independiente de las rpm de la máquina, pudiéndose así controlar directamente la 15 temperatura del motor; son eliminadas las cargas laterales no simétricas sobre la bomba, y la bomba es totalmente controlable mediante una computadora del motor, y éste (el diseño) se puede montar en cualquier sitio en un circuito de enfriamiento. El diseño además 20 provee eficiencia y simplicidad en una bomba que requiere, tan poco como un 50% menos energía que los diseños de bombas típicas del arte previo. -«-**«»a"s«*** Más específicamente, la presente invención proporciona una bomba para fluido que incluye un alojamiento que tiene un pasaje a través de él, con una entrada y una salida, y con un propulsor colocado dentro del 5 alojamiento. El propulsor incluye un lado de entrada y un lado de salida, y tiene un eje propulsor. El propulsor se soporta de forma axial solo en el lado de salida, y está configurado para dirigir el fluido en un ángulo agudo en relación con el eje propulsor. Un 10 motor de reluctancia conmutado se asegura al alojamiento para hacer girar el propulsor, a fin de bombear el fluido desde la entrada hasta la salida.
En una modalidad preferida, un difusor es integral con 15 el alojamiento. El difusor está configurado para recibir el flujo de fluido procedente del propulsor y redirigir el flujo de fluido hacia la salida. Un manguito (o rodamiento) se acomoda o coloca en el difusor, para que éste soporte de forma rotatoria una 20 flecha que se asegura al lado de salida del propulsor para soportar al propulsor. Un motor (estator o rotor) puede también ser acomodado en el difusor. *t*..m« *a*. ?iáamm*? ¡¡yj^g^ De acuerdo con lo anterior, un objeto de la presente invención es proporcionar una bomba para fluido que sea impulsada mediante un motor de reluctancia conmutado, para un mejor rendimiento, capacidad de control y para eliminar los imanes que tienden a ser caros, pesados, y se degradan rápidamente con el paso del tiempo.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar una bomba para fluido, que tenga un propulsor que esté soportado de forma axial solo en su lado de salida, a fin de obtener así un mejor rendimiento del flujo.
Un objeto más de la presente invención es proporcionar una bomba para fluido con un propulsor que dirija el fluido en un ángulo agudo, en relación con el eje propulsor, y un difusor que redirija el flujo de fluido hacia la salida del alojamiento.
Aún otro objeto más de la presente invención es proporcionar una bomba para fluido, que tenga un difusor asegurado al alojamiento de la bomba, en donde el difusor tenga un manguito colocado o montado dentro del difusor para soportar de forma axial un propulsor rotatorio .
Los anteriores y otros objetos, características y 5 ventajas de la presente invención, son claros y obvios a partir de la siguiente descripción detallada, del mejor modo de llevar a la práctica la presente invención, cuando se la considere en relación con los dibujo.3 acompañantes. 10 Breve Descripción de los Dibujos La figura 1, muestra un esquema de control para el sistema de enfriamiento del motor de un vehículo, de 15 acuerdo con la presente invención; la figura 2, muestra una vista en sección transversal, longitudinal y arreglada en forma de esquema, de una bomba para fluido accionada de forma electromagnética 20 de acuerdo con la presente invención; * *~toi M!m*J**u^a ~»¿» . . . . *, * ,>« .. . --. * ¡ „ t r , r^ jf la figura 3, muestra una vista en perspectiva de un propulsor para usarse con la bomba mostrada en la figura 2; la figura 4, muestra una vista en perspectiva, inclinada, del propulsor mostrado en la figura 3; la figura 5, muestra una vista en perspectiva de la carcasa de rotor para utilizarse con la bomba mostrada en la figura 2; la figura 6, muestra una vista en perspectiva, de reversa, de la carcasa para rotor mostrada en la figura 5; la figura 7, muestra una vista lateral de una bomba para fluido de acuerdo con una modalidad alternativa de la presente invención; la figara 8, muestra una vista en perspectiva con las partes separadas, de la bomba para fluido de la figura la figura 9, muestra una vista en sección transversal, longitudinal, de la bomba para fluido de la figura 7; la figura 10, muestra una vista en extremo, 5 parcialmente desensamblada, de la bomba para fluido de la figura 7, que ilustra el ángulo tangencial de entrada del propulsor; la figura 11, muestra una vista en extremo, 10 parcialmente desensamblada, opuesta, de la bomba para fluido de la figura 7, que ilustra el ángulo tangencial de salida del propulsor; la figura 12, muestra una vista en extremo de entrada 15 del difusor, que corresponde con la modalidad de la figura 7; y la figura 13, muestra una vista en sección transversal, longitudinal, de una bomba para fluido de 20 acuerdo con la segunda modalidad alternativa de la presente invención. „.** *!&** . * A* Descripción Detallada de la Modalidad Preferida La figura 1 muestra un esquema para un sistema enfriador 10 para el motor de un vehículo de acuerdo 5 con la presente invención. El sistema comprende una bomba 12 que bombea fluido desde un radiador 14 a través de un motor 16 para enfriar el motor. Los pares térmicos o termo pares 18 se proporcionan para detectar las temperaturas del enfriador y del motor, y 10 la información de la temperatura detectada se proporciona a un controlador 20, el cual se comunica eléctricamente con la bomba 12 para controlar la tasa del flujo y la presión generada por la bomba 12, para distribuir enfriador a fin de mantener las 15 temperaturas deseadas en el motor. Este controlador también se puede usar junto con el ventilador o con el termostato, para mantener una temperatura en el motor que sea óptima y consistente. 20 De referencia a la figura 2, en ella se muestra una vista en sección transversal, longitudinal, arreglada en forma de esquema de una bomba 12, de acuerdo con la presente invención. La bomba 12 incluye un alojamiento —-«*-"-««"»-' 22 que tiene un pasaje de flujo continuo 24 a través de él. El pasaje 24 incluye una entrada 26 y una salida 28, adaptadas para que sean conectadas al sistema de enfriamiento 10. 5 Un propulsor no impulsado por eje 30 se coloca dentro del pasaje 24, y es rotatorio para mover el fluido desde la entrada 26 hacia la salida 28. El propulsor 30 incluye una pluralidad de aspas 32, como se puede 10 apreciar mejor en las figuras 3 y 4. Como se muestra, las aspas 32 comprenden una configuración curvada y torcida, especialmente diseñada, la cual incrementa la capacidad del flujo del fluido así como la presión. El propulsor 30 comprende un eje 34, desde el cual se 15 extienden las aspas 32; no obstante, el propulsor 30 no es impulsado por eje.
De regreso a la figura 2, el propulsor 30 se asegura a una carcasa de rotor rotatoria y flotante 36, la cual 20 circunda o rodea al propulsor. La carcasa del rotor incluye una pluralidad de imanes 38 asegurados a ella. La carcasa del rotor rotatoria y flotante 36, gira libremente dentro de un montaje de manguito o buje 39, el cual comprende un primer miembro de manguito 40, y un segundo miembro de manguito 42, el cual es formado integralmente como parte de un difusor 44, descrito más adelante. El montaje de manguito o buje 39 de 5 preferencia comprende componentes de fibra de carbono, cerámica, latón o de bronce. Por supuesto, se pueden usar otros materiales. No se proporcionan rodamientos.
Para hacer girar al propulsor 30 y la carcasa 36 del 10 rotor, se proporciona un montaje de bobina 46 del estator. Un montaje de bobina del estator 46, de preferencia comprende un arreglo sin escobillas, de CD, con 12 ó 24 voltios de capacidad. Una pluralidad de piezas polares 48 se colocan dentro del montaje de 15 bobina 46, de tal manera que las piezas polares 48 se magneticen y generen un campo electromagnético cuando la bobina 46 se energice. El campo electromagnético generado por la bobina 46 y las piezas polares 48, actúan sobre los imanes 38 y la carcasa 36 del rotor 20 para irducir la rotación de la carcasa 36 del rotor y del propulsor 30. De acuerdo con lo anterior, en esta configuración, las rpm del propulsor se pueden controlar directamente mediante las bobinas del estator y el controlador 20 del sistema, con lo cual se permite un mayor control de la temperatura del motor, desacoplando la bomba de las rpm del motor. 5 Como se muestra en las figuras 5 y 6, la carcasa 36 del rotor comprende unos primer y segundo bordes periféricos 50,52 respectivamente. Como se puede apreciar más claramente en la figura 6, el primer borde periférico 50 incluye una pluralidad de aletas 10 54 que se extienden desde el borde para dirigir el fluido hacia el primer miembro de manguito 40, a fin de lubricar el primer miembro de manguito 40. El fluido ya divertido entonces fluye a lo largo de la superficie externa 56 de la carcasa 36 del rotor, para 15 extraer calor de las piezas polares 48 y la bobina 46 para enfriar la bobina 46. De esta manera, la eficiencia y la longevidad del montaje de bomba completo se incrementan enfriando eficientemente el montaje de bobina 46. Una vez que el fluido a viajado 20 la lon?iitud completa de la superficie externa 56 de la carcasa 36 de rotor, éste (el fluido) entonces fluye pasando el segundo miembro de magüito 42 para lubricar al segundo miembro de manguito 42. De esta manera, las -*** ***.« *, «. .^ !. aletas 54 de la carcasa del rotor, redirigen una porción del flujo de fluido para lubricar el montaje de manguito 39, y para disipar el calor de la bobina 46. 5 La bomba 12 también se provee con un difusor 44 que incluye una pluralidad de aspas 58 que ayudan a laminar, el flujo turbulento generado en el propulsor 30. El difusor 44 también incrementa la presión 10 formada en el pasaje 24.
De acuerdo con lo anterior, la bomba para fluido, para fluido que fluye a través de ella, sin costura y sin cojinetes descrita arriba; utiliza un campo de estator 15 magnético para hacer girar un propulsor especialmente diseñado, con imanes permanentes unidos. Este propulsor, junto con el difusor 44, genera el flujo de enfriador y los requerimientos de presión aplicables a la industria los motores a gasolina o diesel. El 20 diseño emplea el montaje de manguito especial 39, descrito arriba, para lograr una larga vida en un ambiento vehicular severo. Este diseño en muy simple para mantener bajos los costos de manufactura. El poco ^^^g^^^^^^^e^*^^^^^^ número de partes movibles incrementa la vida de la bomba, en tanto que el impulso del motor permite capacidad de control y flexibilidad en el diseño del motor. Esta bomba también se puede usar en otras industrias en las que se deseen las características de arriba, tales como procesamientos químicos, industria de alimentos, y otras aplicaciones de manufactura.
Las especificaciones típicas para una bomba como se describen aquí para usarse en el motor de un vehículo, podrían comprender un propulsor que tenga un diámetro de 5.08 a 10.16 milímetros (de dos a cuatro pulgadas) .
La velocidad de la bomba podría encontrarse dentro del rango que va desde las 0 hasta las 5000 rpm, con un voltaje de CD de 12 voltios o de 24 voltios. La bomba podría generar una presión de salida de 0 a 30 psi y de 0 a 110 galones por minuto. Esta capacidad de flujo de salida, es sustancialmente mayor que la del diseño impulsado por eje descrito en la Patente norteamericana No. 5,079,488, como se discute arriba.
Los caballos de fuerza proporcionados van de 0 a 1.
De referencia a las figuras 7-9, se muestra una bomba para fluido 110 de acuerdo con una modalidad alternativa de la presente invención. Como se muestra en la figura 7, la bomba para fluido 110 incluye un alojamiento 112, que incluye un alojamiento de entrada 114 con una entrada de fluido 116, y un alojamiento de salida 118 con una salida de fluido 120. Los pernos 122 aseguran el alojamiento de entrada 114 al alojamiento de salida 118.
Como se muestra en las figuras 8 y 9, un propulsor 124 se coloca de forma rotatoria dentro del alojamiento 112 para que gire alrededor de un eje del 126 propulsor. El propulsor 124 tiene un lado de entrada 128 y un lado de salida 130. El propulsor 124 se soporta de forma axial solo en su lado de salida 130 mediante la flecha 132. Un perno 134 y una arandela de presión 136 aseguran la flecha 132 al manguito o buje 138, para soportar de forma rotatoria la flecha 132 dentro del retén 139, el cual se asegura dentro del difusor 140 mediante los pernos 142. Soportando de forma rotatoria el manguito o buje 138 dentro del difusor 140, se ahorra una cantidad sustancial de espacio en el montaje completo. En esta configuración, el propulsor 124 está soportado de forma axial en su lado de salida 130, mediante la flecha 132 y el manguito o buje 138. 5 El manguito o buje 138 de preferencia es un manguito de latón, auto-lubricado, con canales de lubricación formacos en él. Alternativamente, el manguito o buje puede ser de carbono, grafito, cerámica, plástico, 10 etc. Además, el manguito puede ser remplazado por rodamientos metálicos, plásticos o cerámicos.
Un motor de reluctancia conmutado 146 se proporciona dentro del alojamiento 122 para hacer girar el 15 propulsor 124 y así bombear el fluido desde la entrada 116 hacia la salida 120. El motor de reluctancia conmutado 146, incluye un estator 148 que se asegura fuertemente al alojamiento 122, de forma radial dentro de un sello tipo anillo en O con el número de 20 referencia 150, y un rotor 152 que se asegura fuertemente al propulsor 124 para que gire con él. El motor de reluctancia conmutado 146 es menos caro, más sencil Lo y no usa imanes, los cuales son pesados, fftM. . . ... . ..... m-*** * .. MfM costosos, y tienden a degradarse rápidamente con el paso del tiempo. El término "motor de reluctancia conmutado" se considera incluyente de la siguiente tecnología: motores de reluctancia variable, motores de reluctancia sin escobillas, motores de reluctancia conmutados y motores conmutados electrónicamente. Los motores de reluctancia conmutados operan basándose en el principio de minimizar la reluctancia a lo largo de la trayectoria del campo magnético aplicado. El motor de reluctancia de conmutación es un motor de doble saliente, excitado por separado. En otras palabras, este tipo de motor tiene salientes tanto en el estator como en el rotor, pero solamente el estator cuenta con devanado. El rotor, el cual se construye de un rimero o pila de laminaciones de polos salientes, permanece completamente simple y fuerte sin imanes permanentes o descansos .
El diseño básico de un motor de reluctancia conmutado incluye polos de estator que se devanan en pares opuestos entre sí. En esta configuración, seis polos en un estator darán un motor trifásico, por ejemplo; y ocho polos en un estator darán un motor de cuatro mm*í, BMnu-.-teL-tÉit-ii fases. El número de polos del estator normalmente excede el número de polos del rotor. Una descripción detallada de la tecnología de motores de reluctancia conmutados se puede encontrar en, por ejemplo, el documento intitulado "Electric Machiney and Transformers" de Gurú e t al . , páginas 422-426, HARCOURT BRACE JOVANOVICH, INC., 1988.
Alternativamente, el motor puede ser un motor sin escobillas basado en DC y magnético, y el imán puede ser de cerámica, de álnico, de tierras raras, etc.
El difusor 140 se forma en, o se forma integralmente con el alojamiento de salida 118. Como se muestra en la figura 9, el propulsor 124 y el difusor 140 tienen una configuración cónica, de tal manera que el propulsor 124 redirija el fluido en un ángulo agudo con relación al eje 126 del propulsor, y el difusor 140 junto con la pared cónica 154 del alojamiento 118 de salida, redirija el flujo de fluido hacia la salida 120. El propulsor 124 incluye una pluralidad de hojas o paletas 156 del propulsor colocadas entre las paredes opuestas 158, 160 del propulsor, las cuales están formadas en un ángulo ? de aproximadamente 12.5° con respecto una de otra, es decir entre sí. La pared externa 160 se coloca en un ángulo a de aproximadamente 54°, con respecto a un plano 162 perpendicular al eje 126 del propulsor. El propulsor 124 de preferencia es una bomba atravesada por flujo, tipo turbina, con seis aspas. Se contempla que se pueden usar de tres a nueve aspas, y se puede emplear alternativamente una aspa centrífuga.
El difusor 140 de preferencia incluye cinco aspas rectas. Alternativamente, las aspas pueden ser curvadas, y se pueden usar típicamente de tres a ocho aspas. El manguito o buje 132 de preferencia se forma o coloca en el difusor 140, pero alternativamente se forma o coloca en el alojamiento 112.
De las hojas o paletas de las aspas del difusor, cada una comprende un ángulo tangencial de salida del difusor, el cual es paralelo al eje de rotación 126, de tal manera que el fluido que viaja a través de la salida 120, esté viajando sustancialmente recto sin remolinos helicoidales.
La pared cónica 154 del alojamiento 118 se arregla en un ángulo ß de aproximadamente 38.3° con respecto al eje 126 del propulsor, esto a fin de redirigir el flujo de fluido recibido procedente del propulsor 124, 5 hacia la salida en una dirección paralela al eje 126 del propulsor. Conforme el fluido viaja a través del difusor 140, el área de flujo transversal que se encuentra entre las aspas del difusor, se incrementa a modo que la presión del fluido también incremente. 10 Como se muestra en la figura 10, las hojas o paletas 156 del propulsor se arreglan para incluir un ángulo tangencial A, de entrada del propulsor, de aproximadamente 35°. 15 Como se muestra en la figura 11, las aspas 156 del propulsor, están configuradas para incluir un ángulo tangencial B, de salida del propulsor, de aproximadamente 20°. 20 Como se muestra en la figura 12, las aspas 166 del difusor, están configuradas para incluir ángulo --^^J^gg^^^b^ tange.icial C, de entrada del difusor, de aproximadamente 18°.
En una modalidad preferida para utilizarse en el motor 5 de un vehículo, el propulsor 124 podría tener un diámetro que vaya desde los 5.08 hasta los 10.16 milímetros (de dos a cuatro pulgadas), la velocidad de la bomba podría encontrarse dentro del rango desde las 0 hasta las 7500 revoluciones por minuto, la presión 10 de salida podría encontrarse dentro del rango desde las 0 hasta las 30 libras por pulgada cuadrada, el flujo de salida podría encontrarse dentro del rango desde los 0 hasta los 120 galones por minuto, y el voltaje de la corriente directa podría ser de 12 ó 24 15 voltics.
De referencia a la figura 13, una bomba para fluido 210 se muestra de conformidad con una segunda modalidad alternativa de la presente invención. La 20 bomba 210 incluye un alojamiento de entrada 212 conectado al alojamiento de salida 214, que tiene un difusor 216 formado integralmente dentro del alojamiento de salida 214. Un difusor 216 incluye un - - -^~ --~- - - - • i a *M , i— — T f nUfanr estator 218 formado dentro del difusor 216. El estator 218 impulsa de forma rotatoria un rotor 222, el cual se conecta a una flecha rotatoria 224. La flecha rotatoria 224 se conecta al lado de salida 226 del propulsor 228, para soportar de forma rotatoria e impulsar el propulsor 228. La flecha 224 está soportada sobre el cojinete 230, el cual está soportado por la placa 232. De acuerdo con lo anterior, energizar el estator 218 provoca la rotación del rotor 222 y de la flecha 224, para hacer girar el propulsor 228 para extraer fluido en la entrada de fluido 234, que se encuentra en el alojamiento de entrada 212, a través del difusor 216, y salir por la salida del alojamiento de salida 236.
Esta configuración se puede adecuar mejor para motores pequeños. Además, otra ventaja de este diseño es que el alojamiento de entrada 212 y el alojamiento de salida 214, pueden ser de un plástico moldeado por inyección, lo cual reduce los costos de manufactura.
En tanto que se han descrito en detalle las mejores formas de llevar a la práctica la citada invención, ** . * * ** . .. . . . . -. 1 riW f • *, É ^ I ' I f -— J T T , t T» ' «MÜHIlll HÍti aquellas personas familiarizadas con el arte al cual esta invención pertenece, podrán reconocer varias modalidades y diseños alternativos para poner en práctica la invención, dentro del ámbito de las 5 reivindicaciones anexadas.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor Tiétodo para poner practica la citada invención, es el que resulta claro a partir de la manufactura de 10 los objetos a los que la misma se refiera.
Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: 15 20 ?Ni«MM^?b?iBft¡

Claims (1)

  1. 5 REIVINDICACIONES 1. Una bomba para fluido, caracterizada porque comprende : 5 - un alojamiento que tiene un pasaje a través de él, con una entrada y una salida; - un propulsor colocado dentro del alojamiento y que tiene un eje del propulsor, un lado de entrada y un lado de salida, dicho propulsor se soporta de forma 10 axial solamente en el lado de salida, y dicho propulsor está configurado para dirigir el fluido en un ángulo agudo, con relación a dicho eje del propulsor; y - un motor de reluctancia conmutado, asegurado éste 15 al alojamiento para hacer girar el propulsor, a fin de bombear líquido desde dicha entrada hacia dicha salida . 2. La bomba para fluido de la reivindicación 1, 20 caracterizada porque el motor de reluctancia conmutado comprende un rotor asegurado al propulsor, y un estator asegurado al alojamiento. ^*úa *?***M^tí?u¡A. , « ...» .. . * , . , . ,t---i rl?t 3. La bomba para fluido de la reivindicación 1, ca.racterizada porque comprende además una flecha asegurada a dicho lado de salida, y un manguito o buje que soporta de forma rotatoria dicha flecha. 5 4. La bomba para fluido de la reivindicación 3, caracterizada porque además un difusor asegurado al alojamiento y que soporta dicho manguito o buje, en donde el difusor está configurado para recibir el 10 flujo de fluido procedente del propulsor, y redirigir el flujo de fluido hacia dicha salida. 5. La bomba para fluido de la reivindicación 1, caracterizada porque dicho alojamiento está 15 configurado para recibir el fluido procedente de dicho propulsor a dicho ángulo agudo, y redirigir dicho flujo de fluido en una dirección paralela a dicho eje del propulsor. 20 6. La bomba para fluido de la reivindicación 5, caracterizada porque dicho alojamiento comprende una superficie de salida cónica, arreglada en un ^g^^^^¡¿^^ ángulo de por lo menos 30° con respecto al eje del propulsor . La bomba para fluido de la reivindicación 1, caracterizada porque el propulsor comprende una primera pared y una segunda pared directoras del flujo, sustancialmente cónicas, arregladas en un ángulo de aproximadamente 10° a 15° con respecto una de la otra, es decir entre sí. La bomba para fluido de la reivindicación 4, ca.racterizada porque dicho difusor es integral con dicho alojamiento. La bomba para fluido de la reivindicación 1, caracterizada porque además comprende un difusor, y en donde dicho motor incluye un estator colocado dentro del difusor, y una flecha de impulso no impulsada por rotor, conectada a dicho lado de salida. Una bomba para f luido , caracteri zada porque coirprende : un alojamiento que tiene un pasaje a través de él, con una entrada y una salida, - un propulsor colocado dentro del alojamiento y que tiene un eje del propulsor, un lado de entrada y un 5 lado de salida, dicho propulsor se soporta de forma axial solamente en el lado de salida, y dicho propulsor está configurado para dirigir el fluido en un ángulo agudo con relación a dicho eje del propulsor; y 10 - un difusor asegurado al alojamiento, y configurado para recibir el flujo de fluido procedente de dicho propulsor y redirigir el flujo de fluido hacia la salida . 15 11. La bomba para fluido de la reivindicación 10, caracterizada porque además comprende un motor de reluctancia conmutado asegurado al alojamiento para hacer girar al propulsor. 20 12. La bomba para fluido de la reivindicación 11, ca.racterizada porque dicho motor de reluctancia conmutado comprende además un rotor asegurado al propulsor, y un estator asegurado al alojamiento. a.» n • -imnmih - 13. La bomba para fluido de la reivindicación 10, caracterizada porque además comprende una flecha asegurada al lado de salida, y un manguito o buje que soporta de forma rotatoria dicha flecha. 5 14. La bomba para fluido de la reivindicación 10, caracterizada porque el alojamiento está configurado para recibir el fluido procedente del propulsor en un ángulo agudo, y para redirigir 10 dicho flujo de fluido en una dirección paralela al eje del propulsor. 15. La bomba para fluido de la reivindicación 14, caracterizada porque el alojamiento comprende una 15 superficie cónica, arreglada en un ángulo de por lo menos 30° con respecto al eje del propulsor. 16. La bomba para fluido de la reivindicación 10, caracterizada porque el propulsor comprende unas 20 primer y segunda paredes directoras del flujo, sustancialmente cónicas, arregladas éstas en un ángulo de aproximadamente 10° a 15° con respecto una de otra, es decir entre sí. - -* -m**¿í¿aL ?**~~***m*i. • . - ... ... ..... . a m. . - - — > • - «*-fe.-|^fr»<M 17. La bomba para fluido de la reivindicación 10, caracterizada porque el difusor es integral con dicho alojamiento. 18. La bomba para fluido de la reivindicación 10, caracterizada porque además comprende un estator colocado en el difusor, y una flecha de impulso impulsada por rotor conectada a dicho lado de salida . 19. La bomba para fluido de la reivindicación 10, caracterizada porque además comprende un motor magnético asegurado al alojamiento para hacer girar al propulsor. 0. Una bomba para fluido, caracterizada porque comprende : - un alojamiento que tiene un pasaje a través de él, con una entrada y una salida; - un propulsor colocado dentro del alojamiento y que tiene un eje del propulsor, un lado de entrada y un lado de salida, dicho propulsor se soporta de forma axial solamente en el lado de salida, y dicho propulsor está configurado para dirigir el fluido en un ángulo agudo con relación a dicho eje del propulsor; y - un motor de reluctancia conmutado, asegurado éste 5 al alojamiento para hacer girar el propulsor, a fin de bombear líquido desde dicha entrada hacia dicha salida . - un difusor asegurado al alojamiento, y configurado para recibir el flujo de fluido desde dicho 10 propulsor y para redirigir el flujo de fluido hacia la salida; y - un manguito o buje colocado en el difusor para soportar de forma rotatoria, dicho propulsor en dicho lado de salida. 15 20 aáág gaB?s tf
MXPA01001523A 1998-08-12 1999-08-02 Bomba para fluido. MXPA01001523A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/133,153 US6056518A (en) 1997-06-16 1998-08-12 Fluid pump
PCT/US1999/017477 WO2000009886A2 (en) 1998-08-12 1999-08-02 Fluid pump

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01001523A true MXPA01001523A (es) 2002-05-08

Family

ID=22457261

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01001523A MXPA01001523A (es) 1998-08-12 1999-08-02 Bomba para fluido.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6056518A (es)
JP (1) JP2003522868A (es)
AU (1) AU5136999A (es)
CA (1) CA2339818C (es)
DE (1) DE19983460T1 (es)
GB (1) GB2360068B (es)
MX (1) MXPA01001523A (es)
WO (1) WO2000009886A2 (es)

Families Citing this family (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6218219B1 (en) 1997-09-29 2001-04-17 Semiconductor Energy Laboratory Co., Ltd. Semiconductor device and fabrication method thereof
DE19815817C2 (de) * 1998-04-08 2000-11-02 Schulz Harder Juergen Kühlsystem
US6193473B1 (en) * 1999-03-31 2001-02-27 Cooper Turbocompressor, Inc. Direct drive compressor assembly with switched reluctance motor drive
US6638122B1 (en) * 2000-03-31 2003-10-28 Bombardier Motor Corporation Of America Electric marine propulsion employing switched reluctance motor drive
US6616421B2 (en) 2000-12-15 2003-09-09 Cooper Cameron Corporation Direct drive compressor assembly
CN1365216A (zh) 2000-12-18 2002-08-21 扎尔林克半导体V.N.股份有限公司 交换数据库高速缓冲存储器管理系统
US6659737B2 (en) * 2001-02-05 2003-12-09 Engineered Machined Products, Inc. Electronic fluid pump with an encapsulated stator assembly
US6817845B2 (en) 2002-04-19 2004-11-16 Envirotech Pumpsystems, Inc. Centrifugal pump with switched reluctance motor drive
US6702555B2 (en) 2002-07-17 2004-03-09 Engineered Machined Products, Inc. Fluid pump having an isolated stator assembly
CA2428741A1 (en) * 2003-05-13 2004-11-13 Cardianove Inc. Dual inlet mixed-flow blood pump
US8072089B2 (en) * 2003-05-29 2011-12-06 Krouse Wayne F Fluid energy apparatus and method
US7021905B2 (en) * 2003-06-25 2006-04-04 Advanced Energy Conversion, Llc Fluid pump/generator with integrated motor and related stator and rotor and method of pumping fluid
US7131825B2 (en) * 2004-01-30 2006-11-07 Isothermal Systems Research, Inc. Spindle-motor driven pump system
US7096830B2 (en) * 2004-08-23 2006-08-29 Engineered Machined Products, Inc. Mounting arrangement for electric water pump
US7235894B2 (en) * 2004-09-01 2007-06-26 Roos Paul W Integrated fluid power conversion system
US20060275155A1 (en) * 2005-01-28 2006-12-07 Robert Thibodeau Rotational apparatus
US7202626B2 (en) * 2005-05-06 2007-04-10 York International Corporation Variable speed drive for a chiller system with a switched reluctance motor
US7385303B2 (en) * 2005-09-01 2008-06-10 Roos Paul W Integrated fluid power conversion system
DE102005054060A1 (de) * 2005-11-10 2007-05-16 Pierburg Gmbh Fluidpumpe
DE102005054027A1 (de) * 2005-11-10 2007-05-16 Pierburg Gmbh Fluidpumpe
DE102005054026A1 (de) * 2005-11-10 2007-05-16 Pierburg Gmbh Fluidpumpe
US7975506B2 (en) 2008-02-20 2011-07-12 Trane International, Inc. Coaxial economizer assembly and method
US9353765B2 (en) 2008-02-20 2016-05-31 Trane International Inc. Centrifugal compressor assembly and method
US8037713B2 (en) 2008-02-20 2011-10-18 Trane International, Inc. Centrifugal compressor assembly and method
US7856834B2 (en) * 2008-02-20 2010-12-28 Trane International Inc. Centrifugal compressor assembly and method
GB2486019B (en) 2010-12-02 2013-02-20 Dyson Technology Ltd A fan
DE102010053510B4 (de) * 2010-12-04 2014-01-23 Geräte- und Pumpenbau GmbH Dr. Eugen Schmidt Kühlmittelpumpe
US9243604B2 (en) * 2011-04-29 2016-01-26 James Scott MONTGOMERY In-pipe turbine
WO2012173494A1 (en) * 2011-06-14 2012-12-20 Frode Olsen Free floating rotor system
GB2502104B (en) * 2012-05-16 2016-01-27 Dyson Technology Ltd A fan
AU2013261587B2 (en) 2012-05-16 2015-11-19 Dyson Technology Limited A fan
GB2502103B (en) * 2012-05-16 2015-09-23 Dyson Technology Ltd A fan
RU2499161C1 (ru) * 2012-07-11 2013-11-20 Общество с ограниченной ответственностью "ЭКОсервис-Нефтегаз" Оседиагональный шнековый насос с двухсторонним автоматом разгрузки ротора от осевой силы
DE102012022195B4 (de) 2012-11-08 2017-08-10 Borgwarner Inc. Vorrichtung zum Antrieb eines Nebenaggregates einer Brennkraftmaschine
US9739274B2 (en) 2013-03-15 2017-08-22 Integrated Designs, L.P. Pump system and method having a quick change motor drive
WO2016032890A1 (en) * 2014-08-29 2016-03-03 Integrated Designs, L.P. Pump having an automated gas removal and fluid recovery system and method using a gas removal reservoir having an internal partition
JP6249905B2 (ja) * 2013-08-19 2017-12-20 株式会社神戸製鋼所 極低温液体用ポンプ
EP3262304A4 (en) * 2015-02-23 2018-08-01 Howden Roots LLC Device for conditioning flow of working fluids
WO2017150940A1 (ko) * 2016-03-04 2017-09-08 조길상 다기능 베어링레스 전자기 회로 일체형 축류식 자기부상 임펠러를 갖는 유체기기
KR101852263B1 (ko) 2016-03-04 2018-05-11 주식회사 에프원 다기능 베어링레스 전자기 회로 일체형 축류식 자기부상 임펠러를 갖는 유체기기
US9988955B1 (en) 2016-11-28 2018-06-05 GM Global Technology Operations LLC Dry sump system warm up strategy
US10876534B2 (en) 2017-08-01 2020-12-29 Baker Hughes, A Ge Company, Llc Combined pump and motor with a stator forming a cavity which houses an impeller between upper and lower diffusers with the impeller having a circumferential magnet array extending upward and downward into diffuser annular clearances
US20190120249A1 (en) * 2017-10-25 2019-04-25 Flowserve Management Company Modular, multi-stage, integral sealed motor pump with integrally-cooled motors and independently controlled rotor speeds
US11323003B2 (en) * 2017-10-25 2022-05-03 Flowserve Management Company Compact, modular, pump or turbine with integral modular motor or generator and coaxial fluid flow
US11136997B2 (en) * 2019-07-23 2021-10-05 Ford Global Technologies, Llc Methods and systems for a compressor housing

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US100838A (en) * 1870-03-15 Improvement in cehtrifugal pujtffs
US2647467A (en) * 1946-05-28 1953-08-04 Jessie A Davis Foundation Inc Screw pump
US2910005A (en) * 1954-05-04 1959-10-27 Thompson Ramo Wooldridge Inc Turbine driven pump
US2868133A (en) * 1956-09-14 1959-01-13 Jane Barr Clark Centrifugal pumps
US3250069A (en) * 1963-11-04 1966-05-10 Berkeley Pump Company Fluid take-off from turbine pump for cooling systems
US3398694A (en) * 1966-08-11 1968-08-27 Marine Constr & Design Co Submersible pump device for net brailing
US4063849A (en) * 1975-02-12 1977-12-20 Modianos Doan D Non-clogging, centrifugal, coaxial discharge pump
US4876492A (en) * 1988-02-26 1989-10-24 General Electric Company Electronically commutated motor driven apparatus including an impeller in a housing driven by a stator on the housing

Also Published As

Publication number Publication date
WO2000009886A2 (en) 2000-02-24
DE19983460T1 (de) 2002-01-03
CA2339818C (en) 2007-10-23
CA2339818A1 (en) 2000-02-24
JP2003522868A (ja) 2003-07-29
GB2360068B (en) 2003-04-02
GB0102752D0 (en) 2001-03-21
AU5136999A (en) 2000-03-06
GB2360068A (en) 2001-09-12
US6056518A (en) 2000-05-02
WO2000009886A3 (en) 2007-08-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA01001523A (es) Bomba para fluido.
US5079488A (en) Electronically commutated motor driven apparatus
US4876492A (en) Electronically commutated motor driven apparatus including an impeller in a housing driven by a stator on the housing
US6616421B2 (en) Direct drive compressor assembly
EP0169682B1 (en) Fluid machine
US5649811A (en) Combination motor and pump assembly
ATE504321T1 (de) Dichtungslose rotationspumpe mit passiv- magnetischen radiallagern und in blut laufende axiallager
US6817845B2 (en) Centrifugal pump with switched reluctance motor drive
US6296441B1 (en) Compressors
JP3190104B2 (ja) 例えば内燃エンジンにおける液体循環用電気ポンプ
USRE37233E1 (en) Integral motor centrifugal pump
RU79623U1 (ru) Насосная установка
US8241016B2 (en) Fluid transporting device
EP1121747B1 (en) Assembly of rotatable members
AU1785000A (en) Power driven device with centrifugal fluid circulation, such as a motor pump or a motor compressor
US11336148B2 (en) Pulley assisted electromagnetic fluid pump
CN100400892C (zh) 电驱动的泵
WO2002016776A1 (en) Shrouded rotary compressor
US11637478B2 (en) Pulley assisted electromagnetic water pump
KR101953971B1 (ko) 자기부상 임펠러를 갖는 유체기기
JPH0716074Y2 (ja) マグネットポンプの冷却装置
US11946471B2 (en) Integrated pumps
WO2001002733A9 (en) Axial in-line pump system
Orlando et al. Development of a Urine and Waste Water Separator

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
GB Transfer or rights
PD Change of proprietorship

Owner name: EMP ADVANCED DEVELOPMENT, LLC

MM Annulment or lapse due to non-payment of fees