MXPA00010195A - Composiciones cosmeticas que contienen un copolimero vinildimeticona/dimeticona y un polimero cationico y sus utilizaciones - Google Patents

Composiciones cosmeticas que contienen un copolimero vinildimeticona/dimeticona y un polimero cationico y sus utilizaciones

Info

Publication number
MXPA00010195A
MXPA00010195A MXPA/A/2000/010195A MXPA00010195A MXPA00010195A MX PA00010195 A MXPA00010195 A MX PA00010195A MX PA00010195 A MXPA00010195 A MX PA00010195A MX PA00010195 A MXPA00010195 A MX PA00010195A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
groups
carbon atoms
composition according
group
alkyl
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/010195A
Other languages
English (en)
Inventor
Decoster Sandrine
Douin Veronique
Bailly Virginie
Original Assignee
L'oreal
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by L'oreal filed Critical L'oreal
Publication of MXPA00010195A publication Critical patent/MXPA00010195A/es

Links

Abstract

La invención se refiere a nuevas composiciones cosméticas que comprenden en un medio cosméticamente aceptable al menos un copolímero dimeticona deínsaturación etilénica/dimetícona de viscosidad comprendida entre 106 y 100.106 cP y al menos un polímero catiónico. Esta asociación aporta unas propiedades cosméticas (alisado, ligereza, suavidad) sin el fenómeno de aporte de, grasa a las fibras queratínicas. Estas composiciones se utilizan particularmente para el lavado y/o el acondicionado de las materias queratínicas tales como los cabellos o la piel.

Description

COMPOSICIONES COSMÉTICAS QUE CONTIENEN UN COPOLÍMERO VINILDIMETICONA/DIMETICONA Y UN POLÍMERO CATIÓNICO Y SUS UTILIZACIONES.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a nuevas composiciones cosméticas que comprenden en un medio cosméticamente aceptable al menos un polímero catiónico y al menos un copolímero dimeticona de insaturación etilénica/dimeticona. Es bien sabido que los cabellos que han sido sensibilizados (es decir estropeados y/o fragilizados) en diversos grados bajo la acción de agentes atmosféricos o bajo la acción de tratamientos mecánicos o químicos, tales como coloraciones, decoloraciones y/o permanentes, son- a menudo difíciles de desenredar y de peinar, y les falta suavidad. , Se han preconizado ya en las composiciones para el lavado o el tratamiento de las materias queratínicas tales como los cabellos la utilizació'n de agentes acondicionadores, particularmente polímeros catiónicos o siliconas, para facilitar el desenredo de los cabellos y para comunicarles suavidad y flexibilidad. Sin embargo, las ventajas cosméticas mencionadas anteriormente van acompañadas desafortunadamente igualmente, en cabellos Ref: 124359 secos, de ciertos efectos cosméticos juzgados indeseables, a saber un apelmazamiento del peinado (falta de ligereza del cabello), una falta de alisado (cabellos no homogéneos desde la raíz a la punta) . Además, el uso de polímeros catiónicos con este fin presenta diversos inconvenientes. Debido a su fuerte afinidad para los cabellos, algunos de estos polímeros se depositan de forma importante durante utilizaciones repetidas, y conducen a efectos indeseables tal como un tacto desagradable, cargado, una rigidez de los cabellos, y una adhesión interfibras que afecta al peinado. Estos inconvenientes se acentúan en el caso de cabellos finos, que les falta viveza y volumen. En resumen, resulta que las composiciones cosméticas actuales que contienen polímeros catiónicos, no satisfacen completamente. La firma solicitante ha descubierto ahora que la asociación de un copolímero sliconado definido a continuación de viscosidad comprendida entre 10° y 100.10° cP con polímeros catiónicos permite remediar estos inconvenientes. Así, como consecuencia de importantes investigaciones realizadas sobre el tema, ha sido descubierto ahora por la Firma solicitante que introduciendo un copolímero siliconado definido a continuación de viscosidad comprendida entre 10b y 100.10° cP en las composiciones en particular capilares de la técnica anterior a base de polímeros catiónicos, es posible limitar, incluso suprimir, los problemas generalmente relacionados con la utilización de tales composiciones, a saber en particular el apelmazamiento (tacto cargado en aplicaciones repetidas), la falta de alisado y suavidad de los cabellos, manteniendo las demás propiedades cosméticas ventajosas que son inherentes a las composiciones a base de agentes acondicionadores . Por otro lado, las composiciones de la invención aplicadas sobre la piel particularmente en forma de baño espumante o de gel de ducha, aportan una mejora de la suavidad de la piel. Así, según la presente invención, se proponen ahora nuevas composiciones cosméticas, que comprenden, en un medio cosméticamente aceptable, al menos un copolímero siliconado definido a continuación de viscosidad comprendida entre 10° y 100.10° cP y al menos un polímero catiónico. Otro objeto de la invención se refiere a la utilización de un copolímero siliconado definido a continuación de viscosidad comprendida entre 10° y 100.10° cP en, o para la fabricación de una composición cosmética que comprende un polímero catiónico. Los diferentes objetos de la invención se detallarán a continuación. El conjunto de significados y definiciones de los compuestos utilizados en la presente invención dados a continuación son valederos para el conjunto de objetos de la invención. El copolímero siliconado resulta de la reacción de adición en presencia de un catalizador de al menos: adición, en presencia de un catalizador de al menos: - (a) un polisiloxano de fórmula (I): en la cual: R1 designa un grupo susceptible de reaccionar por reacción de adición de cadena tal como por ejemplo un átomo de hidrógeno, un grupo alifático de C2-C6 con una insaturación etilénica particularmente vinilo, alilo o hexenilo .
Los grupos R2 de la fórmula (I) pueden representar particularmente grupos alquilo, cicloalquilo, arilo, alquilarlo o hidroxilo, y pueden comprender además, grupos funcionales tales como éteres, aminas, carboxilos, hidroxilos, tioles, esteres, sulfonatos, sulfatos. Los grupos alquilo tienen por ejemplo de 1 a 20 átomos de carbono; los grupos cicloalquilo tienen por ejemplo 5 ó 6 átomos de carbono; los grupos arilo son particularmente grupos fenilo; los grupos alquilarilo pueden tener de 7 a 20 átomos de carbono. Más particularmente R2 designa metilo, n es un número entero tal que el polisiloxano de fórmula (I) tenga de preferencia una viscosidad cinemática comprendida entre 1 y 1.10° mm2/s..n varía particularmente de 5 a 5000. (b) y de al menos un compuesto siliconado que comprende al menos uno y como máximo dos grupos susceptibles de reaccionar con los grupos Ri del polisiloxano (a), uno al menos de los compuestos de tipo (a) o (b) contiene un grupo alifático de C2-C6 con una insaturación etilénica . Los compuestos de tipo (b) son otro polisiloxano de tipo (a) en el -cual los grupos Ri del polisiloxano (b) son susceptibles de reaccionar con los grupos Ri del polisiloxano (a) . De preferencia, los copolímeros siliconados se obtienen particularmente por reacción de adición, en presencia de un catalizador de hidrosililación (por ejemplo un catalizador de platino), de al menos: - (a) un alfa, omega-di vinil polidimetilsiloxano, y - (b) un alfa, omega-di hidrógeno polidimetilsiloxano . El copolímero tiene generalmente una viscosidad dinámica, medida a la temperatura de aproximadamente 25°C y en porcentaje de cizallamiento de 0,01 Hz para una tensión de 1500 Pa, comprendida entre 10° y 100.10° cP y de preferencia comprendida entre 5.10° cP y 30.10° cP. Todas las mediciones de viscosidades dinámicas facilitadas en la presente solicitud han sido efectuadas a una temperatura de aproximadamente 25°C, en un Carri-Med CSL 2500. La viscosidad cinemática se mide por ejemplo a 25°C según la norma ASTM 445 Apéndice C. Los copolímeros siliconados según la invención son esencialmente no reticulados. El copolímero siliconado presente en la composición según la invención puede presentarse en forma de emulsión acuosa.
Por emulsión acuosa, se entiende una emulsión de tipo aceite-en-agua en la cual el copolímero siliconado está disperso en forma de partículas o de gotitas en la fase acuosa que forma la fase continua de la emulsión. Esta emulsión puede ser estabilizada por un sistema emulsionante usual. Esta emulsión de silicona puede tener un tamaño de gotitas o de partículas de silicona que oscila entre 10 nm y 50 µm, y de preferencia de 0,3 µm a 20 µm. El tamaño de las partículas se mide por granulometría láser. El sistema emulsionante comprende agentes tensioactivos utilizados habitualmente en las emulsiones de silicona. Estos agentes tensioactivos pueden ser no-iónicos, catiónicos, aniónicos o anfóteros o sus mezclas tales como las descritas a continuación. El sistema emulsionante representa del 0,5% al 10% en peso con relación al peso total de la emulsión. La síntesis de estas emulsiones de siliconas se describe particularmente en la solicitud EP-A-874017. Tales emulsiones se comercializan particularmente bajo la denominación DC2-1997 cationic emulsión por la Sociedad DOW CORNING. Esta emulsión comprende un copolímero a, ?-divinil dimeticona/a, ?-dihidrogenodimeticona con una viscosidad dinámica de aproximadamente 15.10° cP, un emulsionante de tipo catiónico tal como el cloruro de cetiltrimetilamonio, un estabilizante de tipo hidroxietilcelulosa y agua. El copolímero siliconado se utiliza de preferencia en una cantidad comprendida entre 0,05 y 10% en peso con relación al peso total de la composición. Mas preferentemente, esta cantidad se encuentra comprendida entre 0,1 y 5% en peso con relación al peso total de la composición. Los polímeros catiónicos utilizables conforme a la presente invención pueden ser elegidos entre todos aquellos ya conocidos en si como mejoradores de las propiedades cosméticas de los cabellos tratados mediante composiciones detergentes, a saber particularmente los descritos en la solicitud de patente EP-A- 0 337-354 y en las solicitudes de patente francesas FR-A-2.270.846, 2.383.660, 2.598.611, 2 470.596 y 2.519.863. De forma aún más general, en el sentido de la presente invención, la expresión "polímero catiónico" designa todo polímero que contenga grupos catiónicos y/o grupos ionizables en grupos catiónicos. Los polímeros catiónicos preferidos son elegidos entre aquellos que contienen unidades que comprenden grupos amina primarias, secundarias, terciarias y/o cuaternarias que pueden bien sea formar parte de la cadena principal polímera, c ser llevados por un sustituyente lateral directamente unido a esta. Los polímeros catiónicos utilizados tienen generalmente una masa molecular media en número comprendida entre 500 y 5.10° aproximadamente, y de preferencia comprendida entre 10J y 3.10° aproximadamente . Entre los polímeros catiónicos, se pueden citar más particularmente los polímeros del tipo poliamina, poliaminoamida y poliamonio cuaternario. Se trata de productos conocidos. Los polímeros de tipo poliamina, poliamidoamida, poliamonio cuaternario, utilizables conforme a la presente invención, que pueden ser particularmente mencionados son los descritos en las patentes francesas n° 2.505.348 ó 2.542.997. Entre estos polímeros, se pueden citar: (1) los homopolímeros o copolímeros derivados de esteres o de amidas acrílicas o metacrílicas y que comprenden al menos una de las unidades de las fórmulas siguientes : en las cuales: R3, idénticos o diferentes, designan un átomo de hidrógeno o un radical CH3; A, idénticos o diferentes, representan un grupo alquilo, lineal o ramificado, de 1 a 6 átomos de carbono, de preferencia de 2 ó 3 átomos de carbono o un grupo hidroxialquilo de 1 a 4 átomos de carbono; R4, R5 e, idénticos o diferentes, representan un grupo alsuilo sue tiene de 1 a 18 átomos de carbono o un radical bencilo y de preferencia un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; Ri y R2, idénticos o diferentes, representan hidrógeno o un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono y de preferencia metilo o etilo; X designa un anión derivado de un ácido mineral u orgánico tal como un anión metosulfato o un halogenuro tal como cloruro o bromuro. Los copolímeros de la familia (1) pueden contener además una o varias unidades que se derivan de comonómeros que pueden ser elegidos entre la familia de las acrilamidas, metacrilamidas, diacetonas acrilamidas, acrilamidas y metacrilamidas sustituidas sobre nitrógeno por alquilos inferiores (C?-C4), ácidos acrílicos o metacrílicos o sus esteres, vmillactamas tales como la vinilpirrolidona o la vinilcaprolactama, esteres vinílicos . Así, entre estos copolímeros de la familia (1), se pueden citar: - los copolímeros de acrilamida y de dimetilaminoetil metacrilato cuaternizado con sulfato de dimetilo o con un halogenuro de dimetilo tales como el vendido bajo la denominación HERCOFLOC por la Sociedad HERCULES, los copolímeros de acrilamida y de cloruro de metacriloiloxietiltrimetilamonio • descritos por ejemplo en la solicitud de patente EP-A-080976 y vendidos bajo la denominación BINA QUAT P 100 por la Sociedad CIBA GEIGY, el copolímero de acrilamida y de metosulfato de metacriloiloxietiltrimetilamonio vendido bajo la denominación RETEN por la Sociedad HERCULES, los copolímeros vinilpirrolidona/acrilato o metacrilato de dialquilaminoalquilo cuaternizados o no, tales como los productos vendidos bajo la denominación "GAFQUAT" por la Sociedad ISP como por ejemplo "GAFQUAT 734" o "GAFQUAT 755" o bien los productos llamados "COPOLYMER 845, 958 y 937". Estos polímeros se describen con detalle en las patentes francesas 2.077.143 y 2.393.573, - los terpolímeros metacrilato de dimetil amino etilo/vinilcaprolactama/vinilpirrolidona tal como el producto vendido bajo la denominación GAFFIX VC 713 por la Sociedad ISP, los copolímeros vinilpirrolidona/metacrilamidopropil dimetilamina comercializados particularmente bajo la denominación STYLEZE CC 10 por ISP, - y los copolímeros vinilipirrolidona/metacrilamida de dimetilaminopropilo cuaternizado tal como el producto vendido bajo la denominación "GAFQUAT HS 100" por la Sociedad ISP. (2) Los derivados de éteres de celulosa que comprenden grupos amonio cuaternarios descritos en la patente francesa 1.492.597, y en particular los polímeros comercializados bajo las denominaciones "JR" (JR 400, JR 5 125, JR 30M) o "LR" (LR 400, LR 30M) por la Sociedad Union Carbide Corporation. Estos polímeros se definen igualmente en el diccionario CTFA como amonio cuaternarios de hidroxietilcelulosa que han reaccionado con un epóxido sustituido por un grupo trimetilamonio. 0 (3) Los derivados de celulosa catiónicos tales como los copolímeros de celulosa o los derivados de celulosa injertados con un monómero hidrosoluble de amonio cuaternario, y descritos particularmente en la patente US 4.131.576, tales como las hidroxialquil celulosas, 5 como las hidroximetil-, hidroxietil- o hidroxipropil celulosas injertadas particularmente una sal de metacriloiletil trimetilamonio, de metacrilamidopropil trimetilamonio, de dimetil-dialilamonio . Los productos comercializados que responden a 0 esta definición son más particularmente los productos vendidos bajo la denominación "Celquat L 200" y "Celquat H 100" por la Sociedad National Starch. (4) Los polisacáridos catiónicos descritos más particularmente en las patentes US 3.589.578 y 4.031 307 5 tal como las gomas de guar que contienen grupos * catiónicos trialquilamonio. Se utilizan por ejemplo gomas de guar modificadas por una sal (por ejemplo cloruro) de 2, 3-epoxipropil trimetilamonio., Tales productos se comercializan particularmente bajo las denominaciones comerciales de JAGUAR C13 S. JAGUAR C 15, JAGUAR C 17 o JAGUAR C162 por la Sociedad MEYHALL. (5) los polímeros constituidos por unidades piperazinilo y radicales divalentes alquileno o hidroxialquileno de cadenas rectas o ramificadas, eventualmente interrumpidas por átomos de oxígeno, azufre, nitrógeno o por ciclos aromáticos o heterocíclicos, así como los productos de oxidación y/o de cuaternizacion de estos polímeros. Tales polímeros se describen particularmente en las patentes francesas 2.162.025 y 2.280.361; (6) las poliaminoamidas solubles en agua preparadas en particular por policondensación de un compuesto ácido con una poliamina; estas poliaminoamidas pueden ser reticuladas por una epihalohidrina, un diepóxido, un dianhídrido, un dianhídrido no saturado, un derivado bis-insaturado, una bis-halohidrina, un bis-acetidinio, una bis-haloacildiamina, un bis-halogenuro de alquilo o incluso por un oligómero resultante de la reacción de un compuesto bifuncional reactivo respecto a una bis-halohidrina, un bis-acetidinio, una bishaloacildiamina, üS--. un bis-halogenuro de alquilo, una epihalohidrina, un diepóxido o un derivado bis-insaturado; siendo utilizado el agente reticulante en unas proporciones que oscilan entre 0,025 y 0,35 moles por grupo amina del poliaminoamida; estas poliaminoamidas pueden ser alquiladas o si comprenden una o varias funciones aminas terciarias, cuaternizadas. Tales polímeros se describen particularmente en las patentes francesas 2.252.840 y 2.368.508; (7) los derivados de poliaminoamidas resultantes de la condensación de polialquilenos poliaminas con ácidos policarboxílicos seguida de una alquilación mediante agentes bifuncionales. Se pueden citar por ejemplo los polímeros ácido adípicodialquilaminohidroxialquildialoileno triamina en los cuales el radical alquilo comprende de 1 a 4 átomos de carbono y designa de preferencia metilo, etilo, propilo. Tales polímeros se describen particularmente en la patente francesa 1.583.363. Entre estos derivados, se pueden citar más particularmente los polímeros ácido adípico/dimetilaminohidroxipropil (dietileno triamina vendidos bajo la denominación "Cartaretine F, F4 o F8" por la Sociedad Sandoz. (8) los polímeros obtenidos por reacción de una polialquilen poliamina que comprende dos grupos amina primario y al menos un grupo amina secundario con un ácido dicarboxílico seleccionado entre el ácido diglicólico y los ácidos dicarboxílicos alifáticos saturados que tienen de 3 a 8 átomos de carbono. La relación molar entre la polialquilen poliamina y el ácido dicarboxílico se encuentra comprendida entre 0,8 : 1 y 1,4 : 1; la poliaminoamida resultante se hace reaccionar con la epiclorhidrina en una relación molar de epiclorhidrina con relación al grupo amina secundaria de la poliaminoamida comprendida entre 0,5 : 1 y 1,8 : 1. Tales polímeros se describen particularmente en las patentes americanas 3.227.615 y 2.961.347. Polímeros de este tipo son comercializados en particular bajo la denominación "Hercosett 57" por la Sociedad Hercules Inc. o bien bajo la denominación de "PD 170" o "Delsette 101" por la Sociedad Hercules en el caso del copolímero de ácido adípico/epoxipropil/dietilen-triamina . (9) los ciclopolímeros de alquil dialil amina o de dialquil dialil amonio tales como los homopolímeros o copolímeros que comprenden como constituyente principal de la cadena unidades que responden a las fórmulas (VI) o (VI' ) : (CH.)* (CH^k / -(CH.)t- —CR„ <R1?)-CH2- -(CHj)t CR,2 C(Rt2)-CH2 CH. CH, CH, CH2 \ / (VI') (VI') N+ R.„ R» fórmulas en las cuales k y t son iguales a 0 ó 1, siendo la suma de k + t igual a 1; R?2 designa un ácido de hidrógeno o un radical metilo; Rio y Rii independientemente uno del otro, designan un grupo alquilo que tiene de 1 a 22 átomos de carbono, un grupo hidroxialquilo en el cual el grupo alquilo tiene de preferencia de 1 a 5 átomos de carbono, un grupo amidoalquilo inferior (C?-C ) o Rio y Rn pueden designar conjuntamente con el átomo de nitrógeno al cual están unidos, grupos heterocíclicos, tales como piperidinilo o morfolinilo; Y" es un anión tal como bromuro, cloruro, acetato, borato, citrato, tartrato, bisulfato, bisulfito, sulfato, fosfato. Estos polímeros se describen particularmente en la patente francesa 2.080.759 y en su certificado de adición 2.190.406. R10 y Rn, independientemente uno del otro, designan de preferencia un grupo alquilo que tiene de 1 a 4 átomos de carbono. Entre los polímeros definidos anteriormente, se pueden citar más particularmente el homopolímero de cloruro de dimetildialilamonio vendido bajo la denominación "Merquat 100" por ia Sociedad Calgon (y sus homólogos de bajas masas moleculares media en peso) y los copoiímeros de cloruro de dialildimetilamonio y de acriiamida comercializados bajo la denominación "MERQUAT 550". (10) el polímero de diamonio cuaternario que contiene unidades recurrentes que responden a la fórmula : fórmula (Vil) en la cual: R13 Ri4 15 y íe/ idénticos o diferentes, representan radicales alifáticos, alicíclicos, o arilalifáticos que contienen de 1 a 20 átomos de carbono o radicales hidroxialquilalifáticos inferiores, o bien R13 R?4/ Ris y i6 juntos o por separado, constituyen con los átomos de nitrógeno a los cuales están unidos heterociclos que contienen eventualmente un segundo heteroátomo distinto del nitrógeno o bien Ri3, Rn , R15 y R?6 representan un radical alquilo de Ci-Ce lineal o ramificado sustituido por un grupo nitrilo, éster, ^^¡gj? acilo, amida o -CO-0-R?7-D o -CO-NH-R17-D donde Ri7 es un alquileno y D un grupo amonio cuaternario. Al y Bl representan grupos polimetilénicos que contienen de 2 a 20 átomos de carbono pudiendo ser lineales o ramificados, saturados o insaturados, y pudiendo contener, unidos a o intercalados en la cadena principal, uno o varios ciclos aromáticos, o uno o varios átomos de oxígeno, de azufre o grupos sulfóxido, sulfona, disulfuro, amino, alquilamino, hidroxilo, amonio cuaternario, ureido, amida o éster, y X" designa un anión derivado de un ácido mineral u orgánico; Al, R13 y R15 pueden formar con los dos átomos de nitrógeno a los cuales están unidos un ciclo piperazínico; además si Al designa un radical alquileno o hidroxialquileno lineal o ramificado, saturado o insaturado, Bl puede igualmente designar un grupo (CH2)n- CO-D-OC- (CHz)n en el cual D designa: a) un resto de glicol de fórmula : -O-Z-O-, donde Z designa un radical hidrocarbo ado lineal o ramificado o un grupo que responde a una de las fórmulas siguientes : - (CH¿-CH¿-0)X-CH¿-CH¿- - [CH2-CH (CH3) O] y-CH2-CH (CH3) - donde x e y designan un número entero de 1 a 4, representando un grado de polimerización definido y único o un número cualquiera de 1 a 4 representando un grado de polimerización medio; b) un resto de diamina bis-secundaria tal como un derivado de piperazina; c) un resto de diamina bis-primaria de fórmula: -NH-Y-NH-, donde Y designa un radical hidrocarbonado lineal o ramificado, o bien el radical bivalente -CH¿-CH¿-S-S-CH¿-CH¿-; d) un grupo ureileno de fórmula: -NH-CO-NH-; De preferencia, X" es un anión tal como el cloruro o el bromuro. Estos polímeros tienen una masa molecular media en número generalmente comprendido entre 1000 y 100,000. Polímeros de este tipo se describen particularmente en las patentes francesas 2.320.330, 2.270.846, 2.316.271, 2.336.434 y 2.413.907 y las patentes US 2.273.780, 2.375.853, 2.388.614, 2.454.547, 3.206.462, 2.261.002, 2.271.378, 3.874.870, 4.001.432, 3.929.990, 3.966.904, 4.005.193, 4.025.617, 4.025.627, 4.025.653, 4.026.945 y 4.027.020. Se pueden utilizar más particularmente los polímeros que están constituidos por unidades recurrentes que responden a la fórmula : en la cual Ri, R2, R3 y R4, idénticos o diferentes, designan un radical alquilo o hidroxialquilo que tienen de 1 a 4 átomos de carbono aproximadamente, n y p son números enteros que varían de 2 a 20 aproximadamente y, X" es un anión derivado de un ácido mineral u orgánico.
Un compuesto de fórmula (a) particularmente preferido es aquel para el cual Ri, R2, R3 y R4 representan un radical metilo y n = 3, p = 6 y X = Cl, llamado cloruro de Hexedimetrina según la nomenclatura INCI (CTFA) . (11) los polímeros de poliamonio cuaternarios constituidos por unidades de fórmula (VIII) : A- fórmula en la cual: i8» R19, R2o y R2?, idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un radical metilo, --^¡¡^^^g^^^j^^^^^^^^^^W^^^^^^^^^^^^^^j^^^^^ij^^-^ etilo, propilo, ß-hidroxietilo, ß-hidroxipropiio o CH2CH2 (OCH2CH2)µOH, donde p es igual a 0 o a un número entero comprendido entre 1 y 6, con la condición de que Ríe, R-i9, R2o y 21 no representen simultáneamente un átomo de hidrógeno, r y s, idénticos o diferentes, son números enteros comprendidos entre 1 y 6, q es igual a 0 o a un número entero comprendido entre 1 y 34, X" designa un anión tal como un halogenuro, A designa un radical de un dihalogenuro o representa de preferencia -CH2-CH2-0-CH2-CH2- . Tales compuestos se describen particularmente en la solicitud de patente EP-A-122.324. Se pueden por ejemplo citar entre estos, los productos "Mirapol® 15", "Mirapol® AD1", "Kirapol® AZI" y "Mirapol 175", vendidos por la Sociedad Miranol. (12) Los polímeros cuaternarios de vinilpirrolidona y de vinilimidazol tales como por ejemplo los productos comercializados bajo las denominaciones Luviquat FC 905, FC 550 y FC 370 por la Sociedad B.A.S.F. Oí) (13) Las poliaminas como el Polyquart H vendido por HENKEL, referenciado bajo el nombre de "POLYETHYLENEGLYCOL (15) T LLO POLYAMINE"' en el diccionario CTFA. (14) Los polímeros reticulados de sales de (met) acriíoiloxialquil (C?-C4) trialquil ?C?-C4) amonio tales como los polímeros obtenidos por homopolimerización del dimetilaminoetilmetacrilato cuaternizado por el cloruro de metilo, o por copolimerización en particular de la acrilamida con el dimetílaminoetilmetacrilato cuaternizado por un halogenuro (cloruro) de metilo, siendo la homo o la copolimerización seguida de una reticulación por un compuesto de insaturación olefínica, en particular el metileno bis acpiamida. Se puede más particularmente utilizar un copolímero reticulado acrilamida/cloruro de metacriloiloxietil trimetilamonio (20/80 en peso) en forma de dispersión conteniendo un 50% en peso de dicho copoiimero en aceite mineral. Esta dispersión se comercializa bajo el nombre de "SALCARE sc 92" por la Sociedad ALLIED COLLOIDS. Se puede igualmente utilizar un homopolímero reticulado del cloruro de metacriloiloxietil trimetilamonio conteniendo aproximadamente un 50% en peso del homopolímero en aceite mineral o en un éster líquido. Estas dispersiones se comercializan bajo los nombres de "SALCARE'-5' SC 95" y "SALCARE® SC 96" por la Sociedad ALLIED COLLOIDS. Otros polímeros catiónicos utilizables en el marco de la invención son proteínas catiónicas o hidrolizados de proteínas catiónicas, polialquiieniminas, en particular polietileniminas, polímeros que contienen unidades vinilpiridina o vinilpiridinio, condensados de poliaminas y de epiclorhidrina, poliureilenos cuaternarios y los derivados de la quitina. Entre todos los polímeros catiónicos susceptibles de ser utilizados dentro del marco de la presente invención, se prefieren utilizar los derivados de éter de celulosa cuaternarios tales como los productos vendidos bajo la denominación "JR 400" por la Sociedad UNION CARBIDE CORPORATION, los ciclopolímeros catiónicos, en particular los homopolímeros o copolímeros de cloruro de dimetildialilamonio, vendidos bajo las denominaciones "MERQUAT 100", "MERQUAT 550" y "MERQUAT S" por la Sociedad CALGON, los polímeros cuaternarios de vinilpirrolidona y de vini limidazol, los homopolímeros o copolímeros reticulados de sales de metacriloiloxialquil (C?-C ) trialquil (C?~C4) amonio y sus mezclas.
Según la invención, el o los polímeros catiónicos pueden representar del 0,001% al 20% en peso, de preferencia del 0,01% al 10% en peso y más particularmente del 0,1 al 3% en peso con relación al peso total de la composición final. Las composiciones de la invención pueden contener además al menos un agente tensioactivo que generalmente está presente en una cantidad comprendida entre el 0,1% y el 60% en peso aproximadamente, de preferencia entre el 3% y el 40% y aún mas preferentemente entre el 5% y el 30%, con relación al peso total de la composición. Este agente tensioactivo puede ser elegido entre los agentes tensioactivos aniónicos, anfóteros, no iónicos, o sus mezclas. Los agentes tensioactivos que son adecuados para ía realización de la presente invención son particularmente los siguientes: (i ) Agente (s) tensioactivo (s ) aniónico (s) Su naturaleza no reviste, en el marco de la presente invención, carácter verdaderamente critico. Así, a título de ejemplo de agentes tensioactivos aniónicos que se pueden utilizar, solos o en mezcla, en el marco de la presente invención, se pueden citar particularmente (lista no limitativa) las sales (en particular sales alcalinas, particularmente de sodio, sales de amonio, sales de aminas, sales de aminoalcoholes o sales de magnesio) de los compuestos siguientes : 'los alquilsulfatos, los alquiletersulfatos, alquilamidoetersulfatos, alquilarilpolietersulfatos, monoglicéridos sulfates; los alquilsulfonatos, alquilfosfatos, alqauila idasulfonatos, alquilarilsulfonatos, a-oiefina-sulfonatos, parafina-sulfonatos; los alquilsulfosuccinatos, los alquiíetersulfosuccinatos, los alquilamidasulfosuccinatos; los alquilsulfosuccinamatos ; los alquilsulfoacetatos; los alquileterfosfatos; los acilsarcosinatos; los acilisetionatos y los N-aciltauratos, comprendiendo el radical alquilo o acilo de todos estos diferentes compuestos de preferencia de 8 a 24 átomos de carbono, y designando el raidical arilo de preferencia un grupo fenilo o bencilo. Entre los agentes tensioactivos aniónicos también utilizables, se pueden igualmente citar las sales de ácidos grasos tales como las sales de los ácidos oléico, ricinoléico, palmítico, esteárico, los ácidos de aceite de copra o de aceite de copra hidrogenado; los acil-lactilatos cuyo radical acilo comprende de 8 a 20 átomos de carbono. Se pueden igualmente utilizar agentes tensioactivos escasamente aniónicos, como los ácidos de alquil D galactosida urónicos y sus sales así como los ácidos alquil (C6-C2 ) éter carboxílicos polioxialquilenados, los ácidos alquil (Cb-C24) aril éter carboxílicos polioxialquilenados, los ácidos alquil (C6-C24 ) amido éter carboxílicos polioxialquilenados y sus sales, en particular los que comprenden de 2 a 50 grupos óxido de etileno, y sus mezclas. Entre los agentes tensioactivos aniónicos, se prefieren utilizar según la invención las sales de alquilsulfatos y de alquiletersulfatos y sus mezclas. ( ii ) Agente (s) tensioactivo (s ) no iónico (s) : Los agentes tensioactivos no iónicos son, ellos también, compuestos bien conocidos en sí (ver particularmente a este respecto "Handbook of Surfactants" por M.R. PORTER, ediciones Blackie & Son (Glasgow and London), 1991, páginas 116-178) y su naturaleza no reviste, en el marco de la presente invención, carácter crítico. Así, pueden ser particularmente elegidos entre (lista no limitativa) los alcoholes, los alfadioles, los alquilfenoles o los ácidos grasos polietoxilados, polipropoxilados o poliglicerolados, con una cadena grasa que comprende por ejemplo de 8 a 18 átomos de carbono, pudiendo oscilar el número de grupos de óxido de etileno u óxido de propileno particularmente entre 2 y 50 y pudiendo el número de grupos glicerol oscilar particularmente entre 2 y 30. Se pueden igualmente citar los copolimeros de óxido de etileno y de propileno, los condensados de óxido de etileno y de propileno sobre alcoholes grasos; las amidas grasas polietoxiladas que tienen de preferencia de 2 a 30 moles de óxido de etileno, las amidas grasas poligliceroladas que comprenden por término medio de 1 a 5 grupos glicerol y en particular de 1,5 a 4; las aminas grasas polietoxiladas que tienen de preferencia de 2 a 30 moles de óxido de etileno; los esteres de ácidos grasos del sorbitano oxietilenados que tienen de 2 a 30 moles de óxido de etileno; los esteres de ácidos grasos de la sucrosa, los esteres de ácidos grasos del polietilenglicol, los aíquilpoliglicosidos, los derivados de N-alquil glucamina, los óxidos de aminas tales como los óxidos de alquil (CL-CI ) aminas o los óxidos de N-acilaminopropilmorfolina . Se apreciará que los alquilpoliglicósidos constituyen agentes tensioactivos no iónicos que entran particularmente bien en el marco de la presente invención. (iii) Agente (s) tensioactivo (s) anfótero (s) : Los agentes tensioactivos anfóteros, cuya naturaleza no reviste en el marco de la presente invención carácter crítico, pueden particularmente ser (lista no limitativa) derivados de aminas secundarias o terciarias alifáticas, en los cuales el radical alifático es una cadena lineal o ramificada que comprende de 8 a 22 átomos de carbono y que contiene al menos un grupo aniónico hidrosolubilizante (por ejemplo carboxilato, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato) ; se pueden citar también las alquil (C8-C20) betainas, las sulfobetaínas, las alquil (Cc-C20) amidoalquil (Ci-C6)betaínas o las alquil (C8-C20) amidoalquil (C?~ C sulfobetamas . Entre los derivados de aminas, se pueden citar los productos comercializados bajo la denominación MIRANOL , tales como los descritos en las patentes US-2.528.378 y US-2.781. -354 y de estructuras: R -CO?HCH¿CH¿-?(R3) (R4) (CH¿COO-) (2) en la cual: R2 designa un radical alquilo derivado de un ácido Rz-C00H presente en el aceite de copra hidrolizado, un radical heptilo, nonilo o undecilo, Rj designa un grupo betahidroxietilo y R4 un grupo carboximetilo; y R-CO?HCH2CH2-?(B) (C) (3) en la cual: B representa -CH2-CH2OX' , C representa -(CH2)Z-Y', con z=l ó 2, X ' des igna el grupo -CH¿CH¿-COOH o un átomo de hidrógeno Y' designa -COOH o el radical -CH2-CH0H - S03H R5 designa un radical alquilo de un ácido Ry -COOH presente en el aceite de copra o en el aceite de lino hidrolizado, un radical alquilo, particularmente de C- , 5 C9, Cu o C13, un radical alquilo de Cp y su forma iso, un radical Cp insaturado. Estos compuestos están clasificados en el diccionario CTFA, 5d edición, 1993, bajo las denominaciones Disodium Cocoamphodiacetate, Disodium Lauroamphodiacetate, Disodium Caprylamphodiacetate, Disodium Capryloamphodiacetate, Disodium Cocoamphodipropionate, Disodium Lauroamphodipropionate, Disodium Caprylamphodipropionate, Disodium Capryíoamphodipropionate, Lauroamphodipropionic acid, Cocoamphodipropionic acid. A título de ejemplo se puede citar el cocoanfodiacetato comercializado bajo la denominación comercial MIRANOL C2M concentrado por la Sociedad RHONE HOULENC. 20 En las composiciones conformes a la invención, se utilizan de preferencia mezclas de agentes tensioactivos y en particular mezclas de agentes tensioactivos aniónicos y mezclas de agentes tensioactivos aniónicos y de agentes tensioactivos anfóteros o no iónicos. Una mezcla particularmente ^^jj^^^^?^jjjj^^. preferida es una mezcla constituida por al menos un agente tensioactivo aniónico y por al menos un agente tensioactivo anfótero. Se utiliza de preferencia un agente tensioactivo aniónico seleccionado entre los alquil (C?2-C 4) sulfatos de sodio, de trietanolamina o de amonio, los alquil (C?2-C?4) etersulfatos de sodio, de trietanolamina o de amonio oxietilenados en 2,2 moles de óxido de etileno, el cocoil isetionato de sodio y el alfaolefina (C14-C16) sulfonato de sodio y sus mezclas con: - bien sea un agente tensioactivo anfótero tal como los derivados de amina denominados disodiumcocoanfodipropionato o sodiumcocoanfopropionato comercializados particularmente por la Sociedad RHONE POULENC bajo la denominación comercial "MIRANOL C2M CO?C" en solución acuosa al 38% de materia activa o bajo la denominación MIRANOL C32; o bien un agente tensioactivo anfótero de tipo zwiteriónico tal como las alquilbetaínas en particular la cocobetaína comercializada bajo la denominación "DEHYTO? AB 30" en solución acuosa al 32% de MA por la Sociedad HE?KEL.
Aún más preferentemente las composiciones según la invención pueden contener además al menos un agente tensioactivo catiónico. Los agentes tensioactivos catiónicos pueden ser elegidos entre : A) las sales de amonio cuaternarias de la fórmula general (IV) siguiente : en la cual X es un anión seleccionado entre el grupo de los halogenuros (cloruro, bromuro o yoduro) o alquil (C2-Cß ) sulfatos más particularmente metiisulfato, fosfatos, alquil-o-alquilarilsulfonatos, aniones derivados del ácido orgánico tal como el acetato o el lactato, e i) los radicales Ri a R3, que pueden ser idénticos o diferentes, representan un radical alifático, lineal o ramificado, que comprenden de 1 a 4 átomos de carbono, o un radical aromático tal como arilo o alquilarilo. Los radicales alifáticos pueden comprender heteroátomos tales como particularmente el oxígeno, el nitrógeno, el azufre, los halógenos. Los radicales alifáticos son por ejemplo elegidos entre los radicales alquilo, alcoxi, alquilamida, R4 designa un radical alquilo, lineal o ramificado, que comprende de 15 a 30 átomos de carbono. De preferencia el agente tensioactivo catiónico es una sal (por ejemplo cloruro) de behenil trimetil amonio . ii) los radicales Ri y R2, que pueden ser idénticos o diferentes, representan un radical alifático, lineal o ramificado, que comprende de 1 a 4 átomos de carbono, o un radical aromático tal como arilo o alquilarilo. Los radicales alifáticos pueden comprender heteroátomos tales como particularmente el oxígeno, el nitrógeno, el azufre, los halógenos. Los radicales alifáticos son por ejemplo elegidos entre los radicales alquilo, alcoxi, alquliamida e hidroxialquilo, incluyendo aproximadamente de 1 a 4 átomos de carbono; R3 y R4/ idénticos o diferentes, designan un radical alquilo, lineal o ramificado, que incluyen de 12 a 30 átomos de carbono, comprendiendo el indicado radical al menos una función éster o amida. R3 y R4 son particularmente elegidos entre los radicales alquil (C?2-C22) amido alquilo (C2-C6) , alquil (C?2-C2) acetato; De preferencia el agente tensioactivo catiónico es una sal (por ejemplo cloruro) de estearamidopropil dimetil (miristilacetato) amonio. B) - las sales de amonio cuaternario del imidazolinio, como por ejemplo las de la fórmula (V) siguiente : en la cual R5 representa un radical alquenilo o alquilo que comprende de 8 a 30 átomos de carbono por ejemplo derivados de los ácidos grasos del sebo, Rß representa un átomo de hidrógeno, un radical alquilo de C?-C o un radical alquenilo o alquilo que comprende de 8 a 30 átomos de carbono, R7 representa un radical alquilo de C1-C4, R8 representa un átomo de hidrógeno, un radical alquilo de C1-C4, X es un anión seleccionado entre el grupo de los halogenuros, fosfatos, acetatos, lactatos, alquilsulfatos, alquil-o-alquilarilsulfonatos . De preferencia, R5 y R6 designan una mezcla de radicales alquenilo o alquilo que comprenden de 12 a 21 átomos de carbono por ejemplo derivados de los ácidos grasos del sebo, R7 designa metilo, R8 designa hidrógeno. Un ^^gj^^^^¿^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ - , ^^ -"*-producto de esta clase es por ejemplo el Quaternium-27 (CTFA 1997) o el Quaternium-83 (CTFA 1997) comercializados bajo las denominaciones "REWOQUAT" W 75, 9D, 75PS, W7SHPS por la Sociedad WITCO, C) - las sales de diamonio cuaternario de fórmula (VI) : ++ R 10 R 12 R— N-(CH,)3-N-R 4 2X (VI) R, ? 3 en la cual R9 designa un radical alifático que comprende aproximadamente de 16 a 30 átomos de carbono, R?0, Rn, R?2 13 y Ri4, idénticos o diferentes son elegidos entre el hidrógeno o un radical alquilo que comprende de 1 a 4 átomos de carbono, y X es un anión seleccionado entre el grupo de los halogenuros, acetatos, fosfatos, niuratos y metilsulfatos . Tales sales de diamonLo cuaternario comprenden particularmente el dicloruro de propanosebo diamonio. D) - las sales de amonio cuaternario que contienen al menos una función éster de fórmula (VII) siguiente: en la cual : - R15 es elegido entre los radicales alquilo de C±-Cß y los radicales hidroxialquilo o dihidroxialquilo de C?-Cd; - Ríe es elegido entre : O 10 - el radical R19-C I- los radicales R20 hidrocarbonados de C?-C22 lineales o ramificados, saturados o insaturados, - el átomo de hidrógeno, - Ría es elegido entre 15 0 II - el radical R2?-C- los radicales R22 hidrocarbonados de Ci-Ce lineales o ramificados, saturados o insaturados, - el átomo de hidrógeno, 20 - Ri7, Rig y R2?, idénticos o diferentes, son elegidos entre los radicales hidrocarbonados de C7-C2?, lineales o ramificados, saturados o insaturados; - n, p y r, idénticos o diferentes, son números enteros que valen de 2 a 6; 25 - y es un número entero que vale de 1 a 10; ^^^^¿j^ße^^^g^ - x y z, idénticos o diferentes, son números enteros que valen de 0 a 10; X" es un anión simple o complejo, orgánico o inorgánico; con la condición de que la suma de x + y + z equivalga de 1 a 15, que cuando x vale 0 entonces R±¿ designa R2o y que cuando z vale 0 entonces Ría designa ? . Se utilizan más particularmente las sales de amonio de fórmula (VII) en la cual : - R15 designa un radical metilo o etilo, - x e y son iguales a l; - z es igual a 0 ó 1; - n, p y r son iguales a 2; - Ríe es elegido entre : O II - el radical R19-C- - los radicales metilo, etilo o hidrocarbonados de Cj.4- - el átomo de hidrógeno; - R17, Rig y R ?, idénticos o diferentes, son elegidos entre los radicales hidrocarbonados de C -C2?, lineales o ramificados, saturados o insaturados; - Rio es elegido entre : O II - el radical R2?-C- - el átomo de hidrógeno.
-'••* -- - - -"— Tales compuestos son por ejemplo comercializados bajo las denominaciones DEHYQUART por la Sociedad HENKEL, STEPANQUAT por la Sociedad STEPAN, ?OXAMIUM por la Sociedad CECA, REWOQUAT WE 18 por la Sociedad REWO-WITCO. Entre las sales de amonio cuaternario se prefieren el cloruro de beheniltrimetilamonio, o también, el cloruro de estearamidopropildimetil (miristil acetato) de amonio comercializado bajo la denominación "CERAPHYL 70" por la Sociedad VAN DYK, el Quaternium-27 o el Quaternium-83 comercializados por la Sociedad WITCO. El agente tensioactivo catiónico está generalmente presente en unas concentraciones que oscilan entre 0,1 y 10% en peso con relación al peso total de la composición y de preferencia entre 0,5 y 7% en peso y mas preferentemente entre el 1 y el 5% en peso . La composición de la invención puede igualmente contener al menos un aditivo seleccionado entre, los espesantes, los perfumes, los agentes nacarantes, los conservantes, los filtros solares siliconados o no, las vitaminas, las provitaminas, los polímeros anfóteros, aniónicos o no iónicos, las proteínas, los hidrolizados de proteína, el ácido 18-metil eicosanóico, los hidroxiácidos, el pantenol, las siliconas volátiles o no volátiles, cíclicas o lineales o reticuladas, modificadas o no, las ceramidas, las pseudoceramidas, los aceites vegetales, animales, minerales o de síntesis y cualquier otro aditivo clásicamente utilizado en el ámbito cosmético que no afecte a las propiedades de las composiciones según la invención. Estos aditivos están presentes en la composición según la invención en unas proporciones que pueden oscilar entre 0 y 20% en peso con relación al peso total de la composición. La cantidad precisa de cada aditivo se determina fácilmente por el experto en la materia según su naturaleza y su función. Las composiciones conformes a la invención pueden ser más particularmente utilizadas para el lavado o el tratamiento de las materias queratínicas tales como los cabellos, la piel, las pestañas, las cejas, las unas, los labios, el cuero cabelludo y más particularmente los cabellos. Las composiciones según la invención pueden ser composiciones para despué's del lavado con champú de aclarar o no. Las composiciones según la invención pueden ser igualmente composiciones detergentes tales como champúes, geles de ducha, baños espumantes y pueden ser igualmente desmaquillantes. En este modo de realización de la invención, las composiciones comprenden una base lavante, generalmente acuosa. El o los agentes tensioactivos que forman la base lavante pueden ser indistintamente elegidos, solos o en mezcla, dentro de los agentes tensioactivos aniónicos, anfóteros y no iónicos tales como se han definido anteriormente. La cantidad y la calidad de la base lavante son las suficientes para conferir a la composición final un poder espumante y/o detergente satisfactorio. Así, según la invención, la base lavante puede representar del 4% al 50% en peso, de preferencia del 6% al 35% en peso, y aun más preferentemente del 8% al 25% en peso, del peso total de la composición final. La invención tiene también por objeto un procedimiento de tratamiento de las materias queratínicas tales como la piel o los cabellos, caracterizado porque consiste en aplicar sobre las materias queratínicas una composición cosmética tal como la definida anteriormente, luego en realizar eventualmente un aclarado con agua. Así, este procedimiento según la invención permite el mantenimiento del peinado, el tratamiento, el * - - ?- cuidado o el lavado o el desmaquillaje de la piel, de los cabellos o de cualquier otra materia queratínica. Las composiciones de la invención pueden igualmente presentarse en forma de composiciones para 5 permanente, desrizado, coloración o decoloración, o también en forma de composiciones de aclarar, para aplicar antes o después de una coloración, una decoloración, una permanente o un desrizado o también entre ias dos etapas de una permanente o de un desrizado. Las composiciones según la invención pueden igualmente presentarse en forma de lociones acuosas o hidroalcohólicas para el cuidado de la piel y/o de los cabellos . 15 Las composiciones cosméticas según la invención pueden presentarse en forma de gel, de leche, de crema, de emulsión, de loción espesa o de espuma y ser utilizadas para la piel, las uñas, las pestañas, los labios y más particularmente los cabellos. 20 Las composiciones pueden acondicionarse bajo diversas formas particularmente en vaporizadores, atomizadores o en recipientes aerosoles con el fin de asegurar una aplicación de la composición en forma vaporizada o en forma de espuma. Tales formas de acondicionamiento se indican, por ejemplo, cuando se ¿^2^^^s^2iÉ£»^^^^*ggH^ desea obtener una pulverización, una laca o una espuma para el tratamiento de los cabellos. En todo lo que sigue o lo que antecede, los porcentajes expresados son en peso. La invención se ilustrará ahora más completamente con la ayuda de los ejemplos siguientes que no deberían considerarse como limitantes de los modos de realización descritos. En los ejemplos, MA significa materia activa. En los ejemplos, los nombres comerciales tienen las definiciones siguientes : EJEMPLO 1 Se realizó un preparado para después del lavado con champú conforme a la invención con la composición siguiente : - Mezcla de mono-, di- y triestearato de glicerol 1 g - Glicerol 0, 5 g - Polyquaternium-11 en-solución acuosa al 20% de materia activa (MA) (GAFQUAT 755 de ISP) 0,5 gMA - Polyquaternium-30 en solución hidroalcohólica al 22% de MA (MEXOMERE PX de CHIMEX) 0,55 gMA - Cloruro de behenil trimetil amonio GENAMIN KDMP de CLARIANT) 1,45 gMA - Emulsión catiónica al 67% de MA de copolimero polidimetilsiloxano en grupos alfa-omega vinilo/polidimetilsiloxano con grupos alfa omega hidrógeno (DC-1997 de DOW CORNING) 0,8 gMA - Mezcla de alcohol cetílico y de alcohol estearílico (50/50 en peso) 4 g - Perfume, conservantes cs - Agua 100 g Se aplicó esta composición sobre cabellos lavados y escurridos. Se dejo reposar durante 2 minutos, luego se aclaró con agua. Los cabellos tratados con este preparado para después del lavado con champú quedan suaves, lisos y se desenredan fácilmente.
EJEMPLO 2 Se realizó un preparado para después del lavado con champú conforme a la invención con la composición siguiente : - Emulsión catiónica al 67% de MA de copolímero polidimetilsiloxano con grupos alfa-omega vinilo/polidimetilsiloxano con grupos alfa- omega hidrógeno (DC-1997 de DOW CORNING) 5 gMA - Copollmero SMDI/polietilenglicol/terminaciones alquilo (metil/C18) al 15% en una matriz amto- dextrina/agua (ACULYS 46 de ROHM & HRAS) 0,45 gMA - Homopolímero cloruro de metacrilato de etil trimetil amonio reticulado en emulsión inversa al 50% en aceite mineral (SALCARE SC 95 de CIBA GEIGY) 0,45 gMA - Mezcla de alcohol cetílico y de alcohol estearílico (50/50 en peso) 6 g - Perfume, conservantes cs - Agua esp 100 g EMPLO 3 Se realizó un champú conforme a la invención con la composición siguiente: - Emulsión catiónica al 67% de MA de copolímero polidimetilsiloxano con grupos alfa-omega vinilo/polidimetilsiloxano con grupos al Ea- omega hidrógeno (DC-1997 de DOW CORNING) 1,95 gMA - Laurileter sulfato de sodio oxietilenado en 2,2 moles de óxido de etileno en solución acuosa al 70% de MA 15,3 gMA - Agente tensioGctivo derivado de imidazolina en solución acuosa al 38% de materia activa (MIRANOL C2M conc de RHODIA CHIMIE) 3,05 MA - Goma de guar modificada por cloruro de 2,3 epoxipropil trimetilamonio (JAGUAR C 13 S de RHODIA CHIMIE) 0,2 g - Mezcla de alcohol estearilico (10%) y de diestearileter (90%) 1,5 g - Mezcla de alcoholes lineales (C18/C20/C22) (NAFOL 1822 C de CONDEA) 1,5 g - Alcohol láurico oxietilenado 2,5 moles de óxido de etileno 0,75 g - Monoisopropanolamida de ácido de copra 0,4 g - Ácido poliacrílico reticulado 0,2 g - Vitamina B3, Vitamina B6 cs - Extractos de frutas cs - Conservantes, perfume cs - Ácido cítrico, 1H20 cs pH 7,5 - Agua desmineralizada esp 100 g Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el convencional para la manufactura de los objetos o productos a que la misma se refiere.

Claims (18)

  1. REIVINDICACIONES
  2. Habiéndose descrito ia invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Composición cosmética, caracterizada por el hecho de que comprende, en un medio cosméticamente aceptable, al menos un polímero catiónico y al menos un copolímero siliconado de viscosidad comprendida entre 10° y 100.10° cP resultante de la reacción de adición, en presencia de un catalizador, de al menos: - (a) un polisiloxano de fórmula (I): en la cual: R1 designa un grupo susceptible de reaccionar por reacción de adición de cadena tal como por ejemplo un átomo de hidrógeno, un grupo alifático de C2-C6 de insaturación etilénica particularmente vinilo, alilo o hexenilo, los grupos R2 de la fórmula (I) representan grupos alquilo que tienen de 1 a 20 átomos de carbono, alqueníio que tienen de 1 a 20 átomos de carbono, cicloalquilo con 5 ó 6 átomos de carbono, teniendo arilo, alquilarilo de 7 a 20 átomos de carbono, o hidroxilo, y pueden comprender además, grupos funcionales tales como éteres, aminas, carboxiíos, hidroxilos, tioles, esteres, sulfonatos, sulfatos. n es un número entero tal que el polisiloxano de fórmula (I) tenga de preferencia una viscosidad cinemática comprendida entre 1 y 1.10° nua7s.. (b) y de al menos un compuesto siliconado que comprende al menos uno y como máximo dos grupos susceptibles de reaccionar con los ?frupos Ri del polisiíoxano (a), uno al menos de los compuestos de tipo (a) o (b) contiene un grupo alifático de C2-C6 con una insaturación etilénica . 2. Composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que R2 designa metilo.
  3. 3. Composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada por el hecho de que el compuesto de tipo (b) es otro polisiloxano de tipo (a) en el cual los grupos Ri del polislloxano (b) son susceptibles de reaccionar con ios grupos Ri del polisiloxano (a) .
  4. 4. Composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por el hecho de que el copolímero siliconado es obtenido por reacción de adición, en presencia de un catalizador de hidrosililación, de al menos: - (a) un alfa, omega-di vinil polidimetilsi loxano, y - (b) un alfa-omega-di hidrógeno polidimet ilsiloxano .
  5. 5. Composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por hecho de que el copolímero siliconado se encuentra en forma de emulsión acuosa.
  6. 6. Composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por el hecho de que el copolímero siliconado está presente a una concentración comprendida entre el 0,05 y el 10% en peso con relación al peso total de la composición
  7. 7. Composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el indicado polímero catiónico es elegido entre : (1) los homopolímeros o copolímeros derivados de esteres o de amidas acrílicas o metacrílicas y que comprenden al menos una de las unidades de las fórmulas siguientes : en las cuales: R3, idénticos o diferentes, designan un átomo de hidrógeno o un radical CH3; A, idénticos o diferentes, representan un grupo alquilo, lineal o ramificado, de 1 a 6 átomos de carbono o un grupo hidroxialquilo de 1 a 4 átomos de carbono; R4, R5, ß idénticos o diferentes, representan un grupo alquilo que tiene de 1 a 18 átomos de carbono o un radical bencilo; Ri y R2, idénticos o diferentes, representan hidrógeno o un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; X designa un anión derivado de un ácido mineral u orgánico . (2) Los derivados de éteres de celulosa que comprenden grupos amonio cuaternarios, (3) Los derivados de celulosa catiónicos tales como los copolímeros de celulosa o los derivados de celulosa injertados con un monómero hidrosoluble de amonio cuaternario, (4) Los polisacáridos catiónicos, (5) los polímeros constituidos por unidades piperazinilo y radicales divalentes alquileno o hidroxialquileno de cadenas rectas o ramificadas, eventualmente interrumpidas por átomos de oxígeno, de azufre, nitrógeno o por ciclos aromáticos o heterocíclicos, así como los productos de oxidación y/o de cuaternización de estos polímeros, (6) las poliaminoamidas solubles en agua preparadas en particular por policondensación de un compuesto ácido con una poliamina; estas poliaminsamidas pueden reticularse por una epihalohidrina, un diepóxido, un dianhidrido, un dian idrido no saturado, un derivado bis-insaturado, una bis-halohidrina, un bis-azetidinio, una bis-haloaciladiamina, un bis-halogenuro de alquilo o también por un oligómero resultante de la reacción de un compuesto bifuncional ' reactivo respecto a una bis-halohidrina, un bis-acetidinio, una bis-haloacildiamina, un bishalogenuro de alquilo, una epi alohidrina, un diepóxido o un derivado bis-insaturado; utilizándose el agente reticulante en unas proporciones que oscilan entre 0,025 a 0,35 moles por grupo amina de la poliaminoamida; estas poliaminoamidas pueden ser alquiladas o si comprenden una o varias funciones aminas terciarias, cuaternizadas. (7) los derivados de poliaminoamidas que resultan de la condensación de polialquilenos poliaminas con ácidos policarboxílicos seguida de una alquilación mediante agentes bifuncionales, (8) los polímeros obtenidos por reacción de una polialquileno poliamina que comprende dos grupos amina primaria y al menos un grupo amina secundario con un ácido dicarboxílico seleccionado entre el ácido diglicólico y los ácidos dicarboxílicos alifáticos saturados que tienen de 3 a 8 átomos de carbono, (9) los ciclopolímeros de alquil dialil amina o de dialquil dialil amonio. (10) el polímero de diamonio cuaternario que contiene unidades recurrentes que responden a la fórmula: fórmula (VII) en la cual fórmula (VII) en la cual: i3, i4 R15 y Ri6 idénticos o diferentes, representan radicales alifáticos, alicíclicos, o arilalifáticos que contienen de 1 a 20 átomos de carbono o radicales hidroxialquilalifáticos inferiores, o bien Ri3f i4 Ris y íe/ juntos o por separado, constituyen con los átomos de nitrógeno a los cuales están unidos heterociclos que contienen eventualmente un segundo heteroátomo distinto del nitrógeno o bien R?3, Ri4 R?5 y Ríe representan un radical alquilo de Ci-Ce lineal o ramificado sustituido por un grupo nitrilo, éster, acilo, amida o -CO-O-Rp-D o -CO-NH-Ri7-D donde Rp es un alquileno y D un grupo amonio cuaternario. Al y Bl representan grupos polimetilénicos que contienen de 2 a 20 átomos de carbono pudiendo ser lineales o ramificados, saturados o insaturados, y pudiendo contener, unidos a o intercalados en la cadena principal, uno o varios ciclos aromáticos, o uno o varios átomos de oxígeno, de azufre o grupos sulfóxido, sulfona, disulfuro, amino, alquilamino, hidroxilo, amonio cuaternario, ureido, amida o éster, y X~ designa un anión derivado de un ácido mineral u orgánico; Al, R13 y R15 pueden formar con los dos átomos de nitrógeno a los cuales están unidos un ciclo piperazínico; además si Al designa un radical alquileno o hidroxialquileno lineal o ramificado, saturado o insaturado, Bl puede igualmente designar un grupo (CH2)n- CO-D-OC- (CH2)n en el cual D designa: a) un resto de glicol de fórmula : -O-Z-O-, donde' Z designa un radical hidrocarbonado lineal o ramificado o un grupo que responde a una de las fórmulas siguientes : - (CH¿-CH¿-0) X-CH¿-CH¿- -[CH2-CH(CH3) OJy-CH2-CH(CH3) - donde x e y designan un número entero de 1 a 4, representando un grado de polimerización definido y único o un número cualquiera de 1 a 4 representando un grado de polimerización medio; b) un resto de diamina bis-secundaria tal como un derivado de piperazina; c) un resto de diamina bis-primaria de fórmula: -NH-Y-NH-, donde Y designa un radical hidrocarbonado lineal o ramificado, o bien el radical bivalente —CH¿—CH —S—S-CH2—CH¿— ; d) un grupo ureileno de fórmula: -NH-CO-NH-; De preferencia, X" es un anión. (11) los polímeros de pliamonio cuaternarios constituidos por unidades de fórmula (VIII): fórmula en la cual : iB r Ri9 R2o y R2i idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un radical metilo, etilo, propilo, ß-hidroxietilo, ß-hidroxipropilo o CH2CH2 (OCH2CH2)pOH, donde p es igual a 0 o a un número entero comprendido entre 1 y 6, con la condición de que R?8, R19, R2o y R2? no representen simultáneamente un átomo de hidrógeno, r y s, idénticos o diferentes,, son números enteros comprendidos entre l y ß, q es igual a 0 o a un número entero comprendido entre 1 y 34, X" designa un átomo de halógeno, A designa un radical de un dihalogenuro o representa de preferencia -CH2-CH2-0-CH2-CH2- . (12) Los polímeros cuaternarios de vinilpirrolidona y de vinilimidazol (13) Las poliaminas referenciadas bajo el nombre de "POLYETHYLENEGLYCOL (15) TALLOW POLYAMINE" en el diccionario CTFA. (14) Los polímeros reticulados de sales de metacriloiloxialquil (C?-C4) trialquil (C?-C ) amonio (15) polialquileniminas, en particular polietileniminas, polímeros que contienen unidades vinilpiridina o vinilpiridinio, condensados de poliaminas y de epiclorhidrina, poliureilenos cuaternarios y los derivados de la quitina.
  8. 8. Composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedente, caracterizada por el hecho de que el mencionado polímero catiónico es elegido entre los derivados de éter de celulosa cuaternarios, los ciclopolímeros, los polisacáridos catiónicos, los copolímeros vinilpirrolidona/metacrilamidopropil dimetilamina, los homopolímeros o copolímeros reticulados de sales de metacriloiloxialquii (C?-C ) trialquil (C1-C4) amonio y sus mezclas.
  9. 9. Composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque eí polímero catiónico -está presente a una concentración comprendida entre el 0,001% y el 20% en peso con relación al peso total de la composición, de preferencia entre 0,01% y 10% en peso.
  10. 10. Composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que comprende además al menos un agente tensioactivo elegido entre los agentes tensioactivos aniónicos, no iónicos, anfóteros, catiónicos y sus mezclas.
  11. 11. Composición de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada por el hecho de que el o los agentes tensioactivos están presentes a una concentración comprendida entre 0,1% y 60% en peso, de preferencia entre 3% y 40% en peso, y aún más preferentemente entre el 5% y el 30% en peso, con relación al peso total de la composición.
  12. 12. Composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que comprende además al menos un agente tensioactivo catiónico.
  13. 13. Composición de conformidad con la reivindicación precedente, caracterizada por el hecho de que el agente tensioactivo catiónico estás presente en unas concentraciones que oscilan entre el 0,1 y el 10% en peso con relación al peso total de la composición y de preferencia entre el 0,5 y el 7% en peso y más preferentemente entre el 1 y el 5% en peso.
  14. 14. Composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada por el hecho de que la composición contiene al menos un aditivo seleccionado entre los espesantes, los perfumes, los agentes nacarantes, los conservantes, los filtros solares siliconados o no, las vitaminas, las provitaminas, los polímeros anfóteros, aniónicos o no iónicos, las proteínas, los hidrolizados de proteína, el ácido 18-metil eicosanóico, los hidroxiácidos, el pantenol, las siliconas volátiles o no volátiles, cíclicas o lineales o reticuladas, modificadas o no, las ceramidas, las pseudoceramidas, los aceites vegetales, animales, minerales o de síntesis.
  15. 15. Composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que se presenta en forma de champú, para después del lavado con champú, de composición para la permanente, el desrizado, la coloración o la decoloración de los cabellos, de composición para aclarar para' aplicar entre las dos etapas de una permanente o de un desrizado, de composición lavante para el cuerpo.
  16. 16. Utilización de una composición tal como se ha definido una cualquiera de las reivindicaciones anteriores para el lavado o para el tratamiento de materias queratínicas.
  17. 17. Procedimiento de tratamiento de las materias queratínicas, tales como los cabellos, caracterizado porque consiste en aplicar sobre las indicadas materias una composición cosmética de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, luego en realizar eventualmente un aclarado con agua .
  18. 18. Utilización de un copolímero siliconado tal como se ha definido con una de las reivindicaciones 1 a 5, en , o para la fabricación de una composición cosmética que comprende un polímero catiónico.
MXPA/A/2000/010195A 1999-10-20 2000-10-18 Composiciones cosmeticas que contienen un copolimero vinildimeticona/dimeticona y un polimero cationico y sus utilizaciones MXPA00010195A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9913098 1999-10-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00010195A true MXPA00010195A (es) 2002-07-25

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU745918B2 (en) Cosmetic compositions containing a vinyl dimethicone/dimethicone copolymer and a cationic polymer, and uses thereof
EP1120103B1 (fr) Compositions cosmétiques contenant un amidon amphotère et un agent conditionneur cationique et leurs utilisations
DE60218253T2 (de) Ein Copolymer aus Methacrylsäure und ein Öl enthaltende kosmetische Zusammensetzungen und deren Verwendungen
RU2214220C1 (ru) Композиция и способ мытья и/или кондиционирования кератиновых материалов, кондиционирующий агент
DE60014574T2 (de) Kosmetische Reinigungszusammensetzungen, die eine besondere amphotere Stärke enthalten, und deren Verwendung
DE60218254T2 (de) Ein Copolymer aus Methacrylsäure, ein Silicon und ein kationisches Polymer enthaltende kosmetische Zusammensetzungen und deren Verwendungen
US20040102354A1 (en) Cosmetic detergent compositions containing an amphoteric polysaccharide and an insoluble conditioning agent, and use thereof
MXPA02008880A (es) Composiciones cosmeticas que contienen copolimero de acido metacrilico, dimeticona agente anacarante y polimero cationico y su utilizacion.
EP1291002A2 (fr) Compositions cosmétiques contenant un copolymère d&#39;acide méthacrylique, une silicone et un polymère cationique et leurs utilisations
MXPA03006076A (es) Composiciones cosmeticas detergentes que contienen un tensioactivo anionico, un tensioactivo anfotero o no ionico y un polisacarido y su uso.
DE60217822T2 (de) Kosmetische zusammensetzungen die ein fructan und ein kationisches polymer enthalten und deren verwendung
MXPA04002307A (es) Composiciones cosmeticas que comprenden copolimeros de acido metacrilico, particulas minerales insolubles y polimero cationico y sus utilizaciones.
JP2004504334A (ja) デンプンベタイネート及び洗浄性界面活性剤を含む化粧組成物
MXPA00010195A (es) Composiciones cosmeticas que contienen un copolimero vinildimeticona/dimeticona y un polimero cationico y sus utilizaciones
CZ20003858A3 (cs) Kosmetický přípravek obsahující kopolymer vinyldimethicon - dimethicon a kationtový polymer a použití takového přípravku
MXPA00010163A (es) Composiciones cosméticas que contienen una emulsión de un copolímero vinildimeticona/dimeticona y un agente tensoactivo catiónico y sus utilizaciones
MXPA00001687A (es) Composiciones cosmeticas que contienen un copolimero en bloque a base de silicona polioxialquileno amina y un agente acondicionador y sus utilizaciones
MXPA00010166A (es) Composiciones cosmeticas que contienen un copolimero vinil dimeticona/dimeticona en emulsion acuosa y un espesante y sus utilizaciones
MXPA00010162A (es) Composiciones cosmeticas que contienen un copolimero vinildimeticona/dimeticona y una silicona y sus utilizaciones
MXPA00010228A (es) Composiciones cosmeticas que contienen un copolimero vinildimeticona/dimeticona en emulsion acuosa y un espesante asociativo y sus utilizaciones
CZ20003855A3 (cs) Kosmetické přípravky obsahující kopolymer vinyldimethikon/dimethikon ve vodní emulzi a zhušťovadlo a jejich použití
MXPA00010226A (es) Composiciones cosmeticas que contienen un copolimero vinilidimeticona/dimeticona y un agente acondicionador y sus utilizaciones