MXPA01001387A - Tratamiento de la osteoporosis con agonistas selectivos del receptor ep2/ep4 - Google Patents

Tratamiento de la osteoporosis con agonistas selectivos del receptor ep2/ep4

Info

Publication number
MXPA01001387A
MXPA01001387A MXPA/A/2001/001387A MXPA01001387A MXPA01001387A MX PA01001387 A MXPA01001387 A MX PA01001387A MX PA01001387 A MXPA01001387 A MX PA01001387A MX PA01001387 A MXPA01001387 A MX PA01001387A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
selective
prodrug
bone
receptor agonist
receptor
Prior art date
Application number
MXPA/A/2001/001387A
Other languages
English (en)
Inventor
Allen Lefker Bruce
O Keefe Cameron Kimberly
Duane Thompson David
Zhu Ke Hua
Original Assignee
Pfizer Products Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pfizer Products Inc filed Critical Pfizer Products Inc
Publication of MXPA01001387A publication Critical patent/MXPA01001387A/es

Links

Abstract

Esta invención se dirige a procedimientos y a composiciones farmacéuticas que comprende agonistas de prostaglandinas que sonútiles para prevenir la pérdidaósea, restaurar o aumentar la masaósea y para potenciar la curaciónósea, incluyendo el tratamiento de trastornos que se presentan con una masaósea reducida, tales como osteoporosis, y/o defectosóseos en vertebrados, y particularmente en mamíferos, incluyendo seres humanos;esta invención se refiere específicamente a procedimientos y a composiciones farmacéuticas que comprenden combinaciones de agonistas selectivos del receptor EP2 y agonistas selectivos del receptor EP4 y a procedimientos y a composiciones farmacéuticas que comprenden agentes que son agonistas para ambos receptores EP2/EP4.

Description

TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS CON AGONISTAS SELECTIVOS DEL RECEPTOR EP2/EP4 ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a procedimientos y composiciones farmacéuticas que comprenden agonistas de prostaglandina que son útiles para prevenir la pérdida ósea o para restaurar o aumentar la masa ósea y para potenciar la curación ósea, incluyendo el tratamiento de trastornos que se presenta con una masa ósea reducida y/o defectos óseos en vertebrados, y en particular en mamíferos, incluyendo seres humanos. Esta invención se refiere de forma específica a procedimientos y a composiciones farmacéuticas que comprenden agonistas selectivos del receptor EP2 y agonistas selectivos del receptor EP y a procedimientos y a composiciones farmacéuticas que comprenden agentes que son tanto selectivos para el receptor EP2 como selectivos para el receptor EP4. La osteoporosis es una enfermedad esquelética sistémica, caracterizada por una masa ósea reducida y por el deterioro, del tejido óseo, con un incremento consiguiente de la fragilidad del hueso y susceptibilidad a fracturas. En los Estados Unidos, el trastorno afecta a más de 25 millones de personas y provoca más de 1 .3 millones de fracturas cada año, que anualmente incluyen 500,000 fracturas de columna vertebral, 250,000 de cadera y 240,000 de muñeca. Las fracturas de cadera son la consecuencia más grave de la osteoporosis, muriendo un 5-20% de pacientes en un período de un año, y quedando más del 50% de los supervivientes físicamente impedidos. Los ancianos son los sujetos con un mayor riesgo de osteoporosis y, por tanto, puede predecirse que el problema aumente significativamente con el envejecimiento de la población. La incidencia de fracturas en todo el mundo se prevé que aumente tres veces durante los próximos 60 años, y un estudio ha estimando que en el año 2050 serán 4.5 millones las fracturas de cadera en todo el mundo. Las mujeres tienen un mayor riesgo de osteoporosis que los varones. Las mujeres experimentan una brusca aceleración de la pérdida ósea durante los cinco años posteriores a la menopausia. Otros factores que incrementan el riesgo incluyen fumar, abuso de alcohol, un modo de vida sedentario y una ingesta baja en calcio. Actualmente existen dos tipos principales de terapias farmacéuticas para el tratamiento de la osteoporosis. El primero es el uso de compuestos antirresorción para reducir la resorción del tejido óseo. Los estrógenos son un ejemplo de un agente antirresorción. Es conocido que los estrógenos reducen las fracturas. Además, Biack et al., en el documento EP 0605193A1 describen que los estrógenos, particularmente cuando se toman oralmente, disminuyen los niveles plasmáticos de LDL y elevan los de lipoproteínas de alta densidad (HDL) beneficiosas. Sin embargo, los estrógenos son incapaces de restablecer el hueso hasta los niveles de adultos jóvenes en el esqueleto ya osteoporótico. Además, la terapia de estrógenos a largo plazo se ha relacionado con una serie de trastornos que incluyen un incremento en el riesgo de cáncer de útero, cáncer endometrial y posiblemente cáncer de mama, provocando que muchas mujeres eviten este tratamiento. Los efectos secundarios significativos indeseables asociados a la terapia de estrógenos apoyan la necesidad de desarrollar terapias alternativas para la osteoporosis que tengan el efecto deseable sobre las LDL en suero pero que no provoquen efectos indeseables. Un segundo tipo de terapia farmacéutica para el tratamiento de la osteoporosis es el uso de agentes anabólicos para promover la formación de hueso e incrementar la masa ósea. Se espera que esta clase de agentes restablezca el hueso en el esqueleto ya osteoporótico. La patente de Estados Unidos 4,122,236 describe ciertas interfenilen-8-aza-9-d¡oxot¡a-1 1 ,12-secoprostaglandinas para el tratamiento de pacientes con deficiencia renal. En los documentos de Gran Bretaña 1478281 , 1479156 y en las patentes de los Estados Nos. 4,175,203, 4,055,596, 4,175,203, 3,987,091 y 3,991 ,106 se describen ciertos agonistas de prostaglandinas por ser útiles como, por ejemplo, vasodilatadores renales. La patente de los Estados Unidos n° 4,033,996 describe ciertas 8-aza-9-oxo (y dioxo)-tia-1 1 ,12-secoprostagland¡nas que son útiles como vasodilatadores renales, para la prevención de la formación de trombos, para inducir la liberación de hormona del crecimiento y como reguladores de la respuesta inmune. La patente francesa n° 897,566 describe ciertos derivados de aminoácidos para el tratamiento de enfermedades neurológicas, mentales o cardiovasculares. La patente de los Estados Unidos n° 4,761 ,430 describe ciertos compuestos arilbencensulfonamida como agentes para reducir el nivel de lípidos. La patente de los Estados Unidos n° 4,443,477 describe ciertos ácidos sulfonamidofenilcarboxílicos como agentes para reducir el nivel de lípidos. La patente de los Estados Unidos n° 3,528,961 describe ciertos derivados de e-caprolactama como colorantes. La patente de los Estados Unidos n° 3,780,095 describe ciertos ácidos anilinocarboxílicos adiados como coleréticos. La patente de los Estados Unidos n° 4,243,678 describe ciertos ácidos acilhidrocarbilaminoalcanoicos por tener utilidad en el tratamiento de úlceras gástricas, como inhibidores de la excreción de las glándulas sebáceas y para combatir la inflamación cutánea. La patente de los Estados Unidos n° 4,386,031 describe ciertos ácidos N-benzoil-?-anilínoalcanocarboxílicos como agentes antialérgicos, inhibidores de la agregación trombótica, agentes antiinflamatorios y agentes para reducir el nivel de lípidos.
Además de osteoporosis, aproximadamente 20-25 millones de mujeres y un número en aumento de hombres sufren fracturas vertebrales detectables como consecuencia de una masa ósea reducida, con unas 250,000 fracturas de cadera adicionales anuales descritas solamente en los Estados Unidos. El caso anterior está asociado a una tasa de mortalidad del 12% en los dos primeros años y a una tasa del 30% de pacientes que requieren cuidados asistenciales a domicilio después de la fractura. Aunque esto es ya significativo, es de esperar que aumenten las consecuencias económicas y médicas de la convalecencia debida a una curación lenta o imperfecta de estas fracturas de hueso, a causa del envejecimiento de la población general. Los estrógenos han demostrado (Bolander et al., 38th Annual Meeting Orthopedic Research Society, 1992) que mejoran la calidad de la curación de fracturas apendiculares. Por tanto, la terapia de sustitución de estrógenos podría ser un procedimiento eficaz para el tratamiento de reparación de fracturas. Sin embargo, el cumplimiento del paciente con la terapia de estrógenos es relativamente malo debido a sus efectos secundarios, que incluyen la reaparición de la menstruación, mastodinia y un mayor riesgo de cáncer de útero, un mayor riesgo percibido de cáncer de mama, y el uso concomitante de progestágenos. Además, los hombres son propensos a objetar el uso del tratamiento con estrógenos. Existe la necesidad de una terapia que sea beneficiosa para pacientes que han sufrido fracturas óseas debilitantes y que aumente el cumplimiento del paciente.
Aunque existen una serie de terapias para la osteoporosis, existe una continua necesidad y búsqueda continua en este campo de la técnica de terapias alternativas para la osteoporosis. Por otro lado, existe una necesidad de terapias para la curación de las fracturas óseas. Además, existe una necesidad de terapias que puedan promover un nuevo crecimiento en áreas esqueléticas en las que existan defectos tales como defectos provocados o producidos por ejemplo, tumores óseos. Además, existe una necesidad de terapias que puedan promover un nuevo crecimiento en las áreas esqueléticas en las que están indicados injertos óseos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a composiciones farmacéuticas que comprenden un agonista selectivo del receptor EP2, un profármaco de éste o una sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista selectivo del receptor EP2 o del citado profármaco, un agonista selectivo del receptor EP4, un profármaco de éste o una sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista selectivo del receptor EP o del citado profármaco. Se prefiere que dichas composiciones farmacéuticas comprendan además un vehículo, portador o diluyente farmacéuticamente aceptable. Esta invención se dirige también a procedimientos de tratamiento de un trastorno que se presenta con una masa ósea reducida en un mamífero, que comprende administrar al citado mamífero una composición farmacéutica como se ha descrito anteriormente. En una se las realizaciones preferidas de los procedimientos de esta invención, la composición se administra sistémicamente. En otra realización preferida de los procedimientos de esta invención, la composición se administra localmente. Los trastornos que se presentan con una masa ósea reducida que se tratan con las composiciones, procedimientos y estuches de esta invención incluyen, pero no están limitados a ellos, osteoporosis, fracturas osteoporóticas, defectos óseos, pérdida ósea idiopática de la niñez, pérdida ósea alveolar, pérdida ósea mandibular, fractura ósea, osteotomía, pérdida ósea asociada a periodontitis o encarnamiento protésico. Esta invención se dirige también a procedimientos de tratamiento de un trastorno que se presentan con una masa ósea reducida en un mamífero, que comprenden administrar al citado mamífero un agonista selectivo del receptor EP , un profármaco de éste o una sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista selectivo del receptor EP4 o del citado profármaco, y un agonista selectivo del receptor EP2, un profármaco de éste o una sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista selectivo del receptor EP2 o del citado profármaco. Esta invención se dirige especialmente a procedimientos en los que el agonista selectivo del receptor EP , el profármaco de éste o la sal farmacéuticamente aceptable del citado profármaco, y el agonista selectivo del receptor EP2, el profármaco de éste o la sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista selectivo del receptor EP2 o del citado profármaco se administran separadamente y en cualquier orden. Esta invención se dirige también especialmente a procedimientos en los que el agonista selectivo del receptor EP , el profármaco de éste o la sal farmacéuticamente aceptable del citado profármaco, y el agonista selectivo del receptor EP2 o del citado profármaco se administran conjuntamente. Esta invención se dirige también a procedimientos de tratamiento de un trastorno que se presenta con una masa ósea reducida en un mamífero, que comprende administrar al citado mamífero una cantidad eficaz de un agonista selectivo del receptor EP2/EP4, de un profármaco de éste o de una sal farmacéuticamente aceptable de éste o del citado profármaco. Esta invención se dirige también a estuches que comprenden: a) una primera dosificación unitaria que comprende un agonista selectivo del receptor EP2, un profármaco de éste o una sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista selectivo del receptor EP2 o del citado profármaco y un portador, vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable; b) una segunda forma de dosificación unitaria que comprende un agonista selectivo del receptor EP4, un profármaco de éste o una sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista selectivo del receptor EP4 o del citado profármaco y un portador, vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable; y c) un envase. Preferiblemente, se tratan mujeres post-menopáusicas y hombres mayores de 60 años. También se prefiere el tratamiento de individuos, independientemente de su edad, que tienen una masa ósea significativamente reducida, es decir, mayor o igual a 1 .5 desviaciones típicas por debajo de los niveles de jóvenes normales. También se incluyen procedimientos para tratar la "osteoporosis secundaria", dentro de los procedimientos de esta invención. "Osteoporosis secundaria" incluye osteoporosis inducida por glucocorticoides, osteoporosis inducida por hipertiroidismo, osteoporosis inducida por inmovilización, osteoporosis inducida por heparina u osteoporosis inducida por inmunosupresores en un vertebrado, por ejemplo un mamífero (incluyendo un ser humano). El citado tratamiento se realiza administrando a dicho vertebrado, por ejemplo un mamífero, que sufre "osteoporosis secundaria", una cantidad eficaz para tratar la "osteoporosis secundaria" de una composición farmacéutica que comprende un agonista selectivo del receptor EP2/EP , un profármaco de éste o una sal farmacéuticamente aceptable de dicho agonista selectivo del receptor EP2/EP o de dicho profármaco, o administrando al citado vertebrado, por ejemplo, un mamífero, una cantidad eficaz para tratar la "osteoporosis secundaria" de un agonista selectivo del receptor EP4 de un profármaco de éste o de una sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista selectivo del receptor EP o del citado profármaco y un agonista selectivo del receptor EP2, de un profármaco de éste o de una sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista selectivo del receptor EP2 o del citado profármaco. Otro aspecto adicional de la presente invención se dirige a procedimientos para reforzar un injerto óseo, inducir sinóstosis vertebral, potenciar la extensión de los huesos largos, potenciar la curación ósea después de una reconstrucción facial, una reconstrucción maxilar y/o una reconstrucción mandibular en el vertebrado, por ejemplo un mamífero, (incluyendo a un ser humano) que comprende administrar a dicho vertebrado, por ejemplo un mamífero que se somete a reconstrucción maxilar, a reconstrucción facial o a reconstrucción mandibular, una cantidad potenciadora del hueso de una composición farmacéutica que comprende un agonista selectivo del receptor EP2/EP4, un profármaco de éste, o una sal farmacéuticamente aceptable de dicho agonista selectivo del receptor EP2/EP4 o de dicho profármaco, o administrar a dicho vertebrado, por ejemplo un mamífero, un agonista selectivo del receptor EP , un profármaco de éste, o una sal farmacéuticamente aceptable de dicho agonista selectivo del receptor EP o de dicho profármaco y un agonista selectivo del receptor EP2, un profármaco de éste, o una sal farmacéuticamente aceptable de dicho agonista selectivo del receptor EP2 o de dicho profármaco. Tanto administrados separada como conjuntamente, los agentes activos de esta invención pueden administrarse localmente en el lugar de la reconstrucción ósea o se pueden administrar por vía sistémica.
Una dosis preferida varía de aproximadamente 0.001 a 100 mg/kg/día de un compuesto de fórmula I, de un profármaco de éste o de una sal farmacéuticamente aceptable de dicho compuesto o de dicho profármaco. Una dosis especialmente preferida es de aproximadamente 0.01 a 10 mg/kg/día de un compuesto de fórmula I, de un profármaco de éste o de una sal farmacéuticamente aceptable de dicho compuesto o de dicho profármaco. La frase "trastorno (s) que se presenta (n) con una masa ósea reducida" se refiere a un trastorno en el que ei nivel de masa ósea es inferior al normal específico para la edad, como se define en las normas de la Organización Mundial de la Salud "Assessment of Fracture Risk and its Application to Screening for Postmenopausal Osteoporosis (1994). Report of a World Health Organization Study Group. World Health Organization Technical Series 843". En "trastorno (s) que se presenta (n) con una masa ósea reducida" se encuentra incluida la osteoporosis primaria y secundaria. La osteoporosis secundaria incluye osteoporosis inducida por glucocorticoides, osteoporosis inducida por hipertiroidismo, osteoporosis inducida por inmovilización, osteoporosis inducida por heparina u osteoporosis inducida por inmunosupresores. Además, se incluye enfermedad periodontal, pérdida ósea alveolar, pérdida ósea tras osteotomía y pérdida ósea idiopática de la infancia. La frase "trastorno (s) que se presenta (n) con una masa ósea reducida" también incluye las complicaciones a largo plazo de la osteoporosis como curvatura de la columna vertebral, pérdida de peso y cirugía protésica.
La frase "trastorno (s) que se presenta (n) con una masa ósea reducida" se refiere también a un vertebrado, por ejemplo un mamífero, del que sabe que tiene una posibilidad significativamente mayor que la media de desarrollar las enfermedades que se describen anteriormente, incluyendo osteoporisis (por ejemplo, mujeres postmenopáusicas, hombres mayores de 60 años). Otros usos que aumentan o potencian la masa ósea incluyen la restauración ósea, incrementar la velocidad de curación de fracturas óseas, reemplazar la cirugía de injertos óseos totalmente, potenciar el índice de éxitos de los injertos óseos, la curación ósea después de una reconstrucción facial o una reconstrucción maxilar o una reconstrucción mandibular, el encarnamiento protésico, la sinóstosis vertebral y la extensión de huesos largos. Los compuestos y composiciones de esta invención también pueden usarse combinados con dispositivos ortopédicos como estructuras de fusión espinal, equipo de fusión espinal, dispositivos de fijación ósea internos y externos, tornillos y clavos. Los expertos en la técnica reconocerán que el término masa ósea se refiere realmente a la masa ósea por unidad de superficie, que en algunas ocasiones (aunque no de forma estrictamente correcta) se denomina densidad mineral del hueso.
El término "tratar" o "tratamiento", tal como se usa en la presente, incluye el tratamiento preventivo (por ejemplo, profiláctico) y paliativo y curativo. El término "farmacéuticamente aceptable" significa que el portador, vehículo, diluyente, excipientes y/o sal deben ser compatibles con el resto de ingredientes de la formulación, y no perjudicar ai receptor de las mismas. La expresión "profármaco" se refiere a un compuesto que es un precursor farmacológico que, después de la administración, libera el fármaco ín vivo a través de un proceso químico o fisiológico (por ejemplo, un profármaco que se lleva al pH fisiológico o por medio de la acción de una enzima se convierte en la forma farmacológica deseada). Los profármacos ilustrativos liberan tras el corte el compuesto farmacológico activo correspondiente. La expresión "sal farmacéuticamente aceptable" se refiere a sales aniónicas no tóxicas que contienen aniones tales como (pero no limitados a ellos) cloruro, bromuro, yoduro, sulfato, bisulfato, fosfato, acetato, maleato, fumarato, oxalato, lactato, tartrato, citrato, gluconato, metanosulfonato y 4-toluenosulfonato. La expresión se refiere también a sales catiónicas no tóxicas tales como (pero no limitadas a ellas) sales de sodio, potasio, calcio, magnesio, amonio o benzatina protonada (N,N' -dibenciletilendiamina), colina, etanolamina, dietanolamina, etilendiamina, meg.amina (N-metilglucamina), benetamina (N-bencilfenetilamina), piperazina y trometamina (2-amino-2-hidroximetil-1 ,3-propanodiol). Las composiciones, procedimientos y estuches de esta invención dan lugar a la formación a la formación de hueso, lo que conlleva una disminución del número de fracturas. Esta invención aporta una contribución significativa a la técnica proporcionando composiciones, procedimientos y estuches que aumentan la formación de hueso, dando como resultado la prevención, retraso y/o inversión de la osteoporosis y de los trastornos óseos relacionados. Otras características y ventajas resultarán evidentes a partir de la descripción y las reivindicaciones adjuntas que describen la invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Puede utilizarse cualquier agonista selectivo del receptor EP2 como agonista selectivo del receptor EP2 de esta invención. Los agonistas selectivos del receptor EP2 preferidos incluyen: (i) compuestos de fórmula I A \. .Q. B' K- -M profármacos de éste y las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos y los profármacos en la que: B es N, A es alquilsulfonilo (C-?-C6), cicloalquii (C3-C7) sulfonilo, cicloalquil (C3-C7) alquil (C-pCß) sulfonilo, estando los citados restos A opcionalmente mono-, di- o trisustituidos sobre carbono independientemente con hidroxi, alquilo (C C ) o halo, Q es -alquilen(C2-C6)-W-alquileno(CrC3), -alquileno(C3-C8)-, estando el citado -alquileno(C3-C8)-opcionalmente sustituido con hasta cuatro sustituyentes seleccionados independientemente de fluoro o alquilo(C C4), -X-alquilenoíCrCs)-, -alquileno CrCs^X, -alqu¡len(C?-C3)-X-alquileno(C?-C3)-, -aIquilen(C2-C4)-W-X-alquileno(C0-C3)-, -alquilen(Co-C4)-X-W-alquileno(CrC3)-, -alquilen(C2-C5)-W-X-W-alquileno(C?-C3)-, siendo las dos presencias de W independientes una de otra, -alquilen(C-?-C ) etenilenalquileno(C?-C4)-, -aIquilen(C-?-C ) etenilenalquilén(Co-C2)-X-alquileno(C0-C5)-, -alquilen(C?-C4) etenilenalquilén(C0-C2)-X-W-alquileno(C?-C3)-, -alquilen(C?-C4) etinilenalquileno(CrC )-, o -alqu¡len(CrC4) etinilén-X-alquileno(Co-C3)-, W es oxi, tio sulfino, sulfonilo, aminosuifonil-, -mono-N-alquilen(C?-C4) aminosulfonil-, sulfonilamíno, N-alquilen (C?-C4)sulfonilamino, carboxamido, N-alquilén(C?-C4) carboxamido, carboxamidoxi, N-alquilén(C?-C4) carboxamidoxi, carbamoílo, -mono-N-alquilén(CrC ) carbamoílo, carbamoiloxi, o -mono-N-alquilén(C?-C ) carbamoiioxi; estando los citados grupos alquilo W opcionalmente sustituidos sobre carbono con uno a tres flúor, X es anillo aromático de cinco o seis miembros, opcionalmente con uno o dos heteroátomos seleccionados independientemente de oxígeno, nitrógeno y azufre; estando el citado anillo opcionalmente mono- o disustituido independientemente con halo, alquilo(C1-C3), trifluorometilo, trifluorometiloxi, difluorometiloxi, hidroxilo, alcoxi(C -C ) o carbamoílo, Z es carboxilo, alcoxi(C?-C6) carbonilo, tetrazolilo, 1 ,2,4-oxadiazolilo, 5-oxo-1 ,2,4-oxadiazolilo, alquil(C-?-C ) sulfonilcarbamoílo o feniisulfonilcarbamoílo, K es un enlace, alquileno(CrC8), tioalquileno(CrC ) u oxialquileno(C?-C ), estando el citado a!quileno(C?-C8) opcionalmente monoinsaturado y estando K opcionalmente mono-, di- o trisustituido independientemente con fluoro, metilo o cloro, M es -Ar, -A^-V-Ar2, -A^-S-Ar2 o -A^-O-Ar2, siendo Ar, Ar1 y Ar2 cada uno independientemente un anillo parcialmente saturado, totalmente saturado o totalmente insaturado de 5 a 8 miembros, opcionalmente con hasta cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de oxígeno, azufre y nitrógeno, o un anillo bicíclico constituido por dos anillos condensados parcialmente saturados, totalmente saturados o totalmente insaturados de 5 ó 6 miembros, tomados independientemente, opcionalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de nitrógeno, azufre y oxígeno, estando los citados restos Ar, Ar1 y Ar2 opcionalmente sustituidos, en un anillo si el resto es monocíclico, o en uno o ambos anillos si el resto es bicíclico, sobre carbono con hasta tres sustituyentes seleccionados independientemente de R1, R2 y R3, siendo R1, R2 y R3 hidroxi, nitro, halo, alcoxi(C-?-C6), alcoxi(C?-C4) alquilo(C C ), alcoxi(C?-C4) carbonilo, alquilo(Ct-C7), cicloalquilo (C3-C7), cicloalquil(C3-C7) alquilo(C3-C7) alcanoílo(C?-C4), formilo, alcanoíloíCt-Cs), alcanoíl(C?-C6) alquilo(C?-C6), alcanoil(C1-C4), alcoxi(C?-C ) carbonilamino, sulfonamido, alquil(C?-C4) sulfonamido, amino, mono-N- o di- N,N-alqu¡l(C C ) amino, carbamoílo, mono-N- o di-N, N-alquil (C?-C ) carbamoílo, ciano, tiol, alqui' CrCß) tio, alquii(CrC6) sulfonilo, alquil(C?-C ) sulfonilo o mono-N- o di-N, N-alquil(C?-C ) aminosulfonilo, R1, R2 y R3 están opcionalmente mono., di. o trisustituidos sobre carbono independientemente con halo o hidroxi y, Y es un enlace o alquileno(C?-C3) opcionalmente mono- o disustituido independientemente con hidroxi o fluoro, (ii) compuestos de fórmula II .A. / Q- ? r "M Fórmula II los profármacos de éste y las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos y los profármacos, en la que: A es SO2 o CO, G es Ar, Ar^V-Ar2, Ar-alquileno (C^C6), Ar-CONH- alquileno (C C6), R1R2-amino, oxialquileno(C?-C6), amino sustituido con Ar, o amino sustituido con Ar-alquileno (C C ) y R11, siendo R11 H o alquilo(C C8), R1 y R1 pueden tomarse por separado y seleccionarse independientemente de H y alquilo (C-?-C8), o R1 y R2 se toman conjuntamente con el átomo de nitrógeno del grupo amino para formar un azacicloalquilo de cinco o seis miembros, conteniendo opcionalmente el citado azacicloalquilo un átomo de oxígeno y estando opcionalmente mono-, di- o trisustituido independientemente con hasta dos oxo, hidroxi, alquiio(CrC4), fluoro o cloro, B es N o CH, Q es -alquilen^-Cej-W-alquileno C-i-Cs)-, estando los citados alquílenos opcionalmente sustituidos con hasta cuatro sustituyentes seleccionados independientemente de fluoro o alquilo(C?-C4), -alquíleno(C -C8)-, estando el citado alquileno opcionalmente sustituido con hasta cuatro sustituyentes seleccionados independientemente de fluoro o alquilo(C1-C ), -X-alqu¡leno(C?-C5)-, estando el citado alquileno opcionalmente sustituido con hasta cuatro sustituyentes seleccionados independientemente de fluoro o alqu¡lo(d-C ), -alquilenoíCrC^-X-, estando el citado alquileno opcionalmente sustituido con hasta cuatro sustituyentes seleccionados independientemente del fluoro o alquilo(C?-C ), -aIqu¡len(C?-C3)-X-alqu¡leno(CrC3)-, estando cada uno de los alquílenos citados opcionalmente sustituidos con hasta cuatro sustituyentes seleccionados independientemente de fluoro o alquilo(C1-C4), -alquilen(C2-C4)-W-X-alquileno(C0-C3)-, estando cada uno de los alquílenos citados opcionalmente sustituidos con hasta cuatro sustituyentes seleccionados independientemente de fluoro o alquilo(CrC ), -aIquilen(Co-C4)-X-W-alquileno(C-|-C3)-, estando cada uno de los alquílenos citados opcionalmente sustituidos con hasta cuatro sustituyentes seleccionados independientemente de fluoro o aiquilo(C?-C ), -alquilen(C2-C5)-W-X-W-alquileno(C?-C3)-, siendo las dos presencias de W independientes una de otra, estando cada uno de los alquílenos citados opcionalmente sustituidos con hasta cuatro sustituyentes seleccionados independientemente de fluoro o alquilo(C1-C4), -alquilen (CrC^-etenilenalquileno (C1-C4)-, estando cada uno de ios citados alquílenos y el citado etenileno opcionalmente sustituido con hasta cuatro sustituyentes seleccionados opcionalmente de fluoro o alquilo (C1-C4), -alquilen (C-?-C4)-etenilenalqu¡leno (C0-C2)-X-alquileno (C0-C5)-, estando cada uno de los citados alquílenos y el citado etenileno opcionalmente sustituido con hasta cuatro sustituyentes seleccionados independientemente de fluoro o alquilo (C?-C ), -alquilen (C?-C4)-etenilenalquileno (C0-C2)-X-W-alquileno (C^Cs), estando cada uno de los citados alquílenos y el citado etenileno opcionalmente sustituido con hasta cuatro sustituyentes seleccionados independientemente de fluoro o alquilo (C1-C4), -alquilen (C1-C )-etenílenalquileno (C-?-C )-, estando cada uno de los citados alquílenos y el citado etinileno opcionalmente sustituido con hasta cuatro sustituyentes seleccionados independientemente de fluoro o alquilo (C C4), ó -alquilen (C?-C4)-etinilen-X-alquileno (C0-C3)-, estando cada uno de los citados alquílenos y el citado etinileno opcionalmente sustituido con hasta cuatro sustituyentes seleccionados independientemente de fluoro o alquilo (C-?-C4), Z es carboxilo, alcoxi (C?-C6)carbonilo, tetrazolilo, 1 ,2,4-oxadiazolilo, 5-oxo-1 ,2,4-oxadiazolilo, 5-oxo-1 ,2,4-tiadíazolilo, alquilo (C1-C4)sulfonilcarbamoílo o fenilsulfonílcarbamoílo, K es un enlace, alquileno (C1-C9), tioalquileno (C C ), alquilen (C?-C4)tioalquíleno (C1-C ), alquilen (C?-C )oxíalquileno (C-1-C4) u oxialquileno (C?-C ), estando el citado alquileno (C1-C9) opcíonalmente monoinsaturado y estando K, cuando K no es un enlace, opcionalmente mono-, di- o trisustituido independientemente con cloro, fluoro, hidroxi o metilo, M es -Ar3, -Ar4-V1-Ar5, -Ar4-S-Ar5, -Ar^SO-Ar5, -Ar4-SO2-Ar5 ó -Ar4-O-Ar5, Ar es un anillo parcialmente saturado o totalmente ¡nsaturado de a 8 miembros, tomados independientemente, opcionalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de oxígeno, azufre y nitrógeno, o un anillo bicíclíco constituido por dos anillos condensados insaturados de 5 ó 6 miembros, tomados independientemente, opcionalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de nitrógeno, azufre y oxígeno, o un anillo tricíclico constituido por tres anillos condensados parcialmente saturados, totalmente saturados o totalmente insaturados de cinco o seis miembros, opcionalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de nitrógeno, azufre y oxígeno; teniendo opcionalmente el citado anillo parcial o totalmente saturado, el anillo bicíclico o el anillo tricíclico, uno o dos grupos oxo sustituidos sobre carbono o uno o dos grupos oxo sustituidos sobre azufre; o Ar es un anillo totalmente saturado de cinco a siete miembros con uno o dos heteroátomos seleccionados independientemente de oxígeno, azufre y nitrógeno. Ar1 y Ar2 son cada uno independientemente un anillo parcialmente saturado o totalmente ¡nsaturado de 5 a 8 miembros, opcionalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de oxígeno, azufre y nitrógeno, o un anillo bicíclico constituido por dos anillos condensados parcialmente saturados, totalmente saturados o totalmente insaturados de 5 ó 6 miembros, tomados independientemente, opcionalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de nitrógeno, azufre y oxígeno, o un anillo tricíclíco constituido por tres anillos condensados parcialmente saturados, totalmente saturados o totalmente insaturados de cinco o seis miembros, opcionalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de nitrógeno, azufre y oxígeno; teniendo opcionalmente el citado anillo parcial o totalmente saturado, el anillo bicíclico o el anillo tricíclico, uno o dos grupos oxo sustituidos sobre carbono o uno o dos grupos oxo sustituidos sobre azufre; Estando los citados Ar, Ar1 y Ar2 opcionalmente sustituidos sobre carbono o nitrógeno en un anillo si el resto es monocíclico, o en uno o ambos anillos si el resto es bicíclico, o en uno, dos o tres anillos si el resto es tricíclico, con hasta tres sustituyentes por resto seleccionados independientemente de R3, R4 y R5, siendo R3, R4 y R5 independientemente, hidroxi, nitro, halo, carboxi, alcoxi (CrC7), alcoxí (CrC4)alquilo(C?-C4), alcoxi (C-?-C4)carbonüo, alquilo (C-?-C7), alquenilo (C2-C7), alquinilo (C2-C7), cicloalquilo (C3-C7), cicloalquil (C3-C7) alquilo (C-?-C ), cicloalquil (C3-C7)alcanoílo (C?-C ), formilo, alcanoílo (C?-C8), alcanoil (C?-C6)alquilo (CrC6), alcanoil (C?-C4)amino, alcoxi (C?-C4)carbon¡lamino, hidroxisulfonilo, amínocarbonílamino o aminocarbonilamíno mono-N-, di-N,N-, di-N,N'- o tri-N,N,N'-sustituido con alquilo (C1-C4), sulfonamído, alquil (C?-C4)sulfonamido, amíno, mono-N- o di-N,N'-alquil (CrC ) amino, carbamoílo, mono-N- o di-N,N-alquil (C?-C4)carbomoílo, ciano, tiol, alquil (C?-C6)tio, alquil (C1-C6)sulfinilo, alquil (C1-C )sulfonilo o mono-N- o di-N, N-alquil (C1-C4) aminosulfinilo, Ar3, Ar4 y Ar5 son cada uno independientemente un anillo parcialmente saturado, totalmente saturado o totalmente insaturado de 5 a 8 miembros, opcionalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de oxígeno, azufre y nitrógeno, o un anillo bicíclico constituido por dos anillos condensados parcialmente saturados, totalmente saturados o totalmente ¡nsaturados de 5 ó 6 miembros, tomados independientemente, opcionalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de nitrógeno, azufre y oxígeno, o un anillo tricíclíco constituido por tres anillos condensados parcialmente saturados, totalmente saturados o totalmente insaturados de cinco o seis miembros, opcionalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de nitrógeno, azufre y oxígeno; teniendo opcionalmente el citado anillo parcial o totalmente saturado, el anillo bicíclíco o el anillo tricíclíco, uno o dos grupos oxo sustituidos sobre carbono o uno o dos grupos oxo sustituidos sobre azufre; estando los citados restos Ar3, Ar4 y Ar5 opcionalmente sustituidos sobre carbono o nitrógeno en un anillo si el resto es monocíclico, o en uno o ambos anillos si el resto es bicíclico, o en uno, dos o tres anillos si el resto es tricíclíco, con hasta tres sustituyentes por resto seleccionados independientemente de R31, R41 y R51, siendo R31, R41 y R51 independientemente, hidroxi, nitro, halo, carboxi, alcoxi (C?-C7), alcoxi (C C4)alquilo(C1-C ), alcoxi (C?-C4)carbonilo, alquilo (CrC7), alquenilo (C2-C7), alquinilo (C2-C7), cicloalquílo (C3-C7), cicloalquil (C3-C7)alquilo (C?-C4), cicloalquil (C3-C7)alcanoílo (CrO ), formilo, alcanoílo (C C8), alcanoíl (C C6)alquilo (CrC6), alcanoil (C?-C )amino, alcoxi (C?-C4)carbonilamino, hidroxisulfpnilo, aminocarbonilamino o aminocarbonilamino mono-N-, di-N,N-, d?-N,N'- o tri-N,N,N'-sustituido con alquilo (C1-C4), sulfonamido, alquil (Ci-C4)sulfonamido, amino, mono-N- o di-N, N-alquil (C C4) amino, carbamoílo, mono-N- o di-N, N-alquil (C?-C4)carbomoílo, ciano, tiol, alquil (C?-C6)tio, alquil (C?-C6) sulfinilo, alquil (C?-C4)sulfonilo o mono-N- o di-N, N-alquil (C C )aminosulfinilo, W es oxi, tio, sulfino, sulfonilo, aminosulfonilo-, -mono-N-alquilén (C1-C4)amínosulfinilo-, sulfonilamino, N-alquilén (d-C^sulfonilamino, carboxamído, N-alquilen (CrC4)carboxamido, carboxamidoxi, N-alquilen (C C4)carboxamidoxi, carbamoílo, -mono-N-alquilén (CrQ^carbamoílo, carbamoiloxi o -mono-N-alquilen (C?-C )carbamoiloxi, estando el citado grupo alquilo W opcionalmente sustituido sobre carbono con uno o tres flúor, W es un anillo aromático de cinco o seis miembros opcionalmente con uno o dos heteroátomos seleccionados independientemente de oxígeno, nitrógeno y azufre, estando el citado anillo opc?onalmente mono-, di- o trisustituido independientemente con halo, alquilo (C1-C3), trifluorometílo, trifluorometoxi, diflurometoxi, hidroxilo, alcoxi (C1-C4) o carbamoílo, R1, R2, R3, R4, R5, R11, R3 , R41 y R51, cuando contienen un resto alquilo, alquileno, alquenileno o alquinileno, están opcionalmente mono-, di- o trisustituidos sobre carbono independientemente con halo o hidroxi, y V y V1 son cada uno independientemente un enlace, tioalquileno (C-1-C4), alquilen (C?-C )tio, alquilen (C-?-C4)oxi, oxialquileno (C1-C4), o alquileno (C1-C3) opcionalmente mono- o disustituido independientemente con hidroxi o fluoro, Tjii) compuestos de fórmula lll ios profármacos de éstos y las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos y los profármacos, en la que B es N o C(Q ), siendo Q1 H o alquilo (C1-C3), L es n-propilenil-X- o CH2-metafenilén-CH2, siendo X furanilo, tienilo, tiazolílo o tetrahidrofuraniio, estando el citado CH2-metafenilén-CH2 o X opcionalmente mono-, di- o trisustituido sobre un carbono aromático independientemente con uno a tres cloro, fluoro, metoxi, difluorometoxi, trifluorometoxi, trifluorometilo o metilo, R es carboxilo, alcoxi (C?-C6)carbonilo, tetrazolilo, 5-oxo-1 ,2,4-tiadiazolilo, 5-oxo-1 ,2,4-oxadiazolilo, alquil (C?-C4)sulfonilcarbamoílo o fenílsulfonilcarbamoílo, R1 es H, metilo, etilo o propilo, R2 es H o alcanoílo (C2-C5), R3 es independientemente H, fluoro o metilo, R4 es H, alquilo (C C7) o R4 y R1 se toman conjuntamente para formar un anillo carbocíclico de 5 a 9 miembros, estando el citado alquilo opcíonalmente mononsaturado y opcionalmente mono-, di- o trisustituído independientemente con uno a tres fluoro, cloro, metoxi, difluorometoxí, trifluorometoxi, trifluorometilo o metilo, R5 es alquil (C?-C6)sulfonilo, cicloalquil (C3-C7)sulfonilo, cícloalquil (C3-C7)alquil (C?-C6)sulfonilo, alquil (C?-C6)carbonilo, cicloalquil (C3-C7)carbonilo, cicloalquil (C3-C7)alquil (Ci-Cßjcarbonilo, G-su!fonilo o G-carbonilo, estando los citados alquil (CrCßJsulfonilo, cicloalquil (C3- C7)sulfonilo, cicloalquil (C3-C7)alquil (C?-C6)sulfonílo, alquil (C1-C6)carbonilo, cicloalquíl (C3-C7)carbonilo, cicloalquil (C3-C7) alquil (C?-C6)carbonilo opcionalmente mono-, di- o trisustituidos sobre carbono independientemente con hidroxi, fluoro, cloro, metoxi, difluorometoxi, trifluorometoxi, trifluorometílo o metilo, Z es metileno, etileno, propileno o etenileno, G es Ar, A^.V-Ar2, Ar-alquileno (C?-C6), Ar-CONH-alquileno (C Cß), R12R13-amino, oxialquileno (C-i-Cß), amino sustituido con Ar o amino sustituido con Ar-alquileno (C?-C ) y R11, siendo R11 H o alquilo (C?-C8), R12 y R13 pueden tomarse por separado y se seleccionan independientemente de H y alquilo (C-?-C8), o R12 y R 3 se toman conjuntamente con el átomo de nitrógeno al que están unidos para formar un azacicloalquilo de cinco o seis miembros, conteniendo opcionalmente el citado azacícloalquilo un átomo de oxígeno y estando opcionalmente sustituido con hasta dos oxo, hidroxi, alquilo (C1-C4), fluoro o cloro, Ar es un anillo parcialmente saturado o totalmente insaturado de 5 a 8 miembros, opcionalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de oxígeno, azufre y nitrógeno, o un anillo bicíclico constituido por dos anillos condensados parcialmente saturados, totalmente saturados o totalmente ¡nsaturados de 5 o 6 miembros, tomados independientemente, opcionalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de nitrógeno, azufre y oxígeno, o un anillo tricíclíco constituido por tres anillos condensados parcialmente saturados, totalmente saturados o totalmente insaturados de cinco o seis miembros, opcionalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de nitrógeno, azufre y oxígeno; teniendo opcionalmente el citado anillo bicíclico o el anillo tricíclico, uno o dos grupos oxo sustituidos sobre carbono o uno o dos grupos oxo sustituidos sobre azufre; o Ar es un anillo totalmente saturado de cinco a siete miembros con uno o dos heteroátomos seleccionados independientemente de oxígeno, azufre y nitrógeno, Ar1 y Ar2 son cada uno independientemente un anillo parcialmente saturado, totalmente saturado o totalmente insaturado de 5 a8 miembros, opcionalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de oxígeno, azufre y nitrógeno, o un anillo bicíclico constituido por dos anillos condensados independientemente, parcialmente saturados, totalmente saturados o totalmente insaturados de 5 o 6 miembros, tomados independientemente, opcionalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de nitrógeno, azufre y oxígeno, o un anillo tricíclico constituido por tres anillos condensados independientemente parcialmente saturados, totalmente saturados o totalmente insaturados de cinco o seis miembros, tomados independientemente, opcíonalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de nitrógeno, azufre y oxígeno; teniendo opcionalmente el citado anillo parcial o totalmente saturado, el anillo bicíclico o el anillo tricíclico, uno o dos grupos oxo sustituidos sobre carbono o uno o dos grupos oxo sustituidos sobre azufre; Estando los citados restos Ar, Ar1 y Ar2 opcionalmente sustituidos sobre carbono o nitrógeno en un anillo si el resto es monocíclico, o en uno o ambos anillos si el resto es bicíclico, o en uno, dos o tres anillos si el resto es tricíclico, con hasta tres sustituyentes por resto seleccionados independientemente de R14, R15 y R16, siendo R14, R15 y R16 independientemente, hidroxi, nitro, halo, carboxí, alcoxi, (CrC7), alcoxi (C C4)alquilo (C C4), aicoxi (C?-C )carbonilo, alquilo (C C7), alquenilo (C2-C7), alquinílo (C2-C7), cicloalquilo (C3-C7), cicloalquil (C3-C7)alquilo (C1-C4), cicloalquíl (C3-C )alcanoílo (C C4), formílo, alcanoílo (CrC8), alcanoil (C-r C6)alquilo (C-I-CT), alcanoil (C1-C4)amino, alcoxi (C?-C4)carbonilamino, hidroxisulfoniio, amínocarbonilamino o aminocarbonilamino mono-N-, di-N,N-, di-N,N'- o tri-N,N,N'-sustítuido con alquilo (C1-C4), sulfonamido, alquil (C C )sulfonamido, amino, mono-N- o di-N, N-alquil (C?-C4)amino, carbamoílo, mono-N- o di-N, N-alquil (C?-C4)carbamoílo, ciano, tiol, alquil (C?-C4)tio, alquil (C?-C )sulfinílo, alquil (C -C4)sulfonilo o mono-N- o di-N,N- alquil (C-r C4)aminosulfinilo, y V es un enlace o tioalquileno (C?-C4), alquilen (C1-C )tio, alquilen (CrC4)ox¡, oxialquilen (C1-C4) o alquileno (C1-C3) opcionalmente mono- o disustituido, cuando V no es un enlace, independientemente con hidroxi o fluoro, y (iv) compuestos de fórmula IV los profármacos de éstos y las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos y los profármacos, en la que A es hidrógeno o hidroxi, B es propileno, propenileno, o propinileno, Q es propileno, CH2OCH2-, tiazoliio, piridilo, fenilo o tienilo, Z es carboxilo, alcoxi (C?-C6)carbonilo, tetrazolilo, 1 ,2,4-oxadiazolilo o 5-oxo-1 ,2,4-oxadiazolilo, K es etileno o etenileno, L es un enlace o -CO-, M es -A^-V-Ar2, -A^-S-Ar2 o -A^-O-Ar2, siendo Ar y Ar1 (1 ) cada uno independientemente un anillo totalmente insaturado de 5 a 8 miembros, opcionalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de oxígeno, azufre y nitrógeno, o un anillo bicíclico constituido por dos anillos condensados parcialmente saturados, totalmente saturados o totalmente insaturados de 5 y/o 6 miembros, tomados independientemente, opcionalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccioandos independientemente de nitrógeno, azufre y oxígeno, o un anillo tricíclíco constituido por tres anillos condensados parcialmente satrados, totalmente saturados o totalmente insaturados de cinco y/o seis miembros, tomados independientemente, opcionalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de nitrógeno, azufre y oxígeno; teniendo opcionalmente cualquiera de los anillos parcialmente saturados o totalmente saturados citados, uno o más grupos oxo sustituidos sobre carbono, o (2) cada uno independientemente un anillo totalmente saturado de cinco a ocho miembros, Ar2 es un anillo parcialmente saturado, totalmente saturado o totalmente insaturado de 5 a 8 miembros, opcionalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de oxígeno, azufre y nitrógeno, o un anillo bicíclico constituido por dos anillos condensados parcialmente saturados, totalmente saturados o totalmente insaturados de 5 o 6 miembros, tomados independientemente, opcíonalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccioandos independientemente de nitrógeno, azufre y oxígeno o un anillo tricíclico constituido por tres anillos condensados parcialmente saturados, totalmente saturados o totalmente insaturados de cinco y/o seis miembros, tomados independientemente, opcionalmente con uno a cuatro heteroátomos seleccionados independientemente de nitrógeno, azufre y oxígeno; teniendo opcionalmente cualquiera de los anillos parcialmente saturados o totalmente saturados citados, uno o más grupos oxo sustituidos sobre carbono, estando los citados restos Ar y Ar1, cuando son un anillo totalmente insaturado de cinco a ocho miembros, un anillo bicíclico o un anillo tricíclico, y el citado Ar2, opcionalmente sustituido cada uno independientemente sobre carbono en un anillo si el resto es monocíclico, o en uno o ambos anillos si el resto es bíciclico, o en uno, dos o tres anillos si el resto es tricíclico, con hasta tres anillos si el resto es tricíclico, con hasta tres sustituyentes seleccionados de R1, R2 y R3, siendo R1, R2 y R3 independientemente, hidroxi, nitro, halo, alcoxi (C C7), alcoxi (C1-C4)alquilo (C1-C4), alcoxi (C?-C )carbonilo, alquilo (C?-C7), alquenilo (C2-C7), alquínilo (C2-C7), cícloalquilo (C3-C7), cicloalquil (C3-C7)alquilo (C1-C4), cicloalquil (C3-C7)alcanoílo (C-1-C4), formilo, alcanoílo (C-?-C8), alcanoil (Ci-Cdíalquilo (CÍ-CT), aminocarbonilamino o aminocarbonilamino mono-N-, di-N,N-, di-N,N'- o tri-N,N,N'- sustituido con alquilo (C1-C4), alcanoil (C-|-C4)am¡no, alcoxi (C-i-C4)carbonilamino, sulfonamido, hidroxisulfonílo, alquil (C?-C )sulfonamido, amino, mono-N- o di-N, N-alquil (C?-C )amino, carbamoílo, mono-N- o di-N,N-alquil (C?-C )carbamoílo, ciano, tiol, alquil (C?-C6)tio, alquil (C C6)sulfinilo, alquil (C?-C4)suifonilo o mono-N- o di-N, N-alquil (C-1-C4) aminosulfinilo, R1, R2 y R3, cuando contienen un resto alquilo, alquenilo, alquileno o alquenileno, son opcionalmente lineales o ramificados y están opcionalmente mono-, di- o trisustituidos sobre carbono independientemente con halo o hidroxi, y V es un enlace, -CO- o alquileno (C C3) opcionalmente mono- o disustituido independientemente con hidroxi o fluoro. Un subgrupo preferido de compuestos de fórmula I comprende aquellos compuestos seleccionados de: ácido 7-[(2'-hidroximetílbifenil-4-ilmetil)-metanosulfonilaminojheptanoico, ácido 7-{[(4-(3-hidroximetiltiofen-2-il)bencil]-metanosulfonilaminojheptanoico, ácido 7-[(2'-clorobifen¡l-4-ilmetil)metanosulfonil-aminojheptanoico, ácido 7-{[4-(1 -hidroxihexil)bencil]metanosulfonil-amino}heptanoico, ácido 7-[(4-butilbencil)-metanosulfonilamino]-heptanoíco, ácido 7-{[5-(1-hidroxihexil)tiofen-2-ilmetil]-metanosulfonilamino}heptanoico, ácido (3-{[(4-butilbencil)metanosulfonilamino]-metil}fenil)acético, ácido 7-{[3-(3-clorofenil)propil]metanosulfonilamino}-heptanoico, ácido 7-{[3-(3,5-diclorofeníl)propil]metano-sulfonilamino}heptanoico, ácido 5-(3-{[3-(3-clorofenil)propil]metanosulfonil-amino}propíl)tiofen-2-carboxílico, ácido 7-{[2-(3,5-diclorofenoxi)etil]metanosulfonil-amino}heptanoíco, ácido 5-(3-{[2-(3,5-diclorofenoxi)etíl]metanosuifon¡lam¡no}prop¡l)tiofen-2-carboxílico, N-[2-(3,5-diclorofenoxi)etil]-N-[6-(1 H-tetrazol-5-iI)hexil]metanosulfonamida, ácido trans-(4-{[3-(3,5-diclorofenil)alil]metano- sulfonilamino}butoxi)acético, trans-N-[3-(3,5-diclorofen¡l)alil]-N-[6-(1 H-tetrazol-5-il)hexil]metanosulfonamida, ácido trans-5-(3-{[3-(3,5-diclorofenil)alil]metanosulfonilamino}propil)tiofen-2-carboxílico, ácido trans-[3-({[3-(3,5-diclorofeníl)alil]metanosulfonílamino}metil)fenil]acético, los profármacos de éstos y las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos y los profármacos. Un subgrupo preferido de compuestos de fórmula II comprende aquellos compuestos seleccionados de: ácido (3-(((pir¡din-3-sulfonil)-(4-pirimidin-5-ilbencil)amino)metil)fenil)acético, ácido (3-(((5-fen¡lfuran-2-ilmetil)-(pirimid¡n-3-sulfonil)amino)met¡l)fenil)acético, ácido (3-(((pir¡din-3-sulfonil)-(4-p¡rimidin-2-ifbencíl)amino)metil)fen¡l)acético, ácido (3-(((píridin-3-sulfonil)-(4-tiazol-2-ilbencil)amino)metil)fenil)acético, ácido (3-(((4-pirazin-2-ilbencil)-(pirimidin-3-sulfonil)amino)metil)fenil)acético, ácido (3-(((4-ciclohexilbencil)-(p¡rimidin-3-sulfonil)amino)metil)fenoxi)acético, ácido (3-(((pirid¡n-3-sulfon¡l)-(4-pirimid¡n-2-ilbencil)amino)metíl)fenoxi)acét¡co, ácido (3-(((piridín-3-sulfonil)-(4-pirimidin-3-ilbencii)amino)metil)fenoxi)acético, ácido (3-(((piridin-3-sulfonil)-(4-pirimidin-4-iIbencil)amíno)metil)fenoxi)acético, ácido (3-(((piridín-3-sulfon¡l)-(4-tiazoi-2-ilbencil)amino)metil)fenoxi)acético, ácido (3-(((2,3-d¡h¡drobenzo[1 ,4]dioxin-6-ilmetil)-(pirimidin-3-suIfonil)amino)metii)fenil)acétíco, ácido (3-(((benzofuran-2-ilmet¡l)-(pirim¡din-3-sulfonil)amino)metii)fenil)acético, ácido (3-(((4-butilbencil)-(pirimidin-3-sulfonil)amino)metil)fenil)acético, ácido (3-(((bencenosulfonil-(4-butilbencil)amino)metil)fenil)acético, ácido (3-(((4-butilbencil)-(1 -metil-1 H-imidazoi-4-sulfonil)amíno)metil)fenil)acético, ácido (3-(((4-dimetilaminobencil)-(piridin-3-sulfonil) amíno)metil)fenil)acético, ácido (3-(((4-dimetilaminobencil)-(piridin-3-sulfonil) amino)metil)fenoxi)acético, ácido (3-(((4-terc-butilbencil)(piridin-3-sulfon¡l) amino)metil)fenoxi)acético, ác¡dotrans-(3-(((3-(3,5-diclorofen¡l)alil)-(pir¡din-3-sulfonil) amino)metil)fenil)acético, ácido (3-(((2-(3,5-diclorofenox¡)etil)-(piridin-3-sulfonil) amino)metil)fenoxi)acético, los profármacos de éstos y las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos y los profármacos. Un subgrupo preferido de compuestos de fórmula lll comprende aquellos compuestos en los que: B es N, R es carboxilo, alcoxi (C-|-C6)carbonilo o tetrazolilo, Z es etilenilo, R1 y R2 son cada uno H y L es CH2-metafenilen-CH2 ó n-propiien-X-, los profármacos de éstos y las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos y los profármacos. Un subgrupo preferido adicional de compuestos de fórmula lll comprende aquellos compuestos en los que: R5 se selecciona de alcoxi (C?-C6)carbonilo opcionalmente mono-, di- o trisustituido con hidroxi, fluoro, alquil (C?-C3)sulfonilo o cicloalquil (C3-C7)sulfonilo y G-sulfonilo, siendo G fenilo, imidazolilo, piridilo, pirazolilo o pirimidilo opcionalmente mono-, di- o trisustituido sobre carbono o nitrógeno con cloro, fluoro, metoxi, difluorometoxi, trifluorometoxi, trifluorometiio o metilo, los profármacos de éstos y las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos y los profármacos. Un subgrupo preferido de compuestos de fórmula IV comprende , aquellos compuestos seleccionados de: ácido trans-7-(2-(2-(3,5-bis-trifluorometilfeníl)-vin¡l)-5- oxociclopentil)heptano¡co, ácido trans-7-(2-(2-(4-cloro-3-trifluorometilfenil)-vinil)-5- oxociclopentil)heptanoico, ácido trans-7-(2-(2-(3,5-diclorofenil)-vinil)-5- oxociclopentil)heptanoico, ácido trans-7-(2-(2-(3-clorofenil)-vinil)-5- oxociclopentil)heptanoico, ácido trans-7-(2-oxo-5-(2-(3-trifluorometilfenil)-vinil)ciclopentil)heptanoíco, ácido trans-7-(2-(2-(4-fluorofenil)vinil)-5-oxociclopentil)heptanoico, trans-7-(2-(2-(3,5-b?s-trifluorometilfenil)-vinil)-5-oxocic!opentil)heptanoato de etilo, trans-7-(2-(2-(4-cloro-3-trifluorometilfenil)-vin¡l)-5-oxociclopentil)heptanoato de etilo, trans-7-(2-(2-(3,5-diclorofenil)-vinil)-5-oxo-c¡clopentil)heptanoato de etilo, trans-7-(2-(2-(3-clorofenil)-vinil)-5-oxociclopentil)heptanoato de etilo, trans-7-(2-oxo-5-(2-(3-trifluorometilfenil)-vinil)-ciclopentil)heptanoato de etilo, trans-7-(2-(2-(4-fluorofenil)-v¡nil)-5-oxociclopent¡l)heptanoato de etilo, trans-3-(2-(3,5-bis-trifluorometilfeníl)-vinil)-2-(6-(2H-tetrazol-5-il)hexil)cicÍopentanona, trans-3-(2-(4-cloro-3-trifluorometilfenil)-vinil)-2-(6-(2H-tetrazol-5-il)hexil)cíciopentanona, trans-3-(2-(3,5-diclorofenil)-vinil)-2-(6-(2H-tetrazol-5-il)hexil)ciclopentanona, trans-3-(2-(3-clorofenil)-vinil)-2-(6-(2H-tetrazol-5-ii)hexil)ciclopentanona, trans-3-(2-(3-trifluorometilfenil)-viníl)-2-(6-(2H-tetrazol-5-il)hexil)ciclopentanona, trans-3-(2-(4-fluorofenil)-vinil)-2-(6-(2H-tetrazol-5-il)hexil)ciclopentanona, los profármacos de éstos y las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos y los profármacos. Los compuestos de fórmula I, los profármacos de éstos y las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos y los profármacos pueden prepararse según las metodologías sintéticas descritas en la publicación de solicitud de patente internacional No. WO 98/28264.
Los compuestos de fórmula II, los profármacos de éstos y las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos y los profármacos pueden prepararse según las metodologías sintéticas descritas en la publicación de solicitud de patente internacional No. WO 99/19300. Los compuestos de fórmula lll, los profármacos de éstos y las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos y los profármacos puede prepararse según las metodologías sintéticas descritas en la publicación de la solicitud de patente europea No. EP 091 1321. Los compuestos de fórmula IV, los profármacos de éstos y las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos y los profármacos pueden prepararse según las metodologías sintéticas descritas en la publicación de solicitud de patente internacional No. WO 98/5891 1. Otros agonistas selectivos del receptor EP2 que pueden utilizarse en las composiciones, procedimientos y estuches de esta invención incluyen compuestos de fórmula en las que R se define y los compuestos se preparan como se describe en la patente de Estados Unidos No. 5,698,598, que se incorpora a la presente como referencia. Otros agonistas más del receptor EP2 que pueden utilizarse en las composiciones, procedimientos y estuches de esta invención incluyen compuestos de fórmula en la que los diversos sustituyentes se definen y los compuestos se preparan como se describe en la publicación de solicitud de patente europea No. EP 0860430, que se incorpora a la presente como referencia. Otros agonistas selectivos más del receptor EP2 que pueden utilizarse en las composiciones, procedimientos y estuches de esta invención incluyen compuestos de fórmula en la que los diversos sustituyentes se definen y los compuestos se preparan como se describe en la publicación de solicitud de patente internacional No. WO/95/19964, que se incorpora a la presente como referencia. Otros agonistas selectivos del receptor EP2 que pueden utilizarse en las composiciones, procedimientos y ensayos de esta invención incluyen compuestos de fórmula en la que los diversos sustituyentes se definen y los compuestos se preparan como se describe en la publicación de solicitud de patente internacional No. WO/99/25358, que se incorpora a la presente como referencia. Puede utilizarse cualquier agonista selectivo del receptor EP4 como agonista selectivo del receptor EP4 de esta invención. Los agonistas selectivos del receptor EP preferidos incluyen compuestos de fórmula V: V profármacos de éstos y sales farmacéuticamente aceptables de los citados compuestos o los citados profármacos, en la que: Q es COOR3, CONHR4 o tetrazol-5-ilo, A es un enlace sencillo o un doble enlace cis, B es un enlace sencillo o un doble enlace trans, U es -^? ; H f1 0H ' HO^ "" ? HO , R2 es a-tienilo, fenilo, fenoxi, fenilo monosustituido y fenoxi monosustituido, siendo los citados sustituyentes cloro, fluoro, fenilo, metoxi, trifluorometilo o alquilo (CrC3), R3 es hidrógeno, alquilo de (C- -C5), fenilo o p-bifenilo, R4 es CO R5 ó SO2R5 , y R5 es fenilo o alquilo (C1-C5). Un grupo preferido de agonistas selectivos del receptor EP4 de fórmula V son aquellos compuestos de fórmula V en los que Q es 5-tetrazoliio.
Los compuestos particularmente preferidos dentro de este grupo incluyen 5- (3-hidroxi-4-fen¡l-but-1 -en¡l)-1-[6-1 H-tetrazol-5-¡l)hexil]pirrolidin-2-ona y 5-(3- - hidroxi-4-fenilbutil)-1 -[6-(1 H-tetrazol-5-il)hexil]pirrolid¡n-2-ona. Otro grupo preferido de agonistas selectivos del receptor EP4 de fórmula V son aquellos compuestos de fórmula V en los que Q es COOH. Los compuestos particularmente preferidos dentro de este grupo incluyen ácido 7-(2-(3-hidroxi-4-fenílbutil)-5-oxopirrol¡din-1 -il)heptanoico y ácido 7-[2-(3-hidroxi- 4-fenílbut-1 -enil)-5-oxopirrolidin-1 -irjheptanoico. Puede utilizarse cualquier agonista selectivo del receptor EP2/ EP4 como agonista del receptor EP2/ EP4 de esta invención. Los agonistas selectivos del receptor EP2/EP4 son compuestos de fórmula VI: en la que A es etileno o cis-vinileno, M es H1 OH , ? H HO^H R es hidrógeno o metilo y Ar es fenilo, estando el citado feniio opcionalmente sustituido con fluoro, cloro, bromo, trifluorometilo, metilo, metoxi o fenilo. Dichos compuestos se preparan como se describe en la patente de Estados Unidos No. 4,097,601 , que se incorpora a ia presente como referencia. El agonista selectivo del receptor EP2/EP particularmente preferido es el compuesto de fórmula VI en la que A es etileno, M es .JJ^, H, H 0 ' HO^ ? ,J^ " HO' R es hidrógeno y Ar es fenilo, es decir la 3-(3-hidroxi-4-fenilbutil) -2- [6-(1 H-tetrazol-5-il)hexil] ciclopentanona. Todas las composiciones de esta invención están adaptadas al uso terapéutico como agentes que estimulan la formación ósea y aumentan la masa ósea en vertebrados, por ejemplo mamíferos y en particular en seres humanos. Puesto que la formación ósea está muy relacionada con el desarrollo de osteoporosis y trastornos relacionados con los huesos, estas composiciones, en virtud de su acción ósea, previenen, detienen y/o invierten la osteoporosis.
La utilidad de las composiciones de la presente invención como agentes medicinales en el tratamiento de trastornos que se presentan con una masa ósea reducida (por ejemplo, osteoporosis) en vertebrados, por ejemplo mamíferos (especialmente en seres humanos, particularmente en la mujer) se demuestra por la actividad de las composiciones de esta invención en ensayos convencionales, incluyendo un ensayo de unión al receptor, un ensayo de AMP cíclico, un ensayo in vivo y un ensayo de curación de fractura (todos los cuales se describen más adelante). Tales ensayos proporcionan también un medio mediante el cual comparar las actividades de las composiciones de esta invención entre sí y con las actividades de otros compuestos y composiciones conocidos. Los resultados de estas comparaciones son útiles para determinar los niveles de dosificación en vertebrados, por ejemplo mamíferos, incluyendo seres humanos, para el tratamiento de tales enfermedades.
Agente anabólico en el ensayo in vivo La actividad de los agentes anabólicos óseos en la estimulación de la formación ósea y del aumento de la masa ósea se puede comprobar en ratas intactas macho o hembra, o ratas macho (orquidectomízadas o hembra (ovariectomizadas) deficientes en hormonas sexuales. Se puede utilizar en el estudio ratas macho o hembra de diferentes edades (tal como de tres meses de edad). Las ratas pueden estar intactas o bien castradas (ovariectomizadas u orquidectomizadas), y se inyectan subcutáneamente o se dosifican por sonda esofágica con agonista de prostaglandina en diferentes dosis (tal como 1 , 3 ó 10 mg/kg/día) durant 30 días. En las ratas castradas, el tratamiento se comienza en el día posterio a la cirugía (con el propósito de prevenir la pérdida ósea) o en el momento e el que ya se ha producido la perdida ósea (con el propósito de recuperar l masa ósea). Durante el estudio, se permite el libre acceso de todas las ratas agua y una dieta comercial en granulo (Teklad Rodent Diet N° 8064, Haría Teklad, Madison, Wl) que contiene 1 ,46% de calcio, 0, 99% de fósforo 4,96% Ul/g de vitamina D3. Todas las ratas reciben inyecciones subcutáneas de 10 mg/kg de calceína en los días 12 y 2 antes del sacrificio. S- sacrifican las ratas. Se determinan los siguientes parámetros: Medidas minerales en el hueso femoral: Se extirpa el fémur derecho de cada rata en autopsia y se explota utilizando absorciometría de rayos x de doble haz (DXA, QDR 1000/W, Hologic Inc., Wlatham, MA) equipado con el programa informático "Regional High Resolution Sean" (Hologic Inc., Waltham, MA). El tamaño del campo de exploración es de 5, 08 x 1 , 902 cm, la resolución es de 0,0127 cm y la velocidad de exploración es de 7,25 mm/seg. Se analizan las imágenes de la exploración femoral y se determina el área ósea, contenido mineral óseo (BMC) y densidad mineral ósea (BMD) del fémur completo (WF), metáfisis femoral distal (DFM), diáfisís femoral (FS) y fémur proximal (PF).
" Análisis histomorfométrico del hueso tibial: Se extirpa la tibia derecha en la autopsia, se disecciona todo el músculo y se corta en tres partes. Se fijan la tibia proximal y la diáfisis tibial en etanol al 70%, se deshidrata en concentraciones graduadas de etanol, se desengrasa en acetona y después se encapsulan en metacrilato de metilo (Eastman Organic Chemicals, Rochester, NY). Se cortan secciones frontales de la metáfisis tibial proximal con un espesor de 4 y 10 µm, utilizando un microtomo Reichert-Jung Polycut S. las secciones de 4 µm se tiñen con tinte modificado Trichrome de Masson, mientras que las secciones de 10 µm permanecen sin teñir. Se utilizan una sección de 4 µm y una de 10µm de cada rata para histomorfometría de hueso esponjoso. Se cortan secciones transversales de la diáfisis tibial de 10 µm de espesor utilizando un microtomo Reichert-Jung Polycut S. Estas secciones se utilizan para análisis histomorfométrico del hueso cortical.
Histomorfometría de hueso esponjoso: Se utiliza un sistema de histomorfometría Bioquant OS/2 (R&M Biometrics, Inc., Nashville, TN) para las medidas histomorfométricas estáticas y dinámicas de la parte esponjosa secundaria de la metáfisis tibial proximal entre 1 ,2 y 3,6 mm distal a la placa de crecimiento-unión epifisaria. Los primeros 1 ,2, mm de la región metafiseal tibial necesitan ser omitidos para limitar las medidas a la parte esponjosa secundaria. Se utilizan las secciones de 4 µm para determinar los índices relacionados con el volumen óseo, estructura ósea y resorción ósea, mientras que las secciones de 10 mm se utilizan para determinar los índices relacionados con la formación y renovación del hueso. l) Medidas y cálculos relacionados con el volumen y estructura ósea trabecular : (1 ) área total metafiseal (TV mm2): área metafiseal entre 1 ,2 y 3,6 mm distal a la placa de crecimiento-union -epifisaria de crecimiento. (2) área ósea trabecular (BV, mm2): área total de trabécula en TV. (3) perímetro óseo trabecular (BS, mm): la longitud del perímetro total de la trabécula. (4) volumen óseo trabecular (BV/TV,%): BV/TV x 100. (5) índice óseo trabecular (TBN, No./mm): 1 ,199/2 x BS/TV. (6) espesor óseo trabecular (TBT, µm): (2.000/1 ,199) x (BV/BS). (7) separación ósea trabecular (TBS, µm): (2.000 x 1 ,199) x (TV-BV). ll). Medidas y cálculos relacionados con la resorción ósea: (1 ) número de osteoclastos (OCN, N°. total de osteoclastos en el área metafísica total. (2) perímetro de osteoclasto (OCP mm): longitud del perímetro trabecular cubierto por osteoclastos. (3) N° de osteoclastos. (3) N° de osteoclastos/mm (OCN/mm, N mm): OCN/BS. OCN/BS. (4) perímetro porcentual cubierto por osteoclastos (%OCP, %): OCP/BS x 100. lll). Medidas y cálculos relacionados con la formación y regeneración ósea: (1 ) perímetro con una marca de calceína (SLS, mm) longitud total del perímetro trabecular con una marca de calceína. (2) perímetro con dos marcas de calceína (DLS, mm). Longitud total del perímetro trabecular con dos marcas de calceína. (3) anchura entre marcas (ILW, µm): distancia promedio entre dos marcas de calceína. (4) perímetro porcentual de mineralización (PMS, %): (SLS/2 + DLS)/BS x 100. (5) velocidad de depósito mineral (MAR, µm/día): ILW/intervalo entre marcas. (6) velocidad de formación de 'hueso/superficie de ref. (BFR/BS, µm /d/µm2/d/µm): (SLS/2 + DLS) x MAR/BS. (7) velocidad de renovación ósea (BTR, %/Y): (SLS/2 + DLS) x mar /BV x 100.
Histomorfometría cortical ósea: Se utiliza un sistema histomorfométrico Bioquant OS/2 (R&M) Bíometrics, Inc., Nashville, TN) para las medidas histomorfométricas estáticas y dinámicas de la diáfisis tibia del hueso cortical. Se mide el área tisular total, área de la cavidad de la médula, perímetro periosteal, perímetro endocortical, perímetro con una marca, perímetro con dos marcas y anchura entre marcas en ambas superficies periosteales y endocorticales, y se calculan el área ósea cortical (área del tejido total - área de cavidad de la médula), área porcentual ósea cortical (área cortical/área del tejido total x 100), área porcentual de médula (área de cavidad de la médula/área del tejido total y 100%), perímetro porcentual periosteal y endocorticai marcado [ (perímetro con una marca/2 + perímetro con 2 marcas) /perímetro total x 100], velocidad de depósito mineral (anchura entre marcas/intervalos) y velocidad de formación de hueso [velocidad de depósito mineral x [ (perímetro con una marca/2 + perímetro con dos marcas) /perímetro total].
Datos estadísticos Se pueden calcular los datos estadísticos utilizando paquetes Stat View 4.0 (Abacus Concepts, Inc., Berkeley, CA). Se utiliza la prueba de análisis de varianza (ANOVA) seguida de PLSD de Fisher (Stat View, Abacus Concepts Inc., 1918 Bonita Ave, Berkeley, CA 94704-1014) para comparar las diferencias entre grupos.
Determinación de la elevación del cAMP en líneas de células 293-s que sobreexpresan de forma estable los receptores humanos recombinantes EP? v EP4 Los cDNA, que representan las fases abiertas de lecturas completas de los receptores humanos EP2 y EP , se generan por reacción en cadena con la polimerasa transcriptasa inversa utilizando cebadores oligonucleótidos basados en secuencias publicadas (1 , 2) y RNA de células de riñon humano primarias (EP2) o células de pulmón humano primarias (EP4) como moldes. El cDNA se clona en el sitio de clonación múltiple de pcDNA3 (Invitrogen Corporation, 3985B Sorrento Valley Blvd., San Diego, CA 92121 ) y se usa para transfectar células de riñon de embrión humano 293-S por la vía de coprecipitación con fosfato de calcio. Las colonias resistentes a G418 se expanden y se analizan las uniones especificas a [3H] PGE2. Las células transfectadas que muestran niveles altos de uniones específicas a [3H] PGE2 se caracterizan adicíonalmente mediante análisis de Scatchard para determinar Bmax y Kds para PGE2. Las líneas seleccionadas para la evaluación de compuestos tienen aproximadamente 338.400 receptores por célula y un Kd=12 nM para PGE2 (EP2) y aproximadamente 256.400 receptores por célula y un Kd = 2.9 nM para PGE2. (EP4). La expresión constitutiva de ambos receptores en las células madre 293-S es insignificante. Las células se mantienen en RPMI suplementado con suero bovino fetal (10% final) y G418 (700 ug/ml final).
Las respuestas de cAMP en las líneas 293-S/EP2 y 293-S/EP4 se determinan por separación de células de los matraces de cultivo en 1 ml. de PBS deficiente en Ca++ y Mg++ por agitación vigorosa, añadiendo RPMI exento de suero hasta una concentración final de 1 x 106 células/ml. y añadiendo 3 isobutil-1-metilxantina (IBMX) hasta una concentración final de 1 mM. Se toman inmediatamente alícuotas de 1 ml. de la suspensión de células en tubos de microcentrífuga con tapón de rosca de 2 ml. y se incuban durante 10 minutos, destapados, a 37°C, con una humedad relativa del 95% y 5 % de CO2. El compuesto a ensayar se añade a las células en diluciones 1 :100 de forma que las concentraciones finales de DMSO o etanol sean del 1 %. Inmediatamente después de añadir el compuesto, se tapan los tubos, se mezclan invirtiéndolos 2 veces y se incuban a 37° C durante 12 minutos. Las muestras son entonces usadas por incubación a 100° C durante 10 minutos e inmediatamente enfriadas sobre hielo durante 5 minutos. Los restos celulares se sedimentan por centrifugación a 1 .000 g durante 5 minutos, y los lisados aclarados se transfieren a tubos limpios. Las concentraciones de cAMP se determinan utilizando un estuche de radioinmunoensayo de cAMP disponible comercialmente (NEK-033, DuPont/NEN Research Products, 549 Albany St., Boston, MA021 18) después de diluir los lisados aclarados 1 :10 en solución tampón de ensayo cAMP RÍA (incluida en el estuche). Normalmente, se tratan las células con 6 a 8 concentraciones del compuesto a analizar en incrementos logarítmicos. Los cálculos de EC50 se realizan mediante una calculadora utilizando análisis de regresión lineal en la porción lineal de las curvas de respuesta a la dosis.
Referencias 1.- Regan, J.W. Bailey, T.J. Pepperl, D.J. Pierce, K.L. Bogardus, A.M, Donello, J.E, Fairbaírn, CE. Kedzie, K.M. Woodward, D.F y Gil, D.W. 1994 Cioning of a Novel Human Prostaglandin Receptor With Characteristics of the Pharmacologically Defined EP2 Subtype. Mol. Pharmacology 46:213-220. 2.- Bastíen, L., Sawyer. N., Grygorczyk, R., Metters, K., y Adam, M. 1994 Cloning, Functional Expression and Characterization of the Human Prostaglandin E2 Receptor EP2 Subtype, J. Biol. Chem. Vol. 269, 16:1 1873-11877.
Ensayo de la unión a los receptores E? de las prostaqlandinas Preparación de la membrana: Todas las preparaciones se realizan a 4o C. Las células transfectadas que expresan receptores tipo 1 de prostaglandina E2 (EP-i), tipo 2 (EP2), tipo 3 (EP3) o tipo 4 (EP4) se recogen y suspenden hasta 2 millones de células por mi en solución tampón A [ Tris-HCl 50 mM (pH 7.4), MgCI2 10 mM, EDTA 1 mM, péptido Pefabloc 1 mM, (boheringer Mannheim Corp., Indianapolis, IN), péptido Phosporamidon 10 uM (Sigma, St. Luis, MO), péptido pepstatína A 1 uM (Sigma, St. Luis, MO), péptido Elastatinal 10 uM (Sigma, St. Luis, MO), péptido Antipaína 100 uM (Sigma, St. Luis, MO)]. Las células se lisan por sonificación con un sonificador Branson (modelo N° 250, Branson Ultrasonics Corporation, Danbury, CT) en dos impactos de 15 segundos. Se eliminan las células no usadas y los restos por centrifugación a 100 g durante 10 minutos. Las membranas se recogen entonces por centrifugación a 45.000 g durante 30 minutos. Las membranas sedimentadas se resuspenden hasta una concentración de 3 a 10 mg. de proteína por ml., determinándose la concentración de proteína por el procedimiento de Bradford [Bradford, M., Anal. Biochem., 72, 248 (1976)]. Las membranas resuspendidas se conservan congeladas a -80° C hasta su uso.
Ensayo de unión: Las membranas congeladas preparadas de la forma descrita anteriormente son descongeladas y diluidas hasta 1 mg. de proteína por ml. en solución tampón A. Se combina un volumen de preparación de membrana con 0.05 volúmenes del compuesto de ensayo o solución tampón y un volumen de 3H-prostaglandina E2 3 nM (N° TRK 431 , Amersham, Arlington Heights, IL) en solución tampón A. La mezcla (volumen total 205 µl) se incuba durante una hora a 25° C. Las membranas se recuperan entonces por filtración en filtros de fibra de vidrio del tipo GF/C (N° 1205-401 , Wallac, Gaithersburg, MD) utilizando un recolector Tomtec (modelo Mach 11/96, Tomtec, Orange, CT). Las membranas con unión a 3H-prostaglandina E2 quedan retenidas en el filtro, mientras que la solución tampón y la H- prostaglandina E2 no unida pasa por el filtro y se desecha. Cada una de las muestras se lava entonces tres veces con 3 ml de [Tris-HCI 50 mM (pH 7.4), MgCI2 10 mM, EDTA 1 mM]. Los filtros se secan entonces mediante calentamiento en un horno de microondas. Para determinar la cantidad de 3H-prostaglandina unida a las membranas, se colocan los filtros secos en bolsas de plástico con líquido de centelleo y se hace el recuento en un lector LKB 1205 Betaplate (Wallac, Gaithersburg, MD). Las IC50 se determinan a partir de la concentración del compuesto de ensayo necesaria para desplazar el 50% la unión específica a 3H-prostaglandina E2. El receptor EPi de longitud completa se prepara como se describe en Funk et al., Journal or Biologícal Chemistry, 1993, 568, 26767-26772. El receptor EP2 de longitud completa se prepara como se describe en Regan et al., Molecular Pharmacology, 1994, 46, 213-220. El receptor EP3 de longitud completa se prepara como se describe en Regan et al., British Journal of Pharmacology, 1994, 1 12, 377-385. El receptor EP4 de longitud completa se prepara como se describe en Bastien, Journal of Biological Chemistry, 1994, 269, 1 1873-1 1877. Estos receptores de longitud completa se usan para preparar las células 293S que expresan los receptores EP^ EP2, EP3 y EP4. Las células 293S que expresan cualquiera de los receptores E2 de prostaglandina EP^ EP2, EP3 y EP4 humanos se generan conforme a procedimientos conocidos por los expertos en la materia. De forma típica, se preparan los cebadores por PCR (reacción en cadena con polimerasa), que corresponden a los extremos 5' y 3' del receptor de longitud completa publicados, conforme a procesamientos bien conocidos descritos antes y se usan en una reacción en cadena con polimerasa transcriptasa inversa (RT-PCR) usando un RNA total de riñon humano (para EP-i), de pulmón humano (para EP2), de pulmón humano (para EP3) o de linfocítos humanos (para EP ) como fuente. Los productos de PCR se clonan por el procedimiento de extremo protuberante TA en pCR2.1 (Invitrogen, Carlsbad, CA) y se confirma la identidad del receptor clonado por secuenciación de DNA. Las células 293S (Mayo, Dept, of Biochemistry; Northwestern Univ.) se transfectan con el receptor clonado en pcDNA3 por eletroporación. Se establecen líneas de células estables que expresan el receptor después de seleccionar las células transfectadas con G418. Las líneas de células clonadas que expresan el número máximo de receptores se eligen después de un ensayo de unión a 3H-PGE2 de células completas usando PGE2 no marcada como competidor.
ENSAYOS DÉ CURACIÓN DE FRACTURAS ENSAYOS DE LOS EFECTOS SOBRE LA CURACIÓN DE FRACTURAS DESPUÉS DE ADMINISTRACIÓN SISTEMICA Técnica de fractura: Se anestesian ratas Sprague-Dewley de 3 meses de edad con Ketamina. Se hace incisión de 1 cm en la cara anteromedia de la parte proximal de la tibia o fémur derechos. A continuación se describe la técnica quirúrgica tibial. La incisión se realiza hasta alcanzar el hueso, y se perfora un orificio de 1 mm, 4 mm proximal a la cara distal de la tuberosidad tibial, 2 mm medial al surco anterior. Se introducen agujas intramedulares mediante un tubo de acero inoxidable de 0.8 mm (carga máxima 36.3 N, rigidez máxima 61.8 N/mm, comprobado bajo las mismas condiciones que los huesos). No se ensancha el canal medular. Se produce una fractura normalizada cerrada 2 mm por encima de la unión tíbiofibular mediante curvatura en tres puntos utilizando fórceps ajustable, especialmente diseñado con mordazas romas. Para minimizar el daño al tejido blanco, se debe tener precaución para no desplazar la fractura. La piel se cierra con suturas monofilamento de nailon. La operación se realiza bajo condiciones estériles. Se toman radiografías de todas las fracturas inmediatamente después de la inserción de las agujas, y las ratas con fracturas fuera del área diafisaria especificada o con agujas desplazadas, se excluyen. El resto de los animales se dividen aleatoriamente en los siguientes grupos con 10 a 12 animales por subgrupo para comprobar la curación de las fracturas. El primer grupo recibe administraciones por sonda esofágica diarias de vehículo (agua: 100% Etanol = 95:5) de 1 ml/rata, mientras que los otros reciben administración diaria por sonda esofágica de 0.01 a 100 mg/kg/día del compuesto a ensayar (1 ml/rata) durante 10, 20, 40 y 80. En los días 10, 20, 40 y 80, se anestesian 10 a 12 ratas de cada grupo con Ketamina y se sacrifican por desangrado. Se extirpan ambos huesos tibiofibulares por disección y se elimina todo el tejido blando. Se conservan los huesos de 5 a 6 ratas de cada grupo en etanol al 70% para análisis histológicos y los huesos de otras 5 a 6 ratas de cada grupo se conservan en solución Rínger tamponada (+4°C, pH 7.4) para las radiografías y pruebas biomecánicas que se realizan.
Análisis histológico: Los procedimientos para análisis histológico del hueso fracturado se han publicado previamente por Mosekilde y Bak (The Effeets of Growth Hormone on Fracture Healing in Rats; A histological Description. Bone, 14:19-27, 1993). Explicado brevemente, el lugar de la fractura se aserra 8 mm a cada lado de la línea de la fractura, se encapsula sin descalcificar un metacrilato de metilo, y se cortan secciones frontales con un microtomo Reichert-Jung Polycut con un espesor de 8 µm. Las secciones medias frontales teñidas con Masson-Trichrome (incluyendo tibia y fíbula) se utilizan para la visualizacíón de la respuesta celular y tisular a la curación de la fractura con y sin tratamiento. Las secciones teñidas de rojo Sirius se utilizan para demostrar las características de la estructura callosa y para diferenciar entre el hueso entrelazado y el laminar en un lugar de la fractura. Se realizan las siguientes medidas: (1 ) espacio de fractura - medido como la distancia más corta entre los extremos corticales del hueso en la fractura, (2) longitud y diámetro del callo, (3) área del volumen total óseo del callo, (4) tejido de hueso por área de tejido dentro del área callosa, (5) tejido fibroso en el callo, (6) área de cartílago en el callo.
Análisis biomecánico: Los procedimientos de análisis biomecánico se han publicado previamente por Bak y Andreassen (The Effeets of Aging on Fracture Healing in Rats. Calcif Tissue Int 45:292-97, 1989). Explicado en forma resumida, se toman radiografías de todas las fracturas antes del ensayo biomecánico. Se analizan las propiedades mecánicas de las fracturas soldadas mediante un procedimiento destructivo de curvatura en tres o cuatro puntos. Se determina la carga máxima, rigidez, energía en carga máxima, desviación en la carga máxima y la tensión máxima.
ENSAYO DE LOS EFECTOS SOBRE LA CURACIÓN DE FRACTURAS DESPUÉS DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Técnica de fractura: Se utilizan en este estudio perros Beagie macho o hembra de aproximadamente 2 años de edad bajo anestesia. Se producen fracturas radiales transversales por carga lenta continua en doblado en tres puntos, tal como describen Lenehan et al (Lenehan, T.M.; Ballingad, M.; Nunamaker, D.M.; Wood, F.E.: Effeets of EHDP on Fracture Healing in Dogs. J. Orthop Res 3:499-507; 1985). Se arrastra el hilo a través del lugar de la fractura para asegurar la interrupción anatómica completa del hueso. Después, se realiza la administración local de agonistas de prostaglandina en el lugar de la fractura mediante liberación lenta del compuesto suministrado por granulos de liberación lenta o por administración de los compuestos en una formulación adecuada como una solución o suspensión de gel en pasta durante 10, 15 ó 20 semanas.
Análisis histológico Los procedimientos de análisis histológicos de huesos fracturados se han publicado anteriormente por Peter et al (Peter, C.P.; Cook, W.O.; Nunamaker, D.M.; Provost, M.T.; Seedor, J.G.; Rodan, G.A. Effeets of alendronate on fracture healing and bone remodeling in dogs. J. Orthop. Res. 14:74-70, 1996) y Mosekilde y Bak /The Effeets of Growth Hormone on Fracture Healing ¡n Rats: A Histologícal Description. Bone, 14:19-27, 1993). Explicado brevemente, después del sacrificio, se aserra el lugar de la fractura 3 cm a cada lado de la línea de la fractura, se encapsula sin descalcificar en metacrilato de metilo y se corta con un microtomo Reichert-Jung Polycut en secciones frontales de 8 µm de espesor. Se utilizan secciones teñidas con Masson-Trichrome de la parte medía frontal (incluyendo la tibia y la fíbula) para la visualización de la respuesta celular y tisular a la curación de la fractura con y sin tratamiento. Se utilizan secciones teñidas con rojo Sirius para demostrar las características de la estructura del callo y para diferenciar entre el hueso entrelazado y el laminar en el lugar de la fractura. Se realizan las siguientes medidas: (1 ) espacio de fractura medido como la distancia más corta entre los extremos corticales del hueso en la fractura, (2) longitud y diámetro del callo, (3) área del volumen de hueso total del callo, (4) tejido de hueso por área de tejido dentro del área del callo, (5) tejido fibroso en el callo, (6) área de cartílago en el callo.
Análisis biomecánico Los procedimientos de análisis biomecánicos se han publicado previamente por Bak y Andreassen (The Effeets of Aging on Fracture Heaiing in Rats. Calcif Tissue Int 45: 292-297, 1989) y Peter et al. (Peter, C.P.; Cook, W.O.; Nunamaker, D.M.; Provost, M.T.; Seedor, J.G.; Rodan, G.A. Effeets of Alendronate On Fracture Healing And Bone Remodeíing In Dogs. J. Orthop. Res. 14: 74-70, 1996). Explicado brevemente, se toman radiografías de todas las fracturas antes de los. ensayos biomecánicos. Se analizan las propiedades mecánicas de las fracturas de curvatura en tres o cuatro puntos. Se determina la carga tota!, rigidez, energía en carga máxima, desviación en carga máxima y tensión máxima.
Protocolo de tratamiento de combinación y secuencial Los siguientes protocolos pueden variarse por supuesto por los expertos en la técnica. Por ejemplo pueden utilizarse ratas macho o hembra intactas, ratas macho (oriquidectomía) o hembra (ovariectomía) deficientes en hormonas sexuales. Además, pueden utilizarse en el estudio ratas macho o hembra de diferentes edades (tal como de 12 meses de edad). Las ratas pueden estar intactas o bien castradas (ovariectomizadas u orquidectom izadas), y se les administran agentes anabólicos tales como los compuestos de esta invención en diferentes dosis (tales como 1 , 3 ó 6 mg/kg/día) durante un cierto período (tal como de dos semanas a dos meses), seguido de administración de un agente antirresorción tal como droloxifeno a diferentes dosis (tales como 1 , 5, 10 mg/kg/día) durante un cierto período (tal como de dos semanas a dos meses), o un tratamiento de combinación con tanto agente anabólico como agente antirresorción a diferentes dosis durante un cierto período (tal como de dos semanas a dos meses). En las ratas castradas, el tratamiento se comienza en el día posterior a la cirugía (con el propósito de prevenir la pérdida ósea) o en el momento en el que ya se ha producido la pérdida ósea (con el propósito de recuperar la masa ósea).
Las ratas se sacrifican bajo anestesia de ketamina. Se determinan los siguientes parámetros: Las medidas minerales óseas femorales se realizan como se ha descrito anteriormente en el protocolo agonista/antagonista de estrógeno.
Medidas minerales óseas vertebrales lumbares Se utilizó absorciometría de rayos X de doble haz (QDR 1000/W, Hologíc, Inc., Waltham, MA) equipada con un programa informático "Regional High Resolution Sean" (Hologic, Inc., Waltham, MA) para determinar el área ósea, contenido mineral óseo (BMC) y densidad mineral ósea (BMD) de toda la columna lumbar y de cada una de las seis vértebras lumbares (LV1-6) en ratas, anestesiadas. Se anestesian las ratas mediante inyección (infraperitoneal) de 1 ml/kg de una mezcla de ketamina/rompun (proporción 4 a 3), y después se colocan en una plataforma de ratas. El tamaño de campo de exploración es de 6 x 1.9 cm, la resolución es de 0.0254 x 0.0127 cm, y la velocidad de exploración es de 7.25 mm/seg. Se obtiene y analiza la imagen de exploración de toda la columna lumbar. Se determina el área ósea (BA) y el contenido mineral óseo (BMC) y se calcula la densidad mineral ósea (MBC dividido entre BA) para toda la columna lumbar y para cada una de las seis vértebras lumbares (LV1-6). Se realizan los análisis histomorfométricos de hueso esponjoso en la región metafisaria tibial proximal como se describe anteriormente para el protocolo de agonista/antagonista de estrógeno.
Las medidas y cálculos relacionados con el volumen y la estructura ósea trabecular se realizan como se describe anteriormente en el protocolo de agonista/antagonista de estrógeno. Además, las medidas y cálculos relacionados con la resorción ósea se realizan también como se ha descrito anteriormente en el protocolo de agonista/antagonista de estrógeno. Además, las medidas y cálculos relacionados con ia formación y renovación ósea se realizan como se ha descrito anteriormente en el protocolo de agonista/antagonista de estrógeno. Además, los datos obtenidos se analizan utilizando las manipulaciones estadísticas descritas anteriormente en el protocolo de agonista/antagonista de estrógeno. La administración de las composiciones de esta invención o de una combinación de un agonista selectivo del receptor EP2, un profármaco de éste o una sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista o del citado profármaco y un agonista selectivo del receptor EP4, un profármaco de éste o una sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista o del citado profármaco, puede realizarse por cualquier procedimiento que libere la composición de esta invención o el agonista selectivo del receptor EP2 y el agonista selectivo del receptor EP4 por vía sistémica y/o local (por ejemplo, en el lugar de la fractura ósea, osteotomía o cirugía ortopédica). Estos procedimientos incluyen las vías oral, parenteral, ¡ntraduodenal y similares. Por lo general, los compuestos de esta invención se administran oralmente, pero se puede utilizar la administración parenteral (por ejemplo, intravenosa, intramuscular, transdérmica, subcutánea, rectal o ¡ntramedular), por ejemplo, cuando la administración oral sea inadecuada para el objeto deseado o cuando el paciente sea incapaz de ingerir el fármaco. Las composiciones farmacéuticas de esta invención y las combinaciones de agonista selectivo del receptor EP2 y de agonista selectivo del receptor EP4 pueden utilizarse para el tratamiento y promoción de la curación de las fracturas óseas y osteotomías por aplicación local (por ejemplo, en los lugares de fracturas óseas u osteotomías) de las composiciones de esta invención. Las composiciones de esta invención y el agonista del receptor Ep2 y el agonista selectivo del receptor EP4 se aplican a los lugares de fractura ósea u osteotomía, por ejemplo, por inyección del compuesto en un disolvente adecuado (por ejemplo, un disolvente oleoso tal como aceite de cacahuate) en la placa de crecimiento del cartílago o, en casos de cirugía abierta, por aplicación local de tales composiciones en un vehículo, portador o diluyente adecuado tal como cera para hueso, polvo de hueso desmineralizado, cementos óseos poliméricos, selladores de hueso, etc. Como alternativa, se puede realizar la aplicación local aplicando una solución o dispersión de la composición o de la combinación de agonista selectivo del receptor EP2 y agonista selectivo del receptor EP4 en un portador o diluyente adecuado sobre su superficie, o incorporándola en un implante sólido o semisólido usado convencionalmente en cirugía ortopédica, tal como malla de dacron, espumas de gel y hueso Kiel o prótesis. En cualquier caso, la cantidad y frecuencia de las composiciones administradas dependerá, por supuesto, del sujeto que se está tratando, de la gravedad de la enfermedad, de la "forma de administración y del juicio del médico prescriptor. Así, debido a la variabilidad entre pacientes, las dosificaciones proporcionadas en la presente son una guía y el médico puede valorar la dosis del fármaco para realizar el tratamiento (por ejemplo, aumento de la masa ósea) que el médico considere adecuada para el paciente. Al considerar el grado de tratamiento deseado, el médico debe valorar varios factores, tales como el nivel inicial de masa ósea, la edad del paciente, la presencia de enfermedad preexistente, así como la presencia de otras enfermedades (por ejemplo, enfermedad cardiovascular). En general, se usa una cantidad de una composición o combinación de un agonista del receptor EP2 y de un agonista selectivo del receptor EP4 de esta invención que es suficiente para aumentar la masa ósea hasta un nivel superior al umbral de fractura ósea (tal como se detalla en el World Health Organization Study citado anteriormente en la presente memoria). Los compuestos selectivos del receptor EP2 y los compuestos selectivos del receptor EP usados en las composiciones, procedimientos y estuches de la presente invención se administran generalmente en forma de una composición farmacéutica que comprende al menos uno de los compuestos de esta invención junto con un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable. Así, los compuestos de esta invención se pueden administrar individualmente o conjuntamente en cualquier forma convencional, como una forma de dosificación oral, intranasal, parenteral, rectal o transdérmica.
Para administración oral la composición farmacéutica puede tomar la forma de soluciones, suspenciones, comprimidos, pildoras cápsulas, polvos y similares. Los comprimidos que contienen diferentes excipientes, tales como citrato de sodio, carbonato de calcio y fosfato de calcio, se emplean junto con diferentes disgregantes, tales como almidón y preferiblemente almidón de patata o tapioca y ciertos silicatos complejos, junto con agentes ligantes tales como polivinilpirrolidona, sacarosa, gelatina y goma arábiga. Adicionalmente, los agentes lubricantes tales como estearato de magnesio, laurilsulfato de sodio y talco son con frecuencia muy útiles para la elaboración de comprimidos. También se emplean composiciones sólidas de un tipo similar como cargas en cápsulas de gelatina dura y blanda rellenas; los materiales preferidos para este fin incluyen también lactosa o azúcar de la leche, así como polietilenglicoles de alto peso molecular. Cuando se desean suspenciones acuosas y/o elixires para administración oral, las composiciones de esta invención se pueden combinar con diferentes agentes edulcorantes, agentes aromatizantes, agentes colorantes, agentes emulsionantes y/o agentes de suspensión, así como diluyentes como agua, etanol, propilenglicol, glicerina y diferentes combinaciones similares. Para administración parenteral, se pueden emplear soluciones en aceite de sésamo o de cacahuate o en propilenglicol acuoso, así como soluciones acuosas estériles de las correspondientes sales solubles en agua. Tales soluciones acuosas pueden estar adecuadamente tamponadas, si es necesario, y el líquido diluyente se puede hacer primero isotónico con solución salina o glucosa suficiente. Estas soluciones acuosas son especialmente adecuadas para inyecciones intravenosas, intramusculares, subcutáneas e intraperitoneales. En relación con lo anterior, todos los medios acuosos estériles empleados son fácilmente obtenibles por técnicas convencionales bien conocidas por los expertos en la materia. Para administración transdérmica (por ejemplo, tópica) se preparan soluciones acuosas estériles diluidas o soluciones parcialmente acuosas (habitualmente en concentración aproximada de 0,1 % a 5%), similares a las soluciones parenterales anteriores. Los procedimientos para preparar las diferentes composiciones farmacéuticas, con una cierta cantidad de ingrediente activo son conocidos, o serán evidentes a la luz de esta descripción para los expertos en la materia. Para ejemplos de procedimientos de preparación de composiciones farmacéuticas véase Remington's Pharmaceutical Sciences, MackPubiishing Company, Easton, Pa., 19" Edición (1995). Las composiciones farmacéuticas de la invención pueden contener un total de 0,1 % a 95% de un agonista selectivo del receptor EP2 y de un agonista selectivo del receptor EP4 utilizados en esta invención, preferiblemente 1 % - 70%. En cualquier caso, la composición o formulación a administrar contendrá una cantidad del agonista selectivo del receptor EP4 y del agonista selectivo dei receptor EP2 en una cantidad eficaz para tratar la enfermedad/trastorno del sujeto a tratar, por ejemplo un trastorno óseo.
' Puesto que la presente invención tiene un aspecto que se relaciona con el aumento y el mantenimiento de la masa ósea por tratamiento con una combinación de ingredientes activos que pueden administrarse separadamente, la invención se refiere también a la combinación de composiciones farmacéuticas separadas en forma de estuche. El estuche comprende dos composiciones farmacéuticas separadas: un compuesto selectivo del receptor EP2 un profármaco de éste o una sal farmacéuticamente aceptable del citado compuesto selectivo del receptor EP2 o del citado profármaco, y un compuesto selectivo del receptor EP4, un profármaco de éste o una sal farmacéuticamente aceptable del citado compuesto selectivo del receptor EP4 o del citado profármaco como se ha descrito anteriormente. El estuche comprende un envase que contiene las composiciones separadas, tal como un frasco dividido o un envase de lámina metálica dividido, sin embargo, las composiciones separadas pueden estar contenidas también en un envase sencillo no dividido. Típicamente el estuche comprende instrucciones para la administración de los componentes separados- La forma de estuche es particularmente ventajosa cuando los componentes separados se administran preferiblemente en formas de dosificación diferentes (por ejemplo, oral y parenteral), se administran a diferentes intervalos de dosificación o cuando se desea la valoración individual de los componentes por el facultativo a cargo. Un ejemplo de dicho estuche es el denominado envase blíster. Los envases blíster son bien conocidos en la industria del envasado y se usan ampliamente para envasar formas de dosis unitarias farmacéuticas (comprimidos, cápsulas y similares). Los envases blíster están formados por lo general por una lámina de material relativamente rígido cubierta con una delgada hoja de un material plástico, preferiblemente transparente. Durante el procedimiento de envasado, se conforman unos alvéolos en la hoja delgada de plástico. Los alvéolos tienen el tamaño y la forma de los comprimidos o cápsulas a envasar. A continuación, se colocan en los alvéolos los comprimidos o cápsulas y se sella la lámina de material relativamente rígido a la hoja delgada de plástico en la cara de la hoja opuesta a la dirección en que se han conformado los alvéolos. Como resultado, los comprimidos o cápsulas quedan herméticamente cerrados en los alvéolos entre la hoja delgada de plástico y la lámina. Con preferencia, la resistencia de la lámina es tal que los comprimidos o cápsulas se pueden extraer del envase blíster aplicando una presión manual sobre los alvéolos, mediante la cual se practica una abertura en la lámina en la posición donde se encuentra el alvéolo. El comprimido o cápsula puede extraerse entonces a través de dicha abertura. Puede ser deseable proporcionar un recordatorio en el estuche, por ejemplo, en forma de números cerca de los comprimidos o cápsulas, de forma que los números correspondan a los días del régimen de administración en los que deben ingerirse los comprimidos o cápsulas especificados. Otro ejemplo de dicho recordatorio es un calendario impreso en la tarjeta, por ejemplo, tal como sigue "Primera semana, Lunes, Martes, etc. segunda semana, Lunes, Martes, etc.". Serán evidentes otras variaciones de recordatorio. Una "dosis diaria" puede ser un solo comprimido o cápsula, o varias pildoras o cápsulas a tomar en un día dado. También, una dosis diaria de un compuesto selectivo del receptor EP2, de un profármaco de éste o de una sal farmacéuticamente aceptable del citado compuesto selectivo del receptor EP2 o del citado profármaco puede consistir en un comprimido o cápsula, mientras que una dosis diaria de un compuesto selectivo del receptor EP4, de un profármaco de éste o de una sal farmacéuticamente aceptable del citado compuesto selectivo del receptor EP4 o del citado profármaco puede consistir en varios comprimidos o cápsulas, y viceversa. El recordatorio deberá reflejar esto. En otra realización específica de la invención se proporciona un dispensador diseñado para dispensar las dosis diarias en cada momento en el orden de su uso pretendido. Preferiblemente, el dispensador está dotado de un recordatorio, para facilitar el cumplimiento del régimen de dosificación. Un ejemplo de dicho recordatorio es un contador mecánico que indique el número de dosis diarias que se han dispensado. Otro ejemplo de dicho recordatorio es una memoria de microprocesador que funcione a pilas acoplada a una pantalla de cristal líquido, o una señal de recuerdo audible que, por ejemplo, muestre la fecha en que se ha tomado la última dosis y/o recuerde cuándo debe tomarse la dosis siguiente.
EJEMPLO UNO PROTOCOLO DE ESTUDIO La prostaglandina E2 (PGE2) restaura la masa ósea por estimulación tanto dé la formación ósea como de la resorción ósea, pero a favor de la formación ósea en esqueleto de rata ovariectomizada (OVX). El objeto de este estudio era determinar los efectos esqueléticos de la 3-(3-hidroxi-4-fenilbutil)-2-(6-(1 H-tetrazol-5-il)hexil)ciclopentanona, un agonista selectivo del receptor de prostaglandina EP2 y EP4 (la IC50 para la unión al receptor EP2 y EP es igual a 56 y 70 nM, respectivamente. Las IC50 para la unión al receptor EP1 t EP3, DP, IP y FP son todas >3200 nM) en ratas OVX osteopénicas. Se sometieron ratas Sprague-Dawley hembra de 3 meses de edad a una operación control simulada (n=20) o a OVX (n=50). Cinco semanas después de la cirugía se trataron las ratas OVX (inyección subcutánea) con vehículo ó con 3-(3-hidroxi-4-fenilbutil)-2-(6-(1 H-tetrazol-5-iI)hexil)ciclopentanona a 10 mg/kg/día durante 4 semanas. Se determinaron el contenido mineral óseo (BMC) y la densidad mineral ósea (BMD) de la región metafisaria femoral distal mediante absorciometría de rayos X de doble haz (QDR-1000/W de Hologic, Hologic Inc., Waltham, MA) según los procedimientos descritos por Ke et al., (Droloxifene, a New Estrogen Antagonist Agonist, Prevents Bone Loss in Ovariectomized Rats, Endocrinology, 136:2435-2441 , 1995).
Resultados del estudio y discusión La OVX indujo una reducción significativa del BMC (-15%) y de la BMD (-17%) a las 5 semanas después de la cirugía comparada con los controles de operación simulada. Se observaron continuas reducciones en BMC y BMD entre 5 y 9 semanas después de la cirugía en ratas OVX (23% tanto en BMC como BMD). La 3-(3-hidroxi-4-fenílbutil)-2-(6-(1H-tetrazol-5- il)hexii)ciclopentanona a 10 mg/kg/día aumentó significativamente el BMC comparados con los controles OVX pretratamiento (+23% y +17% para BMC y BMD, respectivamente) y con los controles OVX (+42% y +28% para BMC y BMD, respectivamente). Estos datos mostraron que la 3-(3-hidroxi-4-fenilbutil)-2-(6-(1 H-tetrazol-5-il)hexil)ciclopentanona, un agonista selectivo del receptor EP2/EP4, restauraba completamente la masa ósea en esqueleto de rata OVX osteopénica. Estos resultados indicaron que los agonistas selectivos del receptor EP2/EP son agentes útiles en el tratamiento de osteoporosis.
EJEMPLO DOS PROTOCOLO DE ESTUDIO La prostagiandina E2 (PGE2) restaura la masa ósea por estimulación tanto de la formación ósea como de la resorción ósea, pero a favor de la formación ósea en esqueleto de rata ova riectom izada (OVX). El objeto de este estudio era determinar los efectos esqueléticos de la combinación del ácido 7-(2-(3,5-diclorofenoxi)etil)metanosulfonilamino)- heptanoico, un agonista selectivo del receptor de prostaglandina EP2 (IC50 para la unión al receptor EP2 igual a 17 nM) y ácido 7-(2-(3-hidroxi-4-fenilbutiI)-5-oxipirrolidin-1-il)heptanoico, un agonista selectivo del receptor de prostaglandina EP (IC50 para la unión al receptor EP4 igual a 36 nM) en ratas OVX osteopénicas. Se sometieron ratas Sprague-Dawley hembra de 3 meses de edad a una operación control simulada (n=20) ó a OVX (n=50). Cinco semanas después de la cirugía se trataron las ratas OVX (inyección subcutánea) con vehículo o con una combinación de ácido 7-(2-(3,5-dicIorofenoxi)etil)metano-sulfonilamino)heptanoico 810 mg/kg/día, inyección subcutánea), y ácido 7-(2-(3-hidrox¡-4-fen¡lbutil)-5-oxipirrolidin-1-il)heptanoico (10 mg/kg/día, inyección subcutánea) durante 4 semanas. Se determinaron el contenido mineral óseo (BMC) y ia densidad mineral ósea (BMD) de la región metafisaria femoral distal mediante absorciometría de rayos X de doble haz (QDR-1000/W de Hologic, Hologic Inc., Waltham, MA) según los procedimientos descritos por Ke et al., (Droloxifene, a New Estrogen Antagoonist Agonist, Prevents Bone Loss m Ovariectoomized Rats, Endocrinology, 136:2435-2441 , 1995).
Resultados del estudio y discusión La OVX indujo una reducción significativa del BMC (-13%) y de la BMD (-13%) a las 5 semanas después de la cirugía comparada con los controles de operación simulada. Se observaron continuas reducciones en BMC y BMD entre 5 y 9 semanas después de la cirugía en ratas OVX (-26% en BMC " y -24% en BMD). La combinación de ácido 7-(2-(3,5-diciorofenoxi)etil)metano-sulfonilamino)heptanoico (10 mg/kg/día, inyección subcutánea), y ácido 7-(2-(3-hídroxi-4-fenilbutil)-5-oxipirrolidin-1 -il)heptanoico (10 mg/kg/día, inyección subcutánea) aumentó significativamente el BMC y la BMD comparados con los controles OVX pretratamiento (+14% y +8% para BMC y BMD, respectivamente) y con los compuestos OVX (+16% y +12% para BMC y BMD, respectivamente).
Estos datos muestran que ei tratamiento con una combinación de agonistas selectivos de receptor EP2 y EP restauraba la masa ósea en 1 esqueleto de rata OVX osteopénica, Estos resultados demuestran que estos regímenes terapéuticos son útiles en el tratamiento de la osteoporosis.

Claims (16)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un composición farmacéutica que comprende un agonista selectivo del receptor EP2, un profármaco de éste o una sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista selectivo del receptor EP2 ó del citado profármaco, y un agonista selectivo del receptor EP4, un profármaco de éste o una sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista selectivo dei receptor EP4 o del citado profármaco.
2.- Una composición farmacéutica de la reivindicación 1 , que comprende además un vehículo, portador o diluyente farmacéuticamente aceptable.
3.- El uso de una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 1 para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de un trastorno que se presenta con una masa ósea reducida en un mamífero.
4.- El uso como el que se reclama en la reivindicación 3, en donde dicho medicamento se administra sistémicamente.
5.- El uso como el que se reclama en la reivindicación 3, en donde el fármaco se administra localmente.
6.- El uso como el que se reclama en la reivindicación 3, en donde el trastorno citado es osteoporosis.
7.- El uso de (a) un agonista selectivo del receptor EP4, de un profármaco de éste o de una sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista selectivo del receptor EP4, o del citado profármaco y (b) un agonista selectivo del receptor EP2, de un profármaco de éste o de una sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista selectivo del receptor EP2 o del citado profármaco para la fabricación de un primer y segundo fármacos respectivamente para el tratamiento de un trastorno que se presenta con una masa ósea reducida en un mamífero.
8.- El uso como el que se reclama en la reivindicación 7, en donde el agonista selectivo del receptor EP4, profármaco de éste o sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista selectivo del receptor EP4 o del citado profármaco y el agonista selectivo del receptor EP2, profármaco de éste o sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista selectivo del receptor EP2 ó del citado profármaco, se administran separadamente.
9.- El uso como el que se reclama en la reivindicación 7, en donde el agonista selectivo del receptor EP , profármaco de éste o sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista selectivo del receptor EP ó del citado profármaco y el agonista selectivo del receptor Ep2, profármaco de éste o sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista selectivo del receptor EP2 ó del citado profármaco, se administran conjuntamente.
10.- El uso como el que se reclama en la reivindicación 7, en donde el citado agonista selectivo del receptor EP2 y/o el citado agonista selectivo del receptor EP4 se administran sistémicamente.
11.- El uso como el que se reclama en la reivindicación 7, en donde el citado trastorno es osteoporosis.
12.- El uso de un agonista selectivo del receptor EP2/EP4, de un profármaco de éste o de una sal farmacéuticamente aceptable de éste o del citado profármaco para la fabricación de un fármaco para el tratamiento de un trastorno que se presenta con una masa ósea reducida en un mamífero.
13.- El uso como el que se reclama en la reivindicación 12, en donde dicho fármaco que comprende un agonista selectivo del receptor EP2/EP4 se administra sistémicamente.
14.- El uso como el que se reclama en ¡a reivindicación 12, en donde dicho medicamento que comprende el agonista selectivo del receptor EP2/EP se administra localmente.
15.- El uso como el que se reclama en la reivindicación 12, en donde el citado trastorno es osteoporosis.
16.- Un estuche que comprende: a) una primera forma de dosificación unitaria que comprende un agonista selectivo del receptor EP2un profármaco de éste o una sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista selectivo del receptor EP ó del citado profármaco y un portador, vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable; b) una segunda forma de dosificación unitaria que comprende un agonista selectivo del receptor EP , un profármaco de éste o una sal farmacéuticamente aceptable del citado agonista selectivo del receptor EP4 ó dei citado profármaco y un portador, vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable; y c) un envase.
MXPA/A/2001/001387A 2000-02-07 2001-02-06 Tratamiento de la osteoporosis con agonistas selectivos del receptor ep2/ep4 MXPA01001387A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/180,635 2000-02-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01001387A true MXPA01001387A (es) 2002-06-05

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2334257C (en) Treatment of osteoporosis with ep2/ep4 receptor selective agonists
KR100419681B1 (ko) 골다공증 치료용 이피4 수용체 선택성 작용제
US6426359B1 (en) Prevention and treatment of skeletal disorder with EP2 receptor subtype selective prostaglandin E2 agonists
US20030166631A1 (en) Pharmaceutical compositions and methods for administering EP2 receptor selective agonists
US6132774A (en) Therapeutic combinations comprising a selective estrogen receptor modulator and parathyroid hormone
MXPA01001387A (es) Tratamiento de la osteoporosis con agonistas selectivos del receptor ep2/ep4
HRP20000859A2 (en) Therapeutic combinations of (selective) estrogen receptor modulators (serm) and growth hormone secretagogues (ghs) for treating musculoskeletal frailty
EP0966968B1 (en) Therapeutic combinations comprising a selective estrogen receptor modulator and prostaglandin E2
TW202227046A (zh) 三苯基鈣敏感性化合物之治療方法
AU764409B2 (en) Prevention and treatment of skeletal disorder with EP2 receptor subtype selective prostaglandin E2 agonists
CZ20004679A3 (cs) Terapeutické kombinace (selektivních) modulátorů estrogenního receptoru (ŠERM) a prostředků podporujících sekreci růstového hormonu (GHS) pro léčbu muskuloskeletární fragility
MXPA00012728A (es) Combinaciones terapeuticas que comprenden un modulador del receptor de estrogenos selectivo y hormona paratiroidea
MXPA99005564A (es) Combinaciones terapeuticas que comprenden un modulador del receptor de estrogenos selectivo y prostaglandina e2