MXPA00007946A - Metodo para trabajar a traves de capas de suelo y roca con dragas o excavadoras y aparatos que funcionan de acuerdo con el metodo - Google Patents

Metodo para trabajar a traves de capas de suelo y roca con dragas o excavadoras y aparatos que funcionan de acuerdo con el metodo

Info

Publication number
MXPA00007946A
MXPA00007946A MXPA/A/2000/007946A MXPA00007946A MXPA00007946A MX PA00007946 A MXPA00007946 A MX PA00007946A MX PA00007946 A MXPA00007946 A MX PA00007946A MX PA00007946 A MXPA00007946 A MX PA00007946A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
jets
water
further characterized
layers
soil
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/007946A
Other languages
English (en)
Inventor
Stefaan Vandycke
Original Assignee
Dredging International Nv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dredging International Nv filed Critical Dredging International Nv
Publication of MXPA00007946A publication Critical patent/MXPA00007946A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un método para dragar capas de suelo que están bajo el agua, el método estácaracterizado porque comprende los pasos de:proporcionar un dispositivo de dragado que comprende un componente de dragado mecánico que tiene una parte operativa para poner en contacto las capas de suelo bajo el agua y ejercer una acción de dragado en las capas de suelo bajo el agua;y por lo menos un chorro de agua efectivo para inyectar agua bajo presión en unárea endonde el componente de dragado mecánico es operativo;impactar mecánicamente las capas de suelo bajo el agua con dicha parte del componente de dragado mecánico para fracturar las capas de suelo bajo el agua y formar un material fracturado;e inyectar agua bajo presión a partir de por lo menos un chorro de agua simultáneamente con el impacto mecánico para remover el material fracturado de manera que se obtenga un patrón mejorado de desprendimiento del material y reduce el desgaste de dicha parte, en donde por lo menos un chorro de agua se opera a una presión de por lo menos 20 barias y al menos una posición seleccionada del grupo que consiste en (a) una posición que es la misma posición que la del componente de dragado mecánico, (b) en una posición que provoca que el agua fluya a través del componente de dragado mecánico, (c) en una posición que se encuentra detrás del componente de dragado mecánico, y (d) en una posición que se encuentra en la parte frontal del componente de dragado mecánico.

Description

MÉTODO PARATRABAJARA TRAVÉS DE CAPAS DE SUELOY ROCA CON DRAGAS O EXCAVADORASYAPARATOS QUE FUNCIONAN DE ACUERDO CON EL MÉTODO MEMORIA DESCRIPTIVA Esta invención se refiere a un método para dragar capas de suelo que están bajo el agua, como se describe en la introducción de la primera reivindicación. En el documento DE-A-3521560, se describe un método para cavar capas de suelo seco con una dureza firme, como rocas, por medio de una excavadora constituida por dientes para excavar las capas de suelo. En el método descrito en DE-A-3521560 se utiliza el impacto de chorros de agua a alta presión en la capa de suelo que necesita excavarse. Conforme los chorros de agua a alta presión impactan la capa de suelo, una acción cortadora se imparte en la capa de suelo, incluyendo, por lo tanto, la formación de fisuras y grietas que después pueden dividirse fácilmente mediante los dientes de la excavadora. Al mismo tiempo, se reduce el tamaño de las partes que resultan de los suelos excavados, a fin de que las rocas reducidas no necesiten transportarse y puedan dejarse en el lugar de la excavación. La presión de los chorros de agua oscila, principalmente, entre 40 y 400 Mpa. Sin embargo, el método que se describe en el documento DE-A- 3521560 tiene que ver con la excavación en suelos secos, el cual no puede aplicarse de la misr?a manera al dragado que se efectúa bajo el agua. Por ejemplo, el impacto de los chorros de agua a alta presión, después del desplazamiento mediante agua, será significativamente menor que el impacto de un chorro de agua a alta presión en un suelo seco después del desplazamiento ejercido por el aire ambiental. Además de esto, aun cuando se conoce el impacto de un chorro de agua a alta presión en un suelo seco, no se puede predecir su impacto en una capa de suelo que está bajo el agua de una manera tan sencilla, ya que este variará, entre otras cosas, con la presión del chorro de agua y la distancia de propagación a través del agua. Se ha sabido por algún tiempo inyectar chorros de agua, mezclados con aire o no, a presión en un área ubicada frente al elemento cortador o excavador en operaciones de dragado, con dragas excavadoras de diferentes tipos, sobre todo con dragas de tolvas de succión cuando se dragan suelos arenosos. El objetivo principal de inyectar los chorros de agua es provocar que los suelos arenosos se fluidifiquen mediante la adición de agua. De esa forma, se mejoran los métodos de corte, succión y bombeo, y en los suelos fangosos se realiza un agitamiento de las partículas de fango en el agua para que las partículas puedan desplazarse mediante las corrientes de agua naturales del ambiente. Las presiones utilizadas en esta técnica tienen una magnitud de 10 barias con una tendencia a aumentar la presión a aproximadamente de 15 a 20 barias. La invención ahora tiene diferentes objetivos, los cuales pueden resumirse de la siguiente manera: 1 ) reducir las fuerzas mecánicas de corte para que a) los tipos de suelo más duros puedan dragarse con una potencia de las máquinas similar o menor; b) pueda obtenerse una producción más alta de corte, succión y presión en tipos idénticos de suelo. 2) reducir el desgaste de los elementos cortadores o excavadores, incluyendo los dientes de los mismos. 3) obtener una fluidización mejorada de los materiales arenosos, lo que favorecerá la eficiencia del bombeo. Esto se logra en esta invención con las características técnicas de la parte de caracterización de la primera reivindicación. En el método de esta invención, se realizan simultáneamente la acción de dragado del elemento de dragado y la inyección de los chorros de agua en el área donde está activo el elemento cortador o excavador. Los chorros de agua se inyectan, de preferencia, a una presión de por lo menos 20 barias en la posición de, a través y/o detrás del elemento mecánico de dragado y a una presión de por lo menos 50 barias enfrente del elemento mecánico de dragado. Ahora se ha descubierto que estas presiones de agua son lo suficientemente altas para mejorar la fractura hidráulica en el material no triturado ubicado en las inmediaciones del material triturado, a fin de cortar capas de suelo, como capas de arcilla, y/o fluidificar las capas de suelo (por ejemplo, capas arenosas) en los alrededores del elemento cortador o excavador. Además, parece ser que con los chorros de agua a alta presión de esta invención, los materiales triturados y separados pueden removerse de inmediato del lugar en donde está activo el elemento mecánico cortador o excavador, en caso de que las capas de suelo contengan materiales rocosos o consistan, virtual o exclusivamente, de materiales rocosos, como capas de roca. En el método de está invención, se entiende que las capas de suelo incluyen capas de grava, arena y arcilla o capas de suelo que contienen materiales rocosos o que están constituidas, virtual o exclusivamente, de masas de roca, como capas de roca. Ejemplos de dispositivos de dragado apropiados para usarlos en el método de esta invención incluyen dragas de tolvas de succión, dragas excavadoras de succión, dragas de cangilones, dragas de grampas, pontones de retroexcavadora o similares. Cada uno de estos dispositivos comprende un elemento mecánico cortador o excavador, el cual entra en contacto, en parte, con las capas de suelo y/o roca para excavar. En determinadas condiciones, cuando las capas de suelo contienen materiales rocosos o consisten únicamente de materiales rocosos, se inyectan chorros de agua preferiblemente a presiones de por lo menos 100 barias a presiones de hasta por lo menos 2,000 barias, de acuerdo con los requerimientos necesarios para lograr el objetivo propuesto. Otros detalles y ventajas de la invención se harán patentes a partir de la siguiente descripción de un método para trabajar, a través de capas de suelo y roca, con dragas o excavadoras o con aparatos que funcionan de acuerdo con este método. Esta descripción sólo se proporciona a manera de ejemplo y no f limita la invención. Los números de referencia se relacionan con las figuras anexadas a la presente. La figura 1 es una vista esquemática del principio en el que se basa el método de acuerdo con la invención, en caso de que un diente sea el elemento mecánico cortador o excavador. Las figuras 2 y 3 son representaciones esquemáticas de una • 10 vista lateral de la cabeza de una draga de tolvas de succión durante la aplicación del método de acuerdo con la invención. La figura 4 es una vista lateral de un diente con adaptador en una modalidad posible de acuerdo con la invención; por ejemplo, con por lo menos un chorro de agua a alta presión a través del diente. 15 La figura 4A es una vista lateral de un adaptador conforme a una variante. La figura 5 muestra una sección transversal a lo largo de la línea v-v de la figura 4. La figura 5A muestra una sección longitudinal a lo largo de la 20 misma línea de un adaptador de acuerdo con la figura 4A. La figura 6 es una vista en perspectiva de un adaptador con un diente montado en el mismo en una modalidad conforme a la invención. La figura 7 muestra una vista en perspectiva de una variante de la modalidad de la figura 6. La figura 8 ilustra esquemáticamente el funcionamiento de los dientes de una draga excavadora de succión. • El método ilustrado mediante las figuras anteriores se basa en una interacción óptima del elemento mecánico cortador o excavador de la draga o excavadora y los chorros de agua inyectados a presión como elemento hidráulico . cortador o excavador, así como en la fuerza de dicha presión, la cual hace posible que cumpla su función de manera satisfactoria. La figura 1 es una vista muy esquemática que sirve para • 10 dilucidar el método de acuerdo con la invención. Si el número 1 hace referencia, por ejemplo, a una masa de suelo pedregoso y el 2 a un diente como la parte activa de un elemento cortador o excavador, entonces es esencial que la estructura del diente (en una draga excavadora de succión, por ejemplo) esté colocada de tal manera que durante el corte del suelo, el 15 punto de impacto (3) del diente y el chorro de agua (4) prácticamente coincidan. Debido a la acción que ejerce en el suelo el elemento mecánico cortador (este concepto también incluye masas de suelo pedregosas) resulta una primera zona de fractura (5) en la masa del suelo alrededor de la posición 20 donde está activo el elemento mecánico cortador. En la figura 1 , el elemento cortador se representa mediante un diente (2); un chorro de agua a alta presión se designa con cuatro; la zona'de fractura donde ha estado activo el elemento mecánico cortador se indica con 5, y la zona de fractura hidráulica donde también ha estado activo el chorro de agua (4) que se inyectó de alta a muy alta presión se señala con 5'. Es fundamental notar en este documento que el chorro de agua (4) inyectado de alta a muy alta presión debe dirigirse precisamente al punto de impacto (3) del diente (2) porque después los materiales pedregosos triturados son totalmente retirados de la zona de fractura (5). El diente descrito en la presente tiene una eficiencia mejorada y es menos propenso al desgaste. La fractura hidráulica en la zona de fractura 5' también se mejora para que se forme un patrón mejorado de desprendimiento del material. Cuando la presión del chorro de agua que cubre esta zona de fractura es suficientemente alta; por ejemplo, cantidades de por lo menos 100 barias, esta zona de fractura después iniciará más agrietamiento, el cual da como resultado una fracturación hidráulica, y los restos de la fractura se removerán de la zona de fractura. Como consecuencia de esto, se notará una menor potencia de corte y, por consiguiente, menos desgaste porque una gran parte de los materiales desprendidos asociados con esta zona de fractura se retiran mediante el chorro de agua. A fin de realizar una interacción óptima entre el diente y el chorro de agua a alta presión, el surtidor a través del cual se inyecta el chorro de agua (4) puede colocarse justo detrás del diente (2) (figura 2), mientras que en la modalidad de la figura 3, el diente 2' está diseñado de tal manera que el chorro de agua (4') se inyecta a través del diente. Debido a que los dientes de las dragas se desgastan excepcionalmente rápido, sobre todo cuando se trabaja en masas de suelo rocosas, se diseñó una estructura del diente de acuerdo con la invención, la cual, con referencia a las figuras 4, 4A, 5, 5A y 6, tiene las siguientes características. El diente (2') se monta, como es acostumbrado, en un adaptador (6), el cual, por ejemplo, forma parte del cortador rotativo o se fija en una vigueta transversal de la cabeza de avance. En la modalidad de acuerdo con las figuras 4, 4A, 5, 5A, 6 y 7, se provee por lo menos un conducto de alta presión (7) a lo largo del adaptador 6. Este conducto de alta presión (7) termina en un surtidor corto (8) o en un surtidor extendido (8'), el cual, cuando el diente (2') se monta en el adaptador (6), se alinea con el agujero (9) que recorre el diente (2'). Esta estructura del diente provoca una interacción máxima entre el diente y el chorro de agua a alta presión, lo que da como resultado una reducción considerable en el desgaste del diente. Cuando se lleva a cabo el dragado en las masas de suelo rocosas o en rocas, los materiales separados se retirarán mediante los chorros de agua a alta presión, a fin de que los dientes funcionen en las condiciones más favorables. Una variable de la modalidad descrita en la figura 6 consiste en proveer dos agujeros (9')a través del diente (2') y de proveer el adaptador con dos surtidores (8 u 8'). Ambos agujeros (9') deben dirigirse para que, conforme el extremo exterior del diente (2') se desgasta, siga ocurriendo una inyección de ambos chorros de agua a alta presión hacia el punto de impacto del diente, la cual se hace más ancha a medida que el diente se desgasta. La figura 8 muestra muy claramente el método de acuerdo con la invención para una draga excavadora de succión. La misma figura muestra esquemáticamente la operación de los dientes (2 ó 2') en la masa de suelo o roca (10) para la misma dirección de rotación y dos movimientos giratorios opuestos de la draga excavadora de succión. La dirección de la rotación se indica con las flechas 11 y los movimientos giratorios con las flechas 12 y 13. Es notorio que los chorros de agua a alta presión se inyectan por lo menos por una duración que corresponde con el tiempo para el cual los dientes (2 ó 2') están activos; es decir, permanecen en contacto con la masa de suelo para excavar o dragar. Debido a la acción de los chorros de agua a alta presión, los materiales rotos se remueven para que no obstruyan el funcionamiento óptimo de los dientes y se asegure un tiempo de vida incrementado de los dientes. La acción de ios chorros de agua a alta presión también inicia y mejora la fracturación hidráulica. Por lo tanto, en esta opción es necesario asegurar, por medio de válvulas, el grado de flujo del agua a alta presión, por lo menos en los dientes 'activos' o en funcionamiento. Cuando la invención se aplica a dragas de tolvas de succión, puede planearse una variedad de colocaciones de los chorros de agua a alta presión. Una vez más se hace referencia a las figuras 2 y 3 como un ejemplo de dragas de tolvas de succión. Los surtidores para los chorros de agua a alta presión (4) de por lo menos 50 barias se montan en la placa de cimentación (14) de la cabeza de avance (15) y proveen un primer trabajo hidráulico en el suelo. Una segunda hilera de surtidores se coloca detrás de los dientes (2), a fin de que los chorros de agua (4') de por lo menos 20 barias se dirijan hacia el extremo exterior de los dientes (2), con una segunda hilera de surtidores para inyectar chorros de agua (4") de por lo menos 20 barias hacia el interior de la cabeza de avance (15) para que el material ya cortado sufra una operación de corte adicional. En dicha draga de tolvas de succión también puede utilizarse la estructura del diente descrita anteriormente, la cual hace posible la inyección de los chorros de agua a través del diente (21 ) con su adaptador (6). Si los chorros de agua (4) actúan desde la placa de cimentación (14) de la cabeza de avance (15) en una línea entre los respectivos dientes 2 ó 2', estos chorros de agua después proveen un corte inicialmente vertical o un plano de fractura en una línea entre los dientes 2 ó 2', mientras que los chorros de agua 4' y 4" que interactúan con los dientes 2 ó 2' causan una fractura mayor del material del suelo intermedio de estos planos verticales. En capas de arcilla firme y en capas de arena más dura, la disposición antes descrita ofrece muchas ventajas, puesto que con las técnicas hasta ahora aplicadas, sólo es posible dragar con tolvas de succión que poseen una gran potencia de propulsión o con dragas excavadoras de succión estacionarias. Al dragar con aparatos de acuerdo con la invención en dichas capas arenosas más duras o en capas de arcilla firme, la eficacia aumenta porque las capas de suelo ya fueron parcialmente rotas, de manera simultánea o no, por la acción de los chorros de agua a alta presión.

Claims (21)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN
  2. REIVINDICACIONES • 5 1.- Un método para trabajar con dragas o excavadoras, como dragas de tolvas de succión, dragas excavadoras de succión, dragas de cangilones, dragas de grampas, pontones con retroexcavadora o similares, a través de capas de suelo, las cuales se entiende que incluyen capas de grava, arena y arcilla o capas de suelo que contienen materiales rocosos o que • 10 consisten, virtual o exclusivamente, de masas de roca, como capas de roca; caracterizado además porque una parte del elemento mecánico cortador o excavador entra en contacto con las capas de suelo y/o roca para excavar; en el que los chorros de agua se inyectan en el área donde está activo ei elemento mecánico cortador o excavador a una presión que es 15 suficientemente alta para cortar capas de suelo, como capas de arcilla, y/o provocar que las capas de suelo, como capas de arena, se fluidifiquen en los alrededores del elemento cortador o excavador y, cuando las capas de suelo contienen materiales rocosos o consisten, virtual o exclusivamente, de materiales rocosos, como capas de roca, para retirar de inmediato los 20 materiales separados y triturados del lugar donde está activo el elemento mecánico cortador o excavador y para mejorar la fracturación hidráulica del material no triturado en las cercanías del material triturado. 2.- Un método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque para cortar las masas de suelo o causar su fluidización, se inyectan chorros de agua a una presión de por lo menos 20 barias a una altura de, a través y/o detrás del elemento mecánico cortador o excavador y a una presión de por lo menos 50 barias enfrente del elemento mecánico cortador o excavador.
  3. 3.- Un método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque cuando las capas de suelo contienen materiales rocosos o consisten exclusivamente de materiales rocosos, se inyectan chorros de agua a presiones de por lo menos 100 barias o más, hasta presiones de incluso por lo menos 2,000 barias, de acuerdo con el requerimiento necesario para lograr el objetivo propuesto.
  4. 4.- Un método de conformidad con las reivindicaciones ya sea 1 ó 2, aplicado para dragar por medio de una draga de tolvas de succión, cuya cabeza de avance está equipada con dientes que se extienden en línea transversal a la dirección de desplazamiento de la cabeza de avance; caracterizado además porque los chorros de agua se inyectan a una presión de por lo menos 50 barias enfrente de dichos dientes, como se ve en la dirección de movimiento de la cabeza de avance.
  5. 5.- Un método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque los chorros de agua se inyectan a una presión de por lo menos 20 barias detrás de dichos dientes, como se ve en la dirección de movimiento del diente, y por consiguiente, enfrente de las tolvas de succión de la cabeza de avance.
  6. 6.- Un método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque los chorros de agua se inyectan a una presión de por lo menos 20 barias entre dichos dientes, como se observa en la dirección de movimiento del diente, y por consiguiente, enfrente de las tolvas de succión de la cabeza de avance.
  7. 7.- Un método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque los chorros de agua se inyectan a una presión de por lo menos 20 barias a través de dichos dientes, como se ve en la dirección de movimiento del diente, y por consiguiente, enfrente de las tolvas de succión de la cabeza de avance.
  8. 8.- Un método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque a la altura de dichos dientes, los chorros de agua se inyectan a una presión de por lo menos 20 barias en la dirección del interior de la cabeza de avance.
  9. 9.- Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado además porque se aplica al dragado por medio de una draga excavadora de succión.
  10. 10.- Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado además porque se aplica para dragar por medio de una draga de cangilones.
  11. 11.- Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado además porque es aplicado para dragar por medio de un pontón de retroexcavadora y dragas de grampas.
  12. 12.- Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 9, 10 y 11 , caracterizado además porque pueden proveerse medios para provocar que los chorros de agua de alta presión funcionen sólo durante la operación real del elemento cortador o excavador de la draga excavadora de succión, de la draga de cangilones o del pontón de retroexcavadora.
  13. 13.- Un, aparato para trabajar con dragas o excavadoras, dragas de tolvas de succión, dragas excavadoras de succión, dragas de cangilones, dragas de grampas, pontones de retroexcavadora o similares, a través de capas de suelo, las cuales se entiende que incluyen capas de grava, arena y arcilla o capas de suelo que contienen materiales rocosos o que consisten, virtual o exclusivamente, de masas de roca, como capas de roca; caracterizado además porque una parte del elemento cortador o excavador entra en contacto con las capas de suelo para excavar, en el que la parte de dicho componente que entra en contacto con la capa de suelo posee surtidores para inyectar agua, de alta a muy alta presión, en la capa de suelo, lo que significa una presión de por lo menos 20 barias a la altura de, a través, entre y/o atrás del elemento mecánico cortador o excavador, y a una presión de por lo menos 50 barias enfrente del elemento mecánico cortador o excavador, en capas de grava, arena o arcilla, y a una presión de por lo menos 100 barias a presiones de hasta por lo menos 2,000 barias, de acuerdo con el requerimiento necesario para lograr el objetivo propuesto en capas de suelo que contienen materiales rocosos o que consisten, virtual o exclusivamente, de masas de rocosas.
  14. 14.- Un aparato de conformidad con la reivindicación 13, aplicado a una draga de tolvas de succión, cuya cabeza de avance está equipada con dientes que se extienden en una línea transversal a la dirección de desplazamiento de la cabeza de avance, caracterizado además porque los surtidores se hallan entre dichos dientes para inyectar los chorros de agua a alta presión.
  15. 15.- Un aparato de conformidad con la reivindicación 13, aplicado en una draga de tolvas de succión, cuya cabeza de avance está equipada con dientes que se extienden en una línea transversal a la dirección de desplazamiento de la cabeza de avance, caracterizado además porque la cabeza de avance posee surtidores para inyectar chorros de agua a alta presión, los cuales están montados detrás de dichos dientes para inyectar el chorro de agua debajo del diente en la dirección del extremo exterior de éste.
  16. 16.- Un aparato de conformidad con la reivindicación 13, aplicado a una draga de tolvas de succión, cuya cabeza de avance está equipada con dientes que se extienden en una línea transversal a la dirección de desplazamiento de la cabeza de avance, caracterizado además porque también se proveen surtidores para inyectar chorros de agua a alta presión en la dirección del interior de la cabeza de avance.
  17. 17.- Un aparato de conformidad con la reivindicación 13, aplicado a una draga de tolvas de succión con una placa cimentadora, caracterizado además porque los surtidores están montados en él para inyectar chorros de agua a alta presión en la dirección de la capa de suelo para excavar o dragar.
  18. 18.- Un aparato de conformidad con la reivindicación 13, aplicado a una draga excavadora de succión, cuyos brazos están equipados con dientes que están montados en los llamados adaptadores; caracterizado además porque dichos dientes poseen surtidores para inyectar chorros a alta presión hacia el punto de impacto de los dientes.
  19. 19.- Un aparato de conformidad con la reivindicación 13, aplicado a una draga de cangilones, caracterizado además porque el borde de cada cangilón que entra en contacto con la capa de suelo durante la excavación o dragado tiene surtidores para inyectar chorros de agua a alta presión.
  20. 20.- Un aparato de conformidad con la reivindicación 13, aplicado a un pontón de retroexcavadora, caracterizado además porque el borde de la retroexcavadora que entra en contacto con la capa de suelo durante la excavación o dragado dispone de surtidores para inyectar chorros de agua a alta presión.
  21. 21.- Un diente con un adaptador que se usa en un aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 14 a 20, caracterizado además porque tanto el diente como el adaptador en el que está montado tienen por lo menos un agujero axial para inyectar chorros de agua a alta presión en la dirección de la posición donde el diente entra en contacto con la capa de suelo o roca.
MXPA/A/2000/007946A 1998-02-13 2000-08-14 Metodo para trabajar a traves de capas de suelo y roca con dragas o excavadoras y aparatos que funcionan de acuerdo con el metodo MXPA00007946A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE9800111 1998-02-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00007946A true MXPA00007946A (es) 2001-12-04

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU755886B2 (en) Method for working through ground and rock layers with dredgers or excavators and apparatus operating according to this method
JP5486015B2 (ja) トレーリング吸引ホッパー浚渫船用のドラッグヘッド、および当該ドラッグヘッドを用いて浚渫する方法
US3061123A (en) Earth-moving equipment
AU2019200467A1 (en) Excavation devices and methods
JP4674186B2 (ja) 地盤改良工法及び地盤改良機
US4247997A (en) Trench excavating and shoring apparatus
CN113863408A (zh) 一种链式挖沟机的挖沟组件
CN209779729U (zh) 一种挖装一体机
US5465511A (en) Trenching machine
MXPA00007946A (es) Metodo para trabajar a traves de capas de suelo y roca con dragas o excavadoras y aparatos que funcionan de acuerdo con el metodo
JP3428917B2 (ja) オーガスクリューおよびそれを用いた掘削工法
US20030066664A1 (en) Ripper assembly
JP2548870B2 (ja) 場所打工法の掘削装置
JP4305309B2 (ja) 水底トンネルの施工方法および水底掘削推進機
CN109487845A (zh) 一种多功能挖掘机前端工作装置
CN209779728U (zh) 一种便于检修的挖装一体机
KR20130113228A (ko) 굴삭기 버켓
JPH10159474A (ja) 掘削工法および装置
CN217053575U (zh) 一种用于破碎站疏通的铲斗
WO1997016606A1 (en) Methods and apparatus for excavating a solid material
US5495685A (en) Excavator bucket
WO2002022966A1 (en) Digging apparatus
JPH055009B2 (es)
JP2023124979A (ja) 掘削機、及び掘削機の使用方法
KR20220124524A (ko) 집게가 구비된 굴삭기용 버킷